Drager H2S Knowledge ES 201402

44
H 2 S (ácido sulfhídrico) – Información que puede salvar vidas TRABAJANDO EN LA REFINERíA – INFORMACIóN BáSICA SOBRE EL MANEJO DE H 2 S EN CONDICIONES DE SEGURIDAD

Transcript of Drager H2S Knowledge ES 201402

H2S (ácido sulfhídrico) – Información que puede salvar vidas

Trabajando en la refinería – información básica sobre el manejo de H2s en condiciones de seguridad

Page 2

Eric Dzuba, DirEctor comErcial global, inDustria química E inDustria DEl gas y El PEtrólEo, DrägEr

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

“El H2S es uno de los gases más peligrosos en el ámbito de la industria del gas

y el petróleo. Hoy día la exposición a H2S causa daños e incluso muertes

con relativa frecuencia. Por este motivo es tan importante contar con una

formación adecuada para saber cómo detectarlo, protegerse y qué hacer en

caso de exposición a concentraciones muy altas.”

Página 3

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

CONTENIDO¡Cuidado, peligro! 4

Riesgos reales durante las tareas diarias 5 Estudiodecaso1:MuerteydesvanecimientoporH2S 6 Estudiodecaso2:MuerteporH2Sdurante 7 trabajosdemantenimientonoautorizados Estudiodecaso3:MuerteporH2Strasnorespetar 8 lasmedidasdeseguridad

Información que merece la pena: características del ácido sulfhídrico 9

Especificaciones sobre H2S 10

¿Dónde puede aparecer H2S? 11 Industriadelgasyelpetróleo 12 Industriaquímica 13 Industriademetalespesados 14 Produccióndepapelypulpa15Serviciospúblicos 16

Peligros potenciales durante los trabajos en una 17refinería: ¿Cómo y dónde ocurren incidentes relacionados con el H2S? Almacenamiento 18 Columnasdedestilación 19 Tratamientoconhidrógenoehidrocracker 20 Mezcla 21 Procesosdetratamientoquímico 22 Generacióndeenergía 23

Efectos del H2S en el cuerpo humano 24

¿Quéocurreexactamenteydónde? 25Nivelesdeexposiciónyposiblesefectos 26 Límites tóxicos (selección) 27

De un vistazo: Cómo puede protegerse usted mismo 28

Selección de los equipos de protección adecuados 29 Sistemasdemedicióndegases 30 Seleccionandoequiposdeprotecciónrespiratoria filtrantes(segúnEN) 31 Seleccionarunfiltroapropiado 32 Equiposdeprotecciónrespiratoriafiltrantes 33 Elegirunsistemadesuministrodeaire 34 Sistemasdesuministrodeaire 35 Elegirlaprotecciónapropiadaparaelcuerpo 36 Proteccióndelcuerpo 37 Elegirelequipodeescapeapropiado 38 Equiposdeprotecciónrespiratoriapara

situacionesdeescape 39

Visión general – Selección de equipos basada en la concentración 40

Si algo ocurre: primeros auxilios 41

Resumen 42Referencias 43 Impresión / Contacto 44

Página 4

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

¡Cuidado, peligro!usted es un experto en su campo y conoce mejor que

nadie todos los peligros y situaciones críticas para su se-

guridad a los que se enfrenta en el día a día en su trabajo.

sin embargo, los trabajos en la refinería conllevan un pe-

ligro que a menudo se pasa por alto: el ácido sulfhídrico,

un gas tóxico que puede aparecer de manera inesperada

durante trabajos rutinarios. El H2s es un gas que acecha

sigilosamente porque es incoloro y, por consiguiente, in-

visible. su distintivo olor a huevo podrido solo se aprecia

en concentraciones altas. a niveles más altos y peligrosos

el H2s adormece el sentido del olfato de una persona. su

inhalación puede provocar intoxicaciones graves e incluso

llevar a la muerte por asfixia rápidamente.

Esta presentación le ayudará a afrontar mejor situaciones

peligrosas relacionadas con el H2s.

además, le proporciona información sobre los lugares en

la refinería donde el H2s puede aparecer y qué situaciones

pueden llegar a ser realmente peligrosas. ya se han lleva-

do a cabo estudios de casos que aclaran dónde y cuándo

puede aparecer H2s por sorpresa durante los procesos

de refinado. una visión general muestra las consecuencias

que puede traer el H2s para el cuerpo humano a varios

niveles de concentración.

la información que le proporciona esta presentación está

destinada a ayudarle tanto a usted mismo como a sus tra-

bajadores a prepararse antes de comenzar con los trabajos

en la refinería y a tomar las precauciones necesarias. no

obstante, aparte de esta presentación, unas instrucciones

detalladas en las mismas instalaciones y formación ade-

cuada para situaciones de peligro y emergencia son esen-

ciales y no deberían pasarse por alto.

Página 4

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

tanto en la industria química como en la industria petro-

química, así como en otros ámbitos de la refinería, ocurren

accidentes relacionados con el H2s casi a diario a nivel

mundial. algunos provocan daños graves, otros fatales.

con una búsqueda rápida en google.de usando palabras

clave como “H2s” e “incidente”, ya se obtienen 43.000

resultados*, en google.co.uk la cifra es de 345.000.** las

consecuencias de tales incidentes son a menudo tan gra-

ves que los sucesos aparecen incluso en medios públicos.

