El fusible de potencia

9
El fusible de potencia La función del fusible o cortacircuito de alta tensión es interrumpir el suministro a una instalación o parte de ella por la fusión de una de sus partes constitutivas, (Siendo esta la lámina del fusible) cuando la corriente que circula por éste excede un valor pre-establecido. Los Fusibles de Potencia consisten de dos componentes básicos—un montaje completo y una Unidad Fusible. El montaje incluye la base, ensamblaje del seguro y contacto superior, el ensamblaje de la bisagra y el contacto inferior, y los accesorios terminales de la unidad fusible superiores e inferiores Condiciones que deben cumplir los fusibles Enfriar el metal vaporizado. Absorber el vapor metálico condensado. Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metálico conductor. Brindar una buena estabilidad eléctrica. Ser resistentes a los cambios atmosféricos. Condiciones técnicas y garantías de seguridad en Centrales, Subestaciones y Centros de transformación. Fusibles de expulsión Están diseñados para uso exterior exclusivamente. Los fusibles CXP están disponibles para tensiones de 8 kV, 15/20 kV y 25 kV. La aplicación principal de los fusibles CXP es proteger unidades individuales de condensadores en equipos estándar de intemperie.

Transcript of El fusible de potencia

El fusible de potencia

La función del fusible o cortacircuito de alta tensión es interrumpir el suministro a una instalación o parte de ella por la fusión de una de sus partes constitutivas, (Siendo esta la lámina del fusible) cuando la corriente que circula por éste excede un valor pre-establecido. Los Fusibles de Potencia consisten de dos componentes básicos—un montaje completo y una Unidad Fusible. El montaje incluye la base, ensamblaje del seguro y contacto superior, el ensamblaje de la bisagra y el contacto inferior, y los accesorios terminales de la unidad fusible superiores e inferiores

Condiciones que deben cumplir los fusibles

Enfriar el metal vaporizado.

Absorber el vapor metálico condensado.

Extinguir el arco que pueda mantenerse en el vapor metálico conductor.

Brindar una buena estabilidad eléctrica.

Ser resistentes a los cambios atmosféricos.

Condiciones técnicas y garantías de seguridad en Centrales, Subestaciones y Centros de transformación.

Fusibles de expulsión

Están diseñados para uso exterior exclusivamente. Los fusibles CXP están disponibles para tensiones de 8 kV, 15/20 kV y 25 kV. La aplicación principal de los fusibles CXP es proteger unidades individuales de condensadores en equipos estándar de intemperie.

Tipos de fusibles de potencia

Tiene una capacidad de voltajes hasta 38 kV y una capacidad de corriente hasta de 200 Amperes

Para uso en subestaciones, en voltajes hasta 29 kV y una capacidadde corriente continua de 400 Amperes

Los Fusibles de Potencia Tipo SMD proporcionan una protección confiable y económica para transformadores y bancos de capacitoresen subestaciones exteriores.

INTERRUPTOR DE POTENCIA

Partes Principales de un Fusible de Potencia

El montaje incluye una base de acero galvanizado aisladores, ensambles del contacto inferior y superior y accesorios de laterminal de la unidad fusible.

Los ensambles del contacto inferior y superior para los Fusibles de Potencia incluye una fundición robusta de aleación de bronce y contactos revestidos en plata. Los ensambles de contacto de los Fusibles de Potencia incluyen una fundición de aleación en aluminio de alta resistencia y contactos revestidos en plata. Todos los accesorios de la terminal de la unidad fusible presentan superficies con contactos revestidos en plata.

Láminas de fusibles de alta tensión.

Elementos de un fusible 1. Cabeza

Pieza torneada de latón (aleación cobre-zinc) hecha de un solo segmento sometida a un tratamiento térmico que permite los procedimientos posteriores de armado a presión.

2. GolillaFabricada de latón y plateada electrolíticamente, tienela función de adaptar los distintos tamaños de cabezasal bastón porta fusibles.

3. Elemento Fusible

Parte del fusible que se funde cuando la corriente quecircula por el circuito excede a un cierto valorpredeterminado y entonces interrumpe el circuito. Losmateriales que se usan comúnmente para elementosfusibles son: estaño, plomo, zinc, aluminio y cobre.

4. Tensor Mecánico

Los tensores mecánicos son colocados en paralelo a loselementos de fusible, son construidos de aceroinoxidable en todos los tipos de hilo fusibles.

5. Tubo de Unión

Este tubo se emplea para la unión del tensor con la colaflexible, está fabricado de cobre y plateadoelectrolíticamente.

6. Cola FlexibleEstá construida de hebras delgadas de cobre estañadas ytrenzadas.

7. Tubos de PapelFabricados con fibras orgánicas pegadas con resinas deuso eléctrico. Estas producen un mínimo de ionización yayudan a enfriar el arco durante su expansión yexpulsión de gases.

Características de un fusible

Interrumpir y disponer de un ambiente dieléctrico para prevenir el restablecimiento del arco cuando la corriente pasa por cero. El siguiente es el proceso:

1. Detección: Calentamiento y fusión.2. Iniciación del arco: Separación.3. Manipulación del arco: Alargamiento, refrigeración

deionización, presurización.4. Interrupción de corriente: Corriente cero.

1. CLASIFICACIÓN DE FUSIBLES:

1.1. Según su clase de servicio

Primera letra. Función.

- Categoría “g” (general purpose fuses) fusibles de usogeneral.

- Categoría “a” (accompanied fuses) fusibles de acompañamiento.

Segunda letra. Objeto a proteger.

Objeto “I”: Cables y conductores.

Objeto “M”: Aparatos de conexión. Objeto “R”: Semiconductores.  Objeto “B”: Instalaciones de minería. Objeto “Tr”: Transformadores.

1.2. Según su tamaño tenemos:

Cartuchos cilíndricos:

Tipo CI00, de 8,5 x 31,5 mm, parafusibles de 1 a 25 A.Tipo CI0, de 10 x 38 mm, parafusibles de 2 a 32 A.Tipo CI1, de 14 x 51 mm, parafusibles de 4 a 40 A.Tipo CI2, de 22 x 58 mm, parafusibles de 10 a 100 A.

Cartucho fusible 14 x 51 mm, 25 A.

Fusibles tipo D:

Tamaño de 25 A, para fusibles de 2 a 25 A.Tamaño de 63 A, para fusibles de 35 y 50 A.Tamaño de 100 A, para fusibles de 80 y 100 A.

Fusible y portafusible tipo D.

Fusibles tipo D0:

Tipo D01, para fusibles de 2 a 16A.Tipo D02, para fusibles de 2 a 63A.Tipo D03, para fusibles de 80 y 100A.

Fusible D02, 63 A.

Fusibles tipo de cuchillas otambién llamados NH de alto poderde ruptura (APR):Tipo CU0, para fusibles desde 50hasta 1250 A.Tipo CU1, para fusibles desde 160hasta 250 A.Tipo CU2, para fusibles desde 250hasta 400 A.Tipo CU3, para fusibles desde 500y 630 A.Tipo CU4, para fusibles desde 800hasta 1250 A.

Fusible NH00 o de cuchillas, 40 A

Otra denominación de los fusiblesde cuchillas o NH:

Tamaño 00 (000), 35 a 100 ATamaño 0 (00), 35 a 160 ATamaño 1, 80 a 250 ATamaño 2, 125 a 400 ATamaño 3, 315 a 630 A

Tamaño 4, 500 a 1000 ATamaño 4a, 500 a 1250 A

Interior de un fusible NH, elemento fusible tipo lámina y a la izquierda la arena de cuarzo.