EL PROFESOR Y LA ORIENTACION VOCACIONAL - NET

302
1 E PROFESORr ORIENTA ISN VOCATIONAL

Transcript of EL PROFESOR Y LA ORIENTACION VOCACIONAL - NET

1

EPROFESORr

ORIENTAISNVOCATIONAL

S

PrefacioSi se tiene en cuenta que sblo alrededor del 6Jo de las escuelas secun

darias de Argentina ofrecen a sus alumnos cierto tipo de orientacibnprofesional y que pr5cticamente se carece de este servicio en todos los

planteles de educaci6n primaria no debe extranar entonces que en varios

cameos exista un grave d6ficit de especialistas bien preparados que hayasupvabundancia en otros y que se registre en fin un enorme despilfarrocon respecto a la elecci6n de estudios y la futura profesibn que por sim

ple ensayo o error han de realizar los jbvenes El notable desequilibrioen la distribucibn femenina y masculina en los distintos ambitos de estu

dio sugiere que la discriminacibn contra la mujer atin este may exten

dida to cual redunda en perdida de los recursos humanos de ese pailLo mismo podria decirse respecto de los Winos de las claws trabajadorasque alcanzan el nivel universitario

EI planeamiento de una carrera es tan importante pars el individuocomo para la nacibn Resulta sorprendente que mss sociedades no dedi

quen esfuenos sustanciales a estudios sobre el empleo de la mano de obrala orientacibn vocational y la evaluacibn psicolbgica de las aptitudesintereses y rasgos de personalidad individuales en su relaci6n con el bxito

y el fracaso Para obtener una orientacibn vocational seria resulta fundamental la elaboracibn de modernos programas ormativos dirigidos a

psicblogos asesores y otros especialistas en orientacibn programas quedeben basarse en la mss reciente informacibu cientitica sobre las aptitudes y motivaciones humanos asi como en la planificacibn social y elconocimiento de las necesidades de mano de obra y de profesionaleses decir de potential humano a nivel national Identica importanciaespecialmente para el uturo inmediato reviste la adecuada preparacibnde maestros y profesores que comprendan los principios de la orientacibn vocational y sepan dbnde encontrar buena informacibn esenciaLsin dada en el proyecto de elecci6n de carrera de coda joven

5

6 rdodo

Dada la carencia actual de especialistas bien adiestrados que traba

jen como orientadores en las escuelas el docente de la ensenanza media

asume un pape clave que exige una preparacibn especialEste libro proporciona un rico caudal de informacibn te6rica y prac

tice presentada en forma directa de modo que sera facilmente compren

dida por soda lector que se interese en ella sea cste profesor maestro

padre o alumna adelantado La informacibn detallada y al dfa sobre

distintas ocupaciones y las aptitudes petsonales que exige cada una de

ellas seran sin dada de gran interbs pars soda joven preocupado por

su rol futuro en la sociedad Se describen aqui los cutsos mac comunes de

estudias superiores y sus profesiones correspondientes junto con comen

tarios adecuados en relacibn con las tendencies de oferta y demanda pare

cada ocupaci6n en AmErica Latina

Gran parse del texto se dedica a reviser las tbcnicas mss comunmente

aceptadas pare la medicibn de las aptitudes intereses rendimiento mo

tivaciones y petsonalidad de los alumnos que desean orientarse vocacio

nalmente Este revisibn no sblo es amplia en su enfoque sino tambibn

detallada por cuanto abarca los tests principales y proporciona una

excelente introduccibn a lastcnicas de examen psicol6gico y de orien

tacibn vocational pars el principiante EI especialista tambiert la hallara

util como fuente de referencias La aurora con buen criteria previenesobre el use poco critico de los tests psicolbgicos amends que estos hayansido estandarizados y aprobados pare los objetivos propuestos acierta

adem5s al acentuar la importancia que reviste el hecho de lograr una

buena formacibn cientifica especializada antes de tratar de aplicar e

interpreter tests de orientacibn vocational

Unicamente nos recta indicar la proposicibn de la aurora pare que se

tree un gabinete de psicologfa educational y de orientacibn vocational

en cada escuela secundaria

Aunque el profesor que estudie seriamente el contenido de este libro

padre hater macho la calidad de los servicios psicolbgicos y de orienta

cibn vocational pare los jbvenes dependera en tiltima instancia del

empeiio con que la sociedad se comprometa en la preparacibn y el apoyode profesionales altamente especializados que dediquen todas sus ener

gfas a la asistencia psicol6gica dentro de lac escuelas a instituciones de

la naci6n

Wayne H Holtzman

Decano de la Escuela de Educacibn

Universidad de Texas Austin EUA

Indite

CAP I Qub significa estar orientado profesionalmente 11

Profesionales Bien orientados y mal orientados 11Papel que desempena la orientaci6n vocational en elmundo moderno 14Tres enfoques que la orientaci6n vocational debe in

tegrar Ig

Progreso tecnico y orientaci6n vocational 20Algunas reflexiones sobre el concepto de vocacibn 22

CAP 2 Factorea que fnciden en la orientaci6n vocational 25

Procesos psicol6gicos pars ograr la identidad voca

clonal 28

Imagen profesional 30La eleccibn de profesi6n en la mujer 34

CAP 3 El hogar y la elecciGn vocational 41

Prestigio social de las ocupaciones 48Satisfaccibn en el empleo 50Aspiraciones vocacionales de los jbvenes 51

CAP 4 La escuela y la orientaci6n vocational gy

Que deberia hacetse en nuestras escuelas pars contri

buir a la orientaci6n vocational 60

7

8 India

CAP 5 EI adolescence y la orientacibn vocational 145

Aspecto fisico 156

Aspecto intelectual 157

Aspectos socioafectivos 161

CAP 6 Los intereses vocacionales 167

Las motivaciones 173

Medici6n de los intereses 177

CAP 7 Capacidad intelectual y aptitudes 191

Breve historia de la medicibn en psicologia 192

Medici6n de la inteligencia 194

Anlisis factorial de las aptitudes 199

Los examenes psicotecnicos 209

Resolucibn de problemas y creatividad 210

CAP 8 Personalidad y eleccibn profesional 225

Teorias de la personalidad en orientacibn vocational 228

El lenguaje de las facultades 235

El lenguaje de las tipologias 236

El lenguaje de los rasgos 237

El lenguaje del psicoanlisis 237

EI lenguaje de las necesidades 240

El lenguaje de las teorias del aprendizaje 240

El lenguaje de los factorialistas 241

Medici6n de los rasgos de personalidad 244

Las tecnicas proyectivas 247

CAP 9 EI orientador vocational 251

Tecnicas del orientador vocational 257

Los tests 261

EI servicio de orientacibn vocational en la escuela 262Funciones y tareas del Centro 264

i

laic 9

CAP 0 Papel que el profesor desempena en la orientaci6nvocational Rgg

Datos de inters para la futura elecci6n vocational

que conviene registrar 27gSugerencias para los temas a incluir en la hoja de

registm 284Como puede utilizar el profesor la hoja de registro 287

Bibliograffa pgg

Que significaesfar orienfaclorofesionalmenfe

1 La vida no es un esfar ahi Lino recorrer

cierto Camino Y Como nadie nos dadecidida esa Linea que hemos de seguirlino que coda cual la decide por si quierao no se encuenera el hombre al talirde sss adolescencia con que tiene queresolver entre innssmerables caminos posi6les la camera de su vida

Ortega y Gasset

Sobre lot caneras

PROFESIONALES BIEN ORIENTADOS

Y MAL ORIENTADOS

Cuando Los j6venes llegan a Los 17 0 18 anos suelen esfar hondamente

preocupados por la eleccibn profesional y esta preocupacion no es cier

tamente vana Nadie ignora el triste espectaculo de una persona que

trabaja en algo que no le gustoEs muy f5cil saber to que nos gusto cuando ya to hemos probado

Pero decidir antes de comenzar si algo nos gustara o no es por to contra

rio muy dificil La imaginaci6n es muy rica y nuestros mecanismos de

defensa ocultos a hacen trabajar en el sentido que menos nos angustiepor Canto en nuestra mente adornamos Las tareas futuras con cualidades

que no tienen evitando asi pensar en Los escollos de su propia realizaci6n Un joven que por desavenencias entre sus padres se siente infeliz

11

1 2 Cap 1 Ou6 aigniHm aabr orlenfodo proiasionolmenla

en el hogaz cal vez utilice su imaginacibn paza adornar con todas las

virtudes posibles cameras como las de marino o aviador que le permitir5n alejarse de su casa y enceguececse de cal modo que no mire los

esfuerzos que estas profesiones requieren ni reconozca as aptitudes o

los sacrificios petsonales que mas adelante pueden exigirle Si un jovenelige una profesibn creyendo obrar reflexivamente y en cambio ha sido

guiado por hondas motivaciones inconscientes ajenas a su capacidad y

verdadero interes to mss probable es que se equivoque y tenga una triste

desilusi6n cuando ya se encuentre embarcado en los estudios o en a ocu

paci6n elegida Esta desilusibn se ponds de manifiesto cuando por algunazar las defensas que to cegaron en su eleccibn dejen de Berle necesarias

y de golpe se encuentre con la realidad de su verdadera ineptitud para

la camera que escogib Es como despertar de un dulce sumo imposibleque nos deja frustrados Algunas veces este despertar es algo tardfo y el

hombre que en otros tiempos fue joven ya no puede dar marcha atr5s

y volver a elegir Puede ser que este demasiado avanzado en sus estu

dios o ya trabajando por to que abandonar el Camino emprendido significarfa dejar a la deriva a una familia dependiente de el

Desafortunadamente este tipo de profesional es bastante comun

Senalemos sus cazacteristicas Se da en todos los oficios y profesiones y

aunque las fotmas en que se manifiesta su frustracibn dependen de la

estructura de peronalidad de cada uno siempre time rasgos que to de

nuncian Una de las manifestaciones mas comunes de quien no esta

satisfecho can su camera profesibn o trabajo es el hastfo Segiin el tipode labor que desempene el profesional mostrar5 desgano indiferencia

por los asunos de su profesibn aislamiento de sus colegas o agresividadA menudo llegar5 tarde a su trabajo y faltara a el con la menor excusa

Cuando se trata de un estudiante generalmente se convierte en un alum

no crbnico y puede ser que vuelque coda su actividad y a veces su

agresividad en acciones estudiantiles de torte politico convirtiendose

cal vez en un fder rebelde Otras veces se dedica con excesivo fmpetu a

actividades colaterales hobbies o aficiones como la pintura la fotograifa la pesca el teatro o la filatelia sobresaliendo en estas mucho mas queen su profesibn Cuando oimos que alguien comenta Fotografiar es to

que el doctor Fulano hate bien podemos pensar que dicho senor

no es muy feliz en su profesibn de medico Pero esta no es ciertamentela peor manes de dar expresibn a sus intereses en algunas ocasiones la

frustracibn solo halla escape en un vuelco hacia os juegos de czar

el alcoholismo o la adiccibn a drogas estimulantes Para entender estos

Prolationolat 6ian r mal orbnmdos g

tacos extremos que naturalmente no pueden explicarse s61o por un

fracaso en la eleccibn vocational lino que son el resultado de un profundo desajuste personal es necesario tener en cuenta que un profesionalque necesita ganarse a vida con su trabajo debe dedicarle por o memos

leis u ocho horns diarias Si una persona dedica siete u ocho horns a

dormir y el recto a estar con su familia durante lac comidas y en ratosde descanso en realidad la vida profesional de bsta le lleva alrededor dela tercera pane de su vida Tal realidad nos da una idea de la importancia de una buena eleccibn Quienes nos sentimos conformer con lanuestra no podemos imaginar siquiera la tristeza la decepcibn ni a an

gustia de quien trabaja en algo que le desagrada le repugna o no entien

de que le hastia o to hate sentirse incapaz pars efectuar tal actividadY todo esto es visto solamente en funcibn del hombre Quien wive

angustiado en tension que hate algo mal porque no to entiende o a

disgusto obligado por la necesidad o porque no puede dar marcha atr5sangustia tambiEn a quienes to rodean y proporciona malos servicios a

los que to necesitan De estos profesionales insatisfechos salen os abo

gados poco escrupulosos los mdicos incapaces los ingenieros irresponsables os malos estudiantes los profesores ineptos los trabajadores quesufren y provocan accidentes los maestros que desprecian a los Winostodos aquellos que ven su trabajo solo como una manes de satisfacer sus

necesidades econ6micas mac no como una Puente de bienestar socialLa satisfaccibn o insatisfaccibn de un profesional estriba en el acopla

miento entre to que la profesibn exige y to que el hombre puede dar de sf

Algunos combaten este concepto y dicen por un lado Quibn puedeestar contento siendo basurero o por otro Quifn podrfa escribir

poesfa por obligation En ester tacos parecerfa que la satisfaction o

insatisfaccibn de quienes realizan estas tareas esNan directamente ligadasa sus oficios Sin embargo nun dentro de lac ocupaciones memos agradables hay personas mss o memos conformer can su trabajo Una tazeaen sf puede ser desagradable Pero no el fin con que se realiza ni el sen

tido social que envuelve ya que pars algunos esto results tan importantecomo la tazea misna y compensa el desagrado momentneo No haydada de que varias de lac tareas que debe realizaz una enfermerason poco agradables pero si los valores sociales y a cazidad de una perBona son grander estas tazeas pueden elevar el sentimiento de deber

y ser realizadas con amor y responsabilidadSi el hastfo es el estado de 5nimo mss comun de quienes esten poco

satisfechos con su profesibn el entuseasmo es el cello de los bien orien

14 Cop 1 Qub aigniim safer orianfado proiaiionolmanfs

tados EI profesional satisfecho con su trabajo se destaca inmediatamente

por un entusiasmo contagioso acerca de todo to relacionado con su pro

fesibn La gents suele admirer a este tipo de personas y a menudo

comenta de ellas Su vida es el trabajo etc Tal entusiasmo no significa conEormismo mochas veces represents critics positive y severs

sobre la marcha o los fines de la propia profesibn los reformadores los

rebeldes los que producen nuevas teorfas en cualquier discipline son

los que mss las honran pues las hacen avanzar y edemas estimulan

con ello a sus colegasOtro rasgo del profesional Bien orientado es su serenidad Es el hom

bre que no piensa ograr el xito en un minuto sino que Babe esperar

y de manera productive No ceja en sus empenos y no se apresura ni se

desalienta facilmente Los investigadores que amen su labor si no es asE

ya no pueden llamarse investigadores suelen demostrar una pacienciainagotable pare repedr sus experiencias pare vigilar sus cultivos pars

perastir en sus esfuerzos sin otro aliciente que la plena conviction de

hallarse en presencia de un trozo de verdad sobre la naturaleza E1 pro

fesional bien orientado no hate alarde de sus esfuerzos porque le resul

tan naturales Dice Underwood en su obra Psychological Research

Si una persona no puede trabajarlargas horns en una investigacibnsinsentirse marir la ciencia no deberia ser su ocupacibn

Cuando alguien no es feliz en su profesibn u ocupacibn tal circuns

tancia puede obedecer a varies rezones quiza no hays sido bien orien

tado ysus intereses o aptitudes no concuerden con os indispensables pare

el desempeno de su ocupacibn o profesibn sin embargo hay quiennonce esta satisfecho cualquiera que sea la ocupacibn que tenga pues su

insatisfaccibn es un rasgo neurbtico propio de su personalidad Es pro

bable entonces que su desagrado se manifieste tambien en otras esferas

de la vida como en el amor y las relaciones sociales en general Estes

son personas que piensan que la vida es mss injusta con ellos que con

los demas y fracasan en la solucibn de cualquier problems que la vida les

presents porque no to encaran con realismo sino como Winos mimados

que siempre quieren ser atendidos y apoyados por los demas

PAPEL QUE DESEMPEPA LA ORIENTACI6N VOCACIONAL

EN EL MUNDO MODERNO

La orientaci6n aocacional es producto de nuestro tiempo pero to que

a menudo se entiende por ta ha caducado ya en gran parts En efecto

Orfenfacibn vocational an el mando modarno 1 S

el concepto bsico de la orientacibn vocational establece que cada

quien se ocupe de aquello para to coal est mejor dotado esto se com

prende Como algo definitivo para el recto de su vida Ahora bien con

respecto a lac profesiones estudios y actividades se modifican tanrpidamente que en nuestra opinibn to ms importante es orientar al jovenpara que pueda mantener la flexibilidad de pensamiento y de attitudes

correspondientes Hate 50 aiios un mEdico era un senor provisto de una

retie de conocimientos de hechos y teorias sobre anatomfa fisiologia ypatologia del set humano que cuando se le lamaba enraba a un hogazestablecia un diagnbstico sobre el enfermo decidia el tratamiento y Elmismo solia aplicazlo Un solo mEdico tenia que ingenirselas para practicar un parto dificil llevar a cabo operaciones menores y esclarecersi estaba frente a una dolencia fisica o frente a una histeria mixtificadoraUn mEdico de aquella Epoca debia power ingenio fuerza capacidad de

observacibn decisibn gran carcter y don de gentes Muchos grandermdicos llevaron esta vida durante 30 anon seguidos y muchos otros han

perecido en oscuros poblados de provincia donde lucharon sin msprivilegios que la veneracibn de algunos campesinos zQuE tienen en comunerror hombres con los jbvenes mEdicos del manana que ubicados en

grander centros sanitarios realizarn can ayuda de computadoras electrbnicas sutiles diagnbstico diferenciales de enfermos a quienes apenasconocern en un mondo en el que casi todas lac enfermedades caracte

risticas c6lera tifo viruela sarampibn tuberculosis difteria poliomielitis y tantas otrasprcticamente habrndesaparecidoLascualidades que necesitaba power un mdico de pocas pasadas

no son de ningun modq lac mismas que necesita tenet ono de hoy nitampoco lac que se exigirnalmdico del manana Adems la medicinaactual y la que se perfila para el futuro son tan diversas y complejas queen ellas pueden florecer y ellas a su vez to necesitan lac ms diversas

aptitudes Al ejemplo del mEdico podrfamos agregar con bastante facilidad la imagen clsica y moderna del ingeniero e abogado el profesoro el economista

Es necesario pues que empecemos a cambiar el concepto de orientar hacia una profesibn pot el de orientar para el ajtute al cambio Notime ya mucho sentido enseiiar hechos leyes normal teorias o fenbmenos cuya explicacibn varia a los pocos anos y que Como meta informacibn

podria acumulatse en lac memorial de lac mquinas electrbnicas msbien se debe enseiiar a estudiar a pensar proveer a los jbvenes con re

cursos y tEcnicas para la expresibn o la creacibn de conocimientas pues

16 tap 1 Qud signifim edar orianfado profesionalmenfs

stas son precisamente less funciones que ninguna mquina puede reali

zaz Empleemos y desazrollemos del hombre la mejor que el hombre

tiene En este sentido parecen may ilustrativas less palabras de Wiener

el creador de la cibernetica cuando seifala

Es una degradarabn pares el ser humano encadenarlo al remo y usarlo

como Puente de energies pero es casi igual degradacibn asignarle tareas

puramente repetitivas Es mssencilloorganizar unafbrica o una galeraque utilizar la individualidad humana aprovechando sblo una fraccibn tri

vial de su valor que preparar un mundo en el que esapueda alcanzar su

plena dimensibn

En cierto modo sigue siendo vlido el concepto tan criticado de

Taylor The righ6 man in the right place pero siempre que se prepare

al hombre paza que 1 mismo pueda adaptarse eficazmente a los cambios

y siga siendo el hombre apropiadoQue recursos hay pares esto Sin dudes la educacibn permanente

La idoneidad de una persona paza la ocupacibn de un puesto est cons

tituida por la armonia entre una serie de factores personates de indole

psicol6gica y los requerimientos de la actividad a que vaya a dedicarse

Entre los del primer tipo debemos mencionar esencialmente la inteli

gencia less aptitudes especificas los intereses la preparacibn tecnica less

opiniones los valores y less motivaciones afectivas conscientes o incons

cientes que constituyen el nucleo dinmico de a personalidad Todos

estos factores son susceptibles de evolucibn por efecto del aprendizaje y

la formacibn adecuados Aqui dondeclsicamente el conocimiento inte

lectual se consideraba fijo se ha visto en la actualidad que es suscep

tible de progreso con el debido cuidado y los estimulos adecuados Con

el ejercicio la educacibn puede suscitar el desarrollo de ciertas destrezas

y habilidades Esto se ha hecho ciertamente y ha llevado a la especializaribn que con el despertar industrial de fines de siglo pasado produjouna formacibn unilateral no obstante dicha especializacibn ha sido un

factor de eficiencia en tanto que ha permitido capacitar a los individuos

paza una labor especifica permitiendoles realizazla mejor que los dems

y adaptazse a la divisibn del trabajo pazalela a la mecanizacibn Pero

en el momento en que se ha producido un nuevo avance mochas veces

less tareas especificas han desaparecido la mquina ha suplantado al

hombre y ha dejado altcnico y al especialista macho mess desvalido

EI hombre apropiado en el agar correcto

Ortenfacl6n rocectonal an sl mundo moderno 1

que antes pues la misma especializaci6n le ha impedido formaz otros

aspectos de su personalidad que le hubieran servido paza el ajuste alcambia No insistiremos en a critics a la especializaci6n exageradala coal sin dada ya ha lido realizada por otros algunas veces magistralmente Como en el caso de Ortega y Gasset

El dilema que x nos presents pars el futuro ysabre el coal debemos pensar muy detenidamente quienes tenemos la tazea de ayudaz a los

j6venes a orientarx hacia sus profesiones es el de un mundo en el quela especializaci6n results cads dia mss imptrscindible mss refinada ydificil de adquirir al misma tiempo que mends estable

Las tecnicas son cads dia mss elaboradas y sus fundamentos mss

complejos y apenas x terminan de aprender cuando ya hay que suplantarlos par otros al mends en pazte asi par ejemplo un lazgo aprendizaje en el manejo del microscopio comun ayuda muy poco en los metodos

de diagnostico con el microscopio electr6nico Una de las tazeas mss im

portantes de a informaci6n paza la orientaci6n vocational es concien

tizar a los j6venes de que al elegir camera no deben hacerx a la ideade que sus actividades profesionales xrnexactamente similazes a las

que se realizan en el presence Dentro de una misma camera o profesi6nlos metodos y los campus de aplicaci6n variaz5tt constantemente porcanto es muy importante que piensen mss en terminus amplios y flexibles acerca de campus de actividad y de tetzenos interdisciplinarios queen el gusto par una area especifica Hate 30 ands un contador debia

trabajar directamente con los numeros y realizaz largos c5lculos mientras

que to conveniente ahora es que xpa programaz operaciones que auto

m5ticamente llevar a cabo una computadora coca opuesta por enterodesde el panto de vista psicol5gico porque si antes necesitaba sabre todo

aptitud numerics ahora requiere predotninantemente aptitud paza ejecutaz razonamientos abstractos pues el diseno de una programaci5n es

una fazes de tipo 16gicosimb6lica encaminada a proporcionaz informa

cibn adecuada a la m5quinaEsta observaci6n sabre la modificaci6n permanence de cameras y

profesiones y por tanto de las cazacteristicas que han de power quieneslas siguen hate que en la adualidad xa imposible utilizaz machos de los

esquemas cl5sicos Como los profesiogramas pues por su misma natura

leza la orientaci6n vocational siempre nos obliga a miraz hacia adelanteSi bien el objetivo principal sigue siendo ayudar a los j6venes paza quepuedan desarrollar al m5ximo sus potencialidades a integrarse al mundo

18 Cap I Ou4 aignifimetaroriantado proiesionalmenfe

del quehacer y de la cultura los objetivos inmediatos dependen del panto

sabre el que se ponga bnfasis aunque equilibradamente siempre se

deben integraz tress e psicol6gico el educativo y el econfimico social

TRES ENFOQUES QUE LA ORIENTACI6N VOCACIONAL

DEBE INTEGRAR

1 Desde el panto de vista psicolGgico la orientacibn vocational

debe atender fundamentalmente al bienestar personal El trabajo tiene

una importancia tan grande en la vida del hombre que una insatisfac

cibn frustracifin o conflicto dentro de su esfera produce siempre un des

equilibrio en toda la personalidad En este sentido se debe propendersiempre al respeto de las diferencias individuales reflejadas en los gustos

aptitudes valores opiniones y motivaciones de as personas AI mismo

tiempo el trabajo debe ser Puente de mayor desarrollo y maduracifin de

toda la personalidad y debe it en busca de la armonia mental Asia orientacibn vocational debe entenderse coma una higiene previsorapars la mente coma una profilaxis mas que coma un remedio de urgen

cia pues nada propicia las enfermedades mentales mas que un trabajo

ansifigeno tedioso fatigante rcalizado en condiciones fisicas inadecuadas

o sujeto a tensiones psicolfigicas En cambia una actividad interesante

agradable gratificante y fructifera puede compensar muchas deficien

cies llenar una vida y tener a menudo una funcibn cat5rtica hecho

desde hate bastante tiempo prestigiado par las mas diversas labortera

pias Contrariamente a to que ha venido repitibndose muchas veces la

eleccibn profesional no se asienta siempre sabre una vocacibn entendida

coma la precoz y misteriosa Ilamada de destino es mss Bien la pro

fesibn aceptada y en vies de realizacifin de la gran ffirmula que perfilaz5el destino personal En a aceptacifin de una proesifin que ya se conoce

y ejercita es donde cuaja precisamente ese proyecto de vida del que

habla Ortega y Gasset y en aque suele haber mss autenticidad que en

cualquier llamado misterioso desde un fondo innato desconocido

Como dice may bien Lbpez Ibor QuE es to autntico to que fluyenatural e instintivamente o to que se torna vida par el soplo de la deci

sifin dfinde est o autenticamente humano del hombre en sus cromo

somas o en su libertad

2 Desde el panto de uuta educatiao la orientacibn vocational debe

pmcuraz que se realice el ideal de la educacibn continua Estes dos

Enoquas qua la orianfacidn debe InMprar 19

actividades deberian ester siempre hermanadas dentro de la misma institucibn La primera debe tenet siempre en cuenta el sistema educativode un pais adem3s de su Epoca y adecuarse a ellos al mismo tiempo laeducacibn debe modificarse r5pidamente de acuerdo con Los requerimientos de la sociedad que Gambian Las posibilidades de orientacibnprofesional de os individuos Mientras a orientacibn no se integre ex

plicitamente a la escuela en todos sus niveles siempre se producir5ndesequilibrios pues ella se realize de manera subjetiva en el alumno

como un proceso de maduracibn y aprendizaje y formalmente dbndedebe realizarse ste si no en Las escuelas La orientacibn vocationaldesde su 5ngulo educativo debe tender a elevar el nivel formativo detodos Los ciudadanos eviler la desertion y el desgranamiento en Las es

cuelas lograr una expansion de la educacibn que en forma vertical yhorizontal llegue a todos os estratos socioecon6micos procuraz una

educacibndierenciada de acuerdo con Las personas y sus distintas regiones y un mejor aprovechamiento de Los talentos que deben buscarse

activamente sin dejar su formation librada al azar Por otro Ledo a

escuela es el primer Lugar donde el nino se ve obligado a actuaz dentrode un grupo de semejantes Dado que la colaboracibn en equipo es

una de Las caracteristicas del trabajo contempor5neo tanto intelectual

como en Los niveles tbcnicos y operativos la escuela no solo debe ensenaz

disciplines formates sino tambibn o sobre todo a conducirse paza lograzun espiritu de cooperaci6n a nivel de grupo mas que de competenciaentre Los individuos

3 Desde el rangulo socioecon6mico la orientacibn debe lograz queel hombre colabore paza el progreso y el desarrollo social y econbmicode su pais Hate mucho tiempo Adam Smith consideraba que la capacitacibn de Los habitantes Integra una de Las panes mss importantesdel capital de un pais Los economistas saben que Las inversiones en

capital humano y pot lento en la educacibn constituyen un factorhaste ahora subestimado en Las planificaciones political de Los paisesLa educacibn pare el desazrollo cultural puede distinguuse de la educacibn paza el desarrollo econbmico y Los objetivos culturales puedenconsiderazse econbmicamente el consumo mientras que Los objetivos econ6micos son la inversi6n De hecho la frontera ounce es

Clara pues en la medida en que la educacibnconsumo cultiva Losdones de la inteligencta produce al mismo tiempo Los efectos de lainversi6n Uno de Los problemas generates es quE pane de Los recur

sos de asociedad se deben invertir en la educacibn Aqui la dificultad

20 dap 1 pe6 signllica eAar orienlado prolarianalmene

ests en evaluaz el rendimiento econbmico de la educacibn pues el

tiempo que transcurre entre la invetsibn y la mayor productividadcomplica los clculos sin embazgo sblo queremos daz un ejemplomuy claro en los Estados Unidos el resultado de la reorientacibn

profesional de los disminuidos fisicos hizo aumentaz los salarios globales anuales de estos riudadanos de 15 millones de dblares a 102 mi

llones Los impuestos a los r8ditos pagados por ellos sobrepasazon en

un solo ano todos os costos del programs de reorientacibn que habian

lido de 8 millones

PROGRESO TECNICO Y ORIENTACIUN VOCACIONAL

En 150 anon el Progreso tbcnico ha mbdificado y de manera mss

profunda a como to habian hecho los anteriores miles de anon de civi

lizacibn las coitdiciones de vida de gran parte de la humanidad

El Progreso tEcnico que es resultado del avance de las ciencias tiene

como consecuencia un considerable aumento del rendimiento del hom

bre en el trabajo En Francis por ejemplo entre 1900 y 1960 el

volumen fisirn de la produccibn ogrado por una hors de trabajoen la industria se ha duplicado La poblacibn va cambiando su estruc

tura con el torso del Progreso tecnico por ejemplo el porcentaje de

la poblacibn activa de los Estados Unidos de Norteamerica que traba

jaba en la agricultura surib un fuerte descenso en cambio el del

sector industrial ascendib al principio muyrapidamente y permanece

ahora casi estacionario en Canto que el porcentaje de la poblacibnde otros campus de la produccibn comercio aztesania ensenanza y

administracibn asciende cads vez con mayor celeridad La tabla 11

muestra los porcentajes aproximados correspondientes a 1820 y 1960

Tabla 11

7820 7960

Agricultura 73 9ofoIndustria 12a 32ofoArtesania

Comercio15 59ofo

EnsenanzaAdministracibn

Progrem t4cntrn rorisnbci6n rocactonol Z I

En el piano psicolbgico esto significa que se necesita una cantidad

mayor abn de personas educadas a nivel medio y superior Tal nece

sidad se hate sentir en Codas panes motivo por el que si quierenseguir progresando los estados deberfan consagraz grandes recuisos a

elevar el nivel educativo de sus habitantes Es muy importante parala economic de un pais que todas las personas con aptitudes paza rea

lizar estudios tbcnicos y prolongados los hagan por Canto deberia

realizarse un esfuerzo especial Para seleccionaz y hater estudiaz a losniiios mss capaces que pertenecen a medios sociales donde no existe

la tradicibn de seguir carreras lazgas a intentar evitar ademas la

desercibn de los que contando can dicha capacidad abandonan los

estudios por causa de la desorientacibn que soften Hemos considerado

hasta el momento el progreso tecnico y econbmico de manera globalaunque en realidad Fste no se ha manifestado con el mismo vigor tti

ha tenido las mismas consecuencias en cada ono de los sectores de la

produccibn EI primer indicio de la divetsificacibn de los efectos

de la tecnica to descubrimos si comparamos los distintos tipos de productos Existe to que se llama produccibn primaria constituida en

general por los productos agricolaganaderos En Argentina graciasa la introduccibn de la tecnica se ha reducido el tiempo de la produccibn en 25 veces aproximadamente entre 1900 y 1960 En cambioto que se llama produccibn secundaria es decir la de las areas indus

triales que se refiere a la cantidad de horns paza producir el mismo

volumen se ha rebajado aproximadamente de seis a siete veces entre

1900 y 1960 Finalmente para los productos terciarior es decir aquellos servicios que no son agricolas ni industriales sino resultado duectode la actividad comercial la artesania la ensenanza y la administra

tion el progreso t8cnico ha tenido muy escasa importancia practicamente leva el mismo tiempo cortar el pelo de una persona ahora

que en 1900 y sucede casi to mismo en la tazea de hater de un jovenun buen medico o un buen profesor Si la estructura de la sociedad

estuviera determinada solamente por la produccibn el total de Fstaque en 1900 ascendib a 100 en 1960 debib set de 400 no obstante el

porcentaje de la poblacibn activa que se hubiera dedicado a los trey

tipos de produccibn no se habria modificado Sin embargo hemosvisoque esto no foe asi por ello debemos pensar que la modificacibn de la actividad de la poblacibn se debe a los factores psicolbgicosque intervienen precisamente en la evolucibn del consumo en el coal

los productos primazios son los primeros en saturarse en cambio los

Z2 Cop 1 Ou6 signfllm eAar arianladoproesionalmenla

servicios o productos terciartos aquellos sobre los que el progreso tec

nico tiene poca influencia son coda vez mss exigidos por los consumi

dores Esta falta de coincidencia de la estrnctura de la produccibncreciente con el consumo creciente es un enbmeno fundamental de la

evolucibn econbmica contempor5nea y esta nuevamente relacionado

con la orientacibn vocational de la juventud Se ve inmediatamente

que en un periodo de progreso tEcnico la poblacibn activa no puedemantenerse estable Se precisa que una parte de la poblacibn de sec

tores donde las necesidades comienzan a estar saturadas pose a otros

en los que la demands es siempre superior a la oferta por ejemplo es

necesario que una parte de la poblacibn activa primaria agricolacambie de officio y empleo y vaya a los sectores industriales o de servi

cio Estas migraciones impuestas por el progreso tbcnico producencoda close de conflictos individuates y dificultades socialrs que se ex

presan especialmente en to que el economists francfs Jean Fourastie

Mama viscosidad de la poblacibn activa es decir cierta resistencia

tanto en el trabajador como en el empresario pars modificar sus h56i

tos de trabajo y sus actividades profesionales Precisamente sobre estas

attitudes es donde results fundamental el trabajo del orientador

vocational

ALGUNASBEFLEXIONES SOB1tE EL CONCEPTO

DE VOCACI6N

Un enfoque socioeconbmico del problems de la eleccibn profesibnal nos hate comprender que en el mundo moderno no tiene mucho

sentido considerar a este problems como de caracter estrictamente

individual Quien desee auxiliar a un joven en su problems de elec

cibn to primero que puede hater es ayudazlo a situarse en la circuns

tancia real de su momento histbrico econbmico social y geograficopars ello la dificultad estriba en el concepto difundido y wlgarizadode vocacibn A las personas les gusto pensar en la vocacibn como en

algo mgico que si se posee abre todas las puertas del exito Este

resabio de innatismo frustra todo intento de verdadera orientacibn

porque si aqulla es concebida coma algo totalmente innato orientar

vocacionalmente serfs un contrasentido es decir pensamos que no

se Hate con una vocacibn sino que bsta surge luego de un procesode madurez y aprendizaje E1 errbneo concepto de la vocacibn o sea

Ralaxfonsrro6rs al mncepfo ds romci6n Z3

entenderla como algo dado al Hater hate que algunos se muestren

desahuciados antes de elegir camera alguna debido a que no sientenel llamado de aquElla llamado sin el coal al parecer nada puede rea

lizarse adecuadamente Una pequeiia intrusibn etimolbgica senala quevocacibn proviene de vox y significa accibn y efecto de aocare o llamaz

Para algunos filbsofos como Heidegger la nocibn de vocacibn ha lido

fundamental Asi en Ser y tiempo identifica a la vocacibn con elllamado del cuidado y como Fste es el ser de la existencia la vocacibn

puede ser el llamado de la existencia Tambibn la wncepcibn de Ortegay Gasser presents la vida humana como un vivir con sus circunstanciasmismas que pueden contribuir o estorbar para que la vida se realise a

si misma es decir para que sea fiel al yo insobornable Este yo justamente es la vocacibn de estricta naturaleza individual a intransferible

En tal sentido filosbfico la vocacibn results el Tondo de la vida humana

y puede ser identificada con el quehacer asi pues al Berle fieles somos

fieles a nuestra propia vida por eso la vocacibn designs mismidad yautenticidad de cads ser humano Asi vocacibn seria entonces el pro

grams vital en el torso del coal la vida llega a ser to que es

Las reflexiones de estos f86sofas nos levan a considerar a la vocacibn

como algo ya logrado la concrecibn de una vida autbntica dedicada a

un quehacer y que puede ser vista en perspective Pero to que nos inte

resa como educadores no es el panto de llegada sino el largo procesode madurez y aprendizaje por el coal atraviesa un joven desde os primeros anos de su escolaridad proceso que hard crisis en el momento de la

eleccibn profesional y se concretazaen una forma de vida personalSi a final de este proceso se ha logrado formaz un profesional un artists

o un artesano capaz se habr5 encontrado sin dada la vocacibn de una

persona Desde el panto de vista psicol6gico la vocacibn es una forma

de expresaz nuestra personalidad frente al mundo del trabajo y del estu

dio y no tiene aparicibn stibita lino que Se va conformando lentamente

a medida que adquirimos mayor experiencia mayor madurez y que profundizamos cads vez m3s en la esfera de la realidad Cuando se empiezaa conocer un porn a fondo cualquier discipline cientifica es dudoso

que hays alguien que no la encuentre apasionante Machos granderhombres comenzaron sus estudios sin senor una vocacibn determinadapero sta se foe perfilando cuando a to largo de los anos ampliazon sus

perspectives en un tempo de tal forma que al especializarse en una dis

cipline pudieron interesarse por hechos que haste aquel momento no

habian suscitado su atencibn

Z4 Cop t Ou6 ignilico eslar orienbdoprosionolmanh

La vocacibn suele irse conformando a medida que prestamos mayor

dedicacibn a determinado tipo de fenbmenos y aunque hay machos

profrsionales que tienen una misma camera no existen dos vocaciones

id8nticas como tampoco existen dos hombres iguales Al elegir una

camera mss importante que tener esta vaga sensacibn de vocacibn

es poses gran dosis de curiosidad Buena disposicibn pars el esfuerzo

continuado y mocha modestia

Facfores yue incidenen la orienfacionvocational

2 Ios padres educan sun a sus hijas con

vistas al matrimonio en vez de faoorecersu desarrollo persona de donde results

que a menudo son memos especializadas ys6lidamente ormadas que sus hermarsos

Simone de Beauvou

El segundn secs

Hemos senalado que en la vida diaria podemos observaz casos deestudiantes y profesionales orientados y desorientados TambiEn apuntamos que las caracteristicas de un profesional bien orientado eran elentusiasmo por su carrera la perseverancia en su trabajo u ocupacibny sus sentimientos de confianza y seguridad Cuando preguntamos a estos

profesionales Si tuvieran ustedes que elegir de nuevo iqu6 carrera

seguirian suelen contestarnos en un porcentaje muy elevado Lamisma Tambifn hallamos esto en encuestas dirigidas a estudiantesde los ultimos anon de las carreras universitazias como ha sido demostrado en una realizada por Oleron y otros en Francis por otra panetanto los profesionales descontentos como los estudiantes insatisfechos ydesorientados suelen sentirse hastiados y manifiestan estar arrepentidosde haber seguido su profesibn o la carrera que levan Cu51es son losfactores que conducen a unos al xito vocational xito en el sentido

de considerarse satisfechos con la election realizada y a otros al fracaso Innumerables sin duds sin embargo en este capitulo s61o vamps

a comentar algunos que en cierto modo han llamado poderosamente

25

Z6 Cap 2 Facforea que fniden en la orienlacibn romcionel

nuestra atencibn Dichos factores sernreconsiderados a to lazgo del

texto para analizarlos desde distintos angulos Aqui solo queremos sena

lar su importancia y presenter un panorama general del problemaA modo de division didectica podemos considerar que los factores

que influyen en la eleccibn vocational de un joven son a de fndole

externs al sujeto mismo y b de indole subjetiva o interne Algunasveces esta division es algo arbitrazia pues puede provocar desorienta

cion no lento en como son en realidad os factores externos al sujetosino en como son vividos por bste es decir en como los percibe o imagine

Para hater hincapib en los factores que inciden o contribuyen a la

orientation de un sujeto imaginemos un caso concreto por ejemploun joven N de 17 anos que este estudiando el final de su bachillerato Se

trata de un sujeto con una serie de caracteristicas fisicas y psicologicasque ubicado en determinada realidad social debe tomaz una decision

ahi en el momento indicado sobre algo que afectara su futuro Un es

quema nos permitiravisualizer en forma panoramica algunos de los fac

tores mss importances internos y externos y los objetos sobre los cuales

tiene que efectuarse tal toms de decision

Expliquemos brevemente este esquema todo joven posee una

serie de cazacteristicas que to hacen unico y diferente de los dem5s pero

tambinpermanece inmeiso en un ambiente social que es no solo de bl

sino ademfis comGn a todos los jbvenes de su misma comunidad y nivel

socioeconomico En este ambiente social han surgido como consecuencia

de la diferenciacibn del trabajo una serie de profesiones y ocupacionesque han de ser los objetos de su eleccibn cads una de ellas con deter

minado prestigio social mismo que es propio de su mbito pero que

puede serdistinto para acres comunidades Epocas y paises o subcultures

E1 joven est ligado a su realidad social por vinculos familiares de

amistad de formation escolar de igualdad de instituciones culturalesclubes etc pero su realidad social solo es una parse de la realidad social

general tiene un ambito limitado por su ubicacibn geogrfica y por su

estrato socioeconomico El area social de un joven de familia obrera

de digafnos un bazrio de Buenos Aires es muy distinto del de un jovenestudiante de a zone none de esa capital y del de otro que pertenezcaa una comunidad campesina de a provincia de Salta o a una aldea de

Colombia Todo joven suele elegir dentro de las posibilidades de su bm

bito su libertad est5 limitada por esos adores externos ajenos a sus

condiciones individuales Aun en el caso mss favorable aquel que vive

en una comunidad tan desarrollada que la diveisidad de ocupaciones

v

a FACTORES DEL SUJETO diferentes en grado y cualidad parecada persona

LA TOMA DE DECISION6 FACTORES DE LA REALIDADTIENE EN CUENTA

SOCIAL diferentes de una comu

nidad a otra pero compartidos portodos los individuos de la misma

comunidad

Pueden senalarse entre otrosConstitucibn fisicaNivel intelectual

Aptitudes especificasInteresesNivel de conocimientos adquiridosExperiencia vitalMotivacibn y afectividadPertenencia a tmo u otro sexo

Vinculos familiaresAdhesion a ciertos valoresAttitudes y prejuicios frente a los objetos de

eleccibn

Tipo de personalidad temperamento carecter

Nivel de aspirationNecesidad de logroDificultades sensoriales y motrices etc

Ubicacibn geograficaEstrato social de pertenenciaNive culturalInstituciones educativasFuentes de trabajoEstructura econbmica familiar y localDiversidad de objetos de eleccibn

Ocupaciones en el anuario de la Oficina International del Trabajo existen 20 000 descritas

c OBJETOS DE LA ELECCIONProfesiones

VOCACIONAL Especializaciones dentro de cada profesibncada camera significa diversidad en cuan

to a tipo de estudios tareas estilo de videcondiciones de trabajo perspectives defuturo posibilidades econbmicas etc

Z Cop Z Facfora qua inciden en la orienfocibn vocational

sea muy grande y que pertenezca a un estrato socioeconbmico muy ele

vado de todas las cameras o profesiones que se le presenten sblo podradecidirse por una Todas las dem5s tendra que dejarlas necesariamente

a un lado

Al elegir una profesibn se escoge simultaneamente un tipo de tares

una close de estudios una forma y estilo de vida un ambito de opor

tunidades econbmicas y se dejan de lado todas las otras posibilidadesEsto es muy diffcil a veces tal vez no todos los concomitantes de una

profesibn es decir estudios tareas estilo de vida posibilidades econ6mi

cas status social nos gusten mss que los de otras profesiones Esto hate

diffcil la decisibn pues al elegir algo tenemos que dejar de elegir machos

otras cows Este dejar de elegir este anorar to que no podemos tener

al elegir algo debe ser resuelto Gran parte de la insatisfaccibn de los

desorientados reside en no haber sabido desprenderse definitivamente

de to que por pertenecer a otros 5mbitos no puede tenereEn vez de diri

gir su atencibn hacia to que estb a su alcance dentro de su profesibn y

realizacse dentro de sus posibilidades desperdician energies en anorar

y sentir nostalgia por aquello del pasado que sun pervive en sus

interiores

PROCESOS PSICOL6GICOS PARR LOGRAR LA IDENTIDAD

VOCACIONAL

Llegar a una eleccibn madura supone elaboraz una identificacibn

vocational mediante procesos individuales de tipo cognoscitivo motiva

cionalafectivo y conativo o de la accibn Las procesos cognoscitiuos que

colaboran paza hater una buena eleccibn vocational se refieren a la

cantidad y calidad de la infomnacibn que tiene el joven sobre los facto

res infernos relacionados consign mismo y sobre los factores extemos es

decir sobre a realidad social en que wive y acerca de algunos de cuyos

objetos las rofesiones deberarealizar la eleccibn O sea el joven debe

power informaci6n y conocimientos seguros acerca de a las propiascondiciones bio6gicas esto es salad posibles minusvalias fisicas deec

tos organicos etc b las pmpias condiciones sicol6gicas es decir

aptitudes generales y especfficas intereses nivel de conocimientos alcan

zado cazacterfsticas de personalidad attitudes adhesibn a valores nivel

de aspiracibn grado de perseverancia etc y c las condiciones de

fiosibilidades econ6micas en general Para afrontar las exigencies de la

Procesoa paiol6gicoa pore lograr fa idaotidad Z9

carrera futura ya sea logradas a travel de la familia el trabajo personallas betas los prestamos etc Ademas debe power informaci6n acerca delmedio social del cudforma pane terser conocimiento de las institucioneseducativas del nivel que se propone lograr y de las posibilidades de tra

bajo en las distintas areas del quehacer humano en su comunidad disposicibn para trasladarelejos si fuera necesario y por ultimo conoci

miento de lts material y tareas correspondientes a coda una de ellasLos procesos de tipo motivationalafectivo se reieren a coda la din5

mica congciente a inconsciente que entra en juego en la elecci6n voca

tional como resultado de distintas identificaciones con el yo Ahf des

empenan un papel muy importante a los tipos de personalidad b los

intereses y c la estructura de car5cter del adolescence que to hace valo

rar distintos aspectos del mundo objetivo La adhesi6n a distintos valoresha dodo ugar en algunos casos a la construcci6n de tipologias tan

coherentes y comprensivas como la de Spranger senalada en su obra

Formal de vida Es evidente que quien de manes fundamental se

apega a valores esteticos o religiosos ha de elegir carreras o especialidades muy distintas que quien to hace a valores te6ricos o econbmicos

Por otro lado una personalidad s5dica tenders a desarrollar distintas

ocupaciones mss que una personalidad predominantemente masoquistay los intereses de los introvertidos y de los extravertidos diferir5n de modoradical Estos factores comunmente englobados en to afectivomodvacional son tan fundamentales para la election de carrera que hors hecho

perder de vista a muchos la importancia de la information profesionallograda a travel de la esieri cognoscitiva impidiendoles comprenderque una buena orientation debe terser en ruenta todos los aspectos del

problemaEI aspecto cona6vo o de la action se manifiesacon evidencia durante

el proceso de la madurez vocational por el hecho mismo de que estaculinina con una toma de decisi6n Tal actitud esta determinada por la

manes en que e adolescente resuelve sus conflictos y depende de cu5les

son sus ansiedades predominantes cuales sus identificaciones sus fantasias para resolver habitualmente los conflictos y tantos otros aspectos en

su manejo de las situaciones critical o de cambio

Por otro lado estnlos factores sociales que influyen en la elecci6n

vocational y que en cierto modo restan libertad a sus propias decisiones

Esto provoca que muchos veces se establezca un conflicto entre to que el

joven quisiera elegir teniendo en cuenta s61o las propias aspiracionesy to que piensa que socialmente le conviene elegir por motivos de fndole

3 Cap 2 Factorei qua iatidea en to oriantaci6n rotational

econbmica o de perspectival de progreso El joven debe estaz ubicado y

conocer la realidad social en que se mueve sin desconocer que bsta es

cambiante y que existen otras realidades sociales dentro y fuera de su psisDebe tener conciencia de sus vfnculos familiares y del grado de necesi

dad de los mismos debe conocer as profesiones de su medio social obser

vaz y reflexionar acerca de las profesiones de quienes le rodean y aprenderaver sus ventajas y desventajas independientemente de quienes as ejercen por ejemplo no tiene que juzgar toda la medicina por el tipo de

fsta que ejerce el padre o el tfo ni toda la carrera docente por algunosprofesores que hays tenido La ectura de documentos informativos

encierra aqui gran importancia Debe estaz consciente de la mayor im

portancia de cads carters o profesibn con respecto a las asignaturasque tendr5 que estudiar para terminarla Una carters o profesibn es

ante todo una forma de vida y las formal de vida est5n ligadas funda

mentalmente con la valoracibn subjetiva que cads persona hate de las

colas Esta valoracibn ayuda a construir la imagen que los jbvenes se

Forman de las distintas profesiones Por otro lado cads bpoca y cads

pals tienen una escala de valores idiosincr5sica que jerarquiza tareas y

profesiones y les otorga determinado prestigio social adem5s de ser un

poco distinta paza los dos sexos por ejemplo asf como en la opinibnpublics la mujer que es maestra tiene una profesibn adecuada un jovenque ejerce como maestro no logra alcanzar el mismo prestigio que el de

su companera

IMAGEN PROFESIONAL

La eleccibn vocational hecha en funcibn del prestigio social que otor

gue una carters es una de las maneras mss equivocal y conflictivas

La eleccibn vocational 6ptima es aquella que trae satisfaccibn persw

nal al individuo porque le da posibilidad de desazrollar sus mejoresaptitudes de afirmar sus verdaderos intereses y de no contradecir la

estructura de su personalidad 65sica Ademas de esto debe ser una elec

cibn que beneficie al grupo humano en el que esNa inserto el individuo

propiciando con ello el fomento de actividades utiles que desarrolle su

comunidad social en todas direcciones Sin embargo hay muchas carre

ras que en determinado momento gozan de prestigio social pero que

no son tan fundamentalmente necesarias paza la comunidad como

otras No obstante muchas veces un joven se ve obligado a renunciar

a sus disposiciones naturales mss sobresalientes para elegir algo distinto

ImaBan proaalonal 31

por el prestigio que enrrerra sin embazgo su sarsificio personal no reports gran beneficio a su comunidad El taro ms comun es el de losabogados que sin mayor inters han elegido por prestigio social o

influencia familiar una camera que en nuestra sociedad est ya sobresaturada En el ms comun de ltaros terming por ocupaz un cargopolitico o burocrtico que to deja al mazgen del ejercicio de su profesi5nEl ser llamado doctor hastiar muy pronto a quien no ve en Cal profesi5n un acicate pars sus aptitudes ni puede atribuir a tareas que leaburren el hondo valor de estar sirviendo a una necesidad social

TambiEn muchas vocaciones se frustran por terror a elegir camera

u ocupaciones de poco prestigio social Jovenes con gran habilidad ma

nual que hubieran podido ser muy felices artesanos se convierten en

universitarios mediocres unicamente por haberse criado en ambientesdonde se miry con desmedro e elegir un officio manual y sun una artesania aztistica Sin embargo esto nos permite entrar en la esfera de los

prejuicios que en ningun taro se muestran tan claros como en el de laelecci6n profesional

La decisi6n del joven suele resultar fundamentalmente de la relacibn que se establece entre el yo ideal lo que uno quisiera llegaz a ser

y las formal de vida hechas posibles por una profesi6n Se elige la profesion en la que uno imaging poder llegar a realizarse plenamente

Por supuesto la elecci6n no es totalmente fibre ya que se elige en

base a determinado mbito de posibilidades tampoco es el resultadode un acto ultimo pues a to largo del desarrollo de un individuo se van

ensayando y descartando distintas decisiones hasty concretar dentro delos limiter ms estrechos las preferential profesionales

El Wino que affirms querer ser conductor de omnibus portero 0

bomberq se imaging vestido de uniforme y con botones dorados en un

vehiculo donde vender boletos a todo el mundo Pasados unos aiiosel mismo Wino habr madurado sus aspiraciones y se reir de sus preferencias infantiles Tal vez ya ha advertido que siendo conductor de6mnibus no recibir Canty admiraci6n ajena prestigio social comola que tiene el doctor que to visits cuando est enfermo y cuya entradaen la cars provoca agitaciones a mss de que los consejos y recetas queproportions son seguidos por sus padres al pie de la Tetra Entonces el

primer papel Camara otra imagen profesional y al igual que sta y las

anteriores otras irnpresentando sus posibilidades y limiter de electionTal vez el niiio de una familia modesty no logre realizar sus aspiracionesen cuanto a ser medico y se conforme con ser kinesiblogo o la

3Z Cap Z Fadores qua incidsn sn la orienfacibn rocoeional

mujer de un hogar de claw media no se amesgue a it contra los prejuicios de tipo machista vigentes en nuestra sociedad y elija a tin de

cttentas el Camino mas lano de hacerse psic6loga en vez de doctora

en medicina

Las imagenes profesionales varfan a travbs del conocimiento la ima

gen del conductor de tranvia es muy distinta para un nino de 7 u 8 anos

que para uno de 15 muy distinta para un varoncito que para una nina

Lo que da diferentes formal a tales im5genes es el contacto con la socie

dad ya que este nos permite adquirir una imagen social de las profesiones Tal imagen es por naturaleza esquem5tica y por ello puedehablarse de los estereotipos de las profesiones aunque bastan para fundar

preferential y rechazos que muchas veces son fundamentales en la elec

cibn de carrera

Se pueden distinguir tres periodos fundamentales en el proceso de

eleccibn ocupacional del hombre La edad de bste en cads uno de epos

es mas o menos la siguiente

a Periodo de as elecciorzes fantaseadas aproximadamente hasta los

11 anon Hay en esta face una adopcibn de distintos roles suce

sivos e nino es mfdico y paciente vendedor y comprador ladrbn

y policfa etc

h Periodo de tentatiuas o proyectos de election aproximadamentehasta los 17 anos Durante este lapso los jbvenes estudiantes

por to general prestan mayor atencibn a sus intereses pero el

planteamiento de sus inquietudes es todavia muy subjetivoc Periodo de elercidn realuta Empieza apartir de los 17 0 18 anos

y constituye el paso a una consideracibn mss objetiva de la rea

idad el joven sale de si mismo y pone mayor enfasis en su reali

zacibn futura Como un adulto con plena identidad ocupacional14uchos nunca Megan a dar este polo hacia una actitud realista

suelen ser los desorientados o los perpetuamente descontentos

Las imagencs sociales a pesar de su poco contenido informativo real

sobre las profesiones tienen gran fuerza porque incluyen muchos elemen

tos de tipo valorativo es decir la imagen de coda profesibn esacom

panada por una calificacibn en la escala del prestigio social

La imagen social de las profesiones ademas de ubicar a @stas en una

escala jerarquica de prestigio por ejemplo toda carrera universitaria

to tiene en mayor grado que una profesibn que no requiere estudios

superiores abarca datos especificos sobre su forma de vida por ejem

Imopan proiailonal 33

plo la imagen social de la medicina alude al caracter humanitario desu labor a la relativa independencia del mdico profesi6n todaviaconsiderada liberal respecto a las organizaciones a la dependenciaen to referente a los pacientes que son Buenos de su tiempo dia ynoche etc

Cads una de estas caracteristicas senalables para cualquier otra

profesi6n puede coincidir o no con los valores a los que se adhiere el

sujeto quien suele elegir precisamente sabre un acuerdo entre dichosvalores y to que supone la imagen profesional Pero toe elementos de tat

imagen son sociales expresan la voz de la opini6n publics misma

que a veces no coincide del todo con la realidad de la vida profesionalporque esta realidad cambia muy r5pidamente y las im5genes pordecirlo asi se quedan a la zags Por ejemplo hoy dia el mdico no es

tan independiente Como suele pensarse la profesi6n mdica no es tanliberal ni aut5noma Como se infiere de su imagen social y la medicina

practicada en los hospitales est5 mucho mss deshumanizada que otras

profesiones como a psicologia clinics que en cierto modo ha venido

a stiplantarla para aliviaz to mss humano del dolor del hombre su an

gustia Esta imagen social de las profesiones puede ser por tanto algoequivoca y una de las tazeas del orientador vocational es precisamenteinformar acerca de la falacia de aquElla permitiendo de este modo

que el sujeto establezca la relation entre sus preferential y as cualidadearealer y actuates de las profesiones con el fin de que no taiga en idealizaciones distorsionantes de la realidad pues en cierto modo Esta has

que se produzca un desequilibrio entre los profesionales que una comu

nidad necesita y los aspirantes a las distintas profesiones existentev en

ells Por ejemplo el solo prestigio de la t6cnica hate que hays muchasmss aspirantes al officio de mecanicos que al de carpinteros ms jGvenesque pretendan seguir la camera de aeromoza que la de enfermera y queexists entre los vazones mayor inclinaci6n por las escuelas comerciales

que por las normales etc aunque el problems no es que hayan mss

personas con aptitudes para desenvolverse en las profesiones preferidaslino que Fstas suelen elegirse en funcidn de estereotipos sociales y modal

La valoraciGn social de las profesiones es historica por tanto variacon el tiempo Profesiones que hate muy pocos anon descalificaban socialmente a quienes las ejercian hoy dia han adquirido gran prestigio tates el taro de todas las ocupaciones relacionadas con los espectculosartistas de tine teatro cantantes y musicos en tanto que las profevonesque en una poca gozaron de gran prestigio como el sacerdocio y la

34 Cap 2 Facforor qua incldan sn borienfa76n rococlonal

camera militaz actualmente tienen grander dificultades paza cubrir sus

vacantes

Las profesiones cuyo aprendizaje requiere mss anon de estudio suelen

ser mss prestigiadas en este sentido less profesiones universitarias que

exigen al individuo 17 anon de aqu81 Como minimo seis de primaziatres de secundaria tres de prepazatoria y cinco de univeisidad resultan

mss prestigiosas que less cameras cuyas actividades solo requieren ones

formacibn educativa anivel medio o un aprendizaje artesanal

La distincibn entre less profesiones universitarias y less de otro tipoproviene de la distincibn entre tareas manuales y tareas intelectuales

Pero debido al desamollo de la tbcnica desde hate tiempo esta distin

cibn tiene cads vez menos significado hay trabajostcnicos que no

ensucian less manor porque se realizan con m5quinas y trabajos intelec

tuales que son peor pagados que los de ciertos oficios aunque siempreel trabajo que se efectua con cuello y corbata tiene mss prestigio que el

realizado con uniforme No obstante la tbcnica no solo ha disminuido

el papel del esfuerco corporal en less tareas laborales sino que adem5s ha

hecho necesaria para bsta ones mejor formacibn acadbmica

Aparte del prestigio social que less diferentes profesiones tienen en

determinada comunidad la families por su constitdcibn puede aceptaresta escala generalizada omodificarla en algunos aspectos asi por ejemplo la imagen del militaz de abogado o del mecanico cambiaz de

ubicacibn en la escala de prestigio social general si en la families el padrees militar abogado o mec5nico

LA ELECCION DE PROFESI6N EN LA MUJER

Si a eleccibn profesional supone multiples problemas a resolver en el

varbn este asunto se complica en el taro de la mujer Aunque juridicamente en la mayoria de los paises del mundo occidental la mujer ha

logrado conseguir ones relatives igualdad con respecto al hombre tanto

en el mbito politico Como en el econbmico en la opinion publics sigueexistiendo la creencia muy arraigada yes de que hay cameras buenas ycameras malas para ells es decir cameras femeninas y cameras mascu

linas Y yes conocemos la enorme importancia que tiene la imagen social

de less profesiones en la election profesionalLa mujer siempre ha contribuido can su trabajo al progreso del

hogar pero harts el siglo arm casi nunca labor6 fuera de la cases ade

ElecclM de proesi6n en to major

mss su trabajo no era remunerado ni reconocido Como importance pesoa que en las closes campesinas mochas veces trabajaba a la paz delhombre Y sabemos que cuando llegaba a elegir una labor era siemprehacia ocupaciones del tipo domfstico o artesanal La mujer puss era

dejada a un lado en la mayorfa de los oficios en pane porque las necesidades de mono de obra eran mss limitadas y su empleo de aceptatsehabria significado la desocupacion del hombre Baste senalaz como

hecho anecdbtico que sblo haste el siglo xvn las mujeres pudieron representar el papel de tales en el teatro es decir ser actrices Haste entonceslos pesonajes femeninos eran representados por jovenes imberbes devoz to mss suave posible A fines del siglo xvm se establecib la fibre con

currencia al mercado de trabajo puesto que la industria comenzaba a

desarrollazse repidamente y suponia mayores necesidades de mano deobra Las mujeres entonces por tradicibn se orientaron fundamentalmente hacia las industrial textiles y del vestido

La evolucibn de la participation de la mujer en la vide profesionalse inscribe en la transformation mss comun del conjunto poblacionalactivo Diclta evolucibn se caractetiza por dos tendencies a la generalizacibn del trabajo asalariado y b el decremento de las actividadesagricolas en provecho del sector industrial y de servicio Sin embazgoconviene seiialaz que contraziamente a un parecer may generalizado lacantidad de mujeres que ejercen una actividad profesional no ha aumen

tado macho durante los ultimos 50 anon Existen vaziaciones paza losdistintos poises no obstante tomando como modelo a Francis a partvde 1860 el numero de mujeres actives en relacibn con el de los hombresmaestro gran estabilidad centrada aproximadamente en una mujer porcoda dos varones Empero dicha estabilidad ha lido acompanada de

una evolucibn sobre la naturaleza del trabajo femenino Poco a pornlas mujeres han empezado a ejercer profesiones reservadas a los hombreshaste hate relativamente porn tiempo

Los datos paza Argentina Begun encuesta realizada recientementepor la Oficina National de la Mujer dependiente de la Secretaria de

Trabajo sobre un numero de 18 000 mujeres trabajadoras de la capitalfederal y el gran Buenos Aires revelan que la contribution de a mujeren el sector activo de la poblacibn es solo del 26oJo es decir aproximadamente de una persona por coda cuatro y que solo el lofo de las mujeresque trabajan ocupan puestos de alts responsabilidad

El acceso de la mujer a las divelsas profesiones ha lido may a me

nudo resultado de un enfrentamiento de opiniones de una lucha contra

36 Cap 2 Facforar qus incidan an la orienfoclbn vomcionol

los prejuicios y en parte de una desigual competencia con el hombre

quien acostumbra detentar las posiciones de poder Los argumentos pars

limitar el trabajo de la mujer siempre han sido los mismos el agarde la mujer estaen la casa la mujer es mssdbil la mujer no se

halla preparada agrEguese a esto que anos atras no se fomentaba

su preparacibn y que a veces incluso se e prohibia express o tacita

mente el ingreso a las carreras superiores Antes de 1890 no se admitian

mujeres en las carreras de abogacia o medicina en casi ninguna univer

sidad del mundo Al respecto el cambio mss importante se produjo como

consecuencia de la Primes Guerra Mundial En Francis por ejemploen 1906 habia solamente 37 mujeres licenciadas en derecho mientras

que en 1926 se habian graduado ya 1 190 En los Estados Unidos de

Norteamwtrica la ley abolib la desigualdad o discriminacibn sexual en el

trabajo el aiio de 1919 pero una ley que senalaba igualdad de pago

a hombres y mujeres por el mismo trabajo realizado no pudo ser apro

bada en 1944

Veamos ahora las estadisticas educativas de Argentina en 1972

La tabla 21muestra separ5ndolos por sexos el numero de alumnos

inscritos en los tres niveles educativos primario medio y superior en

ese ciclo escolar Observemos como los valores pars la educacibn primariay secundaria son may parecidos entre hombres y mujeres La ligeramayoria de estas inscrita en la educacibn media puede explicaise por

que dentro del mismo nivel socioeconbmico es probable que machos

jbvenes entren a trabajar con escolaridad primaria mientras sus herma

nos siguen alguna rams de estudios secundarios por to menos durante un

corto tiempo La gran dierencia se perfila en la cantidad de inscritos

en niveles superiores de universidad y profesorado en donde vemos quesolamente 161 389 mujeres es decir el 29fo de las que siguieron estu

dios secundarios van a la ensenanza superior mientras que son 189 894

los varones que seguiran estudios superiores es decir el 37ofo de los que

hay en la ensenanza secundaria

Tabla 21

Total Mujeres Varones

Educacibn primaria 3 699 007 1 783 392 1 915615

Educacibn media 1 058 945 548 641 510 304

Educacibn superior 351 287 161 389 189 898

Elatti6n da proesi6n an to major 3

En la ensenanza media tambiEn es may diferente la confided devarones y mujeres que van a los distintos tipos de establecimientos educativos Considerando solamente la capital federal pars el ono 1972podemos construir la siguiente table

Table 22

Total Mujerar Varonaf

Bachillerato 75 629 42 064 33 565Comercial 58911 34 131 24 780Ensenanza tecnica industrial

y pmfesional 42 916 6646 36 270

Aqui la diferencia msnotable se da en los establecimientos de ense

nanzatcnica en los cuales el 84fo de la inscripci6n es masculineSi observamos la distriburS6n del personal docente de todos los nive

les educativos paza el ono 1972 en toda Argentina tenemos haciendouna separaci6n por sexos

Table 23

Total Mujerer Varones

Docencia ptimaria 202 596 184 551 18045Docencia secundaria 143 234 88 826 54408Docencia universitaria 19 805 4129 15 676

En la ensenanza primazia las maestros constituyen el 91 fo del personal docente en la secundaria el 62ofo y en la docencia superior sohtmente el 20fo

Comparando los valores de la table 23 con los de la 21 vemos quea pesar de ser la docencia la Salida profesional mss comun pare la mujerque estudia solamente el 2ofo de ellas con educacibn superior contrael 8fo de los vazones con ese mismo nivel educativo pawn a formerparte del plantel de profesores universitarios

Analicemos ahora los datos pars Argentina en to reference a la con

currencia de los mujeres a un tipo de educacibn estrictamente universitaria La table 24 presenta pare el ono 1972 y pare todo el psis

3g Cap 2 Focforot que inciden en la orfenlaclbn rotational

tomando en cuenta univetsidades nacionales y privadas los siguientesvalores totales vigentes tambinpaza las distintas camas del saber

Tabla 24

Rama Total MssjeresMujares

par ciento Varones

Ciencias mbdicas 41 184 15 927 387 25 257

Ciencias 65sicas y tecnolbgicas 106 857 26 918 252 79 939

Ciencias sociales 109 318 39 039 357 70 279

Humanidades 40 170 32 481 808 7 689

Todas 297 529 114365 384 183 164

Lo mss importante es advertir que del total de estudiantes universi

tazios el 38ofo son mujeres pero que la distribucibn por sexos en las

distintas carreras no es uniforme pues mientras la facultad de Humani

dades o la de Filosofia y Letras est5 representada por un 80ofo de mujeres en algunas de las camas tEcnicas por ejemplo la Facultad de Ingenieria Estas sblo alcanzan a cubrir el 3oJo Ahora que si analizamos to

que sucede con la docencia superior en to referente a su distribuci6n por

sexos enconttamos que ahf el porcentaje de mujeres es todavfa mss re

ducido to cual revela la enorme wmpetencia que Estas tienen que soportaz cuando intentan elevatse a los niveles superiores de coda profesibnVeamos en la tabla 25 algunos datos significativos paza la Universidad

de Buenos Aires en 1971 no hay datos ulteriores

Tabla 25

MujerasTotol Mujerespor ciento Varone

Alumnos UBA 94817 35168 3709 59649

Profesores 2 334 326 13 2 008

Facultad de Filosofia y Letras UBAAlumnos 14 573 10 725 735 3 848

Profesores 189 52 27 137

Facultad de Ciencias M6dicas UBAAlumnos 8 074 2 894 35 5 180

Profesores 352 18 5 334

Eleceibndeproer16n nla major 39

Aunque las mujeres representan el 37Jo de los alumnos inscritos en

la Univeridad de Buenos Awes solo est5rt representadas por el 13Jode los profesores Incluso en a Facultad de Filosoffa y Letras en dondelas alumnas constituyen el 73 de la poblaci6n total solo el 27fo de su

personal docente superior es emenino En algunas facultades como

la de Medicina sus cargos paza la docencia superior son minimos yhasty 1968 no habia una sola profesora titulaz en la escuela

Esta es la reaGdad en Argentina Si bier la mujer pazece estaz en

todo su llegada a un cazgo superior dentro de cualquier profesiGnes algo todavfa may exceptional

EI proceso de eleccibn profesional presents en el caso de la mujermayores dificultades que en el del hombre mismas que fundamentalmente no s61o provienen de attitudes que se dan entre stos lino tam

bi6n entre aquellas mismas Desde Wins la mujer oye decir constante

mente que su principal funcifin consiste en sermadre y en esta afirmativa

halls implicita a condici6n de que no debe aspirar a otra coca Tal

inexactitud la lleva a sentirse intimamente culpable cuando se aboca con

demasiado entusiasmo al mejoramiento de su propia formaci6n intelectual Y s61o cuando advierte que en realidad no existe desacuerdo algunoentre esta y su condici5n femenina puede llegaz a elegir con la misma

libertad que elige el hombre

En el modo moderno la actividad y el trabajo se canalizan de talmodo que cads dia se requiere de mss personas educadas a un nivel

superior pues lasmquinas sustituyen en gran medida al trabajo domestico y la producci6n primaria Significa un desperdicio enorme de reCUr

sos humanos no utilizar todo el potential de la capacidad femenina en

bier no solo del propio progreso sino tambien de su comunidad misma

En este sentido creemos que unade las areas inmediatas que debe Ilevar

a cabo e orientador vocational es contribuir con su informaci6n y experiencia a modificar attitudes de tal modo que al paso del tiempo las

mujeres se sientan mss motivadas paza seguir estudiando y puedan ele

gir con mayor libertad interior de acuerdo a sus intereses y aptitudesSabemos que esta modificaci6n es una de las mss dificiles de lograz

pero estamos seguros de que un cambio de attitudes no solo redundaria

en mayor felicidad de mochas mujeres que se hastian con a monoto

nia de sus tazeas hogarenas sino tambien en la de machos hombres queno pueden compartir con el ser mss querido sus inquietudes intelectuales

y que aferrados a un machismo cads dia mss obsoleto intensifican la

soledad de su hogar

EI hogary la electionvocational

3 Por cierto que serfs gentil Cosa casar a

nuesha Mara ton un condazo o con un

ca6allerete que cuando se le antojase la puriera como nueva lam6ndola villano hijadel destripaterrones y de la pelarruecasE casarla dejadlo a mi cargo que ahf estc

Lope Tache mozo rollizo y sano y sd

que no mira de mal ojo a la muthacha

y con este que es nuesho igual ertar66ien carada y le tendremos siempe a nuts

tros ojos y seremos todos unos padres e

hijos nietos y yernosCervantes

Don Quijote de la Mancha

Macho antes de que el Wino piense en su futura elecci6n de profesibn ya los padres y la familia han elaborado varios proyectos pars su

vida Mochas madres antes de Hater el hijo asumen una postura defi

nida sobre su futura profesiGn y eligen distintas alternativas correspondientes a cads sexo pero la elecci6n profesional que estos padres antici

pan pars sus hijos suele ser tan emotional y poco reflexiva como to es la

elecci6n del Hombre propio de los ninos Podriamos decir que en mochas

familial con la misma naturalidad que se impone el Hombre a un lujose le impone una forma de vida

Durante machos anon nadie discuti6 ells realidad pues en ciertomodo se consideraba que el padre estaba en pleno derecho de elegir la

41

4Z Cap 3 EI hopnr r la elecci6n vornclonal

camera de su hijo Por suerte mochas veces el officio o camera elegidapor los padres coincides con las aptitudes a intereses de os hijos Seguramente Bach nonce pens6 que sus hijos fueran otra coca quc musicos y

tal vez ellos mismos embebidos en la tradicibn musical de su familia no

opusieron mayor resistencia y estudiaron musics Cuando tradicibn fami

liaz yaptitudes no coincidean surgean los grandee problemas pero siem

pre era responsabilidad del padre resolverlos Lo que diferenciaba el

carcter esencia de la familia tradicional del de los otros grupos huma

nos era su aspecto absolutamente autoritario No habea leyes que impidieran la voluntad del padre a incluso los poderes publicos guazdianesdel derecho se limitaban a intervener en la familia sblo en casos de cre

menes flagrantes Las sociedades antiguas concedean al pater families el

derecho de vide y muerte sobre los suyos El Wino pues se ha visto

durante anos librado al placer y al azbitrio de los padres en tal gradoque Cuando no encuentra en ellos un tratamiento adecuado sufre por su

negligencia y exceso de rigorLos sentimientos de los adultos hacia los Winos se equilibran entre el

polo de la solidaridad y el del antagonismo La solidaridad surge del sen

timiento de participacibn social El Wino Como ser humano que es

deberarealizar las mismas tareas humanas que los adultos empress pars

la coal contar con sus mismas ventajas y sus penes y alegreas le ser5n

similues Participar adem3s de las mismas tradiciones que los adultoshablaz5 su mismo idioms y tendr5 que aceptaz sus mismos ideales patribticos

Los padres ven en el hijo el destino de un futuro personaje seme

jante a ellos y continuador de su actividad E1 Wino represents pars los

adultos el recuerdo de su propio pasado Los padres recuerdan con la de

fl su particular evolucibn los juegos que practicaron las mismas sor

presas alegreas y decepciones que tuvieron de modo que el Wino es Como

el recuerdo personificado de la propia infancia de aqufllos Pero esta

identificacibn con los hijos no es perpetua porn a porn los padres dcs

cubren las diferencias que los separan entre se comparan entre to que ellos

Green que fueron y to que el hijo es y en la medida en que la imagendel Wino difiere de la soya propia to sienten Como un adversario o un

rival piensan a menudo que quiere romper sus tradiciones ser deEen

sor de causes contraries o sostfn de to que ellos combaten En vez de

personificar entonces el recuerdo agradable de su infancia el nitro figurar ante sus ojos Como la Cara que pueden detester de su propia ninez

sus debilidades su inferioridad sus tendencies reprimidas to que lee ha

EI hopar y la alacc6nrocacioml 43

wstado toda una vida alejaz de si El Wino tambibn puede ser un objetoodiable reflejo de to que hay que venter y suprimir

Por medio de su solidaridad los padres se acercan a los hijos se inte

resan por ellos los protegen por su antagonismo se ven llevados a tra

tazlos con superioridad a refonar su poder autoritario y a aseguraz su

dominio a travsde todos los medios

Una forma de ejercer este dominio reside en privazles mental o ex

plicitamente de la libertad de elegir profesi6nEn genera el sentimiento de solidaridad predomina en los padres

por Li ley del amor Estos consideran a los hijos pane de su propia persona y les desean naturalmente una excelente vida en el futuro a imaginan el perfeccionamiento social moral a intelectual de los mayores como

e suyo propio proyectan consumar sus ideales en los propios hijos al

canzar a travfs de ellos el objetivo al que por si mismos jam5s pudieronlegar Pero mochas veces bajo la forma de amor paternal yacen los

sentimientos antagbnicos que mencionbamos y adquieren un carcter

tirarico y egoista que se manifiesta en la oposicibn contra la vocacibn

de los hijos Surge asi el padre que se opone rigidamente a los inte

reses artisticos de su hijo argumentando pars ello que dentro de cual

quier profesibn de esa indole no existe seguridad econbmica el que pretende del hijo la realizacibn de una carcera universitaria y que por ta

motivo desde Wino to fuerza a estudiar incluso durance horns que debiera

dejarle para el juego y aquel que Buena con que su v5stago estudie la

misma carcera que bl para darle todo ya hecho y no permitirle ejercerla responsabilidad de su propia experiencia Todos ellos ocultan tras su

disfraz de protectores una rivalidad inconsciente hacia sus hijos que los

lleva a pretender dominar sus vidas S6 to mismo ha de ser el Tema

de un buen padre para su hijo y no como suele suceder Se o que yohubiera querido ser y no pude

