Hiram Darío Aguilar Gómez Fundamentos de Investigación

26
Hiram Darío Aguilar Gómez Fundamentos de Investigación Maestra: Silvia Marisa Castillo Reyes Papel de los líderes de las naciones en la segunda Guerra mundial y su repercusión en el rombo de la guerra. Informe de investigación Ing. Eléctrica.

Transcript of Hiram Darío Aguilar Gómez Fundamentos de Investigación

Hiram Darío Aguilar Gómez

Fundamentos de Investigación

Maestra: Silvia Marisa Castillo Reyes

Papel de los líderes de las naciones en la segunda Guerra mundial y su repercusión en el rombo de la guerra.

Informe de investigación

Ing. Eléctrica.

Índice:

Planteamiento del problema…………………………………………………………2

Hipótesis……………………………………………………………………………………….2

Introducción………………………………………………………………………………….2

Desarrollo…………………………………………………………………………………3-18

Estados Unidos entra a la segunda Guerra Mundial……………4-5Batalla del Atlántico……………………………………………………………5-7Industria Norteamericana……………………………………………………..7Batalla del Pacifico………………………………………………………………..8Batalla aérea…………………………………………………………………….9-10Petróleo y combustibles………………………………………………………10

pág. 1

Alemania vs. La unión soviética………………………………………11-12Batalla en el norte de África……………………………………………12-13Batalla del pacifico 2………………………………………………………13-15Día D (playa Omaha)………………………………………………………15-16Bomba atómica………………………………………………………………16-18Resultados de la segunda guerra mundial…………………………..18

Conclusión……………………………………………………………………………………18

Bibliografía…………………………………………………………………………………..18

Planteamiento del problema:El problema o la necesidad por la que se realiza esta investigación es saber cómo influyeron los líderes de las naciones involucradas en la segunda guerra mundial, cuáles eran sus ideales y que decisiones tomaron que ayudaron o perjudicaron en el rumbo de la guerra.

pág. 2

Si perseguían ideales propios o las alianzas estaban unidas por el mismo bien común.

Saber cómo influyo el liderazgo de estos personajes en el comportamiento de la gente.

Hipótesis:La hipótesis es que los líderes de las naciones involucradas tomaron decisiones radicales que pudieron haber cambiado la historia y el rumbo de la guerra.

Los dirigentes de las naciones pudieron tomar decisiones desesperadas que causaron la muerte de muchas personas inocentes, como fue el caso de la bomba de Hiroshima, estos se vieron influidos por la desesperación y las creencias personales sin pensar en las consecuencias de estas decisiones radicales.

El nivel de liderazgo de estas personas debió ser alto para lograr unir a tantas personas a una misma causa y lograr que este conflicto llegara a tantos lugares y tantas personas.

Introducción: 12 de agosto de 1939.

La Alemania nazi comienza conspiraciones de guerra contra losterritorios del este los cuales Hitler consideraba esencial recuperarlos, así que planea atacar a Polonia, pero Polonia era aliada y protegida de Francia e Inglaterra. Sabiendo estola U.R.S.S., dirigida por Stalin, negocia con Inglaterra y Francia que en caso de que Alemania atacara a Polonia este ladefendería pero Polonia se niega por sentir la amenaza de tener el ejército de la unión soviética tan cerca de sus fronteras, pero esto era solo una farsa, la unión soviética solo quería impresionar a Hitler y mostrarle que si esta se unía a los países contrarios sería una amenaza potencial.

Hitler comienza utilizando la radio y lanza propaganda para preparar a la población para la guerra y hacia crecer el odio

pág. 3

de los alemanes hacia los polacos haciendo creer a la gente que los polacos eran los que buscaban comenzar la guerra

Mediados de agosto de 1939.

Varsovia adquiere las mismas ganas de guerra que su aliado Inglaterra y comienza a prepararse para esta. La propaganda alemana decía que en caso de que Alemania atacara Varsovia seria por defender la nación.

23 de agosto de 1939

Alemania antes de comenzar la guerra negocia con Stalin ante el temor de iniciar una guerra en dos frentes ya que tendría la guerra contra Polonia y sus aliados por el oeste y a la U.R.S.S. por el este. Por esta razón este día Alemania y la U.R.S.S. firman un tratado de no agresión. Lo que no se supo hasta después es que la segunda parte de este trato era que al finalizar la guerra relámpago estas dos naciones se repartirían Polonia. Este tratado extraño a la población y provoco inconformidad ya que ni los judíos eran tan odiados como los comunistas.

