GAMA 2010››VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLAS ...

102
€5.00 Revista de la experiencia H.O.G.® | otoño 2009 ›› GAMA 2010 ›› VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLAS CANARIAS, SUDÁFRICA Y PAÍS DE GALES ›› ÚLTIMOS EVENTOS Y TOURING RIDES ›› Y, GANA UN NAVEGADOR ZUMO 660 SATNAV ›› H.O.G. NEWS DE ESPAÑA HOG ¤ Una carretera

Transcript of GAMA 2010››VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLAS ...

Re

vis

ta d

e la

ex

pe

rien

cia

H.O

.G.® | o

toñ

o 2

00

9E

S

€5.00

Revista de la experiencia H.O.G.® | otoño 2009

››GAMA 2010››VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLASCANARIAS, SUDÁFRICA Y PAÍS DE GALES››ÚLTIMOS EVENTOSY TOURING RIDES››Y, GANA UN NAVEGADOR ZUMO 660 SATNAV››H.O.G. NEWS DE ESPAÑA

HOG¤

Unacarretera

HDCAP_web_2.fh11 9/1/09 13:36 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

HOG® otoño 2009 3

“APAGA LAS NOTICIAS, ENCIENDE ELMOTOR Y, SI SE ME PERMITE LA FRASE: ¡A LA PORRA CON TODO Y A CONDUCIR!”

Para Harley-Davidson® y el resto de la economíamundial este año ha sido, hasta ahora, comoconducir por una montaña rusa. Visto por el ladobueno, ha habido muchos aspectos positivos,como el lanzamiento de la gama 2010 demotocicletas y piezas, la cual tuvo una excelenteacogida entre los concesionarios y los medios decomunicación (este número incluye el informecompleto sobre los cambios más importantes). En el otro lado de la moneda, hubo algunosinformes acerca de la Motor Company querecibieron mucha publicidad y que subrayabanalgunos de los efectos del deterioro de laeconomía sobre ciertos aspectos del negocio de Harley-Davidson.

No obstante, las actuales dificultades se debenver simplemente como otro “bache en la carretera”para una organización que ha sobrevivido a dosguerras mundiales, una gran depresión y unamiríada de tribulaciones desde 1903. Harley-Davidson cuenta con una gran cantidad depuntos fuertes, como una magnífica gama deproductos a la que se sumarán otros nuevos; una red de concesionarios con un compromisoapasionado; y lo más importante, el grupo depropietarios más grande y activo del mundo.

Es por esto por lo que podréis seguir viendonuevas iniciativas procedentes del H.O.G.®, porlo que los eventos y actividades continuarán

desarrollándose y mejorando, por lo que la revistaHOG y otras formas de comunicación continuaráncreciendo y haciéndose mejores y más rápidas.

Hablando de comunicación, queremos seguirinformando sobre los nuevos desarrollos, lasnuevas ventajas y las nuevas actividades a medidaque surjan, así que asegúrate de que tengamos tudirección de correo electrónico. Para ello, visitamembers.hog.com y, en “Mi Afiliación”, compruebaque tu dirección de correo electrónico sea laactual. No daremos a conocer tu dirección decorreo electrónico a nadie más fuera de Harley-Davidson Motor Company y de nuestro selectogrupo de socios y proveedores de confianza, asíque puedes tener la seguridad de que no te van adar la lata. Simplemente queremos mantenerte altanto de lo que pase en el mundo del H.O.G. y deHarley-Davidson que creemos que te interesaríaconocer lo antes posible. Incluso estaremosregalando cazadoras de cuero Harley-Davidson a 10 de vosotros (ver la página 83).

Y ahora, apaga las noticias, enciende el motory, si se me permite la frase: ¡a la porra con todo y a conducir!

Jeremy PickJefe de Operaciones y Comunicaciones, H.O.G. y Serviciosa los Conductores, Harley-Davidson Europa, Oriente Medioy África

LA REVISTA HOG ES UNAPUBLICACIÓN DE HARLEY OWNERS GROUP®

MEMBERS.HOG.COM

La revista HOG es una publicacióneditada y diseñada para H.O.G. Europepor Archant Dialogue, Prospect House,Rouen Road, Norwich NR1 1RE, Reino Unido Tel: +44 (0) 1603 664242 www.archantdialogue.co.uk

Zoë Francis-Cox Gerente editorial Nick Paul Director artísticoRichard Berry Editor artísticoKatherine Berryman Editora webTom Smith Editor digitalBob Crawley Director gerente

Para consultas sobre publicidad, se ruega ponerse en contacto con Andy Grant (ventas) llamando al +44 (0) 1603 [email protected] Kay Brown (producción) llamando al+44 (0) 1603 772522

Jefe de proyectoJeremy Pick Jefe de Operaciones yComunicaciones, H.O.G. y Servicios a los Conductores, Harley-DavidsonEuropa, Oriente Medio y África

ENVIAD VUESTRASCOLABORACIONES A:[email protected]

Nos preocupamos por vosotros. Conducidcon prudencia, respetuosamente,cumpliendo con las normas de circulacióny siendo conscientes de vuestraslimitaciones. Llevad siempre un cascohomologado, gafas adecuadas y ropaprotectora, e insistid en que vuestrospasajeros hagan lo mismo. Nuncaconduzcáis si habéis consumido alcohol odrogas. Familiarizaos con vuestra Harley®:leed con detenimiento y asimilad todo elcontenido del manual del propietario.

La revista HOG es una publicacióntrimestral de Harley Owners GroupEurope, una división de Harley-DavidsonMotor Company. Por diversos motivos,parte de la información contenida en este número puede sufrir cambios.Harley-Davidson, Harley, H-D, H.O.G., la revista HOG, el logotipo de Harley-Davidson y la cabecera de la revista HOG son marcas registradas de Harley-Davidson Motor Company.

Ningún material contenido en estapublicación puede ser reproducido encircunstancia alguna sin el consentimientoexpreso por escrito de su redactor.

Todas las colaboraciones de los socios se convierten en propiedad deHarley-Davidson Motor Company, de sus sucursales y de los concesionariosHarley-Davidson y Buell autorizados. Las colaboraciones no serán devueltas y podrán ser utilizadas por Harley-Davidson Motor Company para todos y cualesquiera de sus fines comerciales.Las colaboraciones de los socios puedenaparecer publicadas tanto en la revistaHOG como en la página web oficial deHarley Owners Group, www.hog.com.

Harley Owners Group se reserva elderecho a editar las historias por motivosde contenido, longitud o claridad deredacción.

Reservados todos los derechos. ©2009 H-D

Conduciendo hacia la recuperación

ES Welcome:Layout 1 7/23/09 3:06 PM Page 3

4 HOG® otoño 2009

››› AVENTURABÁLTICA

Informe sobre el EuropeanH.O.G. Rally de Letonia,

pág. 16

LA MAYORFIESTA DEEUROPA!

European Bike Week,pág. 20

NUEVOSMODELOS PARA 2010

Infórmate sobre la nueva gamapara el año 2010, pág. 40

Artículos56 La era de la chopper

Jeremy Pick nos ofrece otra entrega de lahistoria de la customización

60 Moteros bisoñosInspirados por las historias de la revista HOG®,una pareja se anima a hacer su primer viaje largo

68 La isla bonitaViaje del Tenerife Chapter a la isla de La Palma

72 Fin de semana en GalesViaje espontáneo a Gales aprovechando un finde semana soleado

40 Cita entre tradición y tecnología Harley-Davidson presenta la gama para 2010,que incluye una nueva Dyna Wide Glide®, unanueva XR1200 y una Fat Boy® Special

45 Auténticos moterosUn grupo de italianos utiliza el Harley-DavidsonEuroFestival® del Golfo de San Tropez comoexcusa para hacer un viaje en moto

48 La historia de HarleyOs contamos la historia de la familia Sportster®

52 El cabo más hermoso…El Budapest Chapter cruza puertos de montaña,hace safaris y recorre 2.500 kms. en Sudáfrica

índi

ceES Contents:Layout 1 7/23/09 3:01 PM Page 4

HOG® otoño 2009 5

ÍndiceLA HISTORIADE HARLEYEvolución de la gama

Sportster, pág. 48

CONSEJOS DECONDUCCIÓNConsejos del Rider’s Edgepara conducir con vientos

fuertes, pág. 66

ESTILOVERSÁTIL

Colección deMotorClothes® para

el otoño, pág. 84

Noticias03 Bienvenidos

06 NoticiasNuevo director gerente para H-D Europa,Oriente Medio y África, y nuevo sistema de alquiler on-line

07 ChaptersEl Barbarossa Chapter

08 IntakeVuestras cartas y fotografías

Resumen de las concentraciones16 Eventos

12ª European Bike Week y temporada deeventos hasta la fecha

23 El año de un vistazo

24 Touring ridesCalendario de Touring Rides autorizados por el H.O.G.

Colaboraciones habituales63 HOG dogs

Perros sobre dos ruedas

64 WrenchEl director del centro de la H-D University noshabla de los sistemas de gestión del motor

80 Os presentamos a unconcesionarioHarley-Davidson Moscow

82 ConcursoResultados de los últimos concursos

88 Vuestro equipo H.O.G.Os presentamos al equipo del H.O.G.

84 Ropa y accesoriosBreve repaso de la colección de MotorClothespara el otoño, más nuevo navegador Zumo 660y el asiento de touring Hammock

90 ExhaustDon Fetzer nos cuenta su visión del futuro

I Bienvenida de H.O.G. España

III Murciélagos 09

IV Haciendo amigos

VI Cantabria aniversario

VII Espacio Harley-Davidson BCN

VIII H.O.G.® Calendario 2009

IX Valencia Chapter en Navidad

XI Chapters oficiales y susconcesionarios patrocinadores

HOG News de España, pág. 27

OS PRESENTAMOS A UN SOCIOHabréis notado las nuevas columnas en distintas páginas de este número, en las que os presentamos a otros socios de la región. Aquellos que estéis interesados en aparecer en la revista HOG enviadnos un e-mail [email protected]

ES Contents:Layout 1 7/31/09 12:00 PM Page 5

El cursillo de formación de oficiales PrimaryOfficer Training (conocido como H.E.A.T. enEuropa) de 2010 se celebrará en el hogar deHarley-Davidson, Milwaukee. El evento dispondráde un programa fantástico que ya se estáplaneando y que incluirá una visita al Harley-Davidson Museum, a la fábrica de Pilgrim Road oa Capitol Drive, así como dos jornadas completasde sesiones de formación. Los precios que figurana continuación excluyen traslados y vuelos.

7-11 DE ABRIL, 2010 Estancia de cuatro días – Individual €570Estancia de cuatro días – Dos personas compartiendohabitación €439Traslados – Opcionalmente puede añadirse la cifra de$75 por persona por el viaje de ida y vuelta alaeropuerto de O’Hare en Chicago. Los asistentespueden elegir la opción más cara de alquilar un coche.Las reservas pueden realizarse llamando al Centro deAsistencia al Socio del H.O.G.® en el 00800 1111 2223.

6 HOG® otoño 2009

Ahora acceder a la gama de motos Harley-Davidson®

de cualquier lugar del mundo puede conseguirse con un simple clic del ratón, gracias al nuevo serviciode reservas on-line de Harley-Davidson AuthorisedRentals®.

Cualquier cliente de cualquier lugar del mundopuede buscar, seleccionar y reservar una motocicletadel programa Harley-Davidson Authorised Rentals endestinos populares del planeta desde la comodidadde su hogar a través de este servicio que acabamosde lanzar.

El nuevo servicio – al que se accede por Internet a través de las páginas “Experiencia” y “Alquila unaHarley” del sitio web www.harley-davidson.com ollamando al centro multilingüe dedicado en exclusiva ala atención al cliente de Rider Services – forma parte deuna nueva estrategia de la división Rider Services® deHarley-Davidson Europe y significa que acceder a lasmotos del emblemático fabricante de grandes motospesadas americanas es ahora más fácil que nunca.

“Hemos introducido reservas on-line en fantásticaslocalizaciones Harley-Davidson Authorised Rentalspara asegurarnos de que el acceso a nuestras motoses lo más sencillo y lo menos problemático posible”,asegura Nigel Villiers, Director del H.O.G. y de losRider Services de Harley-Davidson. “Nuestros clientesnos dijeron que querían tener acceso a las motosHarley-Davidson desde cualquier lugar del mundo en que se encontrasen. Cuando un aficionado o unpropietario de una Harley no puede viajar con supropia moto, le gusta poder tener acceso a las motosde nuestra red de concesionarios autorizados, y esoes exactamente lo que le ofrecemos”.

Además de la propia moto, al realizar el alquiler através de este nuevo servicio también se puede incluiren el contrato un seguro a todo riesgo y servicio de

recuperación del vehículo, así como la ropa de moto que pueda necesitarse, por ejemplo, cazadorasy cascos.

Operado en todo el mundo a través de la red deconcesionarios Harley-Davidson, el nuevo servicio dereservas on-line de Authorised Rentals permite a losclientes ver cuando las motos y los modelos estándisponibles para alquiler en cada una de laslocalizaciones de la creciente red de AuthorisedDealers. Basándose en esta información, puedenreservar la moto que prefieran.

Todo el proceso se lleva a cabo en el idiomamaterno de la persona que contrata el alquiler. Así por ejemplo, una persona que hable alemán puedelocalizar y reservar una moto de alquiler en Italia sintener que enfrentarse a ningún problema lingüístico.Cuando el idioma requerido no figure en el sistema n-line – o cuando el interesado prefiera hablar con unoperador –una simple llamada al Centro de Atenciónal Cliente de Rider Services podrá solucionar todo elproceso de reserva de alquiler para el cliente.

“Ahora pueden realizarse reservas on-line enlocalizaciones Authorised Rentals de destinos tanbuscados como Roma, Londres, Irlanda y Ciudad delCabo”, sigue explicando Nigel Villiers. “En línea con laestrategia de Rider Services de simplificar al máximoel acceso a las motos más famosas del mundo, elnuevo servicio de reservas on-line de AuthorisedRentals significa que los aficionados Harley puedenacceder a las motos cada vez que viajen y desdecualquier lugar en que se encuentren”.

Authorised Rentals complementa la oferta de RiderServices ya existente, que está integrada por loscursillos de formación Harley-Davidson® RiderTraining y los viajes organizados Harley-Davidson®

Authorized Tours.

Not

icia

s de

l mun

do d

e H

.O.G

.®y

de H

arle

y-D

avid

son®

PARA ALQUILAR UNA

MOTO ON-LINE VISITAwww.harley-davidson.com, haz clic en “Experiencia” y

después en “Alquila una Harley”.N

otic

ias ›››

Sistema de alquiler on-line

Primary Officer Training 2010

ES News:Layout 1 7/23/09 10:53 AM Page 6

Harley-Davidson Motor Companyha designado a Rob Lindley parael cargo de director gerente deHarley-Davidson Europe. Lindleytomará las riendas de lasactividades de ventas, marketingy distribución de las motocicletas,los recambios y accesorios y lagama de MotorClothes® deHarley-Davidson y Buell enEuropa, Oriente Medio y África, yasumirá sus responsabilidades enHarley-Davidson en el transcursode este verano.

Lindley se incorpora a Harley-Davidson procedente de la empresa fabricante deautomóviles McLaren Automotive,donde ocupaba el cargo dedirector mundial de ventas,marketing y servicio postventa.Con anterioridad a McLaren,Lindley trabajó para Mazda,donde ocupó diversos cargosdirectivos, el último de ellos el dedirector gerente de Mazda en elReino Unido. Lindley tambiéntrabajó para Ford Motor Companyen puestos clave de ventas, flota,estrategia de productos ycomunicaciones.

“Rob es un directivo con granexperiencia que destaca en la

creación y desarrollo de equipos, además de conseguirunos resultados comercialesextraordinarios”, afirma MattLevatich, presidente y consejerodelegado de Harley-DavidsonMotor Company. “Su experienciade liderazgo y los éxitos que hacosechado en el sector de laautomoción lo convierten en elcandidato idóneo para dirigirHarley-Davidson Europe yestamos encantados de recibirloen nuestro equipo”.

El Barbarossa Chapter GermanyEl Barbarossa Chapter Germany (BCG) se fundó el 9 deabril de 2009 con una gran fiesta. Comenzamos con unasesión de fotos en nuestro concesionario patrocinador,Christian Ludes en Bruchmühlbach (Palatinado), tras lacual celebramos la ceremonia de nombramiento denuestro Chapter en honor a Federico Barbarroja,personaje que figura en los anales de la historia europeacomo un importante emperador alemán del siglo XII. Porese motivo nos pareció que lo que procedía era celebrarla creación de nuestro Chapter con una fiesta medieval.Comimos con las manos y bebimos en jarras de cerámica

como las que se usaban en la Edad Media.Los socios fundadores recibieron sus certificados junto

con las 11 virtudes caballerescas, entre las que se incluyenla honradez, la formalidad y la búsqueda de la paz.

Cuando la fiesta tocó a su fin, los socios delBarbarossa Chapter Germany se retiraron de buenhumor a sus hogares para soñar con los días deaventuras y actividades que nos traerá la temporada de verano.

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar lasgracias a Evelyn, al director de nuestro concesionariopatrocinador, Christian, y a los socios del BarbarossaChapter Germany por su fantástico apoyo. Esperamosreunirnos pronto con otras personas que compartannuestros intereses. Jürgen (Director del Barbarossa Chapter)

Si queréis que vuestro Chapter aparezca en estasección, enviadnos unas cuantas fotos de buenacalidad y un texto de no más de 250 palabras sobre vuestro Chapter: sus orígenes, cómo fueadquiriendo socios, las actividades que organizáis, las excursiones que hacéis y cómo os divertís. Envidad vuestras historias por e-mail a:[email protected]

HOG® otoño 2009 7

Noticias

Cha

pte

r al

día

Nuevo hombre al frente ¡H.O.G. Europeen Twitter!¿Nos estás siguiendo?www.twitter.com/hogeurope

Videos on-lineTodos nuestros vídeosde eventos ahora on-line: www.hogeuropegallery.com

Million MileMonday¡Lo conseguimos! – El 29 de junio sociosdel H.O.G. de todo elmundo se lanzaron a lacarretera y superaronla cifra de 4.300.000millas. ¡Enhorabuena!

eMagazine¿Lo estás recibiendo?Visita members.com,selecciona “Afiliación”y actualiza tu direcciónde e-mail en “Mi perfil”.

NO

TIC

IAS

BR

EV

ES

ES News:Layout 1 7/23/09 10:53 AM Page 7

LA MARAVILLOSA ESPAÑAMe gustaría expresar mi profundasatisfacción con el servicio que mi marido y yo recibimos cuandotuvimos una avería en Mérida(España) hace unos meses.Estamos afiliados al programaHOG® Assistance y el servicioprestado fue impecable hasta el último detalle.

Sobre todo, me gustaría expresarmi agradecimiento a Pepe y elresto del equipo del concesionariode Extremadura, Mérida (España).Lleva poco tiempo abierto, pero esel mejor concesionario de H-D®

que hemos visto. La hospitalidadque nos ofrecieron fue de lo mejory cualquiera que esté por la zonano debería dudar en hacerles unavisita. El diseño del lugar esfantástico, y además no es difícil de encontrar desde la autopista.Tienen un área de servicios, unatienda, un bar, un restaurante conmesas y salas de celebraciones, y hay una gasolinera justo al lado.Además, también piensanincorporar algunas habitacionesdentro de poco para que losmotoristas cansados puedan pasarla noche, una idea fantástica.

Mi marido y yo vamos a volver a Portugal en octubre y pensamoshacerles otra visita. ¡Gracias portodo al H.O.G.!

Wayne y Dawn Jones (Reino Unido)

LA HERMANDADHARLEYEl 8 de marzo es el DíaInternacional de la Mujer, fechaen la que la sociedad celebranuestros triunfos a nivel social,político y económico. Además, a mí siempre me gusta añadirnuestros logros y victorias en elámbito motociclístico. Pues sí,nosotras, Ladies of Harley,celebramos este día a nuestramanera, vestidas de cuero dearriba a abajo, con bordados,con pins y con ganas de dejartodas las preocupaciones encasa y convertir una ocasióncualquiera en un día especial.

La cosa fue sencilla: unascuantas llamadas de teléfono,un lugar donde quedar, ¡y a dar comienzo al espectáculo! Y menudo espectáculo: ungrupo de vivaces y hermosasentusiastas de Harley en unaplaza soleada y a rebosar degente, donde los transeúntes se dejaban seducir por losbrillantes silenciadores y lasatractivas sonrisas. Aquícomenzó nuestro recorrido,entre las curiosas miradas de la gente y un cielo azul quebrillaba ante nosotras cual fielprotector de las diez magníficasmotociclistas.

Nos dimos un tranquilo paseopor la región de los CastillosRomanos, acariciando todas y cada una de las curvas delpaisaje que se abríansilenciosamente ante nosotras,mientras el campo hacíaevidente, tal vez por primeravez, la llegada de la primavera.Para guiarnos contábamos conla ayuda de nuestra vivazorganizadora, Cromilla, y suoriginal trike amarilla, quienimpidió que nos perdiéramosentre campos y prados, pormucho que a más de uno lepareciese buena idea unirse a nuestro grupo con una viejaescúter o una moto de carrerade colores llamativos. ¡Hasta senos unieron varios ciclistas dedomingo! Más de una vez nospreguntamos: “¿Y estos,quiénes son?”. Pero daba igual;

Enviadnos vuestrashistorias

Éste es el espacio en el quepodéis ayudar a otros sociosdel H.O.G.® compartiendo conellos los conocimientos quehabéis adquirido en lacarretera.

Éstos son algunos consejosque pueden resultaros útiles:

• Cuando enviéis una carta,aseguraos de incluir vuestronombre, dirección, número deafiliación al H.O.G. y chapter alque estéis afiliados (cuandoproceda).

• Enviad cartas breves pero queincluyan suficienteinformación como para queresulten interesantes. Nosreservamos el derecho aeditar la longitud y elcontenido de las cartas,aunque cuanto másinteresante sea el comienzo,más posibilidades tendrán deaparecer en nuestra revista.

• Dirigid los envíos por correopostal a: Intake, c/o HOGmagazine, Harley-DavidsonEurope, Oxford Business Park,6000 Garsington Road,Oxford, OX4 2DQ, UK y los de e-mail a: [email protected]

›››in

take

8 HOG® otoño 2009

ES Intake:Layout 1 7/20/09 2:59 PM Page 8

HOG® otoño 2009 9

intake

nos deshicimos de ellos yllegamos a nuestro destino, al mar, en el cual aguardabaNeptuno para recibirnos con los brazos abiertos.

Aparcamos las motoscuidadosamente en línea entreel embarcadero y el restaurante,llenando de color las vidas delos que paseaban por allí y nosmiraban con ojos curiosos.Caminamos firmemente hacia la plaza central y buscamos una mesa donde sentarnos.Entre bocadillos, patatas fritas y las fotos que nos sacaban lostranseúntes, disfrutamos de losprimeros rayos de sol de latemporada. Lo más curioso esque, para ser un “minigrupo” demujeres que se ha formado apartir de los distintos Chapterromanos, somos muy distintas.En esa misma mesa, entreconversaciones sobre recetasde cocina, cómo cambiarsilenciadores y cotilleos, nacióla hermandad no de brujas sinode motociclistas de Harley.

Nuestro grupo es bastantealegre y en él podréis encontrartiramisús dobles, flores demimosa, fotografías llenas derecuerdos y atentas capitanasde ruta. Me gustaría expresar mi agradecimiento a mis nuevascompañeras de viaje con lasque fui de Mimmy a Chiaretta,incluidas Pamela, la guapísimaSilvia, la amable Simonetta, lacautelosa Stefania y lasalocadas Federica y Laura,todas tan decididas como yo a disfrutar de intensasexperiencias a lomos denuestras Harleys.

Marzia Fabiani, Forum RomaChapter (Italia)

UN MUNDO NUEVOMi afición a las motocicletas se la debo a mi marido Alessandro.En el año 2006, cuando tenía…bueno, unos cuantos años menos,me compró una Sportster 883 Lowpara mi cumpleaños.

Alguna vez habíamos habladode comprarme una moto, para queAlessandro no tuviera que elegir acuál de nuestros hijos llevarsecuando se iba a dar una vuelta,pero siempre había pensado quelo dejaríamos para más adelante.

La mañana de mi cumpleañosme levanté de la cama, fui a lacocina y me encontré una notapegada en la puerta que decía:“Feliz cumpleaños, nuevapropietaria de una Harley”. Llaméa mi marido y, con una sonrisa deoreja a oreja, me dijo que esamisma mañana íbamos alconcesionario.

Por el camino me fueexplicando todos los distintosmodelos y yo, sin pensar que élhubiese comprado nada, en elfondo sabía que lo iba a dejar parael año siguiente. Primero tenía queaprender a montar en moto.

Cuando llegamos alconcesionario, Speed Shop deFlorencia, les eché un vistazo atodos los modelos. En medio deuna plataforma de madera, bajolos focos de la luz, había unahermosa 883 L de color negro.Inmediatamente supe que, si algúndía me decidía a montar en moto,esa sería mi elegida. Fue entoncescuando aparecieron losempleados de Speed Shop, meentregaron las llaves y medesearon que disfrutara demuchos viajes agradables. ¡Mimarido ya me la había comprado;era mía! En ese momento, contodos felicitándome, no pude

evitar sentirme contenta, aunquepor dentro me invadía una duda:¿sería capaz de conducirla?

Como podéis ver en la foto [queaparece debajo] que sacamos esteaño en las colinas del Chianti, ¡notuve ningún problema! Mi hija Gaia,que aparece junto a mí, está dandoclases para aprender a montar enmoto. Ahora salimos con las motosen familia y hemos participado enmuchos eventos organizados tantopor el Chianti Chapter como porotros grupos cercanos.

Ha sido maravilloso poder asistira la European Bike Week los dosúltimos años, y tampocofaltaremos a la cita de 2009.

Cada vez participo más en lasactividades del Chapter y cuandohace buen tiempo nos vamos alChioschetto los jueves por latarde. Quedamos en Florencia, en la plaza donde está enconcesionario Speed Shop, y montamos un quiosco conbebidas y una plancha para hacer hamburguesas y perritoscalientes.

Gracias a mi cumpleaños hedescubierto un mundo nuevo einimaginable y me he encontradocon muchas otras personas quehubiera sido una pena no llegar aconocer.

Saludos a todos nuestrosamigos de parte del ChiantiChapter. Gracias, Harley-Davidson. ¡Y gracias al H.O.G.!

Anna Paola Foieri (Italia) ››

ES Intake:Layout 1 7/20/09 2:59 PM Page 9

10 HOG® otoño 2009

UN PRIMER VIAJEFANTÁSTICO Acababa de abandonar unaHarley-Davidson Road KingClassic, así que tenía ciertasreservas cuando adquirí laHarley-Davidson Ultra ClassicElectra Glide.

El concesionario me dioalgunos consejos finales y mepuse en marcha a probar miHarley por primera vez.

Me acomodé en el asiento y en seguida comencé aacostumbrarme a la moto. Micorazón latía a una velocidadvertiginosa cuando tomé la víade acceso a la autopista decamino a casa.

Me invadió un sentimiento deabsoluta felicidad y, de manerabastante natural, encendí elbotón de la radio. ¡Estupendo!Antes de salir había metido undisco con mi música favorita enel reproductor de CD. Qué biense escuchaban mis cancionespreferidas a través de los cuatroaltavoces.

El indicador de la sextamarcha empezó a parpadear yel motor bajó de las 3.000 rpm:un camión me bloqueaba elpaso. Di un pequeño giro alacelerador, ¡y menuda potencia!Salí impulsado hacia delante.Eché un vistazo por el espejoretrovisor y ya había dejado alcamión bien atrás.

Al adentrarme en la ciudad mesentía un poco inquieto. LaHarley Ultra Classic Electra Glideno tenía el mismo tamaño que lavieja Harley Road King Classic.Sin embargo, después derecorrer unos cuantos metrospor las calles me di cuenta quela excelente distribución delpeso aportaba un gran nivel deestabilidad a la motocicleta.Además, la facilidad de manejo ylos potentes frenos consiguieroncalmarme los nervios.

Así que aquí estoy, delante dela puerta del garaje, sintiéndomegenial después de haber

recorrido los primeros kilómetrosa lomos de mi Harley UltraClassic Electra Glide. Solo tengoun deseo: volver a montarme ydisfrutar de unos largosrecorridos. ¡Gracias a todos!

Marc LeClerq (Francia)

HISTORIA HARLEY Cuando Helen y yo decidimosasistir al 100.o aniversario de lascarreras de motos en el circuitode Brooklands el año pasado, senos presentó la oportunidadperfecta de investigar algunashistorias de familia. Al parecer,uno de mis familiares habíafallecido mientras disputaba unacarrera en el circuito.