* 4 de noviembre de 2013

** 4 de noviembre de 2013

Riesgos reales durante las tareas diarias

Página 5

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 6

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

(Fuente: United States Department of Labor, enlace: https://www.osha.gov/pls/imis/ac-cidentsearch.accident_detail?id=200556389 [fecha de descarga: 4 de noviembre de 2013).

En marzo de 2011, en una refinería de norco (luisiana,

EE. uu.) se le encargaron tareas de mantenimiento a un

equipo de servicios externos compuesto por 10 miembros

en una torre de unos 55 metros de altura. Dos trabaja-

dores iban a instalar una tobera a una altura de unos 30

metros mientras que sus compañeros se preparaban para

el acceso a espacios confinados. los dos trabajadores dis-

ponían de detectores de gases portátiles que dieron la

alarma. uno de ellos informó al resto del equipo y al super-

visor que se encontraba en el suelo de la aparición de H2s.

todos los trabajadores comenzaron a bajar de inmediato.

los dos trabajadores que dieron la alarma se toparon con

la zona donde existía mayor riesgo de intoxicación durante

el descenso. Perdieron la consciencia y cayeron desde la

plataforma. uno de ellos en un tejado intermedio cerca

de los 30 metros, el otro se deslizó por el cable hasta el

suelo, pudiendo así alcanzar una atmósfera menos tóxica,

sobrevivió con heridas leves. su compañero murió a con-

secuencia del impacto.

muerte y desvanecimiento por H2s

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 6

esTudio de caso 1:

Ovid molorest et aut entis aut quaeceprae. Et inciur? Sim rem-quam fuga. Et quo id maximus.

Page 7

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Page 7

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

real incidenT

Página 7

(Fuente: United States Department of Labor, enlace: https://www.osha.gov/pls/imis/ac-cidentsearch.accident_detail?id=200784957, [fecha de descarga: 4 de noviembre de 2013).

En enero de 2012, algunos trabajadores en la refinería de

Douglasville (texas, EE. uu.) estaban ocupados encen-

diendo una caldera de recuperación. tenían que extraer el

visor, depositar el encendedor en la válvula y el quemador

y sacar el encendedor de nuevo, cerrar la válvula y rein-

sertar el visor. cuando se dieron cuenta de que el visor

estaba torcido, decidieron sustituirlo sin obtener permisos

de seguridad, sin cerrar ni ventilar el sistema primero. En

el transcurso de la operación, el nivel de H2s en el aire

aumentó. uno de los trabajadores murió por intoxicación

de H2s allí mismo, el otro tuvo que ser trasladado al hos-

pital con síntomas de intoxicación por H2s. otros cinco

trabajadores padecieron síntomas de intoxicación por H2s,

pero no hizo falta hospitalizarlos.

muerte por H2s durante trabajos de mantenimiento no autorizados

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 7

esTudio de caso 2:

Page 8

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Page 8

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

real incidenT

Página 8

El encargado de planta de una refinería en india tenía que

tomar muestras de aguas residuales como parte de sus

labores diarias durante el turno de noche. Durante una de

las tareas, inhaló vapores que contenían H2s concentrado.

la investigación reveló después que el detector de H2s

cerca del pozo de aguas residuales estaba roto. además,

la víctima no contaba ni con un detector de gas portátil

individual ni utilizaba equipos de protección respiratoria.

El trabajador se desmayó y perdió la consciencia. Durante

el cambio de turno a la mañana siguiente, los trabajadores

se extrañaron de su ausencia y cuando un compañero se

acercó a la zona del siniestro, su detector de gases móvil

indicaba una concentración de más de 20 ppm (partes

por millón). se puso su equipo de protección respiratoria

y trasladó a la víctima inconsciente fuera de la zona de

peligro hacia el aire fresco. sin embargo, en el hospital, el

médico solo pudo verificar su muerte. muchas circunstan-

cias interconectadas provocaron este incidente: el gestor

de turno de noche se olvidó de tomar muestras rutinarias,

el vapor que contenía H2s se acumuló en la planta en el

suelo y pudo escapar hasta el pozo abierto más cercano.

la concentración en ese momento era de 40 – 50 ppm,

muy por encima de los niveles de seguridad.

muerte por H2s tras no respetar las medidas de seguridad

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 8

esTudio de caso 3:

(Fuente: Case study >Fatal Incident at a Refinery: Exposure to H2S<, Oil Industry Safety Directory (OISD), India, enlace: http://oisd.nic.in/PDF/OISDCaseStudies/FatalIncidentRefineryExposureH2S.pdf?WhatNewId=20&button=Edit, [Fecha de descarga: 4 de noviembre de 2013).

Página 9

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

(fuente: IFA / GESTIS, NOTA: http://gestis.itrust.de/nxt/gateway.dll/gestis_de/000000.xml?f=templates$fn=default.htm$3.0, [fecha de descarga: 4 de noviembre de 2013]).

El H2s es incoloro e invisible, pero puede percibirse por su

olor a concentraciones muy bajas. su distintivo olor a hue-

vo podrido ha hecho que sea conocido también como gas

de alcantarilla. sin embargo, el ácido sulfhídrico insensibi-

liza los nervios del olfato a partir de una concentración de

100 ppm.* las personas no somos capaces de oler el gas

a estos niveles de concentración. concentraciones más

altas de 1000 ppm pueden provocar la muerte de manera

inmediata. El H2s es más pesado que el aire y por eso

se acumula en las zonas más bajas y las zonas de trabajo

Información a tener en cuenta: características del ácido sulfhídrico

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 9

cerca del suelo. El ácido sulfhídrico se auto-inflama a una

temperatura de 270 grados celsius. Debido a que es alta-

mente inflamable, puede dar lugar a atmósferas explosivas

cuando se combina con el aire. Es posible que reacciones

fuertes provoquen combustión espontánea, explosiones y

detonaciones en caso de contacto con peróxido, bromato,

amoníaco y otras sustancias químicas. El H2s combina-

do con aire y humedad puede corroer metales (como tu-

berías, depósitos, buques, etc.) debido a la formación de

ácido sulfúrico.