1 de septiembre de 1939.

4:00 A.M. Alemania ataca la ciudad polaca de Wielun, una ciudad sin importancia estratégica ni militar, con el único propósito de generar caos. Es aquí cuando comienza la SegundaGuerra Mundial.

Desarrollo:Esta investigación se centrará en la participación de los líderes de las naciones involucradas en la Segunda Guerra Mundial. La información se agrupara por campos de batalla y no por fechas para así entender mejor las consecuencias directas que tuvieron las decisiones tomadas por estos personajes.

País Nombres Fotografía

pág. 4

Alemania Adolf Hitler(1889-1945)

Inglaterra Winston Churchill(1874-1965)

E.U.A. Franklin D. Roosevelt(1882-1945)

U.R.S.S. Iósif Stalin(1878-1953)

pág. 5

México Manuel Ávila Camacho(1897-1955)

Francia cae ante la Alemania nazi en 1940 y Japón toma el control de indochina. Como respuesta diplomática Roosevelt congela los activos financieros de Japón y para la exportación de petróleo a ese país. El mensaje del gobierno estadounidense era claro que Japón detuviera su expansión territorial y acatar las peticiones aliadas o la guerra. Japón elige la guerra, en palabras del primer ministro Tojo era cuestión de gloria o decline.

Estados Unidos de América entra a la segunda guerra mundial.

7 de diciembre de 1941

Japón ataca a Shanghái, Alemania está en las puertas de Moscúy tiene el control sobre Europa y Gran Bretaña está bajo asedio.

E.U.A sigue en posición neutral y en paz, pero a las 7:55 la paz se rompe, 360 aviones japoneses atacan Pearl Harbor es ahí cuando E.U.A entra en la segunda Guerra Mundial y con él los países de América con quienes se había llegado al acuerdode que entrarían en guerra unidos si otro país atacaba a uno de ellos, entre esos países estaba México que entro en guerratambién.

Las pérdidas fueron de 3649 soldadosestadounidenses y 64 japoneses.

Washington estimo que la victoria costaría300 billones de dólares, 4.4 trillones dedólares actuales, esto era una vez y media

pág. 6

el presupuesto federal del país. El gobierno recaudaría la mitad subiendo los impuestos, el resto dependería de la población. La población para ayudar tenía que comprar bonos.

En ese momento estados unidos dominaba el mercado cinematográfico.

Roosevelt y el gobierno estadounidense utilizo estrellas de Hollywood como un medio de persuasión para que la población del país ayudara a recaudar fondos y los publicistas de NuevaYork recaudaron los mejores activos publicitarios.

Más de 300 estrellas del cine se sumaron a la campaña estrellas por estados unidos que recorrió todo el país, en Chicago dos mítines recaudaron más de 15 millones en bonos y en Nueva York un torneo de beisbol generó 56 millones de dólares.

4 días después de Pearl Harbor Alemania declara la guerra a E.U.A.

Es momento para que E.U.A. tome una difícil decisión, a cual enemigo atacar primero, al oeste tiene el frente de batalla con Japón y al este la Alemania nazi tiene rodeado a su aliado más poderoso. E.U.A. decide atacar a Alemania primero ya que era muy importante para el triunfo de la guerra mantener a su aliado.

Batalla del Atlántico:

La única esperanza de que Gran Bretaña continuara en la guerra era mantener las rutas de abastecimiento de E.U.A. a este país siguiendo una ruta por el mar atlántico.

Alemania era consciente de esto por lo que el almirante Donitplaneaba los atacas a estos convoyes para destruir la carga transportada.

Al mes E.U.A. transportaba hacia Gran Bretaña 5 millones de toneladas de suministros por mes, Donit estaba seguro que si restaba por lo menos un millón al mes la guerra estaría seguro para la Alemania nazi.

pág. 7

Churchill organizaba convoyes para proteger los suministros por lo que la táctica anterior de utilizar submarinos para destruir los barcos con mercancía no completaba completamentesu objetivo, para esto el almirante Donit decide adoptar una nueva técnica, la técnica de la manada. Él ponía a patrullar a sus submarinos U-bot y en caso de que alguno avistara una nave mercante todos los submarinos se juntaban para atacarlos. En 12 meses 900 barcos mercantes estadounidenses habían sido destruidos y tan solo 29 U-bot.

