ESTUDIO EMPRESARIAL

42
ESTUDIO EMPRESARIAL “INVERSIONES QUIGA S.A.S CENTRO DE SERVICIOS” Nit: 900243341-4 Lema: ¡Ahhh… ¡si no la tengo se la consigo!! Nombre del Empresario: Yovanny Alberto Quiros Estrada Dirección: Calle 4 # 3A – 07 sur Teléfono: 873 05 66 Clasificación de la Empresa: Microempresa privada, Comercial y de servicio RESEÑA HISTÓRICA La empresa INVERSIONES QUIGA S.A.S fue creada ante la cámara de comercio de Neiva el día 27 de julio de 2007 bajo el nombre comercial INVERSIONES QUIGA, inscrito como persona natural YOVANNY ALBERTO QUIROS ESTRADA Nit. 98478960-4, luego del cual se reforma el día 29 de septiembre de 2008 figurando como SOCIEDAD DE INVERSIONES QUIGA LTDA U. Aquí ya empieza a figurar como persona jurídica Nit. 900243341-4 con único socio. Para el 6 de junio de 2009 por disposiciones generales a nivel nacional la DIAN, cambio las normas con respecto a las sociedades unipersonales y nuevamente nos transformamos quedando como se conoce actualmente INVERSIONES QUIGA S.A.S. Nit. 900243341-4. Nuestra empresa ha sufrido grandes transformaciones, tanto en capital y reconocimiento caracterizándonos con servicio, cumplimiento y respaldo que solo una empresa joven, organizada y con ganas de salir adelante puede ofrecer. Además de esta nueva etapa de INNOVACIÓN de servicios, INVERSIONES QUIGA ofrecerá a todos nuestros clientes la posibilidad de obtener, los servicios de alineación, balanceo, montaje de llantas y engrase. INTRODUCCIÓN

Transcript of ESTUDIO EMPRESARIAL

ESTUDIO EMPRESARIAL

“INVERSIONES QUIGA S.A.S CENTRO DE SERVICIOS”

Nit: 900243341-4

Lema: ¡Ahhh… ¡si no la tengo se la consigo!!

Nombre del Empresario: Yovanny Alberto Quiros Estrada

Dirección: Calle 4 # 3A – 07 sur

Teléfono: 873 05 66

Clasificación de la Empresa: Microempresa privada, Comercial y de servicio

RESEÑA HISTÓRICA

La empresa INVERSIONES QUIGA S.A.S fue creada ante la cámara decomercio de Neiva el día 27 de julio de 2007 bajo el nombrecomercial INVERSIONES QUIGA, inscrito como persona natural YOVANNYALBERTO QUIROS ESTRADA Nit. 98478960-4, luego del cual se reformael día 29 de septiembre de 2008 figurando como SOCIEDAD DEINVERSIONES QUIGA LTDA U. Aquí ya empieza a figurar como personajurídica Nit. 900243341-4 con único socio. Para el 6 de junio de2009 por disposiciones generales a nivel nacional la DIAN, cambiolas normas con respecto a las sociedades unipersonales ynuevamente nos transformamos quedando como se conoce actualmenteINVERSIONES QUIGA S.A.S. Nit. 900243341-4.

Nuestra empresa ha sufrido grandes transformaciones, tanto encapital y reconocimiento caracterizándonos con servicio,cumplimiento y respaldo que solo una empresa joven, organizada ycon ganas de salir adelante puede ofrecer. Además de esta nuevaetapa de INNOVACIÓN de servicios, INVERSIONES QUIGA ofrecerá atodos nuestros clientes la posibilidad de obtener, los serviciosde alineación, balanceo, montaje de llantas y engrase.

INTRODUCCIÓN

El presente estudio se realiza a la empresa INVERSIONES QUIGAS.A.S CENTRO DE SERVICIOS con propósitos de llevar a la prácticael conocimiento fundamental de la administración y organizaciónempresarial teniendo en cuenta las características del empresario,la Tipología y el ciclo de vida proyectada hacia la empresa.

JUSTIFICACIÓN

En nuestra ciudad empresas como Quiga encargadas de de ventas dellantas cumplen papeles importantes debido a los servicios quepresta a la comunidad neivana, brindando 100% calidad y comodidada sus clientes.

MISIÓN

Ser la mejor opción de reencauche y llantas nuevas certificadas ygarantizadas, apoyado con un amplio portafolio de servicios yproductos enfocado en la reducción de costo por kilometro y laaplicación técnica que se requiere de acuerdo a la necesidad,teniendo en cuenta el cumplimiento servicio y respaldo que ofreceINVERSIONES QUIGA S.A.S.

VISIÓN

Para el año 2014 ser la empresa más reconocida en el departamentodel Huila como distribuidor y comercializador de llantasreencauchadas, nuevas, grasas y aceites con servicio garantizado.

OBJETIVO GENERAL

Suministrar productos y/o servicios de calidad para satisfacer lasnecesidades de nuestros clientes, orientando el uso adecuado del

producto y asegurando el mejoramiento continuo de los procesos de calidad de servicio al consumidor.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Entregar oportunamente los productos y/o servicios al usuariofinal.

Garantizar el cumplimiento de los requisitos exigidos pornuestros clientes y por los productos.

Asegurar el mejoramiento continuo de los procesos paraaumentar la satisfacción de los clientes.

OBJETIVO AMBIENTAL

INVERSIONES QUIGA S.A.S es una empresa que se dedica a lareutilización de llantas lisas obtenidas a través detransportadores y monta llantas con ciclo de vida cumplido en sutotalidad, quedando disponibles para el manejo e implementaciónadecuado de nuevas bandas con propósitos de contribuir a lareducción de contaminantes y a la prestación de un servicio máseconómico para el mercado.

OBJETIVO DE SERVICIOS

INVERSIONES QUIGA ofrece buenas ofertas para el consumidor, con elfin de satisfacer su necesidad y promover la calidad empresarial;para el reconocimiento de la empresa.

OBJETIVO SOCIAL

La empresa cuenta con un gerente que posee una buena interrelacióncon los empleados, teniendo fines y propósitos al mejoramientolaboral en materia de ventas, ofreciendo primas y planes de salud.