En general los padres sin darse cuenta de ello tienden a mantener

al hijo en la situacibn de un menor de edad to tratan como un beb6 o

aninan por todos los medios ya con la vestimenta yaprivndolo de algundeporte favorito que consideran peligroso impidiEndole que salga solo

o negandose a aceptar a sus amigos Tales medidas tanto si son presentadas como prohibiciones lira y lanamente o si se encubren con ternuratemores o sobreproteccibn constituyen un atentado contra el desarrollo

normal del joven Mochas veces suponen un empobrecimiento de experiencias que hubieran sido muy provechosas para lograr mayor madurez

en la eleccibn vocational El Wino que nunca se aparta de su padre difi

44 Cap 3 EI hogar r la olatti6n rxacional

dhnente conocer a fondo otras proesiones distintas a la que ejerce su

familiar

Segun sean tiranicas o condescendientes las attitudes de los adul

tos que rodean a Wino asi seran rebeldes o consecuentes las de los

jbvenes La elecdbn de canes es uno de los puntos donde la rebeldia

filial puede observarede manera mss Clara

La orientadbn vocational de un joven debe realizarse desde su in

fancia Tal fundbn todavfa es desempenada Como esendal por la familia

moderna aunque de manera menos autoritaria y consciente que en bpocas pasadas sin embargo la orientacibn profesional va siendo cads dia

m3s labor exclusiva de la escuela A medida que los mecanismos de la

sodedad se complican y exigen en todos los niveles mayor espedficadbnde las tazeas la familia y la escuela no bastan paza aseguraz la buena

orientacibn de los individuos hacia oficios trabajos y profesiones coda

vez mss numerosos y cuya existencia misma ignoran no s61o os padressino incluso los maestros Precisamente por tal motivo en los poises des

arrollados ha surgido a necesidad de crear uno serie de instituciones

espedalizadas cuyas fundones propias sean organizar la orientacibn de

los jbvenes la seleccibn de los empleados y la colocacibn y reubicadbn

de los hombres de odor las edades Estas son los famosos Centros a Insti

tutor de Orientacibn Vocational o Profesional que con diversos nom

bres han ido apazedendo en todos los poises desde los comienzos de este

sigloEn nuestros dins el progreso tfcnico y la division del trabajo han

multiplicado el numero de empleos que requieren de mayor espedalizadbn y exigen de los individuos que los ocupan no s61o aptitudes defni

das sino incluso uno formation profesional convenientemente avanzada

adem3s el espiritu democr5tico impone que se otorguen oportunidadesiguales en prindpio para que la elevadbn dentro de la jerazquia social

se realise solamente en virtud de los meritos de coda quienPor otra pane los mismos fenbmenos que han contribuido a aumen

tar la importanda de la orientacibn profesional han provocado uno

fuerte movilidad social en las naciones de Occidente Los cambios en la

distribudbn profesional que senalnramos en el capitulo 1 han puestoen movimiento a los habitantes de un pair dentro del mismo favoredn

doles de este modo su paso de uno caps social a otra de uno profesibna otra en uno solo generadbn Asi la movilidad social no solamente se

propicia por el efecto migratorio y la facilidad que los medios de trans

porte han dodo a los cambios de un pair a otro Argentina es un ejem

Ethgry 1 slxci6n roccioigl 45

plo del cambio social que ha representado el paso de los oficios de los

padres inmigrantes y de los hijos argentinos doctores Hay puesuna movilidad vertical dada por e paso de uno a otro estrato de asociedad Pero esta movilidad vertical muchas veces tropieza con la herencia del pasado y es la familia traditional con su caracteristico auto

ritarismo a que mfas la frena La familia si pertenece aun grupo situadoalto en la jerarquia social tiene como preocupaci6n principal no descender y asegurazse de que sus hijos conserven por to menos el mismorango esto si es que no pueden elevarla mzs

EI medio en que se desazrolla un individuo sigue determinando en

gran medida las posibilidades de elecciSn profesiona de ste Un estudiorealizado en 1954 por el Instituto National de Estadistica de Franciasenala que en ese pail casi la mitad de os hombres activos Forman panede la misma categoria profesional que sus padres 48fo La tabla 31indica que si el oficio o profesi6n de los hijos fuera independiente deloficio o profesi6n del padre Codas las hileras serian semejantes y la distribtici6n de los hombres enlas distintas profesiones resultaria la mismacualquiera que fuera la profesion del padre pero segtin observamos estono es asi

Tabla 31

Praleti6n delpdre

PrcerstajeProeridn de los hijor 1 2 3 4 S 6 total

a Industriales y profesionales 36 22 22 10 8 2 100b Comerciantes y artesanos 6 54 9 13 14 4 100c Empleados y funcionarios

subalternos 6 18 31 26 15 4 100d Obreros 2 12 14 48 15 9 100e Agricultores 2 6 1 3 83 5 100

Peones agricolas 0 4 5 15 39 37 100

Ademas esta tabla muestra que en los grupos mas favorecidos haymayor libertad de cambio en tanto que los hijos de los obreros agricultoes ypeones agricolas rara vez pueden ascender a otros sectores

En 1962 la Univetsidad de Buenos Aires realiz6 un censo sobre su

poblaci6n estudiantil dicho computo senala que en ese entonces sSloel 5 de los alumnos manifesto provenir de familial obreras Este detalle aunque en grado menor tambien se registra en paises cuyas formal

46 Cap 3 EI hogar y la alecci6n ocoional

de gobierno hen propiciado un violento cambio social Una estadistica de

Treanton publicada en la revista Sociologie du Travail auguraba cuando

salib para el aiio 1965 que en la Universidad de Moscu sblo el 30Jo

de los inscritos serfan hijos de obreros En Francis en ese mismo ono

los hijos de obreros y agricultores constituyen aproximadamente el 18

de los inscritos enaUniversidad de Paris

Alf pues la influencia que el media familiar ejerce sobre la orienta

cibn de la vida profesional constituye ono de los factores fundamentales

para la trayectoria que sigue el proceso de eleccibn de camera Tal evi

dencia presupone que durante dicho proceso los padres deciden la

profesibn de los hijos llevados por el influjo de ciertos habitos tradicio

nales entre los suyos la existencia de algun negocio familiaz la camera

o el officio del jefe de la cola etc antes incluso que por las attitudes

mismas o el gusto personal de los propios afectados Este costumbre se

note especialmente entre agricultores propietarios y artesanos o wmer

ciantes que disponen de un patrimonio o herencia cuando sus descen

dientes inician una camera universitaria es decir la eleccibn deliberada

se da sobre todo entre los grupos sociales mss favorecidos pues os jefesde familia pertenecientes a las claws menos encumbradas suelen pen

sar en la obligacibn de ganarse de inmediato la vida motivo por el coal

recomiendan las profesiones u oficios que permitenhacer esto de manera

mss rapids Precisamente por tal cause las oportunidades que tiene el

hijo de un agricultor u obrero de pertenecer a las closes dirigentes resul

tan minimal si las compazamos con las de un muchacho nacido en un

estrato social mks elevado Esto unicamente viene a confirmaz que los

privilegios de nacimiento abolidos en el derecho por las democracies

siguen subsistiendo en cierta forma

Como el cuidado de los padres por la camera o el empleo de los hijosresponde sobre todo a un af5n de querer capacitazlos adecuadamente

paza que en to futuro puedan ganarse la vida de manera holgada con

viene entonces tener alguna idea de cbmo se establecen los ingresos eco

nbmicos en las distintas ocupacionesLos ingresos como pogo a una labor desempenada se fijan en nuestra

sociedad por la interaccibn de dos factores principales a la confided

de posibles trabajadores oferta que son competentes en la tares y b la

demands real expresada en los sueldos ofrecidos por los contratistas

Cuando aumenta la mano de obra para realizaz un determinado trabajolos sueldos bajan Este indite de oferta y demands es b5sico pero raze vez

actua con total libertad a veces existen limitaciones arbitrarias deter

EI hoear y to elsccibn vocational 4J

minadas por leyes en favor del priblico en general o de un grupo especifico opor costumbres o prejuicios que actrian en forma implicita Cabemencionar enve ellas la extendida resistencia por pane del wlgo a quela mujer ingrese en el mercado laborer resistencia expresada de distintasmodos por ejemplo animando al gEnero femenino paza que ocupe s61ocierto tipo de trabajos servidoras domesticas oficinistas secretariesmaestros de primaria o pagarle sueldos inferiores a Los del hombre pordesarrollar una Levee semejante a a de 1 denvo de una misma ocupacibn Ovo factor que perturba el Libre balance de la oferta y la demanda

profesional es el establecimiento del nivel de ingrews pars una ocupaci6n en funci6n del prestigio social que Este otorga denvo de una cultureAsi independientemente del indite de oferta y de demanda mochas personas opinan que Los trabajos manuales deben ser menos remunerados

que Los intelectuales Ova costumbre que impide el fibre juego de laoferta y la demanda es la disposici6n a pagaz un sueldo preestablecidopare una ocupacibn sin llegar a un compromiso entre to que se ofrece

y to que se buscaEs importante tambiEn conocer Los factores que determinan la oferta

de coda close de trabajo y dentro de la close de coda nivel Se hen indicado ves como principales

1 La talificaci6n de un vabajo es decir el numero de pruebas quehabrarr de superar Los aspirantes a un empleo pars demostraz que cum

plen con Los requisitos que tar labor demanda Results por dem5s aclazaz

que cuanto m3s exigente sea una ocupaci6n menor ser la oferta demono de obra Entre tales exigencies podriamos senalaz Las aptitudesrequeridas por la ocupaci6n el esfuerzo fisico o mental Lr responsabilidad y la capacidad de persistencia en situaciones peligrosas o desagradables

2 La atracci6n general hacia un trabajo Cuanto mfas atractiva sea

una actividad mayor sera su oferta de mono de obra En este sentidoel motivo de avacci6n mEs fuerte que en la actualidad time un empleo to

constituye su mayor o menor remuneraci6n con respecto a ovos El prestigio social es tambinun motivo muy importante La segaridad delempleo y Las oportunidades de realizaci6n personal que otorgue Esteserian otros dignos tambiEn de tenere en cuenta

3 Un tercer grupo de factores que influyen en a oferta y la demanda pueden clasificarse en un mismo apartado como factoyes ambientales Estos serian por ejemplo la resistencia de la mono de obra a distanciarse de su morada habitual Efectivamente a pesaz de que Las

48 Cap 3 EI hogary to alaccibn wcaclonol

remuneraciones son may buenas pocos quieren alejarse de la capital y

dejar cans amigos y familiares Ovo factor Berta la constante migracibnmoderns del Campo hacia a Ciudad Otro mss el cambio de ocupa

cibn to cual supone a veces dificultades en la reeducacibn implicita o

attitudes mentales de resistencia

Cabe senalar por ultimo que no lodes Los individuos tienen la mis

ma oportunidad de ingresar aLas diferentes ocupaciones pues al margen

de problemas de aptitud o de interbs personal hay razones que van desde

Las dificultades econbmicas pars lograr una educacibn formal adecuada

hasta Las de Orden familiar distancia geografica falta de informacibn

vocational y discriminaciones por sexo raza o religibn

PRESTIGIO SOCIAL DE LAS OCUPACIONES

Toda ocupacibn del hombre disfruta de un prestigio social ubicable

dentro de una escala jerarquica pero el Lugar de cads trabajo en ells

no es permanente sine que responde a criterion y opiniones popularesque varfan con Las Epocas y Los paises y sun dentro de un mismo grape

social no es completamente igua pars lodes Los subgrupos Estas orde

naciones jerarquicas se pueden estudiar con un criterio puramente especu

lativo bas5rtdose en el sentido comun o juicio de Los expertos Sin em

bargo tal aplicacibn se ha olvidado en cambio se ha intentado la

construccibn de escalas de prestigio buscando Las pruebas de su evidencia

en la expresibn de simbolos concretes come sedan Las diferencias que

muestran en privilegios Los diversos grapes ocupacionales y tambien

respecto al control o poder que una persona tiene sobre otra debido al

trabajo que cads una desempena dentro de una misma empress o insti

tucibn No obstante to anterior existen algunas ocupaciones que sun

gozando de bastantes prerrogativas materiales o morales no siempredetentan Los lugares mss altos en la escala de prestigio social elaborada

Begun la opinibn publics Otra posibilidad consiste en determinar en

funcibn del numero de personas que trabajan bajo la responsabilidadde alguien el prestigio de una actividad

EI enfoque mbs iructifero ha lido sin dada el empfrico que intents

extraer la informacibn de Las opiniones mss populares pues es la gentela que en ultima instancia otorga prestigio a una actividad Es evidentyque existe en nuestra cultura al igual que en casi todas una profundapreocupacibn per e que dir6n la respetabilidad Las apariencias de co

Vroafipto soctal de lea uupaclonu 49

rreccifin la honorabilidad la eficiencia y Lt distincifin todo to coal se

refleja en los juicios valorativos dictados respecto de las profesionesOsgood y Stegner demostrazon en un trabajo ya cl5sico que el prestigiode una profesibn existe como nocifin independiente del prestigio de Ltspersonas ocupadas en aqublla y adem5s que diversos gtvpos de personascoinciden bastante en los rangos relativos coaespondientes a los distintosempleos Las isles de 6stos ordenadas segun el prestigio de los divetscsaittores que han trabajado en el terra est5tt fuertemente relacionadaspero dado que se han hecho sobre profesiones y ocupacionev especificasy concretes y no en base a las categories generales mss abstractas em

pleadas en los census de poblacifin es diffcil establecer generalizacionevPara Estados Unidos por ejemplo podemos indicar la siguiente realizada en base a la escala de prestigio social obtenida en un estudio delCentro National de Investigaciones sabre la Opinifin hecho por P Hally C North en Detroit Michigan Paza su elaboracifin con una muestra

muy cuidadosamente seleccionada de lode la nacifin norteamericanasolo se tuvieron en cuenta profesiones y oficios de marcado carbcter varo

nil E1 Orden de mayor a menor prestigio en dicha lisle es el siguiente1 MEdico

2 Profesor universitario3 Cientifico

4 Arquitecto5 Qulmico6 Dentista

7 Abogado8 Ingeniero9 Sociblogo

10 Maestro

I1 Contador

12 Pequeno propietarin rural

13 Pintor de paredes14 Electricista

15 Trabajador social

16 Empleado de oficina17 Agente de seguros18 Corredor de comercio

19 Cartero

20 Sastre

21 MecSnico automotriz22 Plomero

23 Peluquero24 Vendedor de Benda25 Panadero

26 Conductor de Lmnibus27 Obrero metalurgico28 Cocinero denstaurante29 Albaiul30 Camionero31 Pebn de tempo32 Pebn de atina33 Pebn de ferrocazril34 Mozo de caf635 Pebn de puertoS6 Velador de negocio

La comparacifin entre la ordenacibn de las mismas ocupaciones y laremuneracifin media caracteristica de Betas demostrb que existe una relacibn bastante estrecha o mejor gran correspondencia entre el prestigio

50 rAP s EI hopar rb slaai6n rocacfoml

otorgado por una profesibn y elingreso monetario obtenido de ella aun

que hay machos excepciones naturalmente por ejemplo el medico

ocupa el primer lugaz tanto en la escala de prestigio como en a de ingresos el profesor univetsitario en cambio tiene que conformarse con

ocupar el noveno en a de sueldos pese aser Segundo en la de prestigiomientras que el abogado dueno del sEptimo agar en la escala de presti

gio social ocupa el Segundo en la de sueldos y el maestro que ocupa

el dEcimo lugaz en la escala de prestigio peso al decimosbptimo en la

de sueldos

Los elementos de juicio que intervienen paza calificar el prestigiosocial de una actividad han sido estudiados entre otros par Caplow y

Thomas Estos autores llegan a la conclusion de que los mejores indica

dores de tal realidad son

1 La remuneration de la actividad profesional2 E1 minimo Hive de educacibn que se requiere para obtener un

adiestramiento profesional3 La responsabilidad que supone la tazea de la profesibn4 La naturaleza de las tazeas profesionales en el sentido de utiliza

cibn de sunbolos instrumentos o materia prima5 EI tiempo necesario para obtener el dominio de una tecnica o

adquirir experiencia prbctica en la actividad profesional6 La autoridad de quien ejerce la profesion por la cantidad de

subordinados o personas dependientes7 La pertenencia de la ocupacibn o profesibn a determinada close

social

8 El interEs intrfnseco proporcionado por la tazea

9 El grado de originalidad initiative o ideas propias que la activi

dad requiere en vez de simple fuerza o retina

SATLSFACCI6N EN EL EMPLEO

Asf como el prestigio social de una ocupacibn es un fenomeno que

proviene de una evaluation colectiva la satisfaction en el empleo es

una valoracion estrictamente personal de este Lo que representa fuente

de satisfacciones paza una persona puede ser motivo de sufrimientos para

otra sin embazgo desde el panto de vista de la educacibn to que inte

resa saber es si los trabajadores de as distintas categories profesionalesdifieren en el grado y la close de satisfaction que sienten en su tarea

Arpiracionar rooaclonalar de for Jdwnar Sl

Se han realizado muchos estudios al respecto y casi todos coinciden en

subrayar que entre las personas ocupadas en las categorfas de profesionales y directivos el porcentaje de los que estnsatisfechos con su trabajoes mucho mayor alrededor del 60Jo que el de los obreros industriales sblo declaran estar satisfechos el 20Jo que se hallan en el mismocaso Una extensa investigacibn sobre el terra realizada en las pLntasde la General Motors Corporation con encuestas amsde 175 000 obreros yque fue analizada por Evans y Lassean arrojb los siguientes datoscomo los principales motivos de satisfaccibn en el empleo por order de

frecuencia

1 Relaciones con el superior inmediato

2 Compaiieros de trabajo3 Sueldo adecuado

4 Tipo de trabajo agradable5 Orgullo por estar en determinada empresa o institucibn6 Relaciones con los directivos

7 Experiencias oprctica lograda8 Oportunidad de progreso9 Planes de beneficencia o servicios de que se goza

10 Estabilidad en el empleo

Casi todos los estudios coinciden en afinnar que la satisfaccibn en un

empleo depende fundamentalmente de tres tipos de factores

a Econdmicos remuneracibn seguridad y oportunidad de progreso

b Sociaes relaciones con otras personas consideracibn recibida delos superiores compaiierismo oportunidades de ayudaz a los

demsetc

c Psicol6gicos en relacibn con la tazea actividad variada interes inherente grado de independencia personal permitida res

ponsabilidd asumida y oportunidades paza a propia realizacibn

ASPIRACIONES VOCACIONALES DE LOS JGVENES

Una manera de calcular el grado de atraccibn que ejercen as diferentes profesiones y oficios se coasigue analizando las aspiraciones voca

cionales de os jbvenes Si todos los demsfactores fueran iguales la

52 Cap 3 EI hopor y la elacci6n vocacioml

preferencia de aqu6llos por cierto tipo de labores determinarfa la oferta

de mano de obra de Estes en tanto que la falta de intereses manifestado

hacia otras dada Como resultado la escasez de personal pars eras Sreas

de trabajo Las numerosas investigaciones realizadas sobre el terra de

muestran que si las aspiraciones de los jbvenes se cumplieran pronto

desapareceria e exceso de mano de obra en las ocupaciones mas retribui

das mientras que las proesiones que sufren dEficit de personal presen

tarfan pronto un aumento apreciable En paces palabras la ausencia

de personal en ciertas profesiones bien remuneradas no se debe a la

falta de interEs par pane de los jbvenes en prepararse pars ellas Los

estudios demuestran que el nivel econbmico de la familia influye en

las aspiraciones de los jbvenes quienes son atrafdos hacia los niveles

ocupacionales de los padres en proporcibn mayor a la que debiera espe

raise por azaz to cual impide un ascenso por encima del nivel del padreSe observe pues que los padres ejercen doble influencia en el acto

de la eleccibn profesional de los hijos Por un lado a travEs del aspecto

psicolbgico individual originado por la estrecha relacibn afectiva que

vincula a padres a hijos por otm mediante los factores satiates que de

terminan no sblo una familia paza el Wino reciEn nacido sino tambifn

determinado estrato social de cuyoambito le sera diffcil escaper Como

los distintos estratos abazcan una diferente game de oficios y profesioWes el joven en realidad raza vez puede elegir fuera de la que le corres

ponde segbn su nivel social por ejemplo es muy dcil que el hijb de

un obrero pueda elegir alguna profesibn universitaria Como medicfna o

derecho y todavfa es mss razo que e hijo de un mEdico o de un abogado

elija un officio manual ouna camera tfcnica aunque tat vez una de fstos

to harfa mucho mss feliz individualmente

Los padres no deben perder de vista nunca que una buena eleccibn

vocational es aquella que satisace las condiciones personates del hijo y

que le proporciona al mismo tiempo un beneficio social Una buena

elecci6n necesariamente implica el equilibria entre las condiciones perso

nates y la posibiGdad de desarrollar una accibn positive desde el puntode vista comunitario por tanto os factores que determinan la eleccibn

vocational pueden dividirse en dos claws

a Factores personates psicol6gicos subjetivos o intrfnsecos del joven y

b Factores satiates objetivos extrfnsecos al joven y propios del me

dia en que wive

Acplreciones wmcioneles de los j6wnea 3

La ayuda que pueden prestaz los padres a sus hijos en el esclarecimiento de estos factores no es pots Por el contrario podrfamos destacar

su carecter fundamental par eso tambifn es muy importante que ellas

los conozcan y los ponderer en su verdadero valor AdemSs los factores

del grupo a o intrinsecos estlsst constituidos par todo aquello que el

joven sports Como personalidad individual dotes o aptitudes inteligencia intereses posibilidades fisicas attitudes etc Estos con posibilidadespaza desarrollatse en cantidad y cualidad no permanecen est5ticos aqufel papel de los padres ha de consistir en contribuir a desarrollazlos al

m5ximo Cbmo pues poniendo al joven en contacto cads vez mss am

plio con la realidad social y natural que to rodea estimulattdolo y sin

descuidar ninguno fomentando el desarrollo de todos sus sentidos su mo

tricidad su lenguaje su pensamiento y sus valores fticos es decir motivfindolo y proporcion5ndole modelos en Lodes las esferas de la realidada travfs de la musics el arte la naturaleza las ciencias los idiomas los

viajes los deportes las lectures etc Pero esto no es todo Los padresdeben actuar adem5s de acuerdo con cads momenta que wive el jovenrespetando su nivel de desarrollo fisico y educational Es distinto to quese puede hater con un nino de 12 eras a to que con un joven de 15

ode 18

Los padres deben comprender muy bier que la eleccibn de camera

no es alga que pueda lograise stibitamente sino que debe ser el resul

tado de una reflexibn Serena y profunda a la que se llega despusde un

largo Vayecto que en realidad comienza al racer el hijo o tal vez antes

con los ideales y proyectos de la pazejaDada que una buena orientaci6n constituye una forma de aprendi

zaje el joven debe aprender a conocerse a sf mismo y a conocer el media

que to rodea En este sentido el padre que estimula ampliamente a su

hijo pars que desarrolle sus condiciones personales aptitudes intereseshabilidades valores attitudes etc cumple al mismo tiempo Iasi sin

darse cuenta con la misibn de informarle sabre to que existe a su alre

dedor Este panto de la buena informacibn sabre los Campos profesionales es muy importante y to trataremos mks adelante en detalle BSstenos

decir aqua que los jbvenes deben viajaz conocer el mundo ponerse en

contacto temprano con a esfera del trabajo ver cbmo trabajan los obre

ros los artistes los profesionales qu6 se realize en las distintas industriescbmo se efecttian las tareas del Campo etc

En realidad tal circunstancia ya la habfa percibido muy clazamente

Locke el filbsofo ingls cuando recomendaba que antes de ingresaz

54 Gap 3 EI hogar y la eloccl6n rotational

a la universidad todo joven deberfa haber realizado un largo viaje para

conocer el mondeOtro panto importante de reflexibn para los padres es que bstos

deben procurar estudiatse a sf mismos y librarse de los prejuicios cons

cientes o inconscientes que a todos nos envuelven en algun memento y

que filtrandose solapadamente en nuestra conducts nos incitan a adoptar decisiones motivadas por fuercas y rivalidades inconscientes y desco

nocidas aunque a veces las vistamos con reflexiones que sblo son sofismas

y racionlizaciones es decir con algo que aparentemente es pensamientopero que en el Tondo s61o es emocibn ajena a nuestro control voluntario

Los padres no deben contemplar la camera del hijo como algo pro

vechoso paza ellos mismos Hay en este sentido machos modelos de

padres indicaremos sblo como maestro algunos de los mks caracte

rfsticos

1 Aquel que quiere para su hijo to que E no pudo ser ya que yo

no pude estudiar se dice por to menos que estudieIsin detenerse

a pensar si su hijo cumple los requisites mfnimos para poder haceilo

es decir si posee las aptitudes a intereses para realizar dichos estudios

2 Aquel que desea paza su hijo la misma carrera que bl estudib

si mi hijo estudia Derecho es el razonamiento no tends problemas al comienzo yo le abrir6 el Camino sera como yo En este case

no se piensa que per to general to que nada cuesta nada se estima y

que mochas veces son los problemas iniciales de una camera los que defi

ner per su empeno en superarlos si una eleccibn ha side realizada de

manes verdaderamente reflexiva

3 Aquel que desea para su hijo cualquier camera menos la soya

El razonamiento es Mi profesibn o trabajo no me ha hecho feliz asi

que dentro de ste tampoco bl podra serlo La analogfa entre padre e

hijo se leva al extreme de no pensar en las diferencias que siempre exis

ten entre las personas ni en la variedad de circunstancias y fpocas4 Aquel que creyendo al hijo m3s fibre sin su influencia en realidad

se desentiende de la pane que le comesponde y to deja solo en el mo

memo en que necesita mss apoyo No quiero influir en ti haz to que

quieras yo no quiero asumir ninguna responsabilidad per los emores

que cometasNo se puede decucu51 de estos modelos results peer sine unica

mente que todos resultan males ya que en realidad tal close de padresno tienen como objetivo al hijo sine a sus propios deseos a inseguridades

Atplrocionaf rocacionalet ds lot jdrnfSS

Lo mas importante que puede hater un padre paza no incurrir en

estos y machos otros errores es conaersar con su hijo conversar escu

chndolo no escuchndose que es otra Cosa may distinta Solamente a

travbs de comunicacibn verdadera este cambia de ideas franca y abier

to entre padres a hijos puede ser productivo EI padre puede exponer al

hijo las dificultades que Este encontrar5 en determinado Camino to mis

mo que las ventajas materiales y de otros tipos que padres hallaz en

cualquier afro empero tiene que ser respetuoso de la personalidadde su hijo Sblo asf podreayudarlo a que vea clazamente que la elec

cibn es su responsabilidad del propia hijo y que la decisibn final ha

de serpropia pues s61o se puede ser feliz con aquello que hemos elegidopetsonahnente

Machos padres temen interferer con su ayuda en la vocacibn del hijoal respecto consideramos a la vocacibn no Como alga innato ineludibledefinitivo a inmodificable a semejanza del famoso llamado del destinopredestinacibn de la que no podeamos escapaz sino Como una forma de

expresar nuestra individualidad frente al trabajo Nuestra individualidad

y personalidad se forman y conforman con los estimulos con las nuevas

experiencias con el aprendezaje y con la maduracibn Por esto precisamente alga se puede hater paza orientaz a los jbvenes pues queen tree

en una vocacibn predeterminada a innata est desde el comienzo imposibilitado paza hablar de orientacibn vocational

Las personas tienen aptitudes en grados distintos a intereses diversospero macho puede hacesepars modificar y ampliaz ambos y to mejorque puede realizar un padre en este sentido resumiendo todo to ante

rior es

1 Estimuary motiaar asu hijo paza que desarrolle todas sus potencialidades

2 Informar a su hijo to mejor que pueda acerca de todos los cam

pus de actividad puesto que todo trabajo tares o estudio es tan

Isueno Como otro si se realiza con Carina esfueno y honestidad

3 Incetaz al joven paza que asuma su responsabilidad y participeactivamente en su propia eleccibn profesional

6a escuelay la orienfacidnvocational

4 Preguntad a los ancianos Iqud es to que

jusgan mayor inconveniente en esta vidade quE omisi6n se arrepienten y les pesomucho Todos a una voz los que estudiaron alga os responder6n no haber estu

diado m6s Pero los que no estndiaron os

responderdn no haber procurado saber

algoLuis Vives

Didlogos

Pieron define a la orientacibn profesional como una tares social destinada a guiaz a los individuos en la eleccibn de una profesibn de talmodo que Sean capaces de ejercerla y se sientan satisfechos asegurandoasi por la reparticibn de las elecciones la satisfaccibn de las necesidades

profesionales de la colectividad Por otra pane define a la orientacibnescolaz como una tares pedag6gica que consiste en guiar a los escolaresen la eleccibn de las ramas de la enseiianza en funcibn de sus gustos y sus

aptitudes Ya sea que entendamos a la orientacibn como una funcibn

pedag6gica o que la entendamos como una tares social en sentido mAs

amplio no Cabe duds de que la orientacibn de un joven debe realizatseprimordialmente en la escuela Pero a orientacibn en la escuela no

quiere decir unicamente que tal centro de estudio debe contaz con

un gabinete de orientacibn psicopedagbgica to coal como veremos luegoes tambiEn importance y deseable sino adem3s y esto es to m3s significativo que en la preparacibn de los escolazes tanto de primaria como

57

8 Cap 4 to nscuela y la orienfaci6n romcional

de secundaria deben emplearse todos los recursos que contribuyan a la

mejor orientacibn del educando Entendemos que la escuela puede y

debe cooperar a la orientacibn vocational mediante

a El conocimiento de las otencialidades diferenciadas de cads

individuo to coal se desprende en parte del rendimiento en las

distintas materias

6 Ga integration en la formation escolar de la iniormaci6n sobre

la realidad social en cuanto a fuentes de trabajo necesidades ocu

pacionales riqueza y variedad de Campos profesionales oferta y

demands del mercado profesional conveniencia de la expansionde determinadas areas de trabajo pars e desarrollo del pals etc

c La motiuaci6n de los alumnos hacia una aariada gams de inte

reses la coal permits un rico juego de la imagination y de los

proyectos vocacionales de Winos y jbvenesd Favoreciendo el desarrollo de attitudes generates que estimulen la

toms de decision personal y con responsabilidad en niveles de en

senanza anteriores a a decisiva election de carrera pues pars

elegir correctamente es necesario tambion aprender a hacerlo La

orientacibn vocational debe formaz pane de la action educativa

Todas las formulaciones importances de los fines sociales de la edu

cacibn en este siglo se refieren implfcita o explfcitamente a la respon

sabilidad que tae sobre la escuela por la eficiencia vocational por

ejemplo tres de los diet objetivos principales de la Asociacibn Norte

americana de Education se refieren a fomentaz el logro de una ocupacibn adecuada por parte de los educandos al ogro de la seguridadeconomics gracias a una preparation solids y a fomentar el criterio

democraticode igual oportunidad pars todos

En los paises mss desarrollados los servicios de orientacibn vocaio

nal forman pane integral de a institution educativa y esthn constituidos

formalmente por gabinetes con recursos propios y personal idbneo Las

actividades de orientacibn vocational que se realizan en estos servicios

pueden clasificarse de la siguiente manera

1 Diagnostico individual de las aptitudes intereses y experienciavocacionales de los Winos o jbvenes

2 Recoleccion y presentation de la information ocupacional opor

tunidades de empleo remuneration dificultades forma de vida

preparation y formation que requieren las profesiones

la sscualo y to orientacibn vocational 59

3 Programas de entrenamiento y formacibntcnica de tipo preparatorio en talleres laboratorios etc creados ad hoc

4 Tecnicas psicolbgicas de asesoramiento vocational

5 Colocacibn de los jbvenes que no siguen estudios universitariosen empleos y seguimiento de los mismos para un continuo proceso de orientacibn

Este tipo de servicios se amplfa constantemente y sin duds sus mEritos

son grander sin embargo en este capitulo no se estudiar5n los gabinetes escolares para servicios de orientacibn vocational especificos para las

escuelas sino que se analizar5n los supuestos de la necesidad de la existencia de tales servicios

La orientacibn vocational que se practica en estos servicios escolares

apunta sobre todo al bienestar del individuo Su principal objetivo con

siste en ayudar al joven para que realice una eleccibn reflexiva de su

futura profesibn y prepararlo para que pueda competir con otros en lo

grar este futuro Las diferencias en el prestigio social de las ocupacionessuelen ignorarse o minimizarse Se dice a los alumnos que cualquier tra

bajo socialmente rift es noble que no es el prestigio de una ocupacibnto que importa sino la perfeccibn con que se Neva a cabo una tarea

Este nfasis en el ajuste individual es importante y en principiodeseable empero puede resultar un panto de vista may estrecho si cons

tituye la Gnica preocupacibn de la orientacibn vocational en la escuela

EI enfoque individualista se centra en la competencia futura dentro del

mercado de trabajo y no en la estrategia social que tenga por objetouna distribucibn mss equitativa y eficiente de las fuerzas laborales EIorientador vocational que ve a los jbvenes s61o como individuos no tieneen cuenta a los cientos de bstos que ejercen una presibn masiva sobre el

mercado laboral de una serie de ocupaciones La estrategia de un sistemaeducativo puede afectar para beneficio o para perjuicio el tipo de distribucibn de las fuerzas laborales de un pair y dado que la distribucibnadecuada de las ocupaciones dentro de una sociedad moderns es cast eln6cleo central del bienestar de bsta results una necesidad urgente quela educacibn organizada institucionalmente influya de manera planeaday fundada a travFs de informacibn veridica

En Argentina por ejemplo la orientacibn vocational no se realiza

institucionalmente en forma de simposios dentro de la escuela aunqueha habido algunas experiencias de tipo may espor5dico Una encuestarealizada por el Departamento de Orientacibn Vocational de la Univer

bQ Cap 4 La ascuela y la orisnlaci6nracional

sided de Buenos Aires Lutzky y otros 1966 registrb que en s61o aproximadamente el 6fo de las escuelas secondaries de ese pats existfa preocu

pacibn por contaz con un servicio psicolbgico de orientacibn vocational

teniendo en cuenta establecimientos oficiales y privados y que los

escasos gabinetes instalados segufan un criterio de mere asistencia indivi

dual muy desvinculado de la totalidad de la realidad educative que es la

escuela y de sus procesos de aprendizaje Adem3s en muy pocos lugazesse realizaba una orientacibn sobrepuesta en el proceso educativo apro

vechando planes y programas y coordinando la accibn de profesores con

el equipo psicopedagbgico con plena utilizacibn de los recursos de la

escuela y de la comunidad Este lamentable ausencia de orientacibn

vocational en las escuelas provocaba y sigue provocando en esa naci6nuna enorme carencia de informacibn real paza los alumnus to coal quedbplenamente demostrado en una investigacibn photo realizada en 1958

por el Departamento de Orientacibn Vocational de a Universidad de

Buenos Aires investigacibn photo para el estudio de las motivaciones

vocacionales Se trataba de una encuesta aplicada a 458 alumnus de

quinto ano de enseiianza secundaria de diversos colegios de la Ciudad

de Buenos Awes La gran mayorfa de Fstos a pesaz de ser alumnus de a

capital sblo conocfan alrededor de siete carreras universitarias cuando

solamente en la Univetsidad de Buenos Aires existfan mss de cincuenta

Por otra parte unicamente 16 de los jbvenes encuestados declarb haber

recibido cierto tipo de asesoramiento vocational de manera individual y

siempre en servicios privados fuera de aescuela Asimismo existfa grancorrelacibn entre las carreras que declararon iban a elegir y las que des

empeiiaban sus padres lo coal coincide con to apuntado en la table 31

del capftulo 31 Los indices de Yule r son paza arquitectura Q 095

para derecho Q 075 paza ingenieria Q 062 y para medicine

Q 040 Por ultimo los alumnus sblo conocfan pocas material de las

carreras que pensaban seguir La mayoria solo pudo nombrar dos o tres

QUE DEBERfA IIACERSE EN NUESTRAS ESCUELAS PARR

CONTRIBUIR A LA ORIENTAC16N VOCACIONAL

ESCUEIA PRIMARIA

La situacibn ideal serfs instalar en lodes las escuelas primaries un

gabinete psicopedagbgico formado por gente especializada particulazEI fndice de Yule n una tEaica estadfstica que wide to asociaci6n entre varia

bles a nivel nominal En forma eatadtatira todos los Jaloma hallados eon relativamente

elevados

Ou6 hater an las auuelaa pare conlribuir a la arianfacibn 61

mente psicologos que examine todos los problemas de los Winos acerca

de su aprendizaje conducts y estudio Un servicio asi tambifn deberfadedicar pane de sus funciones al asesoramiento individual de los alum

nos que cursen los ultimos grados paza su orientaci6n escolar El problema especifico de las areas que ban de desarrollatse pars cumplircon estas funciones se explica con detalle en el capitulo 10 De cual

quier forma actualmente estos gabinetes no estninstitucionalizados ni

se cuenta con personal suficiente paza hacerlo en un tiempo cortositu5ndonos can realismo indiquemos entonces qub puede hacerse shoreen la escuela primaria en general estamos limitados a la acci6n del

maestro y de los directoresEn los ultimos grados el maestro podrfa tooter con una hoja de

reirlro vocational en la que figuren los antecedentes familiares y escola

res de cads alumno y a grander rasgos sus caracteristicas personatessobresalientes tanto en el rendimiento y las aptitudes demostradas como

en las dfficultades especiales de aprendizaje o de conducts EI maestrodebe destacar en sus claws la funcidn del trabajo la estructura ocupacional de nuestra sociedad dedicar especial atencion a informer sobre lasdistintas ramas de la ensenanza secundaria subrayar especialmente eld6ficit que hay en distintas ramas de tipo t6cnico y hater reflexionar

a los alumnos sobre la necesidad de informatse pars poder elegir cono

ciendo odes las alternatives posiblesEn este momento al trabajar con niiios Wads mss adecuado que los

materiales audiovisaleslrrtinas pelfculas fotografias etc acerca delos estudios y profesiones Tambinpueden aprovecharse las excursionesal tempo y las actividades de las colonies de vacationer Los ninon de losultimo grados deberian tener oportunidad de visitar distintos lugaresde trabajofebricas aserraderos talleres imprentas diarios centros de

clculo bancos escuelas secondaries museos hospitales puertos etc

EI profesor debe senalar las relaciones existentes entre los diversos tipos de

trabajo y los estudios y habilidades requeridas pars sobresalir en cadsono de ellos asimismo debe aprovechaz toda oportunidad que tengapars vincutaz los conocimientos de las diferentes asignaturas que impartecon las protesiones y dem5s laborer en que se aplican Fstos y con la utilidad social de las mismas A SLOS tambirt puede relacion5rseles con el

estilo de vide de los propios profesionales Si se establece un programssistem5tico y coherente en un torso ectivo pueden tocarse incluso casiodes as areas ocupacionales pero procurando que siempre sea de ma

nera interrelacionada es decir estableciendo los vinculos pertinentes

6Z Cap 4 La escusla y la orienfaci6n rotational

entre trabajo profesifin estudios y forma de vide Este panorama movi

lizaria en los alumnus los intereses Lo fundamental en este sentido es

propiciar la formacibn psicol6gica de expectativas y proyectos para que

el Wino tenga tiempo y oportunidad de it madurando vocacionalmente

Si bien Como senalramos en el capitulo 2 el Wino se va forjando en

forma natural diversas imgenes profesionales si no se propicia sistem

ticamente la diversificacibn de los proyectos vocacionales suele quedarlimitado a inspirarse en los modelos profesionales ms pr6ximos que por

to general son escasos la carrera del padre o del tio y los oficios y

trabajos que estna su alcance observer el medico que to atiende la

maestro que to ensena el chofer del omnibus el portero de la Casa

el pintor o los bomberos Es evidente que una acci6n sistemtica y re

flexive puede ampliar este panorama y dar al Wino la experiencia nece

saria para poder realizar el juego imaginativo de proyectos vocacionales

imprescindible para efectuar una especie de aprendizaje de tome de

decisiones

No senalazemos culesson os recursos concretos que hay para esto

ademsde to que el maestro puede dar a craves de explicaciones closes

audiovisuales visitas a establecimientos fabriles a centros de estudio e

investigacibn results conveniente movilizar al Wino para que realice

carpetas sobre diversas profesiones redacte textos acerca del tipo de tra

bajos que se realizan en los lugares que visito estudie biografias de cien

tificos a inventores recorte avisos de pedidos de trabajo en los diarios etc

es decir participe activamente en la busqueda individual o por equiposde material informativo sobre las profesiones y el mercado ocupacional La posibilidad de contaz en la escuela con pequenos talleres de

Carpinteria cermica herreria mecnicay laboratorios o museos paraefectuaz pequenos trabajos manuales yprcticos seria sin dada una gran

ayuda La labor del maestro reside en procurer diversificar los campus de

estudio lamer la atencifin sobre carreras poco conocidas sobre las que

son de mayor necesidad para el desarrollo de pail etc Los directores de

las escuelas pueden contribuir a la orientation vocational de los alumnus

organizando tareas extracurriculares vinculadas a estos problemas por

ejemplo invitando a profesionales a conferencias acerca de sus propiasactividades a ejecutivos de empresas para hablar sobre las necesidades de

persona especializado en las industries etc Tambien pueden organizercursillos para padres de familia en los que se discutan os problemasque plantea la elecci6n profesional de los hijos tratando de modificar con

ello attitudes acerca de las posibilidades de seguir estudios secundarios

63

Tabla41

Cantidad de alumnot intcritotNiuel de entennza Ano tin incluir lot repelidoretJ

Primer grado de escuela primaria 1949 660 000

Septimo grado de escuela primaria 1955 210 000Primer ano de escuela secundaria 1956 180 000

Quinto ano de escuela secundaria 1960 75 000

Ingreso a universidades 1961 32 000Titulos universitarios expedidos 1966 12 000

Nos hemos basado en estadisticas propomionadas por los recientes estudioa del

CONADE filial del Depanamento de Estadistica Educativa del Ministerio de

Educacibn y en una publicacidn de la FundaciGn Di Tella Consultese bibliogratiaal final pam referencias exactas

la importancia de estos Para la vida futura de los hijos los prejuicios del

prestigio de las profesiones a posibilidad de lograr betas etc Recor

demos de paso que el problema fundamental de la educaci6n argentinacaso que hemos anotado como ejemplo no es el analfabetismo como en

otros paises de Latinoamerica lino la desertion escolar es decir el des

granamiento constante de alumnos en todos los anon Teniendo en cuenta

a todo el pail las estadisticas escolares senalan que el promedio de alum

nos inscritos en primero de primaria el ano 1953 para tomar un ano

cualquiera que no llegaron a sexto grado en 1959 alcanz6 la aterra

dora cifra de 64 Si para los mismos anon se toma la capital federal

solamente la cifra disminuye a 32 pero todavia es muy elevada A

pesar de que el analfabetismo en ese pail constituye una cifra

de s61o el IOJo aproximadamente en la capital federal no alcanza e

1 el nivel medio de la poblaci6n argentina no llega al quinto gradode la escuela primaria Tal situaci6n es verdaderamente grave porquemac del 70 de os argentinos no pueden aspirar a cargos para los cua

les su desempeno exige una preparation escolar de Septimo grado por tomenos Mediante los censos escolares que se poseen se hizo una estimaciun de c6mo van perdiendose los alumnos a to largo del periodo escolarEn realidad no se puede terser una confianza total en los datos pues lasestidisticas disponibles resultan todavia muy incompletas al respectopero creemos que son suficientemente aproximados para presentarlosaunque solo les demos caracter provisorio La tabla 41 muestra la dis

minuci6n de la inscripcibn en los sucesivos niveles de ensenanza y la

enorme perdida de alumnos entre el primero y el ultimo ano del mismo

64 tcp 4 la escuslo rto orienlocibn rocaioml

ciclo Indicamos los datos paza la generacibn de alumnus que en 1949

ingresb a la escuela primaria en ludo el pafs Segue esta table de los

alumnus que en 1949 iniciazon la primaria solamente el 18fo habrfa

obtenido en 1966 algae titulo universitario

ESCUELA SECUNDARIA

Aqui el problems de la eleccibn vocational es mss complicado debido

a que la informacibn Cori ser un elemento b5sico no es suficiente Du

rante este periodo e adolescente siente una preocupacibn macho mayor

por el conocimiento de sf mismo por tanto results fundamental la exis

tencia de un gabinete psicopedagbgico Aparte de las tazeas que puedenrealizaz los psicblogos del gabinete pars esclazecer las dudes de los jbvenes con respecto asus aptitudes pars asesorarlos en las tbcnicas de estudio

y apoyazlos en os conflictos de personalidad que mochas veces repercu

ten en su rendimiento la escuela secundaria debe power una biblioteca

de informacibn profesional que permits a los alumnus conocer en forma

genera el marco referential de estudios de las cameras a duracibn de

las mismas las formal de vide de los profesionales las perspectivesde empleo as proyecciones sobre necesidades futures de las distintas

areas de trabajo etc

Un manual util pars la consults de los alumnus to constituye la Cla

sificaci6n international uniforme de ocupaciones publicado por la Oficina

Intemacional del Trabajo de Ginebra en Castellano Sin embargoestas guias suelen limitarse a los aspectos administrativos de las cameras

proporcionando direcciones condiciones de ingreso y duracibn de las

mismas aunque algunas veces tambi@rr incluyen listas de las material que

integran los planes de estudios y tipos de titulos que se expiden sin em

bargo no suelen orientar al estudiante acerca de la diversidad de formes

de vide entre los profesionales ni indicar cables de ellos escasean o cables

abundan ni cables son las condiciones personales fundamentales de cads

ono En realidad estas guias sblo son drrectorios de cameras pero el

problems estb en que en algunos paises no se cuenta con suficiente

investigacibn bbsica sobre oferta y demands profesional que pernuta una

estimacibn fidedigna de las tendencies pars el futuro Este tipo de inves

tigacibn es la que ha hecho posible la edici6n en Estados Unidos de obras

Como el Occupational Outlook Handbook editado por el Departamentodel Trabajo y que desde 1957 se reedits cads dos anus En vista de tal

carencia de monografias profesionales pensariros que puede ser intere

65

Tabla 42

NdmeroAno de alamnor

de creacidn inreritorEnrenanza raperior Cantidad initial en 1974

Universidades nacionales y provincialesoficiales 26 1613 381383

Universidades privadas registradas 16 1958 39 768Universidades privadas auorizadas pro

visionalmente 8 1964 5 347Institutor pedag6gicos y tecnicos de ense

nanza superior dependientes de secre

tarias nacionales y ministerios provinciales 70 1904 53 758

same incluir aqui un pequeiio resumen de las principales cameras uni

vetsitarias sin otra pretension que la de servir como marco de referencia

para la labor de los profesores interesados en dar alguna informaci6na sus alumnos sobre las cameras que a veces pueden resultar tambifn a

epos mismos bastante desconocidas Sin duds todas estas monografiashan de ampliarse con datos mar concretos a medida que se realicenlas investigaciones de oferta y demands pertinentes

Las cameras que a continuaciGn describimos son especialmenteaquellas que pueden cursarse en casi todas las universidades nacionales deLatinoamerica aunque sea en una cola de ellas en cambia no indicamos ninguna camera sun cuando ta vez podria cutsarse en algunaunivetsidad privada que no pueda seguitse en univetsidades nacionalesEl motivo paza hater esto es que por el momento la tendencia de lagran mayoria del alumnado que completa el ciclo medio en Argentinaes inscribirse en universidades nacionales como se muestra en latabla 42

Las cameras universitarias o superiores casi siempre petmiten unaactividad con tres petspectivas de trabajo

a Actividad de la prdctica profesional propia que puede ejercerseen forma privada u official

b Actividad docente que suele ser a nivel secundario o universitario para sta suelen exigirse requisitos didacticos especialesasi los licenciados suelen tener que ampliar sus estudios y rendtr

66 Cap 4 La accuela y la orlanlaci6n romcional

algunas materias pedagugicas paar obtener los titulos de profesoren less distintas disciplinas y

c Actividades de investigaci6rz que rara vez se cumplen con dedi

caciun de tiempo completo sino que se combinan con laprcticaprofesional o la docencia

Es conveniente tomar conciencia de que less cameras universitarias

requieren tanto paza sus estudios como para su practices profesionalvarias aptitudes y diversos intereses pero en unas cameras mess que en

otras existen aptitudes a intereses que son fundamentales Por ello a

continuacibn presentamos less tablas 43y 44que clasifican less cameras

segun aptitudes o intereses fundamentales en ellas Como todas less clasi

ficaciones sta tiene un valor relativo pero puede orientar al estudiante

en su elecciun En estas tablas hallazemos cameras que figuran en dos o

mss intereses o en dos omss aptitudes y es que en estos casos todos ellos

se han considerado importantes con diferencias de tipo gradual por

ejemplo quien estudia medicines debe poseer un interes biologico muy

grande pero tambinun interes social por eso ambos estan indicados

en la tables Asimismo un arquitecto debe poseer un interEs por to artis

tico por to social por to matematico etc En la tables 45 se ha hecho

una clasificaci6n de less cameras segun la duration minima estimada

para ellas La tables 46muestra la distribution mess usual de less cameras

en less distintas facultades donde suelen cursarse

Las facultades tienena veces Hombres ligeramente distintos en una

u otra universidad pues to mismo se les llama asi es decir facultadesque escuelas o departamentos esto puede confundir a estudiantes de

distintos paises Saber en qu facultad o escuela se estudia determinada

cazrera facilitara al joven obtener information administrative y actua

lizada sobre planes de estudio horarios requisitos de ingreso equivalencies titulos otorgados en ells par ejemplo licenciaturas profesorados doctorados etc y tambion information sobre los centros de estudio

de less especializaciones de posgrado y sus respectivas direcciones En la

tables 47 se ha querido resumir de modo general el estilo de vide predominante de as profesiones es decir establecer si ostas se realizan

habitualmente en medics urbanos o rurales y si sus actividades son de

tipo sedentario o ambulatorio por ejemplo un estadistico suele trabajaren less ciudades y dentro de una oficina mientras que un agronomo suele

hacerlo en e Campo y al afire fibre etc La tables 48presents una distri

buci6n de less cameras segun el predominio de sus actividades yes sea

Tabla 43

APTITUDES ESPEClFlCAS

Para las relacious Dt molricidadMatem6ticas Ver6ales upaciales mnua

Actuario

AgrimensorArquitectoAstrbnomo

Computadorcientifico

Economists

Estadistico

Fisico

IngenieroMatemStico

Meteorblogo

av

EstEticas

ArquitectoM6sico

Profesor de

artes plasticasProfesor en

leras

De cmpatiapare las relaciones

AbogadoAdministrador

AntropblogoAsistente social

Contador

p6blicoDietista

Enfermera

Farmaceutico

FonoaudiblogoMedico

OdontblogoPedagogoPeriodista

PsicblogoSociblogo

AbogadoBibliotecario

Filosofo

FonoaudiblogoGebgrafoHistoriador

Licenciado en

ciencias

politicosNotario

PedagogoPeriodista

Procurador

Profesor de

idiomas

Profesor en

tetras

PsicblogoSociblogoTraductor

AgrimensorArquitectoAstrbnomo

GebgrafoGeblogoIngeniero

Kinesi6logoMecanico dental

bpicoRadiologiaauxiliar

BioquimicoEnfermera

Especialista en

an5lisis clinicos

Kinesi6logoMecSnico dental

Medico

Obstetra

Odont6logoQuimicoVeterinario

Pm Tabla 44

lNTERESES

Matemdticos Biobgicosliumanfsticotoacadlmicos Litararios Ffricoquimicot Sociaes Artfrticos

Actuario Agrbnomo Abogado Bibliotecario Agrbnomo Abogado Antrop6logoAdministrador Analista Antropblogo Periodista Analista Antropblogo Historiador

Agrimensor clinico Bibliotecario Profesor de clinico Arquitecto Mbsico

Arquitecto Biblogo Diplom5tico idiomas Astrbnomo Asistente Profesor de

Astrbnomo Bioquimico Fil6sofo Profesor en Bioqumico social artes pl3sticasComputador Dietista Gebgmfo Tetras Farmaceutico Diplomatico Profesor en

cientffico Enfermera Historiador Traductor Firico Economista Tetras

Contador Farmaceutico Pedagogo publico Gebgrafo Enfermera

pbblico Fonoaudi6logo Periodista Ge6logo KinesiblogoEconomista Kinesiblogo Profesor en Ingeniero Licenciado

Estadistico Mecanico Tetras Meteorblogo en ciencias

Firico dental Psicblogo Quimico politicalIngeniero Medico Medico

MatemStico Obstetra Obstetra

Meteorblogo Odontblogo Pedagogodptico Periodista

Radiblogo Psicblogoauxiliar Soci6logoVeterinario

Tabla45

CARRERAS UNI VERSITARIAS SECUN SU DURACIdN ESTIMADA

Camas Medianar Largarmenos de cuatro snot de cuatro a rein anon m6s de seiranon

Agrimensor Abogado AdminisradorAnalista clinico Actuario AgronomoAsistente social Antropologo ArquitectoBibliotecario Astronomo BioquimicoComputador cientifico Biblogo EconomistsDieista Contador publico FisicoEnfermera Diplom5tico IngenieroFonoaudi6logo Escribano MBdicoKinesiologo Estadistico QuimicoMecSnico dental Farmaceutico VeterinarioNotario FilosofoObstetra Geografobptico GeologoPeriodista HistoriadorProcurador Licenciado en ciencias

Radiblogo auxiliaz politicasTraductor publico Matematico

Meteor5logoMusico

OdontologoPedagogoProfesor de artes plasticasProfesor de idiomasProfesor en Tetras

Psic6logoSocihlnon

69

Tabla 46

CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN LAS FACULTADES Y ESCUELASVO

Facultad de Humanidadet I Facultad de A6ogocia IFacultad o Ercuela

Filotofia y Ltbar Citnciat Sacialet Facultad de Medicina de Agronomiq Veterinaria

aCienciat del Hombre o Juridicat o Citncias Mfdicat o Cienciat Agrasiat

Antropologia Abogacia Analista clfnico JardineriaBiblioteconomia Asistencia Social Asistencia social Ingenieria agronbmicaCiencias political Diplomacia Dietista Medicina veterinaria

Filosofia Escribania Enfermeria

Geografia Notariado FonoaudiologiaHistoric Procuracibn KinesiologiaLiteratura Traduccibn pbblica Medicina

Periodismo Obstetricia

Psicologia bpticaSociologic Radiologfa auxiliar

Facultad oErcuela

Facultad de Cienciar Exactas de Citnciat Econ6micat Facultad oErcuela

Firicar v Naturalet Adminittratiuar Comenialet de Ingenieria Facultad dt Arquitectura

Astronomic Actuaria Agrimensura ArquitecturaBiologic Administracibn Arquitectura Disenador de interiores

Computacibn cientffica Contaduria publica Ingenieria sodas las ramasEstadistica matematica Economic

Fisica Estadistica

Geografia Traduccibn publicaGeologicMatematica

MeteorologicOuimica

Tabla 46Continuacibn

ErcuaasFacultad Ercuelar o Departamantar o Departamentot

dt Odontoogia dt Morita da Arte

Odontologia Profesc le Profesor deMecnica dental canto dibujo

piano esculturainstrumentos de cuerda pinturadireccibn orquestal cinematografiamusicologia etcetera fotografia artistica

etcetera

Facultad Ercuelar o Departamtntor Facultaddt Pricologfa de Lenguar Vicar deFarmacia

Psicologia Profesor en idiomas modernos Farmacia yfrances bioquimicainglesitaliano

aleman

ruso etcetera

71

Tabla 47 CARRERAS SECON EL ESTILO DE VIDA PREDOMINANTE DE SUS PROFESIONALES

v que se realizanN

en medios ruraletProlesiones que se realizan

en medios urhanos

Abogado Licenciado en

Actuario ciencias

Administrador politicalAnalista clinico Matematico

Arquitecto Medico

Asistente social Musico

Agrbnomo Notario

Bibliotecario Obstetra

Biblogo bpticoBioquimico PedagogoGomputador Periodista

cientifico Procurador

Contador Profesor en

pbblico artes plasticasDietista Profesor de

Diplomatico idiomas

Economista Profesor en

Enfermera letras

Estadistico PsicologoFat7naceuico QuimicoFilbsofo RadiologiaFisico auxiliar

Fonoaudiologo Sociblogo

Gebgrao Traductor

Historiador publicoIngeniero Veterinario

Proesionet de tipo sedentario

que re realizan enoicings o ga6inetes

Abogado MatemStico

Actuario Medico

Analista clinico Musico

Agrbnomo Notario

Bibliotecario Obstetra

Biblogo OdontblogoBioquimico bpticoComputador Pedagogocientifico Profesor en

Contador artes pl5sticaspbblico Profesor de

Economista idiomas

Estadistico Profesor en

Farmaceutico letras

Filbsofo PsicblogoFisico Quimico

Fonoaudiologo RadiologiaGebgrafo auxiliar

Historiador SociblogoIngeniero Traductor

Kinesiblogo pblicoLicenciado en Vetrinario

ciencias

political

que exigenel basado habitual

AgrimensorAgrbnomo

AntropoogoGeblogoIngenieroMedico

MeteorblogoObstetra

Veterinario

AgrimensorAgrbnomoAntropblogoArquitectoAsistente social

Diplom5ticoEnfetmera

GebgrafoGeblogoIngenieroMedico

Obstetra

Periodista

Veterinario

Tabla 48CARRERAS SECON LAS ACTIVIDADES FUNDAMENTALES EN LAS PROFESlONES

ActiaiddcrActiuidader docenter de irsuertigacii

Antrop6logoBiblogoComputadorcientffico

Economista

Estadfstico

Filbsofo

Fisico

GebgrafoHistoriador

Licenciado en

ciencias politicosMatematico

Meteor6logoMusico

PedagogoProfesor en artes

plasticasProfesor de idiomas

Profesor en tetras

VW

AgrbnomoAntrop6logoAstr6nomo

BiblogoBioquimicoComputadorcientifico

Economista

Estadistico

Ffsico

GebgrafoGeblogoHistoriador

Licenciado en

ciencias politicalMatematico

Medico

Meteor6logoPedagogoPsic6logoQuimicoSociblogoVeterinazio

Actiaidader de arirtencia praJerionalprapiamentt dicha

AbogadoAcuario

Adminisrador

AgrimensorAgrbnomoAnalisaclinico

ArquitectoAsistenesocialBibliotecario

BioquimicoComputadorcientifico

Dietista

Economista

Enfermera

Fonoaudi6logo

IngenieroKinesiblogoMecanica dentalMedico

NotarioObstetra

Odon61ogoOpticoProcurador

Psic6logoQuimicoRadiologfa auxiliar

SociblogoTraducor publicoVeerinario

Actiuidaderde difuri6n cultural

o periodfsticr

Bibliotecario

Dietista

DiplomaticoFilbsofo

GebgrafoHistoriador

Licenciado en

ciencias politicalMusico

PedagogoPeriodista

Profesor en tetras

Sociblogo

4 Cap 4 La escuela y laortenaci6nvoaionaldentro

dela docencia en la inves igacibnde asistencia profesional pro piamente

dichaode difusi6n culturaloperiodistica Creemosque estas tables pueden ayudaz al estudiante lentoaubicar las

carreras dentro de un esquema caracteristico quelas particularize comoadiferenciarlas enaspectos que le pueden ser importances INFORMACION

PROFESIONALA

continuacibn demos una breve informacibn sobre lamayorfa de las profesiones

universitariasode Hive superior ordenadas alfabeticamenteLa

informacibn se refiere sobre todo a las cazacteristicas fundamentalesde

sus estudios actividad forma devide de los profesionales interesesyaptitudes

que requieren Pero no se entra en detalles deplanes de estu dio

condiciones deingreso duracibn exacta especialidades etc que suelenvariaz de una universidadaotra pare todo to coal remitimos allector

alas gufas de estudios decads univetsidadoa as oficinas admi nistrativas

con espondientesAbogado

Necesita

ester informado del vasto conjunto de normal que regulan las relaciones

delos hombres entresfEl derecho materia b5sica delos estu diantes

deabogacfa esel conjunto de normal legales que tienen vigencia enun pail organizadoA estas normal hay que agregar el estudio deos principios

teorias ydoctrines sobre los cuales se fundan Las distintas disciplines

que se estudian en esta carrera son de caracter formativoycultural

destinadasainstruir alalumno acerca del caudal deideas vivas de

su Epoca las tbcnicasometodos que tienen como fin el conocimien to

del derecho positivoy vigante Se da especial valoralos antecedentes histbricos

ya las soluciones que frentealos mismos problemas hen dado las

distintas legislaciones Las principales asignaturas de la camera suelen ser

las que estudian elderecho romanoelderecho civilel derecho cons titutional

el derecho penal el derecho administrativoel derecho agrarioelderecho international etc La camera de abogado suele tener una duracibn

decinco aleis anon Es una de las cameras mss tradicionalesypuede

cursarse entali codas las universidades importantes Susfunciones abarcanel ejercicio de actividades juridical redaccibn de

documentos representacibn de personas en asuntos juridicosy prose cucibnde causes penales y civiles El abogado defiende lascausal ante

Inlormaei6n proleiiarml 7

los tribunales examina los casos y determina las disposiciones legales per

tinentes estudiando cbdigos cuerpos de eyes la jurisprudencia en la

materia y la reglamentacibn redacts alegatos defiende un caso interro

gando y cazeando a los testigos y asesora a clientes sobre derechos y obG

gaciones legalesEl titulado en abogacia tiene amplio Campo de accibn no s61o en la

magistratura y la administracibn publics sino tambiEn en la actividad

comercial y privada La mayoria de los abogados suelen concentrarse en

las ciudades son pocos los que viven en medios rurales El abogado debe

power devocibn por la verdad y la justicia la coal e permits una recta

evaluacibn de la responsabilidad moral y comprender las motivaciones

psicolbgicas de los demas excelente memoria pars grabatse fechas nom

bres y textos y aptitud paza el analisis y el razonamiento verbal La cla

ridad en el juicio y en la exposicibn son condiciones esenciales pars el

ejercicio de su actividad pr5ctica adem3s debe tener capacidad de em

patia hacia las personas pars poder establecer y conservaz buenas relacio

nes y adaptarse con facilidad a los diversos tipos de personalidad que

pueden tocarle Como clientes

En Latinoamrica es una de las cameras que se estudia por tradicibn

familiar de padres a hijos Aunque en los tiltimas anus la inscripcibn en

general ha descendido en favor de otras carreras en la Universidad

de Buenos Aires represents el 15Jo del alumnado total y juntamente con

las cameras de medicina y ciencias econbmicas oscila en posicibn pero

ocupa ono de los primeros lugares en cuanto a cantidad de alumnus

Los primeros anon de los egresados suelen ser econbmicamente d

ciles pues la formacibn de clientela propia exige sobre todo buenas

relaciones sociales adem5s el establecimiento de un despacho o bufete

presupone una erogacibn bastante grande por to que a principio la ma

yoria de los jbvenes abogados trabajan en cargos administrativos o en

despachos de otros abogados en calidad de ayudantes o colaboradoresen cierto modo a pesar de ser una de las profesiones liberales cl5sicas

hay que trabajar en situacibn de dependencia

Aciuario

ste necesita principalmente conocer matemtica teoria estadistica

y economia La camera tiene una duracibn aproximada de cuatro anus

Las principales asignaturas de la camera son an5lisis matemtico ana

lisis numbrico estadistica contabilidad economia politics finanzas se

guros y nociones de derecho

6 Cap d laaxuala y la orianfaci6n rotational

Los actuaries trabajan en el planeamiento de los seguros y pensionermediante metodos estadisticos analizan tablas para evaluar a probabilidad de pbrdidas o los riesgos de to que se asegura Su labor se relacionacon la confeccibn de tablas en que figurers algunas taws de mortalidad

y de morbilidad propensibn a la enfermedad la frecuencia de diversosaccidentes o las pbrdidas de propiedades personales a causa del fuegorobes explosiones guerras u otras desgracias fortuitas Asi determinanlas taws y las mensualidades que deben pagar los asegurados en funcibnde su edad riesgos de trabajo etc y preparan estratbgicamente los con

tratos de seguros con los plazos de aportes y pagesDeben estar siempre atentos a los cambios y conocer a coda mo

mento los derroteros de la economia y las estadisticas demogr5ficasGeneralmente los actuaries trabajan en situacibn de dependencia

come empleados administrativos del estado o de grander compaivas ase

guradoras Es un trabajo intelectual predominantemente sedentario ytranquilo

El actuario debe power muy Buenas aptitudes para el razonamiento

abstracto matem5tico y numErico terser interes per los trabajos exactor

y minuciosos power capacidad de sintesis para interpretar los resultadosde sus investigaciones en funcibn de factores econbmicos demograEicos ysociales los cooler producers alteraciones en el valor monetario Aunqueno se cuenta con dates exactor probablemente se trata de una carrera

con Buenas oportunidades de empleo per la escasez de egresados y latendencia general de los poises hacia la creacibn de servicios de seguridad social mutualidades fonder para la vivienda etc

Administrador

EI licenciado en ciencias de la administracibn necesita conocer dis

ciplinas relacionadas con la contabilidad la economia y las finanzasEstudia asignaturas come contabilidad general organizacibn administrativa relaciones publican de los negocios comercializacibn de productos finanzas de empresas economia politico estadistica geografiaeconbmica historic econbmica y social derecho publico derecho admi

nistrative etc La duracibn estimada de esta carrera que suele cursatse

en las facultades de ciencias econbmicos es de cinco aiiosLas funciones del licenciado en administracibn son muy variadas

Suele administrar y dirigir las actividades de cualquier organismo officialo empresa privada que se dedique a extraer los productos de la tierra

Inormai6nprolssional

elaborar sustancias realizar construcciones sistemas paza el abastecimiento de luz gas aqua electricidad etc y otros servicios similares Suarea consiste en determinaz los metodos generales de organization planear la eficaz utilization de la mano de obra del equipo del materialde los servicios y de los capitales de una empresa En pocas palabras sufunciGn reside en establecer y mantener una estrnctura administrativeque permita la explotaci6n y el control eficaz de una empresa Suele fijarla politica financiera y la estrategia del control de costos y orienta lasactividades de uno o varios departamentos de una organization industrial o comercial cualquiera que sea su tempo de acci6n Su prop6sitoespecifico es lograr un elevado rendimiento de la funcion organizadoraclasificadora y distributive de los fondos econumicos pare obtener deepos el mximo rendimiento al aplicarlos a determinada finalidad productive

E1 administrador debe poseer gran capacidad organizadora buenaempatia hacia las relaciones personates sentido de responsabilidad capacidad pare adopterenmomentos criticos decisiones urgentes capacidad de ordenacion y sistematizacion de conjuntos objetivos heterogEneosy buena memoria evocative de datos numericos

Dada la complejidad cada vez mayor del mundo de los negocios y ladiversificacibn y especializaci6n de la industria el personal ejecutivo necesita cada vez ms recibir preparaci6n universitaria sistemtica por toque se puede estimar un aumento de la demanda de estos profesionalesPara los cargos directivos de las empresas y sociedades productivas

Agrimensor

Realize estudios de matemtica fisica topografia dibujo linealfotogrametria vies de comunicaci6n y geodesia La duraci6n aproximadade la carrera es de tres anos y suele cursarse en las facultades de ingenieria

Las funciones del agrimensor consisten en realizar las mediciones yclculos necesarios Para determiner el emplazamiento exacto de lugaresfijar Ifmites y contornos del suelo y subsuelo elaborar mapas o pianospare trabajos de construcci6n de edificios carreteras tempos de aviaci6n puentes diques y otras estructuras similares Ayuda a precisar elvalor de los terrenos registra su information en croquis esquemas ma

pas grficas y dibujos adems determine as mediciones exactas y lasubicaciones de los sitios elevados lineal limites o distancias entre puntos

8 Cap I la sxuala r la orientaci6n rotational

geograficamente alejados En general dirige un equipo de tbcnicos ayu

dantes sobrestantes etc que manipulan aparatos de topografia tales

como cintas mbtricas teodolitos compares brujulas etc

Los agrimensores suelen especializarse en tm tipo de trabajo deter

minado como estudios paza las minas rutas o carreteras terrenos geo

desia topografia estudios de fotografia area calculo matematico etc

Trabajan tanto en las ciudades como en zonal rurales y la mayoria to

hate en dependencies estatales de obras publican en las secretaries

de agriculture etc Tambien suelen empleatse en grander empresas de

construcciones de produccibn minera etc

El trabajo de los agrimensores es variado acostumbran pasar mu

chas horns al afire fibre pero luego durante cierto tiempo permanecen

en officinal pare realizar los calculos de los datos obtenidos o los dibujosgeometricos de los croquis esbozados en el trabajo de cameo Dada la

necesidad que tienen de trabajar en equipo resulta muy importantesu Buena capacidad pare establecer relaciones humanas edemas deben

power aptitudes Para el razonamiento matematico el calculo numerico

y las relaciones espaciales asi como fine habilidad manual pare el ma

nejo de precisibn

Agrbnomo

El ingeniero agrbnomo necesita fundamentalmente tener conoci

mientos de biologia vegetal y ciencias qufmicas Estudia material como

botanica quimica general quimica organics quimica biolbgica anato

mia y fisiologia animal fisiologia vegetal calculo esadistico fitopatolo

gia meteorologia zoologfa agricola microbiologfa edafologfa maquinaria agricola agriculture zootecnia forrajicultura etc Es una de las

carreras mar largos en cuanto al numero de material Su duracibn rare

vez puede ser menor de leis anon y puede estudiarse en casi Codas las uni

versidades importantes de America Latina En algunos poises esta carrera

se ha dividido en ingenieria agronbmica agronomfa propiamente dicha

e ingenieria forestal o de monies existe edemas gran variedad de espe

cialidades

El agrbnomo se dedica a solucionar problemas de tierras y cultivos en

relacibn con la agriculture la horticulture y la silviculture Sus funciones

son en gran pane de investigacibn paza perfeccionar los mbtodos de cul

tivo transformacibn manipulacibn y almacenamiento de productostratando de obtener siempre mayor rendimiento y mejor calidad

Inlormaci6n profsieiwl 79

El agronomo tambien se dedica a elaboraz nuevos mEtodos respectoa a produccibn y el cultivo de frutas legumbres flores rboles y cerea

les al estudio de las caracteristicas del suelo y su utilization adecuadarealizando los anlisis quimicos de las muestras de tierra a fin de determinaz sus contenidos en elementos nutritivos pars las plantar elaboramtodos pars combatir la erosion del suelo realize estudios en centros

experimentales a efecto de determiner los mejores tipos de cultivo parscads terreno En su funcion de servicio asesora a terratenientes y cam

pesinos sobre la utilization y explotacibn de tierras el empleo de fertili

zantes la pods de los frutales o la conveniencia del cultivo mecanizadoSe ocupa de repoblar terrenos por medio de viveros y tambien de los

problemas que plantea la expansion y el cultivo de bosques Busca variedades de mayor valor nutritivo y rendimiento msresistentes a las enfermedades y agresiones del clime al transporte a la comercializacion etc

Como investigador el agr6nomo debe tener gran capacidad de observaci6n curiosidad cientifica aptitud de relaciones espaciales y ciertahabilidad paza el dibujo En su funci6n de asesoramiento suele cumpliruna importante mision social al trabajar en estrecho contacto con el me

dio rural motivo por el coal debe poseer rasgos de personalidad y empatia que le permitan venter la resistencia de personas de pots cultureante el empleo de metodos cientificos y ms novedosos de cultivo

Habitualmente trabaja en estaciones experimentales ubicadas en me

dics rurales aunque tambinpuede emplearse en centros urbanos en

instituciones bancarias en dependencies de las secretarial de agriculturey en organismos educacionales

Los alumnos de las carreras de agronomia representan un porcentaje muy pequeno La especializacion de mayor porvenir es la economia

agricola pars la coal vazios organismos de carcter international con

ceden betas y subsidios dado que se considers una especialidad importante Para el crecimiento de los paises subdesarrollados

Analista clinico

El licenciado en anlisis clinicos necesita tener conocimientos de quimica y biologia al respecto en la mayoria de las universidades losalumnos cursan material Como matemtica fisica quimica varioscursor anatomia humans histologia fisiologia humans microbiolo

gia inmunologia y anlisis quimicos La carrera tiene una duraci6n

aproximada de tres encl

Q Cap 4 La ascuala y la orienfacibn vocational

Este profesional se dedica a practicer analisis de laboratorio los cua

les en la medicine moderna suelen ser de Orden quimico o microscopicoy tienen sums importancia pars el diagn6stico de las enfermedades A

petition del medico el analista realiza an5lisis de Sangre para efectuar

el recuento de globules rojos de leucocitos el nivel de colesterol en la

Sangre de azucar de urea etc asi como el de otros liquidos deposiciones ytejidos del organismo para determiner la presencia de bacteriashongos virus microbios o parasites

EI analista clinico suele realizar analisis quimicos para efectuar reac

ciones de comprobacion o descubrimiento de elementos nocivos per su

naturaleza per hallatse en cantidades patolbgicas dentro del individuo

Efectua preparaciones de tejidos para despues mirarlos en el microscopioy estudiar su estructura celular a fin de descubrir si existen crecimien

tos anomalos de celular cancerosas o de otro tipo En algunos cases

realiza los analisis en animales previamente inoculados con diversas sus

tancias Tambinefectua analisis para determiner el grope sanguineoal que pertenecen las personas to coal es algo imprescindible para lever

a cabo las transfusiones de Sangre EI que trabaja en pequenos labora

tories suele efectuar casi todos los tipos de analisis en tanto que en los

grander laboratories aboran preferentemente especialistas en areas como

la bacteriologic la parasitologia la bioquimica la microbiologia la his

tologic la virulogia la citologia o en tecnicas de analisis con isotopeselementos radiactivos que sirven para detectar o curer ciertas enferme

dades Para su trabajo el analista suele manejar delicados aparatos de

precision microscopios microtomos probetas balanzas de precisi6n cen

trifugal colorimetros autoclaves etc

Este tipo de profesionales acostumbra trabajar en los hospitales en

centres de investigacibn y diagn6stico mdicos en aboratorios privados etc y a soya es una carrera tambinbastante apropiada para la

mujer pues resulta tranquila y generalmente se lleva a cabo en centres

urbanos

Las principales conditioner que se necesitan son minuciosidad paciencia alto sentido de responsabilidad Tina destreza manual y agudezavisual ademas de una inteligencia normal

Anfropologo

Debe dominar disciplines de tipo historico social y humanistico

Las principales asignaturas de su carrera son etnologia prehistoric

Inlormacf6n prolaafonal 8 J

arqueologia antropologia etnografia lingiiistica geograffa sociologichistoric biologic etc Su duracibn aproximada es de cinco anos

El objetivo de la antropologia es el estudio de los pueblos sus origenes caracteristicas costumbres tradiciones instituciones y construccionesviviendas y utensilios Investiga tambibn los origenes y la evolucibn dela humanidad compaza los rectos humanos fosilizados con los de gruposraciales existentes clasificndolos Begun su origen y grado de desarrollo

Investiga la evolucibn consultando divetsas fuentes de informacibn talesComo archivos histbricos museos ruinas arqueol6gicas y rectos etno

IbgicosLa mayoria de los antrop6logos se interesan sobre todo por la antra

pologia cultural y entonces pueden dedicatsG a la arqueologia propiamente dicha realizando excavaciones en determinados lugares Parareconstruir la historic y lac costumbres de la genre que vivib chi en 6pocaspasadas o la etnoogia pasando largos periodos entre tribus primitivas paza estudiaz sus formal de vida Puede ser que realicen estudios

comparativos de lac cultural y sociedades de los diversos grupos ose dedi

quen a realizar estudios linguisticos folklbricos etc Los antrop6logos quese interesan por los aspectos biolbgicos acostumbran estudiar la estruc

tura anatbmica de los distintos grupos raciales comparan los indices

antropomtricos etc

Los antropblogos generalmente trabajan en la docencia universitariay dedican pane de su tiempo a la investigacibn Necesitan poseer grancapacidad de observacibn y orientacibn aparte de mocha pacienciaComo tambibn suelen trabajaz en la organizacibn y conservacibn de

museos es necesario que posean Buenas dotes intelectuales y capacidadde empatia esto por si tambiEn tienen que laborar entre aborigenes deotras cultural

Arquitecfo

Debe tener conocimiento de tipo tbcnico y matematico asi como

una adecuada prepazacibn en artes pl5sticas Este tipo de profesionistaestudia asignaturas tales como algunos cusosde matemtica diseno az

quitectbnico estructuras instalaciones historic del arte comunicacibnvisual diseno de paisajes legislacibn en obras planificacibn urbaniza

cibn etc Se trata de una carrera lazga que puede cutsarse en casi Codaslac universidades importantes de Latinoamerica tiene una duracibn minima de leis aiios

