CSAAT-0016 EMPAQUES CTPP - Obligaciones Transparencia

77
1 Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta CONVOCATORIA La Paz, Baja California Sur, a 12 de abril del 2018 Con fundamento en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Disposición 22 fracción II, 24, 30 fracción I, de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus empresas productivas subsidiarias (en lo sucesivo Disposiciones Generales): Se convoca a todos los interesados en participar en el CONCURSO ABIERTO SIMPLIFICADO INTERNACIONAL No. CFE-0706-CSAAT-0016-2018 para la Adquisición de: EMPAQUE LAMINADO, EMPAQUETADURAS, ELEMENTO FILTRANTE, JUNTAS Y MIRILLAS PARA UNIDADES DE LA C.T. PUNTA PRIETA El Pliego de Requisitos se podrá obtener en la siguiente liga https://msc.cfe.mx. Este procedimiento de contratación se llevará a cabo de manera electrónica. El siguiente calendario describe las etapas del procedimiento, así como la fecha, hora y lugar de las actividades ACTIVIDAD FECHA LUGAR 1. Disponibilidad del pliego de requisitos en el Micrositio de Concursos. 12 de abril del 2018 Micrositio de Concursos de CFE 2. Límite para presentar dudas o aclaraciones al Pliego de Requisitos No Aplica para éste Procedimiento Micrositio de Concursos de CFE 3. Sesión de Aclaraciones del Pliego de Requisitos No Aplica para éste Procedimiento Micrositio de Concursos de CFE 4. Presentación de Ofertas de los concursantes e información requerida Hasta el 17 de abril del 2018 a las 07:50 horas Micrositio de Concursos de CFE 5. Apertura de Ofertas Técnicas 17 de abril del 2018 a las 08:00 horas Micrositio de Concursos de CFE 6. Resultado Técnico y Apertura de Ofertas Económicas 20 de abril del 2018 a las 12:00 horas Micrositio de Concursos de CFE 7. Notificación del Fallo 24 de abril del 2018 a las 13:30 horas Micrositio de Concursos de CFE 8. Firma del contrato 30 de abril del 2018 de 14:00 horas C.T. Punta Prieta Oficina de Abastecimientos y Obra Publica Carretera a Pichilingue KM 9.5 La Paz B.C.S

Transcript of CSAAT-0016 EMPAQUES CTPP - Obligaciones Transparencia

1

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

C O N V O C A T O R I A

La Paz, Baja California Sur, a 12 de abril del 2018

Con fundamento en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Disposición 22 fracción II, 24, 30 fracción I, de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus empresas productivas subsidiarias (en lo sucesivo Disposiciones Generales): Se convoca a todos los interesados en participar en el CONCURSO ABIERTO SIMPLIFICADO INTERNACIONAL No. CFE-0706-CSAAT-0016-2018 para la Adquisición de:

EMPAQUE LAMINADO, EMPAQUETADURAS, ELEMENTO FILTRANTE, JUNTAS Y MIRILLAS PARA UNIDADES DE LA C.T. PUNTA PRIETA

El Pliego de Requisitos se podrá obtener en la siguiente liga https://msc.cfe.mx. Este procedimiento de contratación se llevará a cabo de manera electrónica. El siguiente calendario describe las etapas del procedimiento, así como la fecha, hora y lugar de las actividades

A C T I V I D A D F E C H A L U G A R

1. Disponibilidad del pliego de requisitos en el Micrositio de Concursos.

12 de abril del 2018 Micrositio de Concursos de CFE

2. Límite para presentar dudas o aclaraciones al Pliego de Requisitos

No Aplica para éste Procedimiento

Micrositio de Concursos de CFE

3. Sesión de Aclaraciones del Pliego de Requisitos

No Aplica para éste Procedimiento

Micrositio de Concursos de CFE

4. Presentación de Ofertas de los concursantes e información requerida

Hasta el 17 de abril del 2018 a las 07:50 horas

Micrositio de Concursos de CFE

5. Apertura de Ofertas Técnicas 17 de abril del 2018 a las 08:00 horas

Micrositio de Concursos de CFE

6. Resultado Técnico y Apertura de Ofertas Económicas

20 de abril del 2018 a las 12:00 horas

Micrositio de Concursos de CFE

7. Notificación del Fallo 24 de abril del 2018 a las 13:30 horas

Micrositio de Concursos de CFE

8. Firma del contrato 30 de abril del 2018

de 14:00 horas

C.T. Punta Prieta Oficina de Abastecimientos y Obra Publica Carretera a Pichilingue KM 9.5 La Paz B.C.S

2

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Pueden participar las personas físicas y morales, mexicanas o extranjeras que cumplan con los requerimientos indicados en el Pliego de Requisitos. El Área Contratante que publica la presente convocatoria es CFE GENERACIÓN IV, C.T. Punta Prieta, cuyo personal de contacto es Ing. Marco Polo So Grijalva con Clave de Agente Contratante A170601, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5, La Paz B.C.S. Teléfono: (612) 12 37730, 37733, 37732 correo electrónico: [email protected].

La Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, se encuentra ubicada en Carretera a Pichilingue Km 9.5, La Paz B.C.S., teléfono (612) 123 7730 ext. 77030.

_________________________________ Ing. Marco Polo So Grijalva

Clave de Agente Contratante: A170601 C.T. Punta Prieta

3

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Empresa Productiva Subsidiaria CFE GENERACIÓN IV EPS

Pliego de Requisitos para la Adquisición de Empaque Laminado, Empaquetaduras, Elemento Filtrante, Juntas y Mirillas con

destino a: Central Termoeléctrica Punta Prieta.

Concurso Abierto Simplificado Internacional No. CFE-0706-CSAAT-0016-2018

ABRIL 2018

4

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Contenido

Numeral I. Antecedentes

Numeral II. Objeto

Numeral III. Procedimiento y Reglas del Concurso Abierto Simplificado

III.1. Requisitos y documentos

III.2. Calendario de las etapas del procedimiento

III.3. Sesión de Aclaraciones del Pliego de Requisitos ( No Aplica )

Numeral IV. Ofertas

IV.1. Requisitos que deberán reunir las Ofertas

IV.2. Presentación de Ofertas

IV.3. Formato y documentos

IV.4. Declaraciones del concursante

IV.5. Oferta Mancomunada

IV.6. Criterio de Evaluación

Numeral V. Apertura de Ofertas

V.1. Apertura de Ofertas Técnicas

V.2. Resultado de Evaluación Técnica y Apertura de Ofertas Económicas

V.3. Resultados de la Etapa de Evaluación Económica

V.4. Motivos de Rechazo

V.5. Resultados de la Etapa de Evaluación

V.6 Criterios de Desempate

Numeral VI Notificación de Fallo

Numeral VII. Formalización del Contrato

VII.1 Firma del Contrato

VII.2 Pago de los Bienes

Numeral VIII Medios de impugnación

5

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexos

Anexo 1 Descripción de los Bienes e Información Específica

Anexo 2 Especificaciones Técnicas

Anexo 3 Formato de Oferta técnica

Anexo 4 Modelo de Contrato

Anexo 5 Documentación que acompaña a las Ofertas

Anexo 6 Causas de rechazo de Ofertas

Anexo 7 Formato de Oferta económica

Anexo 8 Modelo de Garantía de Cumplimiento y de Calidad del Contrato

Anexo 9 Formatos de Documentación Legal

Anexo 9.1 Acreditación de existencia legal y personalidad jurídica

Anexo 9.2 Declaración de ética e integridad

Anexo 9.3 Carta de aceptación de legislación aplicable y tribunales competentes

Anexo 9.4 Formato de solicitud de pago mediante transferencia bancaria

Anexo 10 Nota Informativa para Participantes de Países Miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Anexo 11 Documentos que deberán presentar Concursantes Adjudicados

Anexo 12 Glosario

Anexo 13 Declaraciones del concursante

Anexo 14 Lineamientos de actuación del Micrositio de Concursos

Anexo 15 Formato Declaración Ética CFE GENERACIÓN IV EPS - Proveedores

Anexo 16 Encuesta de Transparencia.

Anexo 17 Manifestación, Bajo Protesta de Decir Verdad, de la Estratificación de Micro, Pequeña o Mediana Empresa (MIPYMES)

Anexo 18 Manifestación de los Concursantes respecto de los Bienes que oferten son producidos en los Estados Unidos Mexicanos

6

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

I. Antecedentes La Empresa Productiva Subsidiaria CFE GENERACIÓN IV EPS a través de la Central Termoeléctrica Punta Prieta, con fundamento en los Artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 79 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, así como 22, fracción II y Disposición 31 de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias y sus Modificaciones publicadas en el Diario Oficial de la Federación (en lo sucesivo Disposiciones Generales), publica el presente Pliego de Requisitos, a través del Portal de Contrataciones denominado Micrositio de Concursos, por conducto de Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, para llevar a cabo el procedimiento de Concurso Abierto Simplificado Internacional.

II. Objeto La Adquisición de Empaque Laminado, Empaquetaduras, Elemento Filtrante, Juntas y Mirillas para la Central Termoeléctrica Punta Prieta de acuerdo a los requerimientos, especificaciones técnicas, determinación de partidas, términos de referencia, entregables, entre otros, descritos en los Anexos 1 y 2.

III. Procedimiento y Reglas del Concurso De conformidad con la Disposición 23 de las Disposiciones Generales, este Concurso se llevará a cabo de manera electrónica, a través del Portal de CFE disponible en la siguiente liga https://sec.cfe.mx/Aplicaciones/NCFE/Concursos. Para ello se utilizarán medios de identificación electrónica, garantizando transparencia y seguridad en el manejo de la información, en la que todas sus etapas se realizarán sin la presencia de los Concursantes, de acuerdo con las actividades y calendario especificado en el numeral III.2 “Calendario de las etapas del procedimiento” de este Pliego de Requisitos. El presente Concurso es de carácter internacional, en el que podrán participar todas las personas físicas o morales, nacionales o extranjeras que cumplan con los requisitos establecidos en el presente pliego. Las Ofertas deberán cumplir con las reglas, requisitos, fechas y horarios establecidos en este Pliego de Requisitos. La CFE GENERACIÓN IV EPS evaluará las Ofertas recibidas y se notificará a los concursantes su aceptación o rechazo. Toda la comunicación e información inherente al concurso se realizará de manera electrónica a través del Micrositio de Concursos en la dirección electrónica https://msc.cfe.mx

La documentación que se requiera para el presente procedimiento deberá entregarse en tiempo y forma, conforme a lo establecido en este Pliego de Requisitos.

7

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Con fundamento en la Disposición 30 de las Disposiciones Generales, en cualquier etapa del concurso el Área Contratante, a solicitud del Área Requirente, podrá cancelar el procedimiento de Contratación, sin responsabilidad alguna para la Empresa Contratante. Los Concursantes que deseen participar deberán registrarse en el Portal de Contrataciones denominado Micrositio de Concursos.

III.1. Requisitos y documentos Podrán participar en el Concurso las personas físicas o morales establecidas tanto en el país como en el extranjero, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: a. Cumplir con las actividades, fechas y horarios establecidos en este Pliego de Requisitos;

b. Presentar a través del Micrositio de Concursos los Sobres Cerrados de las Ofertas firmados

de forma electrónica y demás documentos solicitados en idioma español;

c. Entregar sus Ofertas técnica y económica de acuerdo a lo establecido en el numeral IV.4. Formato y documentos, Anexos 3 y 7, cumpliendo con las Especificaciones Técnicas indicadas en el Anexo 2;

d. Integrar en su oferta copia de los documentos señalados en el Anexo 5. Toda la información y documentos descritos en los incisos b, c y d, deberán presentarse en medio electrónico, en la fecha establecida para la presentación de Ofertas, conforme a lo indicado en el numeral III.2. Calendario de las etapas del procedimiento.

III.2. Calendario de las etapas del procedimiento

A C T I V I D A D F E C H A L U G A R

1. Disponibilidad del pliego de requisitos en el Micrositio de Concursos.

12 de abril del 2018 Micrositio de Concursos de CFE

2. Límite para presentar dudas o aclaraciones al Pliego de Requisitos

No Aplica para éste Procedimiento

Micrositio de Concursos de CFE

3. Sesión de Aclaraciones del Pliego de Requisitos

No Aplica para éste Procedimiento

Micrositio de Concursos de CFE

4. Presentación de Ofertas de los concursantes e información requerida

Hasta el 17 de abril del 2018 a las 07:50 horas

Micrositio de Concursos de CFE

5. Apertura de Ofertas Técnicas 17 de abril del 2018 a las 08:00 horas

Micrositio de Concursos de CFE

6. Resultado Técnico y Apertura de Ofertas Económicas

20 de abril del 2018 a las 12:00 horas

Micrositio de Concursos de CFE

7. Notificación del Fallo 24 de abril del 2018 a las 13:30 horas

Micrositio de Concursos de CFE

8. Firma del contrato 30 de abril del 2018

de 14:00 horas

C.T. Punta Prieta Oficina de Abastecimientos y Obra Publica Carretera a Pichilingue KM 9.5 La Paz B.C.S

8

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

• La formalización del contrato, se llevará a cabo en la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública,

con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur.

III.3. Sesión de Aclaraciones del Pliego de Requisitos (No Aplica) De conformidad con la Disposición 30 fracción III, de las Disposiciones Generales, los Concursantes en caso de presentar solicitudes de aclaraciones al Pliego de Requisitos, deberá de ser a través del Micrositio de Concursos durante el periodo de aclaraciones, que corresponde a partir de la publicación del Pliego de Requisitos y hasta la fecha y hora indicada en el numeral III.2. Calendario de las etapas del procedimiento. Todas las dudas, serán atendidas en la sesión de aclaraciones al Pliego de Requisitos, y las respuestas se pondrán a disposición de los concursantes en el Micrositio de Concursos, en la fecha de conclusión de la sesión de aclaraciones del Pliego de Requisitos. En caso de presentar Ofertas mancomunadas conforme a lo establecido en la Disposición 27, de las Disposiciones Generales, cualquiera de los integrantes de la agrupación podrá enviar las preguntas correspondientes. Las solicitudes de aclaración, deberán plantearse de forma clara y concisa, y estar exclusivamente vinculadas con los puntos contenidos en este Pliego de Requisitos. La CFE no se pronunciará por aquellas solicitudes de aclaración que no se encuentren vinculadas con lo señalado en los puntos, numerales o anexos contenidos en este Pliego de Requisitos. Las preguntas o solicitudes de aclaración que no sean presentadas de acuerdo a estos requisitos y en los formatos establecidos en el Micrositio de Concursos, no serán atendidas por la CFE. Quien presida la Sesión de Aclaraciones, podrá suspender la misma en razón del número de solicitudes de aclaración, su complejidad o del tiempo necesario para responderlas. En este caso, se informará a los interesados cuándo serán proporcionadas las respuestas, señalando la fecha y la hora para reanudar la sesión para tal efecto. Una vez presentadas las respuestas, dentro del plazo que se establezca en la sesión, los Concursantes podrán formular replanteamientos únicamente a las respuestas emitidas o generar preguntas a la documentación presentada en el mismo acto, dichas preguntas o replanteamientos deberán estar debidamente referenciados a las respuestas o a la información entregada, en caso contrario no serán atendidas. Si del resultado de la Sesión de Aclaraciones al Pliego de Requisitos resultase cualquier modificación a éste, dichas modificaciones formarán parte del Pliego de Requisitos y deberán ser consideradas por los Concursantes en la elaboración de sus Ofertas técnica y económica. El acta de la Sesión de Aclaraciones al Pliego de Requisitos se difundirá a través del Micrositio de Concursos preferentemente el mismo día de su celebración, lo cual sustituye la notificación personal. Asimismo, un ejemplar del acta se pondrá a disposición de los Concursantes en la “Vitrina de Avisos” Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, por un término no menor a 5 (cinco) días hábiles.