OBJETIVO ECONÓMICO

Actualmente INVERSIONES QUIGA invierte parte de sus ganancias productos de las ventas, para la creación de una serviteca con

fines de ampliación estructural, y diversidad de servicios para laobtención de nuevas entradas económicas en un futuro.

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

PLANIFICACIÓN: La creación de la empresa se dio entre laasociación paternalista Yovanny Alberto Quiros e hijo, la cualinicio con una inversión de 30millones de pesos para elarrendamiento del local en el que actualmente se encuentra comopropietario, y para la compra de los productos que ofrece laempresa.

ORGANIZACIÓN: El nombre de la empresa fue estructurado a partir delos apellidos QUIROS GALLEGO los cuales hacen parte de los hijosdel gerente general, tomando como referencia las abreviaciones QUIy GA.

DIRECCIÓN:

COORDINACIÓN: El gerente general de INVERSIONES QUIGA distribuyelos puestos de trabajo a personal adecuado teniendo en cuenta susestudios y capacidades laborales, para el buen funcionamiento dela empresa lo cual lleva a velar por el bienestar de ellosincentivándolos para el buen rendimiento de sus actividadeslaborales.

CONTROL: Cada mes se establece el desempeño y las propuestasalcanzadas de la empresa para verificar el cumplimiento yresultado de los objetivos propuestos.

EVALUACIÓN: Se analizan los resultados; si son positivos se tomandecisiones para el sostenimiento de este. Si son negativos segeneran estrategias para el mejoramiento.

INICIACIÓN EMPRESARIAL Y CICLO DE VIDA DE INVERSIONES QUIGA S.A.S

NACIMIENTO O INICIACIÓN:

INVERSIONES QUIGA S.A.S nace hace 6 años a partir de lamaduración y proyección empresarial con un capital de $30.000.000millones de pesos.

CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN:

En la actualidad INVERSIONES QUIGA S.A.S ofrece producto yservicios de acuerdo a las necesidades de los consumidoresteniendo en cuenta la calidad del producto los objetivos de laorganización. Los productos actualmente en venta son adquiridosmediante diferentes proveedores.

MADUREZ:

En la actualidad la empresa se clasifica de orden comercial y deservicio, con magnitud pequeña es decir microempresa y con unpropósito privado, siendo reconocida a nivel nacional.

DECLINACIÓN:

Actualmente la empresa INVERSIONES QUIGA S.A.S, no presentacapital debido a la inversión del nuevo proyecto e infraestructurade expansión denominada proyecto serviteca de y para QUIGA.

4C

INCREMENTO DEL40% DURANTE LOS

7 AÑOS LABORALES.

CONSUMIDORES: los hábitos de compra de los consumidores depende dela necesidad, la temporada y asesoría con respecto a rendimientopor kilometro en lubricantes y llantas.

CALIDAD: Inversiones quiga S.A.S certifica la calidad del productoal consumidor suministrando la información necesaria del usoadecuado del producto para una mayor durabilidad.

COMODIDAD: Inversiones quiga S.A.S ofrece un excelente servicio alcliente, buen trato e inquietudes para la satisfacción delconsumidor.

COSTOS: De acuerdo a la marca y forma del producto así mismovarían los precios destinados al consumidor.

7P

PRODUCTO: El producto ofrecido por INVERSIONES QUIGA presentavariedad en tamaño, diseño, y precios, para la satisfacción delconsumidor. Además Quiga busca la calidad del producto ofrecidopara que su rendimiento sea mayor y mejor.

PRECIOS: Variabilidad de precios ofrecidos en los distintosproductos, teniendo en cuenta presupuesto del consumidor, loscostos actuales oscilan entre los $260.000 pesos y $760.000 loscuales se implementan dependiendo de las características de lasllanta.

PROMOCIONES: Las promociones ofrecidas por INVERSIONES QUIGA segeneran a partir del tipo de llanta y marca con la quecomercializa la empresa, en el momento QUIGA ofrece descuentos del1%, 3% y 5%.

PROCESOS: Los productos ofrecidos por QUIGA son obtenidos medianteproveedores, en algunos casos cuando la empresa no distribuye lamarca que el consumidor requiere, QUIGA se encarga de la obtenciónde estos.

PORTAFOLIO: INVERSIONES QUIGA presenta variedad de llantas,algunos son mencionados a continuación.

VIPAL BANDACOL

VHM VDE-2 VM-729 VWHL VZE 2 VZH DVRL

AM TM 22 AM LL AM 943 AM TM 3 AM 945 AM MX AM CB AM D250

BANDAS GOODYEAR

BDE2 LUG TRAC RTP WH LUG CROSS BAR HIGHWAY UAP

G358 XT G367B G386 OTR G377 OTR CT 150 CHM 189 SQ

PRUEBA: ENCUESTAS INTERNA “GERENTE GENERAL”

1. INVERSIONES QUIGA posee proyecciones seguras para elmejoramiento de la empresa en un futuro cercano y lejano?¿Por qué?

2. Cuál es su estrategia empresarial?

3. Como ha afrontado la crisis económica que presentaactualmente la empresa?

4. En el proceso de innovación cuáles son sus metas a realizaractualmente que beneficien la compañía?

5. Cuales considera que son las ventajas más importantes para suempresa? ¿Por qué?

6. Podría describir las actividades laborales que realiza ydesempeña como gerente?

7. El proyecto serviteca está proyectado para ofrecer productosy servicios en cuanto tiempo?

8. Que normas actuales rigen la calidad de la empresa y delproducto ofrecido por Inversiones Quiga?

9. Crees usted que inversiones Quiga posee la publicidadsuficiente para motivar al cliente adquirir los productos?

Si __ No__

10. Motiva a los empleados para un mejor rendimiento ensus actividades?

ENCUESTA INTERNA “TRABAJADORES”

1. El gerente presenta un adecuado desempeño para el mejoramiento de la empresa? ¿Por qué?Excelente __ Muy Bueno __ Bueno__ No tan bueno ___