82 Cop 4 to auuala y borienbci6n rxacional

EI arquitecto proyecta y vigila la construccibn de edificios estudia

el proyecto can el cliente para determittaz el estilo y tipo de construc

cibn asesora sobre el costo calculado y el tiempo de realizacibn de esta

asf Como sobre las necesidades materiales elabora disenos croquis planos

y maquetas paza ilustraz el aspecto que tendr el edificio M3s tazde

tambien diseiia tanto los planos detallados Como las isles de especificaciones y establece presupuestos Estudia las reglamentaciones del agar

para que concuerden con los estilos azquitectbnicos estipulados o para

satisfacer las exigencies estatales de salubridad seguridad espacioslibres etc Establece la relacibn existente entre a estruetura de edificio

y su decoracibn para lograr una construccibn que reuna solidez belleza y

funcionalidad adem5s inspecciona a obra durante su realizacibn

y a veces tambien proyecta modificaciones reparaciones y restauraciones

de edificios de gran valor artistico procurando se conserven el estilo de la

6poca en que fueron construidos

Las funciones de este profesionista son may variadas TEcnicamente

en la confeccibn de planos debe conocer las necesidades pr5eticas para

la distribucibn de distintas clases de estructuras como viviendas edificios

comerciales a industriales hoteles teatros hospitales y escuelas Debe

cuidar siempre que el edificio sea seguro econbmico durable y bello

ademas de conocer los mbtodos de construccibn y las caracteristicas de

los materiales para que los edificios posean cualidades bptimas en cuanto

a iluminacibn acustica higiene calefaccibn ventilacibn etc Un edifi

cio siempre ha de ser una obra artistica para to coal se requiere no sblo

aptitud y gusto lino tambiEn formacibn tecnica para saber relacionar

de modo armbnicoformas y colorer de acuerdo al contorno y Begun las

eyes de la petspectivaUn arquitecto tambindebe conocer el valor econbmico de una pro

piedad los costos de construccibn y mantenimiento asf como las reglamentaciones y eyes vigentes acerca de la construccibn en cede agar y

zone de trabajo por ejemplo en el caso de zonal sismicas las exigenciessuelen ser distintas Tal variedad de funciones hate dificil establecer

una preeminencia de intereses y aptitudes indispensables para podersobresalir dentro de esta actividad pues Begun la especializacibn hen de

predominar unos sobre otros Empero results evidente que son necesarios

intereses y aptitudes aztisticas hacia las artes pl5sticas aptitudes de razo

namiento especial imaginacibn creative y alguna aptitud para el dibujoy el modelado El arquitecto debe manifestar un definido interFs social y

un especial conocimiento de los problemas que presents la vide mo

Inormaidnproeaioml 83

derna en las ciudades para estaz en condiciones de actuar como consul

tor en los problemas de a vivienda Canto en el piano ideal como en su

realizaci6n fisica llevada a cabo por organismos de bienestar social

Aparte por su trato con los clientes a los cosies debe complacer cn

sus exigencias y deseos razonables y con obreros y subordinados a quienes debe dirigir en formatcnica necesita tener absoluta disposicibnpara poder condescender socialmente con ellos comunicarse exponerlessus pantos de vista sin herirlos y saberles inspirar confianza y aprecio

Los arquitectos acostumbran vivir en ciudades y pueden trabajar in

dependientemente en empresas privadas o en organismos estatales Sus

perspectival econbmicas a largo plazo son Buenas si se tiene en cuenta

que en los planes de urbanizacibn de tali todos los paises del mundo se

prevb la construccibn de gran cantidad de viviendas de las que existe un

enormedficit el coal aumenta cads dia con el crecimiento demogrficoArquitectura es una de las cameras mss sensibles a las crisis eco

nbmicas y en sus comienzos una camera especialmente dificil paza queel profesional pueda destacar Generahnente la solucibn al comienzo es

trabajar con alguna empress como empleado y luego lograr la independencia creando una empress por cuenta propia o en colaboracibn con un

equipo de profesionales

Asistenfe social

Fundamentalmente debe conocer disciplinas sociales y psicolbgicas Las principales material de la camera que a veces lleva el nombre

de trabajador social son psicologia psicopedagogia asistencia de meno

res higiene mental derecho de la familia servicio social individualderecho social servicio social en grupo servicio social de la comunidadinvestigaci6n social sociologic tbcnicas penitenciarias psicopatologiaderecho penal etc La camera suele tener una duracibn torts de no mss

de cuatro anon

Las funciones del asistente social consisten generalmente en descu

brir las causal que comprometen el equilibrio fisico psicol6gico o moral

de una persona familia ogrupo y procurar resolver los problemas socia

les originados por ellos o prevenir su aparicibn Presta ayuda y asesora

miento para organizar medios de recreaci6n procura asistencia mbdica

o financiers a las personas necesitadas cambio de empleo si to requieren bbsqueda de habitacibn o vivienda etc Mediante entrevistas personale ialos problemas y obtiene la informacibn necesaria para

84 Cap 4 La ettuala y la orienbclbn vocational

ayudaz a las personas a que comprendan su situacibn real Estimula y

fortalece los lazos de tipo social entre la gente y procura lograr reajustesinfernos en los conflictos familiares Asesora a las personas sobre sus dere

chos y obligaciones gestiona el envfo de enfetmos incapacitados fisicos

ancianos o Winos abandonados a los centros asistenciales que posee la

comunidad tales como clinical hospitales centros de estudio y escuelas

especiaes ubica a los Winos en instituciones y hogares de adopci6n Se

puede dedicar tambibn a la rehabilitacibn social de los disminuidos fisi

cos lisiados sordos ciegos dfbiles o enfermos mentales etc asi como

a buscar empleo a os delincuentes iberados prestar asistencia a los nue

vos inmigrantes de un pail o buscar trabajo para los desocupados Organiza actividades de distraccibn y beneficencia en centros sociales y vaca

cionales Fomenta el espiritu de comunidad entre los habitantes de los

barrios de viviendas colectivas y atiende los problemas de trabajadores y

empleados en empresas privadas o estatales a madres que tienen que

trabajar y la ubicacibn de infantes en jardines de Winos o guarderias etc

En esta profesibn se pone en juego la iniciativa personal e sentido

de responsabilidad la capacidad para realizar un trabajo personal o en

grupo y el empleo de tecnicas psicosociales Como principalmente se asiste

a personas conviene a quienes sienten atraccibn por los problemashumanos a quienes saben establecer Buenas relaciones can los dem5s y

poseen equilibrio emotional comprensibn facto discrecibn madurez

y voluntad perseveranteLas asistentes sociales en su gran mayoria mujeres trabajan en

servicios publicos hospitales escuelas juzgados establecimientos paramenores delincuentes establecimientos penitenciarios asi como en em

presas industriales privadas mutualidades a instituciones bancarias y

su necesidad es evidente pues las tensiones de la vida modema y la aglomeracibn Urbana hacen cada dia mas importantes los servicios humani

tarios del asistente por los sidles cambios de attitudes que puede promo

ver en la comunidad

AsfrGnomo

Son imprescindibles profundos conocimientos de matemtica fisicaygeodesia Las principales asignaturas de la carrera son varios cursos do

matemtica fisica astronomia geografia geodesia fisica nuclear 6pticamagnetismo termodin5mica etc El ntimero de alumnos de esta carrera

es sumamente escaso y solo existe la carrera en contadas universidades de

Inlormaclbn proletonal 5

Amfrica Latina La duracibn de la camera es de aproximadamentecinco anon

La astronomia que a menudo se ha considerado la mss tebrica delas ciencias time sin embargo mochas aplicaciones pr5cticas Las observaciones astronbmicas del Sol la Luna los planetas y las estrellas son el

fundamcnto paza la navegacibn maritime paza las vies de transporteafreo para el calendario y pars la medicibn exacta del tiempo La astro

nomia proporciona un terreno experimental paza las teorias del tiempoy del espacio y es un laboratorio natural en donde Li materia puede ser

observada en las condiciones mss extremes de temperatura y densidadLos estudios hechos en el Campo astronbmico a menudo hen lenado

lagunas que se tenian en el Campo de la fisica Asi la actividad de losatomos a temperatures estelares ha contribuido a la investigacibn termonuclear y a la comprensibn de la estructura atbmica Los astrbnomos

recogen y analizan datos sobre el tamano forma superticie composicibn quimica y temperatura de los cuerpos celestes calculan las posiciones relatives de fstos asi Como las brbitas que siguen y hacen estudiasestadisticos sobre las numerosas estrellas y galaxies

Los astrbnomos suelen utilizer complicadas tfcnicas fotogrficas instrumentos paza medir la luz y aparatos bpticos el mss conocido de losCoates es el telescopio Tambifn emplean espectroscopios fotbmetros ydelirados instrumentos electrbnicos que deben saber calibrar y comegiractuahnente la mayorfa de loscalculos se realizan con computadoraselectrdnicas Los astrbnomos suelen especializarse en astrofisica mec5nica celeste radioastronomia astrometria fotometria rspectrometria o

estadistica astronbmica pues Cade una de estas especialidades es suma

mente extensa y complicadaEn general trabajan en observatorios astronbmicos instituciones de

aeronavegacibn u organismos navales y en planetarios a menudo com

binan sus labores de investigacibn con la docencia univetsitaria Una

aplicacibn prctica especiahnente modema es calculaz las 6rbitas de losvehiculos utilizados en los viajes espaciales y de los satflites artificialesusados paza la comunicacibn international Uno de los factores que hate

suponer una reciente demanda de astrbnomos en el mundo es el progreso de la exploracibn especial que se avecina en los prbximos anon

Es una de las cameras que exige mayores dotes intelectuales para e

razonamiento abstracto profunda curiosidad a interfs por el mundo

isico facilidad para el clculo numfrico y aptitud para las relaciones

espaciales y paza la matemticaLa precision y la claridad en la expre

gb Cap d Lo escoela y la orienfaci6n romciorwl

sibn verbal son muy convenientes pars el desempeiio de su labor docente

y para la divulgacibn al publico de tan complejos problemas cientiticos

gibliotecario

Debe poseer conocimientos sobre disciplines humanisticas tecnicas

de catalogacibn a idiomas Las principales asignaturas que se estudian

son biblioteconomia historia de las literatures varios cursor filosotia

catalogacibn clasiticacibn bibliografica documentacibn tEcnicas de in

formacibn documentacibn a idiomas modemos La duracibn aproximadade a camera es de tres anon

La funcibn de los bibliotecarios es poner al alcance de los lectores

de la manera mss r5pida posible la informacibn publicada acerca de

cualquier asunto El bibliotecario selecciona y organize colecciones de re

vistas libros panfletos peribdicos manuscritos o informer y ayuda al

lector a utilizer los catalogos ficheros y lister de referencias En muchas

bibliotecas modernas organizan el material informativo registr5ndolo en

discos cintas magnetofbnicas mopes diapositives peliculas y fotografiasAdemas de cataloger y clasificar debidamente este material difunden

al publico los servicios proporcionados por las bibliotecas hacen estudios

sobre los intereses de os lectores que concurren asiduamente y propor

cionan servicios bibliograficos a distintos grnpos sociales o entidades

Algunas veces escriben resumenes y extractor de artfculos importancesTambiEn se ocupan del servicio de prestamos a domicilio deciden quelibros deben encuadernarse o restaurarse y efectuan pedidos de renova

cibn de suscripciones a publicaciones peribdicas Suelen especializarse en

determinados tipos de bibliotecas como las publican las escolares para

ninon o especializadas en diversas disciplines como derecho ciencias

medicos ciencias naturales ingenieria mbsica tambinen bibliotecas

para ciegos con el sistema Braille etc

La mayoria de los bibliotecarios trabajan en centros urbanos y como

el suyo es un trabajo tranquilo y sedentario es acogido preferentemente

por mujeresLos bibliotecarios deben poseer edemas de una adecuada capacidad

intelectual especial interes por los libros curiosidad general buenas aptitudes verbales y empatia para comunicarse con los demos

Existe gran demanda de bibliotecarios no sblo en Latinoamerica sino

tambibn en todo el mundo y 8sta ha de agudizarse con el impresionante

Inormacidn proleiianol B

aumento de la produccibn impress de libros y lode una nueva gamsde medics de infortnacibn audiovisual que han de ser tambifn coleccio

nados clasificados y organizados por ellos Este demands hace que m

chas veces los estudiantes hallen buenas oportunidades de trabajo sun

antes de egresaz de la univetsidad

Bi6logo

Debera tener conocimientos sobre la estructura y funcionamiento

de los organismos vivos animates o vegetates y sobre sus procesos fisico

quimicos Las principales asignaturas que suele estudiar son zoologiabotanica quimica organics quimica inorganics quimica biolbgica ana

lisis matematico citologia embriologia ecologic animal genEtica fisio

logic animal y vegetal parasitologia vertebrados invertebrados mi

crobiologia etc La duracibn estimada de a carrera es de unos cinco

anos

El biblogo estudia la estructura de los serer vivos sus funciones y su

desarrollo el origen del coal proceden y las relaciones que existen entre

ellos y el medic que los rodea

La extraordinaria gams de Beres vivos desde las bacterial harts los

animates y plantar gigantescas tanto de vida salvaje como domFstica o

en cuanto a la diversidad de funciones que lleva a cabo todo ser vivo

permite multiples enfoques y especializaciones Las aplicaciones practicesdel biblogo son enormes desde la prevencibn de plagas o epidemicshaste la conservacibn de especies rams el ogro de equilibrio biol6gicode las regiones o el aprovechamiento industrial Sus especializaciones6picamente bioI6gicas son a la botanica que se ocupa de la identifica

cibn y clasificacibn de las plantar estudia su estructura funciones enfer

medades desarrollo seleccibn y control b a zoologia que estudia de

modo similar a vida de los animates c la microbiologia que identificaclasifica maneja y produce virus bacterial y otros microorganismos con

fines de investigacibn pure o aplicada microbiologia mbdica inmuno

logia bacteriologic serologic fermentaciones etc y d la genbtica que

se ocupa de la naturaleza y trasmisibn de 19s caracteristicas hereditarias

Desde el panto de vista practico el biblogo puede trabajar en el mejoramiento de especies animates o vegetates tratando de lograr esto a tra

vel de mutaciones como las producidas en los cereales el tabaco el

ganado las eves etc

gg Cop 4 laecualay to orlanfocibn vocational

Gran cantidad de biologos trabajan en los Campos de la investigacion y la docencia Otros se emplean en jardines botnicos o museos de

ciencias naturales pazques zool6gicos etc Su trabajo puede ser muy

variado Begun a especialidad y realizarse en el campo y en lugaresremotos y salvajes o en bien provistos laboratorios de grander centros

medicos o universitarios Los biblogos generalmente trabajan en equiposcanto en colaboracibn con medicos como con agronomos qufmicos etc

El bi6logo ademsde power agudas dotes de observation suele mos

traz gran curiosidad a interes por los serer vivos un pensamiento clarobuena memoria pars estudiar asignaturas que exigen la retention de

largos clasificaciones y si trabajo en un laboratorio mucha pacienciahabilidad manual para el manejo del delicado equipo instrumental como

probetas microscopios balanzas de precision fquidos venenosos o corro

sivos etc y petseverancia a prueba para repetir los experimentos as

veces que sea necesario

gioqufmico

El licenciado en bioqufmica debe conocer sobre todo disciplinas bio

lbgicas y ffsicoquimicas Las principales asignaturas de la carrera son

varios cursor de quimica general orgnica analitica biologica etcbiologic fisiologfa humana microbiologfa farmacologfa toxicologicfisica biolbgica y algunos cursor de matemticaLa duration aproximada de la carrera es de seis anos y puede cutsareen Cori codas las uni

versidades importantesEl bioquimico ocupa un Lugar relevante en la investigation cientffica

moderns relacionada wn e conocimiento de Las bases quimicas de la

vida Trabaja en un extenso campo que va desde el problems de la he

rencfa y la enfermedad pasta Las consecuencias para el hombre de la falta

de gravedad en el espacio o la hipotetica existencia de vida en otros planetas Realiza anlisis paza clasificar identificar y estudiar Lu reacciones

qufmicos implicadas en Los procesos biologicos tales como a contrac

cibn de Los musculos la reproduction o el metabolismo En sus comien

zos el objetivo fundamental de la qufmica biolbgica eran Las sustancias

en su condition esttica con la finalidad de descubrir Los componentes de Los Beres vivos y poder llegar a determinar su estructura En la

actualidad la bioquimica ha evolucionado patio el campo de la din

mica y su ffnalidad primordial reside en trataz de desentranar el con

cepto y Los mecanismos del funcionamiento celular orgnico Con este

Inlormoci6n profarionol gq

enfoque el bioquimico penetra en la intimidad de la materia organizaday trabaja no solo con materiales que alguna vez tuvieron vide o fueron

producidos por la actividad viviente lino que adem5s interviene en elestudio de las reacciones que se producen dentro del organismo En esteterreno han adquirido particular importancia la enzimologia la virologiay los numerosos f5rnracos tanto quimioter5picos coma las sustancias

atrbpsicas y antibiblical losacidos ribonucleicos diversos amino5cidos etc

Los bioquimicos aplican en sus analisis los principios de la fisicoquimica y utilizan gran variedad de instrumental cientificos Como con

tadores de isbtopos radiactivos microscopios 6pticos y electrbnicoscolorimetros lobos de ensaye etc Suelen especializarse en relacibn de

trabajo con la medicine la nutricibn o la agriculture La gran mayoriade los bioquimicos trabajan dentro de la investigacibn La investigacibnpure aplica los conocimientos mientras que con sus aplicaciones derivadas se resuelven problemas prcticos por ejemplo los bioquimicos a

travel de la investigacibn han descubierto la formacibn de hormonalen el organismo vivo y este conocimiento les ha permitido realizar sintesisartificiales de hormonal en laboratorios y producirlas en gran escala parsluego ser aplicadas a los serer que sufren deficiencies de las mismas

Las caracteristicas fundamentales de las personas que desean seguirla camera de bioquimica deben ser curiosidad a interes por los serer

vivos pensamiento lbgico aptitudes de razonamiento abstracto paciencia y perseverancia pars realizar experimental mochas veces largos ycomplejos Si se dedican a la docencia siempre es conveniente queposean claridad en su expresibn verbal de los conceptos y empatia por las

personas propia de todo educador

Computador cientifico

Son indispensables profundos conocimientos sabre matematica esta

distica calculo numerico y sistemas bgicos aplicados a las computadorasDe ahf que las siguientes Sean las principales material divididas generalmente en distintos cursor que tiene que estudiaz estadistica analisis

matemetico an5lisis de sistemas etc La duracibn aproximada de lacamera es de tres anal

Una computadora electrbnica aunque algunas veces se le lamecerebra elechGnico solo puede seguir peso a peso las instrucciones quele indican exactamente to que que tiene que hacer El computador cien

90 Cap 4 La escuela y la orienMCi6n roacfonal

tffico conoce la manera de preparar estas instrucciones Una wmpu

tadora no sblo realize calculos matematicos a velocidades muy elevadas

sino que edemas almacena miles de hechos en su memoria y luegoBabe utilizarlos para realizar el trabajo que se epida Como Las compu

tadoras pueden trabajar a gran velocidad con una cantidad muy grandede hechos y ciras se utilizan para mochas claws de procesamiento de

datos que de otra manera deberfan ser analizados por multiples em

pleados Asi tienen especial aplicacibn para llevar inventarios controlar

la producci6n de Las maquinas en fabricas establecer pronbsticos de

tiempo a largo alance efectuar investigaciones legales y analisis de es

quemas de trafico Sus aplicaciones son innumerables en Codas Las disci

plines desde la medicine haste el control de Los satelites aztificiales o

de Las 6rbitas de Los vehfculos espaciales y corrigen instantaneamente Los

desvfos de Los vuelos de aviones o la direccibn senalada de coheres de

Cal modo que sin Las computadoras seria imposible realizarlo

No obstante cads problema procesado por la computadora debe

ser antes analizado para poder elaboraz Los pesos 16gicos de su solucibn

Este es el trabajo del computador cientifico analizar Los sistemas para

crear modelos y programas bgicos Esto to hace conociendo no sblo el

tipo de equipo electrbnico de que dispone en el Lugar donde trabaja sino

tambibn el problema que hay que resolver Los calculos matematicos

son muy distintos para realizar el balance de una empresa o para con

trolar un vuelo no tripulado es decir a control remoto Para este tipode tareas tan diversas el computador disena esquemas o diagramas en

Los que muestra el Orden en que la computadora debera realizar Las ope

raciones prepare Las instrucciones que reran conservadas en la memoria

del equipo para todo ello utilize lenguajes simbblicos adecuados para

cada ciencia y equipo Aparte debe saber codificar el programa A veces

un programa puede ester listo en unos dins otras veces hay problemas

muy complejos que pueden tardar varios mews su preparacibn Por su

conocimiento de Los divesos equipos y de Las operaciones matematicas

que hay que realizar en cada taro el computador puede asesorar a Las

companies que necesitan comprar o alquilar una costosa computadoraelectrbnica acerca de coal es el tipo mar conveniente

EI computador suele trabajar en centros de investigacibn granderfabricas empresas de transporte terrestre o aereo instituciones banca

rias y de seguros dependencies gubernamentales etc casi siempre en

grander ciudades en oficinas c6modas y en estrecha colaboracibn con Los

cientificos y profesionales de distintos tempos de actividad

Inlormvcibn prolesionvl 91

Las condiciones ms importantes para sobresalir en esta profesibnson un alto nivel de razonamiento lbgico y matemtico y capacidadde anlisis para determinar las operaciones esenciales Los aspirantes a

ejercer esta camera deben ser personas sumamente cuidadosas de los

detalles pacientes y con imaginacibn creativa pues coda vez que se en

frentan con la necesidad de resolver un problema nuevo deben creazun nuevo programa En la medida en que el desarrollo cientifico y tEcnico de un Pais exija el empleo de computadoras las petspectivas de

demands de estos profesionales ser cads vez mejor

contador pGblico

Este tipo de profesional necesita dominar las matemticas que se uti

lizan para la contabilidad de los negocios y conocer los principios de la

dinmica econbmica de un pail Las principales material de su canera

suelen ser varios cursor de contabilidad organizacibn de empresasauditoria tecnicas impositivas economfa politico anlisis matemticoestadistica matemticay financiers ademsde algunos cursor de derecho

civil y de trabajo ciencias econbmicas etc Su duracibn estimada es de

cinco anos existe en todas as univesidades importantes y suele contar

con un numeroso alumnado

La tarea principal del contador es organizar y mantener los sistemas

de contabilidad archivo y teneduria de libros en establecimientos comer

ciales a industriales privados y de servicios oficiales leva la contabilidad

de gastos de materia prima mono de obra amortizacibn de mquinasy equipos determina el costo de los insumos el de los productos de los

servicios que realiza una empress prepara las declaraciones de impuestos de sus clientes las declaraciones financieras para presentar a los direc

torios o gerencias de negocios al consejo de administracibn a los accio

nistas o a los organismos publicos de control asesora sobre los problemasde contabilidad administrativa y to mismo formula proyectos de presu

puesto que realiza investigaciones financieras por presuntos fraudes in

solvencia econbmica o quiebras Puede inspeccionar tambien los asientos

en los libros Ilamados dinrio y mayor para comprobaz el pogo al contadolas compras y los gastos adems investiga y verifica a exactitud de los

inventarios y balances y a veces prepara estudios financieros para el

cliente Como cuentas de perdidas y ganancias y balances

El contador Puede trabajar en empresas privadas u oficinas coma

empleado en situacibn de dependencia o hacerlo libremente en forma

92 Cap 4 la escuela y la orienfaidnvomcional

autbnoma con varios clientes a los que asesore de manera temporal Por

regla general combina algun empleo fijo con la atencibn a clientes

por cuenta propia Suele ser una de las profesiones con mayor demands

en el mercado

Quienes se sienten atrafdos hacia esta profesibn deben power gusto

y facilidad pars los calculos nomricos una inteligencia Clara y metb

dica y adem5s cualidades de facto pars asesorar a los clientes acerca

de las modificaciones necesarias en la organizacibn de sus negocios o

empresas a fin de que conserven el necesario equilibrio provechoso entre

ingresos y gastos

Dietista

Necesita power conocimientos sobre quimica fisiologia y economia

Las principales asignaturas que se estudian en esta carrera son varios

torsos de quimica bacteriologfa fisiologia humans administracibn y

organizacibn hospitalaria economfa domEstica prepazacibn de alimen

tos etc La duracibn aproximada es de tres anos pero no es una carrera

may comun se encuentra en pocas universidades

Las funciones de las dietistas pues en su gran mayoria son mujeresconsisten en planificar y supervisar la prepazacibn y servicio de comidas

nutritivas que ayuden a las personas a mantener o recuperar la salad

Su tares suele ser la planificacibn de menus en general y de dietas modi

ficadas pars cumplir con los requisitos nutritivos de los diferentes trata

mientos mbdicos Tambinsupervisan al personal que prepara as co

midas de los hospitales sanatorios escuelas o instituciones diversas donde

comen grander cantidades de personas sanas o enfermas Organizan y

supervisan la compra de alimentos equipos de cocina y utensilios paza

su prepazacibn Vigilan los gastos y proporcionan asesoramiento sobre los

Buenoshbitos y attitudes ante las comidas Tambien efectuan la preparacibn de stas paza dietas especiales Begun el calculo de calorfas y el

valor alimenticio de los distintos alimentos cuidando el equilibric requerido de proteinas grasas y azucazes y procurando lograr la divetsifica

cibn de los menus can Carnes verduras lecher quesos frutas cerea

les etc y teniendo en cuenta las necesidades diarias de vitaminas y sales

minerales etc Paza todo ello suelen estaz en estrecho contacto con los

mEdicos a instruyen a los pacientes y a la familia de estos sobre la importancia de sus dietas adem5s de sugerir las maneras de acostumbrarse a

ellas al apartazse de las instituciones o clinicalmdicas

Informacibn profeaionol 93

Las principales condiciones para poder sobresalir como dietista son

mostrar interbs por los procesos quimicos aptitud para las ciencias naturales yuna personalidad agradable que permits el trato f5ci1 con todotipo de enfermos niiios ancianos obesos etc asi como con los subordinados cocineros sirvientes etc que han de escuchar sus instmccionesy con os medicos de quienes debe recibir las especificaciones para lostratamientos de las enfermedades de la nutrition tales como la diabetesla obesidad os trastornos hepticos o estomacales etc

Diplomatico

El graduado en diplomacia debe poseer conocimientos legales eco

nomicos hisbricos y politicos De ahi que as principales asignaturas deesta carrera que suele cursarse en las faculades de derecho Sean derecho civil a intemacional economic politics relaciones publicas socio

logic filosofia historic social y politics a idiomas modetnosLa finalidad de la carrera de diplomacia es formar al personal de los

ministerios de relaciones exteriores especialmente a aquellos que son en

viados a paises extranjeros con cargos diplomaticos como c6nsules yembajadores El diplomatico debe presentar al extranjero to mejor de su

propio pueblo y saber reconocer al mismo tiempo las fuenas bienhechorasdel pail en que ejerce su misi6n Quien est encargado de representaroficialmente a su psis debe poseer no s61o excelentes aptitudes intelectuales sino tambinotras de tipo afectivo muy especiales Debe tenervalor para las decisiones su presentation debe ser agradable y mantener

siempre un aspecto digno Debe amar el Orden y las conveniencias no

ser violento ni dejarse arrastrar por las emociones al mismo tiempo debetener la flexibilidad necesazia para saber adoptar attitudes diferentes

Begun las circunstancias poseer una penetraci6n psicol6gica que le permits conocer to que ocurre en el corazon de los demas y habilidad paradetener la propia verbosidad y no hablar mss de to necesario en

cads caso Un diplomatico diestro no deja que nadie conozca sus pensamientos antes del momento preciso y Babe disimular esta reserva y aparentar gran confianza en quien le habla Es fundamental que conozca

varios idiomas Tradicionalmente el idioms de a diplomacia era el tran

ces pero en la actualidad el ingles se halls bastante extendido ademasdebe dominar el idioms del pals hacia el cual se le ha destinado

Esta carrera se cursa todavia en pocas universidades y existen muchos

diplomaticos que son profesionales eminences de otras cameras artistas

94 Cap 4 la escuela y la orienfaci6n rocaclonal

literatos o politicos Su tempo de accibn es imitado y constituye una

de las cameras que al ester centradas en la administracibn publica suelen

seguirse por tradicibn amiliar o por motivaciones political

Economista

El licenciado o doctor en ciencias econbmicas necesita conocer ftm

damentalmente matemtica finanzas teoria econbmica y administra

cibn publica Las principales asignaturas de la camera suelen ser econo

mia politica teoria de la produccibn distribuci6n y consumo economia

international historia de pensamiento econbmico politica monetaria

geografia econbmica finanzas varios torsos de anlisis matemticoy

ono o dos torsos de estadistica edemas de derecho civil y ptiblico La

duracibn estimada de esta camera son leis anon y suele ester represen

tada en tali odes las universidades importantesLa funcibn del economista consiste en estudiar las actividades del

hombre destinadas a satisfacer las necesidades Se ocupa de los problemosrelacionados con la imitada utilizacibn de los recursos agrarios de los

elementos en brnto de los recursos humanos de los productos manufac

turados etc Estudia la relacibn entre la oferta y la demanda de bienes

y servicios y las formal de intercambio produccibn y consumo Algunos se dedican a estudiar problemas especiales Como el control de la

inflacibn la prevencibn de crisis econbmicas y la estrategia politica para

el desarrollo agrario la estabilizacibn de los salarios y la organizacibn de

los impuestos Otros se dedican a elaborar teorios para explicar las cau

sal de empleo y desocupacibn la influencia del comercio international

sobre las condiciones econbmicas de los poises etc Suelen especializarseen alguna rama de la economia Como la agriculture las finanzas la

industria el comercio international la mono de obra los precios los im

puestos o las investigaciones del mercado de los distintos productosLos economistas trabajan en la docencia universitaria combinndola

con la investigaci6n TambiEn suelen trabajar en las secretaries de finan

zas o de economia en los consejos paza el desarrollo y en las industrial

privadas para el asesoramiento financiero de la organizacibnLas principales condiciones de un economista son ademsde una

buena aptitud para el razonamiento abstracto y matemticosensibili

dad para saber observer las modificaciones sociales y politicos que

influyen en la economia de un pail y capacidad para organizar sintbtica

mente los datos previamente analizados a fin de poder prever las ten

dencies del mercado econbmico

i

i

RY

Inormaci6n prolaiional 9

Enfermera

La enfermera universitaria debe poseer conocimientos de anatomic y

fisiologia humana nutrici6n microbiologia y psicologia Las principalesmaterias de la carrera son anatomic y fisiologia humanas enfermeria

medicoquirurgica clinics obst@trica dietologia microbiologfa clinics

pedi5trica enfermedades infecciosas psicologia psicopatologia nociones

de teraputica y farmacologia etc Todas ellas suelen tener una parteprnctica muy importante La duracibn de la carrera es de tres anos

aproximadamenteLa enfermera time una funcibn muy importante en el cuidado de los

enfermos suministra medicamentos splits tratamientos a inyeccionescambia vendajes da masajes etc que Sean prescritos por los m6dicas

Observa evalua y registry los sintomas las reacciones y la evolucibnde los pacientes Para esto mide la temperatura toms el pulso registryla presibn arterial etc Ayuda a la rehabilitacibn de los convalecientes ya la educacibn de los que rodean a stos pars mejorarles su ambiente

fisico y emotional Suele especializaise en la realizacibn de distintas

areas tales como ayudaz a los cirujanos en la sala de operaciones pasandoles el instrumental quirurgico instrumentadoras aplicar anestesias

anestesistas leer aparatos registradores de pulso y presibn sanguineao cuidar pacientes cardiacos en salas de terapia intensiva o en servicios

ortopdicos auxiliar en la atencibn pedi5trica de niiios recinnacidosen la atencibn de enfermos mentales en la que se da en salas de

partos etcLa enfermera siempre suele estaz integrada a un equipo cuya misibn

y razbn de ser es procurar la salad de enfermo Segtin sus gustos puedeelegir ejercer en algun hospital clinics o sanatorio o en algbn servicio

de atencibn externs a pacientes dispensario sanidad escolar salad publics etc o en forma pazticular atendiendo a enfermos agudos o crb

nicos en sus domicilios

Es una profesibn en la que predomina el personal femenino La

enfermera debe tener un sincero inters por las personas y un fuerte sen

timiento de solidaridad humana y deber social pars ayudaz cuidaz yproteger a enfermos y heridos AdemSs de mostrar juicio paciencia salad

fisica y equilibrio emotional debe ser una persona responsable que sepaobedecer y respetar estrictamente las indicaciones del medico

La demands de enfermeras profesionales es muy grande en Codas Lts

ramas de especializacibn

rs

96

Estadistico

Este profesional necesita conocer fundamentalmente matematicayteorfa de las probabilidades Por to comun la carrera consta de varios

cursor tales como analisis matematico trigonometrfa geometria anali

tica calculo diferencial a integral y varios otros de estadistica matem5tica

aplicada demografia tEcnicas de muestreo calculo en computadoraselectr6nicas analisis de mercado control de calidad etc Existe en may

contadas universidades y su duration suele ser de cinco anon

Los estadisticos a veces mal llamados estadigrafos planean y reali

zan estudios para ayudar a los cientfficos de ciencias naturales y sociales

a extender sus conocimientos y tambien proporcionan a las instituciones

de gobierno y a los ejecutivos industriales la information necesaria para

llegar a tomar decisiones eficaces en la administration Utilizan los me

todos estadisticos y matematicos para recolectar analizar predecir e

interpreter datos numericos y cuantitativos sobre cualquier asunto

Los estadisticos suelen especializarse en la aplicaci6n de sus mEtodos

a diversos tempos de trabajo o en estadistica matematica Los estadisti

cos que se dedican a la pane aplicada analizan los decor de determinado

ambito como la economfa la agriculture la salad publics a psicologiala demograffa la meteorologfa la tisica o la ingenierfa Hacen pronosticos sobre el crecimiento de la poblaci6n y las condiciones econ6micasevaluan los recursos del estado en distintos tempos y realizan encuestas

de mercado y de control de calidad para los productos manufacturados

Los estadfsticos matematicos suelen dedicarse a la investigacibn teo

rica con objeto de lograr mejores modelos estadisticos para interpretera information numrica La mayorfa de estos profesionales se dedican a

planear censor encuestas por muestreo etc Tambien pueden dedicarse

a la docencia superiorEl trabajo del estadistico es tranquilo sedentario suele desarrollarse

en zonal urbanas y generalmente en relation de dependencia en institu

ciones oficiales ministerios consejos nacionales de desarrollo y organismosinternacionales como las Naciones Unidas o alguno de los organismos de

csta como la UNESCO la FAO la OIT la OBIS que empleana os estadisticos para que recaben datos internacionales sobre os asuntos

de su interest o tambien se desarrolla en grander industrial para sus en

cuestas de mercado control de calidad de sus productos etc

Las perspectives de ells carrera son may buenas dado el incremento

que los inalisis estadisticos hen tornado en todos los ordenes de la vide

97

moderns Es un trabajo may adecuado pars la mujer que tenga intereses yaptitudes paza ello

Las principales caracterfsticas que exige del estudiante son inter6sy aptitud pars el razonamiento abstracto y matem5tico minuciosidad e

imaginaci6n pars la interpretacihn de los resultados hallados Quien Lt

escoja debe terser capacidad paza el c5lculo numrico y sentido de res

ponsabilidad pues de sus interpretaciones pueden depender importantesdecisiones a nivel econ6mico social o de cualquiera de las disciplines a

las que se aplique

Farmaceutico

Son insustituibles conocimientos de quimica ffsica y biologia humansLas principales material que generalmente se llevan en ells camera son

algun torso de matem5tica varios torsos de quimica general orgranicainorg5nica fisica biol6gica botrenica microbiologfa fazmacologfa ana

tomfa y fisiologfa humanas bromatologia etc La camera dura alrededorde cuatro anos

Los Tarmacuticos expenders drogas y medicamentos y proporcionaninformaci6n sobre el empleo de bstos pars ayudar a proteger Lt saladde la gente Deben elaboraz las recetas prescritas por los mbdicos o veterinarios yvender medicamentos manufacturados que no necesiten receta

mddica adem5s deben entender la composition y los efectos de las drogaspars poderlos examinar con respecto asu pureza La camera se ha moditicado macho en los tiltimos decenios pues actualmente Iasi ha desaparecido la antigua actividad artesanal del farmacbutico que debfa elaborarlos compurstos de tali todas las recetas mezclando los ingredientes pazahater polvos pfldoras cepsulas unturas cremes y soluciones Hoy dfala principal area de estos profesionales es de tipo comercial vender los

productos elaborados por grandes laboratoriosSuelen trabajar por cuenta propia establecindose como farmacu

ticos y venders no s51o medicamentos lino tambinproductos de perfumeria cosmEticas etc Algunos de estos profesionales trabajan en mu

tualidades o en farmacias de los hospitales y grandes clfnicas Tambifnto haters en los laboratorios de productos quimicos y medicinales y en

grandes droguerfasAdemSs de Buena capacidad intelectual imprescindible paza cual

giuera camera superior el farmacuticodebe serespecialmente ordenadoy detallista Por otra pane dado que su contacto con el publico es

98 Cap 4 Lo ettuela y la orianfacibn vocational

constante debe tenet buena empatfa Lotto discrecibn y habilidad pars

manejar su comercio El estudiante que desea estudiar farmacia debe

pensaz que paza trabajar pot cuenta propia necesita contar con un con

siderable capital a fin de poder establecerse de otro modo tendrfa queconformarse con trabajar en una farmacia o algbn laboratorio

Fil6sofo

El licenciado o profesor en filosoffa estudia las distintas ramas del

saber filosbfico Ibgica 6tica estetica metafisica etc Las principalesasignaturas de la carrera son vazios torsos de historic de la filosoffabgica psicologfa estftica antropologfa filosbfico gnoseologfa meta

fisica epistemologfa y filosoffa de las religiones ademsalgunos torsos

de idiomas clsicos como el latin y el griego necesarios para la lectura de

documentos originales La carrera time una duracibn aproximada de cin

co anos y se puede cursor en casi codas las grander universidades del

mundo

Es curioso observar que esta carrera como ocupacibn no figura en

obras tan importantes como la Clasificaci6n uniforme de ocupacionesde la OIT ni el Occupational Outlook Handbook libro de fundamental

importancfa para el conocimiento de las ocupaciones en los Estados

Unidos de Norteambrica En efecto la carrera de filosoffa es estricta

mente acadEmica y s61o habilita como ocupacibn si se obtiene el profesorado para la enseiianza superior y en algunas material de los estudios

secundarios sobre todo Ibgica y psicologfa La mayorfa de los egresados ejercen como profesores y complementan su labor como investi

gadores oensayfstasLa palabra filosoffa significa en su sentido estricto amor a la sabi

durfa La primera vez que el filbsofo aparece nombrado como cal es en

un texto de Herclito donde Este dice Conviene que los hombres

filbsofos Sean sabedores de mochas colas Los griegos consideraban a

la filosoffa como una busqueda de la sabidurfa pot la sabidurfa misma

Las definiciones de filosoffa son multiples pero codas pueden considerare

como un conjunto de perspectival desde las cuales ha lido entrevista

su esencia paradbjicamente a esto a unidad de la filosoffa se mani

fiesta a travFs de su diveisidad Segun Platbn y Aristbteles la filosoffa

Hate de la admiracibn la extraiieza o la curiosidad pero mientras parael primero es el saber que al extranarse de las contradicciones de las apariencias llega a la visibn de to que es verdaderamente oleo de las ideas

Inormacidnproasionol 99

pars el Segundo la filosofia es la investigacibn de las causal y principiosde las colas La filosofia conoce por conocer es la mss elevada y a la

vez la mss inutil de codas las disciplines porque se esfuerza por conocer

to cognoscible por excelencia es decir los principios y las causal y es laciencia del ser en cuanto al ser

Desde esta concepcibn cl5sica de la filosofia se suceden una multiplicidad de definiciones A veces es concebida como la norms adecuada

paza la accibn como el arte de la vide basada en los principios de larazbn Paza Bacon es la ciencia de las formes y comprende en su Sena

la investigacibn de la naturaleza y de sus causal Para Descartes es elsaber que averigua los principios de todas las ciencias y que se ocupade la dilucidacibn de las verdades bltimas Para Locke Berkeley y Humees la reflexibn critics sabre la experiencia Kant concibe a la filosoFia

como un conocimiento rational par principios to coal exige una previadelimitacibn de las posibilidades de la razbn y una critics de la misma

Finalmente los filosofos del idealismo alem5n consideran a la filosofiacomo un sistema de saber absoluto y Husserl la tree una ciencia rigurosa que lleva a la fenomenologia como discipline filosbfica fundamental

Debido a que la filosofia es precisamente la constitucibn active de su

propio objeto asume a veces aspectos diversos y haste divergentes y esa la vez un saber acerca de las colas y una forma de vide

S61o quienes tienen profundas inquietudes tebricas capacidad de abstraccibn a intereses intelectuales pueden estudiar con provecho las mate

rial filosbficas Su aperture al mundo del trabajo estalimitada a ladocencia y a la investigacibn Para quienes sienten inquietudes profundashacia el tempo filosbfico por si mismo ells camera puede brindarlessatisfacciones animicas inagotables

Fisico

Este profesional necesita tener uqa profunda comprensibn de las

eyes fundamentales de la naturaleza y de su formulacibn matematica

En la licenciatura de fisica se estudian varios cuisos de matematicastales como analisis matematico 5lgebra probabilidad y estadistica ylodes las ramas de la fisica tales como mecanica bptica electromagnEtica fisica tebrica y nucleaz La camera tiene una duracibn estimada de

cinco anal y puede cursaise en Iasi todas las universidades importantcsde AmErica Latina pero siempre cuenta con pocos alumnus pues es una

camera de las mss dificiles desde el panto de vista intelecual

1 QQ Cop 4 to ascuslay to orienfacl6n vocacional

EI fisico investiga todas las formal de la energia y establece las rela

ciones que hay entre 8sta y la materia Trata de comprender las eyes que

ripen al mundo de la naturaleza y la formulaci6n matematica de Fstas

que por su conocimiento y el empleo puede realizar el hombre Los des

cubrimientos de la fisica han contribuido en gran medida al progreso

cientifico moderno en los Campos de la energia nucleaz la exploraci6ndel espacio y la electrbnica

Cali todos los fisicos se ocupan de la investigacibn fundamentalmentetratando de interpretar en t6rminos matematicos las interacciones habi

das entre la materia y la energia Otros llamados fisicbs experimentalesrealizan observaciones sistemeticas y Ilevan a Cabo experimentos que les

permiten identificar y medir las relaciones b5sicas Utilizan para elloaparatos Como los aceleradores de particular espectr6metros de rayos Xcamaras difractoras de electrones trasmisores de ondas tubos cat6dicos

microscopios electrbnicos y rayos laser A veces sus investigacionesrequieren el diseno a invencibn de nuevos instrumentos Los fisicos quese dedican a la investigacibn aplicada tratan de resolver problemas pr5cticos y mejoran y Crean nuevos productos Asi se han inventado los

transistores que sirven paza instrumentos electr6nicos muy divelsosComo los apazatos paza mejoraz la audicibn y los sistemas que dirigena los coheres en el espacio

La mayoria de los fisicos se especializan en alguna rama de la cienciaComo mec5nica valor 6ptica acustica electricidad electrbnica magne

tismo fisica atbmica y nuclear fisica de los fluidos etc

A menudo las teorias y la metodologia de la fisica se aplican a problemas de otras ciencias Como la astronomic la fisiologia la quimica yla geologic Ademras las aplicaciones de la fisica se ven cada vez mbs

integradas a la tarea de los ingenieros en las distintas ramas

Muchos fisicos ensenan en universidades y escuelas secundarias Las

posibilidades de trabajo para un fisico en los paises de AmErica Latinadependen del Progreso econbmico y de a importancia cada vez mayor

que se da a la investigacibn Con el estimulo a la investigaci6n te6rica y

aplicada las oportunidades para los fisicos se extenderbn cada vez a mss

cargos tanto en las dependencias estatales Como en el Campo de la indus

tria privadaEl fisico debe poseer gran capacidad de abstracci6n imaginacibn

creadora aptitud para el razonamiento matematico para las relaciones

espaciales y una mente inquisitiva y curiosa

Informacf6n proferfonal J of

Fonoaudiologo

Este profesional se ocupa en reeducaz a las personas incapacitadaspara hablar y oir claramente Debe power conocimientos de anatomicy fisiologia humane semantica fonetica a higiene mental Las principales material de la carrera que puede considerarse de torte duraciGnunos dos anos son foniatria fonetica audiometric anatomic y fisiologic de los organos de la fonacibn y de la audici5n y elementos de

psicologiaLos fonoaudiologos o foniatras como se les llama mss comunmente

ayudan a determiner el diagnostico de las deficiencies en el habla y laaudici6n y proporcionan el tratamiento de reeducation apropiado paracurer la tartamudez la articulacibn defectuosa de las palabras y losdefectos de lenguaje ocasionados por lesiones cerebrales o imperfecciones fisicas como serfan la existencia de un labio leporino o malformaciones del paladar tambien actua en la reeducation de los operados dela laringe y en los casos de dificultades afasicas o de lesiones hemiplejicas etc Estos profesionales evalGan los trastornos de a audici6n y del

lenguaje escrito u oral en colaboracion con otros especialistas como

los medicos otorrinolaring6logos los psic6logos maestros especializadosy asistentes sociales edemas organizan los programas de terapia para lacorrecci6n de los defectos Tambien ayudan a corregir as afonias debidasa use excesivo del habla como en el caso de los adores y cantantes yden claws de reeducation para evitar un mal empleo de la voz que puedeproducir ronquerasoafonias

La gran mayoria de estos profesionales son mujeres y por to comunlaboran en hospitales clinical sanatorios centros de neurologic psicologia o laringologia

Debido a que generalmente hen de trabajar con personas aquejadas ocon niiios es muy importance que posean una actitud de empatia que les permita establecer relaciones positives de trato personal con lospacientes Los fonoaudiologos tienen que ser personas tranquilas pacientes tenaces y peiseverantes afectuosas y de buen equilibrio emotional

Gebgrafo

El graduado en geografia necesita tener conocimientos acerca delas caracteristicas fisicas de la Tierra poblaciones que la habitan y situaci6n y formes de vide de estas La carrera se compone de asignaturas

1 Qy Cap 4 La enuala Y la orianfacibn rotational

muy diversas varios cursor de geografia fisica humans econbmica

ecolbgica varios cursor de histories y adem5s material relacionadas

con Las ciencias naturales y matematicas tales como an5lisis matematico

estadistica topografia cosmografia aerofotografia meteorologic socio

logic biologies vegetal y animal etc En algunas universidades esta

carters se curse dentro de la facultad o departamento de filosofia ohumanidades y en octal dentro de la facultad de ciencias naturales

pues reune elementos humanisticos y naturalisticos

Los gebgrafos estudian Las caracteristicas de la Tierra tales como

terrenos minerales suelos agues vegetacibn fauna ycima Relacionan

estas caracteristicas can Las poblaciones humanas y sus formal de vida

Suelen dedicarse a la docencia y a la investigacibn y hacen analisis mate

m5ticos y quimicos paza estudiar Las formal de la Tierra Los climes Los

suelos Los recursos minerales y de ague Pasan mucho tiempo en el tra

bajo de Campo y en el an5lisis de mapas y fotografiasareas adem5sSuelen elaborar grficas cartes geogr5ficas y esquemas Acostumbran

especializarse dentro de la carters en geografia econbmica por ejemploy entonces se dedican al anblisis de la distribucibn geografica de Las colec

tividades econbmicasfbricas mineria agriculture comercio y comuni

caciones Pueden dedicarse tambien a la geografia politics estudiando

el modo en que Los procesos politicos afectan Los limiter geograficosnacionales y regionales La geografia urbane se refiere al estudio de Las

ciudades y colaboran en Los planes de urbanizacibn con Los arquitectos y

otros especialistas Los que se especializan en geografia fisica se dedican

a estudiar Los accidentes del terreno mareas rios Lagos etc y su posibleevolucibn asi como Los fenbmenos meteorolbgicos y astronbmicos rela

cionados con la vida de nuestro planetsAdemasde trabajaz en la docencia Los geblogos pueden hacerlo pars

departamentos de geologies o economies en organismos oficiales o privados odentro de Las fuerzas armadas En la industries privada puedenhacerlo en editoriales agencies de viaje y turismo y en institutor de

investigacibn Su demands no suele set muy elevada pero tampocoes muy numeroso el alumnado que la estudia de manera que la competencies no es grande

El gebgrafo debe poseer curiosidad por Los fenbmenos naturales y

aptitudes pars Las relaciones espaciales minuciosidad pars el dibujo de

Los mapas y capacidad de observacibn asi como gusto por Las tareas

al sire fibre que son una exigencies pars su trabajo de Campo

103

Gedlogo

El licenciado en geologia estudia la constitucibn estructura a historia de a corteza terrestre Debe power conocimientos de fisica quimicamineralogia y matematicas Las principales material de la carrera son

varios cursor de fisica quimica y geologia incluye adem5s asignaturasmss especiales como petrograia paleontologia geomorfologia yacimientos minerales etc y Las orientaciones resultan bastantes cristalografiageologia estructural geologia econbmica hidrogeologia geoquimica geofisica etc Su duracibn estimada es de cinco anon y suele estudiarse en

Las facultades de ciencias exactas y naturalesEl geblogo se dedica a estudiar Las formaciones rocosas de la Tierra

Los f6siles minerales y Los vegetales Busca yacimientos minerales y petroliferos y torsos de agua tambibn analiza Los procesos fisicoquimicos quetransforman la estructura de la superficie terrestre Machos geblogospawn bastantes hotel de trabajo al sire Libre con el fin de recolectar

cocas y minerales y estudiar la formacibn y destrnccibn de Los distintosestratos Ellos detetminan Los efectos dinamicos de Las altos presiones yde Las temperatures internal asi como Los de Las erupciones volcniasLos de la erosibn causada pot curos de agua o glaciates y os de la cau

sada pot el viento y la Louie

Para presenter Los resultados de sus estudios de campo y de labora

torio prepare informer articulos y mopes de la superficie y del subsuelode Los enbmenos geolbgicos En su trabajo emplea una retie de instru

mentos complicados tales como el difractbmetro de rayos X que determine la estructura de Los minerales y el microscopio petrografico quepermite un estudio mss detallado de la formacibn de Las cocas Los geblogos suelen trabajar en la docencia y en centros de investigacibn ytambibn en importantes empresas mineral y petroliferas

Quienes deseen seguir ester carrera conviene que tengan aptitudesno s61o pare e estudio de la geologia lino tambibn de la fisica la quimica y la matem5tica Dodo que habitualmente tienen que trabajar en

el campo al afire Libre y en climes a veces extremos lejos de Las comodi

dades de la vide urbane es convenience que gocen de una Buena constitucibn fisica salad y energia En Los poises en desarrollo o que deben

explotar aun gran cantidad de sus recutsos naturales esta carrera ha de

tenet Buenas perspectives de demanda aunque en general el ntimero

de alumnos es bastante escaso

104

Historiador

EI licenciado o profesor en historia estudia los hechos del pasadoinvestiga criticamente las informaciones obtenidas y redacts las memorial

cronol6gicas de diversos aspectos de la actividad humans Las principales material de la carsera son ademas de las divetsas ramas de la

historia propiamente dicha filosofia prehistoria y arqueologia geogra

fiatcnicas de investigaci6n historica y a veces lenguas clasicas latino griego paza la lectura de documentos originales Los historiadores

tienen un campo de estudio tan vasto que pronto suelen especializarsedentro de a carsera en historic antigua medieval oriental modems

contemporanea americans national etc La mayoria de los historia

dores se dedican a la docencia universitaria o secundaria adem5s acos

tumbran hater investigaciones y escribir ensayos o articulos en los que

analizan los acontecimientos del pasado sus instituciones ideas o sus

artes y pueblos Suelen inclinarse en su especialidad por la historic

de un pail tpoca o region asi como en los aspectos econbmicos politicosculturales militares etc Las especialidades de la historic crecen cons

tantmente y en la actualidad los historiadores son consultados cads vez

con mayor frecuencia por editores de revistas y productores de obras

para el teatro la radio el tine o la television pars que asesoren la producci6n de guiones argumentales acerca de temas hist6ricos

El historiador debe mostrar un profundo interfs por el destino del

hombre aptitudes de razonamiento verbal paza la exposici6n de sus tra

bajos y de razonamiento abstracto para la corsecta interpretaci6n de

los hechos Una buena memoria es siempre Gtil en un campo donde la

information sobre hechos y acontecimientos es la base paza la elabora

ci6n critics de la historic

Ingeniero

Los ingenieros en general inventan mtodos para convertir la ma

eria prima y las Fuentes naturales de energia en productos utiles a un

precio razonable y en poco tiempo Utilizan los principios cientificos

para resolver problemasprcticos implicados en la producci6n de objetosy servicios El 6nfasis en el empleo de los principios cientificos mss queen su descubrimiento constituye el factor principal que distingue a laactividad del ingeniero de la del cientifico puro por ejemplo un fisico

puede descubrir el cambio en las propiedades de un gas cuando este se

Inlormacbnprolesiorml 1 QS

transforms en un liquido luego de sec sometido a temperaturas extremadamente bajas Pero el ingeniero rata de hallar los empleos titiles del

liquido o los mbtodos msecon6micos para su produccibnEn las distintas universidades existen mochas carreras de ingenieria

las cuales abazcan distintas camas de la tecnica La misibn de los ingenieros es de Orden tecnico a Hive superior y sus funciones son fundamentalmente de dos tipos

Paneamiento proyectos planes de explotacibn o conservacibn ySuperaisi6n organizacibn ejecucibn y control

La ingenieria splits los conocimientos de las ciencias exactas fisicasy quimicas para utilizar las fuerzas naturales Begun los deseos del hombre Esta capacidad del ingeniero se manifiesta de muy diversas mane

ras puede crear nuevos materiales con propiedades y aplicacionestambiEn nuevos proyectar y construir diques y represas que aprisionenmillones de toneladas de agua y regulen su aprovechamiento de talmodo que modifiquen asi productivamente vastas regiones geogrficas etc La tares de este tipo de profesionales results ono de los factoresbsicos para la progresiva mecanizacibn en gran escala de a produccibnindustrial moderns asi como del incremento de los servicios priblicoscedes electricas aguas comentes gasoductos servicios de comunica

cibn etc sin los cuales no seria posible la vida humans en las grandesciudades

Tan amplio horizonte hate imposible que una Bola persona puedaabarcarlo todo con profundidad por ello ha sido necesario reducir elrea en que coda ingeniero ha de desempenarse Begun Sean los mate

riales fuerzas y energias que emplee los metodos que aplique y los fines

que persiga Tal situacibn se traduce en un conjunto de carreras y deorientaciones dentro de la ingenieria que se hallan distribuidas en distintas universidades Casi no hay ninguna universidad en donde se puedan cursor todas las camas de la ingenieria ya que el nacimiento de una

coma especial de la ingenieria depende en muchos casos de las necesidades especificas de determinada zona geogrfica

El ingeniero foe en sus comienzos un artesano imaginativo y un

inventor un constructor de ingenios es decir de artefactos o dispositivos generalmente de use militar Con mocha lentitud se fueron diferenciando otras actividades de utilidad en la vida civil dando lugar a la

primers distincibn entre ingenieros civiles y militares Sblo con el avance

1 Q6 Cap 4 La ascoala y la orienfaci6n vomcioml

de la revoluci6n industrial iniciada en el siglo xvm la acumulacibn

sistemticade conocimiento cientifico permitib una importance ampliacibn de su Campo de accibn La ingenieria salib de su etapa artesanal e

inventiva para iniciar un ininterrumpido Progreso durante los ultimos

ochenta anon que cada vez es mayorEn Cori codas las camas de la ingenieria se elaboran metodos para

a Aprovechar los recursos naturales

6 Construir mquinas a instrumentos

c Transformar productosd Controlar la seguridad de material elaborado y del personale Instalar reparaz y conservaz plantar de trabajo y equiposf Ordenar la economia de la empress y la actividad del personal

costos mercado de los productos programacibn y control de a

eficacia laboral

En todas las especializaciones results necesaria una amplia y conti

nua informacibn sobre los progresos de la tEcnica y de los nuevos mate

riales ymquinas que se lanzan a mercado

Las formal de vida de los ingenieros varian mucho segun las espe

cializaciones en algunas predominan los empleos oficiales en otras los

privados Unas actividades exigen la vida en e Campo y al afire libre en

tanto que otras son eminentemente urbanas y de laboratorio

En os poises muy desarrollados tecnicamente existe un elevado nu

mero de ingenieros En Estados Unidos y la Unibn Sovietica hay ms

de un millbn de ingenieros empleados en la economia national Algunasespecializaciones tienen ms posibilidades de futuro que otras Pero en

todos los poises de AmErica Latina la demands de ingenieros iraumen

tando en funci6n del crecimiento y desarrollo econbmico actualmente

ya existe un deficit

A continuacibn senalamos en Orden alfabetico las carreras de Ingenieria ms importantes que pueden cursarse en las distintas universi

dades

Ingenieria aeronutica

Ingenieria en arenas

Ingenieria azucarera

Ingenieria civil

Ingenieria electromecnica

log

Ingenieria electrbnica

Ingenieria hidraulica

Ingenieria industrial

Ingenieria mec5nica

Ingenieria metalurgicaIngenieria de minas

Ingenieria naval

Ingenieria del petr6leoIngenieria quimicaIngenieria de telecomunicaciones

Ingenieria textil

Aqui solo vamos a referirnos brevemente a algunas que son las mss

comunes

Existe en general una elevada demanda de ingenieros de casi todas

las especialidades Pero particularmente de ingenieria industrial quimicay mecanica En Argentina por ejemplo hay aproximadamente 24 000

ingenieros de los cuales Iasi un 50fo rabaja en la industria privadaLa cifra mencionada es insuficiente para cubrir las necesidades de desarrollo tecnolbgico del pail

Ingeniero civil Este profesional debe tener conocimientos de mate

matica fisica construcciones y dibujos La duracibn de la carrera abarca

leis anos y puede cursarse en la mayoria de las universidades importantes Las principales material de que consta son varios cursos de 5lgebrageometria analEtica geometna fisica mecnica establlidad topograEEamaquinas termicas c5lculo de hormigbn construcciones etc

Ingenieros eran antiguamente los oficiales del ej8rcitb que proyectaban construian o manipulaban los ingenios o maquinas de guerraLa evolucibn econbmica fue restando tareas a estos oficiales y la cons

truccibn de caminos y puentes dej6 de ser funcibn militar para surgir en

epocas de paz como obra del bien comun y realizada por civiles razbn

por la cual a bstos se les llamb ingenieros civiles Originalmente la pre

paracibn de los ingenieros se realizaba fuera de a universidad en escue

las tbcnicas algunas de ellas de tradicibn muy famosa como el PolitEcnico de Paris creado en 1829 por Napolebn el Colegio Real de

Tecnologia de Londres 1907 y el conocido PalitEcnico de Zurich

Suiza 1855Los ingenieros civiles diseiian y supervisan la construccibn de carre

teras puertos cameos de aviacibn tuneles puentes diques ediEicios

1 08 Cap 4 Lo exuela y la orianfaci6n rotational

urbanos y machos otros tipos de estructuras La ingenierfa civil tiene

un tempo may amplio de aplicaciones Multiples ingenieros civiles ocu

pan posiciones de supervision o administration ptiblica son jefes de em

presas dedicadas a todo tipo de construcciones ocupan cargos docentes

en la universidad o laboran Como consultores de grander empresas Tam

bien trabajan en distintos pantos del pail y to hacen tanto en empleospublicos como en empresas privadas y en equipo con otros profesionaleso individualmente Begun la importancia de la obra

Un ingeniero civil tiene que idear planos y obras por ende su capacidad para percibir distancias relieves y colorer paza observer lento

conjuntos como detalles etc tends que it acompanada de una fuerte

imagination creadora y de un gran sentido geometrico Las aptitudesfundamentales que un ingeniero debe mostraz son habilidad para efec

tuaz operaciones de relaciones espaciales y habilidad para el calculo yel dibujo lineal EI ejercicio de esta profesion exige seriedad y responsabilidad absolutes que garanticen la calidad de las obras en proceso asf

como la seguridad de los obreros que en ells trabajan Dodo que las obrasde ingenierfa a menudo representan problemas de interes colectivo un

criterio econbmico a la vez que practico debe imperar en su labor

Ingeuiero industrial Este profesional se dedica al estudio y elaboration de proyectos de trabajo permanente y de fndole economics mareficaces para el funcionamiento de una empress privada o errata Sustareas abarcan desde el analisis de los tiempos de produccibn para fijarla conveniencia de determinada rams industrial y la reforms de las tEcnicas de trabajo para obtener un mayor rendimiento de la mono de obrahaste el calculo aproximado del costo de produccibn

Interviene en la remodelacibn y la racionalizaci6n de plantar indus

triales y estudia el control de la produccibn y los canales de distributiondel producto

El ingeniero industrial trabajo en a organizaci6n de plantar siderur

gicas en industries de plasticos de Gaucho y derivados en fabricas tex

tiles etc Se desempeiia fundamentalmente como tecn6logoEste rams es una de las mss largos y variadas de la ingenierfa Exige

aproximadamente siete anon de estudio y requiere de sblidos conocimientos de matematica ffsica y qufmica Sus perspectives de trabajopara el futuro son may amplias especialmente en los poises en vfas dedesarrollo industrial

Ingeniero mecanico Este profesional centre su actividad y sus estu

dios en la generation trasmisibn y empleo de energfa a travsde a

Inlormadbn proleslonal 09

constrnccibn demquinas motores turbinas de vapor de gas y de propulsion a chorso o en la reparation de equipos fersoviarios autombvilesapazatos de ventilacibn y equipos frigorificos y de afire acondicionado

Sin pretender una definition estricta se puede decir que al ingenieromecnico le corresponden las construcciones dinmicas o sea aquellasen las que el factor movimiento resulta prepoderante Siempre que seest frente a actividades en las que este movimiento o la trasmisibn o

aplicacibn de fuerzas constituyen to importante se exige su presenciaSu funci6n especifica es calculaz las fuerzas que entran en juego prever sus efectos disenar los aparatos mecnicos ms adecuados medirlospieta por pieta planificar la forma de ponerlos en funcionamiento ymantenerlos en action

Obviamente no codas estas etapas son asumidas por la misma persona lino que ellas definen Campos de actividad diferenciados Siendoel ingeniero mecnico un constructor demquinas estna su cazgo

a La elaboration de proyectos y disenosb La construction demquinas operadoras omquinas hersamien

tas es decir aquellas que sirven pars crear otras

c El control de la production mecnica

d La generation de energia termica

e La produccibn demquinas que generen este tipo de energiaf EI mantenimiento de a maquinaria de una empress tares que

hoy dia no s61o significa el cuidado del funcionamiento bptimode ells sino tambion el mantenimiento preventivo

EI ingeniero debe arseglar las mquinas antes de que estas se destrn

yan pues de ellas depende la continuidad de la produccibn y debe evitarlas cuantiosas pordidas economicas que puede ocasionar una detentioncualquiera no solo debido a la perturbation que provoca sino tambina su incidencia en los costos de produccibn Los distintos matices quepresentan estas tareas facilita la orientation de los jovenes Begun los diversos intereses individuales que manifiesten

E ingeniero mecnico no desempena su trabajo aisladamente puessus puntos de contacto con actividades de otros especialistas de su Camposonmuchos por ejemplo si se trata de establecer una plants generadora de energia electrica corsesponder al ingeniero electricista hacerlomientras que el ingeniero mecnico intervendr directamente en todoto que se refiera al motor primario sea Este de combustion interns o una

1 1 o Cap 4 to exuola r to orfenlocfdn ramciolml

turbine de gas o de vapor Tambien se ocupaza de su montaje y de

su mantenimiento

AdemSs de estudiar matemtica fisica y quimica el ingeniero meca

nico deber estudiar disciplines propias de la ingenierfa como termodi

n5mica electrbnica estudio de metales y sus aleaciones c5lculo proyec

cion y diseno de m5quinas etc La camera siempre es large y rare vez

puede terminarse en menos de siete anos

EI ingeniero mec5nico suele trabajar en la industria automotriz en

la production de maquinaria agrfcola metalurgica qufmica textil o

de cualquier otro tipo en a construction de aparatos de refrigeration de

calefaccibn o de afire acondicionado en el diseno construction a instala

cion de equipos y m5quinas diversas etc

En virtud de a demanda real existence de profesionales de e4ta rama

de la ingenierfa se ha producido en los ultimos anos un dbficit importante en la provision de ingenieros mecanicos

Ingeniero electricista Este profesional disena ejecuta y supervise la

manufacture de equipos electricos y electrbnicos a veces la ingenierfaelectrbnica se presence en los planes de estudio de las universidades como

otra garrera o especialidad incluyendo motores electricos y generadores radios televisiones radazes computadoras u otros aparatos a im

plementor electricos de todo tipo Tambien participa en el diseno y el

manejo de los medios generadores y distribuidores de energfa electrica

Las principales 5reas de trabajo que tiene esta rama de la ingenieriaincluyen dentro de la electrbnica la construction de aparatos y equiposelectricos como el telefono y el telegrafo o de dispositivos pare la ilumi

nacion o el transporte EI ingeniero electricista generalmente se especializa en alguno de estos tempos de trabajo

Es una rama de la ingenierfa que ha tenido muyrapida expansionen los ultimos anos La demanda es mar elevada paza las especializaciones propiamente electrical que pare las clectronicas La duration de la

cazrera suele ser de leis anos

Ingeniero quimico ste profesional diseiia las plantar que manufac

turan productos qufmicos en gran escala asf como el equipo necesario

pare ello Determine tambien la combination mar eficiente de los pro

doctor qufmicos con objeto de disminuir el costo de su production y de

obtener mayor seguridad en su procesazniento A menudo prueba su tra

bajo disenando pequenas plantar piloto de ensayo

El trabajo en esta razna es tan diversificado y complejo que algunosingenieros qufmicos suelen especialfzarse en areas de trabajo u operacio

Intormacf6n profealonol 111

nes qufmicos tales como la oxidaci6n la polimerizacion la destilaci6n ya hidrogenaci6n Otros se dedican a la manufacture de placticos papely derivados del Gaucho

Las perspectives de empleo son Buenas pues existe una demandacreciente La complejidad de los procesos qufmicos en aumento y la tendencia hacia su automatizaci6n requerir5n mss ingenieros qufmicos parslos trabajos de diseno construccibn y mantenimiento de las plantar de

producci6n y de sus equipos Los ingenieros qufmicos tambinse nece

sitan en 5reas relativamente nuevas de trabajo como en el diseno y acreaci6n de reactores nucleares pars use industrial y en la investigaci5ndestinada a lograr nuevos combustibles sblidos o Ifquidos pare los mediosde transporte

Ingeniero de minas Se dedica a la extraction eficiente y rentable delmineral delsuelo y puede trabajar en tres niveles construcci6n de pozosy de tuneles metodos pare extraer el material y planes pars transportarlo a la superficie Tambien es responsable de la seguridad del personal

Proyecta organize y dirige los trabajos pare extraer de la tiers losminerales metlicos y realize el tratamiento de dither material antesde su utilizaci6n duecta y de su transformation efectua estudios geo16gicos y topogr5ficos afin de determiner el emplazamiento la importancia y el declive de los yacimientos asf como a naturaleza de las capescircundantes Proyecta las obras de superficie decidiendo la ubicaciGnde los pozos o las entradas a las minas las instalaciones de trituracibn elsuministro de aqua y fuerza motriz y los procedimientos de extractionmss adecuados a la naturaleza a importancia de los yacimientos dirigey vigila la explotacion de las cameras tanto subterr5neas como de la

superficie y controla el tratamiento de los minerales en las minas porejemplo los procesos fisicoquimicos de lavado trituracibn etc Este

especialidad todavfa puede cursarse en algunas universidades y tiene una

duraci6n estimada de leis anonLas conditioner personates pars cualquier rama de la ingenierfa

exigen el metodo de pensamiento caracterfstico de las ciencias exactasque supone el an5lisis razonado el Orden bgico y aptitudes abstracterEl ingeniero debe tener capacidad pars pensaz entrminos de la mate

m5tica y de las ciencias naturales suele manejaz medidas exactas tra

bajaz con f6rmulas yresolver problemas matemticos de aplicacibn Debeser capaz de manejar tables grficas y estadisticas asf como dibujar con

alguna precisifin en forma lineal y como su tares es siempre de tipodirectivo y ejecutivo en un equipo de colaboradores y obreros necesita

111 Cap 4 La escuela y la orientacidn vocational

power cualidades personates que faciliten su trato con otros y saber im

partir ordenes con tat claridad que inspire respeto intelectual

Kinesi6logo

El icenciado en kinesiologfa necesita power conocimientos de anato

mic y fisiologia humane education fisica y traumatologia La duracibn

de la carrera es de cuatro anon y suele considerarse menor dentro de las

ciencias medicos

EI kinesiologo da masajes a los clientes o pacientes para mejorarlessu sistema muscular y circulatorio reeducar sus musculos facilitaz la

elimination de residuos estirar los tendones contraidos y trataz de mejorar mediante terapeuticas fisicas el estado neuromuscular y de coordi

naci5n motriz de enfermos que hen sufrido fractures de huesos torcedu

ras paralisis desgarres etc debidos a esiones cerebrates a practicesdeportivas o de atletismo o a enfermedades de la nutrici6n coma la

obesidad Tambien suelen aplicar por indication medico tratamientos

con rayos infrarrojos y ultravioletas Banos especiales y vibraciones o

apazatos para el ejercicio de los musculos Reeducan a incapacitadoscomo ninos esp5sticos ancianos que por ataques apoplejicos hen quedado parcialmente paralizados personas que han cumplido tratamientos

por desnutrici6n o por obesidad etc Suelen trabajar en hospitales y

sanatorios en las sales de traumatologia neurologic y pediatrfa y pueden especializarse en el cuidado de niitos invalidos lisiados ancianos

accidentados deportistas etc Tambien acostumbran trabajar en clinical

de belleza y como masajistas en centros deportivos para mantener en

estado 6ptimo a quienes practican diversos deportes A menudo traba

jan en forma privada ofreciendo sus servicios a domicilio

Por seruna ocupacion de servicio personal resultan muy importanteslas dotes de empatia equilibrio emotional paciencia y sentido de res

ponsabilidad

Licenciado en ciencias politicos

Este profesional debe power conocimientos relativos a la conducta

social economics y legal del hombre Es una carrera relativamente mo

derna en nuestro medio por to que s61o puede cursarse en pocas univer

sidades de America Latina Las principales material que se estudian en

Inlormoclbn prolaslonal 113

ells son sociologic politics economic derecho civil a international his

toric politics y social administration publics relaciones humanas etc

El licenciado en ciencias political se dedica a estudiaz las diversasformal de gobierno su constitution fines y causal Muchos graduadosse especializan en administration publics relaciones internacionales o en

distintas formal de gobierno Pueden comparaz las legislaciones quesurgen de los diferentes sistemas de gobierno la historic de las ideas yde las instituciones politicos de los partidos politicos y de sus relationalmutual Realizan investigaciones sobre la fIlosofia politics y la teoriasistematica de las institutional gubernamentales sobre derecho y administracion publics y sobre las motivational de la formation de la opinionpublics estudian la influencia de los medios de comunicacion masivalas relational enue el gobierno y los industriales o empresarios las relaciones con los trabajadores las formational sindicales las fuenas arma

das os organismos civicos las institutional los distintos organismosinternacionales de caracter politico o econbmico etc

El licenciado en ciencias politicos generalmente trabaja Como profesor universitario y suele realizar investigaciones de Campo sobre lamasde su especialidad Algunas veces lleva a Cabo encuestas de opinionpublics referentes a problemas politicos pars institutional gubernamentales Como municipios gobiernos estatales ministerios especificosestudios sobre presupuestos posibles tendencies de la opinion publics etc

Acostumbra trabajar en ambientes urbanos dentin de oficinas debetener intereses de tipo social inteligencia abstracts y buen Hive de razo

namiento verbal pues suele hater expositional orales o informal escritossobre sus conclusiones que deben difunduse a travFs de medios de comu

nicacion masiva Un manejo de las tbcnicas estadisticas aplicadas a lasciencias sociales es fundamental pars poder trabajaz en la investigationde encuestas de opinion y tambiEn es muy importante conocer las tEcnicas de la enrevista individual y el an5lisis de contenidos

Matem6tico

Este profesional estudia a fondo todas las ramas de la matem5ticafabrics y aplicada La Carrara liana una duration aproximada de leisands y puede cursarse en tali todos las univeridades importantes pale a

to cual el numero de icenciados que egresan de las carreras de matematicas suele ser muy reducido

114 Cap 1 La ausla y la orienMdbn ruacioml

Las cameras tienen generalmente una serie de cursor barites sobre

distintas ramas de la matematica Como analisis algebraico geometriaanalitica probabilidades funciones lineales topologfa etc complementadas por un grnpo de material optativas Begun la especializaci6n que

se elija como ecuaciones integrales analisis armbnico geometria diferen

cial teoria de Galois calculo numErico matrices logistics filosofia de

la ciencia cibernEtica sistemas de computaci6n etc

La matematica es una de las ciencias barites mss antiguas asi

como una de las profesiones que presentan mayor crecimiento Los mate

maticos modernos trabajan en una serie de actividades que van desde

el estudio del atomo y el calculo de las orbiter de los satflites haste la

aplicaci6n de la matematica a los problemas econ6micos y sociales

De manes general puede clasificarse a los matematicos en dos

tipos los pares o teGricos y Jos matematicos de aplicaci6n que abarcan

fundamentalmente el calculo Los matematicos modernos se dedican

a desamollaz los principios de las ciencias exactas y a descubrir las rela

ciones entre las formal y los modeler matematicos Procuran aumentar

el conocimiento matematico sin preocuparse por su empleo No obs

tante el conocimiento matematico pure y abstracto ha lido instrumento

ulteriormente en machos ogres de la ciencia y de la ingenieria por

ejemplo la geometria no euclidiana aparentemente poco practice que

inventaza Bernhart Rieman en 1854 foe pane integrante de la teoria

de la relatividad que desamoll6 Alberto Einstein medio siglo mss tarde

Los matematicos pares y aplicados no pueden separarse de la practicemachos avances importantes de la matematica te6rica han surgido direc

tamene de problemas practices por ejemplo Isaac Newton inventfi el

calculo diferencial para describir y analizar la velocidad y la aceleraci6n

de los objetos mbviles operation que no podia realizarse de manes

apropiada con los sistemas primitives de la matematica

Haste hate poco los egresados de la licenciatura en matematica eran

escasos y solfan ser absorbidos per la docencia secundazia y universitaria

dentro de la coal se dedicaban principalmente a la investigaciGn Hoydie las perspectives para la camera han cambiado un poco y los mate

maticos se emplean en numerosas dependencies gubernamentales y en

empresas comerciales que necesitan realizar investigaciones operativesanalisis de valores etc de alto Hive matematico

Un buen matematico debe power una mente estrictamente l6gicaelevada capacidad de abstraction imaginaciSn y curiosidad intelectual

