GIRO DEL NEGOCIO

18
GIRO DEL NEGOCIO Tony Roma´s es una franquicia que se distingue por entregar a sus clientes un espacio amplio, cómodo, elegante con una decoración de los 70’s guardando el concepto de restaurante del oeste americano clásico, es famoso por sus ribs (costillas), es considerado como el pionero en la preparación de costillitas baby back, y continúa ganando premios de sabor por el mundo. Además de ribs (costillas), Tony Roma’s ofrece a sus clientes una variedad de productos; ensaladas, filetes a la parrilla, licores y postres, recetas originales y mariscos que complementan su amplio menú. Tony Roma´s cuenta hoy con más de 220 restaurantes con ventas sistemáticas en el rango de los $500 millones de dólares, la compañía es propietaria y maneja 31 de los restaurantes primordialmente en Orlando, Miami y Las Vegas.

Transcript of GIRO DEL NEGOCIO

GIRO DEL NEGOCIO

Tony Roma´s es una franquicia que se distinguepor entregar a sus clientes un espacio amplio, cómodo,elegante con una decoración de los 70’s guardando el conceptode restaurante del oeste americano clásico, es famoso porsus ribs (costillas), es considerado como el pionero en lapreparación de costillitas baby back, y continúaganando premios de sabor por el mundo.

Además de ribs (costillas), Tony Roma’s ofrece a susclientes una variedad de productos; ensaladas,filetes a la parrilla, licores y postres, recetasoriginales y mariscos que complementan su amplio menú.

Tony Roma´s cuenta hoy con más de 220restaurantes con ventas sistemáticas en el rango de los$500 millones de dólares, la compañía es propietaria y maneja31 de los restaurantes primordialmente en Orlando, Miami yLas Vegas.

Cuadro Sinóptico Análisis Situacional

ANALISIS EXTERNO

(Oportunidades y amenazas)

1. El macroambientelo integran todos losfactores externos a la organización que dealguna manera afectan a la industria, generalmente estasfuerzas no son controlables, pero esimportante analizarlos, para conocer cuáles son losefectos que pueden ocasionar en el sector y poder tomarlas debidas precauciones realizando un planeamientoestratégico.

1.1 Factores Políticos.- La priorización de lasobras de carácter social y el impulso a ciertossectores productivos, caracteriza a este gobierno,la seguridad social que fomentó con la eliminaciónde las tercerizadoras, el apoyo a los agricultores,incide directamente en la industria de servicios,hoteles y restaurantes, ya que tanto lostrabajadores, como los productos alimenticios, y elmanejo de los desechos son puntos clave en el girodel negocio y cualquier cambio en ellos afectadirectamente al sector.

Oportunidades:

La eliminación de las tercerizadoras en el país,ofrece mayor seguridad a los trabajadores ya quecuentan con los beneficios de ley que los protege, demanera que la empresa ve este cambio como unaoportunidad para que sus trabajadores se desenvuelvanen un ambiente laboral más seguro y estable, dando elmáximo de su potencial y aportando mayores ingresos aTony Roma’s.

Las políticas que el Gobierno Ecuatoriano establecepara controlar los precios de los alimentos, son muyimportantes para la industria y sobre todo para Tony

Roma’s, ya que constituyen una oportunidad para seguirmanteniendo el nivel de precios del servicio, lo queal mismo tiempo mantiene contentos a los clientes ypueden continuar visitando el restaurante.

Amenaza:

El estilo de gobierno que presenta el PresidenteRafael Correa, crea inestabilidad y ahuyenta lainversión extranjera retrasando el crecimiento ydesarrollo del país.

El no poseer una ley de franquicias en el país es unaamenaza para Tony Roma’s ya que no tiene la protecciónque debería, por parte del Estado, en ciertos casoslos franquiciados se someten a leyes tribunales yprocedimientos de otros países.

1.2 Factores Tecnológicos.- Los factores tecnológicos,comprende todo lo referente a equipo, infraestructura,avances tecnológicos que se encuentran en el mercado ypermiten al personal trabajar de manera más ágil y eficazpara brindar un mejor servicio.