2. Como trabajador como clasificaría su conformidad con respectoal pago efectuado por su labor? ¿Por qué?

Excelente __ Muy Bueno __ Bueno__ No tan bueno ___

3. Cree que la empresa requiere de mayor maquinaria para ahorrargastos y tiempo laboral? ¿Por qué?Si__ No__

4. Los empleados y/o trabajadores cumplen con todos los beneficios laborales y de salud? ¿Por qué?SI__ No___

5. Como identifica y califica el ambiente laboral con respecto asu equipo de trabajo? ¿Por qué?Excelente __ Muy Bueno __ Bueno__ No tan bueno __

6. Que recomienda como trabajador para el mejoramiento de la empresa?

7. Cree usted como trabajador que la calidad del producto ofrecido al consumidor necesita alguna mejora? ¿Por qué?

8 El Gerente motiva a los empleados para un mejorrendimiento en sus actividades?

9. Como califica al gerente?

Excelente __ Muy Bueno __ Bueno__ No tan bueno ___

10. Se siente satisfecho con el trabajo realizado dentro de la empresa?

Si __ No ___

ENCUESTA EXTERNA “CLIENTES”

1. Como cliente como califica el servicio prestado por el gerente y trabajadores presentes en la empresa?

o Excelenteo Muy Buenoo Buenoo Regular

2. Como califica la calidad del producto ofrecido por INVERSIONES QUIGA?

o Excelenteo Muy Buenoo Buenoo Regular

3. Cree que INVERSIONES QUIGA necesita de mayor diversidad de productos para ofrecer?

o Si ¿Por qué?o No ¿Por qué?

4. Como cliente los costos de los productos ofrecidos por INVERSIONES QUIGA satisface sus necesidades económicas?

o Si ¿Por qué?o No ¿Por qué?

5. Recomendaría el producto de INVERSIONES QUIGA a otros consumidores que requieran del producto?

o Si ¿Por qué?o No ¿Por qué?

6. Crees usted que inversiones Quiga posee la publicidadsuficiente que motive su satisfacción de adquirir elproducto?

Si __ No__

7. Cree usted que el establecimiento está ubicado en un sectoradecuado?

SI__ No__

8. Compra constantemente los productos de la empresa?

Si__ No__ 9. ha recibido alguna vez promociones y descuentos por elproducto adquirido? Si__ No__

10. Alguna vez ha tenido problemas con los productos adquiridos?

Si__ No__

PLAZA: INVERSIONES QUIGA presenta un punto de distribución y ventade llantas en su total variedad, y el cual se encuentra ubicado enla zona industrial de la ciudad de Neiva con dirección Cra 7 # 4 –09 sur Local 2.

SÍNTESIS DOFA

D O

Debilidad Financiera Inexperiencia en Gestión

Empresarial Recursos Técnicos

Suficientes, pero Mínimos.

Mercado solido, consistentey en crecimiento constante(Tasa de 10 a 15% decrecimiento anualacumulativo.

Pocos Competidores Locales,en régimen de casioligopolio. Los clientesrecibirán bien elnacimiento de un nuevocompetidor.

En general, la competenciaestablecida no tieneaplicada una política decalidad y satisfacción realdel cliente.

La competencia, en general,no está respondiendo con elnivel de agilidad yflexibilidad apropiadaspara satisfacer lasexpectativas.

F A

Atención personalizada alos clientes.

Disponibilidad de un planestratégico, y decisión deimplementarlo a cortoplazo.

Buenas relaciones con elsector de demanda, e imagendel profesional eficiente yético.

Respuesta ágil y flexible. Calidad total. Amplio y variado portafolio

de servicios y productos. Alianzas comerciales con

marcas líderes.

Empresas competidoras, enactividad “sumergida”.

Posible agresividadtemporal de la competencia,dirigida contra la creaciónde nuestra empresa.

DIAGNOSTICO:

La empresa INVERSIONES QUIGA presenta una debilidad financieradebido a la inversión en la construcción de un nuevo punto deventa en la ciudad de Neiva, en el momento esto se presenta a suvez como amenaza debido que puede producir cierre temporal de laempresa. Desde el punto de vista de las oportunidades y fortalezasse consolidan debido al buen manejo y desempeño de empleados enespecial del gerente, también se genera por la calidad delproducto, la comodidad de precios, y el reconocimiento que se hagenerado hacia la empresa.

UBICACIÓN SATELITAL DE INVERSIONES QUIGA S.A.S

SÍNDROME S1

La empresa INVERSIONES QUIGA genera una presencia de síndrome S1debido al déficit económico que presenta actualmente, ya que fueproducto de la inversión dirigido hacia la nueva construcción confines de ampliación de la empresa. Aunque la empresa lleva en elmercado más de 6 años se logra determinar este síndrome debido ala no planificación del sostenimiento económico en su capital,pero se debe tener en cuenta que la superación de este proceso haavanzado rápidamente como respuesta urgente por parte del gerentegeneral.

ORGANIGRAMA GERENCIAL

GERENTE GENERAL DE INVERSIONES QUIGA

INVERSIONES

ASESOR JURIDICO

ORGANIGRAMA FINANCIERO

ORGANIGRAMA DE PROCESOS

ADMINISTRADOR

ADMINISTRADORCONTABLE

Y FINANCIERO

SECRETARIA AREA DE SERVICIOS

ADMINISTRADORAMaría Alexandra

Cedeño

JEFE CONTABLESandra

JEFE DE BODEGAArbey GallegoVENDEDORES

VENDEDOR 1Bladimir

VENDEDOR 2ArbeyGallego

DIAGRAMA DE GANTT

FECHA SEMANA DIAS

ACTIVIDADES RESULTADOS CUMPLIMIENTO

11-02-2014

1 2

1. Visitas a lasInstalaciones.

2. Investigaciónde lainiciaciónempresarial.

3. Entrevistagerencialpara lasolicitud deinformación.

Se logroobtener lainformación de losdatosrequeridospara lainvestigacióninicial.

Elcumplimientogeneral delasactividadesfue de un100%.

18-02-2014

2 2

1. Desarrollodelportafolio.

2. Formulaciónde síntesisDOFA.

No selogro latotalidadde lainformaciónrequeridadebido aque elgerentegeneral noda losvaloresdel cadaproducto.

