Factores de No-Calidad

31
Agentes de no- calidad

Transcript of Factores de No-Calidad

Agentes de no-calidad

La Calidad Total

• Busca en forma constante el perfeccionamiento de todos los procesos.

• Reducir la tasa de errores, siendo

• El ideal cero defectos.

No-Calidad

• Entenderemos que la No-Calidad es todo aquello de carácter negativo en la organización y que se aleja de lo deseable.

En general un producto cualquiera genera dos tipos de costos:

• a) Costo de fabricación:

• materia prima

• mano de obra y

• gastos fabricación,

• los típicos componentes del costo.

b) Costo de calidad:

• Todos aquellos valores que deben desembolsarse

• para corregir los defectos y dejar el producto en condiciones

• tiempo

• material

costos invisibles

• Estos van deteriorando los cimientos de la Organización.

• La desmotivación

• falta de confianza

• Son de mayor relevancia

• no se visualizan en forma inmediata,

• Pero afectan notoriamente el desempeño del personal.

Lo más grave

• muchas personas tienen incorporado el error en su quehacer,

• internalizado un nivel de aceptación del error.

Ejemplos

• Estamos acostumbrados a ir a un restaurante y que la atención, presentación y calidad del producto no sea la adecuada a un servicio de alimentación,

• aceptamos que una reunión fijada a las 16:00 hrs. comience con 30 minutos de retraso

Ejemplos

• sabemos que después de adquirir un producto será difícil que alguien se responsabilice de un problema de postventa,

Ejemplos

• estamos de acuerdo en que el médico o dentista nos haga esperar entre una o dos horas (como mínimo) para atendernos,

Ejemlos

• estamos conscientes que una carta antes de salir deberá ser corregida de errores ortográficos, márgenes, tipeo, etc.,

En conclución

• no hacemos valer nuestros derechos bajo ninguna circunstancia

• aceptamos un grado de error,

• impedimos así que se Corrija la No-Calidad

Es necesario tener presente

• que la aceptación de cierto nivel de error

• involucra que el personal considera que su trabajo es eficiente

• si cumple con la norma o patrón establecido de defectos.

"Cero defectos”• hacer las cosas bien a la

primera

• De manera acordada

• De forma eficiente y oportuna.

• Las cosas funcionen bien

• Trabajar en forma óptima.

Combate la No-calidad

• Debemos desenterrar nuestra hacha de guerra y combatir la

• No-Calidad de una vez y ojalá para siempre.....

• de nosotros depende.

• Revisemos los siguientes principios

a) Principio de los tiempos muertos

• "Tiempo muerto”

• se define como el tiempo inactivo de nuestro período activo

• el tiempo que perdemos por aspectos de No-Calidad.

• Los atrasos, las esperas y la Burocracia nos hacen perder un tiempo valioso que debemos evitar.

b) La teoría de la masa

• nos referimos al conjunto,a la mayoría de seres humanos.

• El Agente de No-Calidad se manifiesta en aquel grupo de individuos que piensan en forma uniforme, influidos fuertemente por un liderazgo negativo.

c) El triunfo de los segundos

• Es parte de nuestra idiosincrasia el celebrar como un triunfo los segundos lugares, lo que refleja nuestra incapacidad para aspirar a la cúspide.

• Este agente de No-Calidad representa el conformismo y la falta de crecimiento y superación personal.

d) El General Rumor• Jorge Valdano, entrenador del

Real Madrid, en una entrevista de televisión manifestó que

• "sólo se necesita un imbecil, una brocha y un tarro de pintura para pintar el Bernabeu”

• haciendo así alusión a las frases negativas pintadas en el estadio en su contra cuando se hizo cargo del equipo.

• Al día siguiente, las imágenes televisivas recorrieron el mundo. El General Rumor, se basa en el mismo principio.

• ¿Qué le parece?

e) Burocracia

• Allá por el año 1900, Max Weber, un Sociólogo alemán expuso como postulado que la Burocracia, esto es, el orden dirigido por la regla, es la forma más eficaz de organización humana.

• Sera… ?

• Alguna vez realizó tramites ?

f) El señor presupuesto

• Nos obliga dedicarle gran parte de nuestro tiempo en estimar las cifras del año siguiente y generalmente las del próximo quinquenio.

• La falta de profesionalismo en su formulación,

• las reiteradas variaciones a las cifras

• la alta administración,

• han convertido esta herramienta en una verdadera pérdida de tiempo.

g) Urgente, siempre urgente

• Este agente de No-Calidad es un recurso muy utilizado

• por personas incapaces de planificar sus actividades en forma adecuada,

• que no encuentran mejor manera de subsanar su negligencia

• que exigir en el menor tiempo posible,

• En calidad de urgente, la información que se necesita.

h) Síndrome del hombre ocupado

• Este personaje muestra y aparenta estar en constante ocupación, con una gran carga de trabajo,

• la verdadera realidad es que esta manifestación sólo oculta su ineficiencia,

• ya que su improductividad e irresponsabilidad quedan de manifiesto en cada actividad que participa.

i) Capitán veneno.

• siempre es posible vislumbrar entes negativos,

• cuya preocupación principal está en hacer prevalecer sus derechos, en cualquier orden de cosas,

• olvidándose del todo de sus obligaciones

• Nunca está de acuerdo con nada, generando frecuentemente discordia y enemistad

j) El Rey del papel

• en la administración moderna existen unos personajes que hacen que nada funcione, que ningún proceso se active, no se otorga autorización alguna, y en general nada se realiza si no se trae el famoso papelito, (papiromanía).

• El papel constituye para ellos el "respaldo" que justifica la acción a realizar.

• Cuando se le da más importancia al problema que a la solución, y cuando el criterio es reemplazado por un papel, es claro que hay una evidente No-Calidad.

k) Doña reunión y sus boys

• Una de las técnicas más utilizadas por la empresa moderna para el análisis de diferentes situaciones y búsqueda de soluciones es la reunión.

• Sin embargo existen una serie de aspectos de No- Calidad que hacen que esta herramienta se transforme en pérdida de tiempo.

• Los atrasos de los participantes, la duración excesiva y la no resolución, la han transformado en una verdadera lata.

l) El principio de Peter• Este principio indica

que en una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia.

• Una regla que todo ejecutivo debe tener presente al nominar a alguien

• Es que una vela puede servir perfectamente para iluminar una pequeña habitación

• Pero será inadecuada si se la coloca en un poste de alumbrado público para iluminar una calle o avenida

El Circo

• Es posible visualizarlo en las empresas, donde es interpretado magistralmente por aquellas personas que son incapaces de delegar funciones

• concentrando un gran número de ellas en un solo individuo.

n) El famoso Espinita

• Representa lo indeseable del Ser Humano ya que adapta su comportamiento según sea su conveniencia y de acuerdo al jerarca de turno.

• Sujetos “Serviles “existirán siempre,

• .

• es una de las formas en que la mediocridad busca mejorar su posición relativa, para compensar su falta de capacidad

o) Si jefe, de acuerdo

• En toda organización existen dos tipos de individuos,

• B) los que disienten, esto es aquellas personas profesionales que son capaces y se atreven a indicar a su jefatura de las consecuencias que podría originar la nueva idea.

• A) los que asienten, es decir, siempre están de acuerdo en todo lo que su superior plantea

Dinámica

• Realizar un role – play• Interpretando canda uno de estos agentes de la

• NO-CALIDAD