Realizamos una búsqueda enInternet y en seguida vimos que eracierto que Bernard Laurence Hieatthabía muerto en un accidente enBrooklands. Consultamos variaspartidas de nacimiento, certificadosde defunción, certificados dematrimonio y hasta los datos delcenso, y confirmamos que Bernardera primo de mi abuelo. Seguimosinvestigando y averiguamos queBernard Hieatt solo tenía 21 añoscuando murió en una carrera desidecares en 1930. Bernard yahabía batido dos récordsmundiales en la carrera de 322kilómetros cuando, en condicionesmeteorológicas adversas, su motoRex-Acme se salió de la pista eimpactó contra la valla a cuatrovueltas del final. Bernard saliódisparado de la moto y sufrióheridas de extrema gravedad. Elpasajero del sidecar, F. Mathews,sobrevivió al accidente y salió conheridas leves.

Una soleada mañana de sábadofue perfecta para recorrer los 75kilómetros desde Watford hasta elcementerio de East Reading y vera mi primo tercero. No solemospasar los fines de semanarecorriendo cementeriosabandonados, pero pensamosque una foto de los dos connuestra Heritage delante de laestatua de Bernard sería elhomenaje perfecto de unageneración de moteros a otra.

Por entonces, éramos socios

del III Rivers Chapter perodespués nos mudamos aPeterborough y ahorapertenecemos al Rutland Chapter.

Bernard había vivido su cortavida al máximo. Además de lascarreras de motos, también erapiloto y por lo visto tenía su propiobiplano. Había participado en lascarreras TT de la isla de Man en1928 y 1929 y había ganadocarreras individuales enBrooklands. En 1929, Brooklands le entregó una estrella de oro porrecorrer una vuelta del circuito auna velocidad media de 168,73km/h a lomos de una 498cc Zenith-Blackburne. Fue uno de los pocosmotociclistas que llegó a conseguirla estrella de oro, que se solíaentregar a los corredores quecompletaban una vuelta del circuitoa una velocidad media superior alos 160 km/h. ¡De hecho, lamotocicleta BSA Gold Star recibesu nombre en honor a este premio!

Además, nos lo pasamos muybien en Brooklands. Mientrasestábamos allí conocimos a laúnica persona que todavía tieneuna estrella de oro de Brooklands.También conocimos a otromotociclista que estabaestudiando la vida de Bernard y nos proporcionó parte de lainformación que os acabo decontar. Fue increíble ver yescuchar a tantas motos antiguasen acción y, gracias a los lazos dela familia con la zona, el día fuetodavía más especial.

Si alguien tiene másinformación sobre esta historia,nos encantaría que se pusiese en contacto con nosotros.

¡Está claro que el motociclismocorre en la familia!

Neil Hall (Reino Unido) ■

ES Intake:Layout 1 7/20/09 3:00 PM Page 10

Intake galeríaon-lineSi vuestras fotos noaparecen publicadas aquí,puede que las hayamosincluido en la versión digitalde HOG magazine.Aseguraos de que tengamosvuestra dirección de e-mailactualizada y no os olvidéisde comprobar si os hallegado la versión on-line de HOG a la bandeja deentrada. Cuando saquéis fotos recordad que tienen que estar tomadas con una resolución bastante alta para que su calidad sea lo suficientemente buena como para imprimirlas. Y, porsupuesto, ¡no os olvidéis demandarlas!

RECORDAD QUE TODOS LOSAUTORES DE LAS FOTOSPUBLICADAS GANAN UN PIN DE FOTOGRAFO DEPLANTILLA DEL H.O.G., ASÍ QUE NO OS OLVIDÉIS DE INCLUIR VUESTRONOMBRE Y DIRECCIÓN

Enviad las fotos por correo postala: Intake, c/o HOG magazine,Harley-Davidson Europe, OxfordBusiness Park, 6000 GarsingtonRoad, Oxford OX4 2DQ UK opor e-mail a: [email protected]

MÁS

ON-LINE

Echad un vistazo a la Intake

galería ampliada que encontraréis

en la versión digital de HOG. Id a

“Mi perfil” en members.hog.com

para actualizar vuestra dirección de

e-mail y os enviaremos la edición

digital de HOG directamente a

vuestra bandeja de entrada.

Intake galería

HOG® otoño 2009 11

›››in

take

gale

ría

La V-Rod de MarcoBucciarelli en Italia

Derek James Morenofotografía a su hijo

Dale en su Springer(Brympton, Gibraltar)

ES Intake Gallery:Layout 1 7/20/09 3:02 PM Page 11

Foto enviada por lafotógrafa del Pretoria

Chapter, Denise Barnard

Fotos del italianoPiergiovanniCeregioli(izquierda y abajo)

›››

12 HOG® otoño 2009

inta

kega

lería

Francisco Aso Bolea(Huesca)

ES Intake Gallery:Layout 1 7/20/09 3:03 PM Page 12

HOG® otoño 2009 13

Intake galería

o

La mujer de MauroCrestinimy durante

el viaje que hicieronen Semana Santa aEslovenia, cerca de

la frontera italiana

Sufian sacó esta foto de regreso de Riad(Arabia Saudí), cuando fue a solicitar un

visado alemán para acudir al H.E.A.T. – ¡sumejor viaje hasta la fecha!

ES Intake Gallery:Layout 1 7/20/09 3:03 PM Page 13

14 HOG® otoño 2009

Paola Rizzi (Italia) duranteel Eagle Tour 2008

inta

kega

lería

›››Juan Carlos Carrillo Sáez, deEspaña, se toma un descanso

ES Intake Gallery:Layout 1 7/20/09 3:03 PM Page 14

Clifford y Adrian conunos amigos en la

frontera de Zimbabue.Foto de Brian Federicks

Las dos fotos de arriba son deFrancisco Aso Bolea (España)

HOG® otoño 2009 15

Intake galería

Sabine Hunke nos envió estas tresfotos (arriba) desde el Fulda-RhönChapter de Alemania

ES Intake Gallery:Layout 1 7/20/09 3:04 PM Page 15

inta

kega

llery›››

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 16

A model Harley shop thatstands at only 27.5 inches (70cm), photgraphed by Maurizio Di Giulio, Italy

intake gallery

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 17

inta

kega

llery›››

All three photos by Christos Paloglou, Greece

Palace of the Marquis of Viana in Cordoba, Spain by Rafa Estévez Brito

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 18

intake gallery

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 19

inta

kega

llery›››

Jean Pierre Postel, France

Pedro Pinto, Malaga Treviso Chapter, Italy, visit to the H-D Museum

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 20

intake gallery

James Marlow’s handmade bike rocker!

Like father, like son: byOlivier Digaire, France

Jose Antonio Ayala, Spain

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 21

››› Giorgio Onorato Aquilani, Italy

Mike, Yorkshire, UK

inta

kega

llery

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 22

Tom Vermeylen, Belgium Sabine Hunke, Germany

Aso-Sarasa, Huesca, Spain

intake gallery

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:03 AM Page 23

››› Jose Antonio Ayala, Spain

inta

kega

llery

intake gallery

Glen Rodgers, Verteillac, France

Jon Owen, Hants, UK

Intake Gallery EXTRA FOR WEB:Layout 1 7/7/09 10:04 AM Page 25

››› NUEVOSMODELOS DE 2010

Un repaso a lo que H-D® osofrecerá en 2010, pág. 40

16 HOG® otoño 2009

¡LA MAYOR FIESTADE EUROPA!

No os perdáis la European BikeWeek™ de 2009, pág. 19

No importa en qué lugar delmundo se celebre el EuropeanH.O.G.® Rally anual, el espíritudel H.O.G y la camaradería que

existe entre quienes hacen el viajesiempre garantizan que los eventostengan éxito, y el de 2009 no fue laexcepción.

Los socios del H.O.G. de todaEuropa, Oriente Medio, África yRusia se lanzaron a la aventura yacudieron a este peculiar rincónde Europa en junio de este año. ¡Y se lo pasaron fenomenal!

En el complejo turístico deJürmala, a tan solo 9 kilómetrosde Riga, la capital de Letonia,resonaba el rugido de las Harley a medida que circulaban por elbonito paseo de la calle Jomas

y festejaban bajo el toldo de lagigantesca sala de conciertos al aire libre, Dzintari. Con sucombinación de pintorescascasas de madera y modernosedificios turísticos, este lugargeneró una atmósferaespectacular y realmente originalpara este evento del H.O.G.

La plaza de la sala deconciertos, adornada con unajuguetona fuente iluminada condiversos colores, sirvió de centroneurálgico para la acción delevento, mientras que otrasatracciones tuvieron lugar endiversos puntos de lasinmediaciones. Los vendedoresocuparon una zona de un parquecercano; a unos pocos metros

hacia el interior se ofrecíaasistencia técnica; los vendedoresde Alemania, Lituania y Letonia,así como el área de hospitalidad einformación de H.O.G., se situaronen el histórico edificio de Dzintaricuya parte de atrás da al enormeespacio al aire libre de estafamosa sala de conciertos.

Muchos de los sociosdecidieron conducir sus motossobre la arena compacta de laplaya de 33 kilómetros de largopara disfrutar del mar Bálticocomo telón de fondo, mientrasque otros quisieron presumir desus Harleys® y circularon por elcircuito de dirección única quepasaba por el restaurante, el hotely la avenida repleta de bares. ››

BONANZA BÁLTICA

European H.O.G.® Rally

Jūrmala, LatviaSi estuviste allí, sabrás que el rally del H.O.G.® de este año, celebrado

en la ciudad letona de Jürmala, sin duda fue un evento diferente.

Si no estuviste, te perdiste una aventura fantástica

Ral

lyro

undu

pAUTHORIZED

TOURSLanzaos a disfrutar de unviaje irrepetible, pág. 22

COMENTARIO

18° European H.O.G.®

Rally, JŪrmala, Letonia

25-28 de junio de 2009

members.hog.com

PH

OTO

S:

SIM

ON

FIN

LAY

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:11 PM Page 16

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:13 PM Page 17

BEST IN SHOWErvins Jegeris, XL (above)

CUSTOM1: Sandis Kolomerokis (Latvia)2: Stupa Slava (Rusia)

RADICAL1: Oleg Ermolenko (Estonia) 2: Kristaps Zuburs (Latvia)

ANTIQUE1: Aivars Sasko (Latvia) 2: Valeria (Latvia)

THREE-WHEELER1: Phil Walker (RU)2: M Herbonel (Francia)

LADIES OF HARLEY1: Hannelove Kremer (Alemania)2: Romana Repow (Polonia)

BIG TWIN1: Famis Rudzats (Latvia) 2: Ugis Spilmans (Latvia)

TOURER1: Pavel Sokolov (Latvia) 2: Fabrizio Banterla (Italia)

SPORTSTER1: Ervins Jergeris (Latvia) 2: Anita Dackner (Suecia)

WATER COOLED1: Peter Durrwald (Alemania)2: Rolandas (Lituania)

PEOPLE’S CHOICEBanterla Fabrizio, FLH‘California Dreams’

JUDGE’S SPECIAL AWARDJorg Teichmann, Alemania, FXST ‘Rat’

El Custom Bike Show se llevó a cabo la tarde del viernes en laplaza de la sala de conciertos, adonde varios socios llevaron sus

tesoros para el escrutinio porparte de los jueces. La

categoría Radical atrajo muchasparticipaciones interesantes,como una chopper hecha a manopor un lugareño de 18 años,Kristaps Zuburs (que quedó ensegundo lugar). El galardón BestIn Show (y Best Sportster) seotorgó a otro letón, Ervins Jegeris,por su preciosa Sportsterpersonalizada.

Las carreteras costeras hacia eleste de Jürmala fueron el escenariode las carreras Poker Run yObservation Run, de recorridosguiados e independientes, asícomo de Demo Rides. La flota demodelos Harley-Davidson® 2009recorrió la zona cada hora bajo ladirección del equipo Experience altiempo que los visitantes ejercitabanlas motocicletas y probaban losmodelos de sus sueños en estas"interesantes" carreteras.

Al cabo de varios días bajo uncielo azul y un sol maravilloso, elsábado amaneció con una levellovizna, pero no fue impedimento

para que cientos de Harleysdesfilaran ceremoniosamente a lolargo de las calles de Jürmala y sucosta. Los habitantes del lugar ylos turistas se dispusieron a amboslados de la ruta para observar eldesfile de banderas del Chapterque señalaba el camino.

El sol volvió para iluminar lasactividades del sábado por latarde en la plaza. Con la finalidadde llevarse el trofeo a casa, lossocios del Chapter pusieron aprueba sus habilidades deconducción lenta en las pistas con conos y cuerdas de bungee.

A lo largo del fin de semanahubo música de varios grupos,como el popular Queen of Fire ySoulfood, que tocó una variedadde canciones de artistasmodernos como Rhianna, BlackEyed Peas y Coolio. El tríofemenino Diva Power y The Affraysacudieron a la multitud conalgunos clásicos y la bandatributo a los Bee Gees puso puntofinal a la fiesta del sábado por lanoche antes de las ceremonias declausura y los fuegos artificiales.

Los H.O.G. de Europa, OrienteMedio y África desean expresar su más sincero agradecimiento

a las siguientes personas porhaber hecho realidad este evento:el Chapter de Riga por su apoyoen la planificación de las rutasguiadas y de H.O.G. Hospitalitycon la ayuda de Claudio De Negriy de los voluntarios del ChapterMediolanum; Gatis Truksnis,director ejecutivo del Concejo de Jürmala; Andrejs Kondratjuks,director de la sala de conciertos y representante del Concejo deJürmala; Janis Krastins de RallyLatvia por su contribución a larealización de Hog Rally 2009;Gatis Panavs, respaldo deconcesionario local en laorganización; Anzelika Legante,coordinadora de eventos delConcejo de Jürmala; EgilsValeinis, Chapter de Riga, por sucolaboración en la realización deeste evento. Gracias también atodos los que aceptaron el desafíode la aventura y fueron en susmotocicletas hasta Letonia.

¿Quién sabe a dónde nosllevará la aventura el próximoaño? Dondequiera que sea,esperamos que nos acompañes.

Mantente informado aquí ytambién en Twitter.

18 HOG® otoño 2009

Ral

lyro

undu

p ›››

Custom Bike Show

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:13 PM Page 18

El rugido de los motores V-Twin volvió adejarse oír bajo los rayos de sol del Golfode San Tropez durante el Harley-DavidsonEuroFestival. Casi 8.000 bikers se dieroncita el fin de semana del 7 al 10 de mayoen Port Grimaud para pasar tres díasdisfrutando de la música rock y de lospaseos en moto.

Mientras los hermosos paisajes de laRiviera francesa ofrecían las sinuosascarreteras por las que disfrutar duranteel día, las bandas locales y de tributo aAC/DC y U2 se encargaron de entretenera los asistentes por la noche. Entre estasactuaciones cabe destacar el eventoprincipal del sábado, que consistió enun espectáculo en el que se revivió elfamoso concierto de Woodstock de 1967.

Durante todo el fin de semana el propiopuerto de San Tropez se convirtió en unconstante ir y venir de bikers, queaparcaban sus motos a lo largo del muellepara exhibirlas y admirar las máquinas deotros moteros. El espectacular desfile deldomingo recorrió toda la ciudad y contó

con representación de Chapters de todaEuropa, así como de otros muchos países,en el Desfile de Banderas de los Chapters.

Además del recinto principal de PortGrimaud, las vecinas poblaciones de LaMole y St. Maxime organizaron tambiénsus propias fiestas con bandas, paseosen moto y barbacoas.

El recinto del evento contó con lapresencia de diversos vendedoresprocedentes de todo el sur de Europa – entre los que se incluyó On The Road,con su gama de artículos para el hogarde la marca Harley - así comonumerosos puestos de comida y bebida.

Se ofrecieron paseos de pruebadurante todo el fin de semana, lo quepermitió que más de 500 visitantesdispusiesen de la oportunidad de probarel modelo Harley-Davidson de sus sueños.

El concurso de motos customizadas,que se celebró el viernes en el pintorescopueblo de Grimaud, fue sin duda algunael mejor concurso en este evento hasta la fecha. En él participaron una serie de

impresionantes motos customizadas, quese inscribieron en diversas categoríascomo: Custom, Radical, Ladies of Harley,Sportster y Big Twin. Cientos de visitantesdisfrutaron paseando bajo el sol mientras

escuchaban grandes clásicosinterpretados por la bandafrancesa Impact, y degustabanlas delicias culinarias de losbares y restaurantes locales.Todo ello rodeados derelucientes Harley-Davidsonsque, con su presencia,contribuían a decorar lashermosas calles.

El ganador del premio a la Mejor Moto del Concurso

fue Laurent Dutruel de Zen Motorcycles(Francia) con su XLCR 1000. Unaespectacular moto para carreras develocidad sobre superficie de sal conmotor Harley 1000 c.c. turbocargado y numerosas piezas Buell XB, cuyointeligente montaje llevó 600 horas y consiguió unos resultadosextraordinarios. El francés Daniel Imbert,restaurador de motos Harley al quehemos dedicado un artículo en elnúmero de verano de la revista HOG, se llevó dos primeros premios: a lamejor Sportster, por su impresionanterestauración de una XR1000, y al mejorTrike por su Servicar G50.

El premio a la mejor Radical fue aparar a manos de Bruno Langlois por suinnovadora moto "El Tabacco", en la quedestacaba el uso de una horquilla de unsolo brazo.

Esperamos veros en el EuroFestival2010 que se celebrará en PortGrimaud (Francia) el próximo año, ycuya fecha se confirmará en breve.

HOG® otoño 2009 19

ECHAD UN VISTAZO A LOS VÍDEOCLIPS DE LOS CONCURSOS DE MOTOS, ASÍ COMO A LOS VÍDEOS DEL EVENTO COMPLETO EN EL EMAGAZINE DEL HOG.¿No lo recibís? Entrad en members.hog.com para aseguraros de que vuestro perfil esté actualizado.

COMENTARIO

3° Euro Festival®,

Port Grimaud,

Golfe de St Tropez

7-10 de mayo do 2009

members.hog.com

3° H-D EURO FESTIVAL®

Diversión en la Riviera

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:15 PM Page 19

20 HOG® otoño 2009

›››Se avecina la European BikeWeek® 2009, la mayor y mejorfiesta europea de Harley®… por12ª vez, del 8 al 13 de septiembre,el pueblecito de Faak en laprovincia austriaca de Carinthia seconvertirá en el escenario de unfantástico festival de todo aquellorelacionado con Harley-Davidson®.

Alrededor del lago, los visitantespodrán disfrutar de música yentretenimientos para todos los gustos, mientras que elHarley Village,situado en elpropio Faak, será elcentro de las celebracionesdel 12 aniversario delmayor festival gratuitoeuropeo demotociclistas. Este año habráuna mayor representacióncomercial, más zonas de ocio y nuevas actividades, ¡además el festival durará de martes adomingo!

NOVEDADES PARA 2009: ¡Másmúsica! Este año el escenarioprincipal estará en funcionamientotodas las noches hastamedianoche, con música durante toda la tarde de martes a domingo. No te pierdas el

excelente despliegue debandas musicales, entre las que se incluye The Gang, RoadKings, Hells Belles, Diva Power,

Tetra Electra, Woodedz, StiffUpper Lip, Thunderballs, TheAffray, Chris Thompson MadsErikson Band, The Quireboys y The Boss Hoss.

El Hot Dot Café volverá con un concierto ininterrumpido devarios grupos. Echa un vistazo en el sitio web para obtener másinformación según vaya estandodisponible. El Choppers Bartambién contará con la actuación

de bandas en directo todas lasnoches. Otra nueva actividad para2009: siéntate y relájate en elnuevo bar situado en la plazaprincipal. Desde aquí podrás ver todas las actuaciones delescenario principal con toda la comodidad del mundo.

El Harley Village estará repletode atracciones. Ven a ver los

interesantes nuevosmodelos de

Harley-Davidson y Buell,Repuestos

y accesorios y MotorClothes

para 2009 en latienda Expo. Podrás

comprar productospromocionales de distribuidoresalemanes, austriacos e italianosen la zona de concesionarios,además de en una nueva zonacomercial ampliada que contarácon la presencia de muchosestablecimientos nuevos.

Los productos promocionalesde este festival se mostrarán en la plaza principal y en la zona depersonalización. Ven a echar unvistazo y a probarte los nuevosartículos en su interior de estiloboutique.

¡Y la rifa de la moto de este añoserá más emocionante que nunca!Cómprate una chapa del festivalcon su número exclusivo ytendrás la oportunidad de ganaruna Harley especialmentepersonalizada por uno de losmejores fabricantes de Europa:¡Thunder Bike!

Tras el éxito del año pasado, la zona de personalización serámayor y mejor que nunca, conaccesorios de personalización de los mejores expositores y

empresas, entre los quese incluye Thunder Bike, Rik'sMotorcycles, Kess Tech, Zodiac,West Coast Choppers y muchos,muchos más.

Damos la bienvenida a todoslos miembros del H.O.G.® paraque vengan a relajarsetranquilamente en el H.O.G. Bar,un local completamente equipadocon muebles exclusivos deHarley-Davidson, un disc-jockey y buena música. Venga a vernos al H.O.G. Bar, dentro de la zonade personalización, donde seofrecerá a los miembros delH.O.G. servicios especialesincluidos servicios para miembros;información sobre el H.O.G.;productos promocionales delH.O.G.; servicios de hospitalidaddel H.O.G.; y un punto de partidapara las visitas guiadas.

La zona de demostración leofrecerá la oportunidad de probarlas últimas motocicletas deHarley-Davidson y Buell en unaruta especialmente elegida paraque todo el mundo la disfrute.Aprovecha los conocimientoslocales del Alpe Adria Chapter,que te mostrará las mejorescarreteras de la zona y sitios que nunca encontrarías tú solo.

El Custom Bike Show secelebrará el viernes 11 deseptiembre de 2009 en la zona depersonalización del Harley Village.Habrá trofeos para el ganador y el finalista de cada categoría.También se otorgarán fantásticostrofeos y premios adicionales parael Mejor del festival y la Eleccióndel público.

Entonces… ¿a qué estásesperando?

TWITTERNo os olvidéis de que tambiénpodéis seguirnos en Twitter –www.twitter.com/hogeurope

EURO FESTIVAL® 2009La mejor edición hasta la fecha del evento

del sur de Francia, pág. 19

LA FIESTA MOTERA QUE MÁS MOLA DE EUROPA

European Bike Week™

Ral

lyro

undu

p ADELANTO

European Bike Week,

Faaker See, Austria

8-13 de septiembre de

2009

europeanbikeweek.com

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:19 PM Page 20

Eventos

HOG® otoño 2009 21

HOG® eMAGAZINE¿Os lo estáis perdiendo? El eMagazine del HOG® os ofrece vídeos, noticias, muchas

más de las fotos que nos enviáis y concursos exclusivos. Id a members.hog.com,haced clic en “Mi perfil” y actualizad la dirección de e-mail.

Martes, 8 de septiembre1500-1630 Miro1945-2100 Brand New

Barbarians2115-2245 The Gang2300-0030 Coverman

Miércoles, 9 de septiembre1500-1630 John Deer1900-2000 Jettblack2015-2130 Road Kings2145-2315 Quill2330-0030 The Affray

Jueves, 10 de septiembre1500-1630 Bluesbreakers1900-2000 Dakota 662015-2130 Hells Belles2130-2150 Tetra Electra2150-2300 Mods Band2315-0030 Stiff Upper Lip

Rob Hughes, Sax

Viernes, 11 de septiembre1500-1630 Soulfood1900-2000 Officer Kicks2015-2130 79ers2130-2150 Tetra Electra2150-2300 Quireboys2315-0030 Wildstier

Rob Hughes, Sax

Sábado, 12 de septiembre1500-1630 The Affray1900-2000 Soulfood2015-2130 Diva Power2130-2150 Tetra Electra2150-2210 Ceremonies2210-2330 CHRIS THOMPSON

Mads Erikson Band2345-0115 The BOSS HOSS

Rob Hughes, Sax

Diario 1000-1300 DJ Background1630*-1900 Live DJ Set*1600 el jueves y viernes

boss hoss

79ers

Chris Thompson

Soulfood

Quire Boys

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:20 PM Page 21

En el pasado fue capital imperial y sede de la casa real deHabsburgo. En la actualidad estametrópolis histórica, situada en elextremo nororiental de los Alpes,es la capital federal de Austria.Nos referimos, por supuesto, aViena: una ciudad acogedora ycosmopolita que desde 2009

ofrece una nueva atracción.Esto se debe a que la ciudadacogió la primera edición delevento Vienna Harley Days el

pasado mes de mayo. Acompañados de un tiempo

magnífico, 30.000 aficionados a lasmotos de la república alpina y deotras naciones vecinas se dieroncita en Viena para disfrutar de tresdías de fiesta. El hecho de que secondujese una moto americana ono era totalmente irrelevante. Elentusiasmo por el estilo de vidaamericano no conoce fronteras ysirvió para unir a gentes de todaslas edades y procedencias.

Harley-Davidson y su filial demotos deportivas, Buell, montaronsus carpas en la Rotundenplatz, enpleno corazón del parque Prater,

que se convirtió en un lugar paraescuchar y asombrarse, paracelebrar e ir de compras, y paradivertirse y sentir fascinación. Laentrada al enorme “Harley Village”era gratuita y en él se ofrecíancosas para todos los gustos:desde ropa y accesorios de motohasta comida y bebida, desdeespectáculos de acrobaciascargados de adrenalina y partidasde póker hasta 9 fantásticasactuaciones de música en directo.“Supermax” fueron los encargadosde actuar en el gran escenario alaire libre la noche del sábado.

Pero las auténticas estrellas delevento fueron las motos: cada unade ellas más atractiva que laanterior y ninguna igual a las otras.Los que quisieron experimentar por sí mismos la sensación deconducirlas se apuntaron a uno delos 260 paseos de prueba gratuitosque se ofrecieron durante el evento,mientras que los que prefirierondisfrutar del fascinante espectáculocomo espectadores, se unieron alincontable número de fans queabarrotaron las aceras para ver el

gran desfile del sábado. Con unaprocesión de más de 1.000motocicletas de reluciente cromo,los bikers se despidieron de susanfitriones hasta el año que viene,cuando Harley-Davidson y Buellvolverán a llenar las calles de Vienadel 14 al 16 de mayo de 2010.

LA APARICIÓN DE LA CHOPPER

Segunda parte de nuestra serie sobre lahistoria de la customización, pág. 56

22 HOG® otoño 2009

LO MÁS MODERNOAnticipo de la colección de invierno

de MotorClothes, pág. 84

CESME NATIONAL RALLY

Delicias turcasCOMENTARIO

Cesme National Rally

(Turquía)

4-7 de junio de 2009

members.hog.com

VIENNA HARLEY DAYS

Rock me Amadeus

›››R

ally

roun

dup El Cesme National Rally, celebrado

en junio y organizado por el H.O.G.®

Istanbul Chapter, volvió a ser un granevento. El rally comenzó bajo una lluviatorrencial pero ni siquiera eso consiguióapagar los ánimos.

La primera noche, asistentesprocedentes de toda Turquía se dieroncita en Izmir Swissotel. La atracción máspopular de la velada fue el nuevo “HarleyFun Bus”, un autobús de dos pisos (¡conbar!), cuyo recorrido nocturno de laciudad fue de lo más comentado.

Al día siguiente todas las Harley sedesplazaron hasta Cesme, donde eldirector del H.O.G. fue recibido por elalcalde de la ciudad. ¡Dos días y dosnoches de diversión H.O.G. a tope!