Cumplimiento70%.

25-02-2014

3 1

1. Desarrollo deOrganigramas.

2. Formulación de encuestas.

3. Generación del perfil gerencial.

Lainformación obteniday lasactividadesdesarrolladas fueronobtenidasen sutotalidad.

Cumplimiento100%

1. Desarrollo de La

18-03-2014

6 2

la encuesta al gerente y clientes

información obteniday lasactividadesdesarrolladas fueronobtenidasen sutotalidad.

Cumplimiento100%

10-04-2014

8 2

1. Desarrollo dela encuesta alostrabajadoresy clientes

Lainformación obteniday lasactividadesdesarrolladas fueronobtenidasen sutotalidad.

Cumplimiento100%

5-05-2014 12 4

1. Desarrollo dela parte delegalizaciónde la empresa

2. Desarrollodel trabajoambiental dela empresa

3. nomina

Lainformación obteniday lasactividadesdesarrolladas fueronobtenidasen sutotalidad.

Cumplimiento100%

19-05-2014

14 3

1. Desarrollo dela parte contable

2. Balance 3. Patrimonio 4. Distribución

de la planta 5. Distribución

de la plaza

Lainformación obteniday lasactividadesdesarrolladas fueronobtenidasen sutotalidad.

Cumplimiento100%

PERFIL DEL GERENTE

El gerente general de INVERSIONES QUIGA es catalogado como ungerente practico, debido a que es una persona empírica, aunque enel transcurso de los años en los que ha contribuido almejoramiento de su empresa, ha destacado las cualidades ycapacidades de un gerente profesional con énfasis administrativos,logrando el surgimiento de la compañía, y el reconocimiento anivel nacional.

COMUNICACIÓN: La comunicación del gerente con sus empleados escalificada como buena, debido a que presenta una atención haciaellos y hacia las necesidades de cada uno.

ASIGNACIÓN DE TAREAS: El gerente en momentos de ausencia delegafunciones de mando a la administradora, quien por motivos dedesempeño laboral demuestra la capacidad de ejercer cualquiercargo en la empresa.

TOMA DE DECISIONES: En el momento de la toma de decisiones elgerente general analiza la diversidad de opciones presentes,concretando y eligiendo la que aporte mayores beneficiosempresariales, y oportunidades para el surgimiento de la empresa.

TRABAJO EN EQUIPO: El gerente general contribuye mayoritariamenteal trabajo en equipo debido a que genera iniciativas con aporte desus empleados para el mejoramiento de las ejecuciones laborales.

TABULACIONES ENCUESTA A CLIENTES

60%

40%

como califica el servicio prestado por el gerente y

trabajadores Excelente

Muy bueno

Bueno

Regular

Análisis: la gran cantidad de los encuestados optaron por el muybuen servicio que se les presta pese a que hay buena referenciadel trabajo realizado hacia el cliente, hay que seguir trabajandohasta llegar a ser mejor.

Pronosticó: Con base al análisis QUIGA es una empresa que buscamejorar el déficit empresarial que posee. En el caso de laprestación de servicio se preocupa por brindar la mejor calidadposible, buscando un muy buen aporte a los clientes en materia deatención al usuario.

Objetivo: implementar nuevos lugares de espera para lasatisfacción del cliente, mas cómodos y con espacios, se recalcaque a los cliente se les atienda con agua, tinto, te. Buscando lacomodidad del mismo.

10%

40%50%

como califica la calidad del producto

Excelente

Muy buena

Buena

Regular

Análisis: se cumple con la meta alcanzada los clientes cataloganpositivamente el producto algunos de ellos compraron por primera

vez pero lo hicieron bajo referencia de terceros que lerecomendaron el producto.

Pronóstico: La empresa se basa en la satisfacción del cliente apartir del proceso de calidad del producto verificando que lasllantas reencauchadas y nuevas cumplan con condiciones adecuadaspara que la durabilidad alcance la vida útil del producto.

Objetivo: concientizar al cliente mediante consejos y referenciadel uso del producto para una mayor durabilidad hecho tanto por elgerente y los encargados de ventas y servicios

50%50%

cree que inverciones quiga necesite de mayor diversidad de productos para ofrecer

si

no

Análisis: Opiniones divididas puesto que la mitad de losencuestados solo requieren de la necesidad de los productos,diferente a los clientes restantes que necesitan otros tipos deservicios como cambio de aceite, calibración llantas entre otros.

Pronóstico: Inversiones QUIGA actualmente cuenta con un portafolioque no ha sido lanzado en su totalidad al mercado debido a que lainfraestructura actual no satisface las comodidades para laimplementación de estos, aunque a mediano plazo busca laterminación de la serviteca de y para QUIGA con fines de que seincrementen los servicios ofrecidos al cliente.

Objetivo: Inversiones quiga viene trabajando desde hace años laconstrucción de una serviteca con el fin de brindar otros serviciopara la satisfacción de los cliente y generación de nuevosingresos.

60%

40%

como cliente los productos ofrecidos satisfacen sus necesidades economicas

si

no

Análisis: Gran parte de los encuestados se siente satisfecho conlos precios que ofrece inversiones quiga ya que cuentan con sucapital para acceder a ellos, por otra parte las pequeña minoríano está de acuerdo debido a que no le alcanza los recursos peroaceptan que los precios son muy bueno para adquirir en un futuro.

Pronóstico: QUIGA es una empresa que se preocupa por satisfacertodas las comodidades del cliente teniendo en cuenta lasnecesidades económicas y brindándole productos que puedan seradquiridos de acuerdo sus condiciones monetarias. Laimplementación de llantas reencauchadas se introdujo con el fin debrindar un producto de calidad, de ayuda al ambiente y de ayuda alconsumidor.

Objetivos: Inversiones quiga realiza actualmente descuentos del 2%por compras mayores de los productos igualmente a los cliente quecompran constantemente a la empresa, ofrece facilidades de pago.

90%

10%

recomendaria el producto a otros que lo requieran

si

no

Análisis: la buena calidad del producto certifica la satisfaccióndel cliente por lo cual recomiendan la compra y uso de losproductos que ofrece inversiones QUIGA.