Inormaci6n prolarional 1 15

para analizar los problemas siempre nuevos y dificiles La clazidad de

expresibn es fundamental para quienes se dedican a la docencia de esta

materia

Las perspectives de empleo paza los matem5licos son buenas debidoal escaso ntimero de personas que suelen interesatse por la matem5tica

pure y a la necesidad cads die mss fuerte de matematizar la cienciala industria y la economic y de buscaz modelos matematicos que permitan explicaz con mayor claridad no s61o los fenomenos de las ciencias

naturales sino tambin en gran pane los sociales a incluso los psico16gicos

Mec6nico dental

Este profesional debe power conocimientos elementales de anatomic

y fisiologia humanas pr6tesis y ortodoncia metalurgia quunica y fisicaLa camera se considers menor pues tiene una duraci6n de dos andsy en algunas univetsidades no se requiere de estudios secundazios com

pletesEI mec5nico dental se dedica a elaboraz prfitesis dentales artificiales

es decir dientes muelas coronas puentes y rode close de apazatos deortodoncia que son utilizados por los pacientes de los odont6logosNunca trata duectamente con los pacientes sino que recibe las pres

cripciones de los dentistas Su tares consiste en modeler en yeso las

dentaduras a las que el dentists ha remade la impresi6n directamente

en cera El mecenico dental tambiEn pule y terming las dentaduras yconstruye coronas de porcelana ore y otras aleaciones meNalicas paradientes y muelas o en materiales plasticos GeneraUnente tiene que tra

bajar con Tinos instrumentos de mono limas electrical barrenos pequenos hornos para el cocimiento de las porcelanas y otros aparatos delaboratorio para las aleaciones metelicas de las que debe conocer las

cazacteristicas fisicas y quimicas su resistencia a la presibn y a la tem

perature etcetera

Entre sus cualidades personales mss importantes estndestreza

manual especialmente para ejecutaz movimientos fines Buena per

cepcibn del color paciencia y minuciosidad Generalmente existe grandemands de estos tecnicos que suelen trabajar en su propia Casa con

pocos gastos y en forma independiente

116

Mbdico

La camera de medicina es impartida tali obligadamente en todas

las universidades importantes de America Latina La duracibn de esta

es de siete anos aproximadamente Los planes de estudio son variados

Pero en general existe un ciclo de materialbsicas ono de especializaciones y un periodo de internado o de prctica asistencial anterior

a la graduacibn Las principales material son varios torsos de anatomic

y de fisiologia humanas algunos de fisica biol6gica y de quimica y

varios otros de material propiamente medical sobre clinical medical

clinical quirurgicas microbiologia farmacologia y patologia Las espe

cialidades suelen cursarse en centros hospitalazios diversos donde se

estudian material como dermatologia otorrinolaringologia urologiapediatric psiquiatria enfermedades infecciosas tisiologfa traumatolo

gfa ginecologia y obstetricia neurologic etc

La profesibn medica abarca una gams may amplia de actividades

que persiguen fundamentalmente el logro de tres objetivos a diagn6stico y tratamfento de las personas enfermas b reajuste fsico y sfquicode los que han sufrido una enfermedad por lesibn o traumatismo y

c prevenci6n de as enfermedades en el Plano individual y social Estos

objetivos se pueden lograr desde enfoques tan diversos que son los quedeterminan la diversidad de motivaciones intereses y aptitudes de los

medicos asi como sus conflictos profesionalesDesde el panto de vista de la manera como cumple su misibn el

medico puede elegir entre

a Mender taros individuates en el propio domicilio del pacienteen su gabinete o consultorio privado en hospitales o clinicalo en instituciones no medical por ejemplo centros deportivosmilitares culturales escolares institutor de belleza etc

6 Planear ordenar o responsabilizarse de actividades que condi

ciona el ejercfcio de la medicina por ejemplo investigando en

institutor de investigational medical o en laboratorios o indus

trial que tienen relaabn con la medicina y preparando cultural

y tecnicamente a los futuros profesionales a travel de su ense

iianza en las universidades o en as clinical hospitales o sana

torios donde los estudiantes realizan su practica asistencial

Algunas veces el medico debe adem5s realizar funciones tecnico

administrativas en las instituciones sanitarian Planear o super

Infwmocldn proaclonal 11

visaz las condiciones higiEnicas y sanitarias de determinados

grupos o instituciones sanidad escolar sanidad del ejErcitoequipos deportivos vivienda alimentacibn etc

c Divulgar a frauds de los medios actuales libros revistas con

ferencias chazlas radicles o televisivas los progresos de la

medicina utiles a los especialistas en ejercicio o al publico en general as novedades de la ciencia en plena desarrollo y lascondiciones bptimas pars una vida sans fisica y mentahnente

Aunque los medicos se dedican a trataz casos individuates las posibilidades de actuaz profesionalmente desde afros Campos son numero

sas a importances Considerada en general la funcibn del mEdico havariado macho tanto por el progreso de la ciencia mEdica misma Como

por el ejercicio profesional La medicina se hate cads vez m3s cientifica

y Como consecuencia de ello han surgido multiples especializacionesantiguamente insospechadas El ejercicio profesional ha perdido granpane del individualismo y de su carbeter casi mistico y sacerdotal deafros Epocas Hoy dia apenas podria reconocelse al m6dico generalde familia o prbctico de hate cincuenta anos El unity vincula que le

queda con los de hay es la materia sabre la coal trabaja el hombre

enfermo pero las attitudes y mEtodos actuales sabre todo en su acti

vidad urbana son totahnente distintos

EI mEdico que actua profesionalmente suele hater frente a tazeas

de gran responsabilidad en trey pianos diferentes

1 Diagn6stico examen y determinacibn de la enfermedad singulazizando la forma en que se presents Esta y las posibles defensasde cads enfermo a la vez que los resultados que de cads ono

puedan obtenerse2 Tratamieuto manejo de la terapia o de medios de curacibn ade

cuados que pueden ser farmacol6gicos quinirgicos psicol6gicofisicos etc

3 Comunicacidn humans creacibn del ambiente m3s adecuado

paza la mejor comprensibn y colaboracibn del enfermo apoyo

psicolbgico educacibn de la familia higiene de las costumbresde la alimentacibn forma de vida y trabaja etc

La normal responsabilidad del diagnbstico y el tratamiento delenfermo obligan al mEdico a estar permanentemente actualizado en la

118 Cap Le axualay la arisntacibn vocational

informacibn concerniente a los progresos de la medicine y la farmacopeade ahi que necesite dedicar una cantidad de tiempo extra al estudio

continuo a la concurrencia a congresos medicos al estudio en equipoen asociaciones a la lecture de libros y revistas etc Asimismo debe

dominaz gran variedad de terapias y saber aplicarlas por to menor en

taros de emergencia y en toda clase de conditioner Es imprescindiblepars el medico superaz lode sensacibn de repugnancia y endurecer un

porn su sensibilidad frente al dolor y los dramas de la vida pues su profesibn to pondra en contacto con ellos continuamente Debe power tam

bien gran dosis de empatia pars saber escuchar y comprender a sus

pacientes y a los familiazes de estos La medicine es una profesibn de

las llamadas comprometidas calificativo que se le adjudica en rela

cibn con las grander tensiones y conflictos por los que debe atravesar el

medico cuyo contacto con la patologfa es constante

El factor que determine la menor o mayor exigencia de diveLSas

aptitudes o el menor o mayor nGmero de conflictos dentro de la profesibn medica depende del lugaz de trabajo pero sobre todo de la espe

cialidad que se elige y aunque las conditioner de vida actual todavia

siguen manteniendo un alto porcentaje de medicos que ejercen un tipode medicine clfnica general 60 a 70a la peligrosidad de ciertas

enfermedades la especializacibn de los tratamientos la tendencia a

trabajar en equipo y la complejidad de la medicine moderna hacen

que aumente en forma constante el numero de medicos especializadosrealidad que permite al mismo tiempo un mejor ajuste de los intereses

y aptitudes de cads profesionalEn la actualidad existen mfis de una treintena de especialidades reco

nocidas Segun el criterio de clasificacibn que se emplee podriamoshablar de las vinculadas a

1 La teorfa y la investigacin mddicas como el fisiblogo y el patblogoque estudian las funciones y as actividades del organismo anormal

o normal pare determiner su comportamiento y su condiciona

miento analizar la estructura celular de los tejidos la nutricibnetc y buster el modo de ajustarlo pare volverlo a la norma

lidad

2 El tipo de pacientes existe el pediatra o medico de Winos el geriatra medico de ancianos el ginecblogo especialista en enfermeda

des propias de la mujer etc

Iniormacl6n proiarionol 1 l9

3 Las tdcnicas utilizadas Para el tratamiento y el diagnkstieo el

radidlogo especialista en el diagn6stico y tratamiento con los

rayos X y el cirujano que interviene quirurgicamente a los pacientes en distintas enfermedades Su simbolo es el bisturi Peroademas de preocuparse por la tEcnica y la destreza del cirujanode antano estrella de primera magnitud de la medicina cada

dia se ve mfis reemplazado por el equipo quinirgico conjuntoque supera en eficacia la acci6n personal del operador De este

equipo han surgido el anestesi6logo el instrumentador el toxi

c6logo que descubre los venenos y toxicos del cuerpo humanoel ortopedista que se ocupa de la colocaci6n de pr6tesis en operados traumatizados etc

4 E krea u 6rgano de ubicacikn de la enermedad o de los trastor

nos el dermatologo quien atiende enfermedades de la pier el

cardi6logo el coraz6n y los vasos sanguineos el urdlogo losriiiones y la vejiga el neurGlogo el sistema nervioso el otorri

nolaring6logo la nariz la garganta y los oidos el oftalmGlogolos ojos el gastroenterdlogo el est6mago y el sistema digestivo el obstetra los embazazos y los paztos enfermedades de

la nutrition diabetes obesidad u otras el psiquiatra el diagn6stico y tratamiento de las enfermedades mentales tanto de

origen funcional como traumeticas el mddico legista medicina

legal especialidades de la criminologic el tisi6logo tuberculosis etc

Las especialidades de mayor expansi6n como la cirugra la pediatrfala ginecologia la radiologia y la psiquiatria tambiEn son las que actual

mente exigen mayor numero de especialistasTodas las especialidades exigen la colaboraraGn y el trabaja en

equipo vinculando a los mEdicos con otros pmfesionales como las enfer

meras los bioqufmicos los fisioterapeutas los dietistas los psic6logeslos sociblogos los educadores los asistentes sociales los ingenieros en

construccibn de apazatas mecanicos elctricos o electr6nicos utilizados

en el diagndstico en los laboratorios en las salas de cirugia y en lesiones especiales como los mazcapasos pars los cardiacos etc

El futuro de la medicina profesional es prbspero y aunque no parezca

importante al aumentar la cantidad de profesionales en algunos paiserlatinoamericanos seria conveniente propiciaz una mejor distribuciGn delos mismos pues por to general se concentran en las grander ciudades

1jo Cop 1 laettularla wlsnfac6nracncioml

La medicine es a la vez que una rrenraa una tEcnica y un arte cuyafmalidad se centre en la conservarabn y defense de la salad lento indi

vidual Como colectiva Los estudios mEdicos esNan orientados a daz la

formacibn cientifica la caparrtacibn t6cnica y las normas practicas o

Eticas paza su ejercicio De ahi se derivan en pane las aptitudes quedebe reunir un mdico a saber buena caparadad perceptive o sentido

de observacibn pars las formes los colorer y los detalles imaginacibn y

capacidad intelectual ya que tiene que saber organizaz sintetizartodos los datos que de un enfermo le btinden exbtrrenes analisis y estu

dios con objeto de integrarlos en un conjunto cohereate y explicativode acuerdo can los diversos smtomas registrados Segun las especialidadesnecesitaz5 mss que otras algun tipo de aptitudes especificas por ejemplo el cirujano requiere destreza paza realizar finds movimientos manua

les el dermat6logo especial educacibn en su discriminacibn visual el

psiquiatra dotev de empatfa y tacto etc

El ejercicio de la profesibn mfdica permite el conocimiento de multi

ples hechos delicados a fntimos que de ser divulgados expondrian al

paciente a la vergiienza o al deshonor Por esto el secreto profesional yla discrecibn son las cualidades morales fundamentales que debe poseer el

mbdico cuyo deseo es lograz la confianza de sus par5entesLa profesibn de m6dico implica una proyeccibn humane y social

bastante considerable Al titularse el mdico contrae grander compromisos y responsabilidades no s61o con sus semejantes rind tambi6n con

su psis y con rode la comunidad Por la gran influencia que tiene el

mEdico en el medio familiar y social debe estu prepazado no sblo cien

tificamente rind tambiEn pare asumir una posicibn de lider en la comu

nidad donde vive y atlas pues 6sta puede atribuirsela siempre fomen

tando en todo momento el Progreso moral y fisico con el ejemplo de su

conducts personal

Mefeor6logo

Este profesional necesita conocer fundamentalmente matemetica yfisica de los fluidos La camera abazca varios cursor de matem5ticade fisica de estadistica quimica mec5nica de fluidos termodin5micacinematica de la atmbsfera climatologfa geofisica oceanografia etc

Se puede estudiar en contadas universidades de AmErica Latina y en

ellas el numero de alumnos es may reducido

Informaci6n profeifoml 1 Z 1

EI meteorblogo estudia el origen las caracteristicas y los movimientos de la atmbsfera y sus efectos sobre la Tierra y sus habitantes electricidad atmosfErica mecanismos de formacibn de nubes y precipitacionesduracibn velocidad y efectos de los huracanes etc Elabora mapas me

teorol6gicos y descripciones de las condiciones de vida en determinadaszonal geogrbficas Prevb cambios atmosfricos de temperature y de

humedad y anuncia paza que se adopten las precauciones necesariascambios de tiempo tormentas humedad atmosf6rica presidn posiblepresencia de ciclones vientos huracanados etc

El estudio de los fenbmenos que determinan el estado de la atmbsferaen un Lugar y momento dados ha favorecido el nacimiento de una ciencia con multiples ramas de especializacibn cuyos repidos progresos en

Los ultimos veinte ands la han transformado profundamenteEl perfeccionamiento de Los mtodos de observacibn el descubri

miento de nuevas tbcnicas instrumentales la exploracibn sistembtica dela alta atmbsfera y la aplicacibn de acuerdos internacionales paza facilitar el an5lisis de Los fenbmenos en gran escala han puesto a disposicibndel meteorblogo una inmensa cantidad de datos que le han permitidotibtener descripciones mss detalladas del estado de la atmbsfera detectazsus fenbmenos mss caracteristicos y seguir el proceso de su evolucibnA partir de ahi se han podido formular con precisibn Los problemas fisicos y explicar dichos procasos de acuerdo con Las eyes que rigen el com

portamiento de Los fluidos

La meteorologiaes asi en ultima instancia una rama de la fisicaa la coal la hidrodin5mica y la termodinamica le proporcionan os instrumentos b5sicos de su trabajo Empero contiene caracteristicas propins debido a la complejidad de Los fenbmenos que estudia a la altacantidad de bstos que impide la realizacibn de experimentos bier contro

lados a Las dificultades de la propia discipline hidrodin5mica y a m

chas otras circunstancias que plantean problemas matem5ticos cuyasolucibn aun no ha lido encontrada

Independientemente de Las dificultades tebricas que implica la explicacibn fisicomatemetica de Los fenbmenos meteorol6gicos y de Los multi

ples problemas no resueltos que existen al respecto la incidencia de estgsfenbmenos naturales tienen en la vida individual y colectiva una importancia tan notable que su vigencia como discipline sistemetica cobracede die mayor importancia En algunos campus de actividad comola agriculture la aviacibn la navegacibn y ciertas industries el aporte

122 Cap 1 La axusla Y la oriantaci6n rotational

de los meteor6logos es importantisimo no s61o porque propicia el des

arrollo de aqubllos sino adem5s porque protege de accidentes naturales

a quienes poseen su trabajo dentro de ellos El pronbstico del tiempo es la

mas conocida realizacibn profesional de los meteor6logos Pero la de

exito mss problemtico debido a su impredecible contingenciaCon el advenuniento de los satblites meteorolbgicos que prestan al

meteorblogo ojos mss penetrantes de los que dispusiera nunca el crerimiento de losmtodos matemticos y el empleo ya usual de las computadoras electrbnicas se han abierto mochas perspectival en una disciplinatodavia joven que ofrece ono de los mss apasionantes Campos de

estudio

E1 meteorblogo debe unir a sus aptitudes para la abstraccibn que re

quieren las matem5ticas y la fisica un vivo interes por la naturaleaa quese manifiesta a travbs de sus fenbmenos meteorolbgicos su mayor grandeza y majestuosidad

MGsico

Este profesional suele especializarse en el estudio y la ejecucibn de

alg6n instrumento musical En Ambrica Latina existen varias universi

dades que tienen escuelas departamentos conservatories o institutes de

musica Las carreras de esta especialidad generalmente tienen una dura

cibn aproximada de cinco ones y se suelen otorgar titulos para ejercerComo profesores de canto de composicibn musical de instrumentos

de cuerda de instrumentos de viento de piano de 6rgano de educaci6n

musical de armonia y de conduccibn sinfbnica

Los musicos profesionales acostumbran trabajar en orquestas en solos

de bperas o sinf6nicas pueden constituir gropes de musica de c5mara

cuartetos quintetos etc o ser solistas de concierto Si se dedican a la

musics ligera o folldbrica suelen integrar conjuntos que difunden mu

sics populaz Actualmente con el auge de la radio y la televisibn existen

bastantes oportunidades de trabajo para toda close de musicos La mayoria de bstos adem5s de trabajar Como solistas o en orquestas se dedican

a la ensenanza dando closes particulares o trabajando en escuelas primaries o secundarias o en escuelas o conservatories privados de musicssin embargo pocos son los musicos que se graduan en las univeridadespues la mayoria estudian en escuelas estatales o en conservatories

particulares

Informaclbn profasfonal f 23

La mtisica es un arte que exige gran dedication sobre todo si se

estudia como units camera profesional por ende es muy importanteque la persona que de dedique a ells tenga no solo intereses musicalessino tambinexcepcionales aptitudes especificas pues como en todas lascameras artisticas no existen lugazes paza los mediocres S61o los extra

ordinariamente bier dotados con mucho espiritu de sacrificio y perseverancia tienen posibilidades de triunfar como musicos por otra parte es

una actividad que puede traer grandes satisfacciones a todos si se rea

liza como ocupacibn secundaria es decir como hobble al margen de laverdadera actividad profesional

NoTario

El notario o escribano desempena una camera que se cutsa en las

facultades de derecho En algunas universidades constituye una camera

menor que s61o exige algunos torsos de derecho y practica notarialen otras en cambio es apreciada de manera distinta pues se exigepreviamente a la especializacibn notarial el titulo de abogado de modo

que depende de cads universidad el que sea una camera torts o largaEI notario posee licencia official para redactar y legalizar documentos

juridicos registrar declazaciones juradas redactaz y legalizar testamen

tos contratos acuerdos y para conservar el registro con los originatesEjecuta disposiciones testamentarias camas poder etc Necesita powerconocimientos muy parecidos a los de los abogados vbase to referente a

esta camera Pero adem5s por ser el suyo un trabajo de gran responsabilidad por la confianza que los clientes depositan en bl y los detalles

privados sobre bienes y fortunas que conoce el notario debe power una

honestidad ejemplaz sin la coal todo su trabajo se desvirtuarfa adem5sde que to haria perder su licencia condicionada a su conducts moral

Obstetra

Esta profesional llamada generalmente partera debe tener conoci

mientos de anatomfa y fisiologia humanas de higiene y de puericulturaLa carrera de obstetricia se curaen las facultades de medicina y suele

tener una duration aproximada de tres anon En esta cazrera la pr5ctica results muy importante y es una profesibn exclusivamente femenina

La tares de las parteras radica en proporcionar ayuda en casos de

partos aparentemente normales algunas veces en el domicilio de las

124 Cap 4 to enularla orisnlacidn romcional

pacientes sabre todo en las zonal rurales y en ausencia del mdico

Actualmente Iasi ninguna futura madre de las ciudades da a luz en su

cola pues results mucho mss eficiente el cuidado en clinical y sanato

rios La porters ayuda y aconseja a la futura madre antes del parto a

fin de asegurarle su bienestaz indic5ndole la manera mss conveniente de

respiraz y de moverse en el momenta oportuno Cuando to tree nece

sario solicits los servicios y la presencia del mdico Presto cuidado a la

madre y al Wino durante los primeros dins del nacimiento ensena a

aqublla a cuidaz de su hijo tanto en el aspecto nutritivo coma en el higifnico Suele trabajaz en sanatorios y hospitales pero tambi@n ejerce su

practica en privadoLa obstetra adem5s de tener conocimientos de higiene anatomfa y

puericultura debe poseer una actitud de ayuda al prbjimo y de empatfaque son fundamentales en el contacto social con personas que estan

generahnente ansiosas o sufren o sienten terror ante el sufrimiento Asi

mismo debe tener mucho sentido de responsabilidad paza en situaciones

dudosas llamar de inmediato al mrdico especialista y no hater mss que

aquello para to coal posee preparacibn tEcnica Al mismo tiempo debe

tener suficiente caracter y sentido de decision para mantener el equilibria emotional en situaciones que usuahnente son de urgencia y actuar

de la manera mss Segura eficiente tranquila a higifnica en un am

bience tan propicio a tornarse emocionahnente caotico

Odont6logo

Este profesional comunmente llamado dentists debe power conoci

mientos de anatomfa fisiologfa de la cabeza y el cuello fisica y

qufmica Las principales asignaturas especfficas de la cazrera son varios

torsos de anatomfa topograffa dentaria embriologfa histologia fisiolo

gfa metalurgia fisica qufmica tbcnica operatoria dental tScnica de

prbtesis patologfa y clfnica bucodental ortodoncia etc La carrera tiene

una duration aproximada de cinco anal y en la mayorfa de las universidades cuenta con facultades propias aunque en algunos lugares forma

pane de la facultad de ciencias mfdicas

El odontblogo se ocupa del diagn6stico y el tratamiento de las pietasde la boca dientes incisivos caninos premolares y molares curs las

caries dentales endereza pietas que crecen con mala orientation arreglamalormaciones de la cavi8ad bucal toms radiograffas si es necesario ytrots todas las enfermedades de las encfas y de la boca Extrae muelas

Inlormacl6n prolaalonol IZ5

o dientes que no pueden set curados o que hen quedado retenidos hatela impieza de los dientes y coloca dentaduras postizas u otra close de

pr5tesis especiales Begun la necesidad de cads paciente Su mayor actividad es de asistencia pero a veces tambintrabaja en tareas de labora

torio modelando con yeso resinas acrilicos y otros materiales diversas

piezas o dentaduras completes Algunas veces suele especializarse en

distintas tames Como el que se dedica exclusivamente a trataz taros

de pazadentosis de endodoncia ortodoncia infantil tratamiento de os

conductor dentales cirugia Bator etc Generalmente trabaja pot cuenta

propia en su consultorio pero tambiEn puede tenet cargos en hospitalessanatorios a instituciones oficiales de tipo sanitario o en mutualidades

Es una camera relativamente cars pot la cantidad de material costoso

que se necesita aparatos medicamentos y drogas desde la practiceestudiantil plagada de numerosas a imporantes actividades que exigencasi siempre la dedicacibn exclusive del estudiante a la carrera En general la demanda de odont6logos es Buena y los ingresos de stos van en

aumento a medida que adquieren mayor cantidad de pacientesEl dentista debe poseer excelente habilidad manual pare ejecutar

Tinos movimientos asi como fuerza y rapidez en las manor conditioner

indispensables paza poder trabajar en la dolorida Boca del paciente sin

provocarle molestias innecesarias Pero edemas de inteligencia practicees necesario al igual que en las demos cameras universitarias que poseadotes de empatia especiales Para el contacto personal sobre todo en

una especialidad en la que los pacientes concumen con natural terror yansiedad El dentista debe set una persona tranquila y que inspire con

fianza sobre todo el especialista en ortodoncia infantil que debetenet buen trato con los ninos Los odont6logos suelen permanecer mu

chas horas de pie motivo pot e cual la carrera es contraindicada en

aquellos taros de personas con dificultades circulatorias o de la columnavertebral En esta carrera se inscriben machos mujeres pues es una profesibn bastante adecuada pare error si se tiene el consultorio cerca del

hogar to que les permite cumplir adecuadamente los dos paperer a quese ve obligada lode profesional cuando edemas es esposa y madre

Optico

EI bptico u ortbpico como tambina veces se le lama debe tenet

conocimientos de anatomic y fisiologia ocular y de las vial nerviosas

1 Qb Cap 4 laattuala y la orfanbdbn romional

bpticas La especializacibn data dos ands y suele curarseen las faculta

des de medicine Las principales asignaturas de esta carrera son anato

mic y fisiologia de la vision ambliopia heteroforias estrabismos trata

mientos6pticos vision binocular y fisica 6pticoEI 6ptico ayuda a las personas a mejorar y proteger su vision Hate

exmenes para determinar los defectos visuales y prescribe anteojos len

tes de contacto ejercicios visuales de correction y otros tratamientos que

no requieren drogas ni cirngia Generahnente trabaja en clinical de

6ptico o en farmacias lugares donde se acostumbra vender lentes y ante

ojos No debe confundirse al 6ptico con el oftahnblogo que es mdico

y est autorizado legahnente a realizar lode close de tratamientos quirbrgicos ycon drogas ademsde prescribir lenses

El 6ptico debe tenet interEs por el trabajo cientifico destreza para

usaz los deGrados instrnmentos que maneja aptitud mecnicay buena

vision adems como trata constantemente con personas debe tenet

sotto y disposition paza ayudar al prbjimo en sus dificultades y temores

Pedagogo

El pedagogo o profesor en ciencias de la education estudia material

relatives al conocimiento del nitro y del adolescente y se especializa en

lastcnicas y mbtodos necesarios para la ensenanza La camera puedecursarse en tali lodes las universidades y tiene unaduration aproximadade cinco anos Generalmente se encuentra en las facultades de filosofia

y Tetras o de humanidades Las principales asignaturas de la camera son

de carcter filosbfico psicolbgico y especifico como didctica organizacibn y administraci6n escolar politico educational tEcnicas de in

vestigacibn pedagbgica education diferencial sociologic de la educa

cibn etc

EI licenciado o profesor en ciencias de la education se especializa en

metodos y trcnicas de la ensenanza en todos sus aspectos ensenanza

para adultos mtodos de evaluation del rendimiento sistemas de pro

mocibn sistemas de ensenanza con medios audiovisuales instruction

programada etc Tambibn hate investigaciones sobre as condiciones en

que la ensenanza puede ofrecer mejores resultados razbn por la cual

estudia las teorias del aprendizaje mas adecuadas para Winos y jovenesnormales y anormales con problemas especificos para la lecture o la es

critura para la matemtica para los idiomas modernos etc Puede

Inormacl6n proleiorwl 1 2

analizar tambibn problemas de politica educational de distintas bpocasy se interesa por las relaciones de la educacibn con la sociologia la fdoSofia o la psicologia Generalmente trabaja Como profesor de educacibnmedia o superior y puede tambibn realizar investigaciones educacionalesen centros de pedagogfa lento nacionales como internacionales EI problema de la educacibn en el mundo ha sido preocupacibn especial delos organizadores de las Naciones Unidas quienes han creado a vavEsde una de sus ramas la UNESCO con Bede en Paris varios centros yprogramas pedagbgicos de investigacibn en los que participan educadoresde los mss divetsos paises

Respecto de la educacibn el pedagogo escribe a menudo ensayos oarticulos pare libros y revistas y colabora con las reparticiones de educacibn nacionales y provinciales en la planificacibn de la ensenanza enlos diversos niveles

EI pedagogo debe tener intereses de tipo humanistico o social y si sededica a la docencia buena aptitud verbal Para trasmitir con claridadlos conceptos que ensena adem5s pars la investigacibn debe power una

formacibn estadistica aplicada base imprescindible pars poder Ilevar a

cabo los disenos de investigacibn educational EI pedagogo debe sentirverdadero interbs por el hombre y por la ampliacibn de su culture ymostrar elevada capacidad verbal Para difundir con precisibn escritau oralmente los mtodos did5cticos con objeto de que la educacibn

puede penetrar haste los rambitos mks alejados y llegue a los Beres m3snecesitados de educacibn unica manes de lograr un mundo mss sanofisica y moralmente

Periodista

Existen ya muchas universidades donde puede cursarse la carrera de

periodismo En algunos lugares se les llama licenciados en ciencias de lainformacibn La duracibn de la carrera suele ser de tres anon

En realidad la inmensa mayoria de los periodistas que trabajanen esta ocupacibn en Latinoamerica no tienen estudios especificos deperiodismo Suelen ser personas con estudios secundazios y a veces poseenotros titulos universitarios de carreras pare las cuales no hen sentido una

verdadera vocacibn o que no han llegado a completer Pero es deseable

que esta carrera tuviera mss dffusibn pues la tazea del Periodista mo

demo no puede ser realizada con lode la eficacia necesaria si no se hencursado estudios sistem5ticos sobre la especialidad

12 Cap b aacuela y la orlenfaci6n vocacioml

El periodista reune informacibn mediante entrevistas o encuestas o

a travsde la presencia y la observacibn duecta de los hechos y a pre

sents en forma Clara y concisa to mss objetivamente posible pars su

publicacibn Recorre instituciones donde recolecta informaciones como

hospitales comisarias dependencias gubernamentales a interroga a

personas que ocupan cargos ptiblicos asiste a manifestaciones populazeso cumple misiones especiales en e pals o en el extranjero cuando se presents algun hecho notable de interes publico Escribe crbnicas con la

informacibn lograda envia informes por correo telbgrafo o telfono

Actualmente casi siempre va acompanado de fotbgrafos o tfcnicos cama

rbgrafos de tine o televisibn quienes registran en pelicula los hechos

Asimismo e use de grabadoras magnetofbnicas ha facilitado enorme

mente su tares y le ha dodo mayor objetividadEl periodista debe tener una amplia cultura general curiosidad por

los hechos y poseer conocimientos sistematicos de sociologia ciencias

politicos economia historia y psicologia La aptitud para leery conver

sar en idiomas extranjeros es una gran ventaja La aptitud verbal pararedactor los informes con claridad es fundamental AdemSs el periodistadebe ser una persona de gran imaginacibn activa que no terra correr

riesgos cuando se trots de it a buscar noticias verdaderas pero peligrosaso secretamente ocultas y que sin embargo es de justicia que se conozcan

Procurador

Se trots de una carrera que suele cursarse en las facultades de derecho

y que exige conocimientos de derecho y de economia El titulo de procuracibn faculta para representar en juicio a los litigantes pero los procuradores no pueden realizar actos de defensa ante los tribunales puestal circunstancia se reserva para los abogados

El procurador asesora a sus clientes en los actos juridicos de sus problemas personales y comerciales examina las circunstancias y determina

las disposiciones legales pertinentes estudiando cbdigos leyes la jurisprudencia en la materia y la reglamentacibn vigente Asesora al cliente

en cuanto a sus derechos y obligaciones legales to represents en transac

ciones inmobiliarias y otros asuntos que no tengan car5cter de litigio 0

pleito Puede actuaz como apoderadq tutor o albacea en los actos tes

tamentarios

Suele Vabajar en los despachos de los abogados y de los escribanos

por cuenta propia tambien suele emplearse en instituciones oficiales

Inlarmaidnpraieiional 1jy

como tribunales juzgados etc En cuanto a las condiciones personalesmss convenientes debe tener un profundo interrspor los problemasjuridicos y sociales rectitud moral y aptitud intelectual de tipo verbal

Profesor de artes plfisticas

Este profesional acostumbra especializarse en pintura escultura cera

mics escenografia etc Existen maestrias de estas arses en varies universidades nacionales latinoamericanas Pero esta enseiianza tambien se

imparte en numerosas escuelas estatales de arse y en academies privadasLos egresados de esta carrera pueden emplearse en instituciones de ense

nanza media basics o superior edemas pueden trabajar en forma personal realizando diversas obras artisticas pare venderlas particularmente Pintores y escultores realizan a menudo contratos con galerias de

arte que les aseguran una entrada mensua a cambio de cederles la ex

clusividad en la vents de sus obras Ademas anualmente se realizan

exposiciones de azte con premios nacionales municipales y haste inter

nacionales en los que suelen participar los artistas Un artiste premiadopor un jurado en una de estas exposiciones generalmente tiene asegurado el exito Pero esto tambien puede conducir a grandes frustracionesMuchos pintores realizan exposiciones personales de sus obras que es

permiten llegar a conocimiento del publico pero ello exige un desem

bolso monetario que a menudo esta fuera del alcance de los j6venesegresados

Los artistes plasticos a veces tambien trabajan en colaboracibn con

los arquitectos en empresas de construccibn pars levaz a cabo la deco

racibn de edificios modelando las vitrinas de cases de alts castorsflorerias y teatros hacienda dibujos comerciales disenando afiches yen considerable numero en editoriales revistas etc El dibujo publicitario tiene gran demands en el mercado pero quienes se sientenartistes a menudo no pueden someterse a las exigencias de las empresascomerciales que pretenden sabre todo propaganda pare sus productosmss que obras de gran valor artistico Una buena posibilidad Para la

mujer es el diseno de modelos pare figurinesEste carrera artistica exige aptitud pare dibujar conocimiento de las

relaciones espaciales elevado sentido estetico y una excelente percepcibnde la forma y e color Aunque las tecnicas pueden aprenderse siem

pre ha de existir habilidad a intereses espontaneos de base General

mente los intereses artisticos se definen muy temprano y quienes se

13Q Cap 4 La ascularla orfsnfacidn racnctoml

dedican a esta camera suelen tener pocas dodos en la eleccibn proesional El exito en el arte cualquiera que sea su rama depende en gran

medida del nivel de aptitud especffica que se posee pero tambibn del

esfueno y dedicacibn con que el joven persevere en a adquisicibn de

una tbcnica esmerada y el valor pars hater frente a las frustraciones y a

las criticas de os primeros anon Los padres temerosos por el futuro

econbmico de los hijos a menudo se oponen obstinadamente a las came

ras artisticas pero un interFs verdadero y una sobresaliente y tenaz aptitud siempre suelen triunfar

Profesor de idiomas

El profesor de idiomas modernos generahnente se especializa en

francs ingles italiano alemn ruso etc ademsdebe poseer profundos conocimientos de la lengua castellana y estudios bsicos de Latinfontica semntica y literatura Las universidades que otorgan titulos

de profesores to hacen a travbs de sus departamentos de lenguas vivas

pero no son muy numerosas La carreratiene una duracibn aproxunadade cuatro ands y habilita paza la ensenanza de Los idiomas modernos en

Los colegios secundarios y en la universidad o pars Los torsos de idiomas

obligatorios de mochas cameras

Los intereses hacia estas disciplinas suelen definirse bastante tem

prano y Las aptitudes que se requieren son esencialmente de tipo verbal

y expresivo y de carcter humanistico

Quienes estudian tm idioma para utilizarlo como proEesibn funda

mental generahnente se dedican a la docencia secundaria o universita

ria y tambintienen amplio Campo de trabajo en Las editoriales como

traductores y comectores y en tareastcnicas para el asesoramiento de

obras especializadas como diccionarios manuales gramticas coleccio

nes literarias y ensayos La ensenanza privada en closes individuales o

de grupo ocupa un gran porcentaje de su tiempo y suelen especializarse en la educacibn de ninon o adultos que requieren el aprendizajetcnico yrpido de algun idioma extranjero para fines de viajes comer

ciales o turisticos etc Con la utilizacibn de Los laboratorios de idiomasel sistema de ensenanza se ha modernizado mucho

Profesor en letras

Los licenciados o profesores en letras se dedican al estudio del len

guaje y de su literatura Esta camera puede cursarse en casi todas Las

Inlormacibn preaiional l31

facultades de filosoffa y tetras o de humanidades Su duracibn aproximada es de cuatro anon y las asignaturas que la integran son vaziostorsos de lengua castellana de literature castellana de idiomas clavcos

latfn y griego de idiomas modernos de literatures de paises moder

nos etc El profesor en tetras debe estudiar edemas lingiiistica filosofiasemantica etc

Este profesional suele dedicarse a la docencia secundaria o univvsitaria Sus intereses generalmente to Ilevan a especializarse en algunaorientacibn y suele escribir ensayos y realizar investigaciones literariassobre periodos histbricos o aspectos especfficos

El conocimiento de la tecnica literaria y del lenguaje le permite tra

bajar en editoriales donde se publican diarios revistas o libros Un mediode vide mss moderno pare estos profesionales es la produccibn de obras

pare teatro o guiones pars las producciones cinematograficas radiates

o televisivas

La profesibn literaria exige un interfs muy definiilo por las Tetras yuna elevada aptitud pars exponer razonamientos oralmente o de ma

nera escrita adem3s el sentido artistico y el aspecto crftico son funda

mentales asf como una poderosa imaginacibn creadora y la facilidadde expresar ideas con fluidez y originalidad Como lodes las cameras decarcter eminentemente acadmicoy tormativo el 6xito en ellas dependefundamentalmente del grado de aptitud y las posibilidades econ6micas

est5n limitadas en general a las ganancias que proporcionan la docen

cia los premios literarios o los derechos de autor Quienes tienen interes

protundo par las tetras logran satisfacciones espirituales muy grander

Psicdlogo

El graduado en psicologia debe tener edemas de conocimientos de

psicologia fundamentos sobre anatomfa y fisiologfa del sistema nerviosoestadistica aplicada y filosofia

La camera una de las mss nuevas en nuestro medio latinoamericanopuede cursarse en mochas universidades generalmente en las facultades

de filosofia y humanidades aunque en algunos taros se ha independizado haste el panto de constituir su propia facultad La duracibn

aproximada pare obtener el grado de licenciatura es de cinco anon

Los planes de estudio son algo distintos pare cede universidad En

machos taros se ha establecido un ciclo basico de dos o tres anon yotro de especializacibn y orientaciones en psicologia clinica psicologfa

Z Cap 4 la escuele r la orienfeci6n rotational

educational psicologia industrial psicologia social psicologia instituio

nal psicologia familiar psicologia experimental psicologia animal etc

La carrera comprende generalmente asignaturas de tipo te6rico y for

mativo y otras de tipo tecnico Existe siempre un grupo de material sabre

el desarrollo y la evoluci6n del hombre normal y sus desviaciones psicopatolbgicas par ejemplo psicologia evolutiva psicologia de la persona

lidad psicopatologia del nino y del adulto etc Hay tambibn asignaturasdedicadas a estudiar la estructura y las funciones del organismo humano

coma biologia anatomia y fisiologia del sistema nervioso material dedi

cadas a las tbcnicas especificas de exploraci6n psicolbgica tales coma las

tecnicas psicomtricas las proyectivas las de estudio de casos y de entre

vista las de conducci6n grupal etc Existe un grupo de material que se

ocupan de los modal de operar y modificar la conducta del individuo

o de los grupos coma a psicologia clinica del nino y de adulto la orien

tacibn vocational a dinamica de grupos la psicologia institutional a

psicohigiene y un grupo de material tebricas y formatives coma la psicologia genera la psicologia experimental el psicoanlisis fundamental

de filosofia tbcnicas de investigaci6n metodologia estadistica apiicadaadem5s algunos cursos de matemtica etc

Las orientaciones de especializacibn establecen en realidad las dis

tintas 5reas de trabajo del psic6logo y las diferentes universidades den

mas nfasis a una u otra de las orientaciones ones hen dada mayor

importancia a a psicologia clinica que es la orientacibn man popularentre los alumnos mientras otras hen hecho to mismo con la orientacibn

pedag6gica debido al mayor auge de sta y otras man han trabajadobastante en psicologia industrial o del trabajo

Los psic6logos estudian la conducta de las personas y los grupos y a

menudo ayudan a lograr un ajuste personal adecuado Su trabajo abarca

actividades muy divetsas desde la ensenanza secundaria y universitariael asesoramiento individual de ninon y adultos con trastornos de conducta

psic6logo clinica la reeducaci6n de distintos problemas de aprendizaje en infradotados y en normales psic6logo educational el planeamiento de programas de entrenamiento o de selecci6n pare obreros psic6logo industrial el estudio de los problemas que surgen entre el

personal de distintas instituciones psicologia institutional el de los de

conducta originados en conflictos familiares psicologia familiar etchaste la investigaci6n basica o apiicada psic6logo experimental o inves

tigador estudio de los delincuentes asesoramiento en penales reforma

torios juzgados orfelinatos psicologia juridica etc

Iniormaci6n prolwional 133

Los psicblogos analizan la informacibn obtenida mediante la aplicacibn a la conducta del patience de instrumentos psicomEtricos testsdestinados a explorer la inteligencia las aptitudes los intereses las ati

tudes las opiniones la personalidad etc o mediante las tbcnicas proyectivas como las conocidas menthes de Rorschach etc y estudianexplican y predicen la conducta de las personas rente a las distintascircunstancias Emplean las mas diversas tEcnicas como las entrevistas dirigidas y las no directives y el estudio personal del caso realizan

experimentos controlados sociogramas tesu de diverse indole situacio

Hales psicomtricos proyectivos etc pare llegar a distintas conductas

y motivaciones de las personas En ciertos casos mediante tecnicas psicoterapbuticas que pueden set de tipo psicoanalitico o de otras Fuentesrealizan tratamientos a personas normales con dificultades en sus relaciones personales y familiares o a pacientes neurbticos o con otras nosolo

gias y trastornos

Dentro de la psicologia existen mochas posibilidades de especializacibn canto en las tames aplicadas o asistenciales psicologia clinica del

adulto del Wino psicologia educational orientacibn vocational psicologia institutional psicologia juridica como en las de investigacibn psicologia experimental psicologia social teoria y constrnccibn de testspsicologia filosbfica psicologia animal psicologia fisiolbgica psicologia de la percepcibn psicopatologia etc En los paises mas avanzadosen esta ciencia Estados Unidos Francia Inglaterra etc comienza a

tenet mocha importancia la ingenieria psicolbgica que se ocupa del estudio de las relaciones del hombre con las maquinas y de otras relacionesde los sistemas complejos cibernEtica

El psicblogo debe power amplios conocimientos de tipo general puesdebe comprender la conducta de personas de niveles socioeconbmicoseducacionales y mentales muy diversos edemas de dominar una seriede t6cnicas sumamente variadas como las estadisticas Para la inter

pretacibn psicombtrica de los tests que aplica las de la psicoterapia sise dedica a alguna forma de la psicologia clinica y las de psicologiasocial o de la psicofisiologia del aprendizaje de acuerdo can el cameode especializacibn La formacibn de los psicblogos no es univoca loscriterios de calificacibn son multiples y el cameo de las tEcnicas asi como

el de sus conocimientos es sumamente diversificadoE1 psicblogo debe power un genuino inters pot el hombre y una

permanente actitud de empatia pars poder establecer una Buena relacibn orapport personal condicibn sine qua non paza dedicarse a las

134 Cap d laeuuala y la orienbci6n romcional

ramas de la asistencia clinica educational industrial institutionalfamiliar juridica etc Para los que se dedican a la investigacibn re

sulta fundamental el manejo gil de los modelos matemticos y de las

tbcnicas estadisticas que posibilitan la realizacibn de diseiios de investi

gacibn los cuales a menudo implican el use de complejos y multivariados

anlisis de varianza o covazianza factoriales de correlacibn multiple y

pazcial etc Es fundamental pars quienes piensan dedicarse a la psicologia clinica un equilibrio emotional adecuado y un buen ajuste en sus

relaciones personates asi como btica profesional y discrecibn pues ser

depositazio de la intimidad y las confidencias de quienes le consulten

Las aptitudes paza el ejercicio de la profesibn del psicblogo son as

que debe power cualquiera que desee realizaz estudios superiores es

decir un buen nivel intelectual Ademsresulta fundamental que posea

una actitud objetiva necesaria para quien deber aceptar al otro tat

como es pues el psicblogo debe admitir que sus aalores son personatesy que los demstienen derecho a adherirse a valores diferentes Debe

power buena capacidad de observacibn ser exacto y preciso en el

registro de los datos y saber interpretaz una serie de hechos que siem

pre se entrecruzan y relacionan y que solo adquieren significado cuando

se vinculan unos con otros pero no de manera aislada

EI Campo profesional de los psic6logos no ha sido regulado aun en

algunos paises de Latinoamerica y por esto en muchas partes existe entre

psicblogos mEdicos y psiquiatras cierto grado de friccibn y competenciaque cada dia va moderndose como resultado de la creciente convivencia

y colaboracibn entre estos profesionales Tal situacibn posiblemente ser

superada en el momento en que queden definidas legalmente las funcio

nes del psicblogo sin embazgo en la prctica se establece en general un

acuerdo amistoso entre psic6logos y mEdicos pues suelen trabajaz juncosen instituciones hospitalarias o cenros de salud mental en buena armo

nia y en cquipoUn Campo de trabajo especifico del psicblogo es la orientacibn voca

tional para la cual suele power una formacibn y tfcnicas de trabajomuy adecuadas En la medida en que la situacibn legal del psicblogocomo profesional se defina la especializacibn de diversos tipos de psicologia educational industrial institutional y social tendr Buenas pers

pectival pues su integracibn se siente como una necesidad en escuelas y

empresas privadas que cuentan con gabinetes de psicologiaLas cifras de ingresos a la camera en muchas universidades van cada

dia en aumento Las perspectivas de trabajo del psicblogo son todavia

Inlormac6nprofsioml 13

Buenas en tanto las tensiones del mundo moderno hacen cads dia ms

necesaria su intervenrabn en instituciones donde se estudia o trapajapars tratar de prevenir en to posible las perturbaciones de la personalidad de sus integrantes que pueden enfermar de neurosis o psicosis si no

reciben ayuda a tiempo en sus problemas psiquicosEn paises coma los Estados Unidos donde hay unos 35 000 psicblo

gos registrados la demands es excelente sabre todo paza los que poseentitulos superiores maestria o doctorado Ella hace pensaz que ells ten

dencia es mondial y ha de ser sostenida durante mocha tiempo

Quimico

El egresado en quimica debe conocer ademsde a quimica en

Codas sus ramas fundamental de matemticay fisica Las principalesmaterial de la carrera toys duracibn estimada es de cinco anal son

primero varios cufsos de anlisis matemticoy de fisica ms tardeCodas las ramas de la quimica par ejemplo quimica orgnica inorgnica biolbgica analitica etc Generalmente las carreras sabre esta ma

teria tienen un ciclo basico de formacibn general y ono final con

orientaciones hacia la quimica analitica biolbgica fisica industrial y

orgnica y la bromatologia Cads orientacibn tiene material obligatoriasy optativas y los planes de estudio son alga diferentes en las distintas

universidades Pero puede cursarse en Iasi todas las ms importantesEl quimico investiga la composicibn y las propiedades de la materia

o los cambial en gu constitucibn Mediante la quimica se pueden anali

zaz y describir las propiedades de las sustancias y sus cambial cualitativos

producidos natural o artificialmente En realidad el quunico puede rea

lizaz las siguientes funciones

1 Investigaci6n Pura cuando trata de conocer las eyes de las sus

tancias quimicas sus implicaciones y consecuencias

2 Investigaci6rz aplicada cuando crea o descubre productos nuevos

que resultan utiles descubre aplicaciones originales de las sustan

cias ya conocidas y mejora la forma de obtencibn o logra mayor

pureza en sustancias descubiertas anteriormente

3 Actiuidad industrial cuando dirige los procedimientos de aisla

miento identificacibn y sintesis de algunos elemental o productos en grander cantidades y planes y controls las condiciones

de pureza de los productos industrializados

136 Cap 4 la arcuslo y la oriantaci6n rocacioml

4 De ensenanza cuando como docente por escrito o en closes

orates divulge los conocimientos qufmicos el manejo de sus ins

trumentos y enseiia la utilizacibn de microbalanzas espectr6grafos reflectbgrafos colorimetros probetas etc

La mayorfa de los quimicos suelen especializarse en quimica orgnicao en qufmica inorganica en fisicoquimica o en quimica biol6gica o

analftica

El trabajo del quimico aunque tiene gran tradicibn que comienza

con los antiguos alquimistas ha logrado en los ultimos cincuenta anon

un gran avance y ha elevado extraordinariamente nuestro bienestar ma

terial al hater nuestra vide mss saludable productive y confortable

Ha inventado vacunas y medicinal antibibticos nuevos mbtodos de con

servacibn de los alimentos nuevos materiales como los plasticos nuevos

fibras textiles sintbticas y ha hecho progresar enormemente la industria

derivada de la agriculture la ganaderfa el petrbleo la madera el papelel Gaucho los productos farmaceuticos los cosmeticos los productospare la limpieza jabones detergentes desinfectantes etc La gran

mayoria de los quimicos trabajan en la investigacibn y en las industriesIambinocupan un Lugar importante en Las docencias secundazia y uni

versitaria Son Los profesionales del tempo cientifico por Los que haymayor demanda en el mercado Suelen trabajar en centros urbanos

industriales en laboratorios de producci6n o realizando investigacionespaza alguna dependencia gubernamental

Paza tenet Exito en esta profesibn Las cualidades petsonales quedebe power el qufmicq edemas de una elevado capacidad intelectual

aptitudes de tipo abstracto son una mente ordenada a interEs y aci

lidad pare Los c5lculos matem5ticos Por el tipo de analisis que realize

es conveniente que tenga buena percepcibn de Los colores y agudezagustativa y olfativa asf como habilidad manual aunque generalmentecualquier dificultad en estos aspectos fisicos puede set compensada si

existe un interFs real pot Leger al conocimiento fntimo de la sustancia

y una curiosidad cientifica suficiente pare permitir el esfuerzo perseverance yuna actividad intelectual concentrada en el estudio

Las perspectival en cuanto a demanda son bptimas asi cuanto mayor

sea la industrializacibn mayor sera la cantidad de personas que se dedi

quen a la elaboracibn de nuevos productos y drogas b5sicas y tambibn

ser5n mss quimicos Los que trabajen en investigaciones quimicas aplicadas

137

Radidlogo

EI auxiliar de radiologia no medico posee un titulo menor mismo

que es expedido en las facultades de medicina Se trata de una camera

menor cuya duraci6n no excede los dos anos Las principales material

que se estudian son electricidad fisica de los rayos roentgen fotograffaanatomia y fisiologia humanas tecnicas en rayos X etc El torso tiene

por objeto la formation de personas capaces de secundar al medico

radi6logo bajo cuya direction se desempenanLos rayos X tienen un papel esencial en el diagnbstico medico y en

ciertos tratamientos El auxiliar de radiologia prepara al paciente haciendole ingerir o inyect5ndole sales de bario que dan opacidad a los

organos para poder ser examinados a los rayos roentgen coloca al paciente en la posici6n adecuada para el polo de los rayos o su penetraciGn ypara proteger las paztes que no deben ser expuestas con laminasde plomo conoce la tecnica adecuada para determinar el voltaje y eltiempo de exposition necesazio para las distintas aplicaciones y ayudaal medico en la colocacion de agujas de radio y otros materiales radiac

tivos Como los is6topos indicados en algunos tumores malignosGeneralmente se emplea en clinical u hospitales y en consultorios

medicos privados radiol6gicos o en clinical dentales importantes dondese practican radiografias en las capitales y en grander ciudades

Sus oportunidades de trabajo son buenas Debe ser persona responsable con Buena disposici6n para saber tratar a los pacientes a menudodoloridos o ansiosos y con capacidad de obedecer fielmente las instrucciones del medico que se responsabiliza del diagn6stico o tratamiento

radiol6gico La de radiblogo es una ocupacion que desempenan mochas

mujeres a menudo enfetmeras no diplomadas que se interesan por este

tipo de trabajo y logran asi una especializaci6n que en algunas universidades no exige estudios secundarios completos

Soci6logo

EI licenciado en sociologia estudialasorganizaciones sociales de diversos grupos humanos como la familia la escuela la industria el estaddla religi6n etc por tanto este profesional debe tener conocimientoselementales de psicologia filosofia antropologia historia economia yciencias political La camera una de las mss nuevas en el mediotiene una duration aproximada de cinco anos Los planes de estudio son

138 Cap 4 la axualo y la orianlacibn vocational

distintos en las diversas universidades pero existe coincidencia en algunas material Como varios cursor de historic de sociologic sistem5ticade economic y un curso de psicologia social tbcnicas estadisticas tbcni

cas de investigacibn social sociologic urbana y rural etc

EI sociblogo analiza la conducta a interaccibn de los distintos grupos

sociales estudia su origen y observe sus tendencies y desazrollo Tambibn

se preocupa por la influencia de las actividades grupales en el individuo

y de las funciones de ciertos individuos como los lideres en estos gru

pos familiares politicos religiosos gremiales etc Algunos sociblogosse dedican a investigaz as cazacteristicas de ciertos grupos sociales y de

instituciones y otros se interesan mss por la influencia que la sociedad

o el grupo especifico de a wmunidad ejercen sobre la conducta de los

individual pertenecientes al mismo Tambibn se especializan en el estu

dio de las organizaciones sociales de la psicologia social ode la sociologicrural y urbana compazativamente

Las relaciones de los miembros dentro del mismo grupo constituyenel Centro de interes de ciertos sociblogos que estudian os problemas fami

liares los efectos de la vide en as ciudades populosas los estudios de

poblacibn los problemas sociales que tram las distintas migracioneslos problemas relacionados con la demografia la fecundidad la mortali

dad la salud mental etc Otros se dedican a averiguar los problemasrelativos a los gremios modernos los sindicatos y sus relaciones con las

instituciones estatales y empresariales La investigacibn sociol6gica es

muy rice dada que se trata de una ciencia tan nueva en la que puededecirse que todavia hay que elaborar muchos datos a interpretarlos Peroal mismo tiempo esto exige tbcnicas tan divetsas como las de entrevistaencuestas de opinibn y anlcic estadistico paza el estudio a investigacibnde los datos cuantitativos obtenidos mediante las encuestas y las proyec

ciones prospectivasLa mayoria de los sociblogos se dedican a la docencia univeisitaria y

a la investigacibn pero tambibn estnempleados en la administracibn

publica en reparticiones de estado como Asistencia Social SeguraSocial Educacibn en central de planeamiento regional provincial omu

nicipal y en otros de investigacibn social donde su labor puede resultar

muy frnctifera paza el planeamiento y la prevision de los planes de po

blacibn industrializacibn y desarrollo de los paisesAlgunos sociblogos trabajan en empresas privadas como encuestado

res o analistas de encuestas de opinion publica o bien realizando

Inormacidnproaslonal 139

estudios de mercado pars ciertos productos y para empresas publicitariasen centros de economia

Segun la necesidad os sociblogos estudian a individuos familial o

comunidades a fin de descubrir las causal de los principales problemassociales como el alcoholismo la delincuencia juvenil la desertion esco

lar la desocupacion la pobreza la falta de formation educative y de

tecnificacibn para lograr trabajo Asimismo estudian las pautas en lasrelaciones familiares y las normal Eticas y sanitarian de ciertas comuni

dades donde ha habido problemas dificiles las pautas en las relacionesentre los distintos estratos socioeconbmicos las tendencies de las Elites

y sus relaciones con el pueblo en distintos nucleus religiosos sociales o

socioeconbmicos etc

Recolectan y analizan datos a partir de las fuentes oficiales con quese cuenta como los census estadisticas informaciones de la Bolsa de

Valores de los distintos ministerios etc para ver las tendencies

del desarrollo a nivel provincial regional national a international en

cuanto a los cambios en los porcentajes de la poblacion de diferente

edad sexo raze profesion indite de fecundidad de mortalidad de mot

bilidad o de migraciones Algunos sociologos estudian los medics de

comunicacibn masiva como los diarios la radio la television y las revis

tas y analizan su contenido en las diversas Epocas asi como las attitudes

de los lectures o espectadores en las distintas regiones del pals y dentro de

los diversos niveles socioeconbmicos

Los soci6logos pueden contribuir en el trabajo de selection de personal en industrial como jefes de relaciones humanas o publican asi

como trabajaz en diversas instituciones donde existe un grupo humano

que realize areas con determinada finalidad y que puede presentaz con

flictos por su distinto nivel jerrquico rol status especializacibn o

conocimientos como en las escuelas carceles hospitales sociedades mu

tualistas comunidades fabriles centros recreativos empresas de servicios

publicos o empresas privadas etc Asimismo tambiEn se desempenanen centros de urbanization para la asignacibn de viviendas en bancos

para el estudio de la fijacion de normal para la estabilizacibn de los

sueldos en duecciones impositivas nacionales o provinciales en ban

cos internacionales etc

Las condiciones personales que debe reunir quien estudia sociologiason inteligencia general para interpretaz las relaciones fundamentales

respecto a to observado en forma manifiesta en los grupos un genuino

14Q Cap 4 Lo ascuola r la orianfaci6n vocational

interes por el bienestar del hombre en sociedad y como generalmentetrabajo en equipo tanto si se desempena en la investigacibn como si to

hate en los empleos de tipo asistencial capacidad Para el trato con todo

tipo de personas de los mss diversos niveles culturales a ideologies El

sociblogo que se dedica a la investigacibn debe poseer una formacibn

matematica que le permits el dominio seguro de los modelos estadisticos

Para el trabajo con maestros y pars la interpretacibn cuantitativa de las

relaciones entre los hechos y la comprobacibn de hipbtesis de trabajomediante el enfrentamiento con los datos empiricos

La demands de soci6logos aumentara a medida que se comprendamejor la funcibn de estos en una sociedad de relaciones interpersonalescads vez mss complejas por los progresos de la ciencia que provocan

el crecimiento de bienes de consumo y la intensificacibn del desarrollo

Traductor publico

Es una carrera menor cuyo titulo puede obtenerse sblo en algunas universidades en ells generalmente se estudia trances o inglesExige un dominio perfecto no sblo del idioms del cual se traduce

ingles o frances lino edemas may especialmente del espanol al cual

hay que vertir los escritos El proEesional que ha estudiado esta carrera

esta habilitado pare traducir documentos personates escritos en otros

idiomas y que deben ser presentados en diversos instituciones publicascomo cajas de jubilaciones escuelas ministerios etc por ejemplo partidas de nacimiento certificados de estudio actas de poder sobre bienes

hechos por los escribanos poderes de tutores de menores etc Por lento

debe traducir lento del idioms extranjero al espanol como de este

a aquelAdemas el traductor suele trabajar pare cases editoras en la traduc

cibn de obras de tipo literario o de divulgacibn cientifica Rare vez el

traductor publico traduce obras cientiicas especializadas pues pars des

arrollar esto es macho mss importante conocer las palabras tecnicas quesblo poseen quienes pertenecen a las profesiones o disciplines ile las cuales

se traduce En este sentido la mayoria de las obras de medicine son tra

ducidas por medicos las de ingenieria por ingenieros las de psicologiapor psicblogos las de matematicas por matematicos etc

La carrera de traductor publico tiene una duracibn estimada de trey

anon y exige aptitud de abstraccibn y edemas de conocimiento de los

idiomas nociones de derecho civil o international

141

Veterinario

El medico veterinario como se le llama a menudo debe tener cono

cimientos sobre logica y elementos de fisica quimica y matemticaLacarrera de medico veterinario se cursa en las facultades de agronomiay veterinaria aun cuando en algunas universidades se cursa en facultades independientes y en otras son escuelas dentro de la facultad de

agronomia Abarca varios torsos de anatomic histologic embriologiay fisiologia animal varios cursos de clinica y patologia de los animates

grandes o pequenos zoologia varios cursos de quimica organica inor

ganica biologica algunos cursos de botanica y zootecnia farmacologiamicrobiologia patologia animal patologia quirurgica Para animates etcasi como genetica y reproduction animal

El veterinario diagnostica y administra o prescribe tratamientos medicos o quirtrgicos para las enfermedades lesiones o traumatismos queafectan la salad de los animates ademas ejerce otras funciones que exi

gen un conocimiento cientifico de la patologia de los animatesLa actividad de la carrera puede realizarse entres pianos

1 Consults y tratamiento que implica

a Diagnostico y tratamiento de animates lesionados o enfermosEsta funcion es parecida a la de medico general pero con

problemas especiales dada la condition de los pacientes quepor ser animates pertenecen a gran variedad de especies ytamanos y no pueden comunicar mediante la palabra sus im

presiones y la localization de sus dolores la relativa pobrezadel material de farmacos o quirurgicos etc

b Preoencidn de enfermedades especialmente infecciosas o parasitarias mediante examenes periodicos y vacunaciones

Las consecuencias economical de algunas epidemics y la posibilidad de ser trasmitidas al hombre directamente o a travesde sus alimentos leche carne etc hacen ells funci6n obli

gatoria y de elevada responsabilidadc Orientation tecnica de las personas que se ocupan de sus ani

mates que pueden tenerlos por mero gusto o con fines de

trabajo de aprovechamiento de competencia etc o de cen

tros de explotacion grandes empresas agropecuarias sobrelas mejores condiciones de vida y alimentaci6n de los animates

142 Cap 4 La escuela y la orienfaci6n rotational

en funci6n de los fines pare los que se tienen Los conocimien

tos actuales sobre la selection de las especies fecundation

artificial superpoblacibn y macrodesarrollo son extraordina

rios y permiten planificar industries de un alcance insospechado especialmente de los productos 1acteos de las Carnes

y de las pieles Tambien es notable el progreso logrado en el

cuidado de los animales domsticos con los que el hombre

se vincula

Las frecuentes conditioner correspondientes a los incises

a y b exigen del veterinario cualidades de resistencia fisica

imagination pare acomodatse a las conditioner del trabajo 0

inventar recursos de emergencia sensibilidad pare los anima

les caracter y decision pare actuar Begun as circunstancias

per ejemplo cuando debe sacrificer un animal enfermo

asf Como facto pare conformer a las personas que pierden un

animal al que se sienten afectivamente muy ligados o que

tiene un alto valor en el mercado como los caballos de

cameras

Q Inspection y control higienico de los lugares donde viven y se fae

nan animales mataderos mercados granjas haciendas de los

alimentos que aquellos comen y de los elaborados con ellos lecheo sus derivados Carnes embutidos conserves etc

3 Trabajos de laboratorio investigaci6n y docencia Muchos veteri

narios se dedican a la docencia y edemas realizan investigacionesen laboratories de vacunas etc En la medicine veterinaria exis

ten mochas especializaciones como la clinica de animales gran

der o pequenos domesticos o salvajes la sanidad veterinaria la

epizootipologia prevenci6n de las enfermedades que puedenafectar a los serer humanos la zootecnia mejoramiento de

razes y explotacion de los animales con medios geneticos etc

Los animales sobre los que ejerce a actividad el veterinario varian

con as modal las zonal geograicas y culturales y las aportaciones de la

tecnica En la actualidad casi no existen animales de traction pare

el transporte y el trabajo en algunos Campos hay gran competenciafence entre la alimentation animal y la vegetal como entre los productosde las industries textiles con los productos animales y la industria quimica que ha elaborado fibres sinteticas per ejemplo la competencia

Inlormaeibn prolafional 143

que ha sufrido la seda natural por influencia de la aparicibn de los

tejidos de nylon sin embargo ha alcanzado gran desarrollo la explotacibn de los productos de la cazne tanto del ganado vacuno Como delas aver de corral y de los animales que den leche y productos derivados

AdemSs el aumento de los animales domesticos o de diversi6n como

perms gatos pajazos etc la proteccibn de la caza y la creacibn de

parques zool6gicos con criterion modernos hacen que los animates seen

cada vez mejor cuidados y mss protegidos por una tendencia naturalde nuestra civilizacibn

El espectacular progreso de las tEcnicas higienicas o de explotacibnindustrial de los animates y en mochas ocasiones la dificultad que hayde comercializarlos aumento del costo de produccibn y comercializacibn la saturacibn de los mercados la competencia con industries o

paises altamente racionalizados que pueden emptier su tempo de accibn

gracias al progreso de las tecnicas de conservacibn de sus productoshacen m3s dificil la actividad independiente del veterinario y to obligancada vez mss a trabajar en situacibn de dependencia en empresas oficiales y privadas y a especializarse

EI adolescenfey la orienfacionvocational

5 Me poseia una energia atroz y sentta a

la vez una mezcla de fuerza c6smica de

odio y de indecible tristeza Riendome y

Ilorando abriendo os brazos con esa tea

tralidad que tenemos cuando adolescen

tes gritd reQetidas veces hacia arribadesafiando a Dios que me aniquilase con

sus rayos si existia

Ernesto Sabato

Sobre heroes y rumbas

Durante machos anos se creyb que la orientacibn vocational era una

actividad que debia programarse para un periodo limitado de la vide delas personas aquel en que debe realizarse la eleccibn de ocupacibn o

estudio Se le entendia pues Como remedio adecuado para una crisis

aguda Sin embargo este concepto se ha modificado macho y del mismomodo que en medicine se ve que es mejor prevenir una enfermedad quecurarla cuando ha echado raices tambien se considera que la orientacibn vocational debe ser un servicio permanente y al alcance del Winodel joven y del adulto en todo momento en que ellos to precisen Lo quedebe evitarse justamente es que la eleccibn profesional sea una solucibnsubita para un problema urgente sin preparacibn previa Este vuelcoha hecho que la orientacibn vocational en distintos grados profundidady objetivos sea una necesidad tanto en la escuela primaria como en lasecundaria y aun en las instituciones de estudios superiores pues su mi

145

146 Cap 5 Eladolascenfe y la orisnfaci6n vocational

Sion es que el joven vaya preparandose pars la eleccibn principal de

carrera o de profesibn que habrade hater suya un dfa Para que sea

autentica esta eleccibn debe ser el resultado de un aprendizaje meditado

Se ha de producir a to largo de anos y ha de proporcionar una serie de

conocimientos prepazatorios de information sabre el media social labo

ral y educativo asf coma de tipo subjetivo sabre sus propias aptitudes y

motivacionesLa orientation debe hacerse siempre en funcibn de este ser en forma

cibn y desarrollo pero es evidence que sus fracas han de representar un

beneficio enotme paza la comunidad El problema de la orientation

vocational que se presenta a todo alumna en forma bs candente

cuando mss cerca esta de finalizar sus estudios secundaitos recta

profundamente pero es un problema cuyas implicaciones tienen reso I

nancia pars el futuro de las universidades de la vida y desarrollo eco

nbmico ysocial de cada pail y de toda la vida cultural y material que

caracteriza a un pueblo Las reservas y los recutsos humanos son en

ultima instancia aquello en to que reside el poder cultural y espiritualde un pais y desperdiciarlos par no saber encaminarlos desde el comien

zo significa unaprdida irreparable que repercute en todos los am

bitos de la vida social

Esta ampliacion del periodo en que los jbvenes son factibles de orien

tacibn vocational presents sus problemas Es evidente que la mayDrfade los que concurren a los servicios de orientation seguir5n siendo ado

lescentes durante macho tiempo to que supone un especial y may deli

cado problema pues en cierto modo se sobreponen dos crisis una

propia del hecho de tratatse de adolesceates y otra par ser justamenteen esta bpoca de menor ajuste emotional cuando debe concretarse el

destino profesional de una persona Sin embargo paza evitar la paradojade esta eleccibn en el momenta cal vez menos adecuado es convenience

integrar la orientation vocational a la escuela y contribuir a que profesores alumnos y padres tomen conciencia de la responsabilidad que les

cabe en todo momenta pars ayudar al proceso de orientation

El problema de la eleccibn si bien se da en todos los individuos no

en todos tiene las mismas cazacterfsticas Paza algunos los menos

la decision es rapids y Segura sin necesidad de mayor deliberation es

coma si esta deliberacibn se hubiera producido de manera inconsciehte

u oculta probablemente porque las condiciones de maduracibn y apren

dizaje se han dada par el tipo de hogar de padres etc Para otros llegar

EI edolaccenfs r la oriantaci6n racoclorwl 1 Q

a la elecci6n es un proceso sumamente lento del que sblo pueden saltr

adelante con una ayuda experts Para otros mss en fin el problemsde la election se presents con visos tan conflictivos que hate pensar

que cs s61o un sintoma ms de una male adaptaci6n petsonal mucho ms

generalizada de su peronalidad Sin embargo aunque en aparienciala decisi6n de unos seafcilrpida y espontnea y la de otros dificildebemos comprender que en todos es el resultado de un lento proceso

que se viene desarrollando desde la infancia y que produce en algunosuna conjuncibn armoniosa de todos los hechos determinantes de la queel alumno no time conciencia porque no le produce conflicto mientras

que en otros esta armonfa no puede lograrse y viven el problems con

soma ansiedad y como sumidos en un penoso caos

El joven que elige time dificultades en parte entre otras cocas

porque est demasiado cerca y algunas veces encerrado en su indivi

dualidad y le es dificil objetivizar los hechos Justamente time querealizar la elecci6n en el momento en que en nuestra civilizaci6n se

produce en el joven o la muchacha la crisis de la adolescencia El fen6

meno de la eleccibn vocational se corns por este hecho ms diPcilporque el joven debe realizarlo en una epoca en que de pronto se est

descubriendo a si mismo en que wive su interioridad por encima de

codas lac cocas Debe realizar una decision en funci6n de lac oportunidades que le ofrece el mundo que to rodea cuando codas sus tendencies

to llevan a autoanalizatse Sabemos que el pasaje de la infancia a la

adolescencia significa en parte este vuelco desde una ingenue apertureal mundo hacia el deliberado anlisis de lac propias vivencias

El adolescente Buena tree un mundo de fantasia su imagen de la

realidad est completamente tenida de sus vivencias intimas En la elec

tion de profesi6n esto puede levarlo a una gran parcialidad porquesolo ve su pane El problems que expresan siempre los j6venes es el de

sus condiciones de su capacidad Su inseguridad de adolescentes est

en que su introspection les hate senor que hoy les gusts una coca ymanana otra y siempre estnen duds y temen equivocarse Este labi

lidad de los intereses que se express a veces en los cambios de hobbies

y todo el acento sobre lac motivaciones no se to que me gusts ysobre lac aptitudes no s6 pars que sirvo hate que a menudo Sean

olvidados otros factores de la election extrinsecos a a persona Ademsel adolescence a fin de adecuar la realidad a sus fantasias idealize a lac

profesiones Para que convengan a sus tendencies Asf por ejemplosi se considers humanitario y compasivo cal vez desee seguir la camera

48 Cap 3 EI adolascanH r la orianfoci6n vomeional

de medicina pero de esta profesibn sblo se ve el aspecto humanitazio de

proteccibn al enfermo y desvalido olvidandose de tener en cuenta una

cantidad de factores que intervienen en rods profesibn y que sin dudsa la lazga pecan tanto o mks que el simple gusto por epos

Este hecho de poner por adelante de todo otro factor los intereseses el motivo principal de lac desorientacibn del joven y de su frustracibn

cuando una vez puesto a estudiar en la carrera que ha elegido tan

parciahnente se encuentra con que la realidad es muy distinta que

por ejemplo si bien existe sentido humanitario en la profesihn mbdicatambibn existe el contacto brutal y despiadado can el dolor y la muerte

a los que el mdico debe endurecer que el largo esfueno de anos de

estudio la retencibn en la memoria de aridas material el trabajoincbmodo en hospitales a veces mal equipados la imposibilidad de

Ilevar un horario normal y una vida ordenada por tener que estaz a

disposicibn de los pacientes en Iasi todas lac horns del dfa la competencia con miles de companeros que tal vez poseen mss recursos ma

teriales y m3s aptitudes en los que epos no pensaron paza Wads al

elegir dicha carrera

Al joven le results dificil desprenderse de sf mismo pars reflexionar

Elige pars el presente y le cuenta trabajo detenerse a pensar que pars

Ilegar a ser profesionista de la carrera que comienza habr5n de pasar

cinco o leis anos como mfnimo Peisistir5n hasta entonces sus intereses

y sus gustos y todavfa mss o que la profesibn exige de sus profesionales ies realmente to que a bl le gusts

Es muy importante que el profesor de secundaria cualquiera sea

su especialidadtenga una idea bien Clara de to que es la adolescencia en

todos sus aspectas psicolbgicos y sociales pues solo asf podr ayudara sus alumnos a orientarse En cierto modo ha de ser mssfacil Para el

profesor que pars los padresEl profesor trata constantemente con adolescentes por sus aulas

a travbs de los anos han pasado cientos de epos Conoce bien todos los

dolores de cabeza que puede producirle un rebelde o un inadaptadoen close pero tambiEn recuerda con nostalgia los cientos de ojos puros

que to han mirado con admiracibn y carino con una pasibn y avidez quesblo los adolescentes pueden sentir por la verdad y la justicia

Para los padres la entrada de los hijos en la adolescencia suelG ser

la primers experienria con jbvenesIas recuerdos de su propia juventudhan pasado por el filtro de la racionalizacibn A menudo ofmos quehablando de un hijo o una hija de 15 0 16 anos dicen No sb to

EI odolauanfe y tooianfocf6n romcional 149

que le para No la entiendo Hasta hate poco era una niiia ordenadacariiiosa no se sepazaba de mi lado Se ha vuelto esquiva no me cuentanada de to que le para en la escuela es caprichosa no puedo saber nadade c6mo son sus amigos todo to que hago le parece mal i Yo nunca

fui asi con mi madre

Esta incomprensi6n de machos padres los lleva a decir cows y a

adoptar attitudes frente a os hijos que son totalmente negativas A

veces cuando ya est5n francamente desesperadas llevan a su hijo con

el orientador vocational pars que to ayude a elegir una camera al

respecto formulan estas palabras Senor le traigo a mi hijo tal vez

usted pueda decirnos si sirae Para ago Esta es una frase comunCon pens el orientador vocational desea que el padre no la hubiera

pronunciado Pero ya el joven de pelo largo y despeinado mira a este

profesional en forma hosts con las manor en los bolsillos y un sirede suficiencia no exento de agresividad El conflicto entre generacionesesNa planteado Si en otras ocasiones todavia padre a hijo guardabanlas apariencias de un entendimiento casi nunca deja de aflorar el problems en el momento de la election de camera Ahi la situacibn decrisis y la oposici6n es tan evidente que se rompen todos los molderY no puede menos que ser asi Machos factores operan pars que e

joven de nuestros dins sienta este conflicto iQue puede hacerse paraayudarlo

En primer lugar tratar de entender por qub se produce el conflicto

vocational Un joven comGn de claw media legs a los 16 0 17 anos yal cursar quinto aiio se da cuenta de que va a ser bachiller y quedebe elegir camera

Es probable que sta sea la primers decision importance en su vidaY iqu8 experiencia tiene en tomaz decisiones Casi ninguna Hastaahora sus padres han decidido por el qu8 debe wmer a que colegiodebe ir que ropa debe usar qu6 amigos son aceptados en Casa quediversiones esta autorizado a tener Es posible que hays pasado algunasvacationer en el Campo y que salga solo con sus amigos los domingospero no ha trabajado depende econ6micamente por completo de su

familia y los profesores e dicen en cads momento que es correcto hater

De pronto un dia le dicen Tienes que decidir qu8 camera quieresseguir Nosotros no podemos elegir por ti Se trata de tus gustos y to

porvenir Tu saber to que a to padre le gustarfa es icon quibnpuede hablar el joven de todo ello Con nadie Con los padres habla

poco y a veces nada s61o para pedirles algo La madre suele no intere

1 So Cap S EI adolsuenls y to orienlacibn vocational

sarse por machos cocas que no lean su hogar o sus amigos El padreque llega cansado por la noche todo to ve negro Los profesores a

menudo estnapurados no se atreven a acercarse al joven y sun con

los mss amables Wants hay un agar tranquilo en la escuela para poderplantearles los problemas Con los amigos se debe der la impresibn de

seguridad no se les quiere conEiar que se tienen dudes se habla de los

Edolos del momento los Beatles el tine etc todo esto to lleva a pensar

en temas may ajenos a la elecci5n de camera El sexo la politico los

movimientos sociales son mucho mks apasionantes Siente hablar de

la vocaci6n esto que parece sintieron grander hombres del pasadopero que es EI adolescente no Siente nada de esto En el fondo con

gran pens piensa que su padre que tanto to critics y to hiere ta vez

tenga razon zY si no sirve para nada como elegir algo para siempresi no esta seguro de sE mismo ni de nada

