Universidad Latina de Panamá Profesor en Curso

33
Universidad Latina de Panamá Sede Santiago Facultad de Ingeniería Lic. en Ingeniería en Sistemas Informáticos SERVIDOR DE STREAMING EN PLATAFORMA GNU/LINUX Confeccionado por: Emilio Núñez Profesor en Curso: Milton Serrano Pitti Proyecto Final Fecha de Entrega: Agosto de 2010

Transcript of Universidad Latina de Panamá Profesor en Curso

Universidad Latina de Panamá

Sede Santiago

Facultad de Ingeniería

Lic. en Ingeniería en Sistemas Informáticos

SERVIDOR DE STREAMING EN PLATAFORMA GNU/LINUX

Confeccionado por:

Emilio Núñez

Profesor en Curso:

Milton Serrano Pitti

Proyecto Final

Fecha de Entrega:

Agosto de 2010

INTRODUCCION

El streaming funciona de la siguiente manera. Primero nuestro ordenador (el cliente) conecta con el

servidor y éste le empieza a mandar el fichero. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un

buffer donde empieza a guardar la información. Cuando se ha llenado el buffer con una pequeña parte

del archivo, el cliente lo empieza a mostrar y a la vez continúa con la descarga. El sistema está

sincronizado para que el archivo se pueda ver mientras que el archivo se descarga, de modo que cuando

el archivo acaba de descargarse el fichero también ha acabado de visualizarse. Si en algún momento la

conexión sufre descensos de velocidad se utiliza la información que hay en el buffer, de modo que se

puede aguantar un poco ese descenso. Si la comunicación se corta demasiado tiempo, el buffer se vacía

y la ejecución el archivo se cortaría también hasta que se restaurase la señal.

Capitulo No. 1: Aspectos Generales

1 Antecedentes del problema

Debido al crecimiento explosivo de internet y el incremento en la demanda de la

información multimedia, el streaming de vídeo y audio sobre internet a captado la atención

de la instituciones académicas y de la industria.

La transmisión multimedia sobre redes de telecomunicaciones está llegando al punto de

convertirse en un sistema habitual de comunicación debido al crecimiento masivo que ha

supuesto Internet en estos últimos años. Lo estamos utilizando para ver películas o

comunicarnos con conocidos, pero también se usa para dar clases remotas, para hacer

diagnósticos en medicina, videoconferencia, distribución de TV, vídeo bajo demanda, para

distribuir multimedia en Internet.

Debido a la necesidad de su uso que se plantea en el presente y futuro, se han proporcionado

distintas soluciones y sucesivos formatos para mejorar su transmisión.

2 Situación actual o estado actual del problema

Los avances recientes, en las tecnología computacionales, compresión, dispositivo de

almacenamiento de banda ancha y las redes de alta velocidad, han hecho posible proveer

servicios multimedia sobre internet. Esto se conoce como multimedia de tiempo real, con

las limitantes del tiempo. Por ejemplo, el audio y vídeo debe ser reproducido

continuamente, si el audio y el vídeo no arriban a tiempo, el proceso de reproducción puede

pausarse, lo cual lo percibe el oído y el ojo humano

3 Supuesto(s) General(es)

Con la implementación de este sistema, va a ser mas cómodo el proceso de comunicación,

entre diferentes sedes de una institución educativa o una empresa. La Posibilidad de una

buena conferencia, la participación de eventos en larga distancia.

4 Objetivos

4.1. Objetivo(s) Generale(s)

Implementar un servidor de streaming en plataforma GNU/Linux para publicidad

y educación utilizando programas libres, mejorando la difusión de la

información, en instituciones educativas y empresas.

4.2. Objetivo(s) Específico(s)

Configurar un servidor de streaming en plataforma GNU/Linux

Utilizar aplicación libres para mejorar el desempeño de un proceso como

lo es la educación y la publicidad.

Crear contenido multimedia para transmitir por internet

Construir una interface web para subir y ver archivos de streaming.

Escribir un manual de configuración sobre el servidor y otros aspectos.

1 Delimitación, Alcance o Cobertura

El proyecto se enfocara en una empresa o institución con muchas sedes,

que estén separadas geográficamente por grandes distancias, con

departamentos de soporte técnico.

Se utilizara el streaming de baja demanda.

2 Restricciones y/o Limitaciones

El costo de un servidor Streaming dedicado es muy alto.

La cantidad de Instituciones y Empresas que necesiten implementar sea

muy baja.

El costo de la implementación es muy caro para una empresa o

institución que no tenga la infraestructura adecuada.