COMENTARIO

Vienna Harley Days

(Austria)

8-10 de mayo de 2009

vienna-harley-days.at

ES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:21 PM Page 22

Próximos eventos del H.O.G.® en 2009 y 2010en members.hog.com encontraréis información adicional sobre todos los eventos

AGOSTO5° Hippo Rally Mpumalanga (Sudáfrica)

8-10 de agosto

1er Friendship RideWasserkuppe, Rhön (Alemania),

14-16 de agosto

15° Ladies of Harley Rally Bitburg (Alemania), 20-23 de agosto

7° Polish West Coast RallyKolobrzeg (Polonia), 20-23 de agosto

Thunder in the Glens Aviemore (Escocia), 28-31 de agosto

SEPTIEMBREConcierto de H.O.G. France:Blue Oyster Cult y Uriah HeepOlympia Hall, París (Francia),

6 de septiembre

12° European Bike Week™Faaker See (Austria),

8-13 de septiembre

Pony Express RideSt. Joseph, Missouri a Sacramento,

California, 15-24 de septiembre

1er West Coast Rally Costa Occidental (Sudáfrica)

24-27 de septiembre

OCTUBRE1er Lebanon H.O.G. TourBeirut, 2-5 de octubre

CORE (Chapter OfficerRideout Event) Suiza, 3-4 de octubre

3er Saudi National RallyAsir Region, 14-16 de octubre

3er Alpine Heath RallyDrakensburg (Sudáfrica),

23-25 de octubre

NOVIEMBRE5° Royal Rally Swazilandia, 6-8 de noviembre

Mallorca Bike Week Robinson Club Cala Serena

(Mallorca), 9-11 de noviembre

10° Middle East H.O.G. RallyBahréin, 11-14 de noviembre

Oman National RallyFujaira, 19-21 de noviembre

DICIEMBRESanta on a HarleyZürich (Suiza), 6 de diciembre

FEBRERO DE 2010Dubai Bike WeekDubai Festival City, 11-13 de febrero

ABRIL DE 2010POT / HEAT 2010Milwaukee, 7-11 de abril

Africa Bike Week 2010Margate (Sudáfrica), 24-27 de abril

MAYO DE 20104° Harley-Davidson EuroFestival® Port Grimaud, Golfo de

San Tropez, Fecha a confirmar

Echa un vistazo al vídeo del

evento de 2009 en

www.hogeuropegallery.com

Vienna Harley DaysViena (Austria), 14-16 de mayo

JUNIO DE 2010Magic Bike Rally Rudesheim

(Alemania), 3-6 de junio

Benelux National H.O.G. RallyBenelux, a confirmar, 4-6 de junio

Ireland BikeFestKillarney (Irlanda), 4-7 de junio

JULIO DE 20102ª European Posse Ride3-18 de julio

Sweden National H.O.G. RallyAare (Suecia), 23-25 de julio

Norway National H.O.G. RallySvo Ivaer (Noruega), 29 de julio-

1 de agosto

AGOSTO DE 2010South of England RallyBisley (Reino Unido), tbc

Thunder in the GlensAviemore (Escocia), 27-30 de agosto

SEPTEMBER 201013° European Bike Week Faaker

See (Austria), 7-12 de septiembre

Para información sobre los

eventos del H.O.G. visita

members.hog.com

No te olvides de

actualizar tu dirección de e-mail

en el apartado “Mi perfil” de “Mi

afiliación” en members.hog.com

para que podamos enviarte la

edición habitual del eMagazine

del HOG, que contiene un

calendario de eventos

actualizado y enlaces web.

Photo by Erwin Michelin, Germany

Eventos

HOG® otoño 2009 23

Photo by Francis Hournon, France

›››no

ticia

sES Rally Roundup:Layout 1 7/23/09 3:21 PM Page 23

24 HOG® otoño 2009

Mi aventura Harley® conHARLEY-DAVIDSON® AUTHORIZED TOURS

›››A

utho

rized

tour

sSiempre he tenido una enormesed de aventuras y miedo a nopoder dedicar toda mi vida aexplorar lugares nuevos y aaprovechar todas lasoportunidades que se cruzaran en mi camino. Hace poco decidícontrolar un poco mi entusiasmoe intentar llevar una vida mástranquila. Al fin y al cabo, ya tengo35 años y ¡voy camino de los 40!

Por eso, en febrero vendí mimoto deportiva y me compré unaHarley® XL1200L, con laesperanza de que me ayudase allevar un ritmo de vida másrespetable. A continuación meapunté a un tour autorizado deHarley-Davidson, llamado“Castillos, Gargantas yMediterráneo”. ¡Acabo de regresarde la aventura más fantásticahasta la fecha!

Trece días por carreterasimpresionantes, con unos paisajescambiantes y extraordinarios yunas vistas espectaculares. Losorganizadores y el personal

consiguieron que mi primer tourautorizado de Harley-Davidson seconvirtiese en el más memorablede mi vida. El viaje consistió en unrecorrido hasta el sur de Francia yde regreso a Inglaterra: unos 3.500kilómetros, 33 personas y 20Harleys, viajando por carreterassecundarias y atravesandopueblecitos, circulando por rutaspoco conocidas y alojándonos en lujosos castillos franceses por el camino.

Algunas de las experiencias másdestacadas del viaje fueron:recorrer las ondulantes colinas ylos bosques de Normandía,siguiendo el trazado del poderosorío Loira y alojarnos en un castillomonástico del siglo VII, asentadoen su propio paraíso silvestre en laregión de Ardèche. Un empinadodescenso por las gargantas del ríoTarn, recorrer en toda su longitudla garganta de la Jonte y cruzar elespectacular puente de Millau. Unhotel situado en su propia isla enel Mediterráneo, que tenía un

restaurante que figura en la guíaMichelin: ¡un auténtico lujo! Seguirhasta Carcasona, una ciudadamurallada con un castillomedieval que parece sacado deun cuento de hadas, y alojarnos en otro castillo en el centro de lacomarca de Perigord Noir, situadoen un oasis de 806 hectáreas.Dirigirnos al norte, ya de vuelta acasa, cruzando las llanuras de losdominios de Ricardo Corazón deLeón, ¡me abruman las emociones!Harleys delante de mí… Harleysen los retrovisores… me llega lamúsica de las Ultra Glide… lloro…son lágrimas de felicidad… Harleyse me ha metido en el corazón.

Si estáis buscando unasvacaciones realmente especiales,que rompan todos los moldes, queos ofrezcan ideas diferentes y ospermitan conocer a gente nueva,los tours autorizados de Harley-Davidson son la respuesta.¡Disfrutadlos! ¡Yo lo he hecho!

Alexandra Oliver (Reino Unido)

ES Authorised Tours:Layout 1 7/23/09 10:12 AM Page 24

AGOSTOH.O.G. Europe Touring Ride

Castillos y gastronomía,

15-18 de agosto

Thunder in the Glens

Northumberland y Escocia,

27-31 de agosto

SEPTIEMBREH.O.G. Europe Touring Ride

Cinco naciones y European

Bike Week, 5-17 de septiembre

H.O.G. Spain Touring Ride

“Ruta del Ebro” Zaragoza,

Montbrió, Lérida, Cataluña,

16-20 de septiembre

H.O.G. Europe Touring Ride

España II: Picos de Europa,

23 de septiembre-1 de octubre

NOVIEMBREBike & Cruise USA

Miami, Daytona, Palm Beach,

Key Largo, Key West, 22 de

noviembre-6 de diciembre

DICIEMBRESudáfrica – Cabo Occidental

Cape Town, 5-19 de diciembre

ENERO DE 2010Bike & Cruise USA

Miami, Daytona, Palm Beach,

Key Largo, Key West, 24 de

enero-7 de febrero de 2010

Para las reservas de tours

autorizados de Harley-

Davidson, ponte en

contacto con el Centro

de servicios a los socios

Tours

TO URS

2009 Y 2010 DE UN VISTAZO

Harley-Davidson

Authorized Tours

HOG® otoño 2009 25

RON BRETT DEL programa de toursautorizados de Harley-Davidson escribe:La temporada de verano está llegando asu fin en Europa pero todavía estáis atiempo de disfrutar de la emocionanteexperiencia de participar en un tourautorizado de Harley-Davidson. Losúltimos tours de este año serán en elmes de septiembre, cuando acudamosa la emocionante European Bike Weekde Faaker See y después visitemos losespectaculares Picos de Europa en elnorte de España.

El tour de Faaker See tiene unaduración de 12 noches y 13 días, con unrecorrido a lo largo del río Mosela y laregión de Alsacia, en Francia, antes deentrar en la Selva Negra alemana paradespués cruzar la frontera austríaca porla hermosa región del Tirol. Losparticipantes en el tour pasarán tresnoches en Ossoach am Ossiacher See,a tan solo 22,5 km. de Faaker See, ydispondrán de dos días completos paravisitar el recinto del rally.

El último tour del año, “España y Los Picos”, es un viaje de 9 noches y 10 días por los bellos y serpenteantespaisajes de las montañas del norte de España. Aquellos que estéisinteresados, encontraréis másinformación y los itinerarios detalladosde estos dos tours en la página webwww.brettours.com

Este año hemos tenido el placer derecibir a montones de clientes nuevos,muchos de los cuales no habían viajadoantes en moto al extranjero niexperimentado la diversión ycamaradería de un tour autorizado deHarley-Davidson. Varios clientes nuevosde los primeros tours del año volvieron a reservar plaza en un segundo o tercertour este mismo año, y será un placervolver a verlos. Además de los clientesnuevos, también nos alegró volver a vercaras familiares, muchas de las cualeshan recibido ahora su pin “5 Tours”.Algunas de estas caras habituales yahan hecho con nosotros unos 18 o 19tours y un pequeño grupo de elegidosha superado los 20 - ¿será que lesgusta sufrir o es que estamos haciendoalgo bien?

Aparte de las fabulosas carreteras ylos espectaculares paisajes, el puntoculminante de esta temporada hasta lafecha fue la memorable velada de labarbacoa de Eric y Keith durante el Tour“Castillos, Gargantas y Mediterráneo”de los meses de mayo y junio. Fue unaexperiencia divertidísima, con unacomida excelente y unas bebidasexplosivas, como brandy y Baileys yginebra y pepino, ¿o se suponía que el pepino era para la ensalada?

Este año también nos alegrócomprobar que se animaban a venir

más mujeres. Esperamos que estatendencia se mantenga en 2010. Unavez más, las edades de los participantesfueron de lo más variadas, desde los 21hasta los 80 años de edad, ¡y eso en unsolo tour! ¡Enhorabuena, Johnny!, nosolo eres el participante de más edadsino también nuestro Steven Spielbergparticular.

¿Y en 2010? Bueno, para la próximatemporada estamos organizando variostours nuevos, incluido uno a Salzburgoatravesando la Selva Negra, laAlpenstrasser (la carretera alemana delos Alpes) y el Tirol austríaco. Tambiénhabrá un recorrido por la costa bálticaalemana, regresando por Colditz yÁmsterdam, y en el tour de España nosdirigiremos a la costa del Mediterráneocon una parada de tres noches enBarcelona. Esperamos que se produzcael ansiado retorno del fabuloso tourescocés, con un espectacular recorridopor la hermosa costa oeste y la isla deSkye. Todos estos tours están todavíaen las primeras fases de planificaciónpero para aseguraros de no perdéroslosponeos en contacto con nosotros y osmandaremos los detalles de todos lostours de 2010.

Para más información consultad el Calendario de eventos enwww.harley-davidson.com.

ES Authorised Tours:Layout 1 7/23/09 10:12 AM Page 25

Road King Template:Layout 1 7/30/09 4:52 PM Page 1

HOG® NEWS otoño 2009 I

HOG NEWSNUMÉRO 11 BOLETIN OFICIAL DEL HARLEY OWNERS GROUP® ESPAÑA OTOÑO 2009

››REYNO DE NAVARRA CHAPTER››15° ANIVERSARIO MADRID CHAPTER ESPAÑA››ESPACIO HARLEY-DAVIDSON BCN.››NUESTRA ROAD CAPITANA DE LOS TOURING RIDES

EL VERANO NO ha acabado, ni lo ha hechonuestro calendario de eventos del H.O.G. y H-D.

Dependiendo de cuándo recibáis estarevista, todavía tenéis por delante bastantesactividades del H.O.G.

Habréis visto que, desde al año pasado a éste, hemos pasado de tener 16 eventos,a tener 22, y no hay fin a la vista. Cada año,más H.O.G. chapters se animan a organizar,(aparte de los que organizan semanal omensualmente), un evento importante que se publica a nivel nacional.

Con la inclusión de cuatro chapters nuevoseste año en España, ya no hay tiempo niocasión para aburrirse.

Ahora, estamos también en contacto conlos socios del H.O.G. y con los chaptersportugueses y esperamos poder manteneruna muy buena relación entre los propietariosde ambos países.

Recordad que, la primavera que viene,vamos a llevar a cabo nuestro proyecto másambicioso de estos años: La vuelta por laPenínsula Ibérica.

Desde el año 2007,hemos ido rodeando laPenínsula por tramos,uno en mayo y otro enseptiembre. Empezamosen Girona y acabaremoseste año en septiembre,cuando recorramosnuestra última etapa (16 al 20 de septiembre,de Zaragoza a Playa deAro), para volver al puntode partida.

Y, en mayo del año que viene, ya entrenados,vamos a dar la vuelta entera.

Será un viaje de 16 díascon un día de descanso enfin de semana por medio(en Sevilla). En caso de noconseguir nuestro númeromáximo de motos (50) quese apunten para la vueltaentera, ofreceremosapuntarse por partes, la

mitad o quizás, hasta por cuatro días...Buscad la información en esta revista y… ¡a ver quién se atreve!

Os espero a la, posiblemente, mayoraventura de vuestra vida. ¡Ah, y si pensáisque ya conocéis muy bien España y suscarreteras, no estéis tan seguras/os… hastaahora hemos podido sorprender a muchagente que pensaba así!

Seguid entrenando…

Saludos, vuestra

Sue NagelH.O.G. y Rider Services Manager España y [email protected]

Hola amigas y amigos,

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:23 PM Page I

II HOG® NEWS otoño 2009

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:23 PM Page II

DESPUÉS DE TENER un comienzo de año con mal tiempo, muchaslluvias, y casi siempre en fin de semana… ¡tuvimos suerte!... fue un finde semana con sol, sin lluvia y con una temperatura óptima paracelebrar lo que fue nuestra cuarta concentración Murciélagos 2009. Como se realiza a mitad de año, muchos entre nosotros ya habíamosasistido a otros rallyes antes de celebrar el nuestro y, de lo que nosdimos cuenta, fue de la calidad de esos eventos, la organización, lasrutas, las comidas, las visitas a museos y en general el entusiasmo yesmero que sentimos en todos ellos; eso hizo que se pusiera el listónmuy alto para nosotros…

Nuestro Director, Ximo, con su tropa de voluntarios, se puso manos ala obra desde el jueves y, para el viernes por la mañana, con precisiónmilitar, dejaron listo el recinto para que la diversión comenzara... La carpade inscripciones empezó a estar a tope, con los participantes recibiendo

sus paquetes de bienvenida, y de ahí a la vasta zona de camping paramontar las tiendas de campaña… Era muy gratificante el volver a ver a loscompañeros de otros Chapters, que tan cálidamente nos recibieron ensus rallyes, y ahora llegaba el momento de devolverles esas atenciones…(asistieron Chapters de todo el mapa español y del extranjero).

El viernes, cenamos de manos del gran chef Ximo y Compañía y, porla noche, nuestro compañero Sento tuvo la brillante idea de poner unaZona de chill out que ¡fue todo un éxito!... y después, el concierto derock… Entre los participantes estaba Sonia del grupo que ella creo, TheHonky Tonk Band, y dos de cuyos miembros son de los Secretos... yaccedió a cantar dos canciones… ¡qué pasada!... nos puso a bailar y ¡ahacer la ola!. Terminado el concierto, la cita era en la Zona chill out, conSento de disc-jockey, quien nos hizo bailar como unos adolescenteshasta altas horas de la madrugada.

En la mañana del sábado, el desayuno fueron unos churros conchocolate y como no teníamos “servicio de habitaciones”, hubo quelevantarse para desayunar… nos esperaba un día repleto de actividades...

A las 10 de la mañana, ruta hacia Dos Aguas, con el Capitán de RutaJose Miguel, que nos llevó por la CV-50, pasando por Godelleta, a Turis,nos desviamos a Alborache y pasamos por Macastre, en dirección aCortes de Pallas, y desvío para bajar hacia Dos Aguas… Unas vistasestupendas de los montes, unas curvas muy chulas y pueblos muypintorescos… se disfrutó mucho de la ruta, y fuimos el “show” en todoslos pueblos por los que pasamos… ¡135 Harleys... waaaooo!. En DosAguas almorzamos y, de regreso por la misma ruta, fuimos hacia elrecinto y... ¡a comer!... una paella Valenciana gigante que estuvo muy rica.

Como era un recinto cerrado, los compañeros que trajeron a sushijos, disfrutaron a tope y lo hicieron de una forma tan divertida que, al final, yo no sabía si los niños eran los padres o eran los hijos…

A las seis de la tarde, se dio la salida hacia el circuito de Cheste, el Ricardo Tormo, donde todos los participantes pudieron, con susHarleys, sentir lo que es conducir en una pista de carreras, y por unosmomentos, sentirse como un Lorenzo, Pedrosa o Rossi… claro que, noal mismo nivel que ellos, pero no muy lejos tampoco …. ¡Ok, tambiénes bonito soñar de vez en cuando! Una vez de regreso al recinto, había juegos de motos esperándonos a todos, juegos que nuestrocompañero Eduardo, oficial de actividades, organizó y, realmente,estuvo muy divertido y animado: las pruebas de los barriles, laconducción lenta y los juegos de aros… todos los juegos fueron un“hit” entre los participantes, y los que ganaron tuvieron su trofeo…

La cena fue un churrasco argentino, con sus tapas de entrantes¡delicioso!... no paraban de traer carne, había toda la quequisiéramos… comimos hasta no podernos mover más… y, al final dela comida hubo unos visitantes inesperados, unas hormigas voladorasmuy pequeñas que, por suerte, llegaron cuando ya habíamosterminado; apagamos la luz, les gritamos, y se fueron para su casa yno regresaron, además, de que no estaban invitadas y, ¡aún peor!...ni siquiera pagaron la inscripción… (jejejeje)

Terminando la cena, Ximo y Sento, subieron al escenario e hicieronla entrega de trofeos: para todos los Chapters visitantes, para

nuestros sponsors y para los ganadores de los concursos de motos; y,claro, no faltó Sento con sus chistes... que nos hicieron reír mucho atodos.

Ya sólo quedaba divertirse con el grupo de rock, para tratar de bajarla cena… Una vez terminado el concierto, la cita era, de nuevo, en lazona chill out, donde, para finalizar el día con un broche de oro, Sento yGuepar nos dieron un show digno de estar en Hollywood, en lugar deen Valencia… y bailamos otra vez hasta altas horas de la madrugada.

Domingo, desayuno, y a las 10 de la mañana, el famoso desfile debanderas con la Policía local de escolta, con sus flamantes Harley-Davidson, para dirigirnos desde Cheste hasta Valencia y, este añoademás, tuvimos permiso de entrada en los edificios de las Artes y lasCiencias, para hacer la que fue foto de clausura de esta cuarta edición:Murciélagos 2009… Gracias por vuestra asistencia y... ¡hasta el próximoaño! J.Belloc, Editor

HOG® NEWS otoño 2009 III

H.O.G.® News

Murcielagos 09

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:24 PM Page III

IV HOG® NEWS otoño 2009

H.O.G. News

COMO LOS NUEVOS vecinos en las comunidades bien avenidas,desde marzo hasta junio hemos estado visitando a nuestros colegasde Cantabria, Alicante, Valencia y, como no, a los más cercanos deMadrid Chapter. Nos hemos conocido, hemos charlado, hemoscompartido comida, bebida, y más comida y más bebida y música yanécdotas y sobre todo muchos kilómetros sobre nuestras Harleys.

Nuestro periplo comienza el 27 de marzo, un caluroso día enMadrid, pero con malas perspectivas. Sabíamos que iba a llover yque refrescaría el tiempo, pero como diría mi madre “sarna con gustono pica”… pero picó ¡vaya que si picó!

El viaje de ida se hizo rápido. La ilusión por llegar, la buenacompañía en la carretera y el tiempo que nos acompañabacontribuyeron a hacernos corto el viaje. Pero nada más llegar a Isla unafina lluvia nos daba la bienvenida. Menos mal que nuestros amigos de

Cantabria Chapter nos estaban esperando con nuestra inscripciónpreparada y una cenita caliente en el hotel de la concentración. Alterminar, bajamos a la discoteca el tiempo justo para charlar un rato ysaludar a todo el mundo, pero los kilómetros ya acumulados y los quenos esperaban las siguientes jornadas nos obligaban a irnos a dormir.

El sábado amaneció un día gris que amenazaba lluvia… y cumpliósus amenazas con creces. Además de agua nos cayó granizo, lo queno ensombreció la belleza de los paisajes cántabros y el impresionantemuseo de coches antiguos que visitamos. La ruta finalizó enSaltacaballo, en un restaurante cuyo salón asomaba a un espectacularacantilado. El tiempo se hacía cada vez más desapacible, con fuertesráfagas de viento que lanzaban las gotas de lluvia contra los cristalesdel mirador. Pero según íbamos llenando nuestros estómagos el díaiba mejorando y el sol salió tímidamente mientras volvíamos al hotelde la concentración.

Por la noche, nos esperaba la gran mariscada de clausura del

Primer Rally Costa Cantábrica. Pero antes una celebración en petitcomité: el cumpleaños de nuestro director ¡Felicidades! Una grantarta con velas y unas botellas de vino para homenajear a Jose ydespués a cenar con todos nuestros amigos de Valencia, Melilla,Santa Faz, Zaragoza… que compartieron con nosotros este evento.Tras la cena llegó la entrega de recuerdos, a nosotros nosconcedieron uno en reconocimiento al chapter con mayor asistencia,y después bajamos a la discoteca a celebrarlo con los conciertos que nos tenía preparados Cantabria Chapter.

Y llegó el día de regreso, y amaneció nuboso, y ventoso, y eso eralo mínimo que nos ocurrió. La vuelta fue digna de contar a nuestrosnietos (cuando los tengamos), con un tramo de fuerte nevada entreReinosa y Aguilar de Campóo, con algo de lluvia y mucho, muchoviento. El temporal puso a prueba nuestra habilidad y experiencia enesto de conducir motos, pero llegamos a Madrid sanos y salvos ycon nuevas historias que relatar sobre nuestras aventuras en Harley.

Regresar a casa tras este viaje fue reconfortante, pero al día siguienteya estábamos pensando en nuestra siguiente escapada: Harleycante.

Y llegó el viernes 17 de abril. Nuestro equipaje acoplado en laHarley (algunos tienen la suerte de tener una Electra) y 422 Km. pordelante hasta llegar a Alicante, donde nos esperaban nuestrosamigos de Santa Faz Chapter.

Tras formalizar nuestras inscripciones en el concesionario, es dignode mención el homenaje que Capital Chapter Madrid se dio con unaestupenda paella. Como anfitriones la hermana y el cuñado denuestro director, Jose, y como escenario el sol, la arena y el mar de laplaya de San Juan. Después al hotel y a descansar, que el programadel sábado prometía ser de lo más completito.

A la mañana siguiente nos levantamos a una hora prudencial parasalir de ruta. A los que somos de interior siempre nos gusta ir porcarreteras de costa, viendo el mar y disfrutando de ese ambiente tanespecial. La verdad es que fue espectacular: más de 130 km. decurvas cerradas entre maravillosos paisajes de la sierra alicantina.

Tanta carretera revirada merecía un buen almuerzo y los

HACIENDO AMIGOS

Texto: Olga Velasco Asensio (Editor Capital Chapter Madrid)Fotos: Mª Carmen Cano Martín (Fotógrafo Capital Chapter Madrid)

Capital Chapter Madriden los Rallies de CostaCantábrica, Harleycante,Km. 0 y Muerciélagos

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:24 PM Page IV

HOG® NEWS otoño 2009 V

H.O.G. News

integrantes de Santa Faz Chapter lo tenían todo preparado: unaestupenda barbacoa, ideal para charlar animadamente,compartiendo anécdotas y estrechar lazos entre los chapters. Asíque fue todo un éxito… pero más lo fue la cena: en un castillomedieval en Alfaz del Pi nos ofrecieron un torneo ambientado en laépoca de las cruzadas a la vez que degustábamos la cena.

Por la noche, discoteca, entrega de recuerdos y… a la cama, que a lamañana siguiente había que salir de regreso a Madrid. El día amaneciónuboso y con pocas ganas de volver a la capital, pero las obligacionesapremian y no hay otro remedio. La vuelta fue más lenta de lo previsto, yno solo por la lluvia, que se empeña en acompañarnos en los viajes, sinoporque uno de nuestros compañeros tuvo un problema de salud,afortunadamente sin consecuencias graves ¡Ánimo Antonio!

Para el 8 de mayo ya volvíamos a tener ganas de marcha, y ahíestaban nuestros amigos de Madrid Chapter, programándonos un finde semana de lo más motero.

Cruzando Madrid desde nuestro habitual punto de salida, HDCapital, nuestro nutrido grupo de Harleys llegó al concesionario parahacer la inscripción. ¿Y donde metemos todo esto? Nuestro RallyPack consistía en una enorme bolsa de plástico con un montón deregalos promocionales para recordar el evento.

Y tras un refrigero en la tienda, nos dirigimos a los locales concertadospor la organización para seguir charlando con nuestros colegas de losdistintos chapters asistentes. La noche avanzaba y había que retirarse siqueríamos estar en perfectas condiciones para la ruta del sábado. Lapresa de El Atazar nos esperaba y es un enclave ideal para ir en moto.

El trayecto no defraudó y el tiempo nos dio una tregua, a pesar delas nubes que descargarían por la tarde. Antes de visitar Retromóvil,buena comida en buena compañía, no faltaba nadie, el aparcamientoa rebosar de motos y el salón lleno de chalecos de cuero. Había querecargar fuerzas para lo que nos esperaría por la noche.

Puntuales a nuestra cita, nos volvimos a encontrar todos en la SalaOrange. Como suelen hacer nuestros amigos de Madrid Chapter nostenían preparado un catering y una gran actuación. En esta ocasiónfueron Los Rebeldes los que nos amenizaron la noche con su Rock& Roll clásico y todos nosotros los que pusimos las palmas y lasganas de pasarlo bien.

A la mañana siguiente se clausuró la 7ª edición de Km. 0 con eltradicional paseo por Madrid hasta la Puerta de Alcalá. Más fotos,más despedidas y… nos vemos en Valencia.

Como suele decir nuestro webmaster “¡Qué dura es la vida delmotero!” Y es que otra vez estamos de viaje, Murciélagos no esperaba.

Calor, mucho calor ¡qué diferencia con nuestro primer viaje de latemporada! Pero las ganas de llegar para volver a disfrutar de unevento Harley superan con mucho a las temperaturas.

Esta vez llegamos con tiempo. El puente del Corpus nos ayudó aplanificarnos el viaje ¡y hasta nos echamos una siesta antes de acudiral recinto! Una vez allí formalizamos la inscripción y aprovechandoque todavía había poca gente nos recorrimos de cabo a rabo lospuestos que habían colocado en el recinto. Como siempre, elmonedero se resintió bastante, pero la mala conciencia es cara yhabía que llevar unos regalitos a los niños que se habían quedado encasa con los abuelos (no soy la única, ¿verdad?).

Valencia Chapter había preparado un recinto muy completito, consu escenario, su barra de bar (la parte más concurrida de todas), susmesas para la comida y un rinconcito muy especial, tipo “chillout”,que fue nuestro refugio en las horas de calor, que fueron muchas.

A parte de los conciertos, las comidas y la consabida ruta, la partemás espectacular de todo el evento fueron las 3 vueltas por el circuitode velocidad de Cheste. He de decir que lo esperaba con emoción yno me defraudó. Evidentemente nuestros hierros no están hechospara lidiar en estas plazas, pero el que va a ver el Bernabéu tampocopiensa que va a jugar en ese césped, y sin embargo, la sensación esespecial. La perspectiva es diferente a cuando lo ves por la tele oincluso desde las gradas y piensas en la cantidad de grandes pilotosque han rodado por ese mismo asfalto ¡Bravo por la organización!

Y así hemos pasado esta primavera, de evento en evento y dechapter en chapter, llenando el armario de camisetas y volviendo conlas alforjas llenas de nuevos amigos. Gracias a todos por ser como sois.

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:24 PM Page V

H.O.G. News

EL IBIZA CHAPTER quiereexpresar su más sincerafelicitación, tanto a los amigosque participaron en el Rally,como a todos los quecolaboraron en la organización.

Después de hacer un balancedel Rally, los comentarios de ladirectiva han sido unánimes:“Los amigos que hemos hecho,y los que ya teníamos, es lo másgratificante y lo que te haceseguir adelante”.

Os quisiera explicar las

experiencias que hemos vividoen estos cuatro días.

Hemos tenido lluvia el primerdía en la ruta nocturna; al díasiguiente nos fuimos hastaFormentera, para lasegunda ruta, aunqueera una excusa paraque los participantesconocieran una islaque no tienecomparación. El tercerdía, fue más duro porla tercera ruta, ya que

era la más dura, pero losolucionamos con una paellaen un lugar paradisíaco (CalaConta) donde las vistas sonúnicas e impresionantes. Elcuarto, y último día, la ruta sedesarrolló sin novedades,excepto por los falloscometidos por algunosparticipantes, que en algúncaso les hizo perder la

posibilidad de ganar. Sólo quiero mandar un

agradecimiento a todas laspersonas que, desdedentro de los CHAPTER,

dedican parte de su tiempo parala realización de eventos de estetipo y que no siempre estásuficientemente valorado, por loque desde Ibiza os animamos aque sigáis haciendo las cosascomo hasta ahora.

