Dirección y Organización de Empresas kerly

26
ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” CURSO : Dirección y Organización de Empresas INSTRUCTOR : Carlos Torres CARRERA : Administración Industrial III TURNO : Tarde ALUMNOS : Moquillaza Anchante, Rita Cárdenas Mere, Sofía Instrumentos de la Organización | Administración Industrial III 1 Instrumentos Instrumentos De la De la Organización Organización

Transcript of Dirección y Organización de Empresas kerly

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

“Año de la Diversificación Productiva ydel Fortalecimiento de la Educación”

CURSO : Dirección y Organización deEmpresas

INSTRUCTOR : Carlos Torres

CARRERA : Administración Industrial III

TURNO : Tarde

ALUMNOS : Moquillaza Anchante, Rita

Cárdenas Mere, SofíaInstrumentos de la Organización | Administración

Industrial III1

InstrumentosInstrumentosDe laDe la

OrganizaciónOrganización

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Ronceros Rivas, GianmarcoPaucar Cárdenas, JhonParedes Reyes, WendyManturano Muñoz, ElianaPortugués Arcos, Joao

AÑO : 2015

INDICE

INTRODUCCIÓN

MARCO JURIDICO

MISIÓN Y VISIÓN

ORIGEN

CLASIFICACIÓN

OBJETIVOS Y FUNCIONES

FORMALIZACIÓN

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

2

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

EJEMPLOS

IMPORTANCIA

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

Introducción:

Para que una organización seaconsiderada como tal, debe contar conlos siguientes elementos:

• Grupo humano.• Recursos.• Fines y objetivos por alcanzar.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

3

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Estos elementos, se deben combinar yrelacionar dinámicamente concaracterísticas que los diferencian oidentifican como organizaciones, de talmanera que si no coexisten no setrataría de una organización, ellos son:

• La división del trabajo.• El proceso de dirección.• La posibilidad de remoción ysustitución del recurso humano.

MARCO JURIDICO

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

4

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Se relacionan los principales ordenamientos jurídicos vigentes que regulan la operación y funcionamiento dela dependencia (MOF), entidad o de las unidades comprendidas en ella.

Formalmente, los ordenamientos jurídicosdeberán presentarse en forma enunciativa, sin incluir textos explicativos adicionales.

Se deberán ordenar y jerarquizar los documentos jurídicos vigentes, en forma descendente según:

Constitución Política del Estado. Leyes. Códigos. Decretos Convenios. Reglamentos. Acuerdos. Actas constitutivas. Circulares. Otros.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

5

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Se deberá anotar de forma clara y precisa los nombres de los ordenamientos, indicando la fecha y numero de boletín oficial, en forma cronológica en cuanto a su aparición.

MISIÓN Y VISIÓN

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

6

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

7

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

8

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Origen del Manual de Organizacióny Funciones (MOF)

El Manual de Organización y Funciones -MOF es un documento normativo quedescribe las funciones específicas anivel de cargo o puesto de trabajo,desarrollándolas a partir de laestructura orgánica y las funcionesgenerales establecidas en el Reglamentode Organización y Funciones, así como enbase a los requerimientos de cargosconsiderados en el Cuadro de Asignaciónde Personal.

El Manual de Organización y Funciones hasido aprobado mediante ResoluciónDirectoral N° 120-2007-COFOPRI/DE fecha27 de diciembre de 2007 y sumodificatoria: Resolución Directoral Nº153-2009-COFOPRI/DE de fecha 9 deseptiembre de 2009.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

9

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOSDE LA ORGANIZACIÓN

1. ORGANIGRAMASLlamados también gráficas deorganización, son los instrumentos quefacilitan la visión global y objetivadel agrupamiento de actividades, de ladirección de las comunicaciones ydecisiones y los niveles de autoridad.En el organigrama de una empresa semuestran los cargos de los jefes de cadaagrupación con cuadros, mientras que laslíneas indican los canales de autoridady responsabilidad.

2. ORGANIGRAMA LINEALEs aquel en que la autoridad yresponsabilidad se transmitedirectamente desde el jefe hasta cadapersona o grupo de actividades.En este sistema, cada empleado tienesolamente un jefe de quien recibedirectamente las órdenes y ante quienresponde. Es el verdadero concepto de

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

10

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

autoridad que garantiza la unidad demando. El sistema de organización linealresulta el más apropiado para lasCooperativas y para las empresaspequeñas.

Ventajas de este sistema: Por su sencillez y claridad resultade fácil comprensión para todos.

No permite confusión en la línea deautoridad y responsabilidad.

Facilita las decisiones rápidas. Crea una disciplina rígida haciendorespetar los conductos establecidos.

3. LOS COMITÉS:

El empleo de los comités es una de lasprácticas de mayor aceptación hoy endía. Un comité es un grupo de personas ofuncionarios escogidos por una asambleapara encargarse de una funcióndeterminada.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

11

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Los comités permiten: Contar con un grupo de personas queayude a las deliberaciones y llegarmás seguramente a una decisión.

Representar los intereses de diversosgrupos de una organización.

Motivar a los: demás socios ofuncionarios a participar en lastareas administrativas.