Límites explosivos en el aire:

LSE: 45,5 Vol.-%

LIE: 4,3 Vol.-%

Símbolos de peligro:

Clase de contaminación del agua: 2

Código Kemler: 263

Señal de peligro: 263/1053

Especificaciones sobre H2Ss

H H Identificadores:

Número CAS: 7783-06-4

Número EINECS: 231-977-3

Número ONU: 1053

Temperatura de ignición: 270 °c

Energía de ionización: 10,46

Clase de temperatura (EN): T3

Grupo de explosión (EN): iib

Presión de vapor: 18,100 hPa (a 20 °c)

Peso molecular: 34,08 g/mol

Densidad: 0,002 g/ml (a 20 °c)

Punto de fusión: -85,6 °c

Punto de ebullición: -60,2 °c

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Advertencia: Detalles de valores límites tóxicos en la página 27.Fuente: Dräger VOICE

Página 10

Página 11

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

¿Dónde puede aparecer H2S?

El 90 % del sulfuro de hidrógeno aparece en la naturale-

za, por ejemplo en masas rocosas o manantiales de azufre.

El 10 % restante es el resultado de, por ejemplo, descompo-

sición bacteriológica de materiales orgánicos en una planta

de biogás o una estación depuradora de aguas residuales y

procesos de fabricación industrial, donde deriva del refinado

de petróleo y gas, entre otros. aparece en procesos en la

industria química en la producción de papel y pulpa o en la

producción de pesticidas. más información detallada sobre

el H2s en los procesos industriales a continuación:

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 11

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Industria del gas y el petróleo –

El H2s aparece durante la producción, el alma-

cenamiento, el transporte de petróleo y en el pro-

cesamiento del gas y el petróleo, sobre todo en las

refinerías donde se separa del gas natural y el

petróleo crudo.

El H2S puede aparecer, por ejemplo, en:

– la boca de un pozo,

– bombas, tuberías y eliminadores,

– depósitos de agua y petróleo,

– quemadores,

– la parte inferior de plataformas de perforación,

– equipos de criba de lodo o pozos de lodo.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 12

Industria química –

Producción de más de 70.000 productos intermedios

o finales diferentes formados a base de sustancias

orgánicas e inorgánicas.

El H2S puede aparecer, por ejemplo, durante:

– la producción de azufre y ácido sulfúrico,

– la recuperación de azufre inorgánico,

– la preparación de mezclas de metales y azufre,

– la purificación de níquel y manganeso,

– el uso de catalizadores, por ejemplo, con activación,

– el tratamiento de superficies metálicas,

– la producción de agua pesada para la industria de

energía nuclear,

– la producción de lubricantes comprimidos.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 13

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 14

Industria de metales pesados –

Fundidores de aluminio y metales, industria de

procesamiento de metales en general, construcción

de buques y terminales flotantes.

El H2S puede aparecer, por ejemplo, durante:

– trabajos con metales,

– la fundición de hierro/hornos,

– la tratamientos de minerales,

– el tratamiento de superficies metálicas.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 14

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 15

Producción de papel y pulpa –

En relación con la producción de papel a base

de fibras como la celulosa. la industria del papel es

la mayor fuente de H2s derivado de procesos

industriales.

El H2S puede aparecer, por ejemplo:

– durante el procesamiento,

– con lavadores de pasta marrón,

– durante la combustión la pulpa.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 15

Servicios públicos –

como plantas de tratamiento de aguas residuales,

vertederos, sistemas geotérmicos, etc.

El H2S puede aparecer, por ejemplo, durante:

– el compostaje bacteriológico de residuos en

vertederos,

– el desagüe de aguas residuales.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 16

Peligros potenciales durante los trabajos en una refinería:¿Cómo y dónde pueden ocurrir incidentes relacionados con el H2S?

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 17

Almacenamiento

Página 18

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Descripción:

El crudo llega a través de buques o por

oleoductos y se almacena hasta que va a

ser procesado.

Peligros potenciales del H2 S:

se encuentra en los espacios libres

de los depósitos

Puede afectar negativamente a la durabilidad del

depósito (corrosión)

cuando un depósito se llena, la concentración en

los espacios vacíos aumenta

Consideraciones de seguridad:

sistemas de detección de

gases estacionarios

control del área durante el mantenimiento

y las inspecciones

Plan de emergencia en caso de incendio

Equipos para la entrada en espacios confinados

Columnas de destilación:

Página 19

Descripción:

El crudo se separa en varios componentes

según los puntos de ebullición.

los más ligeros se utilizan para el gas, los más

pesados para el asfalto.

Peligros potenciales del H2 S:

sistema cerrado; sin embargo el H2s está

presente en intercambiadores de calor,

hornos, zonas flash, hornos de vacío,

intercambiador final.

Precaución durante la toma de muestras, la

inspección, el mantenimiento y las paradas.

cualquier fuga puede contener H2s.

