? 6ñe - Transparencia Municipal

215
TABTA * Ld REPÚBIICA DE CHITE PROVINCIA DE TINARES I. MUNICIPATIDAD DE I.ONGAVI §ecrelorío Munlc¡pol ACTA N" I2O SESION ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAT En Longoví, siendo los l5:13 horos del dío jueves 07 de moyo de 2015 se reúne el Concejo Municipol de Longoví, presidido por el Concejol, Sr. Gonzolo Joro Reyes y con lo osistencio de los Concejoles, Sr. Robin Aroyo Acevedo, Sr. Luis Briones Aroice, Sr. Molusolén Villor Moroles, Sr. Lisondro Villolobos Topio y Sr. Monuel Son Mortín Romero junto o lo Secretorio Municipol, doño Loreno Gólvez Gólvez. Lo Secretorio Municipol presento los excusos por lo inosistencio del Sr. Alcolde o lo sesión del hoy, motivodo en lo invitoción efectuodo por el Subsecretorio de Desorrollo Regionol y Administrolivo o uno Cuento Público o efectuorse en lo comuno de Pichilemu, oportunldod en lo cuol, él podró conversor con esto outoridod, sobre diversos femos y proyeclos de inlerés poro lo comuno. Pronunciomiento sobre octos de sesiones onleriores. C orrespo n d e n c io. Presentoción Convenio Jóvenes Profesionoles y Asesorío o Unidod de Control. Presentoción y pronunciomiento sobre Cumplimiento de Metos PMG 2014. Anólisis del lo lnforme Trimestrol del Presupueslo Municipol 2015. Enlrego de modificociones y/o suplementociones presupueslorios. Pronunciomiento sobre modificociones y/o suplementociones presupuestorios entregodos onteriormente. Pronunciomiento sobre odjudicociones de licitociones públicos super¡ores o 500 UTM. Pronunciomiento sobre subvenciones municipoles. Pronunciomienio sobre modificoción de lo Ordenonzo de Porticipoción Ciudodo no. Pronunciomiento sobre combio de fecho de celebroción de lo 3o sesión ordinorio del mes de moyo. Presentoción sobre Ley del Lobby por el Concejol Son MortÍn. Vorlos. El Concejol Joro y Presidenle del Honoroble Concejo efectÚo uno breve cuento de los temos o trotor en lo sesión de hoy. Pronunciomienlo sobre oclos de 5eslones onterlofes. Lo Secrelorio Municipol hoce presenle que los octos No 1 18 y No 1 19, conespondientes o los sesiones de fechos 16 y 29 de obril del presenle oño, les fueron remitidos ol Sr. Alcolde y o los Sres. Concejoles el dío de oyer, medionte *§oooo correo electrónico /^* :¿;r.=..Á ; iü¡il¿{{ : ? 6ñe l 2 3 4 J 6 7 I 9 10.- il.- t3.- ,I

Transcript of ? 6ñe - Transparencia Municipal

TABTA

*

LdREPÚBIICA DE CHITE

PROVINCIA DE TINARESI. MUNICIPATIDAD DE I.ONGAVI

§ecrelorío Munlc¡pol

ACTA N" I2O

SESION ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAT

En Longoví, siendo los l5:13 horos del dío jueves 07 de moyo de 2015 se reúne el ConcejoMunicipol de Longoví, presidido por el Concejol, Sr. Gonzolo Joro Reyes y con lo osistenciode los Concejoles, Sr. Robin Aroyo Acevedo, Sr. Luis Briones Aroice, Sr. Molusolén VillorMoroles, Sr. Lisondro Villolobos Topio y Sr. Monuel Son Mortín Romero junto o lo SecretorioMunicipol, doño Loreno Gólvez Gólvez.

Lo Secretorio Municipol presento los excusos por lo inosistencio del Sr. Alcolde o lo sesióndel hoy, motivodo en lo invitoción efectuodo por el Subsecretorio de Desorrollo Regionoly Administrolivo o uno Cuento Público o efectuorse en lo comuno de Pichilemu,oportunldod en lo cuol, él podró conversor con esto outoridod, sobre diversos femos yproyeclos de inlerés poro lo comuno.

Pronunciomiento sobre octos de sesiones onleriores.C orrespo n d e n c io.Presentoción Convenio Jóvenes Profesionoles y Asesorío o Unidod de Control.Presentoción y pronunciomiento sobre Cumplimiento de Metos PMG 2014.Anólisis del lo lnforme Trimestrol del Presupueslo Municipol 2015.Enlrego de modificociones y/o suplementociones presupueslorios.Pronunciomiento sobre modificociones y/o suplementociones presupuestoriosentregodos onteriormente.Pronunciomiento sobre odjudicociones de licitociones públicos super¡ores o 500UTM.Pronunciomiento sobre subvenciones municipoles.Pronunciomienio sobre modificoción de lo Ordenonzo de PorticipociónCiudodo no.Pronunciomiento sobre combio de fecho de celebroción de lo 3o sesión ordinoriodel mes de moyo.Presentoción sobre Ley del Lobby por el Concejol Son MortÍn.Vorlos.

El Concejol Joro y Presidenle del Honoroble Concejo efectÚo uno breve cuento delos temos o trotor en lo sesión de hoy.

Pronunciomienlo sobre oclos de 5eslones onterlofes.

Lo Secrelorio Municipol hoce presenle que los octos No 1 18 y No 1 19,

conespondientes o los sesiones de fechos 16 y 29 de obril del presenle oño, les

fueron remitidos ol Sr. Alcolde y o los Sres. Concejoles el dío de oyer, medionte

*§oooocorreo electrónico /^* :¿;r.=..Á; iü¡il¿{{ :? 6ñe

l2

34J

67

I

910.-

il.-

t3.-

,I

2

El Conce.lol Joro consulto si existe olguno observoción ol tenor de los octos, lo queno ocontece.

Se somete o pronunciomienlo del Honoroble Concejo, sin observociones, looproboción o rechozo de los oclos N" I l8 y No I 19, correspondientes o los sesionesde f echos | 6 y 29 de obril del presenf e oño, lo que son oprobodos por unonimidod.

Correspondencio.

Lo Secretorio Municipol do lecturo o lo conespondencio ingresodo y dirigido olHonoroble Concejo Municipol, que se ogrego o lo presente oclo con el númerouno y que se compone de:

2.1.- Oficio No 957/2015 de fecho 09 de obril de 2015, emitido por el Juzgodo dePolicío Locol de Longoví, medionte el cuol remite lo nómino de cousos vistos poreso unidod, en el trimestre enero o mozo de 2015, lo que reolizo en cumplimlen'lode lo Ley N" 20.008.

2.2.- lnvitqción efectuodo por el Presidente de lo Asocioción de Municipolidodesde lo Región del Moule con fecho ló de obril del presenle oño, ol Primer CongresoRegionol de Educoción o efectuorse duronte los díos 13, l4 y l5 de moyo en locomuno de Colbún. Se od.lunto progromq y ficho de inscripción.

El Concejol Son Mortín hoce presente que lo fecho indicodo ho sido conegidomedionte olro correo electrónico que le ho sido enviodo por lo Asocioción deMunicipolidodes, en el cuol se indico que lo doto de reolizoción del Congreso encuest¡ón seró los díos 27 , 28 y 29 de moyo del presente oño.

Lo Secretorio Municipol destoco que ocorde lo oproboción efecluodo o inicios deoño. de los medios y útiles o utillzor por los miembros del Honoroble Concejo, losSres. Concejoles se encuentron outorizodos poro osislir o esto octividod, sin requerirun pronunciomiento especiol de lo Solo, sólo informóndole con lo debidoonteloción, poro requerir lo tromitoción de lo inscripción y emisión de los decretosnecesorios.

2.3.- Corto extendido por el Jefe de lo División de Anólisis Contoble de loConholorío Generol de lo Repúblico o lo Secretorio Municlpol en el mes de mozode 2015, medionte el cuol odjunto el Boletín lnformotivo de EjecuciónPresupuestor¡o del Sector Municipol, correspondiente ol ejercicio 20l,4,1o cuol tienepor objeiivo presentor ospectos destocobles de lo ejecuclón presupuestorio deeste sector y en lo que se encuentro informoción tonto de lo geslión municipolcomo de los servicios trosposodos.

2.4.- Oficio No 85 de fecho 0ó de obril de 2015 emilido por el Director Regionol delServicio de Impuestos lnternos, medionte el cuol informo el impuesto que ofecto olos dietos perclbidos por los Sres. Concejoles. Señolondo en síntesis que, luego devorios consulios referidos o lo tributoción de los Conce.ioles y otros outoridodesregionoles, debe tenerse presente el ortículo 42 No I de lo Ley de lo Rento, enconcordoncio con el ortículo 43 No I de lo mismo ley, los cuoles indicon que los

dietos en cuestión, estón ofectos ol impuesio Único de Segundo Cotegorío, el quedebe ser retenido, declorodo y pogodo en orcos fiscoles por el respeclivoempleodor, hobilitodo o pogodor de lo rento, dentro de los primeros 12 díos delmes siguiente o su retención.

En el mismo orden de ideos, en coso de que no se hubiere dodo cumplimiento o loonterior, dlcho situoción debe ser regulorizodo con prontitud, o fin de occeder olbeneficio de condonoción de los intereses, sonciones y multos restontes.

Lo Secretorio Municipol ogrego que en virtud de ello, lo unidod de Recursos

Humonos, lo cuol esiÓ o corgo del pogo de lo dietos o los Sres. Concejoles, hoprocedido o efectuor lo reliquidoción del impuesto y el pogo ol Servicio delmpuesio de lnternos de los sumos que corresponden. Ello, sin perjuicio de q9?-

-'; .prontomenle les serÓ comunicodo por dicho funcionorlo y en formo oficiol,,l-os

sumos que les corresponde reembolsor ol municipio por loles conceptos. ! ---ir... :,4l-rl: i?,ffi,.d'

3

2.5.- Corto extendido por don Corlos Pérez Rozos e ingresodo ol municipio confecho I 7 de obril de 201 5, medionte lo cuol pone en conocimiento de losmiembros del Honoroble Concejo lo folto de oplicoción de lo Ordenonzo de RuidosMolestos en los seclores ruroles, con lo consecuente follo de fiscolizoción por porlede Corobíneros, los solicitudes de oyudos socioles efec'tuodos por porticulores sinuno debido fiscolizoción respecto ol destino de los recursos y en definilivo susolicitud de que el Honoroble Conce.io Municipol lome en consideroción loexpresodo y tome los medidos perfinentes.

El Concejol Aroyo solicito onolizor con delención los oseverociones expueslos porel Sr. Pérez Rosos en los Punfos Vorios de esto sesión, por cuonlo se troto de unvecino que en vorios oportunidodes les ho remitido cortos y correos elecfrónicos,hociéndoles vorios denuncios y por otro lodo propueslos lnteresonles, todosnecesorios de obordor.

2.6.- lnforme suscrito por lo Dlrectoro de Obros Municipoles con fecho 04 demoyo de 2015, medionte el cuol hoce entrego ol Honoroble Concejo Municipol delo nómino con los onfeproyectos, subdivisiones, permisos y recepciones otorgodospor su unidod, duronte el mes de obril de 2015, en cumplimiento del ortículo I ló delo Ley Generol de Urbonismo y Construcciones.

Presenloclón Convenio Jóvenes Profesionoles y Asesorío o Unldod de Conhol.

El Concejol Joro y Presidente del Honoroble Conce.jo, do lo bienvenido y concedelo polobro o Froncisco Muñoz Dozo, Apoyo Profesionol de lo unidod de Controllnterno, quien osiste ocompoñodo de profesionoles de lo Universidod de Tolco oobjeto de exponer sobre el Convenio Jóvenes Profesionoles y Asesorío o esounidod.

Agrego que se trolo de un trobojo moncomunodo entre lo unidod de Control delmunicipio, lo Universidod de Tolco y lo Consultoro PANAL, o trovés del cuol sebusco que su unidod cumplo con los objetivos poro los cuoles fue diseñodo, envirlud de un esfuezo conjunto desde hoce oproximodomente ó meses.

A continuoc¡ón, efectúo uno breve presentoción, el Director de lo unidod deResponsob¡lidod Sociol Universilorio de lo Universidod de Tolco, don lvón CoydónTopio, quien opoyodo en un orchivo visuol, que se ogrego o lo presente octo conel número dos, en primer lugor, ogrodece lo oportunidod de exponer el lrobojoque lo universidod regionol y público que represento, viene efectuondo junto olmunicipio y en segundo lugor, explico en qué consiste lo R.S.U. y los importontesfunciones de vinculoción que ef eclúo con lo comunidod, por cuonto loResponsobilidod Sociol Universitorio es uno nuevo monero de funcionomiento de loUniversidod, bosodo en uno reloción mós fluido y direclo de lo Universidod con sueniorno sociol, poro lo que se tomo en consideroción los efectos, impoctos,repercusiones y expeciotivos que lo oclividod de eso coso de esludios, generolonto en sus propios miembros como en lo sociedod.

Agrego que eslo unidod noce el oño 2004 con el Cenlro de lnserción Loborol, otrovés de lo cuol se busco promover lo rópido integroción de sus egresodos olmercodo loborol, sobre todo teniendo en consideroclón que gron porte los fomiliosde los olumnos que curson estudios en su entidod, pertenecen o los dos primerosquinfiles de ingresos de lo pobloción. Es por ello, que o trovés de un proyectofinonciodo con el F.N.D.R. se implementó esie proyecto, ol cuol se ogrego ol oñosiguiente el Progromo Jóvenes Profesionoles, y en los oños posteriores, se oñodenlos Progromos Integro Redes, Compus Suslentoble, Progromo Hub Moule Costo, elProgromo Exploro y el Jordín Bo1ónico de lo Universidod de Tolco.

lndico que o trovés del Progromo Jóvenes Profesionoles, cuyo implementoclónllevo yo diez oños, se hon suscr¡to convenios con dlferentes municipios poro loinserción loborol de 300 profesionoles dentro de un morco de 1.500 posiulonles,contondo o lo fecho con un indicodor cercono ol 80% de profesionoles que luegode posor por el Progromo cuenton con empleo, yo seo en el mismo municipio g 91-. . -:,.. -. ,

Z 1-L*,1 -i/? m ,,$7

IUUI '

entidodes poro los cuoles, los conocimientos odquiridos en esto instoncio loborol,resultoron de gron relevoncio.

Finolmente expone que o trovés del oporle de recursos del Mineduc poro enlregode copocitoción en los municipios, surge lo reloción con lo Consultoro PANAL, pormedio de lo cuol se ho implementodo un trobojo conjunto. en cuolro de loscomunos con los cuoles se tiene el convenio Jóvenes Profesionoles o fin de formorcopocidodes en los municipolidodes de lo Región del Moule, detectondo enprimero instoncio lo necesidod de entregorles henomienlos de gestión, que en loMunicipolidod de Longoví, se hon enfocodo en lo unidod de Control lnterno.

Tomo lo polobro, don Froncisco Moroles Borjo, oriundo de LongovÍ, quien enrepresentoción de lo Consultoro PANAL efecfúo uno exposición visuol, lo que seogrego o lo presente octo con el número lres, medionte lo cuol hoblo sobre elestudio denominodo "Diseño de Henomientos de Gestión poro los Municipolidodesde Empedrodo, Longoví, Pelorco y Rouco", cuyo objetivo en esto entidod edilicio,f ue contribuir o lo f ormoción de copocidodes de gestión de lo Dirección deControl, o trovés de lo insloloción de herromientos que permiton fortolecer sufuncionomiento y los siguientes ob.letivos específicos:

l. Reolizor un diognóstico de lo situoción octuol de lo Dirección de Control.

2. Eloboror lo descripción de corgos de lo Dirección.

3. Eloboror el Reglomento lnterno de lo Dirección.

4. Estoblecer un Monuol de Procedlmientos de lo Dirección.

5. Reolizor un levontomiento y descripclón de procesos.

ó. Copocitor y difundir enlre los funcionorios, los distintos henomientos de gestióndiseñodos poro lo Dirección de Control.

Añode que esle estudio se conformo de cuofro etopos, siendo lo primero loconformoción de los equipos, elqboroción de ocuerdos y el cronogromo. Poroluego posor o uno segundo etopo, en lo cuol se eloboró un diognóslico de losiluoción octuol de lo unidod, constotondo entre otros lemos, lo folto de unoestructuro orgonizocionol, lo percepción de los funcionorios de uno función quedilolo los procesos y lo folto de recursos humonos y moterioles poro lo reolizociónde lo lobor.

Continúo uno detollodo exposición del diognóstico efectuodo, incluyendo unonólisis FODA, poro finolmente proponer el siguiente orgonigromo def u nciono mienlo:

Secretar¡aAdministrativa

a

0 0 0o n 0 0 o

Asesor Jurídico

,

Jele de Unidad deControl

ProcedimientosMunicipales

ProcedimientosDpto. Salud

Procedimientos

Dpto. Educación

4

Orgonigromo ocompoñodo de un perfil de corgo, de uno descripción de losprocesos y de un reglomento de funcionomiento de lo unidod.

Finolizo citondo uno frose del lnforme Engel, muy contingente en lo octuolidod,medionte el cuol se indico que "Los gobiernos municipoles son uno piezo clove enIo vinculoción del poder público con los ciudodonos. Su relevoncio rodico endicho proximidod y en su responsobilidod protogónico en lo provisión de uno groncontidod de servicios y prestociones o lq comunidod locol. Dicho de olro modo, loentidod municipol...".

El Concejol Aroyo ogrodece lo exposición efecfuodo, pues se troto de un temoque reviste gron preponderoncio, especiolmente hobido consideroción o losúltimos sucesos, por lo cuoles exisle uno gron pérdido de confionzo de lociudodonio en sus instituciones. Es por esto rozón que indico, solicitó personolmenteo lo Controlorío Regionol del Moule lo creoción de lo unidod de Control lnterno,independiente de lo Administroción Municipol, que tompoco estó provislooctuolmente. Todo ello con lo finolidod de conlor con uno unidod oulónomo, quepuedo dor fiel cumplimiento o los instrucciones de lo normotivo vigente y seo unrespoldo y gorontío poro lo tomo de decisiones de los ouloridodes.

En ese sentido, indico que comporte lo importoncio de dolor o lo unidod deControl lnterno de los recursos humonos y moterioles que le permilon ejecutor elgron trobojo que le encomiendo lo Ley.

Así, en otención o lo expuesto, no hobiéndose efectuodo el Concurso Público poroproveer e¡ corgo, el municipio estorío incumpliendo uno inslrucción expreso de loControlorío Regionol, lo que espero se solucione o lo brevedod, no poro dor simplecumplimiento o uno instrucción, sino poro dolor ol municipio de lo unidod quereolmente necesilo poro efectuor uno bueno lobor.

El Concejol Son MortÍn comporte lo expuesto y osimismo desloco que dentro de loexposición efectuodo, se indicó que uno de los obligoc¡ones que lo Ley le imponeo lo unidod de Control lnlerno, es lo de representor ol Honoroble Concejo los octosque estime ilegoles, o fin de tomor decisiones con lo tronquilidod y el respoldo delo osesorío odecuodo. Es por este molivo que, resolto lo necesidod de dorle o estounidod lo conformoción odecuodo y necesorio poro cumplir su función, lo que entodo coso debe siempre procuror unq reloclón omigoble hocio los funcionorios yentre éstos y sus usuorios.

Finolmenfe destoco lo interesonte del mqnuol de procedimientos propueslo.

El opoyo profesionol de lo unidod de Control lnterno le indico que por rozones detiempo ho sido imposible exponerlo en esto seslón, sin emborgo lo remitiró víoconeo electrónico o los Sres. Concejoles poro su conocimiento.

El Concejol Briones ogrodece lo cloridod de lo exposlción y señolo comportir lonecesldod de forlolecer lo unidod de Conlrol lnterno, todo vez que en virtud de lodictoción de lo Ley N" 2O.7 42 fueron fortolecidos tonto sus focullodes como sus

obligociones ol iguol que ¡os del Honoroble Concejo. Por esle molivo, iodosoquellos occiones tendienles o procuror moyor lronsporencio son bienvenidos.

El Concejol Joro ogrodece lo exposlción reolizodo, sobre todo en virtud de que setroto de un femo que estó muy ligodo o lo contingencio nocionol, comportiendoel hecho de que los municipios constiluyen el primer eslobón en lo codeno deservicios o entregor en lo comunidod. Sin emborgo, señolo que lo primerodificultod rodico en lo folto de recursos poro implementor uno serie de iniciotivosque seríon muy beneficiosos. Agrego que, no obstonte lo onterior, lo odministrociónho efectuodo grondes esfuezos poro implementor lo unidod de Control lnierno ydotorlo de los recursos necesorios, los que en coso de mejor infroesfructuro, sólopodríon ser mejorodos con el nuevo edificio municipol.

Aprovecho lo instoncio poro efectuor un reconoclmiento especiol o lo función quereollzo el Apoyo Profesionol de lo unidod de Control lnterno, don Froncisco Muñoz,puescongronesmerohologrodoloimplementocióndeunoseriedeprocesos..._..üArJ....

Finolmente ogrodece lo exposición efectuodo y lo presencio de los representonl-es.'. - -,-',,de lo Universidod de Toico y de lo Consultoro PANAL. j :':::¡:r-¡pri' !

^!!2::! i;.í,É.* .,r

4.-

Siendo los ló:0ó horos se suspende lo sesión, lo que es reobierio o los ló:2ó horos

Presenloción y pronunc¡omiento sobre Cumplimlento de Metos PMG 2014.

El Apoyo Profesionol de lo unidod de Conlrol lnterno, don Froncisco Muñoz Dozopresento el femo, indicondo que en cumpl¡miento de lo Ley No 19.803, o su unldodle corresponde pronunciorse sobre el cumplimiento de los Mefos del Progromo deMejoromiento de lo Gestión Municipol que debieron ser ejecutodos duronle el oño2014 y que o mediodos del oño onterior, fueron nuevomenle presentodos olHonoroble Concejo Municipol poro su odecuoción ol Plon de Desonollo Comunol.

Comienzo uno exposición opoyodo en un orchivo visuol que se ogrego o lopresenfe octo con el número cuotro, y medionte el cuol do inicio o uno onólisis delo metos colectivos que debió cumplir codo unidod, esto es, lo Dirección deAdminislroción y Finonzos, lo Secreiorío Municipol, lo Secretorío Comunol dePloniflcqción, lo Administrocíón Municipol y Alcoldío, lo Direcclón de DesorrolloComunilorio, lo Dirección de Desorrollo Comunilorio y el Juzgodo de Policío Locol,o trovés de un cuodro en el cuol se expone: el objetivo de lo me1o, su conelocióncon el Plon de Desorrollo Comunol, los occiones o reolizor, los indicodores, losmedios de verificoción, lo verificoción efectuodo ol cumplimiento, Io evoluocióndel indicodor, el peso de lo meio y el peso obfenido, poro finolmenle decloror queellos se hon cumplido en un 100% en codo uno de los unidodes, solvo los deAdministroción y Alcoldío que se cumplieron en un 95%.

Finolmente y del mismo modo onierior, expone respeclo ol cumplimiento de losmetos institucionoles, los que decloro cumplidos en un 100%.

Los Sres. Conce.ioles efectúon duronte lo exposición uno serie de observocionesrespecto ol iipo de metos propuestos, su efectivo reolizoción de lobores extros o lofunción municipol, que omeriten lo colificoción de metos y olgunos folenciosrespecto o los indicodores propueslos.

En este último punfo, el Concejol Son Moriín destoco especiolmente lo necesidodde ref ozor los medios de verificoción con elementos que permitoninefutoblemenfe ocreditor el efectivo cumplimiento de los metos, tol comoocontece con los cerlificodos ocompoñodos poro ocredifor lo reolizoción de losreuniones, los que deberíon estor seguidos de uno listo de los osistenles o lo reunión.

El Concejol Aroyo señolo entender que los obligociones que los funcionoriosmunicipoles deben cumplir dío o dío son múltiples, sin emborgo resulto necesorioestoblecer metos mós ombiciosos y no sólo proponer un mínimo de metos porocumplir con lo Ley, no siendo prudente que los miembros del Honoroble Concejolos propongon, pues son los propios funcionorios quienes conocen en mejormedido, qué metos son necesorios de olconzor.

El Conce.jol Joro comporle lo onterior, pues ocorde lo expuesto, muchos de los

occiones indicodos, se refieren o los mismos funciones que deben cumplirse porLey.

El Apoyo Profesionol de lo unidod de Control Interno recoge los inquietudes, sin

emborgo indico que lo instoncio propicio poro efectuor todo este tipo deobservociones, es ol momenlo de dor su oproboción o los metos que se ejeculorónol oño siguiente, pues en eslo insloncio sólo le compete o é1, veriflcor elcumplimiento de los mismos, de ocuerdo o los ontecedentes entregodos.

Se somele o pronunciomiento lo oproboción o rechozo del cumplimiento de los

metos 2014 del progromo de mejoromiento de lo gestión municipol, ocorde loexpuesto por lo unidod de Control lnferno, que decloro cumplidos en un 100% los

melos colectivos de lo Dirección de Administroción y Finonzos, lo SecretoríoMunicipol, lo Secrelorío Comunol de Plonificoción, lo Dirección de DesorrolloComunilorio, lo Dirección de Desorrollo Comunitorio y el Juzgodo de Policío Locol,_...-.en un 95% los metos colectivos de Administroción Municipol y Alcoldío y en un 10f7i:; '- ,.los metos institucionoles, lo que es oprobodo por unonimldod. {,

, -.,UNlcqr¿

§ñ

5 Anólisis del l'lnforme Trimestrol del Presupueslo Municipol 2015.

El Apoyo Profesionol de lo unidod de Control lnterno, don Froncisco Muñoz Dozopresento el temo, hociendo presente que en lo sesión onterior, se les hizo enlrego olos Sres. Concejoles de uno corpeto que contenío el primer informe del ejerciciopresupuestorio de este oño.

En este sentido señolo que corresponde en esto sesión, efectuor un onólisis de losdotos ontes eniregodos, poro lo cuol comienzo uno exposición opoyodo en unorchivo visuol, que se ogrego o lo presente octo con el número cinco, y mediontelo cuol indico que se visuolizon los mismos documentos contenidos en los corpetos,solvo uno fe de enotos que se efectúo ol Anexo No I y ol Anexo No 2 del informecorrespondiente o lo unidod municipol y ol resumen del bolonce presupuestorio delo unidod de solud, los que se ogregon o lo presenfe oclo con el mismo número.

Los miembros de lo Solo efectúqn olgunos consultos respecto o los dotosexpuestos, los que conston en oudio.

Finolizo lo exposición con lo propuesto efectuqdo por lo unidod de Control lnternorespecto o que onte cuolquier dudo o consulto que los Sres. Concejolesmontengon o deseen ocloror en el futuro, él se encuentro disponible pororesponderles en su oficino.

Enlrego de modificociones y/o suplemenlociones presupuestorios.

El Direclor (S) de lo Secretorío Comunol de Plonificoción, don Armondo FuentesVillolobos hoce entrego de ocho suplementociones presupuestorios delPresupueslo del Deportomento Comunol de Solud, que se ogregon o lo presenieocto con el número seis y que tienen los siguienies especificociones:

PRIMERA

Suplementoción Presupuestorio, con el objellvo de incorporor ol presupuesto delDeportomenfo de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol convenioProgromo Odontológico lntegrol oño 2015, suscrito entre lo llustre Municipol deLongovíy el Serviclo de Solud del Moule.

SEGUNDASuplementoción Presupuestorio, con el objetivo de incorporor ol presupuesto delDeportomento de Solud Municipol, los fondos corespondientes ol convenioProgromo de lntervenciones Breves en Alcohol oño 2015, suscrito entre lo lluslreMunicipolidod de Longoví y el Servicio de Solud del Moule.

6

coDrGo DETALIEINGRESOS

AUMENTO M§..

GASTOSAUM,ENTO MS

05.03 De Otros Entidodes Públicos21.03 Otros Remunerociones 25.500II.UJ Combustibles y Lubricontes s.00022.04 Bienes de Servicio y Consumo29.04 Muebles y Otros 3.583

coDtGo DETAttEINGRESOS

AUMENTO MSGASTOS

AUMENTO M§05.03 De Otros Entidodes Públicos 8.48621 .03 Otros Remunerociones22.04 Bienes de Serviclo y Consumo 1.98ó

8r:486

ó.500

8.486

TERCERA

Suplementoción Presupuestorio, con el ob.ietivo de incorporor ol presupuesto "déj¡i

,- ,_Deportomento de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol conv§nie_=-i,

'L' Lc'l:laPiÁ !i _-; MljNtccrrr :i

"fr§1"§\/ qqÍ

r05.083

21.000

§otAtis Ms 't 05.083 '1i05.083

Progromo Vido Sono Obesidod oño 2015, suscrito entre lo llustre Municipolidod deLongoví y el Servicio de Solud del Moule.

5.930

QUINTASuplemenloción Presupueslorio, con el objetivo de lncorporor ol presupuesto delDeportomento de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol convenioProgromo Acceso o lo Atención Odontológico oño 2015, suscrito entre lo llustreMun¡cipolidod de Longoví y el Servicio de Solud del Moule.

SEXTASuplementoción Presupuestorio, con el objetivo de incorporor ol presupueslo delDeportomento de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol convenioProgromo Copocifoción Funcionorio oño 2015 suscrito entre lo lluslre Municipolidodde Longoví y el Servicio de Solud del Moule.

SEPTIMASuplementoción Presupuestorio, con el ob.jetivo de incorporor ol presupuesto delDeportomenio de Solud Municipol, los fondos correspondienles ol convenioProgromo Ges Odontológico oño 2015, suscrito enlre lo llustre Municipolidod deLongovi y el Servicio de Solud del Moule.

DETATTEINGRESOS

AUMENTO M§GASTOS

AUMENTO M§05.03 De Otros Entidodes Públicos 13.3722l .03 9.50022.O4 Bienes de Servicio y Consumo l.ó/ I

29.06 Equipos lnf ormóticos 1.000TOIATES M§ 13.372 13.372

DETATTEINGRESOS

AUMENTO M§GASTOS

AUMENTO M§05.03 DE Otros Entidodes Púb cos 29.64821.01

21 .02 Personol Conlrolo 9.48721 .03 14.231

29.648

DETALLEINGRESOS

AUMENTO M§GASTOS

AUMENTO M§05.03 De Otros Entidodes Públicos I I .9502r.03 Otros Remunerociones 8.40022.04 Bienes de Servicio y Consumo 3.550TOTATES M§ r 1.t50 1 1.?50

coDrGo DETAttEINGRESOS

AUMENTO M§GASTOS

AU'\AENTO AA§

05.03 De Ofros Entidodes Públicos 3.571

Otros Remunerociones22.01 Alimentos y Bebidos 1.57r

Bienes de Servicio y Consumo r.000.OTAIES M§ 3.571 I 3.571

coDtGo DETALLEINGRESOS

AUMENTO M§GASTOS

AUMENIO M§0s.03 De Otros Entidqdes Públicos 30.45l21 .0221.03 Olros Remunerociones 9.500

coDrGo

Otros Remunerociones

CUARTASuplementoción Presupuestorio, con el objetivo de incorporor ol presupuesto delDeportomento de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol convenioProgromo Me.iorío en lo Equidod Rurol oño 2015, suscrito entre lo llustreMunicipolidod de LongovÍ y el Servicio de Solud del Moule.

22.04

c

coDrGo

Personol Plonto

Otros RemunerocionesTOTATES MS 29.648

coDtGo

I

21.03 1.000

17.815Personol Contro'to

B

22.44 Bienes de Servicio y Consumo J. IJÓ

7

OCTAVASuplementoción Presupuestorio, con el objetivo de incorporor ol presupuesto delDeporlomento de Solud Municipol, los fondos correspondientes ol convenioProgromo de Montenimienio e Infrqestructuro oño 2015, suscrilo entre lo llustreMunicipolidod de LongovÍ y el Servicio de Solud del Moule.

El Director (S) de lo Secretorío Comunol de Plonificoción ogrego que se troto deoperociones colzodos poro dor cumplimiento o los convenios suscritos, los que entodo coso oumenton el presupuesto vlgente.

El Concejol Villolobos desioco que trotóndose de ingresos que oumeniorón elpresupuesto vigente de eso unidod, se indico en vorios de ellos, que se oumenlonlos sumos destinodos o lo controtoción de personol, rozón por lo cuol consulto oquiénes se controtorón poro dor cumplimienlo o los convenios.

Lo Secretorio Municipol explico que o roíz de un dictomen de lo ControloríoGenerol de lo Repúblico los Deportomentos de Solud se encontroron en loobligoción de incluir, dentro de sus presupuestos, los sumqs provenientes deconvenios que suscribíon con el Servicio de Solud, oñodiendo en los í1emsdestinodos o lo controtoción de personol, oquellos sumos necesorios poro solvenlorlos controtos de los personos que llevoríon o cobo los objetivos del convenio.M¡smo dictomen en el que se indicó que lo formo en que debío efectuorse locontrotoción de personol, yo seo o honororios, o controto o inclusive poro el pogode horos extros del personol de plonlo o o plozo fijo, en coso de ser necesorio.

El Concejol Son Mortín consulto si es posible que un funcionorio de plonto o unfuncionorio o controto, seo controtodo medlonte lo modolidod de honororios envirtud de un convenio.

Lo Secretorio Municipol le indico que ello es poslble en lo medido que se trofe defunciones ojenos o los hobituoles del funcionorio. es decir, que no se irole deoquellos que debo cumplir en el morco normol de su función y que odemós seefectúen fuero de su hororio loborol.

Pronunciomienlo sobre modificqcionesenhegodos onleriormente.

y/o s u ple me nlo ciones presupuestorios

El Director (S) de lo Secretorío Comunol de Plonificoción, don Armondo FuentesVillolobos hoce presente que en lo sesión ordinorio onterior, hizo entrego de cincomodificoclones y/o suplementociones presupueslorios del Presupuesto Municlpol,los que se encuentron en lo pógino ó del octo N' ll8. y que tienen los siguientesespecificociones:

PRIMERASuplementoción presupuestorio o fin de ejecufor el presupuesto 2015 el Soldo lniciolde Cojo lngresos Propios Permonentes (l.P.P.), con el objeto de ojusfor los pogos detrosposos 2014-2015.

coDrGo DETAI.tEINGRESOS

AUMENTO M§GASIOS

AUMENTO MS0s.03 De Otros Entidodes Públicos2r.03 Otros Remunerociones 3.20022.04 Bienes de Servicio y Consumo 4.725

I

ír:n DENOMINACIóN s/P c/c INGRESOS

AUMENIOM§

GASTOSAUMENTO

15.02.000 Soldo Iniciol de Cojo Ingresos Propios 16.266

)f\1-

TOÍAIES MS 30.45',t 30.45r

7.925

TOTALES AAS 7.925I 7.?25

I

Permonentes22.04.O01 Moterioles de Oficino I ó 730

22.04.006 Fertilizontes, lnsec'flcidos, Fungicidos 4 94522.O4.007 Moterioles y Uliles de Aseo 6 5t22.04.049 lnsumos, Repuestos y Accesorios Comp 6

22.O4.010 Monl. y Reporación de lnmuebles 4 r.195

22.04.011Repuestos y Accesorios poro MontVehículos 4 I .098

22.04.015 Produclos Agropecuorios y Foresloles 4 8 t322.04.999 Olros Moterloles de Usos y Consumo 4 2.0t 4

22.05.047 Acceso o lnlernet 6 BB

22.0ó.002 Monl. y Reporoción de Vehículos 4 t.t3t

22.06.004Monl. y Reporoción de Móquinos yEquipos l 2 214

22.06.O0óMonl. y Reporoción de Otros Móqu¡nos yEquipos 4 256

22.11 .999 Olros Servicios Técnicos y Profesionoles 6 400

29 .44 Mobiliorio y Olros ó 274

29.05,00r Móquinos y Equipos de Oficino 2 244

29.05.999 Otros Móquinos y Equipos 6

29.0ó.001 Equipos Computocionoles y Perifér¡cos I ó I .632

TOIATES M§ 1 6.266

SEGUNDASuplementoclón presupuestorio o fin de ejeculor el presupuesto 201 5 el Soldo lniciolde Cojo lngresos Propios Permonenles (l.P.P.). Esto, con el ob.ieto de ojustor lospogos de irosposos 201 4-2015 y registror el Soldo Neto de Cojo 201 4.

El Director (S) de lo Secplon ogrego que Io suplementoción en cuestión seocompoño de un correo electrónico enviodo por el Tesorero Municipol, el cuol seodjunto.

TERCERA

Suplemenloción presupuestorio o objelo de incorporor ol presupuesto 2015 el Soldolniciol de Co.io de lngresos Propios no Permonentes provenientes del oño 2014.

ITEM DINOMINACIóNs/P c/c

INGRESOSAUMENTO

GASTOS

AUMENIOM§

r5.02.000 Soldo Iniciol de Cojo lngresos PropiosPermonenles 37 .7 67

21.01.004.00ó Comisiones de Servicio en el Poís 6 419

21 .O2.O04.006 Comisiones de Servicio en el Poís 6 2t32l.04.003.002 Goslos por Com¡siones y Rep. del

MunlcipioI 6

22

22.04.00) Moterioles de Of icino I 6 t3822.04.001 Aguo ló22.05.005 TelefonÍo Fijo 6 r.531

22.08.40ó Telefonía Celulor 6 4.26822.08.00 r Servicio de Aseo 2 4 t5.I34

Montención Alumbrodo Publico 2 4 I 2.150

22.08.007 Posojes, Fletes y Bodegojes 6 50

6 134

22.1) .OO3 Servicios lnformóticos ó58

22.01 .007 Orgonizociones Comunitorios 4 5 700

24.01 .007 2.334

TOTATES M§ 37 .7 67 37.7 67

,/.-¡,- ../¡

' ',.

, O :ff:STAPTA ;i -_ tv]l ln tcr},{ ,--

'@*."*'

I

3,676

16.266

r 14 |

I

22.08.004 |

I

I

I

22.10.999 Olros Servicios FinoncierosI ló

Asislencio Sociol o Personos Noturoles la l5

fi¡ltn DENOMINACION INGRESOSAUMENTO

GASTOSAUMENTO

Ms

r 5.02.000Soldo lniciol de Cojo Presupues'lorioProyeclos {Tronsf erencios ProyeclosP.M.8 - P.M.U)

s/P c/c

482.708

3r.0r.002.0r0 Esludio Eficiencio Energétlco Sis't. AlumbPúblico

2 4 2.660

3r.02.002.0r0 Consullorío C,C.S. Mirof lores 2 4 r.348

3r.02.002.0r l Consullorío C.C.S. Lo Qu¡nlo 2 4 147

3l .02.002.012 Consullorío A.P.R. Los Crisloles 2 4 14.700

3r.02.004.030 Enfermerío Lomos de Polcuro 2 4 43

3r.02.004.03rMejoromienlo InÍroestructuro Liceo SonJosé

2 4 577

31.02.004.032 Mejoromiento Rep. Esc. Llono Los Piedros 2 4 r03Normolizoc¡ón Sistemos EléclricoConsullorio

2 4 r.000

3t.02.004.034 Mejoromienlo InÍroestructuro Esc. Poine 2 4 239

3r.02.004.035 Aguo Potoble Rurol Huolonco - Copihue 2 4 14.?70

3r.02.004.03ó Plozoleto Alessondri 2 4 24

3r.02.004.032 Exlensión Alconlorillodo Villo O'Higgins 2 4 1.674

31.02.004.038 Aguo Potoble Rurol Huimeo - Los Morcos 2 4 8.042

3r.02.004.039 Sondoje Lomos de Vósquez 2 4 7.075

3r.02.004.040 Escuelo Son Eslebon 2 4 I .278

31.02.004.041 Construcción Aulos Liceo 2 4 23

31 .O2.O04.O42 Remoción Escombros 30. Elopo 2 4 2.478

31.02.004.058Adecuoción y Normolizoción AreoPrebósico Esc. Son José

2 4 I 4.17 6

31.02.004.059Amplioción y Normolizoción AreoPrebósico Esc. Lo Sexlo

2 4 r5.óró

31.02.004.0ó0Amplioción y Normollzoción AreoPrebósico Esc. Llonos los Píedros

2 4 18.242

3r.02.004.0órAmplioción y Normolizoción AreoPrebósico Esc. Lo Puntillo

2 4 38.320

31 .02.004.062Ampl¡oción y Normolizoción ÁreoPrebósico Esc. Lomos de lo Tercero

2 4 39.359

3 r .02.004.0ó3Reporociones Menores Escuela GobrielBenovenle. Los Cr¡stoles

2 4 989

3 t .02.004.0óóReporoción Cuorlel 4to. Compoñío, SonJosé

2 4 39.939

3t.02.004.067 Const. Concho y Comorines, El Tróns¡to 2 4 r 9.9ó l

31.02.004.0ó8 Mejoromiento Red Viol Esperonzo Plon 4 l9 .9 44

31.02.004.0ó9Rep. y Hob. Colzodos Peotonoles y PosoRododos

2 4 36.226

3 r .02.004.07 r 4Mejoromiento Red Viol Cholet Quemodo 2

10.4453r.02,004.070Consl. Red Coleclores PlontoTrotomiento y Conexión Pob. ÚltlmoEsperonzo

2 4

31.02.002.0r3 2 4 r 5.000Esf udio Amplioción Red APR Lo Tercero -Lomos de lo Tercero

12.5003l .02.002.0 r 4Esiudio Mejoromienlo y Exlensión APRPoso Cuñoo

2 4

31.02.002.0r5 2 4 9.000Estudio Mejoromiento y Extensión APRPoihuén

r5.00031.02.002.0róEstud¡o Mejoromiento y Extensión APR

Llonos Los Piedros - Lomo del Río2 4

31 .02.442.017Esludio Plonto de Trolomiento de AguosServidos y Alconlorillodo

2 4 8.ó50

t3.ooy_§3r.02.002.0r8Esludio Mejoromiento y Extensión APR

Llonos Son Gobriel - Lo Aquodo2 4 4.9003r.02.002.005 lnst. Sist. Alc. y Mejorom. Sislemo A.P.R

oooq

á IVUNtClgAr Z

¡1t 1§

31.02.004.033

39.935

2

214

Los Cristoles

31 .02.004.072Mej. Servicios H¡g¡én¡cos Escuelo Son LuisF-500

2 4 I4.454

31.02.004.073Mej. Servicios Higiénicos Escuelo Juon delo Cruz Domínouez Unificodo 2 4 27 .69 5

34.07.00.000 Deudo Flotonte I 6 12.97 6

TOTALES M§ 482.708

El Conce.jol Aroyo consulto si se trolo de soldos provenientes del monlo lotol de losproyectos yo ejecutodos.

El Director (S) de lo Secplon le indico que efectivomente en vorios cosos, se trotode los montos restontes derivodos de lo ejecución de los proyectos, cuyos fondostotoles fueron tronsferidos en su lotolidod por io fuente de finonciomiento.

El Concejol Aroyo le pregunto el destino que tendrón estos soldos, específicomentesi quedorón o disposición del municipio.

El Director (S) de lo Secplon señolo que existe un dictomen de lo ControloríoGenerol de lo Repúblico que indico que los montos provenlentes de lo oplicociónde mullos, efectivomente ingreson o los qrcos municipoles, sin emborgo oquellosderivodos de lo odjudicoción de un proyecto o un monlo menor del disponibleporo lo obro, deben ser liquldodos y devuellos o lo fuente de finonciomiento.

En efeclo, ogrego que de ocuerdo o los últimos instrucciones de lo Subdere no seoutorizorón oumenios de obros, o fin de recupercr todos esos sumos que sobron delos proyectos y con lo reunión de esos montos, finoncior un sinnúmero de proyectosque los municipios hon postulodo.

CUARTAModificoción poro incorporor copocidod presupueslorio ol ítem de ServiciosComunitorios con lo finolidod de montener o los profesionoles ingenlero civil yconstructor civil en espero de lo oproboción de lo Asistencio Técnico ProgromoMe.ioromiento de Bonios.

El Director (S) de lo Secplon ogrego que lo suplementoción en cuestión seocompoño de lo Ficho de ldentificoción del Proyecto, lo cuol estó presentodo olProgromo de Mejoromiento de Bonios, pero o lo que oún no se le hon osignodo losTEC U TSOS.

ITEM DENOMINACIóN s/P clc GASTOSAUMENTO

GASTOSDISMINUC.

3s.00 Soldo Finol de Cojo I 3 2.000Gostos de represenloción, pro'locolo yceremoniol 3 2 2.000

TOIATES M§ 2.000 2.000

Lo Secrelorio Municipol especifico que o'tendidos los visitqs efectuodos por o tosouloridodes de poís o lo comuno, en los meses de febrero y obril, yo se hongoslodo M$ 1.700 de los M$ 2.OOO originolmente dispuestos poro este ítem, rozórtpor lo cuol se requiere su suplemenioción poro otender los requerimientos de oquÍo fin de oño, en esto óreo.

¡

ITEM DENOMINACION s/P c/c GASTOSAUMENTO

GASTOSDISMINUC.

35.00 Soldo Finol de Cojo I 6 r0.00024.04.O44 Servicios Comunitorios 2 3 r0.000

TOTATES M§ 10.000 10.000

l2

I

482.708

QUINTAModificoción presupuestorio poro incorporor copocidod ol ítem de ceremonios yprotocolo otendido el moyor número de gostos por octividodes reolizodos.

22.t2.003

I

8.-

Se somete o pronunciomienfo lo oproboción o rechozo demodificociones y/o suplementociones presupuestorios presentodos,oprobodos por unonimidod.

los cincolos que son

Pronunciomienlo sobre odjudicoclones de llclloclones públicos superiores o 500UTM.

En primero instoncio presento el lemo, el Contodor Auditor de los Finonzos delDeportomento Comunol de Solud, don Rodrlgo Moureiro Soto, quien solicito elpronunciomienfo del Honoroble Conce.jo pqro oprobor lo odjudicoción de lolicitoción público denominodo "Suministro de Resolución de Especiolidodes oño2015". Sin emborgo, otendido lo folto de documentoción entregodo o los Sres.Concejoles poro pronunciorse odecuodomente, lo Solo ocuerdo conlinuor con losiguiente exposición, mientros el funcionorio obtlene mós copios del informenecesorio de presentor en esto ocosión.

Acorde lo onterior, el Concejol Joro y Presidente del Honoroble Concejo en estoocosión, concede lo polobro o don Pedro Hernóndez Gonzólez, Encorgodo deServicios Generoles, quien hoce entrego de un lnforme Técnico de Evoluoción,Deserción y de lnodmisibllidod de lo licitoción público poro el "Sumlnlsko demolerloles de ferreterío, óridos, tuberíos, moterioles de conslrucclón poro elmonlenimiento, reporociones, construcción de edificqciones, inmuebles,mobillorio, espocios públicos y óreos verdes poro el municlpio y de losDeporlomenlos de Solud y Educoclón", el que se ogrego o lo presente octo con elnúmero siete, y medionte lo cuol informo los ontecedentes generoles de lolicitoción, lo que fue publicodo el dío 24 de mozo del presente oño, con operturode ofertos el dío 0ó de obril de lo mismo onuolidod, y en lo cuol se presenloroncuotro ofertos en uno licitoción compuesto de ZZ líneos.

En síntesis o portir de lo pógino 23 del documento ocompoñodo, propone:

I o Decloror desierto los líneos 6, 2ó, 27 , 30, 73 y 7 ó:

2" Decloror inodmisible lo oferto del proveedor lvonne Condio Moroles,decloror inodmisible lo oferlo presentodo por José Sontonder Kromm o los lÍneos Z5y 3ó y decloror inodmisible lo oferto presenlodo por don Luis Norombueno Cerdoporo lo líneo 75;

3o Adjudicor el resto de los líneos o don José Sontonder Kromm y o don Luis

Norombueno Cerdo, en primer y segundo lugor, y viceverso. dependiendo de lonoto finol que ombos hoyon obtenido en lo evoluoción que se ocompoño, lo cuolse bosó en el precio, plozo de entrego y presencio locol; y,

4o Adjudicor lo líneo 75 o Tronsportes, Moquinorios y Áridos Limitodo.

El Encorgodo de Servicios Generoles señolo que lo licitoción comprende I .100productos ogrupodos en 77 líneos diferentes, o trovés de los cuoles se ho buscodocontor con todo lo gomo de produclos necesorios poro obostecer o los diversosunidodes.

El Concejol Aroyo consulto sl esto formo de odjudicoción ero efectuodo cononterioridod.