Pronóstico: La mayoría de los clientes confían en la calidad delproducto debido a la experiencia que han tenido por el usocontinuo.

Objetivo: seguir elaborando y manteniendo la buena calidad delproducto

40%

60%

cree usted que inversiones quiga posee la publicidad

suficiente si

no

Análisis: pese a que se encuentra en un punto estratégico donde seconcentra la gran mayoría de la clientela que requieren elproducto las personas recomiendan más publicidad en la zona.

Pronóstico: Actualmente por su posicionamiento y calidad deproducto QUIGA no se ha visto en la necesidad de implementardemasiada publicidad, aunque teniendo en cuenta el crecimiento

empresarial se proyecta a corto plazo esto para la adquisición denuevos clientes.

Objetivo: La gestión planteada de inversiones QUIGA es llevar laempresa a un nivel de conocimiento mayor a nivel nacionalotorgando publicidad en las páginas amarillas.

80%

20%

cree que el establecimiento esta en un lugar adecuado

si

no

Análisis: los clientes se sienten cómodos con el lugar donde seencuentra la empresa debido a que se encuentra cerca de las zonasde descargue, trabajo y talleres de mantenimiento.

Pronóstico: QUIGA se encuentra actualmente en una zona la cual esreconocida por su actividad industrial, pero se proyecta a medianoplazo la terminación de su proyecto serviteca con fines de cambiarde establecimiento.

Objetivo: inversiones QUIGA realizara cambio de sede en laspróximas semanas ofreciendo más espacios y comodidad para losclientes para su fácil acceso

30%

70%

compra con frecuencia el producto

si

no

Análisis: es tan buena la calidad del producto de llantas que losclientes prefieren y posicionan a inversiones QUIGA como suprefería en materia de compra y servicio, a comparación del 30%que no compra con frecuenta ya que es su primera vez que adquierenel producto pero se basan en las recomendaciones hechas porsegundo y terceras personas que si han utilizados los productos dela empresa.

Pronóstico: Este proceso de compra con frecuencia por parte de losconsumidores se debe a la calidad, comodidad, y costo, que sonestablecidos mediante el producto y la empresa en el momento de suadquisición, además se genera por el posicionamiento que haadquirido QUIGA.

Objetivos: mantener el buen trabajo realizado, buen trato alcliente y brindarle facilidades de adquirir el producto.

20%

80%

ha recibido alguna ves promociones y descuentos

si

no

Análisis: los descuentos que se realizan son a clientes quecompran con frecuencia y dependen de la cantidad del producto quecompren para así mismo realizar el descuento en este caso el 80%no son beneficiarios del descuento ya q son primerizos y compransolo la unidad de llanta.

Pronóstico: Las promociones que se implementan a los clientes sedeben a la permanencia fija, a aquellos clientes que hacen deQUIGA el posicionamiento continuo, y dan a conocer el producto demanera positiva.

Objetivo: los clientes que llegan por primera vez y que deseencompran llantas al por mayor pero que no cuenten con el suficientecapital inversiones QUIGA facilita la compra solicitando créditopor medio de fenalco donde el cliente lo solicita pero fenalco sehace cargo de los pagos y realizan acuerdo ya con el descuento

10%

90%

alguna ves a tenido problemas con los productos adquiridos

si

no

Análisis: el producto es bueno en tanto los clientes que loadquirieron ya sea reencauche o llanta nueva no ha tenidodificulta con las llantas solo cuanto termina su periodo de vida.

Pronóstico: Con base en el producto, QUIGA es una empresa que velay velara por la calidad del producto y servicio que ofrece,buscando que el cliente continúe adquiriendo el producto denuestra empresa.

Objetivo: mantener la calidad del producto donde se cuenta con elbuen servicio de reencauche o llanta nueva, no presenta problema

alguno para el cliente siempre y cuando acaten la información deluso de la misma.

PLAN MAESTRO “CLIENTES” INVERSIONES QUIGA

Inversiones QUIGA ofrecerá disponibilidad de espacios en loscuales se toquen los temas generales del uso adecuado del productoofrecido, para garantizar que la durabilidad y la vida útil secumplan en su totalidad y con posibilidades de que dure aun más.Seguido de esto la implementación de la serviteca de y para QUIGAse complementara a mediano plazo “2 años”, con fines yaestablecidos, los cuales se basan en la implementación de nuevosservicios “Engrase, Maquinaria de reencauche, cambio de aceite”,obteniendo mayor reconocimiento y estableciendo una mayor calidadde productos y servicios que ofrecerá QUIGA.

Los aportes del consumidor para el mejoramiento del producto y deQUIGA son importantes para que sea reconocida como empresanacional en ventas de llantas nuevas y reencauche, teniendo encuenta que los servicios próximos a ofrecer cumplan con el mismoestado de calidad y comodidad a toda la población presente queadquiera el producto de nuestra empresa. Inversiones QUIGA sepreocupa por la satisfacción del cliente promoviendo soluciones alos problemas productivos y sociales que se le presenten alconsumidor para evitar inconformidades y logrando la continuidadde obtención de productos por parte del cliente, buscando unaflexibilidad económica asía bienestar del mismo.

TABULACIONES ENCUESTA A TRABAJADORES

33%

67%

el gerente presente un adecuado desempeño de la

empresa Exclente muy buenobueno no tan bueno

Análisis: El desempeño del gerente adecuado del gerente es muybueno debido a los datos aportados por los trabajadores, generandoque los trabajadores a su vez trabajen de forma eficiente.

Pronóstico: Se tiene en cuenta que la estabilidad gerencial haceque la parte laboral sea a su vez de agrado empresarial con finesde que se establezca una unión de equipo en el trabajo.

Objetivo: Lograr que las interrelaciones laborales sean de mayoragrado con el objetivo de que se genere un excelente grupolaboral, comprometiendo la empresa para el mejoramiento en laatención del cliente.

33%

67%

como trabajador como clasificaria su

conformidad con respecto al pago efectudado por su

labor Exclente muy buenobueno no tan bueno

Análisis: En este proceso se debe tener en cuenta que 67% de losempleados se ubican en punto en cual hace falta una incentivaciónmonetaria con propósitos de generar una estabilidad laboral.

