El diseño de producto en el siglo XX

205
El diseño de producto en el siglo XX Un experimento narrativo occidental Isabel Campi i Valls Aquesta tesi doctoral està subjecta a la llicència Reconeixement- NoComercial SenseObraDerivada 3.0. Espanya de Creative Commons. Esta tesis doctoral está sujeta a la licencia Reconocimiento - NoComercial – SinObraDerivada 3.0. España de Creative Commons. This doctoral thesis is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial- NoDerivs 3.0. Spain License.

Transcript of El diseño de producto en el siglo XX

El diseño de producto en el siglo XX

Un experimento narrativo occidental

Isabel Campi i Valls

Aquesta tesi doctoral està subjecta a la llicència Reconeixement- NoComercial – SenseObraDerivada 3.0. Espanya de Creative Commons. Esta tesis doctoral está sujeta a la licencia Reconocimiento - NoComercial – SinObraDerivada 3.0. España de Creative Commons. This doctoral thesis is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0. Spain License.

Investigación para obtener el grado de doctor presentada por: Isabel Campi Valls.Directora: Dra. Anna Calvera Sagué.Tutor: Dr. Carles Ametller Ferretjans.

Programa EES H0907 Estudios Avanzados en Producciones Artísticas.Departament de Disseny i Imatge.Facultat de Belles Arts Sant Jordi.Universitat de Barcelona.Noviembre de 2015.

Un experimento narrativo occidental

Imágenes y derechos de reproduccIón: Las imágenes que se muestran en este trabajo de investigación se utilizan como fuentes básicas referenciales, a título estrictamente informativo y en un entorno académico restringido, sin ningún ánimo de lucro. Las imá-genes son propiedad de sus legítimos dueños y, en la versión digital de este trabajo, aparecen enmascaradas para preservarlas de usos indebi-dos. Para su correcta visualización debe consultarse la versión en papel.

1. Marcel Breuer: sillón B3 fabricado por Standard Möbel, 1927. Col. Vitra Design Museum. 2. Marcel Breuer: silla B33 “elástica”, fabricada por Gebrüder Thonet AG, 1927-1928. Col. MoMA.

3. Mies Van de Rohe: silla Barcelona, 1929. Colección MoMA. 4. Lilly Reich: modelo de apartamento unipersonal, Salón de la Construcción de Berlín, 1931.

5. Eileen Gray: mesita 1027, 1926-1929 y sillón Bibendum, 1929. Producción actual, Aram.

6. Le Corbusier, Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret: muebles experimentales para la casa Church, presentados en el Salón de Otoño de París de 1929.

7. Retrospectiva de las exposiciones Good Design en el MoMA, 2009-2010.

8. Publicidad de radiotocadiscos Braun, años treinta.

. Dieter Rams: radio General T1000, 1964. Producción, Braun. . Gabriel Lluelles: batidora Minipimer MR2, 1964. Producción, Braun Española.

11. Corradino d’Ascanio: Vespa 125 cc, 1951.

12. Dante Giacosa: Fiat 500, 1957.

13. Fiat 1100 ES con carrocería de Pinin Farina, 1950.

14. Marcello Nizzoli: Lettera 22, 1950. Producción, Olivetti. 15. Mario Bellini: calculadora Divisuma, 1972. Producción, Olivetti.

16. Marcello Nizzoli: máquina de coser Mirella, 1956. Producción, Necchi.

17. Marco Zanuso: radio TS502, 1964. Producción, Brionvega. 18. Marco Zanuso y Richard Sapper: televisor Algol 11, 1964. Producción, Brionvega.

19. Marco Zanusso y Richard Sapper: silla apilable, 1964. Producción, Kartell. 20. Ana Castelli: exposición de contenedores, años 60. Producción, Kartell.

21. Franco Albini: butaca Fiorella, 1952. Producción, Arflex. 22. Gae Aulenti: lámpara Pipistrella, 1966. Producción, Martinelli.

23. Francisco Juan Barba Corsini: silla Pedrera, 1955. Producción actual, Galería H2O. 24. Francisco Juan Barba Corsini: lámpara Pedrera, 1955. Producción actual, Gubi (Dinamarca).