3 Justificación del Proyecto

Actualmente los gastos de transporte siguen aumentando, en el caso de

Latinoamérica el incremento asciende a casi un 30%, mientras que el precio de

las rutas hacia Norteamerica, el precio se incrementa en más del 15%. En

comparación el costo de transmisión de megabyte por segundo (Mbps) a

disminuido como se muestra en la figura #1 . No es viable para las empresas,

cubrir los costos para reunir todos sus empleados de diferentes sucursales, para

informarles de nuevas políticas o capacitarles. Lo mas práctico seria el uso de

cámaras de vídeo y la infraestructura de streaming (Un gran ancho de banda)

para la difusión de acontecimientos en diferentes sucursales.

En segundo lugar dice, "una infraestructura de transmisión también puede servir

como una escalable y plataforma rentable para las empresas distribuidas para

construir y entregar una capacitación en toda la empresa programa ". El tercero,

un uso más especializado de streaming de vídeo es la entrega de televisión en

vivo alimenta a los escritorios de los empleados, por ejemplo, señala que en

muchas industrias, tales como los servicios financieros, relaciones públicas, la

aplicación de la ley, o los servicios de emergencia, noticias de televisión en

directo es una fuente esencial de información.

El uso de cámaras de vídeo y streaming en la infraestructura, en lugares remotos

es lo ideal para las empresas en términos de ahorro de dinero. Además una

Fig 1 Precio y Costo de Ancho de Banda en el Mundo

infraestructura de transmisión también puede servir como una escalable y

plataforma rentable para las empresas distribuidas para construir y entregar una

capacitación en toda la empresa programa ".

CAPITULO No. 2: Aspectos Metodológicos

2.1. Planteamiento del problema

La empresas e instituciones no cuentan con un sistema que les permita dar acceso a

videoconferencias, marketing, capacitaciones, para beneficio de todos sus empleados, y

posibles clientes, por este motivo se propone hacer un sitio web de streaming que les

permita aprovechar las ventajas de transmitir información multimedia por internet.

2.2. Formulación de supuestos

Con la implementación de la tecnología streaming se mejorara:

La tecnología de comunicación de la Empresa o Institución.

Se brindara un mejor servicio tanto a los empleados, clientes.

Se podrá dar cobertura a conferencias a nivel nacional como internacional.

Ahorro en los costos de comunicación.

Disminución del tiempo de difusión de noticia o información

2.3. Definiciones operacionales de las variables y conceptos

Definición Operacional de Variables:

Variable independiente:

Servidor Streaming en plataforma GNU/Linux.

Variable dependiente:

Mejora de la Publicidad y Educación

Definición de conceptos:

Streaming: El streaming consiste en la distribución de audio o vídeo por Internet. La

palabra streaming se refiere a que se trata de una corriente continua (sin interrupción). El

usuario puede escuchar o ver en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para

escuchar o ver. Este tipo de tecnología permite que se almacenen en un búfer lo que se va

escuchando o viendo. El streaming hace posible escuchar música o ver vídeos sin necesidad

de ser descargados previamente. Sintetizando, desde la aparición del Real Audio 1.0 de la

compañía Real Networks se puede tener una radio en línea.

Servidor: En informática, un servidor es una computadora que, formando parte de una red,

provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar

con la palabra servidor a:

Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de

otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios

de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una

computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo

del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un

ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.

Una computadora en la que se ejecuta un programa que realiza alguna tarea en

beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes, tanto si se trata de un ordenador

central (mainframe), un miniordenador, un ordenador personal, una PDA o un

sistema embebido; sin embargo, hay computadoras destinadas únicamente a proveer

los servicios de estos programas: estos son los servidores por antonomasia.

GNU/Linux: GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación

del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas

de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre;

todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por

cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de

licencias libres.

A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte

fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se

maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como

GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios

generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de

ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o

el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".

Educación:

El proceso multidireccional mediante el cual se

transmiten conocimientos, valores, costumbres y

formas de actuar. La educación no sólo se produce a

través de la palabra: está presente en todas nuestras

acciones, sentimientos y actitudes.

2.4. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a

través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos,

normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores,

creando además otros nuevos.

2.5. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.

2.6. La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura,

conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal

hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos.. mientras

que la no formal se refiere a los cursos, academias, etc. y la educación informal es aquella

que abarca la formal y no formal, pues es la educación que se adquiere a lo largo de la vida.

Publicidad:

La publicidad es una forma destinada a difundir o

informar al público sobre un bien o servicio a través de

los medios de comunicación con el objetivo de motivar

al público hacia una acción de consumo. En términos generales puede agruparse en (Above

the Line) y (Below the Line), según el tipo de soportes que utilice para llegar a su público

objetivo. Aunque no existe una clasificación globalmente aceptada, por ATL se entiende

todo lo que va en medios de comunicación masivos: Televisión, Radio, Cine, Revistas,

Prensa, Exterior e Internet, mientras que BTL agrupa acciones de Marketing Directo,

Relaciones Públicas, Patrocinio, Promociones, Punto de Venta, Producto Placement, etc. A

través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas; tales como: la

psicología, sociología, antropología, estadística, y la economía que son halladas en el

estudio de mercado se podrá desarrollar un mensaje adecuado para el público.