Lo Secretorio Municipol explico que el onterior Encorgodo de Serviclos Generoles.don Juon Corlos Bertucci, solicitobo del Honoroble Concejo el pronunciomienioporo los licitociones que implicobon sumos superiores o 500 U.T.M., lol comoocontece con ésto. El combio rodico en lo formo de odjudicoción, queonteriormente se hocíq en formo genérico o vorios proveedores. debiendo codovez que se necesitobo un producto, solicitor los colizociones respectivos, con losconsecuentes problemos derivodos de lo desconfionzo de los proveedores enemitir cotizociones sucesivos, cuondo no le eron odquiridos los productos.

Es por esto rozón, que se ho optodo por un s¡stemo mucho mós tronsporenier.rd,-::.Lr l,trovés del cuol, los productos se encuentron previomente odjudicodos o rn pru"ió;.:.,,,^.,.

.

i r't, r':,t'¡r, I-1-- '-- '

fijo, o un proveedor en primer y o olro en segundo lugor. Asi, codo vez que serequiero de olguno de ellos. se podró emitir directomente lo orden de compro olproveedor odjudicodo y sólo en coso de que no seo oceptodo o el proveedorincumplo con su obligoción en el f¡empo requerido, se podró posor ol segundoproveedor.

El Concejol Aroyo destoco que esto modolidod de licitoción resulto convenienteofendido que normolmente los precios von ol olzo en productos de este tipo.

El Concejol Briones consulto respecto o lo formo de operor en coso de que unproveedor en formo reiterodo no cuente con un producio.

El Encorgodo de Servicios Generoles le indico que los proveedores estón ol tontode su obligoción de contor con los productos que le serón odjudicodos, noobstonte ello, en coso de incumplimienlo pueden oplicorse multos según los bosesy el controto, los que de reiterorse pueden dor origen ol térmlno del suminislro.

El Concejol Aroyo consulto respecto o cuóles son los Deportomentos queodquieren normolmente los productos que se hon licitodo, lo que es respondidopor el Encorgodo de Servicios Generoles con lo indicoción de que se trolo deproductos que requiere tonto lo Dirección de Obros Municipoles, lo Dirección deDesorrollo Comunitorio, el Deportomenlo de Administroción de EducociónMunicipol y el Deportomento Comunol de Solud.

El Concejol Briones desloco que en rubro de los ferreteríos un temo imporlonte loconstituyen los morcos, rozón por lo cuol consulto respeclo o lo formo de evoluortrotóndose de morcos nocionoles versus los productos importodos, los queregulormente tienen un volor menor.

El Encorgodo de Servicios Generoles hoce presenle lo imposibilidod de requerirmorcos especÍficos en lo licitoción, solo pudiendo ef ectuor especificocionestécnlcos que indique lo necesidod de un producto de similor corocterísticos o unomorco específico.

El Concejol Son Mortín solicito evoluor lo foctibilidod de requerir que los productostengon uno procedencio nocionql poro evilor ofertos de productos importodos,que puedon tener uno colidod ¡nferior.

Lo Secretorio Municipol le indico que ello debe ser consultodo previomente o loDirección de Compros Públicos, por cuonto exigencios como ésto puedenprovocor que olgunos proveedores reclomen discriminoción. Siendo convenientesiempre especificor con mucho delolle el producto que se deseo odquirir en loslicitociones que se subon ol portol.

Se somete o pronunciomiento del Honoroble Concejo lo oproboción o rechozo delo odjudicoción de lo licitoclón en comento, ocorde el lnforme presentodo, lo quees oprobodo por unonim¡dod.

A continuoción, retomo lo polobro el Contodor Auditor de los Finonzos delDeportomento Comunol de Solud, don Rodrigo Moureiro Soto, quien hoce entregode un lnforme de Ad.ludicoción de lo licitoción público "Suministro de Resoluciónde Especiolldodes oño 2015", el que se ogrego o lo presente octo con el nÚmeroocho, y medionte el cuol indico que se trolo de uno propuesto publicodo el dío 20de mozo en el portol mercodopublico.cl, involucrondo un presupuesto disponibleestlmodo de $18.925.150, del cuol sólo se recibió uno oferto, por un monto de$23.ó8ó.000 proveniente de lo Sociedod Médico y de DiognÓslico Moule Limilodo,poro lo provisión de momogrofíos, ecotomogrofÍos, ecoobdominoles. rodiogrofíose informes rodiológicos y declorondo desierio lo líneo B por folto de oferentes.

Agrego que se troto de uno odquisición efectuodo en el morco de un conveniosuscrito con el Servicio de Solud del Moule, el cuol oportoró un oproximodo de 5

millones menos que lo sumo que deberó pogor el municip¡o por dichos servicios.

E Concelol Joro consulto respecto o lo formo en que e Servicio de Solud de Mouleovolúo los prestociones o entregor segÚn el convenio y que hon motivodo que

éstos se odjudiquen o un precio muy superior ol disponlbLe.

É14

9.-

El Contodor Auditor de los Finonzos del Deportomenlo Comunol de Solud le indicoque el Servicio de Solud del Moule efectúo un onólisis interno poro determinor elvolor o pogor por codo prestoción, del cuol yo les ho hecho presente que seencuentro distonte del volor de mercodo que lienen dichos prestociones enLinores.

Los Concejoles.Joro y Aroyo consulfon los rozones por los cuoles sólo se presenió unoferente o lo liciloción en comento.

El Contodor Auditor de los Finonzos del Deportomenlo Comunol de Solud les señoloque se troto de lo mismo situoción oconlecido el oño onterior, con un presupuestosimilor, desconociendo los rozones del resto de los proveedores poro no pos'tulor.

El Concejol Aroyo solicito que otendidos los oltos montos involucrodos oño o oñoen este tipo de odquisiciones, se evolúe lo foctibilidod de odquirir los equipos y nosólo los prestociones especÍficos.

El Concejol Briones destoco que lo decloroción de deserción de lo líneo 8 y loconsecuente necesidod de odquirirlo, implicoró oumenlor el monto finol de locontrotoclón y por ende, del monto extro que deberó pogor el DeportomenloComunol de Solud poro dor cumplimienlo ol convenio.

El Concejol Joro consulto qué prestociones contenío lo líneo declorodo desierto, loque es desconocido por el expositor por cuonto fue lo Encorgodo de Adquisicionesquien llevó o cobo esle proceso.

El Concejol Son Mortín hoce presente que desconociendo lo inf ormociónconsultodo, folton ontecedentes poro pronunciorse en este octo, rozón por lo cuolconsulto respecto o lo posibilidod de posf ergor un pronunciomiento poro lopróximo sesión.

El Concejol Joro destoco lo necesidod de contor prontomente con el suministro, sinperjuicio de lo instrucción entregodo ol Contodor Auditor de los Finonzos delDeporlomenio Comunol de Solud, de entregor en uno próximo sesión, un detollerespecto o lo líneo que fue declorodo desierto y los monfos que involucro.

El Concejol Briones solicito que odemós se hogo entrego de un onólisiscomporotivo de esto od.judicoción respecto de lo efecfuodo el oño onterior, loque es oceptodo por el Sr. Presidente.

Se somete o pronunciomiento del Honoroble Concejo lo oproboción o rechozo deIo odjudicoción de lo licitoción en comenlo, ocorde el lnforme presenlodo, lo quees oprobodo por unonimidod.

ADA<.

ETARiA Y

N INSTITUCIóN OBJETIVOMONTO

SOLICITADOSE SUGIERE

Adquisición de mo'ierioles poroconstrucción de servicio

higiénico poro sede sociol$r.000.000.- $r.000.000.-

2Junto de Vecinos deRincón de Achibueno

Reporoción de SedeCom u nitorio $r.000.000.- $1.000.000.-

3Junfo de Vecinos de

Bojo Llollinco

Adquislción de moterioles deconstrucción poro reporor sede

sociol$ r 00.000.- $100.000.-

4Unión Comunol de

Fúibol Longoví

Troslodo, pogo orbitroje eimplementoción y gostos de

funcionomiento de loorgonizoc¡ón comunitorio

$20.000.000.- $20.ooo.opr(i.

15

Pronunciomienlo sobre subvenciones municipoles.

El Director de Desonollo Comunilorio presento el temo, hociendo entrego de seis

soliciludes de subvenclón municlpol, los que se ogregon o lo presente octo con elnúmero nueve, cuyo discusión, votoción y onólisis se reolizo de lo siguiente formo:

I

- Junto de Vecinos deI lr^esomóvidoI

5Club Deportivo

Son JoséEmposf or el compo deporlivo

de lo orgonizoción $r.000.000.- $r.000.000.-

óConsejo de Desorrollo

Sociol en SoludComuno de Longoví

Gostos de funcionomiento de loorgonizoción. como posojes.

osistencios o seminorios,moterioles de publicidod y

vorios

$300.000.- $300.000.-

El Concejol Briones hoce presenle un temo de formo. en lo solicitud de subvenciónmunicipol presentodo por lo Junto de Vecinos de Rincón de Achibueno, lo cuol fueingresodo el ló de diciembre del oño onterior y señolo como objetivo, junto con locompro de molerioles poro lo sede comunitorio, lo odquisición de 5litros de liquidomoto molezos poro lo escuelo y lo compro de 4 ompolletos poro los focos de loconcho de lo escuelo, pero que sin emborgo en lo cotizoción sólo considero losmoterioles necesorios poro el ciene perimetrol de lo sede.

El Director de Desorrollo Comunitorio le indico que lonto el líquido moto molezoscomo los focos poro lo concho de lo escuelo, fueron odquiridos direclomenle porel municipio, yo que se trotobo de instolociones educocionoles, dejóndoseúnicomente el requerimiento poro lo odqu¡s¡ción del cierre perimetrol.

El Concejol Son MortÍn expreso su preocupoción de oprobor uno solicitud desubvención que liene dlferencios en los documentos respeclo o lo finolidod deloporte. los cuoles pueden incidir en dificultodes en lo rendición finol.

El Direclor de Desonollo Comunitorio le indico que el objetivo finol de lo subvenciónes lo reporoción de lo sede soc¡ol, rozón por lo cuql solicito rectificor el documentopresentodo señolondo que este es el objetivo.

El Conce.iol Briones señolo que precisomente uno de los temos expuestos ol iniciode esto sesión es lo necesidod de que lodo lo documenloción seo coordinodo yormónico, poro promover lo tronsporencio en el uso de los recursos públicos.

En otro orden de ideos, el Concejol Aroyo destoco que onuolmente tonto loAsocioción de Fútbol como los clubes deportivos reciben uno serie de oportesmunicipoles o fin de finoncior sus octividodes, fodo ello con el compromiso de noefectuor vento de olcoholes en los recintos deporiivos, lo que lomenloblementeoún no se oplico, visuolizondo deplorobles riños producidos por el exceso en elconsumo de bebidos olcohólicos en los eventos deportivos.

Es por esto rozón que solicito que ol momento de efectuor lo entrego de losubvención en cuestión, se f¡rme un convenio con lo instilución, por el cuol seestoblezco formolmente que oquellos clubes benef¡ciodos se odhieron o lo políticode $0 vento de olcohol en los recintos deportivos.

El Concejol Joro y Presidente del Honoroble Concejo, hoce presente que el Sr.

Alcolde en reiterodos oportunidodes les ho indicodo esto solicitud.

El Director de Desonollo Comunilorio considero que se trolo de un temo querequiere lo presencio conjunto tonto del Sr. Alcolde, como de los Sres. Concejoles yde lo outoridod policiol, los que en uno reunión conjunto oborden el lemo olmomenfo de entregor lo subvención o los l3 clubes que lo componen, poropromover que efectivomenle se cumplo con el objetivo.

El Concejol Aroyo reitero lo conveniencio de flrmor un convenio que estipuleformolmente el requerimiento y respolde lo posición del Honoroble Concejorespecto de uno político de $0 vento de olcohol en los recintos deportivos.

En otro orden de ideos, señolo que buscÓ lo ordenonzo o el reglomenlo desubvenciones en lo pÓgino web, lo que no se encuentro disponible, ya que en su

lugor existe un orchivo ilegible.

Lo Secretorio Municipol le indico que efect¡vomente el orch¡vo se encuentroilegible, no encontrondo hosto lo fecho uno en su reemplozo, no obstonte ello, ese

reglomento de subvenciones fue derogodo por uno dictodo el oño siguiente, a.99:.: '

I

El Concejol Aroyo solicito copio del reglomento de subvenciones vigente y uninforme de todos los subvenciones municipoles entregodos hosto lo fecho, lo quees ocepiodo, comprometiéndose el Director de Dideco en su entrego.

Se somete o pronunciomienlo lo oproboción o rechozo de los seis solicitudes desubvención presentodos, los que son oprobodos por unonimidod, con locorrección efectuodo o lo solicitud presentodo por lo Junto de Vecinos de Rincónde Achibueno.

10.- Pronunclomienlo sobre modificoclón de lo Ordenonzo de Porlicipoclón Cludodono.

Lo Secretorio Municipol presenlo el temo, hociendo entrego de su MemoróndumN" l212015, el que se ogrego o lo presenle octo con el número dlez, medionte elcuol solicito lo Honoroble Concejo tengo o bien, hocer uso de los focullodes que leotorgo el ortículo ó5 letro k) de lo Ley N" 18.ó95, y en consecuencio oprobor unomodificoclón o lo Ordenonzo de Poriiclpoción Ciudodono octuolmenfe vigente yoprobodo medionte Decreto Exenlo No 2.291 de fecho ló de ogosto de 201 I .

Lo onterior, por cuonto esto normotivo no conlemplo en su CopÍtulo lll, ortículos 29y siguientes, el procedimiento poro llevqr o cobo los oudiencios públicos que seonmotivodos por el propio municipio, sino sólo oquellos que son requeridos por locomunidod. Foltondo en consecuencio, lo metodologío poro llevor o cobo losoudiencios públicos que se requiere efectuor en el morco de oproboción del PlonRegulodor Comunol.

El Concejol Villor solicito profundizor en el texto de lo ordenonzo en cuestión ycontor con moyor tiempo poro su onólisis, rozón por lo cuol indico que resultoconveniente voforlo en uno próximo sesión.

El Concejol Villolobos consulto si los Sres. Concejoles cuenton con focultodes poromodificor el lexto de lo ordenonzo, lo que es respondido ofirmotivomente por loSecretqrio Municipol.

El Concejol Joro y Presidente del Honoroble Concejo Municipol pospone Iovotoción del femo, dejóndolo poro un pronunciomiento en uno próximo sesión.

11.- Pronunciomienlo sobre comblo de fecho de celebroclón de lo 3o seslón ordlnoriodel mes de moyo.

Lo Secretorio Municipol destoco que lo tercero sesión ordinorio del mes de moyorecoe en un dío feriodo, esto es, en el dío 21 de moyo, rozón por lo cuol proponesu modificoción poro el dÍo hóbil onterior, esto es, el dío miércoles 20 del mismome5.

Los miembros de lo Solo se monifieston de ocuerdo en lo propuesto, rozÓn por locuol es someiido o pronunciomiento, ocordóndose por unonimidod que locelebroc¡ón de lo tercero seslón ordinorio del mes de moyo se reolice el díomiércoles 20 de moyo o los l5:00 horos.

12.- Presentoción sobre Ley del lobby por el Concejol Son Morlín.

El Concelol Joro y Presidente de Honoroble Conceio señolo que hobidoconsideroción o o ousencio del Sr. Alcolde por motivos loboroles, ésie le encorgóosisiir en su colldod de Alcolde Protocolor o un reunión en terreno, cuyo inicio estÓpróximo o comenzor, rozón por lo cuol solici'lo que este punto y el siguiente seonpostergodos poro uno próximo sesión.

El Concejol Son Mortín destoco que desde hoce vorios sesiones ho Insistido en lonecesidod de replicor los conocimientos odquiridos en lo copocitoción o que

t7

osistió sobre lo Ley del Lobby, sin emborgo entiende lo ovonzodo de lo horo y lopremuro en el término de lo sesión por los rozones expuestos, rozón por lo cuolocepto lo postergoción poro lo sesión del 20 de moyo del presente oño.

No obstonle lo onlerior, dejo constoncio que le ho hecho enlrego o lo SecrelorioMunicipol de un ejemplor de lo Ley y del Reglomento en comenfo, o fín de que seles hogo llegor uno copio o codo uno de los Sres. Concejoles, poro suconocimiento.

El Concejol Briones solicilo que este temo seo incluido dentro de lo foblo, en unlercer o cuorto lugor, o fin de evitor uno nuevo suspensión.

13.- Vorlos.

El Concejol V¡llor hoce entrego de uno invitoción efectuodo por lo Corporoción deConcejoles de lo Región del Moule en conjunto con Moule Copocitoción Limitodo,o un Congreso o efectuorse en lo comuno de Linores entre los díos 13, l4 y l5 demoyo del presente qño, en el cuol se obordorón los femos relocionodos con lo LeyN" 20.742, lo Ley del Lobby y otros temos relocionodos con los funciones y loboresde los Sres. Concejoles, lo que se ogrego o lo presenle octo con el número once.

Asimismo, reitero lo importoncio de que los Sres. Concejoles osislon o lo octividoden cuestión o modo de opoyo o eslo Corporoción recientemente constituido.

Se somete o pronunciomiento lo oproboc¡ón o rechozo de lo porticipoción de losSres. Conce.joles en lo octividod on'tes señolodo, previo confirmoción con loSecretorio Municipol, lo que es oprobodo por unonimidod.

El Concejol Aroyo hoce enirego de cuoiro solicitudes que vecinos de lo comuno lehon presentodo sobre diversos temos, los que se ogregon o lo presente octo con elnúmero doce, y que no obslonte ello, serón presentodos en formo verbol en elpuntos vorios de lo próximo sesión, esperondo que o dicho dofo se puedo contorcon olgunos respuestos o los inquletudes presen'todos.

El Concejol Son Mortín hoce entrego de uno invitoción efecluodo por TMPro GroupCopocilociones Limitodo ol Seminorio Comunicoción Sociol Efectivo y Protocoloque se reolizoró entre los díos ll ol l5 de moyo del presente oño, en lo ciudod deViño del Mor, lo que se ogrego o lo presente octo con el nÚmero hece, y que versosobre diversos temos de gron interés respecto o lo ceremoniol, protocolo, etique'toy otros que deben observorse en el desorrollo de los ceremonios oficioles.

Se somete o pronunciomiento lo oproboción o rechozo de lo porticipoción de los

Sres. Concejoles en lo octivldod ontes señolodo, previo confirmoción con lo

Secrelorio Municipol, lo que es oprobodo por unonimidod.

No hobiendo otro punto que trot 8 horos se cierro lo sesión

AD

Ye

1B

i r,uNlotPAr. I )7 / U L-"-

*íEi

REPUBI.ICA DE CHII,EPROVINCIA DE I.INARES

I. MUNICIPALIOAD OE TONGAVÍSecretorío Mun¡c¡pol

Longoví, 0ó de moyo de 2015

CONVOCATORIA A SESIóN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAT

TORENA GÁLVEZ GÁIVEZ, Secretorio Municipol de lo lluslre Municipolidod deLongoví, por encorgo del Sr. Alcolde de lo comuno, don Morio Briones Aroice, sepermite convocor o Ud. o lo sesión ordinorio del Honoroble Concejo Municipol deLongoví, o efectuorse el dío 07 de moyo de 2015 o los 15:00 horos en el Solón MunicipolAlcolde Luis Rozos Ariztío, ubicodo en colle I Orienle No 224 de Longoví.

Los temos que consf¡tuirón lo Toblo serón:

I

234

6

7

Pronunciomiento sobre octos de sesiones onteriores.Correspondencio.Presentoción Convenio Jóvenes Profesionoles y Asesorío o Unidod de Control.Presentoción y pronunciomienio sobre Cumplimiento de Metos PMG 2014.Anólisls del lo lnforme Trimestrol del Presupuesto Municipol 2015.Entrego de modificociones y/o suplementociones presupuestorios.Pronunciomlento sobre modiflcociones y/o suplementociones presupuestoriosentregodos onteriormenle.Pronunclomiento sobre odjudicociones de licitoc¡ones públicos superiores o 500UTM.Pronunciomiento sobre subvenciones municipoles.Pronunciomiento sobre modificoción de lo Ordenonzo de PorticipociónCiudodo no.Pronunciomiento sobre combio de fecho de celebroción de lo 3o sesiónordinorio del mes de moyo.Presenloción sobre Ley del Lobby por el Concejol Son Moriín.Vorios.

Se despide otentomente,

oa-

TORENA GATVEZ GATVEZSecretorio Municlpol

DISTRIBUCION:Sr. Morio Briones Aroice, Alcolde de lo comuno.Sr. Gonzolo .Joro Reyes, Concejol de lo comuno.Sr. Robin Aroyo Acevedo, Concejol de lo comuno.Sr. Luis Briones Aroice, Concejol de lo comuno.Sr. Motusolén Villor Moroles, Concejol de lo comuno.Sr. Lisondro Villolobos Topio, Concejol de lo comuno.Sr. Monuel Jesús Son Mortín Romero, Concejol de lo comuno.

8.-

9.-

12.-t3.-

10.-

ll.-

AD

!S€CRETAR'Oll(Jl{¡XPAL

Ao,rw,ad-e Ne 1--,1e*lcrl 0l il¡.,to z1dts

luzgodo de Policío Locol

Longoví

Co erto B

Secretorio odo

Al Señor Alcqlde

Don Morio Briones Aroice

l. M u n ici po li d o d Lo n gov í

¡. MUNIC¡PAIIDAO DE Lo,*'x ¡ '. oFlclNA DE PARfEi

:?.lkát . t2...c*.! Ibi,"i

oFtcto Ne 957/2015.

ANT: Ley 20.008

MAT: Remite lnforme Trimestral

Longoví,9 de abril de 2075.

Adjunto remito a usted, nómino de causas vistos por elJuzgado de Policío Local de Longoví relativas al trimestre enero, febrero y

morzo de 2075.

Soludo otentomente o usted.

J-¿^€

ch2 s:)lid?...-..

Liliano O o Guzmán

'z Letrado TitulorL

lY^Foe

t

LONGAVI

rht!}lry

-TUZGAOO DE N'I'OA LOCAL

LONGAV'

ESTADOS TR'¡UESTRA¿ESPERIODO: ENERO, FEBREROY tiARZO DE 2015

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO LUNES A VIERNES 08130 A l7:33 HoRAS.

ATENCION DE PUSLTCO DE LUNES A y/ERNE§ DE 08130 HORAS A 13.30 HORAS

HORARIO DE AUDIEN1A MARÍES, MIERCOLES Y JUEVES DE 10:N A 13;00 HORAS

CAU§

$/r

Í3?

121J

126)

__- --T -_---

--rji- -L-'l-

DENUNCIANÍE

laotscr:,o Po./As Rosrq¿Es

a.

I!ND

1J9't

i?s l-J!-i-.,r:."1----,-

I

t"

tC GUILLERMO SILVA OPAZO

(i ANDRE\ ABARCA ANI)ANA

)ÜAN IúALINA SEPULVEDA

,1

1i,1 E

1i4

193

t3a

334

361

_TIEflFo:ÓmEUORA PROCE9OFALLAOO

fER tNOfOTAL

DEUORA

DENUNCIADO'TAÍER,/.

t onvo RE¡ARD0 o PARALtzactóNESÍADO DE

LASENÍÉNC'A tNtcto

D,asN,14,2013 270JOSE GARRIDOANDA ACCIDENÍE DE TRANSITO FALI.ADA PENDIENTE 0i,a1,201i(31 ,0i,2015) DECRETA ORoE¡! D€ TcRRESTO

,,ás0CR/STOPHER 8R¡ YO EECERRÁ, AC1DENTE DE TRANSITO 340 2013

^10¡lF, R€SO¿ DE FOJiqS 50 y 5l A80GAD0 CARLOS TARICCO

0as31,03.02015 aJOEL ZURA ESCOBAR DEMANDA EJECUÍIVA FAUADA CUMPLIDA 12,A6,2013

Dias0F R ANCISCO HU ALA JI MENEZ ACCIDENTE DE TRANSITA 30.a9,201iAUTOS PARA FALLO (31 .03,2015)

Dras0JORGE MEI!ÁRES IORRES ACCIDENIE DE TRANSITO 0y102013aufos PARA FALLO (jl,03,2015)

Dras0HECTAR G ON ZALE/ AUNÍ AN A ACdDEN|E DE ¡RANSITO 1U1U2413AUTOS PARA FALLO ( 25,03,2015)

Dras0PATRIjA VALDES FUENIES ACADENTEDE TRANSI¡O 21n1nü3oFtclANDO AL REGISIRO CrVtL 31,03,2015

a DrásANGELYAÑEzMAYA 2V11n013lEv 0E BOSoU€ AU TOS P AR A F ALLO (26,03,201 5)

DiasaJOS€ MolVrEC/tV0S LI¿¿0 ACCIDENTE DE TRANSITA 2 12n013AUÍOS PARA FALLO ( 25,03,2015)

Dias334MARIA SEGOVIA RUIZ FALTADA 09,01,2013ACCIDENTE DE TRANSIfO ( 13,11,m14) DESTSTTEMTENTO Y ARCHTVo) CUMPLIDA

DÉsaCAN ST ANAO MUÑAZ SEPU LVEO A Mnu4ACCIDENTE DE ÍRANSITO REMTTTENDO ANTECEDENTES A LA STAT.TALCA (19.03.2015)

D,asava2014 255RAMON V ALEN ZU ELA CARR ASCO A}aDENTE DE TRANSIT1 FALLADA 27/01n014

Dias0DARIO ESPINOZA JARA un2nafiACADENTE DE ¡RANSIIO REMtftENDO ANTECEDENTES A LA StAT-TALCA (19,03,2015)

Di¿s24n42014 0501/19t)1GERARDO SILVA ACUILERA AC1DEI,IÍE DE TRANSITO FALLADA ARCHTVO 30,03,2015 DENUN Ciiq^/IE NO APORI0 ¡rv IECEDENIES CUMPLIDA

DBs363MARIELA SANDOVAL SILVA PENDIENTE 24/02n4 27,03,2015ACCIDEN'IE DE TRANSIÍO FAUADA NOTlFlCANDA SENTENCIA 27,A3,2Af 5

Diasaa7m/2014 25,03,2015.lAIME YAÑEz ARAyENA ACC/DÉNT€ DE IR¡NS/IO FALUDA (25,03,201 5) DEStSftMtENfO Y ARCHIVO CUMPLIDA

Dias0210!2414JA|ME BRAVO SAN MARTIN ACCIDENTE DE TRANSITO a1 ,02,201 5) tNsP, PERSONAL TRTBUNAL 01 ,U.2015

DrasaRO8#./SO P€REIR,4 MUÑoz 31/AU014ÁCCID€N¡E DE iR¡rvS/IO (26,03,201 5) REIIERA PIDE CUENTA ExHORfa P. MANTT

D/asA 0snG SERGIO SAN HU EZA V AI.ENZU EU 15,04,2414INFRAAC/ON LEY Nl12 AUTOS PARA FALLO (31 .03,2015)

DiasaEOGIAR BUSIOS BEfvi4 Y/DES AUrogl:ARA FAuo (31 ,o3,2ots) 21/l/12011r12?

I

CEFAR EASAALIO NEIRA ACCIDENTE DE TRANSITO

( (

I

ESÍADO

I

B

ts-

I

I

I

t

i-Ir-

c ,qr¿Y L¡ SIRi{ MOtlf€Cl r0S ACCIDENTE DE TRANSIÍO FAUAOA ARUIVO 19,03,201 5 PROPIETARIO NO UBICABLE CUMPL|OA 020M414 19,ü,2415 i51 D,ás

456 c CARLOS VERA FRIT¡E ACADEN|E DE TRANSITO DECRETA ACUMUUAON A CAUSA ROL 134&A. EL 31 ,U,15 02n5¡2014 0

ACCIDENIE DE IRANSIÍO FAUAAA ARUtvO 25,03,2015 49052011 25,ú,2415 316 Dras

A ALEJ AN D R O ALF A R O POB LET E AC?DEN¡É DE ÍRANSIÍO (30,N,2015) AUD. DE ES4LO PARA EL A A 28,05,2015 090x2014 0 Dias

B MAR IO REf AMAL TII.LERI A AC1DEN|E DE TRANS|TO AUTOS PARA F ALLO J1 ,03,2015 12tA5AAtu a Dias

c MARfA VEUZVEGA ACCIDENIE DE TRANSIIO AUIOS PARA FALLO 24,03,2015 19/052014 a Dras

B CONAF JU UO RAIHU ANOU E LUUCAFIL LEY DE EOSQUE (jl,03,201 5) RHTERANDO TNFORME SAAOECONOMTCO 04nü2014 0 Diás

HECTAR GAN ZALEZ MA RTIN E2 ACIDEN\E DE TRANSITO (31 ,03,2015) AUD. DE ESTTLO PARA EL DtA 27,05,201 5 17/(b2014 11,11,2014 485

JAVIER Í]ZNADO RUBIUR ACADENTE DE TRANSIIO ACUNULADA A CAUSA 1OüN413 EL OIA 11,11,2014 2U0612014 a D¡as

RODRIGO CAN ALES HI D ALG O ACCIDENTE DE IRANSITO FALLADA CUMPLIDA 07/072014 11.11,2014 122 0,as

N/COL TORRES ORE¿T,AX¡ ACCIDENÍE DE TRANSIIO (20,03,2015) RETTERA 1TAC A PRESTAR DECLARACTON 15.04,m5 0807a014 a D,i?s

B LUIS IIENA AÑEO ACC/DETV/E DE ¡RÁNS/TO FALUDA coNduAdoN Y ARcHtvo 18,03,2015 CUMPLIDA un7n014 05 08,2014 244

c D¡MIAI'/ S¡¿/NAS P¡TA'A ÁCCIOENIE DE IRA/VS/IO (31,03,2015) RESo¿. TNFORMA ADJU¡I/IA H. v. CO¡JDUCÍoRES 21n7n014 0 Dias

C JUAN RETAMAL LEON ACCIDENTE DE fRANSITO 0FtclAND0 AL REGTSf R0 CIVIL 26,03,2015 21,0t,2014 0

C EMPADRONADO LEY DE TRANSITO (31 .N,201 5) PIDE CÍA OFtdO N' j695 C.C. MATPU 2ga7na14 ,

A J0Á0uii1 cosrr EARR/os ACqDENTE DE TRANSITO (10,03,201')NUEVO DtA HORA AUD\ENCLA ESTTLO 29.04,N15 01n7n014 a

0B A LF R E OO UBAR C A SZEN f J OBl Ji4l lE NOYAS MORÁLES AC1DENÍE DE ¡RANS]ÍO (2503,201 5) CTTESE ABSOLVER PAS|Q?,IES 29,U,2015 c//0&24tu

B lNDAP ERNALDO ESCOEAR MONDAA DEMANDA EJECUfIVA FALLADA CUMPLIDA a6,08,2014 2i,03,2015 a 0iás

B INDAP CARLOS G ANZALEZ V ASQU EZ DEMANDA EJECU|IVA FALUDA CUMPLIDA a6.08,2014 23,0i,2015 0

C EMPADRONAOO LEY OE IRANSi IO (31 ,0i,2015) P\DE CfA. AFTQO N' 36§1 C.C. LA P1NÍANA 11n&2014 0

0

D¡as

c EDUARDO ROJAS ROJ,4S CESAR HORM AZAEAL JOR QU ERA ACCIDENTE DE TRANSITO oÉcl¡NDo ¡¿ REG/SrRo CtVtL 26,03,2015 11/08n014 Dias

c MARIBEL ZUÑIGA BECERRA cEs¡R sÁrD¡/i¡ c"as¡/¿¿o ACC/DENTE DE TRANSITO (jl .$.241q REITERASE CtfAC. AL M. LEGTSÍA PRTMERA AUD. 11n&2014 a

C /s¡8EL C¡MPO.S.SÁNCHEZ ,4IEX IVOR¡MEUENA BUSIOS ACCIDENTE DE TRANSITO FALLADA SENTENCI A ABSOLUTORT A 31,03,N1 § CUMPLIDA 1y0a2a 3t,03,2015 150 D¡as

c CLAU AA ACEV EDO SAN DROCK ACCIDENIE DE TRANSITA NO1AANDO TNFORME DE tfStOlES 25,03,2015 11/0U014 0

0

D;,S

HECIOR CABRERA BENI|EZ ACCIDENÍE DE TRANSITA Gl ,A3,2U 5) ATANDO AL DENUNC/.ANTE A DECLr'RAR i0,U,201 5 1A0M014

DÁN/E¿ EUSIOS FUETVIES AC1DENTE DE TRANS|TA (24.03,201 5) NOTTF|CANDO ACTA COMPARENDO(26.02,n1 5) 18/AA2ú4 0

A PABLO AGUIUR VILURROEL osc¡R fluliEz c¡sl/[o ACCIDENTE DE TRANSITO (23,03,201 5) NOIIFICANDO RESoL/¡VFoRME¿ES/OTVES vA|CoH 2408n014 a DBs

B YERCO REfAII,IAL RETAMAL LEY DE TRANSITO 08,01,201 5 RECEPCIONADO ANTECEDENTES 25,08.2015 0

JOSE ÁR¡/,]OB,( FUEIVT€S JUAN CAMPOS PALMA AC1DENÍE DE ¡RANSITO (jl.03.2015) AUToS PARA FAUO 2üAü2014 0

558

651

724

741

811

827

83B

865

866

3

9t6

945

7

949

955

963

966

982

9B9

1012

1018

1035

1M7

455

483

489

507

Drás

Di¿1

0¡?s

1052 Diás

((

Dias

l*u,o orurn" non* CUMPLIDA

louror*o ror*r rorro

Dias

CAROLINA ULLOA MEZA

Dbs

Dras

Dlas

D,as

DBs

Dias

I

oJAVIER TIZNADO RI.'8ITAR ACCIDENTE DE TRANSITO 24,06,2014tNcoM JUZ, aARANT, 21,0t,n11 OUO.ESüLO 29,U,201 yt6.03,1 5)

0 DlasB ruTHERIN S MARI]NEZ M c,ARros v,[,4sEcr v¡lrEs ACCIDENTE DE TRANSITO O 8,41, 20 1 5 R ECE PCI O N ADO ÁIVIECEDEI.JIES 29n&2414

a Diasc DORIN NORAMBUENA AVILA CRI SI¡AN CATR] CU R A U zAN A ACCIDENÍE DE IRANSIÍO ufrqnafi(31 .03.201 5) AUTOS PARA FALLO

0 Dras1Z09AU4ACCIDENÍE DE ¡RANSITO (31 ,03,2015) INSPECC, PERSONAL DEL TRTBUNAL 27,ü,2015

a DrasB CARLOS LUNEKE ALBORNOZ ERICK FERNANDEZ Y OTROS ACCIDENTE DE TRANSITO (03,03,2015) AUD|ENSA DE SI,LO 22,U,2015 15/092014

0 D¡asc FETIPE ROSA¿ES ROSTES 22/092014ACADENTE DE TRANSITO (26,03,2015) OF|1ANDO AL REG/SIRo C/vf¿

0 D,ásc MANUÉL AIORENO GONALEZ ACADENTE DE TRANSITA 01,43,2015) OF|C|ANDO EL REG/SrRo OVr¿ 22n9¡2011

Dlasac ALEJANDRO VI LL]¡R CACERES ACCIDENTE DE ÍRANSITO (03,03,2015) REIÍERA AÍAAON A ÉSDGOS (11.U,2015) 22/AWA14

180 D,asc JUAN MARN ALMEDO 26,03,2015ACCIOENTE OE ÍRANS]TO FALLADA (26,03,201 5) TNCOMPETENAA JPL RETTRO CUMPL|DA 2Zn9/2011

a DiasVALERIA RUIZ APAZOc F ELIP E NOR AMBU EN A SOLOR ZA ACCIDENTE DE TRANSITO oFlcl¡ñD0 ¡L RE6/SrR0 CtVtL 26 03,201 5 221492014

DBsc JUAN CASTROPARRA LEY EOSOUES | 20,2ü) (31.032015) AUTAS PARA FAUA 24492014

Diasc MANUEL CANALES HIDALGA unvzafiLEY 9ASQUES (20 283) ( 31 ,03,2015) AUTOS PARA FALLA

0¡asaB ARIEL OUEZADA APABUZA ACCIDENTE DE TRANSITO (i1 ,0i,2015) oFtdANDO REG1SÍRO CtVtL CERTT DOMIN|O agtM014

DiasaB JOSE REBOLIEDO GAJARDA AC1OENÍE OE TRANSITA (31 .03,20t 5) OFICJANDO AL REG/SrRo C/vrL 47h42014

a D€sB HECTOR ZUÑIGA GUSTAVO CARRENO MUÑOZ ACAOENÍE DE IRANSI¡O (31 ,03,2015) |NSPECC, PERSONAL

^EL ÍR|BUNAL 20.05,201 5 aüM014

D¡asB JOEL GUZALEZ LUENGA IVAN MOLINAH|DALGO Y OTROS ACADENÍE DE IRANSI¡A (24,0j.2015) AUDTENAA DE ESflLA qARA EL 15,U,201 5 0g1u2au

D,asac F EUPE SEPU LVEDA ALARCAN ACCIDENTE DE TRANSITO FALUDA (31 ,$p410 ARCHTVO POR l'/O IE¡/ER l,rAS i4^/IECEDE / IES CUMPUDA 131M014 24,12,2014

Diasac SU BCOMI SARI A DE LAN G AVl LEY DE TRANSITA (05,02,2015) P\DE CUENIA OFtCtO A COM. CARAB DE PEÑALALEN 14/142014

Drás0ACADENTE DE TRANSITO (03,03,20r5.//^/sP PERSOV¡ L fRIBUNAL (14,M,201 5) 20,10,2014

DlasaA ELVIS VASSUEZ ZUÑICA LEY DE IRANSITO FALLADA ORDEN DE ARRESTO 24,03,2015 PENDIENIE 23/1M1t4 0úfl014

,iasMl1n014 0EENI|O VASQUEZ BUSTOS LEY DE IR¡IVS/IO FALUDA oRDEN DE ARRESTO p4.N.2415) PENDIENTE 24hnal4

DiasaA LUISA CAMPOS MUNAZ CE§¡R S,4¿DAÑA C¡SI/LLO ACCIDENTE DE TRANSIIO (31 ,03,201 5) AUD. DE EST/LO PARA EL DtA 30,U,201 5 24/11n014

D¡as0B UMILA CERDA SOIO MANUET CARREIVO SOIO ACCIDENTE OE TRANSITO (31 ,03,201 5) RETNC CaN ENDA DE COMPE¡ENCIA 31,03,2015

Dias0B JUAN GONALEZ MORALES ¿EY DE IRA¡i S/TO (12.03,201 5) OFtü ANDO AL REGi SIRO C/v/L 27,10,2014

DiasaSEGUNOO LUNA CHAMARRO GERMAN SEPU LVED A F AUN DEZ ACADENTE DE ÍRANSITO (25,03,2015) REIIERA 1TAC¡ PRESIAR DECLAR. 14,05,2015 w11nu1

D¡as0CARLOS VERA FRITTE ACCIDENTE DE TRANSITO 1M1n014ACUMUUDA A ROL 456 (31 ,03,2015)

D¡asaA JOSE HERN/NOEZ A,,ORALES MARCO SAN MARTIN D|AZ ACCIDENIE DE IRANSIÍO tj1 ,ü,2015) AUD. 0E ESTILO PARA EL DtA 27,05,2,15 1A11n014

Di¿s0GADYS DIAZ VILLACRA CELIN BUSTAMANTE PONCE ACCIDENTE OE TRANSITO 1y112014(31 .ü,20t5) NUEVO DIA HORA AUD|ENSA DE ESTTLO 26,05,2015

D¡as0A h1r¿014 20,u,m5EMPADROI,IADO LEY DE IRANSIIO FALIADA CUMPUDA

1064

1078

1f18

1122

1132

1147

1148

11

1151

1157

1158

1195

1246

1214

i229

1248

1266

1285

1289

1290

1292

1293

1347

1348

1357

1358

1364

((

1212

1",*- ,r."r. r*

a

lror,., uoraro r.r.a

= =r

I

=i-=

I

=

I

=

l=

ts-I +

1365

1367

1368

1369

1i70

1i83

1425

1431

1440

1443

1463

14U

1466

1476

1191

1497

1498

1499

1500

1501

1513

1514

1523

1525

1529

1531

1535

D,ásA EMPADRONADO 20.41,2015 aLEY DE ¡RANSI¡O FALIADA NOTtFt CAN DO SENTENCT A ( 24,$,n1 5) PEND]ENTE h1nlf4

Dias0EMPADRANADA LEY DE TRANSITO FAUADA CUMPUDA 1U1nA14 2101.2015

DiásENPADRONADO 24,01 2415 0LEY DE TRANSIIO NOnFTCANDO SENTEN?A (19 ü,2A15) PENDIENÍE 1U12011

D¡as20,41,2015 0EMPADRUADO LEY DE IRANSIIA FALIADA NOflF|üN)O SENÍ ENA A {20.03.201 5) PENDIENfÉ fi/11n014

Dlas0EMPADRANADO TEY DE IR¡NS/TO FAUADA CUMPL|DA /11n014 20.01.2015

Dias13.01,2015YARITU TRONCOSA L, ACCIDENTE DE TRANSITO FAUADA ARCHIVO 13,01 201 5 CUMPLIDA 17h1n414

Dias0A ANG ELICA INOSTROZA SALVO i4CCIDEIIIE DE IRAA/S/IO NOTIFICANDO INFORME DE INFORME Y ALCOHALEMIA 22,U,201 5 02/122014

DiasaMANUEL FLORES PINO ACCIDEN\E DE ÍRANSITO (24,03,2015) RETTERA C|TAC. A ,ECLARAR 07,05,2015 01/12n014

Dias0LUIS EUSTOS 8USÍoS ACCIDENTE DE IRANSITO NOTÍFICANDO INFORME ALCAHOLEMIA 28,U ,NI5 02./12,2014

D;ásaA MANU EL V ARC AS V ALENZUELA CR/SI/,4IV 6¡RCES I\/ORAMSUENA ACCIDENÍE DE ÍRANSIIO oFid¡NDo,{LREG/SIRO CtVtL 31,ü,n15 út1znu4

Dias0I ¡NG€LO MOND¡C,( S,4I,AS ACCIDENTE DE TRANS|TO {il ,03,2015) RETTERANDO CTTAC A PRESTAR DECUR 07,A5,20t 5 1M2n014

0 ,IasI RICHARD CANCINO ARAÍE oRD, MUN|C. (RU|DOS MaL, (31,03,201 q aTANDO A PRESTAR DEAARAuO¡t28,4,201 5 11n24014

D,rs25 03.2015 0EMPADRANADO LEY DE ¡RANSITO FALUDA NOÍIF|CANDO SENTENCIA 25 N,2415 PENDIENfE 12t12nA

Dasa

I

c AMAUO RETAMAL M LEY DE TR¡A/gIO FALLADA CUMPLIDA 1Xl2n014 06 a1 2415

Dias10,022014 0c EMPADRONADO LEY DE TRANSITO FAU.ADA CUMPL|DA 1y2n011

Diasac EMPADRONADO IEY DE IRAIIS/IO FALLADA N Of IFICAN DO SENTEN Ct a 1 3,A2,201 5 PENDIEN¡E 1A1U014 13 02,2415

D¡as0c EMPADRANADO FALLADA PENOIENTE 15/12n411 1i,02,2015LEY DE ¡RANSITO NOTETCANDO SENTENC/A 1i,02.201 5

Diás95c I S*IAEL V ALDVI A SALIN A S RAM ON V A LEN ZU EU CAR R A SCO ACdDENÍE DE IRANSIIO FALUDA DESISnMENTO Y ARCHTVO 12,03,2015 CUMPLIDA 1ü12nU4 12,43,2015

D¡as0c JUAIV SAZO IRONCOSO ¡cc/o€ /rE 0E rRÁ¡vsrro 1ü12/2014(i1 ,03,2U \AÍANDO A qRESIAR DECLARAAON 20,05,2015

Dias0c 1ü122014 05,02,2015LEY DE TRANSITO ORDEN DE ARRESTO 25,0J 2015

Dlas10.42.n15c EMPADRONADA LEY DE ÍRANSIIA FALUDA PENDIENTE 19/1224fiNOTIFICANDO SENÍENCIA 31 ,03,2015

Diásac EMPADRONADA PENDIENTE 19/12n014 13,02,2015LEY DE TRANSITO FALUDA ORDEN DE ARRESTO 25,0J,2015

Dias0A 2212n014 a6,u,2415DELFIN LUNA PASTENE ARDENANZAMUNIC|PAL FALUDA CUMPLIDA

Dias20 01,2015 aEMPADRONADO PENDIENTE 2A12nA14LEY DE TRANS]TO FAU.ADA NO FICANDO SENTENCIA 25 03,2015

Dras0JESUS MOUiV,4 8¡RR,( 23h2n014MOISES L4O,VTEC/|VOS MOSOUE/R 4 ACCIDENTE DE TRANSITA NOTEIANDO INFORME ALCOHOLEMIA 25,03,201 5

D,ása24/12n011EMPADRONADA .ÉY DE IRANS/ÍO aFtctANDo AL REGTSTRO CtVlL 31 ,03,2015

D¡as06,41,2415 0B 29/12nAfiIEY DE IRÁ¡/S/¡O FALUDA

Dias0B 29,12n014 06,01,2015HUM EERTO CASNUA R AMIREZ ¿EYOE IRÁ¡/S/rc FAL¿:I.DA CUMPL|DA

0,asaB 29n2n014 06,01,2015RODRIGO MOYA MOYA LEY DE TRANSITO FALUDA CUNPLlDA1537

((

FAUADA

B

lror.r.r,., FALUDA PENDIENTE

0

l.r,rr,r, "rrrur,-.rr.ro

CUMPLIDA

I

i-=

=

fF

B [Ey 0E rRANS/rO FALLADA CUMPLIDA 29/09/2014 06,01,2015 a

r539 B JASUE OLAVE MENDEZ ACCIDENTE DE TRANSITO AUf 0s PAR A FAUO 31,03.201 5 2V12nU4 0 Dras

1540 B RODRIGA MAUREIRA VEGA LEY DE TRANSIÍO CUMPLIDA 2912n0t4 06.01,2015 0 Dias

1541 B SERG/O zURA YASOUEZ LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPL]DA 2g1znu4 06,01,2015 a D¡as

I MANUEL RAMIREZ A LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPL|DA 3M2nU4 06,01,2015 0

B HUGO AMPUERO MUÑOZ LEY DE TRANSITO CUMPLIDA 3U12n014 08,01,2015 a Dias

I HUGO FIGIJEROA MUÑOZ LEY DE TRANSIÍO FAU-ADA wl2n014 48.01.2015 0 D¡as

B JUAN CERDA RoJAS rEv 0€ ¡Á¡Ns/fo FALLADA CUMPL|DA 3412n014 08,41.2015 0 Dias

B MAUR/CJO MOIVSAIY€ ROJAS LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPL|DA yh2n014 13.01,2015 0 Oras

B EMPADRONADO LEY DE TRANSITO FAU-AOA CÜMPUDA 31,12,2014 26,42,2015 0 Dias

B INDAP AUAA RESüLEDO MONDACA DEMANDA EJECUTIVA FALLAOA CUMPLIDA 27,11,2013 31.03.2015 a

c JOSE MONÍEANO LILLO ACCIDENTE DE TRANSITO FAUADA NOftFtcANDO SENIENC|A 31 03,2015 PENDIENTE 26,12,2013 26,03.2015 455

B GUltlERt 0 S,q¿,4S S0I0 LEYDE IR¡¡./S/TO sE ACOCE AL ART. n LEY 18,287 (05,41.2015) ARCHIVADA 02 01.2015 19.01,2015 a DÉs

B JAVIER PULCAR PULGAR rEYDÉ IRANS/TO sE ACOoE AL ARf. n LEY 18,287 (05.01.2015) ARCHIVADA 42.01,2415 13,01,2015 0 Dias

B CUS|OÜA LUCUMILU M ¿EY DE ÍRANS/¡O FALUDA CUMPLIDA u.01,2015 15,01.2015 0

B LAURA NORAMBUENA LUNA FERNANDO Y AÑEZ MARCHANI ACC|DENTE DE TRANSITO í9.42,2015) AUAENAA DE ES?LA 15.U,201 5 42,01,2015 0 D,as