9

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

IV. Ofertas

IV.1. Requisitos que deberán reunir las Ofertas

Los Concursantes deberán cumplir con lo establecido en el numeral IV.2. Presentación de Ofertas, debiendo presentar la documentación de acuerdo a lo siguiente: a. Oferta económica Inicial conforme a lo indicado en el numeral IV.4. Formato y

documentos;

b. Documentación de Calificación relacionada con la Oferta técnica, conforme al numeral III.1. Requisitos y documentos de calificación;

c. Información de acuerdo a lo establecido en el Anexo 5.

d. La documentación deberá de integrarse en el Micrositio de Concursos en la dirección electrónica https://msc.cfe.mx

IV.2. Presentación de Ofertas

Conforme a lo establecido en la Disposición 30 Fracción IV, los Concursantes deberán presentar de manera electrónica en Sobres Cerrados sus Ofertas técnica y económica, y demás información dentro de la oferta técnica, en idioma español a través del Micrositio de Concursos en la fecha y hora indicadas en el numeral III.2. Calendario de las etapas del procedimiento. La contratante no recibirá ninguna Oferta después de la fecha y hora estipulada en el numeral III.2. Calendario de las etapas del procedimiento y su entrega es en firme, no permitiendo la edición, ni la remisión de documentación complementaria de lo entregado. Las Ofertas recibidas se considerarán vigentes durante el desarrollo del Concurso y hasta la firma del contrato. En la elaboración de su Oferta, los Concursantes deberán observar lo siguiente: a. Elaborar la Oferta en los formatos incluidos en este Pliego de Requisitos;

b. Identificar la carátula de la Oferta con el nombre, razón o denominación social del

Concursante, el RFC en su caso, número de Concurso. Dicha identificación debe reflejarse, en la impresión que se realice de tales documentos. Los documentos, preferentemente deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren.

El acta de Presentación de Ofertas se difundirá a través del Micrositio de Concursos el mismo día de su celebración, lo cual surtirá efecto de notificación personal. Asimismo, un ejemplar del acta se pondrá a disposición de los Concursantes en la “Vitrina de Avisos” de la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, por un término no menor a 5 (cinco) días hábiles.

10

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

IV.3. Formato y documentos

Los documentos de las Ofertas, así como la información presentada, deberán cumplir lo señalado en este Pliego de Requisitos. Los Concursantes deberán presentar su Oferta en Pesos Mexicanos, moneda del curso legal de los Estados Unidos Mexicanos. Las Ofertas técnica y económica, así como los documentos de información legal que acompañan a las Ofertas, deberán indicar claramente el nombre y los datos del concursante e identificarse con los siguientes títulos, según corresponda: “Oferta Técnica” y “Oferta Económica” conforme al numeral IV.2.Los documentos de la información Legal y administrativa deberán de incluirse en el sobre de la oferta técnica.

IV.4. Declaraciones del concursante La Oferta deberá incluir un escrito conforme al Anexo 13 “Declaraciones del concursante” firmado por el representante legal del Concursante o en su caso el representante legal en el que manifieste bajo protesta de decir verdad que: a. La información y documentación que está proporcionando a la CFE GENERACIÓN IV EPS

es vigente y veraz en cada uno de sus aspectos; b. Cuenta con la capacidad técnica y financiera para la entrega de los bienes de acuerdo a los

requerimientos, especificaciones técnicas y su entrega en el destino convenido. c. No ha solicitado ni solicitará, directa o indirectamente, que los funcionarios, empleados o

representantes de la CFE GENERACIÓN IV EPS, induzcan o alteren las evaluaciones de las Ofertas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás Concursantes;

d. No ha realizado contratos, convenios, arreglos o combinaciones y/o acción colusoria alguna,

entre agentes económicos competidores entre sí, con objeto de presentar una oferta técnica o económica concertada, coordinada, falsa o de mala fe, o con cualquier otro agente económico, con el fin de que otro interesado y/o concursante no presente o se abstenga de presentar una oferta económica;

e. No ha intentado de manera directa o indirecta, obtener información sobre la oferta económica

de cualquier otro concursante; f. Manifiesta que no tiene relación con algún representante o empleado de la CFE

GENERACIÓN IV EPS, vinculado con este procedimiento de Concurso. g. No se encuentran en ninguno de los supuestos de la Disposición 39 de las Disposiciones

Generales. h. Acepta que en caso de que los archivos presentados no puedan ser abiertos por estar

dañados o por estar infectados con algún virus informático, se tendrá como no presentada la

11

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

oferta. i. No se encuentra en alguno o varios de los supuestos previstos en la Disposición 39, de las

Disposiciones Generales, conforme a lo establecido en la Disposición Especifica “DA/DPIF-002.-Criterios para Considerar que un incumplimiento o adeudo de una persona ocasiona daño grave a la Comisión Federal de Electricidad o a sus Empresas Productivas Subsidiarias.

j. El incumplimiento o adeudo de una persona ocasiona daño grave a la Comisión Federal de Electricidad o a sus Empresas Productivas Subsidiarias

IV.5 Ofertas mancomunadas

De conformidad con la Disposición 27 de las Disposiciones Generales, dos o más personas podrán presentar una Oferta Mancomunada sin necesidad de constituir una sociedad o una nueva sociedad en caso de personas morales.

La oferta mancomunada contenida en el Sobre cerrado deberá ser firmada electrónicamente por el representante común que para la presentación de Ofertas haya sido designado por escrito por las personas que la presenten, y será a través del Portal de CFE con el registro de la empresa designada para tal efecto.

Cuando una Oferta Mancomunada resulte adjudicada con un contrato, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas morales o físicas participantes en la Oferta, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato como responsables solidarios.

Las personas que integren una Oferta Mancomunada podrán constituirse en una nueva sociedad de propósito específico, para suscribir el contrato y dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el mismo y en la Oferta Mancomunada, en cuyo caso, la nueva sociedad se obliga a no variar su composición accionaria, sin previa autorización por escrito de la CFE GENERACIÓN IV EPS.

En el caso previsto por el párrafo anterior los Concursantes que presenten Oferta Mancomunada, deberán indicar su intención de constituir una empresa de propósito específico desde la presentación de su Oferta, tomando en cuenta que de resultar adjudicados fungirán como responsables solidarios de la nueva sociedad. La documentación correspondiente deberá presentarse conforme se indica en el Anexo 5.

IV.6 Criterio de Evaluación

Para este procedimiento se evaluarán las ofertas con base en el Criterio de Evaluación por Precio conforme a lo señalado en la Disposición Específica DA-002 “Aplicación de Criterios de Evaluación de Ofertas en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios. Evaluación por Precio.- criterio mediante el cual se adjudica el contrato al Concursante que oferte el precio más bajo y cumpla con todas las condiciones técnicas y económicas de calificación establecidas en el Pliego de Requisitos.

12

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

V. Apertura de Ofertas Según lo señalado en la Disposición 30, fracción V de las Disposiciones Generales, la apertura de Ofertas se desarrollará en dos momentos: el primero será la apertura de Ofertas Técnicas y el segundo la apertura de Ofertas Económicas sólo de aquellas ofertas técnicas que hubieren cumplido con todos los requisitos técnicos, legales y administrativos, en la forma y términos que se establecen en el presente Pliego de Requisitos.

V.1. Apertura de Ofertas Técnicas

Quien preside el Acto de Presentación y Apertura de Ofertas, recibirá y abrirá los Sobres de las Ofertas Técnicas y la documentación legal incluida en este sobre electrónico, en la fecha y hora indicada en el numeral III.2, a través del Micrositio de Concursos de la CFE. El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:

a) Previo al inicio del Acto de Presentación y Apertura de Ofertas se registrará a los

asistentes al mismo. Los Concursantes podrán asistir al acto en calidad de observadores y no podrán intervenir durante el acto.

b) Los representantes de la CFE GENERACIÓN IV EPS, y los Concursantes no podrán

efectuar ninguna modificación, adición, eliminación o negociación a las condiciones del Pliego de Requisitos y/o a las Ofertas de los Concursantes;

c) Una vez recibidos los Sobres Cerrados de las Ofertas Técnicas en Micrositio de

Concursos de la CFE, se procederá la apertura de los mismos en la fecha y hora establecidas.

e) Las Ofertas Técnicas quedarán resguardadas en el Micrositio de Concursos de la CFE

y se integrará una copia digital al expediente del Concurso. f) En el acto de apertura de Ofertas Técnicas, se realizará la revisión cuantitativa de la

información contenida en los sobres para proceder a su evaluación y no se rechazará ninguna oferta en este momento.

El acta de Apertura de Ofertas Técnicas se difundirá a través del Micrositio de Concursos de la CFE, el mismo día de su celebración, lo cual surtirá efecto de notificación personal. Asimismo, un ejemplar del acta se pondrá a disposición de los Concursantes en la “Vitrina de Avisos” de la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, por un término no menor a 5 (cinco) días hábiles.

V.2. Resultado de Evaluación Técnica y Apertura de Ofertas Económicas

Una vez que el Área Requirente haya hecho la evaluación de las Ofertas Técnicas, dará a conocer el resultado de la evaluación indicando las Ofertas de los concursantes que cumplieron con los requisitos técnicos, legales y administrativos, establecidos en este Pliego de Requisitos, y por lo tanto podrán participar en la apertura de ofertas económicas. Quien presida el Acto, dará a conocer el resultado de la Evaluación Técnica y procederá a la

13

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

apertura de los Sobres de las Ofertas Económicas de aquellos concursantes cuya Oferta Técnica resultó solvente por haber cumplido con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales, establecidos en el Pliego de Requisitos. El acto tendrá verificativo en la fecha y hora indicada en el numeral III.2.

El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:

a) Previo al inicio del Acto de Resultado Técnico y Apertura de Ofertas Económicas se

registrará a los asistentes al mismo. Los Concursantes podrán asistir al acto en calidad de observadores y no podrán intervenir durante el acto.

b) Ninguna de las partes podrán modificar, adicionar, eliminar o negociar las condiciones

del Pliego de Requisitos y/o a las Ofertas de los Concursantes; c) Se procederá a la apertura de los Sobres de las Ofertas Económicas a través del

Micrositio de Concursos de la CFE de las Ofertas que resultaron solventes Técnica, legal y administrativamente.

e) Las Ofertas Económicas quedarán resguardadas en el Micrositio de Concursos de la

CFE y sólo de aquellas que fueron abiertas se integrará una copia digital al expediente del Procedimiento.

f) Se realizará la revisión cuantitativa de la información contenida en los sobres para

proceder a su evaluación, sin que la contratante rechace ninguna Oferta. g) En el mismo acto se dará a conocer la fecha en que se emitirá el fallo del Concurso

Abierto Simplificado.

El acta de Resultado Técnico y Apertura de Ofertas Económicas se difundirá a través del Portal de Micrositio de Concursos, el mismo día de su celebración, lo cual surtirá efecto de notificación personal. Asimismo, un ejemplar del acta se pondrá a disposición de los Concursantes en la “Vitrina de Avisos” de la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, por un término no menor a 5 (cinco) días hábiles.

V.3. Resultados de la Etapa de Evaluación Económica

Una vez que el Área Contratante y Requirente hayan realizado la evaluación de las Ofertas Económicas, se dará a conocer el resultado de dichas evaluaciones a través del Acta de Fallo del Concurso, indicando la(s) Oferta(s) del(los) concursante(s) que resulte(n) adjudicado(s) por ofertar la mejor opción para la CFE GENERACIÓN IV EPS al cumplir con los requisitos legales, técnicos, administrativos y económicos, establecidos en este Pliego de Requisitos, o en su caso el rechazo de la propuesta por presentar un precio superior al Precio Máximo de Contratación de las partidas establecidas para este concurso. Conforme a los criterios de evaluación de ofertas establecidos en la Disposición 37 de las Disposiciones Generales, durante la evaluación económica la Contratante podrá rechazar una oferta por presentar un Precio Anormalmente Bajo que ponga en riesgo el cumplimiento del contrato. En éste caso el Área Contratante deberá emitir un dictamen en el que acredite la

14

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

procedencia del rechazo.

V.4. Motivos de Rechazo La documentación legal y administrativa será evaluada por el área contratante, la Oferta técnica y la Oferta económica inicial, serán evaluadas conforme a lo señalado en la Disposición 5 fracciones XI y XII y de acuerdo criterio establecido en este Pliego de Requisitos. Se rechazarán las Ofertas que estén en cualquiera de los supuestos de las Causas de Rechazo de las Ofertas, relacionadas en el Anexo 6 del Pliego de Requisitos.

V.5. Resultados de la Etapa de Evaluación Una vez que el Área Requirente haya hecho la evaluación de las Ofertas, se dará a conocer el resultado de la evaluación indicando las Ofertas de los concursantes que cumplieron con los requisitos técnicos, económicos, legales y administrativos, establecidos en este Pliego de Requisitos, y por lo tanto podrán participar en la subasta electrónica. Los Concursantes serán notificados a través del Micrositio de Concursos en la dirección electrónica https://msc.cfe.mx en la fecha indicada en el numeral III.2.

V.6 Criterios de Desempate

Si durante la Evaluación de las Ofertas Económicas se presentara un empate los criterios que se aplicarán serán los que a continuación se señalan, en el orden que se indican:

a. Contraofertas.- Se deberá de llevar a cabo una negociación directa con los

Concursantes que resultaron con ofertas empatadas, a fin que en ese momento presenten una contraoferta en Sobre Cerrado con un mejor precio respecto al ofertado originalmente;

b. Características técnicas.- Para el caso de centrales de generación, o si se enuncia la

aplicación de este criterio en el Pliego de Requisitos, el empate se podrá resolver a favor del Concursante que ofrezca características técnicas superiores para la Empresa Contratante, de acuerdo con lo establecido en el Pliego de Requisitos;

c. Preferencia a MIPYMES.- En caso de persistir el empate se dará preferencia a

MIPYMES, en el orden de la estratificación respectiva. El criterio de desempate a que se refiere esta fracción, sólo será aplicable cuando en el pliego de requisitos se establezca como condición que los Concursantes sean de nacionalidad mexicana.

d. Sorteo Manual por Insaculación. - En caso de persistir el empate, se procederá a realizar un sorteo manual por insaculación, donde en una urna, se introducirán boletos con un número, que corresponderá al lugar que ocuparán los Concursantes que resultaron empatados de acuerdo al boleto que seleccionen en la urna.

15

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

VI. Notificación del Fallo El Fallo se dará a conocer en la fecha, hora y lugar indicados en numeral III.2 Calendario de las Etapas del Procedimiento de este Pliego de Requisitos o conforme a lo indicado en el Acta de Resultado y Apertura de Ofertas Económicas. En el Acta de Fallo se indicará el nombre del Concursante Adjudicado, así como las razones por las cuales no fueron elegidas las demás Ofertas y la fecha, hora y lugar en que deberá ser firmado el Contrato. El acta de Fallo se difundirá a través del Micrositio de Concursos el mismo día de su celebración, lo cual surtirá efecto de notificación personal. Asimismo, un ejemplar del acta se pondrá a disposición de los Concursantes en la “Vitrina de Avisos” de la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, por un término no menor a 5 (cinco) días hábiles.

VII. Formalización del Contrato La firma de los contratos se realizará en la fecha, hora y lugar indicados en numeral III.2 Calendario de las Etapas del Procedimiento de este Pliego de Requisitos o en la que sea señalada en el Acta de Fallo. Según lo indicado en la Disposición 42 de las Disposiciones Generales, en el Anexo 4 se incluye el modelo de contrato a firmar con los concursantes. Como garantía de Cumplimiento y de Calidad del contrato (Disposición 51) se solicita una fianza otorgada por institución de fianzas autorizada por la SHCP ó Carta de Crédito Standby, por una cantidad equivalente al 10% del monto total del contrato (Anexo 8). La entrega de la garantía de Cumplimiento y la Garantía de Calidad (vicios ocultos) del Contrato será dentro de los 7 días naturales siguientes a la fecha de su formalización, en la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, con domicilio en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. La garantía de Cumplimiento será por una vigencia de 12 meses y la Garantía de Calidad con una vigencia de 24 meses contados a partir de la entrega de los bienes a entera satisfacción de la Central Termoeléctrica Punta Prieta. Para este procedimiento se exceptúa la garantía de Cumplimiento y la garantía de Calidad del contrato, sin embargo EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes. En caso de que el contrato derivado de este Concurso no se formalice dentro del plazo establecido, de haberse recibido más de una Oferta, se dará la opción a los demás Concursantes, cuyas Ofertas hayan cumplido con el Pliego de Requisitos y el precio Ofertado haya sido inferior al precio máximo de contratación, de que presenten una Contraoferta en Sobre Cerrado, adjudicándose el Contrato a la Contraoferta que proponga el mayor porcentaje de descuento sobre el precio Ofertado por el Concursante originalmente adjudicado, el cual no deberá ser inferior al uno por ciento. Para los casos en que el monto de la contratación sea superior a $300,000.00 M.N., sin incluir el IVA, y en su caso de que la CFE Generación IV EPS, previo a la formalización del contrato, reciba

16

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

las Constancias de Opiniones en Materia Fiscal del SAT, del Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT ) la opinión en el sentido de que el concursante ganador se encuentra en incumplimiento de sus obligaciones fiscales, CFE Generación IV no podrá formalizar el contrato y remitirá a las instancias correspondientes la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del mismo, derivado de las causas imputables al adjudicado. Dichas opiniones de cumplimiento “positivas” deberán de estar “vigentes”; mismas que tienen una vigencia de 30 días naturales contados a partir del día de su emisión.