2.7. Instrumentación

2.7.1. Encuestas

La encuesta es la principal herramienta de este trabajo de graduación. Es un

conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa de la

población, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. El

investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo con la

naturaleza de la investigación. Las encuestas tienen por objetivo obtener

información estadística indefinida. Este tipo de estadísticas pocas veces otorga,

en forma clara y precisa, la verdadera información que se requiere, de ahí que

sea necesario realizar encuestas a esa población en estudio, para obtener los

datos que se necesitan para un buen análisis.

La encuesta a aplicar es Cerrada.

2.7.2. Entrevistas

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador

o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La

palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de

una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación,

medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un

diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por

ambas partes. También la entrevista puede significar mucho para otras personas

ya que pueden ayudar a conocer personas de máxima importancia. También se

define la palabra Entrevista como: la conversación que tiene como finalidad la

obtención información.

Se le aplicara la entrevista a los gerentes o jefes de tecnología de la empresas en

Santiago de Veraguas.

2.8. Tipo de Investigación

Este una investigación de tipo descriptiva y de campo,

2.8.1. Definición

La investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y

resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El

investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes

consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados.

Investigación descriptiva: La investigación descriptiva, también conocida como la

investigación estadística, describen los datos y características de la población o

fenómeno en estudio. La Investigación descriptiva responde a las preguntas: quién, qué,

dónde, por que, cuándo y cómo.

2.8.2. Justificación

La investigación es de campo porque se realizan consultas a fuentes de primera mano

como lo son los jefes de tecnología de las principales empresas de Santiago de

Veraguas, los cuales son los encargados de seleccionar la tecnología que mas

conviene a las empresas.

La investigación se considera descriptiva ya que busca medir cuantas empresas utilizan

o no esta tecnología y cuales están interesadas en adoptarla. No busca explicar porque no se

adoptado esta tecnología.

2.9. Cronograma de Actividades de este proyecto es:

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6Actividades 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

x

x x x x

x x x

x x x x x x x

x x x x x x x x x x x

Confeccionar la encuestaAplicar la encuestaAnalizar encuestaProducir material de streamingImplementar el servidor de streaming

Capitulo No. 3. Análisis de los resultados3.1 Análisis de los resultados

3.1.1. De la encuesta 3.1.2. De la entrevista3.1.3. De la observación

Capitulo No. 4. Marco teórico aplicado al proyecto.4.1 Sistema de información4.2 Ciclo de vida del desarrollo de sistemas

4.2.1. Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.4.2.2. Determinación de los requerimientos del sistema4.2.3. Análisis de las necesidades del sistema4.2.4. Diseño del sistema recomendado4.2.5. Desarrollo y documentación del sistema4.2.6. Pruebas y mantenimiento del sistema4.2.7. Implementación y evaluación del sistema

4.3 Herramientas de Análisis del sistema4.4 Herramienta de Modelado

4.5 Herramienta de programación

DEFINICIÓN DE STREAMING

El término streaming, tiene dos definiciones, la primera cuando lo tomamos como un método de entrega del medio más que el propio medio. Esto se aplica generalmente a los medios de comunicación que se distribuyen a través de redes de telecomunicaciones, como la mayoría de otros sistemas de entrega son el streaming (por ejemplo, radio, televisión) o esencialmente no-transmisión (por ejemplo, libros, cintas de vídeo, CD de audio).

DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE STREAMING

Directo: El streaming en directo es aquel que transmite eventos que están sucediendo justo en el momento de la difusión. Por ejemplo, la transmisión de conciertos o de clases son eventos que típicamente se difunden usando este tipo de streaming. La transmisión de radio y televisión por Internet también tiene estas características, aunque en ocasiones parte de la información que se difunde no parte de un evento en directo (por ejemplo, un programa que ha sido grabado previamente, pero que se va a difundir en un momento determinado).

Bajo demanda: El de baja de demanda es aquel contenido multimedia que una vez gravado, se aloja en un servidor y puede ser visualizado bajo demanda en cualquier instante. En este caso es el cliente el que controla la transmisión y recepción del contenido multimedia.