Churchill sabía que necesitaba a E.U.A. para continuar en la guerra por lo que presiona a Roosevelt para que lo ayude y este le proporciona 5 barcos llamados destructores, pero estetenía un precio, Gran Bretaña tenía que entregarle a E.U.A. 8de sus bases militares y además tenía que desmantelar sus rutas mercantes con sus colonias. Este trato ayudo a Gran Bretaña a continuar en la guerra pero al mismo tiempo asegurola caída del imperio.

Diciembre de 1941

E.U.A. entra en la segunda guerra mundial y resulta en un completo desastre termino con 24 naves mercantes hundidas y

159 mercantes muertos.

1942pág. 8

Para mediados de este año 2703 barcos aliados habían sido destruidos, con una relación de 36:1 submarinos U-bot.

Gran Bretaña amenazada por los submarinos alemanes aumenta suinteligencia para lograr salir de esta situación.

Tizard convence a Churchill de que comparta con su aliado americano innovaciones tecnológicas a cambio de que este le dé acceso a sus cadenas de producción.

Con esto documentos importantes se guardan en una caja y llegan a Washington en Septiembre de 1940. Estos documentos se consideran la mercancía más valiosa que se halla transportado por el atlántico en la segunda guerra mundial.

Esta mercancía en documentos contenía un memorándum con la variabilidad de la bomba atómica, planos de cohetes, motores de reacción, miras giroscópicas, dispositivos de detección desubmarinos, explosivos plásticos y la invención más importante de la guerra en herramientas de localización, el magnetrón número 12 que era mil veces más efectivo que los radares con los que contaba E.U.A. Este podía ser utilizado einstalado en prácticamente cualquier vehículo militar, aviones, barcos e inclusive en campos de batalla.

1942

Estados unidos comenzó la producción de este magnetrón número12 y los coloco en los porta-aviones, el reto, cercar la brecha del atlántico medio en la que los radares convencionales no podían detectar los submarinos y en la cualAlemania tenía pleno control marítimo. Además de este inventolos británicos descifran el código alemán enigma de comunicación.

Abril de 1943

El convoy ONS5 equipado con todos estos adelantos tecnológicos demostró lo lejos que llegaban los aliados. Esteconvoy con 42 naves mercantes y 7 escorts como escolta partíade Liverpool a Canadá. En la primera oleada de submarinos losalemanes hunden 13 barcos aliados pero después se espesa la

pág. 9

niebla y los submarinos pierden su ventaja. Equipados con loscódigos alemanes y los radares más avanzados los aliados contraatacan en impunidad. Donit dijo que la batalla del atlántico había terminado pues ahora sabía que el enemigo eraexperto en la detección y destrucción de los submarinos U-bot, pero esto no había terminado.

Industria Norteamericana:

El aumento en la industria de E.U.A. Empieza a determinar elcurso de la guerra. E.U.A. inicia unarevolución industrial y social. Todo sedesplazó al oeste del país.

La población de california incremento un53%, la de Oregón un 40% y la de Washington37%.

19 millones de mujeres americanas seconvirtieron en el núcleo de la mano de obraindustrial, estas mujeres trabajaban enfactorías de guerra, transportes yagricultura. Fabricantes de máquinas deescribir y productos enlatados se unieron ala causa y comenzaron a trabajar en laindustria armamentista, todos cambiaron y se movilizaron; lasfábricas de automóviles hacían bombas y las de neveras hacíanautos blindados logrando así una producción de armamento milagrosa.

En ese tiempo la industria produjo 87,000 barcos, 100,000 carros de combate y blindados, 300,000 aviones, 2’000,000 aviones, 20’000,000 de fusiles y armas cortas y 41 billones de balas, suficiente para acabar con la población mundial 17 veces.

Batalla del pacifico:

Enfrentarse a Alemania primero tendría un precio, la ofensivaconcéntrica japonesa sorprende y avanza por el pacifico sin control en una cadena de victorias decisivas, se hace con

pág. 10

territorio estadounidense, británico y holandés, y en 6 mesescontrola casi todo el pacifico.