VII.1. Firma del Contrato

Para la firma del contrato se realizará en la fecha, hora y lugar indicados en numeral III.2 Calendario de las Etapas del Procedimiento de este Pliego de Requisitos o conforme a lo indicado en el Acta de Fallo.

VII.2 Pago de los Bienes

La CFE GENERACIÓN IV EPS, pagará el precio convenido a los 20 días naturales a partir de la aceptación de la factura. Las facturas para trámite de pago serán recibidas en la Oficina de Caja General de la Central, ubicada en Carretera a Pichilingue Km 9.5 C.P. 23000, La Paz Baja California Sur m en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm, a la atención de Lic. Bruma García Quiroz, correo electrónico: [email protected], [email protected]

La factura se deberá acompañar de la siguiente documentación: 1.- Factura Impresa con sellos de evidencia de recepción de los bienes entregados en el destino convenido 2.-Copia del contrato formalizado 3.-Copia de la aceptación de fianza 4.-Archivoss pdf y xml de las facturas que se presente para pago. 5.-Carta con la información bancaria para transferencia

VIII. Medios de impugnación En contra del fallo que adjudica el contrato procederá: a) El Recurso de Reconsideración previsto en el artículo 83 de la Ley de la CFE y en el capítulo

Tercero de su Reglamento.

b) La acción jurisdiccional que corresponda ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

17

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

ANEXOS

18

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 1 del Pliego de Requisitos Descripción de los bienes e información específica

No. Descripción detallada Cantidad

01 CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 7/16" CON 2.5 KG. 5 KG

02

EMPAQUE LAMINADO ESTILO195 DE 1/16" DE 60" X 60" Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras de aramida

y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en una amplia gama de

aplicaciones de juntas de bridas de servicio general.

11 PZA

03

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 195 DE 1/32”X60”X60” Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras de

aramida y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en una

amplia gama de aplicaciones de juntas de bridas de servicio general.

5 PZA

04

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/8”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA Características mecánicas y químicas - dureza shore “a”…60-65, - resistencia a la

tensión mínima…510 psia, - elongación mínima…420%, rango de temperatura…-

25°c a 105°c, , aceites…bueno, ácidos…bueno, intemperie…bueno,

abrasión…regular

80 KG

05 EMPAQUE DE ORING VITON 0.625 X 0.750 X 0.70 300 PZA

06 CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 3/8" CON 2.5 KG. 5 KG

07 CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 1/2" CON 2.5 KG. 5 KG

08 MIRILLA CIRC.DE CRISTAL BOROSILICATE 2-1/4 X 1/4 PARA CALDERA 10 PZA

09 MIRILLA CRISTAL BOROSILICATE 2-3/4" X 1/4" PARA CALDERA 10 PZA

10 EMPAQUE DE COBRE FOSFORADO P/QUEMADOR 39 MM. X 47 MM. X 2 MM. 500 PZA

11 EMPAQUE DE COBRE FOSFORADO P/QUEMADOR 45 MM. X 50 MM. X 2 MM. 300 PZA

12 EMPAQUE LAMINA FIBR. MIN. NBR INORG 1/8" Empaque Laminado Estilo NA1002, de 1500 x 1600 mm de Fibra Aramida y

Caucho NBR . Espesor de 1/8"

5 PZA

13

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/4”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA. Características mecánicas y químicas - dureza shore “a”…60-65, - resistencia a la

tensión mínima…510 psia, - elongación mínima…420%, rango de temperatura…-

25°c a 105°c, , aceites…bueno, ácidos…bueno, intemperie…bueno,

abrasión…regular

10 KG

14

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 3235 DE 1/16”X60”X60” ESPECIFICACIONES Lámina libre de asbesto para aplicaciones generales, producida por una combinación de fibra mineral y aramida aglutinadas con hules acrilonitrilo butadieno (NBR) y relleno inorgánico. Esta lámina está diseñada para uso en aplicaciones donde la resistencia máxima a productos del petróleo se requiera. Resiste altas presiones de fluidos y se recomienda para sellado de gases.

15 PZA

19

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

También es adecuada para su uso con agua, soluciones acuosas con pH ligeramente ácidos o ligeramente alcalinos. Este producto es funcional con vapor de agua o condensados dentro de los límites de presión y temperatura del producto.

15

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 455 DE 1/8”X60”X60” Especificación: La plancha de fibra de aramida con aglutinante de nitrilo 455 es un material para juntas en plancha, para propósitos generales, que ofrece una buena capacidad de sellado y resistencia química. El 455 incorpora una fibra sintética con un aglutinante de nitrilo, y puede usarse contra agua, soluciones salinas, hidrocarburos orgánicos alcalinos alifáticos y aromáticos, alcohole, éteres, aceites y gases hasta 575°F (300°C). No se recomienda el 455 para uso en hidrocarburos clorados, aromáticos y ésteres cetónicos. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS y TÉRMICAS Características Físicas Límite de Presión: 1,370 psi (94.95 Bar) Compresibilidad ASTM F36: 7 – 17% Recuperación después de 5000 psi: 65% Resistencia a la tensión (transversal): 2010 psi (141.3 Kg/cm²) Densidad: 1.92 g/cm³ (119.86 lb/ft³) Color: Blanco Opaco Sellabilidad ASTM F37: 0.04ml/min Rango de pH: 4 a 9 Características Térmicas Temperatura Mínima de Servicio: -56°C (-70°F) Temperatura Máxima de Servicio: 420°C (788°F) Temperatura Máxima en Servicio Continuo: 215°C (419°F) Factor P x T Máximo: 350,000

15 KG

16

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 3235 DE 1/16" DE 60" X 60"

Libre de asbesto de fibra inorgánica aglomerada con nitrilo ó también fabricada

con fibras minerales y aramida y aglutinante de acrilonitrilo butadieno, para alta

presion minima de 1200 psi y t emperatura contínua de 215 c.

10 PZA

17

FILTRO PARA SISTEMA HIDRÁULICO SIMILAR AL ESTILO 312636 01.NL63.3VG.30.E.P. Dimensiones longitud 16 cm, diámetro exterior 4.3 cm y diámetro interior 2.2

cm.

40 PZA

18

FILTRO PARA SISTEMA HIDRÁULICO SIMILAR AL ESTILO 300138 01.E 150.10VG.HR.E.P. Dimensiones longitud 28 cm, diámetro exterior 4.3 cm y diámetro interior 2.2

cm.

20 PZA

19 JUNTA ESPIRAL DE 1 1/2" P/600 LBS.CG GRAFITADO 20 PZA

20 JUNTA FLEXITALIC TIPO CG DE 6" 600 LIBRA 20 PZA

21 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2" 300-600 # 10 PZA

22 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" DE ANCHO, P/CALENT.INTECCION COMBUST. 3B LADO VAPOR

10 PZA

23 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 5-7/8" X 4-7/8" X 0.175", VALV. CONTROL TURBINA 10 PZA

20

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

24 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/4" 300-600# 10 PZA

25 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 19" X 17-1/2" X 0.125" C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" ANCHO, P/CALENT.INYECC. COMBUST. COMUN LADO VAPOR

10 PZA

26 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 23" X 21-1/4" X 0.187" C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" ANCHO, P/CALENT.INYECC. COMBUST. U1,U2, LADO VAPOR

10 PZA

27 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 23" X 21-1/4" X 0.187", U 1 Y 2, LADO COMBUSTIBLE 10 PZA

28 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 15-3/4" X 17-5/8" X 3/16", DOMOS INFERIOR Y SUPERIOR U3 10 PZA

29 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/2" 300-600# 10 PZA

30 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 600# 10 PZA

31 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2" 1500# 10 PZA

32 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3/4" 300-600# 10 PZA

33 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 1500# 10 PZA

34 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/2" 1500# 10 PZA

35 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1" 300-600# 10 PZA

36 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2-1/2" 300-600# 10 PZA

37 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3/4" 1500# 10 PZA

38 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1/2" 300-600# 10 PZA

39 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1/2" 1500# 10 PZA

40 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2-1/2" 1500# 10 PZA

41 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3" 300-600# 10 PZA

42 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1" 1500# 10 PZA

43 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3" 1500# 10 PZA

44 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 1500# 10 PZA

45

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 195 DE 1/64" DE 60" X 60" Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras de

aramida y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en una

amplia gama de aplicaciones de juntas de bridas de servicio general.

10 PZA

46 JUNTA DIAMETRO INTERNO 40 CM., DIA.EXTERNO 45 CM., ESPESOR 4 MM. (DOMOS SUPERIOR E INFERIOR UNIDAD 1 Y 2) 10 PZA

47 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 17-1/8" X 16-9/16" X 0.175" CAM. COMB. TG1 10 PZA

48 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/4" 1500# 10 PZA

21

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

49 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 18" X 15-5/8"" X 0.175" CAM. COMB. TG2 10 PZA

50 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 18" X 17" X 0.175" CAM. COMB. TG2 10 PZA

51 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", 3B, LADO COMBUSTIBLE 10 PZA

52 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" DE ANCHO, P/CALENT.INTECCION COMBUST. 3B LADO VAPOR

10 PZA

53 JUNTA ESPIROMETALICA DIA.INTERNO 4-7/8", DIA.EXTERNO 5-7/8", ESPESOR 3/16", 1500 LBS. 10 PZA

54 JUNTA A. INOX. 304 + GRAFITO, EST. 252 “R” DE 40 CM X 45 CM X 0.175” DOMOS INF Y SUP. U-2. 10 PZA

55 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1/2" 10 PZA

56 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 3/4" 10 PZA

57 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1" 10 PZA

58 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600: 3" 10 PZA

59 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300: 1-1/2" 10 PZA

60 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600: 2-1/2" 10 PZA

61 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE20-7/8"X18-3/8" X 0.125 COMÚN LADO COMBUSTIBLE. 10 PZA

62 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAFITADO DE 4"-300#. 10 PZA

63 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1-1/4" 10 PZA

64 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 17-1/8" X 16-9/16" X 0.175 CAMARA DE COMBUSTIÓN TGI 10 PZA

65 JUNTA ESPIROMETALICA DIA.INTERNO 4-7/8", DIA.EXTERNO 5-7/8", ESPESOR 3/16", 1500 LBS. 10 PZA

66

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/16”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA Especificaciones características mecánicas y químicas - dureza shore “a”…60-65, -

resistencia a la tensión mínima…510 psia, - elongación mínima…420%, rango de

temperatura…-25°c a 105°c, , aceites…bueno, ácidos…bueno, intemperie…bueno,

abrasión…regular

10 MTS

67 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1/2 " 10 PZA

68 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1/2" 10 PZA

69 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 3/4" 10 PZA

70 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 3/4" 10 PZA

71 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1" 10 PZA

72 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1" 10 PZA

22

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

73 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1-1/4" 10 PZA

74 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1-1/2" 10 PZA

75 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1-1/2" 10 PZA

76 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1-1/2" 10 PZA

77 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 2" 10 PZA

78 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 2" 10 PZA

79 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 2-1/2" 10 PZA

80 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 2-1/2" 10 PZA

81 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 2-1/2" 10 PZA

82 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 3" 10 PZA

83 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 3" 10 PZA

84 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 4" 10 PZA

85 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 4" 10 PZA

Condiciones comerciales:

1.- Plazo de entrega del bien: Una vez formalizado el contrato y a solicitud por escrito de la necesidad de CFE dispondrá de 10 DÍAS NATURALES para su entrega parcial.

2.- El lugar de entrega será en Almacén de la C. T. Punta Prieta, con domicilio en Km. 9.5 Carretera a Pichilingue, en La Paz, B.C.S. conforme a las cantidades señaladas en el anexo Técnico.

3.- Considerar en su cotización que el pago será de 20 días naturales a partir de la aceptación de la factura y previa entrega de los bienes a satisfacción.

4.- Condición de los precios será: Fijos.

5.- El porcentaje del anticipo: 0%.

6.- El porcentaje de la garantía de cumplimiento No Aplica.

7.- Moneda a cotizar será en moneda nacional.

8.- Idioma de la cotización: Español México.

23

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

9.- Porcentaje de Garantía de calidad: No Aplica.

10.- Modalidad de Garantía: No Aplica garantía de cumplimiento ni de garantía de calidad, EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes.

11.- Penas Convencionales: Por atraso en el cumplimiento de las obligaciones, 2 % diario el cual en su conjunto no podrá exceder del 30% del monto total del contrato sin incluir el IVA.

12.- Deducciones: No Aplica para éste Procedimiento.

13.- Se aceptan entregas parciales.

14.- Vigencia de la Cotización 90 días.

15.-Asignación POR PARTIDAS

16.-Origen de los bienes: Internacional

1. La mercancía deberá atender las disposiciones relativas a empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento establecidas en la Especificación CFE L1000-11-2015. 2. Las cajas o contenedores con el material deberán marcarse en cuatro de sus lados con las siglas CFE, número de contrato, destino final y numeración progresiva y totalizada de cada una de ellas. 3. Los bienes deberán cumplir con las normas oficiales mexicanas, las normas mexicanas y en su caso, las normas internacionales, y las normas de referencia; asimismo, deberán cumplir con las especificaciones técnicas de CFE.

24

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 2 del Pliego de Requisitos

Especificaciones Técnicas

PA

RT

IDA

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES CANTIDAD UNIDAD

LUGAR DE ENTREGA

DE LOS BIENES

01

CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 7/16" CON 2.5 K.

5 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

02

EMPAQUE LAMINADO ESTILO195 DE 1/16" DE 60" X 60" Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras

de aramida y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en

una amplia gama de aplicaciones de juntas de bridas de servicio general. 11 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

03

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 195 DE 1/32”X60”X60” Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras

de aramida y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en

una amplia gama de aplicaciones de juntas de bridas de servicio general. 5 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

04

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/8”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA Características mecánicas y químicas - dureza shore “a”…60-65, -

resistencia a la tensión mínima…510 psia, - elongación mínima…420%,

rango de temperatura…-25°c a 105°c, , aceites…bueno, ácidos…bueno,

intemperie…bueno, abrasión…regular

80 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

05

EMPAQUE DE ORING VITON 0.625 X 0.750 X 0.70

300 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

06 CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 3/8" CON 2.5 KG. 5 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

07 CAJA DE EMPAQUETADURA ESTILO 3722 DE 1/2" CON 2.5 KG. 5 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

08 MIRILLA CIRC.DE CRISTAL BOROSILICATE 2-1/4 X 1/4 PARA CALDERA 10 PZA C.T. PUNTA

PRIETA

25

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

09 MIRILLA CRISTAL BOROSILICATE 2-3/4" X 1/4" PARA CALDERA

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

10 EMPAQUE DE COBRE FOSFORADO P/QUEMADOR 39 MM. X 47 MM. X 2 MM.

500 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

11 EMPAQUE DE COBRE FOSFORADO P/QUEMADOR 45 MM. X 50 MM. X 2 MM.

300 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

12 EMPAQUE LAMINA FIBR. MIN. NBR INORG 1/8" Empaque Laminado Estilo NA1002, de 1500 x 1600 mm de Fibra Aramida

y Caucho NBR . Espesor de 1/8"

5 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

13

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/4”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA. Características mecánicas y químicas - dureza shore “a”…60-65, -

resistencia a la tensión mínima…510 psia, - elongación mínima…420%,

rango de temperatura…-25°c a 105°c, , aceites…bueno, ácidos…bueno,

intemperie…bueno, abrasión…regular

10 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

14

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 3235 DE 1/16”X60”X60” ESPECIFICACIONES Lámina libre de asbesto para aplicaciones generales, producida por una combinación de fibra mineral y aramida aglutinadas con hules acrilonitrilo butadieno (NBR) y relleno inorgánico. Esta lámina está diseñada para uso en aplicaciones donde la resistencia máxima a productos del petróleo se requiera. Resiste altas presiones de fluidos y se recomienda para sellado de gases. También es adecuada para su uso con agua, soluciones acuosas con pH ligeramente ácidos o ligeramente alcalinos. Este producto es funcional con vapor de agua o condensados dentro de los límites de presión y temperatura del producto.