RTP y RTSP

El Real-time Transport Protocol (RTP) es un formato de paquete estándar para enviar audio y vídeo a través de redes IP. RTP se utiliza ampliamente en sistemas de comunicación y entretenimiento que incluyen medios de transmisión, tales como telefonía, videoconferencia y aplicaciones Web basados en push to talk características. Para estos que lleva los medios de comunicación controlados por los arroyos H.323, MGCP, Megaco, SCCP, o Session Initiation Protocol (SIP) los protocolos de señalización, lo que lo convierte en uno de los fundamentos técnicos de la voz sobre IP.RTP se utiliza generalmente en relación con el Protocolo de control de RTP (RTCP).Aunque RTP lleva a los medios de comunicación corrientes (por ejemplo, de audio y vídeo), RTCP se usa para supervisar

las estadísticas de transmisión y la calidad del servicio (QoS) y las ayudas de sincronización de múltiples flujos. Cuando ambos protocolos se utilizan conjuntamente, RTP se origina y recibió incluso en los números de puerto y el correspondiente comunicación RTCP utiliza el siguiente impar el número de puerto más alto.

Real-Time Transport Control Protocol (RTCP) es un protocolo hermana de la anterior, proporciona fuera de la banda de estadísticas e información de control para un flujo RTP. Se asocia RTP en la entrega y empaquetado de datos multimedia, pero no de cualquier medio de transporte corrientes sí mismo. Normalmente RTP se enviará en un número par UDP puerto, con mensajes RTCP se envían a través de la más alta junto impares puerto. La función principal de RTCP es proporcionar información sobre la calidad del servicio (QoS) en la distribución de los medios de comunicación periódicamente el envío de información estadística a los participantes en una sesión de streaming multimedia

Historia

Los intentos para crear y transmitir streaming, a través de la computadora, se remontan a los primeros días de la informática a mediado del siglo 20. Sin embargo, poco se logro avanzar desde esa fechas. Las razones son principalmente al alto costo y la capacidad limitada de hardware de las computadoras, además del poco ancho de banda de las redes.

Desde finales de 1980 hasta la década de 1990, las computadoras personales para usuarios de casa, se convirtió lo suficientemente potente como para mostrar diversos medios de comunicación. Los principales problemas técnicos relacionados con la transmisión, en esa época, fueron:

Mas potencia de procesamiento en el microprocesador.1. Suficiente ancho de banda, para soportar los datos necesarios.2. La creación de rutas de acceso de baja latencia de interrupción en el sistema operativo (OS)

para evitar el agotamiento del búfer.

Antes de que la tecnología streaming apareciera en abril de 1995 (Con el lanzamiento de RealAudio 1.0). La reproducción de contenido Multimedia a través de internet necesariamente implicaba tener que descargar completamente el "archivo contenedor" al disco duro local. Como los archivos de audio y especialmente los de vídeo tienden a ser enormes, su descarga y acceso como paquetes completos se vuelve una operación muy lenta. Sin embargo, con la tecnología del streaming un archivo puede ser descargado y reproducido al mismo tiempo, con lo que el tiempo de espera es mínimo.

Sin embargo, las redes de computadoras eran muy lentas, y los medios de comunicación, sobre todo noticieros, utilizaron la estrategia de (por no haber canales de streaming), permitir que la audiencia descargar un archivo digital de un servidor remoto y luego guardarlo en una unidad local de la computadora del usuario final, para reproducirlo luego.

Durante la década de 1990 y principios de 2000, los usuarios de Internet, disfrutan de otras ventajas:

* Red de mayor ancho de banda. * El aumento del acceso a las redes, especialmente Internet. * El uso de protocolos estándar y formatos, tales como TCP / IP, HTTP y HTML * Comercialización de Internet.

Estos avances en redes de computadoras, en combinación con potentes computadoras, sistemas

operativos modernos y medios de transmisión asequible para los consumidores habituales, permite las primeras aplicacines de streaming, como escuchar audio por internet (emisoras en lineas). En noviembre de1994, el concierto de los Rolling Stones fue el primer primer gran concierto de multidifusión por internet.

En general, el contenido multimedia tiene un gran volumen, por lo que los gastos de almacenamiento y transmisión de los medios de comunicación siguen siendo importantes. Para compensar esta aparente desventaja, se utiliza la compresión, tanto para el almacenamiento, como para la transmisión.

En febrero del 2005, se crea YouTube por tres empleados de PayPal, el cual es un sitio web para que los usuarios puedan subir, intercambiar y ver videos. A partir de esta fecha comienza la integración del stream

Ventajas empresariales del uso de tecnologías streaming .

Mejora en la capacidad y calidad de la comunicación. Nadie duda de la importancia de una eficaz y eficiente comunicación en el mundo empresarial. Los mayores beneficios del streaming en cuanto a mejoras en la calidad y capacidad de comunicación, se encuadran en los siguientes ámbitos:

• Con el streaming alcanzamos a una audiencia global y dispersa, de manera fácil y económica.

