Diseño de Equipos y Sistemas de Fluidos Bloque Temático III. Sistemas de Captación de Energía...

60
Diseño de Equipos y Sistemas de Fluidos Bloque Temático III. Sistemas de Captación de Energía Hidráulica Tema 9: Centrales eléctricas. Introducción. Tipos de centrales eléctricas (térmicas, nucleares, solares, hidráulicas, eólicas, mareomotriz,undimotriz). Clasificación y elementos característicos de las centrales hidroeléctricas (altura de salto, potencial hidroeléctrico, caudal instalado). Tema 10: Máquinas hidráulicas motrices (II): turbinas de acción Turbomáquinas Hidráulicas Turbina Pelton. Elementos constitutivos. Ecuaciones de Euler. Grado de reacción. Pérdidas, potencias y rendimientos. Leyes de semejanza. Magnitudes reducidas. Número específico de revoluciones. Curvas características. Fenómenos anormales en el funcionamiento. Tema 11: Máquinas hidráulicas motrices (III): turbinas de reacción Turbinas Francis, Kaplan y bulbo. Elementos constitutivos. Ecuaciones de Euler. Grado de reacción. Pérdidas, potencias y rendimientos. Leyes de semejanza. Magnitudes reducidas. Número específico de revoluciones. Curvas características. Fenómenos anormales en el funcionamiento. Tema 12: Sistemas alternativos Aerogeneradores (clasificación, principio de funcionamiento). Presas de mareas (tipología, componentes clásicos). Convertidores undimotrices (clasificación y tendencias de futuro). Centrales de conversión oceanotérmicas (clasificación, principio de funcionamiento). Centrales por presurización osmótica (principio de funcionamiento, uso como recuperador energético en desalinizadoras y depuradoras).

Transcript of Diseño de Equipos y Sistemas de Fluidos Bloque Temático III. Sistemas de Captación de Energía...

Diseño de Equipos y Sistemas de Fluidos Bloque Temático III. Sistemas de Captación de Energía Hidráulica

Tema 9: Centrales eléctricas. • Introducción. • Tipos de centrales eléctricas (térmicas, nucleares, solares, hidráulicas, eólicas, mareomotriz, undimotriz). • Clasificación y elementos característicos de las centrales hidroeléctricas (altura de salto, potencial hidroeléctrico,

caudal instalado). Tema 10: Máquinas hidráulicas motrices (II): turbinas de acción • Turbomáquinas Hidráulicas • Turbina Pelton. • Elementos constitutivos. Ecuaciones de Euler. Grado de reacción. Pérdidas, potencias y rendimientos. Leyes de

semejanza. Magnitudes reducidas. Número específico de revoluciones. Curvas características. Fenómenos anormales en el funcionamiento.

Tema 11: Máquinas hidráulicas motrices (III): turbinas de reacción • Turbinas Francis, Kaplan y bulbo. • Elementos constitutivos. Ecuaciones de Euler. Grado de reacción. Pérdidas, potencias y rendimientos. Leyes de

semejanza. Magnitudes reducidas. Número específico de revoluciones. Curvas características. Fenómenos anormales en el funcionamiento.

Tema 12: Sistemas alternativos • Aerogeneradores (clasificación, principio de funcionamiento). • Presas de mareas (tipología, componentes clásicos). • Convertidores undimotrices (clasificación y tendencias de futuro). • Centrales de conversión oceanotérmicas (clasificación, principio de funcionamiento). • Centrales por presurización osmótica (principio de funcionamiento, uso como recuperador energético en

desalinizadoras y depuradoras).

Turbina de admisión total: El agua entra por toda la periferia del rodete.

El primer diseño era una turbina centrípeta totalmente radial

Distribuidor

• Una cámara espiral se encarga de hacer uniforme la entrada del agua en el distribuidor

• Para H importantes, la caja espiral es metálica y de sección circular • Para H pequeñas son de hormigón y de sección casi rectangular

• El distribuidor está formado por aletas de guía pivoteadas. • El agua es acelerada en los canales entre aletas de los que sale con

una velocidad V1

Rodete

Tubo de descarga

Tubo de descarga

Proporciones y factores de diseño

Cálculo elemental de una Francis