15 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

15

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 455 DE 1/8”X60”X60” Especificación: La plancha de fibra de aramida con aglutinante de nitrilo 455 es un material para juntas en plancha, para propósitos generales, que ofrece una buena capacidad de sellado y resistencia química. El 455 incorpora una fibra sintética con un aglutinante de nitrilo, y puede usarse contra agua, soluciones salinas, hidrocarburos orgánicos alcalinos alifáticos y

15 KG

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

26

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

aromáticos, alcohole, éteres, aceites y gases hasta 575°F (300°C). No se recomienda el 455 para uso en hidrocarburos clorados, aromáticos y ésteres cetónicos. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS y TÉRMICAS Características Físicas Límite de Presión: 1,370 psi (94.95 Bar) Compresibilidad ASTM F36: 7 – 17% Recuperación después de 5000 psi: 65% Resistencia a la tensión (transversal): 2010 psi (141.3 Kg/cm²) Densidad: 1.92 g/cm³ (119.86 lb/ft³) Color: Blanco Opaco Sellabilidad ASTM F37: 0.04ml/min Rango de pH: 4 a 9 Características Térmicas Temperatura Mínima de Servicio: -56°C (-70°F) Temperatura Máxima de Servicio: 420°C (788°F) Temperatura Máxima en Servicio Continuo: 215°C (419°F) Factor P x T Máximo: 350,000

16

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 3235 DE 1/16" DE 60" X 60"

Libre de asbesto de fibra inorgánica aglomerada con nitrilo ó también

fabricada con fibras minerales y aramida y aglutinante de acrilonitrilo

butadieno, para alta presion minima de 1200 psi y t emperatura contínua

de 215 c.

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

17

FILTRO PARA SISTEMA HIDRÁULICO SIMILAR AL ESTILO 312636 01.NL63.3VG.30.E.P. Dimensiones longitud 16 cm, diámetro exterior 4.3 cm y diámetro

interior 2.2 cm.

40 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

18

FILTRO PARA SISTEMA HIDRÁULICO SIMILAR AL ESTILO 300138 01.E 150.10VG.HR.E.P. Dimensiones longitud 28 cm, diámetro exterior 4.3 cm y diámetro

interior 2.2 cm.

20 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

19

JUNTA ESPIRAL DE 1 1/2" P/600 LBS.CG GRAFITADO

20 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

20

JUNTA FLEXITALIC TIPO CG DE 6" 600 LIBRA

20 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

21 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2" 300-600 # 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A

27

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

22 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" DE ANCHO, P/CALENT.INTECCION COMBUST. 3B LADO VAPOR

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

23 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 5-7/8" X 4-7/8" X 0.175", VALV. CONTROL TURBINA 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

24 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/4" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

25 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 19" X 17-1/2" X 0.125" C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" ANCHO, P/CALENT.INYECC. COMBUST. COMUN LADO VAPOR

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

26 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 23" X 21-1/4" X 0.187" C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" ANCHO, P/CALENT.INYECC. COMBUST. U1,U2, LADO VAPOR

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

27 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 23" X 21-1/4" X 0.187", U 1 Y 2, LADO COMBUSTIBLE 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

28 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 15-3/4" X 17-5/8" X 3/16", DOMOS INFERIOR Y SUPERIOR U3 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

29 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/2" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

30 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 600# 10 PZA C.T. PUNTA PRIETA

28

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

31 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

32 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3/4" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

33 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

34 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/2" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

35 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

36 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2-1/2" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

37 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3/4" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

38 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1/2" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

29

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

39 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1/2" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

40 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 2-1/2" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

41 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3" 300-600# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

42 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

43 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 3" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

44 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 4" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

45

EMPAQUE LAMINADO ESTILO 195 DE 1/64" DE 60" X 60" Es una lámina de fibra sintética de alta resistencia que consiste en fibras

de aramida y alta calidad aglutinante de nitrilo Es aplicable para su uso en

una amplia gama de aplicaciones de juntas de bridas de servicio general.

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

46 JUNTA DIAMETRO INTERNO 40 CM., DIA.EXTERNO 45 CM., ESPESOR 4 MM. (DOMOS SUPERIOR E INFERIOR UNIDAD 1 Y 2)

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

47 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 17-1/8" X 16-9/16" X 0.175" CAM. COMB. TG1 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A

30

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

48 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAF DE 1-1/4" 1500# 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

49 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 18" X 15-5/8"" X 0.175" CAM. COMB. TG2 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

50 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 18" X 17" X 0.175" CAM. COMB. TG2 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

51 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", 3B, LADO COMBUSTIBLE 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

52 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 20-7/8" X 18-3/8" X 0.125", C/BARRA AL CENTRO DE 3/8" DE ANCHO, P/CALENT.INTECCION COMBUST. 3B LADO VAPOR

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

53 JUNTA ESPIROMETALICA DIA.INTERNO 4-7/8", DIA.EXTERNO 5-7/8", ESPESOR 3/16", 1500 LBS. 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

54 JUNTA A. INOX. 304 + GRAFITO, EST. 252 “R” DE 40 CM X 45 CM X 0.175” DOMOS INF Y SUP. U-2.

10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

55 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

56 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 3/4" 10 PZA C.T. PUNTA PRIETA

31

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

57 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

58 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600: 3" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

59 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300: 1-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

60 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600: 2-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

61 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE20-7/8"X18-3/8" X 0.125 COMÚN LADO COMBUSTIBLE. 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

62 JUNTA ESTILO 252 CG 304-GRAFITADO DE 4"-300#. 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

63 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1-1/4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

64 JUNTA ESTILO 252 "R" 304-GRAF DE 17-1/8" X 16-9/16" X 0.175 CAMARA DE COMBUSTIÓN TGI 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

32

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

65 JUNTA ESPIROMETALICA DIA.INTERNO 4-7/8", DIA.EXTERNO 5-7/8", ESPESOR 3/16", 1500 LBS. 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

66

EMPAQUE LAMINADO NEOPRENO DE 1/16”X1MX10M CON INSERTO DE MALLA Especificaciones características mecánicas y químicas - dureza shore

“a”…60-65, - resistencia a la tensión mínima…510 psia, - elongación

mínima…420%, rango de temperatura…-25°c a 105°c, , aceites…bueno,

ácidos…bueno, intemperie…bueno, abrasión…regular

10 MTS

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

67 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1/2 " 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

68 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

69 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 3/4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

70 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 3/4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

71 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

72 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

73 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1-1/4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A

33

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

74 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 1-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

75 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 1-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

76 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 1-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

77 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

78 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

79 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 2-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

80 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 2-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

81 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 2-1/2" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

82 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 3" 10 PZA C.T. PUNTA PRIETA

34

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

83 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 1500 DE 3" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

84 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 300 DE 4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

85 JUNTA ESPIROMETALICA CON GUARDA CLASE 600 DE 4" 10 PZA

C.T. PUNTA PRIETA KM. 9. 5 CARRETERA A PICHILINGUE, LA PAZ, B.C.S.

Condiciones comerciales:

1.- Plazo de entrega del bien: Una vez formalizado el contrato y a solicitud por escrito de la necesidad de CFE dispondrá de 10 DÍAS NATURALES para su entrega parcial.

2.- El lugar de entrega será en Almacén de la C. T. Punta Prieta, con domicilio en Km. 9.5 Carretera a Pichilingue, en La Paz, B.C.S. conforme a las cantidades señaladas en el anexo Técnico.

3.- Considerar en su cotización que el pago será de 20 días naturales a partir de la aceptación de la factura y previa entrega de los bienes a satisfacción.

4.- Condición de los precios será: Fijos.

5.- El porcentaje del anticipo: 0%.

6.- El porcentaje de la garantía de cumplimiento No Aplica.

7.- Moneda a cotizar será en moneda nacional.

8.- Idioma de la cotización: Español México.

9.- Porcentaje de Garantía de calidad: No Aplica.

35

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

10.- Modalidad de Garantía: No Aplica garantía de cumplimiento ni de garantía de calidad, EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes.

11.- Penas Convencionales: Por atraso en el cumplimiento de las obligaciones, 2 % diario el cual en su conjunto no podrá exceder del 30% del monto total del contrato sin incluir el IVA.

12.- Deducciones: No Aplica para éste Procedimiento.

13.- Se aceptan entregas parciales.

14.- Vigencia de la Cotización 90 días.

15.-Asignación POR PARTIDAS

16.-Origen de los bienes: Internacional

1. La mercancía deberá atender las disposiciones relativas a empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento establecidas en la Especificación CFE L1000-11-2015. 2. Las cajas o contenedores con el material deberán marcarse en cuatro de sus lados con las siglas CFE, número de contrato, destino final y numeración progresiva y totalizada de cada una de ellas. 3. Los bienes deberán cumplir con las normas oficiales mexicanas, las normas mexicanas y en su caso, las normas internacionales, y las normas de referencia; asimismo, deberán cumplir con las especificaciones técnicas de CFE.

36

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 3 del Pliego de Requisitos

1. Formato de Oferta Técnica Detallada

Fecha:

Razón Social: Representante Legal: Cargo o Puesto: Teléfonos: Correo: Dirección de la empresa:

Por este conducto se informa el interés en participar en el Concurso Abierto Simplificado Internacional con número ________________________________ para la partida única.

Partida Descripción de los bienes

1 El concursante deberá incluir la descripción

detallada de los bienes

2 El concursante deberá incluir la descripción

detallada de los bienes

3 El concursante deberá incluir la descripción

detallada de los bienes

n… El concursante deberá incluir la descripción

detallada de los bienes

1.- Plazo de entrega del bien: Una vez formalizado el contrato y a solicitud por escrito de la necesidad de CFE dispondrá de 10 DÍAS NATURALES para su entrega parcial.

2.- El lugar de entrega será en Almacén de la C. T. Punta Prieta, con domicilio en Km. 9.5 Carretera a Pichilingue, en La Paz, B.C.S. conforme a las cantidades señaladas en el anexo Técnico.

3.- Considerar en su cotización que el pago será de 20 días naturales a partir de la aceptación de la factura y previa entrega de los bienes a satisfacción.

37

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

4.- Condición de los precios será: Fijos.

5.- El porcentaje del anticipo: 0%.

6.- El porcentaje de la garantía de cumplimiento No Aplica.

7.- Moneda a cotizar será en moneda nacional.

8.- Idioma de la cotización: Español México.

9.- Porcentaje de Garantía de calidad: No Aplica.

10.- Modalidad de Garantía: No Aplica garantía de cumplimiento ni de garantía de calidad, EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes.

11.- Penas Convencionales: Por atraso en el cumplimiento de las obligaciones, 2 % diario el cual en su conjunto no podrá exceder del 30% del monto total del contrato sin incluir el IVA.

12.- Deducciones: No Aplica para éste Procedimiento.

13.- Se aceptan entregas parciales.

14.- Vigencia de la Cotización 90 días.

15.-Asignación POR PARTIDAS

16.-Origen de los bienes: Internacional

________________________________________ Nombre y firma del Licitante

38

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 4 del Pliego de Requisitos

Modelo de Contrato en Materia de Bienes

CONTRATO DE ADQUISICION DE BIENES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE CFE GENERACIÓN IV EPS, EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIARIA A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA EMPRESA CONTRATANTE” REPRESENTADA POR ING. HECTOR OCTAVIO PARRA ALVARADO, EN SU CARÁCTER DE SUPERINTENDENTE DE CENTRAL TERMOELÉCTRICA PUNTA PRIETA, Y POR LA OTRA, [nombre de la persona física o razón social y/o denominación de la empresa], A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR” REPRESENTADA POR [nombre del representante legal] EN SU CARÁCTER DE [cargo designado],Y EN SU CONJUNTO SE LES DENOMINARÁ “LAS PARTES” E INDIVIDUALMENTE “PARTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES. I. LA EMPRESA CONTRATANTE declara: I.I Es una empresa productiva subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad en términos del artículo 58 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (LCFE) y del Acuerdo de creación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de marzo de 2016. I.II Tiene por objeto prestar el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, por cuenta y orden del Estado Mexicano, así como llevar a cabo las actividades relacionadas con la generación de energía eléctrica, en términos de lo establecido en el artículo 5 de la LCFE. I.III. El ING. HÉCTOR OCTAVIO PARRA ALVARADO en su carácter de SUPERINTENDENTE DE CENTRAL TERMOELÉCTRICA PUNTA PRIETA CFE GENERACIÓN IV EPS, cuenta con las facultades legales suficientes para comparecer a la celebración del presente contrato, lo cual acredita con el testimonio de la Escritura Pública No. 938, libro 13 folio 002482, de fecha 08 de Mayo del 2017, otorgada ante la fe del Lic. Hermenegildo Castillo Martínez, Notario Público No. 87 de la ciudad Guadalupe, N.L., mismas que a la fecha no le han sido modificadas, revocadas o canceladas. I.IV Que cuenta con la capacidad financiera suficiente para cumplir con sus obligaciones de conformidad con el presente contrato; I.V. Que la adjudicación a El PROVEEDOR se realizó legal y válidamente a través del procedimiento de contratación Concurso Abierto Simplificado Internacional No. CFE-0706-CSAAT-0016-2018. I.VI. Para el ejercicio fiscal 2018, cuenta con la Autorización presupuestal de Contratos con vigencia en el Ejercicio Fiscal correspondiente, de acuerdo con el oficio de la Dirección Corporativa de Finanzas No. DCF/0009/2018, de fecha 30 de enero del 2018, con los fondos necesarios para hacer las erogaciones que se motiven con la adquisición de los bienes objeto del presente contrato, con cargo a la partida presupuestal: Posiciones Financieras 2101, Centro Gestor GT52, de la Oficina de Almacén de la Central Termoeléctrica Punta Prieta. II. EL PROVEEDOR declara que: NOTA: En el supuesto de que la contratación se realice con PROVEEDORES NACIONALES, PERSONA FÍSICA deberá utilizarse lo siguiente: II.1. El Sr(a) (Nombre), es de nacionalidad (señalar país de origen) según lo acredita con (acta de nacimiento, o carta de naturalización) II.2. Tiene capacidad jurídica para contratar y cuenta con los recursos técnicos, financieros y humanos idóneos, para suministrar/prestar los bienes/servicios objeto del presente Contrato.

39

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

NOTA: En el supuesto de que la contratación se realice con PROVEEDORES NACIONALES, PERSONA MORAL, deberá utilizarse lo siguiente: II.1. Es una Sociedad [tipo de sociedad] legalmente constituida de conformidad con la legislación mexicana, según consta en escritura pública número ____________, otorgada ante la fe del Lic. [Nombre], [Notario o Corredor] Público No. ________, de la ciudad de [lugar] inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad de [ciudad que corresponda] folio mercantil [número] de fecha [día, mes y año]. II.2. El Sr. [nombre del representante] en su carácter de [cargo designado] cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en su representación, de conformidad con el testimonio de la Escritura Pública No. ___________ De fecha [día, mes y año], pasada ante la fe del Lic. [Nombre]. Notario Público No. _________ De la ciudad de [ciudad que corresponda], NOTA: En el supuesto de que la contratación se realice con PROVEEDORES EXTRANJEROS PERSONA MORAL. II.1. [Nombre de la persona moral]) es una persona moral extranjera, constituida conforme a las leyes de [país de origen], como acredita con copia de la siguiente documentación [indicar la documentación que presenta EL PROVEEDOR/contratista] debidamente apostillada o legalizada y traducida al español por perito oficial: II.2. El Sr. [nombre del representante] en su carácter de [cargo designado], es de nacionalidad [señalar nacionalidad], según lo acredita con Pasaporte No._________, expedido el [día, mes, año], cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en su representación, según consta en escritura pública número ____________, otorgada ante la fe del Lic. [Nombre], [Notario o Corredor] Público No. ________, de la ciudad de [lugar] inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad de [ciudad que corresponda] folio mercantil [número] de fecha [día, mes y año]. NOTA: En el supuesto de que la contratación se realice con PROVEEDORES QUE PRESENTARON OFERTA MANCOMUNADA, se deberá mencionar a cada uno de sus integrantes: II.1. Es una Sociedad [tipo de sociedad] legalmente constituida de conformidad con la legislación mexicana, según consta en escritura pública número ____________, otorgada ante la fe del Lic. [Nombre], [Notario o Corredor] Público No. ________, de la ciudad de [lugar] inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad de [ciudad que corresponda] folio mercantil [número] de fecha [día, mes y año]. II.2. El Sr. [nombre del representante] en su carácter de [cargo designado] cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en su representación, de conformidad con el testimonio de la Escritura Pública No. ___________ de fecha [día, mes y año], pasada ante la fe del Lic. [nombre]. Notario Público No. _________ de la ciudad de [ciudad que corresponda] NOTA: En el supuesto de que la contratación se realice con PROVEEDORES QUE PRESENTARON OFERTA MANCOMUNADA y constituyan nueva sociedad: II.1. El Sr. [nombre del representante] en su carácter de [cargo designado] cuenta con las facultades legales suficientes para suscribir este Contrato en representación de la nueva sociedad, de conformidad con el testimonio de la Escritura Pública No. ___________ de fecha [día, mes y año], pasada ante la fe del Lic. [nombre] [Notario] Público No. _________ de la ciudad de [ciudad que corresponda]) II.2. Tienen capacidad jurídica para contratar y cuentan con los recursos técnicos, financieros y humanos idóneos, para suministrar los bienes objeto del presente Contrato. [Numerales de aplicación general] II.3. Bajo protesta de decir verdad, manifiesta(n) que no se encuentra(n) en alguno de los supuestos establecidos por el artículo 78, fracción VI de la Ley de la CFE y la Disposición 39 de las Disposiciones II.4. Conocen las medidas preventivas y de penalizaciones establecidas en la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mismas que se encuentran mencionadas en el (Pliego de Requisitos), del cual deriva el presente Contrato. II.5. Para los efectos del Artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, ha cumplido con el requisito de presentar el documento vigente expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emite