B R08€Rr0 R0cc0 s¡RM/E^/ro ACCIDENTE DE TRANSIIO (26.03,201 5) NOflFTCANDO |NF,RME DE ALCOHOLE TA a2.01,2015 a Dias

B ROBERIO ARAVENA OÑA'IE LEY DE TRANSITO FALUDA CUMPLIDA 02,01,2015 19,01,2015 0

B EMPADRONAAA LEY DE IR,4NS/IO FALLADA NOTIF 1 ÜN DA SENTEN CI A 06,ü,N1 5 u,41,2015 26.02,2015 a D¡as

B EMPADRONADA LEY DE TRANS,/TA FALLADA CÚMPLIDA 0?.01,2415 26.02.2015 0 D¡as

B EMPADRONAOO LEY DE TRANSITO FALLI.DA CUMPLIDA a.ü.2015 26 02,2015 0

B MARIO LEON DURAN LEY DE TRASITO sE ACOGE ALART 22 LEY 10287 ( 46,01,2415) ARCHIVADA 02,01,2015 13.01,n15 0 D¡as

A LEJ ANDRO P A RR A G AJARDO LEY D€ IN¡,VS/TO CUMPLIDA 02.01,2015 201,2015 0

B JOSE CER ¡ SOr0 LEY DE TRANSITO FALUDA CUMPLIDA u,u,2415 1i,01,2015 0 D,as

c MAR\GUIÑEZMOYA LEY DE TRANSIrO EXHaRTANDO AL 2' J4 V|TACURA ( 12 02 2415) PENDIENTE 05,01,2015 201,2015 0

c E¿'4N¡ YARGAS Y/qSOUEZ ¿EY DE IRÁNS/IO NOTTFTCANDO RE?OSIC|ON (24,03.201 5) PENDIENTE 05,01.2015 201,n15 0 Dias

c ALEJANDRA CERDA VARGAS ¿EvDE rR¡lVS/fO CUMPLIDA 05,01,2015 20,1,2015 0

c GUILLERMO JI MENEZ ROJAS L€Y DE IRAXS/¡O sE ACOGÉ AL ARf, 22 LEy 18287 ( 08,01 ,2015) ARC)IIVADA 05,u,nl5 n.u,2015 a D,as

c c,aRros 8,{snÁ§ GuzM¡lv ACCIDENTE DE TRANyTA FAUADA DESIS¿M|ENTO Y ARCHTVO 24,02,2015 CUMPUDA 05.01,2015 0 Dias

1538

1546

1547

1548

1549

1554

1551

1572

1610

I

10

11

12

13

14

15

16

4

6

B

17

(

lrr,ro, ,,0^r, ,*rua D¡ás

FAUADA

Dlas

FAU.ADA

CUMPLIDA

D,as

D,as

Dias

PENDIENTE

D,as

B FALUDA D,as

FALUDA D¡es

FALLADA

TAUADA Dias

1

3

/

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

2B

29

30

31

32

33

34

35

36

3l

38

39

40

41

43

14

45

Dtasa05,41,2015 20,1,2015c CORN ELIO REBALLEDO MOND ACA LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART 22 tEY 18,287 ( 06,01 ,2015 ARCHIVADA

0 D¡as06,01,2015 20.01,2015c SERAO ZUÑIGA ZUÑIGA LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLIDA

Diasa06,01.2015 20,01,2015c SAIVDRO ROS/4¿ES OUYARES LEY DE TRANSI¡O sE ACOGE AL ARÍ 22 LEv 18,287 ( 09,01,2015 ARCHIVADA

006,01,2015 17,02,2015c EMPADRONADO IEYD€ fR¡¡/S/TO FALLADA CUMPLIDA

0c CANAF MIGUELL,,NDEROS AYALI. LEY 2028i 126,0j,201 5) AUDíENCIA DE ESTTLO (19.05.201 5) 08,41,2015

008 41,2415c CONAF JUAN HIDALGA SAL.DANA LEY 20283 (26,03.201 5) AU)|ENC\A 0E ESTILO (19,05,20',t 5)

Dras008,012015c F R AN CI SCO I B AÑ EZ A¿r',R CON PA|RIAO ¡AIJLER SAN MARIIN ACCIDENÍE DE IRANSITO (18,U,n10 AUD|ENC\A DE ESnLO U,U,2015

a Diás26,fi,2415c SU BCOMISARI A DE LONG AVI LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLIDA a9,01,2015

Dias009,01,2415 20,01,2015c 8ÁSr/A,! GowZATEZ AARROS LEY DE ¡RANSIÍA FALUDA CUMPLIDA

Dlasa09,012015 21,01,2415c .¡URA ORÍE6A ST¿,AS LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART 22 tEy 18,287 ( 1j,01,2015) ARCHIVADA

0 D/as09,01,2015 20,012015c CAMILA PACHECO MUÑAZ LEY DE TRANSITO FALI-ADA CUMPLIDA

Dias009.a1,2415 20.u.2415c M AU RI dO ROMERA ESPINOZA LEY DE TRANSIÍO FALL-ADA CUMPLIDA

0 Diasa9,01,2015 20.01,2015c JUAN VIUAGRA VALENZUEU IEY DE IRA,V.S/IO FALUDA CUMPLIDA

0 Dlas12,A1,2415 20,41,2015A COISTANZA SEGURA TEYDE IRÁNSi IO FALUDA NOIF|AN DO SEN rENCt A Q4,N,201 5) PENDIENTE

D¡as012 01,2015 20,01,2015ERIC AYALA GUTIERREZ rE Y DE IRÁIVSi IO FALLADA CUMPL|DA

012,01,2015EMPADRONADA ¿EY DE IRiqiVS/IO ( 1A,A3,n1q CTTANDA A PRESENI/4R DESCARGOSfl6,04,20l5)

022,01,2015JORCE MEDINA R]PETTI LEY DE TRANSITA FAUADA CUMPLIDA 12,01,2015

Dias012,01,2015 21,01,2015ALEXIS ALr',RCON ASTU DI LLO LEY DE TRANSITA FALLADA CUMPLIDA

oi¿s012,41,2015 20,ú.2415A LUIS IORRES ROJAS LEY DE TRANSIIO FALLADA CUMPLIDA

0 D¡as20,01,2015c,4R¿0s EsPnozÁ Grrlc/q ¿EY DE IR¡l',i S/I0 FALLADA CUMPLIDA 12,01,2015

Dias012.01,2015 21,01,2015EASI/¡N GONZ¡LEZ BTRROS ¿EY DE 7RÁNS/ IO FALLADA 125,03,n41q ,RDEN DE ARRESTO PENOIENIE

D/bs012,01,2015 20.01,2015AQUILES HACHIM LOPEZ LEY DE TRANSITO FALUDA NOT|F|üNDA SENTENC1A ( 19,03,2015) PENDIENTE

Drás021,01.2015M¡RCETO FIORES 8/4SOATIO tEY DE IRAA/S/IO sE ACOGE AL ART 22 LEY 18,287 | 1 6,01 2415) ARCHICADA 12,01,2415

Dias012.01,2015FREODY MARENOVENEGAS AC1DENÍE DE TGRANSITO (25,03.2015) NOTETA |NFoME DE ¿ES/o^/ES Y ALoIOLEM|A

Diasa12.01,2015 20,01,2015A FELIPE AGU I LLON NOR AMBU ENA LEY DE IR]qTS/ÍO FALL/.DA CUMPUDA

Dias012,01,2015 20,01,2015A MARGARITA EELLO BU IST AMAN¡E LEY DE TRANSTO FAUADA CUMPLIDA

Dias012,01,2015 20,012015ALFREDO HIRMAS MUSALEM LEY DE TRANSIÍO FALLADA CUMPLIDA

Diása1i,01,2015A JOSE URRI4 8E!,4 Yi DES ACCIDENTE DE IRANSITO (20,03,2015) A PRESTAR DEAARAAON 16,A.n15

0 Dlas14,A1,2415 n,01.2015A PENDIENfEEDCAR OR\IZ HORMAABAL ¿EY DE ¡R¡¡ISi IO FALLADA

Dras

D/ás

46

((

Diás

Di¿s

Dlas

42

47

4B

49

5/)

51

53

u

55

56

57

58

59

60

61

62

6J

64

65

66

6/

6B

69

7A

71

72

73

74

0 D/os23,01,2015A MARCELO |OLEDO BRAVO ¿EY DE IR¡IVS/TO sE ACOGE AL ART. n LEy 18,287 ( 13,0f ,2015) ARCHIVADA 15,01,2015

a D¡as23,01,2015SERG/O rNoSrRoZ S/4¿v0 LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART.22 LEY 18,287 (19,01,2015) ARCHIVADA 15,1,n15A

D/as028,01.2015FEUPE VAL,DES GANZALEZ LEY DE TRANSI¡A sE ACAGE AL ARÍ 22 LEy 18,287 114,41 ,2015) ARCHIVADA 15 01,2415

a28,012015E¿BA COIVIRER¡S C¡RRASCO LEY DE TRANSIIO sE ACOGE AL ART.22 LEY 18,287 (14,01 ,2015) ARCHIVAOA 15,01.2015

027.01.2015I,AR/¡ AllL CORTES LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLIDA 15,01,2015

a27,01,2015E¿ISEo FUETVTES SO¡0 ¿EY DE IRÁNSIIO FALUDA CUMPLIDA 15,01,2415

a27.ü.nl5/vEsroR &{íc}r€z v¡souEz LEY OE IRAAi S/IO FALLADA CUMPLIOA 15,01,2015

0 D/ás15,01,2015EANCO CHILE LEY DE IRANSIIA (11.03,2015) 1TANoO A PRESENTAR DESCARGOS | 14,U,n15)

0 Diasn,al,2015CUUAA SILVA YAÑEZ ¿EY OE IRAIVSi IO FALLADA CUMPLIDA 15,41.2015

027,01.2015CLAU DIO BARRER A ESPIN OZA r€v DE rRA^/S/rc FALLADA CUMPLIOA 15,01,2015A

a Dras27,01,2015CUMPUDA 16,A1,2015LUIS RETAMAL AGUILERA LEY DE-TRANSIrA

IJ Dias03,02,2015B BASTIAN GONZALEZ BERRA rEv D€ TRAiVSi rO FALUDA CUMPLIDA 19,01,2015

003.02,2015FALUDA CUMPLlDA 19,01.2415B JULIO PAVEZ GUÍIERREZ L.EY DE IRANSIÍA

a Dlás19.A1,2015B MI CHAEL CANTRERAS MUÑOZ ACCIDENTE DE TRANSIIO PIDE WENÍA |NFORME DE ALCOHOL.EM]A 26,03,2015

0 Dias03.02.2015ARCHIVADA 19,01,2015B LUIS LOPEZ ARREGO LEY DE ¡RANSIrO sE ACAGE AL ART 22 LEv 18287 ( 22.01,2015)

0 D¡as19,01,2015B LUIS MUÑOZ MANCCINI ACCIDENTE DE TRANS|TA oFtctANDo AL REGTSTRO dVlL 31 ,03 2015

0¡asú19,01,2015 03,02,2015I EMPADRONADO LEY DE ¡RANSITO FALUDA NOTIFICANDO SENTENA A 1 8,02,N1 5 PENDIENTE

0 Dias19,01,2015B CAR¿OS CONIN6RAS CARRASCO ACCIDENTE DE TRANSITO IVOT]F/CAA/DO INGRESO /IVFORME ALCOHOLEMIA 26 OJ,2O1 5

a10,u.2015ARC/tIVADA 19.01,2015B JOEL SEPULVEAA GOMEZ TEY DE ¡RAIVS/IO sE ACOGE AL ARÍ.22 LEv 18287 ( 21 ,01 ,2A15)

0iasa19,01,2015 10,u,2015B RiCiqRDO C,ASIRO CACERES ¿EY D€ IF¡TVS/¡O FALUOA CUMPUDA

0 Di¿s14,02,2015CUMPLIDA 19,01,nl5B G UILLERMO M AQU EZ GONZALEZ LEY DE IRANS|TO FALLADA

a D¡as10,02,201519,01,2015PATRrcIA BREVIS MUÑOZ rEY D€ IR¡NSiIO FALLADA CUMPLIDA

D¡asa19,01,nl5 23,01,2015I FRAwCISCo IRO^/CoSo YAÑEZ LEY DE TRANSITO FALUDA CUMPLIDA

029,01,201519 41,2015I JOSE GONULEZ GONZALEZ LEY DE TRANSIfA FALUDA CUMPUDA

Dras020,01,2015 29,01,2415MARCOS MUÑAZ VASAUEZ LEY DE TRANSI¡A FALUDA CUMPL]DA

D¡as02A,01,2015 29,A1 2015B ruREN BUSTAMANTEAVILI. LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLIDA

0 Dias29,01,201520,01,2015B §E8¡SI/¡N §AL6ADO VASOUEZ LEY DE TRANSIIO FALLADA CUMPL|DA

D,ás020,01,2015 29,01,nl5I MIGUEL URRA FUENZALIDA LEY DE IRANSITO sE ACOGE AL ARÍ 22 LEy 18287 (23.01,2015) ARCHIVADA

D¡asa20,01,2015B o¡RLOS REVECO HERNANDE¿ ACCIDENÍE OE ÍRANSIÍO (17,U,2015) AUDLENC\A DE ES1LA 07,05,2015

D,ias

Dras

75

((

D¡as

D¡as

Dias

FALLADA

Dias

D¡as

Dras

IF

76

t7

78

19

BO

81

82

83

u

B5

B6

87

BB

B9

9A

91

92

03

94

95

96

9t

98

99

100

101

102

10i

B DiasES¡E8A^/ 8R qyo IROTVCoSo LEY DE TRANSITO FALÜDA ü,42,2015 0CUMPL|DA 21,01,2015

C I LBE R T O G OII A LEZ MO,I I ECI N OS ¿EYDE TRA S/IO 03,02,2015 0 D/assE ACOGE AL ARf. 22 LEy 18,287 ( 22,01 ,2015) ARC}I,IVADA 21,U,n15

B DiasF R ANCI SCO MEDIN A G ARCI A LEY DE TRANSIIO FAUADA CUMPL|DA 21,01,n15 10.02 2415 0

B D¡asBERN AR DO FU ENTES R Ef AMAL IEY DE IRANS/¡O u,02 2015 0sE ACOGE AL ARf n Gy 18287 ( n,A1.20159) ARCHIVADA 21,012415

I ADELA REÍAMAL SADILU LEY DE IRANSITO FALUDA u,u,2015 aCUMPLIDA 21,01,2015

B DásLEOT'T AR D O H ERR ER A M I] Ñ O Z LEY DE TRANSITO 21,41,2015 03.02,2015 asE ACOGE AL ART 22tEY18287(n01,2015) ARCHIVADA

B oiasEMPADRONADO ¿EY D€ TRAAIS/IO FALUDA 04,4,nl5 0NOÍIF|CANDO SENÍENC(A 31 ,U.2015 PENDIENIE 21,01,2015

B AI.FREDO VIDUEÑ A ABRERO LEY DE TRANSITO 04,u,2015 a DlassE ACOGE AL ART. 22 LEy 18287 ( 26,01 ,2015) ARCHIVADA 21,U,n15

B D¡asVICTOR VALLEJOS OUIROZ ¿Ev 0E fRA¡lS/rc FAUADA N 42.2015 0CUMPL|DA 22,U,2415

,,ásB ERASMO MANDAA VERGARA LEY DE ÍRANSITO FALADA 17,02.2015 0CUMPL]DA 22,01.201s

B JORDANO MOII¡EC/A/O F¿ORES LEY DE TRANSITO FALLADA 17.02,2015 0 DiasCUMPLIDA 23,021,2015

B DiasEI,IPADRONADA ¿€v 0€ ¡R¡Nsi r0 FALUDA 31,43,2015NAnFtANDa SENTENCIA 31 ,03,2015 PENDIENTE 23.02,2015

D¡asMARLO ALFARO VALDES LEY DE ÍRANSITO FAUADA 45,02,2015 aCUMPLIDA 23,01.20Í 5

DORIL BADILLA MIJÑOZ LEY DE TRANSITO 05,02.2015 0sE ACOGE AL ARt 22 LEy 18287 ( 23,01,2015) ARCHIVADA 23,01,2015

B D¡asVICTOR VALLEJOS AUROZ LEY DE IRANSITO FALLr',DA 14.02,2015 0N OnFl AN 00 SENÍ ENC| A I 9,03,201 5 PENDIENTE 23,02,2015

DiasB NIGUEL TORRES URRUTIA LEY DE TRANSITO 10,02,2415 0sE ACOGE AL ARRT 22 LEy 10287 ( 26,01,2015) ARCHIVADA 23,0212415

B ,4/A'E I¡PIA OS§ES 0 Dras¿EY OE IR¡IVS/IO FALUDA CUMPL|DA 23,01,2015 10,ü,2015

D¡asC M G U ELV I LLE G A S V ALLEJO S LEY DE TRANSITO FALLADA 27.01,2015 0CUMPL]DA 26,01,2015

D¡asc RENE ROJAS YEGI4 LEY DE IRÁNSI¡O 05,02,2015 aFALUDA CUMPLIDA 26,A1,ní5

c DARWN REYES DIAZ a D¡as¿EY 0E IR¡,r,i S/rc FALLI.DA CUMPL|DA 26,01,2015 05,02,2415

c D,asJAIME VALDEZ ALVAREZ LEY DE ÍRANSITO a5,u 2015 0sE ACOGE AL ART. 22 LEy 18,287 ( 26,01,2015) ARUIVADA 26 41,2015

D/ásc W LL1AMS FERN ANDEZ MU ÑOZ 17,U,2015 0IEY OE IR¡NSi IO CUMPLIDA 26,01,0215

Diásc JUAN REYES SAAVEDRA 0LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ARf. 22 LEY 18,287 ( 23,01,2015) ARCHIVADA 26,01,2015 17,02,2415

Diasc M ARIO BU Sf AM ANTE VILLAR 10,02.2015 0¿EY DE IRAI'/SI¡O CUMPL|DA 26,01,nl5

Diásc PATRIAO PARDO MELUDO 10.02,2015 aLEY DE TRANSITO FALUDA )RDEN DE ARRESTO (24,N2015) PENDIENTE 26,01 2015

c MAG ALY CAR R ASCO M ARf I NEZ a DiásLEY DE IRIIIS/ÍO sE ACOGE AL ARf. 22 LEy 18,287 | 28,01,n159 ARCHIVADA 26,01,2015 10,42,2015

Diasc ALEX BRAVO CORNEJO 10,02 2015 0rEY DE IR?4l\i S/IO FALUDA oRDEN ARRESTO (24,fi ,241 5) PENDIENTE ?6,01,2015

Diasc MANOR ALVIAL Alr'ICON 10,02,2015 0LEY DE TRANSITA FAUADA CUNPUDA 26 01,2015

c 0 0,asERIKA PEREIRARIOS ¿EY OE IR¡/V§TO FAIIADA CUMPLIOA 26,01,2015 10,02,20151A

((

B

Dtas

0

B

B 0tas

FALLADA

FAUADA

105

106

107

108

109

110

112

113

115

116

117

118

119

t20

121

123

124

125

126

127

128

129

130

131

132

D,asc TEY DE IRAA/S'IO 26,01,2015 10,02,2015 0JUAN MENDEZ VARGAS sE ACOGE AL ARf. 22 r-EY 18,287 ( 26,01,2015) ARCHIVADA

D¡as17,02,2015 ac ALF ON SO ZU Ñ I G A M ARf I N EZ LEY DE TRANSITO sE AC,OGE AL ARf, 22 LEv 18,287 (27,01 ,201 5) ARCHIVADA 26,01.2015

D¡asR AMON F UEN TEALBA ZENTEN O LEY DE ¡RANSITO FALUDA 26,01,2015 11.02.2015c CUMPUDA

0ras10,02.2015 0c /vo BUsros s¡¿,az,4R LEY DE TRAIVS/¡O CUMPUDA 26,01,2015

D,asac ADRIAN FUENTES DIAZ ACCIDENTE DE TRANSITO (26,03,201q RAÍERA ATA1ON A DECLARAR (05,05,2015) 27,01,2015

D/as11,02,2015 aJU AN V ALENZUEU BASCI)Ñ AN LEY DE ¡RANSIIA CUMPLIDA 27,ü,2415

D,as1t.02.2015 0c PAf RICIO IBAÑEZ F IGU EROA LEY DE TRANSITO sE ACOCE AL ART, n LEY 10,287 { 10,01 ,n159 ARCHIVADA 27,01.2015

Dias11,02,2015 0c HILDA YAÑEZ SERRANO LEY OE TRANSITO FAUADA CUMPUDA 27,01,2015

Diasc 21,42,2415 0MARCO MARTINEZ MARQUEZ LEY DE TRANSIÍA FALUDA NanF t 'ANDO

REPOSTA ON Q4,03,201 5) PENDIENIE 28,01,2415

Dias17,02.2015 0c BEI.//IO ETRROS FUE¡VIES LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEv 18,287 ( 28,01,2015) ARCHIVADA 28,01,2015

Dias11,U,2015 0c MARIO VALDES QUEZADA tEY 0E IRi4lvS/IO sE ACOGE AL ARr. 22 rEY 18.287 ( 29,01,2015) ARCHIVADA N,01.2015

a D/asc 11.02,2015CLORINDO MEN DOZA 8I ZAMA LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART 22 LEY 18,287 ( 29,01,20r 5) ARC/1,IVADA 29.41,2015

Diasc JOSE PEREZ SANHUEA Y OTROS JOEL PEREZ MATICORENA ACC/DE VIE DE IR 4/VS/I0 NOflF|ANDO TNFORME LEyaNES (1 7,03,201 5) 29,01,2015

D/ás10,10,2015 0C N ICOLAS GON ZALEZ MEN OEZ ¿EY0€ fR¡NS/¡O FALUDA CUMPL|DA 29,01,2015

0 Diás11.U.2015c EDUARDO MOENA RoJAS LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEv 18,287 ( 20,01 ,2015) ARCHIVADA 29.01,2015

D,as31,U,2015c LUIS SUAZO ROCA ACCIDENÍE DE ¡RANSTO FALLr'.DA (jl ,0j,20t 5) tNcoMpEfENda JUZGADa pauctA LoaL REftRo CUMPUDA 29.U,2415

Dias10,u,2015 0c ROS4 TOBOS URRE,4 LEY DE IRi4¡VS/Io FALUDA CUMPLIDA 29,01,2015

a D,as10.ü.2015C JESUS VELIZ ÍAPIA T€Y D€ fR¡IVSIrc FALUDA CUMPLIDA 29,012015

D¡as10,42,2015 0c PABLO PEREZ FERNANDEZ LEY DE TRANSITO FALUDA CUMPI ]DA 29,021,2015

D,as17,02.2415 0c FELICIANA CERDA MUÑAZ LEY DE TRANSITA FALLr''DA CUMPLIDA n,01,2015

0 Diás17.02.2015LUIE PEREZ GONZALEZ LEY DE TRANSITO FALUDA CUMPLIDA 02,02.2015

D/as17,A2.2415 aC,ARIOS CIS¡RO,!,r€ND€Z ¿EY DE IRÁA/S/IO FALLADA N OTTCANDO SENTEN CT A (1 t.0i.201 5) PENDIENÍE 02,42,2015

Dias17,02,2015 0GERSON RODRIGUEZ AYAU LEY DE IR¡NS/IO FALLADA (26,N,n1q ORDEN DE ARRESTA PENDIENTE ü.ü,2015

a Drás10,02,n15EMPADRONADO LEY DE IRANSITO FALUDA N OnF TCANDO SENI EN d a (24.0i,241 5) PENOIENTE 02.02.2415

0 D,es10.02,2015A EMPADRONADO ¿EY DE IRANS/IO FAU-ADA NOTTFTCANDO SENTENCTA AMONESTADA (27,43,n1 5) CUMPUDA ü,02 2015

Dias10 02,2415 aSER6/O EARROS QU/NTEROS LEY DE TRANSIÍO FALLADA CUMPLIDA 02,u,2015

a D,as10,02,2415JU AN NOR AMBU EN A M ARTI N EZ ¿EY DE IRAIVS/IO sE ACOGE AL ART. 22 tEv 18.287 ( 2j,02,2015) ARCHIVAOA 02,02,2015

0 D¡as10,a2,2015EDUARDO GUERRERA BANDA LEY DE TRANSITO NOTTFTCANDO SENIENCIA ( 20,03,201 5) PENDIENIE 02,02,2415

Dias10,02,2415 0A JUAN NORAMBUENA SILVA CUMPUDA 02,02,2015LEY DE IRANSIIO134

((

0

FAU.ADA

c FAUÁDA

0

61

FAUADA

FALLADA

111

114

122

(

136

137

138

139

140

141

142

14i

144

145

146

147

148

149

154

151

152

15i

154

155

156

157

158

ts9

164

161

162

A 0 DiasJOIIATH AN N OR AMBU EN A MOR AGA ACCIDEN|E DE TRASNITO (25,0j,2015 ) NOTTFTCANDA RESo¿UCIo^/ l./0 H,4 IUGAR 02.4,2015

D/asSERG/O YASOUEZ SOLORZA IEY OE IR¡NS/ÍO CUMPUDA 02,02,2015 17,U,2015 0

a ,iasJ0SE ESCiclv/LLI SEPUTYED¡ ¿EY DE IRA,IS/IO FALLADA CUMPLIDA 02,02,2015 17,02,2015

a DiasDANI EL VALEN ZU EU GAN ZALEZ LEY DE TRANSITO FAU}DA CUMPLIDA 02,02,2015 17,02,n15

A EUGENIO TUEDA ANTUNEZ LEY DE ÍRANSITO 02,42,2015 0(24,03,201 q dfANDO qRESTAR DE1ÁRAC|ON(16.U 201 5)

0 DBsJOSE PEREZ NARAMBUENA ]RDEIVAIúZA RUIDOS MOTESIOI FALUDA NOnF|ANDO SENTENCTA QA 0i,2At5) PEND]ENTE 02,42,2415 19,42,2015

0 DlasPAf RICIO CACERES V ASQU EZ IEY DE IRANS/IO FALlr',DA CUMPUDA 02,02.201s 12,02,2015

DrasMARCOS GONZALEZ ALMUN A u,42,2015 13,02,2015 0LEY DE ¡RANSI¡O FALUDA CUMPL|DA

0 D€sEUSEO LOPEZ POBLE\E LEY DE 7R¡NS/IO FALLI.DA CUMPLIDA n,u.2015 10,4,2015

0 DrasA ALEXI S NOR AMB U EN A ZU Ñ I G A ¿EyDE rR¡^'S/rO CUMPLIDA 02,02.2015 03,u,2015

A D/asSEEASTI AN BR AVO GON ZALEZ a3,ü.2015 11,U,2015 0LEY DE IR¡TVS]TO CUMPLIDA

a 0¡as9EN J AMIN SILV A MARIINEZ LEY DE IRANSITO FALL¡.DA EXHORÍANDO AL JPL DE LO EARNECHEA 10,03,201 5 PENDIENTE 03.02 2015 11,02,2415

0 D/asA JON Af HAN BAR KER APABLAZ A IEY OE IRA¡/S/IO PENDIENTE 03,02,2015 17,02.2015(26.03,201q ORDEN DE ARRESIO

DiasESTEBAN MEJIAS EARRAZA 03,02,2015 17.U,2015LEY DE ÍRANSITO EXHORTAN1O JPL QUNIA NORMAL ( 17,02,201 5) PENOIENfE

0 DiásA MARCOS v¡R6¡.S P/NO LEY DE TRANSIÍO ARCHIVADA 0i.02,nl5 11,02.201ssE ACOGE AL ARf 22 LEy 18,287 ( 30,01 ,2015)

DrasEORIS COAi IRERAS PEREZ ü,a2,2A15 11,02,2015¿EYDE IRIIVS/IO sE ACAGE AL ART 22 LEY 18,287 | 02,4.2015) ARCHIVADA

DiasaCESAR R ODRIGU EI AGU| LERA LEY DE TRANSITO (23,03,2015) A PRESÍAR DECURACTON 20.U,2015 ü 02,2015

0 D¡asROBERÍO ESPINOZA CAR V AJAL u.42.2015 17,U,2415LEY DE IRANS/IO FALLADA CUMPLIDA

a D/ASu,02,2015FIDEL JARA MARÍlNEZ ACCIDENTE DE TRANSITA (17,02,2015) 1TANDO A PRESTAR DECURAAON p0,M,2015)

DrasÁ 24,02,2015 0JORGE JORQUER A SEPU LV EDA LEY DE TRANSITO FAIUDA (26.03,2U q ARDEN DE aRRESÍA PENDIENTE 45.02.2015

0 DrasA CRI ST]AN MEN DEZ AUEZADA 05,4,2015 17,02,2015LEY DE IRAIVS'IO sE ACOGE AL ART. 22 LEy 18,287 ( 06,02.2015) ARCHIVADA

0 D,ásA a5,ü,2015 11,A2,2415JosE M€ND€Z 8USroS L.EY DE TRANSITO FAUADA CUMPUDA

DlasA 17,42,2015 aCUUDIO BARRAS MOLINA ¿EY DE IRAA/S/ÍO sE ACOGE AL ARf. 22 LEy 18,287 ( U,02,2015 ARCHIVADA 05,02,2015

0 DáS05,02,2015 17,02,2015JORGE PANCE ARAYA LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPL|DA

0 Dias05,a2,2015 l7,02,2015/OSE F UENZALI D A CACERES LEY DE IRANSITO sE AC@E AL ARr.22 LEy 18,287 ( 10,02,2015) ARCHIVADA

D¡asA 17,02,2415 aV]CTOR MEZA VEGA ¡ÉY DE IR¡IVS/IO sE ACOGE AL ART. 22 LEy 18.287 ( U,A2.nls ARCHIVADA 45,02 2015

a DÉs05,u,2015 17,42.2015¿EY DE IR¡¡/S/IO FALLADA (26,03,2015) ORDE DE ARRESTO PENAENTE

0 Diás05,u,2015AIEJANDRA ROJAS GUZMAN ACCIDENÍE DE ÍRANSITO (24.03.201 5) ?ROVEYENDO AUDIENCIA ESIILO 26,05,201 5

Dias17,02,2015 0JOSE REYES ESCOEAR RE¡VlrqS T,UA,,OPA¿ES FALIADA CUMPUOA 05,02,2015163

(

FALUOA

A

FALLADA

FALUDA

FAUADA

0FALUDA

0

lounuo nroro **oo*A

1M

165

166

16/

168

169

170

171

172

173

174

175

176

177

178

179

180

181

182

183

181

185

186

187

188

189

194

191

A 0 DiasA¿EX SUSrOS SOrc LEY DE TRTI§TO FALUDA CUMPLIDA 6,02,2015 24,02.2015

A DÉsRAMJRO ÜRRASCO LILLO LEY DE ÍRANSIIO FALLr'.DA CUMPLIDA 05,u,2015 24.U,2015 a

c OÉsJUAN SAN NARTIN MAUNLIC rEY DE ¡RÁIVS/¡O FALl.l,DA CUMPUDA 05,02,2015 24 02 2015

FEUPE REYES ALEGRIA 0 Dr¿sLUISSOIOLÁRA ACADENTE DE TRANSITO rvoriF.rrvGRESo DE ¿Esio/vEs Y ALcoHoLEMtA (24,ü,n15) 06,02,2015

D/as ,DEISY GONZALEZ BAUERLE LEY DE TRANSITO sE ACOAE AL ART. 22 LEY 18,287 ( 10,02,2015) ARCHIVADA a6,02,2015 24.02,2015 0

0 D,ásYERKA 1FUENTES AUROZ TEY DE IR,4IVS/IO FALLADA CUMPUDA 46.02,2415 12,42,2015

a DrásRICARDO ALFARO JARA LEY DE TRANS]TO sE ACOGE AL ARf.22 rEy 18,287 ( 10,02,2015) ARCHIVADA 06,42,2015 fi,u,n15

A D,asKAREN §PULVEDA MUÑOZ CU STODIO ORf IZ AR ANCIBI A ACCi DETVIE DE TRANS/IO 06,02,2415 0ENVIANOO AL M, LEGISTA SANÍIAGO 10,03,2015

B 0 DiasMAURICIO SILVA MOENA LEY DE TRANSITO TALLADA CUMPLIDA 09.02.2015 19,02,2015

aAI DA 8U STAS VAL.E.NZUELA LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEY rU87 ( 11,02,20151 ARCHIVADA a9.a2.2415 19,A2.2015

B a DiasA1'O CO¡VTRER¡S C,4CERE.S LEY DE TRANSITO ARCHIVADA 09,02,2015 18,02,N15sE ACOGE AL ART. 22 tEy 18207 ( 11 ,02,n15)

B 0 DiasJOSE SANH UEZA V ALENZU EU LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEY 18287 ( 09,02,20151 ATU|VADA 09.02.2015 19,02,2015

0 D¡asB VICTOR ORELUNA RE¡AMAL LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPUDA 09,02,2015 17,02,n15

B a DiassE8,AS¡/A/v DiÁZ S0rO ACCIDENTE DE TRANSITO a9,a2,2415(24 03,201')AUD|ENC|A 0E ES?LO 13,05,n15

I 0 D¡asLUIS PL,4SCEA/CIA UILO LEY DE IRAI,/S/Io sE ACOGE AL ARf. 22 LEY 18287 (09,A,?01 5) ARCHIVADA 49,02,2015 03,43,2015

DiasB At/SE¿rt,O CÁ SIFo MoNIES/,I/O FALLADA a9,02,2015 0i,03,2015¿EY DF IR¡NS/TO CUMPLIDA

Dias49,42,2015 24,42,2015 0¿EYDE IR¡TVS/IO sE ACOGE AL ART. 22 LEY 18287 ( 08,05,2015) ARCH|VADA

0 D¡asCARMEN S|LVA ESPINOZA LEY DEIRAN9TO ARC}IIVADA 09,u,2015 24,02,2415sE ACOGE AL ART 22 LEy 18287 ( 09.02,2015)

D¡atI LEONEL MIYAPE VALLEJOS aq,u,2015 24,U,2015rEY DE TR4XSi IO sE ACAGE AL ART.22 LEy 18287 (09,U,2015) ARCHIVADA

D¡asB JOEL SEPULVEDA GOMEZ 24,02,2415 aLEY DE TRANSITO CUMPUDA 49,02,2015

B 0 DiasERNESIO PARADA MOL]NA CUMPUDA 09.02.2015 24.01,2015IEY DE IR qtvS/IO

0 DiasI G U IU.ERMO ACEVEDO GON ZALEZ 09,u,2015 18,02,2015LEY DE TRANS|TA EXHORTANDO JPL CERRILLOS (19,03 2015)

Dlas19.02,2015 0LEY DE IRAIVS/TO FALLr'.DA EXHORTANDO JPL CERRTLLOS (19,03,N1 5) PENDIENTE 09 02,2015

0 D/asB EMPADRONADO 09,02,2015 19,0i,201s¿EY DE TRANS/TO FALUDA CUMPL|AA

a D¡asB 09,a2,2015 19,03,2015¿Ey DE rR,q^,/S/Io FALUDA CUMPLIDA

DiasI 19,03,2015 0I€Y DE ¡R¡NSITO FALUDA N OTI F I C AN DO SEN TE N CI A 2 3, 03,201 5 PENDIENTE 09.02,2015

0 D¡as09,4,2015 19,02,2015MARCIA MAIAMAL¡' RUIZ LEY DE IRi4NS,rO sE ACOGE AL ARf. 22 LEy 18287 ( 06,02,2015) ARC)IIVADA

0 Oras19.U,2015LEON ARDO V A SQU EZ G ALV E2 LEY OE ÍRANSITO sE ACAGE AL ART 22 LEY 1U87 ( 06,U,2015) ARCHIVADA 09,02,2015

DiasB 15,02,2015 0/A/ES MORA¿ES ERAYO ¿EY DE IR¡I./§ÍO sE ACOGE AL ART 22 LEy 18287 ( 06,02,20151 ARO]IVADA 09,02,2015192

((

B

0

I l*^no onu,rr*o u*oroI

a

FALLADA

FAUADA

FALUDA PENDIENfE

B |*,r,or ror.r, orrr,r,

lrrroororooo

lrurn**oooI

B

(

193

194

r95

196

197

198

f99

200

201

202

203

244

205

206

20t

208

209

210

212

21i

214

215

216

217

218

219

22A

0 DirsB IVAN RUIZ FERREIRA ACCIDENTE DE IRANSITO N Of I F I C A N OO UEE A D A 1 N F OR M E ALCOHOL.EMI A 26,03,2 01 5 09,u,2015

Dias19.02.2415 aB EDIJ ARDO HERN ANDEZ MIJÑOZ IEY OE IR¡¡/S/¡O FALJADA CUMPUDA 11 A2,2015

a Drasa EDGAR ZUÑIGA BASOALTO ACÜDENÍE DE TRASNIÍO (31 ,03,2015) OF|CIANDO AL REGTSTRO CtVtL NACiMIENÍO 1f .u,2015

0 DrasB MARLO ALFARO VALDES ACCIDENTE DE ¡RANSITO (31 ,0i,2015) OF|C|ANDO AL RÉGISTR, CtVtL NACTMTENTO 11,02,2015

03.02.2015B CESAR ORTEGA MONDACA LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLIDA 12,02.2015

0 0rrsB 03,02,2015JU AN V I U-ALOBOS V ASAU EZ ¿EY D€ I8¡l'/S/rO sE ACOCE AL ARf.22 LEV 18287 ( 16,U,2015) ARCHIVADA 1202,2015

0 Dias0sc¡8 GoNzÁ¿Ez Esco8ÁR CRl STI AN F AUN DEZ MENDES ACAOENÍE DE TRANSITA NOTIFIC LLEGADA INFORME LESIONES Y ALCW 26,fi,N16 12,42,2015

Dras03.02.2015 0B osc,4R GoNzalEz €sco8nR ¿EY DE IRATVS/IO FALr/,DA CUMPLIDA 12,02,2015

0 DÉsB EMPADRONADO l'Ev D€ rRl4,riglo (10.03,2015) 1TANDO PRESE¡VIAR D€SC,{RG0S 1004,20,5 12.02,2015

a OlasB EMPADRANADO LEY DE TRANSITO FALLADA flOÍFlC/4ND0 SEVIEI.ICiIq ANíCIPADA 31,03,201 5 PENDlENTE 13,42,2015

0 OiásB EMPADRONADO LEY DE TRANSITO (10,0i,2015)

'|TANDO A PRESENTAR DESC¡RGoS

'004,201513,02,2015

0 DásB EMPADRONADO LEY DE IRANSITA (10.03,2015) dTANDO A PRESET'/ÍAÁ DESCARGoS 16, 04,2015 13,U,2015

a DrasB EMPADRONADO LEY DE TRANSITA 110.03,2015) 1TANDO A PRESENTAR DESCqRGOS ,,6,04,2015

13 42,2015

DiásI EMPADRONADO LEY DE TRANSITO (10,03,2015) CTTANDO A PRESE /rAR DESCARGOS 1004,20r5 13,02,2415

0 D/as26,02,2015MIGUEL MEDINA \,/AREI.I. LEY DE IRATVS/IO FALLADA CUMPLIDA 13,02,2015

a Diás19 02,2015B JIJLIO MARTINEZ MIJÑOZ LEY DE TRANSITO FALUDA ?.UMPLIDA 13,02,2015

D,as19,42,2015 cB JESUS COFRE PÁRRA CUMPUDA 1i.42,nl5L€Y DE IR¡NS/¡O FALLADA

0 Dias17.12,2015c MIGUEL YAÑEZ VIVANCA rEY DE IRAI/S/ÍO FALLADA CUMPLIDA 16,02.2015

0 Dras24,02,2015c DAN|ELMEZA BRAVO ARCHIVADA 16.02,2015I.EY DE ¡RANSITO sE ACAGE A ARf.22 LÉy 18,287 ( 07,02,N15)

Diás19,42.2415c CUMPL|DA 16,02,2415LEY DE TRANSI¡O FALUDA

0 Dias25,02,2015c JU AN HERN ANDEZ GON ZALEZ sE ACOGE AL ART.22 LEY 18,287 | 10,02,2015) ARCH|VADA 16,U,2015

a D¡ás25,02,2015c LUIS GADOY ,-r'.VIN CUMPLIDA 16,n,2015IEY DE IRÁIVS/TO

Dias25,03 2015 ac ARCHIVADA 16,02,2015JA|MEARAALVAREZ ¿EY DE IRAIVS/IO sE ACOGE AL ART.22 t-EY 18287 ( 17,U,2015)

a Diás03,03,2015c FERN AN DO BEN AVENTE ZAÑ ARI U CUMPL|DA 16.U,2415LEY DE IRANSITO AUO|ENdA ANftCtPADA ( 16,02,2015)

0 Dias24,42,2015c PENDENTE 16,02,2015SEB/4SIr4,I,/,I,ARoO i€S YilL¡ LEY DE IRANSITO EXHORTANDO JPL COELEMU (05,03,201 5)

Dias03,03,2015c PENDIENTE 16,A2,2015LEY DE IRANSITO FALLADA NOTTFTCANDO REPOSTCTON 18,03,201 5

a D¡as03.03,2015CUMPLIDA 16.02,2015JAV|ER MELU URRUTIA LEY DE IRANSITO

0 O/ás03.ü,2015c CUMPUDA 16,02,2015ANÍONIO SAN¡OS MARQIEZ LEY DE TRANSITO FALLADA

Diasu,03,2015 0c CUMPLIDA 16,02,2015VIC¡OR BARRA MENDEZ IEY DE TRANSITO FALUDA

I I

221

(

211

Dia90

B

0

E

0l*nn* u*rrroo **LEYDE IR,4NS]IO

FALLADA

FALUDA

FALLADA

0lueu il,,ez un¡¡'toe

FALUDA

224

225

222 c

226

227

228

229

230

231

232

2i3

234

235

236

237

238

239

240

241

242

243

244

245

246

248

249

0 D¡asMAF ALDA V ALENZU ELA V ALENZU ELA LEY DE IRANSIIO FAUADA CUMPLIDA 16,U,2015 u,ü,2415

0 Diasc VI VI AN A SEPULVEDA SEPU LVEDA LEYDE ¡R4lVSi rO FALLADA N0riFlc{,1/00 REPOS/CIoN (21,8,241 5) PENDIENTE 16,02,2015 u,03,2015

24,02,2015 a Diasc JAVIER MIIÑOZZUÑIGA LEY OE TRANSITO sE ACOAE AL ARf.22 LEY 18,287 ( 17,U,2015) ARCHIVADA 16.02,2015

a D,asc CESAR MORALES PAVEZ LEY DE IRANSIrA FALUDA CUMPLIDA 16 A2,2015 21,02.2415

0 Diasc EMPADRANADO LEY DE TRANSITO FALUDA CI]MPLIDA 16,02,2015 26.0i,2015

19,ü,2015 0 Diasc EMPADRANADO ¿EY DE IR¡A/S/IO FALUDA CUIIPLIOA 16 A2,2A1s

0 D,asc POOL MEDEL IBAÑEZ LEY DE ¡RAA/S/TO FAUADA CUMPLIDA 17,02,nl5 26,02.2015

0 Diasc JUAN BRAVO EARROS LEY DE TRANSITA FALLADA CUMPLIDA 1t,02,2415 u,03,2015

4,0i,2015 0 Diasc PEDROMENA MEU LEY DE TR¡IS/TO FALLADA CUMPLIDA 17,U,2015

a D,asc ALEJANDRA AGURTO P AR AD A ACCIDENTE DE ÍRANSIÍO (17.03,2015) CtrA A PRESIAR DECURAAON 16,U.201s 19,02,2015

a Diásc EDU ARDA F AUNDEZ BECER R A LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART 22 LEY 18,287 ( 19,02,2015) ARC}lIVADA 20,02,2015 05,03.2015

10,ñ,2415 0 Diasc CLEMENTE REYES DIAZ {"EY DÉ TR¡NS/TO FALLADA CUMPLIDA n,42,2015

a Drasc EMPADRONADO LEY DE IRANSITO FALUDA CUMPLIDA 20 02,2015 10,03,2415

0 DiasEMPADRONADO LEY DE TRANSIÍO (11 ,$,2410 A PRESIAR DECLARACTON 114,U,n15) 23,02,2015

0 D,asEMPADRANADO LEY DÉ ÍRANSIÍO (11 .N.2015) A qRESTAR DECLARACTON (1 4.04,2015) 23,U,2015

0 DiásFALUDA EXHORTANDO AL 2" JPL DE VÑA DEL MAR ( 17,03,201 5) PENDIENTE 23,02,2015 05,03,2015

0 Drbs

LDU AOU BRTNNLR I1TI1 i'¡ Á;,] C !'