Hemos expuesto a grander rasgos el taco mss grave de inmadurez

vocational Son todos los adolescentes tan inmadures De ningun modo

Machos consultan ellos mismos y piden ayuda pero en la manes de

hacerlo vemos que hen superado erta gran inmadurez Suelen decir

Estoy en dada de si me conviene mss estudiar ingenieria o arquitectura quisiera un aseroramiento Aqui ya puede verse que se ha

llegado a una aproximacion mucho mayor Se ha reflexionado sobre

distintas areas profesionales y se ha concretado la duds entre dos

cameras que en realidad tienen bastante similitud En estos tacos una

informaci6n a fondo sobre Campos profesionales y estudios distintas

ramas y especializaciones de coda camera perspectives para el futuro

y un examen diferencial de aptitudes y motivaciones puede llevar a una

election madura Que ha operado para que algunos adolescentes estn

m3s maduros que otros vocacionalmente La election vocational es una

de tantas maneras de expresar nuestra peisonalidad y de haber llegadoa la integraci6n de una identidad coherente Una election reflexive y

madura es e fruto de una petsonalidad equilibrada y Segura Sin dada

en la formation de una petsonalidad madura los factores decisivos

son lac relaciones familiares y la formation escolar Un joven que ha

podido comunicarse desde Wino con su padre y su madre que ha podidoasumir responsabilidad por sus actor primero pequenos y luego coda

vez mss importantes que ha sido no solo oido lino tambien escuchado

por sus padres cuando ha necesitado su ayuda habr tornado una serie

de decisiones y aprendido a interpreter sus @xitos y sus fracasos Como

frutos director de su esfuerzo En el momento de la election tambien

EI adolsscenfe r la orianbci6n rotational 1 1

sentir dificultades y pondra par momentos en dada sus aptitudes sus

gustos y sus objetivos en la vida pues esto es tipico de cualquier adoles

cente normal Pero tendr ya alguna experiencia y sera el problemscoma una mss tat vez mss importante pero que puede ser enfrentado

del mismo modo que otros con realismo perseverancia y esfueno No

esters desarmado frente a la realidad ni se dejazs llevar tan tacilmente

par Edolos que luego se descubren con pies de barro

Es mayfcil criticar a una juventud desorientada que adopts formal de vida extravagantes filosofias nihitistas que se vuelca a una

rebeldia sin teals arroja piedras consume drogas o persigue una sexua

lidad sin freno Pero de to que en este mundo pass a los jbvenes somas

responsables todos los miembros de la sociedad Una escuela formalistscon normal external pero profesores mat pagados que dan clase mirando

el reloj que no tienen iempo ni deseos de conversaz ni de conocer a

sus alumnos una escuela que tiene lazgos programas de matem5tica

historia lengua national Eisica o quimica pero en la que Hunts se da

ninguna informacibn sabre el lager que ocupan estas disciplines en la

ciencia y en la vida moderns una escuela en la que jamas se habla

al joven de su future responsabilidad coma ciudadano y en la eleccibn

profesional que premia el memorismo y no da lugaz a la creacibn

personal en la que las autoridades toman todas las decisiones y el jovenconstituye un elemento pasivo no contribuye a despertar inquietudesa fomenter espiritu de responsabilidad ni a la madurez de la peisonalidad en general

Cuando encontramos una escuela con personal interesado motivado

par autoridades permisivas coca no tan rare coma se tree en algunospoises Cuando machos profesores con un esfueno admirable y a

pesar del poco reconocimiento de todos se dedican a a docencia yhacen de lactedrano un fin econbmico lino un estilo de vida hallamos

alumnos que saben asumir su responsabilidad que dejan a un lado las

trivialidades y llenos de vida y entusia5mo enfrentan todas las dificul

tades se informan a sE mismos averiguan preguntan buscan y sin

duds Ilegan a encontrar un Camino noble y adecuado pars su condi

ciones personates La escuela y el hogaz son los locos responsabless del

comportamiento de la juventud tanto en su rebeldia coma en su orien

tacibn No critiquemos con ligereza al adolescente que no sabe encami

narse tratemos de buscaz remedio a su soledad modificando sustan

cialmente las attitudes de estas dos instituciones basicas la escuela yla familia

152 Cap 5 EI adolarcanfa y la orianfacidn rotational

Curales son las attitudes que propenden a una eleccibn vocational

mends wnflictiva Senalaremos algunas de ellas La escuela debe

a Propender a dar al alumno responsabilidad por su propia for

macibnb Informar sobre estudios y carreras con sentido realista y de

futuro teniendo en cuenta la aceleracibn del cambio en la epocaactual

c Ejercitar a los alumnos en realizar elecciones y tomar decisiones

a nivel de estudio por ejemplo con posibilidades de opci6n en

algunas material y

d Evitaz fomentar prejuicios sobrevalorando algunas carreras y

menospreciando otras simplemente porque anal ofrecen mss

posibilidades econbmicas o representan un status de doctor

En cambio deben hater mss hincapi y acentuar que el pres

tigio de un profesional o de un trabajador se debe mas al modo

de realizar sus tareas que a las tazeas mismas

Por su parte los padres deben

a Dar mayor independencia y responsabilidad a sus hijos par sus

actos desde los ultimos grados de la escuela primariab Apoyar al Wino y al joven siempre que pidan ayuda en forma

explicita o no Pero sin sobreprotegerlos de modo esterilizantec Tener una comprensibn realists de la verdadera capacidad de

los hijos y no imponerles carreras fuera de sus posibilidadesintelectuales o econbmicas sblo porque a epos les hubiera gustado seguirlas

d Propender a que el joven alums temprano responsabilidadeseconbmicas pars su formacibn pars que pueda valorar mejorlos esfueizos El trabajo Wants ha enfermado a nadie

e No desalentar a los hijos frente a fracasos eventuales Las cali

ficaciones que obtienen en las material son mends importantesque el sentido de companerismo que demuestran y es mss rele

vante que sepan conducirse en forma madura ante otros jbvenesadultos y amigos y que sepan pensar cbmo se resuelve un problems concreto de los que presents la vida diaria y no que

obtengan la calificacibn maxima en codas las materialf Inculcar al joven desde pequeno que es mss importante el respeto

por los dem5s que la competencia

EI adolexenfa y to orianbcidn vocaclonal 153

g Recordarle tambinque la perseverancia ha lido siempre el signode los triunfadores

La adolescencia es un fen6meno universal ante todo de caracter

biol6gico Pero siempre definido entirminos culturales Los j6venesahora mss que nunca buscan algo a to cual ser fieles y en su apazentevolubilidad siempre respetan la sinceridad en las convicciones la vera

cidad en las versiones histbricas de los hechos y la justicia en todas las

reglas del juego social Cuando no encuentran esto se rebelanPodemos definir a la adolescencia Como aquella etapa de la vida

durante la cual el individuo trata de establecer definitivamente su identidad en base a una internalizaci6n de los padres y de su relaci6ntambien es un periodo en el cual se pone a prneba la realidad delambiente social

Lo que Knobel llama sfndrome normal de la adoescencia caracterizacon amplitud los principales factores que cobran importancia en esta

etapa Evidentemente no todos los adolescentes presentan todos lossintomas que en seguida enumeraremos Pero en muchos de ellos se danvarios de stos contemporanea o sucesivamente Tales sintomas son

1 Busqueda de su propia identidad

2 Notable tendencia a formaz grupos3 Necesidad de una vida activa y una fantasia consciente asi

como una constante intelectualizaci6n la forma especifica delos procesos de pensamiento en esta etapa

4 Las crisis religiosas que pueden extenderse desde el ateismomks absoluto hasta el misticismo mss profundo

5 Desorientaci6n temporal que puede llevaz en ocasiones a sen

timientos de atemporalidad6 Evoluci6n sexual que va desde el autoerotismo hasta la hetero

sexualidad madura

7 Las attitudes de reivindicaci6n social8 Contradicciones sucesivas en todos los Campos de la conducta

con tendencia a subsistir en la acci6n formas mss evolucionadas de pensamiento

9 Conflicto y lucha pars lograr una progresiva independencia delos padres

10 Constante fluctuaci6n de humor

154 Cap 5 EI adolatcaney la orienfacidn vocational

Cali todos los psicblogos estan de acuerdo en considerar que a

Ramada crisis de la adolescencia implica cierta dosis de conducta de

tipo psicopatico pero que bsta es inherente a la evolucibn normal de este

periodo Cuando estos fenbmenos de tipo psicopatico acumen una inten

sidad exagerada o petsisten mac ally de los anos de la adolescencia

pueden conducir a la psicopatia en el sentido nosolbgico de la palabraes decir en una franca patologia de la petsonalidad

Los psiconalistas interpretan el proceso de maduracibn psicolbgicadel adolescente como la elaboracibn de un duelo duelo por tener que

abandonar el gracil y bello cuerpo infantil duelo por perder a iden

tidad de nino y duelo por senor que se han perdido os padres perfectos y todopoderosos que se viven en la infancia

Los estudios sabre la adolescencia son muy numerosos pero los

marcos tebricos sobre los que se fundan resultan tan diversos que

lac explicaciones a interpretaciones de Spranger Mendousse Charlotte

Biihler Anibal Ponce Ana Freud o Gessel parecen reflejar la diferencia

que hay entre un adolescence y otro Estos autores no sblo pertenecena psicologias distintas lino que ademas reflejan el estilo de vida del

adolescente en bpocas y paises diversos to coal es quiza to mac importante pues a adolescencia es fundamentalmente un fenbmeno psicosocial Ademas la adolescencia puede ser estudiada desde mochas pers

pectives dfferentes y se presenta con caracteristicas distintas en bpocascultural y ambientes sociales diversos Por ello cualquier intento por

legar a una sintesis puede resultar partial a incompletoGeneralmente se considera a la adolescencia como una etapa defi

nida pero conviene recorder desde el comienzo que no existe un ver

dadero hiato entre la infancia y la adolescencia es s61o una continua

cibn gradual Asi mochas de lac caracteristicas que generahnente se

consideran tipicas de la adolescencia suelen aparecer ya en la ultima

infancia En la practice no es facil trazar un limite entre los 11 y los

14 anon el nino de la case se nos aparece un dia como un adolescente

y es imposible afirmar que el dia anterior no era un nino

Con todo to que resulamac caracteristico de un adolescente puedeponetse en contraste con el periodo de un nino entre los 9 y los 12 anos

periodo que algunos califican como madurez infantil El nino de esta

edad presenta en general una esructura psiquica coherence y bien

equilibrada Su conducta esta adaptada a lac circunstancias en que se

encuentra y a los fines que petsigue Suele ester bien adaptado dentro

del grupo familiar y dentro de los companeros de su edad a menudo

EI adoleacsnta y to orfenbcidn vocational 1 55

se siente feliz en la escuela se interesa en forma activa y segura por el

mundo que to rodea Este Wino mayor goza de un status social bien

definido es capaz de organizarse y de enfrentar coda claw de situa

ciones con una verdadera autonomia y sin embargo puede aceptar las

limitaciones naturales a la misma Cuando se presenta algun conflictoinevitable en sus relaciones con los dem5s Sean sus companeros o los

adultos no da lugar a perturbaciones profundasDesde el panto de vista intelectual el subjetivismo de los primeros

anon ha evolucionado gradualmente hacia una orientacibn mss objetivamenos autocentrada y a una estructura Ibgica de distintos sectores de la

experiencia concreta que permite un razonamiento coherente y generalmente correcto El Wino mayor dispone de una amplia gama de solu

ciones y de mEtodos para enfrentar los problemas mismos que suele

resolver siempre que se le presenten en tbrminos concretos Estima sus

posibilidades intelectuales muestra curiosidad y avidez de informacibnasi Como tendencia general a clasificar las diversas informaciones que

recibe en la escuela en la calle en las lecturas o en la busqueda de

todo tipo que suele realizar con pasibn Aunque parece orientado espe

cialmente hacia el mundo exterior hacia lac personas y lac cocas exis

ten en 61 los fundamentos de un mundo interior que Babe como proteger

legado el taco frente a la curiosidad de los demas Sin dada sus padressiguen siendo el panto de referencia preferido como to han sido desde

el comienzo pero la familia no es el unico polo de actividad EI Wino

mayor se mueve con facilidad y de manera adecuada en el contexto

social relativamente amplio de su mundo que explora con entusiasmo

que Babe que es objetivo y ajeno a si mismo pero en el coal quieretener un Lugar En otras palabras suele ser una personita feliz bien

integrada que tiene confianza en si misma y demuestra la existencia

de eficaces sistemas de control psicolbgicoEn este contexto voluntariamente armonioso entre Los 11 y Los 15

anos se produce una serie de modificaciones profundas que conmueven

la estructura organica y la intelectual la integracibn afectiva y la social

y la imagen que el individuo tiene de si mismo y de to que to rodea

No es f5ci1 describir con precisibn el Orden en que se llevan a cabo Los

cambios pero como una reaccibn en cadena parecen sucederse Los anos

a Los otros Lo cierto es que perturban el equilibrio psiquico logradocomo resultado de coda la infancia

Como Debesse ha senalado claramente al presentarse esta crisis en

un sujeto ya organizado y estructurado psicolbgicamente a integrado

1 6 Cap 5 EIadolesenle y la orianlacibn vocational

socialmente no puede dejar de producirse un profundo conflicto dentro

de sf mismo y por tanto algo asf como una regresion egocentrics Se

ha dicho que el nino wive como algo ajeno a sf mismo en una proyec

cibn de un yo que generalmente no advierte mientras que por to con

trazio el adolescente vive dentro de sf relacionado todo con el haciendo

un constante inventario de si mismo tratando de encontrarse a traves de

los demas siendo bl mismo su principal Centro de interes

El adolescente que comienza a cambiar vigils sus cambios esta no

solo atento sino tambibn absorto en su transformation No quiere su

frir meramente los cambios quisiera poder producirlos iCbmopodrfa dejar de ser el mismo el foco de sus preocupaciones

ASPECTO FLSICO

Alrededor de los 10 aiios para las ninas y de los 12 para el varbncomienzan a expresarse las transformaciones som5ticas de la pubertady para a mayoria de la gente estas constituyen la principal caracteris

tica del ingreso a la adolescencia y el motivo de otros cambios de a

edad Contrariamente a la opinion popular ni el clima ni la raza

influyen tanto en la aparicion de la adolescencia como la alimentation

y los factores vinculados con el nivel socioeconbmico La adolescencia

no inicia la conducts sexual sino que solo la intensifica Esta conducts

es un fenbmeno aprendido extremadamente complejo y que comienza

con la infancia y suele estar dirigido hacia pautas heterosexuales de

importancia para la reproduction Si el proceso aprendido es distorsio

nado por incapacidad de identificarse con el progenitor del mismo sexo

y el individuo es incapaz de relacionarse de manera eficaz con los

miembros del sexo opuesto la conducts sexual puede derivar en pautashomosexuales Durante la pubertad se desarrollan los caracteres sexua

les primarios y secundarios y esto de importancia fundamental desde el

punto de vista fisiologico ejerce efectos psicologicos enormes que no

siempre reciben suficiente atencibn por ejemplo en algunos estudios

se ha demostrado que el varbn entre los 12 y los 16 aiios duplica su

fuerza muscular Esto produce por un lado una conducts mss energicamas expansiva y que favorece ciertos tipos de valoracion y permite mayorautoconfianza Para el joven que Crete la posibilidad de sentirse igualy sun superior en cuanto a fuerza fisica al padre es sumamente importante para modificar no solo a imagen propia sino tambien la del

Apedo infalacfval J 5

padre Por otro lado tambien el padre modificar sin dada las ideas

que tiene de su hijo Lo que el padre exigir al hijo los deseos de estede ayudar al padre la protection o sumisi6n mutual sentotalmentedistintos

Cada una de las transformaciones de la pubertad la mayor talla o

peso e refinamiento en los sentidos del olfato del facto y del gusto lasmodificaciones de la piel y la aparici6n de los caracterrs secundarios

o el desarrollo del sistema genital tendrnefectos en el nivel de la

conducta y conducirna revaluaciones y modificaciones asf como

a ajuste de attitudes que contribuyen a la imagen propia del indivi

duo y a la manera en que percibe a los demsCada cambio produciruna serie de nuevas reacciones en las personas que to rodean EI hechode tener un cuerpo que se transforma no puede dejar de Ilamar laatenci6n del sujeto hacia su propio cuerpo sostnfisico de su yo Esteencuentro del individuo consign mismo es to que explica tambien la

imagen del joven o la muchacha estudindose largamente en el espejoy tratando de averiguar quien es

No olvidemos que para el nino que foe los cambios que le ocurren

a su persona son la prueba ms Clara del ascenso gradual al estadoadulto que la genre le ha puesto delante de sf durante tantos anos como

una especie de fin supremo Cuando seas grandeEstas transformaciones tambien to llevan a adoptar una actitud que

se Integra en relacibn a un marco de referencia intelectual moral y socialestablecido por el grupo humano al que pertenece

ASPECTO INTELECTUAL

Se deben a Piaget y sus colaboradores las principales pruebas de la

profunda evoluci6n que sufre la estructura intelectual entre los I1 y los

15 anos La novedad es el logro o la coronaci6n de todo un procesoevolutivo que comienza en el nacimiento y cuyas etapas pueden obser

vatse a o largo de todo el desarrollo infantil Luego de la etapa sen

soriomotora durante la coal el nino construye pautas de actividad en

las cuales se pueden hallar las rafces de as futuras operaciones intelec

tuales el nino entre los 2 y los 7 anos para por una etapa preparatoriadel pensamiento caracterizada por la progresiva interiorizaci6n de las

actividades sensoriomotoras A los 7 u 8 anos el nino descubre to que

podemos Ilamar las operaciones Contreras clasificaci6n seriaci6n rasgos

1 58 Cap 5 EI adolescente y la orianlocidn rocacionol

de correspondencia uno a uno las numeros y las operaciones espacialesque ya consutuyen un tipo de lbgica por su estructura en conjuntosSin embargo esta lbgica time una perspective limitada pues se relaciona

sblo con los objetos que pueden ser manipulados en la realidad omen

talmente Conduce solo a sistemas restringidos que corresponden a cier

tas estructuras o tipos de relaciones o de numeros pero que no incluyenla 16gica genera y formal que los lbgicos llaman la logica de las ropo

siciones que a su vez posibilita el razonamiento en base a supuestos

y no meramente en base a objetosLa gran novedad que caracteriza el pensamiento adolescente comien

za alrededor de los 11 a 12 anos pero no logra su equilibrio haste los 14

0 15 y consiste en despegar la lbgica concrete de los cbjetos mismos de

modo que puede funcionar sobre enunciados verbales y simbblicos sin

otro apoyo Sobre todo la novedad consiste en generalizer esta lbgicay complementarla con un conjunto de combinaciones rstas en realidad

extienden sencillamente las clasificaciones y series del nivel de las

operaciones concretes sin embargo es nuevo el que ester operacionesse hen alejado de modo que son operaciones sobre operaciones Un

conjunto de combinaciones consiste en realidad en una clasificacibn

de todas las clasificaciones posibles Esto hate posible el manejo de 1ts

ideas mismas y no de los objetos El adolescente es capaz de construir

y de comprender teorias y conceptos abstractor a ideales el nino a su

vez no elabora teorias Sus ideas pueden ser sin dude coherentes y

el psicblogo que las estudia puede analizarlas en estructuras tebricas

formales Pero el nino no las expresa Como teorias se conforma con

vivir con el presente en el tempo de la realidad cotidiana En cambio

el adolescente proyecta para el futuro y puede pensar en intereses no

presenter y en una pasibn por ideas ideales o ideologiesEstes conquistas Begun Piaget son posibles por una scrie de rasgos

que distinguen la inteligencia del adolescente de la del nino En primerLugar en aquel esta su capacidad de razonar en base a hipbtesis esto

es en base a proposiciones que no se toman Como verdaderas o falsas

sino que se formulan experimentalmente para deriver de ellas Codas Las

consecuencias posibles que son verificadas mediante comparacibn con

Los hechos Ademas estas operaciones formales son mar ferules que Las

de claws relaciones y numeros de Los Winos Podemos llamar proposiciones a Las operaciones es decir se relacionan con la 16gica de Las

proposiciones y no sblo con la de Las claws y relacibn La lbgica de

AspMO inlalxtual 1 59

las proposiciones consiste en una combination de proposiciones o de hipbtesis de fondo independiente de su contenido y por simple meca

nismo Ibgico Estas operaciones son por ejemplo las implicaciones si

entonces o bien disyuntivas tales comooo Se emplean en

una argumentation logics cuando se admire el supuesto de una opinioncontradictoria para demostrar las consecuencias necesarias a las queconducirfa esta opinion

Estas operaciones proposicionales tambien llamadas operacioneshipotdticodeductivas presentan una serie de caracteristicas asaber

1 Constituyen un conjunto de combinaciones es decir la vinculacion de un elemento cualquiera con cualquier otro de acuerdo a codaslas posibles combinaciones de conjuntos de 2 3 etc elementos Cuando

se da en un conjunto un objeto fisico que le permite hallar ciertas leyeso factores elementales como los que contribuyen a la flexibilidad de un

cuerpo o a las oscilaciones de un pEndulo el Wino al nivel concreto

procede de inmediato a la action y hate variar todos los factores a la

vez en cambio el adolescence tiende a disociar los factores variando

un solo elemento por vez y neutralizando todos los demsTratar de

recopilar un inventario completo de factores es decir de posiblessupuestos y luego los verificar y tendr en cuenta todas las combinaciones factibles Asi la 16gica de las proposiciones no es meramente una

logics verbal sino tambien un instrumento de combinaciones para el

anlisis de la realidad externs

2 Las operaciones proposicionales constituen sistemas que sine

tizan en un sistema unico las dos formas de reversibilidad inherente a

las operaciones concretas por ejemplo existe una reversibilidad porinversi6n o negacidn A A 0 y otra por recipracidad como en el

caso de la 16gica de la relation por ejemplo A est a la izquierda deB necesariamente results en el hecho de que Best a la derecha deAEstas formas de reversibilidad se mantienen diferentes en el Campo delas operaciones Contreras Pero en el de las operaciones proposicionalescads operation time como inherente a ells su inversa y su reciprocao sea es posible sintetizar ambas en un unico sistema EI sistema es

bastante complejo y adopts la forma de un grupo de Klein o de Castro

transformaciones inversa N reciproca R correlativa C o inversa dela reciproca IEste grupo se identiica con la logics proposition como

INRC Este sistema de dos reversibilidades permite la construction de

160 Cap S EI edolacente y la orientacibn vocational

nuevos conceptos Como el de las proposiciones o el de la relacibn entre

accibn y reaccibn

Estas transformaciones tipicas del pensamiento adolescente permitenal joven no sblo lograr una integracibn en las relaciones sociales con los

adultos sino tambiEn conquistar una serie de operaciones intelectuales

bsicas que constituyen el fundamento de a educacibn cientifica en

la escuela secundaria El razonar se convierte asf Para el joven en una

necesidad y las elaboraciones de la mente son un placer Razona

sobre todas las conjeturas posibles acerca de contenidos que son to ms

irreales y alejados de su experiencia Esta evolucibn tiene en cuenta no

s61o el interbs que los jbvenes muestran en las discusiones sino tambibn

una fascinacibn por los problemas generales asf Sean artisticos cienti

ficos politicos filosbficos o sociales

El logro de la abstraccibn permite al individuo ingresar en los siste

mas de representacibn colectiva que le ofrece su cultura y pronto se

dejar arrastrar por ideas y sistemas Este entusiasmo probablementeser poco sistemticoal principio y se introducir en el sin mucho sen

tido de la relatividad Asi surge la explosibn de certidumbre excluyentes que se siguen las unas a las otras a medida que se van descubriendo

Cualquier cosa ser Para el joven alimento para el pensamiento parala discusibn apasionada para la afirmacibn perentoria que a veces har

perder pie al adulto en esta marejada sin advertir que en este vano

controverter de viejos problemas el joven practica una util exploracibnPero to que el adolescence descubre en esta exploracibn desordenada

y cabtica es sobre todo a sf mismo en el proceso de pensar es deter su

subjetividad Al alejarse de to concreto al concentrarse en una contro

versia de hipbtesis se encuentra a sf mismo iQuien es el esta persona

que piensa que adopta una actitud que expresa una opinion Estosin duda le da una impresibn de libertad interior de originalidad y de

autenticidad asi Como de responsabilidad Se siente comprometido porel hecho de su libertad Las transformaciones intelectuales del adolescente

to Ilevan a preguntarse sobre sf mismo y los valores que lucgo va adoptando no sin paradojas y sofismas las opiniones que defiende con ms

vehemencia que reflexibn son maneras de ser y de devenir cl mismo

La afirmacibn o la vigorosa defensa de su yo se ve claramente en las

tentativas por convencer asombrar y chocar con su extravagancia a los

adultos con quienes habla Gesell dice muy atinadamente El jovenque adora discutir es un sujeto con queen no se puede discutir en serio

Aspeclo tocioascfvoi 161

porque cambia de opini6n demasiado pronto Tambien esta ejercitacion intelectual explica gran parse de su mundo de fantasias el mundo

imaginario en que el adolescente gusto de retirarse y que es Como la

contraparte tranquila y facil del pensamiento abstracto y riguroso

ASPECTOS SOCIOAFECTIVOS

Mientras el joven crece time que enfrentar una serie de cambios

que se don en las attitudes de las personas que to rodean en su positionrespecto al grupo social y en el papel que se le presenta Se le dice queesta creciendo y que de el se esperan otras conductas Sin Budatambin se le acuerdan cieros derechos y prerrogativas que no tenfa

cuando Wino pero el debe aceptar a su vez nuevas exigencies y responsabilidades Cambia de escuela y de programs se enfrenta con nuevos

metodos y disciplines debe comenzar a pensar en las decisiones pazacuando termine sus estudios secundarios Sus amigos de la ninez se

dispersan suele entrar en nuevos grupos en los que se siente novato

Puede sorprender que luego de una Segura competencia que sentia

Como Wino mayor ahora se siente raro inseguro y lleno de dodos ycontradicciones

Por un lado se enfrenta consign mismo en el proceso de cambio ycon una nueva manera de verse a sf mismo y a sus cows por otro se

enfrenta con circunstancias y exigencies sobre las que no time ningunaexperiencia

El adolescence reacciona a todo esto con cierto afire de emergemelancolia desorientado por el cambia que percibe en si mismo y en su

ambiente y debido a este sentimiento de inadecuaci6n se vuelve haciasi mismo Para demoler puentes y lazos de contacto con los dem5s yevitar asi frustraciones y fracasos No se entiende a si mismo y se siente

incomprendido al no saber que conducts adopter a veces se retrae yprefiere no actuar de ningrin modo Pero al mismo tiempo se viste con

falsos ropajes en la medida en que dude de sf mismo pretende afirmazruidosamente con maneras arrogantes y agresivas rata de que se dencuenta de 1 adoptando attitudes excentricas que son lamativas torpesy pasajeras Lo que est5 mal de los padres decfa un adolescente

muy explfcitamente es que nos conocieron cuando eramos pequeiiosLos padres son el recuerdo perpetuo de to que el adolescente foe antespor ende epos son los que deben saber que se ha cambiado A epos van

162 Cap S EI adobrcenfe y la orlsnfaci6n romcionol

dirigidas as excentricidades y extravagancias los padres son los quedeben saber que ya no son iguales

La mayoria de los adultos muestran pots toleranraa por estas demos

traciones que les parecen van en desmedro de su prestigio de padres y

constituyen un debiitamiento de su autoridad A menudo reaccionan

con vonia y con medidas coercitivas que solo pueden originaz mss

agresividad y mss oposicibn por pazte del joven Este juzga al adulto

con perspicacia encuentra los principios contradictorios que sostienen

sus padres y desenmascara sin compasibn las hipocresias de la sociedad

adults Pero el conflicto no se da respecto a todos los adultos Existen

algunos que se salvan siempre a los ojos del joven los que le parecen

representan nuevos valores y con los cuales se suele identificar Estos

objetos de identificacibn no pertenecen necesariamente al dominio de

la realidad Suelen encontrarse mucho mss en a literature o en el tine

y en el mundo de los deportes o de la politics Asi a travel de la

mediacibn de personalidades realer o ficticias que pertenecen a las mss

diveisas categories y niveles el adolescente se construye un tipo de

persona ideal que puede it desde Hamlet hosts los Beatles desde el

Che Guevaza hosts James Bond Mientras se opone a los que to rodean

rebajrtdolos y tratando de diferenciatse de ellos es sorprendente ver

al joven identificarse con otros adultos sus heroes y reveler de pta

manera los valores y attitudes que se le presentan como de mayor importancia elaborando una cosmovisibn que express sus preocupaciones esen

ciales para compensar su inferioridad moment5nea

Es comun que registre sus descubrimientos en un diario intimo

que conserve en secreto Este diario es el simbolo de su etapa En sus

escritos polo como un caracter canto para si mismo como para la pos

teridad y de ere modo se revels la atencibn que presto a si mismo y la

conciencia que tiene del polo del tiempo y de su propio progreso hacia

una nueva etapa Constantemente se anticipa se ve como un adultoBuena en el futuro que se le senala por delante En sus fantasias se

escape de un presente excesivamente pesado por sus estudios y las limi

taciones que todavia siente y se ve a si mismo grande famoso importance rodeado de honorer y gratificado con los favorer del sexo opuestoLa joven Buena en el amor y el muchacho en toda close de aventuras

Si bien la oposicibn con el adulto es muy importance no to es menos

la asociacibn con sus companeros Estos tienen las mismas preocupa

ciones que el El adolescente comienza a imitarlos en todo vestimenta

Aipacfo ocloaecfiroi 163

modales lenguaje etc Asi sus sentimientos se forman y no se sientean aislado En el grupo de sus iguales el adolescence encuentra a

menudo el amigo elegido que es como un alter ego Por medio de con

versaciones interminables mss o menos fntimas los dos amigos inseparables se ayudan mutuamente a conocerse se examinan se comentan lasexperiencias los planes las ambiciones y los mss fntimos secretos Con

irecuencia estas amistades cuyo componente narcisista es evidenteadoptan en ciertos canon un caracter exaltado y apasionado especialmente entre las j6venes La joven siente que fundamentalmente haencontrado a alguien de quien no necesita defenderse a quien no debeocultar sus dudas y a quien no time que engaiiar Estas amistades de laadolescencia son una especie de ensayo paza el amor futuro desem

penan tambi@n una funcion que consiste en a confirmaci6n de su

personalidad a identidad y contribuyen en gran medida a fijar sus ras

gos personates y a volcanos hacia las tareas y realizaciones positivas de laexistencia

La posici6n particular de la adolescencia que esta presa entre lainfancia y la vida adulta la ausencia de un status bien definido del

joven que a veces es tratado como nino y en otras ocasiones sometidoa las exigencias del nivel adulto la prolongation de los estudios y la

imposibilidad de asumir verdaderas responsabilidades en la sociedadcontribuyen en conjunto a dar a la adolescencia un afire de algo transitorio en retardo suspendido y ficticio

E1 adolescente time a veces la impresi6n de que todo to que hatees irreal no time consecuencia Espera se canna y se rebels quisieratener un papel man definido Ansia que pose algo y en medio de sus

vagas fantasias nostalgias a impaciencias piensan en el momento en

que realmente podra vivir Conoce momentos de exaltacibn y alegriapero a menudo la vida e results pesada Se siente leno de potenciaidades pero time la impresi6n de que en la sociedad no hay Lugar paraEI de que es un ser marginado E1 iya eres demasiado grande parahater esto y el todavia no eres bastante grande para hater esto otrole don un sentimiento de inestabilidad Descubre a intuye la vida perostir de descubruniento en descubtimiento se siente a veces sorprendidoy frecuentemente asqueado Explora en codas direcciones y desea probarlo todo Sus dudas sus actividades y su busqueda nunca seran tan

extensas Se le reprocha inestabilidad y superficialidad pero debe reco

nocerse la prodigiosa riqueza intelectual de esta edad y el apasionamiento

164 oP 5 EI adolescents r la orientaci6n rxacionol

de estos buscadores de codas las cows no siempre aprovechados sufi

cientemente en la escuela y en el trabajoLa oiientacibn vocacional puede ayudar macho al adolescence En

multiples casos este ya estapreocupado por alcanzar una direccibn espe

cifica en la futura ocupacibn cuando todavia est5 experimentando cam

bios en su desarrollo La comprensibn de ciertos aspectos de este importante periodo de transicibn desde la escuela secundaria hasta la univer

sidad o al trabajo es fundamental y este problems no puede ser tratado

solamente desde el panto de vista psicolbgico sino que tambien se

requiere informacibn y observaciones provenientes de otras fuentes espe

cialmente de la sociologic Si un individuo busts una ocupacibn socialmente valiosa y aceptada recibiradistintos grados de aprobacibn y

apoyo de esta sociedad El status personal y por tanto su identidad est5n

implicados de manera fntima con estas decisiones cruciales que son

enfrentadas en una etapa relativamente temprana de la vida

Las decisiones respecto a la profesibn y a la ocupacibn son en cierto

sentido pantos de tension social porque se toman dentro de un contexto

social Los logros a raves del trabajo influyen en el papel social futuro

y en los diversos reconocimientos concretos o indirectos que se encuen

tran en nuestra sociedad La identidad Como senala Erickson nunca

se logra y se mantiene definitivamente Durante el ejercicio de una

profesibn existen cambios en la position social que afectan la identidad

personal Y a estabilidad de la conducts influye a su vez sobre las pautaslaborales y las reacciones de las instituciones

EI adolescence es especialmente vulnerable por la inestabilidad en su

relation con las metal ocupacionales si las decisiones se toman en un

periodo de rapids transicibn en su desarrollo Por otro lado empleosviejos dc5aparecen y surgen otros nuevos en un mundo labors que

cambia constantemente tanto en estructura Como en direction Las

personas deben estar preparadas Para reorientar sus ambiciones y su

entrenamiento

Una de las maneras de evitar decisiones apresuradas es tratar de

organizar discusiones en grupo dentro del ambiente escolar Estas discu

siones en grupo sobre la election vocacional deben estar dirigidas hacia

la mejor comprension de si mismos y a proporcionar una signiticativaexperiencia de aprendizaje El adolescente debe aprender que compartirsentimientos y conflictos no es una amenaza pars la individualidad y la

formation de su identidad sino que puede contribuir de manera cons

tructiva a promuver la maduracibn vocacional

n

it 9

Arpscfo tocfoalacffror t6S

Los valores de grupo de los compaiieros a menudo son descuidadosen los programas de orientation no obstante pueden tener una poderosainfluencia sobre el adolescente por ejemplo un grupo de cuarto anoera especialmente sobresaliente Como tal La averiguacion demostro a

travel de la expresion de un alumno que el motivo fundamental era

precisamente que en nuestro grupo es importante ser inteligentePodria contrastar esto con machos ejemplos en los que los valores del

grupo se dirigian a ser popular buen futbolista o un tipo may beatnikAsi existen multiples factores de la cultura la familia y los companerosmanifiestos o encubiertos que influyen sobre la estructura de personalidad del adolescence y que son un desafio para la mejor orientationeducativa y vocational de los j6venes

6os inferesesvocacionales6 Aquel invierno Yura estaba escribiendo su

tesis sobre los elementos nerviosos de la

retina En este interEs por la fisiologiade la vista marzifestdbanse otros aspectos de su cancter a inclinaci6n artfsticael gusto por la esencia estEtica de la ima

ger y la estructura deI pensamiento ldgico

Boris L Pasternak

E doctor Zhivago

Los intereses de las personas tienen gran importancia Para la elecci6n de carters Por esto es imprescindible comprender a fondo su

significaci5n y todas las implicaciones que pueden tenetEn psicologia el t6rmino inters de use comun significa la corres

pondencia entre ciertos objetos y las tendencies propias del sujetofrente a ellos La importancia de los infereses Para e mejoramientode aprendizaje ya habia sido advertida desde hate mucho tiempoy Claparde hizo de ello la norms fundamental de toda pedagogicrational En correspondencia con este criterio Decrely disen6 un mftodo

pedag6gico que consistia en hater de un intertsmanifestado por losWinos de determinada edad el Centro del aprendizaje que utilizers con

juntamente las distintas disciplines del conocimiento En la psicologiaclasica de Hoffding y William James el interEs dominaba la asociaci6nde ideas que se regia pot una ley de os infereses En psicologia del Winolos infereses se consideran una necesidad mental que suscita la actividad

167

168 Cap 6 Loa infarssea rxacionolat

para satisfacerlos Segue Dewey los intereses varfan de acuerdo a la edad

y segue Janet su sucesibn regulaba la aceleracibn del desarrollo mental

El interes se distingue de la curiosidad que solo se dirige a un objeto es

mss pasajera y esta determinada por una excitacibn externa mientras

que aquel es relativamente duradero y depende de la actividad interna

y motivational del individuo

Segun Ribot los intereses signiticaban en el fondo necesidades

tisicas a intelectuales de hombre que condicionados biolbgicamenteno sblo actuan en la vida personal sino tambien en la profesibn

Un interfs vocational nace de una tendencia que se produce espon

Naneamente y cuyas motivaciones son a menudo muy profundas y diri

gen al individuo en cierto sentido que se expresa por una concentracibn

de un esfueno de tipo duradero hacia el ejercicio de actividades profesionales

Un interns vocational puede expresarse a pesar de circunstancias

desfavorables a incluso enfrentando oposicibn y resistencia Se ha dicho

que el inter es la actualizacibn de la tendencia en el Campo de la

profesibn E1 interEs hacia una actividad puede darse en concordancia

con las aptitudes o en desacuerdo con estas Sin duda to primero es to

mss comGn Cuando as aptitudes y los intereses no estan correlacio

nados se produce el mayor conflicto vocational Sblo un enorme esfuer

zo de sobrecompensacibn logra reducir el conflicto vocational cuando el

interes hacia algo es grande y la aptitud para ello escasa to coal a me

nudo sirve de ejemplo y ha sido conceptualizado magistralmente porla teorfa de Adler Sin embargo no hay que olvidar que estos casos

son la excepcibn Como el tan mentado ejemplo de Dembstenes quiena pesar de ser tartamudo se transformb en un brillante orador AdemSseste ejemplo es muy discutible porque para ser buen orador no sblo es

necesaria la posibilidad fisica de pronunciar correctamente sino tambien

poseer una aptitud verbal elevada capacidad de empatfa con el publicoy talento para usar la imaginacibn y las metaforas cualidades Codas quesf posefa Dembstenes

En general cuando se tiene Buena aptitud paza algo tambien surgeel interFs hacia este objeto o actividad pero a veces las personas aun

poseyendo capacidad mas que suficiente para algo por motivos muy

complejos generalmente de caracter emotional y a menudo incons

cientes no sienten el menor inters hacia las actividades que permitirianla expresibn de sus aptitudes Se pueden dar asf cuatro posibilidades

Los intereser romcionales 169

que representan diversos tipos de conilicto y madurez vocational debi

dos fundamentalmente a factores subjetivos

a Buena aptitud a interes defiriido hacia una misma close de acti

vidadesb Buena aptitud para alguna actividad que no interesac Inters bien definido para alguna actividad para la coal no se

poseen aptitudes elevadas y

d Ausencia de intereser vocacionales definidos y falls de aptitudesdescollantes para actividad alguna

El taro a es el mss comun desde el panto de vista de la orientaci6nvocational EI orientador o unico que debe hater es ayudar a buscaza carrera apropiada en a coal ubicar al individuo Aqui la buenainformaci6n es fundamental Este taro se da generalmente en j5venesque siguen carreras artisticas musicales o con caracteristicas may definidas el matematico el literato el biologo el fil6sofo etc prontosuelen demostrar sus aptitudes y su interes Las personas con nivelesde aptitud may elevados los superdotados los grander talentos frecuentemente tienen una gran gams de intereser y sobresalen en cualquierrams a la que se dediquen

El tipo b presents un conflicto vocational que generalmente lardsen dilucidatse pero que suele resolverse en forma favorable Es nece

sario descubrir por qub no gusto algo paza to coal se estabien dotadoEsto sucede a menudo can j6venes talentosos que se niegan a seguir las

profesiones de sus padres o a veces porque no quieren hater algo queles results demasiadofcil y se aburren y por su tipo de personalidadnecesitan sentir el estimulo de un problems dificil de resolver Un granmusico dijo que en su infancia mostraba tener gran facividad para el

dibujo pero que por Berle may fcil dibujar le resultaba aburridoAdemas y esto era to que no decia su padre era un gran pintor y talvez bl a pesar de su aptitud sentfa que en el mismo Campo de actividadno podria superaz a su padre deseo inconsciente que machos hombresllevan desde la infancia Con el tiempo este tipo de conflicto generalmente se resuelve en forma positiva ya sea porque se superen las causes

de falls de inters hacia una actividad o porque el individuo poseeaptitudes y una capacidad genera may elevada que le petmite sobresalir tambibn en otras ramas Ademas Cori siempre se presents a la lazga

1 JQ Cap 6 Los ineretaa rocacianales

aquello que podemos hater con competencia y en to que podemossobresalir

Los problemas originados por el tipo c tambien suelen resolverse

favorablemente Un gran interes por algo incita al esfuerzo y con este

podemos suplir mediante la tecnica del aprendizaje a posible limitada

escasez de aptitud innata Es el caso del joven que se interesa por la

arquitectura pero tiene poca aptitud para el dibujo Si realmente se

to propone triunfara pues en a arquitectura hay muchos Campos

ademas del dibujo y la satisfaction de hater algo que le gusta le hate

redoblar el esfuerzo en aprender a dibujar si no con gran arte al menos

can correction tecnica

El tipo d es el mas grave de inmadurez vocational La falta de

intereses definidos unida a aptitudes mediocres puede conducir a la

abulia En estos casos es importante estudiar qu tipo de frustraciones

basicas han impedido a joven canalizar sus tendencias y definir sus

intereses En realidad son los casos en que la orientation vocational

mochas veces debe aconsejar un completo estudio de personalidad o

aun despuFs del mismo un tratamiento que despierte al sujeto de este

letargo que to frena en sus motivaciones En realidad es anormal no

interesarse por algo por to coal hay que pensar que la falta de intereses

se debe a una perturbation fundamental de la peisonalidad que es to

que hay que analizar Aqui los antecedentes familiares en cuanto a edu

cation son muy importantes Es probable que un Wino con aptitudesmediocres y padres ambiciosos haya sido tan criticado por su poca capa

cidad que llega a desinteresarse por todq porque siente que e fracaso

es su destino Muchos padres piensan que s61o tienen valor las activi

dades intelectuales y asi pueden frustrar terriblemente a sus hijos queaun cuando poco capaces intelectualmente podrian interesarse en acti

vidades y tareas de otro tipo Como education fisica manualidades

algun officio o artesania etc en as cuales podrian lograr un adecuado

nivel de rendimiento y aun sobresalir siendo mucho mss felices querealizando actividades academicas para las cuales no tienen talento

Esto represents una forma de pensar bastante extendida en la clase

media que considers fracasado a un hijo si no puede ser medico abo

gado o ingenieroEn general el gusto por el trabajo es to esencial para llegar al exito

profesional y no se logra una verdadera satisfaction profesional si no

puede interesarse por el trabajo La psicologia industrial ha compren

Las intarasas vocaionalos 1 1

dido que el inters es ono de los factores mss importantes para la adaptacibn ocupacional y para la promoci6n Por esto una especializaci6ndemasiado estrecha y un trabajo monotono pueden provocar en ciertos

obreros verdaderas neurosis y una especie de deterioro intelectual por

que los trabajadores restringidos a tareas repetitivas y parciales es deciren las que no se ve el significado que una pieza o un movimiento time

paza el todo no pueden lograr interesarse por to que hacen Esto foe

magnfficamente criticado como causa de la angustia en a sociedad

industrial en una famosa pelfcula de Chaplin titulada Tiempos mo

demos

En la escuela los profesores suelen decir que tal o coal alumno

podrfa it macho mejor si se interesara por su tarea y tambi8n se oyedecir Fulano no time gran talento pero es capaz de compensar sus

dificultades por el gran interfs que time en el estudioLos intereses suelen estabilizarse alrededor de los 18 anos pero ya

a partir de los 15 se comienzan a establecer con claridad ciertas areas

de las cuales un sujeto se aparta rara vez Antes de esta edad existe granvolubilidad en os gustos y poca coherencia pero en realidad estasapreciaciones no est5n demasiado fundadas en estudios sistematicos yson mss bien las opiniones de los psic6logos te6ricos Es curioso observar que se han realizado mochas mss investigaciones sobre e cameode as aptitudes que acerca de los intereses

Uno de los primeros que hab16 de los intereses foe Fryer quien en

1931 se manifesto convencido de su gran plasticidad Sin embargosenalaba que existe una continuidad en la evolution de los intereses de

una persona y que si esta evoluci6n se observa atentamente se puedereconocer con facilidad que son nuevos enfoques surgidos de una mismarafz Si se pudiera encontrar el vfnculo de sucesion de manifestaciones

en apariencia diversa y se esclareciera el sentido de su desarrollo enton

ces podrfan preverse con cierta probabilidad los intereses del adultoy la evolution de los intereses en el nino tendrfa un sentido y valor

pr5ctico evidente

Los intereses fueron estudiados may sistem5ticamente cuando e

psic6logo comenzo a definirlos en forma operational y a evaluarlos

de manera objetiva Entonces se pens6 que el intetes por un objetopodrfa equipararse a la eleccibn que se hate de un objeto mientras quela aversion se traduce en el rechazo de un objeto o actividad Asiinters y aveLSi6n sedan los dos polos de una misma dimension psico16gica en la que a indiferencia serfa el panto neutro

l 2 Cap 6 Las infarases rocacionales

Este definicit5n pragmatics no ha impedido que otros psic6logoscomo Strong Super etc hayan propuesto diversas teorfas acerca de la

naturaleza origen y evolucit5n de los intereses

Strong por ejemplo considers que los intereses no se distinguenesenciahnente de las motivaciones y que la adaptation profesional esta

fuertemente vinculada a factores que abarcan en forma simultanea

intereses attitudes y rasgos de personalidad Para Carter el proceso

de maduraci6n del individuo tendrfa como caracteristica una tendencia

hacia areas de intereses coda vez mss realistas El individuo se identi

ficaria a grupos profesionales sucesivamente hosts establecer un equilibrio entre sus aptitudes y las exigencies de la profesi6n tal como la

percibe Super critics esta teoria y estima que da una importancia exce

siva a las influencias del medio y descuida otros factores Senala ede

mas que los resultados de las investigaciones parecen demostrar haste

ahora que los intereses no evolucionan por reestructuraciones bruscassino por un proceso de estabilizaci6n progresiva Considers que el indi

viduo cuyos intereses Gambian durante la adolescencia es una exceptionpues por un lado los intereses son la expresitin de tendencies o necesi

dades ligadas al temperamento y por otro e individuo evolutions en

un medio relativamente estable

En estudios mss recientes como los de Guilford o Catell se utilizan

los resultados del analisis factorial pars precisar la notion de intereses

y sus relaciones con la petsonalidad Guilford incluye en el analisis varia

bles que son intereses propiamente dichos y otras que pueden consi

deratse rasgos de personalidadCatell ubica os intereses en e conjunto de los componentes de la

personalidad y la mayorfa de los factores de personalidad que ha defi

nido a travsde sus analisis factoriales son a la vez variables de interesesen el sentido comtin de la palabra o de attitudes y de rasgos que estan

ligados al temperamento en forma mss directs

Se ha tratado de saber si los intereses deben su origen a la influencia

del medio o si son disposiciones hereditarias Esto depende de la con

cepci6n odefinici6n que se dE de los intereses Cuando se admire quelos intereses estan especificamente ligados a un objeto particular parece

que la influencia del medio ha de tener una importancia preponderant EI anllisis factorial es una t6cnica matem3tica utiliuda porn esmdiar tabtas

de intereorrelaciones entre variables aparentemente distintas que petmite reducirlasa factores o dimensiones menos numerosas pars explicar la conducts Este terra se

trntarl con mayor amplitud en el capCtulo sobm las aptitudes

Las motiracianei 173

te pero cuando se considers a los intereses en relation mu estrechacon los rasgos de personalidad es evidente que estos suponen ciertas

disposiciones constitucionales de tipo general que en parte son heredadas Machos autores se adhieren a este panto de vista sin desconocer

por ello la importante inEluencia del medio Aunque una trasmision deintereses especificos es un absurdo por ejemplo el gusto por manejazun autom6vil o el interes por los juegos de azar si se considers a losintereses particulares como expresiones especificas de pautas de interesesmss generates relacionados con componentes de la personalidad elinteres de un padre por coleccionar estampillas puede reflejarse en el hijopor un interes en adquirir libros En ambos se da la disposition generalhacia la acumulacibn o la posesi6n de objetos Results absurdo pensarque se pueda heredar el interes por ser maestro pero no es irrational

pensar que pueda haber una disposition heredada o mo6vaciones subyacentes que favorezcan el interes hacia profesiones que como la de maes

tro supone un contacto social y personal estrecho con e otro

Asi la opinion mss generalizada entre los psic6logos contemporaneoses que las tendencies y motivaciones que originan los intereses podriantener un tondo en parte hereditario pero las circunstancias personatesy a experiencia vital de cede uno contribuiran de la manera mss evidente a plasmar las formes especificas en que se express un interes

LAS MOTIVACIONES

Actualmente se suele interpreter a los intereses como una categoriadentro de las motivaciones positives que implican actividades y objetossemejantes Por ello es importante conocer la estructura y dinamica dela motivation La motivation puede explicar en parte las variacionesde la conducts de los sujetos en cuanto a su energia direccidn y persistencia Un nino al que le decimos que se vista pare it al tine suelehacerlo con maths mss rapidez y energia que si le decimos que se vista

pars it al dentists Paseando por la misma calle Begun la ocasi6n diri

guemos nuestra atencion a mirar las vidrieras de una libreria de una

zapateria de una confiteria o las carteleras de un teatro La distinta

persistencia en la motivation puede hater que algunas veces busquemosuna revista dificil de encontraz en todos los kioskos que conocemos o queal no encontrarla en el primero abandonemos de inmediato la idea deobtenerla

1 Q Cap 6 los infereses rocsrcionalas

La palabra motivation deriva del atfn movere y este significadopersiste en e sentido de algo que nos mueve hacia la acci6n El

motivo ha sido definido Como la tendencia a lograr una meta Tolmano como un impulso que incita al organismo Hull pero consideramos

que estas explicaciones son mss bien las consecuencias de la motivation

La definition de McClelland es mss completa y afirma que el motivo es

una expectativa de afectos mismo que puede ser positivo placer o

negativo displacer Los motivos no se manifiestan directamente pero

podemos inferirlo por la conducts manifiesta y los psicologos experimentales han creado una serie de situaciones tipicas en las cuales se

supone que se ponen en actividad las motivaciones En este cameo

la psicologia animal es muy rica y mediante incentivos de tipo elemen

tal como comida agua estimulo electricos o sexuales los psic6logoshan estudiado una serie de motivaciones fundamentales

Las expectativas de afecto se elaboran por la experiencia de una

persona con su ambiente Algunas expectativas se sienten como placenteras o desagradables por todos por ejemplo alimentarse es una expe

riencia placentera pars cualquier bebe hambriento y todo recien nacido

muestra signos de desagrado frente al dolor las caidas subitas o el gusto

amargo Esta presencia constante de las emociones es el fundamento

pars la elaboration de las motivaciones constituye la base pars las

comunes experiencias de aprendizaje Sin embargo las experiencias del

aprendizaje pueden ser algo distintas en diferentes culturas grupos socio

economicos o sun grupos familiares

Los motivos se pueden clasificar Begun tres categorias de mayor a

ntenor generalidad a motivos relacionados con las necesidades isio16gicas los mss generales b motivos relacionados con las vinculacio

nes enhe las personas y c motivos relacionados con el ortalecimientodel yo

Podemos senalar las motivaciones relacionadas con as necesidades

fisiologicas observando el aumento de actividad general del organismofrente a las carencias fisiologicas Suele llamarseles impulsos drivescomo los que siente el recien nacido cuando tiene hambre Bed esta

mojado o incomodo A medida que crece aprendera tanto a diferenciar

estos distintos motivos y los indicios asociados con ellos como los incen

tivos o premios que reducir5n su impulso y que originaran el senimiento

de places Cuando un Wino uene hambre y espera el aumento como un

placer pronto aprendera las acciones que debe realizar pars lograr quc

Las motwciones 175

to alimenten Los estudios fisiolbgicos demuestran que para muchos deestos impulsos el Centro integrador de la actividad nerviosa esta en el

hipotlamoDesde el comienzo de nuestra vida tenemos necesidades sociales

vivimos con otras personas y aprendemos en gran parte de estas Por

ello muchos motivos tienen origen en las vinculaciones con los demas

Las primeras relaciones socialts del Wino son con sus padres luego a

medida que crece establece relaciones con sus hermanos otros fami

liares yamigos de su edad Conforme el joven crece un aspecto domi

nance de su vida social es la relacibn con los miembros del sexo opuestoLos mss importantes de estos motivos son los de la relation madrehijolas motivaciones sexuales y e motivo de afiliaci6n o de pertenencia a

un grupoDurante muchos aiios los psicblogos consideraron que la motivacibn

se originaba en impulsos de base fisiolbgica o en las tendencies sociales

aprendidas pero muy vinculadas con los impulsos fisiolbgicos Sin em

bargo mss tarde se ha visto que ciertas conductas se explican mejorsi se supone que el simple cambio de estimulos y las posibilidades de

explorer y toter los objetos del ambiente pueden ser poderosos incentivos Estos motivos est5n relacionados con to que se ha dado en flamer

competencia y autoestima en general porque su satisfaccibn aumenta

la competencia o eficiencia de un organismo para ingenirselas con su

ambiente Estos motivos pueden ser de tipo perceptivo exploratorioscognoscitiuos o con fines de logro o rerzdimiento y autoestima Existen

muchos estudios que demuestran que el organismo necesita cambios deestfmulo para que su cerebro pueda funcionar en forma efectiva Las

experiencias sobre privaci6n sensorial en personas normales detnuestran

que esto tiene aspectos muy desagradables y desorganizadores A medida que el organismo baste el cambio de estfmulos y las novedades ynecesita explorer el ambiente va elaborando expectativas conceptualesAl respecto existen pruebas de que hay motivaciones para mantenercierta coherencia en nuestras representaciones cognoscitivas y cuandolos hechos parecen uncoherentes con nuestras expectativas conceptualesson perturbadores y tratamos de reviser e marco de referencia para quepueda explicar el nuevo hecho

Algunas observacioncs con animales muestran el efecto nocivo quepuede tener el destruir subitamente expectativas bien establecidas decdehate tiempo por ejemplo Hobb investigador norteamericano olsenb

1 6 Cap 6 Lor ineraser voaionalasla

expresibn de sorpresayterror de los monos si se les mostraba la cabeza

de un mono separada del cuerpo Por su pane Festinger ha demostrado

en una serie de experiencias sobre la disonancia cognos citiva

que las personas no pueden to erarla incoherenciaoinconsis tencia

entre sus accionesysus creenciasyque con el fin de mantenera

todo trance una organizacibn cognoscitiva coherence puedenl egarinclusoadistorsionar sus percepciones de la realidad por ejemplo un fumador

empedernido que lee un informe en el que se vincula el acto de

fumar con e cancer pulmonar tiende anegar la validez deas pruebas

presentadas en el informe La

necesidad deexplorar manipulary organizar el ambiente nos permite

exp icarotro importante motivo el de logros o realizaciones A

menudo se oye preguntar a las personas que destacan en algo Sesiente usted realizado Esta pregunta implica la cuestibn de si alguien

ha satisfecho su motivo de logro Se trata de un motivo que supone

la preocupacibn por haber logrado exito en una especie de com petencia

o concurso poralcanzar cualquier pauta de excelencia superio ridadoperfeccibn este nos leva a una motivacibn humans de gran importancia

el logro de la propia estima Nuestri propia imagen formaparte del marco conceptual del mundo Queremos sentirnos capa ces

dignos de respeto y carino Si no tenemos esta imagen propia tan positiva

buscamos lamanera de realizarla suna expensas deun punto devista realists Asi Nahone demostrb en un estudio con jbvenes de escuelas

secundarias que aquellos adolescentes queeran ansiosos tam biEn

eran los que tendianaelegir carreras mss inapropiadasasus ver daderos

intereses En

este somero an lisisdesde los motivos cuyo origen puede enu merarse

en terminos neurolbgicosy necesidades fisiolbgicas hasta aque Iloscuyos fines mucho mss complejos pueden enunciarse como auto estima

ologro de xito personal no se puede decir cu alesson los mss importantes

pues como senala Maslow su importancia depende de cbmo

van siendo satisfechos Los motivos inferiores en la jerarquia se originan

antes y deben satisfacerseoseguir anpredominando Pero unavez que han sido satisfechos daran posibilidades de que vayan surgiendo

otros mss elevadosyse convierten en la principal Puente de energia

pars la conducts Unhombre hambriento nopuede detenerseatilosofar Pero cuando ha satisfecho losmotivos fisiolbgicos mss ele mentales

time motivaciones siempre nuevas pars dirigir la accibn hacia

Medici6n de los Inferasss 1

su propio bien a fin de lograz una comprensibn del mundo y crear

con su capacidad algo de valor pars todosUna dimension que siempre esta presente en los motivos es la

afectiaidad Cuando la conducta hacia una meta positive tiene bxitonos sentimos felices satisfechos y si no podemos lograr el fin perseguidosentimos pena dolor o ire Una motivation nonce es indiferente siem

pre tiene matiz emotional Lo que mochas veces sucede es que no

estamos conscientes de todos los motivos de nuestros sentimientos Enocasiones tenemos sentimientos de miedo de alegria o de terror queno nos parecen apropiados a la situation Todos estos hecho senalanla existencia de motivos inconscientes que no obstante pueden dirigirnuestra conducta a espaldas par decirlo asi de nuestro conocimiento

nIEDICION DE LOS INTERESES

Mochas veces las personas realizan las elecciones vocacionales porinfluencia del czar mss que como resultado de una evaluation propiay de conocimiento delerea elegida Para evitaz esto se creazon loscuestionazios de intereses que ayudan en el proceso de la evaluation

propia del individuo y cuyos resultados pueden emplearse en conjuncibncon datos obtenidos en otras fuentes Super distingue cuatro modos de

expresibn de los intereses que pueden llevaz a distintos mbtodos de eva

luacibn

1 Por la eleccibn espontonea de determinado objeto Los interesesexpresados asi suelen ser inestables y ligados a un objeto particular

2 Por la observation de la conducta de los sujetos y su eleccibnde diversiones y hobbies

3 Por los conocimientos que tienen las personas sobre determinadodominio Quien se interesa por algo suele adquirir sobre ellomocha mas information y conocimientos que sobre otras cases

4 Por las preferencias expresadas por actividades u objetos Losintereses evaluados de este modo han resultado ser los mos estables ysabre este enfoque se ha construido la mayorfa de los cues

tionarios o inventazios de intereses

Vamos a describir ahora los instrumentos mac importances Paramedir los intereses Si bien pensamos que el profesor no tendr oportu

1 8 Cap 6 loa tntaiaasivccionalei

nidad de utilizazlos prrcticamente y Como todos los tests constituyen un

recurso especffico del orientador vocational creemos que un conoci

miento b3sico de sus cazacteristicas puede resultazle util Un test ocues

tionario puede considerarse como una entrevista escrita que al utilizar

preguntas a veces indirectas es en cierto modo mas satisfactoria que

una pregunta dnecta en una entrevista oral Una pregunta como tLe

gustaria a aster ser maestro no sirve macho pars los fines de la orien

tacibn porque mochas preguntas se basso en un conocimiento o com

prensibn may superficial de la profesibn Una muchacha puede decir

que no le gustaria ser maestra porque s61o piensa que va a tener que

corregir machos cuadernos sin datse cuenta de todas las dem5s activi

dades que realiza un maestro durante el dia Otra ventaja de un test de

intereses o cuestionarios estandarizados es la posibilidad de comparar

las respuestas individuales con las de ciertos grupos de sujetos de la

misma edad y nivel socioeconbmico que por tanto sirven de marco

de referenda y constituyen las normal que hacen del inventario un

instrumento estandarizado

El mss clsico y conocido de los tests es el Vocational Interest Blanck

Hojas de intereses vocacionales diseiiado por E K Strong Este

cuestionario foe creado en 1925 y ha lido objeto de multiples estudios

y revisiones Su objetivo era discriminar los hombres que constituian

determinado grupo ocupacional de los hombres en general Consta de

m3s de 400 ftemes o enundados en los que el examinado debe mani

festar oleer su preferencia colocando una Tetra que indique si la acti

vidad o el objeto de que se habla le agrada A le desagrada Doleresults indiferente IStrong trat6 de elegir actividades que el adoles

cence podia cortocer o imaginaz mss que actividades que sblo son com

prensibles gradas a la experiencia adquirida en determinado trabajoPor ejemplo en los siguientes itemes que son ficticios habria que

encerraz en un dreulo la Tetra que corresponde a

Tocar el piano A D I

Realizar operadones aritmeticas A D I

Arreglar un reloj que funciona mal A D I

Cbmo contestazfa un ingeniero mecanico al item Arreglar un relojque fundona mal Podemos inferir o sea aventurar a conjetura enfund6n de las caracteristicas de los ingenieros que habr mayor can

tidad entre ellos que los hombres en general quienes pondrian un circulo

Medici6n ds for Inferarer 179

en la A en este enunciado Es decir el supuesto con el coal foe constituido el test de Strong es que los intereses caracteristicos de un grupoocupacional diferian de los de la gente en general y de los de otros

grupos ocupacionales Strong aplic6 el test a muchos grupos ocupacionales diferentes y pars cada grupo determinb los ftemes elegidos en

contraposicibn con los elegidos por el gtvpo de hombres en general ysegtin esta informacibn derivb una escala de puntuaciones Para cada

grupo ocupacional Asi disenb escalas paza 47 ocupaciones desdeartista hasta ejecutivo de una industria medico contador vendedorde autombviles etc

Los itemes de la escala de Strong no tienen mks origen que el

empirico es decir fueron las elecciones de intereses reales de los distintos grupos las que decidieron la importancia o el peso que teniadeterminado item Para cada escala por ejemplo si tenemos el item

Arreglar un reloj que funciona mal y to hacemos senalar segbn losinereses de una muestra de 500 ingenieros mecanicos y otra de 500hombres de la poblaci6n en general siempre elegidos al azaz es probable que se de una tabla como la siguiente que es ficticia sblo parsfines de la ejemplificacibn

Crops ocupacional Agrado Indiferencia Deragrado Total

Ingenieros mecanicos 250 150 100 500Hombres en general 50 150 300 500

Totales 300 300 400 1 000

Los pesos coeficientes Para cada puntuacibn segbn senale A Do I paza los ingenieras mecanicos serian

Para A 250 50300 2sPara I 150 150300 0Para D 100 300400 12

De este modo si una persona circula la D en este item obtendrauna puntuacibn de 12 en la escala de ingenieros mecanicos si circulala I obtendra 0 puntos en la escala de ingenieros mecanicos y si se

nala la A obtendra 3 puntos en la escala de ingenieros mecanicos Cadsenunciado puede tener asi tres puntuaciones distintas que ademastienen un peso o coeficiente distinto en funcibn de la escala paza la coal

1 o Gap 6 Lor inlererer rocecionelea

se emplee Los pesos de las puntuaciones se determinan par la discre

pancia entre las pautas de los grupos profesionales y de hombres en

general Es evidence que la persona que tenga Intereses mss parecidosa los de un grupo profesional determinado obtendr en esta escala una

puntuacibn mks elevada Asi para cada persona se puede hater un

perfil de acuerdo a las escalas en que resulte mas elevada su puntuacibnEn el test de Strong hay escalas para hombres en mss de 45 ocupa

ciones y escalas para mujeres en 25 ocupaciones Se considers que la for

ma masculina del test es de mejor calidad que en la femenina

Este test ha tenido una enorme difusibn en los Estados Unidos pero

sblo ha sido traducido al espaiiol con fines experimentales pues en rea

lidad habria que repetir el trabajo empirico original de Strong dado

que las profesiones y ocupaciones no son iguales en las distintas culturas

Ademas results bastante engorroso de clasificar a menos que se puedahater mec5nicamente que es to usual en los Estados Unidos pero dificil

de lograr en las instituciones educacionales atinoamericanas

Aunque el proposito original de Strong era la posibilidad de predecir acerca de la adecuacibn para ocupaciones concretas se ha empleadoel test para lograz una descripcibn de a personalidad Un analisis fac

torial de las escalas vocacionales de Strong ha producido un conjuntode rasgos descriptivos que agrupa los Intereses ocupacionales del hom

bre en once grupos

I Intereses creatiaocientificos artists psicblogo arquitectombdico dentists etc

II Interesestcnicos matematico fisico ingeniero qufmicoIII Intereses hacia la direcci6n de roducci6n ejecutivo indus

trialIV Intereses tEcnicos subprofesionales carpintero impresor he

rrero auxiliar de servicio forestal policia etc

V Intereses hacia la eleaaci6n o mejoramiento especialista en

ciencia social director de escuela pastor protestante director

personalVI Intereses musicales mGsico de todo tipoVII Intereses hacia la contabilidad contador publico

VIII Intereses hacia el comercio minorista oficinista agente de

compras contador empleado de bancoIX Intereses hacia las relaciones comerciales gerente de yentas

vendedor de propiedades vendedor de seguros

Medicfbe de for inferesea 181

X Intereses verbales agente de propaganda abogado autor

de libros periodista yXI Intereses hacia altos cargos en la industria presidente o eje

cutivo de grander empresas o corporaciones

El test de Kuder ha lido el Segundo en importancia para la medicion de Los Intereses Con su Hombre original Kuder Preference RecordVocational Registro de preferencias vocacionales de Kuder aparecioen 1940 y ha tenido Como el test de Strong varias revisiones y nuevas

formal una vocational y otra ocupacional EI criterio de elaboraci6nde este test fue casi exactamente opuesto al de Strong Kuder comenzo

por elaborar un analisis factorial de enunciados o itemes para lograrconglomerados de Intereses y luego organiz6 estos itemes en escalas des

criptivas Identific6 diez conglomerados de Intereses considerando como

tales el conjunto de itemes que presentaban mayores interrelacionesEstos conglomerados son Began Kuder Intereses por

1 Actividades al afire Libre2 Actividades mec6nicas3 Actividades de c6lculo4 Actividades cientificas5 Actividades persuasivas6 Actividades artfsticas7 Actividades iterarias8 Actividades musicales9 Actividades de servicio social y

10 Actividades de oficina

Este instrumento consta de 500 itemes mismos que se presentan en

grupos de tres de Los cuales el sujeto debe elegir el que mar e gustay el que mends le gusta y dejar uno el indiferente sin senalar porejemplo sea el grupo

a Crear nuevas variedades de floresb Llevar a cabo una campana de propagandas para floristas yc Anotar Los pedidos telefonicos en un negocio de flores

Quien seiiala que le gustaria mar el item a recibe puntuaci6n paraLas escalas de interes cientifico y artistico si dice que le gusta mss

b recibe puntuacitin para la escala de Intereses persuasivos y aquel

1 82 Cap 6 Lor inMrse rocacionalar

que dice que le gusto mas c recibe puntuacibn en la escala de intereses

paza oficinistaLa interpretacibn ocupacional se hate buscando los dos intereses

mfas elevados del perfil y con preferencia con una lists de ocupacionespara las cuales se Babe que estas puntuaciones tienen importancia par

ejemplo si se tienen altos puntuaciones en las escalas 4 cientifica y

7 literaria el manual de Kuder sugiere ocupaciones coma autor

periodista m6dico psicblogo o lingiiista Las puntuaciones en

bruto se suelen transformar en una escala de percentiles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Cuando Kuder publicb la primers forma de su inventario sugerfala interpretacibn solamente sabre bases 16gicas Esto requerfa supuestossabre los intereses que eran pertinentes para las distintas ocupacionesy se necesitaba validar tales supuestos con el estudio de grupos ocupa

cionales a to coal se dedica Kuder en los aiios subsiguientes En generallos resultados apoyan las expectativas Ibgicas de Kuder par ejemploel perfil tipico de los contadores indica una evolucibn en la escala de

intereses para el calculo y en la de intereses hacia actividades deoicina

EI perfil tipico de los quunicos presents una gran elevacibn en la escala

de intereses cientfficos y el de os musicos en la de intereses hacia la

musics

Figura 61 Ejemplo de un perfil de Kuder

Mdicidn da ler Infrarr 1 3

El orientador vocational puede emplear en forma muy eficiente d

test de Kuder si ayuda al estudiante a identificaz el grnpo de actividadesacerca de las que ha expresado su interFs por ejemplo una alts puntuacibn en interes literario puede ser ampliada por una entrevista queaclare si este interfs es por la lectura por escribir o por hablar o biersi es un interes hacia actividades verbales cars a Cara de relation personal como la del actor o el abogado o por una actividad verbal en

privado como escribir o traducir o si este interEs verbal estsacompanado de alguna prueba de tener talento en la expresibn verbal La discu

sibn puede recaer finalmente en profesiones especificas en las cuales se

ejemplifican las diversas formas del inters verbal expresadoEl test de Kuder ha lido traducido al espanol Existe una edition

colombiana estandarizada En Argentina ha sido tambintraducido yestandarizado por el Departamento de Orientation Vocational de laUniversidad de Buenas Aires donde se emplea internamente con fines

de investigationOtro test de intereses que ha tenido gran difusibn es el de Thurstone

Ilamado en su forma original Thurstone Vocational Interest Schedule

Lista de intereses vocacionales de Thurstone En 1931 Thurstone

aplicb al an5lisis factorial multiple a los resultados del test de Strong yhallo cuatro factores fundamentales que corresponderian bastante bien

a los intereses por la ciencia por el lenguaje por los negocios y por las

personps Sin embargo por razonestcnicas considero que la varianza

de las puntuaciones no podria explicar totalmente estos cuatro factoresentonces construyb su test que consiste en una presentation de los nom

bres de 89 ocupaciones que el sujeto debe senalar segon le Sean agra

dables desagradables o indiferentes Un aneLsis factorial de estas ocu

paciones condujo a siete factores independienesidentificados como

1 Descriptivos2 Comerciales3 Hacia as ciencias ffsicas4 Hacia las ciencias biol6gicas5 Legates6 Hacia el atletismo y7 Acaddmicos o literarios

La critics hecha a los anlisis factoriales de los cuestionazios deintereses es que los resultados son distintos paza grupos diferentes pues

184 Cap 6 Lai 7nfererar romfonalaf

los ftemes toman un significado diverso Porte del problema estriba en la

dificultad de los cuestionarios por dar descripciones adecuadas de las pro

fesiones u ocupaciones Asf mencionar al banquero o al ingeniero ser5

interpretado de manera diferente por la persona de acuerdo asus propiasexperiential Un buen enfoque de este problema es utilizaz los cuestio

narios que indican preferencia por tipos de actividad mss que nombres

de ocupaciones Uno de los cuestionarios aparte del Kuder que ha

empleado este enfoque es el de Stewazd y Brainard denominado SecificInterests Inventory Inventario de intereses especfficos disenado en

1931

La mayorfa de los inventarios de intereses se boson en estfmulos

verbales complejos y exigen una considerable eficacia verbal por panedel examinado Cuando se aplican a jovenes o personas cuya rapidezverbal o pars la lectura es por algun motivo inferior a to comun esto

que es un factor independiente de la expresion de os intereses perturbs seriamente los resultados y se hallo gran disparidad entre los

intereses realer de estos examinados comprobados por su conducts coti

diana y los intereses estimados a travel de los inventarios verbales

En funci6n de esto Geist pens6 que debfan emplearse ftemes de un

tipo mss parecido a a vida real por ello utiliz6 dibujos de actividades

ocupacionales que son mss director que los enunciados verbales de la

misma Segun Geist la menor ambigiiedad deberfa aportar mayor con

fiabilidad en los test y permitirfa pruebas mss cortas aunque eficientes

Una de las crftidas al test de Kuder es el tiempo que tarda un sujetoen responder a todas las trfadas alrededor de una hors

El Inventario ilustrado de intereses de Geist fue construido originariamente en 1949 y ha lido estandarizado con maestros de estudiantes de secundaria de varios poises de America Latina por ello se con

siders que puede resultar sumamente util Coda item consta de tres

dibujos que representan actividades profesionales y de esparcimientohobbies de las que el sujeto debe elegir una A continuation se

maestro un item del test

EI inventario de Geist mide las siguientes 5reas de intereses

1 Para trabajos persuasiaos2 Para trabajos de oficina3 Para trabajos de mecknica4 Hacia la musics

Medicbnde los Infarases 185

5 Hacia la ciencia6 Paza trabajos que se realizan al afire fibre7 Hacia as Tetras8 Hacia los cdculos9 Hacia las antes

10 Para el seraicio social y11 Hacia el arse dramdtico o teatral

Estas areas de intereses coinciden casi exactamente can las de Kuderto cual ha permitido a Geist obtener un indite de validez concurrente

1 L

zCual de estas ocupaciones elegiria usted paza ganarse la vida

1 86 Cap 6 Los Inleresss rocacionolea

Senala Geist a notable semejanza que existe entre Los paises de

America Latina en Las ueas de intereses de mayor frecuencia Como

son Los literarios os cientfficos y para el cdlcuomientras que Las areas

de intereses que han demostrado tener la menor frecuencia en estos

paises son con muy pequenas discrepancias Los dramdticos Los musica

les y Las mechnicos

Existen muchos otros inventarios de intereses Como el OccupationalInterest Inventory Inventario de intereses ocupacionales de Lee y

Thorpe construido con un enfoque totalmente 16gico es decir se

tomaron Las descripciones de ocupaciones de seis 5reas bien definidas

y se hicieron descripciones de Las tareas implicadas en as ocupacionespresent5ndolas siempre por pares El sujeto debia elegir siempre una de

Las dos descripciones de cada par Las puntuaciones indicaban la fre

cuencia relativa de Las elecciones en Las seis categorias o areas a saber

a personal social 6 naturaleza c mecnica d economia e artes

y f ciencias

Otro test de intereses que ha tenido mas importancia desde el

punto de vista de la investigacibn sobre intereses que desde el de la asis

tencia y orientacitin vocational aplicada es el de Guilford denominado

Interest Survey Encuesta de interesesUno de Los inventazios de intereses mss recientes es el Minnesota

Vocations Interest Inventory Inventario de intereses vocacionales de

Minnesota disenado por K Clark que posee la originalidad de haber

construido para el mismo dos normas a fin de lograr Las puntuacionesde test En primer Lugar emplea la diferenciacion de Los grupos profesionales iniciada por Strong y en Segundo de acuerdo al esquema de

Kuder establece una escala de intereses homogeneos Begun la diferen

ciacion de Los individuos La creaci6n de homogeneas escalas de intere

ses que definan dimensiones psicologicas independientes de toda referen

cia profesional ha lido un avance importance pues hate pensar que Las

diferencias individuales que estas escalas hacen surgir en determinada

edad son relativamente estables y se mantienen ulteriormente Desde

luego esto es s61o una hip6tesis que necesitarja ser verificada mediante

investigaciones ongitudinales es decir en Las que se realice la medici6n

de Las mismas variables en Los mismos individuos a to largo de un

amplio periodo de su desarrolloSe han hecho multiples crfticas a todos os cuestionarios o inven

tarios de intereses en general Muchos de Los inventarios suponen queel individuo time una Clara idea de la profesi6n o de la actividad que se

Medicibn de los infareses I

menciona en el cuestionario to coal no siempre es asf Ademas el sujetono responde ante los estimulos verbales considerando las profesionescomo tales sino que tambinpiensa en el prestigio social que otorgano en el beneficio economico que las mismas pueden proporcionar De tal

suerte si el sujeto no puede prescindir de este doble factor est respondiendo a un test de prestigio socioeconomico mas que a ono de interesesvocacionales

Otra imperfection de los mismos cuestionarios es que se supone quecada rea profesional es unidimensional es decir se supone que cadauna de las profesiones que describen esa rea participan de ella en elmismo grado que las otras Supongase que un rea profesional A estdescrita por 15 profesiones semejantes Si un individuo elige siete deellas y otro elige otras siete de la misma rea Pero distinas a las primeras en general los dos individuos lograrn la misma puntuaci6n deintereses Para esta rea A sin embargo esto no corresponde a la reali

dad pues aquEllos pueden ser individuos muyderentes Una posibilidad seria diseiiar escalas multidimensionales de las que se conozcan

bien las dimensiones Pero esto supone a veces un trabajo psicomtricode tipo matemticomuy complejo Otra solution dada por Amonconsiste en aceptar la unidimensionalidad pero dar distinto peso a

cada profesi6n que caracteriza un area profesional determinada deacuerdo a la importancia en funci6n de esta rea de cada profesionAmon sugiere como ayuda las tEcnicas unidimensionales de construc

ci6n de escalas de attitudes Para obtener los distintos pesos o coeficientesA pesar de esto los inventarios de intereses son instrumentos muy

utiles para el esclarecimiento de los orientados Una de las conclusionesmfas importances que se ha logrado con la medicion de los intereses porntedio de inventarios es que aqullos suelen tener poca relacibn con elexito escolar o profesional en cambio tienen una relacibn positivabastante elevada con las elecciones ocupacionales y profesionales y aun

can la permanencia en el empleo en la rama elegidaEl xito en una profesion est mas relacionado con las aptitudes

que con los intereses de una persona es decir se puede considerar queIos intereses determinan en gran pane la direction del esfuetzo y de aactividad mientras que las aptitudes tienen mayor importancia paralograr el nivel de Fxito profesional

La correlation entre los intereses y las aptitudes conespondientesresulta en general nula o muy escasa Un interes elevado indica solo