Consideraciones de seguridad:

sistemas de detección de gases estacionarios

Detectores de gases individuales

Equipos respiratorios para situaciones de escape

Equipo de mantenimiento

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Tratamiento con hidrógeno e hidrocracker

Página 20

Descripción:

El tratamiento con hidrógeno se utiliza para extraer el

azufre y el hidrocracker para romper (craquear) las

cadenas de hidrocarburo para crear productos deriva-

dos del petróleo más eficientes. se realiza sobre un

catalizador a temperatura y presión altas con exceso

de hidrógeno. El hidrógeno y el azufre se combinan

para formar H2s, que se envía a una unidad de

recuperación para crear agua y azufre.

Peligros potenciales del H2 S:

la materia prima del H2s debe controlarse

para evitar la corrosión grave.

Precaución durante la toma de muestras,

la inspección, el mantenimiento y las paradas.

cualquier fuga puede contener H2s

Consideraciones de seguridad:

sistemas de detección de gases estacionarios

Detectores de gases individuales

Equipos respiratorios para situaciones de escape

Equipo de mantenimiento01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 21

Descripción:

mezcla física de varios hidrocarburos para producir

un producto final con las características deseadas.

Peligros potenciales del H2 S:

Precaución durante la toma de muestras,

la inspección, el mantenimiento

y las paradas.

Consideraciones de seguridad:

sistemas de detección de gases estacionarios

Equipos respiratorios para

situaciones de escape

Equipo de mantenimiento

Equipos para la entrada en

espacios confinados

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Mezcla

Procesos de tratamiento químico

Página 22

Descripción:

Extraer contaminantes como azufre, nitrógeno,

oxígeno, metales disueltos, sales, etc.

mejora el olor, el color y la estabilidad a la oxidación

El ácido sulfhídrico se usa normalmente durante los

procesos de depuración de sulfuro de hidrógeno

y recuperación de azufre

Peligros potenciales del H2 S:

Proceso cerrado, por lo que la exposición

en condiciones normales es mínima

Exposición potencial a H2s

Precaución durante la toma de muestras, la

inspección, el mantenimiento y las paradas.

Consideraciones de seguridad:

sistemas de detección de gases estacionarios

Equipos de detección de gases individuales

Equipos respiratorios para situaciones de escape

Equipo de mantenimiento

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Generación de energía

Página 23

Descripción:

En las refinerías también se llevan

a cabo otras operaciones como generación eléctrica,

generación de vapor, torres de refrigeración,

tratamiento de aguas residuales, antorchas, etc.

Peligros potenciales:

las aguas residuales y el agua

de la torre de refrigeración pueden estar

contaminadas con H2s

Precaución durante la toma de muestras,

la inspección, el mantenimiento y paradas.

Consideraciones de seguridad:

Equipos de detección de gases individuales

Equipos respiratorios para situaciones de escape

Equipos de mantenimiento

Equipos de protección respiratoria filtrantes

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

El H2s provoca daños en los pulmones y el sistema ner-

vioso central e irritaciones en la piel y en la membrana

mucosa. los síntomas típicos de intoxicación son dolor

de cabeza, fatiga, mareos, boca seca, ansiedad, agitación,

confusión, falta de coordinación, problemas sensoriales.

incluso pequeñas dosis de H2s pueden repercutir en la

Efectos del H2S en el cuerpo humano

Página 24

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

salud si la exposición es continua durante horas o días.

concentraciones altas pueden provocar inconsciencia, coma

e incluso la muerte solo con unas cuantas inhalaciones.

Page 25

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Muerte

por asfixia

Irritación en los ojos – dolor, lagriméo

sensibilidad a la luz

Olfato inhabilitado

Células no pueden recibir

oxígeno

Irritación de la piel

Neurológico – mareos,

dolor de cabeza, nauseas, shock, confusión,

inconsciencia

Pulmonar – dolor de garganta,

tos, opresión en el pecho, líquido en

los pulmones, apnea

Desvanecimiento

a exposiciones breves con niveles muy altos

¿Qué ocurre exactamente y dónde?

Niveles de exposición y posibles efectosPágina 26

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

0 – 20 ppm H2S

0,00047 ppm: umbral de percepción, 50 %

de las personas notan el olor

0,13 ppm: umbral de percepción del olor

0,77 ppm: olor perceptible

4,6 ppm olor fácilmente perceptible

una exposición prolongada

puede adormecer el

sentido del olfato

5 ppm cambios metabólicos en

ejercicios individuales,

no significativos

10 ppm irritación ocular, dolor,

enrojecimiento, escozor

10 – 20 ppm irritaciones dolorosas en los

ojos, la nariz y la garganta,

dolores de cabeza, fatiga,

irritabilidad, insomnio, moles-

tias gastrointestinales, pérdida

del apetito, mareos. una

exposición prolongada causa

bronquitis y neumonía.

21 – 99 ppm H2S

– a estos niveles, los niveles oEl se han

excedido en todas las regiones.

– Hay que llevar protección respiratoria.

– también hay que utilizar protección ocular.

27 ppm olor fuerte y desagradable,

pero no intolerable

30 ppm a este nivel, el olor a huevo

podrido es fácilmente

reconocible

30 – 100 ppm El olor se convierte

en peligroso. una exposición

prolongada puede causar

daños en los ojos, migrañas,

nauseas, mareos, tos, vómito

y dificultad para respirar.

100 – 1,000 ppm H2S

– los límites iDlH ya se han excedido.

– no se debería utilizar protección respirato-

ria sino sistemas de suministro de aire.

– Protección ocular indispensable.