Un abrazoTinoDirector del Ibiza Chapter.

III Rally Isla de Ibiza

POR UNDÉCIMA VEZ, CantabriaHarley-Davidson celebró suaniversario, este año con muchasuerte la lluvia nos dio de lado yle cedió su puesto a unmagnifico sol, pero cruzaremoslos dedos para años posteriores.

Para darle un aire un poco

especial, este año el programase cambió por completointroduciendo algunas novedadesy creando un ambiente al máspuro estilo americano.

El sábado comenzó como unsábado normal, a las 10:00 seabrieron las puertas delconcesionario donde poco apoco se fue animando. Unacervecita fresquita daba labienvenida a todos los quequisieron acompañarnos duranteeste día tan especial mientrasesperaban la aparición uno trasotro de todos los cochesamericanos que se unieron aeste evento. Modelos como FordMustang, Chevrolet Camaro, ACCobra, Cadillac, Hummers,Pontiac. También hubo tiempopara poder mover las caderas alritmo contagioso de los HONKYTONG, un grupo de Cantabriade música country-rock que nosofreció un único concierto en elexterior… ¡porque menudo sol!

Sobre las 14.00 comenzó eldesfile de todas las motosseguido de los coches, todo unespectáculo. Una serpiente demotores americanos invadió lacarretera hasta Pedreña, eso sique era música para los oídos…además de las magnificas vistas

de la zona pudimos disfrutar delaperitivo con el que nosrecibieron en el Puerto DeportivoMarina Pedreña patrocinado porel Grupo Rhin.

Mas ó menos sobre las 14:30de nuevo en las motos y casi sindarnos tiempo de colocarnos losguantes llegamos al Mesón deRubayo donde tuvo lugar lacomida, y aquí si que nosatrevemos a decir que nadie sequedó con hambre, porque lo queen principio sería un menú de tresprimeros y tres segundos a elegir,se convirtió en un menú de seisplatos para los mas hambrientos.

Sin dejar paso a la sobremesa yacompañados del postre y el cafétuvo lugar el sorteo de regalos, enel que muchos afortunados sellevaron un recuerdo de esteaniversario. Y para finalizar entrebesos y abrazos nos despedimosde todos los amigos que nosacompañaron durante este díaagradeciéndoles la visita, ya quesin todos los participantes, estono sería posible.

Muchas gracias, una vez más,a todos los participantes y atodos los amigos que siempreestán ayudando a que todosestos eventos funcionen. Unsaludo y hasta la próxima.

CANTABRIA ANIVERSARIO

VI HOG® NEWS otoño 2009

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:24 PM Page VI

HOG® NEWS otoño 2009 VII

H.O.G. News

EL NUEVO CONCESIONARIO oficial Harley-Davidson en Barcelona se llama ESPACIOHARLEY-DAVIDSON BCN. Es un local de2.000 m2 dedicados a la venta y cuidado demotos Harley-Davidson y Buell, nuevas y deocasión; dispone de una boutique de 300

m2 en la que los “riders” encontrarán lasúltimas colecciones de ropa ycomplementos.

Los mecánicos, formados en la Harley-Davidson University y con una experienciamedia de 10 años trabajando para la marca deMilwaukee, han sido seleccionados tras unexhaustivo examen, con el objetivo de asegurara nuestros clientes el mejor servicio posible.

ESPACIO HARLEY-DAVIDSON BCN quiereconvertirse en un lugar singular enBarcelona; disponemos de un gran local,vendemos el mejor producto del mundo delmotociclismo y nos hemos rodeado de unpersonal excepcional. El ESPACIO, se haabierto para cumplir los deseos de nuestrosclientes, aquí encontrarán profesionalidad,amabilidad y servicio, servicio y servicio.

A partir de octubre, se abrirá el barrestaurante que completará una ofertaexcepcional y, Carlos Abellán, prestigiosochef barcelonés condecorado con unaestrella Michelín, será el encargado degestionar la oferta gastronómica pensadapara todos los moteros.

Hasta el momento, es todo lo quepodemos decir, aunque seguro que elESPACIO HARLEY-DAVIDSON BCN nossorprenderá con nuevas actividades yagradables sorpresas, porque es un espaciovivo y en constante relación con Barcelona.

Jorge del olmoDirector GeneralESPACIO HARLEY-DAVIDSON BCNC/ Joan Güell 207 – Barcelona

ESPACIO HARLEY-DAVIDSON BCN.

TRAS MUCHOS AÑOS sin presencia de la marcaamericana en nuestra ciudad, por fin disponemos delnuevo Concesionario Harley-Davidson en Granada,ubicado en el Polígono Industrial La Paz, calle AntonioHuertas Remigio 58, el concesionario celebró su actoinaugural, de la mano de Josep Grañó, director general dela marca en España, el pasado día 15 de Enero. El nuevoespacio cuenta con 400m² de exposición en una solaplanta y alberga los nuevos modelos de motocicletasHarley-Davidson y Buell, así como 300m² de taller, en tornoa él. Los bikers granadinos están impacientes por poderformar parte de su nuevo chapter local, el que será elGranada Chapter. Un saludo y nos vemos en la carretera.

Luciano H-D Granada.

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:24 PM Page VII

VIII HOG® NEWS otoño 2009

H.O.G.® Calendario 2009

AGOSTO H.O.G. Rally Coyotes28 al 30 de agosto

Marbella, Málaga Chapter en colab.

Con H-D Mal. Rally abierto a todas

las marcas organiz. H-D Malaga.

E: info@harley-davidson

malaga.com T: 952 271 039

www.harley-davidsonmalaga.com

SEPTIEMBRE European Bike Week8 al 13 de septiembre

Faaker See, Austria, H-D/H.O.G.

Europa, Rally abierto a todas las

marcas- organizado por H-D.

E: customerservices@hog-

europe.com T: 00800 1111 2223

www.hog.com

Touring Ride part VI16 al 20 de septiembre

Zaragoza a Norte Cataluña, H.O.G.

España. Sólo socios H.O.G. limitado

a 50 motos. E: sue.nagel@

harley-davidson.com / harley@

viajeslevante.com T: 963 420 422

www.hogspainevents.com

Los Volcanes, Lanzarote18 al 21 de septiembre

H.O.G. Las Palmas Chapter. Sólo

Harley – inscripción limitada.

www.laspalmaschapter.com

1 Velá Harley-DavidsonSevilla 25 al 27 de septiembre

H.O.G. Sevilla Chapter. Reunión,

excursión, fiesta andaluza.

E: [email protected]

T: 954 693 006

www.sevillachapter.com

Tenerife Riding Tour24 al 27 de septiembre

H.O.G. Tenerife Chapter.

E: [email protected]

T: 629 572 878 / 922 645 165

www.tenerifechapter.com

OCTUBRE Mallorca HOG ROCK3 y 4 octubre

Mallorca H.O.G. Chapter. Reunión,

excursion, fiesta. T: 971 459 011

E: [email protected]

www.mallorcachapter.com

2º Almeria H.O.G. Rally10 al 12 de octubre

Almeria H.O.G. Chapter/

H-D ALMERIA. Reunión,

excursion, fiesta. Sólo Harley

– inscripción limitada.

E: harleyalmeria@almeria

chapter.com T: 950 220 349

www.almeriachapter.com

Reunión de los directores 24 de octubre

Madrid. Reunión directores H.O.G.

chapters. Reunión y presentación

rallies 09 y 2010. 2 directivos por

H.O.G. chapters.

E: [email protected]

/ [email protected]

T: 607 365 603 / 963 420 422

DICIEMBRE Touring Ride Islas Canarias5 al 8 de diciembre

Las Palmas y otras Islas Canarias.

H.O.G. Las Palmas Chapter. Sólo

Harley – inscripción limitada.

E: [email protected]

www.laspalmaschapter.com

LAURA, DE LEÓN… no la ves cuando te pasa, porque va tan rápida…pero la oyes perfectamente...

Laura, una de las dos Road Capitanas féminas de los H.O.G. TouringRides España deja atrás a algún que otro conductor experimentado.

Deja atrás, también, a algunos que otros juerguistas cuando estos se rinden.

Y se ríe muuuucho…Laura es nuestra simpática colaboradora de los Touring Rides y no

puede faltar en el grupo del staff de la organización.Si queréis conocerla sólo tenéis que apuntaros a un Touring Ride

del H.O.G. España, ¡os encantará!

ESPAÑA ES EL primer país donde, a causa de la distancia entrealgunas áreas con el concesionario oficial Harley-Davidson máspróximo, se permite a sus concesionarios mantener a más de unH.O.G. chapter local.

A raíz de la buena relación que mantiene el concesionario H-D San Sebastián (Cheyenne Radikal Bikes), esto creó el nuevo REYNO DE NAVARRA CHAPTER en el mes de junio.

Con la misma ilusión que estos navarros esperan las fiestas de San Fermín, inician su camino formando el nuevo “Reyno de NavarraChapter” Viva San Fermín.

Presentamos a nuestraRoad Capitana de losTouring Rides España:

REYNO DE NAVARRA CHAPTER

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:25 PM Page VIII

HOG® NEWS otoño 2009 IX

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:25 PM Page IX

X HOG® NEWS otoño 2009

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:25 PM Page X

HOG® NEWS otoño 2009 XI

H.O.G.® Chapters oficiales y sus concesionarios patrocinadores

ALMERÍA CHAPTERALMERÍA CHAPTER TOURINGALMERIA, S.L. C./Manuel Azaña 165– bajos, 04006 AlmeriaTel: 95 0220 349 / 95 0232 359 Fax: 95 0224 [email protected]@almeriachapter.com

ASTURIAS CHAPTERCustomania Principado, S.L.PARQUE EMPRESARIAL AGUILA DEL NORA, Par 2, Nave 4 33199COLLOTO SIERO ASTURIASTel: 98 5985 673 Fax. 98 5792 203 [email protected]@asturiaschapter.comwww.asturiaschapter.com

BARCELONA CHAPTERHARLEY-DAVIDSON BARCELONAC. Calvet, 51-53, 08021 BARCELONATel: 93 201 9928 / 93 200 1543 / 93 200 1645director@barcelona-chapter.comwww.barcelona-chapter.comharleybcn@harleybcn.com

BILBAO CHAPTERVOODOO FACTORYC/ARTUNDUAGA, 848970 BASURI / VIZCAYATel. 94 426 2482 Fax. 94 440 [email protected]

CÁDIZ CHAPTERHARLEY-DAVIDSON CADIZAvda. de Fuentebravia, 111500 Puerto de Santa Maria, CÁDIZTels: 95 687 2005 / 95 654 3843Fax: 95 686 [email protected]

CAPITAL CHAPTERMADRID – ESPAÑAH-D CAPITAL MADRID, Agustín deFoxa, 27 bajos A 28036 MADRIDTel: 91 733 9158 Fax: 91 733 [email protected]

CASTELLÓN CHAPTERHARLEY-DAVIDSON CASTELLONRonda Sur, nave 3012006 CASTELLÓNTel: 96 428 6874 Fax: 96 428 [email protected] [email protected]

CORUÑA CHAPTERNoroeste Custom S.L.Avda. das Marinas-Perillo 30715172 Oleiros – A CoruñaTel: 98 161 3959www.hdcoruna.com [email protected]

COSTA BLANCA CHAPTERH-D COSTA BLANCA EN ALICANTECL Hogar Provincial 5, local 103559 Santa Faz (Alicante)Tel: 965 159 955 Fax: [email protected] www.hog-cb.com

COSTA DAURADA CHAPTERTRIK CHOP MOTOS, S.L.Plaza Europa, Nº 1 bajos 543205 Reus (TARRAGONA)Tel: 97 777 4077 Fax: 97 775 3636www.hog-costadaurada-chapter.comHDREUS@HOTMAIL.COMcostadauradachapter@hotmail.comwww.costadauradachapter.blogspot.com

COSTA VASCA CHAPTERCHEYENNE RADIKAL BIKES, S.L.POLÍGONO UBEGUN s/n (Junto aresa Guipuzcoana), BILLABONA,20150 (Gipuzkoa)Tels. 94 369 0079 (centralita) /672261177 Fax: [email protected]@costavascachapter.comwww.cheyennet.comwww.costavascachapter.com

CANTABRIA CHAPTERParque empresarial Tirso González,Local 19, 39610 Astillero(CANTABRIA)Tel: 942500550 Fax: [email protected] www.cantabriachapter.com

GALICIA CHAPTERAMERICAN BIKESRua Ponte da Veiga, 1036210 Vigo (PONTEVEDRA)Tel: 986 24 74 10 Fax: 986 24 74 [email protected] [email protected]

GIRONA CHAPTERHARLEY-DAVIDSON GIRONACan Pau Birol, 35 - Pol. Ind. “Mas Xirgu”17005 GIRONA Tel: 972 216 815 / 972 216 846 Fax: 972 221 [email protected]@[email protected] www.gironachapter.com

IBIZA CHAPTERBROUM EIVISSA, S.L.C. Ignacio Wallis, 31 – 07800 IBIZATel: 971 318 080 Fax: 971 318 [email protected]

LAS PALMAS CHAPTERISLAS CANARIASHARLEY-DAVIDSON LAS PALMASC. Manuel Gonzalez Martin, Nº 4035006, Las Palmas de G.C. (LAS PALMAS)Tel: 928 292 253 Fax: 928 292 243director@laspalmaschapter.comwww.hog-laspalmaschapter.comfranciscos@gubra.com

LLEIDA CHAPTERMOTO 2 Avda. de les Garrigues, 44 – 25001 Lleida Tel: 973225138 Fax: [email protected]@yahoo.es www.moto2.cat

MADRID CHAPTER ESPAÑAMAKINOSTRA HARLEY-DAVIDSONMADRIDC. General Alvarez de Castro, 2628010 MADRIDTel: 914 471 759 Fax: 915 913 [email protected]

MÁLAGA CHAPTERBUMERANG SKI. Dr. GalvezGinachero, 9 29010 MÁLAGATels: 952 271 039 Fax: 952 277 [email protected]

MALLORCA CHAPTERHARLEY-DAVIDSON MALLORCAGran Vía Asima 20, 07009 PALMATel: 971 459 011 Fax: 971 459 [email protected]@euromotospalma.com

MARBELLA CHAPTERCarretera de Cádiz, Km 17129670 San Pedro de Alcántara,MARBELLA Tel: 952781020 Fax: [email protected] www.marbellachapter.com

MARESME CHAPTERMataró Movil S.L.Avda. Maresme 103-105, 08302 MataróTel. [email protected] www.maresme-hog-chapter.es

MELILLA CHAPTERHARLEY-DAVIDSON MELILLAC. Carlos V, 21, 52006 MELILLATels: 952695574 / 607647456 Fax: [email protected]

SANTA FAZ CHAPTERH-D COSTA BLANCA EN ALICANTECL Hogar Provincial 5, local 103559 Santa Faz (Alicante)Tel: 965159955 Fax: [email protected]@hotmail.comwww.hog-santafaz.com

SEVILLA CHAPTERH-D SEVILLAAv. De Jerez, 46, 41012 SEVILLATel: 954 693006 Fax: 954 689 [email protected]

TENERIFE CHAPTER ISLASCANARIASHARLEY-DAVIDSON TENERIFECarretera general La Cuesta a Taco,km. 0’6, 38320 La Laguna (TENERIFE)Tel: 922645165 Fax: [email protected]@hotmail.com www.tenerifechapter.com

VALENCIA CHAPTERC. Almirante Cadarso, Nº2546005 VALENCIATel: 96 335 4187 Fax: 96 335 4250director@hog-chapter-valencia.comwww.hog-chapter-valencia.comharley@harleydavidsonvalencia.com

ZARAGOZA CHAPTERALVO MOTO RACING, S.L.C. Miraflores, 14-16, 50008ZARAGOZATel: 976596400 Fax: [email protected]@infonegocio.comwww.zaragozachapter.com

H-D EXTREMADURAJOSE ANTONIO GARCIAAntigua Carretera N-V , P.K. 334,200 Margen Izquierda, Merida (Badajoz)Tel.: 6050911148 [email protected]

H-D GRANADAANTONIO HUERTAS REMIGIO, 58 POL. IND. LA PAZ18200 MACARENA GRANADATel.: [email protected] [email protected]

Direcciones de interésCentro de atención al sociodel H.O.G.(todos los asuntos del H.O.G. menosasuntos de los chapters) segúninformación en esta revista Tels: 00800 11112223 / 0044 2088919088Fax: 00800 77665566 / 0044 [email protected]. Europe, P.O. Box 114,Twickenham, TW1 1XQ (Inglaterra)

H.O.G. España / Sue Nagel(asuntos de chapters) Fax: 93 3621174sue.nagel@harley-davidson.comwww.harley-davidson.eswww.hogspainevents.comH.O.G. España / Sue NagelApp. de Correos 202, 46530 Puzol(Valencia)

H.O.G. Assistance (asistencia en Carretera)Tel: 900316000 Tel: 934888091Interpartner Assistance – H.O.G. AssistanceC. Tarragona 161, 08014 Barcelona

Seguros Harley-Davidson y BuellTel. 902 884848

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:25 PM Page XI

XII HOG® NEWS otoño 2009

ES Local pages:Layout 1 7/23/09 3:25 PM Page XII

Harley-Davidson irrumpirá en 2010 con cuatro nuevos modelosde motocicletas. A través de sus seis gamas principales,Harley-Davidson consigue integrar la tradición y la tecnologíaen una línea de productos que aporta mayor potencia, lujo,estilo y rentabilidad

“EL LANZAMIENTO DE estos nuevos modelos pone de manifiesto nuestro entusiasmo por elmotociclismo”, afirma Bill Davidson, vicepresidentede marketing dirigido a clientes principales deHarley-Davidson. “Al igual que las demáscompañías, actualmente estamos viviendo yatravesando un momento difícil, pero nuestrapasión por la fabricación y conducción de grandesmotocicletas se mantiene más viva que nunca”.

La nueva estrella de la gama Touring de Harley-Davidson®, la motocicleta Electra Glide®

Ultra Limited, incorpora un motor más potente, el Twin Cam 103™, y equipamiento de serie queanteriormente solo se encontraba disponible demanera opcional para los modelos de la gamaTouring de Harley-Davidson.

La Dyna® Wide Glide® regresa con el nuevomodelo Dyna®, una chopper de estilo antiguo conruedas de radios negros entrelazados, guardabarrosposterior recortado, soporte trasero negro, tubo deescape 2-1-2 Tommy Gun y pintada con un diseñolimitado en forma de llamas.

Recubierta de pintura Black Denim y elementoscromados, la nueva Fat Boy® Special es una versiónmás oscura y algo más baja de la motocicleta quetodavía hoy define a la gama Fat custom.

La gama XR1200®, inspirada en una de las motosde carreras de mayor éxito del mundo, la legendariaXR750™, surgió del deseo de crear una Harley-

Davidson que fuese capaz de adaptarse tanto a las calles de la ciudad como a las carreteras mássinuosas. Primero nació la XR1200® original y en 2010 nos espera su reencarnación: la nuevaXR1200X™, que no solo supone una mejora sinotambién una evolución del concepto XR, con unestilo más moderno y arrollador. La caja del motornegra y las horquillas invertidas, además deldepósito, el guardabarros y la parte trasera de color negro mate, le otorgan una personalidad más agresiva. Además, la suspensión deportivasuperpuesta Showa mejora el manejo y elrendimiento.

Harley-Davidson Custom Vehicle Operations™(CVO™), maestros de la pintura llamativa y loselementos cromados brillantes, lanzarán cuatromodelos de producción limitada en el año 2010. La CVO™ Softail™ Convertible es una motocicletaurbana tipo Touring muy versátil, mientras que laCVO™ Street Glide® es una bagger de altorendimiento. Los modelos CVO™ Ultra Classic™Electra Glide® y CVO™ Fat Bob® tendrán un toquemás moderno en 2010, con nuevos detalles ydiseños de colores. Todos los modelos CVOincorporan un motor Twin Cam 110™, el V-Twinde mayor cilindrada que posee Harley-Davidson.

Sigue leyendo para descubrir los detalles de los nuevos modelos.

40 HOG® otoño 2009

Gama de 2010

La unión de latradición y latecnología

ES New models 2010:Layout 1 7/23/09 3:26 PM Page 40

Nueva Harley, vieja escuela

La motocicleta Dyna® Wide Glide®

de 2010 es el nuevo modelo Dyna®

de Harley-Davidson®, una chopper deestilo antiguo con manillar tipo drag y

pedales adelantados que otorgan alconductor un perfil más elevado, casi

como si levantara los puños al viento.Su amplio frontal, soporte trasero negro

y un diseño limitado en forma de llamasnaranjas y amarillentas podrían haber salido

de cualquier archivo de motos. Además, lanueva Dyna Wide Glide posee un precio bastante

atractivo. Podríamos decir que se trata de unaactitud asequible.La Wide Glide incorpora un motor V-Twin Twin

Cam 96™ montado sobre anclajes de goma con inyecciónelectrónica secuencial de carburante (ESPFI) que genera hasta

126 Nm de par motor a 3500 rpm. El motor, recubierto de pinturaen polvo negra, incorpora motivos brillantes en las aletas de los

cilindros y cubiertas de inspección y del basculante cromadas. Latransmisión Cruise Drive™ de seis velocidades cuenta con un nuevoengranaje helicoidal para la quinta marcha que facilita el manejo. Algunos de los elementos característicos que incorporará la Dyna Wide Glide incluyen la caja de la batería situada debajo del asiento,amortiguadores traseros expuestos y un depósito de combustible de 17,3 litros, con el velocímetro montado en la consola.

La Wide Glide se encontrará disponible en Vivid Black, Red Hot Sungloy Vivid Black base with Flames. El diseño de las llamas es limitado. ››

HOG® otoño 2009 41

Gama de 2010

ES New models 2010:Layout 1 7/23/09 3:26 PM Page 41

42 HOG® otoño 2009

Gama de 2010

La reina de la carretera

La motocicleta Electra Glide® UltraLimited de Harley-Davidson® para elaño 2010 es un nuevo modelo Touringde alta gama que incorpora mejoresprestaciones y mayor rendimiento,además de un nuevo diseño másmoderno, lo que la convierte en la reinadefinitiva de los modelos Touring.

La Ultra Limited representa la evoluciónde la motocicleta Ultra Classic™ ElectraGlide® de Harley-Davidson® y dispone deequipamiento de serie que anteriormentesolo se encontraba disponible de maneraopcional para los modelos de la gamaTouring de Harley-Davidson. Una de lasnuevas características es el motor TwinCam 103™, que genera un 11% más depar motor que el Twin Cam 96™ queviene con los modelos Touring estándary supone una mejora significativa delrendimiento.

Entre el equipamiento de serie de laUltra Limited se incluyen los frenos detriple disco Brembo® con ABS, los puñoscalefactados, el sistema de seguridadinteligente de Harley-Davidson®, labandeja portaequipajes Premium Tour-Pak™, las fundas para las alforjas yTour-Pak y la toma de alimentación de12 voltios/15 amperios para el Tour-Pak.

El acabado en doscolores solamente seencontrará disponibleen el modelo UltraLimited, que tambiénincorpora ruedas dealuminio forjado de 28radios con llantas cromadas,nuevos instrumentos conesfera de titanio e insigniasoriginales Ultra Limited situadas encinco lugares distintos. Al incluir deserie algunos de los accesorios máspopulares, la Ultra Limited representauna mejor inversión para los aficionados a los modelos Touring.

El diseño de la Ultra Limited estápensado para que el conductor y elpasajero puedan recorrer grandesdistancias con el mayor nivel deseguridad y comodidad. Todas lascaracterísticas que han convertido a laUltra Classic en la motocicleta Touringmás popular de las carreterasestadounidenses siguen estandopresentes en la Ultra Limited, incluyendoel control de crucero electrónico, elsistema avanzado de sonido de 80 vatiosde Harmon-Kardon®, la rejilla en la parteinferior del carenado y los deflectores deaire ajustables. El clásico carenado tipo“Bat Wing” y la cúpula de Harley-

Davidsonprotegen al conductor frente al viento y las inclemencias del tiempo, mientrasque las alforjas GTX® de nailon y el King Tour-Pak™ ajustable permitencargar bastante equipaje.

La Ultra Limited dispone delinnovador chasis de las motocicletasTouring, que Harley-Davidsonincorporó a los modelos de 2009, y quecuenta con una sola viga central y un eje rígido que se adaptan tanto a lasnecesidades de los conductores de largos trayectos como a los motores más potentes de hoy en día. Las nuevasruedas de aluminio forjado de 28 radiosse diseñaron mediante la técnica delanálisis por elementos finitos para lograrla máxima rigidez con el mínimo peso.Los neumáticos Dunlop® Multi-Tread

ES New models 2010:Layout 1 7/23/09 3:27 PM Page 42

Gama de 2010

diseñados específicamente para el nuevo chasis de los modelosTouring de Harley-Davidsonposeen un compuesto más rígidoen la parte central de la goma yun compuesto más blando en losflancos para prolongar la vida delneumático y facilitar el manejo.

Los amortiguadores traserosajustables por aire se adaptan alpeso de la carga y los pasajeros. El diseño del chasis y el calibrado de la suspensión se adecuan a ladinámica del cuadro para conseguirmayor comodidad, estabilidad y elmanejo firme de una motocicletaTouring que es tan capaz de recorrer los largos tramos de autopista como las sinuosas carreteras de un paso de montaña.

El acabado en dos colores otorga mayor protagonismo alguardabarros frontal, al depósito decombustible inferior, a las alforjasinferiores y a la zona designadapara colocar el Tour-Pak. Lamotocicleta se encuentradisponible en las siguientescombinaciones de colores: Vivid Black & Black Ice Pearl,Flame Blue Pearl & Vivid Black, y Scarlet Red & Vivid Black.

Baja, oscura y atrevida

La motocicleta Fat Boy® Special de 2010 es la nueva versión deuno de los modelos más populares jamás creados en el estudiode diseño de Harley-Davidson®. La Fat Boy Special es más bajay más oscura que el legendario modelo original, pero retiene laimponente presencia de la Fat Boy® a la vez que le da un toquemás moderno a esta motocicleta que todavía hoy define la gama.

Recubierta de pintura Black Denim y elementos cromados,la Fat Boy Special incorpora un nuevo modelo de asiento y unmanillar que hacen que el conductor se sienta más parte de lamotocicleta. Las estriberas en forma de media luna, las ruedasnegras y el panel de cuero para el depósito hacen de la Fat BoySpecial una motocicleta única, con un aspecto característico delos modelos Fat.

La Fat Boy Special es una motocicleta Softail® de Harley-Davidson con una suspensión trasera que imita el diseño delas antiguas motocicletas Hardtail, pero ofrece la comodidadde la suspensión moderna que se halla oculta bajo el chasis.Algunos de los componentes típicos de los modelos Softailincluyen el depósito de aceite con forma de herradura y situadodebajo del asiento, los pedales o reposapiés adelantados y elclásico depósito de combustible de 19,7 litros de la Fat Bob®.

La Fat Boy Special incorpora un motor V-Twin Twin Cam96™ de anclaje rígido en el cuadro de la motocicleta. El motor

dispone de inyección electrónica secuencial decarburante (ESPFI) que genera hasta 125 Nm

de par motor a 3500 rpm, está recubiertode pintura en polvo negra e incorpora

motivos brillantes en las aletas de loscilindros y cubiertas de inspección

y del basculante cromadas. Latransmisión Cruise Drive™ deseis velocidades cuenta con unnuevo engranaje helicoidal parala quinta marcha que facilita elmanejo. ››

HOG® otoño 2009 43

La motocicletaElectra Glide® UltraLimited de Harley-Davidson® para elaño 2010 es un nuevomodelo Touring dealta gama queincorpora mejoresprestaciones y mayorrendimiento, ademásde un nuevo diseñomás moderno, lo quela convierte en lareina definitiva de los modelos Touring

ES New models 2010:Layout 1 7/23/09 3:28 PM Page 43

44 HOG® otoño 2009

Gama de 2010

Perfección tradicional

La nueva gama de modelos de Harley-Davidson® para el año 2010 en Europa,África y Oriente Medio aporta unainteresante novedad a la línea XR1200®.Con su acabado en negro, estilo refinadoy suspensión deportiva, la XR1200X™posee una inimitable elegancia y rendi-miento propios de las motos de carreras.