1 Cap 6 Lot lnteretet rocacionalet

que si una persona se forma tbcnicamente y ejerce la ocupacion que le

interesa probablemente estar satisfecha con su trabajoLa mayorfa de los estudios permiten llegaz a las siguientes con

clusiones

a Una persona con buenas aptitudes a intereses adecuados puedetener xito en una profesi6n y ester satisfecha

b Una persona con buenas aptitudes Pero sin inters por una

profesi6n puede ograz xito pero no siempre y

c Una persona interesada en algo pero sin aptitudes suficientes

pare formarse acordes con los intereses generalmente fracasa

La prediccibn del xito no puede esperarse solamente de puntuaciones basadas como las del test de Strong en las diferencias queexisten entre los profesionales de un grupo determinado y hombres en

general Seria necesario establecer diferencias entre los hombres que

han sobresalido en una ocupacion y aquellos que no destacan mayormente en a misma ocupacion En este sentido como hate notar Cron

bach se han realizado muy pocos estudios

Los distintos estudios factoriales realizados en general con adultos

hen permitido precisar una serie de dimensiones o categories de clasi

ficacion de los intereses que miden los inventarios usuales Al compararos factores definidos por los diversos autores se ve que existe una

organization de los intereses bastante similaz cualquiera sea el instru

mento empleado en la investigacibn pero todavfa no se Babe si estos

conglomerados de intereses o pautas corresponden a estereotiposprofesionales o a factores de personalidad

La medicion de los intereses y la interpretation de os resultados de

tal medici6n hen cambiado mucho desde la primera escala de StrongLas primeras investigaciones eran meramente comparaciones empiricalde los grupos ocupacionales y los itemes o preguntas se elegian tali porazar No existia un marco de referencia teorico que explicara la natura

leza de los intereses ni tampoco ninguna referencia teorica sobre la

estructura de las ocupaciones E1 enfoque de Kuder y os an5lisis fac

toriales realizados por Thurstone y otros sobre los resultados del test de

Strong comenzaron a introducir un fundamento te6rico en el estudio

de los intereses Asf Guilford hallo mss de 20 factores subyacentes a los

intereses los cuales parecen reflejar el estilo personal mss que las orien

taciones oareas de las profesiones De este modo el empirismo purofue perdiendo terreno

Medfci6n da los infeieses

gPRL

189

Es probable que en los prbximos anos se logre una interpretacibnmas sistem5tica de los intereses en funcibn de construcciones tebricasmss fundamentales sobre la personalidad En realidad una teoria delos intereses parece crucial para que pueda surgir una explicacibn satisfactoria a nivel tebrico y conceptual del ajuste ocupacional y no unacoleccibn desordenada de hechos independientes yuxtapuestos con cierta

apariencia de organizacibn

Canacidadinfelecfualy anfifudes

7 Son suyos esos cuadros de las ParedesNo son de mi hermana

Es muy jouen su hermanita Y con franeo dugusto declard

Qud Idstima que ni usted ni yo tengamos talento Solo que yo creo que ustedrespecto a si mismo esta equivocado no

es posibe admitir que no terzga talentoPuede que sun no se le hays reuelado Alos jdoenes es recuente que les ocurra esto

Porgue hay muchas closes de talento no se

reduce todo a manejar con habilidad el

ldpiz o la plums

L N AndrejevSashka Yeguleo

Las aptitudes y la capacidad intelectual general siempre han tenidouna importsncia preponderance en el proceso de orientation Aunquehemos repetido variss veces el concepto de que la orientation vocational es mucho mss que la aplicacion o interpretation de algunos testsresults evidente que la duds sobre la propia capacidad y talento es uno

de los Esctores que mss contribuyen a la desorientacion En este sentidoes importante que se tenga una idea Clara del alcance valor y significado de los tests en general y especialmente en el proceso orientador deun estudiante Es fundamental no cser en ninguna de las generalizaciones spresuradas que Ilevan a slgunos a descartar por completo el

191

192 Cap 7 Capacidadinelecfual rapfiludef

empleo de os tests en el proceso de orientacibn y a otros a sobrestimar

su importancia atribuybndoles poderes Iasi m5gicos ajenos a cualquierinstrumento cientifico

Si consideramos a la orientacibn como un proceso de tipo educativo

es evidente que algbn tipo de medicibn resulta inevitable pues la eva

luacibn y la medicibn siempre forman pane intrinseca del proceso edu

cativo Can mss razbn los instrumentos de medicibn son indispensablesal orientador vocational en su tarea especifica de asesoramiento

BREVE HISTORIA DE LA MEDICI6N

EN PSICOLOGIA

La elaboracibn de instrumentos de medicibn Para funciones psico16gicas estaligada a dos tendencias histbricas bastante diferentes Una

se origina con la labor experimental de los psicofisicos y la otra con las

aplicaciones de las tecnicas estadisticas a los problemas suscitados porla psicologia de las diferencias individuales de Galton

Desde 1899 cuando Guillermo Wundt cre6 el primer laboratorio

de psicologia experimental en la Universidad de Leipzig la psicologiacientifica ha estado intimamente relacionada con el empleo de los ins

trumentos de medicibn objetivos Aunque Wundt se interesb funda

mentalmente en los problemas de la fisiologia de los procesos sensorialese tiempo de reaccibn y la asociacibn de ideas tambiEn heredb en

pane el legado hist6rico conocido como psicofisica Este Campo de ex

perimentacibn habia sido comenzado 20 anos antes por Gustavo Fech

ner quien consideraba a la psicofisica como una ciencia exacta de las

relaciones funcionales de dependencia entre el cuerpo y la mente

Alrededor de esta epoca la fisica habia logrado grander progresos al

medir las propiedades de los cuerpos como la longitud el peso el volu

men la temperatura y el tiempo Fechner considerb que ciertos procesos

psicolbgicos como la sensacibn el sentimiento etc podrian ser medidos

y las escalas de medicibn estar relacionadas en forma matematica con la

intensidad del estimulo que producia la sensacibn que se queria estudiar

La psicofisica progresb macho y elaborb escalas de medicibn para dis

tintas sensaciones por ejemplo la intensidad uminosa percibida por

una persona utilizando como unidades las dierencias aenas erceti6les que Fechner considerb iguales supuesto que no ha podido ser

demostrado todavia

Nlsforle de la mad7clbn npalmlep7e 193

Asi elaborb una ley la ley de Pechner Begun la coal la sensacibnestb relacionada con la magnitud real del estimulo fisico que la produceexpresada por la ecuacibn matemutica Ben K log estimulo Es decirla sensacibn crece con el logaritmo del estimulo por una constante Kque es especifica para los distintos estimulos A menudo se relacionaesta ley con la de Weber pero debemos seiialar que solo la ley de Fechner es psicofisica la de Weber anterior a la de Fechner es estrictamente fisica y establece la relacibn constante que existe entre el incremento de un estimulo y el estunulo mismo asi si A es el incrementotenemos esumuloo K De este modo la ley de Weber seiiala quela cantidad de cambia que se notaz en un estimulo depende del niveldel estimulo initial con el coal se compara cuanto m3s tenemos de algomayor cantidad necesitamos para notar una diferencia Por ejemplopara notar el aumento de peso al sostener un peso de 30 g necesitamos

pasar a 31 g pero para notaz la diferencia cuando tenemos 60 gnecesitamos 2 g mss es decir pasar a 62 g porque paza los pesosla razbn Weber es aproximadamente entre Sao y 140

Fechner tambibn elaborb varios procedimientos conocidos como

mtodos psicojisicos para determinaz las diferencias apenas perceptiblesSu ley b5sica no se ha mantenido incblume y ha lido una Puente deenconados debates a menudo m3s por oposicibn a las ideas filosbficasbastante discutibles de Fechner que como fruto de un analisis cientifico y critico de sus mbtodos Hoy dia mochas de sus mediciones yprocedimientos siguen en pie y han sido Puente de inspiracibn de ideassumamente interesantes y fructiferas en psicometria por ejemplo en

1927 Thurstone utilizb el metodo de medicibn cl5sico de la psicofisicapara elaboraz su ley de los juicios comparativos que permite al inves

tigador medir las attitudes sociales con escalas de verdadero rigor cientifico Esto supone un avance muy importante porque implica la medicibn de una caracteristica psicolbgica sin que tengamos la posibilidadde una medicibn fisica concomitante con la que se pueda establecer

correspondencia Asi no se puede medn la actitud de un individuohacia la guerra o hacia un hecho social respecto a ningun cotrelativoEisico mientras que en psicofisica siempre es posible comparar objetivamente la cantidad de bujias de un estimulo luminosso con la impresibnsubjetiva de luminosidad que aquel produce en el observador Thurstonedemostrb que para ciertos fines la respuesta psicolbgica se podia medirno en funcibn de un estimulo fisico sino en relacibn con otras respues

194 Cap 7 Capacidad infslecfual r oplifudes

tas tambi8n psicolbgicas percibidas como diferentes con igual fre

cuencia

Junto con el surgimiento de la psicologfa experimental alemana en

Inglaterra Francis Galton 18221911 continuo la tradition intelec

tual de la biologfa de Darwin y elaboro la idea de la variation entre

las distintas especies y dentro de ellas Se preocupb esenciahnente por

explicar las diferencias individuales del hombre y en su laboratorio de

antropometrfa creado en Londres en 1882 estudio la asociacion de palabras la funcian imaginativa y la herencia del genio Para evar a cabo

su investigation Galton invent6 varias tEcnicas estadisticas entre ellas

el mbtodo grafico de describir la relation entre dos variables procedimientos que su discipulo K Pearson describio y formula matematica

mente to que hay se conoce como coeficiente de correlation mvmento

producto que permite vet el grado y la direction de la variation con

comitante entre dos variables

MEDICION DE LA INTELIGENCIA

Los tests utilizados par Galton para estudiar las diferencias indivi

duates en la realization de distintas actividades eran pruebas para com

probaz el tiempo de reaccian la amplitud del cameo de la memoria

o la agudeza sensorial Se comenzaron pues a emplear como indica

dores de la capacidad intelectual tazeas de tipo sensorial o motriz bas

tante sencillas Esta tendencia fue continuada par James McKeen Cat

tell uno de los psicologos norteaznericanos de comienzos de siglo Fue

bste quien formado en el laboratorio de Wundt sugiri6 par primeravez en 1890 el Hombre de mental test para una serie de pruebas con las

que trataba de medir a inteligencia de sus alumnus en la Universidad

de Pensilvania La palabra test ha pasado ha format pane del acervo de

todo psicalogo y aunque es un tbrmino inglFs que significa prueba o

examen y por tanto a menudo se traduce asi puede set aceptada y de

hecho o es par el espanol pues su rafz latina testate que significaprobar examinar averiguaz esta integrada a palabras muy usuales de

nuestro idioma como testigo testimonio y testamento Tambien losautores franceses la han aceptada sin discusian a pesaz de contaz con

palabras propias para expresaz el mismo wnceptoPronto se demostr6 que los primeros tests mentales utilizados par

Cattel tenfan poca relation con to que usualmente se entiende porinteligencia general

Mdici6n ds la inlaligancio 7 q5

Asi otros investigadores como Seashore y Wissler en 1899 encon

traron que los resultados en los tests de tipo sensorial y motor no tenianrelacibn con las estimaciones que hacian los profesores sobre la capacidad intelectual de sus alumnos

En a medicibn de la inteligencia la piedra fundamental se debe a

Alfredo Binet quien en 1896 en Paris publicb un informe sobre una

serie de tests a fin de medir la capacidad intelectual del Wino Binet

supo ver que un tests de inteligencia debia abarcar una amplia gamsde actividades que generalmente se consideran como conductas inteli

gentes EI test debia incluir tareas que exigieran aptitud para razonar

aptitud para establecer juicios acertados aptitud Para reconocer objetosEamiliares y aptitud para comprender brdenes para la action

La inteligencia de un Wino estaria representada por la soma de las

puntuaciones en cada una de estas actividades por separado En 1904el Ministerio de Instruction Publics de Francis encargb a Binet lacontinuation de sus investigaciones para lograr metodos adecuados quepermitieran identificaz a los Winos retardados de las escuelas de tal modo

que fstos pudieran recibir una instruction especial por separado Losresultados fueron publicados en un famoso articulo de Binet y Simonen 1905 en el que presentaron la primers forma de su test de inteli

gencia En oste las tareas habian sido ordenadas Begun la dificultad yestandarizadas con un grupo de Winos normales para cada nivel deedad de los 3 a los 11 anos Al comparar las ejecuciones de un Wino

cualquiera con las ejecuciones tipicas de los Winos de su edad es decircon to que eran capaces de resolver el 50fo de los Winos de determinadaedad Binet logrb un indite de desarrollo intelectual del Wino en tbrminos de edad mental La escala de Binet sufrio varias modificaciones

y foe tan grande su bxito que muy pronto foe traducida y adaptada a

varios paisesLa importancia del test de Binet y su original sistema de puntuacion

al descubrir una unidad que era la edad mental foe captada en losEstados Unidos sobre todo por Goddard quien vio la aplicacibn inmediata que podria tener para el estudio de los Winos retazdados y realizola primers traduccion Empero la adaptation del test de Binet mks

importance historicamente foe la Ilamada reaisi6n de Stanford de 1916realizada por L Terman Lo mss importance de esta revision foe laintroduction de una nueva unidad de medicibn el concepto elaboradopor Stern llamado cociente intelectual ste es a relacibn sobre la edadmental y la edad cronologica de un Wino y para no tener que utilizar

196 Cap 7 Capocidad iMslaciual y apgludsa

cifras decimales todo ello se multiplica por 100 Desde el panto de vista

estadfstico el CI es un fndice de modo que constituye una unidad rela

tiva Cuando un nino tiene una edad mental que coincide con su edad

cronologica su cociegte intelectual es de lOb No debe cometerse el

error tan divulgado por malas traducciones de llamar al cociente inte

lectual coeficiente intelectual Un coeficiente es un multiplicadorpor ejemplo si tenemos la ecuaci6n y 3x el numero 3 es un coefi

ciente que multiplica a la variable x En cambio el cociente intelectual

es una relaci5n una raz6n un verdadero cociente o numero fndice

CI EC X 100

Este sistema de puntuaciones en unidades de C I tiene la ventajasobre la E M de que permite considerar la diferencia real que hay en un

retraso de dos anos en un Wino pequeno y en otro mayor Las funciones

intelectuales no se desarrollan con la misma velocidad al principio y al

final del crecimiento la evoluci6n es macho mss acelerada en los primeros anos de modo que una difercncia de 2 anos de E M a los 4 anos

implica un retraso real macho mayor que una diferencia de 2 anos de

E M a los 10 anos

Si empleamos como unidad la E M tendremos para estos casos

1 4 anus 2 anos 2 anos 2 10 ands 8 anon 2 anos

Asf si utilizamos como unidad el cociente intelectual tendremos

1 CI4x 10050 2 CI10 x 10080

Esto es asf porque a curva de crecimiento de as funciones intelec

tuales asume una forma parecida a la siguiente

tida0

UC

w

Edad cronoloca

Medlci6n dla Inldlpndu 197

Las revisiones de Terman se han sucedido ampliando la extensibnde as edades paza su aplicacibn con la elaboracibn de nuevos ftemesy subtexts y realizando formal paralelas como la L y la M de la edicibn de 1937 La m3s conocida traducida al espaiiol fue precisamentefsta La ultima revisibn en la que se eligieron lox mejores ftemes de laxformal de 1937 ha lido publicada en 1960 y todavfa no se ha traducido ni estandarizado pars su use en paises de habla espanola

En lox fundamentos de lax escalas de Bintt figuraba la hipbtesis de

que la inteligencia es una funcibn global y dado que sus componentesno pueden ser desintegrados pues nunca funcionan por separado ni

aislados es mejor medu la inteligencia general como un factor unitarioempleando paza ello sistembticamente itemes de todo tipo de dificultadcreciente a medida que aumenta la edad Los subtesu fueron pueselegidos empfricamente en funcibn de su valor discriminativo paza loxdistintos niveles de edad y lox resultados de todo el test calificados deacuerdo al C Imencionado

Las experiential de Binet con gran vaziedad de ftemes y la conser

vacibn de aquellos que mostraban una elevada correLicibn con otras

estimaciones de la capacidad mental to llevb a elaboraz su famosa definicibn de la inteligencia la tendencia a tomar y seguir determinada

direcci6n a capacidad de adaptarse con el rop6sito de lograr un findeseado y el poder de autocrftica Las escalas de Binet tenian una elevada validez aparente y empirica y r5pidamente se convirtieron en loxtests mss utilizados no obstante estas escalas sufrieron varias criticalentre ellas

a Se afirmaba que median la capacidad presence mss que la capacidad innata o potential de una persona

b Se decia que exageraban la importancia de lax aptitudes de dpoverbal

c Se decia que mostraban una representacibn heterogbnea de funciones en lox distintos niveles de edad y

d Se afirmaba que eran demasiado susceptiblev a la interferenciade lox factores culturales y emocionales

A pesar de todo Ice an5lisis factoriales realizados con lox resultadosdel test de Terman demostrazon que Este tenia una elevada saturacibn del factor g o inteligencia general to cual es una prueba del nivelde excelencia de su construccibn de tipo estrictamente empirico y de su

estandarizacibn

19 Cap 7 Capvcidad Inlelectual y aptitudes

El sigtuente avancetcnico se produjo con la elaboracibn de las

escalas de pantos que eran baterfas de tests coral puntuaciones se suma

ban y se obtenfa asf una puntuaci6n total que podia ser transformada

luego en un C I en cierto modo artificial o en percentiles o puntuaciones Z T etc La mss conocida de estas escalas es el Test de Inteligenciade Wechsler cuya primers forma tuvo por objeto la medicibn de la inteli

gencia en los adultos paza to coal no era adecuado el test de Binet

Terman La forma para Winos que aparecib ulteriormente WISC ha

tenido may amplia aceptacibn Wechsler defini6 a la inteligencia como

la caQacidad global de un indiaiduo para actuar con prop6sito pensar

racionalmente y actuar eficazmente en su ambience y uego intentb

construir una bateria que representara conductas inteligentes admitien

do que la seleccibn de los subtests se basaba fundamentalmente en un

empirismo cientifico A pesar de su tentativa de analizar el funciona

miento intelectual en un examen del perfil de las puntuaciones en los

subtests Wechsler no logrb apartatse del concepto de Lm factor generalde inteligenria y dio una puntuaci6n a sus escalas verbal y de ejecucibnen tbrminos de CIEs cierto que este C Itiene un sentido may distinto

que el CIde Terman pues en aquIpara cads edad se hate arbitraria

mente una transformacibn de puntuaciones que elimina la distinta varia

bilidad de las distribuciones a las diferentes edades por tanto las unida

des de C I son iguales a o largo de la escala y constituyen una escala de

intervalos iguales En cambio el C I en el test de Terman constituyeuna escala meramente ordinal segtin la clasificacibn de Stevens de los

niveles de medicibn es decir aquella coral categorfas siguen un Orden

jer5rquico pero cuya distancia exacta no se conoce

La escala de Wechsler constituye en realidad un panto intermedio

en la evolurSbn de las definiciones sobre la naturaleza de la inteligenciaque van desde las definiciones puramente empirical halts las factoriales

Aunque Wechsler conorra a teoria factorial de Spearman sobre la

estructura de la inteligencia con sus implicaciones de que se podrianconstruir tests utilizando el factor de inteligencia general y los factores

esperificos mAS importantes el an5lisis de los factores de las aptitudesno habfa avanzado todavfa en forma suficiente para identificar can

Dado que s impwible dar aquf una dscripcibn detallada de todos los tests

que meacionamos en ste tezto sugerimos al lector interesado que consulte las obras

generates sobre tsb como la de Anastasi o la de Cronbach ya traducidas al spa

nol y los manuals que bajo el Hombre de Iw autores de los tsb stAtt citadas en

la bibliografLa que aparece al final de ste libro

An6liisfacbrial da las apfifudsa 199

facilidad as variables y los itemes necesarios en Ios factores especroPor ello Wechsler se vio obligado a elegir sus subtesu empiricamenteEl resultado foe que ours cuando las escalas de Wechsler miden una

serie de variables diversas no hors logrado la validez factorial que se

esperaba paza odes las aptitudes fundamentalesNo obstante debemos seiialar que el tests de Wechsler en su escala

para adultos tiene gran importancia en la orientacibn vocational individual Cuando existen dodos acerca del Hive intelectual de un orien

tado es ono de los instrumentos mss utiles porque al daz un inditede la aptitud general de aqufl en funcibn de conductas verbales y un

indite en funcibn de conductas no verbales puede tesultar de granprovecho en casos en que existe buen Hive mental pero poco rendimiento escolar estn ligado fundamentalmente a conductas verbales Deahi se pueden extraer mochas consecuencias para la posible orientacibnde un joven

AN4LISIS FACTORIAL DE LAS APTITUDES

La orientacibn vocational se ha beneficiado macho con los tests de

inteligencia general y de aptitudes surgidos del an5lisis factorial Elan5lisis factorial es relativamente reciente Es un mtodo matem5tico

y experimental Versa sobre el comportamiento o conducta por elloresponde a una orientacibn general de la psicologia contemporneaCarlos Spearman creador de este mtodo creyb encontrar en 1 un

medio objetivo y seguro de resolver definitivamente la contienda secularen torno a las facultades mentales y to propuso con su vehemencia e

ingenuidad cazacteristicas como una escuela paza terminaz con todaslas escuelas Empero aunque esto pazece una utopia en psicologia al

menos despertb tal interfs que su doctrine ha causado segbn el decirde Thurstone mas discusiones que ninguna otra Otra ingenuidad de

Thutstone quien probablemente olvidaba todas las discusiones que se

producers alrededor de a doctrine psicoanaliticaBurt el gran educador y psicblogo inglfs afirma que las aplicacio

nes concretes del an5lisis factorial especiahnente en el tempo pedagbgico y de la orientacibn vocational hen resultado mss prometedoras yfecundas que las de cualquier otro m6todo

El anhlisis factorial es un mftodo matem5tico aplicable en ptincipio a datos de cualquier indole Uno de sus procedimientos principales

QQO Cap 7 Capoidad infelecfual raptitudai

el celculo matricial encontr6 aplicacibn en la fisica cu5ntica aproximadamente al mismo tiempo que en psicologia En 1925 Eisenbergpare expresaz y combinaz adecuadamente las posiciones y momentos

de las particular fisicas se vio foaado a inventaz un c5lculo nuevo que

no obedecia a algunas de las leyes del algebra comun Poco mss tarde

Born se dio cuenta de que el mtodo to habia inventado machos anos

antes el matem5tico inglLw Cauley y se wnocia Como 6lgebra de ma

trices En el tempo de la psicologfa Spearman y sus colaboradores utili

zazon sin saberlo fbtmulas ytcnicas del algebra de matrices y s61o

Thutstone en 1931 advirtib la situacibn y fotmulb suteoria factorial

entrminos matricialesEn el an5lisis factorial existen dos hechos fundamentales

1 La observacibn de Spearman de que las tables de intercorrela

ciones entre tests mentales tienden a ser jerrarquicas es decirlas columnar de coeficientes tienden a ser proporcionales

2 La observaci6n de Thurstone de que las tables de intercorrela

ciones pueden considerarse matrices y la proporcionalidad de

sus columnar est5 indicada por la caracteristica de la matriz

d cosrelaciones

La observaci6n de Spearman condujo a la teoria de los dos adores en

lento que la observacibn de Thurstone llevb a la teoria de los adoresmultiples que incluye a la primers como un taro particulaz Entre

amber observaciones mcdiazon treinta anon de investigacibn factorialla cual continua actualmente en forma cads vez mss abundante y

preciseSpearman parti6 de una observaci6n sencilla las tables de correla

ciones entre los resultados de las puntuaciones en los tests mentales pre

sentan un Orden peculiar son lodes ellas positives y sus columnar tien

den a ser proporcionales Esto conduce a la teoria de los dos factores

Segim Este la conducts estudiada por todo tests es funci6n de un factor

general comun a todos que explica que las correlaciones Sean positivesy jerazquizadas y por nr factor especifico s exclusivo de cads test ydistinto a independiente de los demos que explica el que las intercosre

laciones no sean perfectas En consecuencia cads test es decir cads

conducts concrete es funcibn de dos factores o dimensiones psicol6gicassubyacentes g y s De ahf el nombre con que es conocida la teorade los

dos actores

Andliris factorial da las aptitudes Zo l

El factor g puede interpretarse como la caracteristica comun quemiden los tests de inteligencia Asi la estate de Binet compuezta de tests

diversos que reclaman una combinaci6n heterogEnea de actividades dela imaginaci5n memoria discriminaci6n sensorial juicio razonamientoetc resulta de hecho un buen instrumento para medu la inteligenciageneral porque mide el factor g

Pronto otros psic6logos factorialistas comenzazon a discutir los ha

Ilazgos de Spearman En Inglaterra Thomson demostr6 Iambinen

forma matemticaque la hip6tesis de un factor general no es la unite

compatible con los hechos observados Tanto a direction positive como

el order jerrquico de las correlaciones pueden ser explicados de otras

maneras por ejemplo Begun la teorfa de las muestras del mismo Thom

son Segun Este las correlaciones entre los tests son positives y jerarquicas por las mismas leyes de la probabilidad Entre Spearman yThomson surge una enconada contmversia que tiara varios ands sobreel significado del factor g

AI entrar en escena Thurstone el gran factorialista de Chicagoplantea el problema en tErminos generates Se pregunta cuantos factores son necesarios para explicar las correlaciones empirical y observe

que la labia de correlaciones puede considerarse como una matriz Elniunero de factores est5 indicado por la caracteristica de la matrizTodos ellos sernfactores de grupo alguno de ellos puede ser un factor

general Luego Thuistone elabora diveisos mbtodos paza factorizar lamatriz de correlaci6n y determiner la relaci6n que existe entre los factores y los tests Introduce los conceptos de rotaci6n ertructura simlefactores oblicuos y estabiidad funcional DespuEs de las primeras publicaciones de Thurstone han apazecido centenazes de estudias factoriales

EI anlisis factorial puede utilizase con fines distintos El primeroes estadistico tiene por objeto reducir las puntuaciones psicomEtricas alminimo de categorfas cuantitativas independientes y de meximo valor

representativo La tEcnica que mejor cumple este propbsito es la de los

componentes principales de HottelingCon el m6todo ideado por Burt de los factores generatev y con la

tEcnica centroide de Thulstone se encuentran aproximaciones suficientes en forma mAS r5pida y sencilla

Sin embazgo el anraliaia factorial se puede utilizaz taznbiEn como

mEtodo de investigaciGn psicol6gica y para estudiaz las aptitudes se

emplean tres enfoques al pazecer distintos cuyos resultados son algodiferent

Zo2 Cap 7 Copacidad intelectual y aptitudes

1 En primer Lugar el metodo de Spearman y Los derivados de el

sobre todo el metodo bifactorial de Holzinger y e de Los conglomerados de Burt consisten en preparar un numeroso conjunto de tests quepor hipotesis se refieran y abarquen varios sectores cognoscitivos La

matriz de sus correlaciones positives se analiza primero en un factor

general y si Las correlaciones residuales se agrupan de tal modo que

Las intercorrelaciones dentro de cada conglomerado son apreciables y Las

de cada conglomerado con Los dem5s son insignificantes cada conglomerado o cluster define un factor que por ello se Ilama actor del

conglomerado2 El Segundo metodo es el que emplea Bur en el que se obtiene

primero un factor general que explica la mayor parte posible de Las

diferencias individuales de Los tests Sucesivamente dispone Los demas

factores con arreglo a este principio Todos son bipolares es decir unos

tests tienen con ellos saturaciones positives y otros negatives3 El metodo de Thurstone incluye dos Eases distintas primero se

extraen Los factores necesarios pars referir Los tests a un conjunto de fac

tores ortogonales y Segundo que es la unite face de importancia psicolbgica se hacen rotar Los factores modificandolos pars lograr una es

tructura simple que permits interpreter Los factores psicol6gicamentcEstos factores pueden ser ortogonales u oblicuos Begun to exijan Los

datos obtenidos

El primer metodo conduce a la determinaci6n de un factor g o decierta cantidad de factores de grupo todos ellos independientes

EI Segundo metodo de Burt llega a una jerazquia de factores un

factor general y factores de conglomerados que se subdividen en otros

de tnenos extensi6n haste llegar a Los factores singulares de cada rasgoEI metodo de Thurstone ha conducido a una cantidad relativamente

elevada de factores comunes pero no generales Estos factores no son

totalmente independientes entre si sino que estnalgo correlacionados

Estes correlaciones conducen a factores de Segundo orden Centre Los que

puede ester un factor general del tipo senalado por Spearman Inclu

so Las correlaciones residuales pueden conducir a factores de tercer

orden de menor extensi6n

No se pueden daz aquf Los detalles de Las tecnicas factoriales Perose ha querido hater una presentacibn de Los resultados a que conducendesde el panto de vista de Las dimensiones psicologicas que pretendenexplicar Desde un angulo prctico el an5lisis factorial ha dado ugaza una serie de tents pare la medici6n de la inteligencia general y de Las

An6liaia lacforial de loo opfimdea 2Q3

aptitudes que han tenido gran valor pars a orientation vocational y

para la seleccibn de petsonal De ellos el mss conocido es el test de

Raven llamado de matrices progresiuas Fue disenado para evaluar la

capacidad de establecer relaciones entre figural y dibujos geomrttricosy para percibir la estructura de una matriz y de a figura o pane nece

saria para completar coda uno de los sistemas de relaciones abstractas

presentados Los problemas exigen en grado creciente operaciones ana

lfticas a integradoras del tipo denominado compression mediante ins

peccion visual La abstraction de relaciones tambiEn constituye un factor

posible cuando el sujeto es topaz de realizar el annlicia y smtesis ne

cesarios

Segun el an5lisis factorial e Test de las Matrices Progresivas midesobre todo el factor g con el cual se tiene uno elevada saturation paraalgunos 078 para otros 092 y tambinuno saturation en gradomenor de un factor de perception espacial Segun Raven en el test se

pones de manifiesto las funciones de perception de relaciones a inferen

cias de relaciones y de correlatos senalados por Spearman como edu

caci6n de relaciones

Existen varias ediciones y revisiones de la prueba La primers aparecib en Inglaterra en 1938 pars ninos de 6 anos en adelaitte luegoaparecio uno forma en la que los disenos se hacfan a color mss atrac

tiva paza ninos de 4 a 10 anos tambi6n existen formal paza ciegosen el tipo de maderas que se encajan y la ultimo es una forma de

dificultad mss elevada para adolescentes y adultos El test de Ravenen su forma de 1938 tiene la ventaja de que ha lido estandarizado y a

desventaja de que se ha difundido demasiado de modo que para los

fines de la seleccibn de personal muchas veces no puede aplicarepor

que el examinado o conoce

El test de Raven no es verbal y puede ser aplicado en forma indi

vidual o colectiva

Otro test de tipo no verbal realizado con validez factorial es el de los

dominos de Anstey 1948 que consta de 48 disenos de fichas de domi

nos Este test tambifn fuertemente saturado con el factor g 092es mss diffcil que el de Raven por to que puede ser aplicado solo a

partir de los 12 anos de edad Tanto el test de Raven como el ddominos pueden aplicatse en fotma individual y colectiva y son especialmente utiles paza estudiar sujetos condcultades verbales porquesus problemas son todos graficos A continuation se muestra un item

ficticio similar a los que se presentan en un test de dominos El sujeto

204

O00O 0

O

O

D0

O

ndebe colocar en la ficha que estaen linens de pantos los valores que debe

tener en los dos espacios Obviamente se cuenta con un cuadernillo

de prueba y una hoja de respuestasEsta prueba fue elaborada para aplicarla al ejrcito britanico y en

AmErica Latina ha lido estandarizada en Venezuela por el doctor Fran

cisco del Olmo y en Uruguay por e1 profesor W ftisso con mss de

1 700 sujetosEn 1943 Thurstone public3 una serie de tests colectivos wnocidos

Como Tests of Primary Mental Abilities Tests de Aptitudes Primarias

205

i

r1 II I1 I1I II ItJ

La primers forma foe disenada paza aplicarla a jbvenes entre los 11 y17 anos y elaborada Begun a teoria factorial multiple Segun esta la

inteligencia consiste en una serie de operaciones de funciones mentales

que se pueden distinguir y que son relativamente independientesLos factores rimarios que miden estos tests son

1 Facilidad numdrica medida por pruebas de soma y multiplicacibn

2 Comprensi6n oer6al medida por un test de vocabulario y ono

de dar a palabra corrects pars que concuerde con ciertas definiciones

3 Percepci6n espacial medida por tests en los que ciertos dibujoso tetras se representan en posiciones diversas y hay que identificar coal corresponde a un modelo dado

4 Fluidez verbal medida por un test en el que hay que nombrarla mayor cantidad de palabras que comienzan con la misma

tetra y otro en el que hay que escribir en un tiempo determinado la mayor cantidad posible de palabras de cuatro tetras quecomiencen con una Tetra diferente

5 Razonamiento medido por dos tests En ono se deben percibirpautas dentro de series de tetras del alfabeto y en el otro percibir pautats dentro de grupus do letra por ejemplo hay quebuscar coal es la tetra que seguiria en la series

series c a d ae a f a ahernativas a c d e fgh

ZQ6 Cop 7 Capacidad infalacfual y aptitudes

6 Memoria un test de Hombres Se don 10 fichas con un Hombre

y apellido Se muestran las fichas o tarjetas durante 15 segundosy luego los sujetos deben saber aparear correctamente coda apellido presentado con el Hombre correspondiente que ha de ser

elegido entre siete Hombres que constituyen las alternativas para

coda ftem

Las puntuaciones originales obtenidas en esta escala para cads aptitud mentad primaria se convierten en percentiles y se puede lograr asf

un pedil En realidad como se ve no se trata de un solo test sino de una

bateria Los datos obtenidos hasta ahora no pazecen demostrar que estos

tests presentee una correlacibn muy elevada con los rendimientos esco

arc a Hive secundario o universitario ni diferencian en forma significative a las personas que estudian carreras distintas Por ello el test a

pesar de power una muy Buena validacibn factorial no parece haber

tenido mucho bxito en la orientacibn vocational Ha lido adaptado y

traducido en Espana y recientemente en Panama por el profesor Vicente

Rameu

Un test factorial muy interesante es el Test de Inteligencia de Cat

tell lamado Culture Free es decir libre de influencias culturales La

razbn fundamental de la construccibn de este test ha sido la necesidad

de poder medir con precisibn la inteligencia de personas de idiomas y

cultures diferentes con un Hive social y formacibn muy distintos Ade

m5s tiene una enorme extensibn pues puede aplicarse a Winos de 4 anonhaste los adultos mejor dotados todo ello en menos de 20 mieutos de

prueba y en forma colectiva o individual La validez del test esta repre

sentada por su saturacibn en g que oscila entre 068 a 099 Begun los

estudios El test de Cattell fue publicado en los Estados Unidos en 1949y ha sido estandazizado en Francia y varios otros poises He aquf como

ejemplo de sus ftemes

1 ir1

I iLJ

Andlisis laforialde los aptitudes 20

Actualmente el test de aptitudes que mas se utilize para orientacibnvocational y seleccibn de personal es el llamado Test de Aptitudes Diferenciales de Benett y otros que suele abreviatse con las sighs DAT

Diderential Aptitude Tests Publicado originalmente en 1947 ha lido

objeto de numerosos estudios que hen confitmado su validez en la prediccibn del Exito escolar a largo y corto plaza

En la construccibn de este test se partib de la definicibn que da

Binghaam de aptitud una conditiGn o conjunto de caracteruticas de un

individuo ara adquirir algun tio de ormaci6n o entrenamiento o

adquisici6n de destreza Ademas se considera que a aptitud es resultado de la interaccibn de herencia y ambiente El individuo Hate con

tierces potencialidxdes y comienza aaprender inmediatamente a partirde ahi cede cosy que aprende to capacita para aprender mss

El Test de Aptitudes Diferenciales constituye en realidad una bateriade ocho tests distintos Pero que tienen una representacibn y forma deitemes de election multiple may similar para que el examinado no modi

fique su disposiciou mental al rcalizar las distintas pruebas Los testsmiden

1 Razonamiento verbal2 Aptitud numerica3 Razonamiento abstracto4 Relaciones espaciales5 Razonamiento mecanico6 Precision y velocidad para tareas de oficina7 Lenguaje ortografia y8 Lenguaje construccibn de oraciones

Las ocho puntuaciones separadas que proporciona la bateria puedenser convertidas en percentiles y comparadas directamente en un diagrama o perfil afro de facilitar su interpretation La prueba puede ser aplicada en forma individual o en grnpos y su clasificacibn coma en machostests modernos puede lograrse r5pidamente cuando se aplica a numero

sos alumnos mediante una clasificacibn autom6ca en la maquina especial para las puntuaciones de los tests de IBM 805

La bateria permite una aplicacibn partial de algunas escalas en caso

de dada sabre alguna de las aptitudes Pero no en codas Como se aplicarazonamiento verbal razonamiento abstracto y aptitud numerica se

tiene una may Buena estimation de la inteligenria general de un sujeto

Z08 Cap 7 Capacldod inlelecfual rapfiludes

Esta prueba ha lido traducida al espanol y estandazizada en Guate

mala y tambiEn en Argentina En este ultimo pail to ha hecho el personal del Departamento de Orientacibn Vocational de la Univetsidad

de Buenos Aires que ha logrado un bazemo o normal provisorioaplic5ndolo a mss de 2 000 alumnus de los cursos de ingreso en la

Universidad de Buenos Aires en 1967 Se cuenta pues con normal

pars varones y mujeres por separado y estratificados Begun siete diferen

tes facultades de la Universidad de Buenos Aires en a bibliografia que

aparece al final consultese la publicaci6n de DOV por Zubieta Ada

movsky y otrosA continuaci6n se dan Como ejemplos de los ftemes de los distintos

tests que forman la bateria del DAT

Razonamiento abstractor

oboe 0004A B C D E

Aptitud numErica

3 A ta8x24 B 1

C 3D 4

E Ninguna de las anteriores

Relaciones espaciales

e e

A B C D E

Lenguaje oraciones

El comerciante dijo a sus clientes que rebajaria los precios

A B C D E

sos

Razonamiento mecdnico

2Gtist de Ios dmhombm debe ies

1var mayor edueom pars levaatar elleyffi n el

marque C

A B

LOS EXAMENES

Las aptitudes espedGcas que pueden evaluasae mediante tests son

innumerables y su elecci3n depmde del tipo de orientaci6n que deberealizar el psic6logo Ante la neoemdad de tmer que dejar a un lado

mochas tcmas se ba querido ptemtar aqui solamente algunos de las

tests de nivel intelectual general o de aptitudes que han tenido mayor

importancia desde el panto de vmta hist6rico como el test de Binso pars a orientaci6n vocational de esmdiantes que piensan snguirestudios superiores No se ha podido dcdicar a atend6n quc merecen

machos tests de indudable valor pats la orientadGn professional de aptmdices tCcnicos obreras artesanas etc y que tambiEn se emplean a

menudo en los centros de seleoti6n de personal conocidos en su con

junto Como exdments QsicotlenieosEn psicotCrnasc utilizan esmcialmente tests de aptitudes no COg

nostitivas Como la destsva manual la predsi6n y rapidez de movi

mientos pruebas de tipo psicomotor o pars medic a agudeza y dis

criminati6n sensorial el tiempo de reacti6n la atentiLn etc El cono

timicnto de esters aptitudes es mends importante pars la orientatibn

vocational del estudiante Sin descanoar el mErito de los pioneros de

la psicotfcnica que emplearon fmtdamentalmente apasatos Como Muns

Z l Q Cap 7 Capocidad inlalMual y apllludes

terberg Lahy Gemelli Lipman Dectolly Poppelreuter Mira y LbpezCalcagno etc en sus estudios pars la seleccibn de conductores de tran

vias conductores de autombviles taquigrafos mecanbgrafos telefonis

tas persona de oficina etc es evidente que la mayoria de sus tests se

fundaban en una psicologia asociacionista hoy dia caduca y que results

poco btil para los fines de la orientacibn vocational

Las pruebas utilizadas por estos psic6logos de comienzos de siglo se

empleazon macho en las itutitutos de orientacibn profesional de los cen

tros industriales de todo el mundo y popularizaron la necesidad de medir

las aptitudes mediante tests pero en cierto modo esta difusibn ha

resultado nociva para la orientacibn vocational moderns Machos jbvenes todavia Green que los tests por si solos pueden resolver su problemsde elecci6n de carrera y esperan que el orientador es dE un consejodefinido y preciso En cambio la verdadera orientaci6n si bien puedeapoyarse en los resultados de los tests Hunts es un proceso pasivo sino

activo por pane del orientado quien debe tomar una decisibn personay buscar informacibn de mochas otras fuentes tanto sobre su propiapersonalidad Como sobre el ambience social y educational en que se

desenwelve y acerca de las oportunidades ocupacionalesLa orientacibn del estudiante debe tener en cuenta preferentemente

el conocimiento del Hive de las aptitudes que entran mss en juego en

las profesiones de nivel superior que son indudablemente las cognos

citivas Si bien puede resultaz may convenience que un dentists poses

destreza manual que un quimico presente una buena discriminacibn

para los colorer y que un ge6logo tenga una constitucibn fisica que le

permits resistir en conditioner clim5ticas extremas la vida a la intem

perie no hay dada de que estas conditioner son Iasi siempre superablescon los aparatos o medios modernos y que para tener Exito en cual

quiera de estas pmfesiones son macho mss importantes los factores de

tipo intelectual las motivaciones sociales y la personalidadUna revisi6n may completa y mesurada sobre estos ex5menes de

tipo psicotEcnico puede hallarse en la obra de Francisca BaumgartenExrfinenes de aptitud proesional Edit Labor Bazcelona

RESOLUCIbN DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD

Las actividades que requieren la mayoria de las preguntas de los

tests de inteligencia general o de las aptitudes se seleccionan en pane

Rsmlucibn de problsma rasallridad 21 l

con base en su eficacia paza pronosticar el rendimiento escolaz El ana

lisis factorial de Los tests de inteligencia demuestra como hemos vistoque Los itemes constituyen una muestra de operaciones que suponenvarias aptitudes b5sicas como la fluidez verbal la numfrica la que se

posee paza captor Las relaciones espaciales el razonamiento abstractola memoria etc

En general Los itemes pars medu estas aptitudes son sencillos ybastante duectos y tienen una respuesta corrects precisa que no ofrece

dodos desde el punto de vista de la comccion 16gicaLa medicion de la inteligencia no siempre se ha fundado en el marco

de referencia dodo por una definition univoca del concepto Las definiciones operacionales abundan Pero a pesar de ello no son coinci

dentes Entre Las definiciones mss conocidas por Los psicowlogos se

pueden sitar Las siguientesLa inteligencia es

La capacidad de aprenderLa capacidad global de un indiuiduo Para actuar con prop6sito pen

sar racionalmente y actuar con eficacia en sss ambienteLa aptitud Para realizar actividades que se caracterizan por su

a dificutad b compleijidad c abstracci6n d economae adaptaci6n a un fin f aalor social y g emergencia de originalidad y parsmantener tales actiaidades en situaciones que exigen concentraci6n de

energfa y resistencia a os impulsos emocionales

La capacidad de comprender y tratar con personas cows y sfmbolos

En todas estas definiciones siempre esta implfcita o explicita la ideade inteligencia como una capacidad general paza resolves problemasLa resolution de psnblemas es la finalidad del aprendizaje La conducts

del hombre est5 siempre constituida por una serie de actor algunas deEstos son reflejos o instintivos y estan determinados fundamentalmentepor la situation y la estructura heredada del organisno Pero la gran

mayoria de Los actor de la conducts son fotmas aprendidas de satisfacernecesidades y motivos Las conductor aprendidas constituyen en el fon

do una escala jerdrquica1 En primer Lugar est el aprendizaje por condicionamiento En

EI un organismo actua en base a haber aprendido que un estimulo es

una renal pars otro o que determinada respuesta a una situation tendscierto efecto El esquema con variaciones seria

slz

1 Condicionamiento r EE El organismo aprende quE

simplej ER E restimulo sucede a otro y el

ll E A J efecto de sus actos

En todos los casos el aprendizaje resulta de la frecuencia y coriti

giiidad de los hechos

2 La formaci6n de hdbitos motores mas compGcados por ejemplocaminaz constituye conductas algo mks complejas en less cuales hayuna aerie completes de respuestas que siguen una a la otra paza producirim acto coordinado completo En este caso el esquema series

El organismo aprende a in

t Aprendieaje de destnsas tegraz una aerie de respueso hGbitos motores

ERERERa estimulos m un aeto

coodinado

3 Luego el organismo humano aprende actos macho mss complicados como la formaci6n de conceptos con la ayuda del lenguaje Estos

exigen que una persona abstraiga riertas propiedades de situaciones

aparentemente diversas y responda a ellas con una designacibn comitrsuna palabra un Hombre EI esquema series

E El organismo abstrae la pro3 Formaci6n de Ea piedad o propiedades co

conceptos Ea Conceptomanes de una aerie de es

E timulos

4 Cuando la persona ha aprendido cierto Concepto puede empezara descubrir less relaciones entre ellas por ejemplo un nino aprende la

relaci6n entre los conceptos paph mamh marido mujer En

tonces se dice que ha aprendido una rega El esquema series

4 Aprendizaje de Conceptol 1 El organismo aprende la re

reglas o normal EEGLA rlaci6n entre conceptosConcepto J

Remluc6ndprobMma yaarfridad Q 1

5 Cuando la persona ha aprendido vazias reglas puede utilizarlaspaza deducir otras nuevas Tenemos entonces

rRegla El organismo deduce una

5 Razonamiento j NUEVA REGLA nueva regla de reglas vie

Regla la

6 Tambibct puede trataz de aplicar las reglas y habitos aprendidosa efecto de lograz fines paza los cuales esNe motivado Tal conducts se

llama resoluci6n de problemas y toms de decisiones El esquema serfs

Destrera o hebitosEl organismo

6 Resoluci6n de Soluci6n deuhLa y

problemas problemash56itos pars

Reglasresolver nue

vos problemas

Desde hace tiempo los psic6logos se han dodo cuenta de que los

tests de inteligencia usuales no abazcan un aspecto muy importante de

la aptitud pars resolver problemas la creatiaidad o sea Li capacidadpaza ehiboraz nuevas y originales soluciones a les problemas

Veamos primero cuales son los elementos implicados en la resoluci6nde problemas Esto siempre abazca tree aspectos fundamentales

1 Ponderaci6n de los fines u abjetiaos En este aspecto las personos difieren en las soluciones porque tienen en mente fines distintos o

porque los ponderan de manes diferente Una persona puede enfrentatse a un objetivo con dos fines igualmente desagradables A veers etconflicto es inferno par terser sentimientos ambivalences hacia el mismo

objetivo afros veers el conflicto mss diffcil es el de quiFst debe elegirentre dos metes u objetivos cads uno de los cualess le despierta senti

mientos ambivalences

Asf paza un futuro estudiante el objetivo de seguir a camera da

medicine puede suponer no s61o expectativas de fxito econbmico y

oportunidad de ayudaz al prbjimo que sufre lino tambifn temores de ser

incapaz de sobrellevaz las responsabilidades que afmnta un m8dico Porafro lado hj meta de seguir alguna otra camera tambinpuede originarexpectativas positives y negatives fa elecci6n de camera no es coma

se ve un problems que se solucionafcilmente

214 Cap 7 Capacldad Infelectuel y apflfudet

2 El descubrimiento de los medios apropiados Para los objetiaospropuestos En algunos casos as alternatives que se perciben son tan

distintas que no es muy diffcil decidir pero cuando las alternatives son

pazecidas la decisibn resulta diffcil

3 Cuando ya se han descubierto los distintos caminos que podrfanconducir a coda objetivo quien toms la decisibn debe evaluaz la pro

babilidad de que determinada accibn logre alcanzaz los fines preferidosEstes evaluaciones de probabilidad no siempre se llevan a Cabo en forma

conscience

En todos los casos de resolucibn de problemas la accibn se realize

con procesos mentales muy complejos y el nter@s esteen estudiar la

manipulacibn y reorganizacibn de conceptos almacenados motivos

hbitos y reglas que preceden a la accibn cuyo conjunto se denomina

procesos de pensamiento Dentro de bstos esta a el razonamiento que

es la pane del proceso en la que se utilize la informacibn paza descu

brvlas soluciones alternatives a fin de lograr un objetivo y b la toms

de decisiones que es el aspecto referido a la ponderacibn de los fines y

evaluacibn del probable xito de las alternatives conocidas La resolu

ciGn de problemas es la puesta en prbctica de ambos aspectos del pen

samiento

En la dinamica de la resolucibn de problemas influyen fundamen

talmente los siguientes factores mismos que estudiazemos en Orden de

importancia la percepci6n la motivacibn la experiencia pasada y las

eyes l6gicas1 El factor mss importance pare determiner el descubrimiento y

eleccibn de una solucibn especffica es la ercepciGn Los psicblogos de la

gestalt han hecho hincapi en la importancia que tiene la formacibnde una nueva organizacibn perceptive o insight en la resolucibn de

problemas Como el terra es muy conocido no se insistiraen 1 Hayque hater Hofer que el sujeto debe percibir no solo las similitudes sino

tambinlas diferencias con situaciones anteriores y organizaz los datos

perceptivos en un todo estructurado que tiene sentido que constituyeuna gestalt

2 La motiuaci6n es tambibn un factor muy importance no sblo

porque al influir sobre la percepci6n afecta el descubrimiento de las posibles alternatives lino tambinporque las diversas alternatives puedentener distinto valor motivational edemas de su valor como medio paza

lograr un fin por ejemplo en ciertas situaciones una alternative que

Remlucibn ds problama r veattridad11

se percibe y llevaria a la solucitin de un pmblema no puede elegirsepor ser inmoral La objetividad del razonamiento mochas veces no

coincide con los valores de las personas que toman una decisi6n Cual

quier estadistico sabe que es una tonterfa jugaz apostando un pesocontra cinco si las probabilidades de ganaz son por ejemplo de rlopues el valor de la esperanza matem5tica en este caso de05 indica

que a la larga siempre se perder5 la apuesta Se trata de un juego queno es equitativo para ambas panes sin embazgo mochas personas

aceptan apuestas de este tipo azguyendo paza ello to siguiente Si

pierdo es solo un peso si gano puedo ganaz cinco La tendencia

a elegir altemativas con probabilidadea de bdto muy escasas o muyelevadas esta relacionada con la motivacibn McClelland ha demostrado

en sus experimentos que aquellas personas motivadas por el miedo

tienden a elegir una cosy muy segura o una tazea muy diicil mien

tras que las personas motivadas positivamente tienden a elegir tazeas

con equitativas probabilidades de xito

3 La exfieriencia pasada tiene tambinimportancia en la resolution de problemas porque el sujeto puede

a No haber tenido oportunidad de aprender los conocimientos

b5sicos implicados en el problema o

b Conocer os principios y tener los conocimientos pero no saber

implicarlos y

c Ser dirigido por su experiencia en forma tan intensa por sobre

aprendizaje hacia una duecci6n equivocada que tal vez esto le

impida reconocer la alternativa mss corrects y sufrir en realidaduna verdadera inhibici6n frente a un problems que por los cono

cimientos y aptitudes que posee estaria potenciahnente prepazadopara resolver

4 El cuarto aspecto importante en la resoluci6n de problemas es

el empleo que se da a la informaci6n aprendida previamente El indi

viduo combina los datos adquiridos con una serie de medics para alcan

zaz una conclusi6n Por tanto es fundamental el aspecto de la conec

cion l6gica con que se estructuran las deducciones Los 1Bgicos y los

matemticos han estudiado las eyes formales de la deducci6n es decirel razonamiento que pemute extraer conclusiones vlidas de ciertas

premisas Los psic6logos han estudiado con detenimiento los tipos de

errores bgicos que cometen las personas paza lograr conclusiones Una

216 v raads

forma de razonamiento comun es d tifogumo Este conto se Babe consta

de dosprna supuestos y tma oondusidn He aquf los distintcs

silogismos en forma simb6lira

Siloginno I

Tados lye A san B

Todos las B sao C

Luego Todas las A wn C

Esto se puede representar con pre6rculas concfntricos o diagramasdo Euler como los de la figura 71

Figma T1

Aqui la conclusiGn surge en forma evidente de laspss Pero

veamos otro raso

Sifogurno 2

Tados los A s B

Todos los C son B

Luego Todas las A san C

En ante caso no siempre es corrxta la conclusi6n de las premisaspor ejemplo si decimal siguiendo el esquema de ante silogismo

Todos las perry A son sales vivos BTadao los animals C son aeiv vivas B

Luego Todas los priros A son animals C

1a conclusiGn es corrects y podemos emplear la forma de simbolizaci6n

anterior m la figures 72

217

Figures 72

Pero si consideramos A perm B animal y C gato tendrfamas el absurdo siguiente

Todos los perms A son animales BTodos los gatos C son animales B

Luego Todos los perms A son gatos C

En este caso se ve que B incluye a A y a C Pero bstos formancategories o grupos sepazados como se observe en la figure 73

O B

OFigures 73

zEn qub medida less personas juzgan correctamente la validez deones conclusion Esto depende en parte de la forma de presentarlaGeneralmente es mejor si la conclusion se presents con palabras quecon letras Mochas veces el silogismo 2 se considers cortecto y ones deless rezones paza ello es el efetto de atm6sfera Psicol6gicamente less

prrnvaa afinnativas disponen hacia ones conclusion afirmativa en Canto

que less pres negatives disponen hacia ones conclusion negativetodo to coal incide en desmedro del buen razonamiento La forma msscomun de error lbgico es la exccsiva generalization es decir la atribucion de propiedades a un conjunto cuando los hechos no less gazantizanOtra Puente de error se produce por incidencia de factores emocionales

21 8 Cap 7 Capacidad infelacfual y aplifudaa

vinculados al contenido expresado en el silogismo por ejemplo sea el

silogismo siguiente

Todos los miembros del Partido Comunista son de izquierdaJuan Perez es de izquierdaPor tanto Juan Perez es miembro del Partido Comunista

Aunque constituye una forma de argumentation no calida las

creencias y opiniones de la gente influyen sobre su juicio acerca de a

validez de la conclusion Este tipo de falacias son utilizadas a menudo

por la propaganda politics con el fin de alteraz las decisiones de los

futuros votantes

Un fenbmeno muy interesante es la conducta llamada de concor

dancia con la probabilidad Para tomar las decisiones Supbngase que

una persona tiene frente a sf una m5quina con dos botones ono verde

y otro rojo Le decimos que si aprieta el verde tiene 60fo de probabilidades de que taiga una moneda de 10 centavos y si o hate con el

rojo 40 de probabilidades de que salga tambiEn una moneda de 10

centavos Le permitimos que apriete el botbn que quiera un centenar

de veces Las personas suelen actuaz de acuerdo con la probabilidadconocida y aprietan 60 veces el botbn verde y 40 el rojo Con esto

ganan el 60ofo de 60 es decir 36 monedas mas el 40fo de 40 es decir

16 monedas o sea un total de 52 monedas Sin embargo se equivocanen su razonarniento porque si hubieran apretado las 100 veces el botbn

verde habrfan ganado 60 monedas No obstante esta es la conducta

mss tfpica Si preguntamos a un grupo de personas quo prefierenconcursaz obtener una beta pars la coal hay 10 postulantes o concur

sar pare obtener una de 10 betas pars las cuales hay 100 postulantesla gran mayorfa elegira la primers alternative aunque en realidaddesde el punto de vista estrictamente matematico tanto en el primerocomo en el Segundo caso tienen la misma probabilidad de ser elegidas

Todos estos factores inciden en la resolution de los ftemes de los

tests pero como ahf solo suele verse el resultado logrado mss no el

proceso inferno por el coal una persona ha llegado a encontraz una

solution corrects o errbnea de un problems los tests hen sido criticados

porque se dice que dos soluciones Buenas o males pueden haber sido

logradas por procesos de pensamiento muy distintos y en el test ambas

tegdr5n igual puntuacibn Un estudio de los tipos de error que cometen

los jbvenes en los tests results a veces muy ilustrativo y es una de las

Rarolucl6n de pro6lamar y wliridad 219

informaciones que un buen psic6logo puede emplear con m3s eficacia

en la orientacirjn vocational de un estudiante

CJltimamente el terra ha sido may estudiado en funcibn de la crea

tiaidad y de la busqueda de talentos La creatividad supone al menosdos aspectos importances que se observan en la soluci6n de problemasa la flexi6ilidad es decir la capacidad de pasarrpidamente de un

enfoque o alternativa a otro y b la originalidad o sea la capacidadde hallar nuevos pantos de vista pars un viejo problema

La flexibilidad de pensamiento ha sido objeto de mochas estudiosEn pane ya los factorialistas habfan hallado un factor de personalidadllamado factor perseveraci6n que se da en actividades sensorialesmotoras y conceptuales y que es to contrazio de flexibilidad Segun Spearman este factor seria la calua en pane de la liberation de la energfamental hipottico concepto que I operacionalizaba en el factor gde inteligencia general Es decir si hay dos personas que posean el mismo

nivel en cuanto al factor g Pero una time mocha perseveraciiny otra

may poca la segunda podria utilizar en forma macho mss eficaz su

caudal de inteligencia Este factor ya habfa sido observado por los psieologos alemanes y por algunas caracterologias que to denominaban unci6n secundaria

Uno de los tests m3s utiles para medir la fluidez conceptual es el de

Luchins el coal contiene itemes del tipo siguiente

Tenemos tres jarras A B y CA time capacidad para 18 litros

B time capacidad para 43 litros

C time capacidad para 10 litros

El problema es lograz mediante el manejo de las jarras una can

tidad de liquido igual a 5 litros Si damns al sujeto una soluci6n que

puede ser B A 2C es decir 43 18 2 x 10 5 cuando

presentemos otro problema del mismo tipo por ejemplo A 23B 49 y C 3 para lograr 20 litros veremos que la mayoria de las

personas perseveran y utilizan el esquema de soluci6n del primer caso

B A 2C No obstante seria macho mbs sencillo aquf emplear el

procedimiento A C Lo que sucede es que al enseiiar la forma de ha

laz la soluci6n de un problema incitamos a que el examinado adquierauna disposici6n mental para seguir el mismo principio y aqul rara vez

se coma la molestia de pensar una soluci6n conceptual macho mss eco

ZZO Cap 7 Capacidad inlalaciual y apliludsr

nbmica Sblo lac personas de gran creatividad suelen solucionaz los pro

blemas buscando cede vez una alternative original Los estudios sobre

creatividad demuestran que no odes lac personas con muy elevado C I

son creativas Es evidence que la creatividad supone un alto nivel inte

lectual como condicibn indispensable pero to inverso no siempre es

cierto AdemSs una serie de estudios como los de Barron han demos

trado que lac personas que manifiestan un elevado poder de creacibn

en cualquier tempo poseen lac siguientes caracteristicas

I Son capaces de integrar rapidamente estimulos diversos2 Manifiestan mayor energia y actividad general3 Tienen mayores aptitudes pars pensaz muchas palabras diferen

tes en un tiempo muy corto esto serfs un test de flexibilidad

de pensamiento4 Suelen ser dominantes y seguras de sf mismas5 Tienden a ser impulsivas y6 Se interesan por muchas cows diferentes la musics el arte

la literature el servicio social de la comunidad en que viven etc7 Prefieren los estimulos complejos a los sencillos8 Son eficientes en los logros en distintos tipos de situaciones y

sun bajo tensiones emocionales y9 Son menos influenciables por el medio social pars tomaz deci

siones que el recto de lac personas

Otro enfoque muy interesante pare estudiar la resolucibn de problemas ha sido sin dada el de Piaget Gracias a sus experiencias y a su

formacibn biolbgica y epistemolbgica Piaget se interesb especiahnentepor estudiaz la sucesibn de lac conductas inteligentes que es capaz de it

resolviendo un Wino Segun este autor en el desazrollo del pensamientode un Wino pueden distinguirse cuatro etapas En primer lugar est5 la

etapa sensoriomotriz que se presence durante los dos primeros ands

de vide cuando el Wino elabora sus aptitudes motrices y sensoriales

Tambibn en este periodo aprende que los objetos son permanentes yconstantes Luego le sigue una etapa preoperational Centre las 2 y los 7

anos aproximadamente cuyo logro mss importante es la adquisicibndel lenguaje especialmente la denominacibn de los objetos y su mani

pulacibn simbblica A Este le sigue el periodo de lac operaciones con

cretes de los 7 a los 11 anon aproximadamente etapa en que el Wino

aprende a utilizaz conceptos mss abstractos paza interpretaz sus experien

Rarolucldn de pro6lemat y owfirldad j21

ties Con varies experiential Piaget ha demostrado cull es la diferenciaentre un Wino en la etapa preoperational y uno en el periodo de las

operaciones concretes Si se muestra a un Wino dos vasos iguales con aguehasty el mismo Hive aquEl aceptar5 que ambos contienen la mismacantidad de aqua vEase figure 74Luego mirars c6mo pale el aguede uno de los vasos a otro que es macho mss alto y lino que el anterior

Obviamente el Wive del ague en el vaso fino es mss elevado Cuandose pregunta a Winos menores de 7 anos cual es el vaso que tiene mss

ague suelen decir que el vaso alto En cambio los Winos que ya estsnen la etapa de las operaciones concretes dicen que hay la micma can

tidad en ambos porque no se ha cambiado el aqua al ser colocada en

otro vaso La diferencia entonces estaen que los Winos pequenos no son

capaces de sobreponerse a sus impresiones perceptivas de la cantidaden cambio los Winos mss grandes ya han aprendido el concepto de laconservaci6n es decir que las cantidades no Gambian cuando el con

tenido se traslada de algun modo Este concepto les permite interpretersus experiential perceptivas de una manera nueva Piaget tree que tales

conceptos se aprenden mediante las acciones Los Winos afirma aprenden el concepto de conservaci6n desarrollando diversas acciones como

moldear plastilina en distintas formal

El periodo de las operaciones formales que se manifiesta entre los12 y los 15 anos se define por una aptitud todavia mayor pare el empleode los conceptos abstrados En esta etapa el Wino mss bien el adoles

cente es capaz no s61o de aplicar los conceptos a determinada situa

cibn lino tambibn de conceptualizaz una serie de posibilidades una vez

2j2 Cap 7 Capacidad infelaNUal y aptitudes

que se le presents un problema ademas es capaz de eliminarlas de

manera logics y sistematica A partir de los 12 anon el Wino es capaz

de conceptualizar la realidad sin necesidad de tener frente a si los objetosconcretos Sin embargo paza Piaget estas etapas no tienen limiter de

edad precios pero la secueticia de aqu6llas es igual para todos os ninon

normales

Uno de los psic6logos que han estudiado mss profundamente el

pensamiento y la inteligencia a travEs de los diversos caminos que em

plean los sujetos para llegar a la solucibn de un problema es el argentinoHoratio Rimoldi Ya hate algunos anon al trabajar en el test de Ravenhabia observado que existe gran coincidencia entre las respuestas inco

rrectas dadas a los distintos problemas sun en Winos de muy distintas

nacionalidades EI estudio de los errores demostr6 que la elecci6n de

una respuesta incorrecta no era un asunto de eleccibn a degas sino que

estaba relacionado con problemas de la organizacibn perceptiva y

espacial factores de tipo estetico y de efecto de los itemes anteriores

Es evidente que en ciertas situaciones los sujetos contestan ciegamentepor azar pero esto no suele ser to normal

Para evaluar los procesos que intervienen en a resolucibn de un

problema Rimoldi realizb una serie de investigaciones y disenb vazios

instrumentos que permiten estudiar los tipos de preguntas y la secuencia

de stas tal como las hacen los distintos sujetos para llegar a la solucibn

En este caso hater preguntas es equivalente a averiguar la informaci6n

que el sujeto desearia tener para alcanzar la solucibn Sin embargoRimoldi senala muy claramente que el mismo proceso puede llevar a

soluciones correctas a incorrectas y que Wads permite suponer que la rela

cibn entre las respuestas logradas y los procesos implicados sea de uno

a uno

A fin de evaluar el tipo y las secuencias de los procesos para la solu

cibn de problemas Rimoldi ha disenado una serie de tests muy originales en los que se define un problema por ejemplo el diagnosticode una enermedad para futuros medicos y luego se da una serie de

tarjetas con una pregunta posible en el anverso y a respuesta corres

pondiente en el reverso El sujeto puede elegir todas las preguntas que

desee y ver las respuestas y asf llega a detetminar el diagnostico correcto

Obviamente algunas personas eligen ciertas preguntas y otras escogen

otras asimismo algunas necesitan muchas preguntas para llegar adeter

minar de que enfermedad se trata y otras s61o necesitan pocas La

minima cantidad de preguntas y el Orden mss conveniente estrn prede

r

ilr

Resolucibn ds problamas rcrwfirldod 223

terminados por el constructor del test Mediante esta tEcnica se puedenponer problemas de cualquier tipo matem5ticos gramaticales mEdicospsicologicos etc y tambi6n la forma de presentaci6n puede ser verbalo mediante dibujos geomEtricos y adaptarse al inters de personas dedistintas edades profesiones etc Esta novedosatcnica puede utilizarse

para gran variedad de temas Para el an5lisis de las respuestas Rimoldiha creado una serie detcnicas estadisticas y de indices relacionadoscon la teorfa de la informacibn entre ellas el an5lisis de estructuras

pattern analisis que permiten lograr un tipo de puntuacion en ordena una reaGzacion optima desde el panto de vista 16gico y psicol6gico yno en orden a las desviaciones de un promedio estadistico es decir a to

que hacen la mayoria de los sujetos Como frecuentemente se basanlas puntuaciones de los tests psicomtricos

Sin dada este enfoque tiene grander posibilidades paza el diseiiode instrumentos de evaluation en el Campo de la orientaci6n vocationalLa autora de este libro est5 convencida de que las personas que se hallanrealmente integradas y son creadoras en determinada profesi6n tienenun modo de pensar particular que las distingue de las de otras profesiones Tambinhay machos posibilidades de que mediante latcnicade Rimoldi se pueda estudiar la originalidad del pensamiento y la

flexibilidad tan tfpicas de la creaci6n intelectual

Personalidady eleccionprofesional

8 IPor qud en aquel momento dejd latcosar que me habfan gustado espontdneamente por la descorazonadora tares del

psicoterapeutaIFue por las circunstancias o por un

sentido del deber Creo que no lFue pormi mismo En otras palabras no con

ridero mi canes de psicologlg como un

llamado En cierto modo lodo to queestd a nuestro alrededor nos llama sisabemos escuehar Lo unico que ahora

me parece claro es hater lido yo rnismo

quien se meti6 en la psicologla y quienla ha seguido

George KellyThe autobiography of a theory

Selected papers

Desde el principio se ha venido senalando que a vocacibn no es sino

una forma en que e hombre express su personalidad En efecto uno

de los supuestos b3sicos de nuestro punto de vista en orientacibn voca

tional consiste en afitmar que toda eleccibn profesional es en cierto

modo resolucibn de un problems y en su dimensibn psicolbgica es la

culminacibn de un conflicto de personalidad manifiesto o latente y que

por tanto la orientacibn vocational debe adentrarse en el estudio de la

personalidad del sujeto de sus conflictos y del modo personal de resolverlos Justamente la importancia del conflido de personalidad en la elec

225

Zz6 Cop 8 Partonalldad ralsccl6n proesfonal

cibn se ve sobre todo en aquellas elecciones profesionales no aceptadaspor la sociedad como la del ladrbn profesional el contrabandista el

traficante de drogas y todos aquellos que hacen de la delincuencia

su forma de vida

La decisibn vocacional es reflejo de la personalidad de suerte quemachos veces una petsonalidad se puede llegar a comprender esencial

mente por el tipo de eleccibn que ha realizado Si bien en orientacibn

vocacional siempre se ha tendido a delimitar el estudio psicolbgico del i

sujeto a la evaluacibn de su nivel intelectual de sus intereses mani

festados en forma conscience y de Las aptitudes o que aqui seairma

es que sin menoscabo de la conveniencia de estos an5lisis to que deter

mine a un joven a la eleccibn y aquel factor que subjetivamente tiene

mss importancia es su peronalidad La misma inteligencia Las mismas

aptitudes y Los mismos intereses manifiestos son instrumentados en forma

totahnente diferente por una personalidad rigida y una flexible y esta

diferencia es sin dada a que va a configurar todo su futuro

Durance un tiempo quien esto escribe se dedicb a preguntar siste

m5ticamente a lodes Los profesionales que iba conocicndo iPor queeligib usted esta su profesibn carrera u ocupacibn y ha obtenido

asi alrededor de 200 respuestas de profesionales pertenecientes a ocho

carreras universitarias o aztisticas distintas todas de vazones cuya edad

oscila entre Los 29 y Los 64 anon La respuesta mar comun era contester

que Les habia gustado detetminada materia o asignatura en la escuela

secundaria Cuando a Las pocas semanas Les repetia la pregunta con

el pretexto de no haberla anotado y no recordazla la segunda respuestadabs Lugar a que aparecieran motivaciones macho mss ligadas al nticleo

de la personalidad que un interFs especifico Las aptitudes fueron men

cionadas raze vez como motivadoras y Los motivos extrinsecos presionesfamiliazes econbmicas etc sblo eran aceptados en Segundo Lugar de

eleccibn o cuando se preguntabaA continuacibn se muestran dos tables de doble entrada en Las que

se pueden apreciar Las frecuencias de Los motivos dodos la primera yla Segundo vez que se preguntaba Fs evidente que en Las respuestasdodos por Segundo vez se pasa hacia motivaciones menos intelectualesen Las que intervienen mecanismos de defense y presiones socioambian

tales Si bien fstos son Los motivos que Los sujetos recuerdan como fun

damentales pueden no haber sido Los realer en su momento se

considera que esta imagen de Los sujetos de to que fue su eleccibn tieneigualmente macho importancia Justamente el hombre se distingue

Partonalidad y elaci6nproesional 227

sobre todo por vivir en cada momento no solo de to que es sino tam

biEn de to que fue de to que quiso ser y fue su proyecto de profesibnpara el futuro

Tabla 8l

Proetionales Motiuat expresador laprimes utz que ttpregunt6

1 2 3 4 5 6

Era

Qsseria Qssaria Queria el deteoAptitud Mt so6rt ganarma ayudar dt mit

pass gusta6a talir la uida a otros padret

Medicos

N SO 10 50 2 11 7

IngenierosN 32 8 22 2

AbogadosN25 3 10 7 5

Otras profesionesuniversitarias

N 12 3 8 1

Artisas

N 8 2 5 1

Total

N 157 23 88 15 18 12

Tabla 82

Proesionales Motiuos expresadat la tegurtda utz que sa pregunt6

I 2 3 4 5 6

Medicos 6 30 4 8 22 0

ingenieros 5 12 5 3 2

Abogados 2 10 6 4 3Otras profesiones 4 5 1 2

Artistas 4 2 1 1

1otal 157 15 53 22 20 29 13

jZ8 Cap 8 Personalidad releccibn prolational

Por falta de tiempo no analizamos en el momenta 1958 estos

datos hacienda un estudio de tendencies pero la simple observacibn de

las frecuencias y algunas de las respuestas emitidas nos hacen entrever la

importancia fundamental que hen tenido las motivaciones profundasmochas veces no expresadas en la eleccibn de camera En algunos casos

contra toda 16gica aparente alguien respondib que habfa elegido una

profesibn en a que evidentemente llegb a descollar porque le resul

taba dificil y a bl no le interesaba Wade que fuera facil No era com

plicado interpreter esta paradoja al saber par la historic del sujeto que

tofcil era pare este artiste la profesibn del padre a que dificil

mCnte hubiera podido sobrepasar en el mismo campo de actividad

TEORfAS DE LA PERSONALIDAD EN

ORIENTAC16N VOCACIONAL

Si bien la peisonalidad debe ser a nuestro entender el estudio b5sico

en un proceso de orientacibn en este sentido se ha adelantado poco no

sblo en los instrumentos que comunmente se utilizan pare evaluar la

personalidad sino tambiEn par ausencia de un marco referential te6rico

que sea aceptado par todos Si bien sta es una situacibn general en el

campo de la psicologia surge en forma mks evidence en la comprensibnde la personalidad Actualmente los psicblogos pueden ponerse pronto de

acuerdo en ciertos unbitos mss estudiados coma las aptitudes la per

cepcibn etc en donde se puede canter con mochas definiciones opera

cionales de los conceptos que ofrecen pace ambiguedad Pero en el

campo de la personalidad todavia existe una gran nebulosa sem5ntica

Como senala Ratter to que mss se necesita en una ciencia pars lograrunidad entre sus investigadores es un marco te6rico coherente Por

teorfa nos referimos a la elaboracibn de hipbtesis que expliquen los

hechos observados la determinacibn de los supuestos b5sicos de las hipbtesis y el analisis de las relaciones de la hipbtesis con otras y con los

hechos pars lograr generalizaciones de Orden mss elevado

Las problemas de la eleccibn vocational est5n implicitos en mochas

actividades relacionadas con la ensenanza y con la psicoterapia y la

aplicacibn de to que se sabe sabre la eleccibn vocational seria un recuTso

muy util en multiples casos de problemas clinicos La elaboracibn de la

teoria psicol6gica en orientacibn vocational est5 todavia en sus origenesVeamos los principales intentos de teorizar en este campo

Tsorlat ds la parmnalidad en orianlacibn rocaclonal Z29

Super y sus colaboradores Super 1957 1963 insisten en subrayazel car5cter interactivo entre las variables pesonales y las ambientales

en el proceso de maduracibn vocational Su contribucibn implica un

intento de sintetizar las distintas orientaciones psicolbgicas y utilizaz los

principios evolutivos de Guinzberg 1951 y otros pars llegaz a la con

clusibn de que el desarrollo vocational es un proceso continuo ygeneralmente irreversible Aunque esta formulacibn ha lido criticada porquese bass en un cat5logo de etapas de desarrollo paza todas las persona