100 ppm irritación inmediata en los

ojos y en las vías respiratorias

150 ppm El sentido del olfato se

paraliza rápidamente

(in 2 – 15 min)

200 ppm Dolores de cabeza, mareos,

nauseas

500 ppm inconsciencia que lleva a la

muerte en cuestión de

30 – 60 min

Fuerte estimulación del

sistema nervioso, respiración

rápida

1,000 ppm Pérdida inmediata de la cons-

ciencia y parálisis respiratoria

que lleva a la muerte

Página 27

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Límites tóxicos (selección)

Autoridad Descripción TWA STEL IDHL

niosH rel 10 ppm TWa 15 ppm sTel 100 ppm

osHa Pel 20 ppm ceiling 50 ppm para 10 min

acgiH TlV 1ppm TWa 5ppm sTel

reino unido Wel 5ppm TWa 10ppm sTel

canadá oel 10ppm TWa 15 ppm límite superior

australia oel 10ppm TWa 15ppm sTel

alemania agW 5ppm

españa Vla 5 ppm ( ed) 10 ppm ( ec)

sudáfrica 10 ppm TWa 15 ppm sTel

brasil oel 8 ppm (max 48hrs/wk) 100 ppm (iPVs)

internacional agW 5ppm NIOSH: Instituto Nacional para la Seguridad

y la Salud Ocupacional, EE. UU.

REL: Límite de exposición recomendado

IDLH: Peligro inmediato para la vida o la salud

OEL: Límite de exposición ocupacional

OSHA: Administración de Seguridad

y Salud Ocupacional, EE. UU.

STEL: Límite de exposición a corto plazo

TLV: Valor umbral límite

AGW: Límite en el puesto de trabajo

Para protegerse es útil saber los límites nacionales e internacionales actuales de H2s en el trabajo. Puede identificarse el H2s en cada lengua y país a través del número de registro del chemical abstracts service (cas). 7783-06-4.

ACGIH: Confederación Americana de Higiene

Industrial, EE. UU.

TWA: Promedio ponderado de tiempo

WEL: Límite de exposición en el lugar de trabajo

PEL: Límite de exposición permisible

Página 28

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Puede que haya actuali-zaciones de esta informa-ción. Infórmese sobre los valores límites aplicables actuales antes de comenzar su trabajo.

¡Asegúrese de que hay ventilación!

asegúrese de que su área de trabajo está lo

suficientemente ventilada.

¡Familiarícese con las informaciones

sobre la seguridad!

antes de comenzar sus tareas, infórmese, memorice las

medidas de escape y rescate de la planta y las regula-

ciones de seguridad locales así los equipos de protección

que se requieren.

¡Identifique las fuentes de peligro!

lugares donde a menudo aparece H2s como tuberías,

pozos y válvulas deben identificarse como posibles

fuentes de peligro antes de comenzar el trabajo.

En particular, el trabajo en espacios confinados es

extremadamente peligroso.

¡Utilice equipos de protección personal!

nunca entre en un área donde puede aparecer H2s sin

el equipo de protección apropiado (protección respirato-

ria, gafas de seguridad, trajes de protección, etc.).

no intente ofrecer ayuda a otros sin un equipo de protec-

ción individual adecuado.

¡Haga mediciones para los niveles de seguridad!

analice los niveles de H2s antes de comenzar su traba-

jo. lleve siempre consigo un detector de gases portátil,

especialmente en espacios confinados o profundos como

hoyos, fosos o pozos. reduzca el riesgo de combustión

espontánea de H2s.

De un vistazo: ¿ Cómo puede protegerse usted mismo ?

Selección de los equipos de protección adecuadosPara su interés:

un equipo de protección adecuado puede salvar vidas.

todos sus empleados deben estar informados sobre los

incidentes que pueden ocurrir a causa del H2s, las opcio-

nes de detección de gases que ofrecen los detectores de

gases fijos y portatiles, las medidas de protección adecua-

das y el uso apropiado de equipos de protección personal

antes de comenzar sus tareas. a continuación se le ofrece

información sobre los distintos componentes de equipos

de protección. Esta presentación de los respectivos com-

ponentes de los equipos de protección, son consejos que

le ayudarán a la hora de elegir el producto adecuado para

cada aplicación.

El responsable de seguridad de la planta le ofrecerá in

situ información más específica.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 29

Página 30

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Sistemas de medición de gases

Tipo de producto Rango Comentarios

Tubos

mediciones puntuales instantáneasrentablesfáciles de usarno se requiere suministro de corriente

la resolución y los rangos pueden variar según el fabricante.

rango general: de 0,2 ppm a 400.000 ppm

Detectores mono-gas

medición continuasolo un gasPortátil: para que el usuario lo lleve consigo

la resolución y los rangos pueden variar según el fabricante.

rango general: de 0,4 ppm a 200 ppm

Detectores multi-gas

la resolución y los rangos pueden variar según el fabricante.

rango general: de 0,4 ppm a 2.000 ppm

medición continuaalgunos modelos pueden realizar mediciones de hasta 6 gasesPortátil: para que el usuario lo lleve consigo

Detectores de gases estacionarios

la resolución y los rangos pueden variar según el fabricante.

rango general: de 0,5 ppm a 1.000 ppm

medición continuaestacionario: conectados al sistema de la planta, incluyendo la electrónicamuchas veces diseñado específicamente para la planta

Monitorización del área

Para un lugar estratégico en una zona susceptible a fugasPuede usarse durante operaciones determinadas o para la monitorización en caso de emergencia

la resolución y los rangos pueden variar según el fabricante.