La gama XR1200®, inspirada en unade las motos de carreras de mayor éxitodel mundo, la legendaria XR750™,surgió del deseo de crear una Harley-Davidson que fuese capaz de adaptarsetanto a las calles de la ciudad como a las carreteras más sinuosas. Lasmotocicletas XR1200® aúnan el espíritumotociclista estadounidense y el estiloeuropeo y han sido creadas paradisfrutar de la conducción. Incorporanun motor de inyección de combustiblede 1200cc y un sistema de refrigeraciónde precisión de las culatas de loscilindros, y son capaces de alcanzar unelevado par motor a través de la caja de

marchas de cinco velocidades y los neumáticos Dunlop® Qualifierdiseñados a medida.

Primero nació la XR1200® original.Diseñada para ajustarse a lasnecesidades de los motociclistaseuropeos, posee una agilidad y unadeterminación poco comunes entre las motocicletas de Harley-Davidson®.La pintura original y los diseños retromanifiestan su espíritu de competicionesde Motocross, mientras que elvelocímetro propio de carreras en pista,el tubo de escape, la parte trasera y lasruedas se adaptan mejor a la conducciónen carreteras modernas.

Su más reciente reencarnación,el modelo XR1200X™ de 2009,no solo supone una mejorasino también unaevolución del conceptoXR, con un estilo másmoderno y arrollador.La caja del motornegra y las horquillasinvertidas, además

del depósito, el guardabarros y la partetrasera de color negro mate, le otorganuna personalidad más agresiva. Yademás, como es el caso con supredecesora, no solo posee estilo sinotambién sustancia. La suspensióndeportiva superpuesta Showa® mejora elmanejo y el rendimiento. Si a esto se leañaden los potentes frenos Nissin® y laexcelente ergonomía, que no te quepaduda que vas a disfrutar como nadie alomos de tu motocicleta, ya sea por lascalles de la gran ciudad como por lascarreteras más enrevesadas. ■

ES New models 2010:Layout 1 7/23/09 3:29 PM Page 44

HOG® otoño 2009 45

De Italia a St. Tropez

Estoy convencido de queparticipar en un rally esuna buena excusa parahacer un viaje, recorrer lazona donde se celebra yconocer a otras personas

con las que se comparte una saludablepasión por Harley-Davidson.

Dicho esto, permitidme que añada quehay varias formas de llegar a un rally: saliren el último minuto recorriendo laautopista como una exhalación de peajeen peaje, hacer todo el recorrido por lamisma autopista “porque no me apetecebuscar otra ruta” o “porque me gustan losbocatas del área de servicio”, o ir por elplacer de viajar en tu propia moto.Nosotros escogimos esta última opción y partimos en un viaje de 1.300 kms.

Nos pusimos en marcha un jueves por

la mañana. Éramos 13 personas en 10motos y el plan era que más adelante seincorporasen otros 3 amigos para formarun grupo de 12 motos.

Decidimos entrar en Francia por una de las rutas más espectaculares, el puertode montaña de la Madeleine, situado en el extremo de la provincia de Cuneo. El asfalto avanzaba con rapidez bajonuestras ruedas y después de pararnos acomer algo a las afueras de la ciudad deCuneo, seguimos ruta hacia las ampliascurvas del valle de Stura, atravesando unhermoso paisaje. En el puerto de montañanos esperaban más de dos metros denieve. El cielo estaba despejado y, sin una nube a la vista, la temperatura eraperfecta, con frío pero no excesivo, y elasfalto había soportado bien el paso delduro invierno sin que se formasen

demasiados baches. Tras hacernos la fotode rigor, cruzamos el puerto de montaña yentramos en Francia, donde emprendimosel largo, ancho y espectacular descensohacia Barcellonette, la capital de la regióny el destino ideal para todos aquellos quequieran disfrutar de la experiencia de losAlpes Marítimos.

Llegado este punto nos perdimos peroconseguimos encontrar la carretera quehabíamos decidido seguir y empezamos la ascensión al Col d’Allos (2.240 metros).Muchos de nosotros no teníamos muyclaro a qué nos enfrentábamos: una larga subida de 25 kms. a través debosques, pueblos abandonados y curvascerradísimas al borde de paredes verticalesque descendían hasta el fondo deprofundas gargantas, pero el tráfico eraprácticamente inexistente y las vistas ››

Castigliano del Bergamo Chapter (Italia) nos relata su viaje al Harley-Davidson EuroFestival de St. Tropez (Francia)

Auténticos moteros

ES Italy to St Tropez:Layout 1 7/20/09 3:05 PM Page 45

RO

AD

TR

IP

De Italia a St. Tropez

46 HOG® otoño 2009

ES Italy to St Tropez:Layout 1 7/20/09 3:06 PM Page 46

HOG® otoño 2009 47

De Italia a St. Tropez

tremendas. A medida que ascendíamos,veíamos como aumentaba la cantidad denieve acumulada a ambos lados de lacarretera. Los últimos 500 metros delascenso los hicimos entre dos paredes de nieve de más de dos metros de altura.Lo que nos extrañó fue que las paredesfueran completamente lisas, como siestuviéramos en una enorme cámarafrigorífica. Al dar la siguiente curva nosencontramos con una máquinaquitanieves y nos enteramos del motivo:el puerto de montaña había estadocerrado por nieve hasta las 5 de la tarde de ese día. Nosotros lo cruzamos a las5.20 de la tarde. El descenso fue la mayor aventura del viaje, con curvascerradísimas y encajonados entre dosparedes de nieve, sal en medio de lacalzada, agua producida por el deshielo e incluso un desprendimiento de nievebloqueando la mayor parte de la carretera.Finalmente llegamos a Colmars, una

conocida estación de esquí situada en elnacimiento del río Verdon.

Descendimos el valle del Verdon poruna carretera de curvas suaves, que nospermitió relajarnos y disfrutar de laagradable temperatura y el espectacularpaisaje. El río Verdon es famoso por susgargantas labradas en el terreno arenisco,situadas unos 20 kms. río abajo. Aunque,más cerca, nuestro primer destino fue unaimpresionante presa que formaba unaserie de lagos de un verde esmeralda.

Castellane fue nuestra primera parada yel lugar donde hicimos noche. Estábamosconvencidos de que habíamos conseguidollevar nuestras Harleys a sitios donde muypocas Harleys habían estado antes, y esonos hacía sentirnos realmente orgullosos.

El día siguiente nos recibió con laimpresionante visión de la Garganta delVerdon. Cruzamos el río por un puentesituado en el punto donde el Verdon fluyeen un enorme lago y giramos a la

izquierda para entrar en una de las cincocarreteras calificadas como las máshermosas de Europa: la D19 en dirección a Comps. A continuación cruzamos Varpara entrar en Provenza y descendimoshacia St. Maxime y la costa del Golfo de St. Tropez para dirigirnos a nuestrodestino final en Port Grimaud, sede delHarley-Davidson EuroFestival.

El domingo por la mañana, después dedos días rodeados de moteros procedentesde toda Europa, vivimos la últimaemoción: el desfile de motos animadospor un público que, con sus aplausos,consiguió que se nos llenasen los ojos delágrimas. Daré por concluida la historiaahora, aunque éste aún no sea el final dela aventura…

El próximo año volveremos a repetir laexperiencia, sabiendo que encontraremosotras carreteras, subiremos otros pasos de montaña y conoceremos a otrosmoteros. ■

ES Italy to St Tropez:Layout 1 7/20/09 3:06 PM Page 47

48 HOG® otoño 2009

La historia de Harley

1950 1955 1960 1965

1952(arriba) Harley-Davidson lanza el modelo Kcomo modelo del año 1952. El K introdujoun nuevo motor “flathead” de 750c.c. conválvulas laterales y transmisión nueva. El chasis y el estilo estaban claramentedestinados a competir con las nuevasmotos europeas. El K no tardó en hacersecon gran número de seguidoresincondicionales.

1958(izquierda) En 1958, justo un añomás tarde, se introdujo la ahoralegendaria XLCH Sportster ennúmeros muy limitados.Comercializada en todo el país en1959, esta Sportster sin extras ytuneada incorporaba un depósitoen forma de cacahuete y escapedoble escalonado.

1959En 1959, hizo su aparición la Sportster H o XLH, quedotaba de mayor compresión a un motor ya de por sípotente. Al igual que había sucedido con el modelo Kanteriormente, la Sportster llegaría a tener una influenciatremenda en las plataformas de competición.

Preparadaspara la acción

1957(derecha) El modelo de 1957 supuso la presentación de una máquinatotalmente nueva, la XL Sportster, que se convirtió en la sustitutapermanente de la serie K. El motor con válvulas en cabeza de laSportster tenía una cilindrada de 55 pulgadascúbicas que se integraba con la transmisiónKH existente. El modelo también aportóun estilismo más audaz con opciones de pintura en dos tonos.

ES Timeline:Layout 1 7/20/09 3:21 PM Page 48

EN 1947, EN diversas actas de las reuniones del consejo de administración semencionaban una serie de conversaciones

sobre una moto en fase de diseño, llamada“Deluxe Sport Model”, que iba a tener un“un motor V-twin totalmente nuevo de 61 pulgadas cúbicas y válvulas en cabeza”,y que pesaría entre 68 y 90 kilos menosque las big twins de la época.

A finales de la década de 1940 ycomienzos de la de 1950, el mercado delas motocicletas de Estados Unidos seenfrentaba a una intensa competencia por parte de las compañías británicas y de otros países europeos. Las nuevasmotocicletas procedentes del otro lado del Atlántico eran más pequeñas, ligeras y ágiles, sin que ello fuera en detrimentode la potencia.

Harley-Davidson® respondió a Europacon el lanzamiento del modelo K comomodelo del año 1952. Esto supuso el

nacimiento de la familia Sportster®.Con una historia arraigada en el mundo

de las carreras, la gama Sportster haevolucionado desde sus comienzos en elaño 1957 hasta convertirse en una osadadeclaración de estilo. El modelo básico deHarley-Davidson se reconoce al instantepor el depósito en forma de cacahuete(aunque el de los modelos custom es enforma de lágrima). En la actualidad elestilizado perfil de la Sportster alberga unmotor bicilíndrico de 883c.c. o 1200c.c.,refrigerado por aire, montado sobre anclajeselásticos y con inyección de combustible.

La historia se ha encargado dedemostrar que el potencial de la familiaSportster no conoce límites en cuando a versatilidad y posibilidades decustomización. ■

En este número,hacemos un recorridopor la historia de lalegendaria familiaSportster®

HOG® otoño 2009 49

La familia Sportster

1965 1970 1975 1980

1970(arriba) La XR-750 de 1970 introduce un motormodificado para carreras. La XR, que de hechotenía un motor Sportster de pistones recortados,fue una competidora muy potente hasta que en1972 se introdujo un motor XR más avanzadofabricado en aluminio.

1967La XLH Sportsterincorpora encendidoeléctrico.

1971La primera de las Sportsters de 1000 c.c. seincorporaría a la gama con el modelo del año 1971.

1976(arriba) Harley-Davidson lanzó la XLCR, o CaféRacer, probablemente la moto más exclusivaen la historia de la familia Sportster. Conacabado en negro, mini carenados y unsencillo logotipo con la barra y el escudo de Harley en el depósito, la XLCR fue larespuesta de la Motor Company a la locura“café racer” de Europa.

1979La XLS Roadster de1979 introdujo máscustomización de serie a la plataforma, juntocon un nuevo cuadrotriangular.

La familia Sportster®: Motos urbanas, duras, sobrias, básicas y preparadas parala acción. Característico asiento bajo, depósito con formade cacahuete y postura natural sobre la moto.

ES Timeline:Layout 1 7/20/09 3:22 PM Page 49

50 HOG® otoño 2009

La historia de Harley

1980 1985 1990 1995

1982(derecha) Los añossiguientes trajeronla 25th AnniversarySportster, junto conla “Sportster” delogotipo másclásico en eldepósito (1982), y la eficiente XLX-61(1983). LasSportsters de 1982 tambiénsustituyeron elcuadro triangularpor otro nuevo quese utilizaría hasta elmodelo de 2003.

1986(abajo) Uno de los mayores cambiosde plataforma se realizó en elmodelo de 1986, cuando seintrodujo el motor EvolutionSportster. Los primeros Sportster“Evos” se fabricaron en lascilindradas de 883 y 1100c.c. El aspecto externo del nuevo motor retenía gran parte de laapariencia de los antiguos motores“Ironhead” Sportster, perocombinado con las prestaciones y la fiabilidad del motor Evolution.

198730º aniversario de la Sportster.

1988(arriba) En 1988 seintrodujeron lasSportsters “Hugger” y lascilindradas de 1200c.c.

1991En 1991 se introdujeronla transmisión de cincovelocidades y la correade transmisión.

1996En 1996 se introdujeron las primerasSportsters 1200 Sport y (arriba) 1200 Custom.

1998(arriba) En 1998, todas las operacionesde montaje final de la Sportster setrasladaron de la fábrica de Harley-Davidson en York a la nueva factoría de Kansas City.

SELECCIÓN DE FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DEHARLEY-DAVIDSON MOTOR COMPANY ARCHIVES.COPYRIGHT H-D

ES Timeline:Layout 1 7/20/09 3:22 PM Page 50

XL 883 Sportster® 883 XL 883 Sportster® 883 Low XL 883 Sportster® 883 Custom XL 883R Sportster® 883R

Iron 883™ XL 1200N Sportster®

1200 Nightster™XL 1200L Sportster® 1200 Low XL 1200C Sportster®

1200 CustomXR 1200

HOG® otoño 2009 51

La familia Sportster

1995 2000 2005 2010

2002La 883R de estilo deportivo llegó al mercado como modelo del año2002, rindiendo tributo a la venerablehistoria de Harley-Davidson en elmundo de la competición.

2004Para el modelo del año 2004, la 883C y la 1200Crecibieron un nuevo depósito de 4,5 galones y otroscambios estilísticos en la 1200R supusieron el retorno a la denominación “Roadster”. Las dos motocicletas de1200c.c. recibieron árboles de levas de alto rendimientocon cabezales de alto flujo para aumentar la potencia,así como neumáticos traseros más anchos. Paramejorar el confort, todas las Sportsters de 2004montaron sus motores sobre anclajes elásticos a fin dereducir la vibración. Las Sportsters de este año tambiénincorporaron un sistema de frenos nuevo y asientos de menor altura, entre muchas otras prestaciones.

2005La Sportster 883 Lowproporciona una altura deasiento de menos de 27pulgadas.

2007(abajo) La Sportster 1200NNightster supone un nuevo cambio de estilo en la gama, conguardabarros trasero recortado,llantas negras, fuelles en lahorquilla delantera y elementos del motor negros y oscurecidoscon acabado pulido. Para elmodelo 50th Anniversary se creóuna edición especial con acabadoen negro y dorado. Este añotambién se incorporó de serie elsistema de inyección electrónicade combustible (EFI), así como una nueva correa de transmisiónde fibra de carbono.

2009(izquierda) Un año más tarde, la XR 1200 se lanza en EE. UU.

2008(izquierda) La XR 1200supone el siguiente granavance para la gamaSportster: introducirla antesen los concesionarioseuropeos. Un cuadro nuevo,un nuevo motor EvolutionSportster 1200c.c. máspotente y estilo deportivo sonsólo algunas de las nuevascaracterísticas del modelo.

Te ofrecemosinformacióncompleta sobre lanueva XR1200 en el artículo sobre los modelos de 2010,a partir de lapágina 40

ES Timeline:Layout 1 7/30/09 4:54 PM Page 51

“Ciudad del Cabo es elcabo más hermoso detoda la circunferencia de la Tierra”

52 HOG® otoño 2009

Sudáfrica

RO

AD

TR

IP

La cita anterior, pronunciada por Sir Francis Drake,tiene ahora sentido para los 12 socios delBudapest Chapter que, a lomos de 9 motosHarley, tuvimos la oportunidad de revivir yexperimentar esos pensamientos durante nuestroviaje a Sudáfrica el pasado mes de enero.

Nuestras experiencias se prolongaron durante 2.500 km. y dos semanas, en los que cruzamos 19 puertos de montaña yparticipamos en safaris, así como en paseos a pie, en moto y enavestruz – es decir, más que suficiente para hacernos añorar elviaje tras nuestro regreso. Tuvimos la suerte de recorrer todosesos kilómetros por carreteras en buen estado, con poco tráfico y un tiempo soleado de entre 25-30°C.

La diversidad geográfica del paisaje sudafricano nos obligaba agirar la cabeza constantemente en todas direcciones. Por la Route62, el paisaje nos recordaba con frecuencia las montañas Rocosas,con sus pasos de montaña de cerradas curvas y terreno rojizo,aunque otras veces nos parecía estar en las ondulantes colinaspobladas de viñedos de la Toscana italiana.

Aterrizamos en el país por la mañana y nos sumergimosdirectamente en el bullicioso caos del Waterfront Harbour deCiudad del Cabo, donde disfrutamos de la música en directo y dediversos espectáculos mientras bebíamos una cerveza bien fría. A pesar de los -5°C que había en Budapest cuando despegamos,no nos costó nada aclimatarnos. Con un sol radiante y un cielodespejado, subimos a Table Mountain, desde donde disfrutamosde unas vistas magníficas de la ciudad a nuestros pies.

En nuestro primer día en carretera, después de recoger lasmotos, emulamos a los grandes exploradores Bartolomé Díaz yVasco de Gama. Dirigidos por nuestro guía local, Jörg, pusimosrumbo al Cabo de Buena Esperanza donde ondeamos con orgullola bandera del Budapest Chapter.

Entre las hermosas poblaciones de Camps Bay y Hout Bay noscostó un poco acostumbrarnos a mirar correctamente en los

cruces y las rotondas, debido a que el tráfico circula por la izquierda.

En Simonstown, nos sorprendió la visión de un pacíficogrupo de pingüinos caminando desgarbadamente por lacarretera; más adelante una familia de monos nos obligó adetenernos y, por último, tuvimos que ayudar a una tortugagigante a cruzar de la carretera. ¡Esto es África!

Al día siguiente llegamos al extremo más meridional delcontinente africano, a través de la denominada PeninsulaRoute, donde se unen los océanos Atlántico e Índico. El colory la forma de las olas permiten ver sus distintas características:una auténtica maravilla de la naturaleza y una experienciairrepetible.

Un aspecto que apreciamos especialmente fue laconsideración en el servicio mostrada por los organizadores,que todos los días cuando llegábamos agotados al hotel nosrecibían con una bebida fría y las maletas entregadas en lashabitaciones. Después de recorrer una media de 180-300 km.al día, podíamos relajarnos en la piscina del hotel a eso de las

ES Budapest Chapter:Layout 1 7/20/09 2:46 PM Page 52

HOG® otoño 2009 53

Sudáfrica

5-6 de la tarde para comentar el recorrido y las experiencias de ese día.

Los cordiales habitantes de las poblaciones rurales nossaludaban con interés cuando oían y veían la llegada de nuestrasmonturas de hierro por la carretera, y los niños nos seguían coninquebrantable interés dondequiera que fuésemos.

La Route 62 es una versión más corta y diversa de la Route 66americana. Con sus emocionantes carreteras, agradables tabernasy variedad de paisajes ha conseguido hacerse muy popular. Laparada más erótica del recorrido es el local llamado “Ronnie’s SexShop”, que antes era un bar que sólo tenía un par de clientes. Sinembargo, un día su propietario, Ronnie, tuvo la brillante idea deañadirle la palabra “sex” y el bar se llenó de viajeros que entrabanllevados por la curiosidad. Naturalmente, el logotipo de nuestroBudapest Chapter figura ahora entre la exposición de tangas,ligueros y sujetadores que decoran el local.

Resulta difícil condensar en pocas palabras la visión de lafamilia de elefantes que contemplamos en el Addo NationalElephant Park. Pudimos verlos jugando, peleándose y siendo ››

El cabo máshermoso…

ES Budapest Chapter:Layout 1 7/20/09 2:47 PM Page 53

54 HOG® otoño 2009

Sudáfrica

RO

AD

TR

IP

OSPRESENTAMOS

AUNSOCIO

¿A qué te dedicas?Trabajo en una funeraria, algo que no esmuy habitual en una mujer.

¿Cuánto tiempo hace que conduces motos?Unos ocho años.

¿Qué moto conduces?Tuve una Sportster durante cinco años yahora conduzco una Dyna Super Glide.

¿Por dónde conduces?Intento salir todos los domingos connuestro club, el Kempen Chapter. Durantela semana salgo en moto sola o conamigos. Ahora mismo lo que más meapetece es la salida de fin de semana conel Chapter al National Rally. Dentro de misplanes para este año también están Bitburgy el Benelux Rally.

¿Qué te hace reír?¡Desde luego no mi trabajo! Me río unmontón con mis amigos de Harley. Siempreque salgo en mi Harley llevo la sonrisapuesta.

¿Cuál es el lugar del mundo que más te gusta? Realmente el lugar que más me gusta es el acogedor lugar donde vivo, Olen.

¿Sin qué cosa no podrías vivir?Sin mi hijo Jordy, sin mi familia y, porsupuesto, sin mi Harley.

Mady Engelen(Bélgica)

cuidados por sus madres. También nos enteramos de que unacría tarda un año en aprender a usar la trompa. Después del safariregresamos a Ciudad del Cabo, a los pies de Table Mountain, a lolargo de la Garden Route, adornada de flores y cuidadas granjas,y pasando cerca de las hermosas bahías del océano Índico.

Para completar la experiencia, también hicimos una salida enbarco para pescar en alta mar, así como unos recorridos enHarley y avestruz. Aunque pescamos una cría de tiburón, quevolvimos a arrojar al mar, las langostas que nuestros pescadoresHarley húngaros cogieron en el Atlántico y prepararon para lacena estaban deliciosas.

Durante este viaje pudimos comprobar cómo es la vida en unpaís en el que la gente es muy amable, todo rebosa tranquilidad,la cerveza siempre está fría, el vino es delicioso y la piña sabe aauténtica piña: ¡no podíamos dejar de sonreír!

Ons is lief vir Suid Afrika! ¡Nos encanta Sudáfrica! ■

ES Budapest Chapter:Layout 1 7/20/09 2:48 PM Page 54

Harley-Davidson.com

buell.com

En Harley-Davidson Luxembourg la fi esta aún no ha tocado a su fi n, así que todavía tenéis opción a ganar esa fantástica Harley-Davidson XL 1200N Nightster en nuestra magnífi ca lotería de aniversario.¿Cómo? ¡Comprando la colección de pins del 10º aniversario de edición limitada! El plazo del concurso fi naliza en marzo de 2010.¿A qué estáis esperando? Para más información, visitad hdl.lu

HARLEY-DAVIDSON LUXEMBOURG30 rue d’Orchimont • L-2268 Luxembourg-Bonnevoie • Tél. (+352) 40 93 80 • www.hdl.lu

Todavía seguimos celebrando nuestro 10º aniversario.¡Aprovechad la oportunidad!

Lux SPANISH.indd 1Lux SPANISH.indd 1 29/7/09 11:11:3929/7/09 11:11:39

HAY TANTAS DEFINICIONES del conceptochopper como ejemplos de este estilo.

A grandes líneas puede decirse que lasprimeras choppers evolucionaron a partirdel estilo bobber (ver número anterior dela revista HOG) pero no tardaron enmetamorfosearse y adquirir un estilo

propio. En un principio el término“chopper” se inventó simplemente paradescribir las motos a las que se habíaeliminado o “cortado” (“chop”, en inglés)todas las partes y accesorios superfluos. En consecuencia, el estilo de la chopper,tal y como lo entendemos hoy en día,tiene su origen en la idea de eliminarpiezas de la moto original, no añadirlas.

Las claves estilísticas de la chopperclásica consisten en: horquillas largas,bastidor rígido, depósito pequeño, asientocon respaldo trasero y manillarcuelgamonos. Pero en este tipo de motos,tan importante como lo que tiene es lo que le falta, es decir, todo aquello quenormalmente se asocia con elconformismo y el cumplimiento de la ley –como indicadores, espejos y silenciadores– así como cualquier accesorio innecesario.

Una chopper se diferencia de unabobber en que mientras que la geometríadel chasis de la bobber se mantiene tal y

como salió de fábrica, la geometríaestándar del bastidor de la chopper se hamodificado, normalmente cortando elcabezal de la horquilla y sustituyéndolopara alterar el ángulo de inclinación de la moto. A menudo también se hacenotras modificaciones importantes al chasispara conseguir que la chopper sea más omenos radical.

Aunque la historia de la chopper estáintrínsecamente vinculada a la escenacustom, culturalmente sus orígenes seremontan a una célebre foto titulada 4 July 1947 Life que se tomó durante laconcentración de motos de Hollister(arriba). La fotografía – que en laactualidad se considera un montaje –muestra a un conductor borracho sobreuna Harley modificada con un botellín de cerveza en cada mano. La que en laactualidad está considerada como una delas fotos más fáciles de reconocer de lahistoria, fue tomada en un principio con

56 HOG® otoño 2009

Historia de la customización: parte 2E

VE

RE

TT C

OLL

EC

TIO

N /

RE

X F

EAT

UR

ES La era de la

chopper

Jeremy Pick continúala lección de historiacon la chopper y lasinfluencias másimportantes de esteicono de las dos ruedas

“Una chopper es una moto customizada de forma radical, cuyos ejemplos másclásicos son las Harley-Davidsons customizadas que aparecen en la película de1969 Easy Rider” (Wikipedia)

“¿De quién es esta moto?” “No es una moto, nena, es una chopper” (Pulp Fiction)

ES Custom history2:Layout 1 7/23/09 10:43 AM Page 56

la intención de atemorizar al ciudadanomedio americano. Una consecuenciainesperada fue que atrajo a jóvenesinsatisfechos que habían adoptado unanueva postura de oposición a la autoridady que ahora se vieron inextricablementeasociados a las motos. El hecho de que la American Motorcycle Associationdescribiese a los asistentes al rally deHollister como “el 1% inaceptable delmotociclismo” contribuyó a atraer ajóvenes insatisfechos que empezaron aunirse en grupos de “moteros proscritos”,que dieron origen al culto a la chopper.

La situación económica de la épocamotivó que sólo unos pocos constructoresincansables se animasen a definir laestética emergente de la chopper. Sinembargo, con la llegada de los años 60 se estableció la estética que hoy en díaasociamos con las chopper. Los manillaresde paseo se convirtieron en cuelgamonos.Los depósitos originales dieron paso aotros con forma de cacahuete. Las lucesdejaron de ser funcionales para sustituirse

por focos más pequeños (el clásico era el foco Bates). Entonces, a uno de losprimeros customizadores anónimos se leocurrió cortar una sección de la horquilladelantera tipo Girder y “alargar” la partefrontal. Poco después, empezaron a versehorquillas delanteras (que al principio erantipo Girder y después pasaron a serhidráulicas) cada vez más largas. Lasuspensión trasera se consideraba un lujosuperfluo y la respuesta fue la aparición delos modelos de cola dura, es decir, motoscon chasis rígidos y sin suspensión queofrecían líneas más limpias y menosrecargadas. Como al alargar las horquillasse levantaba el cabezal donde se alojaban,hubo que inclinar las horquillascambiando el ángulo del cabezal. Losasientos originales se sustituyeron porsillines de bicicleta o, más adelante,asientos tipo “king and queen” paraconseguir la estética que querían. Losreposapiés o las plataformas estándar sesustituyeron por pedales avanzados, quedaban un aspecto más actual. Como la leyexigía un elemento de seguridad para elasiento del pasajero, se desarrollaronrespaldos verticales, que fueron creciendopoco a poco hasta sobresalir por encimade la cabeza del piloto. Otro de los

requisitos legales para las motocicletas

era llevar espejos retrovisores, pero losconstructores decidieron burlar esa leyinstalando los espejos más diminutos queencontraban, que a menudo eran espejosde dentista. El conjunto se remataba conuna mano de pintura, que solía darse encolores vivos o con las nuevas pinturas“metal flake” de copos metálicos o“wrinkle” de acabado rugoso.

Los años 60 fueron pasando y losrespaldos traseros se hicieron más altos,las horquillas más largas y las pinturas más radicales hasta que, casi al final de la década, se completó el desarrollo de la estética chopper clásica tal como laconocemos hoy en día.

Entonces ocurrió algo que lo cambiótodo. En 1969, el estreno de la películaEasy Rider (Buscando mi destino) provocóun auténtico terremoto cultural. Lamotocicleta que pilotaba Peter Fonda, la‘Capitán América’, supo capturar el espírituhacia el que los customizadores habían ››

HOG® otoño 2009 57

Historia de la customización: parte 2B

AR

NE

Y P

ETE

RS

ON

/ S

AN

FR

AN

CIS

CO

CH

RO

NIC

LE

HO

GTE

CH

.CO

MH

OG

TEC

H.C

OM

ES Custom history2:Layout 1 7/23/09 10:48 AM Page 57

estado evolucionando durante toda ladécada: horquilla alargada y en ángulo,rueda delantera de 21 pulgadas, pedalesavanzados y respaldo trasero, cromados y pintura radical. Gracias a una fotografíapreciosa y a unos exteriores evocadores del icónico paisaje americano, con amplioscielos azules y carreteras que parecían notener fin, la película tuvo una influencia sinigual en la evolución de la cultura moteraen general y en la percepción de la chopperen particular. De repente, todo el mundoquería una moto “como la de la película”.