Equipo

Son las herramientas con los que opera ydesempeña sus actividades una empresa son partefundamental del giro de cualquier tipo derestaurante, sobre todo en lo que respecta almanejo y organización interna de los mismos,pues dan conformidad y permiten trabajar alpersonal.

Infraestructura

“Las Instalaciones básicas de las que depende eldesarrollo de un negocio, en la actualidad estefactor quizá sea uno de los factores más

relevantes luego de la calidad de la comida ydel servicio ofrecido.

Por lo general en las franquicias se proporciona manualesconfidenciales de operaciones utilizados por el Concesionarioen el país de origen en el cual se describen las técnicas demanejar y operar el negocio otorgado la concesión, inclusivedesarrollos y mejoras nuevos en el equipo del restaurante,los productos alimenticios y la preparación.

CONNOTACIÓN

Oportunidades:

El hecho de que Tony Roma’s sea una franquicia le dala oportunidad de contar con equipos,infraestructura y tecnología de primera, la cual esestablecida por el concesionario para garantizaraltos estándares de calidad y esto para cualquierrestaurante es una fuerte ventaja comparativa frentea la competencia.

Amenaza:

El personal no obtenga los conocimientos necesariospara el excelente manejo de equipos tecnológicos nila capacitación necesaria.

2. El microambiente lo constituyen aquellos elementos delambiente que tienen influencia directa en el desarrollo de laorganización.

“Las cinco fuerzas competitivas, entrada, riesgo desustitución, poder de negociación de los compradores, poder

de negociación de los proveedores y rivalidad entre loscompetidores actuales, reflejan el hecho de que lacompetencia en un sector industrial no se limita en absolutoa los participantes bien establecidos. Todos son competidoresde las empresas y su importancia dependerá de lascircunstancias del momento.”

2.1 Competencia “Competencia es el conjunto deempresas que desarrollan su actividad dentro delmismo sector y que tratan de satisfacer a losmismos grupos de clientes.” La cantidad de negocios que existen dentro de laindustria de restaurantes es realmentesignificativa, y debido a esto, el sector ofreceuna variedad de productos y servicios de acuerdo atodas y cada una de las necesidades que el mercadodemanda

Las empresas que compiten con las especialidades deTony Roma’s, que tal vez no es considerado como unacompetencia directa como son costillas, carne a laparrilla, mariscos, hamburguesas, son lossiguientes:

KFCBURGUER KINGMCDONALD'S

PATIO DE COMIDAS“EL CARACOL”

CONNOTACIÓN

Oportunidades:

La diferenciación de productos levantan una barreracontra el ingreso de otras empresas, ya que obliga aefectuar grandes inversiones para ganar la lealtad delos clientes.

Amenaza:

La rivalidad entre los competidores adopta la conocidaforma de manipular para alcanzar una posición,recurriendo a tácticas como competencia de precios, lasguerras de publicidad, la introducción de productos.}

2.2 Poder de Negociación de los Proveedores.- Losproveedores, son aquellas personas o empresas, quefacilitan a otra, insumos, para elaborar productos,brindar servicios, o simplemente para llevar a cabo lasoperaciones que comprende el giro de su negocio.

CONNOTACIÓN

Oportunidades:

Tony Roma’s posee una extensa lista de proveedores porcada insumo que necesita, y ya que las compras se lasrealiza en grandes volúmenes para abastecer al local,los proveedores tienden a mostrar flexibilidad en susprecios y mantienen la calidad de los productos.

Amenaza:

Tener poquísimos proveedores, o que los proveedores muestren flexibilidad en sus precios pero con el tiempo no mantengan la misma calidad en sus productos.

ANALISIS INTERNO(Debilidades y fortalezas)

El análisis interno de una organización, es la evaluación odiagnóstico de la situación presente de la misma, susfactores internos y por lo tanto controlables, tales como,organización, filosofía corporativa, capacidades de lasdistintas áreas que posee la empresa. Este análisis permiteconocer cuáles son las fortalezas y debilidades de TonyRoma’s.

1. Direccionamiento Estratégico Actual

1.1 Visión.- La visión de Tony Roma’s, no se haestructurado aún, la organización se manejaúnicamente con la información y direccionamiento quela franquicia ha proporcionado, pero no posee unavisión adaptada a la realidad ecuatoriana y al rumboque, la organización independientemente de las otrasfiliales desea tomar.