Gdades Super considers que el proceso de ettccibn de camera es siempreun compromiso en el que interviene fundamentalmente su construccibn

tebrica clave que es el desarrollo del autoconcepto EI individuo eligeaquellas ocupaciones cuyas caracteristicas le permiten desempeiiar un

papel que es coherence con su concepto de si mismo y que a su vez

es funcibn de su propia historic evolutiva

Aunque la formulacibn de Super acerca de la formacibn traduccibn

y desarrollo del autoconcepto en la educacibn y el trabajo tiene el defecto

de que pretende integrar demasiados factores dentro de un sistema es

positiva en el sentido de que abarca machos aspectos olvidados por otros

investigadores Sin embazgo las proposiciones deducidas son demasiado

vagas y generates paza relacionazlas con sus estudios de los esquemas

profesionales de tipo longitudinal y que por otro lado resultan a veces

may valiosos

Tiedemann y OHaza 1961 1962 1963 consideran que la evo

lucibn profesional es parte de un continuo proceso de diferenciacibn de la

identidad del yo La manes como evolutions la identidad de una persona depende de sus mss tempranas experiencias infantiles dentro de a

unidad familiar de las crisis psicosociales que enfrenta en las distintas

etapas de la evolucibn de la coherencia entre el sistema de significacibnde la sociedad y del individuo y de las concomitancias emocionales de

cads uno de estos factores Esta teoria considers el desarrollo profesioHal como una sucesibn de etapas vitales evoluttvas Cads una de ellas

tiene ciertas caracteristicas de personalidad como la de autonomicfrente a la culpa tipica del periodo anal o la identidad frente a la

ditusibn del rot propia de la temprana adolescencia Estos autores han

utilizado multiples conceptos de Freud Erickson Super y Roe y acumu

lado numerosos hechos Pero no han podido integrazlos en una teorfa

que sobrepase el Hive de una coleccibn de generalizaciones En vez de

simplificar los teoremas parecen moverse hacia el logro de datos cads

j3Q Cop B Perronaltdod y eleccidn prolesional

vez mss numerosos y diversos de los cuales no se ve surgir un Orden

sistematico adecuado

Ana Roe y sus colaboradores 1956 1964 1966 consideran que la

elecci6n profesional es un proceso de autocategorizaciGn Como Maslow

Roe considera al individuo coma un todo integrado y organizadocuya clasificacibn debe fundarse en sus metal o necesidades Sean bstas

conscientes o inconscientes y la ocupaci6n es una fuente de satisfaccibn

de necesidades La contribucibn mss importance de esta investigadoraha lido su clasificacibn en grupos y niveles de ocupaciones pero en

vez de generalizar sus hallazgos en un sistema comprensivo Roe trata

de racionalizar sus resultados empleando para ello la teoria psicoanalitica y los pastulados de Maslow y no deduce sus hipbtesis de estos

sistemas ni se dirige inductivamente hacia estos sistemas

El grupo de investigadores de Michigan encabezado por Segal1961 Nachman 1960 Szabo y otros ha propuesto una serie de

dimensional que comienzan con as funciones psicol6gicas infantiles para

explicar todas las gratificaciones que puede ofrecer un trabajo Cual

quier ocupacibn puede ser descrita entrminos de las fueizas relativas

de estas dimensional componentes y de su relacibn can una serie de

cazacteristicas modificadoras Las formulaciones te6ricas comcnzaron

aplicando os supuestos psiconaliticos de la evolucibn de la personalidadpara explicar las pautas de actividad ocupacional de los contadores yde los escritores y mss adelante se estudiaron grupos de abogados odon

tblogos trabajadores sociales psic6logos fisicos a ingenieros Se reali

zaron estudios cuantitativos ocupacionales para ver cuales eran las nece

sidades gratificadas mediante los distintos modos de expresibnEn todos altos estudios no se tiene en cuenta el hecho de que la

expresibn se produce dentro de las presiones y oportunidades ambien

tales con las que se enrenta el individuo Aunque altos autores especialmente Segal consideran que han procedido duectamente de la teoriamks bien parecen haber seguido un proceso doble a por un lado han

pasado de los estereotipos ocupacionales a la teoria psiconalitica de una

manera ad hoc para poder explicar coma los estereotipos se han pro

ducido b han pronosticado las respuestas a algunos tests como el

Rorschach a partir de los estereotipos ocupacionales EI resultado de altos

dos pasos es la imposibilidad de comprobar cualquier teoria Las predicciones se hacen a partir de los estereotipos no de la teoria y aunque se

intente establecer una relacibn con la teoria psicoanalitica no existe una

verdadera deduccibnlineal

ieeraads bparmnalidad an orfanfoclbn rocaciorml 231

Por su parte Holland y sus colaboradores 1959 1966 intentanconstruir una teorfa de la eleccibn vocational que sea to suficientementeamplia como pars integraz el conocimiento presence con to observablea fin de estimular la investigacibn futura Esta teoria supone que acordecon los supuestos psicolbgicos generates la persona en el momentode elegir su profesibn es el producto de su herencfa y de su ambienteA partir de sus experiencias construye una jerarqufa de mbtodos proferidos para actuar en su medio social quc es su estilo de vida Esta

jerarqufa o pauta de su orientacfbm personal to dirige hacia un medio

ocupacional que satisfaga su jerarqufa personal Al consideraz a la

ocupacibn como una forma de vida un ambience msque un conjuntoaislado de funciones y habilidades Holland describe en los mismosterminos el ambience de trabajo y la personalidad y formula refs closes

principales de ambientes y de orientaciones personates el realista el

intelectual el social el conventional el emprendedor y el artfstico Sin

embargo los esfuerzos de Holland no surgen deductivamente de una

teorfa sino que son una serie de anlisis transversales y de estudios longitudinales Intents relacionaz las puntuaciones mselevadas en su inventario de referencias con varias otras variables asf sus predicciones surgesde estereotipos descriptivos y no de la teorfa

En resumes no parece que exists ninguna teorfa de la eleccibnvocational que responds a un modelo inductfvodeductivo de la cons

truccibn tebrica En su mayorfa los conceptas sobre la eleccibn de camera

surges de estructuras tebricas preconcebidas que no se modifican con

los resultados empfricos y que pueden llevaz a la peticibn de principiocircular impidiendo los esfuerzos paza el surgfmiento de una aut6ntica

teorfa explicativa nueva

Es casi imposible Ilevaz a cabo las areas que demands la orientacibn vocational sin una posicibn tebrica implfcfta empero los psicblogosdifieren en el grado en que toman conciencia de la teorfa que empleanSin embargo es importance que se examines los supuestos de la teorfade la personalidad que se est utilizando Cuando esto no es evidentelos estudios de personalidad suelen presentaz una profunda incoherenciamisma que se aprecia en algunos informer de psicologfa en cuyas des

cripciones en vez de senalarse la significacibn de las conductor y llegara predicciones btiles se yuxtaponen una serie de t@rminos de significadostotalmente diversos y que en ultimo instancia no informan de sodapor ejemplo no es raro leer informer como el siguiente

Q3j Cap e Parmmlidad y elai6nproledonel

Se trots de un joven de 18 anos cuya seguridad se ve amenazada portodos aquellos que representan autoridad concepto dindmico Murray

Se trots de un joven notablemente introvertido tipologia de Jung y

posee un supetyb may dbil pricoan6luis En cuanto ajuicio social ocupa

el percentil 70 y su aptitud general en el test de Wechsler corresponde a un

C I de 110 normal Qricomdtricas distintas Da la impresibn de que se

trots de una petsonalidad psicoptica concepto constitucionalista psiquihtrico que presentaz dificultades de adaptacibn con los dems

El psicblogo del informe concluye seiialando las probables dificul

tades de adaptacibn del sujeto to cual seguramente ya sabfa quienenvi6 al paciente paza su estudio y pars esto ha utilizado sin coheren

cia alguna conceptos de cinco marcos tebricos distintos

Sin embazgo esto no justifica la actitud de algunos que consideran

ms conveniente trabajaz s61o en funcibn de los hechos empiricos sin

intentaz explicaz las relaciones entre ellos y no abstraer ninguna genera

lizacibn Esto seas tan inutil como empleaz teorias in vacuo sin el apoyo

de los hechos Las teorias tienen poco valor a menos que conduzcan a la

verificaci6n experimental Los hechos acumulados sin teorias que los sos

tengan serninestables y de poco provecho Lasteorias que IIorecen a

partir de opiniones a interpretaciones que s61o son aceptadas por un

grupo cerrado tienen poco valor cientifico Las teorfas deben basarse

en los hechos empiricos y ser verificables tambien por hechos y mediante

procedimientos publicos es decir al alcance de todos S61o asi se lograrconstruir teorias psicol6gicas que permitan refinar mEtodos a instru

mentos y aumentaz la exactitud de la prediccibn y el control de la con

ducts El tipo de teoria en que pensamos es una que emplee conceptosdefinidos en forma operational y que permits hater deducciones rigurosas y verificables Su bxito o fracaso estaz determinado por el xito 0

fracaso de las consecuencias cuya aparicibn se ha pronosticadoUno de los problemas mss criticos en las descripciones de persona

lidad es el del lenguaje Allport senala que existen aproximadamente18 000 palabras en inglFs paza seiialaz distintas formal de conducts yde ellas anos 5 000 se refieren a rasgos de personalidad La riqueza del

idioms espaiiol ha de ser menor Desde el panto de vista literario ester

riqueza puede confundu al psicblogo que desea una definicibn cuida

dosa de coda termino que emplee pues zcbmo es posible organizar un

sistema con 18 000 definiciones y determinaz las relaciones mutual que

pucde haber entre ellas

rwrlar da la permnalfdod en orienfacidn romclonal 233

Rotten 1954 ha senalado cuatro criterion que considers ideates

paza las palabras utilizadas en las descripciones de personalidad1 Un trsrmino debe poseer confiabilidad Untrmino confiable es

aquel que siempre tiene el mismo referente conductual y conduce a los

mismos juicios cuantitativos dodos por cientficos que observan los mis

mos hechos2 Debe presentar una superposici6n mfnima La confusibn en el

lenguaje no siempre se debe a que una palabra tiene demasiados referen

ces conductuales send a que en ocasiones se tienen demasiadas palabraspars el mismo referente Por ejemplo supbngase que una persona frente

a una situacibn en la que loud una experiences de fracaso pierde el

color transpira etc Si se le pregunta quf le pass dins que estu un

poco nerviosa Para definer esta conducts diveisos psicblogos tat vez

empleen los siguientestrminos sentimiento de inferioridad sentimiento

de inseguridad sentimientos de castracibn agresibn internalizada perturbacibn emotional ansiedad conflicto etc Si estos tErminos fuerantotalmente equivalences no habria confusibn alguna Pero infortuna

damente todos son algo distintos y entonces ya no se Babe si han queridoexpresar to mismo o no

3 Debe empearse la mfnima cantidad de tdrminos posible parsdescriber en forma completa los datos pertinentes Cuanto mends sear

los tbrminos que se incluyan en un sistema mends complejos ser5n los

enunceados de una relacibn en la que se base la prediccibn de conducts

El lenguaje cientffico ideal posee todos los terminus necesarios pazaalcanzar determinado nivel de prediccibn Pero no mss Este principioes esencialmente el mismo que se emplea en la construccibn de baterias de

tests en las que las ecuaciones de regresibn multiple senalan la mfnima

cantidad de variables pars lograz elmximo valor en la prediccibn4 Lot tdrminos o conceptos empleados deben serutiles Para los fines

de la prediccibn En ningun enfoque sistem5tico a un problems se nece

sita un concepto que no contribuya a la prediccibnEl problems del lenguaje en psicologea ha sido enfocado por el

operacionalismo Por razones bastante obvias las definiciones operacionotes han apazecido bastante tazde en el Campo de la pesonalidad

El operacionalismo intents evitaz los problemas de la vaguedad lin

guistics mediante una formulacibn precisa de la manera de llegar a

determinado enunciado de cantidad incluyendo presences o ausencia

de algo Esta precisibn se logra defeniendo los conceptos en funcibn delas operaciones neaten de medicibn mras que en funcibn de conceptos

234 Cap 8 peronalidad y alattibn profeifonal

mss generales o mediante el mftodo de definir un tErmino ambiguo por

otros tambiEn ambiguos Por ejemplo la ansiedad ha lido definida en

forma ambigua como el estado que resulta de la inhibicibn de los impulsos naturales del ello por el superyb En cambio una definicibn opera

tional podria cazacterizar a la ansiedad como una condicibn del orga

nismo que se evidencia por ciertos cambios especificos en la presibnarterial el ritmo respiratorio la transpiracibn de las menos la intran

quilidad motora etc

Segun Bering 1955 los fines del operacionalismo eran la unifica

cibn de la ciencia psicolbgica y la resolucibn de rontroversias Senala

que las definiciones operacionales deben ser univocal y referirse lento

a las variables dependientes como a las independientes Feigl 1945senala que el operacionalismo no es una filosofia ni una tErnica paraelaborar teorias Tampoco produce por si mismo resultados cientificosestos se logran por el trabajo y el ingenio de los investigadores Los con

ceptos cientificos pueden ser evaluados a la luz de estas normal Para

que los conceptos tengan valor paza las ciencias practices deben ser

definidos por operaciones que lean

1 Coherentes desde el punto de vista lbgico2 Definidas en forma cuantitativa y precise3 Fundadas en to empirico esto es que presenten vinculos evi

dences con to observable4 TEcnicamente posibles5 Intersubjetivas y repetibles y6 Con micas a la creacibn de conceptos que funcionen como leyes

de teorias con mayor capacidad de prediccibn

Las dificultades que se presentan al tratar de definir operacionalmente el lenguaje de la psicologia de la petsonalidad no es excuse

para permanecer en un estado de confusibn semantica controvetsia

permanente o pensamiento albgico Es probable que en algunos canal

se acepten definiciones no del todo operacionales empero por to menos

una solucibn provisoria seria proporcionar junto a las definieiones tebri

cas ejemplos conductuales del concepto Se pueden aceptar definiciones

tebricas cuando por to menos se siguen los siguientes criterion

1 Las definiciones tebricas deben acompanarse de definiciones de

trabajo que se refieran a una conducta observable o a tErminos

que a su vez traten con observables

El languaja de laa taculbdar 235

2 Las condirSones de medicibn de la variable dependiente deben

set enunciadas con claridad

3 Debe describirse la situacibn cultural en que se dan los referen

tes conductuales pot ejemplo el robo de alimentos perpetradopot dos Winos de nivel econbmico muy bajo podrfa tat vez tenet

el mismo significado en ambos desde el panto de vista psicolbgico pero bste seria muy diferente si la conducta se observara

en un Wino bien alimentado de alto nivel econbmico

En realidad actualmente no existe para la psicologfa de la personalidad un lenguaje sistematico integrado y aceptado universalmente

Por ello identificaremos brevemente as teorfas mss conocidas parasenalar crfticamente su terminologfa y para que el lector pueda vet

cbmo sus conceptos se relacionan con las palabras de use comGn en los

estudios de la personalidad

EL LENGUAJE DE LAS FACULTADES

Durance macho tiempo los psic6logos consideraron que el hombre

poseia atributos o caracteristicas generates a innatas que llamaron facultades Estas eran entidades mss o menos independientes y se les clasificb

de diversos modos desde los griegos en adelante La razbn la voluntadel sentimiento la piedad la virtud etc eran facultades La clasifica

cibn de los griegos pas6 primero a la Edad Media despuFs en la Edad

Moderns a los famosos frenblogos Gall y Spurzheim y mss tarde a

Wolf Reid y Steward quienes representaron la psicologfa alemana yescocesa del siglo xvm

Gomo se trata de un terra may conocido solo nos detendremos en

sus critical La mas comrin es aquella que express que la psicologfade las facultades pretende explicar clasificando Por quB recordamos

algo Porque poseemos memoria Pero la critics mayor es que eleva a

la categoria de entidades aspectos de la conducta que han lido elabora

dos construidos Se rata a estas entidades como si realmente existierandentro de la persona y suponen una psicologia esttica en la cast laconducta se pronostica en base a entidades independientes dentro del

organismo mss que fundamentndolas en la interaccibn de una personaorganizada y compleja con un ambiente tambibn complejo y organizado Tambien rige en este panto la conocida critics de Lewin al pensa

236 Cop 8 Psrsarwltdod relacci6n profesional

miento azistotElico que hate depender la conducts de instintos y ente

lequias a intents explicarla asignandola a una claw a ignorando la

situacibn especffica en que la conducts se produceAllport piensa que el an5lisis factorial moderno es algo similaz a la

psicologfa de las facultades porque sun cuando los factorialistas evitan

las implicaciones de las entidades mentales y hablan de variables des

criptivas se buscan factores o dimensiones que son poderes o capacidades del individuo comunes a todos

EL LENGUAJE DE LAS TIPOLOGIAS

Las tipologfas tambifn intentan pronosticar la conduda sin descri

ber la situacibn del Campo o ambiente en que ocurre Tratan de explicarla conducts por cazacteristicas internal relativamente eatables En generaltienen un supuesto genbtico o constitutional sin principios que permitanexplicar los efectos del ambiente sobre el organismo Emplean una limi

tada cantidad de conceptos descriptivos que en realidad no corres

ponden completamente a persona algunaLas tipologfas tambiEn surgieron en Grecia pero luego predomi

nazon en Francis La mss conocida fue la de Roustan y despuEs la de

alem5n Kretschmer tipo atlEtico pfcnico astenico etc La tipologfamss moderns es la de Sheldon queen distingue tres tipos corporales el

endomorfo correspondiente al pfcnico o al digestivo de otras tipologfas el ectomorfo que corresponderfa al leptosbmico al astEnico y al

cerebral y el mesomorfo toys estructura musculaz es predominanteA estos tipos corporales corresponden ves tipos de temperamento vicero

tonfa cere6rotonfa y somatotonfa La conocida tipologfa de Jung en

introvertidos y extravertidos es psicol6gica mss que constitutional pero

existe una superposici6n de caracteristicas el introvertido se parece al

astEnico leptosomo o esquizoide en tanto que el extravertido es digestivo pfcnico y endom6rfico

Han existido multiples tipologfas que aquf no se describirrnn en

detalle y que por otra pane han tenido gran popularizaci6n Las tipologics se han utilizado sobre todo pars las clasificaciones psiquiatricasAsi se ha dicho que el astEnico y el leptos6mico al enfermarse mental

mente producir5n una esquizofrenia en tanto que el tipo pfcnicopodrfa conducir a la psicosis maniacodepresiva En la actualidad el

pensamiento tipol6gico represents una tendencia muy reducida dentro

de la psicologfa cientffica

El languaja dal psicoondliilf Z3

EL LENGUAJE DE LOS RASGOS

Un rasgo es una descripcibn de la conducta que time cierta seme

janza con el tipo sin embargo como seiiala Allport se puede decir

que un hombre time un rasgo pero no que time un tipo sino que

pertenece a un tipo Rasgo es una variable o continuo en el coal se

ubica el individuo Los rasgo no son tan limitados como los tiposadem5s es posible pensar en una teoria de los rasgo en la que se les

considere como un habito Integrados en una teoria del aprendizajepueden resultar utiles para describir no sblo la conducta sino tambien

sus cambios Las teoria de la personalidad representadas por este len

guaje son la de Allport y la de Cattell Aqu1habla de rasgo fenotfpicosque son los aparentes observables y medibles y de rasgo genotficos que son los determinantes subyacentes de la accibn Ademas

Begun este autor hay una jerarquia de rasgo en cardinales centrales

y secundarios

Para Cattell un rasgo es una unidad funcional una comunalidad

de machos comportamientos a la que se Ilega en base a su an5lisis corre

lational Reconoce dos tipos b5sicos de rasgo las unidades coratitu

cionales y las unidades de moldeo ambiental Como ejemplo de las

primeras son la nerviosidad la sensibilidad la inteligencia la energiala excitabilidad y la memoria Los rasgo proporcionan mochas otras

maneras potencialec de descubrir la infinita variedad de conducta quelos tipos y en cierto modo distintos autores las emplean con bastante

frecuencia

EL LENGUAJE DEL PSICOANALISIS

Casi no existe ninguna teoria de la peronalidad que no haya sufrido

la iniluencia dominante de la obra de Sigmund Freud Los t6rminos

motiaacionaL y dinamico se han convertido en simbolos de valor de

modo que cualquier panto de vista que no se considere motivational ydin5mico suele ser rechazado

No hay dada de que la contribucibn de Freud a la comprensibn del

comportamiento ha sido enorme pero su teoria apareci6 en un momento

en que los aspectos cientificos de la psicologia estaban todavia en sus

origenes y se sabia may poco sobre la metodologia de la investigacibn

238 Cap 8 Personalidad y alecci6n prolasional

y sobre la construction de modelos teoricos Muchos de los conceptos

originales de Fred todavfa siguen utilizandose en aprctica to cual se

debe en parte a la ausencia de una investigaci6n rigurosa sobre per

sonalidad y a la imposibilidad de verificar las hipotesis psiconaliticasEs diffcil caracterizar el psicoanalisis porque algunos incluyen en la

teoria no solo a Jung y Adler sino tambina Harney Sullivan Kar

diner Alexander etc quienes en realidad no son del todo psiconaliticaspues han adoptado conceptos tanto de Adler e primer heterodoxo

coma de las teorias del aprendizaje de la sociologia de la antropologiaetc Por todo ello nos limitaremos al lenguaje del psicoanalisis freudiano

coma teoria de la personalidadPuede considerarse que esta teoria se halls constituida par diversas

panes una reEerida a la teoria de los instintos incluyendo a su vez la

teoria del desarrollo sexual otra representada par la teoria de las enti

dades mentales y coma combination de las dos surge par un lado

la hip6tesis de los mecanismos mentales y par oro la de los tipos de

caracter

Freud postul6 dos tipos de instintos a los de vida o sexuales y

b los de muerte Los instintos de muerte fueron enunciados en la obra

Mks alkdel principio del placer para explicar el fenomeno del maso

quismo Las modernas variaciones del psicoan5lisis han rechazado los

instintos de muerte postulados par Freud pero no su enfoque instintivo

to coal es una manera de explicar la conducts relegandola a una hipotetica Puente de energia que es heredada pero no medible o pronosticabledirectamente Preguntas coma ipor quc alrededor de los 6 aiios los

niiios muestran cants adhesion al padre del sexo opuesto son contes

tadas Porque han heredada una energia que los levy a ello Su

teoria del desarrollo sexual seiiala que existe un objeto determinado

instintivamente para la gratification de los impulsos sesuales mismo

que cambia con el desarrollo Las etapas descritas en las ultimas obras

de Freud incluyen una etapa oral de chupeteo luego una oral de

morder despues una de gratificaciones anales mss tarde una uretral

y finalmente una etapa falica Junto con las etapas se producen con

flictos debido a la interacci6n del ambiente con los impulsos a gratificarEl conflicto edipico y su acontpanante el temor de castration se

considers universal La Ease E51ica tambien se divide en unaetapa latente

homosexual y par ultimo se legs a la etapa plenamente heterosexual

La segunda pane de la teoria psicoanalitica sc refiere a as entidades

mentales La relation de Freud con Charcot y Bernheim to llevo a

EI lenguaje dsl paicoandliilr 239

explicar el fen6meno del hipnotismo dividiendo la mente en distintaspanes que pueden funcionar en forma relativamente independientePrimero postul6 una mente inconsciente una preconsciente otra cons

ciente luego fue atribuyendo contenidos y funciones a estas El inconsciente contiene las ideas que una persona aparentemente no podriaaceptar sabre si misma es decir las ideas que quisiera ohidar o evitary que son ideas reprimidas Tambi6n coloc6 en el inconsciente las presiones para a gratificaci6n de las necesidades instintivas 1fas tardeconcibi6 a a mente coma si estuviera constituida par fuerzas que act6ansabre la persona para dominarla Las energias que luchan para la gratificaci6n sexual inmediata las llam6 el ello id son inconscientes y estanen el inconsciente Las fuerzas instintivas que cuidan de la propia con

servaci6n que evitan el castigo y fomentan el aprendizaje y la perception son el yo ego y en parte conscientes Finalmente del yo se diferencia el superyo superego que se dedica a evitar el castigo de lospadres par la introyecci6n de las normal Micas y de los ideates delos padres El supery6 se encarga de controlaz las necesidades instintivas

y evitar la pbrdida del amor de los padres EI ello y el supery6 parecenhallarse en un estado de lucha permanente EI supery6 es en paneconscience y en pane inconsciente

EI tercer aspecto de la teoria de Freud se refiere al dinamismo o a

las defensas que estan relacionadas con la lucha entre el yo el ello

y el supery6 Asf la represi6n es un mecanismo del supery6 para dominar los impulsos sexuales instintivos La racionaizaci6n y la proyecti6nson defensas del yo frente al fracaso o al miedo de a amenaza externaLa culpa es un mecanismo del supery6 coma resultado del peligro de

perder las normas internalizadas Los sintomas de conoersi6n los Buenosy las conductas sim6dlicas son medial con los que el ello logs gratificaciones o escapa de las represiones y al mismo tiempo evita las amena

zas del yo y del supery6Las perturbaciones mentales se consideran en el esquema de Freud

primero coma los sintomas de las represiones o de impulsos inconscientesconvertidos y mss adelante se da importancia fundamental a la fijaci6nde la personalidad en una de las etapas tempranas del desartollo psicosexual Tal fijaci6n puede ser resultado de un trauma la frustraci6n en

la expresi6n normal de un impulso instintivo o la sobregratiicaci6n deun instinto

En el sistema freudiano la descripci6n de las conductas deEensivases to que puede estar mss cerca de los datos observados clfnicamente y

jQ0 Cop 8 Pariarmlidad y aleccibn profeiiorml

las entidades mentales y los instintos to mss alejado de los referentes

conductuales La nocibn dualists de una energfa fisica convertida en

energfa psfquica y a veces nuevamente de regreso como sfntomas fisicos

tree una considerable confusion tebrica Seguramente la mayor difi

cutad del psicoan5lisis como lenguaje cientifico es su dependencia de

los impulsos instintivos que se presumen pero que no pueden ser pronos

ticados en cuanto a su fuerza ni en cuanto al momento de aparicibnen base a condiciones antecedentes Tampoco es factible medir su pre

senda directamente porque se pueden presenter en forma manifiesta

o ester presentee pero reprimidos o manifestarse de manera simbblica

EL LENGUAJE DE LAS NECESIDADES

Por la influenda de Freud muchos estudiosos de la personalidadcomenzazon a pensar mss en el an5lisis de los motivos subyacentes a la

conducts aunque algunos rechazaron el bnfasisque Freud habfa puestosobre el sexo como base de la motivacibn Asf por ejemplo surgib la

teorfa de Murray que trat6 de elaboraz diversas maneras de clasificar

los comportamientos en fundbn de su dueccionalidad y que permitieranuna medid6n confiable dentro del marco de referenda b5sico del psicoan5lisis Este enfoque emplea una lists de tErminos como las 28 nece

sidades de Murray que eran abstrafdas de conductas o por experiendaintuitive clinics o wmo espedficacibn Otro estudio semejante al de

Murray es el de FrenkelBtvnsvick que habla del impulso de autonomfa

tendenda a los vfnculos sodales tendenda halo el logro tendenda

halo el reconocimiento la agresibn el dominio etc Aunque la orga

nizacibn del comportamiento entrminos de necesidades o tendenciesevita implfcitamente los instintos estos esfuazos en general fracasan

porque no responden a los conceptos de economfa superposidbn y uni

dad funcional y porque sus definiciones no son sufidentemente estrictas

EL LENGUAJE DE LAS TEORfAS DEL APRENDIZAJE

Existe un movimiento que intents enfocar la petsonalidad desde un

punto de vista que pone nfasis en la adquisicibn modificacibn y selec

cibn de los comportamientos Estos enfoques que incluyen la teorfa de

Kurt Lewin pueden considerarle en conjunto como teorfas del apren

Ilangajsde loi laclorialislat Z4 J

dizaje Estes sistemas no proporcionan por si mismos un enfoque des

criptive de las conductas o un mbtodo de clasificarlas y deben combinarse de alguna manes con un sistema descriptive paza ser utiles porejemplo Dollard y Miller han intentado combinaz la teoria de Hull con

el psicoanlisis en un interesante esfuerzo En este Campo existen dosteorias fundamentales del aprendizaje Una que suele expresarse por el

paradigms ER puede ejemplificarse can la teoria de Hull En Estase emplea un concepto de reduccibn del impulse es decir se considers

que el aprendizaje se produce Como resultado de los esuerzos que reducen los impulses fisioldgicos paza la activacibn de la conducta En elCaro del premio esto es evidence en el case del castigo la conducta queevita el castigo se aprende porque reduce la tensifin creada por EsteLa realizacifin se determina por la fuerza del impulse y la fuerza delhbito que en si mismo es una funcibn del aprendizaje

La otra teoria del aprendizaje Tolman se ha llamado cognoscitivay pone bnfasis en las hipfitesis mantenidas subjetivamente o exectativasComo concepto central Segun Tolman el efecto de los refuerzos exter

nos es crear expectativas en el sujeto La conducta seria pues funcibnde as expectativas del sujeto

Existen mochas variaciones entre estas dos teorias fundamentalesComo la teoria de Skinner que ha tenido mocha popularidad por ser

la base del mbtodo de aprendizaje utilizado en cierto tipo de instruccifin

programada y en lasmquinas de ensenar

En sus Gltimas formulaciones K Lewin utilizb dos conceptos el de

expectativa y el de refuerzo ademsampli6 el concepto de vaenciaque sostiene que las conductas estndeterminadas especiahnente por elvalor de los distintos objetosmeta que se hallan en el campb psicolbgicoLa teoria de Rotter intents aplicar los conceptos del aprendizaje a la

compleja conducta social de los serer humanos Sigue en pane la tradicibn de Hull de intentar pronosticar la fuerza de una expectativa en

base a aumentos cads vez menores y por otro lade utiliza un principiode refuerzo que es totalmente empirico

EL LENGUAJE DE LOS FACTORIAIISTAS

Los estudios de peronalidad realizados por Eysenck pueden ejemplificar este panto de vista Segbn Eysenck el estudio de la petsonalidaddebe empezar con la conducta y encontrar leyes generales que la expli

242 Cap 8 Pertonalidad y sbccidn proiarfoml

quen Deben poder verificatse empiricamente estas eyes y su eficacia

Para la predicci6nCon su metodo de extremo rigor cientifico Eysenck enfocb un pro

blema empfrico muy importante como el de la enfermedad mental

Los psiquiatras suelen dividir Esta en dos grandes grupos el de las

neurosis que son perturbaciones que permiten que el enfermo est en

sociedad y las psicosis entermedades en las que generalmente el pacienteestapor completo inhabilitado y debe ser internado

Un problema bastante discutido era el de determinar si las personas

con los mismos rasgos de personalidad pueden caer en la neurosis y en

la psicosis es decir si las psicosis eran implemente manifestaciones del

mismo tipo que as neurosis pero de un grado mas severo o en realidad

se trataba de enfermedades completamente distintas Eysenck aplicbuno serie de tests a un grupo de personas normales a uno de enEermos

diagnosticados como neurbticos y a uno de psicbticos Los tests eran

fundamentalmente de tipo objetivo y todos los conceptos de la inves

tigacibn fueron definidos operacionalmente Luego Eysenck obtuvo las

intercorrelaciones y aplicb la tbcnica del anlisis factorial llegando a

determinar claramente tres dimensiones fundamentales de la persona

nalidad Con esto demostr6 que para explicar la tendencia a la neurosis

o a la psicosis se necesitaban dos distintas dimensiones de la persona

lidad Los tres factores o dimensiones hallados por Eysenck son dimen

siones continuos bipolares tienen las siguientes caracteristicas

1 Dimension esta6ilidad emotionalneuroticismo La persona que

tiene poca estabilidad emotional tiende a mostrar dependencia poca

energia y pocos intereses y es reacia a pertenecer a grupos sociales Su

percepcibn suele estar algo impedida por poca agudeza sensorial y espe

cialmente mala visibn nocturna tiende a ser ansiosa y a tener poca

tolerancia a la frustracibn En el otro extremo de la escala estala per

sona emocionalmente equilibrada tiene uno disposicibn alegre sin

variaciones y no se perturba mucho por las distracciones o las tensiones

Ella es unopersona que puede estudiar con la radio prendida y a la que

no molestan las interrupciones Los tests objetivos demuestran que en

este tipo de persona el efecto del ruido es mends molesto que en el indi

viduo que est situado hacia el extremo opuesto de la escala del neuro

tismo Por tanto este factor es especialmente importante para la con

ducta en situaciones de tensibn

2 Dimension reaismopsicoticumo Este Segundo factor hallado

por Eysenck est5 relacionado no s61o con un importante criterio social

EI lanpoaja da los ladorialistas Zq3

de grave mala adaptacibn sino que tambiEn parece vinculado con ono de

los conceptos clave de la teoria psiconalitica el yo Segun el psicoan5lisis el yo es la parse de la mente que se mantiene en contacto con larealidad externs La psicosis Segun la teoria psicoanalitica es un estadoen el coal el yo deja de funcionar de manes madura En cierto sentido el

psicbtico es un individuo cuyo yo ha regresado a un estado primitivosimilar a la infancia Eysenck y tambibn Cattell han demostrado quclos individuos que esNan en el extremo psicbtico de la dimensibn suelenmostrar mala concentracibn poca memoria poca fluidez y escasa habiidad manual En extremo realists las personas muestran buen juiciode la realidad buena concentracibn y memoria La teoria factorial

sugiere que este rasgo es pertinente paza todas as situaciones que exigenrespuestas realisticas realizadas a tiempo y en relacibn con el mundoexterior

3 Dimension extraversibnintroversion Esta dimensibn aparecetambien en las investigaciones de Cattell y foe identificada por un grantebrico de a personalidad Carl Jung 1923 Este psicblogo describi6

la introversibn como un rasgo que caracerizaba a las personas porestar interesadas principalmente por los propios pensamientos y senti

mientos y la extraversibn como un rasgo que los caracterizaba por el

interes hacia las otras cosas y los dem5s Para Eysenck no es una dimensibn tan bien caracterizada como las dem5s Las personas normalessuelen estar situadas en su mayoria entre los dos extremos del continuoLas personas que est5n mss al extremo de la introversibn prefieren lamusics tranquila a menudo tienen sentimientos de inerioridad mues

tran un Hive de aspiracibn indebidamente elevado y sin embargo dis

minuyen el valor de su propio trabajo suelen ser mss persistentes e

inteligentes que el extravertido ste por su pane con Erecuencia poseeun grado de espontaneidad mucho m3s elevado es pructico se preocupa

poco por las teorias abstractas y es menos autosuficiente y presents msscambios de humor que el introvertido es ms susceptible a los cambiosde estimulos que el introvertido Esta dimensibn es particularmente im

portance pars las situaciones que implican elecciones entre estimulos

infernos o sociales pues el extravertido es mucho mss afin a los estimu

los y contactor sociales que el introvertido Aunque Esta es una dimensibn que ha aparecido mochas veces en los an5lisis factoriales de personalidad de distintos autores no es una dimensibn muy especifica yunificada en cierto modo no es tan cazacteristica como las otras dosdimensiones de Eysenck que parecen haber dejado definitivamente

244 Cop 8 Personalldad y slaai6nproletonal

aclazado que la neurosis y la psicosis pertenecen a dos continuos di

ferentes

MEDICION DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD

Los tests de personalidad no son procedimientos magicos para reve

lar las complejidades de la persona sinomtodos para goner de mani

fiesto la conducta en situaciones mu o menos controladas Su utilidad

como instrumentos de diagnbstico y pron6stico depende en gran me

dida de la validez de la teorfa que vincula la conducta en el test con

la conducta real que queremos pronosticarUno de los procedimientos mss utilizados como sustituto para una

observaci6n prolija del alumna y para abreviar en cierto modo el tiempode la entrevista est constituido par una ista de rasgos en los cuales el

alumna senala aquellas conductas problemas o cazacteristicas que tree

le son propias La mss conocida de estas listas y que ademas fue

creada especfficamente para fines de la orientaci6n vocational de los

alumnos de secundaria y universidad es la Lista de Problemas MooneyMooney Problem Check Lut que en su forma para estudiantes de

secundaria ha lido estandarizado par la Universidad de Buenos Aires

constiltense las obras de Casullo Adamovsky y arras en la bibliografiaContiene 200 enunciados que abarcan la mayorfa de las ueas donde

una persona puede presentar problemas o tener confGctos de personalidad Sus enunciados se presentan combinados en cuanto a las areas

que abazca Se ha considerado la esfera de la vida escolaz la vida

familiar actividades de las horns fibres creencias religiosas y pantosde vista filos6ficos salad y desarrollo fisico rasgos subjetivos y problemas relacionados directamente con las aptitudes interEs y de elecci6n

vocational

En realidad la lista no es un cuestionario de personalidad sino quesirve para orientaz el estudio de la misma y tener un conocimiento del

alumna previo a la entrevista que deber5 realizar el orientador Los

enunciadossiuientes pertenecen a la lists de MooneyNo sb como estudiar en forma efectiva

Mis padres me critican macho

Administro mat mi dinero

Soy may timidoEn la escuela tengo pocos amigos

Madlcl6n de Im rorgw de prromlldd Z45

Leo muy despacioEstoy demasiado gordo

Los cuestionarios de personaidad son tEcnicas para obtener mues

tras de conducts verbal como respuesta a estfmulos tambien verbalesTienen varias ventajas son fbciles de aplicar y pueden ser valoradosen forma objetiva Las puntuaciones que se obtienen pueden compararse con las notmas obtenidas para el test con individuos del mismo

grupo socioculturalUno de los tests de cuestionario mss conocido es el Inventazio Mul

tif5sico de Personalidad de Minnesota Minnesota Multiphasic Perso

nality Inaentory disenado por Hathaway que suele abreviarse con lassighs MMPI Consta de 550 enunciados o ftemes como los siguientes

a A veces dejo para manana to que deberfa hater hoy6 Me gustan las novelas de detectives

c Me siento incbmodo cuando estoy encerrado en un cuarto

La persona que se somete al test debe clasificar en tres pilas las

tarjetas en las que est5n los enunciados aquellos que considers ver

daderos o falsos y aquellos de los que no Babe exactamente cu51 es su

sentir y por tanto no puede contestaz Los ftemes fueron seleccionadosporque establecian una tiara diferenciacibn entre las personas normales

y vazios grupos de pacientes psiqui5tricos es decir cads grupo tieneuna pauta diferente paza responder a las preguntas Con esto se puedenlograr resultados en nueve escalas distintas para clasificacibn psiqui5trica como hipocondria depresi6n histeria desviaciones psicopaticasparanoia psicastenia esquizofrenia a hipomanfa

EI test de Minnesota posee 15 itemes que constituyen la escala dementiras Se rata de enunciados que describen fallas o errores menores

caracteristicos de casi todas las personas como el ejemplo del inciso aanterior Si el sujeto coloca demasiados de estos ftemes en una cate

gorfa errada el psic6logo concluye que las respuestas reflejan el intentopor pane del paciente de causaz una impresi6n favorable y son un

fndice de la faits de validez de la aplicacibn de la prueba Los ftemesdel MMPI fueron seleccionados en forma empirica es decir aquellositgmes que diferenciaban correctamente a los paranoicos de los nor

males fueron utilizados para la escala de pazanoia independientementede la apariencia 16gica del contenido

246 Cap B Parronalidad y alaccl6n procional

EI test de Minnesota ha sido traducido y adaptado en Mexico por

el doctor Nunez y tambin tipificado en el Departamento de Orienta

cibn Vocational de la Universidad de Buenos Aires para empleoinferno experimental ste es ono de los cuestionarios sobre el que se

han realizado mks estudios se le ha llamado el Rorschach psicometricoSu bibliografia es extensisima y mediante el perfi que puede lograrsecon las puntuaciones de las distintas escalas es factible legar a un

diagnostico bastante predictivo de a patologia mental Ademas existen

mochas experiencias realizadas con a prueba y todos los aiios se llevan

a Cabo torsos y seminarios para aprender la interpretaci6n de sus per

files que es bastante complicadaEl Test de Cattell de los Diecisris Factores de Personalidad The

Cattell Sixteen Personality Factors Test foe elaborado con criterio y

validez factorialistas Ha sido traducido al espanol y adaptado en diver

sos paises de America Latina Consiste en una lists de 178 nombres de

rasgos personates que fueron seiialados por 100 adultos y luego se realizo

el anlisis factorial de los resultados Finalmente se seleccionaron todos

los itemes que se correlacionaban con los factores que emergieron de las

ordenaciones EI resultado foe un test que Begun eu autor mide la emo

cionalidad la excitabilidad el dominio la alegria y a hipersensibilidadpor ejemplo 6e aqui dos ftemes del cuestionario que est5 relacionado

con el factor de dominio frente a sumisi6n

1 Tiende usted a apaztarse en las reuniones sociales Si No

2 Si usted leyera en el diario los siguientes titulares con tetras del

mismo tamano icuales leeria primeroa Amenaza de un dictador al gobiemo constitutional de un psis

extranjerob Los fisicos realizan un importante descubrimiento sobre los elec

trones

La Lists de Preferencias Personates de Edwards The Edwards

Persona Preference Shedule es un ejemplo del mtodo te6rico de

construcci6n en el coal la persona que to construye incluye itemes que

tienen como funciun goner al descubierto alguna caracteristica de per

sonalidad determinada Este basado en e sistema de las necesidades

de Murray El test consiste en pares de enunciados de los cuales el

examinado debe elegir siempre el elemento del par que le gusts mss

por ejemplo he aqui dos itemes de test de Edwards

Lm 16cnloa Woysclima 247

200 a Tiendo a culpar a los demos cuando las cows me salen mal

6 Creo que soy inferior a los demos en mochas cows

205 a Me gusto trabajar arduamente en cualquier tarea que em

prendo6 Me gusto experimenter la novedad y cambiar mi retina diazia

Existen muchos otros cuestionarios psicombtricos de personalidaddesde que Woodworth en 1919 construyera el primero empero aqufhemos querido der s61o ejemplos de tres de los mss modernos y cono

cidos construidos con bases diferentes a el Minnesota que es empfricob el de Cattell de validez factorial y c el de Edwazds que time una

base tebrica La crftica mAS comun a los cuestionarios es la siguientepor un lado el sujeto sblo puede contester sobre to que realmente conoce

de si mismo to coal puede ser muy poco y por otro aun sobre los

problemas que time y que conoce puede asumir una actitud deshonesta

y mentir deliberadamente paza producir Buena impresibn Esto como

ya se vio est subsanado en pane con la escala de validez del test de

Minnesota mediante la coal se pueden detectaz aquellos sujetos que no

hen contestado honestamente las preguntas

LAS TECNICAS PROYECTIVAS

EI hecho de que se pueda mentir frente a los cuestionazios y questos proporcionan informaci6n principahnente sobre aspedos conscien

tes yfaciles de observer en forma duecta ha originado que los psicblogos utilizaran evaluaciones de la personalidad mas indirectas como

las tEcnicas proyectivas En realidad en orientacibn vocational su use

es poco irecuente Como es Bien sabido la motivacibn influye sobre la

percepci6n por otro lado un interrogatorio muy directo suele provocarla presencia de mecanismos de defense que oscurecen el cuadro Los

tests proyectivos se basan en el principio de que e individuo revelar5mss sus caracteristicas y sentimientos cuando su conducts sea mss fibre

En percepci6n se sabe que cuando un estfmulo es ambiguo la moti

vacibn y el aprendizaje anterior influyen mssfacilmente en su interpretaci6n Si preguntamos a un paciente quf es una sills seguramentecontestar dando una definicibn mss o mends corrects de sills to coal

nos dIra muy poco sobre sf mismo Pero si le hacemos oir un estmtulo

que parezca una palabra pero muy confuso pare el coal no existen

248 Cap 8 Psnonalidod y elecci6n prolaalonol

respuestas convencionales bien aprendidas sus sentimientos motivos y

rasgos de petsonalidad se expresarnen su respuesta y la interpretaci6ndel sonido confuso que d6 reflejar sus intereses y sus preocupaciones

Los estunulos de Los test proyectivos son Iasi siempre ambiguosCuando preguntamos a una persona que ve en una mancha de tints

o en la forma de una nube la mayoria de lac cocas que contests provienen de sf mismo Las respuestas no estndeterminadas por lac carac

teristicas objetivas del estimulo Obviamente algunas manchas se parecen apjazos murcielagos o petsonas pero la tendencia a percibir o no

tales parecidos es ono de Los hechos que tambien observe el experimentador Al user lac mismas manchas de tints pars todas lac personas

examinadas el psic6logo puede estimar cunto en la perception dependedel estimulo real presentado y cunto ha sido proyectado por la personaGdad del individuo

Uno de Los tests proyectivos ms conocidos es el de Rorschach dise

nado por un joven psiquiatra suizo Consta de 10 laminas cinco en

blanco y negro y cinco en colores que tiene un sistema de clasificacibn

bastante complicado y que permite estudiar vazias dimensiones y rasgosde la personalidad Como introversion nivel intelectual global grado de

control de lac emociones rigidez etc El empleo de este test es muy

complicado no solo por su aplicacibn y valoracibn sino tambien por su

interpretation se considers que es una de lac mejores pruebas proyectivas que existen

Las referencias en una de lac ultimas obras sobre el test abazcan

mks de 1 500 cites bibliogrficas y existen sociedades de psicblogosdedicados casi exclusivamente al estudio de esta prueba como psicodiagnbstico y tecnica de investigation Desde el punto de vista psicometrico en cuanto a su validez y confiabilidad ha sido severamente criti

cado a pesar de to coal su empleo es muy extendido

Hate pocos ands apazeci6 una forma de test de menthes de tintsel test de Holtzman que ha obtenidorpida difusibn y que tiene varies

ventajas sobre el de Rorschach en primer Lugar porque cuenta con

muchos mbs estfmulos y ademas porque ha sido estandarizado de

manera mucho mks rigurosa desde el punto de vista cien6fico to que

permite una wmpazacibn bastante ms objetiva de Los resultados obte

nidos por Los distintos autores que to emplean Ademsel sistema declasificacibn ha sido adaptado pars que pueda ser corregido rpidamente con un sistema de tarjetas perforadas y clasificado por unamquina computadora asimismo existe la forma en diapositives to coal

laifnitoaproyenfms 249

permite examinar en una hors a un grupo de 100 personas Nuestra

experiencia personal en el test que hemos utilizado en una investigacibnde attitudes sociales es may positiva

No es factible dar aqui los detalles de todas las pruebas de personalidad de tipo proyectivo que pueden ser utiles en orientacibn voca

tional Baste decir que entre las que mss se emplean Para este fin se

hallan el Test de Apercepcibn TemStica de Murray TAT el Testde Philippson el Test de Frustracibn de Rosenzweig el Test de lasFraser Incompletas de Rotter y machos otros pars cuya descripcibnse sugiere el estudio directo de las obras y manuales de sus autores quepueden encontrarse citados en la bibliografia

En un examen de personalidad para orientacibn vocational hay tresaspectos que no deben descuidarse Uno es el estudio de los vaores delas personas que se han medido comunmente con el Test de los Valores de Allport otro es el de os hrfbitos deestudio que results mayimportante cuando existe fracaso academico sin que se observe un bajonivel en las aptitudes abstracts verbal y numbrica Por ultimo es importance el conocimiento de las attitudes del joven sobre todo en to queatane al prestigio de las profesiones to cual se ha estudiado may pocoa travFs de escalas de attitudes sin embargo actualmente se esta traba

jando en ello en forma activa Desafortunadamente no es factiblededicar a estos temas la debida consideracibn

A pesar de la gran cantidad de instrumentos con que se cuenta

para el estudio de la personalidad la area de hater pronbsticos es

todavia dificil Tratar de prever la conducts conociendo sblo los rasgosde personalidad suele ser poco eficaz a menos que se considere tambin la situacibn del individuo en donde actua empero esto suponela integracibn de una cantidad tan grande de informacibn que machos

psicblogos piensan que sblo el hombre puede hacerlo Meehl en un

estudio may famoso se interes6 por determinar si era mss perfecta laprediccibn clinics de un psic6logo o la prediccibn actuarial realizada

gracias a una computadora Aunque a menudo los clfnicos tienen msselementos de juicio que los que se pueden proporcionaz a lasmequinasque s61o pueden ser alimentadas con las puntuaciones de los tests yotros datos objetivos en casi todos os taros la prediccibn actuarial era

tan Buena o superior a la del juicio intuitivo de los clinicos Sin embazgodebe tenerse en cuenta que Meehl habla de la combinacibn de variables y no de la medicibn de un rasgo de personalidad individual pueshay machos rasgos paza los cuales todavia no existen testsvalidos y

25 Cap 8 Parsonalidad y eleccidn prolestonal

estos solo pueden ser evaluados por el juicio humano que en este caso

es insustituible

Debe hacerse notar que el Campo de la personalidad es uno de

los que mas se investiga Pero tambiEn sin duda el mas diffcil En opinion de la autos hasta que las dimensiones de personalidad se conoz

can y puedan predecir con mss seguridad el orientador debe apoyarse

sobre todo en e estudio de los factores sociales a intelectuales mss cono

cidos que tambincontribuyen a la madurez vocational y no pretenden improvisar sobre bases todavfa muy endebles

EI orienfadorvocational

Un asesoramiento aicaz consiste en una

relaci6n permisioa y eshucturada por lacoal el jooen logs la comprensi6n de si

mismo y to hahilita Para tomar decisiones

positivas a la luz de la nueva orientaci6n

Carl R RogersCounseling and Psychotherapy

La orientaci6n del joven hacia su profesi6n es una razes dificil no

s61o por la complejidad inherence a estudio de rods conducts psicolbgica y a redo fen6meno social sine tambi6n porque todavia no se

cuenta con un acabado sistema te6rico cientifico de la psicologia que

pmporcione el mazco referential delimitado frente al cual se puedanestablecer compazaciones Tampoco existe acuerdo sobre una termino

logia univoca que permits la trasmisi6n exacta de la informacibn que

poseemos No se da una sistematizacibn met6dica de hechos observadosni existen los aportes de una evaluaci6n objetiva general de los resul

tados o de las soluciones logradas por os diversos psicblogos o escuelasEs evidence que tambiEn se carece de estos requisites en otras aplicaciones de la psicologia Pero no cabe duds de que sobre muchas con

ductas y funciones psicol6gicas b5sicas ya se tiene un tamale de datesuna terminologia estricta y una sistematizacibn conceptual que desalienta

coda divagaci6n seudocientifica superficial Todo psic6logo moderno

tiene un conocimiento medianamente clam del contenido conceptualde to que debe entenderse per percepcibn inteligencia o emoci6n aun

251

252 Cap 9 EI orlenfador rotational

que acepte diferentes explicaciones tebricas de las conductas yfunciones asf como acerca de su constitucibn origen desarsollo a inde

pendenciaEn el Campo de la orientacibn profesional en cambio existe una

evidence desarmonfa entre la gran difusibn de su pr5ctica la escasa

universalidad de los supuestos en los que se basa Es asi como vemos

que un mismo orientador utiliza tecnicas psicolbgicas totalmente diferen

tes que no solo representan enfoques tebricos distimos sino que ademas

a mcnudo son opuestas y no admiten complementacibn Pero to man

grave es que los tbrminos vocacibn eleccibn consejo asesoramiento

orientacibn gufa etc los emplean comunmente muchos psicblogos sin

que Estos tengan plena conciencia de que aquellos se refieren a marcos

referenciales diversos Agregando esto a la diferente connotacibn de

muchos de los vocablos en distintos idiomas por estar fntimamente vincu

lados al lenguaje vern5culo popular y literario y a la heterogenidad de

criterion presente en las traducciones del ingles al espanol nos enfren

tamos con una crisis tan aguda y una confusibn tal que nos hate pensar

que to mss atinado seria dejar a un lado por el momento los vocablos

clasicos y estructurar la orientacibn profesional comenzando por deli

mitar los supuestos basicos psicol6gicos Se deberfan definir operacionalmente las conductas senalando las construcciones conceptuales a las

que se refiere y las variables empiricas que supone limitarnos a emplearuna terminologfa unfvoca de consenso universal que permitiera no sblo

recolectaz sistem5ticamente los datos y clasificar los hechos sino tam

binevaluaz los resultados practicos para poder trasmitir la informacibn

y acumulaz los conocimientos logrados por todos S61o asf hazfamos de a

orientacibn profesional una praxis basada en el saber cientificoLa orientacibn profesiona sufre en parte de os males de haber

surgido prematuramente Siendo una rams aplicada de la psicologiaempez6 a crecer con auge a principios de siglo cuando aquella todavfa

no podia proporcionarle un cuerpo tebrico sistemticamente coherence

y lleg6 a su mayor difusibn y mayoria de edad en los institutor de orien

tacibn profesional suizos belgas etc con una psicologia tebricamente

endeble Esta psicologia no resistib los embates de las Corrientes dinami

cas estrncturalistas que deshicieron las concepciones atomistas y elemen

tazistas La psicologia en que se basaba la orientacibn vocational de

principios de siglo ha caducado pero la orientacibn profesional sigueen parte acept5ndola de hecho como se puede ver en la tarea rutinaria

de muchos institutor tradicionales ya sea por la inertia y resistencia al

EI orianfador vocational 253

cambio o porque los psicblogos con enfoques mss comprensivos y globales se han dedicado preferentemente a la aplicarSbn clfnica psicoterapeutica ocupandose en forma predominante del neurbtico y dejando en

el olvido al hombre normal Por otro lade los psicblogos mss cientificossuelen eitar dedicados a a investigacibn y dejan la pane prctica en

manes de principiantesNuestra preocupacibn surge de las respuestas a una serie de pre

guntas previas a cualquier enfoque es decir las respuestas que se den

y su fundamentaci6n condicionan la necesidad de transformacibn yevolucibn que debe operarse la coal ya se esta produciendo en la orientacibn vocational Las preguntas son mochas aqui solo las fotmulamos

para estimular la reflexibn En parte ya han lido contestadas con lospantos de vista expresados en los distintos capitulos empero aqui se

desea formularlas explicitamente en conjunto para que se vea la interrelaci6n que existe entre ellas

iEs necesaria la orientacibn vocational en el mundo contem

poraneozQuienes necesitan orientacibnQuien debe asumir la responsabilidadtEn que supuestos debe basarse la orientacibn yCbmo deben instrumentarse error supuestos

Dames come un hecho la importancia de la orientacibn vocational

adquirida por un r5pido y fructifero desarrollo desde los primeros intentos de darle validez cientifica nucleada alrededor de las figuras desco

Ilantes de ilSunsterberg Decroly Parsons Lahy Baumgarten y bfirapara sitar solo algunos Estes esfuerzos de comienzos de siglo continua

dos modificados y ramificados por innumerables discipules a investigadores mss o menos originales constituyen un extenso conjunto de

experiencias rice por su extensa divetsidad Hoy dia la actividad en

orientacibn se concentra en multiples centros de orientacibn profesionalinstitutes psicotbcnicos departaznentos de orientacibn vocational y edu

cativa institutor de relaciones publican y laborales que con diversosHombres Pero fines may similares prestan asistencia a informacibn profesional y ocupacional en los aspectos educativos vocacionales y laboralesde a mayoria de los paises del mundo Estes centros configuran una

moderna institucibn social cada dia mss indispensable y tienen el mfritode haber side los primeros en procuraz que se lograra el status profe

254 Cap 9 EI orianfador vocational

sional de los psicblogos En efecto al existir con reconocimiento publicoen muchos casos antes que la misma camera de psicologia han contri

buido en gran medida a la difusibn y aceptacibn de facto de esta dis

ciplinaLa orientacibn tiene la particularidad de que a pesar de ser un

Campo de trabajo de la psicologia aplicada supone sin duda algunaen quienes la practican un enfoque interdisciplinario Por ello el psicblogo que hate orientacibn vocational no puede encasillarse en teorias

estrechas ni limitatse exclusivamente al estudio personal del sujeto en

cuestibn Por to contrario su tarea para ser eficaz to obliga a estar

atento a una serie de circunstancias de orden social educativo econbmi

co antropol6gico biolbgico y aun legal histbrico geografico y politicoEn verdad la persona a quien debe orientar o mejor dicho ayudar

a orientarse es fruto de la interaccibn en el aquf y ahora de una serie

de factores interpersonales y ambientales de todo orden Es inutil y esteril

querer comprender y ayudar al joven de ahora con argumentos de

via lbgica libresca examenes con aparatos electrbnicos teorias elabora

das en medios diferentes y consejos de segunda mano pues sblo el c5lido

conrtcto de la comunicacibn y el sentimiento de estar con alguien que

vive y se desenvuelve dentro de similares circunstancias que soportalas mismas presiones ha pasado por iguales frustracioncs siente iden

tical nostalgias puede prestar con alguna probabilidad de ser realmente

oido el asesoramiento y el consejo directo o indirecto que supone la

orientacibn

Actualmente no Cabe la menor duda acerca de que quienes deben

hater orientacibn vocational son los psicblogos Esto aparentementeestarfa en contradiccibn con to senalado con anterioridad acerca del

caracter interdisciplinario de la actividad orientadora Ls evidente que

hoy dia ningtin profesional en ninguna ciencia puede actuar aislada

mente sin solicitar de manes consamtc el apoyo y el asesoramiento de

otros profesionales de distimos Campos por tanto tampoco cl psicblogo puede actuar con eticiencia en muchos casos sin el concurso del

medico del educador del sociblogo o del asistente social etc parasenalar sblo las profesiones mas prbximas Pero el problema no esta en

subestimar la colaboracibn entre profesionales lino en deslindar respon

sabilidades y en verdad la responsabilidad del proceso que define la

orientacibn de un joven en todos los centros modernos suele recaer

en el psicblogo Hay muchas tareas que se discuten o regatean al psicblogo pero por fortuna la orientacibn profesional no es una de Fstas

EI oriantador ramcionol 255

Es cierto que en algunos poises como los Estados Unidos la orientationvocational es realizada por graduados en universidades con titulos superiores generates como los de maestro de artes doctor en filosofia en la

especialidad conocida como guidance es decir como orientadores sim

plemente con independencia de los psicologos Pero esto es solo una

apariencia y resultado de la flexibilidad con que el sistema de educationuniversitaria norteamericana facilita la proliferation de especialidadesSi analizamos los planes de estudio y los contenidos de lac asignaturas delos orientadores norteamericanos observaremos que la psicologia con

sus tEcnicas y metodos representa la mayor parte de sus estudios y de su

formation practicaLo que se da de hecho es que en los centros de poco volumen el

psicologo asume pr5cticamente rode la responsabilidad yrealiza todoslos pesos dentro del proceso orientador es el mismo quien suministrainformation profesional y educative quien aplica o interprets los testsrealiza entrevistas de exploration y propiamente orientadoras si el taro

to requiere establece contactor pare los futuros estudios o trabajos yderive al orientado cuando asi to considers conveniente a lac instituciones correspondientes Esto time algunas ventajas pues da unidad Ycoherencia al proceso global pero es evidentemente antieconomico

y exige un dominio de cantostcnicas y conocimientos que solo un psicologo muy avezado puede alcanzar En los centros laborales o en los

departamentos educativos importantes donde la afluencia de joveneses muy grande esto no es posible y entonces lac tareas se subdividen y elorientado pass por diversas etapas a distintas secciones donde tecnicos

con una especializacion mss delimitada analizan su problems y elaboraninformer sucesivos que finalmente se concentran en la mono del psicologo que tome la responsabilidad de interpreter los resultados y elaborar

lac faces finales Para terminar el proceso de orientation Por ultimocabe senator que la formation de los psicologos que se especializan en

orientation vocational no es tares simple por el mero hecho de ser

la orientation profesional una rams aplicada de la psicologia La granresponsabilidad que recce en el psicologo exige que su formation sea

amplia y profunda Si alguien fracasa en su election profesional u ocupacional porque nadie to ha orientado es algo muy triste pero es peorpretender ayudar a alguien y hacerlo con ineptitud Esto es grave por

que entrana el peligro de invadir el tempo de la libertad humane to cual

no time disculpa

2S6 Cap 9 EI orianlodor vocational

Una publicacibn de la UNESCO el Boletm de Investigacibn Edu

cativa num 253 contiene datos basados en la informaci6n recibida de

los Ministerial de Educacibn de msde 73 poises En el podemos obser

ver que en los poises donde os central de orientacibn oficiales han sido

organizados ms recientemente estn dirigidos por psic6logos y se forma

al personal subalterno con torsos de psicologia general clfnica y aplicadaespecialmente en psicometria Esto sucede en Canad Colombia Mexi

co Brasil Venezuela etc Francis y los Estados Unidos cuentan con

una carrera especial pare orientadores vocacionales pero es una cuyo

curricula est constituido por un 75oJo de material psicol6gicas Los pafses donde la orientacibn profesional comenzb coma Suiza y Belgicacuentan con mochas servicios de orientacibn profesional y estninte

grados a las escuelas y suelen ester dirigidos por educadores y por

medicos en algunos colas pues siguen con a tradici6n que comenzaron

a principios de siglo Sin embargo se trata de educadores que han

seguido la escuela comenzada por Claparede en el Instituto Rousseau

do Ginebra en la que la formacibn psicol6gica y experimental es funda

mental

Los poises que estnbajo la influencia de la Unibn Sovietica han

integrado la orientacibn profesional a la escuela En a URRS y Checos

lovlquia son los mismos maestros y profesores los que la realizan Debe

mos hater Hater que ahi el concepto de orientacibn vocational est total

mente limitado en la pane informative que se realize en forma muy

amplia en cambia no se aplica ninguna case de tests ni se realizan

entrevistas individuales La reparticibn del contingence de alumnos que

siguen las diferentes especialidades en la Unibn Sovietica es efectuada

por las organizaciones de planeamiento del Estado teniendo en cuenta

las necesidades y perspectives de desarrollo de las diferentes roman de la

economia national y de la culture

En el informe sabre Checoslovaquia puede leerse los consejerosde la educacibn relacionados con la eleccibn de la protesibn son elegidospor los directores de las escuelas entre los profesores que son mscalifi

cados desde el punto de vista profesional pedagbgico y desde el de su

lormarion politicoUna evaluacibn del carcter que subrayamos nos parece fuera de

Lugar sumamente peligrosa en una tares de tanta responsabilidady que debe realizarse teniendo en cuenta sblo criterion de tipo cientifico y

etico y mostrando un gran respeto por Los valores subjetivos de la per

scna que se orients

257

TECNICAS DEL ORIENTADOR VOCACIONAL

Escapa a lac posibilidades de este volumen el poder reseiiaz exhaustivamente Codas lac tecnicas medics recursos y procedimientos que utiliza un orientador vocational Por otra pane sobre esto hay mucha

bibliografia Nuestro interes es seiialar aqui lac diferencias que se puedenobservar en los enfoques cl5sicos

Los institutos de psicotbcnica de comienzos de siglo se caracterizaban

por el use y abuso de los tests La orientation con pocas excepciones sc

realizaba en estos centros con el llenado initial de una ficha personalla aplicacion de una serie de tests generalmente abarcando aptitudesespecificas como a inteligencia algun cuestionazio de personalidady una conversation final o entrevista en la que se informaba al orientado de los resultados de los tests y se le aconsejaba generahnente insistiendo en los aspectos negativos No conviene que acted estudie csto

aquello o to de mss alla En cuanto al recto se dejaba la decision porsu cuenta es decir se dejaba solo al joven en el momento mss dificilde la decision En general los Buenos psicblogos evitaban siempre los

consejos directos pero no prestaban suficiente apoyo al joven paza quetomara una decision

Esto provenfa de que la orientation era asimilada a la consults a un

medico que examina al enfermo diagnostics y da la receta todo en

una sesion Si en cambio entendemos la orientation como un procesocomo un aprendizaje que debe prestaz apoyo al joven y capacitazlopars que el mismo pueda tomaz una decision reflexiva sobre su futuroel enoque cambia por completo

Actualmente no se desprecia de modo alguno el papel del examen

psicologico aplicacibn a interpretation de pruebas pero se considersa la orientation como macho mss que eso La orientation debe abazcazun proceso deinormaci6n del ambience socioeconbmico educativo ocu

pacional de oerta y demands posibilidades de futuro etc pues nadie

puede elegir o que no conoce Esto implica una elaboration previa dedatos estadisticos al dia de tipo socioeconbmico etc elaboration de mo

nografias profesionales y description de lac tareas y ocupacibnEn Segundo lugar la orientation debe procurar un autoconocimien

to de los intereses aptitudes y motivaciones etc que configurarur en su

plenitud madurez y ejercicio una vocaci6n y aqui es donde Cabe la aplicacibn de tests y ex5menes psicologicos En tercer lugaz el proceso de

25 Cap 9 EI orienbdor romcionol

orientation supone la posibilidad de resonancia efectiva con el otroque es psicologo y to escucha to atiende y se comunica con el para

ayudarlo a expresar to que de algun modo esta viviendo pero no ha

podido ser explicado ni con los padres ni con los profesores o com

paneros De lodes las maneras que hay de estudiar a las personas la

enhevista es tal vez la mss importante Es una manera r5pida de obte

ner information pertinente sobre un problems pero como lode tecnica

de comunicacion es dificil de enseiiar en forma teorica y requiere gran

pr5ctica para que sea titil

Un test o un aparato puede aprenderse a user mediante un buen

manual Una entrevista requiere formation teorica en psicologia ymocha prctica con distintos tipos de personas AdemSs esta pr5cticaen to posible debe ser guiada por un profesor Para esto en los centros

modernos existen mochas posibilidades gracias al use de grabadoras yde espejos transpazentes que permiten ver y oir al entrevistador y al

entrevistado sin que este ultimo se sienta inhibido por la presencia ajenaLa entrevista tampoco debe emplearse para to que no esta destinada

Los juiraos sobre la inteligencia los intereses y las aptitudes del pacientepueden apreciarse mejor mediante la aplicacion de un instrumento psicomtrico que por medio de la entrevista pero existen muchos rasgosconductas y expresiones petsonales que solo se pueden captar en la

entrevista y para esto hay que aprovecharla Lo que el psic6logo ve y

oye en una entrevista no tiene valor si no se interprets y este es el peligrode estatcnica en la que es tanfcil que el entrevistador este a mer

ced de sus propios prejuicios estereotipos a ideas preconcebidas sobre la

vide el Exito las profesiones y la organization de la sociedad y las proyecte en el entrevistado que puede tener puntos de vista muy diferentes

El progreso en latcnica de la entrevista consiste en lograr mejorar las

inferencias a interpretaciones del entrevistador para obtener la mayor

objetividad posible Es evidente que este procedimiento no puede ser

una tocnica totalmente objetiva pero existe gran diferencia entre un

entrevistador bien informado y un principiante La mayoria de los entre

vistados Green que el interFs principal estaen to que se dice no obstanteun psicologo avezado observe y ests atento no solo a o que un jovendice lino tambina to que no dice a sus movimientos al modo como

enfrente la situation social etc

No se pueden daz aquf todos los detalles de una entrevista Basta

decir que existen dos tendencies extremes en la entrevista drrecta cerradaen la que el psicologo hate preguntas directas y sistem5ticas que snots en

T6cnima dal orisnfadar romcionol Z59

un expedience especial y luego conversa sobre estas preguntas con el

entrevistado Este es el tipo de entrevista cl5sica de los institutor psicotecnicos de principio de siglo Con el auge de la psicologia clinics la

entrevista que comenz6 siendo unatcnica predominantemente psiquiatrica se modific6 harts convertirse completamente en informal cuyo pro

totipo es latcnica no directs de Rogers En arts tbcnica psicoterapicacentrada en el cliente el papal del psicblogo es en apariencia mucho

mss pasivo en apariencia porque asi es Como to ve el entrevistado que

es quien lleva casi todo el peso de la conversacibn La actividad del psicblogo arts en su observaci6n incesante de la conducta verbal o de otro

tipo del entrevistado asi como las intervenciones oportunas para quC el

sujeto saque las propias consecuencias de su conducta y aprenda a modi

ficarla por si mismo

La intluencia de Rogers en la orientacibn vocational ha sido muy

importance y sus principios han sido expuestos en varias obras En este

sentido es fundamental el libro Counseling and Psychotherapy en el

que se refiere especialmente al asesoramiento paza la orientacibn voca

tional del estudiante En el critics severamente la tendencia a usar el

consejo y la persuasibn en la orientacibn vocational Senala que si un

individuo es independiente suele rechazaz las sugerencias para mantener

su propia integridad y cuando nos encontramos con personas que yatienden a ser dependientes solo reforzamos su incapacidad de decision

propia por to que es un procedimiento que no ayuda a la maduracibn

de la personalidadLa entrevista generalmente comienza como cualquier otra relation

social El entrevistado suele estar tensq dubitativo inseguro Puede reuse

o hater algun chiste pero esto solo encubre su inseguridad E1 primermomento de la entrevista es el que mss pericia exige del entrevistadorque bl tambinsuele tener cierta dosis de inseguridad pues cads sesibn

y cads entrevista es unaexperiencia nueva paza el psicblogo el objetivoprincipal en la primers entrevista consiste en establecer una Buena rela

cibn positiva con el joven es decir to que se ha popularizado con la

palabra rapport Esto es debe saber establecer una corriente de empatiaque facilite la comunicacibn verbal

A medida que la entrevista progress algunos de los camas provocaninsiedad Estos son los temas sobre los cuales el psicblogo debe prestaratencibn paza analizarlos mss a fondo en otras entrevistas o mediante

otros procedimientos como tests psicamtricos o proyectivos

jfiQ Cop 9 FI orienlador vocational

Las entrevistas de orientacibn que generalmente son varias deben

lograz los siguientes fines

1 Establecer un buen rapport2 Procurar la autocomprensibn del orientado3 Planear el proceso de orientacibn vocational4 Guiar al orientado para que sepa tomaz una decisibn5 Interpretar los datos de infotmacibn sobre el sujeto y sobre la

situacibn laboral en todo to que sea pertinente a la orientacibn

vocational y6 Cuando se considere necesazio preparar al joven para una posi

ble derivacibn a tratamiento psiquitrico

E1 fin de la entrevista de orientacibn es ayudar al joven para que

comprenda bien sus propias cazacteristicas petsonales tanto las positivascomo las negativas sus mejores aptitudes y sus insuficiencias en cual

quier aspecto la causa de sus problemas y los pasos que pueden datse

para solucionarlos o evitarlos

Es innecesario decir que la eficacia de una entrevista de orientacibn

depende del grado en que se hays logrado un buen rapport y que esto

solo to consigue un psicblogo que poses buenos conocimientos tEcnicos

respeto por la individualidad del orientado discrecibn y juicio mesurado

Es importance que en la entrevista no se establezcan juicios de valor

Etico sin embargo el orientador siempre debe tener en cuenta la situa

cibn nueva y el tipo de estudiante que enfrenta A veces Cuando un

joven se presents con un problems muy definido una tEcnica de entre

vista muy indirecta puede causarle una mala impresibn por parecerleque pierde el tiempo en preliminares EI enfoque de a entrevista debe

variar con el entrevistado a veces un enfoque franco y duecto puederesultar mss provechoso que uno sutil y mss lento

Finahnente una entrevista debe tener sentido tanto para el orien

tador como para el orientado El joven Babe dbnde each quibn es el

psicblogo y cual es el objeto real de la entrevista EI psicblogo debe estar

sereno saber to mss posible sobre la persona antes de entrevistarlatratar con respeto a la petsona que entrevista pero sin fotrrialidad y

escuchar con interEs haciEndole senor que to que le pass es importanceUn elogio espont5rteo estimula un buen rapport debe saber sonreir

sin hater observaciones irbnicas Cads entrevistador trae a la entrevista

sus propias pautas emocionales y debe estar atento a las propias reac

Lo ror 261

clones de defensa frente a las posibles conductor del entrevistado Las

preguntas Buenas no suelen ser las que se pueden contestar r5pidamentecon un sf o un no lino las que invitan a una respuesta fibre que no halido sugerida Un buen entrevistador no debe repetv to que le dicenni poner valoraciones 6ticas a los contenidos ni generalizar ni impacientarse frente a los silencios ni establecer compazaciones con otros

taros Debe seguir las vial que convienen a la manifestacibn de lascloses de relacibn personal que son tipicos del sujeto y estimulaz la re

flexibn sobre todos los factores que contribuyen interns y externamenteal xito en una profesibn

Todo to dicho de la entrevista hate resaltaz el hecho de que un

orientador vocational debe ser un psicblogo que tango Buena formacibnen psicologia clinics dodo que la tEcnica de la entrevista exige el manejode factores emocionales paza los cooler es imprescindible conocer lateoria de la petsonalidad y tener pr5ctica clinics con niiios adolescentes

y sun taros patol6gicos En efecto es muy comun que un joven pidaasesoramicnto vocational y en realidad se uate de tm enfermo Si elorientador no liana experiencia clinics sera diffcil que pueda lograzun acuerdo por parse del joven paza que este se ponga en manor de un

psiquiatra Quien no time fortnacibn clinics puede interpretar como

una conducts algo rara la del joven que estb al borde de una esquizofrenia

LOS TESTS

EI orientador debe power un conocimiento fundamental de las tbcnicas psicomEtricas La aplicacibn de taro por personas que no poseenconocimientos estadisticos adecuados pars interpretar las normal psicombtricas es debida en pane al descrdito que tienen los mismos En

algunos ambiences se habla de una rara especie de profesional al quese le llama testista Con independencib de la fealdad del tErmino es un

grave error pensar que una patrons puede aplicar a interpretar un testsin ser psic6logo Un instrumento psicomEtrico est5 elaborado en funcibnde una teoria y adem3s time una serie de caracteristicas que debenconocerse pars poder dar sentido a la interpretacibn

Quienes no poseen conocimientos a fondo sobre la psicometriacometen los errores de pensar algunas veces que es to mismo el C I en eltest de Terman o en el de Wechsler o que existe la misma diferenciaen cuanto a la aptitud antra un par de sujetos que est5tt ubicados en el

262 Cap 9 EI orienlodor rxacional

percentil 80 y 90 y otros dos que apazecen ubicados en los percentiles40 y 50

La interpretaci6n de las puntuaciones en funci6n de las normas el

conocimiento de la bateria de tests mss util paza cada caso etc no

puede improvisarse con unas semanas de practica Y si esto es asf con

las pruebas psicomttricas aun macho mss compleja es la interpretaci6n de las tbcnicas proyectivas

Otro problema que no hay que olvidar en kos tests es el conocimiento

de sus caracteristicas psicomtricas especialmente la validez y la con

fiabilidad

Entrminos generales la validez de un test indica el grado en que

mide aquello que pretende medic Para esto generalmente se cuenta

con algun criterio externo can el coal se compazan los resultados del

test Existen varios tipos de validez Puede sec redictiva cuando el resu

tado en un test pronostica con exactitud la futura conducta del sujetoen la conducta que hemos deseado medic Se llama concurrence cuando

establece una discriminaci6n entre las personas que difieren en la con

ducta que el test debe medic Es factorial cuando el test esta altamente

saturado con el factor subyacente a la conducta medida

Ademas un test debe sec confiable es decir debe medic las conduc

tas de una manes coherente y estable por ejemplo si medimos la talla

de una persona varias veces y siempre ogramos el mismo valor o un

valor may similar podemos tener confianza en que el instrumento que

hemos empleado pars medic la Calla es seguro es confiable Ademas

un test debe sec sensible Todos estos conocimientasymuchos otros en

los que no podemos entrar en detalle hacen que irn estudio de orienta

cibn vocational deba realizarlo un psic6logo sin desconocer de modo

alguno la gran ayuda que en el proceso de orientaci6n puede prestarun profesor interesado especiahnente desde el panto de vista social y de

la informaci6n

EL SERVICIO DE ORIENTACI6N

VOCACIONAL EN LA ESCUELA

Establecido ya Begun nuestra opinion que la responsabilidad del

proceso recce de hecho en el psicblogo conviene analizar coal es el lugazdonde puede llevarse a cabo mejor este proceso Generalmente los depaztamentos de orientacibn vocational los institutos psicocnicos y los

errlclo da orienfaci6n rotational en la enuela 263

centros de orientacibn profesional son instituciones sepazadas pero vinculadas de alguna forma con otras instituciones educativas laborales o de

higiene mental

Sin embargo es evidence que dada la extension del proceso orientador y la variedad de edades y de problemas que debe enfocaz to mssadecuado seria que existieran pequenos centros autbnomos pero dentrode las instituciones de formation educative o tbcnicas es decir que con

distintos planeamientos y enfoques coda escuela primaria secundaria de

apendizaje tbcnica toda institution de education superior o facultaddentro de una universidad deberia tener un centro de orientacibn vocational Esto facilitaria la organization de los servicios la actualizationde su information los humanizaria en gran medida y convertiria la con

currencia a los servicios no en algo espor5dico a los que s61o se llegacuando no se ve Salida al problems vocational sino mucho antes cuandola election profesional no es un conflicto urgente Por otro lado los

psicblogos del servicio podrian contar con los registros acumulativosescolazes de los alumnos asi como con la opinion y colaboracibn delos profesores

La creation de gabinetes psicopedagbgicos y de orientacibn vocaional en las escuelas secundarias es una necesidad indiscutible La education moderns hate imprescindible una formation integral del jovenfisica y psiquica que s61o es posible si Este halls en la misma escuela losrecursos pars conocer sus propias deficiencies sus mejores posibilidadesy alguien que sea capaz de estudiar su personalidad y detetminaz elorigen de sus dificultades en el aprendizaje o las motivaciones de sus

actos de indiscipline Por otro lado cuando la relation interpersonalentre profesor y alumno se establece con dificultad el psic6logo sueleser la persona mss indicada paza actuaz estudiando al joven y asesoran

do a informando al profesor Asimismo las relaciones entre la familia yescuela se facilitan cuando los padres hallan en Fsta quien escuche sin

apresuramiento sus demandas los informe imparciahnente sabre las atitudes de sus hijos y los Oriente sobre la fiejor forma de conducuse Esta

plenamente demostrado que las escuelas que cuentan con gabinetes psicopedagbgicos suelen elevar el rendimiento escolar de sus alumnos y estose logra sin necesidad de forzar las medidas ni crear tensiones en funcion de la competencia sino mss bien esimulando al adolescence parsla mutua colaboracion y en relation con un conocimiento profundo decads joven que petrnite orientar su formation individualmente aprovechando to mejor de si en todo momento

jb4 Cap 9 EIorinbdor romcional

Debe pensatse en una estructura sblida y definida que contempletodas las funciones y objetivos que un Centro de este tipo debe cumpliry en la que se satisfagan las necesidades mfnimas en cuanto a personaltEcnico y administrativo espacio muebles y utiles material psicombtricodotacibn paza biblioteca instrumentos de investigacibn etc El gabinetedebe depender jerarquicamente del rector del colegio en cuanto a sus

aspectos administrativos y de coordinacibn con las dem5s estructuras

del establecimiento u organismos del Ministerio de Educacibn Ello no

obsta para que goce de plena autonomfa en sus aspectos especfficosen este sentido la responsabilidad cientffica debe ser asumida por el

directortcnico apoyado por la autoridad del rector del colegio El duec

tor del gabinete a su vez podra asesorarse siempre que to considere

necesario con otros organismos para los aspectos tecnicos especializadosE1 Centro deberfa contar con presupuesto propio personal capacitado y

poder autoabastecerse en cuanto a la realizacibn de las tazeas que em

prenda Es fundamental que los cargos que se consideren necesarios parael funcionamiento del gabinete se llenen por concutso con jurados inte

grados por especialistas en las divelsas areas Por otro ado se ha de

procurar encontraz la solucibn mss acertada a fin de que las remunera

ciones sean atractivas para egresados universitarios con buen nivel de

especializacibn y experienciaNo hay que olvidar que a medida que se difunde la necesidad de

contar con psicblogos en las escuelas la industria y la clinics la demands

de petsonas con tftulo y experiencia en el cameo de la psicologfa superar5la oferta de tal modo que si la retribucibn no fuera acorde con esta

demands serfs diffcfl seleccionar personas realmente capacitadas

FUNCIONES Y TAREAS DEL CENTRO

Sin pretender seiialar todas las funciones a continuacibn se da una

lists de las tareas fundamentales que corresponde encarar al gabineteEn cads caso conveto las necesidades mss urgentes del establecimien

to en que funcione exigir5n las adaptaciones correspondientesEn sus tazeas de tipo practico el Centro deberfa