La explosión del interés en las chopperque generó Easy Rider supuso laproliferación de ‘Chop Shops’ (talleres de customización) y un aumento de laimportancia de los constructores demotos, muchos de ellos visionarios con un talento inmenso. Ed ‘Big Daddy’ Roth –uno de los padres fundadores de las motoscustom – salió en la televisión paraexplicar: “Las chopper son lamanifestación más actual del arte folk. Sonla expresión creativa de una generaciónque vive sobre una motocicleta”.

A medida que el movimiento chopperseguía avanzando, comenzaron a haceraparición algunos nombres que fueron losauténticos pioneros de la customización.Al frente estaban Arlen Ness y sus

máquinas innovadoras como la “2-Bad”,Dave Perwitz o Bob Dron. Los artesanosadquirieron relevancia por susespecialidades artísticas y técnicas. Erangente como Dave Mann, que trabajabacon Ed Roth, y que puede considerarse elprimer defensor de la pintura mural, oDon Bloxidge, que trabajaba con John‘Uncle Bunt’ Reed y que puso de moda los grabados detallados. Estos diseñadoresy artistas de gran talento se hicieronfamosos por derecho propio y sus obrascomenzaron a cotizarse muchísimo.

La cultura chopper se asentó y su perfil aumentó a lo largo de los años 70.Los customizadores empezaron a ver lasHarley-Davidson® como el material idealpara empezar a construir una chopper. El mercado de accesorios de Harley-Davidson creció para satisfacer lademanda y empezaron a proliferarnegocios pensados para convertir unamoto estándar en una chopper, incluida la venta de kits completos.

A mediados de los 70, el diseño chopperalcanzó un punto muerto y, en lugar de serversiones simplificadas de las Harley®

estándar, las chopper de la épocacomenzaron a incorporar cada vez másaccesorios. Los depósitos con forma decacahuete pasaron a tener forma de ataúd,

los espejos y las luces traseras adoptaron la forma de cruces de Malta, los reposapiésy los respaldos se hicieron de acerotorsionado cromado y se dio másimportancia a la pintura y los grabados.Las horquillas delanteras se fueronalargando e inclinando todavía más, hastaque la tendencia culminó en la estéticachopper “sueca”, que contaba conlarguísimas horquillas Tolle y llantasmultirradio Eriksson.

¿Cómo reaccionó Harley-Davidson? La Motor Company acababa de estar alborde de la bancarrota y de sufrir unareestructuración radical al pasar a manosde AMF, pero el hueco que la chopper – yla customización – se había hecho en lacultura popular no pasó desapercibido.

58 HOG® otoño 2009

Historia de la customización: parte 2P

ETE

R L

IDD

IAR

D

“Rake” y “trail” en la construcción de una chopperPara el constructor de motos chopper, dos de las palabras clave son“rake” y “trail”, o lo que es lo mismo, el “lanzamiento” y el “avance”. ¿Pero qué significan estos términos?

Para conseguir la estética ‘alargada’ de la chopper clásica (cuyoejemplo más extremo es el denominado estilo ‘sueco’) hay que ajustar el ángulo de la horquilla. El lanzamiento es el ángulo formado por el cuello del chasis de la moto en relación con la vertical. Cuanto mayor

sea el lanzamiento, más lejos quedará la rueda delantera.La distancia que va desde la superficie de contacto del neumático con

el suelo hasta la línea vertical que sale del centro del eje de dirección de la rueda delantera es el avance y se mide en centímetros. Si el avance es demasiado, sea por exceso o por defecto, la moto será difícil demaniobrar o inestable. Normalmente, al incrementar el lanzamiento de unachopper aumenta también el avance, aunque depende del tipo de horquillaque se utilice. Una forma de aumentar el lanzamiento sin que el avancesea excesivo es usar tijas inclinadas, que permiten montar la horquilla conun ángulo diferente al del cuello del chasis. ¿Os ha quedado claro?

Rake angle

Off

set

Trail

PE

TER

LID

DIA

RD

ES Custom history2:Layout 1 7/23/09 10:49 AM Page 58

HOG® otoño 2009 59

Harley siempre había ofrecido accesorios“oficiales” y ahora la gama se expandiórápidamente a los concesionarios. Otrodato aún más significativo fue la llegadadel motor Shovelhead que trajo consigo la era de las “Factory Custom” o motoscustomizadas de fábrica.

Con la llegada de la década de los 70, Harley se dio cuenta de la crecientetendencia de la customización y quisosacar partido de ella. La marca dio cartablanca al joven Willie G. Davidson en elestudio de diseño y el resultado fue laSuper Glide, que en líneas generalescombinaba el frontal estilizado de laSportster con el motor de 1200 cc de lasTourer. El rasgo más radical era la traserade fibra de vidrio tipo “cola de bote” y laaceptación de que ahora el estilo era uningrediente fundamental en la venta demotos. Aunque en su momento no sevendieron demasiadas unidades, habíanacido la Factory Custom moderna.

A finales de los 70, el concepto FactoryCustom se reconoció plenamente y, pese almal momento que atravesaba la economíamundial y al descenso en las ventas demotocicletas, Harley-Davidson presentó lafamilia Softail de motos más radicales conbasculante triangular y amortiguadoresescondidos bajo el chasis para imitar elestilo “cola dura” de las chopper clásicas.En 1980 llegó la Wide Glide original coninnovaciones importantes del concepto. La Factory Custom había alcanzado lamayoría de edad.

Las chopper siguieron evolucionando ydesarrollándose durante los 80 y 90, de lamano de los avances en tecnología ymateriales. Los neumáticos traseros sehicieron cada vez más anchos y losconstructores a menudo provocabancambios con el desarrollo de ruedas yneumáticos cada vez más extremos, y no ala inversa. Para proporcionar potencia a unarueda con un neumático más ancho, losconstructores comenzaron a desplazar latransmisión hacia un lado para que tuviesemás espacio, y se pusieron de moda lossistemas de transmisión primaria abiertos,

sin la cubierta o la tapa de la cadena.Entonces, una vez más, el poder de

los medios de comunicación provocó uncambio importantísimo. En este caso, laaparición en la televisión estadounidensede programas como American Chopper o Biker Build-Off, a partir de los cualesproliferaron muchos otros programas delgénero. Su efecto sobre el mundo de lasmotos customizadas fue enorme y todavíase siente. Estos programas demuestranante un mercado masivo la cantidad detrabajo, tiempo, talento y arte que hacenfalta para construir una chopper, ademásde justificar el deseo de tener una, porsupuesto. Una vez más, los constructores

y artesanos capaces de combinar con éxitolas muchas habilidades y talentosnecesarios para construir una motocicletaextraordinaria se hicieron famosos: losTeutul, Billy Lane, Indian Larry, además delos constructores “Old Skool” como ArlenNess, que siempre habían estado ahí.

En la actualidad se prevén más cambios.Con la recesión económica y la mayorescasez de dinero, es evidente que lascarísimas interpretaciones del estilochopper han sufrido un fuerte revés.Aunque los mejores constructores siguenproduciendo creaciones únicas a un costealtísimo, el arquetipo de la chopper ya no es la llamada “Billet Barge” (algo asícomo “barcaza de cromo”) ni sigue lasdesmesuradas pautas de estilo deprincipios de los años 70. Hoy en día, la estética es más “auténtica”, más cruda. El zeitgeist o espíritu de la época actual es la motocicleta casera, construida en un cobertizo con mucho amor y pocosfondos. Una estética encarnada por el estiloDark Custom, por las motos customizadasde fábrica de la gama Harley como lanueva Dyna Wide Glide (a la izquierda, y junto a todos los nuevos modelos para2010 de la página 40), y por la influenciarealista de películas como Choppertown.

En el mundo de la construcción demotos customizadas, las modas van yvienen, pero la chopper se niega adesaparecer y su estilo continúaevolucionando en todas direcciones.Aunque su popularidad entre el público y los moteros siga sufriendo altibajos, aligual que el largo de las faldas y los cortesde pelo, la chopper sigue viva. La chopperno ha vuelto... es que nunca se fue.

¡Larga vida a la chopper! ■

Próximo número: La vida después de la chopper

ES Custom history2:Layout 1 7/23/09 10:50 AM Page 59

60 HOG® otoño 2009

Spain

RO

AD

TR

IP

ES Juan Carlos:Layout 1 7/20/09 3:08 PM Page 60

HOG® otoño 2009 61

España

Envié a Raquel, mi pareja, un escuetosms que decía: ¿Te apetecería mañanacoger la Harley e irnos a ver lafloración de los cerezos del valle delJerte? Su respuesta fue inmediata:“Me encantaría. ¿Reservo habitación

en el Parador?” Tampoco le hice esperar: “¡¡¡Sí!!!”.Así surgió la idea de nuestro primer viaje en moto.

Durante la mañana había estado leyendo la revistaHOG y los comentarios de los moteros en distintaspartes del mundo me habían puesto los dientes largos.

Tengo una Harley Sportster 1200 Custom quecompré en febrero de 2008 sólo con la intención dedarme un capricho, ya que el año 2007 fue bastanteduro para mí y necesitaba un desquite. Nunca habíatenido una Harley, es más, hacía más de 10 años que no tenía moto pero siempre me han atraído lasHarleys y su mundo. La verdad es que desde que

la compré estoy encantado con ella, aunque sólo hehecho 4.000 kms.

Después de estudiar todas las posibles rutas porcarreteras atractivas, a las tres de la tarde nosaventuramos en busca del cerezo en flor. Salimos deVillanueva de la Cañada hacia Brunete y tomamos la carretera de los pantanos, la N501, en dirección aSan Martín de Valdeiglesias, con idea de llegar adormir al Parador de Jarandilla de la Vera. No tengoexperiencia en viajes en moto y cuando voy en cocheno suelo parar, no me gusta, pero ahora era diferente.Nos propusimos hacer los 200 kms. hasta Jarandillaen no más de cuatro horas pero parando en todoaquello que nos pareciera interesante, disfrutando del paisaje y de las sensaciones nuevas que nosofrecía hacer un viaje en la Harley.

La ruta fue un acierto ya que hubo de todo: tramosrectos donde darle a la moto un poco de gas, ››

La ruta del cerezo en florJuan Carlos y su pareja, Raquel, hacen su primerviaje largo en Harley… en busca de los cerezos en

flor del Valle del Jerte

ES Juan Carlos:Layout 1 7/20/09 3:08 PM Page 61

tramos con curvas amplias y otros con curvas muy pronunciadas.El paisaje, el color y el olor del campo en el comienzo de laprimavera nos embriagaban. Por primera vez disfrutamos de esoque en más de una ocasión había leído que decían los moteros de Harley en sus relatos de la revista HOG: el placer de conducircon una sensación de libertad inmensa. Y si por añadidurapuedes compartirlo con tu pareja, las emociones se multiplican.

Sin experiencia, como decía antes, pero habiendo leído lo

62 HOG® otoño 2009

España

RO

AD

TR

IP

importante que es parar a menudo para no cansarse, hicimoscuatro paradas antes de llegar nuestro destino de ese día. Laprimera a media hora de la salida, pues vimos las ruinas de unaabadía que nos llamaron la atención por su majestuosidad y lasconvertimos en el primer blanco de nuestra cámara de fotos.

Siguiendo por la N501 llegamos a Arenas de San Pedro, situadaal pie de la vertiente sur de la Sierra de Gredos, donde nosdetuvimos al ver el Castillo de Don Álvaro de Luna. Está bienconservado con un patio dedicado a festejos y tres plantas muycuidadas con armaduras y múltiples espadas de la época asícomo fotografías antiguas de Arenas de San Pedro.

De Arenas de San Pedro continuamos hacia el oeste, siguiendoal sol por la N501, y pasando por unos pueblos preciosos comoson casi todos los pueblos de la zona de la Vera: Candeleda,Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera.Paramos en este último para descansar y beber algo. Valverde esun pueblo muy bonito, con las balconadas de madera típicas delos pueblos de la zona, sus calles estrechas con el canal en elcentro para que discurra el agua que viene de la montaña y esesabor típico de las poblaciones de la sierra cacereña.

De allí nos dirigimos a Jarandilla de la Vera, asentado cerca dela Garganta de Jaranda, al pie de la Sierra de Gredos, donde nosquedamos a dormir. A la mañana del día siguiente y después deun buen desayuno, nos subimos de nuevo a nuestra montura ycruzamos las estribaciones de la Sierra de Gredos, ascendiendopor una carretera estrecha que salía desde Garganta la Olla,donde las cerradas curvas no permitían nada más que meter laprimera y la segunda marcha durante casi 45 minutos hasta llegaral Piornal, el pueblo más alto de la provincia de Cáceres y dondese empiezan a divisar ya los primeros cerezos en flor.

El espectáculo es impresionante, aunque no quisimos pararhasta llegar a Cabezuela del Valle, donde además de pararnos atomar algo hicimos infinidad de fotos de esa maravilla que nosregala la naturaleza todos los años, el cerezo en flor. La montañaparece como nevada por las flores blancas del cerezo. Es unblanco de nieve y un recreo para la vista, algo digno de visitar yque dura apenas 15 días, desde que empieza la floración hastaque llega a su apogeo y se pierde la flor.

Seguimos subiendo por el valle del Jerte, carretera N110,disfrutando de nuestra montura que nos estaba dando laoportunidad de saborear muchas cosas a la vez, como sentir elaire en la cara, no mirar el reloj y no pensar en el móvil. Endefinitiva, de desconectar totalmente y acercarnos a la naturalezaque tenemos al alcance de la mano, es gratis y sólo espera que lavisitemos y la cuidemos.

Nuestra siguiente parada fue en Tornavacas, el pueblo más alto del Valle del Jerte. De ahí fuimos a Barco de Ávila, dondeparamos a comer en el hotel Puerta del Barco.

Mención especial hay que hacer al imponente Castillo deValnecorneja y al cuidado puente romano sobre el Tormes. De ahí y ya sin parar nos dirigimos al Parador de Gredos, enplena sierra, en donde nos tomamos un café y nos preparamospara el último asalto: bajar el Alto del Pico y volver a Arenas de San Pedro para coger de nuevo la N501 y regresar a casa.Llegamos a Villanueva de la Cañada a las 9 de la noche y de allí a Majadahonda, a por el merecido descanso. Treinta horas de viaje fantástico, 550 kms. recorridos y 99 fotos de recuerdo.

A todos los que os guste una ruta variada con pueblospreciosos, os recomendamos que hagáis ésta. Si además tenéis lasuerte de poderlo hacer en la segunda quincena de marzo, cuandoel cerezo está en flor, entonces seréis unos privilegiados. ■

ES Juan Carlos:Layout 1 7/20/09 3:09 PM Page 62

Nací en 2006 en Montereau

Fault Yonne de padre escocés

(un Cairn Terrier) y madre

portuguesa. Mis padres se

conocieron por casualidad pero

su amor era tan fuerte que al año

siguiente murieron atropellados cuando

intentaban volver a reunirse. Así que soy

huérfano aunque ahora tengo un padre

maravilloso que tiene una moto fantástica.

Por las mañanas, cuando mi padre se

viste, siempre voy corriendo al dormitorio

para ver que ropa se pone. No os imagináis

lo contento que me pongo cuando puedo

oler los pantalones de montar en moto. Sin

embargo, todavía me queda por hacer otra

comprobación: tengo que esperar a que

acabe de vestirse para recibir el veredicto. Si me mira y hace

con el dedo índice la señal del limpiaparabrisas, me vuelvo a sentar

muy decepcionado. Pero si estira los brazos y gira con la mano

derecha una maneta imaginaria mientras hace “vroom, vroom”,

entonces me pongo a saltar por toda la casa, impaciente por

subirme a la Harley®.

Todavía tiene que abrir el garaje, sacar su adorada moto,

ponerse el casco y los guantes, cerrar el garaje y subirse a la moto.

Pero en cuanto estira la pierna y me hace la señal para que me suba

a la moto, no tardo ni un segundo en meterme en mi bolsa sobre

el depósito.

El parabrisas me protege del viento pero no me impide disfrutar

del paisaje. A veces al moverme molesto un poco a mi padre,

aunque ya está acostumbrado a inclinarse a la derecha cuando

yo miro a la izquierda y a la inversa.

Todos los años hacemos más de 700 kms hasta el sur de

Francia y yo me paso la mayor parte del viaje descansando en

mi transportín en la parte de atrás de la moto. Espero que os

haya gustado mi historia. Baronne (Francia)

Hog dogs

Hola, nos llamamos Jadora y Poupoune,y tenemos 15 y 10 años respectivamente.Llevamos cinco años saliendo a pasear en moto con nuestrospadres. Nuestro padre nos fabricó un transportín especial conventanas para que podamos ver el paisaje. Cuando teníamos unaRoad King viajábamos en el baúl, que tenía ventilación, e íbamoscon ellos a todas partes: de camping, a Córcega, Bretaña, Lorena, etc.Nos encanta viajar en el transportín de la moto. Pero ahora tenemosque despedirnos. Acabamos de oír la moto saliendo del garaje, y esoquiere decir que estamos a punto de irnos. Esperemos que el viajesea bueno. ¡Guau, guau! Jadora y Poupoune (Francia)

HOGdogs

Mi perrita Izzy tiene nueve meses

y es una Jack Russell. Yo siempre

digo que es una Jack Daniels y la

mayoría de la gente ni siquiera se

da cuenta. Salgo a pasear con Izzy

en mi Rocker C. Normalmente la

llevo en la mochila porque todavía

no tengo el equipo adecuado (gafas

y una bolsa lo suficientemente

grande) para llevarla sentada

delante. Además creo que

todavía va a crecer un poco más.

Edgar Streck (Alemania)

Edgar y Izzy…

Jadora y Poupoune…Baronne…

¡QUEREMOS MÁS HISTORIAS DE PERROS!Si tu perro te acompaña en la carretera, escribe para contárnoslo. Situ historia se publica, te enviaremos un regalo especial para tu perro

de la gama H-D® MotorClothes®. Las historias deben enviarse por e-mail a: [email protected]

HOG® otoño 2009 63

ES Hog Dogs:Layout 1 7/20/09 2:54 PM Page 63

AQUELLOS QUE POSEAN motocicletasHarley-Davidson más antiguas seacordarán del carburador, que en losmodelos modernos ha sido sustituido porel sistema de inyección de combustible. El carburador no era más que undispositivo que servía para mezclar el aire y el combustible en el colector delmotor y conseguir así la mezcla adecuadapara que la combustión pudiese tenerlugar en la cámara de combustión.

Aunque en este sentido el carburador eramuy eficaz, los gobiernos han adoptadonormativas más estrictas en cuanto a lasemisiones de los motores de combustióninterna, y los motores de carburador ya nocumplen dichas normas. Ahora se necesitaun sistema mucho más preciso dedosificar el combustible, tal como el queposeen los sistemas de inyección decombustible. Hoy en día, todos losfabricantes utilizan sistemas de gestión del motor por inyección de combustiblecontrolada por ordenador, de manera queel carburador ha pasado a la historia.

Pero además de los requisitos legales, lossistemas de gestión del motor por inyecciónde combustible tienen otras ventajas.Empecemos por estudiar dichas ventajas:

• Mejor rendimiento: al dosificar y ajustarla cantidad de combustible y la chispade manera más precisa, de acuerdo conlas necesidades del conductor.

• Mayor rentabilidad: al dosificar demanera más precisa el combustible del

motor dentro del margen defuncionamiento de la motocicleta. En ocasiones los carburadores nocalculaban bien el suministro decombustible, de manera que quedabacombustible sin quemar y se producíanligeras y perceptibles vacilaciones en elmotor, a menos que la motocicleta sehubiese mantenido en perfecto estado a lo largo de su ciclo de vida.

• Mejor respuesta: si se utiliza un módulode control electrónico (ECM), tanto elsuministro de combustible como lachispa pueden ajustarse con granprecisión para satisfacer las necesidadesdel motor y el conductor y permitir quela motocicleta funcione de manera máseficaz ya sea a velocidad de circulacióncomo si se realiza una apertura rápidadel acelerador.

• Cumplimiento de la normativa sobre

emisiones: como ya he mencionadoantes, las motocicletas deben cumplircon las estrictas leyes sobre emisionesde ruido y gases nocivos. Por lo tanto,Harley-Davidson Motor Company debe asegurarse que sus motocicletascumplen con la legislación vigente sobre emisión de gases de escapecuando salen de fábrica.

La desventaja principal de los sistemas de gestión del motor por inyección decombustible, frente a los carburadores, esque su complejidad no permite realizarajustes sencillos de tuning o pequeñasreparaciones en caso de avería.

Sin embargo, los sistemas de gestión del motor poseen menos piezas móviles y son mucho más resistentes que loscarburadores, de manera que no se suelen averiar.

64 HOG® otoño 2009

Guía para principiantes sobresistemas de gestión del motor

Stephen Rose, Directordel Centro de laUniversidad H-D, nosexplica los distintossistemas de gestión del motor

ES Wrench:Layout 1 7/20/09 3:45 PM Page 64

1. Si la motocicleta es nueva y ha estado guardadadurante un largo periodo de tiempo (como porejemplo en invierno), habla con el técnico de tuconcesionario o con un asesor de servicio ypregúntale si merecería la pena lubricar lasterminales del sistema. La entrada de aguapodría debilitar o alterar las señales enviadas al ECM, lo que podría perjudicar elfuncionamiento del motor y hacer que seencienda el indicador, como si se tratase de una avería en uno de los componentes.

2. No limpies la motocicleta con limpiadores a presión, ya que el agua podría atravesar las juntas de los conectores y provocar uncortocircuito o alterar las señales enviadas al ECM.

3. No utilices combustibles o aditivos con plomoporque podrían dañar los sensores de oxígeno.

4. Si colocas los componentes tú mismo,utiliza un sellante adecuado que no dañe el sensor de oxígeno.

5. No emplees excesiva fuerza ni golpees lamotocicleta, ya que los sensores son muydelicados y podrían dañarse.

6. Si cambias cualquier componente de lossistemas de admisión/escape, asegúrate deque no se produzca ninguna fuga de aire yaque podría engañar al sensor de oxígeno eimpedir que examine de manera adecuadalos gases de escape, dando lugar aproblemas de funcionamiento.

¿Qué puedo hacer para que el sistema de gestión del motor funcione adecuadamente?

Los sistemas de gestión del motor por inyecciónde combustible están controlados por una especiede cerebro, el módulo de control electrónico(ECM). Este módulo recibe información de variossensores colocados en el motor, el sistema deescape y la transmisión y la utiliza para decidir la mezcla adecuada de aire y combustible quedebe enviar al motor en cada momento.

El sistema incorpora varios sensores queinforman al ECM de la presión en el colector delmotor, la temperatura del aire y del motor, laposición del acelerador, la posición del cigüeñaldel motor y la velocidad del motor y del vehículo.Estos datos se utilizan para calcular la cantidad decombustible que se envía al motor, la presión delcombustible, el avance del encendido y el controldel aire de ralentí. Por último, para poder cumplircon la normativa sobre emisiones, existen unossensores de oxígeno, también conocidos comosondas lambda.

Cuando el sistema de encendido de lamotocicleta está en marcha, se oye un ruido queviene del depósito. Se trata de la bomba decombustible incrementando la presión en losinyectores. Al cabo de unos momentos el ruidodesaparece; el motor todavía no está en marcha,así que solamente es necesario mantener lapresión. El ECM también recibe información deotros sensores que le indican la temperatura delaire y del motor, la posición del acelerador, lapresión barométrica y la presión en el colector. Yasolo queda esperar un dato clave: la informacióndel sensor de posición del cigüeñal (CKP).

Cuando se arranca el motor utilizando elarrancador eléctrico, el sensor CKP informará alECM de la posición del cigüeñal, y por lo tantodel pistón, para que el motor se pueda disparar.Mientras tanto, el módulo interpreta lainformación de los demás sensores y calcula elsuministro del combustible y la sincronización dela chispa con el motor en frío, con aire frío y conel acelerador en posición cerrada. Como el motorestá frío, el ECM se asegurará de que la mezcla deaire y combustible sea lo suficientemente potente

y que el combustible se queme en elmomento correcto para evitar cualquiertipo de golpe o detonación.

A medida que el motor se vacalentando con el acelerador en posicióncerrada, los sensores del motor y de latemperatura del aire informarán al ECMdel aumento de temperatura. Este ajustaráel suministro de combustible y lasincronización de la chispa para mantenerel motor en ralentí y la velocidad deralentí en caliente, empobreciendoligeramente la mezcla de aire ycombustible.

Cuando el conductor abre el acelerador,el sensor de posición del acelerador (TPS)envía una señal al ECM para indicarle suposición y el sensor de presión absolutadel colector (MAP) le informará de ladiferencia en la presión del colector deadmisión y ajustará el suministro decombustible y la sincronización de lachispa para permitir la aceleración y evitarla ligera vacilación del motor. Cuando elacelerador se encuentre en la posiciónadecuada de acuerdo con las necesidadesdel conductor, el ECM reducirá elsuministro de combustible y ajustará lasincronización de la chispa para mantenerla motocicleta en movimiento. Al mismotiempo, el ECM también se encarga deregular la válvula de control del aire deralentí (IAC), lo cual mejora la respuesta del acelerador y limita las vacilaciones alaumentar la potencia.

Por último, cuando el motor alcanza lascondiciones necesarias, los sensores deoxígeno (O2) informarán de la cantidad deoxígeno en los gases de escape. De estemodo, el ECM podrá ajustar el suministro decombustible y conseguir que la mezcla seamás rica o más pobre, de acuerdo con losrequisitos de la normativa vigente sobreemisiones.

Funcionamiento del sistema

Terminología y

acrónimos

Circuito abierto: Funcionamiento del motor

que no cumple con la normativa sobre emisiones.

Los sensores de oxígeno no informan al ECM de

la cantidad de oxígeno presente en las emisiones

de escape.

Circuito cerrado: Funcionamiento del motor

que cumple con la normativa sobre emisiones.

Los sensores de oxígeno informan al ECM de la

cantidad de oxígeno presente en las emisiones

de escape.

CKP: Sensor del cigüeñal. Sensor que informa al

ECM de la velocidad del motor y la posición del

cigüeñal antes de que el motor se dispare. Se

encuentra en la parte inferior del motor, junto al

volante de inercia.

MAP: Sensor de presión absoluta del colector.

Sensor que informa del volumen del aire en

relación con la depresión del colector, teniendo

en cuenta su altura por encima del nivel del mar.

Se encuentra situado en el colector de admisión.

ET e IAT: Sensores de temperatura del motor y

temperatura del aire de admisión. Informan de

la temperatura del motor (arranque en frío) y la

temperatura del aire que entra al motor a través

del colector de admisión.

VSS: Sensor de la velocidad del vehículo. Se

encuentra en la transmisión e informa al ECM de

la velocidad del vehículo, información que este

mismo envía al velocímetro.

TPS: Sensor de posición del acelerador. Informa

al ECM de la posición de la placa de aceleración

en el módulo de admisión. El conductor lo

controla por medio del manillar giratorio.

IAC: Control del aire de ralentí. Dispositivo de

salida. El ECM envía tensión para abrir/cerrar la

válvula del colector de admisión, permitiendo

una aceleración más suave dentro del margen

de funcionamiento del motor y limitando las

vacilaciones.

Regulador de presión del combustible y

bomba de combustible: Componentes situados

en el depósito de combustible que mantienen

constantemente la presión del combustible

dentro del margen de funcionamiento de la

motocicleta.

Sensor de oxígeno/Sonda lambda: Sensor

situado en el sistema de escape que informa de la

cantidad de oxígeno presente en las emisiones de

escape, de acuerdo con la definición de circuito

cerrado que aparece más arriba.

Bobina de encendido: Componente que

produce la chispa de alta tensión en la bujía que

hace que se encienda la mezcla de aire y

combustible en el motor.

Inyector: Componente que permite que una

cantidad determinada de combustible se inyecte

a cierta presión en la corriente de aire de manera

que el combustible y el aire se mezclen

adecuadamente antes de entrar al motor, donde

tendrá lugar la combustión.

Mezcla de aire y combustible (Relación

aire/combustible): Proporción de aire y

combustible que entra al motor. Una razón de

9:1, con nueve partes de aire por cada parte de

combustible, se considera una mezcla rica,

adecuada para velocidades bajas del motor.

Una razón de 17:1 se considera una mezcla

pobre, adecuada para circular en carretera.

