Evaluación educativa y curricular. Base para la calidad de la ...

23
Evaluación educativa y curricular. Base para la calidad de la educación. Dr. Jorge-Manuel Dueñas Departamento de psicología Universitat Rovira i Virgili Tarragona-España

Transcript of Evaluación educativa y curricular. Base para la calidad de la ...

Evaluación educativa y curricular. Base para la calidad de la educación.

Dr. Jorge-Manuel DueñasDepartamento de psicología

Universitat Rovira i Virgili

Tarragona-España

Educación: diálogo, comprensión y calidad¿Concepto de currículum?

Consideraciones generales

a) Extremo 1: definir el currículum como un plan para la acción, o un

documento escrito que incluye un conjunto de estrategias para alcanzar los

objetivos o fines deseados.

b) Extremo 2: cuando se define el currículum relacionándolo con las

expectativas del estudiantado.

Evaluación curricular: continua y situada• La evaluación es una

cuestión intrínseca del

proceso curricular.

• Planificación y

desarrollo de un

proceso de evaluación

curricular.

1. Objeto qué será

evaluado

2. Identificación del

currículum formal y real

3. ¿Quién evaluará?

4. ¿Cómo se evaluará?

5. La evaluación curricular

como investigación

educativa (Objetivos

específicos)

6. Proceso de reflexión

sobre las propias

prácticas, mejora, y

problemas o

dificultades.

7. Investigación

evaluativa/Investigación-

acción-evaluativa

8. Evaluación de la eficacia

y eficiencia.

Interna o externa

Tipos de evaluación curricular

Características

Modelos de Evaluación Curricular (EC) (Shing, Rosenfield, Knutson, 1989)

1. Evaluación basada en el currículo para el diseño de la instrucción

2. Evaluación basada en el currículo referida a criterios

3. Medida basada en el currículo

4. Valoración basada en el currículo

Evaluación basada en el currículo para el diseño de la instrucción (Gickling)

1. Paradigma de evaluación conductual.

2. La evaluación debe estar presente en todas las actividades educativas

3. Controlar la proporción de lo conocido y lo desconocido ¿Currículum

adaptados a necesidades especiales?

4. Respuestas de producción como ventaja.

Evaluación basada en el currículo referida a criterios

Figura tomada de Verdugo-Alonso (2015)

Medida basada en el currículo (Deno)

1. El problema: discrepancia entre lo que se espera y lo que ocurre.

2. Discrepancias: altamente significativas necesitan acciones

3. La solución: se requiere muchos planes de acción antes de la planificación

de la solución.

Valoración basada en el currículo (Howell y Morehead, 1987)

“Evalúa lo que enseñas y enseña lo que evalúas”

1. Encontrar hechos

2. Hipotético

3. Observación/evaluación

4. Interpretación

Modelos integradores

Figura tomada de Verdugo-Alonso (2015) en Salvia

y Hughes, 1990)

Modelo UNESCO• http://www.ibe.unesco.org/filead

min/user_upload/COPs/Pages_d

ocuments/Resource_Packs/TTC

D/sitemap/Modulo_8/Modulo_8_

2_concept.html

• https://unesdoc.unesco.org/ark:/

48223/pf0000151698

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000151586 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000151587

Abusos de la evaluación curricular, de programas y centros educativos

1. La evaluación como elogio de quien

la realiza

2. Sesgar la evaluación

3. Evaluar sin tener en cuenta factores

educativos

4. La evaluación como instrumento de

control, opresión y dominación

5. Evaluación solo disponible para

algunos sectores

6. Evaluación basada en la atribulación

arbitraria

7. Evaluación sin principio de

imparcialidad

8. “Maquillar” los resultados

9. Segmentar los resultados

10.Descalificar a un actor educativo

11.Utilizar los resultados y sesgarlos

para tomar decisiones injustas.

12.Aprovechar la evaluación para

comparar (incomparable)

Calidad de la educación (Pérez-Juste, 1998)

Dimensiones de la calidad de la educación (Pérez-Juste, 1998)

1. Calidad como relevancia

2. Calidad como equidad

3. Calidad como eficiencia

4. Calidad como eficiencia

Taller1. En grupos analice los siguientes aspectos.

2. ¿Cómo puede influir la revisión/evaluación curricular en la igualdad de

oportunidades en la educación?

3. ¿Cómo profesional de la educación qué papel tiene usted en la evaluación

curricular y en la equidad de la educación?

4. Identifique aspectos del currículo oculto en su práctica docente.

5. ¿Qué relación tiene la investigación educativa con la evaluación educativa?

6. Cómo profesional de la educación cómo podría evaluar el currículo oculto.

Dr. Jorge-Manuel DueñasDepartamento de psicología

Universitat Rovira i Virgili

Tarragona-España