25. Antoni de Moragas: lámpara de sobremesa, 1957. Producción actual, Santa & Cole. 26. José Antonio Coderch: lámpara de techo, 1957. Producción actual, Tunds.

. Miguel Milà: lámpara de pié TMC, 1961. Producción actual, Santa & Cole.

. Rafael Marquina: vinagreras antigoteo, Delta de Oro 1961. Producción actual, Mobles 114. 29. André Ricard: cenicero Copenhagen, Delta de Plata, 1966. Producción actual, Mobles 114.

30. Leopoldo Milá: motocicleta Cota 247, Delta de Plata y Premio de la Crítica, 1968. Producción, Montesa; 31. Ettore Sottsass Jr. y equipo Olivetti: máquina de escribir Valentine, Delta de Oro, 1969. Producción, Hispano Olivetti.

32. Gabriel Lluelles y Dieter Rams: exprimidor MPZ-2 Citromatic, Delta de Oro, 1970. Producción, Braun Española; 33. Miguel Milá: chimenea, Delta de Oro, 1977. Producción actual, DAE.

.

34. André Ricard: envase para la colonia Quorum, Delta de Plata 1981. Producción, Puig. 35. Estudio Per: estantería Hialina, selección ADIFAD 1974 y Premio Delta 25 años.

36. Charles Jencks: silla de ruedas adhocista, 1972. 37. Michael y Patty Hopkins, casa Hopkins en Hampstead, Londres, 1976.

38. Donald Judd: esculturas en Marfa, Tejas, 1982-1984.

39. Shiro Kuramata: sillón How High is the Moon, 1987.

40. Claudio Silvestrin: colección I fiume. Producción Boffi, 1999. 41. Niessing: anillo en tensión.

42. Tejo Remy: lámpara de botellas de leche, 1991. Producción, Droog Design. 43. Marcel Wanders: florero-esponja, 1997. Producción, Droog Design.

44. Fotograma de la película 2001 Una odisea del espacio, Stanley Kubrick, 1969.

45. Joe Colombo: sillón Elda, 1965. Producción, Meda. 46. Joe Colombo: Total Furnishing Unit, MoMA, 1971.

47. Joe Colombo: Visiona 1, Stand Bayer, Feria de Colonia, 1969.

48. Fotograma de la película The Yellow Submarine, 1968.

49. Muestra de moda Op-Art.

50. Verner Panton: silla Panton, 1967. Producción actual, Vitra. 51: Verner Panton: Visiona II, stand Bayer Feria de Colonia, 1970.

52. Roberto Matta: módulos Malitte, 1966. Producción, Gavina. 53. Gatti, Paolino, Teodoro: asiento Sacco, 1968. Producción, Zanotta.

54. José Miguel de Prada: Instant City, ibiza, 1971.

55. Grupo Utopie: exposición Structures Gonflables, Museo de Arte Moderno de la Villa de París, 1968. 56. AJS Aerolande: sillón Ton, 1968, producción Éditions Piermag.

57. Derribo de las viviendas de Pruitt-Igoe, 1972.

58. Gaetano Pesce: silla Gógotha, 1972. Producción, Braccio di Ferro. 59. Ron Arad: equipo de Hi-fi de hormigón, 1983. Producción, One Off.

.

60. Fotograma de la película Blade Runner, Ridley Scott, 1982.

. Casino Riviera, Las Vegas. 62. Ettore Sottsass: Totem, 1967.

. Hans Hollein: fachada en la Strada Novíssima, Bienal de Venecia, 1980. 64. Ricardo Bofill: Les espaces d'abraxas, Marné-la-Vallée, 1978-1983.

65. Frank Gehry: casa en Santa Mónica, 1977-1978.

66. Michael Graves: juego de café para Tea & Coffee Piazza, 1983. Producción, Alessi. 67. Gwathmey Siegel: vajilla Tuxedo, 1985. Producción, Swid Powell.

68. Alessandro Mendini: butaca Proust 1978. Producción, Alchimia.

69. Alessandro Mendini: Mobile infinito, 1981. Producción, Alchimia. 70. Ettore Sottass: libreria Casablanca, 1981. Producción, Memphis.