Pronóstico: Se debe tener en cuenta de forma inmediata o hacerseguimiento de esto a los procesos laborales del empleado paraidentificar si se encuentra verdaderamente augusto ya que podríarealizar sus actividades de forma irregular o podría generar undéficit en la prestación de servicios.

Objetivo: Verificar que el empleado se encuentre conforme yrealice sus actividades adecuadamente, teniendo en cuenta laopinión del cliente al cual se le presta el servicio con elpropósito de confirmar el adecuado desempeño o problemas delempleado.

67%

33%

cree que la empresa requiere de mayor

maquinaria para ahorrar gastos y tiempo laboralsi

no

Análisis: El 67% del resultado establece que con base a lamaquinaria se debe establecer mayor implementación de esta, conmotivos laborales para el ahorro de gastos y tiempo.

Pronóstico: Para el rendimiento laboral es importante implementara corto o mediano plazo este equipo laboral no tanto para que elproducto sea procesado a corto tiempo si no para que elrendimiento del personal sea aun mayor.

Objetivo: El objetivo de Inversiones QUIGA es implementarmaquinaria a mediano plazo, ya cuando la infraestructura serviteca

este completa y inicie su funcionamiento con los nuevos serviciosque se han establecido para este proyecto.

100%

los empleados cumplen con todos los beneficios laborales y de salud

si no

Análisis: En el momento los beneficios laborales y de salud sonimplementados a todos los trabajadores de QUIGA cumpliendo con loestablecido por la ley.

Pronóstico: Es importante para los trabajadores continuar conestos beneficios, ya que permite por medio de esto una motivaciónadicional en el campo laboral ejecutando sus deberes de formaadecuada.

Objetivo: Seguir en el proceso de brindarle beneficios altrabajador para que ejerza un desempeño positivo tanto en la partesocial como en la parte laboral.

33%

67%

como identifica y califica el ambiente

laboral con respecto al equipo de trabajo

Excelente muy buenobueno no tan bueno

Análisis: Se distingue que las relaciones laborales se hayanperfectamente establecidas aportando un muy buen desempeño enequipo.

Pronóstico: Si logra mantenerse la comunicación en equipo secumplirán objetivos en un corto plazo debido a que el aportelaborar será mayor y de calidad excelente.

Objetivo: Promover que los empleados nuevos o que laboraran enQUIGA compartan una buena relación con los diferentes empleadospara continuar y mejorar la calidad laboral con la que se reconocemediante la prestación de servicios.

67%

33%

que recomienda como trabajador para el mejoramiento de la

empresaPropone nada

Análisis: Según los resultados obtenido el 67% de los trabajadoresbuscan mejoras en la parte laboral como, incentivo por buendesempeño de trabajo e implementación de equipo para reencauche dellantas.

Pronóstico: Tener en cuenta este proceso de atención al trabajadorpara que a corto plazo para que siga trabajando de forma adecuaday no obstaculice las relaciones sociales y laborales de laempresa.

Objetivo: Verificar que el empleado obtenga la incentivaciónnecesaria y suficiente con respecto a su labor realizada,promoviendo el buen desempeño y fortaleciendo la compañía encarácter de competitividad.

100%

cree usted como trabajador que la calidad del producto ofrecido al

consumidor necesita alguna mejora

si

no

Análisis: Con base en los trabajadores el producto ofrecido porQUIGA es de alta calidad por tal motivo no necesita de ningunamejora.

Pronóstico: QUIGA es una empresa que brinda calidad del producto yque toma como referencia a su vez a sus clientes, QUIGA siempreestará al pendiente de que su producto sea adecuado para tomarlocomo punto de referencia hacia el mercado.

Objetivo: Brindar siempre la mayor satisfacción al cliente conbase a los servicios prestados por el trabajador y respecto alproducto siempre garantizándole una muy buena calidad.

100%

el gerente motiva a los empleados para un mejor

rendimiento en sus actividades

sino

Análisis: El empleado es motivado para rendir en sus actividadescon propósitos de mejorar la atención al cliente.

Pronóstico: Actualmente el manejo del cliente es de forma muycordial con el fin de que el mismo se sienta augusto y adquieralos productos y servicios de QUIGA.

Objetivo: Brindar siempre con cortesía los servicios y productosque ofrece QUIGA, motivando además al cliente para que se sientaseguro de la inversión que está realizando.

33%

67%

como califica al gerente Excelente muy bueno bueno no tan bueno

Análisis: El gerente es el principal promotor de las buenasinterrelaciones entre gerente-trabajador-cliente, lo cual hace queesta cadena de relaciones se fortalezca para el mejoramiento de laempresa. Adquiriendo un buen manejo y a su vez trayendo ingreso ala compañía.

Pronóstico: Es algo importante en la empresa que estas relacionesse presenten desde un punto de vista empresarial y de negocios porque contribuye al reconocimiento positivo que se genera a travésde esa relaciones.

Objetivo: Tener en cuenta que las relaciones sean de caráctersocial administrativo y que a su vez contribuya al bienestar de lacompañía.

100%

se siente satisfecho con el trabajo realizado dentro de la empresa

si no

Análisis: Los trabajadores se sienten satisfechos en un 100% consu labor realizada en la empresa.

Pronóstico: Se tiene en cuenta que el trabajador contribuye a larealización de sus labores adecuadamente por la incentivacióngenerada por el gerente.

Objetivo: Continuar realizando las labores que sean correspondidosno solo para satisfacer las necesidades del trabajador sino ademásla de los clientes.

PLAN MAESTRO “TRABAJADORES” INVERSIONES QUIGA

Inversiones QUIGA mediante sus trabajadores busca brindarseguridad mediante la interrelación social y laboral obteniendouna satisfacción de un buen servicio ofrecido. QUIGA buscaverificar la comodidad de sus empleados con respecto a su trabajoincentivando la labor realizada, los trabajadores tienen comoobjetivo orientar a la empresa a un mejor beneficio económico y dereconocimiento por medio de sus aptitudes y actitudes frente alconsumidor.