Debilidad:

Tony Roma’s al momento no cuenta con una visión determinaday esto constituye una debilidad ya que no se tiene claro elrumbo a seguir de la organización, ni se define un plazo detiempo determinado para alcanzarlo.

1.2 Misión.- Nuestra Misión es proveer un servicio dealta calidad a cada persona que pasa a través denuestras puertas; “Estamos seriamente comprometidosen servir la mejor comida” esto significa “ExcelenteComida” Esto es por lo que Tony Roma’s ha sido ysigue siendo famoso, sabemos que esta la razón porla que nuestros invitados seguirán regresando.

CONNOTACIÓN

Debilidad:

No presenta los elementos que debe contener una misión,por lo que se considera una debilidad, ya que no definede manera adecuada la razón de ser del negocio.

1.3 Valores.- Los valores principales de Tony Roma’s sehan establecido a lo largo de la trayectoria de ROMACORPINC., quien los determina desde el momento en que vende lafranquicia, para que éstos se conviertan en parte de sucultura organizacional. “Los restaurantes se construyen cada día gracias altalento de sus asociados, quienes tienen la pasión,inteligencia, compasión, integridad y la intensidad parahacer las cosas al estilo Tony Roma’s.” “Mantenemos altos niveles de credibilidad, respeto yentendimiento, gracias a esto nos sentimos orgullosos decompartir juntos esta experiencia.

1.4 Políticas De Tony Roma’s.- Contratar y entrenar alpersonal con excelente competencia, EstablecerExpectativas, Proveer Entrenamiento y Soporte, Tratar atodos los asociados y gerentes de manera justa,Reconocimiento al buen desempeño,

CONNOTACIÓN

Fortaleza:

Los valores, principios y políticas de la franquicia seencuentran claramente definidos en el manual de“Hostess” que utilizan para la capacitación de losempleados, y es una fortaleza ya que se tiene un amplioconocimiento de lo que espera y requiere la empresa.

1.5 Estructura Organizacional

Funciones del Gerente de Operaciones:

Administración de cocina y restaurante. Control de costos y precios. Control de recetas de acuerdo a franquicia. Responsable de las ventas.

Funciones del Jefe Financiero y Contable:

Emisión mensual de informes financieros y económicos. Establecer políticas y procedimientos para todas las

áreas. Control de gastos y costos.

Funciones del Jefe de Cocina y Costos:

Supervisar las compras. Control de costeo. Emitir informes mensuales de costo. Realizar inventarios mensuales. Elaborar recetas. Supervisar la cocina.

Funciones del Jefe de Servicios:

Responsable del buen servicio del restaurante. Revisión de facturación. Control de cajeros. Responsable de pedidos. Revisión de platos.

Funciones del Asistente de Tesorería:

Llevar en forma intacta y adecuada el efectivo.

Realizar depósitos diarios y verificación de ingresos y ventas.

Contabilización de reposiciones control de cajeros y reportes.

Funciones del Asistente Financiero Contable:

Asistir directamente al jefe de área. Controlar, verificar y conciliar cuentas contables. Llevar libros de contabilidad. Control de inventarios. Contabilización de nómina. Contabilización de facturas.

Funciones del Asistente de Cocina:

Cocinero de diversos platos. Responsable de requerimientos diarios. Elaboración de órdenes de pedido.

Funciones de los Cajeros:

Facturación de clientes. Cuadre de caja. Responsable de cambios.

Funciones del Bodeguero:

Control adecuado de las bodegas. Despachos. Controlar porcionamiento.

Funciones del Mensajero / Limpieza:

Envío de correspondencia. Depósitos bancarios. Entregas a domicilio.

Limpieza diaria.

Funciones de los Meseros:

Servicio al cliente. Toma de pedidos. Responsable de cobros. Control de comandas e inventarios.

CONNOTACIÓN

Debilidad:

Estructura organizacional incompleta, ya que no seobserva ni se determinan las funciones relacionadas conunidad de Talento Humano, Marketing, Servicio al cliente.