FICHARD RODRIGUEZ SALr',&R

PEREZ SEPULVEDA

LEY DE TRANSITO

LEY DE IRANSITA

LEY DE IRAIVS/IO CUMPL|DA 23.02,2015 03,03,2015

0 DrasFALUDA (26,03,201 5) ORDEN DE ARRESTO PENDIENTE 23.02,2015 05 03,2015

0 DiasRODR/60 CÁCERES I|'OYA LEY DE TRANSITO FALLADA EXHORTANDO JPL BU|N ( 18,43,2415) P'ENDIENTE 2i 02,2015 10,03,2015

a D/ásG REGORY M ATl CdN O N IKLI SCH EK LEY DE TRANSITO FALUDA PENDIENÍE x 02,241s 1A,8,2015(26,03,2015) ORDEN DE ARRES¡O

aM|CHALE SEPULVEDA NELU BARBARA OUVE PACHECO ACADENTEDE IRANSITO (03,0j,2015) AUD|ENC|A DE ESTTLO 21,A,2015 23,02,2015

a D,asDENIS TR|GO MENDEZ )RDEIVi\wZ,4 RUIDOS Mo[ESIo{ FALLI'DA NOf t FtcAN1j SENTENCI A 26,03,201 5 PENDIENTE 23,02,2015 12,43,02015

0 D/asEDGAR ORTIZ HORMZABAL ¿EYDE I8A¡/Si IO PENDIENfE 21,02,2415 1A,ü.2015(26,03,2015) ,RDEN 0E ARRESIO

a D¡asM IHER]IVNE A¡RROS SAA/CHEZ LEY DE IRTIVS'IO FALLADA NOTTFTCANDO REPOSTCTON 1 7,03,201 5 PENDIENTE 24,A2,2015 10,0i,2015

a DɧCARLAS GONZALEZ MOUNA LEY OE IRANSITO CUMPLlDA 25 42,201s 05,0i.2015

0 D,asGER ARDO V ALLEJOS V ASAUEZ 25,02,2015IEY DE TR¡A/S/TO (31 ,03.2015) CONTTENDA DE COMPETENCTA

0 DiasRAFAEL SAl.r'.S SUEZADA LEY DE TRANSITA sE ACOGE AL ARf,22 LEy 18,287 l24,02,2015) ARCHIVADA 25.02,2015 05.03,2015

a DrasRAULQUEÜDA SANCHEZ LEY OE ÍRANSI¡O 25,4,2015 04,a3,2415CUMPUDA

0 D¡asA EMPADRONADO 25,02,2015LÉY DE INANSITO (1 7,03,201 s) A PRESTAR DEC¿/R ACTAN 1 5,U,201 5

I

I250

((

Diás

FALLADA

FAUADA

==

t

L

247

((

251

271

252

253

254

255

256

257

258

259

260

261

262

263

264

265

266

26t

268

269

2/0

272

273

274

275

276

277

278

A EMPADRONAOO LEY DE TRANSITA 117,ü,2410 1TANDO A PRESTAR DEAARAIO| t 17U,2015 25,02,2015 a Dias

MIGUEL URREA FUENZAUDA LEY DE IR¡IVS/ÍO 12,0i,2015 0 DlássE ACOGE AL ARf, 22 LEv 18287 ( 25,U,2015) ARCHIVADA 25,4.2015

MAUR]ClO GUERRERO G LEY DE TRANSITO FAUAOA CUNPL]DA 2502,2015 05,ü,2015 a D/ás

A AUGUSÍO HERNAN CERDA LEY DE ÍRANSIIO FALUDA 05,ü,2415 0 DiasCUMPLIDA 25 02,2015

A GER,qDDO FUEÍVfES C,qSTiLTO ¡.EY DE IR/,vS/IO FAUADA 12,03,2015 0 D,asN Of tF t

'ANDO SENÍ ENA A p6,N,201 5) PENDIENTE 25,02,201s

RAMON PARRA VILLALOBOS ¿EY DE IR¡¡IS/TO FAU,,OA CUMPLIDA 27,02,2015 12,0i,2015 a Dlas

A SANTIAGO MONDACA TAPIA rEY DE TR¡NS/TO 12,03,2015 0 DiassE ACOGE AL ART.22 LEy 18287 ( U,02,2015 ARCHIVADA 2/,02,2015

ENPADRONADA LEY DE TRANSITO a D/as(17,03,2015) CTTANDO A PRESTAR DECURACTON 15 U.2015 27 02.2015

EMPADRONADO LEY DE TR¡fuSiTO (17,0i.201q aÍANDO A qRESTAR DEC¿.r'RACTON 15 U,2015 2t,02,2015 0

EMPADRONADO LEY D€ IRA¡IS/TO a D,as(17,43,2015) CTTANDO A PRESTAR DECURAC|ON 15,U,2015 27,02.2015

EMPADRONADO LEY DE TRANS|TO 0 D/as(17,03,2015) CTTANDO A PRESTAR DECLARAAON 15N.2015 27,02,nl5

EMPADRONADO LEY DE TRANSITO (1/,03,2015) C|íANDO A PRESÍAR DECURA1ON 15,04,2015 21,02,2015 0 D¡ás

MIUEL ZUÑIGA YAÑEZ ACADENÍE DE ¡RANSI¡O 10,02.2015 a D,as(10,4j 201 5) AUD|ENIA DE ESTTLO 28,U,2015 27,02,2015

B ROBERT QUEADA PARAOA ¿EY DE IRÁA/S/IO FALLADA 12,0i,2015 0 DiasCUMPLIDA 02,03,2015

B JUAN PARADA PARRA LEY DE TRANSI.O FALLr'.DA 12,fi,2415 0 DlásN Of t F t 1ANDO SENTENCT A 26,03,201 5 PENDIENTE 42,N,2015

¡rvoRES SOr0 ESP/Noa IEY DE IRÁIVSi IO 12.03.2015 a DlássE ACOGE AL ART 22 LEy 1n87 ( 05,ü.2015) ARCTIIVADA 02.c3.2015

B VIRGINIA USTILLO M LEf OE ÍRANSITO 0 0iassE ACOGE AL ART. 22 LEy 18287 ( 02,03,2015) ARCH]VADA 02,03,2015 12,03,2015

d Aroús c¡RR/o/,ú s¡20 LEY DE IR¡'VS/IO FAU-ADA 12,$,n15 úCUMPLIDA 02,43,2015

B MAR|O BARRA MENDEZ ¿EYDE IRINS/IO FALLADA 0 DiasCUMPLIDA u,03,2015 12,43,2015

I GI LBERTO GU TI ERREZ ALDAN A tEvDE rRÁA/Si I0 a DrassE ACOGE AL ART. 22 LEY 18287 ( 05,43,n15) ARCHIVADA a,ü,2015 12,8,2415

6 LUILLY PINTO HERNANDEZ L.EY DE TRANSIIO 12,03 2015 0 DrassE ACOGE AL ART. n LEy 182e7 | 06,03.20159 ARCHIVADA 02 03.2015

B EDUARDO GOOOY PENA ¿EY DE IR¡A/S/TO 0 DiasFALLADA NO1FIANDO SENIENCIA 12,0i,201 5 PENDIENTE 02,03,2015 12,8,2415

I EMPADRONADO a DrásLEY DE ÍRANSITO (17 ,N,nlq C|\ANDO PRESE /IAR oESC¡RGOS 2J,0{, ?015 u ü,2a15

EMPADRONADO ¿EY DE IR,q¡JS/IO 0(17,03,2015) 1TANDO A qRESTAR DECLARACTON 2i U,2015 02,03,2015

I EMPADRONADO a DiasI.EY OE ¡RANSIIA (17.03,2015) CTTANDO A PRESTAR 9ECLARACTON 2j,U 2015 a2,03,2015

B a Dás80R/S V/v¡rVCo FoSS LEY DE IR¡NS/IO sE ACOGE AL ART. 22 LEY 18,287 (ü,03,2015) ARCIíIVADA 42.0i,2015 10,03,2015

6 JESUS COFRE PARRA iEYDE IRANS/IO 17,03.2015 0 D,asNOflF |UNDO SEN TENCT A (1 7,03,201 5) PENDIENTE u,03,2015

I 0 D/asESr¡ /S¿,{0 Movr€grvoI LEY DE ¡RANSIÍA sE ACOGE AL ART. 22 LEy 18287 (06,03,2015) ARCHIVADA 02,03,2015 17,03,2015

B a DlasJOSE |OLOZA ULLOA ¿Ev DE rRr4¡/S/rO ARCHIVADA 02,N,ml5 10,$,n15I279 AC0€,E AL ARf , 222 LEY 1U87 05,03,201

D,as

A

I

Dlas

B Diás

FALUDA

=1--

=

=H =

=

I

i-

((

B EDGAR HENRIOUEZ ASNLLO LEY DE TRANSITO 10,0i,2015 a D/assE ACOGE AL ART. 22 tEY 18287 ( U,03,2015) ARCHIVADA 02,0i,2015

B CAROLYN SOTO ZUÑICA ACCIDENÍE DE IRANSIIO (05,03,201 5) AUD|ENIA ESíLO 05,05,n1 5 02,03,2015 Dias

B LEONARDAROCHAV. LEY DE TRANSITA FALLADA 17,0i,2015 0 0EsNOTIF|CANDa SENIENAA (19 A3,2015) PENDIENfE 02,0i.2015

B LOREN A SEPU LVEDA PESU TIC LEY OE TRANSIÍO 0 DiasNOTFTCANDO SENIENC|A (19,0i,20t 5) PENDIENTE u,03,2015 17,03,2015

I aC;/.RLOS VALVERDE PAIIIA TEYDE IR,q S/IO sE ACOGE AL ARr. 22 LEY 18287 (U,N,2415) ARCHIVADA 02,03,2015 17.03,2015 D/ás

a ILSON AONZALEZ ZAMARANO IEY DE IRAA/S/IO 17,0i,nl5 0 DrbssE ACOGE AL ARf. 22 LEY 10,287 ( 03,03,2015) ARCHIVADA 02,ú,n15

I DAVID GOIIALEZ YAÑEZ aLEY DE IRANSIIO FALUDA tNcoMPETENCtA l GARATTA DE UNARES (17,03,2015) CUMPUDA 02,03,2015 17,ü,2415 D/as

a 0ANDRES SUAZO MUÑOZ LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEY 18287 (06,03,2015) ARCHIVADA 42,03,2015 18,03,2015 D/as

I c;i'RLOS VASQUEZ YAÑEZ tEv 0€ rR?4/,,i s/ro 18,ü,2415 0 D,asFALUDA CUMPLIDA 42,0i,2015

B 0 DrasHERIV,4IV ROS¡IES BEl,i¡YlDES tEY DE TRÁNS/IO FALLADA CUMPLIDA 02,03,2015 18,03.2015

3 0 DrasJULIO AGUILERA FARIAS LEY DE TRANSITO sE ACOCE AL ART 22 tEY 18287 ( A,43,20151 ARCHIVADA 02.03.2015 18,43,2015

GABRIEL ERAVO GUERRERO LEY DE TR¡¡VSi IO D¡assE ACOGE AL ARr.22 LEy 18,287 (02.N.2015) ARCHIVADA 0zü 2415 18,032015 0a

I a D¡at/SADORA PEREz CÁS¡/¿LO LEY DE IRANSITO FALI¡,DA NOn Ft CANDO SENÍ ENCI A (t I,B,2A1 5) PENDIENTE 02,032015 18,0i,2015

JEAN CANDIA MENDOA IEY DE IRAIVS'IO FALLADA NOTTFTCANDO SENÍENC1A (19.03,201 5) PENDIENTE 02.03,2015 i8,03,2015 0 Dias

0 Dias

8

B JOSE 6Á V/L¡N NE/RA ¿EY DE IRAA/S/TO FALll.DA NOÍIFICANDA SENTENCTA (1 9,03,201 5) PENDIENTE 42,03,2015 18,ü,2015

B ATTELI A V ALENZU EU CON CH A iEY DE TRANS/¡O FALLADA CUMPUDA 02 03,2015 18,43,2015 0 O¡ás

B JUA,! ROJ¡S G4,I,,POS LEY DE TRANSIÍO FALUDA CUMPLIDA 02,u,2015 18,03,2015 a 0És

B DiásCRISTIAN PAVEZ RUIZ ¿EY DE IR¡NS/IO FALUDA CUMPUDA 02,03,2015 10,43,nl5 0

a D,ásosG4R AT,ARCoN RloS LEv 0€ ¡ÁANS/ro sE ACOGE AL ART. 22 LEy 18,W Q3,02,2015) ARCH|VADA 02.0i,021s 12.U,201s

D/asB GUILLERMO ALVARADO V. LEY DE ¡RANSITO sE ACOGE AL ART 22 tEY 18,n7 @,02,2015) ARCHIVADA 03,03 2015 170,03,2015 a

B 0 DrásC4RLOS OREL¿ÁNÁ GARC/,4 ¿EY DE IRAIV§IO FALLADA NOÍIF|CANDO REPOS|1ON ( 10,ü,201 5) PENDIÉNTE 03,03,2015 18.03.2015

a DiásB JU AN PEf ERSEN RODRI GU EZ LEY DE TRANSITA sE ACAGE AL ART 22 LEy 18.287 @,03,2015) 03,03,2015 18.03.2015

D¡asB JUAN RETAMALQUEZADA ¿EY DE IRÁNS/IO sE ACOGE AL ART.22 LEY 18,287 (06,0j,2015) ARC/I,IVADA N03,2015 18,03,2015 0

B a DiasPAR ESCRI¡O LEY D€ ¡R¡I'/§IO FALUDA NAn ncANDO SENTENA A (1 8,03.201 5) PENDIENfE 03,43,2015 18,0i,2015

0 DiasJUAN BUSÍAMANÍE N ¿EYDE IRAIVS/IO FALUDA CUMPLIDA u,03.2015 14,03,2015

D¡asAABRIEL ILLESCA ARROYO LEY DE IRANSI¡O FALLADA NOftFtcANDO SEN¡ENCIA (19,03,201 5) PENDIENTE u,03.2015 18,U,2415

a c DlásC¡¡,ROLYN SOTO DIAZ LEY DE IRA¡VS/IO FALUDA CUMPLIDA 02,03,2015 45.43,2015

0 D,asB SIMAN BAÑEZ MASQUHRA LEY DE TRANSIIO FALI4OA CUMPUDA 05,0i,2015 24,03,2015

Di6sI MARCO MARTINEZ M. PENAENTE 05,03,2015 21,03,2015 0LEY DE IRANSITO FALIADA NOTTF TCANDO SENTENA A $0,N,201 5)

28A

2Bt

282

283

2U

285

287

288

289

294

2:)1

292

293

294

2t5

2

297

298

299

3tn

3C1

342

30i

304

305

306

307

308

0

FALLADA

B

I

B 0

309

314

311

312

313

314

3r5

316

31/

i1B

3f9

'124

321

322

323

J25

326

i2r

328

329

33C

331

332

333

334

335

J36

B BRAYAN CASTILLO LIANA LEY DE ÍRANSITO FALLADA CUMPUDA 05.03,2015 24,ü,2015 0 Dlas

B ADRIANA fAPh GANULE? LEY DE TRANSITO FAUADA CUMPUDA 05,fi,2415 25.0i,2015 0 Dias

B MARCO GAT|CA GATIA 0GYD€ TRA¡IS/rc CUMPL|DA 05,03,2015 25,ü,201s Dias

B DANIELFAUNDEZ N ¿EY DE TRAÍVS/IO FALUDA NOftFtcANDO SENTENCTA 26,03,201 5 PENDIENTE 05,03,2015 25,03,2015 0 D¡as

B JOSE BECERRA G LEY DE TRANSI¡O FALII,OA NO¡F| ANDO SENrcN AA 26,N,201 5 PENDIENfE a5,03,2015 25 43,2015 0 D,as

B SERG/O,t ORi4LES R LEY DE ¡RANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEv 1U87 ( 06,03,201 5) ARCHIVADA 46,03,2015 24 03,2015 a D,as

B ADIUA MAN|EINA N LEY DE TRANSIrO FALLADA CUMPLIDA 06,03,2015 24,43,2015 a 0€s

B EDUARDO LOPEZ ROMERO LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ARf.22 LEy 18,n7 06,03,2015) ARCHIVADA 06,03,2015 17,03,2015 a Diás

B RABERTACABEZASF LEY DE TRANSIIO FAUADA NAT| F ICAN DO SENTEN Ct A (1 9,03,201 5) PENDIENTE 46,03,201s 18,A3,2015 0 Dias

B ORI.I,NDO DIAZ PATIÑO LEY DE IRAIVS/ TO FALUDA NOflFTCANDO SENTENCTA ( 19,03,201 5) PENDIENTE c6,ñ,n15 19,032015 0 Dias

B MARCELO DUR,4IV S/4NÍ¡IV¡ rEv 0€ rR 4N§r0 FALUDA CUMPLIDA 06,03,2015 19.03 2015 0 0,ás

0 DiasB CECILIA ALVAREZ LUCERA LEY DE TRANSITO FALUDA EXHORÍANDO JPL SAN PASLO 19,8,2415 PENDIENTE 46,8,2415 19,03,2415

E SU BCOMISARI A DE LA\G AVI RUIDOS MOLESIOS (17.N,201 5) ORDEN DE tN VESI/6¡R ,{ SUBCOIJ/SARi/4 C?4R/48 06,03,2015 a

c J4/ME SATGADO fLORES LEY DE ¡RANSIÍA FALLADA CUMPLIDA a9,03,2015 17.0i,2015 0

Dias

D,ás

c D/asJUAw ROSALES iq SILD/¿LO LEY DE IRAIVSi IO FALLADA NOTTFTCANDO SENÍ ENC/A ( 17,43,201 5) PENDIENTE 09,03.2015 17,03,2015 0

ASC/'R AONZALEZ HER N AN DEZ ACCIDEN|E DE IRANSITA (24,0j,2015) AUD|ENC|A DE ESTTLO PARA EL 12,05,201 5 a9.0i,2015 0 0r¿s

c

DANIEL ALARCA\ ASf U Di LLA

IESTOR YEI.JEGÁS GÁJÁRDO LEY DE IRANSITO FALUDA 25,ñ,2415 0 DíasN Of t F t c AN D O SE N ÍEN C t a 24,03,201 5 PENDlENTE 09,03,2015

DrasANTA IO HORMAABAL JACOEI NIBAAOESPINOZA OR|EGA ACCIDENTE DE IRANSITO u9,43,2015) AUD|ENC\A DE ESTTLO ( 07,05,n15) a9,03,2015 0c

c PAÍRICIO VALOES NOVOA TEY DE IR,4IVSi IO FALLADA 49.0i,2015 24,03,2015 a DiasCUMPLIDA

c ALEJ ANDR O AGU RTO LAER IN IEYDE IRANSiIO 21,N,2415 0 D,assE ACOGE AL ART. 22 LEy 18,287 ( 13,N.2415) ARCHIVADA 09,03 2015

c DÍasJUAN BARRA PACHECO LEY DE IRANSITO FALLI'DA NOTIFICANDO SENTENCIA 31 ,0J.2015 a9.03,2015 24,03,2015 0

c LUZGARDO SILVA VALDES LEY DE TRANSITO FALLADA 09.03 2015 24,03,n15CUMPLIDA

c CEMR S/4LDAÑA CASI/LIO 17,03,2015LEY OE ÍRANSIIO CUMPLIDA 09,03,2015

c D,asALEX SEPULVEDA MORALES LEY DE TRANSTO FALLADA CUMPLIDA 09,03,2015 10.03.2015

Diasc VIVIANA UGOS VILCHES 17,fi,2415LEY D€ TR¡A/S/IO CUMPLIDA 10,03,2015

c M AU RI CIO OR ELr,.N A COMPOSI A 17,03,2015LEY DE ÍRANSITO CUMPLIDA 10,03,2015

D/asPABLA AGU I LAR VILURROEL LEY DE TRANSIÍO FALUOA 10.03,2015 17,N.2015CUMPUDA

c MIGUEL SATO QUEZADA 25,A3,2015 D,es¿EY DE TR¡NS/IO sE ACAGE AL ART 22 LEY 18,287 ( 25,03,2015) ARC/I,IVADA 1C,03,2015

c 25,03,2015 D¡ásDORIN NORAMBUENA AVIU LEY DE TRANSITO sE ACOGE AL ART. 22 LEY tn87(10,03,2015) ARCHIVAOA 10.03,2015337

((

FALUDA

PENDIENfE

Dias

DiasFALUDA

FALUDA

D¡asFALUDA

c

(

c JOR6E B¡RROS ,I'OUIVA ACCIDENTEDE TRANSITO (26,03,2Uq RAÍERA C TTAAON A DEC¿I.RAR (05.05,2015) 10,N,2015 Diás

c PiqIRl00 CERDA ROS¡¿ES LEY DE IRANSITO CUMPL|DA 12,03,2015 17,03,2015 D/as

C JASE FUENTEALBA ZURITA LEY DE TRANSITA FALUDA CUMPLIDA 12,03,2015 17.03,2015 Dias

C |OMY UDILLA YEVIUO LEY DE IRANSIÍO sE ACOGE AL ART. 22 LEY 1U87 (24,03,2015) ARCHIVADA 13,N,nl5 25,03,2015 D/as

c LEY DE TRANSITA FALUDA NOIF|ANDO SENÍENAA Q6,A3 2015) PENDIENTE 13,03,2015 25 N 2015 0ias

C AIILIO PEREZ N AHUELHU AL LEY DE ÍRANSI¡O FALUDA CUMPLIDA 1i 03,2015 26,8,2415 Dlas

c JOHN KANDALAFT LOPEZ IEY DE IRANSITO sE ACOGE AL ARf. n LEY 1 ,z9t | 10,03,2015 ARCHIVADA 13,03,2015 25,N 2015 D/as

c MARIO MARTINEZ CAÑEIE LEY DE TRANSITO FALUDA 26,03,2015 0 D/asCUMPLIDA 13,43,2015

c JOHANN A VER GAR A PROBOSTE LEY DE TRANSITO FALUDA EXHORTANDO JpL US CONDES (26,A3,2015) PFNDIFNTE 1i ü,2015 26,03,2015 D¡as

c P AMELA ORTEG A H ERN ANDEZ LEY DE TRANSITO FALLADA CUMPLlDA 13,03,2015 24,N,2015 D¡as

c RICHARD FARIÑA RIVAS ACCIDENTE DE ÍRANSITO Dlas(26,ü,2ü \ATANDO A PREST.DEüARACIüI 23,U,201 5 13,03,2015

c ESTEEAN ACUÑA YAÑEZ HECTOR GANA LEZ M AR¡INEZ ACADENÍE DE TRANSITO (31,$,n1q PDE CUEN¡A TNFORME ALCOHOLEMTA 13,03,N15 D/as

c DANILO PRADO FUENIES LEY DE IRANSITA FALL¡,DA NOflFtANDo SENTENCTA 31 .03,2015 PENDIENIE 1i,43,2015 31,03,2015 Dtas

C PEDRORoJAS NORAMBUENA IEY DE IRIq,!S/IO FALUDA 31.03,2015 D¡á§CUMPLIDA 13,03,2015

C MARCOS Y AÑEZ FUEN¡ES LEY DE TRANSIÍO sE ACOGE AL ARf 22 LEy 18,207 ( 16,03,2015) ARCHIVADA 1i.03,2015 31,43,2415 c Dias

ABELARDC FLORES L. ¿EY DE ¡R¡NS/IO FAUADA Dia§NOÍIF|CANDO SENTENCIA 31 ,fi,2415 PENDIENTE 16 $,2415 31,03,2015

LUIS MARTINEZM LEY DE ¡RANSITA D'assE ACOGE AL ARf. n LEV 18,287 (18.A3.20151 ARCHIVADA 16 03,2015 31,43.2015

PAMEU CERDA GUZMAN LEY DE TRANSI¡O FALLADA 24,A3,2A15 DrasCUMPLIDA 16,43,2015

GUDYS ALARCON RETAMAL LEY DE TRANSI¡O FALUDA D,assE ACOGE AL ART 22 tEY 18,287 ( 19.0i,2015) ARCHIVADA 16,43,2015 24.43,2015

¡ JUAN MUÑOZ REYES LEY DE IRANSITO FALUDA Dr¿sNOftFtcaNDo SENIENCIA il ,0i,2A15 PENDIENÍE 16,03,2015 31,fi,2415

A CRISTIAN LOPEZ MENDOZA / CODENIE DE TR¡IVSIIO Dlas(26,$.n1q NOflF|ANDORESOTUC/OIVA t45P;4R¡E§

-

16.03,2015

A CFi SI]AI! A GUIRRE 6, I,.EY DE TR¡¡1iS/IO FALL,.DA D¡asNONHANDO SENT€NCIA 31 ,ü,N15 PEND]ENÍE 16,03,2015 31.03,2015

A JORGE SCHIFFERLI OCHOA LEY DE TRANSIIO D,asNOftFtcANDO SENTENCÍA 31 ,03,201 5 PENDIENTE 16,N,2015 31,03,2015

OANIEL AMIGO FURGER LEY DE IRANSI¡O FALUDA D/asNOT|F|CANo) SENrcNAA 31 ,A3,201 5 PEND]ENTE 16,ü,n15 31 03,2015

A JosE s0r0 ossEs LEY DE TRANSITO D¡assE ACOGE EL ARf. 22 LEy 18,287 (18,N,2015) ARCHIVADA 16,03,2015 24,0i,2015

VICENTE ALVAREZ VILLAR D,asLEY DE TRI4NS/TO FALUDA CUMPUDA 16,03.2015 24,43,2415

CqRLOS MORT¿€S iEAA'EZ LEY DE TRANSITO FALLADA 0 D/asNOftF tcANDA SENI EN CtA 24,ü,201 5 PENDIENTE 18,03.2015 24,43,2015

HUGO LUNCAA MILUN a D¡as¿EY DE ÍRÁ¡VS/IO FAUADA N OTt F t C AN DO SEN T EN Ct A (21,03,2 0 1 5) 18,03,2015 24,03,2015

ALAERTO G ONULEZ MALDAN ADO 0 D,8sACQDENÍE DE TRANSITO oFtaANDO AL REGISIRO CtVtL 24,03.2015 18,N,2015

338

339

340

341

342

ui344

i45

345

347

348

319

J50

351

352

35J

3g

Js5

356

357

358

359

i60

361

362

363

364

365

366

FALUDA

luoro ooo, *r^

JULIO PADILLA PEREZ

FALLr'.DA

367

368

369

370

371

372

373

3/4

275

3/7

378

J19

J8i)

rt8,

3E3

384

385

336

387

i88

389

390

391

i92

393

394

ALEJANDRO SALGADOVEGA LEY OE IRÁIÍS'TO PENDIENIE AUAENCTA (01 ,U,2015) 10,N,20!5 0 Dias

A ALEJANDRO GATI A M ART]NEZ LEY DE IRÁIV.SI IO FALLADA CUMPLIDA 19,03,2015 26,03,2015 a D,as

SERGIO ALBORNOZ F UEN TELABA ¿EY DE IRTXS/IO FALLr'-DA CUMPLlDA 19,43,201s 26,0i 2A15 a Dlas

,q M A U RI CI O Y AÑ EZ V I U.A LO B O S LEY DE TRANSITA FALIADA NOftFtcANDA SENTENC¡A 26.A3 2015 PENDIENTE 19,n,2415 26 43,2015 0 D¡as

FEUPE GARRIDO ACUÑA TEY DE IRAA/SIIO PENDIENTE AUDIENCI A 02,M,201 5 19,03,2015 0 D/ás

A JOSE HERNANDEZ YAÑEZ ACCIDE¡,I IE DE IRANSi IO (25,03,201 5) C|TAN. DEC,-r'.R.REP1EGAL eA,05,201 5) 24,8,nl5 25,03,2015 0 Dias

A ALFR EDO V ALLEJOS V ALLEJOS LEY DE IRATVS/IO FAUADA NOTIFICANDO SENÍENCIA 31 ,03,2015 PENDIENIE 20,03,2015 31,0i,2015 0 0/as

A JUAN OJEDA MATUS LEY DE TRANSIrA sE ACOGE AL ARf.22 LEy 18287 ( 31 ,43.2015) ARCH]VADA 24.ü,2015 31,03,2015 0 Dras

/t'tEs AvEt'lD/4Ño MARDowES LEY DE TRANSITA FALLADA NOIF ICAN DO SENÍ EN dA 31,03,201 5 20,ú,2415 31,03,2015 0 Dias

SERG]O PARDO OYARZUN ¿EY DE IRÁIiSITO FALLADA NO1FIüNDO SENÍEN9 A 31 ,03.2015 20.0i,2015 31,03,2015 a Dtas

/s4,t Ér coNfRER¡ s ¡L vrR6z LEY DE TRANSITO PENDIENTE AUD|ENC\A PARA ( 02.04,2015) 20 03,2015 0 Oiás

A CARLOS PACHECA JMENEZ ¿EY DE TRA/V§TO FALLI.DA NAII,FTCANDO SENIENAA 31 ,03,2015 24,ú 2015 31.03.2015 a Diás

J AVIER V ALLEJOS V ALLEJAS LEY DE ÍRANSIÍO FALUDA NOI1FICANDO SENIENC/A 31 ,03,2015 20,0i.2015 31,03 Ul5 0 0¡as

MANUELYAÑE¿ MUENO RUIDOS MOI-ESIOS (24,03,2015) qRESENTAR DESCARGOS n,A 2U5 a D,as23,0i.2015

JASEPULGAR ARR|AGADA LEY DE IRANSIIO PEN DIENTE AU DI EN CI A 07,U,201 5 na,a32a15 a Dias

FRAN?SCA MOUNA CORNEJO rEY DE TR¡NS/IO PENDIENTE AUDIENAA 07,U 2A15 0¡ás23.03,2015

MARCO ESCOE¡R GAEIE LEY DE IRAAi S/IO

a

0 D¡ásPEN DIENI E AUDIENAA 07,A,241 5 23,03,2015

CARLOS FR/AS FEYES LEY D€ IF¡NS/TO PEN A ENfE AU DIENd A A7,04,201 5 0 Dlas23,03,2015

A OSYA¿DO /¡URRA CAMPOS MA r/AS v/¿1,41080S 8. ACCIDENTE fRANSITO 0 D,as(26,03,201 s)SE ACEPTA COMPETENCTNA DECLI.RAR 1 4,05,201 5) 23,03,2015

ACCIDENTE TRANSITO a DiasvlcroR REvEs /4¿,4Rcofl (26,03,201 5)SE ACEP|A COMPETEN1AJA oEC¿I,RAR 14,45.2015) 23,03,2015

MARIA REBALLEDO CARTER (EY D6 IRATVS/IO PENDIEN¡ E AU DI ENCI A 09,04,201 5 a Dlas21.032015

rl VERONICA MOYA OUEZADA IEY DE IRAI'/S/IO 0 DlasPENDIENTE AU DIEN? A 07,U,201 5 26,03,2015

MARIA CI¡ERNAS ALI'RCON IVAN MELU REYES ACADENTE DE TRASNITO 0 D,asPENDIENTE AUDIENCIA N,44,201 5 26,03,2015

MYRIATI MENDU SALDAÑA ACCIDENÍE DE ¡RASN]ÍO a D¡asPEN DEI ENTE AUDIENd A 08,04.241 5 26,03,2015

A MAURICIO PARADA MOYA 0 D/asLEY DE IRA/VS/ro PENDIENTE AU DI ENCI A 07,U,201 5 26.03,2015

SERGIO ZUR|TA PALMA 0 0iásLEY OE ¡RANSITO PENDIENT E AU DIENCI A 07,U,2AI 5 26,43,2415

FRANCISCO SAOAR DIAZ rEY DE IR¡A/ S/IO 0 Di¿sPENDIENTE AU D] ENd A 07,44,201 5 26,03,2015

A VICÍOR JARA SOTO 0 DiasLEY DE IRANSITO PENDIENTE AU DIENCI AV 07,U,201 5 26,03,2015

A 0 D,as¿EY DE IRAIV§IO sE ACOGE AL ART. 22 tEY 18287 (27,03,2015) ARCHIVADA 27,03,2015395 JESSEIV/¡ ¿E/YT FUENTES

(

¡--

I

l

I

ri-

=r-=

=f-rl--

=

=

I

f--t,

\" )l /, ,l

396

397

398

399

400

401

402

403

404

445

446

447

448

449

410

411

112

tl3

414

415

416

417

OEORoNA I]IJANA ORREOO GUZIIAN

JUEZTI|UUR

MARCO VAU.EJOS PAUECO LEY DE TRANSITO PENDIEN¡ E AUÜENCI A 07,U,201 5 27,03,2015 D,as I

BRUNO LUNA TILLERIA LEY DE IRANSITO FALLO ANftdPADO 31 ,03,m15 CUMPLIDA 27,N,nl5 31,03,2015

l-)ta I

. )l

cRtsfiAN Mt)ñoz soFFtA LEYDE IRANS/TO PENAENTE AUDIENCIA 07,4,201 5 27,03,2015 0.I

D/ás

C JAVIER PARRA SIERRA ¿ÉY 0E IRrA,IS/Io PENAEN TE AU cEN A A ( 1 5,U,201 5) x0,03,2015I

0 tiasI

C MOISES G¡EIE ORELT,AIVA LEY DE TRANSITO PENDIENTE AUDTENAA ( 15,4,2015) 30,03.2015 a D/as

C JOSE HUERfl4 ESIRAOA ¿FY OE IRÁIV§IO PENDTENTE AUD|ENC|A ( 15,01,2015) 30,03,2015 a D/as

c HERNAN DILLEMS QUEZDA IEY DE IRA¡/SITO PENDTENTE AUDIENCIA ( 15,U,2015) 30,03,2015 0

c OScr'.R HERRERA INZUNZA LEY DE TRANSITO PENDIENTE AU DIENCI A ( 1 5,04,201 5) 30,03,2015 0

c JOSE ORTIZ ORTIZ LEY DE IRANSITO FALUDA AUDENAA ANPCIPADA ( 31 ,03,2015) CUMPLIDA 30,03,2015 31,03,2015 a Dño

c PEDRO ESPINOZA SALGADO LEY DE IRAI,/S/Io PENDTENÍE AUD|ENdA ( 11,04,N15) 30,03.2015 a D,as

c RICARDA CER DA SEPULV E D A LEY DE TRANSIIO PEN D|EN TE AU DÍEN Ct A (07,U.201 5) 30,03.2415 a Dras

c FR,A'VdSCA MOR,4I-ES MORÁTE.S ¿EY DE IR¡NS/TO PEN DtENf E AU 0t EN Ct A (07,U,201 5) 30,03,2015 Dras

c cARLos )REL¿i.NA TAP|A LEY DE TRANSITO PÉND|EN¡E AUü ENA A Q9.U,201 5) 30,03,2015 0 0ias

ALEJANDRA M AU REI RA FUENTES l€Y DE IR¡I,/S/fO PENDTENTE AUDtENCíA ( 09,4,2015) 30,03,2015 0 Diasc

c ER[4N L¡SIRI 8Rl4 YO LEY DE TRANSIIO PENDT ENTE AUDI ENA A p9,U,201 5) 31,0i.2015 ,las

c MANU EL ORELLANA GONZALEZ oRa RUiDos Mo¿Esros PENDT ENTE AUD| EN d A (1 6,U 201 5) 31,A3,2015 Dias

MIGUELERAVO SEPULVEOA 0sc,4F c¡srlro lroR¡¿Es ACCIDENTE DE TRANSI¡O

a

a D¡asPEN01ENTE AUDIENCIA ( 15,4,2015) i1,03.2015

C ,4rvGEUC¡ TRoiVCOSO y/tOES LEY DE TRANSITO (31 ,0j,2015] PENDTENTE AUDtEN1A (20,45,201 5) 31,0i,2015 a Des

c JAVIER FEBRE GARRIDO LEY DE TRANSITO 0PENDIENiE AU1|ENC|A ( 15U,2015) 31.ü,2415

C CARLAS GON ZALEZ M ARTINEZ 0IEY DE IRAA/S/]"O PENDT ENf E AUü ENA A ( 1 5,U,201 5) 31,0i,2015

C LUIS PARDO VERA LEY DE IEA¡/S/IO PENDI ENTE AU D] EN Ct A (t 5,04,N| 5) 31,0i,2015 a Dias

PEDRO QUEZADA VASQUEZ aLEY DE IR,4AIS/ÍO PENDT ENf E AUDTEN A A (09,4,201 5) 31,03,2015

I

,{,:

,

CARLOS BAIARCE FALCON

SECRErARIo AAOGADO

((

FALUDA

0l¿s

D,bs

0

a

Dtas

D¡as

D/as

=F=

I-f l

---l

L

f-I

=

=

1--

=l--

c

r

u/

J

eu*adnto G-- \e- a^,,.q €A es

L§Ñ.\S(LñS

c\ sb^LCs¡-, r ¡r" O€Il

¡<_ z-_,y: --§- "Q* Lt-§""{, ni

C*o,*e-

t§ q_

,,|

)

-l-

JUZGADO DE POLICIA LOCAL

LONGAVI

ESTADOS OE CAUSAS POR INFRACC'ON A LA LEY DE ALCOHOLES Y'SIAS OURA¡VTE EL IR,IIESrRE

ENERO, FEBRERO Y ARZO M15

HORARIO DE FUNCIONAMIENÍO DE LUNES AVIERNES0S:30 A 17:i3 HORA'

CAUSA AC DENUNCIADO MArERIA ESTADO O1IVO RETARDO O PARALIAC'ÓNESTAOO DE LA

sE vrE rcrÁNEMPO DE DEITORA PROCESO FALLADO

tNtcto TERMINOIOIAL

t FuoP^

2t5 A/E¿SOA/ ¡APIA CAREEA/O IEYOEÁ¿COIOLES N O I E rc AN DO REP ASrct ON 13 1,03,n1 5 ) PEND]ENfE 05,122014 17,12 2014 0 O/ás

7/8 JUAN AURACON JOR )ERA LEY DE ALCOHOI ES NOf t F tc aN D o SENT EN Ct A (20,03,20 1 5) PENDlENTE 01,12,2015 09,12 2A1s 0 Dias

28N ,I AN U EL C AN I,1f S H I DALG A LEY DE ,qLCOHOLES 26-12.2011 06,012015 0 Aas

C C ABRI EI -A ESP I NOZ A CE R O A LEY DE N.COIIo/.ES CUMPLIDA 09,01,2015 20,01,2015 a

PAMAN ESPINOZ¡, ORIEGA tfv of ¡Lco¡loLEs CUMPLIDA 49.a1,2015 22,012415 a 0/as

3 JOSE EZACANAA LEY DE ALCAHUES 9RDEN OE ARRESIO 26,03,2015 11,01.?,15 22.01,2015 0

FERM|IV YASQUEZ REYES tEY DE ¡LCOiIOLES ORDEN DE ARRESIO 26,03,2015 PENDIENIE 11012015 22,01,2015 0 üas

5 B A1 F,IANDRO ALVEAR GARCIA LEY OE ¡rCoflOr€S ARDEN DE ARRESIO 26,03,2015 PENDIENfE 23,A1,2015 12,02,2015 0 Dras

6 c HEC| OR SALDAÑ A TIIOALGO LEY DE ALCOHoI.ES CUMPLIDA ?6 41,2015 05,02.nl5 0

c RAUL SANCHEZ ZENIENO LEY OE ALCO/]OIES CUMPLIOA 20 01,2015 43,02,2015 a Dras

X c AIILIANO MüINA VIVANCO LEY DE ATCOHOLES CUMPLIDA 26,01,2015 ü,02,n15 0

8 c F ERNANDO I,IARTNEZ SOIO TEY DE ATCOHO¿ES FAU.ADA CUUPLIDA 26 01,n15 12,02,2015 a Dias

I c BERN AROI Í A ARAY A V ALDES LEY DE ALCOHOLES 34,01,2015 19,02,2015 a Aas

10 CRISTIAN INOSÍ ROZA BEUO L€Y DE A¿COHOI.ES NOI 1 F ICAN DO S EN TEN CI A 1 9,0 3,201 5 PENDIENTE 03,02,2015 19,02 2015 a Dras

RODRIGA PEREDA AVANDA LEY DE ,q¿COT/OLES N 0 n HoAN OO S E IENCT A I 7,0 2,201 5 PENDIENTE 46,42,2015 17,42,n15 0

12 I MARIO CERDA LOPEZ LEY DE ALCOHo¿ES NOT I F ICAN DO S EN f E NCt A 240zn1 5 PENAENTE 12,42,2015 24,02 mt5 0

13 IIANUEL F ARÑA RIVAS LEY DE ALCOH0/'ES N Of 1 F I C AN m SEN T ENC\ A 21,U,201 5 PENuENTE 24,A2 2015 12,03,2015 D/as

MlG U EXL HERN AN D E Z G ON UL E Z LEY DE ALCOHOLES CUMPLIOA 25,02,2015 12,03,2415 0 Oas

15 ALVARO MARÍINEZ VELIZ LEY OE ,{ICOT/OLES N Af E I C AN DA REP 0 St Ct ON 30,8, n 1 5 25,02,2015 1203.2015 a Dias

16 DARWIN GARRDA GONULEZ rEY Of ,4¿CoHorfs N Otr I C ANDA SENT EN C t A 06,0 3, 20 1 5 PENDIENTE 21.02,2015 05,03,2015 a

ts IGNACIO ERAVOMIfrEZ LEY DE ALCuIUES N OIIF I C ANDO S EN T ENC I A 1 2,8, N 1 5 PENDIENfE 02,ü,n15 12,03,2015 0 Oas

B IVAN PARADA BUSfOS LEY DE ALCO,9OLES NOflFrcANoo SENIrxc/A 1 2,03,n1 5 PENDIENfE 42,03,2415 12 03,2015 0 OJas

)

I

PENDlENTE

0

PENOIENIE

))

0LEY DE ALCAHj.ES FALUDA N OTIF ICANDO S ENTENCIA 1 2,03,N1 5 PENDIENTE DrbsX I IGNACIO PARADA PARADA

26,03,2415¿EY DE ÁLCOiJOtES FALLADA a6,ü,n15 a Dirst8 I ACQUELNE ARAÉE A¿r'.RCON

NOTI F I CANDo SEN TENC A 2 Aü,Nl 5LEY DE ALCAHUES PENAENIE 06,03,2015 26,03,2015 0 Diasf9 t) FRAIVC/SCO F¿OAES ARRIAGAOA

NAT FIC ANDO SEN TENCIA 21,03,2A1 5 09,43,n15 21,03 2415 0LEY DE AICOHOLES PENDIEN'IE oirs20 c LUIS C,,,NALES GUZMAN

12,03,2015 0TEYOEALCOIIOTES N OT\F TCANDO S ENf ENCI A 120,0? 20 1 5) PENAEN TE Dibs21 c MIC U EL HE RN AIiDE Z GON Z ALEZ

0LEY DE ¡¿COHO¿ES N OT t F tC AN DO S EN T Et'lA A (n,$, 20 1 5) PENDIENIE 12.ü,2A15c A] VARA MARÍINEZ VELIZ

N Or t F tcANDO S EN r EN C t A 26,0 3,201 5) PENDIENfE 11,03 2015 0NELSOII/ I,{OEA/ ES MOR4IES LEY DE ALCAHOLES22 C

13.03n15 26,03.2015 0 0bsL€Y DE ,TCOEOLES NOTTFICANDO SENI ENC1 26.03,201 5) PENAENfE23 c JOSE,4RA^f C/8i,4 CoIVTRERAS

26.0i nt5 aLEY DE ALCOHUES CUMPL¡DA Dbs24 ¿UPERCI0 vASoUf 52 SoL/S

1603.2015 26.03.2415 0JORGF 8¡SOAL IO ROJAS LEY DE ALCOTIOLES NOf tFlcAN DO SENIENCA 2403.201 5l Das

16.432415 02,442015 aPATRICK YAÑEZ ALVEAR ¿EY 0E Á1Coflo¿ES P EN Dt ENIE AU A E NC t A (02,U, 20 1 5) PENDIENÍE25

24,A3,2015 0 0iasLEY DE ALCOHOLES NOT I F I CANDO S Et'l f EN C t A 2 7,0 3, nl 5 PENDIENTE26 J¡YIEÁ YAL¿EJOS YAL¿EJCIS

24032415 02,u,2415 a oiasJOSE ARA VE¡]¡ COXIFER¡S LEY DE ALCOHALES P E N ü EN IE AUd E N C] A (02,U,n 1 5 ) PENDIENTE2t

PENDIENTE a¡8R¡¡/ÁM IORRES VASOUEZ L F.Y DE ALCOH0/.ES P EN DIEN T E AU D IENC A O2,A4N 1 5 )a

PENAEN|E 0MARIIO SANCHEZ ¡J'ARCON P EN D IEN T E AU DI ENCI A (IB, O 1,20 1 5 )29 B

26,03,2015 0/,01,2015 0c¡Fros irÁRr/lvEz osoR/o LEY DE ALCOHo/.ES P ENDTEN T E AU DIEN C I A (07,04, n 1 5) PENAENTE30 B

07,04,2015 0EDEARGUZMI/I SAL!,Z.A.R LEY DE ALCOHoI.ES PEN EN rE AU qtENCtA (07,4,201 5)31 B

PENDIENÍE 47,u,2015 0 OasRCTDRIGO ORÍUYA RTVERA TEY DE AICOHOLES PEN ATENTE AU ENCIA (07,U,241 5)32 B

PENAENÍE 0t,u,2015 0 üasLEY DE ALCOHd.ES P EN DtF-NtE AU DIEN d A 07,01, 20 1 5)33 a JUAN YAÑEZ ARAVENA

30,03.2015 49,N,N15 0 Oas?vE¿so¡¡ */ñopu,,s LEY DE ¡TCOIIOLES PENDIENTE AUD|ENC|A ( 09,41,2015) PENDIENfE31 c

s@PE ooo

rN o2 o

o,v

,t:q-' .pGeory¡nq Lil¡ono

luez Íitulot

Botorce

torio-Ab

t-.' ' lv.:.ci -

16,03,2015

r

| ,,.,r,*,u

lu,orroru

| ,o,n u l,ror*,0

l,,.or.*,,

E,*;-1,

Luorro',, lrr.*.*r,

T--;;;-l*-,**1| ,,.orro,u

L,'r*,T ,,.,r,*

<:\¿.?\ñ.o. Guo- \= ?,*rx-" Gfrn tsCsr.l§enS C<-r'\ AY! oo'¡^^&

(JF'{¿)^iA* §t z-6¡3.-

CArL\o6

,AS -\

l^

S< io

))

FALLADAS PENDIENTESINGRESO POR MATERIA

368 LEY DE TRANSITO 343 60LEY DE TRANSITO

ACCIDENTE DE TRANSITO 17 96ACCIDENTE DE TRANSITO 40

J4 LEY DE ATCOHOLES 26 9LEY DE ALCOHOLES

1 LEY DE RENTAS MUNICIPAL 1 0LEY DE RENTAS MUNICIPALES

45 ORDENANZA MUNICIPALORDENANZA MUNICIPAL

LEY SERV NAC DEL CONSUMIDORLEY SERV NAC CONSUMIDOR

LEY CONST Y UREANISMOLEY CONSTRUC Y URBANISMO

LEY ELECTORALLEY ELECTORAL

2 LEY DE BOSQUES 0 6LEY DE BOSQUES

LEY DE PESCA LEY DE PESCA

INFRAC REGLAM. COPROPIEDAD

LEY INST PRIMARIA OBLIG,LEY INSTRUC PRIM OBLIGATORIA

DECRETO LEY 2974DECRETO LEY 2974

DEMANDA EJECUTIVA 4 0LEY f9303

LEY 19303DEMANDA EJECUTIVA

LEY 18450 Fomento Inv. Priv. O RieLEY 18450 Fomento lnv. Pr¡v. o Riego

INF, AL DECRETO SUPREMO NO 93rNF. AL qE§Rqro.,§u-P8EMO N" 93 /1OTRO 20.4 7 OTROS LEY 20.412

TO BATARC GEORGINA LILIANA ORRE

SECR IO ABOGA JUEZ TITULAR

GU

INF REGLAM, DE COPROPIEDAD

0

f-:A^j p

Qur^a*. G*- \<2- "^"r*r\- csg',vr

o*.8 ^*q k§a r tr! =r- Ab^rt=¡ .s<§sr.rrQ-

\.Cñ

J4- 2-l'

Csu-.

SECRETAruA

PÉo

?o

3<,,e"\0I/o^!F

N" Otts

fECHA It tlrffiforMurAno INGtE§o

sot-rcrTuD Dt tNfonmrcrón. REctAMo. suGEnENctartusrRE MUNtcrpatro¡o oE tonc¡ví

NOMEIE

C.l. N" lopcionol

DOMtCtUO

coRtEo Er.EcTnóNtco

IETETONO ttitúu,/t/ ,/MAIERIA (.lj/

'/¿¿dt tplucne,

/n, c, t7/ -L

'at/, r/¿/2J4¡f¡ (' a( L t'27

¿ I/-l

,(p 2ot

sot-tcffo REsPt tslA niclpol¡dodEn lo ,áu ror túlono tÚl ,", cfiro I Por conao etechónico

ÍIRMA

tul ':¿¿t c'/¿/i cicla rl¿ 1, ., /i,ryili Zrf,;,,r.riA.¿,b, e0rlc, ¿1, C2,llo{r,/ c/¡/l (p*,r,,,

r

\riuNtclpauDAn !i¡. LUr\¡!r,OFICINA DE PAN] ¿ .;

Sólo uso inslirucionolpf¿ C¡41tr7 .

orprvlcróx ..1Á.,..ur:1.:..J..r.....t1 ¡

PI.AZO RESPUE§IA

Ar¡,cub+J#

dd¿ N-o 1- B

0t5

D(tt )¡

('¡)(('lr1/oBsErvacroNEs

r/ir,-'t l./r',bt.1¡,-, It

/

Prcsente

.lunlo oon saludarles y en nornbre dcl Pre

Sr. I{omán Pavés Ltipoz y dcl [)residentede invitar a ustedes a la realizaci(rn dellos días /J. 14 .y I 5 de Mavo del presenteen calle Catedral S/N" ('omuna de ()ol

Sc adiunta invitaclón, Programa de la

Iis dc vital importancia su participactón aün csta materia.- Ademas contaremos conprooesos dc oambio del nivcl central v rc

Saluda atentamente a usted,

(X )lt icardo lván Loyola Maraboli

nrovil 690ti9167

de la Asociación de Muniorpalidades de la liegión del Maulela Comisión de Educación Sr. .lorge Diaz Morales, tengo el agrado,trer Congreso Regional de liducació¡t" aclividad que se realizará

en en deperulenci¡ts de lus T'ermos de ltanintavida, uhicada,

dad y l.'icha dc Inscripcrón.-

evento en cl cual sc abordar¿in temáticas de interés e importanciaa presencia de autoridadcs v prolesionales cxpertos cn estosronal -

3

Para:

Asunto:Datos adjuntos:

E st iruulo s,lutoridatl es (lomu n al esDirec to res ( o nru ntles de Il duc o c ió ttI-uttcionarios Municip esI nvitutlos llspeciales

[email protected], René Alelandro Concha González; [email protected];

[email protected], [email protected]; dsepulveda@curepto cl;

pabloretam;[email protected]; [email protected]; claudia diaz; Simon Calderon,

MARCELA CTPEDA GONZALEZ, [email protected]; paramyo-2008

@hotmail.ccrn; [email protected]; [email protected];

juan.castrop [email protected]; [email protected]; [email protected]; Hernan

Astaburuaga; Ruben Albornoz; luissebastianvielma@hotma¡l.com,julio-cherif @hotmail.com; [email protected]; Ricardo Fernandez;

conceja¡[email protected]; mrojasgarc¡[email protected]; [email protected]; Bernardo Vasquez;

rgonzalez@ nrunrcipalidaddepelarco.cl; [email protected];

[email protected]; Mario; cfuentes(@ municipalidaddepelarco.cl;

bonifac¡oco f [email protected]; el¡[email protected]; [email protected];

f [email protected]; [email protected];

myriamalarcon@mun¡linares.clj Michael Concha; [email protected];

[email protected]; osvaldo Rojas; Jorge Cuevas; [email protected];

alcaldiaybG!gmail.com; [email protected];jemma del carmen tapia jorquera;

[email protected]; Demetrio Larrain; [email protected];

[email protected]; teresafuentesloyola@gma¡l.com; patricia_201203

@hotmail.r:om; jacqueline del rosario nuñez ramos; [email protected];

[email protected] [email protected];apalmavilches@hotma¡l.com; Lalegria-super@hotma¡l.com; [email protected];

.Jarebo64@ notmail.com; ebravovalegre; fijaspotT@hotma¡l.com; fúasportT

@hotmail.«rm; [email protected]; [email protected]; ronaldoabraham@gma¡l.com;[email protected]; [email protected]; [email protected];[email protected]; [email protected];mbriones@mun¡cipalidadlongavi,cl; qjara@mun¡cipal¡dadlongavi.cl;gjarareyes0)hotmail.com; [email protected];[email protected]; raraya@municipalidadlongavi,cl; ROBIN ARAYA;

[email protected]; [email protected]; Manuel San

Martín; reti¡[email protected]; [email protected]; [email protected];[email protected]; [email protected]; Juan Carlos Benavente Meza;muniret@qntelch¡le.net; [email protected]; secremun¡[email protected];[email protected]; Viv¡ana Landaeta Parra;

[email protected]; [email protected]; mario landero;alcalde.carrr:¡[email protected]; luisceroni 56@)yahoo.es; Domingo Leiva; César SigifredoAravena E<pinoza; luis mario vignolo moya; [email protected];felipevera@¡consultoratutuven.cl; Nelson Leal Bustos; [email protected];f roilar.rec¿[email protected]; [email protected];[email protected]; nora.latrach@ munipelluhue.cl;[email protected]; mat¡[email protected]; [email protected];[email protected]; [email protected]; [email protected],

[email protected]; [email protected]; DAVID SANCH EZ;

Juan Canc¡no ICongreso Regional de Educación

INMTACION.docx; PROG RAMA.docx; FICHA INSCRIPCIÓN.docx

)

=:

PRTMEn CONGnrso

REGICNAL DE€Eoucac¡ox

!INVITACION

Román Pavez López, Alcalde de la llustre Munic¡palidad de Vichuquen y

Presidente de la Asociac¡ón de Mun¡cipalidades de la Región del Maule junto a Jorge

Dlaz Morales Concejal de la llustre Municipalidad de Linares y Pres¡dente de laComisión de Educación de la Asociación de Municipalidades; les saludan cord¡almente

a usted y tienen el agrado de invitarle a participar del "Primer Congreso Regional de

Educación", a efectuarse durante los días; 13, 14,y 15 de Mayo del presente.