40

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, así como el expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que se emite la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social. Así como, el documento vigente expedido por el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), previstas en el Acuerdo por el que se emitan las “Reglas para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de amortizaciones”, mediante Resolución RCA-5789-01/17, dictado por el H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicado en el DOF el 28 de junio de 2017. Que se encuentra al corriente de sus obligaciones patronales como son, entre otras, el pago de cuotas de seguridad social, del INFONAVIT, así como todas sus obligaciones laborales y tributarias a que están obligados. Expuesto lo anterior, LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR, celebran el presente Contrato al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

CLÁUSULA PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO El presente contrato tiene por objeto la adquisición de bienes consistentes en EMPAQUE LAMINADO, EMPAQUETADURAS, ELEMENTO FILTRANTE, JUNTAS Y MIRILLAS conforme al pliego de requisitos y la oferta del PROVEEDOR durante el procedimiento de contratación. CLÁUSULA SEGUNDA.- PRECIO UNITARIO E IMPORTE TOTAL A PAGAR El precio unitario del bien (o servicio) es $______ (número, letra, y tipo de moneda) (cuando se trate de más de una partida deberá indicarse el precio unitario de cada partida) LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que el importe de este Contrato es por la cantidad de $____________, (número, letra, y tipo de moneda), más el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente. LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR convienen que los precios de los bienes o servicios cotizados sean fijos (o sujetos a ajuste). En caso de que los precios sean sujetos a ajuste el mismo indicar que se realizará conforme a la formula descrita en el pliego de requisitos. CLÁUSULA TERCERA.- TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE SE REALIZARÁ EL PAGO Y MONEDA LA EMPRESA CONTRATANTE designa al Lic. Juan Manuel Yuen Chacón, Jefe de Ofna de Almacén, quien fungirá como responsable para realizar lo siguiente: a) Recepción y aceptación de los bienes, b) Recepción y validación de las facturas y los documentos que acompañan a las mismas y c) La aceptación de las facturas. 1. LUGAR DE RECEPCIÓN DE FACTURAS Precisar el lugar de recepción de las facturas, Oficina Gestión Financiera, Carretera a Pichilingue Km 9.5, Zona Punta Prieta, La Paz, B.C.S., en horario de 8:00 a 14:00 hrs. y de lunes a viernes para su recepción, tel: 612 1237728 La documentación mínima requerida para el trámite de pago de facturas es la siguiente: I. Evidencia de la entrega de los bienes (nota de remisión, acta entrega-recepción, nota de entrega, factura, entre otros) en su caso, con el sello, nombre, firma autógrafa, RPE del servidor público designado y la fecha de recepción de los mismos. II. En caso de proceder, aviso de pruebas del laboratorio. III. Copia del oficio de aceptación de la Garantía de cumplimiento aprobada por el área contratante de la CFE GENERACIÓN IV EPS, en su caso. IV. En el caso de proveedores nacionales, deberá enviar los correspondientes archivos digitales de los Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI) con extensiones .pdf y .xml a la dirección de correo electrónico [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] V. Formato de solicitud de pago mediante transferencia electrónica, debidamente requisitado.

41

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

VI. Tratándose de importaciones que requieran financiamiento, presentar copia del acuse de recibo de la entrega de los documentos para la gestión del financiamiento establecidos en el contrato y en los Lineamientos de Financiamiento para la Adquisición de Bienes, y la Contratación de Servicios y Arrendamientos. VII. En su caso, copia del convenio de cesión de derechos de cobro. IX. En el caso de que los bienes sean importados, el o los pedimentos de importación. En caso de que la (s) factura (s) entregadas por EL PROVEEDOR para trámite de pago, presente(n) errores o deficiencias, el área responsable de la recepción y validación, dentro de los 3 días hábiles siguientes, indicará mediante correo electrónico o por escrito, AL PROVEEDOR, las deficiencias que deba corregir. 2. PLAZO DE PAGO LA EMPRESA CONTRATANTE pagará el importe convenido de la forma siguiente: Una vez entregados los bienes en el destino convenido a entera satisfacción de la Central Termoeléctrica Punta Prieta, a los 20 días naturales posteriores de la entrega de los bienes, recepción y aceptación de las facturas por parte de LA EMPRESA CONTRATANTE. Las evidencias serán las siguientes: factura original, sello original de evidencia de entrega en el almacén de la Central Termoeléctrica Punta Prieta de LA EMPRESA CONTRATANTE. El ámbito de aplicación es institucional para las áreas y procesos sustantivos de LA EMPRESA CONTRATANTE.

Por su parte LA EMPRESA CONTRATANTE cubrirá el precio convenido, Los pagos a EL PROVEEDOR se realizarán mediante: transferencia electrónica.

Banco: No. de Cuenta: No. de Clabe: Sucursal: No. de Plaza y Lugar: Ciudad: Titular de la Cuenta: EL PROVEEDOR podrá modificar los datos proporcionados para recibir el pago de su(s) factura(s) siempre y cuando lo notifique por escrito a LA EMPRESA CONTRATANTE, a más tardar en la fecha de entrega de la factura(s) correspondiente(s). En el caso de que la(s) factura(s) entregada(s) por EL PROVEEDOR para trámite de pago, presente(n) errores o deficiencias, LA EMPRESA CONTRATANTE dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito a EL PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurra a partir de que se le indiquen las deficiencias y hasta que EL PROVEEDOR presente la(s) factura(s) corregida(s), interrumpirá el plazo establecido para el pago. 3. FORMAS DE PAGO LA EMPRESA CONTRATANTE realizará los pagos previa aceptación de los bienes conforme a las políticas de pago de LA EMPRESA CONTRATANTE, sin exceder el Ejercicio Fiscal 2018. 4. MEDIOS DE PAGO Los pagos a EL PROVEEDOR se realizarán preferentemente mediante transferencia electrónica, el cual deberá presentarse junto con las facturas correspondientes para el trámite de pago.

42

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

EL PROVEEDOR a través de su representante legal podrá solicitar al Servidor Público facultado para revisión y trámite de facturas, la modificación de los datos proporcionados para recibir el pago de sus facturas, a más tardar en la fecha de entrega de las facturas correspondientes. LA EMPRESA CONTRATANTE no asume ninguna responsabilidad por el tiempo que se tomen las instituciones bancarias en realizar la transferencia bancaria. 5. MONEDA DE PAGO En moneda nacional 6. LUGAR DE PAGO LA EMPRESA CONTRATANTE pagará a EL PROVEEDOR, las facturas por los bienes, vía transferencia electrónica.

El ámbito de aplicación es institucional para las áreas y procesos sustantivos de LA EMPRESA CONTRATANTE 7. CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO Los derechos y obligaciones derivados del presente contrato, no podrán ser transferidos por EL PROVEEDOR a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento de LA EMPRESA CONTRATANTE. EL PROVEEDOR podrá ceder los derechos de cobro, debiendo cumplir para ello con las siguientes condiciones: I. La notificación o en su caso el aviso de la cesión sobre los derechos de cobro, deberá ser hecha al Administrador de este Contrato dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la celebración del Contrato de Cesión respectivo En esta notificación o aviso, EL PROVEEDOR deberá declarar, que no ha celebrado con anterioridad otra cesión de derechos o acto jurídico que se traduzca en cesión a favor de terceros de dichos derechos de cobro. De existir una cesión anterior, deberá expresarlo así y aportar todos los datos y documentos que permitan su plena identificación. II. Conformidad previa, expresa y por escrito de LA EMPRESA CONTRATANTE respecto de la solicitud del punto anterior. III. Que en el convenio de cesión de derechos que el cedente celebre con el cesionario se incluya lo siguiente: a) La declaración del cedente en la que señale la contratación llevada a cabo por LA EMPRESA CONTRATANTE, en el cual participó y resultó ganador. b) El número y fecha del contrato celebrado por el cedente con LA EMPRESA CONTRATANTE, mediante el cual se obligó a prestar los servicios materia de dicho contrato y que continúa surtiendo todos sus efectos. c) El importe incluyendo el IVA, de servicio contratado entre LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR. d) La manifestación expresa del cesionario, en el sentido de que conoce en todas sus partes el contrato respecto al cual se ceden los derechos de cobro. e) La estipulación expresa, entre cedente y cesionario, de que la materia de la cesión de derechos que celebran, es única y exclusivamente respecto de los derechos de cobro del contrato celebrado con LA EMPRESA CONTRATANTE, indicando el importe parcial o total de la propia cesión. f) Que el cesionario manifieste su conformidad en que LA EMPRESA CONTRATANTE, descuente del importe del crédito a favor de EL PROVEEDOR, los cargos que en su caso adeude, relacionados con el contrato respecto del cual se realiza la cesión, incluyendo el monto de penas convencionales y gravámenes fiscales que correspondan. IV. En caso de que no se opte por la notificación a través de corredor o notario público, ésta deberá hacerse en forma fehaciente con el acuse de recibo correspondiente LA EMPRESA CONTRATANTE, a fin de que quede constancia indubitable de que se cumplió con el requisito que establece la ley, sin perjuicio de que se satisfagan los demás requisitos señalados en el párrafo anterior. V. Queda expresamente convenido y así lo admite EL PROVEEDOR, que LA EMPRESA CONTRATANTE no asume ninguna responsabilidad frente a terceros por el incumplimiento del Contrato, convenio o acto jurídico a través del cual EL PROVEEDOR sea sustituido en los créditos que surgieren a su favor, conforme a lo estipulado en el presente instrumento.

43

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

En caso de que EL PROVEEDOR decida operar sus pagos mediante el Programa de Cadenas Productivas, LA EMPRESA CONTRATANTE otorga su consentimiento, para que EL PROVEEDOR pueda ceder sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero. 8. PAGOS EN EXCESO En el supuesto de que EL PROVEEDOR reciba pagos en exceso, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes conforme a la tasa contemplada por la Ley de Ingresos de la Federación vigente en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales, según lo indicado en el artículo 8 de esta ley, calculados a partir de la fecha en que se haya realizado el pago y hasta la fecha en que estos sean ingresados a LA EMPRESA CONTRATANTE. CLÁUSULA CUARTA.- ANTICIPO. (NO SE CONTEMPLA LA OPERACIÓN PARA ÉSTE PROCEDIMIENTO DE

CONTRATACIÓN) CLÁUSULA QUINTA.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. 1. GARANTÍAS

A) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y GARANTÍA DE CALIDAD: Para garantizar la Calidad de este Contrato, EL PROVEEDOR deberá entregar en la Oficina de Abastecimientos y Obra Publica en Domicilio Carretera a Pichilingue km 9.5, La Paz Baja California Sur. Adicionalmente EL PROVEEDOR debe enviar los archivos digitales de los comprobantes fiscales con extensión .pdf y .xml al correo electrónico [email protected], [email protected], una fianza otorgada por institución de fianzas autorizada por la SHCP, por una cantidad equivalente al 10% (DIEZ POR CIENTO) del monto del contrato. La garantía deberá presentarse a más tardar dentro de los 7 (siete) días naturales siguientes a la firma del contrato. La garantía deberá establecerse en moneda nacional por el importe total del contrato sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, a favor y a satisfacción de LA EMPRESA CONTRATANTE. GARANTÍA DE CALIDAD con una

vigencia de doce (12 meses), contados a partir de la entrega de los bienes a entera satisfacción de la Central Termoeléctrica Punta Prieta Esta garantía se considera divisible y en caso de algún incumplimiento se hará efectiva de manera proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. NO APLICA Para este procedimiento se exceptúa la garantía de Cumplimiento y la garantía de Calidad del contrato, sin embargo, EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes. Si transcurrido el plazo señalado, no se hubiere otorgado la garantía respectiva en los términos establecidos, LA EMPRESA CONTRATANTE podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato respectivo. Para el supuesto de convenios modificatorios que no se encuentren cubiertos por la garantía originalmente otorgada, EL PROVEEDOR deberá presentar la ampliación a la garantía respectiva. La entrega por parte de EL PROVEEDOR, del citado documento, no deberá exceder de los 7 (siete) días naturales siguientes a la formalización del convenio modificatorio. Esta garantía para su liberación requerirá que EL PROVEEDOR lo solicite al Administrador del contrato. 2. PENAS CONVENCIONALES El factor de penalización que aplicará LA EMPRESA CONTRATANTE, será del 2% diario de los bienes y/o servicios entregados con atraso que se multiplicará por el número de días naturales de atrás, el cual en su conjunto no podrán exceder del 30% (TREINTA POR CIENTO) del monto máximo del contrato sin IVA. La penalización se aplicará de acuerdo a la siguiente fórmula:

44

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Fórmula: (pd)x(nda)x(vbea)= pca Pd= (2%) penalización diaria Nda= número de días de atraso Vbea= valor de los bienes entregados con atraso Pca= pena convencional aplicable Para el supuesto de que EL PROVEEDOR rebase el tiempo máximo que contempla la penalización, LA EMPRESA CONTRATANTE podrá recurrir a los medios alternativos de solución de controversias, referidos en la CLÁUSULA OCTAVA del presente contrato. La aplicación de las penas convencionales por motivo de la entrega por atraso, es independiente de los daños y perjuicios que pudiesen derivarse del incumplimiento por la falta de entrega o el incumplimiento de otras obligaciones pactadas en el presente contrato. 3. MODIFICACIONES AL CONTRATO LA EMPRESA CONTRATANTE y EL PROVEEDOR acuerdan que el presente Contrato sólo podrá modificarse por razones fundadas y explicitas mediante la celebración del convenio modificatorio correspondiente. EL PROVEEDOR, deberá formalizar el convenio modificatorio dentro de los diez días naturales siguientes a la solicitud por parte del administrador del contrato. 4. RESCISIÓN LAS PARTES acuerdan que podrán demandar la rescisión del presente contrato como la última opción a recurrir una vez agotado los medios alternativos de solución de controversias derivado de cualquier incumplimiento por cualquiera de las partes. 5. DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL. EL PROVEEDOR asume la responsabilidad total para el caso de que en cumplimiento del presente Contrato se infrinjan derechos de terceros sobre patentes o marcas, o se violen derechos de autor. LAS PARTES acuerdan que los derechos inherentes a la propiedad intelectual, que se deriven del objeto del presente Contrato, invariablemente se constituirán a favor de LA EMPRESA CONTRATANTE, según corresponda, en términos de las disposiciones legales aplicables. Como consecuencia de esto, EL PROVEEDOR no podrá divulgar por medio de publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma, la información que le proporcione LA EMPRESA CONTRATANTE, ni los datos y resultados obtenidos como consecuencia del cumplimiento del objeto de este Contrato, sin autorización previa y por escrito de LA EMPRESA CONTRATANTE. EL PROVEEDOR tomará las medidas necesarias para que el personal que ocupe con motivo del objeto de este Contrato, observe la confidencialidad establecida en el párrafo anterior. En el caso de que EL PROVEEDOR sea el que otorgue información confidencial a LA EMPRESA CONTRATANTE, para la realización del objeto del Contrato, las partes se obligan a guardar reserva respecto de la información que conozcan con motivo del presente Contrato o que deriven de su ejecución, en los términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. 6. RELACIONES LABORALES. EL PROVEEDOR, como empresario y patrón del personal que ocupa para la ejecución del objeto de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia del trabajo y seguridad social para con sus trabajadores. Asimismo, EL PROVEEDOR reconoce y acepta que con relación al presente contrato, actúa exclusivamente como proveedor independiente, por lo que nada de lo contenido en este instrumento jurídico, ni la práctica comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del artículo 13 de la Ley