Página 31

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

a la hora de seleccionar un equipo de protección respi-

ratoria filtrante, necesita saber el Factor de Protección

nominal (nPF) para el equipo de protección respiratoria

(véanse En 529:2005 y bgr 190).

así podrá calcular el Factor de Protección Mínima del

respirador. solo necesita saber la concentración de sus-

tancias peligrosas y el límite de Exposición ocupacional

(oEl) de la sustancia.

Factor de protección mínima =

Puede determinar la Protección Máxima Permisible

del contaminante para el que desea usar la protección

respiratoria.

Seleccionando equipos de protección respiratoria filtrantes (Según EN)

NPF = Nivel máximo de fuga permisible, indica la protección máxima del equipo.OEL = Concentración de una sustancia específica en el aire que no supone una amenaza para la salud si se está expuesto diariamente.

Concentración de la sustancia

OEL

Concentración Máxima Permisible = Factor de Protección Nominal x OEL

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 31

Página 32

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Para filtro En utilizar el rango “b”, como marca

la línea gris.

no exceda el nivel de concentración basado en la clase

de filtro.

clase 1: 1.000 ppm

clase 2: 5.000 ppm

clase 3: 10.000 ppm

¡atención al factor de protección a la hora de

elegir un filtro!

Seleccionar un filtro apropiado

El filtro debe ser “Hs”. si se trata de niosH, debe saber

cuando cambiar el filtro basándose en cálculos. no se fie

del sabor o el olor.

un equipo de protección respiratoria filtrante

(semimáscara, máscara, equipo de protección respiratoria

filtrante motorizado) pueden usarse hasta 100 ppm.

si se utiliza una semimáscara, debería utilizar también

protección ocular.

NIOSHEN

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 32

Página 33

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Equipos de protección respiratoria filtrantes

Tipo de producto Rango Comentarios

Semimáscaras1

1 el H2s produce irritación en los ojos, deberían usarse gafas de protección a partir de 10 ppm.

2 basado en la fórmula nPf. obsérvense las regulaciones locales.

niosH0 – 99,9 ppmen 5292

0 – 250 ppm

Máscaras

1 basado en la fórmula nPf. obsérvense las regulaciones locales.2 el límite superior está limitado por el filtro.

niosH0 – 99,9 ppmo para el escapeen 5291

0 – 10.0002 ppm

Equipos de protección respiratoria filtrantes motorizados

niosH0 – 99,9 ppmen 5291

TH3: 0 – 2.5002 ppmTm3: 0 – 10.0002 ppm

1 basado en la fórmula nPf. obsérvense las regulaciones locales.2 el límite superior está limitado por el filtro.

Filtros

niosHobsérvense las limitacio-nes de la máscaraen 14387clase 1: 1.000 ppmclase 2: 5.000 ppm

Para filtros aprobados en, utilizar un filtro “b”. Para filtros aprobados niosH, utilizar un filtro “Hs”.

EN: Seleccionando equipos de protección respiratoria filtrantes

Página 34

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

la mayoría se basan en el entorno y la duración, no

están limitados por las concentraciones.

Entornos: por ejemplo, espacios estrechos, espacios

confinados, espacios abiertos…

Duración: por ejemplo, todo el día, solo en situaciones de

emergencia, usos a corto plazo…

Equipos respiratorios autónomos

Puede moverse libremente, pero el suministro de aire es

limitado. Para uso en espacios estrechos y corto plazo

(< 45 min)

Mangueras de aire comprimido

suministro de aire ilimitado, pero limita el movimiento.

Para trabajos prolongados

Línea de aire

Debería usarse una botella (por ejemplo 5 o 10 min) en

caso de pérdida de aire respirable

Sistema de suministro de aire respirable

se asegura que el aire de la planta se filtra para proporcio-

nar aire respirable según las regulaciones locales.

si no se dispone de aire de planta, puede utilizar un com-

presor móvil o botellas de aire comprimido.

Elegir un sistema de suministro de aire

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 34

Página 35

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Sistemas de suministro de aire

Tipo de producto Rango Comentarios

Línea de aire 1 según los cálculos nPf en en529 cuando se utiliza una máscara. obsérvense las regulaciones locales. según bgr 190, no se puede obtener un nivel máximo para estos equipos.

niosH Todos los niveles en < 10.000 ppm1

Autónomos

1 según los cálculos nPf en en529 cuando se utiliza una máscara. obsérvense las regulaciones locales. según bgr 190, no se puede obtener un nivel máximo para estos equipos.

niosH Todos los niveles en < 10.000 ppm1

Sistemas de suministro de aire respirable Man-gueras, paneles filtrantes

Todos los niveles Para garantizar la seguridad y aire respirable puro según las normas internacionales.

Sistemas de suministro de aire respirableCompresores

Todos los niveles Para garantizar la seguridad y aire respirable puro según las normas internacionales.

Sistemas de suministro de aire respirableAlmacenamiento

Todos los niveles Para garantizar la seguridad y aire respirable puro según las normas internacionales.

1Instituto Nacional para la Seguridad y la Salud Ocupacional, EE. UU.

Página 36

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

localice el peligro. si se desconoce, utilice los niveles de protección más altos.

Para H2s líquido se debe utilizar un traje estanco a gases.

la posibilidad de penetración de H2s es insignificante.

