Expo comercio electronico

43
BibianaÁlvare z Kelly Obando Erika Carlos Franco Jairo IX Semestre. Admón. Emp. Diurno. MODELOS Y CONCEPTOS DE NEGOCIOS DEL C. E.

Transcript of Expo comercio electronico

BibianaÁlvarez

Kelly ObandoErika

Carlos FrancoJairo

IX Semestre. Admón. Emp.

Diurno.

MODELOS

Y

CONCEPTO

S DE

NEGOCIOS

DEL

C. E.

¿CUAL ES SU MODELO DE NEGOCIOS?

TWITTER red social de moda, enfrenta el problema de como generar utilidades.

En 2011, produjo 140 millones de dólares en ingresos, pero 0 utilidades a pesar de los más de $1000 millones en fondos invertidos desde su creación.

CASO

ACTIVOS DE LA COMPAÑÍA Y PROPUESTA DE VALOR

ACTIVOS: Atención al usuario y tamaño audiencia. Base de datos de tweets 

PROPUESTA DE VALOR: Noticias al momento.

PLATAFORMA DE MEDIOS ALTERNATIVA PARA LA DISTRIBUCION DE NOTICIAS, VIDEOS Y FOTOGRAFIAS.

¿COMO PUEDEN MONETIZARSE?

TWEETS: Tweets con publicidad. (Abril/10)

TRENDS: Tendencias con publicidad (Junio/10)

ACCOUNTS: Cuentas con publicidad.(Octubre/10)

BUSQUEDA TEMPORAL EN TIEMPO REAL: Acuerdos Google, Microsoft y Yahoo.

BASE DE DATOS DE MILLONES DE TWEETS ( Amazon, Dell, Starbucks.

MODELOS DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

UN MODELO DE NEGOCIOS es un conjunto de actividades planeadas y diseñadas para obtener una utilidad en un mercado.

Esta en el centro de PLAN DE NEGOCIOS, documento que describe el modelo de negocios de una empresa.

LA FINALIDAD de un modelo de negocios de comercio electrónico es utilizar y aprovechar las cualidades únicas de internet y la World Wide Web (www).

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

COMPONENTES PREGUNTAS CLAVE

1. PROPUESTA DE VALOR¿Por qué el cliente debe comprarle a

usted?

2. MODELO DE INGRESOS ¿Cómo ganará dinero el negocio?3. OPORTUNIDAD DE MERCADO

¿Qué mercado virtual pretende cubrir, y cual es su tamaño?

4. ENTORNO COMPETITIVO¿Quién mas cubre su mercado virtual

proyectado?

5. VENTAJA COMPETITIVA¿Qué ventajas competitivas lleva su

empresa a ese mercado?

6. ESTRATEGIA DE MERCADO

¿Cómo planea promocionar sus productos o servicios para atraer a su audiencia

objetivo?

7. DESARROLLO ORGANIZACIONAL

¿Qúe tipos de estructuras organizacionales se requieren en la

empresa para llevar a cabo el plan de negocios?

8. EQUIPO ADMINISTRATIVO

¿Qé tipos de experiencias y antecedentes deben tener los líderes de

la compañía?

1. PROPUESTA DE VALORDefine la manera en que el producto o servicio de una compañía satisface las necesidades de los consumidores.Ejemplo,

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

2. MODELO DE INGRESOSDescribe la manera en que esta va a obtener ingresos, generar utilidades y producir un rendimiento superior sobre el capital invertido.

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

POR PUBLICIDAD POR SUSCRICIÓN DE COBRO POR TRANSACCIÓN

POR VENTAS POR AFILIACIÓN

ANALIZA UN MODELO DE INGRESOSUna aplicación social móvil que permite al usuario registrarse en un lugar ,transmite su ubicación (GPS) y le envía información sobre lugares populares cercanos con opiniones de otros usuarios de foursquare.Los datos basados en la localización tienen un extraordinario valor comercial porque con ellos los anunciantes pueden enviar anuncios, cupones y ofertas al instante, según el lugar donde esté el usuario.En 2012 se anunciaron los pasos en la monetización de su mod. Actualizaciones locales: permite a minoristas exhibir ofertas y mensajes a clientes por ubicación geográfica.

Actualizaciones con publicidad: parecido a los tweets, son anuncios pagados dirigidos por ubicación geográfica.

Investigaciones por grupos defensores de la privacidad discutieron el impacto social positivo y negativo, de los servicios digitales basados en la ubicación. FACEBOOK, GOOGLE Y FOURSQUARE, argumentaron que se basaban en el permiso de los usuarios para compartir su ubicación y que sus políticas protegían la privacidad personal.

CASO

3. OPORTUNIDAD DE MERCADOSe refiere al espacio del mercado que pretende cubrir la compañía (un área de valor comercial real o potencial) y a las oportunidades financieras potenciales disponibles en general para la empresa en ese espacio de mercado.Se DIVIDE EN NICHOS de mercado más pequeños que el propio espacio del mercado.

Los espacios de mercado están compuestos por muchos segmentos de mercado. Por lo general, una oportunidad de mercado realista se enfocará en uno o en varios segmentos de mercado.

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

4. ENTORNO COMPETITIVOSe refiere a las demás compañías que venden productos similares y operan en el mismo espacio del mercado.

LAS EMPRESAS TIENEN: COMPETIDORES DIRECTOS:

COMPETIDORES INDIRECTOS:

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

5. VENTAJA COMPETITIVASe logra una VENTAJA COMPETITIVA, cuando pueden producir un bien superior y/o llevarlo al mercado a un precio menor que la mayoría o que todos sus competidores.Existe una asimetría (cuando un participante tiene mas recursos que otros). Esto es lo que hace que algunas empresas tengan ventaja competitiva sobre otras.

