HIDROXIDO DE ALUMINIO

7
HIDROXIDO DE ALUMINIO QUIMICA II

Transcript of HIDROXIDO DE ALUMINIO

HIDROXIDO DE ALUMINIO

QUIMICA II

DEFINICIÓN• El hidróxido de aluminio, Al(OH)3, es la forma más estable de

aluminio en condiciones normales. En la naturaleza se encuentra como mineral de gibbsita. Están cercanamente relacionados el hidróxido de óxido de aluminio, AlO(OH), y el óxido de aluminio, Al2O3, solamente diferenciándose por la pérdida de agua. Juntos, estos compuestos son los componentes principales del mineral o mena de aluminio, la bauxita.

FÓRMULA

•Al(OH)3Esta nomenclatura es de un hidróxido. El Al pertenece al grupo IIA por lo que su estado de oxidación en el compuesto es +3.

Como la molécula debe tener carga 0, debe tener un átomo de Al y 3 grupos hidróxidos, ya que +3 + 3 ·-1 = 0

MINERAL• La gibbsita es una de las formas

minerales del hidróxido de aluminio. Habitualmente es descrita como γ-Al(OH)3, Su nombre proviene de George Gibbs (1777-1834), dueño de la colección de minerales Gibbs adquirida por la Universidad de Yale en el siglo XIX.

• Otro nombre utilizado para designar este mineral es hidrargilita. Menos usuales son los términos claussenita, gibbsitogelita y b-kliachita, que también identifican esta especie mineral.

CARACTERISTICAS • En contacto prolongado con

agua, forma geles; absorbe ácidos y dióxido de carbono. (Propiedades)

• Sólido blanco e inodoro, se puede encontrar en diversas formas cristales monoclínicos, polvo, esferas o gránulos. (Hidratado)

• Inflamabilidad 0

USOS Y APLICACIONESFarmacológicamente es usado como un antiácido. Este se enlaza con el exceso de ácido en el estómago, por lo tanto reduciendo su acidez. También sirve para eliminar la sudoración. Esta disminución de la acidez del contenido del estómago puede ayudar a aliviar los síntomas de úlceras, pirosis o dispepsia. A diferencia de otros antiácidos, el hidróxido de aluminio no produce gases de CO2, no causa eructos.

En pacientes con una insuficiencia renal, este compuesto también es usado como quelante de fosfato para controlar los niveles de fosfato en la sangre. Sin embargo, hay evidencias de que el consumo excesivo de aluminio puede contribuir a la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

El aluminio se utiliza como sustancia que ayuda a tener una mayor respuesta inmunológica frente a la presentación del antígeno de la vacuna. Está presente en casi todas las vacunas que trabajan con sustancias muertas como hidróxido de aluminio o fosfato de aluminio (excepciones son la polio IPV y algunas vacunas contra la influenza donde se usan otras sustancias para este fin).