El Manual de Organización y Funcionesha sido aprobado mediante ResoluciónDirectoral N° 120-2007-COFOPRI/DE de Fecha 27 de diciembre de 2007 y sumodificatoria: Resolución DirectoralNº 153-2009-COFOPRI/DE  de fecha 9 deseptiembre de 2009.El Manual de Organización y Funcionesha sido aprobado mediante ResoluciónDirectoral N° 120-2007-COFOPRI/DEfecha 27 de diciembre de 2007 y sumodificatoria: Resolución Directoral

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

12

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Nº 153-2009-COFOPRI/DE  de fecha 9 deseptiembre de 2009.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

13

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

14

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

15

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

FORMATO DE MOF

1.- DESCRIPCION DEL PUESTO: 1.1 IDENTIFICACION:

Nombre del puestoÁrea a la que pertenece Cargo del jefe directo Número de plazas

1.2 FUNCION BASICA1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS (ACTIVIDADES/TAREAS)1.4 FACTORES DE EVALUACION1.5 COORDINACION1.6 SUPERVISION

Supervisa aSupervisado por

1.7 CONDICIONES DE TRABAJO:Lugar físicoHorario de trabajo

2.- PERFIL DEL PUESTO:2.1 PERFIL DEL PUESTO:

EstudiosInstrumentos de la Organización | Administración

Industrial III16

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

EspecialidadExperienciaOtros estudios

2.2 COMPETENCIAS BASICAS:COMPETENCIAS – VALORES

Probidad y conductaVocación de servicio públicoSensibilidad socialLealtad institucional

COMPETENCIAS – GENERICAS:Manejo informático a nivel de usuarioConocimiento de los servicios públicos

2.3 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:COMPETENCIAS DE GESTION:

Gestión por resultados Identifica y propone indicadores de resultados

COMPETENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO:Trabajo en equipoMotivación

COMPETENCIAS PERSONALES:Orientación al logroCapacidad autocriticaTolerancia al estrés

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

17

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Manejo de los errores personalesIniciativaAuto organización

OBJETIVOS

El manual de organización y funciones(MOF) pretende:

Proporcionar información de todas lasfunciones específicas, requisitos,responsabilidades comprendidas y lascondiciones que el puesto exige parapoder desempeñarlo adecuadamente.

Definir las competencias básicas ytransversales necesarias para cadapuesto.

El Manual de Organización y Funcionestiene por objetivos:

Describir las funciones principalesde cada de dependencia, delimitado laamplitud, naturaleza y campo deacción de la misma.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

18

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Determinar los cargos dentro de laestructura orgánica y las funcionesque le competen.

Precisar las interrelacionesjerárquicas y funcionales internas yexternas de la dependencia.

Describir los procedimientosadministrativos racionalizados.

FORMALIZACIÓN

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

19

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Ejemplos de Manuales de Organización y Funciones (MOF)

Presidencia Ejecutiva

Gerencia General

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

20

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Órgano de Control

Institucional Asesoría Jurídica

Imagen Corporativa

Contabilidad Fideicomisos Finanzas Informática Logística Operaciones

Recursos Humanos

Planeamiento y Desarrollo

Riesgos Red de Agencias Secretaría General

Negocios

Importancia

Los manuales Administrativos sondocumentos escritos que concentran enforma sistemática una serie de elementosadministrativos con el fin de informar yorientar la conducta de los integrantes

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

21

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

de la empresa, unificando los criteriosde desempeño y cursos de acción quedeberán seguirse para cumplir con losobjetivos trazados.

Incluyen las normas legales,reglamentarias y administrativas que sehan ido estableciendo en el transcursodel tiempo y su relación con lasfunciones procedimientos y la forma enla que la empresa se encuentraorganizada. Representan una guíapráctica que se utiliza como herramientade soporte para la organización ycomunicación, que contiene informaciónordenada y sistemática, en la cual seestablecen claramente los objetivos,normas, políticas y procedimientos de laempresa, lo que hace que sean de muchautilidad para lograr una eficienteadministración.

El propósito de este manual consiste enorientar sobre la forma en que estainstitución se organiza para cumplir con

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

22

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

su objetivo, clarificar los grados deresponsabilidad de las diferentes áreasadministrativas que la integran y susrelaciones de autoridad y dependencia.

Para conservar su vigencia, estedocumento se actualiza cada ocasión quela institución implementa cambios en suestructura o en las funciones quedesarrolla.

En caso de que no ocurran estos cambios,se recomienda someter a revisión estedocumento cada dos años con laparticipación de quienes cuenten con unconocimiento pleno de las condiciones deoperación de la institución, de loslineamientos normativos que regulan sufuncionamiento e integración, así comode sus necesidades y sus oportunidadesde desarrollo.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

23

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

Por lo tanto: Facilita el proceso de inducción delpersonal y permite elperfeccionamiento y/o orientación delas funciones y responsabilidades delcargo al que han sido asignados, asícomo aplicar programas decapacitación.

Determina las funciones específicas,responsabilidad y autoridad de loscargos dentro de la estructuraorgánica de cada dependencia.

Proporciona información a losfuncionarios y servidores sobre susfunciones específicas, su dependenciajerárquica y coordinación para elcumplimiento de sus funciones.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

24

ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS] CFP ZONAL PISCO

CONCLUSIÓNPara concluir podemos decir que unsistema de Instrumentos de laOrganización es vital para cualquierempresa ya que en la ubicación donde sepresente o departamento en el que selocalice, ayudará de manera directa enel mejoramiento y en la innovación delos procesos que se planifiquen y selleven a cabo, tomando como asesor lasfunciones en las cuales se basa laorganización.

Esta unidad ha venido evolucionando paramodernizar la estructura organizativa delas empresas donde se encuentre y lasideas de los proyectos para trabajar deuna manera más rápida, eficaz yconsolidadora; trabajando directamentepero sin influir en las decisionestomadas por los directivos o el máximonivel jerárquico de la empresa.

Instrumentos de la Organización | AdministraciónIndustrial III

25