Conquistaron estos territorios por dos razones: recursos en las indias orientales neerlandesas había caucho y petróleo suficiente para mantener la maquinaria, además sabían que E.U.A. respondería yesa sería la barreraque losnorteamericanostendrían quefranquear.

Abril de 1942

E.U.A. responde ybombardea la ciudadde Tokio, para losestadounidenses fueoportunidad decontraatacar yaunque no hubo dañosmateriales fue unataque contra elpoder japonés.

Japón pone en mira las bases más occidentales del pacifico, tomando las islas Midway su perímetro entraría más en el atlántico y podrían obligar a E.U.A. a combatir en su terreno, el problema es que los esperaban.

Desde junio de 1939 la unidad de inteligencia de combate naval intentaba romper el código naval japonés JN-25. Antes de que lleguen a las islas de Midway rompen este código y se enteran de que atacarían y de cuando.

A las 4:00 pm comienza el bombardeo, a 500 km fuera del radar4 portaviones americanos están listos para el contraataque, pero un avión de reconocimiento japonés los ve, ahora los japoneses tenían que decidir entre continuar o atacar los portaviones.

pág. 11

41 aviones torpederos atacan los barcos japoneses, pero ninguno bombardea y resultan abatidos 35, pero de repente llegan los aviones bombarderos y atacan a los barcos repletosde explosivos aniquilando los 4 barcos enemigos y con ellos a250 pilotos elite japoneses con 10 años de experiencia en guerras.

Batalla aérea:

El control del aire juega un papel determinante en el rumbo de la guerra.

Los primeros ataques americanos a los nazis fueron bombas en aviones y los nuevos frentes de guerra fueron las ciudades europeas.

6 meses después de Pearl Harbor los frentes de batalla se muestran inflexibles, estados unidos y los aliados frenan el impulso ataque alemán en el atlántico y han frenado la expansión territorial de Japón con el triunfo de la batalla de Midway.

Junio de 1942

Los primeros bombarderos estadounidenses llegan a Gran Bretaña y se suman a una batalla por la supremacía aérea que se libra en Europa desde el estallido de la guerra.

1 de septiembre de 1939

Escuadrones de la luftwaffe sembraron el terror al someter a Polonia los países bajo y Francia. La caída de Francia en 1940 demostró la eficacia de guerra relámpago, con la ocupación nazi casi completa Hitler envía la luftwaffe contra

el ultimo contrincante, Gran Bretaña con su royal air force.

10 de julio de 1940pág. 12

Comienza la batalla de Inglaterra, la luftwaffe ataca las principales ciudades inglesas, la RAF se adaptó pronto y comenzó a derribar más bombarderos de los que Alemania podía reemplazar, abatieron 1900 naves alemanas en 113 días. Es un número de perdidas insostenible por lo que Hitler se vio obligado a abandonar la batalla de Inglaterra y se dedicó a acumular fuerzas para la invasión de la unión soviética. La batalla de Inglaterra es la primera gran derrota de Hitler enla guerra.

El poder aéreo es la nueva norma de la guerra moderna, Roosevelt ordena la fabricación de grandes unidades de aeronaves

Producen más de 127,000 naves y 13,600 son enviados a Gran Bretaña, el ataque a Alemania entra ahora en una nueva fase de intensidad, la llegada de estos aviones garantizo que Alemania no lanzara otro ataque como el de la batalla de Inglaterra, pero los soldados entraron en un nuevo campo de guerra detener a los bombarderos tuvo muchas pérdidas y los índices eran muy malos, era más seguro ser un soldado de infantería en una trinchera a pilotar una de estas máquinas tan avanzadas, tras perder 1130 aviones la RAF opta por realizar ataques nocturnos, pero de noche solo el 1.5% de lasbombas cae a menos de 5 kilómetros del objetivo.

Los americanos con plena confianza en sus aviones B-17 deciden atacar en pleno día ya que se decía que estos eran fortalezas flotantes y que podía entrar en territorio enemigoy soltar las bombas sin una escolta de caza ya que contaba con 13 ametralladoras que creaban una burbuja de protección ya que atacaba hacia abajo por los flancos por detrás y por arriba. Se envían 2 escuadrones aviones de aviones bombarderos a atacar la producción de aviones de los alemanesy eligieron las industrias claves para destruir la economía alemana.