Esta actividad se desarrollará en dependencias de las termas de Panimávida,

Comuna de Colbun, ubicada en calle Catedral S/N', Panimávida, Colbun.-

En esta actividad están convocados(as), Autoridades del Nivel Central y Regional,

Autor¡dades Locales como Alcaldes(as) y Concejales(as), Funcionar¡os Muntcipales, Jefes

Comunales de Departamentos de Educación, Jefes de Un¡dades Técnicos Pedagógicas,

Directores de Establecimientos Educacionales y Docentes de las distintas Municipalidacles

de la Región del Maule

Pavez López y Díaz Morales, agradecen desde ya su presencia en este evento, la

que le dará mayor realce a esta importante actividad.

Talca, Abril 2015s.R c (71) 2212847 69089167ilSyal_a_m¿¡alA1l@EltAl|c_oü rrior UE lin mail.comnl

¡

-REGION/\L DE

€Eot¡cacpn

PROGRAMA(Su¡eto a Modiñcacione§)

MIERCOLES 13 DE MAYO DE 201512.00 a 18.00 Acreditación de los partcipantes y entrBga de materialesll orast

t-t--

19.00 a 20.30 Reun¡ón do la Comis¡ón OrganizadoraHoras ---.110 00 A 10 30Horas

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015Palabras ds bienvenida a los part¡c¡pantes, d€ :

Sr. Pedro Pablo Muñoz i)so8 Alcalde de la llustrE Municipalk ad do Colbúnsr. Jorge Disz Mor¡los frrEs¡dente de la com¡8ión de Educación de la A8ociación de Munic¡pal¡dad€gSr. Román Pavez Pr€s¡denE de la Asociación de Munic¡palrgi-*-!, Blg¡ó! q9l!¡lq!r!e

uiacionai ieiáá ta li.áÉfeciva áe t-a Ásóóiác¡én c¡¡leña Gt030a t1 3oHoras Mun¡cipal¡dades

Erpone: Gonzalo Navarrete, Alcalde de la llu3tre Mun¡c¡pal¡dad de Lo Prado y PrBsid€nte Com¡8ión

Tema: Lá Refoma

Educación, AChM

11.30 a '12.00

HorasCoffe Breack

ema idad leÉal y L€g¡8lat¡va en la Educación Municipal.12.00 a 13.00Horas

Expone: Raciel M€d¡na, Coordinador de Educac¡ón de la Asociac¡ón Chilona deMun¡cipal¡dades

Almuerz o

1500a 1600 'fema:Ról deLaAgen(¡ade Cal¡dad, en el conlsxto de reforma.

iHorás Expone: Cartos Henriq¡rez, Secretar¡o Ejecut¡vo, Agsncia de Calidad.

L 16:00 a 16:30 Coffe BreackHoras

Tema: "Forlalec¡m¡ent¡, de la Educac¡ón Pública escola/' , pr¡ncipalés l¡neas de ácc¡ón.16.30 a 18.3Horas Expone: Gonzalo Muñ rz, Jefe División Educación Gen€r-al, MINEOUC. . .

20.00 Horas i Cona lnaugural de B¡efvenida

10:00 a 12:00Horas

1'l:00a11Horas

- --''11:30 a 1230Horas

VIERNES 15 DE MAYO DE 2015

Tema: Operación Fondo!, de Apoyo I la Educación Pública en el marco de la Agenda FEP.Expone: Guillermo Vergara, J6fe Un¡dad de Apoyo Mun¡cipal, MINEOUC.

30 Coffee Break

Plenario de Certificaciór

'13.00 Horas Ciene. +-

I

13.00 a 15 00rHoras I

,_i

II

l

pptMÉp coNGRI sóREGION,TTL DE€Eoucacpu

FICHA INSCRIPCIONCONGRESO REGIONAL DE EDUCACION

Colbun 13. 14y 15deMayo2015

NOMBRES Y APELLIDOS

pRorrslón

CARGO

E.MAIL

FAX

FIRMA ALCALDE FIRMA POSTULANTE

/ EL pLAzo FTNAL PARA LA REcEpclóN DE LAs FrcHAs 0E rNscRrcróN SERA HASTA EL olA i2 oEMAYO DEL 2015 A LOS CORREOS ELECTRÓNICO: , royola rrafab-o|@grnarl-cor¡r oplorquer¿l,I]olr¡a((Dgr]. l I cor)l

/ PARA orcHo EVENTo sE HA coNStDERADo UNA cuorA DE pARTrctpAcróN DE s 180.000, (c¡ontoOchsnta Mll Poso3).

/ EL PAGO POR CONCEPTD OE PARTICIPACION DEBE SER REALIZADO AL MOMENTO DE LAAcREorrAcróN, EN DTNERp EFEclvo o coN cHEeuE cRUzAoo y NoMtNATrvo A NoMBRE oELA AsoctActóN DE MUNtcIPAL|DADES DE LA REGtoN DEL MAULE

r' LA INSCR¡PcIÓN INcLUYE MATERIAL DE APoYo, oocUMENTACIÓN Y SERVICIo oE cAFÉ.

W

RUT POSTULANTE

tlttttttt' T

MUNTcTPALIDAD_ REGIóN_

TELEFONOS

TELEFoNo cELULAR: _

,/lo.(.)9rlre orL

dn t'P7-C0 7 ItYo 2015

f Cn\daCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

DrvrstóN DE A NÁ L tsts co NfaB L E

Sa nhago, marzo de 2015

!. MUNICIPAIIDAD llF '

",?Í^?§::ru*L'il''¡a,,-"<",\¿? -...e:oh

SeñoraLorena Gálvez GálvezSecreta ria Municipal de LongavíLongavíPresente

De mi cq¡sideración

.;Tras saludarle, tengo el agrado de enviar a usted el Boletín lnformativo de Elecución

Pr8supuestaria del Sector Municipal, correspondiente al ejercicio 2014, que tiene el obletrvo de presentar

aspectos destacables de la elecución presupuestaria del Sector Municipal.

La información de esta publicación está referida tanto a la gestión municipal como a los servrcios

incorporados de educación, salud y cementerios, sobre la base de la doctrina contable contenida en el

oficio circular N'60.820 de 2005, de este origen, que aprobó la Normativa del Sistema de ContabilidadGeneral de la Nación.

Este documento está siendo d¡stribuido en municipios, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, dado su

alto interés. También se cuenta con una versión digital publicada en !&Wr§qnlEúgI¡lrsl a fin que pueda

ser consultado por ciudadanos o todo aquel que tenga interés en dicha materia.

Cabe mencionar que en este envío le adjuntamos unos boletines adicionales para ser distribuidos

entre los integrantes del Concejo Municipal.

Nos importa mucho su opinión, por lo que, le solicito remitir sus comentarios y/o consultas a

[email protected].

Espero que este boletln sea de su interés

Saiuda atenta mente a Ud..

Pat o Barra Aeloiza

Jefe División de Análisis Contable

Contraloría General de la RepÚblica

§ :'. q.--- ,-. f É,

LÉ Elén§

t

c B I E P Eii*l;t'¡Hixn,ti,,,lnformación recibida al 30 de enero de 2015lnformat¡vo lnst¡tuc¡onal de la Contraloría G€neral de la Repúbl¡ca

[¡ILLONES DI PESOS

usD 9.122millones

Gestiónlnlerna

GASIOS

SERVtCtOS

INCORPORADOS

§ 2-158.740 MtLL.

Educación

salud

GASTOS

GESTIÓN

MUNICIPAI- @r,.*Programas

Culturale5s 3.15'4'1987.fi]lu

Actividades¡,4uni Programa5

Rec¡eacionales

Progam¿sSoc¡¿les

Señicios a

la Comunid¿d

GASÍo5 DEt- 5ECToR r\¡UNtCtPAt 2014MILLONES DE PESOS INGRESOS DEL SECIOR i¡UNICIPAt 2014

t\4tttoNEs DE PESo5

@@1') Presupuetro de Gatros no nr: uye laldo I na de [q¿ de I 40 94] m ones

Al cierre del año 2014, los Gastos en Personal se ejecutaron en un 95,470respecto a los recursos que habían presupuestado utilizar. Por su parte, losEienes y Servicios de Consumo, las fransferencias Corientes y las lnrciativasde lnversión, alcanzaron una ejecución de 83,0olo, 91,5ok y 46,0oArespectivamente, en relación a su presupuesto.

Gastos ejecutados: S 5.313.727 millones

GA§fOS tN PERSONAL

lngresos recaudados: $ 5.160.226 millones

TRAN5FERENCIAS CORE¡INIE5

BItNES Y SrRVrCr0S Dr C0N5U[40

TRANSFtNtNCIAS CORRIENITS

rNrcrATrvAs DE tNVERÍóN {.)

OIROS

I Garos EjP«tado'

! n,esupuesro nnuat

2.640.055 2_518_)02

1_527 724 1.268.530

671_548 309.238

380.191 106.882

rRrEuToS soBRt tt uso Dt EttNtsY LA REAIZACIóN DrAC]S. (')

OIROS INGRESOS CORRITNTT§

it(uPERActóN DE PRÉsTAMos

IRANSTTRENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL

OTROS

2.114.102 2.172.940

1.592.406 1.670 017

L181.689 1.163.049

66_192 346.189

121.070 261)9Í,

120.3 53 96.53580,2%

! tnqre'os recaudador

! e,es,pue«oanuat

Patenlesrnun¡c¡pales, perm6os de ( rru aaón, palenles Comera¡a e5, derecl.osde areo, parl a pacón en

mpueto tertor alo (onÍbuoó¡ de b ene5 rai(es, entreofo§

En esta edición:

Al (ierre del año 20l4

. 5 municpios recaudaron el 30,5%de los lngresos por Tributos a nrvel

nacional Pá9.2

. E Área de Servrcios a la Comunidad,que comprende gastos en aseo dela vía públlca, extracción de basura,conservación de áreas verdes,manten( ón del alumbrado público,ejecutó el 79,9olo en rel¿cón a losrecursos que había presupuestado.Pág l. Las Áreas de Educación y 5a udelecutaron el 90,0% de los recursosque presupuestaron ut lizar Pá9.3

. El 46,00/0 de las lnrCativas delnversión se elecutaron. Pá9.4

$ 5.313.727 mill.Gastos

EiecutadosSector Mun¡c¡pal

172.470

¿Cuales fueron las principales fuentes de recursosde las municipalidades?

GASTOSE.'ECUTADOS

PRESUPUESTO DEcAsTos (.)

o/o

DE EJEcuctóN INGRESOSRECAUDADOS

PRESUPUESTO DErNGRE505 (')

VoDE EJECUCIÓN

5.658.412 5.760.226

PiESUPUESTO ltlcnEs0sRCCAUOADO5

95,10/o?itsu?uE5t0 GASIOS

UE(UIADO5

95,4vo

GINI

@-

@

@

Contable Sector ilun¡c¡pal / 1

(') nduy€ ln(a¡va9 para rnarement¿r e patrnono de la (omu¡¿, l¿les como el meloram ento de lainfaefruclur¿ en espacos púb(os, aontruca ón de centos cuturaet .neioramrenlo de áreas verdetrepot ( ó¡ d€ (oc¡¡as de es(ue as mun( pálet (onstrucoón de p6ta5 deponNas, reparar leñ¿hz¿ción delrán9lo opavime¡1os e¡ dversos ounlosde lascomunas, e¡tre o1ras.

14

Sector Municipal

Ejerc¡cio 2

Gastos Sector Municipalaño 2014

GASToSStRV|CI0S= tNcoRPoRADos +

¿En qué gastaron Ias municipalidades?

995.73r 9r0.875 @98,40k

101,8o/o

6.215

101,7%

1.791.547

1.069.247

'32.371

41.576

Gastos de la Gestión Municipal

Los gastos de Gestión lr,4unicipal fueron subdivididos en seis Áreas de Gestión. A continuación se presentan los recursos ejecutados por cada una de ellas

DISTRIEUCIÓN DE GAsTOs EN LAs AREAS DE GESTIÓN MUNIcIPAL 2014

GAST0 ANUAL; $ 3.1 54.987 l\rltL0NEs

1,50/o 1 'lY',t o"t"

Evedo Día de lo! Enamoradoi

Mufl ic¡pal¡d¿d de Quintero

a Gefión lnterna

$ 1.791.547 mrllones

¡ Serv(ios a la Comunidad$1.069.247 m llones

I Programas Socrales

I 172.470 millones

I Activrdades [,¡un crpales$ 47 769 milones

-.. 56,8% I Programas Iulturales$ 41.576 milones

¡ Proqramas ReareacionalesS 32 378 mrllones

t.nrprende todo g¿sto relac on¿do (on elde!¿rollo de n c ¿tr!¿s que ete.ule direda-nrefte el nrLrn. pro, orenl¿das al lorñento yd lLr! on de ¿ cu tur¿ y de las artes entle losli¿b t¿nle5 de la comuna.

5,5%

33,9% *

o)-co

¿qué gastos contempla elAreade Prog.amár Culturales?

aomprÉnde todo q¿no v nrul¡do con.! ¿at v d¿de! y/o in a ¡tv¡r elecutadasd É.i¡r¡.¡tp por e m.rn c p o, con la fin¿ rdadrl(, lonre¡l¡r l¡! dLgarplinás deporlrvas, d€r{,r r.;. on y tunsmo a la comunldad local.

¿Qué gastos contempla el Areade Progr¿mas Reúea(ion¿les?

Situación General en la Recaudación deTributos por las Municipalidades

En la edOón anterior del Boetín se expicó el funcionamiento del tondoComún Municipal (tCM). En esta edrcrón cierre del año 2014, presentamosel rankinq con los municipros que recaudaron mayores y menores Tributos

sobre e Uso de Bienes y la Realizacrón de Actividades (lngresos por Tr butos),las Transferencras que hceron al FCN,4, el aporte recrbido desde el FCIV(Part cipacrón del FCN,4) y los lngresos Netos resultantes.

RANKING A NIVEL NACI0NAL: INGRES0S P0R IRIBUToS 2014

INGRES0ANUAL: 5 1.620.017 ¡,llLLoNES

Los 5 con más lngresos por Tr¡butos

E@mpwEstos 5 municipios recauda-

ron el 30,3% ($ 491 .171 /$ 1.620.017 millones) deltotal de tNGRESoS POR

TRIBUfoS a n¡Yel nac¡onal.

Las Condes

Vitáaura f 55.013 mill f 18.637 m¡ll

f 2.144 mill. $ 102.925 mill

$ 83.286 mi¡l

$ 51.311 mill

f 62.722 mill

f 970 mill. f 37.346 mill

f 3.929 mill $ 3.984 mill.

f 694 mill.

f 796 mill.

I 1.174 mill.

E@www@ E!(an€€ códEo QR, o rn

Eese a lvw.(ontfalorad/rankinq y ve¿ su múnr(ipio en €l r¿nkrn9 a ñivel

I

lla de Pascua $ 55 mill. $ 0 mill

(+) PARTI(IPACIÓNDH- tCM

$ 114.815 mr I t 32.726 mill $ 1.177 rnill.Santiago

t 12.456 mill I1.210 mill.Providencia $ 84.517 mrll

viña del Mar (') $ 62.751 mill f4.595 mill $ 4.566 m ll.

I r r t, 141 mill. f 2 mill. $ 655 mill

t 4 mill. 1772 millDHqLlfs $ 28 mrll.

J 18 mill. f 6 rnill. ,1.162 mill

0llagüe t 1l mill. $ 4 fnill. f 1.009 mill $ 1.016 mill

Cont.bl. S.ctor ¡lun¡c¡pal , 2

Talleres Deportivos,

Municioal¡dad de Pu(ó.

Poda de Arbolet

3

¡¡:.

,-t§ I

lg.' ¡ a 1

298

302

(=) TNGRESOS

NTTOS

1 $ 174.035 mi]l. | $ r:.ZSa ,itt.

2

3

4

5

2014, las Áreas de Gestión lnterna, Actividades f\,4unicipales, Programas Sociales, Programas Recreacionales y los Program¿s Culturales, ejecut¿ron el

4,2y., 822%,84,2o/o, 83,8o/o y 81,3oA de los recursos que habían presupuestado utilizat respectivamente. Por su p¿ne. el Area que elecuto menoste Serv¡c¡os a la Comunidad, que comprende entre otros, gastos alusivos a los servrcios de aseo y ornato de espacios públicos, l¿ extraccrón de basura, la

)nservación de áreas verdes, el alumbrado público, alcanzando un nivel de ejecución de 79,9olo en relación ¿ los recursos que había presupuestado.

continuación se presenta el gasto anu¿l y el trpo de gasto que realrzo cada Areal

Gestión lnterna

$ 1.791.547 millones

Programas Sociales

$172.470 millones

Servicios a la Comunidad

$ 1.069.247 millones

A(tividades l\¡unicipales

$ 47.769 millones

I

- tiesta Costumbrista,

l\4unicipalidad de Quintero

II

Programas Recreacion¿les

5 32.378 millones

Programas Culturales$ 41.576 millones

Program¿ d

N¡uniciDalid

¡ Gasios en Personal

I Translerencias forientesI Breñesy Setuicros de Consumo

¡ lnrci¿tiv¿5 de lnversióñ

I otros g¿9tosf --e "'o Lo' (01 .n drdP' lndrgP_.

Ivun cip¿lrdad de Cho cho

34,60/o

16,1

8,)o/o

8,70h

54,0%

't3,20/o 20,50h

70,70h

0

a6.lYo

11,5%

M,7%

17,2o/o 25,0%

0%

14,5%

s municipios transfieren recursos desde su Gestión N¡unicipal hacia losrpartamentos de Educación, los Departamentos de Salud o a las)rporaciones l'vlunicipales En esta serción se expondrá información sobreutilización del flulo financiero que se traspasa hacia los Departamentos.

Al cierre del año 2014, las Áreas de Educa(ión y Salud ejecutaron el 90,0olode los recursos que habían presupuestado utilizar.

GASTO EN LAs AREAS DE EDUCACIÓNY SATUD 2014

MILLONE5 DE PESOS

EDUCACIÓN

GastoAnual: S 1.472.767 millonesSALUD

Gasto Anu¿l: I 674.364 millones

Gastos en Personal

ricialva5 de lnvefsrón

!rer.:u6aslo5 en Personal

Servicio de la Deuda

Eienes y Servicios deConsumo

1.181.660 5t 1.791

Bienes y SerMcios deConsumo

\dquisción de Act vosNo Fin¿ncieros

Prestaaione! deSegurid¿d Socral

Servicio de la Deuda

131.047

IT

Il,

26 881

Escanee cód,go QR,

tdura(ión.

Adquisición de ActivosNo Financieros

Presla(ione5 deSeguridad So(ial

lni(iativas de lnversión

Er¿ne€ cód{o 0R, o

n¿l r¿6re l¿ eF(uooñ

n¿do5 a S¿lud.

u6

9

3

ll

0

0

88

0

13.6s0

lz.roi

0

5.573

1.622

9

5T INCTUYT ¡NfORMACIÓN

DE UN TOTAI. DE:

293 ¡o*"nu**ot o'

272 3:Htil*''

Contable Sector Munic¡pal , 3

otros GafosCorientes

Tr¿n5ferencias

Corienles

lnteqros alFÉco

Trañsferencras

Corrientes

otfos G¿stos

Corrienles

lntegros alFisco

T

ü

ü

\t§.d

¡.1

Gastos de los servicios incorporados a !a Gestión Municipal: Educación y Salud

Inversiones de las municipalidadesEn la inversrón que realizan las muniopalidades se destaca, por un lado arnversión en rnicrativas para incrementar el patrimonio de la comuna, talescomo re(uperación de la infraestructura en espacros públicos, proyectos deaguas lluvias, cana ización y drenajes, construccrón y reparación de veredas,ampliación centros de adultos mayores, equipamiento de luegos paraentretenimiento en parques, demaracacrón vial, entre otras (Subtítulo 31,ln¡c¡ativas de lnversión).

Por otro l¿do, 5e e^c-ent,d ld rnverston en bienes oe Laot¿l o¿r.r el¿oecu¿do I-noon¿.nie.rlo de l¿ Ceslrón [/unrcrpal y sus Areai, t¿les romol¿ ¿dou srcron de terrenos, d versos equrpos (omput¿ctondles y oe o.r( rnd.soltwd'e nlorm¿lrco pdra (omoutddores del rnu^t(rpro. tmpre5ords, equtpos0e conu.r(d|ones para ,edes tnlormát.c¿s. lurqone5 p¿r¿ [u-(.o^esadministrativas. entre otros (Subtítulo 29, Adquisic¡ón de Adivos noF¡nanc¡eros).

PRE5UPUESTO V/S E.IECUCIÓN

5e presupuestó invertir el 2014:

$ 671.548 millonesEn ln¡c¡ativas de lnversión para el patr¡monio comunal

Sin embargq el nivel de eiecuc¡ón fue de:

46,0o/o en retación a to presupuestado.

PRESUPUESTO V/S F IE(I.]CIÓN

Se presupuestó ¡nvert¡r el 2014:

$ 141.681 millonesEn Activos no Finan(ieros para el muni(ipio.

Sin embargo el nivel de ejecución fue de:

64 ,3o/o en retac¡ón a to presupuesrado.

D|STRTBUCTóN DEL GAsTo EN LAS tNtctAT vAs DE tNVERslóN 2014GA5T0 ANUAT: i 309.238 ¡¡1lLL0NE5

DISTRIBUCIÓN DEL GASTO EN LOs ACTIVOS NO FINANCIEROS 2014GA5T0 ANUAL: $ 9l.l54 l\¡lLLONtS

2,50/o 0,30/o

| / 0,1%

¡ obras Civiles

¡ Coñsuliorias

¡ ot¡os galos

I Terenos

I [quip¿miento - Equipos

! G¿losAdmi¡rstratrvos

I Vehiculos

I [quipos lnformáticos - Proqramaslnlormáti(os

¡ Vehí.ulos

¡ lváqu nas y Equipos de ofi.rna -

Mquinas y Equrpos para l¿ Producc ón

¡ Mob liario y otrot

¡ Edificios

I Terenos

a olfos Activos No Financieros

¿Cuáles son los municipios que más y menos invirtieron por habitante el año 2014?RANKING A NIVEL NACIONAL: INICIATIVAS DE INVERSIÓN POR HABITANTE

EN PES05

RANKING A NIVEL NACI0NALTACTIVoS N0 FINANCtERoS P0R HABTTANIE

EN PESOS

16,6./ó

18.00,615,1%

28,1%14,90/o

5,6%

MuNtctpros GA5To EN rñrcrAÍvAs DE tNVER5|óN 2014/HAB (') MUNrCrProS GA5T0 EN ACTIV0S N0 FINANC|ERoS 2014/HAB (')

Er¿nee código0F, o nqrer¿ a

QUINTA NORMAL

$ r.606

HUALPÉN

51.415

CARAHUE

s 1.346

QUITACO

f 1.246

ÑIQUÉN

$0

gr

o

Ec

o-J

O ,* ,o,,ro

@

@

@

Rfo rBAñrz§ 783.051

oCOTTHANT

$ 652.409

orLAGüE

$ 6 r s.,51

t)

O'HIGGINS

$ 545.969

SAN GRIGORIO

5 283.080coNcHAri$ 583

orrAGüE$ 213.823

t MTLIPILLA

$ 530

Rio VERDE

5120.814

*or*r***@§ r 1s.157

PIRQUE

s 2t8

cArflña§ 100.279

RTNCA

$ 174

@

@

l!

ooEq

-)

rE6l

(u

EEotf)

.J

/Z\K/

@

.!

r!Egot¡)

o

t,

@

@

@

@

@

@

@CERRO NAVIA

t r80

Notas al BoletínResulta út precisar que los valores se encuentran aprecios corrientes, y que la rnform¿c ón sobre ele-cución, considera presupuestos anu¿les correspon'drentes ¿ presupuestos actualizados. Los ngresos ygastos se exponen en térm nos de DEVENGADO,es decrr, se reconoce tanto el derecho a percbrrdeterminados inqresos corno l¿ obliqacrón dep¿gar los compromisos asumdos en los qastos.

Adernás, se utilizaron valores netos, elrrnrnándoselos flulos financ eros producrdos entre a GestrónN/unrcrpai y os Serv c os lncorporados.Respecto a a cobertura, os datos expuestos en ef

Boletín coresponden al pre5upuesto de rngresosy gastos del secror N¡unicrpal, y su correspon'dente ejecucrón en térmrnos de devengado. Los

fondos extrapresupuestarios no se nc uyen en este

t¡abajo, por constituir anticipos de fondos o depó-sitos de terceros, estos ú timos, princ palmente re-lacronados con fondos recibrdos en administracrón.Según el Semáforo lvlunicrpa, el 87,5olo de losrnunlcipios se encontraban al día en e envio denformes contables del año 2014 ¿ la fecha deciere de este Boletín, el cual se elaboró con larnformación deci¿rada y aprobada al 30 de enerode 2015.En la confecc ón de los rankngs no fueron con-s derados os munrcpros que presentaban retrasoy que no envi¿ron toda su rnformacrón a la fechade cierre.Los sigurentes munrcipios no se encuentran al

dÍa con el año 2014: Tocopilla envró rnformac ónha5ta febrero; Lago Verde hasta julio; Contuhno

y E lvlonte hasta agosto; Vilcún y ñuñoa hastaoctubre; Huara, Juan Fernández, Puchuncavi,Canagena, lvalloa, Trrua, N/ulchén, Portezuelo,san lqnacio, Temuco, Cunco, Curar¡ehue, Freire,Gorbea, Saavedra, Vrllarica, Traiguén, Cochamó,Puerto Varas, Ancud, Puyehue, San Juan de la

Costa, tut¿leufú, Palen¿, Aysén, Guartecas, Cabode Hornos, lndependencr¿, La Granla, Lo Espejo,Pedro Aguire Cerda, San Ramón, Puente Alto,Lampa, Calera de Tan9o, Curacavíy Padre Hurtadohasta nov embre.comentarios sobre el alcance y contenrdo de esteboletín, podrán ser envlados al correo electrónico:[email protected]

Contable S.ctor Iunlclpal , 1

t

lffiQR, o ,nqrer

¡¡" ")ll dc lrúpuc¡toi

Aq,eD?dP NP'l-D

"ffi#^,,"1$itr$Ay0 2015

' li !^,Í"0" ...rt..,.o.tr:..{. § .

vI DtREcclóN BEGIoNAL TALcA

DE

N t5 ) '{t7rtdar, c.Vu

t ( |'()/) ifuJ / J(t'( tL))

irtfttrrJ)At fc\ ,:"-t '<

td (\Ltt lÍ) t'1, t t L,t | /t'(1.:'.

16

c

ORD.:

ANT.:

MAT.:

Nohay. \,,,t¡ t,t.t.-/ (t,,,I,t,lmpueslo que afecta a las dietas percibidas por

conceiales. , ,-, ,,( .) (,1'¡t¡r'1t ITALCA, O6 A3R2015

A

DIRECTOR BEGIONALVII DIRECCIÓN REGIONAL TALCA

SB. ALCALDEI. ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ

se ha recibido en este servic¡o, var¡as consultas referidas a la tributac¡Ón de los conceiales y

otras autoridades regidnales, en relaciÓn a las d¡etas que perciban en el ejerc¡cio de sus

func¡ones en sus respectivos Ófganos colegiados, para efectos de los ¡mpuestos contenidos en

el D.L. N' 824, de 1974, Ley sobre lmpuesto a la Benta.

En relac¡ón a dicha marcria, el artículo 42 N' 1 de la Ley de la Renta, en concordancia con el

artículo 43 N' 1 de la r¡isma ley, establece que los sueldos, sobresueldos, salarios, prem¡os'

dietas, grat¡licaciones, participaciones y cualesquiera otras asimilaciones y asignaciones que

aumentén la remuneratión pagada por servic¡os personales, montepíos y pensiones, están

afectos al ¡mpuesto Único de Segunda Categoría. Dicho tributo, debe ser retenido, declarado y

pagado en arcas fiscalel por el respectivo empleador, habilitado o pagador de la renta dentro delos 12 primeros días delmes sigu¡ente a su retenc¡Ón, mediante Formulario N" 29.

I Segr1n crircrio rarifir.:arl(r pol Oficios N,' ].077 v N.' I.105. tlc.200-5

2

3

Este Servic¡o, asimismo, mediante Circular N"7, de 1993, ¡mpartiÓ instrucciones sobre eltratam¡ento tributario q.re alecta a las remuneraciones que se les pagan a determinadaspersonas por la asistencia a sesiones celebradas por ciertos organismos colegiados creados por

ley, dentro de las que se incluyen las dietas pagadas a los Concejales'.

De esta manerasi se deberán arbitrar las med¡das conducentes a fin de que las dietas pagadas

i a dichas autoridades cotnunales sean fetenidas, declaradas y pagadas mensualmente medianteFormulario 29, e informddas anualmente a este Servicio mediante formulario 1887. Para dichosf¡nes, a las dietas referidas deberá apl¡carse ¡os porcentajes cle acuerdo a los tramos de rentasseñalados en el Artículo 43 de Ia Ley sobre lmpuesto a la Renta.

VIGENCIA N' QE TRAI\4OS

RENTAII\4PONIBLEI\¡ENSUALDESDE HASTA FACTOf]

CANTIDAO AREBAJAR (SIN

cRÉDrro DEL1 O"/" DE 1 UTMDEROGADO)

1 0,0 UfM a 13,51 Exenlo2 13,5 " a30 " 0,04 0.a¡4 UTM3 30 " a50 " 0,08 1,74 ',

4 50 " a70 0.135 4 .49 "

70 ' ago " o.23 1 1.14 ',

(i 90" a 120 0.304 17,BO ',

120 " a 150' 0.355 23.92 "8 150 y tlrAs 0..1 30,67 "

§

_--__r_--7

AER|L 2015CULO DEL IIIIP STO UNI DE SEGUNDA CATEGORMONTO DE

PeríodosMonto de la rentalíquida imporlble Faclor

Cant¡dad a rebajar(No incluyo crédito'lool. de 1 UTM

derogado por N' 3Añ. Único Ley N'19.753, O.O.28.09.2001)

Tasa de lmpuestoElectiva, máx¡ma

Por cada tramo doRenta

Desde HaslaMENSUAL $ 5B3.740 0 Exento

$ *3.740 s 1.297.200 0.04 23349,6 o,o220,08$ 1.á97.200 s 2.162.000 75237,6 0,0452

s 2. rb2.000 s 3.026.800 0,135 194147,6 0.0709

$ 3.C?6.800 § 3.891.600 0.23 481693.6 0, r 062g 3.891.600 $ 5.1B8.800 0,304 768612 0,1557

$ 5 r8B.B00 s 6.486.000 0,355 1034300,8 0,1955

s 6.,186.000 Y I\,44S $0 $ 1.326.r7r MAS DE 19,55%

---

En el evento que no se hub¡ere dado cumpl¡miento a dichas obl¡gac¡onss, se le ruega a Udlarizar cuanto anles su s¡tuación tr¡butaria, a fin de acceder al beneficio de condonación dentereses, sanciones I MU s ré§últáñlesS

Para dicho evento, se ha instruido al Sr. Jefe de la Unidad de Linares de esta D¡recc¡ónBegional, efectuar las veñificaciones y coordinaciones que sean pert¡nentes.

S¡n otro particular

Saluda a UdI

I

iI

Longaví, Uno Orienlo 224, LongávII

de

\

SERGTO F+ORES GUTrÉRREZDIRECTOR REGIONAL

SFG/ÍdrDISTRIB UCIÓN

Sr. Alcalde l. MunicipalidadUnidad de L¡nares.Archivo.

('

-T:J

ñel"-áMAY0 2015

iñÁ li

ftú)) t dt,a.r)Cr C, rr.

",*f,úffi/)

-,/ÁbrkóEspcranza de 2O 15.-

Señor Alcalde

I)on Mario Briones Araicc y

Señore. CoaceJaler

l)rm (ionzalo .r?rr¿¡ licycs,

l)on Luis Briones Araice.

I)orr Matusalen Vill¿rr Morirlcs,

I)on Robin Arava At everlo,

l)on Lisanrlro Villalobos 'l'apia r

[)on Samuel San Mart.ín llomcro.

l,ongav i

I )istinguidos señorcs:

rlccian mis mayores quc r:uar«lo uno st: dirigc a las ¿rutori<ladcs debe comenzar

lxrr los agradecimicntos har:ia su gestiór¡. Así pucs, por ar¡rri empiezo.

Sov vccinc¡ de estc precioso h-rgar desde el 22 ¡le l)iciemt¡rt: dc 2012. Soy usuario«lcl Policlínico de l,ongaví, e¡r donde he sido excelentcrlrcnte atcndido, conrotambién, en cl dc San José y, aún, en Urgencia. Soy usu:rrio de l¡¡ Bibliotcca. Hcsido recibido en el l)epartalneirto de Educación. En todos r:stus lugares: ar:ogido yl¡ien atendido, Qu(: dccir de l?r Asistcntc Srx:ial a cargo tlc la Discapacidad.Craci¿ts señorÍas, pucs lJstcdc.s organizan todo para nl¡ost 11) s<:wir:io.

L¿rmcnto no hab<:rme prurscntatlo al principio:

Carlos Fernando Pérez Rozas, I'rofesor de Educación I)rimaria dc la UniversidarlCatólica con post titub cn Administlación Educacioniil; profesol cspecial <lr.

IJdut:ación Musical; pcrft:<:cioni r rn iento cn Matcmátjt'a y crr Inglés para D(hlcaci(il)l-lá sir:a. Ac tualmcn I o pcnsiona(lo por Paraparesia Fláxida.

A kr medular.

sI

0A

7

lr)l respeto.

Como decía un profesor de F osofia en la Universidad Católica, de la cual soy

egresado, aquello quc se llev¡t cn el corazón: in péctore, en latin. Esa actitudinterior que nos lleva a considi:rar al ot¡o en todo lo que vale, en todo lo que es.

Además, valora¡ los logros alcanzados por ellos.

Bso es lo que vco a faltar cn este precioso lugar. ,.,.

El viernes pasarlo hubo una fi::lapSlg(matrimonio). /

Días antes un miembro de la l-[nrilia, a.l pasar, me informó tluc toda la familia se

lc. iría encima al quc' llamara "a los pacos". Además, quc la Municipalidad leshabía autorizado.

Dl día de la fiesta dcsdc las 2l horas del vierncs hasta l¿¡s 10,15 del día sábadoI uvimos música a gran volumen.

Pusc un comentÍtrio, sin dolinit pcrsonas, en Faccbook. Un.joven de la familia se

burló de mi.

La Ordenanza Municipal al reipecto es muy clara, por lo tanto, no creo que laautoridad sobrepasara sus propias leyes.

F;sto en lo puntual

Pero, más allá. La mayoria dr: las personas de csta localidad no respetan lanecesidad de otros. Si Sus Sqñorías mirasen los gastos en ayudas para cstossitios y personas de darían cupnta de lo elevado de las sumas que se entreganpara personas que no las necr:§t¿tn.

I)ersonas han solicitado subsi<lios que no corresponden. Hacen puertas apu(:rlas; rifas, etc. Para t.cner miis dincro, pero, muchas vcces no para suplirnccesidades.

l{ace poco se s<¡licitaba un millón de pesos para una resonancia magnéticanur:lcar que solamentc, scgún lirs que la solicitaban, se podría hacer particular enla Universidad Católica. Me inlbrmé, en va¡ios lugares se podrian haber hechocuatro de esos exámenes en forina particular por ese precio.

Mis muy apreciados vccinos tiqnen la mayoría de los productos de la civilizaciónpero no tienen la cultura para \rsarlos. Ticnen ca¡ísimos teléfonos que solamenteles sirven para escuchar músiqa; hacen competencia para compr¿[ los equiposmusica.les más podr:rosos para ()p¿¡car los de los demás; ticnen, en muchos casos,notebooks quc no serben usar, incluso guardados.

Na<la de esto como critjc¿r, sino ¡rara dibu.jar una situación

1

Mis vecinos net:esitan ayuda para salir de la pobreza t:spiritual en que se

encuentran-

Dómosles cañas dc pescar y no pcce§. Mu(:hos quieren la vida fácil. Que laMunicipalidad o el patrón les (ien. Hacen poco para ellos nrislnos.

A mayor abundancia: hay utr vccino que lleva meses tl«: licencia sin estar<:nfcrmo. Solamentc porquc no quicrc haccr lo que su empk:ador desea.

Si Sus Señorías me siguen se dará{'¡ cuenta que las personas no tienen respetopor sí mismas. Y, cuando han aprendido, es porque se les dcja caer el peso de lalcy.

Visto lo que les infbrmo, crco que a corto plazo tendrem<¡s en este lugar algúnproblema de envergadura.

Un ejemplo más.

l,'rcnte a la contaminación auditiva me hice presentr a Carabineros de C.onvento.lln cinco minutos lui despachado. Cuando los funcionarios vinieron lo hicieron ala hora que les informé la persona ruidosa no estaba.

I¡ui a Longaví dos vcccs por kr mismo. Nada. I.ui al Juzgar.lo de Policía Local:nada. IIablé con cl Capitán dc Carabineros: nada.

Dos de los Señores Concejales saben que tengo discapacirl¿rd fisica. Ellos mejorque nadie comprenden mi dificultad para movilizarme desdc Dsperanza Plan a losrlivcrsos lugares. Lo hago porquc ('reo que mis vecinos y vo merecemos una mejor<:alidad rle vida.

Sus Señorías se habrán percatado que no nombro a persona alguna. Aún a laspersonas de educación les hacen mella las ámenazas.

Ruego al Concejo Municipal ürmc nota de lo exprr:sa<lo v nos ayude a vivir mejorcn este precioso lugar. li)s rx'<'esario, crco yo, venir a inspeccionar el lugar.Muchas vcccs la policia pnsa rau<l¿rmentc con sus vcntanillas ccrradas. fmposiblep('rcata-rsc de lo quc succrlc.

Puede pensarse que pido sin rlar. Por eso, delicadamente digo: a principios de2013 fui a ofrecer mis servicios, sin costo alguno, a la llscucla Marcela Paz deestc lugar. Conversé la¡gamcnte con su Director. Quedé, a decir verdad,cntusiasmado. l,o llamaremos ¡rronlo, profr.sor.

Más tardc fui a entrevistarmc, por otro asunto, con cl Señor Director deliducación. Le conté mi cntrevista en la Escuela. Me dijo: no lo van a llamar. Asifuc.

a

Quedo a disposíción de sus Scñorías p¿¡.ra ayudar en [o que cstimen necesario yoportuno.

Saludo n¡uy atentamente a Ustedes.

4.897 .137 -7

7749 4335

,Acrreqclcfo Ne 4"'F*dc-?07[4Y02015

H:i@l

Longaví, ()4 de Mayo de 2O15

INFORME

SRES. HONORABLE CONCB'O MUNICIPALSESION ORDINARIA DE FECHA 07 DE MAYO DEL 2015

A

FUNDAMENTOConstrucciones.

Articulo 1 16 de 1a Ley General de Urbanismo y

MATERIA : Entrega nómlna con anteproyectos, subdivisiones ypermisos a que se refiere el artículo 116 de LGUyC

De mi consideración:

Junto con saludarles y en mi calidad de Director de ObrasMunicipales de esta Comuna, hago entrega ai Honorable ConcejoMunicipal de nómina con los anteproyectos, subdivisiones, permisos yrecepciones otorgados por esta DOM durante el mes de ABRIL del presenteaño.

Lo anterior, para dar cumplimiento al artículo antes mencionado.

Se despide muy cordialmente,

IBIA JAQUER CIVIL

DISTRIBUCION:. SR. ALCALDE MARIO BRIONES ARAICE. SR. CONCEJAL GONZALO JARA REYES- SR. CONCEJAL ROBIN ARAYA ACEVEDO. SR. CONCEJAL MANUEL SAN MARTIN ROMERO- SR. CONCEJAL LUIS BRIONES ARAICE. SR. CONCEJAL MATUSALEM VILLAR MORALES- SR. CONCEJAL LISANDRO VILLALOBOS TAPIA- SRA. SECRETARIO MUNICIPAL, DOÑA LORENA CALVEZ GALVEZ- SR. DIRECTOR(S) SECPLAN, DON ARMANDO FUENTES VILLALOBOS. ARCHIVO DOM

DE MUNICIPALESco

CONSEIO MUNICIPAL

PEX,¡aSO§DE DEAPROBADOS

N'PERMISO NOMBRES APELLIDOS DIRECCIOÑ M2 DETALLE FECHA PERMISO

B4 coMrTÉ DE VtVtENDA EL AISEN [134 VMENDAS) 58,74 VIVIE N DAS SOCIALES 06,04 ?015B5 COMITÉ DE VIVIENDA ELA¡SEÑ 92,14 SIiDE SOCIAL 06-04-2015

COMITÉ DE VIVIENDA ELAISEN LOTEO C, C, SIMU¡-TAN¡:A 06-04.2015ALEIANDRO RATAEL CONCIIA TORRES 2 LOIES SI]BDIVISION 07-04-2015

fl8 EDWIN ORLANDO SEGOV¡A FREY 2 LOTES sutsDIvtS¡0N 07-04 2015

89 COMITÉ DEADELANTO FLOR DELGIJINDO LAQUINTA 60,00 SEDE SOCIAL 07 04 20t590 ELBA ROSA CONTRERAS CARRASCO VILLA LONCAVI 142,07 VIV¡ENDA PARTI'IJI,AR 07-04.201591 MARTINEZALARCON HUALONCO 62,10 VlVIENDA SOCIAL DS.I 07-04 20ts92 FRANCISCO IAVIER PIZAITRO VILLALOBOS I-A QUINTA 61,93 VIVIENDA SOCIAL DS.1 o7-o4-¿0t5

EI-IANA DE LAS MERCEDES RODRICUEZAVILA LAS MIRCEDES 68.19 vlvtENDAsoclALDs,l 08-04-2015CARLOS MOISES ESPINOT¡ MENDEZ LOSCRISTALES 61,92 VIVlENDA SOC¡AL DS.1

95 ILUSTRIj ¡¡UNICIPALIDAD DE LONCAVI PAINE 2 LOI'ES suBDlvtstoN t3-04-2015

JUAN CARLOS HERNANDEZ PALMA 65,42 V¡VIENDA SOCIAL DS-1

DAV¡D ¡SA¡45 FALCON FUENTES l ORIENTES/N 2 LOTES suBDlvlstoN 15-04-201598 EDUARDO ENR¡QUE LOPEZ LOPEZ 2 NORTE + 329 76,95 VIVIENDA PARTICULAR 15-04-2015

MI6U EL MAUREIRA CUZMAN SAN CABRIEL ó5,00 V¡VIENDASOCIALDS 1

100 JUAN FREDY BRAVO IBAÑEZ LA T[RCERA 22,52 LE\ 20.772 20-04-2015

101 MANUELCUSTAVO ORTECA MUÑOZ I-AS MOTAS t7,40 LEv 20.?72 20-04 2015

t02 MARIA DEL PILAR TLORIS NOR ¡¡BUENA CHALETQUEMADO 11,50 VIVIEN DA SOCTAL DS 1 23-04-2015103 §OCIEDAf) COMERCIAI, Y ACRI'OIá XFSCI Y l:IA PASO CUÑAO t249,tB CALPON 23 0.12015r04 CARRASCO REYES ESPERANZA PLAN 60,00 VIVIENDA 5OC¡AL D5.1 24-44 2ot9105 IIILDA L:STER 1 PONIENTE 3 11 s5,45 L8Y20.563 28'04.201510ó lAclNT0 LOS CRISTALES 11.61 LEY20.563 2A-04-20t5t07 ILUSTRE MI]NICTPALIDAD DE LONGAVI LA SEXIA 140,1S A]!IPLIACION ESCUELA 2A-O4-20t5

-II

-

I

IIIIIIIIIII

PAULINA HERMOS¡LItrT ALMUNA

ITO. MUNICIPALMUNICIP

08,04,2015

l+04-2015

t5-04-2015

J ri+ ¡-or¡sl

T----T---- |-

T-m

- -_______________

-

tttrcttI

TT

-

I

I

I

T-I ]

tl

/ )\e-w

CONSEIO MUNICIPAL

MES

N'RECEP, NOMBRES APELLIDOS D¡RECCION M2 DETALLE FECHA RECEPCION

coMtTÉ DE V¡VIENDA PASO A PASO (26 VMENDAS) 56,7A V¡VIENDAS SOCIALES 01-04-201578 IUAN FRANC¡SCO ALARCON MENDEZ LAS MOTAS 53,41 VIVIENDA SOCIAL 07-04-2015

M0tsas NOLBERTOYAÑEZ 47,71 VIVIENDA SOCIAL o7-04-207580 MAR¡A ESPERANTÁ CUILERA I\,!ONRROY PAINE 48,63 VIVIENDASOCIAL o7-04-2015B1 IAIME ANTONIO ALMUNA CONTRERAS PAINE 50,16 VIVIENDASOCIAL 07-04-2015112 LOMAS DE POLCURA 66,56 VIVIENDASOC¡ALDS.1 07.0+?07583 BUSTAMANTE ACUILER RECREO 48,ó3 VIVIENDASOCIAL 08-04'201584 ]OSEANTONIO SAI¡ZAR VALENZU EI-A LAQUINTA 61,93 V¡VIENDASOCIALDS,l 14-04-2015

DANIELA CRIsTINA ESCALONA FLORES 60,00 V¡VIENDA SOCIAL DS.1 1+0+20158ó CESAR FRANC¡SCO CERDA MARTINEZ LA SEXTA 60,01 VIVIENDA SOCIAL DS.I 1+04-2015a7 JUAN CAER¡EL LOSCRISTALES 57,72 VIV¡ENDA SOCIAL 14-04-2015BB MARIA EI-IZABE'IH LOSCRISTALES 55,43 v¡v¡ENDA SOCIAL 14-04-2015

MAR6ARITA ISMENIA IBAÑEZ SANDOVAL LOSCULENES 50,16 V¡VIENDA SOCIAL 1.1-04-2015

KATHERINE CECILIA BATARCE SALAZAR 2 PONIENTE S/N '\22,9? V¡VIENDA PART]CULAR 14-04,2015

91 BERNARDAADRIANA MORALESALBORNOS CERRILLOS 61,15 vtvtENDA soctAL Ds-1 t4-o4-20ts92 FERNANDO DA!ry ORELLANA CIFUENTES ELCASCAJO ó3,00 VIVIENDA SOCIAI, OS,J 14,04,201593 BERNARDA ANDREA MUÑOZ REYES LATERCER-A 64,06 vtvlENDA soctAL Ds-l 14-04-2015

SAMUELISIORO CERDACAMPOS LA SEX'IA 95,43 vrvlENDA soctAL Ds-1 74-04-20t595 ROEERTO CLAUD¡O PARADA HERNANDEZ LAQUINTA 70,00 VIVIENDASOCIALDS-T 74-O4-2075

JUAN FREDY BRAVO IBAÑEZ LATERCERA ?2,52 LE\ 20.772 ?o-o4-241s

MANUELCUSTAVO ORTECA MUÑOZ t¡s MoTAs 17,00 LEv 20.772 20,04-2015

98 MANUEI, ROSALES ALMUNA 53.41 VIVIENDA SOCIAL 23-04-2015

MARY DE LAS MERCI]OES CERDA CERDA PAINE 4?,11 VIVIENDA SOCIAL 23-04-20t5100 CUILLERMO ANTONIO 7 NORTE * 33 53,41 VIVIENDA SOCIAL 23-04 2015

101 OL¡VIA DE LÁS MERCEDES ACURTO MENDEZ 3 NORTES/N 67,t? VIVIENDA SOCIAL 23-04 2015

702 MUÑOZTAPIA 48,63 VIVIENDA SOCIAL 23-04-2015

103 EDWlN ORLANDO SECOVIA FREY LA BALSA 113,08 VIVIENDA PARTICULAR 23-0+-2075

104 EDWlN ORLANDO SECOVIA FREY 67,+4 VIVIENDA PARTICULqR 23-0+-2015

105 EDWIN ORLANDO SEGOVIA FREY 57,51 COMEDOR 23-04-20t5

106 CRIS'T¡AN ALBERTO VAI,DES MARTINEZ sAN )OSE 65,00 vlvtENDAsoclALDs,l 23-04-2075

141 MARTA IRENE VILLA LOS AROMOS 71,25 vlvtENDAsoclALDs-1 24-04-20t5

108 CABRIELA CONTRERAS PARADA lORIENTE} 11 48,55 VIVIENDA PARTICULAR 24-04-20t5

109 COMITÉ DE ADELANTO FLOR DELCUINDO LA QUINTA 60,00 SEDESOCIAL 24-0+20t5

110 CABRIEI¡ HERNANDEZ IIERNANDEZ LOSCRISTALES 48,63 v¡vtENDA SOCTAL 24-04-2015

111 II¡LDA ESTER l PONIENTE á 11 55,45 LEY 20.563 2A-0+ 2015

112 JAC¡NTO LOSCRISTALES 11,ó1 LEY 20.563 28-04-2075

ADM.