• Mejora la calidad de la comunicación interna de directivos a empleados y entre directivos.

• Mejora y amplía la comunicación con la red de ventas, agentes, mayoristas, distribuidores, etc.

Ahorro de Costes

Los ahorros de costes se producen por el ahorro que supone en viajes o desplazamientos y todos sus costes asociados. Asimismo se ha demostrado que el nivel de comprensión de un usuario que atiende a un streaming en directo o bajo demanda es superior al de una persona que atiende al evento presen-cialmente, ya que se puede parar, rebobinar, acceder a un punto de interés cuantas veces necesite.

Aplicaciones streaming

Ámbito de la Comunicación Interna

• Comunicación con empleados .• Comunicación con la red comercial. • Observación remota de trabajos y seguimiento de proyectos visuales (televisión,

publicidad). • Formación interna (e-learning, educación a distancia) a través de presentaciones

sincronizadas (incluyendo diapositivas con gráficos sincronizados o junto al video de la conferencia o charla).

Ámbito de la Comunicación Externa

• Difusión de eventos: deportivos, musicales, culturales, congresos, conferencias, presentaciones de producto, aplicaciones médicas.

• Comunicación con clientes. • Comunicación desde los departamentos comerciales de la empresa con: agentes,

distribuidores, visitadores médicos, etc. • Contenidos en formato bajo demanda para Soporte Técnico a redes externas de

distribuidores, comerciales o mayoristas. • Organismos públicos y asociaciones con vocación de conseguir la mejor y máxima

comunicación, a través de la difusión de eventos, teleformación y monitorización remota.

Aplicaciones generales

• Difusión de eventos: ◦ Retransmisión de eventos. ◦ Noticias.◦ Conferencias. ◦ Demostraciones de producto. ◦ Radio y TV en Internet. En directo y bajo demanda en una misma pantalla. ◦ E-learning. ◦ Videoclub y "Pay per View".

Surprise! There's a third YouTube co-founderhttp://www.usatoday.com/tech/news/2006-10-11-youtube-karim_x.htm (esta es la referencia de youtube)

Flumotion Services, SA es una empresa española con sede en Barcelona, que ha desarrollado una plataforma de streaming multiformato para publicar contenido de audio y vídeo a través de Internet. Pertenece al grupo de servicios multimedia Fluendo, inmersa en la creación del marco de trabajo multimedia GStreamer.http://www.flumotion.com/

Dimdim es una compañía de software que provee una plataforma web para colaboración y reuniones en tiempo real. Es percibida como una solución de conferencias de la "Web 2.0" gratuita y de código abierto. Dimdim provee el servicio de conferencias web gratuitas donde los usuarios puede compartir escritorios, mostrar presentaciones, colaborar, chatear, conversar vía audio y transmitir desde una webcam.http://www.dimdim.com/

Streaming de baja demanda en nuestros canales de televisión

TV http://www.tvn-2.com/

Canal 13 http://www.telemetro.com/

Ventajas del uso del streaming en la educación y en las empresas

Ventajas de la distribución de aplicaciones mediante streaming La distribución de aplicaciones por

streaming simplifica la entrega de aplicaciones a usuarios finales. Con esta funcionalidad, se puede instalar y configurar una aplicación en un servidor de archivos para distribuirla a cualquier escritorio o servidor cuando sea solicitada. Asimismo, también se simplifican los procesos de actualización o instalación de revisiones, ya que sólo tendrá que realizar la actualización una vez, en la aplicación ubicada en el servidor de archivos.La función de distribución de aplicaciones por streaming ofrece las siguientes ventajas a las empresas:

• Una solución rentable y a gran escala para la distribución de aplicaciones a usuarios finales y servidores.• Menor coste de instalación y mantenimiento de aplicaciones y servidoresen comunidades de gran tamaño.• Acceso continuo y desde cualquier punto a todas las aplicaciones, conindependencia de la conexión utilizada.

Si las aplicaciones distribuidas por streaming se ejecutan en escritorios cliente, hay ventajas adicionales:

• Utilización óptima de los recursos informáticos.• Erradicación de los problemas de compatibilidad de aplicaciones.• Erradicación de los problemas de acceso de los periféricos.

Su empresa se puede beneficiar de estas ventajas aplicando las diversas funciones de distribución por streaming incluidas en esta versión de Presentation Server.