Pero este plan fracaso ya que era un día nuboso y los bombarderos eran un blanco fácil y las defensas alemanas se intensificaban, además se tomaron muy enserio lo de la fortaleza flotante y no llevaron escolta ya que los cazas no

pág. 13

tenía suficiente alcance y solo los protegieron la mitad del camino.

Pero todo cambio con el P-51 Un avión de caza con un alcance mucho mayor, esto permitía que los bombarderos pudieran tenerescolta durante todo el trayecto de ida y vuelta, y así dominar realmente el espacio aéreo. Es en este momento cuandose vio a la luftwaffe caer.

Una vez la luftwaffe estuvo derrotada se tenía libre acceso al cielo alemán y los americanos empezaron a bombardear y derribar la industria petrolera.

Petróleo y combustibles:

El petróleo era la materia prima esencial en la segunda guerra mundial, poseer grandes cantidades de petróleo era el único camino para asegurar la victoria, sin el los ejércitos motorizados no podían funcionar.

E.U.A. es autosuficiente, por elcontrario las reservas alemanasde 20’000,000 de barrilesdisminuye rápidamente. Este fueuno de los puntos débiles deAlemania, que no consiguieronsuministros ilimitados depetróleo, así que decidieronutilizar combustible sintético,algo crítico que marcaría ladiferencia.

El combustible sintéticoproducido a partir de carbono ygas natural era vital para las fuerzas mecanizadas de Hitler.Pero los ataques aéreos aliados destruyen la producción de combustible sintético y Hitler pone sus esperanzas en los depósitos petrolíferos del Cáucaso, en Rusia.

Batalla Alemania vs. Unión soviética:

Septiembre de 1940

pág. 14

Alemania controla prácticamente toda Europa pero el avance implacable contra Gran Bretaña es detenido por lo que Alemania se ve obligada a mirar hacia su otro objetivo, la conquista y aniquilación de la unión soviética.

La unión soviética representaba todo lo que Hitler odiaba, pero era también ese espacio económico que tenía materia prima, petróleo y alimentos, y controlándola podrían

fácilmente repeler los ataques enemigos.

22 de junio de 1941

Hitler lanza la operación Barbaroja la invasión de la unión soviética, en un frente de 3000 kilómetros 4’000,000 de soldados avanzan destruyendo todo a su

paso, era el ejército más grande de la historia humana.

En ese momento se aceleró el genocidio de judíos, dejando 9’000,000 de personas asesinadas, estos asesinatos fueron considerados como la industrialización del asesinato humano en masa

Invierno de 1941

La ciudad de Lenin Grand estaba bajo asedio y el ejército alemán estaba ante las fuerzas de Moscú, pero Hitler tenía otro objetivo en mente: Stalin Grand. Tomar esta ciudad obligaba al ejército rojo y mermar su número y además le quedaba de paso a los campos petrolíferos.

En el medio de la batalla de Stalin Grand el ejército rojo emprende la operación Urano, un millón de soldados rojos franquearon el ejército alemán dejándolos sin provisiones.

Tras 5 meses de asedio el ejército alemán se rinde haciendo de este el primero que lo hace.

Pero Hitler ataca de nuevo queriendo cerrar la bolsa alrededor de Kursk y así recuperar su iniciativa estratégica,para los aliados es crucial que los rusos resistan.

pág. 15

Este frente oriental era vital para los aliados ya que concentraba al grueso del ejército alemán debido a que las batallas eran principalmente a pie.

Roosevelt concede 11’000,000,000 de dólares en suministros a la U.R.S.S. pero no podían enviárselos, enviar los suministros fue uno de los mayores retos logísticos en la guerra.

Se tenían tres rutas y una vez abiertas estas 3 rutas llegan 16 millones de toneladas de suministros:

3 millones de toneladas de gasolina

991 toneladas de municiones

245 mil equipos de telecomunicaciones

14 millones de pares de botas

5 millones de toneladas de alimentos suficientes para el ejército soviético durante un año

500 mil studebaker fabricados en la fábrica de Detroit, estoscamiones les aporto ventaja para transportar artillería y lesdieron información sobre la ofensiva alemana.

Con esta información los soviéticos hicieron una barrera de defensa contra el ejército alemán. Fue la red defensiva más grande jamás construida.

Tras once días de lucha la ofensiva alemana cae a un tercio de su objetivo.