45

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Federal del Trabajo, entre EL PROVEEDOR, incluyendo sus vendedores y/o subcontratistas y sus respectivos funcionarios o empleados, y LA EMPRESA CONTRATANTE. Por lo anterior, en caso de cualquier reclamación o demanda, relacionada con los supuestos establecidos en la presente cláusula y proveniente de cualquiera de las personas antes mencionadas, que pueda afectar los intereses de LA EMPRESA CONTRATANTE o esta, EL PROVEEDOR queda obligado a sacarlos en paz y a salvo de dicha reclamación o demanda, obligándose también, a resarcir a LA EMPRESA CONTRATANTE, de cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal concepto. 7. DISCREPANCIAS LAS PARTES convienen en que el Pliego de Requisitos sus Anexos y el(las) acta(s) de la(s) Sesión(es) de Aclaraciones al Pliego de Requisitos, en caso de haberse efectuado, forman parte integral del presente Contrato, sin embargo, en caso de existir discrepancias entre éstos, con lo previsto en el presente Contrato, prevalecerá lo estipulado en el Pliego de Requisitos sus anexos y el(las) acta(s) de la(s) Sesión(es) de Aclaraciones al Pliego de Requisitos. CLÁUSULA SEXTA.- DATOS GENERALES DEL ADMINISTRADOR DEL CONTRATO LA EMPRESA CONTRATANTE designa al Lic. Juan Manuel Yuen Chacón, Jefe de Ofna de Almacén, quien fungirá como responsable de administrar y verificar el cumplimiento del Contrato con domicilio en Carretera a Pichilingue, Zona Punta Prieta, Tel: 612 1237728 La Paz, B.C.S. El ámbito de aplicación es institucional para las áreas y procesos sustantivos de LA CFE. CLÁUSULA SÉPTIMA.- FORMA Y TÉRMINOS DE LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES 1. CONDICIONES DE ENTREGA. EL PROVEEDOR se obliga con LA EMPRESA CONTRATANTE a entregar los bienes en el objeto del presente contrato bajo la condición de DDP de acuerdo a las características solicitadas en el Pliego de Requisitos con destino para la Central Termoeléctrica Punta Prieta con domicilio en Carretera a Pichilingue, Zona Punta Prieta, Tel: 612 1237728 La Paz, B.C.S. 2. RECEPCIÓN, ACEPTACIÓN, DEVOLUCIÓN O RECHAZO DE LOS BIENES ENTREGADOS EN EL ALMACÉN LA EMPRESA CONTRATANTE designa al Lic. Juan Manuel Yuen Chacón, Jefe de Ofna de Almacén, como responsable(s) de verificar que la entrega y recepción de los bienes cumplan con lo establecido en el pliego de requisitos. 3. CONTENIDO NACIONAL En la última entrega de cada partida EL PROVEEDOR entregará un escrito mediante el cual manifiesta, bajo protesta de decir verdad, el nombre de la empresa fabricante y el resultado del cálculo del porcentaje de contenido nacional de los bienes entregados. 4. INSPECCIÓN O PRUEBAS. NO APLICA Los bienes objeto de este Contrato, estarán sujetos a las inspecciones y/o pruebas que se establecen en el Pliego de Requisitos. Para tal efecto, EL PROVEEDOR acudirá al Laboratorio que señale LA EMPRESA CONTRATANTE, para que se le indique el lugar en que se llevarán a cabo dichas inspecciones o pruebas, en el entendido de que por sí mismo EL PROVEEDOR deberá obtener el aviso de pruebas de los bienes, para estar en posibilidad de entregarlos, proporcionando copia del mismo al almacén receptor. Si los bienes probados no cumplieran con las normas y especificaciones indicadas en la el Pliego de Requisitos LA EMPRESA CONTRATANTE los rechazará y EL PROVEEDOR deberá, sin cargo para LA EMPRESA CONTRATANTE, reemplazarlos o modificarlos en la medida necesaria.

46

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

En caso de que LA EMPRESA CONTRATANTE determine que no cumplen con las mismas, deberán ser sustituidos, en el entendido de que las penas convencionales por atraso, los gastos, incluyendo impuestos, aseguramiento, fletes, entre otros, correrán a cargo y cuenta de EL PROVEEDOR. CLÁUSULA OCTAVA.-TÉRMINOS PARA LA APLICACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS POR DESAVENENCIAS EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO LAS PARTES acuerdan que cuando para la solución de las controversias derivadas de la interpretación a las cláusulas de este contrato por cuestiones relacionadas con su ejecución y cumplimiento, determinen necesario recurrir a uno o más medios alternativos de solución de controversias, tales como la negociación; mediación, conciliación o arbitraje, podrá celebrar un convenio en el que se estipulen las condiciones de tiempo, lugar y forma en que se desarrollarán los medios alternativos señalados. CLÁUSULA NOVENA.- DETERMINACIÓN DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE Y DE LOS TRIBUNALES COMPETENTES Para la interpretación y cumplimiento de las obligaciones contraídas en virtud del presente Contrato, las partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Monterrey, N.L., por lo que EL PROVEEDOR renuncia al que pudiera corresponderle por razón de su domicilio o por cualquier causa. CLÁUSULA DÉCIMA.- FECHA O PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS BIENES 1. PLAZO DE ENTREGA. EL PROVEEDOR entregará los bienes consistentes en EMPAQUE LAMINADO, EMPAQUETADURAS, ELEMENTO FILTRANTE, JUNTAS Y MIRILLAS, será de 05 días naturales, contados a partir de la notificación de la decisión de Adjudicación y la solicitud por escrito de la necesidad para su entrega parcial. 2. LUGAR DE ENTREGA. EL PROVEEDOR entregará los bienes en los domicilios, horarios y a los funcionarios públicos responsables que se indican en el Anexo de este contrato. CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. El caso fortuito es referente a todo hecho de la naturaleza, que impida de manera absoluta, el cumplimiento de la obligación contraída, la fuerza mayor es todo acto del hombre, que constituya un obstáculo insuperable para el cumplimiento de la obligación contraída. A todo lo anterior se agrega que las dos figuras contienen como características análogas que el hecho o acto derive la imposibilidad en cumplir con alguna o todas las obligaciones contraídas en este contrato y estas deben ser necesariamente imprevisibles e inevitables, sin culpa o negligencia de alguna de LAS PARTES. En la inteligencia de que los aspectos a que se refiere este párrafo, deberán ser perfectamente acreditables. Entre los casos fortuitos o de fuerza mayor pueden determinarse de manera enunciativa, más no limitativa, los siguientes eventos: - Incendios; - Terremotos; - Guerras; - Inundaciones; - Sabotajes; - Huelgas Declaradas; - Ciclones; - Motines o Disturbios; - Catástrofes de Transportes Marítimos, Ferroviarios, Aéreos o Terrestres; - Paro de Fábrica (s) por Causas No Imputables a EL PROVEEDOR. Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor no haya dado causas o contribuido a que se produjera.

47

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor lo notifique de inmediato a la otra parte y adopte las medidas urgentes tendientes a evitar la extensión de sus efectos o daños a las personas o servicios de la otra PARTE. Que la PARTE que sufra el caso fortuito o fuerza mayor, acredite a satisfacción de la otra PARTE mediante las constancias idóneas, la existencia, duración y efectos de dicho caso fortuito o fuerza mayor. Cuando cualquiera de las PARTES por efecto de caso fortuito o fuerza mayor dejare de cumplir con sus respectivas obligaciones, quedará liberado de la responsabilidad consecuente a dicho incumplimiento, relativa a la indemnización de los daños y perjuicios causados a la otra PARTE, siempre que en tal evento se cumplan las condiciones previstas en esta Cláusula. En caso de que EL PROVEEDOR se encuentre en esta situación, deberá notificar por escrito a LA EMPRESA CONTRATANTE, previamente a la fecha de entrega pactada en el presente contrato. La PARTE que no sufra el caso fortuito o fuerza mayor se abstendrá de exigir indemnización alguna o de aplicar sanciones por el incumplimiento en que incurra la PARTE que lo sufra, si se satisfacen las condiciones indicadas en esta cláusula, incluyendo las penas convencionales previstas en el presente contrato, y de ser aplicable se establecerá de común acuerdo nueva fecha de prestación de los servicios correspondientes. Cada PARTE reportará individualmente las consecuencias económicas que produzcan en sus respectivos patrimonios el caso fortuito o fuerza mayor. En el evento de que un caso fortuito o fuerza mayor haga imposible la entrega de los bienes, las PARTES están de acuerdo en que LA EMPRESA CONTRATANTE levantará acta circunstanciada donde haga constar el estado que guarda el cumplimiento del contrato en dicho momento. CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA. LAS PARTES acuerdan dar por terminado anticipadamente este contrato, cuando: A. Se presente un caso fortuito o de fuerza mayor que LAS PARTES no puedan dar atención en un plazo superior a noventa días naturales. B. Como consecuencia de resolución emitida por la instancia colegiada responsable de resolver el recurso de reconsideración, a que se refiere la disposición 70 de las DIGs. C. LAS PARTES acuerden dar por terminado el contrato, por así convenir a sus intereses. En los supuestos estipulados en los incisos A y B, se compensará a la PARTE que haya realizado erogaciones no recuperables, siempre y cuando sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del contrato. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- SUSPENSIÓN DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES. LAS PARTES acuerdan que podrán suspender los plazos previstos en este contrato, por cualquier causa justificada, debiéndose determinar, en su caso, la temporalidad de la suspensión, la que no podrá exceder la vigencia del contrato. Para tales efectos LAS PARTES deberán formalizar la suspensión, por escrito, en donde conste, la firma del servidor público que haya firmado este contrato, o de quien lo sustituya o esté facultado para ello, y del representante de EL PROVEEDOR.

48

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

La fecha de terminación se prorrogará en igual proporción al periodo que comprenda la suspensión, sin modificar la vigencia del contrato. En el supuesto de que se concluya el periodo de suspensión, LA EMPRESA CONTRATANTE, previo acuerdo con EL PROVEEDOR, podrá optar por la terminación anticipada del presente contrato o, en su defecto, una vez agotados los medios alternativos de solución de controversias, demandar la rescisión del mismo. CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- NOTIFICACIONES. Para todos los efectos derivados del presente contrato, en especial para oír y recibir notificaciones, mismas que sólo surtirán efectos si se realizan por escrito, LAS PARTES convienen en señalar como sus domicilios, los siguientes: EL PROVEEDOR: Domicilio del proveedor. LA EMPRESA CONTRATANTE: Carretera a Pichilingue Km 9.5, C.P. 23000, La Paz, Baja California Sur. Las notificaciones de carácter legal o relativo a procedimientos judiciales se sujetarán a los ordenamientos jurídicos aplicables. LAS PARTES acuerdan que cuando cualquiera de ella cambie su domicilio, lo notificará en forma fehaciente a la otra, dentro de los 5 (cinco) días naturales siguientes a que ocurra dicho cambio, en caso contrario se tendrán por realizadas en el domicilio señalado inicialmente. CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA. - VIGENCIA DEL CONTRATO. El presente contrato estará vigente a partir de la fecha de su firma y terminará el 31 de diciembre de 2018. El presente contrato se firma, en dos tantos, por LAS PARTES ciudad de la Paz, B.C.S. el día 30 de abril del 2018.

LA EMPRESA CONTRATANTE Ing. Héctor Octavio Parra Alvarado Superintendente de Central

EL PROVEEDOR

C. Nombre del Representante. Apoderado Legal

49

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 5 del Pliego de Requisitos Documentación que acompaña a las Ofertas

1. Escrito de acreditación de existencia legal y personalidad jurídica (Anexo 9.1);

2. Copia Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional), mostrando foto,

nombre y firma de la persona física o del representante de la persona moral que firme la Oferta;

3. Escrito de la declaración de ética e integridad (Anexo 9.2);

4. Carta de aceptación de legislación aplicable y tribunales competentes, (solo aplica para concursantes extranjeros), en el que indique que se someterá a los tribunales y la Legislación Mexicana en caso de controversia (Anexo 9.3);

5. Oferta Técnica Anexo 3, Dibujos o Información Técnica

6. Declaración del Concursante (Anexo 13). En caso de presentar Ofertas Mancomunadas: Para las personas que deseen presentar una propuesta mancomunada deberán de integrar la siguiente información de manera individual o en común por la agrupación según aplique. 1. Las personas que integran la agrupación deberán establecer un convenio de Oferta mancomunada que

indique lo siguiente.

• Definición del representante que presentará las garantías correspondientes, así como de recibir los pagos, con montos o porcentajes respectivos.

• Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas.

• Nombre, domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

• Designación de un representante común, otorgándole un poder amplio y suficiente para poder atender todo lo relacionado con la Oferta y con el procedimiento de concurso, quien además deberá suscribir la Oferta.

• Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones; y

• Estipulación expresa de cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, en forma solidaria, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se adjudique el mismo.

2. Se requiere que los concursantes entreguen de manera individual la siguiente documentación. a) Escrito de acreditación de existencia legal y personalidad jurídica (Anexo 9.1); b) Escrito de la declaración de ética e integridad (Anexo 9.2); c) Carta de aceptación de legislación aplicable y tribunales competentes, (solo aplica para

concursantes extranjeros), en el que indique que se someterá a los tribunales y la Legislación Mexicana en caso de controversia (Anexo 9.3), cuando aplique;

50

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

3. Adicionalmente se requiere que los concursantes entreguen la siguiente documentación por toda la agrupación. • Copia identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional), mostrando

foto, nombre y firma de la persona física o del representante de la persona moral que firma la Oferta; • Declaración del Concursante (Anexo 13).

Anexo 6 del Pliego de Requisitos

Causas de rechazo de Ofertas

1. No presentar la proposición en idioma español;

2. No cumplir con los requerimientos y especificaciones técnicas;

3. Presentar partida(s) incompleta(s);

4. No acreditar su existencia legal y personalidad jurídica;

5. Presentar una condición de entrega y plazo distinto al establecido;

6. No indicar el precio como se solicita en la Oferta económica;

7. El precio de su Oferta supere el Precio Máximo de Contratación, o presente un Precio Anormalmente Bajo.

8. No indicar el destino de los bienes en su oferta Técnica y oferta económica (Anexo 3 y 7).

9. No presentar su Oferta en la moneda solicitada;

10. No incluir la declaración de integridad y ética;

11. No incluir en su Oferta la aceptación de solución de controversia; NO APLICA

12. No presentar la declaración del concursante (Anexo 13).

13. En caso de que los archivos presentados no puedan ser abiertos por estar encriptados o por contener

algún virus.

51

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 7 del Pliego de Requisitos

Formato de Oferta económica

NOMBRE DEL CONCURSANTE:

Formato de Oferta económica

PARTIDA DESCRIPCIÓN Precio Unitario

Precio Total Sin IVA (M.N)

IVA (M.N)

1 Descripción de los bienes $ $ $ 2 Descripción de los bienes $ $ $ 3 Descripción de los bienes $ $ $

n..

Totales: Importe con letra:

1.- Plazo de entrega del bien: Una vez formalizado el contrato y a solicitud por escrito de la necesidad de CFE dispondrá de 10 DÍAS NATURALES para su entrega parcial.

2.- El lugar de entrega será en Almacén de la C. T. Punta Prieta, con domicilio en Km. 9.5 Carretera a Pichilingue, en La Paz, B.C.S. conforme a las cantidades señaladas en el anexo Técnico.

3.- Considerar en su cotización que el pago será de 20 días naturales a partir de la aceptación de la factura y previa entrega de los bienes a satisfacción.

4.- Condición de los precios será: Fijos.

5.- El porcentaje del anticipo: 0%.

6.- El porcentaje de la garantía de cumplimiento No Aplica.

7.- Moneda a cotizar será en moneda nacional.

8.- Idioma de la cotización: Español México.

9.- Porcentaje de Garantía de calidad: No Aplica.

10.- Modalidad de Garantía: No Aplica garantía de cumplimiento ni de garantía de calidad, EL PROVEEDOR se obliga a responder por la calidad de los bienes, durante 12 meses posteriores a la entrega o aceptación de los bienes.

52

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

11.- Penas Convencionales: Por atraso en el cumplimiento de las obligaciones, 2 % diario el cual en su conjunto no podrá exceder del 30% del monto total del contrato sin incluir el IVA.

12.- Deducciones: No Aplica para éste Procedimiento.

13.- Se aceptan entregas parciales.

14.- Vigencia de la Cotización 90 días.

15.-Asignación POR PARTIDAS

16.-Origen de los bienes: Internacional

ATENTAMENTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

53

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 8 del Pliego de Requisitos MODELOS DE FIANZAS

CUMPLIMIENTO

CFE GENERACIÓN IV EPS

TÉRMINOS DE LA PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE ADQUISICIONES

Institución de Fianzas o Afianzadora: Nombre: ________________________. Autorización del gobierno federal para operar: (Número de oficio y fecha) Domicilio: ________________________________________.