AULINA HERMOS¡LL/T ALMUNA

ITO. MUNICIPAL

t- t__

-

T-T

:

I

-

A Ne 2u

7 u/.l'/} 20$

TALCACHITE

Pp.,úRA¡,¡A.ÓveJ0s

':ji.

HUB ffiffi8cot?APAR EXPI-ORARégión dsl aule

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:UN PROCESO ¡NTEGRADO Y COLECTIVO

trffi;V

327. . r q +3OO->> fi-ll +1

.,

,-\.cañpus", 1r,.'i.,,11,u.

.,t:'.'.m

49xANO

hu."F

V

,,\

+1500\

cCVr'

REfORNO A

'il+i++ü+'il >>

uD¡/Ens¡óN

"á 8A%

R§U2o,o,4 2010 201520132005 2(,142006

-.¡lr

+ 15@ POSIULANTES32? PFOFESIOIIAIf S CONTRÍ\IADOS

,lo INTERVEI€0\ES Y FBOVESTG POR ¡r.JO- MAs DE m PRoYEGIG üJRANTE Los 10

AÑG TE EJEOJCICT.¡

80 % D€ I'TSENOÓN I.ABOML DEPBOFESIONA¡-€S DEL -PFOGRAT¡A EN EL

SECTOB PL]BLI@.

In

t

2011

HÉIÉI+E9s=iiEü,e E L _:c

c:9

(¡.1

u0+00

u

s

0

cl,\IEeh---uit-eC¡ETIEC5E--u,e=\€C¡'t¡

0

r\rÉ=€ 5.=f..€^ucl!*.eE§UO: or 0,O X-E=iEt!ú(!

ü*E="c )9 !9 t'o

"q,F Eo

saÉ+ÉÉs= E $ E $r¿r I E tül.¿ -c

0roT,rc-.eEEE=o'oJc->o:Y

§Éo

E§ s 3

e*i;eE

o5:ñ ¡-t! -

=FOJú=bro!U:

o

c¡ .9EE9có.oFOJ

Eoo.

G

(§:ct«'ocf!

E

!,t!-

=!r!(lO-=.94(:(,ft

0!,o\-p:o9cL!

COft

ECo-cEIG«tY

=l¡>+

oo=!ait'EÉ?tl!O

=tCL

oc,cEo(!Oto(!9>o-eE)q¡o!oCL.E

=

§oEoc§1,-'.:¡i

o'EoE(tÉoÉ,

oEG

ot,c.o¡Jttt(l,o

sio¡ !9-o,EJ!ooÍt9(!o¡ErJl!1' CLi9

J>

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE

LONGAVI

'j&úge^ñ¡

-IItT

\

Ta¡¡!

,

-jB-

,D¡SEÑO DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PARA

LAS MUNICIPALIDADES DE EMPEDRADO,

LONGAVÍ, P¡TRRCO Y RAUCO'

IJI

TALCA

A\-,L

@ €ú¡(.dtñt +..8 f.9¡.ñ.,

of üa¿r"{, Nq 3{,1,f'0 T UAYS 2015

Unidad de Control de Longaví

1 OBJETIVOS

Objetivo General:

Contribuir a !a formación deca pacidades de gestión de laDirección de Control de !

Municipalidad de Longavtravés de la insta laciónherramientas de gestiónperm ita n forta lecerfu n ciona m ie nto.

a t.

a

deuesu

l,

q

rIJTALCA

I

¡t.i:'.

?r'

UL:I

td(a<¡ón1.¡9..ft a.l.dúa

1 ¡ OBJETIVOSObjetivos Específicos :

IJ:

TALCA @ td«.<aónJ.+.rfor f.e¡dr.¡

'rffit^x^x¡/D\:ñ,ÚEla\ru.,I

situación actual de la Dirección deControl.

de la Dirección.

la Dirección.

Procedimíentos de la Direccíón.

) tIt

OBJETIVOSObjetivos Específicos:

:IJ?AI.cA

1 a

" Realizar un !evantamiento ydescripción de procesos.

P Capacitar y difundir entre losfuncionarios las distintasherramientas de gestióndiseñadas para la Dirección deControl.

l/

t,-I

&'!$ tdl¡a.dórt

,.¡Cida. f.rüt¡t

Elaboración de Diagnósticoa

TUTALCA

tArc¡<¡óñJ.p.rtd a.Éñ¡¡

,¡E;i.^x.ovE¡rEfrc¡EY¡f'/r¿A

2 FASES DEL TRABAJOI

!¡ Coordinación de equipos. Elaboracióñde acuerdos y cronograma

. Entrega de Herramientas d§ Gestión para vdidación

. Herramientas de Gestión Validadas y Entrega delnforme lmpreso :

K

\,r

"¿

\ J,

4¡l

3 DIAGNOSTICO

/ Revisión de información Secundariad Análisis comparativo con otros municipios./ Entrevistas Semi-estructuradas./ Entrevistas a otras unidades./ Visitas al municipio./ Reuniones de discusión de equrpo

:TJ

TALCA G Édtx.attnf.A.io. f.9ao.¡, N

,

¡

¡JI

TALCA @ eú,<.<ión,.¡D..to. f.t oñ¡¡

3,

DIAGNOSTIGO

RecursosHumanos

-JPercep.lnterna

F.ODA

Doc§. deGestión

lnfraes-tructura

Funciones

3 DIAGNOSTICO

FUNCIONES:

Controlar y mejorar la gestión municipal a través delexamen crítico, metódico y sistemático de toda oparte de Ia organización, verificando el cumplimientode sus objetivos, políticas y metas de acuerdo a lanormativa vigente.

Realizar proceso de auditoría, Control de GestiónFinanciera y Presupuestaria, informar al Concejotrimestralmente, informar ala Contraloría General deIa Republica, visar que los manuales y reglamentosestén conforme a derecho y otras funciones

-IJTALCA G Cdrr.<lónf./p.'E f.fic.r¡¡ tr

t

¡

,

3 DIAGNOSTICORECURSOS HUMANOS:

Se requiere un fortalecimiento

ACOMODAGIONES E INFRAESTRUCTURA

Relocalizactón

DOCUMENTOS DE GESTION

No existen

ITJ

TALCA e C<trx¡<¡óoA?.do. f.to.r.a tr

T

- tL.

\Jü

3 I

FORTALEZAS:

o Existe un esfuerzo por explicar lasobservaciones.Encargado tiene conciencia de lasdebilidades de la Unidad.

Claridad respecto de Iasnecesidades de los clientesdirectos internos y e! efecto de lasacciones de Ia Dirección en laprovisión de servicios municipales.

o

o

Ir, td.ra<aónf{roilt agloá.,rALCA @

,

DIAGNOSTICO

rl r

,

I DIAGNOSTICODEBILIDADES:

a Falta de personal

Acomodaciones que no sonlas adecuadas

lnstancias de trabajoconjunto con otrasunidades.

No hay un sistemaintegrado de control degestión y procedimental

o

O

IUTAI.cA @*ffi,

3

o

,l\f

II

f.lVJ.,s

,

DIAGNOSTICOOPORTUNIDADES:o La modificación a la ley No

18.695 y la Ley 20.742.

Conciencia directiva sobrela importancia de laDirección de control.

o

a Apoyo alcaldicio.

La existencia del PJóvenes Profesiona

o rogramales.

a La experiencia del equipo.

:JI

fI\LCA @ fdr¡<.<ló.rf{¡f.to. f.rcrt¡a

| ¡r(rruu¿{.O'rl¡ES,trÉa r.¡§r

3 I

ra

II

a

c :.. I

,

3 DIAGNOSTICOAMENAZAS:o La cultura de acción compartimentalizada.

La baja disponibilidad presupuestaria.o

La eventual prioriza de urgencias.o

O Falta de respuestas oportunas a requerimientos.O Reacciones a la

auditoría.

Existe el riesgo

cultura del control, seguimiento y

o de incurrir en errores, falta u

om isiones ad m i n istrativas.

r@IJ

fALCA:dlr.<lóo,.+.?iq fatdi¡l E

¡

:

I

SecretariaAdministrativa

ORGANIGRAMA PROPUESTO

Jefe de Unidad deControl

Auditor deProcedimientos

MunicipalesProcedimientos

Dpto. Educación

IuTALCA

I

AuditorProcedimientos

Dpto. Salud

a.'a

[dlx¡<ió.rf.¡Ddor a.9a..t¡l

DESCRIPCIONES DE CARGO

IIJ I I*CEIA¡¿Arr.i.¿{§s,ntrE[¡Y.AlfIALCA

tdrr<¡<ló.!,.fartc. aao¡ataa

DESCR¡PC¡ONES DE PROCESOS

IIJTALCA

tdrx.dón!.f..lo, fa9.dt¡a

REGLAMENTO INTERNO

.s:¡JTALCA @ tdü.<ión

f€.rta. aag¡o.ra¡

Los gobiernos municipales son unapieza clave en la vinculación delpoder público con los ciudadanos. Su

relevancia radica en dicha proximidady en su responsabilidad protagónicaen la provisión de una gran cantidadde servicios y prestaciones a la

comunidad local. Dicho de otromodo, la entidad municipal

-¡JTALCA @*ffi-

COMENTARIO FINAL

#',*%

m.'-

GRACIAS

rIJTALCA @*ffi,

1.1 Jefe Unidad de Control.

Nombre delCargo:

Jefe de la Unidad de Control

Posición en la Organizac¡ón

Asesor Juríd¡co

I t

!

I

E

Jefe de Un¡dadde Control

SecretariaAdm¡nistrat¡va

Auditor deProced¡m¡entos

Mun¡cipales

Aud¡torProcedimientos

Dpto. Salud

Aud¡totProced¡mientosDpto. Educación

Nombre, Clas¡ficac¡ón y Dotación del Cargo

Dependencia: Alcalde

Estamento: Profesional

Reporta a (cargo): Alcalde

Dotac¡ón quereporta al Carqo:

4 personas d¡rectamente (Considerando la Propuesta de PANALConsultores)

Propós¡to del CargoVelar por la correcta realización de todos los procedimlentos admin istrativos, legales y financieros,realizar el examen crítico y sistemático de toda la Municipalidad, de acuerdo con el ordenamientovigente y con el propósito de verificar la eficiencia, eficacia y economia de la gestión adminisfativa.

Responsab¡l¡dades del Cargo

', Asesorar al alcalde y al concejo en materias de cumplimiento de la Ley respecto de losactos admrnistratrvos de Munrcrpio.

r' Colaborar d¡rectamente con el Concejo en sus func¡ones fiscal¡zadorasr' Real¡zar la Aud¡tor¡a Operat¡va interna de la Municipalidad, con el objeto de fiscalizar la

legalidad de su actuación.r' Representar al Alcalde los actos que se est¡men que no cumplen con la Ley informando

además al Concejo Municipal.

', Controlar la administración financiera, presupuestaria y contable de la Municipalidad.,, Controlar la gestión adminisfativa de las compras de productos y servicios de la

Munic¡palidad.,, Controlar la gestión del área de recursos humanos.,, Controlar los actos adminisfativos y financiaros de las demás unidades del Municipio y los

servicios traspasados/ Coord¡nar el trabajo para la realización de Auditorías Operativas/ Verificar la correcta imputación de los gastosr' Revisión de documentación municipal para que cumplan con lo que establece la ley.r' Elaborat el Programa de Control y Aud¡torias Periódicas de los actos administrativos y de

gestión del Mun¡cipio/ lnteractuar Técnicamente con la Contraloria regional respectiva cuando corresponde y/o a

petic¡ón de ésta última.

Perf¡l del Cargo

Estudios /Formación

lnd¡spensable

Estud¡os Académicos Profesional del Area de Gestión (Pública -Privada): lngenieria, Administración Pública,Contador, Auditor o Profesional de otrasdisciplinas con experiencia en Confol deGestión, Evaluación y Seguimiento.

Estudios de Postgrado oEspecialización

Especializac¡ónEvaluación,Operativa

en ControlSeguimiento

de Gestión,y Auditoría

Conoc¡miento N¡vel Básico N¡vel Medio NivelAvanzado

Gestión Pública x

Ley General de Administracióndel estado

x

Ley Orgánica l\¡unicipal x

OrdenanzasMunicipales

y Reglamentos x

Gestión Presupuestaria x

Sistemas de Auditoría x

Ley deAdministrativos

Procedimientos x

Gestión de Personas x

Sistemas de Evaluac¡ón y

Seguim¡entosLeyes que regulan los recursosPúblicos

x

Conoc¡mientosEspecfficos

x

x

Tecnologías de información x

Plan ificación x

Años deExperienciaRequer¡dos

Generales 3 años de experiencia laboral

Específ¡cos 2 años de exper¡encia en el sector municipalen el área de auditorfa.

Nivel de Desarrollo Esperado para el CargoCompetenc¡as Transvensales

1 2 4

Compromiso con la Organ ización x

Liderazgo x

Probidad e Integridad x

Adaptación al Cambio x

Comunicación Efectiva x

Nivel de Desarrollo Esperado para el CargoCompetencias Específ icas

2 3 41

Capacidad de Trabajo Bajo Presión x

Dinamismo y Energ ía x

Manejo de Relaciones lnterpersonales xToma de Decisiones x

Trabajo en equipo centrado en obletivos xl\4anejo de Conflictos x

Expresión Oral y Escrita x

Capacidad de Estudio Permanente X

I

I Control de procesos

3

ttl

ltl

I

L' @ EducaciónSuperior Region¿l

PRUJRAMAJÓVEN[5

TALCA

2.1 Descripción de Proceso y Manual de Procedimientos de AuditoríaOperativa.

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO coDrGoAuditoría Operativa Fech a

DESCRIPCIÓN

Establecer los procedimientos asociados a la realización de laAuditoría Operativa, entendida como una técnica de control, quecons¡ste en el examen crítico y sistemático de todo o parte de unmunicipio, realizado de acuerdo al ordenamiento vigente con elobjeto de verjficar la [email protected]_(uso ópt¡mo de los recursos),eficac¡a ( logro de las metas) y_c@ig!!!3!] (alcanzar losob¡et¡vos con el mín¡mo de costos) de la gestión admrnistrativaen el cumpl¡miento de los fines que le son propios y en laobtenc¡ón de las metas programadas..

OBJETIVO

Establecer la metodología adecuada para la planificac¡ón yrealización de auditorías operativas, permitiendo detectar lasfortalezas y debilidades en el funcionam¡ento de las distintasdependencias y/o departamentos municipales, con el f¡n de tomarlas acciones correctivas y preventivas necesarias para laadecuada gestión interna.

ALCANCE

La auditoría Operativa , abarca dos componentes

1 . De Ver¡ficación:

La auditoria operativa debe verificar los siguientes aspectos:. La pertinencia y validez de los criter¡os utilizados por la

Mun¡c¡palidad para juzgar la efectividad en el cumplimientode los objetavos y metas preestablec¡dos.

o En el uso correcto de los recursos para el logro de losobjet¡vos y metas determinados en la fase de planificación.

. La existencia de un control efectivo sobre los ingresos,gastos, recursos y obligaciones municipales.

. La forma en que la entidad responde por los recursos quemaneja, por las obligaciones con terceros y el patr¡monioque posee.

. El grado de cumplimiento de las disposiciones legales y

reglamentarias.. La conf¡abrlidad, precisión y ut¡lidad de la ¡nformación que

posee la entidad, como asimismo, ver s¡ ésta espresentada razonablemente.

2. De Evaluación

La auditoria operativa debe evaluar los sigu¡entes aspectos. En relación con el

obieticos v metaso rado de validez v convenien cia de los

¿§ =:'PROFEBION ALss

I

r' Concordancia entre los objet¡vos y metas de lamun¡c¡pal¡dad con los objetivos determinados en la fasede plan¡f¡cación.

/ Establecer prioridades que indiquen su importanciarelat¡va.

/ Enunciar y explicitar claramente los objet¡vos y metas, yconsiderando los factores ajenos a la voluntad de losfuncionarios responsables de lograr los objetivos y metasplanteados.

/ Someter per¡ódicamente a revis¡ones los objet¡vos ymetas enunc¡ados.

m o n

consecución de los obietivos v metas

" Presentación de defectos de organización, de sistemas,de métodos y de procedimientos.

" Existencia de duplicidad de esfuerzo de funcionarios, oenke unidades de la munic¡pal¡dad objeto de la audatoriaoperativa.

/ Procedimientos inefectivos o de costos ¡njustificables./ Uso ineficiente o antieconómico del equipo.r' Acumulación excesiva o innecesaria de bienes, materiales

o su ministros.

" Personal no adecuado para el desarrollo de la labor./ Ausencia de normas y procedimientos de operación para

actuar con eficiencia./ D¡ctación inoportuna de las medidas correctivas

necesarias cuando se detectan fallas en el proceso deadministración

/ Existencia de desperdicios de recursos en general./ Falla de racionalidad en la distribución de los recursos./ Supervisión incompetente de la entidad.

PERIODICIDADDurante todo el año

MARCO LEGAL

a. Ley 18.695 Orgánica Const¡tucional de [4unicipalidades.b. Ley '10.336, Orgánica de la Contraloría General de la

República.c. Ley 19.880, Establece Bases de los Procedimientos

Adm¡nistrativos que R¡gen Los Actos de los Órganos de laAdministración del Estado.

d. Ley 18.575 Orgánica Constituclonal de Bases Generalesde la Administración del Estado

e. Decreto Ley 'l.263, Orgánico de Administrac¡ón

Financiera del Estado.f. Resoluc¡ón Exenta No 1485/96 de la Contraloria General

de la Repúbl¡ca que aprueba Normas de Control lnterno.

2

I

Declarac¡ón del Proced¡miento.

Responsable NO Act¡v¡dad Observaciones Documentos

Direcc¡ón deControl

1 Elaborac¡ón del plan anual de Aud¡toría Operat¡va deacuerdo a lo establecido en el Artículo 29, letra a) de la leu1 8.695, orgánica de Municipal¡dades

Plan anual deAuditoria elaborado.

Alcalde. ConcejoMun¡c¡pal,

O¡reccionesMunic¡pales

2 A petición del Alcalde, del Concejo Municipal o de cualquierDirección Municipal, se puede sol¡c¡tar el inicio de algunaAuditoría.

Solicitudcorrespondiente

D¡rección deControl

3

Se debe contar con un plan general que defina losobjetivos que pretenden alcanzarse.

Aspectos a considerar en la FaseProgramac¡ón:

'1. Delimitar la mater¡a objeto delestudio.

2. Estimar la profund¡dad de lalabor a reallzar.

3. Def¡nir el grupo de trabajo.4. Establecer la forma de

coord¡nac¡ón de las dist¡ntasunidades de la municipalidad.

5. Estimar el tiempo que seempleará.

Dirección deControl

4 Aspectos a cons¡derar en la Fasede Estudio:1. Organigrama actualizado y los

nombres de los jefes deun¡dad.

2. Analizar situac¡onesconflict¡vas dentro del área.

3. Número de func¡onarios quedependen de la unidad aauditar.

4. Atribuciones yresponsabil¡dades delpersonal.

5. Central¡zación y grado de

Documentos degestión de la un¡dadmunac¡pal a aud¡tar.Esta fase consiste en relacionar a los profesionales que

efectuarán la aud¡toría con la realidad del municipio.

Su objetivo es determinar las áreas de interés para laaud¡toría. Además. en esta fase se debe conocer lasituac¡ón de cada unidad, la naturaleza de sus operacionesy la forma en que las distintas un¡dades contribuyen aalcanzar sus objetivos

3

Proqramación Definición deobjetivos, alcance yoperatoria de laauditoria.

Fase de Estudio General

delegac¡ón de funciones.6. Existencia de manuales.7. Causas de las cuales se

carece de manual.8. Capac¡tación del personal.9. Fuentes de informac¡ón más

ut¡l¡zadas.10. Causas por las cuales la

informaclón no se util¡zaoportunamente.

'l 1 . Uso óptimo de la capac¡dadde los equ¡poscomputac¡onales.

'12. Existencia de diagramas deflujo de las operaciones másimportantes de la unidad.

Dirección deControl

5 Fase de EiecuciónEsta fase está compuesta de tres etapas

1. Proqrama de auditoriaSe describen las activ¡dades necesarias para el estud¡o oanálisis de la func¡ón o área escogida

2. Eiecución del DroqramaEn esta etapa deben acumularse las evidencias necesariaspara emitir la op¡nión a través de:

" la obtención de ¡nformac¡ón del área auditada,

" comprobar la veracidad y confiabilidad de losantecedentes,

/ efectuar un análisis, y/ formarse juic¡os

3. Evaluación del proqramaSe debe efectuar un examen crítico y s¡stemático de lasev¡dencias reunidas, que perm¡tan emit¡r un juicio sobre laef¡c¡encia, eficacia y econom¡c¡dad de los actos ejecutadospor la admin¡stración. Dicho examen comprende entreotros:

La obtención de informacióndel área auditada:r' Consiste en obtener

antecedentes sobre losprocedimientos, los resultadosfinales, las metas, las normas,el control interno y el uso delos recursos.

Efectuar un anális¡s:/ Consiste en el estud¡o por

separado de antecedentesespecificos, cote.iándolos conolros datos obtenidos sobre la

lnforme lnicial

4

Comprobar la veracidad yconf¡ab¡lidad de losantecedentes:/ Consiste en verificar que la

informac¡ón obtenidacorresponda a la realidad dela entidad o servicio.

/ Evaluación del alcance del trabajo realizado./ Evaluación de la representatividad de los antecedentes

reunidos.r' Evaluac¡ón de la relación existente entre los

antecedentes reun¡dos y la mater¡a mot¡vo de análisis./ Evaluaclón de la metodología empleada, con el objeto

de corregir las deficienc¡as que puedan advertirse.

misma materia, de manera deestablecer la efectividad delos hechos en estudio.

Formarse juic¡os:r' T¡ene por objeto inferir la

ef¡cacia, eficiencia yeconom¡cidad con que el áreaauditada, contribuye al logrode los objetivos de la unidad,determinándose lasconclusiones y pronóst¡cosque corresponden

Dirección deControl

6

Ob¡etivos del lnformeDebe proporcionar una op¡nión fundada e ¡ndependientesobre resultados obten¡dos en el área auditada, señalandolas sugerenclas que correspondan.

Fuentes de lnformac¡ónTodos los antecedentes que se mencionan en un informe,referidos a hechos, observaciones, deficiencias,recomendaciones, etc., deben estar respaldados con ladocumentación recopilada durante el proceso de formaciónde juicios.

Conten¡do del lnformeSe util¡za el siguiente esquema:/ Fundamentos de la revisión e

unidad./ Propós¡to de la auditoria/ Metodologíautilizada

" Aspectos relevantes observados

identificac¡ón de la

Fundamentos de la revisión e¡dentificación de la un¡dad.En la primera parte del informedeberá ¡dentaf¡carse la entidadsomet¡da a examen, dejandoconstancia de los hechos queoriginaron la rev¡s¡ón, o loantecedentes legales queperm¡tieron la aud¡toría.

Propósito de la aud¡tor¡aDebe darse a conocer el ámbito yla labor desarrollada durante elproceso de formación de juicios,contemplándose una síntes¡s delos objetivos y programas deacción emprendidos en el cursode la rev¡sión.

Debe reseñarse en formaresumida Ia metodología ut¡lizadaen la auditoría.

Metodoloqía ut¡lizada

Pr¡mer lnforme deauditoría.

5

lnformePara la preparac¡ón del ¡nforme, producto de la apl¡cacaónde técnicas y procedimientos de auditoría, se deben teneren considerac¡ón los sigu¡entes aspectos:

/ Conclusiones"' Recomendaciones'/ Anexos

Aspectos relevantesobservados.Se debe dar a conocer los hechosobtenidos durante el proceso deformación de iuicos que tienenincidencia en el normalfuncionamiento de la entidad,tales como: ¡rregular¡dades,deficiencias, puntos débiles,sistemas obsoletos, etc.

Conclus¡onesLos hechos observados duranteel procesos de formac¡ón dejuicios deben llevar al profesionala concluir en una op¡nión sobre laeficiencia, ef¡cac¡a yeconomicidad en la actuación delos adminlstradores responsablesdel normal func¡onamiento de laentidad, departamento área ounidad auditada. Correspondeagregar que las conclusionesdeben estar en drrecta relacróncon los aspectos re¡evantesobservados.

Recomendac¡onesEl informe debe concluirformulando aquellasrecomendac¡ones que permitansolucionar las deficienciasdetectadas durante el desarrollodel trabajo. Por otra parte, cabeconsignar que lasrecomendaciones deben ser defácil comprensión por parte dequlen rec¡be el informe y

6

adecuadas a la real¡dad delservicio.

AnexosSe deben ¡ncluir los anexos quese est¡men necesarios paraclarificar la información oconclusiones, mediante lautilización de gráficos, cuadroscomparativos y documentos de¡mportancia.

D¡recc¡ón deControl

7 Se remite el informe al Alcalde, Conce.io Municipal op¡rector o Jefe del área auditada o de quién fue solicitadodicha aud itorÍa

lnforme de Aud¡toría

Alcalde,D¡recciones,

Departamentos osecc¡ones

Mun¡c¡pales

B El Alcalde como autoridad máxima del serv¡cio o elDirect¡vo del área auditada, en conocimiento del informe deaud¡torÍa y sus conclus¡ones, adopte las medidasconducentes a corregir las deficiencias establec¡das

lnforme de Aud¡toríay documento conmed¡das correclivass¡ procede.

7

3. REGLAMENTO INTERNO UNIDAD DE CONTROL LONGAVí

Tal como se presentó en el lnforme N'3 previo a la presentación del reglamentolnterno de la Unidad de Control se mencionaron algunos elementos relevantesrespecto del contexto en que debe desempeñarse una Unidad de Control que nose incorporan en este lnforme N'4. En este caso se ha considerado necesariorecalcar las principales materias que permanentemente debe fiscalizar la Direcciónde Control, esas son:

> Evaluación del sistema de control interno administrat¡vo y contable delmu n icipio

> Liquidaciones de las recaudaciones por derechos y contribuciones, enforma especial:

. Permisos de circulación de vehículos motorizados.

. Giro de ingresos provenientes del Juzgado de Policía Local.

. Derechos municipales (obras, aseo, uso de bienes nacionales de usopúblico, etc.)

. Fondo común mun¡c¡pal.> Control de deudores de patentes CIPA (Comerciales, lndustriales,

Profesionales y Alcoholes) y de Permisos de Circulación.> Operaciones de mercado de capitales,> Control de cálculo, custodia y liquidación de garantías por cumplimiento de

conven¡os y contratos.> Contratos de concesiones, s¡ ex¡stiere.> Contratos de honorarios.> Control sobre el departamento de finanzas, en lo que dice relación con

adquisiciones de bienes o insumos.> Otorgamiento y rendición de cuentas de subvenciones.> Decretos de pago, en general.

A continuación se presenta el Reglamento para la Unidad (Dirección) de Controlpara la Municipalidad de Longaví validado por el equipo municipal.

REGLAMENTO TNTERNO DE LA UNTDAD (D|RECC|ÓN) DE CONTROL DE LAMUNICIPALIDAD DE LONGAVí.

Artículo XX. La Dirección de Control tiene por objeto verificar y controlar lalegalidad en el cumplimiento de los objetivos, planes y programas del Municipio,tomando en consideración las instrucciones técnicas de la Contraloría General dela República y las disposiciones legales y reglamentarias vrgentes, promoviendo el

correcto funcionamiento del Municipio.

Artículo XX. La D¡rección de Control tiene a su cargo las siguientes funcionesgenerales:

a) Realizar la Auditoría Operativa interna de la municipalidad con el objeto defiscalizar la legalidad de su actuación.

b) Controlar la ejecución financiera y presupuestaria municipal y representar al

Concejo Municipal, Ios déficits que advierta en el Presupuesto Municipal, a lomenos tr¡mestralmente.

c) Representar al Alcalde los actos municipales que estime ilegales, informandode ello al Concejo Municipal, para cuyo objeto, tendrá acceso a toda la

información disponible. Dicha representación deberá efectuarse dentro de los

diez días siguientes a aquel en que la unidad de control haya tomadoconocim¡ento de los actos. Si el alcalde no tomare medidas administrativascon el objeto de enmendar el acto representado, la unidad de control deberáremitir dicha información a la Contraloría General de la República.

d) Colaborar directamente con el Concejo Municipal para el ejercicio de las

funciones fiscalizadoras. Para estos efectos emitirá un informe trimestralacerca del estado de avance del ejercicio programático presupuestario;

asimismo, deberá informar, también trimestralmente, sobre el estado de

cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionalesde los funcionarios municipales y de trabajadores que se desempeñenen serv¡c¡os incorporados a la gestión municipal, administradosdirectamente por la Municipalidad o a través de corporacionesmunicipales, y de los aportes que la Municipalidad deba efectuar al

Fondo Común Municipal, y del estado de cumplimiento de los pagos porconcepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. En todo caso,

DISPOSICIONES GENERALES. La Dirección de Control dependejerárqu¡camente del Alcalde, t¡ene a su cargo el Departamento de Auditoria y

ejerce funciones de control sobre todas las unidades municipales.

deberá dar respuesta por escrito a las consultas o peticiones de informes quele formule un Concejal.

e) Asesorar al Concejo Municipal en la definición y evaluación de la auditoríaexterna que aquél puede requerir en virtud de la ley Orgánica.

f) Realizar, con la periodicidad que determine el reglamento del ConcejoMunicipal, una presentación en sesión de comisión del Concejo, destinada aque sus miembros puedan formular consultas referidas al cumplimiento de las

funciones que le competen.g) Representar al Concejo Municipal, mediante un ¡nforme, los déficits que

advierta en el presupuesto municipal, los pasivos contingentes derivados,entre otras causas, de demandas judiciales y las deudas con proveedores,empresas de servicio y entidades públicas.

Artículo XX. Las funciones específicas que desempeña la Dirección de Controlson

a) Procurar la máxima eficiencia administrativa interna de la municipalidad en el

marco de las normas legales vigentes.Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en el estudio y estructura de la

Municipalidad.Analizar las instrucciones, reglamentos, manuales de organización y

funciones; y de procedimientos existentes, a fin de comprobar su utilidad y

actualización.Estudiar y proponer el uso de nuevas técnicas operativas y administrativas.Asesorar al Concejo Municipal en la definición y evaluación de la auditoríaexterna que aquél puede requerir.Visar, con anter¡oridad a la firma del Alcalde los proyectos de DecretosAlcaldicios, Decretos de Pago, Ordenanzas, Reglamentos, suplementacionesy ajustes presupuestarios y las bases administrativas de los llamados a

propuestas públicas y privadas de la Municipalidad.Asesorar la puesta en marcha de cualqurer nueva función que se establezca,así como de cualquier cambio o modificación de la organización de la

municipalidad o de su funcionamiento,Cautelar el cumplimiento y recomendar la actualización de los convenios y

contratos que comprometen la responsabilidad y/o los bienes munic¡pales.

Revisar las rendiciones de cuentas.Conocer todo acto municipal que tenga conten¡do patrimonial.

Realizar comprobaciones de inventarios físicos municipales en forma regular.

Controlar, periódicamente desde el punto de vista contable y presupuestario,

los ingresos y egresos municipales y de los departamentos de Educación y

Salud.

b)

c)

d)

e)

f)

s)

h)

i)

i)k)

r)

m) Aud¡tar los informes y estados financieros que la Municipalidad presenteinterna o externamente, con relación a su exactitud, oportunidad, veracidad yutilidad.

n) Fiscalizar a la Asociación Municipal, respecto del uso y destino de los aportesy subvenciones entregados por el Mun¡cipio, pudiendo disponer de toda la

información que requiera para tal efecto.o) Efectuar controles permanentes y sistemáticos a las unidades operativas y

administrativas municipales.p) Efectuar verificaciones sobre los bienes municipales y que se cuenten con los

mecanismos de control que aseguren su existencia.q) Real¡zar exámenes oportunos a las operaciones económicas y financieras

procediendo a representar situaciones que no se enmarquen en el ámbito dela legalidad vigente.

r) Recibir, revisar y aprobar las rendiciones de cuentas de los recursosentregados por medio de subvenciones y giros globales entregados a los

cuentadantes.s) Revisar las pólizas de fidelidad funcionaria, y velar para que todos los

funcionarios que tienen responsabilidad pecuniaria o de especies, cuenten conella.

Dada situación específica de la Municipalidad de Longaví, se plantea que existauna sola estructura debajo del Director de la Unidad (Dirección) que dé cuenta delas auditorías permanentes de la Dirección dejando en manos del Director los

aspectos más estratégicos y de gestión que van más allá de las auditorías.

Artículo XX. La Dirección de Control tendrá la siguiente estructura:- Asesoría Jurídica- Departamento de Aud¡toría

Artículo XX. El Departamento de Auditoría depende de la Dirección de Control y

tiene por objeto efectuar la auditoria operativa interna, es decir, realiza¡ el

examen crítico y sistemático de toda la Municipalidad, de acuerdo con el

ordenamiento v¡gente y con el propósito de verificar Ia eficiencia, eficacia y

economía de la gestión administrativa.

Articulo XX. El Departamento de Auditoría tiene a su cargo las siguientes

funciones generales:

a) Realizar la auditoría interna de la Municipalidad

b) Representar al Alcalde y al Concejo Municipal los déficits que adv¡erta en elPresupuesto Municipal.

c) Efectuar las demás auditorías que el Alcalde y el Concejo Municipal ordene yque la ley le asigne.

Artículo XX. El Departamento de Auditoría cumple con las siguientes funcionesespecíficas:

a) Auditar los informes y estados financieros que la Municipalidad presenta

interna o externamente con relación a su exactitud, oportunidad, veracidad y

utilidad.b) Velar por la aplicación de los criterios generalmente aceptados en la

contabilización de las operaciones.c) Revisar el criterio técnico seguido en las regularizaciones efectuadas en la

contabilidad municipal.d) Efectuar la fiscalización contable y presupuestaria de los ingresos y egresos

que efectúa la Municipalidad y la contabilización de las rendiciones de cuentaspor concepto de gastos en administración y de comisiones de servicio de los

funcionarios.e) Revisar las conciliaciones bancar¡as e impartir instrucciones y procedimientos

para su confección.f) lnformar al Alcalde de los intereses, multas y gastos que se imputan al

Municipio por concepto de consumos básicos.g) Efectuar arqueos de caja de los dineros entregados al personal municipal por

concepto de gastos menores.h) Revisar las planillas de sueldos del personal municipal y del personal del

Departamento de Educación Municipal.

i) Examinar periódicamente las operaciones que ejecute la Municipalidad, tanto

de índole contable, como administrativo.

Adjunta a la Unidad de control de Longavi se encuentra la Asesoría Legal. Esta

Asesoria tiene como función velar por la legalidad de todos los actos

administrativos de la municipalidad. En este caso, en acuerdo con el encargado de

la Unidad de Control de Longaví, se asumió que se mencionará dicha Asesoría en

el entendido de un componente de la Unidad de Control.

Articulo XX. La Asesoría Jurídica (en el Contexto de la Municipalidad de

Longaví) depende de la Dirección de Control y tiene por objeto velar por la

legalidad de todos los actos adm¡n¡strativos del municipio y representar a este en

todos los juicios en que éste sea parte o tenga interés.

Artículo XX. La Asesoría Jurídica, tendrá las siguientes funciones específicas:

a) A requer¡miento del Alcalde, iniciar y defender todos los juicios en que laMunicipalidad sea parte o tenga interés.

b) Prestar asesoría jurídica o defensa de la comunidad cuando sea procedente yel Alcalde así lo determine.

c) lnformar en derecho todos los asuntos legales que el Concejo y las unidadesmunicipales le planteen, manteniendo un archivo actualizado, para lo cualdeberá considerar la jurisprudencia de la Contraloría General de la República.

d) Orientar periódicamente a las unidades municipales respecto de las nuevasdisposiciones legales y reglamentarias pert¡nentes.

e) Dar forma y estudiar los títulos de los bienes municipales, y mantener los aldía.

f) Efectuar las investigaciones y sumarios administrativos cuando lo ordene el

Alcalde, o ejercer la supervigilancia en la substanciación de estosprocedimientos cuando sean encargados a funcionarios de otras unidades.

g) Redactar los proyectos de ordenanzas, reglamentos, instructivos, convenios,contratos y otros documentos que le encomiende el Alcalde.

h) Mantener archivos de las ordenanzas, reglamentos, convenios y contratosdictados y firmados respectivamente por la Municipalidad.

i) Efectuar la cobranza administrativa y judicial de impuestos, derechos,concesiones, arriendos e impuesto territorial, en este caso, cuando proceda.

j) Realizar las gestiones necesar¡as para las expropiaciones de bienesinmuebles.

k) Otras funciones que la Ley señale o que el Alcalde le asigne de conformidad a

la legislación vigente.

Aqreo,adB r.P't

tu9,#07ilAyoZots

Área Funcional (7)Desarrollo deact¡v¡dadesprofesionales.

=(Ns de casos contablesanalizados/3)* 100

lnforme deF¡nanzas sobreIos l¡bros y temashabil¡tados.

3librosauxil¡ares =100

't:

33,3% 33,3

canales de¡nformación y

coordinacióndirectivos-subalternos.

Area Funcional (9) =(Ne de t¡po de morososa cubrt/4].* LOO

lnforme deFinanzas sobrecasos analizados.

4 t¡pos demorosos

100 33,3% 33,3

Area Func¡onal (2-

s).

Coordinación y

apoyo entre pares ycapacitación(interna/externa) usode sistemas.

=(N9 de c¿sos contablesanal¡zados/5)* 100

lnforme deFinanzas sobrehechoseconómicosanalizados.

5 casos

contables =100 33,4% 33,4

DEPARTAMENTO DE ADMII{ISTRACIÓN Y FINANZAS

oB.tÉTtvo DE tA.MÉTA

coRREtACtóN CO:r¡

PI.ADECO

ACCIONES A

REALIZARINDICADOR

MEDIOS DE

vrRt§rcAclÓNvERrÍlcaoóN

gvAruacróN PEsOOE PfsoOBTE¡'¡lDOICADOR LA i7,T¡?

Habil¡tación L¡brosAuxiliares Contables

Desarrollo Manual' Metodológico de

Cobranzas

Desarrollo ManualdeProcedim¡entosÓontables.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

=(Ns de casos conta bles

a na lizados/3)* 100

lnforme de Finanzas

sobre los libros ytemas habilitados.

33,3% 33,3

=(Ne de t¡po de morososa cubrir/4)+ 100

lnforme de Finanzas

sobre casosanalizados.

4 t¡pos demorosos =100 33,3% 33,3

=(Ne de casos contablesanal¡zados/5)* 100

lnforme de Finanzas

sobre hechoseconómlcosa nalizados.

5 casoscontables =100 33,4% 33,4

ACC]ONES A REALIZAR tNDrcAoonMEDIOS DE

VERIfICAClóNvERrFrcaclóñ

EVATUACIóNINDICADOR

PESO DE

I.A METAPESO.,

OBTEfTIDO

Désarrollo'de: actividades: pr.ofes¡onales.

3librosauxiliares

Canales de informacióny coord¡nác¡óndircct¡vos-subalternos.

Coordinación y apoyorentreparesy,capacitación

(interna/externa) usoI de sistemas,

SECRETARIA MUNICIPAL

Digitalizac¡ón de los decretos

afectos 2014 y actas 2014

para formación de archivo

dieital

N'de decretos afectos escaneados /N" de decretos afectos emitidos *100

Promediado con:N" de actas escaneadas / N" de actas* 100

Arch¡vo dig¡talen cD

cDvCert¡ficado

=100 t0%

D¡gital¡zar la documentación

de respaldo de las Juntas de

Vec¡nos y Organi¿ac¡ones

Comun¡tarias con

personal¡dad jurídica vigente

Archivo d¡gitalen cD

cDvCertificado =100

4. Área Funcional4.1. Sub área:0esarrollo del

PersonalVar¡able:

Ef¡c¡encla en

sistemas de¡nformación y

coord¡nac¡ón

Dig¡talización de los decretos

exentos 2014Arch¡vo dig¡tal

en cDcDvCertificado =100 75%

4. Area Funcional4.1. Sub área:Desarrollo delPersonalVariable:Ef¡c¡enc¡a ensistemas de¡nformac¡ón ycoord¡nac¡ón

lmplementar un sistema

informát¡co que perm¡ta al

consultante conocer la

of¡c¡na y e¡ funcionar¡o que

se encuentre fevisando los

documentos

Creación de un software y/o plan¡lla

en red con cada D¡rección

CD consoftware ycert¡ficac¡ón delos Directoresrespecto a Ia

instalación ensus Direcc¡ones

cDvCertif¡cado

=100 25% 25%

Habilitar el s¡stema dig¡tal de

corfespondenc¡a

4. Área Funcional.4.1. Sub área:Desarrollo delPersonalVariable:Eficiencia ensistemas deinformación ycoord¡nación

Verificac¡ón de la heb¡litec¡ón delS¡stema de Gestión Documental SMC

en cada Dirección

Cert¡ficac¡ón delos Directoresrespecto a la

efectivahabilitación delsistema en sus

Direcciones

cDvCertificado =100 10% 10%

OBJETIVO DE TA

META

CORREI.ACIÓN CON

PLADECOACCIONES A REAI.IZAR INOICADOR

MEOIOS DE

VERIFICACIÓNVERIFICAC|Ó§

EVAI.UASÓNIt{DtcaDon

PESOOE

la MEfA

Archivo histór¡€odé oficina dePañes N" de organizaciones escaneadas /

500 'r 100t5%

N" de decretos exentos escaneados /N" de decretos exentos emitidos'100

I

I

Seguim¡entg del

estado de

trámitac¡ón de los

decretos afectos,

exentos y de Pago

Tecnologfa

aplicada a la

Of¡clna de Partes

o

>EO()

3 - .,

vq'ír:iñ,g,Y?;AJo .!¿ x ; .:3ógE5

z

E-

tS:6,98oP6

9?>a

ii

E

.E

9^qr 'di

o .. ;'- q* . - !

:;=Eo,,i:6HEir:.::x€9FE.i;ñfEÉs€§+<ód>u'6.:ú

z.oO

zFzoOJP-..

()

z

ú

FrdúOrna

oó¿Fo

o

6FsÉHg

s

Ée,U<E

zoo'úE

2t9Ets¡. i¡:E

Éool,ñz

É,

=Ía

2oo

2ozo€rIEEEdÉo

a<or-

=Eao

t!o .,.

E*-E€-E.Eó=E,E.AE

E E E

SECRETARÍA MUNICIPAL

N' de decretos afectos escaneados / N" de decretosafectos em¡t¡dos *100

Promed¡ado con:N" de actas escaneadas / N" de actas * 100

Archivo digital en CDcDvCert¡ficado

100 LO%

N" de organ¡zaciones escaneadas / 500 * 100Arch¡vo dig¡talen CD cDv

Certif¡cado =100 15% ts%

decretos exentos escaneados / N'dedecretos exentos emitidos * 100N Archivo digital en CD cov

Cen¡ficado100 t5% 15%

Creación de un software y/o plan¡lla en red concada Dirección

CD con software ycertificac¡ón de losDirectores respecto a la

instalación en sus

D¡recciones

cDyCertificado

100 25% 25%o

Verificac¡ón de la hab¡litación del S¡stema de

Gest¡ón Documental SMC en cada D¡recc¡ón

Certif¡cación de losD¡rectores respecto a la

efect¡va hab¡litación dels¡stema en sus Direcciones

to% 10%

N" de sol¡c¡tudes efectuadas / N" de respuestasentregadas' 100

cop¡a de los Of¡cios derespuesta y del registro deentrega

cDyCertificado = 100 25% 25%

ACCIONCS A REAIIZAi IHDICADÓR MEDIOS DE VERIF¡CACIóN VERrFrcaoóN,'rvAruAcrÓN

INDICADORPESO OE

I.A META

Digital¡zaciófl de los decretos afectos

2014 y acta§ 2ot4 para tormación de

arch¡vo d¡gital

10%

o¡gital¡zar la docume¡tac¡ón de

respaldo de las Jqntas de Ve§inos y

Organi¡ac¡ones Com!nitariái con

personal¡dad iuríd¡ca vigente

I

Digitali¡áción de los decretos exentos

20t4

lmplementar un s¡stema ¡nformáticoque perfñlta al consultante conocer la

oficina y elfuncionario que se

encuentre revisando lot documentos

Hab¡litar elsistema digital de

correspondencia

cDyCertif¡cado =100

Ma¡tener ififormado al concejo

SECPLAN

Formac¡ón

adm¡n¡strativa de

Comités de

Pavimentación

Part¡c¡pativa

(N" de Comités

formados/5)* 100

!üi@Personalidad

Jurídicas de los

Com¡tés de

Pavimentación

ry8 comités

formados =100

ffi @30%

Área

Ordenamiento

Territor¡al

Plano en Portal

WEB

N" de v¡s¡tas al

Porta I

M u n¡c¡pal

Mapa de

invers¡ones

en pag¡na

web

=100 30% 300/0

Conformar plano

comunal d¡g¡ta lizados

con información de

las inversiones

municipal

Área Funcional

Asistencia a

Capac¡tac¡ón mater¡as

de competenc¡a

Secplan

(N'funcionarios

en capac¡tac¡ón a

lo menos una vez

alaño/2)*100

Cert¡f¡cados

em¡t¡dos por

los organismos

que d¡ctan

capacitac¡ón

2 funcionarios

capac¡tados= 1.00 40% 40%

OB.,CTIVO DE tA METACORREI.AOóN

CON PI¡DECOACCIONES A REAL'ZAR INDICAOOR

Creac¡ón de Com¡tés de

Pavimeñtación

Partic¡pativa

30%

lmplementación de Plano

Digital en Portal

Munic¡pal

Área

Ordenamiento

Terr¡tor¡al

capacitac¡ón de

Funcionarios Planta

Municipal

SECPLANI

formados =100

D D o

30%

D

3004(N" de Comités

formados/5)* 100

Personalidad Jurídicas de

los Comités de

Pavimentación

o

Plano en Portal WEBN'de v¡sltas al Portal

Munic¡pal

Mapa de

¡nvers¡ones en

pagina web=100 30% 30%

(N" func¡onar¡os en

capac¡tación a lo menos

una vez al año/2)* 100

Certif ¡cados emitidos por

los organismos que dictan

ca pac¡tación

2 funcionarios

capacitados40%

ACCIONES A REATIZAR INDICADORMEDIOS DE

VERTFICACIóN

EVATUACIóNINDICADOR

PESO DE

TA METAPESO

OBTENIDO

Formación admiñistrat¡va de

Comitésde Pav¡mentac¡ón

Partic¡pat¡va

Conformar plano comunal

dig¡tal¡zad05 con ¡nformac¡ón

de las ínverciones muric¡pal

Asistencia a Capacitación

materias de competencia

secplan

VERIFICACIóN

=100 4004

ryArea

Func¡onal

REGISTRAR

AUDIENCIAS EN

FORMA DIGITAL

(Nq se semanas

Registra das/52)t 100

Libro de registro

de audiencias

(en papel o

d¡g¡tal)

Planilla

d¡gital

ro100 2s%

Lex§Je&¡ry250/0

Entregar ¡nformesavance degest¡ones y deinvers¡ones a la

Unión Comunal deJuntas de Vec¡nos

(Ne lnformes

entregados/2)* 100

Área

Funcional

2

certificados25%

Área

Fu ncional

Reuniones

quincenales con las

D¡recciones

Mu nic¡pales

(Ne de

Certif¡ca d osls)* 100

Cert¡f¡cados de

los D¡rectores

Mu n¡c¡pales

5

cert¡f¡cados,

de ellos 4

validos

80 25% 20%

Area

Funcional

Página web de

Tra n s pa re nc¡a

actual¡zada con

avances

mensual

(Ne Certif¡cados

Enca rgado de

Transpa rencia/12)* 1

00

Certificado de

Encargado de la

Transparencia

Certificado

12 meses100 25%

ALCALDfA Y ADMINISTRACIÓN

OBJTTIVO DE I.A METAACCIONES A

REATIZARINDICADOR

MEDIOs DEvERtHCACtóN' v¡RtFtcActóN

Obtener un respaldod¡Eital de todas lasAud¡enc¡as reg¡stradas

Mantener a lasorganizacionesComunitariasorganiradas einformadas de La

Gestióñ Mun¡cipal

Certif¡cados de

las

Organizaciones

comun¡tar¡as

100 250/0

Coord¡nación

adm¡nistrat¡va entrelas distintasDirecc¡ones

Mun¡c¡pales

Apllcac¡ón Ley de

Transparencia 25%

ALCALDIA Y ADMINISTRACIÓN

(Ns se semanas

Registra das/5 2 )* 100

Libro de reg¡stro de aud¡encias

(en papel o d¡gital)Planilla digital 100 25o/o 25%

o

(Ne lnformes

entregados/2)* 100

Cert¡f¡cados de las Organizac¡ones

comu nita r¡as2 certificados 100 25% 25%

(Ne de

Certificados/5)* 100

Certificados de los D¡rectores 5 cert¡f¡cados, de

ellos 4 vaiidos80 2s% 20%

(Ne Cert¡f¡cados

Encargado de

Transparenc¡a/12)* 100

Cert¡f¡cado de Encargado de la

Transparenc¡a

Cert¡f¡cado 12

meses100 25% 25%

ACCIONES A REALIZAR INDICADOR MEDIOSDEVERIFICACÉN VERITICACIóNEVATUACIóNINDICADOR

PESO DE

tA MEÍAPESO

OBTENIOO

REGISTRAR AUDIENCIAS

EN FORMA DIGITAI

Entregar informes avancede gestiones y deinversiones a la UniónComunal de runtas deVec¡nos

Reun¡ones quincenales con

las D¡recciones

Municipales

Pág¡na web deTransparencia actual¡záda

con avances

mensual

DIDECO

Illrtl:!.I.li

Área Social .