2.- Área Administrativa

El área administrativa en Tony Roma’s, es la cabeza de laorganización se encarga de la toma de decisiones,administración tanto de cocina como del restaurante, controlde costos y precios, control de recetas de acuerdo a lasdemandas del concesionario, y también es responsable de lasventas.

Cada uno de los locales de Tony Roma’s, es administrado porun “Store Manager”, quien se encarga del control de todas lasactividades operativas del restaurante, el Gerente Nacionalde Operaciones, controla, evalúa y se encarga de la toma dedecisiones.

CONNOTACIÓN

Fortalezas

Experiencia de los directivos. Buenas relaciones entre directivos y subordinados.

Debilidades

Centralización de funciones en el áreaadministrativa.

Falta de manual de procedimientos administrativos.

3.- Área Financiera

Las funciones del departamento financiero son: planificar,organizar, dirigir y controlar la administración eficiente yadecuada de los recursos financieros de la institución, deconformidad con las normas y disposiciones legales sobre lamateria, supervisar la elaboración y entrega oportuna en lasfechas y plazos establecidos por los organismos competentes.

La gestión financiera en Tony Roma´s realiza los análisis,decisiones y acciones relacionadas con los medios financierosnecesarios a la actividad de dicha organización. Así, lafunción financiera integra todas las tareas relacionadas conel logro, utilización y control de recursos financieros.

Es decir, la función financiera integra:

La determinación de las necesidades de recursosfinancieros.

La consecución de financiación según su forma másbeneficiosa.

La aplicación juiciosa de los recursos financieros,incluyendo los excedentes de tesorería.

El análisis financiero.

Control de costos y gastos Establecer políticas y procedimientos para todas las

áreas.

CONNOTACIÓN

Fortalezas

Experiencia en el manejo de políticas y leyesfinancieras y tributarias.

Estricto control y evaluación de costos.

Debilidades

Falta de compatibilidad entre los paquetes informáticosMicross a Safiwin.

Falta liquidez para afrontar sus deudas a corto plazo.

ANALISIS “FODA”

OPORTUNIDADES

Crecimiento del sector de servicios Seguridad y estabilidad laboral Políticas de Estado para mantener el nivel de precios de

los alimentos Desarrollo de un programa para el manejo de desechos. Acceso a tecnología de punta permiten garantizar altos

estándares de calidad. Influencia del estilo de vida en los hábitos de consumo Conocimiento de costumbres y tradiciones del mercado

para adaptar el servicio.

Demanda de excelente servicio y comida de calidad Barreras de entrada contra nuevos competidores Variedad de proveedores

AMENAZAS

Incremento de índices inflacionarios Estilo de Gobierno ahuyenta la inversión extrajera. Disminución de inversión extranjera y retraso en el

crecimiento y desarrollo del país Inexistencia de una Ley de Franquicias Competidores de igual fuerza Productos Sustitutos

FORTALEZAS

Experiencia de los directivos. Buenas relaciones entre directivos y subordinados. Experiencia en el manejo de políticas y leyes

financieras y tributarias. Estricto control y evaluación de costos. Personal de cocina altamente capacitado Existencia de un manual de procedimientos operativos. Estándares de calidad y servicio inflexibles. Trabajo en equipo. Ambiente laboral adecuado. Tecnología Infraestructura y equipo de primera Restaurante de Primera

DEBILIDADES

Direccionamiento estratégico deficiente. Estructura organizacional incompleta.

Centralización de funciones en el área administrativa. Falta de manual de procedimientos administrativos. Falta de compatibilidad entre los paquetes informáticos

Micross a Safiwin. Ausencia de un área y personal especializado en el

manejo de Talento Humano Carencia de Talento Humano capacitado para desarrollar

las actividades que el área de marketing demanda.

Bibliografía:

www. tonyromas .mx/slp retailindustry.about.com/...Mission.../Tony-Roma-s. com www. tonyromas .com/our-story

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN DE EMPRESASDR. MARIO RODRÍGUEZ

Análisis “FODA Tony Roman`s”

INTEGRANTES:

KATHERINE CALEROPAUL HINOJOSAGEOVANNY RUIZDANIEL SOLIS

OCTAVO INDUSTRIAL II

04-06-2014