El motor utiliza distintos tipos de mezclas

dependiendo de la temperatura, la posición del

acelerador y las necesidades del conductor.

HOG® otoño 2009 65

Wrench

ES Wrench:Layout 1 7/20/09 3:46 PM Page 65

Entre líneas

Becky Tillman,Rider’s Edge® RegionalManager, Harley-DavidsonRider Services offerssome riding tips

66 HOG® otoño 2009

EL VIENTO, EN sus múltiples y agradablesvariantes, es generalmente consideradopor nosotros, los motociclistas, como unbuen aliado. Nos encanta “sentir el vientoen el rostro”. El viento transporta losaromas, tanto buenos como malos, quehacen del motociclismo una experienciaextradimensional. Cuando el sol pega fuerteactúa como sistema de aire acondicionadonatural, al alejar el calor de nuestroscuerpos (y motores) mientras avanzamoshacia el ocaso. Éstas y otras situacionescon viento similares marcan la diferenciaentre nuestra experiencia de viaje y la deun conductor encerrado en un coche.

Sin embargo, el viento también tieneuna vertiente traicionera. Cuando sopla de forma impredecible, azota los grandesespacios abiertos que tanto nos gustan onos encañona como un chorro a presióncuando cruzamos un puente, es cuandonos encontramos maldiciendo a esteconstante compañero de viaje.

A veces podemos decidir si queremossalir a la carretera o no cuando el vientoempieza a arreciar, pero otras no tenemos

elección. De cualquier forma, saber cómo prepararnos y reaccionar ante losretos que plantean los vientos fuertes esesencial para disfrutar del viaje o, por lomenos, para soportarlo.

Comportamiento modélico Una de las cosas que pueden afectar a laconducción con viento es la elección demotocicleta. No es que os esté sugiriendoque elijáis una moto basándoos en cómose comporta cuando hace viento, peroconocer el efecto de esa elección endeterminadas situaciones puede ayudarosa estar preparados para ellas.

En general, todas las motos Harley-Davidson® muestran un comportamientoexcepcional en condiciones ventosas. Paraempezar, son motos pesadas y eso lespermite soportar mejor el embate de lasráfagas fuertes. Además, sus potentesmotores son una buena arma para plantarcara a los vientos frontales. Las Harleys®

suelen tener un centro de gravedad bajo, locual les proporciona estabilidad añadida.

No obstante, la posición del conductor

sobre la moto es otro de los factores que pueden influir, tanto para bien como para mal. Por ejemplo, la posiciónclásica que se adopta en una “cruiser” no permite disponer del mismo grado de control que una postura enderezada. Y en días de mucho viento, los manillarescuelgamonos pueden llegar a poner de losnervios. Otros aspectos, como la solidezde los neumáticos, también puedenafectar el manejo.

Quiero dejar algo claro: no estoysugiriendo que ninguna de estas cosassean malas, sino que son aspectos quetenéis que tener en consideración cuandoos enfrentéis a los vientos fuertes.

Algo que tiene un efecto enorme es laforma de llevar el equipaje en la moto. En su libro Proficient Motorcycling, David L. Hough utiliza el término “velas”– es decir, las partes de la moto que tienenmás tendencia a atrapar el viento y adescompensar la moto en la carretera. Una de las velas más “eficaces” es eseenorme baúl que muchos motoristasanclan al asiento del pasajero o alportaequipajes. Como normalmente laposición en la que va montado es elevaday muy por encima del centro de gravedadde la moto, la acción del viento contra loslaterales es mucho mayor. Llevar a unpasajero puede tener un efecto similar.

Otra “vela” es el parabrisas de la moto.En circunstancias normales, o cuando secircula de cara al viento, los parabrisashacen exactamente lo que deben de hacer:protegernos del viento. Con rachas deviento cruzado, sin embargo, puedenconvertirse en nuestro enemigo.

Con vientos cruzados también puedeinfluir si el parabrisas está montado sobrela horquilla (como en los modelos ElectraGlide®) o sobre el bastidor (como en elmodelo Road Glide®). Cuando elparabrisas está montado sobre el bastidor,el efecto con viento cruzado es que lamoto suele verse arrastrada en la direccióndel viento.

Sin embargo, cuando el parabrisas estámontado sobre la horquilla, el vientotiende a girar el manillar y crear un efectode contramanilleo que empujará alconductor ligeramente hacia el viento.

Conducir conviento fuerte

ES Between the lines:Layout 1 7/20/09 2:44 PM Page 66

Puede que la diferencia no seaespectacular pero siempre es aconsejablesaber de qué se trata.

Actuar y reaccionar Cuanto más tiempo se dedica a estudiarlas prácticas de conducción segura, máscuenta se da uno de que hay una serie de temas que se repiten constantemente.En el caso de los vientos fuertes, como en prácticamente cualquier otra situaciónde conducción, una de las cosas másimportantes que se puede hacer esanticipar. Estar preparado para el embatede la ráfaga antes de que ésta nos desplacehasta el otro carril.

A veces, la señal de que puedenproducirse vientos fuertes es totalmenteliteral: una señal de tráfico sobre unpuente advirtiendo “FUERTES VIENTOSCRUZADOS”. Pero normalmente es algomás sutil, como ver el balanceo de losárboles o arbustos en la distancia mientrasse conduce por un ancho valle, o saber porexperiencia que cuando lleguemos a lacima de un paso de montañaes muy probable que el vientosea más fuerte al otro lado.

Puede que veamos laformación de nubes oscuras o un cambio premonitorio enla forma de las nubes. Puedeque simplemente notemosque el viento empieza aarreciar. Al circular bajo unpaso elevado o al adelantar un camión debemos estarpreparados para que el viento cruzadodeje de soplar de repente y aumentedespués de golpe al acabar de adelantar o cuando dejemos atrás la protección del paso elevado.

Independientemente de la situación enla que nos encontremos, lo importante essaber cómo debemos reaccionar antes deque tengamos que hacerlo. Para empezar,debemos de adaptar la postura deconducción a las circunstancias. Comoexplicábamos antes, la postura recostadahacia atrás es la menos indicada, así quees mejor sentarse derecho en el asiento o incluso inclinarse ligeramente haciadelante, cuando sea posible. Doblar un

poco los codos ayuda a responder mejor al efecto del viento sobre el manillar de la moto.

Una reacción habitual ante una fuerteráfaga de viento es agarrar el manillar con mano de hierro, aunque esto escontraproducente. Debemos agarrar elmanillar con firmeza pero también conflexibilidad y estar preparados parainclinarnos hacia el viento cuando éstenos golpee. Esto se hace utilizando latécnica del contramanilleo.

A modo de repaso diremos que elcontramanilleo es el proceso mediante el cual todos los motociclistas giran susmotos a velocidad, tanto si lo hacenconsciente como inconscientemente. ara girar la moto hacia la derecha, debeaplicarse presión sobre la maneta derecha,ya que esto inicia un movimiento deinclinación hacia la derecha que hace que la moto gire en esa dirección. Parainclinarse y girar hacia la izquierda debe aplicarse presión sobre la manetaizquierda. Todos los motociclistas utilizan

la técnica del contramanilleo de formainstintiva, pero comprenderla resultaespecialmente importante para entenderlo que se está haciendo en situacionesespeciales.

Al sufrir el embate inesperado de unaráfaga de viento cruzado, puede que lareacción instintiva de un conductor conpoca experiencia sea girar el manillarhacia el viento. El problema es que estoproducirá una reacción opuesta a la quepretende conseguir. En lugar de eso lo quese deberá hacer es aplicar presión sobre lamaneta que esté contra el viento con tantafirmeza y frecuencia como sea necesariopara que la moto permanezca derecha

sobre el asfalto mientras se producen losvientos cruzados. El conductor deberámantenerse lo más relajado posible e irmodificando la dirección con suavidad y firmeza.

En este tipo de situaciones tambiéndeberá prestarse especial atención a laposición que se ocupa en el carril y a laszonas de seguridad. Es aconsejablemantener la mayor distancia posible conel resto del tráfico. En carreteras de cuatrocarriles, cuando sea posible se deberácircular por el carril que vaya contra elviento e intentar disponer de espacio libreen el carril a favor del viento, por si unaráfaga nos empujase inesperadamentehacia ese carril.

Llevar ropa adecuada Por último, llevar la ropa adecuada osprotegerá del ataque del viento, a vecesliteralmente.

Aseguraos de llevar la mejor protecciónocular posible, ya que es normal que elviento levante la suciedad que hay en

el asfalto. Aquellos que no tengan un casco conpantalla deberán considerar la posibilidad de cubrirse lanariz y la boca con unabandana o una máscara facial cuando circulen convientos fuertes.

Cubrirse la piel porcompleto proporcionaprotección contra la suciedady los residuos del asfalto y

ayuda a retener la humedad corporal.Exponer la piel a los vientos fuertesproduce deshidratación, por lo que esaconsejable pararse con más frecuencia a beber agua. Otro aspecto a recordar es cerrar todas las cremalleras y botonespara que no se batan con el viento.

Recordad que conducir una moto delmodo más seguro posible consiste enreducir, no en eliminar, el riesgo. Conunas cuantas precauciones y armándoosde tantos conocimientos como seaposible, circular con vientos fuertes puedeconvertirse en otra más de las aventurasque viváis en la carretera y no en algo que os arruine una salida. ■

Entre líneas

HOG® otoño 2009 67

“Una de las cosas másimportantes que sepuede hacer esanticipar”

ES Between the lines:Layout 1 7/20/09 2:45 PM Page 67

68 HOG® otoño 2009

Islas Canarias

RO

AD

TR

IP

Relato del viaje del Tenerife Chapter a la “isla bonita”, La Palma

Texto: José Antonio Cortell Olcina (Jaco) Director y Editor del Tenerife Chapter

VIAJE A LA ISLA BONITA

ES Tenerife Chapter:Layout 1 7/20/09 3:18 PM Page 68

HOG® otoño 2009 69

Islas Canarias

En octubre de 2008, elTenerife Chapter seembarcó en unaexpedición Harley-Davidson a la vecina isla de La Palma.

Además de ser conocida por elnombre de Benahore, con el que labautizaron sus antiguos moradores, los guanches, La Palma también recibe el nombre de “la isla bonita” por sushermosos paisajes y por la naturalezasalvaje que comparte con sus otras seishermanas junto a las que integra elarchipiélago canario.

El viaje del Tenerife Chaptercomenzó con una tranquila travesíaentre el puerto de Santa Cruz deTenerife y el de Santa Cruz de la

Palma, la capital de la isla, que secaracteriza por sus numerosos edificioshistóricos de coloristas fachadas ybalcones artesanales de madera.

Con sus 2.426 metros de altura, elRoque de los Muchachos es el punto más elevado de la isla y alberga unavanzado complejo astronómico de fama internacional al servicio de lacomunidad científica mundial.

Allí es donde comenzó la aventura del Tenerife Chapter. Partiendo de LosCancajos, ascendimos hasta el Roque delos Muchachos por una sinuosa carreterarodeada de altos árboles bajo un cielo azulintenso. Nuestras motos rugían mientraslos rayos de sol se reflejaban en elreluciente cromo a medida queavanzábamos por la floresta. Desde la ››

“…numerosos edificioshistóricos de coloristas

fachadas y balconesartesanales de madera”

ES Tenerife Chapter:Layout 1 7/30/09 4:56 PM Page 69

70 HOG® otoño 2009

Islas Canarias

RO

AD

TR

IP

cumbre se distinguía la hermosa ciudad de Santa Cruz de la Palma, que parecíafundirse con el océano.

Rodeados de los iridiscentes ocres, rojos y verdes de las rocas volcánicas que pueblan la cumbre de esta montaña,llegamos al Grantecan – un enorme ymoderno telescopio que simboliza lainnovación de la tecnología española. Allí disfrutamos de una visita privada del telescopio y nos dimos cuenta de suasombrosa capacidad para explorar losrincones más lejanos del universo – desdeaquí enviamos nuestro agradecimiento alInstituto Astrofísico Canario.

Al abandonar este silencioso y solitariolugar, pudimos ver como en nuestrosretrovisores se reflejaba una neblina densa ymágica, que había descendido adueñándosede toda la cumbre. Bajamos hasta

Puntagorda viendo como los paisajes de altamontaña se transformaban lentamente enbucólicos terrenos, donde los almendros yotros árboles frutales se mezclaban con lasdoradas hojas de los viñedos.

En Puntagorda disfrutamos de unadeliciosa comida que incluyó todas lasespecialidades de la cocina palmera.Después nos dirigimos a Garafía yBarlovento, en el norte de la isla, por unacarretera estrecha y llena de curvas queatravesaba un denso y antiguo bosque.

Hicimos una parada para descansar en El Charco Azul, una enorme piscinanatural en el cráter de un antiguo volcán,antes de regresar a nuestro campamentobase en Los Cascajos. Una vez allí,disfrutamos de una fantástica veladabailando al ritmo de la música rock yparticipando en competiciones de billar

en un pub cerca del hotel.El último día de nuestra expedición

nos dirigimos al sur de la isla, a la tierradel gran volcán Teneguía – donde seprodujo la última erupción volcánicaregistrada en las Islas Canarias en 1971.Allí formamos una brillante y relucientefila sobre la oscura lava, con los rayos de sol reflejándose en el cromo denuestras Harleys.

Después pasamos de las negras rocas alverde oscuro de las hojas de las platanerasque dominan el paisaje de Tazacorte en lacosta occidental de La Palma.

Atravesando hermosas poblaciones con casas antiguas de vivos colores,regresamos al puerto de la capital de la isladonde completamos el recorrido de estememorable viaje. Todos sabíamos quealgún día volveríamos a la “isla bonita”. ■

“…formamos una brillantey reluciente fila sobre laoscura lava, con los rayosde sol reflejándose en elcromo de nuestras Harleys”

ES Tenerife Chapter:Layout 1 7/20/09 3:20 PM Page 70

Project1:Layout 1 13/7/09 15:07 Page 1

72 HOG® otoño 2009

País de Gales

RO

AD

TR

IP

Finde semana enel País de GalesTexto y fotos: Stuart Cox

ES Welsh weekend:Layout 1 7/20/09 3:40 PM Page 72

HOG® otoño 2009 73

País de Gales

¿Sin planes para el fin de semana? ¿Y qué tal una escapada hasta el otro extremo del país?

Es jueves y no tenemosnada planeado para estefin de semana, lo cual esbastante inusual. Elpronóstico meteorológicoes fabuloso así que ¿por

qué no hacemos una escapada hasta elotro extremo del país?

Veinticuatro horas más tarde, con eltrabajo de la semana ya terminado, lasmotos con el depósito lleno y el equipajepreparado y cargado en la moto, partimosrumbo a un B&B en Worcester, que habíaencontrado por Internet la noche anterior.

Salimos de Worcester el sábado por lamañana temprano. Habíamos cruzadoInglaterra desde nuestro hogar en Norfolk(extremo este del país) por carreterasgenerales y autopistas sin curvas, por loque ahora nos apetecía algo másemocionante. Y desde el mismo momentoen que salimos de Worcester por la A44,nuestros deseos se vieron cumplidos. El cambio en el trazado de las carreterases casi inmediato. Nos dirigimos aLeominster y cruzamos la frontera del País de Gales siguiendo una ruta llena

de curvas cerradas. Empezamos a ver confrecuencia señales de tráfico aconsejandoreducir la velocidad o ARAF (como se diceen galés), y después señales con zigzagsseguidas de otras con flechas indicando la peligrosidad de las curvas por todaspartes. Ya sé que lo que voy a decir acontinuación es algo que probablementeya se habrá dicho un millón de vecesantes pero me da lo mismo: Gales es un lugar fantástico para ir en moto; esrealmente el paraíso de las dos ruedas.

Sentimos que realmente estábamos en Gales cuando cruzamos una de esasrejillas para que no se escape el ganado al entrar en un pueblo. ¡Había ovejas portodas partes! No pude resistir pararme a sacar una foto y una de ellas se acercócon curiosidad a lamer el guardabarrosdelantero de mi Fat Boy.

El punto de partida de nuestra giragalesa fue la ciudad de Llandrindod Wells.Mi mujer ya había estado allí antes,cuando aprendió a conducir en moto en laacademia Rider’s Edge hace ya más de dosaños, y estaba deseando volver – ahoraentiendo por qué. Nos dirigimos

directamente al hotel a dejar el equipajepara poder viajar ligeros durante el día.

Primero fuimos hacia el sur a BuilthWells y después al noroeste a las presasdel valle de Elan. Como paisaje, esrealmente impresionante. Las presas creanun efecto impactante frente alespectacular paisaje. Dedicamos tiempo a recorrer las tres presas por la estrechacarretera que las bordea, esquivandoovejas y sacando cientos de fotos, antesde ascender por la carretera de montañaque lleva a Aberystwyth.

Ahora el estilo de conducción eratotalmente distinto, no sólo teníamoscurvas sino también subidas y bajadas. La carretera era ligeramente más ancha y ofrecía un aspecto fabuloso, y lo mejorde todo: ¡no tenía tráfico!

Atravesamos el valle con la sonrisa de oreja a oreja. ¡Fue fantástico! Cuandonos cruzábamos con moteros quecirculaban en el otro sentido, teníamosque contenernos para no dar la vuelta y seguirlos para repetir el recorrido.Desgraciadamente al final nosincorporamos a la carretera general ››

ES Welsh weekend:Layout 1 7/20/09 3:43 PM Page 73

en Devil’s Bridge, donde nos paramos acomer algo antes de seguir por la A4120hacia la costa.

El ambiente en la bonita ciudad costeraestaba muy animado. El buen tiempohabía atraído tanto a los turistascomo a los habitantes de lazona. El paseo estaba lleno demotos y las nuestras estabancomo en casa aparcadas entreellas. Nos tomamos un heladoantes de seguir camino hacia elnorte a Machynlleth. Giramos ala derecha junto a la torre delreloj en busca de otra carreterade montaña que nos habían recomendado.La encontramos y mereció la pena.Durante el recorrido disfrutamos de unasvistas preciosas al norte hacia Cader Idris,así como de espectaculares carreteras conunas curvas impresionantes durante todoel recorrido hasta Llanidloes. Pasamos por el embalse de Clewedog, que tiene

unas vistas preciosas y resultó el lugarperfecto para sacar más fotos de nuestrasmonturas con el sol empezando a ponersepor el oeste.

El último tramo de nuestra gira nos

llevó hacia el este por la A470 hastaNewtown antes de tomar la A483 que nosdevolvería a Llandrindod Wells. Tengoque decir que este último tramo de 27millas es el mejor que he recorrido en mivida. Había oído decir que esta carreteratiene 365 curvas de todo tipo imaginable:abiertas, cerradas, pronunciadas y ciegas.

¡También había oído decir que es famosapor los accidentes de moto!

Tuvimos suerte; a pesar de que erasábado había relativamente pocas motos y aún menos coches. Teníamos

la carretera para nosotros ydisfrutamos cada momento.Fue el final perfecto de unrecorrido perfecto.

Cuando el sol se ponía en el valle cerca de nuestro hotel,nos preguntamos mientrasdisfrutábamos de una copa devino: “¿Y ahora adónde vamosel próximo fin de semana?” ■

Si os apetece ir a hacer un recorridoen moto por Gales y aprovechar elviaje para perfeccionar vuestratécnica de conducción, poneos en contacto con el Rider’s Edgellamando al +44 (0)871 641 2208 ovisitad www.harley-davidson.co.uk

74 HOG® otoño 2009

País de Gales

RO

AD

TR

IP

“Este último tramo de 27millas es el mejor que herecorrido en mi vida”

ES Welsh weekend:Layout 1 7/20/09 3:44 PM Page 74

HOG® otoño 2009 75

País de Gales

Vista del embalse de Clewedog(fila de arriba); Paseo marítimo de Aberystwyth (izquierda); Valle de Elan (arriba)

ES Welsh weekend:Layout 1 7/20/09 3:44 PM Page 75

76 HOG® otoño 2009

FOTOGRAFÍAS CORTESÍA DE HARLEY-DAVIDSON MOTOR COMPANYARCHIVES. COPYRIGHT DE H-D

Archivos

AQUELLOS QUE MUEREN

jóvenes casi siempreson recordados tal

como eran cuando perdieron lavida. Al igual que James Dean todavía es consideradoun apuesto actor de incalculable talento, Wallace VanSandt también sigue siendo un ambicioso jovenamericano con un futuro prometedor.

Su afición a la velocidad ya había quedado patenteen el instituto Phillips High School de Birmingham(Alabama), donde Van Sandt compitió en pruebas deatletismo en pista y otros deportes ganando variasmedallas. Terminó sus estudios en 1942 y su padre leregaló una Harley-Davidson® WLD de 1941 a estrenarcomo regalo de graduación. La moto, que estabapintada en un color llamado Flight Red, costóaproximadamente 400 dólares nueva.

Como muchos otros jóvenes, Van Sandt se alistóen las Fuerzas Aéreas del Ejército estadounidense en1942. El último día antes de incorporarse al ejércitorecorrió en moto todos sus lugares preferidos cerca deMentone (Alabama), donde había pasado veranos consu madre. Habló de sus planes para cuando dejase elejército: casarse con su novia Peggy y matricularse enla Auburn University para estudiar ingeniería forestal.Antes de partir hacia el frente, Van Sandt había hecho19.088 millas en la WLD que sin duda adoraba.

Tras finalizar el período de formación, Van Sandtsirvió como ametrallador de cola en una FortalezaVolante B-17, apodada High Pointers, en el 301stBomb Group. El 3 de abril de 1944, el bombarderoHigh Pointers despegó de Italia en dirección al MarAdriático y Yugoslavia con la misión de atacar uncentro logístico ferroviario en Budapest (Hungría).Durante la pasada de bombardeo, el avión fuealcanzado por fuego antiaéreo, lo cualinutilizó uno de los motores y dejóotros dos dañados.

El piloto trató de llegar alAdriático para intentaramerizar y ser rescatadospor los Aliados, pero el B-17

volvió a ser blanco de las defensas antiaéreas a tansólo cinco millas de la costa. Cayendo en barrena y preso de las llamas, el High Pointers se estrelló cerca del pueblo de Kuline, en la Yugoslavia ocupadapor los nazis. Siete miembros de la tripulaciónconsiguieron saltar antes del impacto, pero WallaceVan Sandt perdió la vida, al igual que el piloto y elcopiloto.

Su madre conservó la moto y sus efectospersonales hasta 1973 cuando, ya enferma terminal,cedió la colección a Porter. Éste conservó lamotocicleta en su estado original. Nunca consideró la posibilidad de venderla ni restaurarla.

En 2006, Porter, preocupado por mantener la integridad total de la colección, se puso en contacto con Harley-Davidson Archives para tratar la posibilidad de incorporar la motocicleta y otros artefactos a la colección permanente. En reconocimiento al estado original de la motocicleta y a la historia que la acompañaba, la Motor Company devolvió la WLD de este joven aviador a la ciudad donde había nacido.

La moto y otros artículos relacionados con la vida de Wallace Van Sandt se exhibieron en el hall del Harley-Davidson Museum durante los meses de junio y julio. ■

Para ver más artículos históricos de H-DArchives, visitad el Harley-Davidson Museum®

en Milwaukee. www.h-dmuseum.com

El regreso a casa

ES Archives:Layout 1 7/20/09 2:36 PM Page 76

OSPRESENTAMOS

AUNSOCIO

Llevo menos de dos años conduciendo enmoto. Me decidí por fin un día, después deaños diciendo que iba a hacerlo, y en junio de 2007 aprobé el examen de moto de bajacilindrada, seguido del examen teórico e hiceun cursillo de tres días para moto de altacilindrada. Al examen de alta cilindrada mepresenté en julio de 2007, el día después denuestro 18º aniversario de boda. Dediqué esaromántica velada a practicar cambios desentido en la calle delante de mi casamontado en una bicicleta, pero el esfuerzomereció la pena y aprobé a la primera, consólo un pequeño error durante el examen.

Ya tenía el carnet pero, ¿qué moto me iba a comprar? La decisión fue fácil. No tengo un físico que me permita ponerme monos decuero de colores coordinados estilo “PowerRangers” y, lo que es probablemente másimportante, mi mujer Sara se negó en redondoa viajar en el asiento de una moto deportivasin la comodidad de un respaldo. Así queestaba claro, tenía que ser una “cruiser” ycomo sólo hay un auténtico fabricante paraeste tipo de motos, fuimos a hacer una visitaal concesionario Harley Riders en Bridgwater.En agosto de 2007 tomé posesión de unaSportster XL1200R negra nuevecita – ¡elparaíso sobre ruedas!

Esperaba usar la moto los fines de semana,después de volver del trabajo y en vacaciones.Sin embargo, me di cuenta de que era incapazde dejar la moto en el garaje, así que empecéa utilizarla a diario para ir a trabajar. Esto seconvirtió en un hábito que todavía sigomanteniendo. La frecuencia de uso se tradujoen un aumento en el número de sustos en lacarretera. Me gustaba ir en moto pero noquería acabar sentado en el capó de uncoche, así que decidí hacer unos cursos deformación avanzada. En abril de 2008 hice elcurso “Bike Safe” durante un fin de semana.En mayo de 2008 aprobé el examen delInstitute of Advanced Motorists (I.A.M.) yahora me estoy preparando para hacer elexamen de la Royal Society for the Preventionof Accidents (RoSPA) en junio.

En agosto de 2008, 12 meses después decomprar la moto, vendí el coche y ahora uso la“Sporty” para casi todos los desplazamientos:ir a trabajar, salidas con el Chapter, asistir acursillos, ir a dar una vuelta. También estamosplaneando utilizarla para hacer un par deviajes cortos por el Reino Unido en el veranode 2009.

Rich Jones (R.U.)

Telegramarecibid o p or el pad re de Wallacei nformánd ole de que su h ijohabía sid oclasifi cad o c omo“desaparecid oen c omba te”,abr il de 1944.

Tripulación delHigh Poi n ters,el i nfor tu nad oB-17 en el que WallaceVan Sandt eraame trallad orde c ola.Wallace es el pr i mer o p orla derecha,sen tad o en lapr i mera fila.

Re tra to deWallace VanSandt c omocade te de lasFuerzas Aéreasdel Ejérci toes tad ou nidenseen 1942 apr ox.

HOG® otoño 2009 77

ES Archives:Layout 1 7/20/09 2:38 PM Page 77

78 HOG® otoño 2009

La banda de rockbritánica, Road Kings,comparte las fotos de la grabación de su primer vídeo, en el que interviene elCosta Blanca Chapterde Alicante

¡Road Kings,cámara, AACCCCIIÓÓNN!!Fotos: Andy Grant

ES Road Kings:Layout 1 7/20/09 3:13 PM Page 78

LOS ROAD KINGS son una banda creada en el Reino Unido por un grupo deapasionados moteros Harley-Davidson®.Su música es una rica combinación deblues, soul y rock sureño con influenciasde Bruce Springsteen, los Eagles, MichaelMcDonald, Jeff Beck, Joe Bonamassa yBoz Scaggs.

La banda acaba de regresar al ReinoUnido, después de filmar un vídeo para su próximo single, “Turn it up”, en lalocalidad alicantina de Calpe, en el queparticipó todo el Costa Blanca Chapter.

“La música debe crear emociones, quees lo que yo siento cuando conduzco enmoto”, afirma Brad Henshaw, cantante de los Road Kings.

Junto con los otros dos integrantes,Freddie Woodley y Jon Dewsbury, la bandaactuará el 9 de septiembre en la EuropeanBike Week de Faker See (Austria). Tambiénactuará por “invitación especial solamente”en concesionarios Harley-Davidsonseleccionados de Europa y el Reino Unido en los próximos meses. ■

Escucha el álbum de la banda enwww.theroadkings.co.uk

HOG® otoño 2009 79

Fotodiario

ES Road Kings:Layout 1 7/20/09 3:16 PM Page 79

Los comienzos de Harley-Davidson Moscowse remontan al año 2005, cuando en el mes de marzo inauguramos el primer local, queestá situado en el centro de Moscú. Despuésle siguió un segundo local, cerca de Moscú,

en diciembre de ese mismo año. Desde septiembre de2006, también tenemos una “H-D fashion corner” en la cuarta planta de TZUM, los grandes almacenes másgrandes de Moscú.

Todos los años celebramos una serie de eventosgrandes y pequeños, como el lanzamiento de la nuevatemporada de moto en mayo o el rally ruso, en el quepasamos tres o cuatro días recorriendo el “Anillo de Oro”

(las ciudades antiguas que rodean Moscú)en junio/julio. Tambiéncelebramos el aniversario denuestro Chapter el 4 de julio, y¡2009 fue el primero! El fin de latemporada de moto, a finales deseptiembre, es también motivo de celebración.