Eso lo saque de esta dirección:Guía para la distribución de aplicaciones por streaming de Citrixhttps://support.citrix.com/servlet/...102.../AppStreamingGuide.pdf

Aplicaciones del streamming

El Streaming Media nos brinda las herramientas que nuestra creatividad puede usar para desarrollar los proyectos de Media que deseemos: Audio En este ejemplo vemos como el streaming maneja el audio para lograr una emisión instantanea en comparación con el MP3. Las aplicaciones usuales de esta forma del streaming son:

- Demos en Tiendas de Música - Radio en Internet - Archivos de Entrevistas - Sites de grupos musicales - Educación a distancia Vídeo El vídeo es la aplicación emblema del streaming. Diariamente miles de vídeos son producidos para la Red. Noticias, música, eventos en vivo, cortometrajes, trailers, entrevistas y vídeos educativos son el

contenido que impulsa el Internet. Algunas aplicaciones son:

- Canales de Noticias - Televisión por Internet - Publicidad - Entrenamiento Corporativo - Educación a distancia

Radio y TV Uno de los usos iniciales del streaming ha consistido en llevar al Internet los canales de TV tradicionales y las radios. En el Perú tenemos varias empresas que día a día llegan a con su señal a lugares remotos del mundo y obtienen a su vez un valioso feedback de sus programas.

Para llenar esto pon la informacion de esta pagina: http://www.alterlatina.com/html/showcase.htm

EL SOFTWARE LIBRE Y EL STREAMING

El software libre es el software que respeta la libertad del usuario, ejecutar, copiar, modificar y distribuir.

Porque se decidió utilizar software libre en este trabajo:

• Económico (Existen muchos países que invierten millones anuales en licencias propietarias).Además de la reducción de costes por uso de software libre. ¿Qué podrían aportar esas inversiones si los beneficiados fuesen empresas del propio estado, en lugar de mandar a una compañía extranjera y gastar esas enormes cantidades de dinero?.

• Libertad de uso y redistribución.Las licencias de software libre que existentes permiten la instalación del software tantas veces veces se requiera y en tantas máquinas como el usuario desee.

• El Acceso a código Fuente.

• El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. El secretismo tecnológico es uno de los grandes frenos y desequilibrios existentes para el desarrollo en el modelo de propiedad intelectual.

• Beneficios de las Licencias de software libre.

Uno de los modelos de negocio que genera el software libre es la contratación de servicios de atención al cliente. Este sistema permite que las compañías que den el servicio compitan en igualdad de condiciones al no poseer la propiedad del producto del cual dan el servicio.

• Soporte y compatibilidad a largo plazo.En este punto es clara la ventaja que el software libre le tiene al propietario con la ayuda de la comunidad del software libre.

• Sistemas sin puertas traseras y más seguros.

El acceso al código fuente permite que tanto hackers como empresas de seguridad de todo el mundo puedan auditar los programas.

Hoy en dia el streaming a captado la atención de personas, la necesidad de grabar vídeos, transmitirlos por la web, hacer presentaciones, videoconferencia, por ese motivo existen plataformas y muchas paginas web que dan este servicio libremente.

Por estos motivos e decidido utilizar software libre en este trabajo, unos de los programas que e estado realizando pruebas es GNUMP3d

El GNUMP3d es un servidor que soporta streaming en formato MP3 y Ogg Vorbis, películas y otros, se distribuye bajo los términos de la licencia GNU GPL.

GNUMP3d fue diseñado para ser:

• Pequeño, estable, portátil, autónomo y seguro.• Fácil de instalar, configurar y utilizar.• Portable a través de diferentes variedades de Unix, el sistema operativo GNU, y las plataformas

Microsoft Windows.

La desde el punto de vista económico la implementación de streaming es muy alta, debido a que estas deben tener mucho ancho de banda, muchas otras especificaciones a nivel de hardware para poder contar con muchos usuario estén conectados a nuestro sitio simultáneamente.

El streaming se puedes utilizar para la trasmisión de radio, videoconferencia, televisión, con ayuda de software libre, que es el ideal para la implementación de estos medios,el servidor streaming necesita muchos recurso de hardware, ancho de banda de subida, para la transmisión simultanea para varios usuarios.

Aunque parezca raro el streaming los vivimos desde hace mucho tiempo del que se haya creado el mismo cuando 2 personas están hablando , la información viaja en forma de una onda de sonido y los oídos y el cerebro del recepto lo descodifica para que pueda entenderse. De esta misma forma es como trabaja el streaming en Internet. La información viaja en un dispositivo electrónico, satélite, ondas de radio.. y es descodificado por otro dispositivo para que pueda entenderlo y posteriormente mostrarlo.

