Herramientas de la calidad

20
LAS 7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD Presenta: María del Socorro Monroy Mendoza David Altamirano Villarreal Profesor :Alicia

Transcript of Herramientas de la calidad

LAS 7 HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD

Presenta: María del Socorro Monroy Mendoza

David Altamirano VillarrealProfesor :Alicia

Objetivo

Organizar datos numéricos

Facilitar la

planeación a través

de herramient

as

efectivas.

Mejorar el proceso de toma de decisiones

DIAGRAMAS DE CAUSA Y EFECTO (Diagrama de Ishikawa)

Objetivos: Identificar la raíz o causa principal de un problema o efectoClasificar y relacionar las interacciones entre factores que están afectando al resultado de un proceso.

Diagrama que muestra la relación sistemática entre un resultado

fijo y sus causas.

¿Para qué sirve?la identificación de las posibles causas de un problema, y representa las

relaciones entre algunos efectos y

sus causas.

En un ambiente no-manufacturero, las categorías de causas potenciales incluyen políticas, personal, procedimientos y

planta (las 4 P's).

causa

causa

causa

causacausa

causa

Efecto

causa

causa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA

INCONFORMIDAD DEL CLIENTE

PRODUCTO VENDIDOGolpeado

Falta de procedimientos estándar de manejo

Faltante

MANO DE OBRA

Poco amable

Falta de capacitación

DEMORA EN ENTREGA

Programación de entregas

PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE MERCANCIA

Desconocidos

Incompletos

EQUIPO DE REPARTO

Poca capacidad en camiones Mantenimiento

deficiente de camiones

Ausentismo

Exceso de trabajo

Fechas especiales (Navidad, 10 Mayo)

Rutas inadecuadas

Inexistente

No aplicados

Insuficiente

DIAGRAMA DE FLUJORepresentación gráfica que muestra las diferentes actividades

y etapas asociadas a un proceso.

Ventajas:

Facilita la comprensión del proceso y promueve el acuerdo entre los miembros del equipo.

Identifica problemas, oportunidades de mejora y puntos de ruptura del

proceso

Realizar una revisión crítica del proceso, proporcionando una visión general de éste para facilitar su comprensión

Diagrama de alto nivel

Sirven para centrar el proceso en su contextoMuy utilizado en Seis Sigma,

Diagrama de despliegueSirven clarificar responsabilidades, definiendo lasentradas y salidas de cada uno de los pasos del proceso.

Diagramas básicosSirven para describir con todo detalle una actividad. Puede utilizarse para determinar posibilidades de error

CHECK LISTS O LISTA DE VERIFICACIÓNForma que se usa para registrar la

información en el momento en que se está recabando.

Esta forma puede consistir de una tabla o gráfica, donde se registre, analice y presente resultados de una manera sencilla y directa.

Lugar a repartir:

Col. Independencia

Col. Bugambilias

Col. Altavista

Col. Florida

jueves 16VerificaciónComentarios

x

RESPONSABLE: FECHA:CAMION:TQ-003Carlos Robledo 19 / abril/ 1991

Inundación en la colonia

Col. Primavera

TIPO DE ERROR FEB ABRMAR

cargo diferido

cargo erróneo

dirección equivocadanombre/

dirección mal tecleados

///

//

/

///

////

//

/

////

///

///

//

////

////

Total

Total 6 9 13 10

11

12

10

5

Período:

Lugar:

ENE

Ene-Abr, 1991

Zona Noreste

JCP Estados de cuenta

HISTOGRAMASEs una descripción gráfica de los valores medidos individuales de un paquete de información y que está organizado de acuerdo a la frecuencia o relativa frecuencia de ocurrencia.

La forma de un histograma depende de la distribución de las frecuencias absolutas de los datos

Es un medio eficaz para transmitir a otras personas información sobre un proceso de forma precisa e inteligible.

Características:

Muestra el número de veces que se repiten cada uno de los resultados cuando se realizan mediciones sucesivas

análisis inicial en todas las tomas de datos que corresponden a una variable continua.

Ventajas

ayudará comprender la tendencia central, dispersión y frecuencias relativas de los distintos valores.

Muestra grandes cantidades de datos dando una visión clara y sencilla de su distribución

DIAGRAMA DE PARETOel 80% de los problemas están producidos por un 20% de las causas.

Poner de manifiesto los problemas más importantes sobre los que deben concentrarse los esfuerzos de mejora y determinar en qué orden resolverlos.

Ayuda a concentrarse en las causas que tendrán mayor impacto sobre los defectos en los procesos de fabricación

Proporciona una visión simple y rápida de la importancia relativa de los problemas. Ayuda a evitar que empeoren algunas causas al tratar de solucionar otras.

Su formato altamente visible proporciona un incentivo para seguir luchando por más mejoras.

Ventajas:100%

••

• • • • •$

DIAGRAMA DE DISPERSIÓNrepresentar pares de valores para visualizar la correlación que existe entre ambos.

Permite estudiar la relación entre dos factores, dos variables o dos causas.

Ventajas:Es una herramienta

especialmente útil para estudiar e identificar las

posibles relaciones entre los cambios observados en dos conjuntos diferentes de

variables.Proporciona un medio visual para probar la fuerza de una

posible relación.

GRÁFICOS DE CONTROL

Tolerancia = 74 ±0.035

Entregar un medio para evaluar si un proceso de fabricación, servicio o proceso administrativo está no en estado de control estadístico, es decir, evaluar la estabilidad de un proceso

Gráfico donde se representan los valores de alguna medición estadística para una serie de muestras y que consta de una línea límite superior y una línea límite inferior, que definen los límites de capacidad del sistema.

Características

Ventajas:

Son útiles para vigilar la variación de un proceso en el tiempo, probar la efectividad de las acciones de mejora emprendidas, asícomo para estimar la capacidad del proceso.

Permite distinguir entre causas aleatorias (desconocidas) y específicas (asignables) de variación de los procesos.

Ejemplo