El ataque a la unión soviética ha fracasado y con esto sucedela peor pesadilla de Hitler, tener una guerra en dos frentes.

Stalin abre el campo de batalla oriental perdiendo 9 millonesde soldados mientras ningún soldado americano había pisado territorio Europeo. Stalin considero que era una conspiraciónde Churchill y Roosevelt y que al final del enfrentamiento llegarían a recoger la victoria que los rusos habían logrado.

Batallas en el norte de áfrica:

pág. 16

Antes de enviar sus tropas a Alemania Roosevelt decide enviara sus tropas al norte de África.

10 de junio de 1940

La Italia de Benito Mussolini se une al eje y con Alemania planean sacar de territorio africano a Gran Bretaña, ya que era un frente vital para gran Bretaña porque era el nexo con el impero, una victoria sobre Gran Bretaña aseguraría los depósitos sin explotar de petróleo y les abriría las puertas al imperio Británico.

Septiembre de 1940

El eje comienza la invasión pero después de dos años su avance es detenido, aprovechando la derrota Churchill le pideayuda a Roosevelt pero sus consejeros no querían ya que lo consideraban un desvío del objetivo principal. Pero Rooseveltno los escucha y decide enviar a su ejército allí. Enviar fuerzas allí quizá fuera la decisión estratégicamente más importante de la guerra, ya que se contaba ahora con un lugarpara desembarcar tropas y llevarlas a la batalla contra unidades secundarias alemanas y no las que estaban en Europa.

Desde el ataque a Pearl Harbor el ejército norteamericano comenzó un enorme crecimiento, las oficinas de reclutamiento estaban abarrotadas y todas las personas se sentían heridas yultrajadas.

Voluntarios y reclutas convierten a E.U.A. en la mayor potencia militar del mundo, durante la guerra las fuerzas armadas contaron con 16 millones de hombres, el 13% de la población.

Con este gran ejercitoE.U.A. prepara laoperación Torch lamayor operaciónanfibia hasta esetiempo, pero fue unreto descomunal ya queaún no se había ganado

pág. 17

la batalla del atlántico y se necesitaba transportar al ejército, munición y material Norteamericano desde estados unidos hasta África, desplazar las tropas desde gran Bretaña por mares llenos de submarinos alemanes hasta tierra hostil.

El desembarco fue muy malo, todo pasó de la peor manera, por suerte luchaban contra la Francia de Vichy y no contra los alemanes.

Después de esta derrota los estadounidenses sin experiencia al utilizar toda aquella maquinaria nueva se dirigieron a tunes para su primer choque con la maquinaria bélica alemana.Las fuerzas de estados unidos se enfrentan a Rommel y persiguen a camiones en retirada pero estos los dirigían a una trampa.

Se evitó un desastre mayor con la llegada de refuerzos del primer ejército británico y Rommel se retira.

EUA sufrió 6,500 bajas, su primera batalla terrestre termino en caos. Pero esta derrota dejo algo bueno ya que las lecciones aprendidas ahí se aplican en otros campos de guerra.

Batalla del pacifico 2:

1943

Sucede el último ataque estadounidense contra Japón. Con el objetivo de romper la barrera japonesa en el pacifico. Se prepara un convoy con barcos porta aviones, destructores y barcos para servicio médico entre otros con el fin de apoderarse de una de las islas marianas que sería de utilidadcomo plataformas para un bombardeo continuo contra Japón. Para los japoneses la derrota no era una opción y la retiradatampoco, esto fue una pesadilla ya que el único objetivo de los japoneses era causar el mayor número de bajas. 55 buques japoneses se acercan a toda máquina, ante la amenaza E.U.A. separa su fuerza y envía una a enfrentarse al convoy enemigo.La superioridad de estados unidos queda demostrada ya que contaban con las mejores innovaciones tecnológicas en los aviones hellcat y además estos estaban tripulados por pilotos

pág. 18

de elite, no como los japoneses que habían perdido sus pilotos de elite en batallas pasadas y no habían podido reemplazarlos.

En la 8 horas siguientes son abatidos en una 429 aviones japoneses, esto es muy importante ya que después de esta batalla los portaaviones japoneses dejan de ser un factor en la guerra.

Mientras tanto en tierra los soldados japoneses ponían mucha resistencia e incluso tenían que explotar las cuevas y los rincones en los que se escondían por que estos no querían rendirse, pero el fervor suicida no estaba solo en los soldados, 8000 civiles japoneses se quitaron la vida.