Combinar con…

equipo de aire filtrante: traje con máscara integrada o cerco facial necesario

equipo respiratorio autónomo: equipo respiratorio autónomo por dentro o por fuera

(dependiendo del entorno y la descontaminación)

Si…

el espacio es restringido es mejor un traje estanco

es probable que el traje sufra daños un traje de uso limitado es más apropiado

los contaminantes son difíciles de extraer lleve el equipo respiratorio autónomo por dentro del traje

Elija el traje que mejor se adapte a las circunstancias, por ejemplo, temperaturas bajas, gases inflamables

o tóxicos, riesgo de explosión

Elegir la protección apropiada para el cuerpo:

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 36

Página 37

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Protección del cuerpo

Tipo de producto Rango Comentarios

Uso limitado, estanco, estanco a gases

el equipo respiratorio autónomo se lleva por fuera del traje. Pueden utilizarse con máscaras completas.bueno para espacios estrechos. Trajes de uso limitado. Tiene sentido si se necesita < 3x / yr.

advertencia: los límites de concentración dependen de la protección respiratoria. Véanse las limitaciones de protección respiratoria.compruebe los datos del fabricante para la permeabilidad del material en las pruebas en o asTm.

Uso limitado, estanco a gases

el equipo respiratorio autónomo se lleva por dentro del traje. Trajes de uso limitado.Tiene sentido si se necesita < 3x / yr.

advertencia: los límites de concentración dependen de la protección respiratoria. Véanse las limitaciones de protección respiratoria.compruebe los datos del fabricante para los tiempos de per-meabilidad del material para el traje en las pruebas en o asTm.

Reutilizable, estanco, estanco a gases

el equipo respiratorio autónomo se lleva por fuera del traje.Pueden utilizarse con máscaras completas. bueno para espacios estrechos.reutilizable.

advertencia: los límites de concentración dependen de la protección respiratoria. Véanse las limitaciones de protección respiratoria.compruebe los datos del fabricante para los tiempos de per-meabilidad del material para el traje en las pruebas en o asTm.

Reutilizable, estanco a gases

el equipo respiratorio autónomo se lleva por dentro del traje.

advertencia: los límites de concentración dependen de la protección respiratoria. Véanse las limitaciones de protección respiratoria.compruebe los datos del fabricante para los tiempos de per-meabilidad del material para el traje en las pruebas en o asTm.

Protección ocularGafas estancas a gases

¹ limitado a los mismos niveles que la semimáscara. niveles más altos requieren una máscara completa, de manera que no pueden utilizarse gafas. obsérvense las regulaciones locales.

0 – 250 ppm¹

H2s – Hydrogen sulfide – is

an extremely toxic gas. it can kill you very fast. but it can

poison you also little by little if its occurrence is not noticed.

in fact H2s is one of the most underestimated dangers in

occupational circumstances, like e.g. at maintenance work

in refinery. being aware of its potential occurrence and

being trained in handling dangerous situations with H2s

can save your life. and it can save the life of your staff if

you are able to rescue them by being well protected by

yourself. you should be aware of it as part of your personal

safety culture.

the best way to handle dangerous situations is to avoid

them. by being informed and alerted immediately. H2s

can be measured reliably by precise instruments. there is

a wide range of high developed gas measurement and pro-

tection equipment available. it is not a crude idea of some

non-relaxed safety engineers or compliance officers that

urge you to use it. it’s just crucial for your personal safety:

measure, measure, measure!

this brochure wants to sharpen your senses for a safe

handling of H2s while your daily work. it shows regarding

to concrete examples what can happen in real life. it exp-

lains where H2s can occur and what are very specific dan-

gerous situations. the explanation of implications being

poisoned by it shows that this substance is not even an

unreal danger. and most important: you learn how to avoid

incidents and how to protect yourself and your team.

Ovid molorest et aut entis aut quaeceprae. Et inciur? Sim rem-quam fuga. Et quo id maximus.

Caution! What this paper is about

Página 38

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

¿Qué hay que tener en cuenta?

1. riesgo potencial:

- concentración máxima posible

- ruta de escape

- localización de equipos de escape

- otras sustancias químicas aparte de H2s

2. Posible falta de oxígeno alrededor

3. tiempo necesario para escapar

4. ¿cómo se utiliza un equipo de escape?

transporte, almacenamiento, en el área de trabajo…

Elegir el equipo de escape apropiado:

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Página 38

Página 39

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Tipo de producto Rango Comentarios

Equipo de escape con boquilla

con boquilla y pinzas nasales.niosH no-idlH din 58647-72.500 ppm – 15 min10.000 ppm – 5min

Equipo de escape con semimáscara

con una semimáscara.niosH no-idlH din 58647-72.500 ppm – 15 min10.000 ppm – 5 min

Capucha de escape filtrante

Para entornos peligrosos en operaciones de rescateno hay disponibles productos aprobados por niosH actualmente¹

niosH¹ no-idlH din 58647-72.500 ppm – 15 min10.000 ppm – 5 min

Máscara con filtro de escape

2 el límite máximo depende de la aprobación. la máscara de gas puede usarse por encima de idlH, 23c es para debajo de idlH

niosH² idlH solo para situaciones de escape en 529. aténgase a las limitaciones de la máscara establecidas previamente

Equipo de Oxígeno

boquilla con gafas de protecciónse usa normalmente en el ámbito de la minería

solo para situaciones de escapeVarias duraciones disponibles (desde 25 min hasta 90 min)

Suministro de aire comprimido con capucha

los modelos con capucha cuentan con flujo constante, lo que significa que una vez que se activa la botella, empezará el flujo hasta finalizar el tiempo determinado.

solo para situaciones de escapecualquier rangonormalmente 5, 10 o 15 min.

