El aula invertida en la clase de Educación Cívica

16
This is your presentation title El aula invertida en la clase de Educación Cívica

Transcript of El aula invertida en la clase de Educación Cívica

This is your presentation

titleEl aula invertida en la clase

de Educación Cívica

¿ Qué es el aula

invertida?

flipped classroom

Es un modelo pedagógico que plantea la

necesidad de transferir parte del

proceso de enseñanza y aprendizaje

fuera del aula con el fin de utilizar el

tiempo de clase para el desarrollo de

procesos cognitivos.

“4

¿En qué consiste este nuevo enfoque

de enseñanza

y cuáles son las diferencias

con el modelo tradicional?

Modelo Tradicional

Aula invertida

Ventajas del

aula invertida

1.Permite realizar al docente durante la clase otro tipo

de actividades más individualizadas con los alumnos.

2.Permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo cual

potencia el ambiente de colaboración.

3.Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su

motivación.

4.Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier

momento.

5.Involucra a las familias en el aprendizaje.

Ventajas del

aula invertida

6. Convierte a las personas estudiantes en protagonistas de su

propio aprendizaje.

7. Hay más tiempo para resolver dudas y consolidar conocimientos

en clase.

8. Se Favorece la indagación investigación.

9. Se potencian las habilidades de trabajo individual y colaborativo.

10. Mayor motivación de las personas estudiantes.

Pilares fundamentales

del aula invertida

El aula invertida fomenta el aprendizaje individual del

alumno fuera del aula, favoreciendo que sea un aprendizaje

mucho más profundo dada su inmersión en dicho proceso, a su

ritmo, y a través de actividades interactivas que le ayudan

haciéndolo además mucho más atractivo.

Los estudiantes se sumergen en el aprendizaje desde la base

del mismo, sin verse presionados por el tiempo de clase o por

los conocimientos de sus compañeros, ya que en cualquier

momento pueden acceder al contenido y repasar cada lección

las veces que quieran, practicar y memorizar.

Aprendizaje profundo, progresivo y mucho más significativo:

El aula invertida fomenta el aprendizaje individual del

alumno fuera del aula, favoreciendo que sea un aprendizaje

mucho más profundo dada su inmersión en dicho proceso, a

su ritmo, y a través de actividades interactivas que le ayudan

haciéndolo además mucho más atractivo.

Los estudiantes se sumergen en el aprendizaje desde la base

del mismo, sin verse presionados por el tiempo de clase o por

los conocimientos de sus compañeros, ya que en cualquier

momento pueden acceder al contenido y repasar cada lección

las veces que quieran, practicar y memorizar.

El alumno es el centro del aprendizaje y el profesor es el

facilitador en este proceso:

La tecnología al servicio del aprendizaje:

La tecnología hace que el aprendizaje sea mucho

más dinámico, interactivo y enriquecedor. No sólo a través de

los softwares para el aprendizaje sino también a las Apps para

que el aprender sea mucho más fácil y eficaz.

Este modelo pedagógico es innovador y sobre todo eficaz

del siglo XXI, una nueva forma de aprender que motiva tanto a

los alumnos como a los profesores logrando así el éxito del

aprendizaje.

Tips o pasos a

tener en cuenta

para implementar

este modelo en

clase

“1. Seleccione o elabore material que va a compartir con los alumnos para que

estudien las lecciones (presentaciones, documentos, vídeos, audio).

2. Elija el medio o plataforma por donde le va a hacer llegar la información).

3. Junto con el material seleccionado elabore algún tipo de actividad

para conocer el grado de asimilación de los conceptos.

4. Prepare algún tipo de trabajo práctico relacionado con el tema para debatir

en clase, detectar dudas o lagunas en el contenido y afianzar conceptos.

La clase invertido desde la

atención

Individual y grupal

Tomado:

https://blog.lirmi.com/academia/etapas-para-introducir-el-flipped-learning-a-una-escuela

López Moreno L. ¿Qué es el aula invertida? Disponible en:

http://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-

deaprender/

Martínez Olivera W, Esquivel Gámez I, Martínez Castillo J.

Aula invertida o Modelo invertido de aprendizaje: Origen,

sustento e implicaciones. Disponible en:

https://www.researchgate.net/profile/Waltraud_Olvera/publicat

ion/273765424_Aul a_Invertida_o_Modelo_Invertido_de_

Aprendizaje_origen_sustento_e_implicaciones/links/550b6203

0cf265693cef771f.pdf

Referencias

Elaborado por Evelyn Vargas, Asesora Regional de Educación Cívica