De las 56000 bajas japonesas la mitad fueron suicidios civiles.

Enero de 1945

El general Curtiss Le May de las fuerzas armadas llega a las islas marianas. La guerra del pacifico está apunto de intensificarse ya que él creía que no debía ser moderado a lahora de destruir al enemigo.

pág. 19

Quería destruir la industria japonesa con un bombardeo masivo, es el ataque aéreo más destructivo de la historia de la humanidad a la ciudad de Tokio, descargando 1665 toneladas de material explosivo.

Día D (playa Omaha):

Al otro lado en el atlántico los aliados se preparan para el día D.

28 de noviembre de 1943

Roosevelt, Stalin y Churchill se reúnen en Irán para planificar la operación Overlord, la invasión de la Europa ocupada por los nazis, los aliados lo arriesgaran todo en unainvasión por el canal de la mancha hasta las fauces de las fuerzas enemigas.

Se necesitaban 4 cosas:

Los aliados necesitaban el empuje de los hombres y el equipamiento

Supremacía aérea

Defensiva soviética.

Elemento sorpresa

Para ganar la guerra de inteligencia los aliados implementaron la operación Fortitude, que era una ejército dedivisiones fantasma para hacer creer a los alemanes que el ataque llegaría por otra ruta. La operación logra su objetivo.

9 millones ymedio detoneladas desuministros, 4mil navesanfibias y másde millón ymedio desoldados.

pág. 20

Los barcos tenían que avanzar por estrechas vías libres de minas pero en aguas poco tranquilas. Llevar a las fuerzas es solo el inicio, ya que ahí les aguarda la barrera del muro atlántico de 2500 kilómetros considerada por Hitler como infranqueable.

El margen es estrecho y se fija la fecha 5 de junio de 1944.

Overlord se pones en marcha pero antes de que la armada partalos aliados llevan a cabo la fase final del engaño, bombarderos británicos lanzan toneladas de lluvia metálica antirradar lo que hacía que pareciera que venía un ejército completo.

Por delante de los transportes va el bombardeo a las playas, pero aun así el desembarco fue muy difícil bajo fuego enemigo, habían cuerpos flotando en el agua y todos estaban asustados.

A muchos los mataron de inmediato, los afortunados se enfrentaron a estar mareados y verían a soldados muertos y agonizantes.

Tras 15 horas de combate todas las cabezas de playa habían sido tomadas y se consiguió afianzarse en la Europa ocupada por los nazis.

Después de las costas de Normandía el avance fue un éxito debido a las líneas de abastecimiento de suministros que llegaban y a la operación Pluto que era un oleoducto que transportaba combustible bajo el mar de 120 kilómetros que transportaba 3800 metros cúbicos de combustible al día.

19 de agosto

París es liberada junto con otras ciudades francesas y de Bélgica

Septiembre alcanzan la línea Sigfrido que está en la fronteracon Alemania, Hitler lanza su contraataque final en la batalla de las Ardenas y a pesar del gran número de bajas losaliados vencen y Alemania se encuentra al borde del abismo. Hitler pudo utilizar esta ultima oportunidad de ataque para

pág. 21

modificar algún frente de batalla ya sea del este o del oestey cuando la malgasto fue inevitable la caída el año siguiente.

Bomba atómica:

1 de abril de 1945

El objetivo principal para continuar la guerra en el pacificoera tomar la isla de Okinawa ya que era la plataforma para atacar directamente Japón. Los japoneses sabían que no podrían mantener Okinawa en su poder pero pensaban que si infringían el mayor daño los norteamericanos no atacarían Japón. Esta batalla fue de las más sangrientas ya que los japoneses estaban dispuestos a morir, soldados se lanzaban contra los tanque con bombas de 10 kilos, 10 mil defensores suicidas se lanzaron contra los marines con lanzas de bambú ypistolas, y en el mar oleada tras oleada de kamikazes se estrellaban contra los barcos, su objetivo era morir. Los aliados ganan.

El siguiente objetivo era Japón, el departamento de guerra estadounidense estima que la invasión a Japón costaría 10 millones de bajas enemigas y al menos 1’700,000 bajas americanas, deben encontrar otra solución.