La Meta propuesta se

enmarca en el.ontenido de I

Pag 33-34 del Pladeco

1.- D¡fusión Radial..- Cada encargada de Programasdeberá asist¡r al programaMunic¡pio al día, para informarde la s ofertas de los distinto s

programas.2.- Folletos lnformativos..-Tener folletos informativos a

dispos¡ción del publ¡co que

as¡ste al D¡DECO.

= (Ne dev¡sitas/10)x 100

1.-Archivo con planillasde v¡sitas al programaradia I

2.- Fotocopias de cadafolleto ¡nformativoentregado al publico.

Más de 10 vis¡tasreal¡zadas y masde 10

implementados

=100 300/. 300a

Area Func¡onal.

La meta propuesta se

enmarca en elcontenido de:1.- sub-area : DesarrollodelPersonal,en lo que

se ref¡ere al uso deprogramas y s¡stemas.Pg:60 del Pladeco

1.- As¡stir a una capac¡tac¡ón las

.uatro profes¡onales encargadasde programas de el DIDECO.

= (Ne deper5onas/4)x 100

1.- Fotocopias decertificados que acred¡tanla participac¡ón en d¡chacapac¡tación

Más de 4profesionalesencargados deprogramascapacitados

=100 40% 40%

Área Social .

La Meta propuesta se

enmarca en elcontenido de:Pag 50 del Pladeco

1.-Realizar Talleres a distintasorganizaciones en los temasque considera la metapropuesta.

= (Ne detalleres/4)x 100

1. Registro de as¡stenc¡asde los partic¡pantes a

cada taller.2.- Registro Fotográf¡code cada actividad.

más de 4 talleresa d¡stintasorgan¡zac¡ones

=100 30% 30%

OUEÍIVO DE LA

METAcoxirlactóN coN

PTADECOACCIONES A REALIZAR

ME§IO§ DE

VERIFICAOóVERIIICAC¡ÓN

iAr.u¡cróriI¡IDICADOR

PESO

DE I,A

MEfA

PESO

OBIENIDO

DIDECO

Más de 10 vis¡tasrealizadas y mas de10 implementados

30,/"= {Ne de

visitas/10)x 100

1.-Arch¡vo con planillas de v¡sitas

al programa radial2.- Fotocopias de cada folletoinformat¡vo entregado al publ¡co.

Más de 4p rofes ¡o n a les

encargados deprogramas

capacitados

40% 40%= (Ne depersonas/4)x 100

1.- Fotocop¡as de cert¡ficados queacreditan la part¡c¡pac¡ón en dichacapacitación

1.- Registro de as¡stencias de Iospart¡cipantes a cada taller.2.- Registro Fotográfico de cadaactiv¡dad.

Más de 4 talleres a

dist¡ntasorgan¡zaciones

100 30% 30ó/o= (Ne detalleres/4)x 100

ACCIONES A REAI.IZAR INDICADOR MEDTOS DE VEitñrAoÓN

l.- D¡fusién ¡rdial..- Cada encergáda de írogramasdeberá asisür al programaMun¡cipio al día, para informar dela s ofertas de los dlstinto s

i programat :

2,- Folletos tnformativos,.-Tener follétos lnfornat¡vos adisposición del publico que asisteal DIDECO.

=100 30%

1.- Asistlr a una capac¡tación lascuátro ptofesionales encargadasde prograirás de el DID§CO.

=100

l.-Realizar Talleres a distintasorganizaciones en los temas queconsidera la meta propuesta.

DIRECCION DE OBRAS

Conveniosfirmados y conDecretos Exentosque apruebendichos convenios

Dos

conveniosaprobados

Effi=100 25%

Ht#iitT2s%

Presentar y aprobar 2

Conven¡os entre Vial¡dad y

M unicipalidad para bacheos,obras de artes y reperfiladosde caminos no enrolados.

(N'deConvenios/2)*100

(N" deca llejo n es/ 10 )

't 100

lnforme de laEncargada delÁrea de SSTT conlas solicitudes yrespaldos de las

Juntas de Vecinos

Más de 10

cam¡nospropuestos

=100

AreaOrdenam¡ento

Territorial

Recopilar antecedentes de loscaminos vecinales con los

nombres para segunda etapade proyecto señal¡zac¡ón en

coord¡nac¡ón con las llWrespect¡vas.

Lic¡tación Públ¡capor la adqu¡sicióny decreto de pago

con fotografías derespaldo

Adquisiciónde 40arboles para

arborización

25% 25o/oÁrea MedioAmb¡ente

Arborizac¡ón en platabandasde veredas y parques o áreasverdes de Longaví Urbano,llevando a cabo la adquisiciónrespectiva.

(N" deárboles/10)*100

(N" devolantes y/odifusiónrad¡al/2)* 100

Contratación yadquisic¡ón devolantes yentrev¡stasrad¡ales, con elrespaldo físico devolante ycertificación de larad¡o por d¡fus¡ón.

Un volante ycert¡f¡cadode difusiónradial

100 2s%Área Socia!

Promoveryeducaralacomunidad longav¡ana en el

cumpl¡m¡ento de las

ordenanzas municipalesvigentes a través de volantesy difusión rad¡al.

OBJ:TIVO §I I.A MEÍACORRETACIóN

CON PI.ADECOACCIONES A NIAIIZAR

MEDTOS DlVERIFTCACIó'T

Meroramiento decam¡nos No enroladosde la comuna,

ÁreaOrdenamiento

Terr¡tor¡al

Mantener la comunacon una señallzaclénde identif¡cac¡óñ de

I los d¡ferentes cam¡nosvec¡nales para uname¡or ubic¿c¡ón y

,ori€ntac¡ón.

Melorar el Medloi Ambiente y el paisaje

logrando un entornomás sano y recreat¡vopáta quienes hacenuso y disfrutan de lasáreas verdes y de!

I paseo por las calles deLongaví.

=100

Comunal

DIRECCION DE OBRAS

=100

(N" deConven¡os/2)*100

Convenios firmados y conDecretos Exentos que

aprueben dichos conven¡os

Dos conven¡osaprobados

25% 25%

(N" deCallejones/10)*100

lnforme de la Encargada delÁrea de SSTT con las

sol¡citudes y respaldos de lasluntas de Vec¡nos.

Más de 10

cam¡nospropuestos

100 25./" 25%

(N" deárboles/10)* 100

Licitación Pública por la

adquis¡c¡ón y decreto depago con fotografías derespaldo

Adquis¡c¡ón de40 arboles para

arbor¡zac¡ón=100 25%

(N" de volantesy/o difusiónrad¡al/2)* 1.00

Contratación y adqu¡s¡c¡ónde volantes y entrevistasrad¡ales, con el respaldofís¡co de volante ycert¡f¡cac¡ón de la rad¡o pordifus¡ón.

Un volante ycertificado dedifusión radial

=100

ACCIO'\¡ES A REATIZAR INDICADOR MEDIOS OE VERIFICACIóN VERIFICACIóNPrso

I

OBTENIOO

Presentary aptobar 2 Convenios entre, Vialidad.y Municipalidad para bacheos,

obras de artés i reperfilados de cam¡nosno enrolados.

, Recop¡lar antecedentes de los camlnosvecinales con los nombres para segundaetapa de proyecto señalirac¡óñ en

, coordlnación con l¿s JIW respectivas.

Arbor¡zación en platabandas de veredasy parques o áreas verdes de LongavíUrbano, llevando a cabo la adquisic¡ón

;respectiva.

Piomover y edúcar a la comunidádlongaviana en el cumpl¡m¡ento de lasordenanzas mun¡clpales v¡gentes através dé volantes y d¡fu¡ión radial.

JUZGADO POLICIA LOCAL

w[Cert¡ficados de

los

representantes

de los medios de

comun¡cación

ryCertif¡cado

anualde

W=100

@

20%

@

20%EDUCACIÓN

EntreBar informac¡ón

a la comunidad sobre

el valor de las

diferentes mu ltas y

de la competencia de

este tr¡bunal a través

de medios escritos y

radiales de mayor

difusión

(Ne de

reuniones/2)+ 100

Certificados del

Presidente da la

Unión Comunal

de Juntas de

Vec¡nos

Dos

certificados=100 30% 30%EDUCACIÓN

Realizar reuniones

semestrales con la

Unión Comunal de

Juntas de Vec¡nos

Dos

expos¡c¡ones= 100 30% 30%EDUCACIÓN

Hacer entrega

detallada y

documentada al

Concejo Mun¡cipal de

las competencias del

JPL

(Ne de

Exposiciones/2 )* 1

00

Certificados del

Secretario

Municipal

Copia de los

Volantes

lnformativosentregados

Más de 4

volantes

informativos

20% 20%EDUCACIÓN

Entrega de volantes

¡nformativos para su

conocim¡ento y

d¡stribución en los

sectores rurales yurbanos

OBJETIVO DE LA

META

CORRETACIóN ACCaOIIES A

REATIZARINDICADOR

MEDIOS DE

CON PTADECO

Dar a conocer lascomPeténcias querecaen en elJuzgado de PolicíaLocal a lacomunidad

(Ne de mensajes

radiales y/o

escritos/12)* 100

(Ne de

Volantes/4)* 100=100

JUZGADO POLICfA LOCAL

(Ne de mensajes

rad¡ales y,/o

escritos/12)* 100

Cert¡f¡cado

anualde

D oD D o

Dos

cert¡f¡cados100 30% 300/"

(Ne de

reu n¡ones/2)* 100

Certificados del Presidente da la

Un¡ón Comunal de luntas de

Vec¡nos

Dos

expos¡c¡ones

(Ne de

Expos¡c¡ones/2 )*r

(Ne de

Volantes/4)* 100

copia de los Volantes

! nformat¡vos entregados

Más de 4

volantes

informativos=100 20% 20%

Entregar información a la

comun¡dad sobre el valor

de las diferentes multas yde la rompétenc¡a de este

tr¡bunala través dé medios

escritos y radiales de mayor

difusión

ACCIONES A REALIZAR INDICADOR MEDIOSDEVERIFICACIóN VERIFICACIóNEVATUACIóNINDICADOR

PESO DE

tA MEÍAPESO

OBTENIDO

Real¡2ar reun¡ones

semestrales con la Un¡ón

Comuna! de Juntas deVecinos

Hacer entreBa detallada y

documentada al Concejo

Municipal de las

compe¡encias del JPL

Entrega de volantes

informativos para su

conocim¡ento y distribuc¡ón

en los sectores rurales y

u rba nos.

Certificados de los

representantes de los medios de

comun¡cac¡ón=100 2Oo/o 2A la

Cert¡ficados del Secretario

Mu n¡c¡pal=100 30./"

METAS COLECTIVAS INSTITUCIONALES

Realízación de un

simu lacro en el

edifico municipal

ry(Ns de

Ce rtifica dos/1)* 100

EüüñCertificado de

realización de

simu la cro

ryCert¡f¡cado

W=100 25%

H@250/0

Real¡zar una activ¡dad

de capacitación

masiva en elteatromu nicipal

(Ne de

ca pacitac¡ones/1)* 1

00

Cert¡f¡cado de

la ¡nst¡tución

que real¡za la

capac¡tac¡ón

Cert¡f¡cado =100 25%Área Funcional,

Soc¡aly Educacional

Actualización y

difusión del plan de

emergencia comunal

Plan de

emergenc¡a

actual¡zado y

plan previo a la

actualización

Plan de

Emergenc¡a

Actual¡zado=100 25%

(Ne de

actual¡zaciones

realizadas/5)* 100

Área Social

Confeccionar fol¡etos

de "Guía de tramitesM u nicipales"

(Ne de

folletos/12)* 100

Copia de

folletos de

"Guía de

tram¡tes

M un icipales"

Más de 12

folletos =100

OBJEIIVO DE I"A

META

CORRETACIóN CON

PTADECO

ACCIONES AREAIIZAR

Preparar a los

funcionarios,

dirigentes soc¡al y

usuarios dél

municip¡o en la

forma correcta de

enfrentar al8ún t¡pode catástrofe en eledificio municipal

25%

Orientar a la

comunidad local

usuaria del munic¡pioen los requ¡s¡tos delos diferentestram¡tes en las

of¡cinas mun¡c¡pales

METAS COLECTIVAS INSTITUCIONALES

(Ne de

ca pacitacio nes/1)* 100

Certif¡cado de la

¡nstituc¡ón que

real¡za la

capac¡tac¡ón

Cert¡ficado 00=L 25% 25%

(Ne de folletos/12)* 100

copia de folletos de

"Guía de tra mites

Mun¡cipales"

Más de 12

fo lletos =100 2s% 2s%

ACCIONES A REATIZAR INDICADOR VERIFICACIÓNEVATUACIÓNINDICADOR

PESO DE I.A

METAPESO

OBTENIDO

Realización de un s¡mulacro

en el edífico municipal

Realizar una actividad decapacitación masiva en elteatro munlcipal

Actual¡zac¡ón y difusión delplan de emergencia comunal

Confecc¡onar folletos de

"Guía de tramitesMunicipales"

MEDIOSDE

VERIFICACIÓN

(Ne de

Certificados/1)+ 100Certificado =100 25o/o 29

plan

la

Plan de

Emergenc¡a

Actualizado=100 25% 25

Aqreotad,,o Ne 5'¿*Eloff oI ilAyozols

;Hi-I

aIII

IIII!

ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE TONGAVIUNIDAD DE CONTROT

PRESENTACION DEtPRIMER INFORME TRIMESTRAL 2015

ry

írY:,- .r,

;#'-¡aIIt

! ,,.rrr*, MUNT.TPALTDAD DE LoNGAVTI UNIDAD DE CONTROLIII

Ref. : Art. 29o lelro d) Ley N" 18.ó95.Fondo Común.

Longoví, l5 de Enero de 20,l5.

CERTIFICADO

El Apoyo profesionol de lo Unidod de Conlrol de lomunicipolidod de Longoví, certiflco que lo Municipolidod de Longoví seencuentro ol dÍo en el pogo del oporte ol Fondo Común Municipol.

Lo onterior, según lo estoblecido en el ort.29o letro d) delo Ley No 18.ó95 Orgónico Constitucionol de Municipolidodes.

HÉCTOR FRANCISCO MUÑOZ DAZAAPOYO PROFESIONAL A LA UNIDAD DE CONTROL

a;tH_I

It!

i ,,.rrr*, MUNT.TPALTDAD DE L.NGAVTr UNIDAD DE CONTROTII¡

Ref . : Art. 29o lefro d) Ley N" I B.ó95.Coiizociones previsionoles.

El Apoyo profesionol de Io Unidod de Control de lomunicipolidod de Longoví, certifico que el estodo de cumplimiento delos pogos de Cotizociones Previsionoles en lo Municipolidod de Longoví,en el Deporlomento de Educoción Municipol y en el Deporlomenlo deSolud Comunol, se encuenfron ol dío.

Lo onterior, según lo esioblecido en el ort.29" letro d) delo Ley No

,l8.ó95 Orgónico Constitucionol de Municipolidodes.

HECTOR FRANCISCO MUNOZ DAZAAPOYO PROFESIONAL A LA UNIDAD DE CONTROL

CERTIFICADO

ri

¡I¡t!

tIr MUNICIPALIDAD DE LONGAVI! DEPIO. ADMINIST. Y FINANZASt

Ref. : Posivos Acumulodos.

Longoví. obril l4 de 2015.

El Director de Administroción y Finonzos deMunicipolidod de Longoví, cert¡fico que esle municipio registrobosiguiente posivo ocumulodo ol dío 31 de mozo de 20l5:

loel

#I:r.

DEUDA EXIGIBLE( DEVENGADA )

ANEXO I EALANCE DEEJECUCIONPRESUPUESTARIA

M$ r40.495

ORDENES DE COMPRASEMITIDAS (DEUDA NODEVENGADA)

ANEXO 2 BALANCE DEEJECUCIONPRESUPUESTARIA

M$ 38.4r B

FACTURAS DE COMPRASEMtTtDAS (DEUDA NOCO NIABILIZADA)

ANEXO 3 BALANCE DEEJ ECUCIONPRESUPUESTARIA

TOTAL PASIVO ACUMULADO M§ r78.913

ort. 27o letro c) deMunicipolidodes.

Lo onterior según lo estoblecido en ello ley No 18.ó95 Orgónico Constitucionol de

CARLOS ENCINA VILLALOBOSDIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

CERTIFICADO

CONTABLE

;w^¡I¡f!

iIII

ILUSTRE MUNICIPATIDAD DE LONGAVIDPTO. ADMINISTRACION Y TINANZAS

DEPURACION INGRESOS - GASTOSPARA DETERMINAR Et SATDO NETO CAJA (PROPIO MUNICIPAt)

TOTAT INGRESOS PRESUPUESTAR¡OS MS 1.123.565 Globol

TOTAT EGRESOS PRESUPUESTARIOS M§ 929.072 Globol

SATDO CAJA GTOBAL Ms 194.493 rNcruYE TRANSFERENcTAS

SALDO NETO CAJA FONDOS PROPIOS PERMANENTES

FACTURAS DE COMPRA NO CONTABITIZADAS M§ 0 DEDucctoN

ORDENES DE COMPRA PENDIENTE M§

SALDO DEPURADO INGRESOS PROPIOS PERMANENTES M§ 156.075 |PP-GPP

38.418 DEDUccroN

RItPt llll(.\ t)E (l LlPROvI\( I \ t)[ t.r\\t¡l:sILt Sl Rt.t Ilt \tctP,\LtD,\D DE L0\(;.\\ ¡

t)uPAt¡t \\ll.:\ ro Du uDt (.\(]tÓ\ R Co a al)EP.\t{'l \t\t[]\1o t)t.t \t)\ \ts I R.\(t()\ DE

l.Dl ( \( t()\ \tt \ t( t P \L DL L0\(, \\ i

Ref. : Arl. 27o lelro c) Ley No 18.ó95.Posivos Acumulodos.

Longoví, 3l de mozo de 2014

El Jefe de Contobilidod y Finonzos de lo l. Municipolidodde Longoví - Depto. Educoción, certifico que este Deporiomento deEducoción registrobo el siguiente posivo ocumulodo ol dío 3l deMARZO de 2015:

NO DEVENGADO:

TOTAL PASIVO ACUMULADO M$ 94.798

Lo onterior según lo estoblecido en el ort. 27o lelro c) de lo ley N" 18.ó95Orgónico Constitucionol de Municipolidodes.

XIMENA FUENTEALBA PARRA

DEUDA EXIGIBLE(DECRETOS DE PAGOEMTTTDOS)

ANEXO N' I BALANCE DEEJECUCION

PRESUPUESTARIA

26.011

ORDENES DE COMPRAEMITIDAS

ANEXO N" 2 BALANCE DE

E.JECUCIONPRESUPUESTARIA

68.787

CERTIFICADO

DEVENGADO:

RUP( tlt.lc.\ DE c tl-[,PI{o\ I\('I.T DII I,I\ \I¡¡]SlLt s]'ltE \la.\rcrP,\LtD,\D DL Lo\(;.\\'it)ltP.\Rt \\t[]\to DU EDt (.\( tÓ\

I:'.R.C maDlaP,\l{l \\ t\ ¡ o I)u \t)\ \IS t R\( tÓ\ t)[

LDt ( \( t(l\ ltt \t( ,\t l)t. I ()\(, \\ i

CONTABILIDAD Y FINANZAS

ANEXO N''I

DEUDA DEVENGADADECRETOS DE PAGO EM|T|DOS At 30/03/2015

XIMENA FUENTEALBA PARRACONIABILIDAD Y FINANZAS

CUENTA DENOMINACIóN

2152103 Otros Remunerociones r .0ó5

2152201 252

2152202 Texliles, Vesluorio y Colzodo 8ó0

2152203 Combustibles y lubriconles 667

Moterioles de Oficino 1.717

2152204002 Texfos y Otros Molerioles de Enseñonzo 4.567

2152204003 Produclos Químicos 24

2t s2204007 Moierioles y útiles de Aseo t.ó81

2152204010Moterioles poro Monf enimiento yReporoción t9

2152206 Montenimiento y Reporoción 207

2152211 Servicios Técnicos y Profesionoles 3.000

21s2212 Gostos Menores 236

215230r Desohucio e lndemnizociones 151

21s2906 Equ¡pos lnf ormóticos 3. r54

3407 Deudo Flotonte 8.41 0

TOTATES 26.010

MONTO

Alimentoción

2152204001

Rt.tlt lll.l( .\ DE ( IIILIPll()\ t\( t \ t)[] : :\,\t¡l su.t s I RL \lt.\ lClP.tLlD.\l) t)L I-o\(; \\ it)t-P,\R l.\lt l.tN'fo I)f,l Et)t ( .\( t(i\ lr.R c.llla

t)EP.\t{t \\ .t\I() l)lt.\l)\lt\tsItt,\cI(if t)tLDt ( \( t('r\ \tt \t( '\L DL t ()N(; \\ i

DEVENGADO(ORDENES DE COMPRA EMITIDAS AL3O/O9/2014)

CUENTA DENOMINACIóN MONTO

2152201 Alimentoción 159

Textiles, Vestuorio y Colzodo 5500

2152204001 Moterioles de Oficino 10.179

2152204002 Textos y Otros Moterioles de Enseñonzo 10.580

21s2204007 4319

2152204009 lnsumos, Repuestos y Accesorios Computocionoles 1.534

21s2204010 Moterioles poro Monlenimiento y Reporoción de lnmuebles 1 .341

2t s220ó001 Montenimienlo y Reporociones 1942

2152207 Publicidod y difusión 197

2152208 Servicios Generoles 20.784

Servicios Finoncieros y de Seguros 42

2152211 Servicios Técnicos y Profesionoles 7.900

21s2212 Gostos Menores 2s0

2152904 Mobiliorio y Otros qn(

2152905 Móquinos y Equipos 637

2152906 Equipos lnf ormóticos 2.779

Progromos lnf ormóticos 179

TOTATES é8.787

XIMENA FUENTEALBA PARRACONTABILIDAD Y FINANZAS

ANEXO N'2

2152202

Moterioles de Útlles de Aseo

2152210

2152907

;*-II.USTRE MUNICIPALIDAO OE LONGAVI

DPTO. DE EDUCACIóN

RESUMEN BATANCE PRESUPUESTARIO Y DEPURACIÓN AI. 31/O3/2O15

TNGRESOS EDUCACTóN M§

(* ) El Soldo lniclol de Co¡o Bruto de MS 304.56¡l se compone de los slguienles:Soldo lniciol nelo M$ 14.490

Soldo lniciol Fondo de Apoyo M$ I3l .705

So¡do lniciol SEP M$ 14ó.781

Soldo lniciol Revilolizoc¡ón M$ 130.394

DENOMINACION PRES. INICIAL PRES. VIGENTE SAI.DO PRES. PORC.SUBT. ING. PERCIB.

o5 TRANSFERENCIAS CTES. 5.713.953 5_713.953 1.380.91 7 4.333.03ó 24,17%

05.0r Del Seclor Privodo /.000 7.000 1.43ó 5.5ó4 20,51%

0s.03 Subvención Escoloridod Normol 3.428.74ó 3.428.7 46 840.984 2.587 .7 ó2 24.53%

05.03 Montenimienlo 49.67 4 49.67 4 50.78 r -t .107 102,23%

05.03 Progromo de lntegroción Escolor 7 15.488 715.488 183. t53 s32.335 25,60%

05.03 Subvención Escolor Preferenciol 1 .122.OOO 1 .122.000 279 .O10 842.990 24,87%

05.03 Excelencio Acodémico 1 17 .457 117 .857 0 117.857 o,oo%

05.03 112.520 112.524 31 .620 80.900 28,10%

05.03 Pro-Relención s0.000 s0.000 50.000 o,oo%

05.03 Aporte Munic¡pol o lo Gestión 190.000 190.000 0 190.000 o,00%

5,03 Anticipo de lo Subvención de Escoloridod 79332 79.332 - r9.833 -59.499 25,OO%

5,03 De o'lros Entidodes Públicos 0 0 13.766 -13.7 66

'r 80.000o8 OTROS INGRESOS CORRIENTES (Recuperoción de

Licencios Médicos) 'r 80.000 31.878 148.',t22 't7,71%

t5 sAtDo tNtctAt DE CAJA BRUrO () 0 423.372 423.372 0 100.00%

SUBIOTAT 5.893.953 6.317.325 ¡.836.1ó7 4.481.I58I

Bono De Reconocimienlo Profesionol

.-wILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LON6AVI

DPfO. ADMINISTRACIÓN Y FINANZASt

GASTOS EDUCACTÓN MS

SUBT. DENOMINACION PRES. tNtCtAt PRES. VIGENTE GTOS. DEV. SATDO PRES. PORC

21 GASTOS EN PERSONAL

21.0l 2.320_837 2.320.837 ó05.890 1.714.947 26,11%

21 .O2 Personol o Controlo 1 .826.842 1.926.842 468.7 52 1.458.090

2r.03 Remuneroc¡ones Cód¡go de¡ Trobojo 1.031.997 1 .079.473 33ó.489 7 42.984 31 ,17%

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO(Alimenlos, Texl¡les, Combustibles. Molerioles deOficino, Vestuorios, Servicios Bósicos, Monlenciones,etc.

620.462 785.ór5 154.3óó 631_249 19,65%

23 PRESIACIóN DE SEGURIDAD SOCIAI.(lndemnizocion corgo fiscol, )

23.500 23.s00 15.472 B.O28 65,84%

26 OTROS GASTOS CORRIENÍES(Compensoc. por Doños o Terceros) I L000 r r .000 10.236 764 93,O5%

29 ADQUISICIóN DE ACTIVOS(Mobiliorio, Móqu¡nos y Equipos. etc) 59.320 128.2ó7 31.746 9 6.521 24,7 5%

34 DEUDA f IOTANfE 0 41 .798 35.274 6.524 8439%

SUBTOTAL 5.893.958 é.317.332 1_6sA_22s 4.659.107

Personol de Plonto

-w-G;

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LONGAVI

DPTO. DE EDUCACIóN¡

DEPURACIÓN INGRESOS - GASTOSPARA DETERMINAR EI. SAI,DO NEfO CAJA IPROPIO MUNICIPAL)

TOÍAI. INGRESOS PRESUPUESTARIOS M$ L836.167 Global

TOTAI. EGRESOS PRESUPUESTARIOS MS 1.658.225 Global

SAI.DO PRESUPUESIARIO GI.OBAt M$ I 77,9¿2 INCI.UYE IRANSFERENCIAS

SAI.DO NETO CAJA TONDOS PROPIOS PERMANENTES

PROGRAMA INTEGRACION ESCOLAR

IVIANTENIIVIENTO

SUBVENC¡ÓN ESCOLAR PREFERENCIAL

REVITALIZACIÓNFONDO DE APOYOBONO DE VACACIONES

{MENOS)

{MENOS)

{MENOS)(MENOS)

(MENOS)

{MAS)

M$M$

M$

M$M$M$

40.381

42.041

102.7 61

71.112r00.000

58.430

sAtDo DE fRANFERENCTAS (OPERACTONES CATZADAS ) MS 297.8ó5 DEDUCCTóN

TOTAT INGRESOS PRESUPUESTARIOS (MAS) MS 177.942 GlobalIOTAT EGRESOS PRESUPUESTARIOS (MENos) M$ 297.865 Global

SAI.DO DEPURADO INGRESOS PROPIOS PERMANENTES M§ .I 19.923 IPP - GPP

DEUDA DEVENGADA APORIE MUNICIPAI.

SAI.DO DEPURADO INGRESOS PROPIOS PERMANENTES M§ -t 19.923 f PP - GPP

fwa¡III!

¡I¡!

ITUSTRE MUNICIPALIOAD DE TONGAVIDEPARTAMENTO DE SALUDUNIDAD DE FINANZAS

22-04-001

29-05-002

ANEXO N" I

ff:,. .{

DENOMINACION VALOR

2t-03-001 Honororios o Sumo Alzodo - Personos Noturoles t.B8t.B40

22-03-001 Poro VehÍculos 70ó.540

Moterioles de Oficino 141 .18222-04-003 Productos Químicos 12.723.246

22-04-004 2.15ó.87 5

Moterioles y Uliles Quirúrqicos 6.400.249

22-04-007 Moterioles y Uliles de Aseo 2.979.344

22-04-009 lnsumos, Repuestos y Accesorios Computocionoles 1.202.632

22-04-010 Moterioles lr,4ontenimiento y Reporoción lnmuebles 34.678

22-04-011 Repueslos y Accesorios poro Mont. Y Rep. De Vehiculos 435.889

22-04-014 Produclos Eloborodos de Cuero Coucho y Plóstico 43.ó50

22-0ó-402 Montenimiento y Reporoción Vehículos

Poso¡es, Fletes y Bodegoies 37.1 00

22-12-002 Gostos Menores 5óB.r5r

29-04 Mobiliorio y Otros 3.2r5.358

Moquinorios y Equipos poro lo Producción 220.150

34-07 Deudo Flotonte 2.322.748

TOTAL 35.85].916

I zz-o¿-oos

22-OB-007

DEUDA DEVENGADAAI 31 DE MARZO DE 20]5

RODRIGO MAUREIRA SOTOCONTADOR AUDITOR- FINANZAS

coDtGo

Productos Formocéuticos

I rcz.zat

¡ II.USTRE MUNICIPAIIDAD DE LONGAVIDEPARTAMENTO DE SALUDUNIDAD DE FINANZASI

ANEXO N" 2

DEUDA NO DEVENGADAAI. 31 DE MARZO DE 20I5

a\

coDtGo OENOMINACION VAI.OR

22-02-OO1 Poro Personos 42.502

22-03-OOl Poro Vehículos 2.200.000

22-03-003 Poro Colefocción 783.836

22,04-O0l Moterioles de Oficino 984.53ó

22-04-004 Productos Formocéuticos 44.113.612

22-04-005 Moterioles y Utiles Quirúrgicos 26.989.147

22-04-007 Moterioles y Utiles de Aseo I .593.828

22-04-009 lnsumos, Repueslos y Accesorios Computocionoles 270.252

22-04-OlO Moterioles poro Montenimiento y Reporociones de lnmuebles 4t .7 60

22-04-O)2 Otros Moterioles, Repuestos y Utiles Diversos 77.350

22-44-999 Otros 981 .477

22-05-00r Electricidod 22.261

22-06-002 Montenimien'to y Reporoción de VehÍculos 3.1 34.000

22 Aó 044 Montenimienlo y Reporoción de Moq. Y Equipos de Oficino 9 /.580

22-06-00s Monlenimiento y Reporoción de Moq. Y Equipos de Produccion 854.420

22-06-006 Monlenimienlo y Reporoción de Ofros Moq. Y Equipos 249 .900

Solos Cunos y/o Jordines lnfonliles 507.500

22-08-999 Otros r . r 98.0s0

22-10-002 Primos y Goslos de Sequros 92.280

22-12-002 Gostos Menores 400.000

29-04 Mobiliorio y Otros 1 .ó81 .439

29-05-999 Olros 1.663.620

34-47 Deudo Flotonte 2.337 .41 6

TOTAI. 90.3',t 6.7¿6

RODRIGO MAUREIRA SOTO

CONTADOR AUDITOR- TINANZAS

22-08-008

,-w-ILUSTRE MUNICIPAL¡DAD LONGAVI

DEPARTAMENTO OE SALUDUNIDAO DE FINANZAS

RESUMEN BATANCE PRESUPUESTARIO'IO TRIMESTRE 20I5 Y DEPURACION

INGRESOS DEPARTAMENIO DE SATUD (EN MII.ES DE PESOS M§)

GASÍOS DEPARTAMENTO DE SAI.UD (EN MII.ES DE PESOS M§)

SUBT. DENOMINACION PRES. INIC¡AT PRES. VIGENTE GTO§. DEV. SATOO PRES. PORC.

21.0r PERSONAT DE PLANIA Lll 5.984 1.122.844 2s2.362 870.482 22,48%

21.02 1.359.957 1.375.457 357 .327 L0tB.t3t 25,9A%

21.03 l70.303 r70.303 44.977 125.326 2ó.41%

BIENES Y SERV. DE CONSUMO 533.997 534.397 94.4óB 439.924 )7.óB%

24 CXP TRANSFERENCIAS CORRIENTES 7 .)94 7 .)94 1.t82 ó.012 ) ó.43%

2i ADQUIS¡CION OE ACTIVOS NO TINANCIEROS 13.347 22.9 47 4.523 18.424 19,71%

DEUOA TTOIANfE 8s.000 85.0m I47 .721 )73,79%

SUBTOIAI. 3.285.782 3.3',t 8.142 902.5ó0 2.415.582

SUBT DENOMINACION PRES. tNtClAt PRES. VIGENTE ING. PERCIB. SATOO PRES. PORC

05TRANSTERENCIAS CTES. (Per cóprto. apodeMunicipq¡,8onoE!.olorldod, Vococloñe!, Elc.) 3.205.7a2 9ó9.105 2.269.037 29,93%

OTROS INGRESOS CIES. (iecup.,o.ró. t¡cenc¡os80.000 r9.939 ó0.0ól 24,92%

12RECUPERACION DE PRESIAMOS tr¡e,e¡o¡ por

c ) 5t .42ó -t51.426 0.00%

S U BfOfAt 3.285.782 3.318.142 1.140.470 2.177.ó72 I

SAI.DO INGRESOS MENOS GASTOS PRESUPUESIARIOS M§ 237.910

DEPURACIóN INGRESOS. GASIOSPARA DEIERMINAR EI. SAI.DO NEIO CAJA IPROPIO MUNICIPAI.)

IOIAT INGRESOS PRESTJPUESTARIO§ M$ 1.140.470 Global

TOTAI. EGRESOS PRESUPUESTARIOS M$ 902.560 Global

SALDO PRESUPUESTARIO GtOBAI. M$ 237.9¡O INCTUYE ]RANSTERENCIAS

SAI.DO NETO CAJA FONDOS PROPIOS PERMANENTES

3.23s.I421

08 so.oool

ol

PERSONAT A CONTRATA

OTRAS REMUNERACIONES

34

I

2

34

5

6

7

8

9

t0tlt2t3t4l5ló)7r8t92A

2l22

SAPU

CECOSF

CHCC

ODONTOLOGICO INTEGRAL

GES ODONTOLOGICOACCESO ATENCIÓN ODONTOLOGICA

SEI\¡BRANDO SONRISASATENCION DOI\4ICILIARIA

APOYO OIAGNOSTICO-RADIOLOGICO

APOYO A LA GEST¡ON NIVEL LOCAL EN AP

RESOLUTIVIDADFONDO DE FARMACIA

IMAGENES DIAGNOSTICAS

VIDA SANA ALCOHOL

VIDA SANA OBESIDAD

MAS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES

REHABILITACION INTEGRAL

ENFOQUE FAI\4ILIAR

EQUIDAD RURAL

DIGITADOR SIGGES

INMUNIZACIÓN

SALUD FAMILIAR Y CO¡.4UNITARIA

(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

{MENOS)

{MENOS)(MENOS)

{MENOS)

IMENOS)

IMENOS)(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

(MENOSI

(MENOS)

{MENOS)

IMENOS)

IMENOS)(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

12.50t

2.4248.269

73.558

00

1 .921

0

1.775

2.694

33.284r 0.ó57

0

s.0929.3ól

)2.21427.252

0

24.7 53

00

0

M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$

M§satDo DE TRANTERENCIAS (OPERACTONES CATZADAS ) 22t.755 DEDUCCION

RODRIGO A. MAUREIRA SOTOCONTADOR AUDITOR-FINANZAS DEPTO. DE SALUD

t 6.155 tPP. GPP

A d.o ,Je 5 -B0 7 ilAyo 2015

,-wrTII.USTRE MUNICIPAI.IDAD DE I.ONGAVIIDEPARTAMENTO ADM. Y TINANZAS

luNtoAD DE coNTABtUDAD

ANEXO NO 'I

BENJAMIN AI.M ARRION

coDtGo vAtoR2t-04-003 Diei os o Junlos, Conselos y Comisiones 121

21-04{04 Preslociones de Serv¡cios en Progromos Comunitorios óó0

22{r-00r Alimentos y Bebidos

22-O2-042 Vesluor¡o, Accesorios y Prendos D¡versos t0022-04-009 lnsumos, Repueslos y Accesorios Compulocionqles 466

22-04-410 Molerioles Montenlmiento y Reporoción lnmuebles r40

22-04-011 Rep. y Accesorios poro Monl. Rep. de Vehículos U422-06-002 Monlenim¡ento y Reporqción Vehículos 854

22 Al AOI Serv¡cios de Publicidod 297

2248-999 Otros {Servicios) r .000

22-11-O02 Cursos de Copocilocion 29s

24-01-O07 1.444

24-03-002-00t Multo Ley de Alcohole5 100

24-03-090 Al Fondo Común Municipql - Permisos rit.ó3524-03-092 Al Fondo Común Municipol - Mullos 4.649

A Otros Municipolidodes 7.703

2ó-04-001 Aroncel Regisiro de Mullos de fronsilo No Pqgodos 82

26-02 Comp. Por doños o lerceros 2ó

26-04 Aplicoción Fondos de Terceros 807

29-04 Mobiliorio y Otros 1 .657

29-0ó-00 r Equipos Computocionoles L004

2945 999 Oiros fMóquinos y Equipos)

6.57734-07-000 Deudo Flolonte140.495

TESORERO MUN

DEUDA DEVENGADA

AI. 3'I DE MARZO DE 2OI5

24-03-r00

DENOMINACION

A5lslencio Sociol o Persono5 Noluroles

5r0

TOTAL

,-w-

MITUSTRE MUNICTIAI.IDAD DE TONGAVI

DEPARTAMENIO ADÍIA. Y fINANZAS

UNIDAD DE CONIABII.IOAD

ANEXO N" 2

DEUDA NO DEVENGADA

AI.3I DE MARZO DE 2OI5

coDtGo DENOMINACION VAI.OR

21-44-AO4 Goslos en Personol 5.ó25

22-0 r ,00 r Poro Personos 167

22-42-g)3 Colzodo ó3

22-03-00r Poro Vehículos 4.30022-03-003 Poro Colefcc¡on ) .02ó22-04-@1 Molerioles de Oficino I.9IO22-04-@7 Molerioles v uiiles de Aseo

22-04-m9 Insumos, Repueslos y Accesorios Computocionoles 289

22-A44tO Molerioles poro Montenimiento y Reporociones de lnmuebles t3522440)) Repueslos y Accesorios poro Monl.yRep. deVehícuos ó.880

22 04 999 Olros (Servicios de Consumo) LlTl22 07,4J) Servicios de Publicidod 29)

22-08-999 Otros servicios Generoles 4.847

22-09-999 Otros Arrlendos r .082

22-11-OO2 Cursos de Copocitoción ó55

22-12-ú2 Goslos Menores 2.300

22-)2§3 Goslos en Representocion Culluros, Prolocolor y Ceremoníol 500

24-01-@7 Asislencio Sociol o Personos Noluroles 3.435

24-0r -008 Premios y Olros ó39

24-03-090 Al Fondo Común Municipol Permisos de Ckc! oción 47

24-03-r00 RMNP Oiros Comunos 34

29'44 Muebles y Otros 809'294s Moouinos y Eouioos r .680

lorAr. 38.41E

BENJAMIN AtM ARRION

TESORERO MU ctPAt

I

;w-iI

ILUSTRE MUNICIPALIDAO LONGAVIDEPARTAMENTO DE SALUO

UNIDAD DE FINANZAS

II

RESUMEN BATANCE PRESUPUESTARIO IO TRIMESTRE 2OI5 Y DEPURACION

INGRESOS DEPARTAMENTO OE SATUD (EN MIIES DE PESOS M§)

GASIOS DEPARIAMENIO DE SAI,UD (EN MII,ES DE PESOS M§)

SUBT. DENOMINACION PRES.INICIAI PRES. VIGENTE GIOS. DEV. SATDO PRES. PORC.

21.01 PERSONAT DE PTANIA 1 .Q7 6.244 t.t48.t93 252.362 895.831 21 ,98%

21.02 PERSONAT A CONIRATA | .257 .940 357 .327 992.782 26.477"

OTRAS REMU N ERACIONES 32.722 44.977 125.326 26.41%

BIENES Y SERV. DE CON§UMO 4lo.712 534.397 94.4ó8 439.928 17,68%

CXP IRANSf ERENCIAS CORRIENIES 0 ó.412 16,43%

ADQUISICION DE ACTIVOS NO fINANCIEROS 0 22.947 4.523 18.424 19,7170

34 DEUDA fTOTANTE 85.000 I47 .721 -62.721 173,79%

SUBIOfAI, 2.862.618 .. 3.3t8.142 902.560 .2.415.582

SU BT D¡NOMINACION PRES. tNtCtAt PRES, VIGENIE tNG. ?ERCIB, SAI.DO PRES. POnC

05TRANSf ERENCIAS Cf tS, (p.r cópiro. aporeMu¡lclpol, Boño Eicolorldod, Vqcocloñe., Etc.)

2.782.618 3.2§.142 9ó9.r0s 2.2ó9.037 29,937"

08OTROS INGRESOS CTES. (i.cupe¡ocró¡ Lrce.c¡o3

80.000 80.000 r 9.939 ó0.0ól 24.92%

.t2 RECUPERACION DC PRESTAMOS tr¡cre¡os p"'0 0 151 .42ó -) 5l .426 a.a)%

SUBTOTAI 2.A62.618 3.3',t 6.',t 42 1.140.470 2.177.ó72I

SAI.DO INGRESOS MENOS GASTOS PRESUPUESTARIOS M§ 237.9 r0

DEPURACIó]{ INGRESOS . GASÍOSPARA DETERMI R EI. ? NICIPAT

TOTAT INGRESOS ?RESUPUESTARIOS M$ 1.140.¡170 Global

TOTAI. EGRESOS PRESUPUESTARIOS M$ 902.560 G¡obal

SATDO PRESUPUESTARIÓ GI.OBAt MS 237.9I0 INCIUYE IRANSTERENCIAS

SATOO NEIO CAJA fONDOS PROPIOS ?ET¡AANENÍES

21.03

24

29

r.3s0.lq

r 70.303

| ,.,,1 r.,s2

[;;

l2

3

4

ó

7

89

l0tll2t3l4t5lót7t8t92A

2l22

SAPU

CECOSF

CHCC

ODONTOLOGICO INTEGRAL

GES ODONTOLOGICOACCESO ATENCIÓN ODONf OLOGICASEMBRANOO SONRISASATENCION DOMICILIARIA

APOYO DIAGNOSTICO-RADIOLOGICO

APOYO A LA GESTION NIVEL LOCAL EN AP

RESOLUfIVIDADFONDO DE FARI\4ACiA

I¡,4ÁGENES OIAGNOSTICAS

VIOA SANA ALCOHOL

VIDA SANA OBESIDADMAS ADULTOS I\¡AYORES AUTOVALENTES

REHAEILITACION INTEGRAL

ENFOQUE FA¡,4ILIAR

EQUIDAD RURAL

DIGITADOR SIGGES

I N I\4U N IZAC IÓ N

SALUD FAMILIAR Y COMUNIfARIA

(MENoS)

{MENOS)

IMENOS)

{MENOS)

IMENOS)(MENOS)

IMENOS)(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

{MENOS)

{MENOS)

lMENOS)(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

{MENOS}(MENOS)

(MENOS)

(MENOS)

12.501

2.424

8.26973.558

00

I .92t0

1.775

2.69433.284r0.ó57

0

5.0929.3ól

t2.21427.252

020.7 53

0

0

0

M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$M$

M§sar.0o oE TRANfERENCTAS (OPERACIONES CALZAOAS ) 22r.755 DEDUCCIóN

UD

o (.'.

o--I F[.JAltzAS

NG AJoROO

CONTADOR AU .F

t l'rptl'

MAUR SOTODEPTO. DE SALUD

REF.: PRESENTACIÓN SUPLEMENTACIÓN PRESUPUESÍARIA

HONORAELE CONCUO MUNICIPAI..

.-.-r7-MARIO BRIONES ARAICE

ALCALDE

Longaví,07 de Mayo de 2015

SEÑORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

LONGAVI

^

A z/R. Mou¡e¡ru

INGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESÍARIOS

AUMENTOScoDtGo DETATTE

otsMtNUctoN AUMENTOS otsMtNUctoN

INGRESOS

05.03 105.083

GASTOS

21.03 Otras Remuneraciones 75.500

5.000)2.03 Combustibles y Lubricantes

22.04 Bienes de Servicio y Consumo 21.000

3.58329.04 Muebles y Otros

0 10s.083 0105.083TOTAI.ES M§

IIII!III

IIII

2 nlce,l»r

DAr'

2

Aqreaad.e ñeGaétd¿ or [Arozols

REPUBI,ICA DE CHII.E

PROVINCIA DE LINARES

I.MUN¡CIPALIDAD DE I-ONGAVI

DEPARTAMENTO DE SAI.UD

Se sol¡cita al Hoñorable Concejo Municipal la aprobación de la sigu¡ente Suplementac¡ón Presupuestar¡a, con el objetivo de incorpora.al presupuesto del Departamento de Salud Muñicipal, los fondos correspondientes al conven¡o "Programa Odontologico lntegral

año 2015" suscr¡to entre la ¡lustre Municipalidad de Longaví y el Serv¡cio de Salud del Maule.

