Definicion y elementos identidad visual

22
Definición y elementos de la identidad visual UC

Transcript of Definicion y elementos identidad visual

Definición y elementos de la identidad visualUC

La Identidad VisualEs el reflejo de la Misión, Visión, Valores, Filosofía y Cultura Organizacional de la empresa, institución u organización.

Esta Identidad Visual……se plasma en un MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Y VISUAL o BVI (Brand Visual Identity) o Manual de Marca.

Dichos manuales pueden o no incluir un “Look & feel” que es una especificación de la forma en que una organización, institución o marca debe ser percibida por sus diferentes públicos.

Construcción del mensaje de la Organización

TODO COMUNICA

Debemos partir de un CONCEPTO RECTOR que se deriva de la Misión, Visión y Filosofía de la

organización.

Nombre de la organización, institución

o marcaDebe reflejar lo que la organización, institución o marca es y hace: su esencia

De preferencia cortoFácil de pronunciarFácil de recordar

Paleta de Colores

Se deriva de los VALORES de la organización según la teoría psicológica de los colores.

También se obtiene de la inspiración fotográfica según los conceptos que conforman su MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.

Paleta de Colores

Se eligen los colores adecuados en una variedad que permita la versatilidad que la comunicación exige.

Se incluye blanco y negro, para las aplicaciones en b/n y escala de grises.

Tipografías

Con patines

Sin patines

Deben garantizar la claridad de la lectura en cualquier tamaño

o forma de exposición.

Usos fotográficos/Look & Feel

Definen la forma en que la organización se comunica a través de las fotografías.

Qué iluminación se utilizaQué tipo de modelos/personasQué tipo de sentimientos y sensaciones comunican las fotografías

Fotos posadas o cándidasColores

Lay-OutsSe refiere a los diferentes acomodos de los elementos gráficos (se considera que cada uno de ellos es una capa, lay) en un soporte de comunicación.

LogotipoFirma que identifica a la organización.

Tipos:Logotipo o logo tipográfico (basado en tipografía)

Isotipo o simbólico (basado en imagen)

Isologotipo o tipográfico simbólico (basado en tipografía e imagen)

Emblema (igual que el isologotipo pero la tipografía se encuentra dentro del símbolo)

LogotipoTipos de acuerdo a su técnica de diseño:

Abstracto

Descriptivo

Ilustrado

Tridimensional

Graduales

Monolineales

Seriados

LogotipoDeben garantizar la claridad de la lectura en

cualquier tamaño o forma de exposición, tipo de impresión y

tamaño.

Aplicación de los signos de identidad

en:SeñalizaciónPapeleríaEmpaquesSoportes de comunicaciónUniformesMerchandising (se venden) y artículos promocionales (se regalan)

Instalaciones (externas e internas)

Se debe considerar tamaño, tipo de impresión, uso del objeto sobre el cual se va a imprimir la imagen.

Programa de Identidad Corporativa

Planear la Imagen corporativa de una organización nueva o bien renovar una ya existente.

Cultura OrganizacionalActividades de ComunicaciónCómo hablamos (elaboración de mensajes)

Diagnóstico y Evaluación de programas de Identidad Corporativa

Manual de Imagen Corporativa o Brand Visual Identity (BVI)

Índice1. Antecedentes de la Organización (breve historia)2. Misión3. Visión4. Valores5. Posicionamiento (sólo para marcas comerciales Arquitectura de Marca)6. Target7. Elementos gráficos de la marca:

7.1 Logotipo (significado, aplicación a 4 tintas, b/n, sobre fondo oscuro y duotono; áreas de impresión (safety), proporción del logotipo, dos y dont´s (cómo sí se usa y cómo no usarlo).7.2 Usos tipográficos (en abecedario, para qué se usa cada tipografía, ejemplos)7.3. Paleta de colores7.4 Lay-outs (acomodo de elementos en soportes gráficos)7.5 Estilos fotográficos

8. Otros elementos que conforman la identidad; significado y Dos y Don´ts (en caso de existir) 8.1 Emblema 8.2 Sello 8.3 Personaje

9. Tono y estilo de la comunicación10. Aplicación (puede ser a papelería, a empaques, a artículos promocionales, a

uniformes, a piezas como posters, volantes, etc)11. (Sólo para productos de consumo) Visualización en punto de Venta)

11.1 On Premise 11.2 Off Premise

12. Racional Creativo y sustento teórico