172

71. Heiz H. Landes: silla en voladizo, 1986. 72. Herbert Jakob Weinan: lámpara de techo B31, 1991. Producción, Vetraria Muranesse.

73. Frank Schiner: Silla de descanso del consumidor, 1983. Producción, Stiletto Studio.

74. Carles Riart y Santiago Roqueta: Butaca Vallvidrera, 1978.

75. Oscar Tusquets: juego de café Oronda, 1980, producción Alessi. 76. Javier Mariscal: carrito Hilton, 1981, producción Memphis.

77. Grupo Transatlantic: taburete Frenesí, 1984, producción Akaba. 78. Eduard Samsó: bar Nick Havanna, 1984, Barcelona.

79. La Nave –Sandra Figuerola y Marisa Gallén: huevos fritos flotantes, 1985. Producción, Toi.

80. La Nave: señalización para las salidas de la autopista A-7 a su paso por Valencia.

81. Our Blushing Brides, 1930. Escenografía de Cedric Gibbons y Merril Dye.

82. Jean Dunand: brazalete de plata y esmalte, Francia, 1927.

83. Pierre Legrain: taburete, Francia, ca. 1923.

84. Miller y Flueger: clínica dental en San Francisco.

85. Edmond Dulac: salón Cathay en el transatlático The Empress of Britain, de la Canadian Pacific, 1930.

86. Claudette Colbert en el film Cleopatra dirigido por Cecil B. DeMille, 1934.

87. Jean Goulden: reloj cubista de plata y esmalte, Francia, 1928. 88. Anónimo: estampado para un foulard.

89. Otto Prutscher: juego de café, Austria, 1920.

90. Jacques Émile Ruhlmann: tocador, Francia, 1925.

91. René Lalique: diversos frascos para perfumes, Francia, años veinte.

92. René Buthand: jarrón de gres, Francia, 1920. 93. Russell Wright: vajilla American Modern, Estados Unidos, 1939.

94. Edgard Brandt: detalle del biombo Oasis de acero y latón, Estados Unidos, 1925.

. Receptor de radio Air King Skycraper Egyptian, Estados Unidos, 1933.

96. Robert Bonfils: cartel para la exposición París-1925.

97. Vista general de la exposición París-1925 mirando hacia el Pont d'Alexandre.

98. Pierre Patout: pabellón para el Hôtel d'un collectioneur en la exposición París-1925.

99. Franz Haegele: lámpara de techo, Alemania, ca. 1930.

100. Dagobert Peche: vasos de cristal bicolor, Austria, 1916.

101. Jaap Gidding: foyer del teatro Tuschinski, Amsterdam, 1921.

102. Pabellón de la República de Polonia en la exposición París-1925.

103. Salón de honor del pabellón de Checoeslovaquia en la exposición París-1925.

104. Giacomo Balla: foulard con estampado de automóviles, Italia, 1926.

105. Gio Ponti: plato, 1930. Producción, Richard-Ginori.

106. Oliver Bernard: vestíbulo del hotel Strand Palace, Londres, 1930-1931.

107: Lluís Masriera: brazalete de oro, esmalte, diamantes y ónix, Barcelona, 1925.

108. Rafael Masó: tienda Adroher Hermanos en Girona, 1917. Archivo Julio Vives.

109. Eduard Jener: proyecto original para las sales para baño Maja de Myrurgia, Barcelona, 1918.

110. Pabellón dels Artistes Reunits, Barcelona, 1929; 111. Pabellón dels Artistes Reunits, hall principal con la escultura de Pau Gargallo, Gran bailarina, 1929

112. Valeri Corberó: butaca, 1932. Producción, talleres Vídua de J. Ribas, 1932. Colección Museo del Diseño de Barcelona.

113. Luís Martínez Feduchi y Vicente Eced: edificio Capitol, Madrid, 1931-1933. 114. Luís Martinez Feduchi: carrito Capitol, ca. 1933. Producción, Rolaco.

115. Rafael de Penagos: cubierta para La Esfera nº 739, 3-marzo, 1927. 116. Revista D’Ací i d’Allà, nº172, abril 1933, pág. 11.