Ventaja del primer participante: ser el primero que se presente al mercado con un producto o servicio nuevo dificil de imitar. Ej:

Ventaja competitiva injusta: cuando desarrollan cierta ventaja con base en un factor que otras empresas no pueden comprar. Ej:

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

6. ESTRATEGIA DE MERCADOEs el plan que usted elabora, el cual detalla con exactitud CÓMO pretende entrar a un nuevo mercado y ATRAER nuevos clientes.Ejemplo,

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

Estimula a los usuarios a publicar GRATUITAMENTE su contenido, paginas, etc…

7. DESARROLLO ORGANIZACIONALPlan que describe como organizará la compañía el trabajo que necesita realizar.Primero, se definen los trabajos a realizar (áreas funcionales) ySegundo, se recluta para ocupar puestos de trabajo y responsabilidades especificas.Ejemplo, Pierre Omidyar – Fundador de eBay.

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

8. EQUIPO ADMINISTRATIVO

Elemento mas importante de un modelo de negocios pues es el responsable de hacer que éste funcione.

Un equipo administrativo sólido aporta una credibilidad instantánea del modelo a los inversionistas externos, un conocimiento inmediato específico del mercado, y la experiencia necesaria para implementar planes de negocio.

8 ELEMENTOS CLAVE DE UN MODELO DE NEGOCIOS

CATEGORIZACIÓN DE LOS MODELOS DE NEGOCIOS DE C. E.

El modelo de negocios se enfoca en las ventas al consumidor individual, mientras que el caso del distribuidor electrónico, su modelo de negocios se enfoca en las ventas a otros negocios. Ejemplo.

Los minoristas virtuales (e-tailers).Los distribuidores virtuales (e-distributors).

Son muy similares sin embargo, se diferencian por el enfoque de el mercado del sector que utilizan.

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C (NEGOCIO A CONSUMIDOR)

El negocio electrónico de negocio a consumidor (B2C), es el que los negocios en línea buscan llegar a los consumidores, es el tipo mas conocido y utilizado de comercio electrónico.

Algunos de los principales modelos de negocio mas utilizados en el escenario del B2C.

1. TIENDA MINORISTA EN LINEA

Las tiendas minorías En línea, también conocidas como e-tailers, son todos los tamaños desde el gigante Amazon hasta pequeñas tiendas locales que tienen sitio web.

También son parecidas a una tienda física común, excepto que en aquellas los clientes solo tienen que conectarse a internet para revisar sus inventarios y hacer un pedido.

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

Cada usuario de internet es un cliente potencial. Los clientes que no cuentan con mucho tiempo son incluso mejores prospectos, ya que desean soluciones de compra que eliminen la necesidad de ir al centro comercial o a la tienda.

El reto de los minoristas en línea es diferenciar su negocio de las tiendas y sitios web existentes.

2. PROVEEDOR DE COMUNIDADESLos proveedores de comunidades son sitios que se crean un entorno en línea donde las personas con intereses similares pueden realizar transacciones ( comprar y vender bienes), compartir intereses fotografías y videos; comunicarse con personas de ideas afines, recibir información relacionada con sus intereses e incluso interpretar fantasías adoptando personajes en línea llamados avatares.

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

PROPUESTA DE VALOR DE LOS PROVEEDORES DE COMUNIDADES

La propuesta de valor básica de los proveedores de comunidades es crear un sitio rápido, conveniente e integral donde los usuarios puedan enfocarsen en sus asuntos e intereses mas importantes, compartir experiencias, y aprender mas acerca de sus propios intereses.

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

3. PROVEEDOR DE CONTENIDOPRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

4. PORTALPRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

5. CORREDOR DE TRANSACCIONES

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

6. GENERADOR DE MERCADO

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

7. PROVEEDOR DE SERVICIOS

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2C

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIO B2B (NEGOCIO-NEGOCIO)

1. DISTRIBUIDOR ELECTRÓNICO PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2B

2. ABASTECIMIENTO ELECTRÓNICO

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2B

3. MERCADOS DE INTERCAMBIO PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2B

4. CONSORCIOS INDUSTRIALES PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2B

5. REDES INDUSTRIALES PRIVADAS

PRINCIPALES MODELOS DE NEGOCIOS B2B

FACILITADORES DEL C.E.

COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y PROCESO

1. ESTRUCTURA INDUSTRIAL COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

2. CADENAS DE VALOR INDUSTRIALES

COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

3. CADENAS DE VALOR EMPRESARIALES

Conjunto de actividades que realiza una empresa para generar productos finales a partir de insumos primarios. Cada paso dado en el proceso de produccion aporta valor al producto final.

COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

REDES DE VALOR EMPRESARIALES

Ecosistema de negocios en red que coordina las cadenas de valor de varias empresas.

COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

4. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS

Conjunto de planes trazados para elaborar rendimientos superiores a largo plazo sobre el capital invertido en una empresa comercial

COMO CAMBIAN LOS NEGOCIOS, INTERNET Y LA WEB

PANDORA Y el modelo de negocios freemium

Pandora Internet Radio es un servicio que nos permite escuchar emisoras de música basadas en nuestros artistas favoritos a través de Music Genome

Project. El servicio cuenta con una suscripción gratuita apoyada por publicidad, y una suscripción basada en una cuota mensual libre de anuncios. Con una biblioteca con más de 800.000 canciones de 80.000 artistas, en año 2012 alcanzó la cifra de más de 150 millones de usuarios

activos. Tras su salida a bolsa en 2011 obtuvo unos beneficios de 138 millones

de dólares.

CASO

MODELO FREEMIUM

Este modelo se basa en otorgar algunos servicios de forma gratuita al 99 % de los cliente, depender del 1% restante que paguen las versiones Premium del mismo servicio.