CUESTIONARIO CALIDAD

12
1. Señale lo correcto: ¿QUE ES ACTIVIDAD? a) Son procedimientos que complementan a una función para llevar a cabo los objetivos b) Es la suma de tareas o acciones que se deben desarrollar los productos, normalmente se agrupan en un procedimiento para facilitar su gestión. c) Son procesos que facilita gestionar o dirigir una empresa para cumplir con la misión, visión de una organización. d) Ninguna de las anteriores. 2. Complete lo siguiente: La secuencia ordenada de actividades da como resultado un ___________ o un _________, normalmente se desarrolla en un ______________ o en una______________ Respuesta: Subproceso, proceso, departamento, función. 3. Defina que es la diagramación ASME Representa gráficamente las actividades que conforman un proceso, así como un mapa sirve de guía igualmente un diagrama nos da la posibilidad de conocer el camino en la ejecución de un proceso. En general es una herramienta básica para el mejoramiento de procesos, su estandarización y normalización un área determinada. 4. Escriba el significado de los siguientes símbolos ASME: SIMBOLO SIGNIFICADO Operación Control Transporte Almacenamiento

Transcript of CUESTIONARIO CALIDAD

1. Señale lo correcto:

¿QUE ES ACTIVIDAD?

a) Son procedimientos que complementan a una función para llevara cabo los objetivos

b) Es la suma de tareas o acciones que se deben desarrollar los productos, normalmente se agrupan en un procedimiento para facilitar su gestión.

c) Son procesos que facilita gestionar o dirigir una empresa para cumplir con la misión, visión de una organización.

d) Ninguna de las anteriores.

2. Complete lo siguiente:

La secuencia ordenada de actividades da como resultado un___________ o un _________, normalmente se desarrolla en un______________ o en una______________

Respuesta:

Subproceso, proceso, departamento, función.

3. Defina que es la diagramación ASME

Representa gráficamente las actividades que conforman un proceso,así como un mapa sirve de guía igualmente un diagrama nos da laposibilidad de conocer el camino en la ejecución de un proceso. Engeneral es una herramienta básica para el mejoramiento deprocesos, su estandarización y normalización un área determinada.

4. Escriba el significado de los siguientes símbolos ASME:

SIMBOLO SIGNIFICADOOperación

Control

Transporte

Almacenamiento

Demora

Combinados

5. Complete el siguiente cuadro de las fases del inventario de procesos:

FASES: EXPLICACION:1. Costos Las empresas deben realizar un seguimiento

del trabajo en proceso separado de lasmaterias primas y productos terminados.

2. Enfoque de valoración

Las empresas deben determinar qué método devaluación de inventarios comúnmente aceptarpara utilizar en la contabilización deinventarios en las distintas etapas.

FIFO: Significa que los materialesutilizados en la producción se valoranutilizando los materiales recibidosprimero.LIFO: Significa que los materialesrecibidos más recientemente se cuentancomo los primeros en usarse.

3. Proceso de finalización

La intención general es añadir materialesadicionales y costos de mano de obra a losque ya se representaron para la valoracióndel trabajo en proceso para igualar el costofinal de los productos terminados.

6. Defina un diagrama de control.

El diagrama o gráfico de control es una herramienta de gestión

basada en métodos estadísticos utilizada para evaluar la

estabilidad de un proceso.

7. De acuerdo a Roth en 1990 para que son útiles los gráficos de

control:

a) Detectar errores impredecibles.

b) Obtener advertencias de amenazas como cambios inesperados en

un proceso

c) Determinar las causas de los problemas cuando se generan

productos con errores y fallas

Elija la respuesta correcta

8. Qué se necesita para realizar un diagrama de control

a) Para graficar son necesarias las muestras recogidas

b) La muestra definida

c) Las numero de encuestados

d) Los gráficos bien establecidos

9. Enliste dos clases de diagramas de control

Gráficos de control Shewhart

Gráficos de control por suma acumulativa

10. Escoja las causas más comunes de la variación que

conoce

a) Variación por el método utilizado

b) Variación por azar y por juicio

c) Variación por causas comunes o por azar y por causas

especiales

d) Variación por causas especiales

11. ¿Qué es un sistema?

Un sistema de gestión de calidad es una estructura de operacióndel trabajo bien documentado e integrada a los procedimientostécnicos y gerenciales para guiar las acciones de la fuerza detrabajo o las acciones de la maquinaria o equipo.

12. ¿Qué es un proceso?

Es un conjunto de actividades que se encuentran relacionadasentre sí o que interactúan transformando elementos de entrada enelementos de salida.

13. En que se clasifica los procesos

Se clasifica por su jerarquía y por su función

14. ¿Qué es un macroproceso?

Un macroproceso es el conjunto de procesos relacionados y enfocadas hacia el cumplimiento de la acción.

15. Describe el triángulo de clasificación según su jerarquía

16. Qué entiende usted por Seir (Ordenar O Clasificar)?

Nos referimos a acomodar, sino a saber ordenar por clases,tamaños, tipos, categorías e inclusive frecuencia de uso, es decira ajustar el espacio disponible (físico o de procesos).

MacroProce

Procesos y Subprocesos

Procedimiento

17. ¿Qué entiende usted por Seiton (Organizar O Limpiar)?

Significa eliminar todo aquello que está de más y que no tieneimportancia para el trabajo que desempeñamos y organizarloracionalmente, tener una ubicación para cada objeto.

18. ¿Qué entiende usted por Seiketsu (Bienestar Personal OEquilibrio)?