Con base en la parte ejercida laboralmente a mano QUIGA pondrá enfuncionamiento nueva maquinaria en su proyecto serviteca la cual

está destinada a iniciar labores a un mediano plazo, logrando quese ejerzan motivaciones al empleado debido al ahorro de tiempolaboral.

PROCESO DE ANALISIS ENCUESTAGERENCIAL

1. Análisis: El gerente espera con gran expectativa la culminacióndel proyecto de la serviteca.

Pronóstico: En poco tiempo el nuevo servicio que implementarainversiones QUIGA promoverá buenos ingresos y calidad del trabajo.

Objetivo: Brindar nuevos servicios al cliente que satisfaga sunecesidad de no solo brindar 1 solo servicio si no varios.

2. Análisis: Las estrategias de inversiones QUIGA va la mano conlos nuevos servicios que se implementaran a futuro.

Pronóstico: En cuanto a la implementación de los nuevos serviciosque se esperan en pocos años en inversiones QUIGA las estrategiasseguirán siendo la misma trabajada.

Objetivo: Cumplimiento, servicio, respaldo.

3. Análisis: La crisis financiera esta decaída de momento por lasinversiones que se realizan en la actualidad con la nueva sede.

Pronóstico: La crisis económica es complicada todo lo que se ganase reinvierte para brindar en un futuro los nuevos servicios quese quieren implementar con la serviteca.

Objetivo: Brindar nuevos servicios para el cliente en materia demantenimiento al vehículo.

4. Análisis: En materia del producto no se piensan en cambio einnovación de momento pero si en brindar nuevos servicios.

Pronóstico: Se considera seguir trabajando sin realizar cambios demomento hasta, solo se realizaría cuando esté terminada la nuevasede.

Objetivos: Hacer uso especial de sala de espera VIP para losclientes en el futuro con la culminación del proyecto serviteca.

5. Análisis: Se tiene con extrema seguridad el manejo y uso de lainformación del producto.

Pronóstico: El conocimiento del producto facilita el trabajo y eslo que posiciona a inversiones QUIGA como unos de las mejoresempresas de ventas de llantas.

Objetivo: Seguir manteniendo el conocimiento del producto.

6. Análisis: Es tanto la dedicación del gerente que se sale de susfunciones como líder y realizas otras actividades fuera de sufunción por el amor y mejoramiento de la empresa

Pronóstico: El gerente realiza actividades tales como barrer yrealizar filas en los bancos para pagar el gasto que genera laempresa

Objetivo: Ser multinacional a la hora de laborar por elmejoramiento y servicio de la empresa.

7. Análisis: Se cree terminar las obras de la nueva sede detrabajo de inversiones QUIGA.

Pronóstico: El proyecto está previsto terminarlo en dos años.

Objetivo: Empezar a laborar en la nueva sede lo antes posible parareducir gasto.

8. Análisis: Buena vía del producto.

Pronóstico: Asesoramiento al cliente.

Objetivo: Cumplir con las tres B bueno bonito y barato.

9. Análisis: La publicidad que se emplea es beneficiosa para laempresa ya que posee una llanta y las iniciales de los fundadores,los clientes nos han recalcado la buena imagen que tiene.

Pronóstico: Siendo Una llanta el símbolo de la Q es llamativo parala atención del cliente.

Objetivo: Por medio de la publicidad mostrar el interés delcliente por adquirir o informarse de nuestros productos.

10. Análisis: El gerente se preocupa por los trabajadores y comotal realiza charlas para el mejoramiento de actitud y servicio alos clientes.

Pronóstico: Las charlas van enfocadas ya sea a la parte personal yestados ánimos aconsejándolo en ciertos puntos también realizaincentivos económicos por ventas fuera de la empresa.

Objetivo: Mejor el rendimiento del trabajo y no permitir que losproblemas de uno afecten a los otros y perjudique los procesos deventas.

PLAN MAESTRO “GERENTE GENERAL” INVERSIONES QUIGA

El gerente general de Inversiones QUIGA tiene como propósitoproyectar a largo plazo negocios multinacionales que sirva para elreconocimiento de la empresa, llevando a cabo los servicios queofrecerá a mediano plazo en la nueva infraestructura SERVITECA dey para QUIGA, busca también respaldar y cumplir con la mayoría delas necesidades del cliente promoviendo el interés del mismo eimponiendo las 3B “Bueno, Bonito y Barato” para su satisfacción.

En términos de publicidad buscara incrementar el reconocimiento deQUIGA para obtener mayores beneficios económicos. Se tiene encuenta que la empresa está encaminada a un sostenimiento social,económico y ecológico, por la prestación de sus servicios y por laimportancia que toma frente a los problemas ambientales basándosesiempre en el cumplimiento continuo de su objetivo ambiental.