Estados unidos tiene un nuevo presidente, Harry Truman tiene la idea de utilizar un arma que comenzara una nueva era bélica.

8 de mayo de 1945

Alemania e Italia han sido derrotadas, solo Japón continúa luchando, pero una nueva arma está a punto de hacer que la guerra llegue a su final.

Diciembre de 1938

Científicos alemanes fisionan el átomo liberando 200 millonesde voltios. Albert Einstein alerta al presidente Roosevelt sobre el programa atómico de Hitler, así comienza la carrera por la bomba atómica. Estados unidos en colaboración con el reino unido y Canadá inicia el proyecto Manhattan, ciudades

pág. 22

enteras y complejos industriales se construyen por todo el país, emplean a 600 mil personas, el coste es de 2 mil millones de dólares, unos 25 800 000 000 000 de hoy, y llevana la industria a otro nivel.

Ningún otro país pudo haber llevado a cabo el proyecto Manhattan como lo hizo EUA, los científicos dijeron que habíados formas de hacer la bomba atómica, una con plutonio y otra

con uranio, dos procesos diferentes y muy costosos, otro país hubiera hecho solo uno peroEUA hizo los dos.

16 de julio de 1945

El proyecto da sus frutos, una bomba de uranio llamada en clave“Little-boy” y otra de plutonio bajo el nombre de “fat-man”.

Harry Truman tenía que decidir si utilizarla o no, pero si unpresidente tiene la solución para que la guerra termine sin más perdidas humas y no lo hace por lo menos lo habrían echado de la ciudad a patadas. Cualquier otro presidente lo habría utilizado.

Una de las decisiones más importantes por las que se decidió utilizar la bomba atómica es que Roosevelt había acordado conStalin que este atacara a Japón y si este lo lograba seguramente se adueñaría de territorio en sus islas, y esto

no era lo que quería EUA ya que este quería reconstruir Japón.

Se manejó una lista de posibles ciudades como blancos para la bomba atómica para conocer el impacto que esta tendría, tomandoen cuenta en cuál de estas existía mayor población.

6 de agosto de 1945

pág. 23

Un avión despega de las islas marianas, a las 8:15 hora local, Little-boy con 60 kilos d uranio cae sobre Hiroshima, 43 segundos después el mundo ha cambiado para siempre. La explosión creo un círculo de devastación de kilómetro y medio, 60 mil personas murieron en el acto y más tarde 160 mil por quemaduras y radiación. Tres días después fat-man caesobre Nagasaki y mueren 80 mil personas.

2 de septiembre de 1945

Japón capitula: la segunda guerra mundial ha acabado. Comienza la era nuclear.

Resultados de la segunda guerra mundial:

Murieron 78 millones de personas, de los cuales 67% eran civiles.

País. Número de muertes.Gran Bretaña 250,000Francia 567,000Alemania 8’680,000Polonia 5’820,000Hungría 580,000Yugoslavia 1’027,000Italia 457,000Unión Soviética Más de 25’000,000E.U.A. 405,399 soldados + 68 civiles

El país que más aporto a la guerra fue launión soviética pero el que salió mejorposicionado con ella fue EUA, en los 6 añosde guerra EUA paso de estar posicionadacomo la 17 potencia militar a ser laprimera, sus bases en el extranjero pasaronde 14 a 30 mil en todo el planeta, duplicoel producto nacional bruto y se convirtióen el mayor acreedor del mundo dirigiendola mitad de la producción y poseyendo 2tercios de las reservas de oro. Controló la

pág. 24

economía global, contribuyo a la elaboración de las naciones unidas y llevo al mundo a la globalización que buscaba.

Conclusión:En conclusión se observa que las decisiones tomadas por los líderes de los países influyeron en el rumbo de la guerra y aunque la mayoría de estas decisiones fueron muy bien pensadas y estratificadas, existieron algunas que fueron producto de la desesperación y llevaron a la ruina o por lo menos a una situación crítica a los países, tal es el caso del último recurso de ataque que tenía Hitler y que desperdicio, o las primeras batallas del ejército norteamericano que a pesar de contar con las mejores innovaciones tecnológicas no tenían la experiencia necesaria para enfrentarse en el campo de batalla.

pág. 25

Bibliografía: Documentales History Channel, la segunda guerra mundial desde el espacio y El asalto de Hitler, comocomenzó la segunda guerra mundial episodios 1 y 2.