117. Eduard Jener y Esteve Monegal: frasco para el perfume Maderas de Oriente, 1929. Producción, Myrurgia. Colección Museo del Diseño de Barcelona. 118. Joan Estiarte y Esteve Monegal: envoltorio para el perfume Hawaii, 1933. Producción, Myrurgia. Colección Museo del Diseño de Barcelona.

119. William van Allen: pináculo del Chrysler Building, Nueva York, 1930.

120. Rafel Fernández, Esteban Rodríguez, José Menendez: interior del edificio Bacardí en La Habana, 1930.

121. Henri Rapin: salón de los invitados, residencia del príncipe Asaka en Tokio, 1931.

122. Hang Zhi-ying: cartel para la compañía de tabaco Qicong, finales años 30.

. Cine Eros, Bombay, 1938.

124. Otto Kuhler: propuestas de diseño para las locomotoras de vapor del futuro, 1933. 124. Otto Kuhler (a la derecha de la imagen): locomotora The Hiawatha Streamliner, ca. 1935.

82. Richard B. Fuller: Dymaxion car, 1933. 83. Norman B. Geddes: maqueta del Car 9 sin alerón, ca. 1935. Bel Geddes Foundation.

84. Ilustración del Chrysler Airflow versión Coupé, 1937.

128. Clifford Brooks Stevens y Edward P. Schreier: plancha W410 Petipoint, ca. 1941. Producción, Wavely, Ohio. 129. Donald Earl Dailey: tostadora automática Proctor, ca. 1947.

130. Vista general de la exposición The World of Tomorrow, con el obelisco Trylon y la esfera Perisphere en el centro, Nueva York, 1939. 131. Espectadores en el pabellón de General Motors girando alrededor del Futurama diseñado por Norman Bel Geddes, Nueva York, 1939.

132. Hans Ledwinka: Tatra 787, inspirado en los diseños de Paul Jaray, Checoeslovaquia, 1937.

. Deutsche Reichsbahn Gesellschaft: Fliegender Hamburger, 1933.

. Ercole Bonatto: proyecto del Fiat 1100 Spyder Superleggero carrozado por Touring, 1938.

135. Cadillac Eldorado Biarritz descapotable, 1959.

136. Uwe Bahnsen: Ford Sierra, 1982. 137. Patrik le Quement: Renault Twingo, 1996.

138. Ernst Haeckel: Kunstformen der Natur, Leipzig-Viena, 1899-1901.

139. Antoni Gaudí: silla y taburete para la Casa Calvet, Barcelona, 1900-1901.

140. Grupo Austral: silla BKF, Buenos Aires, 1938-1939. Producción actual, Ededis, S.A. 141. Alvar Aaalto: vaso Savoy, Finlandia, 1936-1937. Producción actual, Iittala.

]

142. Eero Saarinen: terminal de la TWA en el aeropuerto JFK, Nueva York, 1962.

143. Exposición Organic Design in Home Furnishings, MoMA, Nueva York, 1941. 144. Charles Eames y Eero Saarinen: ensayo constructivo de una silla para el mismo concurso.

145. Charles y Ray Eames: Plywood Lounge Chair, 1945. Producción actual, Herman Miller. 146. Charles y Ray Eames: La Chaise, presentada al concurso International Competition for Low Cort Furniture en el MoMa de Nueva York, 1948. Producción actual, Vitra.

147. Eero Sarinen: butaca Womb, 1946. Producción actual, Knoll. 148. Harry Bertoia: serie Diamond, 1952. Producción actual, Knoll.

149. Luigi Colani: juego de café Drop, 1970, producción Rosenthal. 150. Luigi Colani: avioneta RFB Fanliner con motor Wankel, 1977.

151. Frank Gehry: Museo Guggenheim de Bilbao, 1997.

152. Greg Lynn: Tea and Coffee Towers, 2003. Producción, Alessi. 153. Marc Newson: protipo de la avioneta Kelvin 40. Fundación Cartier, 2003.

154.Karim Rashid: radiadores, 2006. Producción, Klob.

366