Suministro de aire comprimido con máscara

normalmente contiene una válvula de demanda inspiratoria y funciona como un equipo respiratorio autónomo, es decir, solamente entra el aire cuando se respira.

solo para situaciones de escapecualquier rangonormalmente 5, 10 o 15 min.

Equipos de protección respiratoria para situaciones de escape

Página 40

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

Visión general – Selección de equipos basada en la concentración

Concentración de H2S – ppm

Advertencia: esta información es general. Respete las normas/directrices locales cuando seleccione un equipo

0 – 5 6 – 10 11 – 20 21 – 99 100 – 250 251 – 500 501 – 750 751 – 1.000 > 1.000

Semimáscaras con filtroniosH

en

Máscaras con filtrosniosH

en

Equipo respiratorio de suministro de aire

Equipos respiratorios autónomos

Equipos de escapeniosH

en

Suministro de aire comprimido

Protección ocular

Protección del cuerpo

Medición de gases – tubos

Medición de gases – monogas

Medición de gases – multigas

Medición de gases – estacionario

Sistemas de suministro de aire respirable

Sistemas de rescate en situaciones

de emergencia

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

– general: hay que saber reconocer los síntomas típicos

de intoxicación por H2s. Es importante saber determi-

nar la seriedad del incidente para hacer sonar la alarma

y tomar las medidas adecuadas. observe a sus com-

pañeros: ¿Presenta alguien síntomas de intoxicación

por H2s?

– cuando aparezca H2s, protéjase primero usted mismo.

solo así podrá rescatar a las víctimas de la zona

contaminada, conduciéndoles hacia la zona limpia

y mantenerlas a una buena temperatura.

– llame al médico de urgencia.

– si la víctima no respira, proporciónele ventilación

a través de un equipo (usted mismo u otra persona),

no inhale el aire del herido usted mismo.

– En caso de contacto con la piel e irritación, quítese

inmediatamente la ropa, enjuague la zona contaminada

con agua clara y consulte con el médico. mantenga a la

Si algo ocurre: : primeros auxilios

Página 41

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

víctima a una buena temperatura y use vendajes

esterilizados.

– En caso de contacto con los ojos, enjuague el ojo

durante al menos diez minutos con agua mientras

protege el ojo ileso. consulte con el oftalmólogo.

– En caso de cualquier contacto con H2s, busque

atención médica e informe al personal médico y de

rescate sobre las circunstancias del incidente, qué tipo

de primeros auxilios se han llevado ya a cabo, informe

sobre la cantidad o el alcance de la dosis inhalada

(en caso de que se sepa).

Puede que esta información no sea relevante para

todos los clientes. Infórmese sobre las medidas

de la autoridad sanitaria de su cliente y los valo-

res límites aplicables actuales antes de comenzar

con su trabajo.

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

invisible, inesperado y, a menudo, subestimado: ácido

sulfhídrico.

con esta presentación, ya ha dado los primeros pasos

para el manejo consciente de H2s. ¿Dónde puede apa-

recer? ¿cuáles son las consecuencias para el cuerpo?

¿qué puede hacer en caso de emergencia? E incluso

más importante: ¿cómo se puede proteger usted mismo

para prevenir los incidentes ocasionados por H2s? En esta

presentación encontrará las respuestas a estas preguntas

RESuMEN

Página 42

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

y más información útil. Estar informado es la mejor forma

de preven ción. así que no debería dejar de investigar sobre

este tema. recuerde: proporcionar instrucciones detalla-

das in situ y formación especial para situaciones peligrosas

y de emergencia es esencial para que pueda volver sano

y salvo a casa al final del turno.

Su seguridad es nuestra pasión.

www.draeger.com

Página 43

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

ReferenciasPágina 5 más de 45.000 resultados (4 de noviembre de 2013).

Página 6 (fuente: United States Department of Labor, enlace: https://www.osha.gov/pls/imis/accidentsearch.accident_detail?id=200556389

[fecha de descarga: 4 de noviembre 2013])

Página 7 (fuente: United States Department of Labor, enlace: https://www.osha.gov/pls/imis/accidentsearch.accident_detail?id=200784957,

[fecha de descarga: 4 de noviembre 2013])

Página 8 (fuente: Case study >Fatal Incident at a Refinery: Exposure to H2 S<, Oil Industry Safety Directory (OISD), India, enlace:

http://oisd.nic.in/PDF/OISDCaseStudies/FatalIncidentRefineryExposureH2 S.pdf?WhatNewId=20&button=Edit,

[fecha de descarga: 4 de noviembre 2013])

Página 9 (fuente: IFA / GESTIS, FOOTNOTE: http://gestis.itrust.de/nxt/gateway.dll/gestis_de/000000.xml?f=templates$fn=default.htm$3.0,

[fecha de descarga: 4 de noviembre 2013])

Página 10 (fuente: Dräger VOICE)

Página 29 fuente: http://gestis.itrust.de/nxt/gateway.dll?f=templates$fn=default.htm$vid=gestisdeu:sdbdeu

[fecha de descarga: 4 de noviembre 2013]

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

IMPRESIóN / CONTACTO

Página 44

01 © Drägerwerk AG & Co.KGaA

ESPAñAdräger safety Hispania s.a.c/ Xaudaró, 528034 madrid, españaTel 902 11 64 [email protected]

www.draeger.com