1 Asesorar a los profesores y personal docente auxiliar sobre lastbcnicas psicopedagbgicas en relacibn can los problemas de aprendizajeopara la evaluacibn del rendimiento de los alumnos en to referente a las

attitudes mss adecuadas paza encazar desde el aula los problemas de

Funcionaa y Ivraga dal cenfro 265

disciplina y conducts de estos ultimos Este asesoramiento puede tenerel carcter de una conversation individual can los profesores respecto deun caso concreto o en forma general en intervenciones adecuadas en lasreuniones usuales de los profesores y en sesiones especiales en grupo pormutuo acuerdo entre profesores interesados y personal del cenfro

2 Realizar e estudio sicol6gico sistemQtico de todos los alumnosdel colegio aplicando una bateriabsica de tests a los jbvenes y anadiendo a esto una entrevista con la madre o familiaz mss proximo y una

entrevista con os profesores que to conocer La bateria de tests deberiaincluir como minimo

a Un test de nivel intelectualb Un test de aptitud verbal y matemticac Un inventario de personalidadd Un test de intereses y

e Un test proyectivo de expresi6n grfica

3 Elaborar pars cads estudiante una ficha de registro acumulatiaocon datos de tipo educativopsicosocial en la que se incluirnlos informer sobre los tests psicologicos y las entrevistas senaladas en el punto 2ademas de todos los infotmes de tipo formal sobre las calificacionesen la escuela intereses demostrados aptitudes sobresalientes premios o

sanciones merecidos conocimientos especificos y todos aquellos datos

registrables y de posible utiGdad pars la futura orientacibn vocationaldel joven asi como cualquier hecho fisico o psiquico de importanciapars la futura salud mental deficiencias sensoriales enfermedades delsistema nerviosq traumatismos que afecten el sistema motor etc Estaficha se guardaria en archivos del gabinete y solo tendrian acceso a ellslas personas expresamente autorizadas por el director del gabinete

4 Atender individualmente a os alumnos que concutzan espontneamente al gabinete en busts de asesoramiento sobre algun problemspsicol6gico pedag6gico o de orientaci6n vocational EI personaltcnicorealizar las entrevistas necesarias aplicando los tests que considere oportunos y ofreciendo orientaci6n vocational asesoramiento psicologico yapoyo pedagogico Begun la indole del conflicto Cuando en taros muyexcepcionales el director juzgue que el problems excede las posibilidades de estudio o tratamiento en el gabinete podr considerar deacuerdo con los familiares del alumno la derivacibn a centros oficialesque puedan encarar su soluci6n Tambinatendernindividualmente

266 P 9 EI orfsnfador rxoional

aquellos cases que los profesores personal auxiliar o directive del colegioenvfen al gabinete es decir jbvenes que no concurren espontaneamentesine que son enviados per otros

5 Cuando algun tipo de problema se d6 en forma general es

decir en varies alumnos e gabinete organizara reuniones en grupo para

problemas de estudio o aprendizaje de orientacibn vocational o para

facilitar la expresibn de intercambio social y personal entre los jbvenespara debates discusibn de problemas de interes comun organizacibn de

actividades culturales extracurriculares etc

6 Asesorar al rector del colegio y al personal directive del mismo

siempre que aquel estime conveniente informatse sobre las consecuencias

psicolbgicas o pedagbgicas que pueden ocasionar una modificaci6n cual

quiera per ejemplo es evidence que los diversos tipos de sanciones dis

ciplinarias el nivel de exigencia de las asignaturas la secuencia de as

material a distribucibn de los horarios las modificaciones del plan de

estudio la sustitucibn de profesores a distribucibn de los alumnos en las

divisiones y aun la ubicacibn de los jbvenes en las aulas pueden producirefectos psicolbgicos insospechados tanto en el sentido positive come en

el negative El personal del gabinete deber colaborar eficazmente

con el rector ayudandole a estudiar esos problemas y poniendo a su

alcance la informacibn que las investigaciones sociometricas psicombtricas y estadisticas puedan proporcionar

7 Organizar la diftui6n de las tareas del gabinete en el colegiomediante charlas con los alumnos reuniones con los profesores etc

duigidas tanto a prevenir los desajustes psfquicos come a divulgar la

informacibn profesional estimulando en los jbvenes el despertar de nue

vos intereses y el cultivo variado de sus aptitudes ydandoles la oportunidad de descubrir nuevas 5reas paza su accibn

En cuanto a las tazeas de investigacibn el gabinete no debe descui

dazlas per to contrario la investigacibn constante en todos los brdenes

psicometrico clinico pedagbgico etc debe constituir la base sblida

paza las aplicaciones asistenciales pr5cticas que el gabinete debe realizar

En este sentido el gabinete puede trabajaz consistentemente en los

siguientes aspectos

1 Construccibn de baremos locales para pruebas psicombtricas2 Construccibn de pruebas de rendimiento escolar en colaboracibn

con los profesores de las diferentes material para mejorar la

evaluacibn

Funcionat y areas dal cenfro Zb

3 Realizaci6n de estudios sociometricos sobre las relaciones inter

personales de los alumnos y profesores4 Realizaci6n de estudios estadisicos sobre incidencia de distintos

tipos de problemas psicol6gicos y pedag6gicos y averiguar sus

causal determinantes

5 Realizaci6n de estudios motivacionales relacionados con la elecci6n vocational de los j6venes del colegio

6 Otros estudios surgiran a medida que el gabinete actue en su

aspecto practico por tanto son dificiles de prever

Panel que el nrofesordesemnena en laorienfacion vocational1 O Cvando despuds de una close un estu

diante se acerca Para hater una preguntasobre urz problema matemdtico tal vez to

que quiere decir es Estoy mortalmente

atrmorirado no creo que nadie sepa queestoy aqui ni que a nadie e importe Por

favor proesor demuestreme que le intere

so que soy uaa persona y que usted me

presto atencidn Peso no puede decirnada de esto No puede revelar que en

close de matemdticas se siente solo yentonces formula una pregunta acerca deun problema

William G PerryConflicts in the Learning Process

Es evidence que hoy dia un profesor de escuela secundaria queestime su labor no puede permanecer mudo o impasible frente a los prohlemas vocacionales que viven sus alumnos Es sabido de todos que losnuevos enfoques de la educacibn consideran que Esfa no implica una mera

informacibn Para las diferentes asignaturas que pose friamente de profesor a alumno Por to contrario mediante el c5lido intercambio personal se procura trasmitir una formacibn educativa general que sin descuidar la informacibn concreta de contenido especifico Oriente al jovenpara saber conducirse en e presente y en el futuro de la manes masprovechosa para un desarrollo integral de sf mismo y para beneficio de

269

Zp Cap 10 EI proleaor en la orientacidn rotational

la comunidad donde se desenvuelve El problema de la eleccibn voca

tional que se presenta a odo alumno en forma mar candente cuanto

ms cerca est de finalizar sus estudios secundarios to afecta profundamente pero tambien en cierto modo nos afecta a todos pues es un

problema coyer implicaciones tienen resonancia en el futuro de las uni

versidades de la vida y desarrollo economico y social del pals asE como

de lode la vida cultural y material que caracteriza a un pueblo Las

reserves humanas son en tiltima instancia aquello en to que reside

el poder cultural y espiritual y desperdiciarlas o no saber encaminarlas

desde el comienzo significa una perdida irreparable que repercute en

todos los ambitos de la vida social

El problema de la eleccibn vocational aflora mucltas veces en forma

natural en el ambiente escolar Las conversaciones entre los alumnos a

menudo se centran o por to menos reflejan en la existencia de multiplesdudes de eleccibn Sin embargo son convetsaciones estbriles sin alguienque guie o aclare la problemtica fundamental sin nadie que este en

condiciones de der informer fidedignos sobre las cameras las profesioneslos tempos de trabajo las condiciones necesarias los requisitos ineludi

bles la direction de los esfuerzos los valores fundamentales ni los pre

juicios que oscurecen todo el mbito EI alumno etude entonces con

frecuencia al profesor ms estimado aquel por quien siente mayor atini

dad aprecio o admiration o aquel que por sus breves experiencias de

contacto le ha resultado ms accesible Mediante preguntas director

o con expresiones aisladas y a veces solo con attitudes o conductorexplicitas o veladas simbblicas o concretes busca conocer la opinion del

profesor sobre sus dodos

Frente a esta busqueda el profesor suele preguntarse a si mismo

Es junto que yo permanezca a margen de este problema puedodejar al alumno sin ninguna respuesta porque se que la orientation

vocational es un problema tecnico que a mf no me compete directa

mente o ies mejor que sin entrar en el consejo vocational especificotrate de apoyar al alumno en sus inquietudes y entre en el proceso en

colaboracion con 61 Para que junos procuremos holler los caminos que

llevan a una decision Einal fructifera y seguraTodo profesor conscience de que su tarea en lactedn es mucho ms

amplia que la hora de close dictada sobre su especialidad ha do haberse

formulado a menudo ester preguntasYen seguida al decidirse a enfren

tar el papel que le compete en la orientacibn del joven surgen a su vez

los problemas propios y probablemente se preguntar de nuevo a si

EI proesor an la orianfaci6n vomcional 2I

mismo cules a mejor manera en que yo sin ser tecnico en orientation vocational puedo colaborar para que mi joven alumno salgade esta crisis vital de la eleccibn reahnente orientado

Por otro lado es conveniente que tomemos conciencia de quequieralo o no todo profesor en su area diaria esta constantemente enforma directa o indirecta tomando paztido emitiendo opiniones expresando attitudes plasmando conductas revelando supuestos que hacena la eleccibn profesional El alumno esta siempre abierto a todas las

sugerencias que le formula el profesor y las opiniones de este reflejanattitudes que para rechazarlas o aceptarlas pasan a formar parte delas motivaciones del alumno muchas resbalan sobre el dejandolo neu

tro pero indefectiblemente haciendo mella encontrando eco PorCanto es sumamente importante que el profesor conozca el valor y la

responsabilidad que implica todo tipo de juicio que emita respectoa este problema de la eleccibn de catrera Es necesario que se Guideque no digs nada que mas tarde despus de un detenido anlisis debaconsiderar que hubiera sido preferible callar

Todas estas consideraciones que exponemos persiguen el objetivo de

que comprendamos que el profesor de un modo u otro con susatitudes opiniones su conducta toda esta sepalo o no aconsejando Vistodesde este enfoque por que no tomar conciencia de una vez portodas del problema y procurar afianzar sus bases para un apoyo y un

consejo mu responsableTodo profesor debe saber adem5s que las tecnicas de orientaci6n

vocational no se improvisan EI problema de la election si bien se daen todos los individuos no en todos time las mismas caracteristicasPara algunos los menos la decisi6n es rapida y Segura sin necesidadde mayor deliberaci6n paza otros en cambio es un proceso sumamente

lento del que solo salen adelante con ayuda experta para otros m3sen fin el problema de la eleccibn se presenta con visos tan conflictivosque hacen Greer que es s61o sfntoma de mala adaptaci6n personal muchomas generalizada de su petsonalidad Sin embargo aunque en apaziencia la decisi6n de unos sea facil y r5pida y la de otros dificil debemoscomprender que en todos es el resultado de un lento proceso que se vienedesazrollando dsde la mAS tierna infancia y que produce en algunoscierta conjugaci6n azmoniosa de todos los hechos determinantes de laque el alumno no time apenas conciencia porque no le produce con

flicto mientras que en otros esta azmonia no se da y viven el problemacon mucha ansiedad y sumidos en un caos

ZZ Cap 10 EI prolamr en la orienleci6n vocvcionol

Esto nos lleva a ver el problema en toda su profundidad y a valorar

el aspecto psicolbgico vivencial de la eleccibn de profesi6n El pro

blema de la eleccibn que time un joven es vivido en forma petsonalunica y b5sicamente distinta por el joven sus cadres y sus roesoresEn tfrminos muy limitados puede decirse que to que preocupa mss al

joven es no equivocarse y elegir aquello que realmente le gusts m3sen cambio to que mss le preocupa al padre es la seguridad future del

hijo que Babe algun dfa habra de dejar atenido a sus propias fuerzas

al profesor por su lado le interesa fundamentalmente que nuestra socie

dad no desperdicie energfas que el joven elija de tal modo que sea una

promesa pars el futuro del psis En la integration de estos fines en

forma arm6nica reside finalmente una buena eleccibn Pero analice

mos esta sittiaci6n con mayor detalle para poder comprender to que nos

interesa aquf quf papel puede desempenar un buen profesorEl joven que elige time dificultades en parte entre otras cows

porque est5 demasiado cerca y algunas veces encerrado en su indivi

dualidad y le es diffcil objetivizar los fenbmenos Justamente time querealizar la eleccibn en el momento en que en nuestra civilizaci6n se

produce en el joven o la muchacha la crisis de la adolescencia El fenb

meno de la eleccibn vocational se torna mss dificil precisamente por

el hecho de que el joven debe realizarla en una fpoca en que se esta

descubriendo a si mismo en que wive su interioridad por encima de codas

las cows Debe tomaz una decision en funcibn del mundo que le rodeacuando todas sus tendencias to levan a autoanalizarse

Sabemos que el pasaje de la infancia a la adolescencia significa en

pane este vuelco desde la aperture al mundo haste la que se dirigehacia sus propias vivencias El adolescente Buena tree un mundo de

fantasias su imager de la realidad esta completamente tenida de sus

vivencias En la election de profesibn esto puede llevarlo a mostrar gran

pazcialidad solo ve su pane El problema que express siempre el jovenes el de sus condiciones su inseguridad de adolescence est5 en que su

introspeccibn le hate sentir que hoy le gusts una toss y manana otra

y teme equivocatse Este labilidad de los intereses que se express a veces

en los cambios de hobbies y todo el fnfasis sobre los intereses zqufme gusts y las aptitudes ipara quf servirf hate que a menudo

se olviden otros factores de la eleccibn extrfnsecos a a persona Ade

mas el adolescence a fin de adecuar la realidad a sus fantasias idealize

las profesiones para que convengan a sus tendencies Asf cuando por

ejemplo se siente humanitario y compasivo desea estudiar medicine

EI prolstor sn to orisnlaclbn romcionar Z3

pero en esta profesibn solo ve el aspecto idealizado de proteccibn alenEermo y al desvalido olvidndose de consideraz una cantidad de fac

tores que intervienen en toda profesi6n y que sin duda a la lazgapecan tanto o msque el simple gusto o interfs por ellas

Este aspecto de poner por delante de todo otro factor los intereseses el motivo principal de la desorientacibn del joven cuando una vez en

la carrera que ha elegido tan parcialmente se encuenra con que la rea

lidad es muy diferente que por ejemplo si bien el humanitazismo existeen la profesibn mbdica tambifn existe el contacto brutal y despiadadocon el dolor y la muerte el largo esfueno de anos de estudios la reten

cibn en la memoria de ridas material el trabajo incbmodo en hospitalesmiseros la competencia con miles de companeros que Posen otros recur

sos materiales y espirituales en los que ellos no han pensado al elegirAl joven le es dificil desprenderse de sE mismo paza reflexionaz EGgepars el presente y le cuesta trabajo reflexionar acerca de que pars

llegar a la profesibn que elige habrnde pasar 5 0 6 anos como minimopersistirn hasta entonGes sus intereses y gustos Ademas en generaluna eleccibn debe ser definitiva Puede resultar muy agradable viajar ymovilizarserpidamente cuando se es joven pero aquel que quiso ser

photo aviador o marino iestar dispuesto a dejaz por atios la forma

de vida elegida y cambiar totalmente cuando lac circunstancias le exijanconvertirse en empleado de una compaiua aerea o en tbcnico mecnico

Los padres viven el problema motivational de otro modo General

mente par su experiencia saben to que a ellos les ha costado obtener

cierta posicibn y Green orientar bien a sus hijos simplemente obvindo

les todos los escollos Que mss Puede desear mi hijo piensa un padreprecabido que no tenet que luchar y sufrir como yo Para hater una

clientela Si mi hijo estudia medicina o derecho como yo si mi hijome sucede en el laboratorio piensa un padre quimico tiene yala mitad del Camino recorrido Todo el esfuerzo y lac energias que yolove que gastar en alcanzar mi posicibn se los trasmito solo va a tenet

que estudiar y seguir mil Palos Pero justamente quiz e hijo no

tiene ninguna de lac disposiciones que tiene e padre o bien sblo el pensar que no va a tenet que resolver ninguna dificultad to some en la

tuayor desesperacibn y aburrimiento y tinicamente piensa que cualquiercoca es mejor que seguir a huella de su padre En realidad si el joventiene diticultades en elegir porque ve el problema como demasiado cer

cano el padre no es menos subjetivo pues suele tenet ac6tudes rigidasp deEinitivas resultado de multiples frustraciones Si bien el joven suele

24 Cap 10 EI proetor en la orlentaci6n romcional

pecar en su cosmovisibn de idealismo el padre suele pecaz por su acti

tud ultrarealista y materialists Al buscar con fines nobles la seguridaddel hijo solo la entiende Como seguridad econbmica sin meditar que la

seguridad econbmica es sblo un aspecto de la seguridad personal que

unicamente se logs por el afecto y tantos otros valores espirituales y

vitales que may poco tienen que ver con la posicibn econbmica

En coda caso la solucibn de los problemas vocacionales tiene enfo

ques distintos y el orientador debe poseer ciertamente conocimientos no

s61o sobre las tbcnicas psicol6gicas y educativas sino tambien estar abier

to a un panto de vista interdisciplinazio que le permits vislumbrar los

procesos biol6gicos sociales educativos econbmicos antropol6gicos que

a la par de los psicolbgicos estan por debajo de algunas situaciones con

flictivas que redundan en la dificultad de eleccibn

Esto nos Neva a expresar la opinion de que si bien la orientacibn

profesional y la selection laboral hosts ahora se han considerado como

una aplicacibn de la psicologia su Campo no est5 circunscrito de modo

alguno a esta ciencia sino que recibe el impacto de machos Campos

entre los que sin duds los mks evidences son el educativo el social el

econbmico y el antropol6gicoEstas dificultades de la orientacibn vocational Como disciplina espe

cifica no deben amedrentaz al buen profesor que reconociendo que debe

dejar el aspecto tfcnico a los especialistas competentes se interese por

ampliaz su esfera de action educativo en el problems de la orientacibn

vocational Del mismo modo que todo maestro tiene el derecho y el

deber de colaborar en la education sanitaria de la poblacion sin pre

tender hater medicina debe dar a sus closes un clima propicio a la

salad mental y fisica de sus alumnos tambien sin pretender hater psico

logic ni orientacibn profesional puede aclazar el terreno y preparar a

sus alumnos pars que aquellos que deban concurrir a instituciones

o a asesores especializados tambien hayan encontrado en sus profesores apoyo ayuda a information profesional objetiva que algunas veces

es may dificil de lograr en el hogar y fuera de la escuela

En tierta medida el profesor es la persona adecuada pars aportar

su colaboracibn a la orientacibn vocational de un joven La situation

escolar permite al adolescente conducirse de manes que en pequeno y

salvando algunas diferencias suele reflejar la conducts del joven durante

el estudio de la carrera y el ejercicio de la profesibn El profesor que es

buen observador puede apreciaz compazativamente las condiciones de sus

alumnos a travEs no solo del rendimiento que fstos obtienen en la materia

EI prolarar an la orienfacidn rocaclonal Z

que ensena sino Iambinde la forma en que coda alumno llega a tener

determinado rendimiento Sabe cu1es d alumno que siempre estudiala lecci6n y d que no o hate nunca puede ver las reacdones de sus

alumnus aquellos que frente a un fracaso u olvido se deprimen y se

frustran y aquellos que no don mayor importancia al asunto Sabe cu5

les son los alumnus que responden positivamente aun estimulo de aprecioy aquellos que necesitan la severidad para cumplir con sus obligacionesE1 profesor observador puede notar con facilidad al estudiante emocio

nalmente estable que actua de modo similar todos los dins y aquel quetiene altibajos al timido al minucioso y al compulsivo aquel que pazeceinteresado en la asignatura por si misma y aquel que esudia paza con

servar un alto promedio de calificacibn Sabe cu51 es el alumno que

pregunta y luego se desinteresa por a respuesta y aquel que sin atre

verse apreguntar abiertamente demuestra en su rendimiento que haasimilado muchos conceptos que ha sabido hacese las preguntar a simismo y ha tratado de contestarlas por su propia cuenta

Un profesor que conversa can sus alumnus puede saber mucho acer

ca de las attitudes sodales de los micmos Sabe cu51 es el alumno mss

popular y por quE cu1es el joven que prefiere la soledad a la compaiuade los dem5s d que requiere constantemente la atencibn de los dem5sel payaso el reflexivo el bueno el generoso y el egoista de la dose Un

profesor que Sabe observar todos estos hechos y muchos mss esNe ya en

conditioner de ayudar de algun modo a sus alumnus La elecci5n voca

tional es siempre el resultado la interaccibn de una serie de factures

personates del alumno extrinsecos del medio social y familiar en generalLa decision del alumno es en ultimo instancia el momento final de una

elaboraci6n que lmismo debe hater de todos os factures integrantesextrinsecos a intrinsecos Por tanto to que debe realizar un orientadorvocational para ayudar a un estudiante es hacerle tumor conciencia detodos los factures que intervienen y de la importancia relativa de coda

uno de ellos para dicha elaborad6n

a r

La elecci6n de carrera como todas las elecciones decisivas en la

vida el hombre debe hacerlas por si solo y precisamente este enfrentamiento del joven consign mismo y con las circunstancias asi como

este tumor conciencia de que sera EI en ultimo instancia quien debe deci

dir es to que podr darle un sentido pleno a la election to que to va a

jb Cap 10 El proemr en la orienloci6n vocational

hater sentilse maduro responsable y finahnente satisecho con la camera

que elijaE1 profesor de secundaria entonces puede ayudar al alumno en

varios aspectos pero el ms importance es el hater tumor conciencia al

joven de que to fundamental es por un lado que conozca con objetividad todos los factures que intervienen en la eleccibn vocational y

por el otro que nadie padres profesores o expertos en orientacibn voca

tional ha de tomaz por cuenta de epos su decision

El profesor que quiere ayudar a un alumno debe tratar de desprenderse de todos los estereotipos y procurer conocer el ambience generaldonde aquel se desenwelve Para esto debe obtener toda la informa

cibn posible en cuanto a las oportunidades de un alumno sobre las came

ras aseguir la oferta y demanda de las profesiones las exigencies de las

cameras en cuanto a tiempo y gastos que implican el desarrollo presente

y las posibilidades futures de los distintos mbitos etc

Si bien es cierto que los expertos en orientacibn vocational son

psic6logos que manejan ciertas tecnicas que llevan largos anon de apren

dizaje Como la entrevista y el examen psicol6gicos hay ciertos aspectos

que un profesor puede realizar muy bien a travel de sus closes Aquelprofesor que tiene conciencia de que to que dice siempre es tornado en

cuenta sabr enfocar su materia en funcibn de la future orientacibn

Quien ensene botnica o cualquier otra materia relacionaz su asignatura con otras afines con la vide real se preocupar por que los

alumnus vean ms all de la estricta clasificacibn cientifica del valor

social y econbmico de los objetos de su ensenanza Sabr indicaz cules

son las profesiones y vernal de la culture can las que tiene relation su

materia y en el modo de enfrentaz la discipline en el interbs que des

pierte en sus alumnus en la actividad propia a que los mueva para que

investiguen busquen averiguen por propia cuenta los preparar para

que sepan valorar entre las alternatives de eleccibn llegado el caso

Aquel profesor que constantemente evalua to que aprenden sus alumnusms por su propio control que para establecer competencia entre eposconocer quienes tienen mas disposiciones para una u otra actividad

dentro de la misma materia El profesor no puede conocer ludo la

information respecto a lodes las disciplines pero si debe saber donde

dirigir al alumno para que este puede buscarla por si mismo y conocer

el sector que corresponde a su tempo de saber Unproesor que conversa

con sus companeros profesores se formar una mejor idea sobre sus

alumnus establecer comparaciones y vislumbrar los conflictos de algunos

EI prolaror an to orianbci6n rocaclonal

para enviarlos a instiuciones especializadas cuando sea conveniencetomar esta determinaci6n

Una de las tazeas que estnms al alcance de todos los profesorespara colaborar en la orientaci6n es la labor informatiaa Solamente una

Buena informaci6n puede ayudar a eliminaz los errores de eleccibn pordesconocimiento Hate algunos anos la autora de este libro realizb

una investigaci6n en la que buscaba determinaz qu6 es to que sabian

sobre las cameras los alumnos que egresaban del quinto grado de los

colegios secundarios de Buenos Aires y1evo a Cabo una encuesta Los

resultados a pesar de ser en pequeiia escala y por tanto proviswiosdemostraron que habia gran ignorancia aun en el conocimiento dehechos tan accesibles Como saber cules son las cameras que se puedenestudiar en la Universidad de Buenos Aires los planes de estudio delas cameras las oportunidades laborales y la amplitud del Campo queabarcan las profesiones Se tree que el Departamento de Orientacibn

Vocational de la Universidad de Buenos Aires ha hecho algo paradifundir esta informaci6n con la guia de orientaci6n y con el servicioinformativo que proporciona a cientos de estudiantes que concurren ahi

voluntariamente todos los meses No obstante sin duda si los profesoresse interesan en esto en cads escuela deberia haber a disposicihn de losalumnos y profesores un pequeno Centro de informaci6n educativa Esto

es un recurso que siendo accesible no es demasiado costoso ademshay mochas instituciones que pueden brindaz gentihnente su colabora

ci6n conferenciantes que se prestan a disertar sobre sus profesionespeliculas que pueden obtenerse en calidad de prEstamos sobre las profesiones en otros paises visitas a centros especializados oficiales y privados etc

Para terminaz debe subrayarse algo que a menudo se olvida Mucha

genre tree que la orientaci6n vocational de un alumno es un proceso que

puede lograrse de inmediato algunos Green que para orientar a alguienBasta la aplicaci6n a interpretaci6n de tests de aptitudes a interesesNada hay mss err6neo La informaci6n la entrevista y los tests son

recursos que pueden ayudaz pero ningrin joven puede decide de anoche a la manana algo tan importante Como la elecci6n de su camera

Sucede todo to contrario La eleccibn de camera es s61o el momento finalde un proceso lento sumamente largo y trabajoso que implica Como

todo to basado en un ser biol6gico madwaii6n SGIo debe elegir d

joven que estnmaduro paza hacerlo La escuela y los profesores debencolaboraz paza que esta madurez emotional a intelectual necesaria para

pJ Cap f0 EIproesor en to orlenloci6n vocational

una eleccibn basada en la reflexibn y no en fuetzas degas a inconscien

tes se obtenga durante el transcurso de la escolazidad De este modo

cuando el joven llegue al final de su enseiianza secundaria la eleccibn

no producir un conflicto La eleccibn debe ser ms bien tm panto de

partida natural pars empezar can seguridad y alegria la ardua tares

que representan siempre el estudio de una camera y el ejercicio de una

profesibn univetsitaria vividas con plenitudEI profesor est en may buena posicibn para unirse al largo proceso

de orientacibn de un joven pues sin entrar a aconsejarlo duectamente

puede abrirle Los ojos a la realidad en que wive Posee por un lado el

conocimiento de multiples hechos que revelan Las condiciones personatesde sus alumnos y adems suele power por to menos alguna informa

cibn fidedigna sobre el Campo de trabajo de su propia actividad docente

y de Las profesiones mss afines con a asignatura que enseiia

Sin embargo algunas veces se desperdician datos o se pasan por

alto por no haberlos organizado y sistematizado Esto ha dodo Lugar a

que se proponga al profesor la formulacibn de una hoja de registrode datos para que sea utilizada en funcibn de aorientacibn vocational

Esta ha de permitir fijar en forma sistemticayala vez flexible hechos

concreos sobre la personalidad del estudiante y Las observaciones del

profesor sobre sus condiciones intereses opiniones sentimientos lagrosaptitudes y destrezas attitudes en relacibn con Las cameras y profesiones etc Dicha hoja de registro le permitir no sblo un mejor conoci

miento individual de sus alumnos lino que adems le ser alit para

conducir mejor lactedra y paza contestar con mayor fundamento Las

vidas preguntas de sus alumnos cuando se acerca el momento de tomaz

una decisibn tan importante Como es la de elegir camera

Al final de esta seccibn se mostrar un modelo tfpico de hoja de

registro a efecto de ejemplificaz nuestro propbsito Sin embargo de nin

gGn modo se considers que este modelo es el unico posible ni defini

tivo por to contrario se desea indicar culesson Las esferas que conviene

que abarque Coda profesor debe elaborar la hoja de registro de acuerdo

a su criterio personal El cometido del orientador vocational es principahnente orientaz al profesor para que 1 mismo si to considers alit

se forme un concepto sobre to que habr de ser factible realizar dentro de

Las limitaciones naturales del ambiente escolar donde desarrolla sus

actividades y con Los medics de que dispongaEn aluunos lugazes la escuela proportions para coda alumno una

ficha o egajo acumulativo donde se registran todos Los datos personates

Delos pare la alseei6n roeaeloml qua conrisna reglshar Z9

educacionales familiazes sobre la salad el rendinuento los resultados

de losexmenes psicolbgicos opiniones de los diversos protesores autori

dades escolares psicblogos mdicos escolares etc Este fiche acumulativaes may amplia y se suele llevaz desde el momento en que el alumno

ingresa en el jardin de Winos ampliandose a medida que el Wino evolu

ciona y va aumentando los tempos de accibn de su conducta psicol6gicaeducative y social Como en general cazecemos de tal aporte en lav

escuelas to que aqui se sugiere es simplemente una hoja de registro quesin pretender sustituir la conveniente fiche acumulativa proporcioneal profesor un recurso personal que le permita senalar en la forma o

mss objetiva posible los intereses rendimiento condiciones y observa

ciones de cualquier aspecto de a conducta de sus alumnos que puedanresultar importances pars su mejor orientacibn vocational

DATOS DE INTERFS PARR LA FUTURA ELECCI6N

VOCACIONAL QUE CONVIENE REGISTRAR

Datos de identificacibn Hombre edad nacionalidad ono y materia

que curse el alumno institucibn o establecimiento fecha de comienzode la hoja y profesor que la elabora

Rendimiento en a materia cicada se indicarb si el progreso es

genera y continuo desde el principio del ono si s61o progresa en algunosaspeMOS senalando en cu5les en qub otros estb detenido si progresslentamente sin ninguna dada en forma insuficiente Se indicar5 cules

son las calificaciones obtenidas el asunto o terra tratado y las fechas

Respecto al rendimiento se observar tambiFn la forma en que trabajael alumno en close el esfuerzo empleado pars progresar la confianza

que tiene el alumno en si mismo si cumple con el mismo empeno las

tareas que le interesan y aquellas que no le nteresan macho Se anotaz5n

las expresiones directas sobre el agrado o desagrado por a asignaturasobre su facilidad o dificultad paza ells acerca de los juicios que emiteel alumno relatives a la validez necesidad o utilidad de la materia su

agrado o desagrado sobre la forma de encararla o sobre su existencia

en el plan de estudio Un profesor Babe generalmente cu5l es e alumno

que alcanza un alto nivel en su materia porque le interesa por si mismay cu51 el que to logs por alcanzaz el alto promedio de calificacione

Sabe descubrir al alumno que es esenciahnente memorista y aquel quese preocupa por integrar los hechos aprendidos y procure llegaz a una

ZQ Cop 10 EI prolamr en la orienbclbn romcional

elaboracidn propia es decir aquel que utiliza las operaciones mentales

ms automticas y aquel que emplea fundamentalmente el razona

miento abstracto

Rendimiento en otras asignaturas las observaciones que el profesorpodr anotaz aquf sern el aporte de las reuniones de profesores de las

conversaciones parciales de las autoridades del establecimiento y de

los comentarios accidentales en claw Se senalazn las coincidencias

con el rendimiento en la materia dictada por el profesor que lleva el

registro y tambien se anotarn las disparidades cuando sea posible obte

ner calificaciones concretas en las diversas material

Rendimiento en anos anteriores ahf caben todos los datos que el

profesor puede obtener en este aspecto por distintos medics tales como

conversaciones con el alumno y sus companeros registros en la esfera

administrativa de la escuela conversaciones con otros profesores etc

La consistencia de los intereses y de los rendimientos a travel de los anonson de sumo valor pars la futura eleccidn vocational

Nivel intelectual general un profesor a travel del rendimiento de

las preguntas y de la conducts total de sus alumnos puede apreciar con

cierta seguridad el nivel intelectual de estos Cuando la escuela median

te su gabinete de psicologfa posee los resultados en los tests de inteli

gencia este es el lugaz de anotazlos sin embargo el profesor puedeubicar comparativamente a un alumno respecto a los demsBegun Sean

su capacidad de anlisis y de sintesis y su posibilidad paza establecer

relaciones y sacar conclusiones por su propia cuenta Begun el nivel

de analogies inferential y razonamientos que esgrima Su capacidad de

inventive y su dial6ctica son recursos intelectuales que demostrarn me

diante la solucidn de problemas nuevos la previsidn de los hechos el

planeamiento de que hate gala y la forma en que sistematiza sus cono

cimientos Por el modo de orgazlizaz sus trabajos y hater sus exposiciones se puede comprobaz con bastante exactitud el nivel de su capacidad intelectual

Apreciacidn de las aptitudes especificas y de la destreza pars utili

zaz instrumentos se anotaznlos conceptos que el profesor se forma del

alumno por comparacidn con los restantes companeros del grupo Las

distintas aptitudes que deben tenerse en cuenta son la verbal la mate

mtica y numerics la que se posee pars manejar relaciones espacialesla que se tiene pars comprender las relaciones cronol6gicas la estetica a

que se posee paza manejar simbolos abstractor destreza en el manejode1pices plumes pinceles etc destreza especial paza desenvolvetse

Dafoa pow to elai6nvococional que conriene rsgfafwr 281

adecuadamente con los instrumentos de precision y con los elementosde trabajo en el laboratorio etc Para cads una de ellas el profesor debe

procurar situar al alumno en una ubicacion de Orden respecto de sus

companeros Una forma de hacerlo es preguntarse si debiera clasificarse a este alumno Begun su aptitud y pudiera dividu a sus alumnusen cinco grupos A B C D y E desde los mss aptos hasta los que toson menus den quo grupo to ubicaria y irespecto a su memoria desbuena medians o mala Recuerda los hechos aislados pero tmuestrapots capacidad Para establecer relacionrs entre los mismos a interpretarlos datos en funcion de los que estudia Asimismo el profesor puedeapreciaz la capacidad de expreton verbal y escrita del joven y dentrode ambos aspectos puede establecer divisiones sobre la precision gramatical la riqueza de vocabulario la estetica del estilo que emplee etc

Naturalmente Begun la materia que dicte el profesor estazaen mejoreso peores condiciones pars apreciar lac distintas aptitudes

Si la escuela contaza con un buen gabinete de psicologia y se aplicazan lets de aptitudes a os alumnus Este serfs el lugar indicado parsseiialar os resultados cuantitativos de los mismos como un dato mks ysiempre interpretando los resultados de acuerdo al contexto de todala situation personal del joven y especial de la escuela Como en generaleste recurso no estu al alcance del profesor no se ampliazu su expositionEs mejor dejaz este aspecto de la evaluation objetiva de lac aptitudes a

los organismostcnicos que cuentan con el material adecuado y el personal especializado pars a aplicacion interpretation a informe sobrelos tests Emperq el profesor puede evaluar por comparacidn con el rectodel torso en forma provisoria lac aptitudes del alumno especialmentecuando oste descuella sobremanera que es por otro lado cuando puedetener una mayor importancia desde el panto de vista vocacionaL

Observaciones sobre los intereses el protesor que conoce a sus alumnus puede saber mochas cocas acerca de los intereses de fstos SabrS qufes to que Teen y hacen en sus horns de esparcimiento Las diverslones los

hobbies lac aficiones as cocas que aprenden fuera de la escueLi dibujomusics danza fotografia ffilatelia cer5mica aeromodelismo deporteeajedrez idiomas etc sus preocupaciones desde el panto de vista socialo politico son aspectos que tienen mocha influencia en lac eleccionesvocaconales futuras Aunque existen intereses especificas que se presentan hasta despuEs de cierto conocimiento de los objetos y de determinado aprendizaje algunta intereses bsicos se presentan temprano ypersisten a travfs del tiempo y es fundamental que Bean respetadce en la

22 Cap 10 EI profasor an la orienfocibn vomcional

decisibn final Los intereses dependen en parte de las experiencias vividas

por cada uno de ahi que puede resultar util registrar los viajes cambios

de ambiente social y la esfera de trabajos y ocupaciones con las que esta

familiarizado elaumno

Juicios de valor attitudes y opiniones por las expresiones verbales

y las conductas frente a medidas disciplinarian las reacciones a los estimu

los positivos de aprecio recompenses premios calificaciones etc el

profesor podra observer las diferentes attitudes de sus alumnos Estes

attitudes y opiniones tienen muchas veces relacibn directa con a elec

cibn vocational E1 profesor pods observer la escala de valores de cada

alumno Begun to que ste considers m3s importante Estos valores diri

gen muchas veces a distancia y en forma no totalmente explicita la

eleccibn de carrera apesar de existir otros factores que pueden ser adver

sos a determinada eleccibn Aqui el profesor deber anotar las expre

siones de los alumnos que suponen juicios valorativos sobre la supremacia o la insuficiencia de la tfcnica o de la ciencia la religibn la

economia el arte o los valores humanos ticos o sociales Y mss importante que las expresiones abiertas sera que observe si las palabras respon

den a los hechos y si existe concordancia o discordancia entre to que se

hate y to que se dice Los juicios valorativos reflejan generalmente las

opiniones del hogaz o de algun miembro que tiene influencia intelectual

y emotional sobre el joven En este sentido es posible que se trate de

juicios no elaborados en forma reflexive sino integrados ciegamente por

impulsos y tendencies inconscientes Cuando dertos valores se aceptanno Como fruto de una reflexibn objetiva sino como resultado de una

racionalizacibn de motivos inconscientes constituyen prejuicios que el

profesor debe procuraz combatir y esclarecer

Observaciones sobre el dominio y la estabilidad emotional la situa

cibn escolaz permite al profesor observer las reacciones emocionales de

sus alumnos frente a las situaciones de estudio y la interaccibn de las

fueaas sociales que actuan en todo grupo social El alumno timido

que se colube frente a la claw tartamudea y enrojece a la menor pre

gunta y aquel que es audaz y Babe sacar mejor partido de los exfunenrs

orales son los canon mss extremos de una escala gradual de dominio

emotional frente a las situaciones embarazosas En general los docentes

pueden senalazfcilmente al alumno estable que Babe demostraz sus

emociones sin perder el control aquel que Babe defenderse de los ataqueswn e argumento y la reflexibn y el que pronto recurre a la agresibnverbal o finite dueda Algunos estudiantes se angustian y se frustran

Delos pars la elsttibn rotational que conriene reB7rfrar 23

fcilmente mostrando hipersensibilidad mientras que otros saben en

frentar las contrariedades sin desmayar y su autodominio les permitealcanzaz mayores logros con el mismo esfuetzo sin desperdiciar ener

gies en angustias estEriles Desde luego no todas las cameras exigenla misma tensibn emotional y la hipersensibilidad y a labilidad de las

emociones puede ser una gran barrera para el desempeiio de algunasprofesiones en las que el modo de vida que implican hate suponer un

autodominio muy elevado para el ejercicio diario

Caracteristicas temperamentales y de caracter las diferentes cameras

y profesiones suponen una forma de vida peculiar Los solitarios os

introvertidos los huranos y los misantropos dificilmente se adaptar5na as tareas que exigen una constante relacibn social Como las de ciertas

tareas docentes y algunos tempos de especializacibn de la psicologia la

medicine o la jurisprudencia Por otro lado el encierro en un labora

torio la quietud de los archivos y el silencio de los museos poco han

de convenir a un extravertido y conversador a joven popular queama el intercambio social con los dem5s que aprecia el contacto es

trecho con la naturaleza y la vida al afire Libre Si bien en realidadLas personas nonce responder a un tipo temperamental hay en todos

nosotros ciertas tendencies dominantes que si no se respetan o tienen

en cuenta para la eleccibn pueden freer a la large gran amazgura La

educacibn el aprendizaje e ejercicio repetido de determinada tazea

o esfera de accibn pueden former en cierto modo el cazacter Pero Las

tendencies temperamentales 65sicas son funcibn de disposiciones psicobiolbgicas y sociales muy profundas que conviene tener en cuenta Estes

se manifiestan mochas veces en la escuela primaria y a secundaria

cuando Los molder socioculturales aun no han grabado sus huellas en

forma definitive y por tanto el profesor puede observaz aspectos basi

cos que una vez hechos conscientes en el alumno to habrnde ayudara descubrirse a si mismo El profesor est en muy buenas conditioner

para observer al alumno responsable puntual minucioso y ordenado

y a aquel que es fundamentahnente descuidado que se distrae con

facilidad que e cuesta cumplir a tiempo con sus obligaciones que se

va por Las ramas Tambien puede observer si est en presencia de alguntaro de minusvalia fisica a qu8 tipo de mecanismos es mss propensoel alumno si a Las compensaciones tendientes a un liderazgo intelectual o

emotional sobre el grupo de compaiieros o si resulta en sobrecompensaciones o en resentimientos que habrande alterar el indite equilibradoenre su rive de aspiraciones y sus posibilidades de realizacibn de logros

284

SUGERENCIAS PARR LOS TEMAS A INCLUIR

EN LA HOJA DE REGISTRO

Alumno Edad Nacionalidad

Materia Ano Divisibn

Establecimiento Rama secundaria Localidad

Rendimiento en la Calificaciones por Orden

materia Primer termino SegundoTercero Promedio anual

C6mo progressForma de trabajarGrado de interEs por la materia

Rendimiento en otras Alto en

asignaturas Mediano en

Bajo en

Rendimiento en anon Mejores calificaciones en

anteriores Peores calificaciones en

Nivel intelectual Resultados de los tests cuando los hays

Capacidad de analisis Sfntesis

Nivel de deducciones inferencias y analogfas

Capacidad inventive

Capacidad pars solucionar problemas nuevos

PrevisiGn de hechos

Sistematizaci6n

Aptitudes y habilidades Calidad de su aptitud verbal

especificas matematica numErica

relaciones espaciales

EI u3o de rata hoja de registro exige una elaboraci6n previa por parte dal

profesor pars llegar a una unifiwci6n de criterion

285

aristicas abstractiondestreza manual dibujomusicalidad idiomas

otras

Intereses Iipo de lecturas

Aficiones colecciones hobbies esparcimientoactividades extraescolares

Juicios de valor Expresiones que tien den a exaltar el valor deattitudes y hechos de tipoopiniones y a menospreciaz el valor de hechos de tipo

Dominio y estabilidad Autodominio y control emotionalemotional bueno

malo

regulazMuy estable

Alguna inestabilidad

Muy inestable

Hechos o sintomas de su hipersensibilidad

Caracteristicas tranquilo intranquilotempcramentalcs y ansioso apaticode caracter activo pasivo

alegre tristeintrovertido extrovertidosociable huraiio

popular poco populardominante sumiso

hablador callado

prolijo desprolijominucioso descuidado

ordenado desordenadoOtros aspectos

286

Nive educational Primaria Secundaria

del padre Superior o universitariaProfesion

Ocupacibnfdem para la madre

Estudios de los hermanos

Opinan los padres sobre su futura election

En qub sentido

Que esperan de su hijo

Profesor que leva el registroObservaciones formuladas por el alumno preguntas directas sobre la e

cci6n de carrera o la vocation

Informaci6n vocational solicitada y prestada

Ocupaci6n nivel educational y expectativas del hogar el joven no

es un ser aislado sino que crece en un hogar en el que se tienen opiniones creencias sentimientos a ideas sobre las cows del mundo que

influyen permanente y profundamente sobre El La education y la ocu

paci6n de los padres y de los hermanos mayores o de otros adultos

que to rodean su forma de conducirse sus gustos diversiones tenden

cias artisticas y morales se reflejan en el joven que por un conocido

proceso de introyecci6n hate suyos los sentimientos y las attitudes de la

familia y se ve motivado aun sin saberlo en gran pane por estas

influencias El profesor debe conocer la mayoria de estos antecedentes

sobre la familia y habra de fijar los mas representativos en la hoja de

registro por ejemplo profesi6n de los padres ocupacion o trabajoconcreto nivel cultural gustos y especialmente nivel de aspiration y

escala valorativa sobre el prestigio de las profesiones y ocupaciones que

tienen los padres Un padre medico desea en general que su hijo tam

bifn to sea o por to menos que siga una carrera universitaria de similar

prestigio social pero es diffcil que acepte para el hijo una ocupaci6nno profesional Algunas veces las aspiraciones del hogar no se avienen

a las condiciones personales del alumno o a las posibilidades econ6micas

de la familia El profesor que observa estas discrepancias debe hac6r

selas notar al alumno con facto para que Este elija conociendo las

dificultades con que puede llegar a enfrentasecuando su nivel de aspira

C6mo utilizor la hoja de registro 28

ci6n o el de su familia no coincide con sus recursos personales De este

modo conversando con el joven y con los padres cuando sea necesariopuede situaise en una posici6n intermedia que sin producir rotes evitelos conflictos familiares que algunas veces produce la elecci6n profesionalde un joven

CODIO PUEDE UTILIZAR EL PROFESOR

LA HOJA DE REGISTRO

EI proposito de la hoja de registro es permitir fijar al profesor en

Forma sucinta sus observaciones y los datos que 1 conoce sobre sus alum

nus Naturalmente aqulBabe en general mucho mss de to que anotar5en la hoja de modo que sta es s61o un recurso para que en un momento

determinado toga presente la mayoria de los hechos que Babe Nuncadebe dejar ver sus observaciones directamente al alumno o a los com

paneros de Este ni a los padres La tares del profesor cuando un alumnole formula una pregunta es integrar to que sabe de @1 con los requisitos do las distintas carreras y profcsiones y contestarle en funci6n deells integration nunca parcializando y considerando solamente algunosaspectos estudiados Ademas debe ser muy cauto en cuanto a permitirse dar consejo alguno directo Debe procurar siempre llevaz la con

versaci6n a un plano general para que sea el alumno quien llegue a las

conclusiones particulares que le correspondenE1 profesor debe y puede colaborar en el proceso de la orientation

vocational del joven procurando sobre ludo que el alumno tome con

ciencia de que es El quien debe tomar la decisi6n final La funcifin del

profesor es ayudarlo en dos aspectos por un lado para que conozca

con la mayor amplitud la inmensa gams de posibilidades en cuanto a

carreras profesiones especializaciones y ocupaciones con sus disintos

planes de estudio establecimientos de ensenanza fuentes de trabajo y

perspectival de desarrollo futuro y por otro a que no tenga ideas falsas

acerca de si mismo La orientati6n del alumno no debe considerarse

como una carga paza el profesor lino como parte de su lazes especificaLa orientati6n vocational deberia irse integrando en el esquema

educativo presente por los mismos profesores La enseiiana secundariano es simplemente el aprendizaje de las asignaturas lino tambibn un

proceso orientador paza el desarrollo y la madurez intelectual y emo

tional de los individuos y para que cads joven sepa en su medida exacta

2 Cap 10 EI prolaror an la orianbci6n vocational

cuales son sus posibilidades de logro a fin de ubicarse libre de prejuicios en el lugar adecuado que le proporcione la sociedad actual Desde

este lugar que es el de su carrera profesion ocupacion o trabajo podradedicarse sin angustia con alegria y responsabilidad plena a modelazse

a si mismo uniendo en un objetivo unico coda vez mss alto el bene

ficio propio y el bienestar de la comunidad en que vive

BiblioyraaAberastury Arminda EI mundo del adolescente Rev Uruguaya de

Psicoandisis33 1959

Adamovsky Edith y otros Nuestra experiencia con elMMP1en un

grupo de estudiantes urzioersitarios Publicaciones del Departamentode Orientation Vocational de la UBA A 41 1967

Adamovsky Edith y Casullo Alicia Registro de Preferencias Kuder

Baremo para a Facultad de Arquitectura Publicaciones del De

partamento de Orientaci6n Vocational de la UBA A 43 1967

Albery M Los economistas to que hacen y to que debieran saber

Publicaciones del Departamento de Orientation Vocational de la

UBA 1956

Allendy ELEnfance cet inconue Ginebra Ed Mont Blanc 1941

Allport G E Personality A Psychological Interpretation Nueva York

R Holt Inc 1937

Am6n J Algunas suposiciones ducutiblet a medic intereses profesionales Seminario Interamericano de Orientation Profesional Ma

drid 1967Anderson L y otros EI maestro y la conducts del Wino Ed Paidbs

1965

Angelini A L O papel dos interesses na escolha da profissao Univer

sidade de Sao Paulo Boletin num 185 Psicologia Educational N 61957

Angelini A L Alguns problemac metododgicos na pesquisa lrans

cultural Memorias del X Congreso Interamericano de PsicologiaLima Peru 1966

Anstey E Test de domin6s Manual de prueba Buenos Aires Edit

Paid6s 1959

Ansbacher H L La psicologfa individual de Alfred Adler Buenos

Aires Edit Troquel 1959

289

290 erbaoem

Ardila R La psicologia contempordnea Buenos Aires Edit Paid6s1972

Ausubel D P Theory and Problems of Adolescent DevelopmentNueva York Grune and Stratton 1954

Barret F Historic del trabajo Eudeba cuaderno num 36 1960

Barron F Originality in relation to personality and intellect J

Person 25 730742 1957

Battro A M EI pensamiento de Jean Piaget Psicologia y epistemologfa Buenos Aires Edit Emece 1959

Baumgarten Francisca Exdmenes de aptitud profesional Teoria prdctica Bazcelona Edit Labor 1957

BeaudeauDuluc G Petite histoire des metiers feminins Avenirr

Pazis mayojunio 1967

Beauvoir Simone de EL Segundo sexo Buenos Aires Ed Psique 1950

Bennett G K Seashore y Wesman A Differential Aptitude Tests

Formal L y M Nueva York The Psychological Corporation 1963

Bertone de Dorin Lila Demanda profesional a travel de los pedidosde los diction Actas de las Primeras Jornadas Argentinas de Orien

taci6n Vocational UBA octubre de 1965

Bernstein Jaime Introducci6n al manual de test de Matrices Progresiaas Ed Paidos

Binet A y Simon T Methodes nouvelles pour le diagnostic du niveau

intellectuel des anormaux Annde Psichologique 1905l191244

Bingham W A Aptitudes and Aptitude Testing Nueva York Har

pers 1957

Bles P On Adolescence Nueva York The Free Press of Glencoe

1961

Bohoslavsky R El diagn6stico en orientaci6n vocational aportes pars

una teoria de la tecnica Reaista Argentina de Psicologfq ano 1

1969

Boring E G The use of operational definitions in science PsycholRea 52 1955

Brea Marta y otros La informaci6n como etapa del proceso de elec

ci6n vocational Actas de las Primeras Jornadas Argentinas dt

Orientaci6n Vocational UBA octubre de 1965

Brea Mario Minion del cirujano Medicina Buenos Aires vol 22

num 6 1962

Burt C The factors of the Mind Nueva York MacMillan 1941

Bibliogralla 291

Butty E Qurs es e ingeniero Publicaciones de la Facultad de Ingenieria UBA 1961

Caceres A C Introduccidn a la orientaci6rz individual Universidad

de Puerto Rico 1960

Cagnone E L La importancia de la informacidn documental en

orientation vocational Publicaciones del Departamento de Orientaci6n Vocational de la UBA 1965

Cagnone E L Aspectos educativos de la orientation vocational Pu

blicaciones del Departamento de Orientaci6n Vocational de la

UBA A 7 1965

Caplan G y Lerovici S Adolescence Pyohological Perspectives Basie

Boodks 1964

Capurro H G de Los servicios de orientation en la escuela secundaria

Santa Fe Universidad del Litoral 1966

Carkhuff R R Alexik M y Anderson S Do we have a theory of

vocational choice Personnel and Guidance Journal 1967 46 335

345

Cattell R B Personality and motivation Structure arzd measurement

Nueva York World B Co 1957

Cattell R B Free Intelligence Test Personality and Ability TestingChampaign 111 1949

Cattel R B Personality a systematic theoretical arzd actual studyNueva York McGrawHillB 1950

Clark K E The vocational interests of non rofesional men Univer

sity of Minnesota Press 1961

Coloman J E The Adolescent Society Nueva York The Free Press

of Glencoe 1961

CONADE publicaciones del Educaci6n recursos humanos y desarrollo

ecorz6mico social Tomos I y II Buenos Aires 1968

Cortada Nuria Perseveraci6n motors Monografias psicol6gicas niun

6 Fac de Filosoffa y Letras UBA 1953

Cortada Nuria Padronisaao de uma prova proyectiva Archivos Bra

sileiros de Psicotecnia Rfo de Janeiro Brasil ano VI num 2 1954

Cortada Nuria Tipificacion del test de Raven pars la Ciudad de Buenos

Aires Revista de Sanidad Escolar aiio I Hums 1 y 2 junio de 1956

Cortada Nuria Castro pruebas proyectivas Rosenzweig RotterMachover y Allen en la obra Los Test de B Szekely Buenos

Aires Ed Kapelutz 4 ed 1969

292 8161fogmfa

Cortada Nuria Cultura y personalidad Revista de la Facultad de

Filosoffa y Letras de la Universidad National de Tucumdn ano Inum 3 1956

Cortada Nuria Investigaci6n photo Para el estudio de las motivaciones

vocacionales Publicaciones del Departamento de Orientation Voca

tional de a UBA 1958

Cortada de Kohan Nuria Reflexiones sobre algunos problemas actuates

de orientaci6n profesional VIII Congreso Interamericano de Psico

logia realizado en Mar del Plata 1963Cortada de Kohan Nuria EL alcance psicoldgico del anklisis factorial

Segundo Congreso Argentino de Psicologia San Luis 1965

Cortada de Kohan Nuria Anderungen in der Einstellung zur Statistik

mach der Anwendung objectives Tests en la obra Moglichkeitenand Crenzen der Testanwendung in der Schule pg 857 VerlagJ Beltz Berlin 1968

Cortada de Kohan Nuria Manual para la construcci6n de prue6asobjetivas de rendimiento Buenos Aires Ed Paidos 1968

Cortada de Kohan Nuria Selection of Tesu for Education in Argentine capitulo IV pg 199 y sigtes del The World Year Book ofEducation 1969 Londres Evans Brothers Publ 1969

Cortada de Kohan Nuria y Cuidet C Test de rendimiento para la

ensenanza media Actas de las IV Jornadas de Psicologia def Uru

guay Montevideo 1964

Craig R C Psicologia del aprendizaje en el aula Buenos Aires Ed

Paidos 1967

Cuidet S Factores operantes en la problemdtica vocational Publ del

Departamento de Orientation Vocational de la UBA 1964

Cuidet C F Los planes de estudio Los programas y la orientaci6n

vocational Publicaciones del Departamento de Orientation Voca

tional de la UBA 1965

Darley J G y Nagenah D Vocational interests measurement Theoryand practice University of Minnesota Minn 1955

Debesse MLAdolescence Paris PUF 1942

Delmar M Sugestiones para los estudiantes Buenos Aires Reverte1961

Detjen E W Orientation educational en la escuela psimaria Buenos

Aires Kapelutz 1958

Deutsch Helen Selected problems of adolescence International Uni

versities Press 1967

BiblioArotn 293

DiazGuerrero F Sociocultural Premises Attitudes and CrossculturalResearch XVII International Congress of Psychology Washington1963

DiazGuerrero R The active and the passive syndromes Revista Interamericana Psicologfa vol 1 num 4 diciembre de 1967

Dictionary Occupational Titles US Employment Service Departof Labor Washington DC 1939

Di Tella Instituto publicarSones del Los recursos humanos de niveluniversitario y tecnico de a Republica Argentina porter I y II

Buenos Aires 1965

Dollard J y Miller N E Personality and Psychotherapy a analysisin terms of learning thinking and culture Nueva York Mc Graw

Hill 1950

Donovan E y Adelson N The Adolescent Experience Nueva York

John Wiley and Sons 1966

Erikson E H Identity Youth and Crisis Nueva York W Norlonand Co 1968

Erikson E H Infancia y sociedad Buenos Aires Ed Paid6s 1956

Eysenck H J Estudio cientfico de la personalidad Buenos Aires Ed

Paid6s 1959

Eysenck H J The Structure of Human Personality Londres Methuen 1953

Feigl H Operationalism and scientific method Psychol Rea 521945

FernSndez Long H La formaci6n del ingeniero Para la segunda mitadde siglo XIX Publicaciones del Departamento de Orientaci6nVocacional de la UBA 1965

Fogliatto Hermelinda Indiaidual Differences in Though ProcessesChicago Loyola University Psychometric Laboratory publ num35

Folley J D The Learning Process en la obra Training and Deve

lopment Handbook de Craig y Bittle dirs Nueva York McGrawHill 1967

Fourasti J Image de la population active en 1975 selon le niveaude qualification Population 1963 18 489498

Fox D Shared values about womansrole within and across culturesin Argentine Peru ad the United States Actas del IX CongresoInteramericano de PricologaMiami 1964

294 Bi6llopraffa

Friedman G y Naville P Tratado de sociologadel trabajo Fondo

de Cultura Econbmica Mexico 1963

French J W The description of aptitude and achievement tests in

terms of rotted factors Chicago Univ of Chicago Press 1951

FrenkelBrunswid E Motivation and Behavior Genet PsycholMonograph 26 1942

Friedenberg E A Coming of Age in America Nueva York Random

House 1967

Freud Ana Adolescence en la obra Psychoanalytic Study of the

Child XVI 225278 1958

Fryer C D The measurement of interests Nueva York Holt 1931

Gal R La orientaci6n escolar Buenos Aires Kapelutz 1960

Gali A La medida objetiva del trabajo escolar Madrid Ed Aguilar1929

Garelli W C MEtodo de lectura veloz Buenos Aires Troquel 1968

Garrison R Orientation universitaria Mexico 1967

Geist H Inventario de Intereses Ilustrado Geist El Manual Moderno

Mexico 1969

Geist H A compazison of vocational interests in various countries in

Latin America Revuta Interamericana de Pstcologfa vol 3 num

3 1969

Gemelli A La orientaci6n profesional Madrid Razbn y Fe 1956

Germani G Politico y sociedad en una epoca de transition Buenos

Aires Ed Paidbs 1962

GessellA y otros EL adolescence de 10 a 16 aiios Buenos Aires Ed

Paidbs 1958

Ginzberg E y otros Occupational Choice Columbia Univ Press 1951

Gorham D Validity and reliability studies of a computed based

scoring system for inkblot responses Jourrzal of Consulting Psychol1967 3 num 1

Gueventer Elida L de Presentacibn de una tecnica de orientaci6n

vocational UBA Actas de las Primerar Jornadas Argentinas de

Orientation Vocational UBA 1965

Gueventer Elida L de La orientaci6n vocational en la escuela

Actas del Seminario Iberoamericano de Orientation ProfesionalMadrid 1967

Cua de caneras universitarias y de ensenazna superior en la ArgentinaPublicacibn del Consejo National de Investigaciones Cientificas yTecnicas Buenos Aires 1968 1975

BiblioBola 295

Cuia del estudiante Publicacin del Departamento de Orientacibn Vo

cacional de la Universidad de Buenos Aires 1969

Guilbert M Ou est la promotion feminine Aaenir mayojunio 1967Guilemin Oribe J Carta a un joven estudiante de odontologia Docu

mentos Informativos del Departamento de Orientacidn Vocational

de la UBA 1965

Guilford J P Factor analysis of human interests PsychologicalMonographs 1954

Guilford J P y otros Interest Survey Sheridan Supply Co P O Box

837 Beveily Hills Cal 1948

Hinojosa A Andlisis psicol6gico del estudiante universitario La Prensa

Medics Mexicans 1967

Holland J L Some explorations of theory of vocational choice I

One and two year longitudinal studies Psychological Monographs1962 76 num 26

Holtzman y otros Inkblot Perception and Personality Texas Univ

Press 1961

Hoppock R Occupational Information Nueva York McGrawHill1957

Horns P A Programs de formacibndeorientadores vocacionales en

la Universidad de Cuyo Actas de las Primeras Jornadas Argentines de Orientaci6n Vocational UBA 1965

Hull C L Principles of behavior an introduction to behavior theoryNueva York Appleton Century Crofts 1943

Ibanez J Metodos de orientaci6n profesional preuniversitaria MadridRazbn y Fe 1959

INSFSLEnquete par Bondage Bur 1emploi de jin 1953 Mobilisesocial Bull Mensuel de Statistique octubrediciembre de 1954

Jeangros E Orientacidn vocational y profesional Buenos Aires Kapelutz 1959

Johnson E G Peters y Evraiff EI maestro y la orientaci6n del nifio

Buenos Aires E Paidbs 1968

Jones A J Principlos de orientaci6n y asistencia personal al alumno

Buenas Aires Eudeba 1964

Jordan J E Attitudes Toward Education an Physically Duabled

Persons in Eleven Nations Pub Latin American Studies Center

Michigan State University Press 1968

296 Biblloerara

Knobel M La adolescencia y su psicopatologfa social Revista de

Medicina Psicotom6tica Argentina num 14 ono VI agosto de

1969

Knobel M Psychotherapy and Adolescence in New Directions In

Mental Health Nueva York Grune and Stratton Inc 1968

Knopoff de Piltz Graciela Problemtica vocational caracteristica de

los estudiantes del interior del pail Actas de las Primeras Jornadas

Argentinas de Orientation Vocational UBA 1965

Kuder G F Expected development in interest and personality inven

tories Educ and Psychol Measurement 1954 14 265271

Kuder Preference Record Occupational and Vocational Forms Science

Reseazch Associates Inc 57 West Grand Ave Chicago 1956

Larcebeau S Les interests des gazcons de1enfance a adolescence

Binop 1965 numero especialLarcebeau S Psychologic differentielle des interests influence du

sexo Binop 1967 23 165207

Lee J y Thorpe H Occupational Interest Inventory California Test

Bureau 1956

Leherpeux M Humanisme feminisme et acces des femmes a loos es

emplois Avenirs mayo de 1967

Leivobich de Duarte Adela Fantasias y temores del adolescence frente

a la eleccibn de carrera Actas de las Primeras Jornadat de Orien

taci6n Vocational UBA 1965

Levi J Psychoanalitic Psychology of women Actas del IX Congreso Interamericano de Psicologia Miami 1964

Lewin K A dynamic Theory of Personality Nueva York McGraw

Hill Books 1935

Lbpez Bonelli A y otros Motivacibn y conflictos de personalidad en

el proceso de orientacibn vocational Actas de Las Primeras Jor

nadas Argentinas de Orientation Vocational UBA 1965

Lorand y Schneer H L Adolescents Psychoanalytic Approach to

Problems and Therapy Nueva York Hoeber 1961

Louzan Magda Adolescencia y religibn Memorias del X CongresoInteramericano de Psicologia Lima 1966

Luchins A S y Luchins E H Rigidity o Behavior University of

Oregon Press 1969

Lutzky R Nervi Iy Offenheimer M El estudio de la orientaci6n

vocational en la Argentina Publicaciones del Departamento de

Orientation Vocational de la UBA 1966

srbaaarona 297

Mace C I Gufa psicol6gica para el estudio y el aprendizaje Buenos

Aires Ed PaidSs 1966

Mahone C H Fear of failure and unrealistic vocational aspirationsJ abnormal Soc Psychol IX 60 253261

Masterson Jane The PsychiaNic Dilema of Adolescence Boston Little

Brown and Co 1967

Masserman S M dir Adolescence Dreams and Training Nueva

York Grune and Straton 1964

Mazuelas P y Pico N E La exploracibn aptitudinal en el procesode la orientati6n vocational Actas de las Primeras Jornadas Ar

gentinas de Orientaci6n Vocational de la UBA 1965

Mira y L6pez E Manual de orientation profesional Buenas AiresKapelutz 1947

Mira y L6pez E C6mo estudiar y cdmo aprender Buenos Aires Ka

pelutz 1961

Mooney R L Problem Check Lut The Ohio State Univ PressColumbus 1947

Moser L E y Moser Ruth Asesoramiento y orientacin Buenos AiresEd Paid6s 1968

Murmis Graciela C de Prestigio de las ocupacioner Publicaciones del

Departamento de Sociologia UBA 1962

Murray H A Explorations in Persorzality Nueva York Oxford Univ

Press 1938

OIT Clpsificacidn international uniforme de ocupaciones Oficina de

Ginebra 1958

OHara R P y Tiedeman D V Vocational selfconcept in adoles

cence Journal of Counseling Psychology 1959 6 292301

Otfer D The Psychological World of the Teenager Nueva York

Basic Books 1969

Olmo F del EvauaciGn para a orierztaci6n del escoar Uruversidad

Central de Venezuela Caracas 1966

Olmo F del Estudios pra la preparaci6n de normotipos aenezolanos

Universidad Central de Venezuela Caracas 1967

Ondarts R A La ingenierla y los ingenieros Buenos Aires Emec

1964

Oiiativia C Aporte previo al concepto de un factor organizador de

la personalidad en una prueba proyectiva y su interispor la orientaci6n vocational Actas de las Primeras Jornadas Argentinas de

Orientaci6n Vocational UBA 1965

298 Biblloprala

Orlando Irene y otros Desercibn univeisitaria y fadores socioeconbmi

cos culturales Actas de las Primeras Jornadas Argentines de Orien

taciGn Vocational UBA 1965

Ortega y Gasset J Misi6n de a uniaersidad Ed Revista de Occidente

Madrid

Paredi L Investigacibn agricola y Progreso econbmico Revista de

la Univ de Buenor Aires 5 ed ano 7 num 1 1962

Peck R F y Stemming W Problem Solving Styles in Children a

CrossNational Study Memories del X Congreso Interamericano

de Psicologfa Lima 1966

Peck R Coding Style and Achievement acrossNational Study forSchool Children American Educational Research Ass Meeting Las

Angeles 1969

Piaget J a Inhelder B De la logique deIenlant a la logique de

adolescent Paris PUF 1955

Praderie MLactivitb Professionelle des Femmes en France Aaenirs

mayojunio de 1967

Powdermaker F y Grimes L The Intelligent Parents Manual Pen

guin Books 1956

Pagel B L y Carrol M L C6mo atraer y orientar al vino en la

escuela Buenos Aires Ed Paidbs 1968

Raven Matrices progresioas Buenos Aires Ed Paidos 1952

Reca T La inadaptaci6n escolar Buenos Aces Ed Ateneo 1946

Reca T Psicoterapia en la infantia Buenos Aires Ed Ateneo 1951

Reca TPsicologfa psitopatologia Psicoterapia MBxico Ed Siglo XXI1973

Documentos InformatiaosReissing J L E1 impacto de la biologiadel Departamento de Orientation Vocational UBA 1965

Reuchlin M Orientation et marchb du travail Binop 1967 23

147164

Reuchlin MLOrientation scolaire et professionalle et evolution

sociale Binop 1968 24 291308

Reuchlin M Economie et Psychologie Birzop 1964 20 147164

Richardson y otros Studies in the Social Psychology of Adolescence

Londres Routle and Kegan Paul 1951

Rimoldi H J A Analisis factorial Ciencia a Inaestigaci6n Buenos

Aires 1948 17

Rimoldi H J A A technique for the study of problem solvingEduc and Psycho measurement vol 15 4 1955

B161foeolla 299

Rimoldi H J A Problem solving as a process Educat and PsycholMeasurement vol 20 num 3 1960

Rimoldi H J A Cortada Nuria y Velazco Susana Ensayo de tipificaci6n de una rueba mental Maatrices rogresivas de RavenPublicaciones del Instituto de Psicologia Experimental vol 1 num

3 Mendoza 1945

Rimoldi H J A y Grib J Pattern Analysis The British Journal ofStatistical Psychology vol XIII parte 2 noviembre de 1960

Rimoldi H J A y Haley JLevaluation sequientielle des processesde resolution de problemes Le Travail Humain Hums 3 y 4diciembre de 1964

Riso W El Test de Matrices Progresivas de Raven y el Tests de

Dominbs de Ansley en la obra Los tests de Bela Szekely dir

Buenos Aires Kapelutz 1956

Roe A The Psychology of occupations Nueva York J Wiley and

Sons 1956

Rogers C R Inventario de adaptaci6n personal Buenos Aires Ed

Paid6s 1968

Rotter J B Social Learning and Clinical Psychology Nueva York

Prentice Hall 1954

Santalb L A La matem5tica moderns en la investigaci6n y en la

ensenanza Documentor Informativos del Deartamento de Orien

taci6n Vocational de la UBA 1964

Sartin P Travail feminin et carrieres feminines Avenirs mayo

junio de 1967

Savastano Helena Interesu of a group of dental medicine students

studied through the Kuder Preference Record Some reasons for

chosing their profession Actas del IX Congreto Interamericano

de Psicoogia Miami

Scheggia J Progresos de la investigacibn bioquimaRevitta de La

Universidad de La Plata num 6 1958 p5gs 8191

Segal S J A psychoanalytic analysis of personality factors in vocatio

Hal choice Journal of Counseling Psychology 1961 8 202210

Semsch Aguilar R La medicine de las dimensiones de a ersonalidadPublicacibn numero 4 del Departamento de Psicologia de la Uni

versidad del Salvador San Salvador 1968

Shartle C L Occupational Information 2 ed Nueva York Pren

tice Hall 1952

300 Biblfegrcle

Sheldon W H The varieties of human physique an introduction to

constitutional Psychology Nueva York Harper and Row 1940

Sherif M y Sherif C Problems of Youth Transition to Adulthood in a

Changing World Chicago Aldine 1967

Siguan M La imagen social de las profesiones Actas del Seminario

Iberoamericano de Orientaci6n Profesional Madrid 1967

Soler Sebasti5n Carta a un joven estudiante de derecho Publicaciones

del Departamento de Orientaci6n Vocational de la UBA 1963

Spearman C Las habilidades del hombre Buenos Aires Ed Paidos1950

Sazdi Z Guidance Testing en la obra The World Year Book of Edu

cation de Evans Brothers phg 63 Londres 1969

Spranger E Psicologia de la edad juvenil Revista de Occidente

Buenos Aires 1948

Stanton T C6mo estudiar Mfxico Ed Trillas 1968

Steinnmann Anne Specific areas of agreement and conflict in womens

selfperception of mensideal women in Argentina Peru and the

United States Attar del IX Congreso Interamericano de Psico

logfa Miami 1964

Steward J y Brainnard P Specific Interests Inventory PsychologicalCorporation Nueva York 1935

Stone L Church J Childhood and Adolescence Nueva York Ran

dom House 1968

Strang Ruth y Morris G La orientacibn escolar Buenos Aires Ed

Paidbs 1968

Strong E K Vocational interests of men and women Stanford Univ

Press 1948

Strong E K Vocational InterestsBanck for Men and Women Con

sulting Psylogists Press Palo Alto Cal 1951

Sturm Nora El psic6logo en la area de informaci6n ocupacionalDesempeiio de un rolActas de las Primeras Jornadas Argentinas de

Orientaci6n Vocational UBA 1965

Super D E The Psychology of Carrers Nueva York Harpers and

Row 1957

Super D E Vocational development a frame work for research Co

umbia Univ Press 1957

Super D E Using computers in guidance an experiment in a

secondary school Actludel IV International Congrers of Educa

tional and Vocational Guidance Mexico 1969

Biblioerallo 301

Super DELorientation vers une profession ou vas une carriere

Binop 1965 21 239248

Tavella N y otros Cnrso de ingreso y promoci6n de los estudiantes de

las Facultades de la Universidad de Buenos Aires Publicaciones

del Departamento de Orientaci6n Vocational de la UBA 1961

Tavella N Siete interrogantes sobre orientation vocational Actas de

las Primeras Jornadas Argentinas de Orientaci6n Vocational UBA1965

Tavella N La orientation vocational en la escuela secundaria Buenos

Aires Eudeba 1962

Tetman L M The Measurement of Intelligence Boston Houghtonand Miiflin Co 1916

Terman L M y Merrill Maud A Measuring Intelligence Boston

Houghton and Mifflin Co 1937Terman L M y Merrill Maud A StanfordBinet Intelligence Scale

Boston Houghton and Mifflin Co 1960

Thomas L G The Occupational Structure and Educations Prentice

Hall Inc 1956

Thomson G HLanalyse factoriele des aptitudes humaines Presses

Univetsitaires de France 1950

Thutstone L L Multiple factor analysis Chicago University Press1947

Thurstone L L Thurstone Interest Schedule Manual PsychologicalCorporation

Thurstone L L y Thurstone Thelma Tests of Primary Mental Abi

lities Chicago Science and Research Associates 1950

Tolman E C Purposive behavior in animals and men Nueva York

Appleton Century Crofts 1932

Tranton Renfe Enseignement superieur et mobilitE social Socio

logie du Travail diciembre de 1965 pig 416

UNESCO Organizaci6n de la orientaci6n escolar y profesional en diver

sos pafses Publicaci5n nGm 253 del B I francls a inglFs de la

idem

UNESCO Informe final sobre la aplicaci6n de la ciencia y la tecno

logfa al desarroUo de America Latina Santiago de Chile 1965

UNESCO World Survey of Education 1966

Vernon P E The Structure of Human Abilities Londres 1950

Wafters J Techniques of Courzseling Nueva York MacGrawHill

Books 1954

302 etcroaroea

Williamson W Counseling Adolescents Nueva York McGrawHill

Books 1950

Wolf Lucia La eleccibn vocational entendida como elaboracibn de

un proceso de duelo Actas de las Primeras Jornadas Argentinasde Orientaci6n Vocational UBA 1965

Wrenn C G Inventario de hrfhitos de estudio Buenos Aires Ed

Paidbs 1969

Yela M Psicologia de las aptitudes Madrid Ed Gredos 1966

Yela M El analisis factorial como fundamentacibn cientifica de la

orientacibn y seleccibn profesionales Rev Psicol General y Aplicada 1951 17 7484

Zubieta M C de Uso de los tests en la orientacibn vocational y edu

cational Publicaciones del Departamento de Orientacibn Vocatio

nal de la UBA 1965

Zubieta M C de y Adamovsky E Inventario Multifdsico de Perso

nalidad Baremo provisorio Pu6licaciones del Departamento de

OrientaciGn Vocational de la UBA 1964

Zubieta M C y Adamovsky E Estudio de problemas comunes a

estudiantes universitarios mediante el empleo de un cuestionario

Mooney Check list Actas del Segundo Cangreso Argentino de

Psicologia San Luis 1965

Zubieta M C Adamovsky y otros Baremo Para el test DAT Differential Aptitude Test Publ del Departamento de Psicologia y

Orientacibn Vocational de a UBA 1967

la publication de esta obra la realizoEditorial Tnllas 5 A de C V

Division Administrativa Au Rio Churubusco 385Col Perim Maria Anaya C P 03340 M@xico D F

Tel 56884233 FAX 56041364

Division Comercial Calz de la Viga 1132 C P 09439

Mrsxico D F Tel 56330995 FAX 56330870

fsta ob2 se termino de imprimir y encuadernarel 12 de agosode 2005

en los talleres de Rotodiseno y Color 5 A de C VBM2 BO MSS