En todos nuestros localesdisponemos de un equipoestupendo de gente muy amableque ofrecerá una calurosabienvenida a todos los propietariosHarley y a los socios del H.O.G.

de todo el mundo. ■

Max Belousov

• Calle Krasnaya Presnya 8, 123242, Moscú

• Rublevo-Uspenskoe shosse, km. 8,

Barvikha Luxury Village, Moscú

• Calle Petrovka 2, Moscú

www.h-dmoscow.ru

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO: De lunes a domingo: 11am-10pm

OS PRESENTAMOS A UN CONCESIONARIO Presentación de Harley-Davidson Moscow

Pack your Pooch Safely & and comfortablyon your bike!

00-1-301-371-0127PO Box 844, Middetown MD 21769

www.beastriders.com80 HOG

®otoño 2009

ES Meet the Dealer.qxd:Layout 1 7/23/09 10:18 AM Page 80

HARLEY®

PARA TU HOGAR Relojes de neón • Taburetes de bar

Mesas de cafeteríaLuces de pubEquipamiento Mesa de pókerBarra “Bar & Back”Mobiliario de exteriorJuegos de cristalería JoyerosMáquina de palomitasJukebox • Decoraciones de paredCestas de regalo Grabados enmarcados Mesa y sillas plegablesMesas de pool • Tiendas de campañaAccesorios de madera

…y mucho más!

On the road (Spanish):Layout 1 22/7/09 14:05 Page 1

82 HOG® otoño 2009

Concurso

Además de un nuevoconcurso cuyo premio esun navegador Road Tech™GPS, en este apartadotambién anunciamosquiénes son los ganadoresde los últimos concursosorganizados por esta revistay por HOG eMagazine.

Concurso Gibson “Me llamo Riccardo Molteni, tengo 17 años y vivo en Milán (Italia). Desde enero, dos domingos al mes, practico con la Harley de mi padre en aparcamientos vacios o en descampados para aprender a conducir estamáquina tan potente y salvaje. En cuanto cumpla los 18 este año, tengopensado sacarme el carnet. Después mi plan es ahorrar todo el dinero que consiga para comprarme la moto de mis sueños, una Sportster 883. He empezado a trabajar por las tardes después de salir de clase comoayudante de socorrista en una piscina cerca de mi casa. Creo que esto me va a ayudar a conseguir mi sueño en menos tiempo”.

Gibson envió la guitarra a Riccardo en mayo de 2009 y éste les respondió con la siguiente nota: “Un millón de gracias a la revista HOG por darme la fantástica oportunidad de ganar una Gibson Les Paul Studio blancapreciosa. Me faltan palabras para explicar lo contento que me puse cuando la encontré esperándome al volver de clase. Ahora practico con ella todos los días y tengo que decir que es un hobby que me apasiona”.

CONCURSO DE FOTOS DE PAÍSESPaul Bromhead del País de Gales es el afortunado ganador del juego de bar decorado con el anagrama de H-D. En respuesta al concurso quepropusimos en la edición de junio deHOG eMagazine, Paul nos envió estasimágenes que resumen cómo es el país que recorre en moto.

HOG eMAGAZINE, JUNIO 09

HOG TALES, PRIMAVERA 09

ES Competition:Layout 1 7/23/09 10:15 AM Page 82

HOG® otoño 2009 83

CONCURSOS ON-LINENos te olvides de echar un vistazo a HOG® eMagazine yde seguir a H.O.G.® Europe en Twitter para tener laoportunidad de participar en concursos exclusivos.Actualiza tu perfil en members.hog.com para recibir eleMag. Puedes seguirnos a través de Twitter enwww.twitter.com/hogeurope

NUEVOS CONCURSOS

Revista HOG VERANO 2009

¿A qué te dedicas? Soy operario de producción en una plantapetroquímica que se especializa en lafabricación de poliestireno.

¿Cuánto tiempo hace que conduces motos? 10 años. Tenía una Sportster incluso antesde sacarme el carnet de moto.

¿Qué moto conduces? Me compré la primera moto en 1999, una Sportster1200C de segunda mano. Era una moto sensacional. Pero mi sueñose hizo realidad en 2002 cuando meconvertí en el orgulloso propietario de una Heritage Springer.

¿Por dónde conduces? Conduzco siempre que puedo y voy amontones de eventos. También participé en las celebraciones del centenario deHarley-Davidson® de Barcelona y Hamburgo.Este año fui a Grimaud por tercera vez y alos Hamburg Harley Days. Sin embargo,Faaker See sigue siendo mi destinofavorito. Este año será mi quinta visita.

¿Qué te divierte o hace reír?Lo que me hace reír, sin duda, son losdesfiles de las concentraciones. Es muygracioso ver a grupos de personasdisfrazadas a lomos de sus motos. Sevisten de curas, gladiadores, muñecasrusas, personajes de comic, algunosincluso modifican las motos con unremolque para llevar a sus perros.

¿Cuál es el lugar del mundo que más te gusta? Italia es sin lugar a dudas mi país preferido.Hace dos años fui hasta allí en mi Harley paravisitar Florencia, Pisa y parte de la costadel Adriático. Es un país lleno de historia,cultura y paisajes espectaculares, con elañadido de disfrutar de un clima ideal.

¿Sin qué cosa no podrías vivir? No podría vivir sin mi familia. Sobre todosin Johanna, sin mi hijo Thomas… y sin mi Harley.

Massimo ha ganado la mesa de juego 3 en 1 Harley-Davidson®. ¡Enhorabuena!Oleg Mykula de Francia y Lyn Leader deSudáfrica han ganado, cada uno de ellos,un reloj de pared de neón H-D.

Massimo Fuino(Bélgica)

NOS GUSTARÍAMANTENERTEINFORMADO

Como parte del compromiso constante quetenemos con nuestros lectores, hay muchísimascosas sobre las que nos gustaría mantenerteinformado: actualizaciones sobre los eventos,concursos exclusivos como los de estaspáginas, y nuevas prestaciones y servicios queofrecen el H.O.G. y Rider Services.

Para mejorar la comunicación, nos gustaríadisponer de tu dirección de e-mail. Si todavía

no la has actualizado, hacerlo es muy sencillo. Entra enmembers.hog.com, haz clic en la pestaña “Mi afiliación” y despuésen “Mi perfil” y teclea la dirección de e-mail que prefieras utilizar.

Puedes estar seguro de que no pasaremos esta información a nadieque no pertenezca a Harley-Davidson o a sus empresas asociadas,así evitaremos que te envíen correo basura.

El 18 de septiembre de 2009 seleccionaremos 10 direcciones de e-mail. Cada uno de los ganadores recibirá una cazadora de cuero delequipo de competición Harley-Davidson.

GANA UN NAVEGADORROAD TECH™ GPSTENEMOS UN NAVEGADOR ROAD TECH™ ZUMO® 660 GPS(VER PÁGINA 85) PARA REGALAR A UN AFORTUNADO LECTORDE LA REVISTA HOG. PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO,RESPONDE A LA SIGUIENTE PREGUNTA:

¿DE QUÉ TAMAÑO ES LA PANTALLA ANCHA QUEINCREMENTA DE LUMINOSIDAD EN FUNCIÓN DE LASCONDICIONES DE LUZ DEL ROAD TECH™ ZUMO 660?

ENVÍA LA RESPUESTA, JUNTO CON TU NOMBRE Y DIRECCIÓN A: [email protected]

ANUNCIAREMOS EL NOMBRE DEL GANADOR EN TWITTER(WWW.TWITTER.COM/HOGEUROPE) EL 5 DE OCTUBRE DE 2009.

GANA UNADE LAS 10CAZADORAS DELEQUIPO DECOMPETICIÓN H-D

OSPRESENTAMOS

AUNSOCIO

ES Competition:Layout 1 7/23/09 10:16 AM Page 83

LA ROPA DICE mucho de la persona que lalleva: tiene que adaptarse a su estilo devida y soportar el paso de las estaciones,como la transición del verano al otoño.Puede que parezca excesivo pero la nuevacolección de otoño de Harley-Davidson®

MotorClothes® ofrece una magníficagama de prendas de gran versatilidad quedarán respuesta a los aspectos funcionalesy sociales de tu vida.

Como complemento a las prendas queforman tu vestuario básico habitual demoto, la colección de esta nueva

temporada actualiza algunas prendasclásicas con colores prácticos, que seguroque no tardarán en convertirse en grandesfavoritos. Después de un verano lleno deactividad, seguro que esta colección teayudará a relajarte y a escapar de tuajetreada rutina gracias a su estilo sport,cómodo y sencillo. Las prendas de estacolección te ayudarán a realizar latransición a los meses de invierno y tepermitirán seguir siendo visible en lacarretera cuando los días empiecen ahacerse más cortos.

Colección de otoño para hombre La colección de otoño para hombre está compuesta por diseños clásicos eimperecederos que cobran actualidad enlas tonalidades piedra, marrón, verde ygris. La sencillez de los caracteres yestampados refleja la esencia de unaforma de vida relajada.

Para una mayor versatilidad, hemosintroducido una nueva versión de nuestrascazadoras 3 en 1 – echa un vistazo al modeloBadlander 3-in-1 Convertible Leather Jacket,que tiene un forro con capucha desmontableque puede llevarse solo o debajo de lacazadora, dependiendo del frío que haga.Además las mangas de la cazadora tambiénse desmontan, transformándola en unchaleco que puede llevarse con o sin el forrocon capucha - ¡así los cambios de tiempo no te cogerán desprevenido!

El casco abierto con pantalla Hi-Vis with Sunshield ¾ Helmet también ofrecemáxima versatilidad. No te preocupes si tehas dejado las gafas de sol en casa porquecuando saliste estaba nublado. El cascoincluye un sistema integrado que con unsolo movimiento hace descender un visorque protege los ojos de los bajos rayos desol otoñales, y que puede volver a retraersecuando el sol se oculte detrás de una nube.

Por último cuando quieras relajarte ypasar un rato con tus amigos, noencontrarás nada más cómodo que lacamisa de manga corta Short SleeveGarage Shirt with Print.

Colección de otoño para mujerLa colección de otoño para mujer secaracteriza por el uso de colores cálidos y otoñales como rojo ladrillo, naranja,piedra y marrón chocolate. Aunque eltiempo no esté soleado, estas nuevasprendas te mantendrán bien abrigada.

Al igual que la gama masculina, lafemenina también incluye una fabulosacazadora convertible. Echa un vistazo almodelo Karma Convertible FunctionalJacket con mangas desmontables ygrafismos en rosa.

La superposición de prendas es la clave,así que cuando la temperatura baje,apúntate a llevar una chaqueta concapucha debajo de la cazadora de cuero.El modelo Activewear Jacket with WingedChest Graphic en cálido rojo ladrillo teacompañará tanto en la carretera como en esas noches junto al fuego. ■

¡La colección de otoño ya está en la calle! Visita el concesionariomás cercano para informarte sobre cualquiera de nuestrasMotorClothes® Collections.

84 HOG® otoño 2009

MotorClothes®

Estilo versátil

Badlander 3-in-1 Convertible Leather Jacket

Karma Convertible Functional Jacket

ES Gear:Layout 1 7/23/09 10:31 AM Page 84

SÁCALE EL MÁXIMO partido al viaje. Tanto si de pronto decides lanzarte a la carretera como si has planeado laruta con antelación, este sistema denavegación te guiará y preparará el viajepaso a paso, para que lo único quetengas que hacer sea disfrutarlo.

Harley-Davidson ha colaborado conGarmin para ofrecerte este avanzadonavegador por satélite. Zūmo® es unnavegador para motos diseñado porbikers para bikers. Su resistencia yelegancia lo convierten en el accesorioideal para usar sobre dos ruedas. El RoadTech™ Zūmo® 660 ha sido actualizadocon información giro a giro de todaEuropa Occidental, Rusia, Sudáfrica,Norte de África y Oriente Medio, y conmapas precargados totalmente nuevos,que incluyen los concesionarios Harley-Davidson situados a lo largo de la ruta.

Las instrucciones de navegación, elMP3 y las llamadas manos libresBluetooth® se transmiten con claridad aldispositivo manual o casco compatible.Este sólido navegador es resistente alagua (norma IPX7), al combustible y alos rayos UV, e incluye un sólido soporteque resulta ideal para usar en carretera,off-road y en rallies de moto.

Dispone de una elegante pantalla ancha de 4,3 pulgadas que incrementa laluminosidad en función de las condicionesde luz predominantes e incluye indicadorde carril. Se trata de una pantalla táctil conbotones personalizables de gran tamañopara que resulte fácil de utilizar en

carretera, cuando se llevan los guantespuestos. Asimismo incluye una pantallacon información sobre la moto que facilitadatos del viaje y del indicador decombustible.

Utiliza el DVD para planificar rutas en tu PC y después transfiere lainformación al Zūmo® 660 conplanificación avanzada de rutasmultipunto. También puedes utilizar la función de navegación por foto para llegar a lugares representados enfotografías que estén asociadas a unalocalización, y el sistema GPS Hotfix™de alta sensibilidad te proporciona unrápido posicionamiento por satélite.

Una vez en marcha, el Zūmo® 660 tefacilita direcciones habladas claras de los nombres de las carreteras, calles ylugares, con tiempo suficiente para quete sitúes en el carril correcto. También te muestra la posición exacta y losservicios locales clave, como cámaras de seguridad, boletines de tráfico ylímites de velocidad. Las opciones devisualización incluyen visualización de cruces con señales de carretera yvisualización urbana en 3D.

Y al final de la jornada puedesrecargarlo usando un enchufe específico para tu región.

En tu concesionario local teofrecerán más información sobrecómo hacerte con uno de estossólidos y resistentes navegadores:¡sin él estarás perdido!

HOG® otoño 2009 85

MotorClothes®

Comienza la aventura con el nuevo

Road Tech™ Zumo®

660 GPS Navigator

Activewear Jacket withWinged Chest Graphic

Hi-Vis with Sunshield ¾ Helmet

Short Sleeve Garage Shirtwith Print

CONCURSOPARA TENER LA

OPORTUNIDAD DE

GANAR UN ROAD TECH™

ZUMO® 660, BUSCA

NUESTRO CONCURSO

EN LA PÁGINA 82

ES Gear:Layout 1 7/23/09 10:32 AM Page 85

HOY EN DÍA sufrimos un auténtico bombardeo de e-mailspublicitarios que contienen todo tipo de dudosas promesas. Éste es uno que no marcaréis como spam y cuyo contenido esverificable: con una suspensión interna de 5 cm., el nuevo asientode touring Hammock ofrece un aumento del 30% en resistenciade conducción, lo que permite permanecer sobre la moto durantemás tiempo.

Fabricado con una mezcla de fibras elásticas flexibles yduraderas, el nuevo asiento Hammock mejora el grado decomodidad durante la conducción gracias a su sistema desuspensión de tela con forma de arnés situado sobre la base delasiento. La tela actúa como una hamaca que proporciona alconductor un recorrido de suspensión de 5 centímetros, a sumara los 2,5 centímetros de la tradicional espuma del asiento.

Los casi dos años de pruebas han demostrado que el asientoHammock ofrece un 12% de mejora en aislamiento frente alimpacto de la carretera, lo que supone que el conductor no se veafectado por el duro impacto del asfalto y es capaz de conducircómodamente durante más tiempo.

“Si normalmente se empieza a sentir fatiga después de recorrerunos 300 kilómetros, el Hammock permite hacer otros 100 antesde comenzar a notar cansancio”, afirma Stefanie Bartz,Subdirectora de Categoría de H-D para el grupo de colores,confort y accesorios de carga. “Los conductores de motos detouring, que suelen hacer muchos kilómetros, pueden seguirconduciendo durante más tiempo disfrutando de una comodidadmuchísimo mayor”.

El perfil del Hammock supera en aproximadamente 2,5 cm. laaltura del asiento Ultra Classic® de serie (que tiene un poco másde 5 cm. de espuma). “Este asiento está diseñado para ofrecer un

mayor confort en carretera”, comenta Stefanie. “La única manerade experimentarlo es saliendo a dar una vuelta en moto. Esimposible hacerse una idea de sus prestaciones simplementesentándose en él en el concesionario. Hay que salir a la carreterapara notar la diferencia”.

El modelo de asiento Harley® Hammock Touring Seat (P/N53051-09) se fabrica en exclusiva para Harley-Davidson y puedeusarse con todos los modelos de touring fabricados a partir de2008 (excepto el Tri Glide™ o los modelos equipados conasidero para el pasajero). ■

86 HOG® otoño 2009

Asiento de touring Hammock

Superficie del asiento en vinilo de alta calidad y fácil cuidado

Diseño de una pieza que admite instalaropcionalmente lumbar para el conductor

Relleno deespumamoldeada dedensidad dual

Base del asiento decomposite adaptada al bastidor

5 cm. de recorrido de suspensiónproporcionan un 12% de mejora en aislamiento frente al impacto de la carretera

Arnés de soporte en tela elastómera

Paneles laterales de vinilo flexible

El fin del sufrimiento Prolonga el tiempo de conducción con el nuevo asiento detouring Hammock

CARGA FRENTE a DEFLEXIÓN

StandardHammock

CARGA FRENTE

DE

FL

EX

IÓN

La prueba de carga frente a deflexión en asientos estándar yHammock ilustra el impacto en el conductor para una carga dada.

ES Gear-Hammock seat:Layout 1 7/20/09 2:49 PM Page 86

MID SPANISH:Layout 1 14/7/09 09:52 Page 1

H.O.G. y Rider Services Europe

Meet the H.O.G. & Rider Services Europe Team…H.O.G. Europe

Nigel Villiers Director

Alison Povey Manager, Eventos y merchandising

Jeremy Pick Manager, Operations y Communications

Alison Smith Financial Controller

Claire Lindsey-Bray Jefe comercial de Rider Services

Mireia PerezJefe de formación ytours de Rider Services

Stefan von JasienickiJefe del servicio dealquiler de Rider Services

Marjorie RaeReino Unido y Irlanda

Stephane SahakianFrancia

Bjorn Solberg, Escandinavia y Europa Oriental

Sue NagelEspaña

Liza van HernenBenelux

Evelyne DoeringAlemania

Michael Pedratscher Suiza & Austria

Martin EngelbrechtAfrica

Mauro RivoltellaItalia

Lisa Shlensker Oriente Medio

Ferruh TannayTurquia

Dina BraniGrecia

Gerentes del H.O.G.

Centro de Asistencia al Socio de H.O.G.® Europe Para cualquier consulta relacionada con nuevas afiliaciones o renovación de las mismas:E-mail: [email protected]ágina web: www.members.hog.com Lu–Vi: 08.00-17.00 (R.U.) 09.00-18.00 (Resto de Europa) GlobeHouse, 1 Chertsey Road, Twickenham, TW1 1LR United Kingdom

Desde Alemania, Bélgica, Chipre, Dinamarca, España, Francia, Hungría,Irlanda, Israel, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido,Sudáfrica, Suecia y Suiza:Teléfono: 00 800 1111 2223 (GRATUITO) Fax: 00 800 7766 5566 (GRATUITO)

Desde el resto de Europa, Oriente Medio y África:Teléfono: 00 44 208 891 9088 Fax: 00 44 208 843 8770

Puedes comprobar el estado de tu afiliación al H.O.G. en: www.members.hog.com

AdrianoBagni

ChristinePutts

DesiréeMattei

PatrickAllsop

Denim Lillo

IdaCampanella

H.O.G. afiliación Los socios regulares o regularesvitalicios deben ser propietariosde una motocicleta Harley-Davidson. La categoría deasociado se ha creado para lospasajeros o familiares de un socio regular o regular vitalicio.

››Categoría regular: permite al socio disfrutar de todas las ventajas y servicios que ofrece el Harley Owners Group.››Categoría regular vitalicia: permite al socio disfrutar de las mismasventajas que un socio regular,pero de por vida. Y además recibe unbordado y un pin especiales de socio vitalicio.››Categoría asociado: permite al socio disfrutar de una serie deventajas. Todos los asociados deben contar con el patrocinio activo de un socio regular.››Categoría asociado vitalicio: permite al socio disfrutar de las mismasventajas que un asociado, pero de por vida. Y además recibe un bordado yun pin especiales de socio vitalicio. Todos los asociados vitalicios debencontar con el patrocinio activo de un socio regular vitalicio.

Tipo de afiliación Euros Regular (un año) 69,00 Asociado (un año) 35,00 Vitalicio 690,00 Asociado vitalicio 350,00

Al comprar una motocicleta nueva se recibe un añode afiliación gratuita al H.O.G.

El paquete de afiliación también incluye:››Tarjeta de afiliación al H.O.G.;››Manual de Afiliación, en el que figuran todas lasventajas y programas que se ofrecen al socio;››Manual de Touring Europeo, en el que figurantodos los concesionarios Harley-Davidson y todos los Chapters del H.O.G.;››Bordado y pin del H.O.G. (a los socios nuevos) o bordado y pin derenovación del H.O.G. (a los socios que renueven).

››El envío trimestral de las siguientes publicaciones: HOG (revistaeuropea) y otros boletines específicos del país (cuando proceda).

Re

vis

ta d

e la

ex

pe

rien

cia

H.O

.G.® | o

toñ

o 2

00

9

€5.00

Revista de la experiencia H.O.G.® | otoño 2009

››GAMA 2010››VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLAS

CANARIAS, SUDÁFRICA Y PAÍS DE GALES››ÚLTIMOS EVENTOS

Y TOURING RIDES››Y, GANA UN NAVEGADOR ZUMO 660 SATNAV

››H.O.G. NEWS DE ESPAÑA

HOG®

Unacarretera

88 HOG® otoño 2009

VaughanPryce-Jenkins

Mauro DeIssufo

Kate Robertson

Melissa Antao

Ana Gutierrez-Perez

SandraSalzmann

ES Meet the team:Layout 1 7/30/09 5:02 PM Page 88

Spanish H-D:Layout 1 13/7/09 16:36 Page 1

90 HOG® otoño 2009

Exhaust

Don Fetzer analiza las“joyas de la corona” de Harley-Davidson®

y explica por quégarantizarán un futurolleno de emoción parala Motor Company

La carretera al frente

A MENUDO ME PREGUNTAN: ¿Cómo seenfrenta Harley-Davidson® a uno de los climas económicos más difíciles de la historia? ¿Se encuentra la MotorCompany bien situada para hacer frentea las dificultades económicas hasta quevuelvan los “buenos tiempos”? En lugarde recurrir a explicaciones basadas enteorías financieras abstractas, voy acentrarme en unas cuantas “joyas de lacorona” de Harley-Davidson para ilustrarla confianza que siento en el futuro deesta gran empresa.

La primera es la increíble solidez denuestra red de concesionarios – 382concesionarios autorizados en la regiónEMEA – cada uno de ellos único, cadauno de ellos un negocio independiente y todos ellos dirigidos por una personaapasionada por el producto eíntimamente ligada al negocio.

No se trata de venta pura y dura.Cuando viajo por la región, siempre hayalgo que me recuerda constantementeque cada concesionario es unaexperiencia única. No hay una “plantilla”que sirva de modelo para crearconcesionarios. Todos son diferentes,tienen una personalidad individual yconstituyen un “destino a visitar” porderecho propio. ¿Qué otra marca puedeofrecer una experiencia tan personal asus clientes?

Y nuestra red de concesionarios es cada vez más fuerte. Seguimosinvirtiendo en nuevos concesionarios e instalaciones, así como en lainfraestructura que mantiene esa red.Hace poco inauguramos una nuevaoficina para apoyar y mejorar lasoperaciones de los concesionarios de Oriente Medio y África. Este añoinauguraremos otra similar dedicada a Europa del Este.

Otra “joya de la corona” que me hacesentir una fe enorme en nuestro futuro es la fidelidad y la pasión de nuestrosclientes – en concreto la vuestra: la de los socios del H.O.G.®. Esa pasión sedemuestra en el hecho de que tantos devosotros sigáis apoyando los eventos ylas actividades del H.O.G., inventandonuevas e innovadoras “Razones para saliren moto” y recaudando grandes sumasde dinero para aquellos que son menosafortunados. Clientes así son los quehacen que nosotros mejoremos comoempresa, para asegurarnos de que esaconfianza y esa pasión están justificadas.

Y después está el propio producto, enel que también seguimos invirtiendo. Lagama de 2010 es una de las más fuerteshasta la fecha, con nuevos “detalles” enlos modelos ya existentes, como la FatBoy y la Ultra, y nuevos productos queatraerán a una nueva clientela – como lanueva versión de la XR1200, destinada a un público más joven que está másacostumbrado a las motos deportivas y a las roadsters europeas que a la gama “tradicional” de Harley. Somosconscientes de que además de tenercontentos a nuestros clientes clave,también es vital que atraigamos a nuevosclientes a la marca para asegurar nuestracontinuidad a largo plazo.

Dicho todo esto, ¿qué deparará elfuturo a Harley-Davidson? El hecho de que estemos realizando grandesinversiones demuestra que confiamos en conseguir una presencia cada vez más sólida en Europa, Oriente Medio yÁfrica. Tenemos grandes expectativas y estamos bien situados para aprovecharlas oportunidades cuando surjan.

Mi prioridad es garantizar nuestraviabilidad a largo plazo como negocio y seguir “cumpliendo sueños”. Lo

conseguiremos mediante nuevosproductos y tecnologías, mediantenuevos mercados demográficos ygeográficos, y mediante nuestrocompromiso con nuestros mercadostradicionales y nuestros principalesclientes, especialmente el Harley OwnersGroup®. Siempre evolucionaremosmanteniendo nuestra fidelidad con lacultura Harley-Davidson – recordandonuestros orígenes pero dispuestos aexplorar nuevos horizontes.

El programa de eventos continúacreciendo. El European H.O.G. Rally deLetonia es un ejemplo excelente de un“destino de aventura” que hace tan sólounos años hubiese sido imposible decontemplar. Y todavía nos guardamos un montón de ases en la manga.

Así pues, a pesar de la crisiseconómica, la fortaleza y la herencia deHarley significan que no hemos sufridocontratiempos en ninguna de lasactividades de la región EMEA. Dehecho, los planes de expansión continúanen todos los aspectos de nuestro negocio.

Con esto no queremos decir que lascosas no estén difíciles, pero la situacióneconómica actual es como un bachepequeño en una larga carretera. Harley-Davidson tiene más de 100 años deexistencia y nuestros puntos fuertes –entre los que destacan la fidelidad y lapasión de nuestros clientes – garantizaránque los próximos 100 años sean, si cabe,más emocionantes que los 100 últimos. ■

Don Fetzer es Director Comercial de Harley-Davidson Europa, OrienteMedio y África, y ha ocupadodiversos cargos de responsabilidaddentro de la Motor Company. Donconduce una Low Rider y es sociovitalicio del H.O.G.

ES Exhaust:Layout 1 7/30/09 5:05 PM Page 90

Para más información, se ruega contactar el concesionario Harley-Davidson más cercano

Fabricado por Bulova Corporation con licencia de Harley-Davidson® Motor Company. ©2008 Harley-Davidson®. Todos los derechos reservados. Marca comercial registrada de Harley-Davidson® Michigan, Inc.

CRONÓGRAFOS HARLEY-DAVIDSON® DE BULOVACREADOS PARA SUPERAR TODOS LOS RETOS, LOS CRONÓGRAFOSHARLEY-DAVIDSON® DE BULOVA PERSONIFICAN EL ESTILO CLÁSICO Y LACALIDAD LEGENDARIA DE DOS DE LAS MARCAS ESTADOUNIDENSES MÁSADMIRADAS. DISPUESTO A NO PASAR DESAPERCIBIDO CON SU CORONAPULIDA CON BISEL AJEDREZADO, ESTE RESISTENTE Y PODEROSO RELOJCRONÓGRAFO OFRECE CAJA DE ACERO INOXIDABLE Y CORREA DECUERO NEGRO CON PESPUNTE CONTRASTADO EN NARANJA, ASÍ COMOCRONÓMETRO DE ALTA PRECISIÓN, MANECILLAS E INDICADORES LUMINOSOS Y UNA DURADERA CAJA ATORNILLABLE, ADEMÁS DE SERSUMERGIBLE HASTA LOS 50 METROS. MODELO 76A125

NudNik Ad-Spanish:Layout 1 5/5/09 12:19 PM Page 1

Re

vis

ta d

e la

ex

pe

rien

cia

H.O

.G.® | o

toñ

o 2

00

9E

S

€5.00

Revista de la experiencia H.O.G.® | otoño 2009

››GAMA 2010››VIAJES POR ITALIA, FRANCIA, ESPAÑA, ISLASCANARIAS, SUDÁFRICA Y PAÍS DE GALES››ÚLTIMOS EVENTOSY TOURING RIDES››Y, GANA UN NAVEGADOR ZUMO 660 SATNAV››H.O.G. NEWS DE ESPAÑA

HOG¤

Unacarretera