Si nunca has utilizado este tipo de tecnología quizás te hagan falta algunos plug-in para el navegador. Pero como siempre, hay varios reproductores y cada uno apoya un tipo de formato, por lo que si tienes alguna duda de que reproductor puede leerlo aquí tienes una lista:

• QuickTime: archivos que terminan en .Mov• RealMedia: archivos .RM• Windows Media Player: .wna, wmv y .asf• Adobe Flash: .flv y .swf

Streaming en Archivos

El streaming de video y audio suelen ser bastante compactos y eficientes pero los de buena calidad son muy grandes y son conocidos como archivos HD (High Definition). Estos son de gran calidad digital

pero que requieren una gran cantidad de espacio de almacenamiento y potencia del procesador.Puede parecer extraño que un archivo que actualmente es fácil y eficiente, comenzó siendo demasiado grande. La razón es el proceso de compresión a la que se somete dicho archivo que le perder tamaño pero al mismo tiempo calidad. Durante esta compresión un vídeo difícil de ver o un audio difícil de oír la compresión lo que hará es empeorar el archivo.Pero como todo en la vida, hay soluciones para reducir el tamaño sin necesidad de reducir la calidad.

• Hacer la imagen más pequeña. La mayoría de los videos no tienen dimensiones para ocupar completamente la pantalla del ordenador, en su lugar crean un marco donde el video se ve correctamente pero al aumentarlo la pantalla completa la calidad empeora.

• Reducir la velocidad de los frames. Un video es una colección de imágenes fijas que van pasando de una a otra. Por lo que si bajamos la velocidad de paso de una imagen a otra significa que necesitaremos menos datos para recrearlos. generalmente, dependiendo de la velocidad el celebro no se dará cuenta del cambio pero ayudaremos a bajar el tamaño del archivo.

Para poder proporcionar un acceso claro, convincente, continuo y sin interrupciones ni cambios, el streaming se apoya en las siguientes tecnologías:

Códecs

Son archivos que permiten a uno o varios programas descifrar o interpretar el contenido de un determinado tipo de archivo multimedia.

Protocolos Ligeros

UDP y RTSP (los protocolos empleados por algunas tecnologías de "streaming") hacen que las entregas de paquetes de datos desde el servidor a quien reproduce el archivo se hagan con una velocidad mucho mayor que la que se obtiene por TCP y HTTP. Esta eficiencia es alcanzada por una modalidad que favorece el flujo continuo de paquetes de datos. Cuando TCP y HTTP sufren un error de transmisión, siguen intentando transmitir los paquetes de datos perdidos hasta conseguir una confirmación de que la información llegó en su totalidad. Sin embargo, UDP continúa mandando los datos sin tomar en cuenta interrupciones, ya que en una aplicación multimedia estas pérdidas son casi imperceptibles.

Precarga

La entrega de datos desde el servidor a quien ve la página pueden estar sujetas a demoras conocidas como lag, (retraso, en inglés) un fenómeno ocasionado cuando los datos escasean (debido a interrupciones en la conexión o sobrecarga en el ancho de banda). Por tanto, los reproductores multimedia precargan, o almacenan en el buffer, que es una especie de memoria, los datos que van recibiendo para así disponer de una reserva de datos, con el objeto de evitar que la reproducción se detenga. Red de Distribución de Contenido

Si un determinado contenido comienza a atraer una cantidad de usuarios mayor a su capacidad de ancho de banda, estos usuarios sufrirán cortes o lag. Finalmente, se llega a un punto en que la calidad del stream es malísima. Ofreciendo soluciones, surgen empresas y organizaciones que se encargan de proveer ancho de banda exclusivamente para streaming, y de apoyar y desarrollar estos servicios.

Bibliografias

Referencias de DimDimDimDimhttp://www.crunchbase.com/company/dimdim

Building A Smarter Corporationhttp://www.forbes.com/2008/09/13/social-networking-corporation-tech-cx_sm_0915mitra.html

Flumotionhttp://www.flumotion.com/esp/index.php?temFlash=1

A November 1994 Rolling Stones concert was the "first major cyberspace multicast concert."BUSINESS TECHNOLOGY; Peering Out a 'Real Time' Windowhttp://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=990CE6DF123FF93BA35751C0A963958260

Descargar GNUMP3dhttp://www.gnu.org/software/gnump3d/download.html

Capitulo No. 5. Analisis y diseño del sistema5.1 Analisis del sistema

5.1.1. Diagramas de flujo de datos5.1.2. Diccionario de datos5.1.3. Diagrama de entidad/relacion

5.2 Diseño del sistema5.2.1. Diseño de base de datos relacional5.2.2. Diagrama de navegacion de ventanas5.2.3. Documentacion de ventanas

Capitulo No. 6: Documentación del Sistema6.1 Manual técnico.

En esta sección se presentara un manual de instalación técnico del programa GNUMP3d, desde el binario, para instalarlo en cualquier sistema GNU/Linux.El programa GNUMP3d lo podemos descargar desde su pagina web, descargamos la versión que se llama “gnump3d-3.0.zip”, dentro estarán todos los archivos necesarios para su instalación.