DISTRIBUCION DE LA PLANTA

OPERACIONES TRANSPORTEINSPECCIÓN

DEMORAS ALMACENAMIENTO

NOMINA DEL PERSONAL

Sueldo Dias NETO A

NOM BRE Y CEDULA Basico Trabsueldo basico

auxilio transport total pension salud Libranz

as total PAGAR

YO VANNY QUIROSCC 98,478,960

M ARIA ALEXANDRA CEDEÑO 26.431.583 800.000 15 400.000 36.000 436.000 16.000 16.000 0 32.000 404.000

VLADIM IR M O RA 1.075.226.873 678.000 15 339.000 36.000 375.000 13.560 13.560 0 27.120 347.880

ARBEY LEANDRO G ALLEGOCC 1.033.336.071

2.782.000 1.391.000 144.000 1.535.000 55.640 55.640 0 111.280 1.423.720

652.000 15 326.000 36.000 335.92013.040 13.040

335.92013.040 0

DEVENGADO DEDUCCIONES

0 26.080

362.000 26.080652.000 15 326.000 36.000 13.040

362.000

VENTAS ANUALES

OBJETIVO DE VENTAS 2010 2011 2012

Ventas Totales en UnidadesMonetarias

$ 3.718Millones

$ 4.404Millones

$ 4.848Millones

Volumen anual mínimo de Ventasnecesario para alcanzar el punto

de equilibrio$ 3.480Millones

$ 3.840Millones

$ 4.200Millones

Crecimientos estimados de Ventasen % 8% 8% 10%

PATRIMONIO PROYECTO SERVITECA

SERVITECA   CANTIDAD PRECIO

EQUIPO DE ALINEACIÓN 1 $28.000.000 EQUIPO BALANCEO 1 $25.520.000

EQUIPO DE MONTAJE CAMION 1 $22.736.000 EQUIPO DE MONTAJE AUTO MOVIL 1 $6.000.000

COMPRESOR DE AIRE 1 $12.500.000 CONVERTIDOR DE NITROGENO 1 $7.424.000

MONTAJE LINEAS DE AIRE 60 mts $1.500.000 PISTOLAS NEUMATICAS 1 $4.109.880

JAULA DE SEGURIDAD 1 $4.854.600 JUEGOS DE COPAS 2 $460.000

JUEGOS DE PALANCAS 2 $2.000.000 CHITA 1 $200.000

CRUCETA 3 $150.000 GATOS 3 $400.000

CAMIONETA 1 $35.000.000 ACCESORIOS CAJAS DE HERRAMIENTAS,

ETC.   $4.000.000

TOTAL   $154.854.480

SALA DE ESPERA TV PLASMA 1 $1.100.000

JUEGO DE MUEBLES 1 $1.500.000 CAFETERIA 1 $100.000

SURTIDOR DE AGUA 1 $250.000 AIRE ACONDICIONADO 1 $1.300.000

ACCESORIOS   $1.000.000 TOTAL   5.250.000

ENGRASE Y LUBRICACIÓN EQUIPO DE LUBRICACIÓN CAJA 2 $2.250.000

EQUIPO DE LUBRICACIÓN MOTOR 2 $2.250.000

EQUIPO DE LUBRICACIÓN 2 $2.250.000

EQUIPO DE ENGRASE 2 $2.250.000

COMPRESOR 1 $12.000.000

MONTAJE LINEAS DE AIRE 24 mts $800.000

HERRAMIENTAS MANUALES "LLAVESPARA FILTROS, ETC."

  1.500.000

TOTAL   $23.300.000

MUEBLES Y ENCERES SILLAS GIRATORIAS 5 $1.500.000

SILLAS FIJAS 4 $400.000 ESTANTERIAS 7 $1.000.000

MUEBLES MODULARES 5 $8.000.000 AIRES ACONDICIONADOS 2 $2.400.000

ARCHIVADOS 3 $300.000 TOTAL   $13.600.000

EQUIPO DE OFICINA

COMPUTADORES 5 $5.000.000

IMPRESORAS 2 $700.000

TOTAL   $5.700.000

TOTAL PATRIMONIO

SERVITECA 154.854.480

SALA DE ESPERA 5.250.000

ENGRASE Y LUBRICACIÓN 23.300.000

MUEBLES Y ENCERES 13.600.000

EQUIPO DE OFICINA 5.700.000

TOTAL 202.704.480

PASIVOS VS ACTIVOS“PRECIO COMPRA VS PRECIO VENTA”

PRODUCTOS Y SERVICION PRECIO COMPRA PRECIO VENTA

Llantas 176.000.000 200.000.000

Neumáticos 4.000.000 5.000.000

Protectores 1.600.000 2.000.000

Rines 1.400.000 2.000.000

Servicio/Llantas reencauche 60.000.000 80.000.000

Alineación/Balanceo 5.280.000 6.000.000

Lubricación y Engrase 17.000.000 20.000.000

TOTAL 265.280.000 315.000.000

TRABAJO AMBIENTAL

El entorno o trabajo ambiental que realiza la empresa es mediantela compra de llantas gastada, pero en optimas condiciones para sureutilización por medio del recauche, con esto se evitacontaminación al medio ambiente y mostrando un trabajomoderadamente sostenible. Duramente el mes se logra comprar entre8 a 13 llantas lisas donde luego son enviadas a AUTO MUNDO para sureencauche.

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO

Compra de equipo de rencauche, para reducir costos y empleartrabajo propio.

Mejorar las salas de espera para los clientes, más amplias ycómodas para la satisfacción del cliente.

Manejar mas la publicidad en cuanto a la nueva sede ya,debido a que esta en un lugar muy escondido.

APORTES PERSONALES

Utilizar estrategias publicitarias más llamativas como el usode volantes y repartirlos a las diferentes empresas quemanejen el sistema de transporte

COMPETENCIA Y COMPETITIVIDADJAGUTI LTDA.

Jaguti LTDA. es un centro de servicios automovilísticos ubicado enla calle 16 # 10-25 en la ciudad de Neiva, actualmente ha logradoposicionarse en el mercado debido a la tecnología, a los equiposde última generación y a la calidad que brinda al cliente, pormedio de personal capacitado para cada labor, en la prestación deservicio y en la venta de productos con calidad. ActualmenteJaguti LTDA. ofrece:

SERVICIOSPRODUCTOS

1. Alineación de Dirección1. Llantas

2. Balanceo Computarizado 2.Lubricantes

3. Lubricación3. Accesorios

4. Alineación de Luces4. Soat

5. Rectificación de Rines

6. Sincronización7. Inflado de Llantas con Nitrógeno8. Montaje9. Mecánica Rápida

MISIÓN

Consolidar nuestra unidad estratégica de negocio como unidadrentable y creciente, ofreciendo siempre un servicio a nuestrosclientes internos y externos con calidad, amabilidad, compromisototal, ética y honestidad; y lo más importante brindando valoresagregados diferenciadores, contando siempre con un personalestable y calificado que nos mantenga a la vanguardia en el sectorautomotriz.

VISIÓN

Ser líderes, innovadores y desarrollar la infraestructuranecesaria para la importación y distribución de productos a nivelnacional; y ser reconocidos por la prestación de un serviciooportuno, profesional y eficaz, ofreciendo siempre la mejoralternativa en costo beneficio; garantizando a nuestros clientesla confiabilidad y calidad en nuestros productos y servicios.

OBEJITVOS DE CALIDAD

Satisfacer las necesidades de los clientes brindando el mejor,oportuno y eficaz servicio en todo lo relacionado con lacomercialización de productos y servicios para el mantenimientopreventivo automotriz.