Significa sentirse bien consigo mismo, en donde los esfuerzosdeben darse en forma conjunta, pero para lograr esto en el trabajoes importante también que la persona esté en un estado "ordenado",lo que significa que hay una simbiosis entre lo que se hace y elcómo se siente la persona.

19. ¿Qué entiende usted por Shitsuke (Disciplina)?

La disciplina implica el apego de procedimientos establecidos, alo que se considera como bueno, noble y honesto

20. ¿Qué entiende usted por Shikari (Constancia)?

La constancia es voluntad en acción y no sucumbir ante lastentaciones de lo habitual y lo mediocre. Hoy se requieren depersonas que no claudiquen en su hacer bien (eficiencia) y en supropósito (eficacia)

21. El Flujograma o Fluxograma es:

a) Un diagrama que expresa de forma escrita las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica.

b) Una figura que expresa de forma escrita las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica.

c) Un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica.

22. Que significan las siguientes simbología:

……………………………………………………

………………………………………………………

…………………………………………………

23. Complete:Un KPI, del inglés…………………………………………………………………. conocido como indicador clave de …………………………………….. es una medida del nivel del desempeño de un proceso, el valor del indicador está directamente relacionado con los objetivos fijados.

key performance indicator – desempeño

24. Mencione 3 tipos de indicadores KPI para medir losprocesos

Económicos, financieros y de producción (otros también puedenser: de calidad, de logística, de servicio, de cliente).

DECISIÓN

PROCESO

DOCUMENTO

25. Complete:La documentación de procesos es una forma ____________ decapturar qué sucede en un _______________ de cambio y cómosucede para reflexionar y analizar por qué sucede, utilizandouna teoría del cambio, para ___________ y ____________ loshallazgos.

Sistemática – proceso – organizar – diseminar

26. Escriba el enunciado de Pareto.

El 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan

el 20% de las causas que los originan

27. De las siguientes alternativas seleccione las correctas.

El diagrama de Pareto se utiliza para:

a) el análisis de un producto o servicio y con ello mejorar

la calidad.

b) satisfacer las necesidades de los clientes.

c) buscar las causas principales de los problemas y

establecer la prioridad de las soluciones.

d) realizar un estudio de mercado.

e) establecer la estructura organizacional de una

institución.

28. Qué se necesita para realizar un diagrama de Pareto.

a) Opiniones y datos aleatorios.

b) Un efecto no cuantificable y medible sobre el que se

quiera priorizar.

c) Un efecto cuantificable y medible sobre el que se quiera

priorizar

d) Diferentes tipos de mediciones para cada uno de los

elementos que contribuyen al efecto

e) Una lista completa de datos o elementos que contribuyen al

efecto.

29. Escriba el concepto de pocos vitales y muchos triviales.

Pocos Vitales. Los elementos muy importantes que contribuyen

al efecto.

Muchos Triviales. Los elementos poco importantes que

contribuyen al efecto.

30. EJERCICIO

Defectos en los tejidos de una empresa textil.

En una empresa textil se desea analizar el número de defectos en

los tejidos que fabrica. En la tabla siguiente se muestran los

factores que se han identificado como causantes de los mismos

así como el número de defectos asociado a ellos:

RESOLUCIÓN:

Recordemos que primero debemos ordenar en forma decreciente el

nº de defectos:

Factores Número de defectos Algodón. Enseguida debemos calcular

los porcentajes relativos y acumulados

PARA EL PORCENTAJE SE HACE LO SIGUIENTE:

PorcentajeRelativo=defecto

totaldedefectos=171344

50

Una vez elaborada la tabla de Pareto procedemos a: Dibujar dos

ejes verticales y un eje horizontal. Situar en el eje vertical

izquierdo la magnitud de cada factor. La escala del eje está

comprendida entre cero y la magnitud total de los factores .En

el derecho se representan el porcentaje acumulado de los

factores, por tanto, la escala es de cero a 100.El punto que

representa a 100 en el eje derecho está alineado con el que

muestra la magnitud total de los factores detectados en el eje

izquierdo. Por último, el eje horizontal muestra los factores

empezando por el de mayor importancia.

Interpretación:

En el gráfico obtenido se observa que un 20% de los tejidos

(Algodón y Tul) representan aproximadamente un 80% de los

defectos, por lo tanto centrándose la empresa solo en esos

2productos reduciría en un 80% el número de defectos.

31. Explique la función y la importancia que tienen lashojas de control o de registroFunción: Sirve para registrar la frecuencia con que sepresentan las características de cierto producto o serviciorelacionadas con la calidad.Importancia: Es importante porque recoge la información quees básica para el control de procesos y que sirve comosoporte de otras técnicas o herramientas que se nutren deella.

32. Enumere 3 utilidades de usar las herramientas de controlen la gestión de la calidad.

Permite observar el grado de cumplimiento dedeterminadas funciones, actividades, especificaciones oestándares.

Detectar problemas.

Estimar factores que probablemente provoquen elproblema.

33. Enliste 5 herramientas utilizadas para el manejo de la calidad

Diagrama de Pareto Histogramas Diagrama de causa y efecto Diagrama de dispersión Hoja de control

34. Cuál es la misión del diagrama de dispersión?Analizar si existe algún tipo de relación entre dos variables.

35. Ejercicio de Diagrama de dispersión

Supongamos que en un proceso se ha evidenciado ciertafluctuación del peso del producto terminado, luego de efectuarun análisis de posibles causas se presume que el parámetro dehumedad del proceso (que se puede controlar) tiene una directarelación con los cambios del peso. Para ello se efectúa unregistro del parámetro del proceso y el peso del producto final,tal como observaremos en el siguiente tabulado:

Dibujar el diagrama de dispersión correspondiente y determine eltipo de correlación :

Correlación positiva