Beneficiario:

Nombre: CFE GENERACIÓN IV EPS ( en lo sucesivo “la Contratante”)

El medio electrónico, la dirección de correo electrónico, o ambos, por los cuales se pueda enviar la fianza electrónica a “la Contratante”: [email protected]

Domicilio: Av. Paseo de la Reforma No. 164, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México

RFC: CGI-160330-R94

Fiado (s):

Nombre (s) o razón (es) social (es): _____________________________.

Domicilio: _____________________________. (El mismo que aparezca en el contrato principal)

RFC:

Datos de la póliza:

Monto Afianzado: (Con letra y número) (Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado)

Inicio de la vigencia: _____________________.

Obligación garantizada: Debido cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contractuales, en la forma y en los plazos que para tal efecto se establecieron en el “Contrato Principal”, en los términos de la Cláusula PRIMERA de la presente póliza de fianza.

Datos del contrato principal o pedido: (Numero de contrato)

Objeto: ___________________________________________.

Monto del contrato: (Sin el Impuesto al Valor Agregado)

Tipo: Adquisiciones

Procedimiento de ejecución al que se sujetará la presente póliza de fianza: (Artículo 279 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas).

Competencia y Jurisdicción: Para todo lo relacionado con la presente póliza, el fiado, la afianzadora y cualesquiera otros obligados, así como el beneficiario, se someterán a la jurisdicción y competencia de los tribunales de Monterrey, Nuevo León.

54

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Validación de fianza: ___________________________________.(Línea de validación)

FIRMA

CLÁUSULAS GENERALES A QUE SE SUJETARÁ LA PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO EN MATERIA DE ADQUISICIONES.

PRIMERA.- OBLIGACIÓN GARANTIZADA.

Esta póliza de fianza garantiza el debido cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones y estipulaciones contenidas en el contrato indicado en esta póliza y en sus convenios modificatorios cuando no rebasen el porcentaje de ampliación indicado en la cláusula siguiente, aún y cuando parte de las obligaciones se subcontraten.

La fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el Contrato.

SEGUNDA.- MONTO AFIANZADO.

La institución de fianzas, en los términos de la legislación aplicable a la materia, se compromete a pagar al beneficiario, hasta el monto de esta póliza, que representa el ____ % (señalar el porcentaje con letra) del valor del contrato indicado en la carátula de esta póliza, más la indemnización por mora que, en su caso proceda de conformidad con el artículo 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

TERCERA.- VIGENCIA.

La fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento a la o las obligaciones que garantice y continuará vigente en caso de que “la Contratante” otorgue prórroga o espera al cumplimiento del contrato.

Asimismo, esta fianza permanecerá vigente durante la substanciación de todos los recursos legales, arbitrajes o juicios que se interpongan con origen en la obligación garantizada hasta que se pronuncie resolución definitiva de autoridad o tribunal competente que haya causado ejecutoria, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo establecido para cumplir la o las obligaciones contractuales.

CUARTA.- CANCELACIÓN DE LA FIANZA.

Para la liberación de esta póliza de fianza, es requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de la contratante.

La fianza de cumplimiento se cancelará cuando habiéndose cumplido la totalidad de las obligaciones estipuladas en el contrato.

QUINTA.- PROCEDIMIENTOS.

La institución de fianzas acepta expresamente someterse al procedimiento de ejecución previsto en el artículo 279 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas para la efectividad de la fianza, en relación con los artículos 166 y 178 de la propia ley.

SEXTA.- DISPOSICIONES APLICABLES.

La institución de fianzas y el proveedor se someten expresamente a la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y a la Jurisdicción y Competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, por lo que la Institución de fianzas y el proveedor renuncian a cualquier otro fuero que pudiese corresponderles y dejan sin efectos cualquier otro pacto que sobre la materia aparezcan en el formato de esta Póliza de fianza.

55

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

CALIDAD CFE GENERACIÓN IV EPS

TÉRMINOS DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA PARA RESPONDER DE LA CALIDAD EN CONTRATOS DE ADQUISICIONES.

Institución de Fianzas o Afianzadora:

Nombre: ________________________.

Autorización del gobierno federal para operar: (Número de oficio y fecha)

Domicilio: ________________________________________.

Beneficiario:

Nombre: CFE GENERACIÓN IV EPS(En lo sucesivo “la Contratante”)

El medio electrónico, la dirección de correo electrónico, o ambos, por los cuales se pueda enviar la fianza electrónica a “la Contratante”:________.

Domicilio: Av. Paseo de la Reforma No. 164, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México

RFC: CGI-160330-R94

Fiado (s):

Nombre (s) o razón (es) social (es): _____________________________.

Domicilio: _____________________________. (El mismo que aparezca en el contrato principal)

RFC:

Datos de la póliza:

Monto Afianzado: (Con letra y número) (Sin incluir el Impuesto al Valor Agregado)

Inicio de la Vigencia: _____________________.

Obligación garantizada: Responder por la calidad de los bienes suministrador en el contrato objeto de esta póliza, en los términos de la Cláusula PRIMERA de la presente póliza de fianza.

Datos del contrato principal: (Numero de contrato)

Objeto: _____________.

Monto del contrato: (Sin el Impuesto al Valor Agregado)

Tipo: (Adquisiciones)

Procedimiento de ejecución al que se sujetará la presente póliza de fianza: (Artículo 279 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.)

56

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Competencia y Jurisdicción: Para todo lo relacionado con la presente póliza, el fiado, el fiador y cualesquier otro obligado, así como el beneficiario, se someterán a la jurisdicción y competencia de los Tribunales Federales de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Validación de fianza: ___________________________________. (Línea de validación)

FIRMA

CLÁUSULAS GENERALES A QUE SE SUJETARÁ LA PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA PARA RESPONDER DE LA CALIDAD DE LOS BIENES EN LOS CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS.

PRIMERA.- OBLIGACIÓN GARANTIZADA.

Esta póliza de fianza garantiza la obligación del fiado de responder por la calidad de los bienes, que resulte del contrato especificado en la carátula de la presente póliza y de sus respectivos convenios modificatorios que se hayan realizado o a los anexos del mismo, de conformidad con la Disposición 51 de las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

SEGUNDA.- MONTO AFIANZADO.

La institución de fianzas se compromete a pagar al beneficiario, hasta el monto indicado en la carátula de esta póliza, más la indemnización por mora que, en su caso, proceda de conformidad con el artículo 283 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

TERCERA.- VIGENCIA

La vigencia de la presente póliza será por un período de doce (12) meses contados a partir de la entrega de los bienes.

Asimismo, esta fianza permanecerá vigente durante la substanciación de todos los recursos legales, arbitrajes o juicios que se interpongan con origen en la obligación garantizada hasta que se pronuncie resolución definitiva de autoridad o tribunal competente, que haya causado ejecutoria.

Asimismo, esta fianza continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga o espera al proveedor, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan, aun cuando hayan sido solicitadas o autorizadas extemporáneamente o inclusive cuando dicha prórroga o espera sea otorgada unilateralmente por “la contratante” y se haya comunicado por escrito al deudor, siempre y cuando éstas no excedan del 25% adicional al plazo original de ejecución estipulado en el Contrato u Orden de Compra, en concordancia con dicha prórroga o espera, si se excede el porcentaje mencionado se deberá solicitar la anuencia de la Afianzadora quien emitirá el endoso correspondiente si a sus intereses conviene.

En el caso de que se hayan ejecutado correcciones, reparaciones, reposiciones o acciones para dar cumplimiento a las demás responsabilidades que garantiza esta póliza, la fianza permanecerá vigente por el mismo plazo mencionado en el primer párrafo de la presente cláusula, respecto de los bienes sujetos a dichas actividades.

57

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 9 del Pliego de Requisitos

Formatos de Documentación Legal Anexo 9.1 ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA Anexo 9.2 DECLARACIÓN DE ÉTICA E INTEGRIDAD Anexo 9.3 CARTA DE ACEPTACIÓN DE LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES

(SÓLO PARA CONCURSANTES EXTRANJEROS) Anexo 9.4 FORMATO DE SOLICITUD DE PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA (EN

PESOS MEXICANOS)

58

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 9.1

ACREDITACIÓN DE EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA Lugar y fecha de expedición: ………………………

CFE GENERACIÓN IV EPS PRESENTE. (Nombre) manifestamos, bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la Oferta en el presente Concurso, a nombre y representación de (persona física o moral). Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio: Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: (En su caso, anotar la clave del registro federal de contribuyentes, nombre y domicilio del apoderado o representante) En el caso de personas morales, Número de la escritura pública en la que consta su Acta Constitutiva: ______ Fecha _____ Nombre, número y circunscripción del Notario Público que la protocolizó: Fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio:

Relación de socios

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s): Descripción del objeto social: Reformas o modificaciones al acta constitutiva: Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura pública número: Fecha: Nombre, número y circunscripción del Fedatario Público que las protocolizó:

______________________________________ (Firma)

Notas: 1) Los concursantes deberán de anexar copia simple de las Actas Constitutivas indicadas. 2) La relación de socios deberá corresponder a la fecha de presentación de ofertas.

59

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 9.2

DECLARACIÓN DE ÉTICA E INTEGRIDAD

Lugar y fecha de expedición: ................................. CFE GENERACIÓN IV EPS PRESENTE (Nombre del que se suscribe) , en mi carácter de (el funcionario o directivo de más alto nivel y/o el Representante Legal) de (nombre o razón social de la empresa) , con R.F.C.:_____________, y domicilio en: (calle y número, colonia, código postal, delegación o municipio, entidad federativa, país ) ,_______,declaro bajo protesta de decir verdad que : En la presente invitación se actuará con ética e integridad y que se abstendrá de adoptar conductas, por sí mismo o a través de interpósita persona, para que los servidores públicos de CFE Generación II induzcan ó alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado de los procedimientos u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

__________________________________________________ NOMBRE Y FIRMA

60

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 9.3

CARTA DE ACEPTACIÓN DE LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES (SÓLO PARA CONCURSANTES EXTRANJEROS)

Lugar y fecha de expedición: ..................................

CFE GENERACIÓN IV EPS PRESENTE De conformidad con lo expresado en el pliego de requisitos, la empresa (nombre y razón social), se sujeta estrictamente a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos establecidos en la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, su Reglamento y las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la CFE y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Asimismo, manifiesto que, en caso de controversia, los tribunales federales de la Ciudad de Monterrey Nuevo León son el órgano jurisdiccional competente para conocer las posibles controversias que pudieran surgir durante el procedimiento de esta invitación o del contrato que de ella derive, por lo que la empresa que represento renuncia a cualquier fuero que en razón de su domicilio presente o futuro pudiera corresponderle.

_______________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL CONCURSANTE

61

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 9.4

FORMATO DE SOLICITUD DE PAGO MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA (EN PESOS MÉXICANOS)

Ciudad de México, a ________ de __________ de 20_______ C_________________________________________________. Administrador del Contrato CFE GENERACIÓN IV EPS. __________________________________________________, en mi carácter de ________________________, de la empresa denominada ________________________________, acreditando mis facultades con el testimonio de la escritura pública número _________________________________, de fecha ___________________, pasada ante la fe del Lic. _________________________________________________, Notario Público número ___________, con ejercicio en la ciudad de ________________________________, atendiendo a que mi representada funge actualmente como proveedor/ prestador de servicios/ arrendador de esa Entidad y que esperamos en lo futuro seguirá siéndolo de manera habitual, por medio del presente escrito le solicito se sirva girar sus instrucciones a quien corresponda para que los pagos que en lo futuro tenga derecho a recibir mi representada, derivados de los contratos o pedidos que formalice con ese Organismo, sean efectuados mediante transferencia o depósito bancario a la cuenta cuyos datos se señalan a continuación: Institución de Crédito: ________________________________________ No. de Cuenta (ABA): __________________________________ Sucursal: ________________________________________ No. de Plaza y Lugar: ________________________________________ Titular de la Cuenta: ________________________________________ La presente solicitud se refiere únicamente a la utilización del medio de pago referido en el párrafo precedente, por lo que no modifica en forma alguna las estipulaciones contenidas en los contratos o pedidos que tenga celebrados o que en lo futuro llegue a celebrar mi representada con esa Entidad, quedando en consecuencia subsistentes todas y cada una de las obligaciones pactadas entre las partes, según conste en cada uno de ellos. Asimismo, manifiesto bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es veraz y auténtica y que la personalidad y facultades con que me ostento no me han sido revocadas o modificadas en forma alguna. La presente instrucción se considerará subsistente hasta en tanto no se gire a esa Entidad instrucción expresa revocándola o modificándola, por lo que el depósito o transferencia que se realice a la cuenta antes indicada liberará a la Comisión de toda responsabilidad respecto del pago de que se trate.

Atentamente ......................................................................................

(Nombre del Representante Legal o Apoderado que hubiera firmado el contrato)

62

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 10 del Pliego de Requisitos NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado. Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales. La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, inició en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros: • La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. • El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención. El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera. Las responsabilidades del sector público se centran en: • Profundizar las reformas legales que inició en 1999. • Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos

en su cumplimiento. • Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero

y extradición). Las responsabilidades del sector privado contemplan: • Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores

prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

• Los contadores públicos: realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y

transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

• Los abogados: promover el cumplimento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre

ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas. Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

63

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido. En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la Convención y por tanto la comisión de actos de corrupción. Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos: “Capítulo X Cohecho

Artículo 222.- Cometen el delito de cohecho: I El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y II El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones. Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, de treinta a trescientos días multa y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos a catorce años de prisión, de trescientos a mil días multa y destitución e inhabilitación de dos a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado. Capítulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros. Artículo 222 Bis.-Se impondrán las penas previstas en el Artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por si o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I A un servidor público extranjero o a un tercero que éste determine, para que dicho servidor público gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

64

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

II A un servidor público extranjero o a un tercero que éste determine, para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión o, III A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último. Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en el poder legislativo, ejecutivo o judicial o en un órgano público autónomo en cualquier orden o nivel de gobierno de un Estado extranjero, sea designado o electo; cualquier persona en ejercicio de una función para una autoridad, organismo o empresa pública o de participación estatal de un país extranjero; y cualquier funcionario o agente de un organismo u organización pública internacional. Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta mil días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

65

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 11

Documentos que deberán presentar los Concursantes Adjudicados

Documentación que deberá ser presentada por los Concursantes Adjudicados en la Oficina de Abastecimientos y Obra Pública, dentro de los tres días hábiles posteriores a la notificación del Fallo para aquellas contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.) sin incluir el IVA, deberá enviar través de correo electrónico a : [email protected], y [email protected], los siguientes acuses de respuestas, • El concursante deberá presentar para los efectos del Artículo 32D del Código Fiscal de la Federación el

documento vigente expedido por el SAT en el que se emita opinión positiva sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales, prevista en la Resolución Miscelánea Fiscal para el presente ejercicio fiscal. Para efectos de lo anterior, el concursante deberá obtener la opinión a través del portal de internet del SAT, en los términos de la citada Resolución Miscelánea Fiscal.

• Asimismo, deberá presentar el documento vigente expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de obligaciones de seguridad social, prevista en el Acuerdo ACDO.SA1.HTC.101214/281.P.DIR y su Anexo Técnico, dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a las Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, publicado en el DOF el día 27 de febrero de 2015. Para efectos de lo anterior, el concursante deberá obtener la opinión a través del portal de internet del IMSS, en los términos del citado Acuerdo".

• Así como, el documento vigente expedido por el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional

de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), previstas en el Acuerdo por el que se emitan las “Reglas

para la obtención de la constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de

amortizaciones”, mediante Resolución RCA-5789-01/17, dictado por el H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicado en el DOF el 28 de junio de 2017.

• En el caso de Concursantes extranjeros a los cuales no les apliquen dichas declaraciones, así deberán manifestarlo en un escrito en formato libre.

• Formato de Solicitud de pago mediante transferencia bancaria (Anexo 9.4).

Concursantes Nacionales: a. RFC: Expedido por la SHCP (personas físicas o morales); b. “Acta de Nacimiento o pasaporte o credencial para votar” (personas físicas); c. Copia de los siguientes documentos:

i. Tratándose de persona moral, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio fiscal en el territorio nacional, con la constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio correspondiente y, en su caso, sus modificaciones.

ii. Poder otorgado ante fedatario público al representante legal facultado expresamente para contratos.; además, deben presentar identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional), de la persona que ostenta el poder.