6.1.1. Introducción.

GNUMP3d es un programa libre que tiene licencia GPL, y que se utiliza la para la transmisión de streaming de audio y vídeo de baja demanda. Este programa reproduce tus audios y vídeos desde tu computadora para que otras personas puedan acceder el, de una forma fácil y potente. Además puede utilizarse para dar a conocer una noticia, videoconferencia, musica y que todos estén un una computadora, indistinta a la cual esta actuando como servidor.

6.1.2. Requerimientos de instalación

GNUMP3d está escrito en Perl portátiles, y debería funcionar en cualquier sistema que es capaz de ejecutar código Perl.El único requisito adicional es un tenedor de trabajo "llamada" - que en la práctica significa que el sistema debe ser GNU/Linux, Unix, o ejecutando una versión reciente del puerto de ActiveState Perl para Microsoft Windows plataformas de apoyo incluyen:

• GNU / Linux - Debian, Gentoo, Ubuntu, Mandrake, RedHat, SuSE, etc• Solaris - Sparc e Intel.• FreeBSD, NetBSD y OpenBSD.• Cygwin / Microsoft Windows nativo.

Los requerimientos de software.

• La distribución Gnu/Linux Ubuntu 10.04 LTS - la versión Lucid Lynx - publicada en abril de 2010 y soportada hasta abril de 2013.

• Y después de escribir en google “Cosas que hacer después de instalar ubuntu 10.04” para tener la versión completamente funcional.

.6.1.3. Procedimiento de instalación.

Esta parte la dividiremos en secciones:

Sección 1: Descargamos el software desde su pagina web.

Sección 2: Vamos a las carpeta donde quedo guardado el archivo.

Sección 3: Descomprimimos el archivo haciendo click derecho sobre el y seleccionamos la opción “Extraer Aquí”

Sección 4: dentro de nuestra carpeta personal se nos creara un documento llamado. “gnump3d-3.0”

Sección 5: Abrimos una terminal accediendo a: Aplicaciones > Accesorios > Terminal.

Sección 6: Luego accedemos al directorio donde esta descomprimido el “gnump3d” con el comando “cd”.

Seccion 7: Ejecutamos el comando “sudo make install”

Sección 8: Antes de iniciar nuestro servidor streaming de musica y video. Hay que hacer unas pequeñas configuraciones. Tenemos que acceder al directorio “/etc/gnump3d ” y editar el archivo “gnump3d.conf”, que es igual a decir: sudo gedit /etc/gnump3d/gnump3d.conf

Los parámetros más importantes de este fichero son los siguientes:

• port: puerto por el que se accederá al servidor streaming. Por defecto es el 8888 .

• root: ruta completa en la que tenemos nuestra colección. Si nuestra colección, por ejemplo, se encuentra en el directorio /home/alex/mp3, tendremos que poner root=/home/alex/mp3 .

• allowed_clients: lista de direcciones ip admitidas separadas por punto y coma. Aquí podremos especificar los clientes que tendrán acceso a nuestro servidor de streaming. Si queremos acceder al servidor desde cualquier lugar tendremos que poner allowed_clients=all (es la opción por defecto).

• always_stream: si este parámetro está puesto a 0, si seleccionamos un archivo MP3 para escucharlo, no comenzará a escucharse hasta que esté descargado completamente. Sin embargo, si este parámetro está puesto a 1 (opción por defecto) podremos empezar a escuchar canciones sin necesidad de descargarlas completamente, sonarán inmediatamente. Dejamos la opcion puesta por defecto ya que de eso se trata el streaming, mientras se vaya descargando se escuche.

El parámetro mas importante es el root es de donde va acceder a tu directorio para reproducir la musica.

Sección 9: una vez que hecho estos cambios en la configuración accedemos al terminal y escribimos: “sudo gnump3d”. Introducimos nuestra clave root, y listo

Luego que aparece este mensaje (Run with '--fast' if you do not wish this to occur at startup) ya podemos acceder a nuestro servidor streaming.

Sección 10: Si todo a salido bien podemos acceder a nuestro servidor streaming desde cualquier ordenador. Accediendo a un navegador web y escribiendo una sintaxis de esta forma:

• http://dirección_ip:8888 ◦ donde “dirección _ip” es la dirección de la maquina que es servidor.◦ Y 8888 es el parámetro de configuración que seleccionamos hace un rato.

Si queremos reproducir las canciones de un directorio particular tendremos que hacer clic sobre el enlace “Play”. También podremos ir navegando por los directorios para ver las canciones que contiene.

6.2 Manual del usuario6.2.1. Utilización del sistema.