66

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Extranjeros: Para los Concursantes extranjeros, aplicará la documentación equivalente en su país de origen con traducción simple al español de lo siguiente: a. Copia de los siguientes documentos:

i. Tratándose de persona moral, testimonio de la escritura pública en la que conste su constitución. ii. Poder otorgado ante fedatario público al representante legal facultado expresamente para contratos;

además, deben presentar identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional), de la persona que ostenta el poder.

La documentación deberá de ser presentada al Departamento de Concursos en original o copia certificada para cotejo, en el caso de Concursantes extranjeros, la documentación deberá presentarse debidamente apostillada con traducción por perito oficial.

67

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 12 del Pliego de Requisitos

Glosario Agentes Contratantes: Los funcionarios certificados por el Área Contratante del Corporativo para conducir procedimientos de contratación. Área Contratante: La facultada en la CFE y en sus empresas productivas subsidiarias para conducir procedimientos de Contratación. Área Requirente: La que de acuerdo a sus necesidades, solicite formalmente al Área Contratante una Contratación. Autoridad Competente: Secretaría de Economía (SE), Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (STPS), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Sistema de Administración Tributaria (SAT), Secretaria de Finanzas del Estado de Coahuila, así como cualquier otra autoridad del gobierno federal, estatal o municipal que tenga competencia en la materia vinculada con el presente contrato. Caso fortuito o de fuerza mayor: Hecho o acto imprevisible o inevitable generado por la naturaleza o por el hombre, que impide a una de las partes el cumplimiento de una obligación, sin culpa o negligencia de la parte afectada. Dejarán de ser fortuitos o de fuerza mayor, aquellos que se produzcan deliberadamente por el afectado o éste haya contribuido para que se produzcan. CFE o Corporativo: La Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado. CFE GENERACIÓN IV EPS: CFE GENERACIÓN IV EPS Empresa Productiva Subsidiaria Concursante: La persona que participe en cualquier procedimiento de Concurso o de Invitación Restringida. Concursante Calificado: Es el que es convocado por la empresa contratante para participar en una subasta y realizar pujas, dado un precio de salida, en un procedimiento de concurso abierto o de invitación restringida. Contratación o Contrataciones: Las Contrataciones que realicen la CFE y sus empresas productivas subsidiarias en materia de bienes, obras y servicios. Contrato: Documento legal que constituye el acuerdo de voluntades entre CFE o sus Empresas Productivas Subsidiarias y el proveedor y por medio del cual se producen o transfieren las obligaciones y derechos objeto del procedimiento de invitación. DDP (Delivered Duty Paid): Entregado Derechos Pagados en lugar de destino convenido. El vendedor paga todos los gastos hasta dejar la mercancía en el punto convenido en el país de destino. El comprador no realiza ningún tipo de trámite. Día Natural: Días calendario. Cuando algún plazo de los previstos en estas disposiciones concluya en un día inhábil, el mismo se prorrogará al siguiente día hábil. Disposiciones Generales: Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obras de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

68

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Evaluación por Precio: Criterio mediante el cual se adjudica el Contrato al Concursante que oferte el precio más bajo y cumpla con todas las condiciones técnicas de calificación establecidas en el Pliego de Requisitos. Incoterms 2010: Términos de comercio de aceptación internacional (International Commercial Terms) elaborados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) donde se establecen las obligaciones del comprador y del vendedor en operaciones de comercio internacional de mercancías. Estos términos son enunciativos y permite a las partes involucradas adecuarlos a las condiciones que requieran. IVA: Impuesto al Valor Agregado. Ley: La Ley de la Comisión Federal de Electricidad. Mes Calendario: Es cada uno de los doce períodos de tiempo, de entre 28 y 31 días, en que se divide el año. Oferta: La documentación que conforma las secciones técnicas y económicas presentadas por los concursantes. Pliego de Requisitos: Documento que establece las bases, condiciones y características de los bienes, obras o servicios a contratar, así como los requisitos de participación en el Concurso. Precio Máximo de Contratación: Es el precio máximo al que la CFE GENERACIÓN IV EPS estaría dispuestas a adjudicar un Contrato objeto de las presentes disposiciones, el cual estará contenido en un sobre cerrado que se abrirá al momento de dar a conocer a los concursantes los resultados de la evaluación económica de Ofertas. Proveedor: Toda persona que derivado de un Contrato tenga la obligación de suministrar bienes o prestar servicios a la CFE GENERACIÓN IV EPS RFC: Registro Federal de Contribuyentes expedido por la SHCP. SAT: Servicio de Administración Tributaria. Sistema Electrónico del Portal de CFE: Conjunto de dispositivos digitales utilizados para llevar a cabo el procedimiento de contratación en la modalidad de subasta. Sobre Cerrado: Cualquier medio que contenga la Oferta del Concursante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de Ofertas en términos de estas disposiciones. Socio o Asociado Común: Aquella persona física o moral que en el concurso es reconocida como tal en las actas constitutivas, estatutos o en sus reformas o modificaciones de dos o más empresas concursantes, por tener una participación accionaria en el capital social, que le otorgue el derecho de intervenir en la toma de decisiones o en la administración de dichas personas morales. .

69

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 13. Declaraciones del Concursante

Yo, (Nombre del Representante Legal), Representante Legal de la empresa (Nombre del Concursante), participante en el concurso No. CFE-0706-CSAAT-0016-2018 declaro bajo protesta de decir verdad que: a. La información y documentación que está proporcionando para el procedimiento es vigente y veraz; b. Cuenta con la capacidad técnica y financiera para proveer la cantidad solicitada de los bienes

requeridos; c. No ha solicitado, directa o indirectamente, que los funcionarios, empleados o representantes de la CFE

o CFE GENERACIÓN IV EPS induzcan o alteren las evaluaciones de las Ofertas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás Concursantes;

d. No ha realizado contratos, convenios, arreglos o combinaciones y/o acción colusoria alguna, entre

agentes económicos competidores entre sí, con objeto de presentar una Oferta técnica o económica concertada, coordinada, falsa o de mala fe, o con cualquier otro agente económico, con el fin de que otro interesado y/o concursante no presente o se abstenga de presentar una Oferta económica inicial;

e. No ha intentado de manera directa o indirecta, obtener información sobre la Oferta económica inicial de

otro concursante; f. Manifiesta que no tiene relación con algún representante o empleado de la CFE GENERACIÓN IV EPS

vinculado con este procedimiento de Concurso. g. No se encuentran en ninguno de los supuestos de la Disposición 39 de las Disposiciones Generales. h. Se encuentra capacitado para operar el sistema en la integración de ofertas y participación en Subastas. i. Se acepta que en caso de que los archivos presentados no puedan ser abiertos por estar encriptados

o por contener algún virus, la Oferta será rechazada.

70

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 14. Lineamientos de actuación del Micrositio de Concursos

19.1. Lineamientos de actuación del Micrositio de Concursos

A) Funcionales

i) Los Concursantes deberán verificar las siguientes características técnicas mínimas de las computadoras a utilizar: a. Procesador de x64 bits de 1 GHZ o mayor b. Memoria RAM mínimo de 4 gigabytes c. El equipo de cómputo cuente con el espacio suficiente en disco para llevar a cabo la descarga

o carga de archivos. d. Sistema operativo Windows 7 SP1 (64 bits) o superior e. Utilizar los navegadores Google Chrome o Mozilla Firefox en sus versiones de 64 bits f. Suite de productividad MSOffice 2013 o superior, en caso de hacer uso de la plantilla para

carga o descarga de preguntas. g. Ancho de banda de internet (4 MB dedicados tanto de subida como de bajada), para que

tengan una mayor rapidez al cargar ofertas al contenedor del Micrositio de Concursos o para descargar archivos de los concursos, ya que CFE no se hace responsable por la dificultad o imposibilidad de ingresar ofertas por estas causas y no puedan ser recibidas en la fecha y hora límite para la recepción y apertura de ofertas.

Los requerimientos técnicos anteriores son los estándares actuales par cualquier equipo de cómputo. Los proveedores, contratistas, concursantes, y agentes contratantes deberán contar con su firma electrónica vigente, acorde a los términos establecidos en la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

ii) Las características técnicas de los archivos a cargar en contenedor por parte de los concursantes serán las siguientes: a. Los nombres de los archivos podrán tener una longitud máxima de hasta 20 caracteres. b. Los caracteres que conformen el nombre de los archivos podrán ser letras, números y espacios en blanco. No se permiten caracteres especiales, no acentos. c. No se permite subir archivos con un mismo nombre (homónimos).

iii) Toda asesoría solicitada por los concursantes y la atención a la misma por parte de CFE, deberá hacerse por escrito en los espacios que para el efecto están establecidos en el foro de soporte técnico en el módulo de proveedores y contratistas. La atención a las solicitudes será en días hábiles del Corporativo de CFE, en horario de 9:00 a 18:00 horas y en un plazo no mayor de 24 hrs.

iv) A todos los concursantes, se les recomienda ingresar oportunamente sus ofertas a la bóveda del Micrositio de Concursos, con la mayor anticipación posible.

v) Las ofertas deberán cumplir con todos y cada uno de los requisitos señalados en el pliego de requisitos.

vi) CFE no será responsable de ofertas incompletas que se ingresen a la bóveda del Micrositio de

Concursos, ya que no se podrá recibir ninguna documentación adicional, posterior a la fecha y hora de la recepción de ofertas y apertura de ofertas técnicas.

71

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

vii) En caso de que los archivos presentados no puedan ser abiertos por estar dañados o por estar

infectados con algún virus informático, se tendrán como no presentados.

viii) El contenido de los archivos que presente un concursante es responsabilidad de éste.

B) Operativos

i) En el caso de que el Micrositio de Concursos presente alguna indisponibilidad, se reprogramarán

las etapas afectadas de los concursos vigentes. Se notificará a través del mismo sistema la reprogramación de las nuevas fechas y horarios de cada etapa y/o evento.

ii) Durante la apertura de ofertas en caso de que la infraestructura vinculada al Micrositio de Concursos

presente algún incidente que afecte la disponibilidad o que degrade el tiempo de respuesta del sistema a tal grado que no sea factible continuar la descarga de ofertas, se suspenderá el proceso hasta que las condiciones de la infraestructura se restablezcan y permitan continuar operando con la aplicación. Para esta situación el equipo de cómputo en el que se esté realizando esta acción, quedará resguardado en la sala del evento, tomándose las medidas necesarias por parte del responsable de la conducción del evento y en su caso, atestiguado por el representante de la Auditoría Interna.

72

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 15.

Formato de Declaración Ética de CFE – Proveedores que el Licitante deberá firmar al momento de Formalizar el Contrato.

Declaración Ética

CFE GENERACIÓN IV EPS - Proveedor

Yo, que suscribe el contrato. - Conozco y cumplo con lo establecido en las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obra de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiaras, así como la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. - Conozco y aplico el Código de Conducta de los Trabajadores de CFE - No fui objeto de ninguna propuesta ilícita por parte del proveedor o por persona interpósita, para la definición y asignación del contrato. - No recibí ninguna dádiva, obsequio u otro bien o servicio a cambio de la asignación del contrato. Firma:_____________________ Fecha: ____________________

Yo, en mi carácter de representante legal. Conozco y cumplo con lo establecido en las Disposiciones Generales en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Ejecución de Obra de la Comisión Federal de Electricidad y sus Empresas Productivas Subsidiaras, así como la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas.. - No fui objeto de ninguna solicitud o propuesta ilícita, fraudulenta o indecorosa para la definición y asignación de este contrato. - No ofrecí ninguna dádiva, obsequio u otro bien o servicio a cambio de la asignación del presente contrato. - No me encuentro en alguno de los supuestos del Artículo 8 de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. Firma: ________________________ Fecha_______________________

73

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 16. Encuesta de Transparencia En atención a las acciones que tiene comprometidas la Entidad en materia de Transparencia, se encuentra la aplicación de Encuestas de Transparencia a los proveedores que participen en los procesos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas que se convoquen en las áreas de compra, con la finalidad de captar la percepción de los mismos en aspectos tales como el apego a la normatividad, honradez y transparencia. Por tratarse de un indicador importante, toda vez que nos permite instrumentar acciones de mejora para elevar el nivel de servicio en los procedimientos de contratación, le agradeceré requisitar estos formatos y remitirlos a este Departamento de Abastecimientos, vía correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] y [email protected]

2. ENCUESTA DE TRANSPARENCIA Area Convocante ________________________________________________________________ Procedimiento de Contratación No. ________________________________________________________________ Bienes a Contratar: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

74

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

ENCUESTA PARA MEDIR EL GRADO DE PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS PARTICIPANTES EN LOS PROCESOS DE CONCURSO ABIERTO SIMPLIFICADO QUE CONVOCA CFE GENERACIÓN IV EPS

TOTALMENTE DE

ACUERDO EN GENERAL DE

ACUERDO

EN GENERAL EN

DESACUERDO

TOTALMENTE EN

DESACUERDO

1. El mecanismo de revisión previa de los Pliegos de Requisitos al Concurso Abierto Simplificado, le proporciona información oportuna y útil.

2. El contenido de los Pliegos de Requisitos es claro y preciso.

3. El Área Contratante atendió todas las preguntas planteadas en la sesión de Aclaraciones.

4. Los eventos de presentación de apertura de proposiciones y de fallo se desarrollaron con oportunidad.

5. La resolución técnica fue emitida conforme a la normatividad y en su caso, se establecieron las causas de descalificación.

6. En la emisión del fallo se dio a conocer la determinación de los proveedores adjudicados, así como de los no adjudicados.

7. Las instalaciones donde se celebraron los actos del Concurso Abierto fueron adecuadas y el acceso al inmueble fue expedito.

8. El Procedimiento de Contratación se apegó a la normatividad vigente.

9. El trato de los servidores públicos que participaron fue respetuoso y amable

10. Volvería a participar en otro Procedimiento de Contratación convocado por C.F.E.Generación IV EPS

SUPUESTO CALIFICACION

75

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 17.

MANIFESTACIÓN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE LA ESTRATIFICACIÓN

DE MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA (MIPYMES)

_________ de __________ de _______ CFE GENERACIÓN IV P r e s e n t e. Me refiero al procedimiento de _________(3)________ No. ________(4) _______ en el que mi representada, la

empresa_________(5)________, participa a través de la presente proposición.

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD que mi representada está constituida conforme a las

leyes mexicanas, con Registro Federal de Contribuyentes _________(6)________, y asimismo que considerando

los criterios (sector, número total de trabajadores y ventas anuales) establecidos en el Acuerdo por el que se

establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la

Federación el 30 de junio de 2009, mi representada tiene un Tope Máximo Combinado de

_________(7)________, con base en lo cual se estatifica como una empresa _________(8)________.

De igual forma, declaro que la presente manifestación la hago teniendo pleno conocimiento de que la omisión,

simulación o presentación de información falsa, son infracciones previstas por el artículo 8 fracciones IV y VIII,

sancionables en términos de lo dispuesto por el artículo 27, ambos de la Ley Federal Anticorrupción en

Contrataciones Públicas, y demás disposiciones aplicables.

A T E N T A M E N T E

___________(9)____________

76

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

Anexo 18 del Pliego de Requisitos

MANIFESTACIÓN DE LOS CONCURSANTES RESPECTO DE LOS BIENES QUE OFERTEN SON PRODUCIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

____ de _______________ de ______ (1)

________(2)____________ PRESENTE. Me refiero al procedimiento _________ (3) _________ No._____ (4) ____ en el que mi representada, la empresa __________________ (5) _____________participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicadas en el DOF el 28 de diciembre de 2010, el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contarán con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*, o __(7)___% como caso de excepción. De igual forma, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el numeral 12 de los Criterio Operativos DCA-001. En este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

________________(8)_____________ *Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la Regla Quinta de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el DOF el 14 de octubre de 2010.

A partir del 28 de junio de 2011 60% partir del 28 de junio de 2012 65%

77

Empresa Productiva Subsidiaria Central Termoeléctrica Punta Prieta

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO DEL ANEXO 18, PARA LA MANIFESTACION DE CUMPLIMIENTO DE CONTENIDO NACIONAL PARA LA ADQUSICIÓN DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2.1 DE LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITO POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” PUBLICADO EN ELDOF 28-DIC-2010.

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento. 2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad que invita o convoca. 3 Precisar el procedimiento de contratación de que se trate, Concurso Abierto 4 Indicar el número respectivo. 5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. 6 Señalar el número de partida (s) que corresponda(n). 7 Establecer el porcentaje correspondiente al Capítulo III, de los casos de excepción al contenido

nacional, de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”.

8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el concursante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.