De Otras Entidades Públicas

I

t------- --------I

I

1__

REPUBLICA DE CHILE

PROVINCIA DE I-INARES

I.MUNICIPATIDAD OE LONGAVI

DEPARTAMENTO DE SALUD REF.: PRESENTACIÓN SUPI.EMENÍACIÓN PRESUPUESTARIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL,

Se solic¡ta al Honorable Conce.io Municipal la aprobación de la siguiente Suplementac¡ón Presupuestar¡a, con elobjetivo de ¡ncorporaral presupuesto del Departamento de Salud Munic¡pal, los fondos correspondientes al conven¡o "Programa de lntervenciones Breves

en Alcohol año 2015" suscrito entre la llustre Mun¡cipal¡dad de Longavfy el Serv¡c¡o de Salud del Maule.

tes/P

SEÑORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAT

LONGAVI

UI\A. Fu&

IO BRIONES ARAICE

ALCALDE

(

II

1

. Moureiro

INGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESTARIOScoDrGo OETATLE

AUMENTOS DISMINUCION AUMENTOS DISMINUCION

INGRESOS

0s.03 De Otras Entidades Públ¡cas 8.486

GASTOS

21.03 Otras Remuneraciones 6.500

22.04 Bienes de Servic¡o y Consumo 1.986

TOTATES MS 8.486 0 4.485 0

II

I

Longaví,07 de Mayo de 2015.

iltI

I

I

L

I

F l__

l

REPUBT¡CA DE CHILE

PROVINCIA DE LINARES

I.MUNICIPALIDAO DE I.ONGAVI

DEPARTAMENTO DE SALUD REF.: PRESENTAOÓN SUPLEMENTACIÓN PRESUPUESTARIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAI..

5e solicita al Honorable Concejo Mun¡cipal la aprobac¡ón de la siguiente Suplementac¡ón Presupuestar¡a, con elobjet¡vo de incorporaral presupuesto del Departamento de Salud Municipal, los fondos correspondientes al conven¡o "Programa Vida Sana Obes¡dad

año 2015" suscrito entre la llustre Munic¡palidad de Longaví y el Serv¡cio de Salud del Maule.

s

,*lk**. z/R

*YERIONES ARAICE

ALCALDE

INGRESOS

05.03 De Otras Entidades Públicas 73.312

GASTOS

Otras Remuneraciones 9.500

22.04 Bienes de Servic¡o y Consumo 2.872

Equipos lnformat¡cos 1.00029.06

TOIALES MS

I@E!trEEI@@E@@t@E@

--trtr-IIItI-I--rI-

I-I

--TI-

II EE

l-EEra t@

ITEI

AD

7.')

Loñgaví,07 de Mayo de 2015.

sEñoREs

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

LONGAVI

GASTOS PRESUPUESTARIOSCOD¡GO DETALLE

21.03

(

I

t

f

I

\

I

ALCALDE

REF.: PRESENTACTóN SUPTEMENfACIóN PRESUPUESTARIA

HONORABTE CONCEJO MUNICIPAT.

Longavl,0T de Mayo de 2015

SEÑORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

LONGAVI

Se sol¡c¡ta al Honorable Concejo Municipal la aprobación de la siguiente Suplementación Presupuestar¡a, con elobjetivo de ¡ñcorporaral presupuesto del Departameñto de Salud Municipal, los fondos correspondientes al conven¡o "Programa Mejoría en la Equ¡dad

Rural año 2015" suscrito entre la llustre Mun¡cipalidad de Lon8avíy el Servicio de Salud del Maule.

{'>-'\-

REPUELICA DE CHITE

PROVINCIA DE LINARES

I.MUNICIPATIDAD OE LONGAVI

DEPARTAMENTO DE SALUD

,[rq"

RIO BRIONES ARAICE

ALCALDE

s/P Moureíro

INGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESTARIOScoDtGo DEfAtLE

AUMENTOS DISMINUCION AUMENTOS DISMINUCION

INGRESOS

05.03 De Otras Entidades Públicas 29.648

GASfOS

27.07 Personal Plante 5.930

27.02 PersonalContrata 9.487

21.03 Otras Remuneraciones 74.237

TOTATES MS 29.548 0 29.644 0

II

2 tlcu2

ADt'

YI

I

I

I

ttI

:

l#tT-

REPUBTICA DE CHILE

PROVINCIA DE LINARES

I.MUNICIPALIDAD DE LONGAV¡

DEPARÍAMENTO DE SAI,UD REF.I PRESENTACIÓN SUPLEMENTAOÓN PREsUPUE5TARIA

HONORABLE CONCUO MUNICIPAI..

Lon8avi 07 de Mayo de 2015.

SENORES

HONORAELE CONCEJO MUNICIPAL

LONGAVI

Se sol¡cita al Honorable Concejo Munic¡pal la aprobación de la sigu¡ente Suplementación Presupuestar¡a, con elobjetivo de incorporaral presupuesto del Departamento de Salud Municipal, los fondos correspond¡entes al convenio "Programa Acceso a la Atenc¡ón

Odontologica año 2015" suscrito entre la llustre Municipalidad de Longavíy el Serv¡c¡o de Salud del Maule,

IO BRIONES ARAICE

ALCALDE

coDtGo

INGRESOS

05.03 De Otras Ent¡dades Públicas 11.950

GASTOS

2L.03 Otras Rernuneracioñes 8.4003.55022.04 B¡enes de Servicio y Consumo

TOTATES MS

@EEtr@IEEEE

--tr-EIII-TI

--!E-IIE-T--

-TEE-

I

IIE

lkTtrñ1,:r.tffi If'Jn<f rrfl ¡rrIEEÑEDEIEE@

AD

z2

ALCAL

n ,re."r,|"k * I F¡ot y e z / R. M o u re í r s

INGRESOS PRESUPUESTARIOSDETALTE

11.95(

I

I

I

I

I-

REPUBTICA DE CHILE

PROVINCIA DE IINARES

I.MUNICIPATIDAD DE LONGAVI

DEPARTAMENTO DE SALUD

Longaví, 07 de N¡ayo de 2015

SENORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

LONGAVI

Se solicita al Honorable Concejo Municipal la aprobacióndela 5iguiente Suplementac¡ón Presupuestaria, conelobjetivode incorporaral presupuesto del Departamento de Salud Munic¡pal, los fondos correspondientes al convenio "Programa de Capac¡tación Func¡onaria

año 2015" suscrito entre la llustre Munic¡palidad de Longavfy el Servicio de Salud del Maule.

coDtGo DETALI.EINGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESTARIOS

AUMENTOS otsMtNuctoN AUMENTOS DISMINUCION

INGRESOS

05.03 De Otras Ent¡dades Públicas 3.577

GASTOS

27.03 Otras Remuneraciones 1.000

22.01 Alimentos y Bebidas 7.577

22.04 Bienes de Servicio y Consumo 1.000

TOTALES MS 3.571 0 3.577 0

IO BRIONES ARAICE

ALCALDE

ú,s*A.r-

uez/R. Moute¡ro

^--

AD

DLALCAz

REF,: PRESENTACIÓN SUPI,EMENTACIÓN PRESUPUESTARIA

HONORABI.E CONCEJO MUNICIPAT.

I

t-T-------T-------t

ft

ttttl ilt

t.+.---+----t

iltffi

REPUBLICA DE CHITE

PROVINCIA DE I-INARES

I.MUNICIPATIDAD OE LONGAVI

DEPARTAMENTO DE SALUD REF.: PRESENTACTÓN SUPLEMENTACIÓN PRESUPUESTARIA

HONORAELE CONCE'O MUNICIPAL.

SEÑORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

t-oNGAVt

5e solicita al Honorable Concejo Mun¡cipal la aprobación de la siguiente Suplementación Presupuestar¡a, con elobjet¡vo de incorporaral presupuesto del Departamento de Salud Municipal, los fondos correspondientes al conven¡o "Programa Ges Odontologico año 2015"suscrito entre la llustre Municipalidad de Longaviy el Servicio de Salud del Maule.

coDtGo DEfATI-EINGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESTARIOS

AUMENTOS DISMINUCION AUMENTOS DISMINUCION

INGRESOS

05.03 De Otras Entidades Públicas 30.451

GASTOS

21.02 Personal Contrata 17.815

21.03 Otras Remuneraciones 9,50022.04 Bienes de Servicio y Consumo 3.136

TOTALES MS 30.451 0 30.451 0

@ YMA O BRIONES ARAICE

ALCALDE \(Ar

A. Fu*ttes/P. z/R. Mourci¡o

Z* ALCALD

AD!-

Longaví, 07 de Mayo de 2015.

L

T-------r-------I

¡

iltIt-------r-------l__

t_ It

REPUBLICA DE CHITE

PROV¡NCIA DE TINARES

I.MUNICIPALIDAD DE I-ONGAVI

DEPARTAMENTO DE SATUD RET.I PRESENTACIÓN SUPLEMENTACIÓN PRESUPUESTARIA

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAT.

SEÑORES

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

t-oNGAVt

A.

Se solicita al Honorable Concejo Municipal ¡a aprobación de la siguiente Suplementación Presupuestar¡a, con elobjetivo de incorporaral presupuesto del Departamento de Salud Munic¡pal, los fondos correspondientes al convenio "Programa de Mantenimiento e lnfra-estructura año 2015" suscrito entre la llustre Municipalidad de Longavíy el Serv¡cio de Salud del Maule.

*Y'ARIO BRIONES ARAICE

ALCALDE

PMoúreiro

INGRESOS PRESUPUESTARIOS GASTOS PRESUPUESTARIOSCOD¡GO OETATLE

AUMENTOS DISMINUCION AUMENTOS DISMINUCION

05.03 De Otras Entidades Pública5 7.925

21.03 Otras Remuneraciones 3.200

22.04 Bienes de Servicio y Consumo 4.725

TOTATES MS 7.92s 0 7.925 0

ITT!!I

Longaví, 07 de Mayo de 2015.

I

INGRESOS

GASTOS

T- tl

I T-ilt

I

( ( Aqreoadp xlel<,"á/o#o 7 HAYo 2015lNFORME TECNICO

REPUBLICA DI CHII.EPROVINCIA DE I.INARES

I, MU NICIPALIDAO DE TONGAVÍOirección de Obros

TNFoRME rÉcuco DE EVALUACTóu, o¡sencróru y oe tNADMtstBtuDAD.

"coNTRATo DE sumtNtsTRo DE MATERTALES DE FERRETERTA, ARtDos, TUBERIAS, MAIERTATES DE coNSTRUccróH peat Et MANTENIMIENTo,

REPARACIONES, COI.¡STNUCCIóN DE EDIFICACIONES, INMUEBTES, MOBII.IARIO, ESPACIOS PÚSIICOS V ÁNCAS VERDES PARA Et MUNICIPIO Y DE tOS

DEpARTAMENToS DE sAt uD y e oucnctótr.t.- ANTEcEDENTEs cENERAtEs o¡ te uclrlclólMondonf e : lluslre Mun¡c¡pol¡dod de longoví.

Unidod Técnico : Dirección de Obros.

Fecho de Publicoción : El dío 24 de Mozo de 201 5.

Fecho de Cierre : El dÍo ó de Abr¡l de 2015.

Fecho de Aperturo : El dío ó de Abril de 201 5.

Finonciomiento : Presupueslo Municipol.

II.. OFERENTES QUE PRESENTARON PROPUESTA

OFERENfES RUT NOMBRE DE I.A OFERTA

.IOSE SANTANDER KRAMM R. U.T. N" 6.847.1 ó3-K CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES DEFERRETERIA, ARIDOS, IUBERIAS, MATERIALES DE

coNsrnuccróN pARA EL MANTENIMIENTo,REPARACIONES, CONSTRUCCION DE

EDIFICACIONES, INMUEBLES, MOBILIARIO, ESPACIOSpúaL¡cos y Ánras vERDES pARA EL MUNrctpto y DELOS DTPARIAMENTOS DE SALUD Y EDUCACION,

LU IS NORAMBUENA CERDA R. U.T. N" 6.0',I3.408-',I MATERIAL DE FERRETERIA PARA MUNICIPALIDAD DELoNGAVÍ

TRANSPORTE§ MAQUINARIAS Y ARIDOS I.IMITADA R. U.T N" 78.ó54.420-3 sE oFRECEN Ánloos p¡,n¡ LA oBRA "coNTRAIo

Longovi. Moyo de 2015

1

(INFORME TECNICO

DE SUMINISTRO DE MATERIALES DE FERRETERlA,ARIDOS, TUBERIAS, MATTRIALTS Dt CONSTRUCC ONPARA EL MANTENIMIENTO, REPARACION ES,

CONSIRUCCIÓN DE EDIFICACIONES, INMUEBLES,MOBI,IARIO, ESPACIOS PÚ8I ICOS Y ÁREAS VERDES

PARA EL MUNICIPIO Y DE LOS DEPARTAMENTOS DESALUD Y EDUCACIÓN".CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERIA

CEMENTO

TABLA DE

EVALUACIóN

LINEA: I ZINC

PONDERACfON 65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOIA NP P RESENCIA NOIA NP TOTAI. TUGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM 154.254 5.55 3.ó I I DIA 7 1.05 TOCAL ).4 ó.0 ó 2

LUIS NORAMBUENA CERDA 122.388 7 4.55 IDIA 7 1.05 TOCAL / ).4 7 I

UNEA: 2 PINO

PONDERACION 65% 15% 207"

OFERENTE PREC¡O NOTA NP PTAZO OE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTA! LUGAR

JOSÉ SANfANDER KRAMM 2 i 0.080 7 4.55 IDIA 7 1.05 LOCAL 1.4 / I

I.UIS NORAMBUENA CERDA 267 .782 5.49 3.56 IDIA 7 1.05 LOCAL 7 1.4 6 2

2

R.U.T N" 5.163.31 6-4IVONNE CANDIA MORALES

Lonoovi, Moyo de 2015

(

I

tl

((

NFORME ]ECNICO

UNEA: 3 MADERAS

PONDERACION 657" 15% 20%

OFERENTE NOTA NP PTAZO DE

ENIREGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAT LUGAR

.r-osÉserureuoenrnrlvtlvt 2)2.400 / 4.55 IDIA 7 I 05 TOCAL / 1.4 7

I.UIS NORAMBUENA CERDA 267 .942 5 54 3.ó IDIA 7 LOCAL 7 1.4 6 2

LINEA: 5 POLIEIILENO

PONDERACION ¿5% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESEN C IA NOTA NP I.UGAR

JOS SANTANDER KRAMM t5.0/0 7 4.55 I DIA 7 1.05 LOCAL 7 1.4 7

r8.20r 5.79 3.7 ó 7 1.05 LOCAL 7 1.4 6.21 2LUIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: ó fU BERIAS DE

POTIETILENO

PONDERACION 65% 15% 207"

SIN OFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI- I,UGAR

tINEA: 7 LU BRICANTE/AC EITE

PONDERACION 6s% 157 20%

OIERENTE PRECIO NOfA PTAZO DE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NOTA NP I.UGAR

JósÉ se¡rraHorn rnemn 33.050 7 4.55 I DIA / t.05 LOCAL 1.4 7

LUIS NORAMBUENA CERDA ó8.87 7 3.35 2.18 IDIA 7 r.05 LOCAL 7 1.4 4.6 2

_ , -3___Longoví, Moyo de 2015

PRECIO

1.05

TOTAI.

I

IDIA

NP TOTAI.

7

((INFORME TÉCNICO

UNEA: E ASPERSORES

PONDERACION 65% 15% 20%

OfERENIE PRECIO NOIA NP PI.AJ¡O DE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NOIA NP TOTAI TUGAR

tUI§ NORA'IABUENA CERDA 7 4.55 I DIA 7 r .05 LOCAL 7 1.4 7

I.INEA: 9 LUAS

PONDERACION 6S% 15% 2Wo

OTERENIE PRCCIO NOIA NP PLAJ¡O DE

ENTREGA

NOIA NP PRESENCIA NOTA NP IOTAI.

JOSE SANTANDER KRA'IAM l.lt0 7 4.55 I DIA 7 I .05 LOCAL 7 1.4 7

IUIS NORA'IABUENA CERDA 4.73 I DIA 7 I .05 LOCAL 7 t.4

I II II

II II IIII

LINEA: l0 DISCOS

PONDERACION 65% 2W"

OFERENTE PRECIO NOIA NP NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOIAI. TUGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 5ó.900 6.57 4.27 ] DIA 7 I .05 LOCAL 7 1.4 6.7 2

I.UIS NORAIIABUENA CEROA 53.443 7 4.55 IDIA 7 I .05 LOCAL 7 1.4 7 l

II II II

LINEA: I I SOTDADURAS

PONDERACION 65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOIA NP PI.AZO DE

EltIfREGA

NOTA NP PNESENCIA NOIA NP IOIAI. I.UGAR

JOSÉ SANTANDER KiATAM 22.100 7 I DIA 7 I .05 LOCAL 7 1.4 7 I

I.UIS NORAMBUENA CERDA 24.157 6.40 4.16 I DIA 7 r .05 LOCAL 7 1.4 ó.ól 2

II

4LongovÍ, Moyo de 2015

18.445

1.641 3.O7 5.53

I

r15%

PTAJIO DE

ENIREGA

4.55

( (NFORME IECNICO

LINEA: l2 PUERTAS

PONDERACION 15% 207"

OTERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL I.UGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM 79 6.604 ó.03 3.92 IDIA 7 1.05 tOCAt 7 1.4 6.37

ó87 .344 / 4.55 IDIA / I 05 LOCAL 7 1.4 7 II.UIS NORAMEUENA CERDA

I.INEA: I 3 HERRAMIENIAS

PONDERACION 65% 15% 20%

O FE R ENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 5. ó3 3.óó IDIA 7 1.05 LOCAL 4 ó.l l 2

I.UIS NORAMBUENA C ERDA 970.05 t 7 IDA 7 t.05 LOCAL 1.4 7

LINEA: '14

H U IN C HA/ ESC U E D RA

PONDERACION 65%

OfERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI, TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 62.440 7 7 LOCAL 7 I 4 7 I

I.UIS NORAMBUENA CERDA t8ó.473 2.32 I 5l I DIA 7 t.05 I 3.9 ó 2

IINEA: l5 BROCA

PONDERACION 657" 15%

OIERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI. I.UGAR

5Longovi, Moyo de 2015

65%

NP f oTAt

I.244.544 7

4.55 7

I DIA 1.05

LOCAL

( {INFORME TECNICO

JOSE SANTANDER KRAMM 27.A1A 4.7 3 3.07 IDIA 7 1.05 I 4 5.52 2

) 8,27 B / 4.55 / 1.05 TOCAL I 4 ITUIS NORAMBUENA CE RDA

LINEA: I ó TEE

PONDERACION 65% 15% 20%

OIERENTE PRECIO NOIA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAL LUGAR

JOSE SANIAN D ER KRAMM ) ) .670 4.68 3.04 IDA 7 1.05 LOCAL 7 I 4 5.49 2

I.UIS NORAMBUENA CERDA 7.BIB / 4.55 IDA 7 I 05 LOCAL 7 l 4 7 I

LINEA: 17 PERFII"ES DE ACERO

PONDERACION 65% 15% 20%

OTERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA PRESENCIA NP IOTAI. I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 7 5.640 7 4.55 7 1.05 LOCAL 1.4 l I

7 6.446 6.92 4.50 7 r.05 LOCAL 7 1.4 ó.9 5 2I.UIS NORAMBUENA CERDA

IINEA: l8 CHAPAS

PONDERACION 65% 157. 20%

OTERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENfREGA

NP PRESENCIA NOfA NP TOTAI. TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM ó9.800 7 4.55 IDIA 7 LOCAL I 4 7 I

I.UIS NORAMBUENA CERDA 9 5.914 5.09 3.3 r IDA 7 LOCAL I 4 5.7 6 2

LINEA: l9 MAttAS

't57" 20%PONDERACION 65% I II6

LongqvÍ. A¡oyo de 2015

LOCAL

IDA

NP NOTA

IDA]D]A

NOfA

1.05

I .05

(INFORME TÉCNICO

OfERENfE PnECtO NOTA NP PI,AZO DE

ENIREGA

NOTA NP PRESENCIA NOIA NP TOTAI TUGAR

JOSÉ SA IANDER KiAT,IM l ó2.000 6.20 4.03 ] DIA 7 I .05 LOCAL 7 1.4 6.48 2

TUIS NORATABUENA CERDA 7 4.55 ] DIA 7 I .05 !ocAt 7 1.4 7

tINEA: 20 8E|(RON

PONDERACION 657" 157" 20%

NOIA NP'OIAt

IUGAROTEREME PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOIA NP PRESENCIA

7 1.4 3.89 2JOSÉ SAMANDER KRAMAII 4 t .100 2.21 1 .44 7 I .05 LOCAL

7 1.1 7 1TUIS NORAIABUENA CERDA r3.03r 7 4.55 7 1 .05 LOCAL

I I II

tINEA: 2I YCSO/CAI

15% 207"PONDERACION 65%

NP IOIAI I.UGAROTERENTE PRECIO NOTA NP PI.AJ¡O DE

ENIREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA

1.4 7 IJOSÉ SANÍANDER KRATÁM 8.900 7 4.55 I DIA 7 I .05 LOCAL 7

6.82 24.37 1 DIA 7 I .05 LOCAL 7 1.1I.UIS NORAIABUENA CERDA 9.246 ó.73

II I I II

LINEA: 22 CERAI ICAS

20%PONDERACION ¿s7" t5%

NOTA NP PRESENCIA NOIA NP IOTAI. TUGAROfERENTE PRECIO NOIA NP PI.AZO DE

EiITREGA

I .05 LOCAL 7 1.4 7 lJOSÉ SANIANDER KRAIAIIA 35.350 7 4.55 I DIA 7

7 r .05 LOCAL 7 1.4 5.59 2TUIS I{ORAMBUENA CERDA 5l .099 4.84 ] DIA

II II

7tongqví, Moyo de 2015

(

143.514

I DIA

I DIA

3.14

((

LINEA:23 INTE RN lT

PONDERACION 657" 't s% 20%

OTERENTE NOIA NP P LAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAT !UGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM 4t.890 / 4.5 5 IDIA / I 05 LOCAL 7 I 4

43.0 r 9 ó.8 r 4.43 DA 7 1.05 LOCAL 1.4 ó.88tUIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 24 tlEITRO

PONDERACION 65%

OTERENTE PRECIO NOTA NP NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOtAt- TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 29.200 7 DA 1.05 LOCAL 7 4 7

52.717 3.87 7 1.05 LOCAL 7 4 4.97 2I.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 25 fU BOS COTECIORES

PONDERACION é5%

OFERENfE PRECIO NOfA NP PLAZO DE

ENTREGA

NOTA NP NOTA NP TOTAL I.UGAR

JOSE SANTAN D ER KRAMM 107.704 4.67 3.04 IDA 7 t.05 rocAr 7 ).4 5.49 2

71 .99 5 l I DIA 7 t.05 LOCAL 7 1.4 7 II.UIS NORAMBUENA CERDA

IN IOR I"4E TEC N CO

, '.ELongoví, Mqyo de 2015

I.INEA: 26 TUBOS DE CEMENTO

COMPRIMIDO REDONDO

PONDERACION 65% 1s% 20%

SIN OFERENTE PRECIO NOTA NP PI-AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESE NCIA NOTA TOTAI. TUGAR

PRECIO

20%

PLAZO DE

ENTREGA

IDA

T

PRESENCIA

I

4.55

NP

I

( (

LINEA: 27 TUBOS DE CEMENTO

COMPRIMIDO EASE PI-ANA

PONDERACION 65% 1s%

SIN OFERENTE PRECIO NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP NOTA NP TOfAt LUGAR

INFORME TECNICO

o

Longcrvi, l\,¡oyo de 20i 5

[UIS NORAMBUENA CERDA

UNEA: 28 PI.ANCHAS

TIBROCEMENTO

PONDERACION 65% 15% 20%

OfERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL LUGAR

]OSE SANTAN D ER KRAMM r 5.200 7 4.55 IDIA 7 05 LOCAL 7 I I

r7.850 LOCAL 7 1 6.32 25.9 6 3.87 I DIA 7 1.05

I

l-INEA; 29 EISAGRAS

PONDERACION 657" 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTR EGA

NOTA NP P RES ENC IA NOTA NP TOTAL TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 3ó.500 492 3.20 IDA 7 t.05 LOCAL 7 1.4 5ó5 2

25./04 7 7 t.05 LOCAL 7 1.4 II.UIS NORAMBUENA CERDA IDAtINEA: 30 VIDRIOS

PONDERAC¡ON 657" 15%

PRECIO NOTA NOTA PRESENCIA NPSIN OFERENTE NP PTAZO DE

ENTREGA

I

NOfA PRESENCIA

4.55

NOTA IOIAI. TUGARNP

( (INFORME TÉCNICO

LINEA: 3l SEf rAÑO

20%PONDERACION é5% l5%

NOTA NP TOTAI. I.UGAROfERENTE PRECIO NOIA NP PTAJZO DE

ENIREGA

NOIA NP PRESENCIA

LOCAT 7 1.4 ó.39 2JOSÉ SANTANDÉR XRA¡IM 1 58.800 6.O7 3.9 4 I DIA 7 1 .05

r .05 LOCAT 7 't.4 7 lTUIS NORA,IABUENA CERDA 137.790 7 4.55 7

II II IIII

LINEA: 32 fORNlttOS

6570 t5% 20%PONDERACION

NOIA PTAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOIA] IUGAROTERENTE PRECIO NP

84.790 4.87 3.17 I DIA 7 1 .05 LOCAL 7 1.4 5.62 2JOSÉ SANÍANDER KRA¡I'IA

59.090 7 7 r .05 LOCAL 7 1.4 7 ItUIS NORAAABUENA CERDA 4.55 I DIA

I IIII

TINEA: 33 PERNOS

PONDERACION 65% t5% 20%

PRESENCIA NOfA NP TOIAI. I.UGAROTERENTE PRECIO NOIA NP PTAZO DE

ENfREGA

NOIA NP

LOCAL 7 1.1 6.94 2JO§É SANIANDER KRATAM 20.400 6.91 4.49 7 r .05

LOCAL 7 1.4 7 ItUI§ NORAMBUENA CERDA 20.165 7 4.55 7 r .05

I II

UNEA: 34 BARRA TUBUtAR

65% 15% 20%PONDERACION

PRECIO NOTA NP PI.A¡O DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP IOIAI. TUGAROTERENTEII II IIII

0,|

Longoví, Moyo de 2015

I DIA

I DIA

I DIA

((

INFORME TECNICO

J OSE SANfANDER KRAMM 37.7AA ó. ó9 4.35 ]A 7 r.05 LOCA i 7

t.05 LOCA t 7

I ó.80

3 ó.05 / 4.55 DA 7 I 4 II.UIS NORAMBUENA CERDA

l-lN EA: 35 GOLILLAS

PONDERACION 65% 1s% 20%

OTERENfE PRECIO NOTA NP PI-AZO DE

E NTR EGA

NOTA NP PRESENC!A NOfA NP TOTA I. LUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM s20 ó.89 4.47 IDIA 7 1.05 LOCAT 7 6.92 2

512 7 4.55 IDIA 7 t.05 LOCAL I 7 1TUIS NORAMBUENA CERDA

l-INEA:36 CTAVOS

PONDERACION é5% 15%

OFER ENTE PRECIO NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI. TUGAR

r99.385 7 4.55 I DIA 7 r.05 LOCAT 7 1.4 7 lTUIS NORAMBUENA C ERDA

11

Lorrgovi. Moyo de 2015

LINEA: 37 SO PO RTES

PONDERACION 65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI. I"UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 2.ó04 / r.05 LOCAL 7 4 7 I

TUIS NORAMBUENA CEROA 3.0rr ó.o4 3.92 / r.05 LOCAL 7 4 é.37 2

LINEA: 38 TEtLON

PONDERACION 65% 15% 20%

OTERENfE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE NOIA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAT I.UGARII

).4

NOfA

4.55 I DIA

IDA

((

INFOR^¡E TECNICO

J OSE SANTANDER KRAMM 23.BOO 5.97 l DIA 7 t.05 TOCAL ó.33

7 IDA r.05 LOCAL t.4LUIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 39

PINIURA/ESMAI.TEltATEX/OIE

o

PONDERACION 65% 207

OFERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENfR EGA

NOTA PRESENCIA NOIA NP TOTAT TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 2.836.9 40 ó.38 4.t5 IDA / t.05 LOCAL / 1.4 ó. ó0 2

LUIS NORAMBUENA CERDA 2.588.593 7 4.55 IDA 7 r.05 7 1.4 7

tINEA: 4l GUANTES

PONDERACION 65% 15% 20%

OFEREN]E PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENIREGA

NOTA NP PRES EN CIA NOTA NP toTAt I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 9.74O 7 IDIA 7 r.05 LOCAL 7 ).4 7 I

1.2Longovi. Moyo de 2015

LINEA: 40

BROCHAS/ROD .t OS

20%65% 15%

NOTA NP TOTAT LUGAROFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA

1.4 6.64 2JOSE SANTAN OER KRAMM 3ó.400 6.39 4.15 ID]A 7 r.05 LOCAL

7 ILU IS NORAMBUENA CERDA 33.261 7 4.55 IDA 7 1.05 LOCAL

I

ENTREGA I

l

7 | 1.4 2

20.3 t3 4.55

NP

LOCAL

PONDERACION

1.4

4.55

( (

NEORME TECN CO

I.UIS NORAMBUENA CERDA

tINEA: 42 KIT CANONES

ESTUTA

PONDERACION 65% 15% 20%

OFERENTE PLAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP foTAt LUGAR

I.UIS NORAMBUENA CERDA 359.85ó 4.55 IDA 7 1.05 LOCAL ).4 7 I

PONDERACION é5% 15% 20%

OFERENfE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOIA NP PRESENCIA NOTA NP IOTAL LUGAR

JOSÉ SANIAN DER KRAMM 8.900 3.7 4 I DIA 7 I 05 LOCAL / I 4 ó.i9 2

/.319 7 4.55 IDIA 7 I 05 LOCAL 7 I 7I.UIS NORAMSUENA CERDA

LINEA: 44 FIEXIttES

PONDERACION 65% 15%

OFER ENTE PRECIO NOTA NP PIAZO DE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAT I.UGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 20.24A IDIA 7 r.05 TOCAL 7 ).4 ó.1ó 2

ró.48ó / 4.55 IDIA 7 1.05 LOCAL 7 t.4 7 II.tJIS NORAMBUENA CER DA

LINEA: 45 TERMINALES

PONOERACION 6s% 15%

OfERENIE PRECIO PI.AZO DE NOTA NP NOTA NP foTAt I.UGAR

IJLon!l!rvi, l,4oyo de 2015

2tOCAt / 1.4 ó.ót6.4 ) 4.) 6 DIAI / 05r0.59 tI

PRECIO NOTA NP

7

LINEA: 43 Ll-AVES

5.7 s

20%

57t | 37r

NOTA NP PRESENCIAII

( (

N tORr\¡E IECNICO

ENTREGA

JOSE SANTANDER KRAMM 13.t70 7 4.55 IDIA 7 r.05 LOCAT / I

r 4.01 1 6.57 4.27 IDIA 1 r.05 rocAr 7 6.72 2TI,J IS NORAMBUENA CERDA

14Longovi, M(ryo de 2015

LlN EA: 4ó MANGUERAS

PONDERACION 65% 15% 20%

OTERENfE PRECIO NOfA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA PRESENCIA NOTA NP TOTAI LUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM ó.090 7 4.55 I DIA 7 1.05 LOCAL 7 1.4 7 I

8.31 8 5.12 I DIA 7 r.05 LOCAL 1.4 5.7 8 2I.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 47 N IVELES

PONDERACION 657" 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PLAZO DE

ENTREGA

NP PR ESEN C IA NOTA NP TOTAI. I.UGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM 12.400 7 IDA 7 r.05 LOCAL 7 1.4 7

I.UIS NORAMBUENA CERDA 6.69 4.34 IDIA ,/t.05 LOCAL 7 1.4 6.79 2

LINEA: 48 C ERRAD U RAS

PONDERACION 65% 't 5%

OTERENTE PRECIO NOTA NP PI-AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAI. TUGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 159.500 3.9 9 2.59 LOCAL 7 I 4 5.04 2

9 t .035 7 4.55 ]DIA 7 r.05 TOCAL 7 I 4 7 II.UIS NORAMBUENA CERDA

I

NP

NofA I

4.55

)2.97 )

IDA 1.05

((

LINEA: 49

VESTU ARIO/CATZA DO

PONDERACION 65% 157" 20%

OFERENIE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NP TOTAL TUGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM r 29.100 7 4.55 IDIA l I 05 LOCAL 7 4 l

t95.ó53 4.61 l IDIA 1.05 LOCAL 7 4 5.4 5 2I.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 50 LAVAPLAIOS

PONDERACION 65% 15%

OFERENTE PREC¡O NOTA NP NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 5.64 3.óó 7 1.05 tOCAt 7 1.4 ó.1 I 2

I.Uf S NORAMBUENA CERDA 37 .485 7 4.55 7 r.05 LOCAL t.4

tUIS NORAMBUENA CERDA

LINEA:51

aDHEStVOS/PEGAMENTO/S .t

CONA

PONDERACION 657" 15%

TOTAL I.UGAROTERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENTR EGA

NOIA NP PRESENCIA NP

1.4 6.49 2JOSÉ SANIAN DER KRAMM 90. t 40 5. ó0 3.64 IDIA 7 t.05 LOCAL

7 1.4 7 I72.221 7 4.55 IDA 7 1.05 LOCAL

I

UNEA: 52 ATAMBRE

PONDERACION 65% 1s% 20%

Longqvi, Moyo de 2015

INFORME IÉCNICO

NOfA

PI.AZO DE

ENTR EGA

4ó.500 I DIA

I DIA 7

NOTA

((

]N FC RI,,4 E TECN CO

OTERENfE PRECIO NOTA NP P LAZO DE

ENTREGA

PRESENCIA NP f oTAt- LUGAR

JOS E SANÍAN DER KRAMM 24.704 4.8 ó 3.1 ó IDA / I 05 LOCAL / I 4 2

t 4.399 4.55 ]DIA 1.05 LOCAL 7 I 7I.UIS NORAMBUENA CERDA

PONDERACION 65% 15% 20%

OTERENTE PRECIO NOTA NP PI,AZO DE

E NTR EGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL TUGAR

JOSE SANIAN D ER KRAMM 43.220 / 4.55 IDIA 7 r.05 LOCAL 7 4 7

I.UIS NORAMBUENA CERDA 57 .47 7 5.26 3.42 IDIA 7 1.05 LOCAL 7 4 5.87 2

tINEA:54 ANTIOXIDO

PONDERACION 657" 1s% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

ENfREGA

NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI- LUGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 9ó.000 5.ó4 3.66 IDIA 7 t.05 LOCAL 7 4 ó.1 r 2

77.350 / IDIA 7 r.05 LOCAL I 4 7 II.UIS NORAMBUENA CERDA

tINEA: 55 FIERRO

PONDERACION 65% 15% 20%

OIERENTE PRECIO NOTA PI.AZO DE

ENfREGA

NO]A NP PRESENCIA NOTA NP I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 9ó.900 5.1 4 3.34 7 r.05 LOCAL 7 1.4 5.79 )

LUIS NORAMEUENA CERDA 71 .281 l 4.55 I DIA 7 r.05 tOC At l I 4 7 I

16Longovi, Moyo de 2015

NoTA I NP I uora

5.ó I

tINEA: 53 ALFOMBRA

NOTA

4.55

NP IOTAT

I DIA

(

NFORME TECNICO

LIN EA: 5ó CADENAS

PONOERACION 65% 't 5%

OFERENIE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

E NTR EGA

NOTA NP PRESENCIA NOIA NP TOTAI LUGAR

JOSE SANTAN OER KRAMM 3 r .ó00 / 4.55 ]D]A l r.05 LOCAL / t.4 7

LINEA: 58 IMPLEMENTOS

VARIOS

PONDERACION 65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PLAZO DE

E NT REGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAI TUGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 2ót.240 ó.42 1.05 LOCAL 7 4 ó.3ó 2

I.UIS NORAMEUENA CERDA 224.7 9 l 7 4.54 7 r.05 LOCAT 7 I 4 7 I

LINEA: 57 CALItORNIA

PONDERACION 65% 15%

TOTAL TUGAROFER E NTE NOTA NPPRECIO NOTA NP PTAZO DE

E NTR EGA

NOTA NP PRESENCIA

I4 7JOSE SANTANDER KRAMM 4.950 7 4.55 IDIA 7 t.05

I

LIN EA: 59 CINTAS

PONDERACION 657" 1s% 207.

TUGARNP TOTAI-OFER ENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIAI

f

20% I

. .17Lo¡govi, Moyo de 2015

LOCAL

3.9 r I DIA

IDIA

NOTA

((INFORME TECN CO

J OSE SANTAN DER KRAMM 9.550 7 4.55 I DIA 7 1.05 TOCAL 7 7 I

24.873 3.20 2.O8 7 I 05 TOCAL 7 453 2LUIS NORAMBUENA C ERDA

I.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 6l CONOS

PONDERACION 657" 15% 20%

O f ERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP fOTAt I.UGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 7 2.744 / 4.55 IDA 7 t.05 LOCAL 7 I 4 I

7 / .588 ó.55 4.26 IDIA / .05 LOCAL 7 ó.7 1 2I.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: ó2 CUBREPISO

PON D ERAC IO N é5% 15%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM 19.700 7 4.55 IDA / r.05 LOCAL 7 1.4

TUIS NORAMBUENA CERDA 25.447 5.42 3.52 IDIA I t.05 LOCAL 7 1.4 5.9/

18.Longovi. Moyo de 2015

LINEA: ¿0 CODOS

PONDERACION 65%

OTE RENTE NOfA NP TOIAL I.UGARP R ECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA

I 7 IJOSE SANTANOER KRAMM 7.050 7 1.05 LOCAL 74.55 IDA6.64 27 05 LOCAT / 4/.652 ó.44 4.)9 I DIA

I

I

IDLA

20%

I

2

((INFORME'iÉCNICO

LINEA: 63

D II.U Y ENIE/AG UA RRAS

PONDERACION 65% 1 57"

OFERENTE PRECIO NOTA PTAZO DE

ENfR EGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL TUGAR

JOSE SANIAN DER KRAMM t7.7AA 7 4.55 IDA / I 05 LOCAT 7 1.4 7 I

18.747 ó.62 4.30 IDA 7 I 05 LOCAL 7 1.4 6.7 5 2

I.INEA: 64 TRAGUE

PONDERACION 65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PTAZO D E

ENfREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP fOfAL I.UGAR

JOSE SANTANDER KRAMM B. r00 5.88 3.82 IDA 7 r.05 LOCAL 7 1.4 6.27 2

6.847 4.55 DA 7 r.05 TOCAL 7 1.4 7 II.U¡S NORAMBUENA CERDA

LINEA: 65 lM P E RM EAB ILIZANTE

PONDERACION 65% 1s% 20%

O T ER ENIE PRECIO NOTA NP PTAZO DE

E NfR EGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI. LUGAR

JOS SANIAN D ER KRAMM 44.800 5.20 3.38 ID]A 7 r.05 LOCAL 7 4 5.83

33.320 7 4.55 IDA 1.05 4LUIS NORAMBU ENA CERDA

19.t)rraJi:rv Moyi) de 2ll l5

LINEA: óó JUNQUILLo

PONDERACION 6s% 20%15%

OFERENTE PRECIO NOTA NOfA NP PRESENCIA NOTA NP foTAt- TUGARPI.AZO DE

E Nf REGA

I

NP

I.UIS NORAMEUENA CERDA

7I

I

2

7 LOCAL

NPI

((

NFCRME TECNICO

JOSE SANIANDER KRAMM 3.0ó0 7 1.05 LOCAI 7

ó. ó53.308 ó.4/ 4.24 ]DA 7 1.05 LOCA 7 I

IDAI.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: ó7 LADR¡LLOS

PONDERACION 65% 15%

OFERENIE NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NP PRESENCIA NOTA NP TOTAI. LUGAR

I.UIS NORAMBUENA CERDA 7 4.55 IDA 7 r.05 LOCAT 7 I 4 7 I

I.UIS NORAMBUENA CERDA

IINEA: ¿9 PASTA

MURO/ESIUCO

65% 15% 20%

OFERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NOfA NP TOTAI. I-UGAR

JOSE SANIANDER KRAMM l 2ó.1 00 6.19 4.42 ]DIA 7 I 05 LOCAL 1.4 6.47 2

| 1 .ó58 7 4.55 IDA 7 1.05 tOCAt 7 1.4 /LUIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: ó8 LAVAMANOS

PONDERACION 65% 1s%

TOTAL LUGARNP PRESENCIA NOIA NPOFERENIE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA

4.87 ?JOSÉ SANTANDER KRAMM 4t.800 3.7 3 LOCAT 7 1.42.42 IDiA

7 I22.277 7 LOCAT 7 44.55 ]DA 7

rI

LINEA: 70 R EMAC H ES

PONDERACION 657" 1s% 20%

20ton.l(]v . lvl.ryo .le 2015

4.55 7

PRECIO NOTA

1.05

I .05

PONDERACION

7

( (INFORME TÉCNICO

OTER ENTE PRECIO NOTA NP NOTA NP PRESENCIA NOfA NP TOfAL TUGAR

JOS SANfANDER KRAMM 24.AAA é.7 ó 4.39 IDIA 7 r.05 LOCAL 7 I 4 ó.84 2

23.205 7 4.55 IDA 7 1.05 LOCAL ).4 II.UIS NORAMBUENA CERDA

LINEA: 7l

SEI.I.ANTE/TAPAGOTERAS

PONDERACION 6s% 15% 20%

OFERENIE PRECIO NOTA NP PT AZO OE

ENTREGA

NOfA NP PRESENCIA NOTA NP TOTAL LUGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM ó3.000 7 4.55 IDIA / r.05 LOCAL 1.4 7 I

LINEA: 72 VARIOS

PONDERACION 65% 15%

OIERENTE PRECIO NOTA NP PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOfA NP fOTAL LUGAR

JOSE SANTAN D ER KRAMM 1.94ó.850 6.97 4.53 IDA 7 1.05 LOCAL 7 i 4 ó.9 8 2

LUIS NORAMBU ENA CERDA 1.938.622 7 IDIA 7 1.05 LOCAL 7 4 7 I

LINEA: 73 ANTI REFRIGERANTE

PONDERACION 65% 15% 20%

SIN OFERENTE PRECIO NOTA NP PLAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP TOfAL TUGAR

21L oñg{rvi, Moyo de 2015

PI-AZO DE

E NTR EGAI

l

7

( (

LINEA: 74 MAIERIAIES

Et-ECTRtCOS

PONDERACION 15%

PLAZO DE

ENTREGA

207"

OTERENTE PRECIO NOTA NP NP PRESENCIA NOTA NP TOfAt LUGAR

JOSE SANTAN DER KRAMM 2.0 ó8.395 4.89 3.) 7 IDA / r.05 LOCAT 7 I 4 5.62 2

1.445.1/2 / 4.55 IDLA / 1.05 LOCAL l I 4I.U15 NORAMBUENA C ERDA

INFORME TÉCN CC

22Longoví, Moyo de 2015

LINEA: 77

FE RT .TZANTES/tNS ECTTC tDAS

PONDERACION 657" 157" 20%

OTERENTE PRECIO NOTA NP PLAZO DE

ENTREGA

NOTA NP PRESENCIA NOTA NP IOTAI, LUGAR

JOSÉ SANTANDER KRAMM 7 I .704 6.7 ) 4.3ó IDA 1.05 LOCAL 7 4 ó.8 t )

68.782 7 5.54 IDA 7 r.05 LOCAL l 4 7 I

LINEA: 75 ARIDOS

PONDERACION 65% 15%

SIN OIERENTE PRECIO NOTA NP TOTAT I.UGARPI.AZO DE

ENTREGA

NOTA

TRASNPORTES MAQUINARIAS

Y ARIDOS TTDA.

57 .715 / 4.55 ID]A I 1.05 PROVINCIAL 5 6.6

LINEA: 7ó tLORES

PONDERACION 657" 1s% 207"

SIN OFERENIE PRECIO NP TOTAT LUGARNOTA NP NP PRESENCIA NOTAII

I.U¡S NORAMBUENA CERDA

657"

I Nora

I

NP NP PRESENCIA NOTA

I

PI.AZO DE

ENTREGA

NOTA

((INFORME IECNiCO

Lo evoluoción de Io presenle Propuesto esfó bosodo en es'triclo rigor o los Boses odminislrotlvos que formoron porle de esta liciloción. Por lo cuo solo se

evolúo lo líneo en cueslión ol proveedor que cumple con lo estoblec¡do.

III.. JUSTIFICACIóN TÉCNICA:

Evoluoción de monlos, presencio locol y plozo de enlrego ocreditodo por el oferenle, según Boses Administrolivos

Se evolúo solo o los oferenles que cumplen con los condiciones esloblecidos en los boses.

rv.- coNcr.usróN Y/o sucERENctAs:

En el morco del llomodo o licitoción público poro el "CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIALES DE FERRETERIA, ARIDOS, TUBERIAS, MATERIALES DE

CONSTRUCCIÓN PARA Et MANTENIMIENTo, REPARAcIoNEs, coNSTRuccIóN DE EDITIcAcIoNEs, INMUEBLEs. MoBII.IARIo, EsPACIoS PÚBUCOS Y ÁREAS VERDES

PARA EL MUNICIPIO Y DE tOS DEPARTAMENTOS DE SALUD Y EDUCACIÓN" lD:4085-25-tPI5, eslo Comisión de Evoluoción, de ocuerdo o los ontecedentes

Técnicos y Económicos presentodos por los oferentes que cumplen con os requisitos de los boses odmln¡strotivos y de ocuerdo ol onólisis reflejodo en el

cuodro de notos onlerior, PROPONE:

1-DECLARAR DESIERTA los siguienles líneos

LNEAó TUBER AS DE POLIETILENO

L]NEA 2ó ]TI.]BOS DE CEMENTO COMPRIM DO REDONDO

L NEA 27 TUBOS DE CEMENIO COMPRI^¡IDO DE BASE PLAÑA

TINEA 30 VDROS

LINEA 73 ANTIR EFRIGENTANfES

FTORES

23LongqvÍ,

^,4oyo de 20 l5

LINEA 7ó

(NFORME TÉCN CO

2.- DECTARAR INADMISIBtE según lo estoblecido en los beses de Licitoción lo oferto del proveedor

IVONNE CANDIA MORATES

RUR: 5.1 ó3.31 ó-4

DIRECCIÓN: CALLE EL BOSQUE I4 B, LINARES

2.1- DECLARAR INADMISIBtE según el onexo N"3 "Económico" Io oferto del proveedor:

JOSE SANTANDER KRAMM Rut: ó.847.1ó3-K, en lo líneo 75 "Áridos" por no corresponder o lo solicilodo según el Decreto N" ó99 de fecho

25 de Morzo en el cuol se modifico lo Líneo en cuestión y lo Líneo 3ó "Clovos" por comb¡or los unidodes de med¡do que es'toblecío el

onexo.

LUlS NORAMBUENA CERDA RUT: ó.013.408- l, en lo lineo /5 Áridos por no corresponder o lo solic¡1odo según el Decrelo N" ó99 de fecho 25

de mozo en el cuol se modifico lo Líneo en cuestión.

2-ADJUDICAR en el s¡guienle orden o los proveedores

2.I JOSE SANTANDER KRAMM

Rut: ó.847.1 ó3-K

Dirección: I NORTE N"293

Los lÍneos que se detollon o continuoción

PRIME R LUGAR SEGUNDO I.UGAR

tIN EAS I.IN EAS

2 P]NO I ztñc3 MADERAS t0 Drscos5 POLIETILEN O t2 PU ERTAS

7 tU BRICANTE/AC E ]E t3 HERRAMlENTASLIJAS l5 BROCAS

tl SOLDADURAS ló TEE

)4 H UINCHA/ESCUADRA t9 MALLAS)7 PERFIL DE ACERO 20 BEKRON

24

(

Longoví, Mqyo de 2015

(

iNIORME IÉCNICO

t8 CHAPAS TUBOS

7A

l5o,,¡(.ii r\,il |r I rir,2l rj

(

21 29 BISAGRAS22

YESO/CALCERAMICAS 3t SET DE BANO

23 TORNILLOSINTER N T 3224 PERNOSF ELIROS 33

BARRA TUBUTARPLANCHAS FIBROCEMENTO 3437 GOL LLASSOPORIES 354t TEFLONGU ANTES 3845 TERMINALES 39 P NTU R AS / ESMA LI E/ LATEX/O LEO

46 MANGUERAS 40 BROCHAS/RODILtOS47 N VELES 43 LLAVES

49 VESTU A R IO/C A LZ A DO 44 FLEX BLES

53 ALFOMBRAS 48 CER RADU RAS

5ó 50 LAVAPLATOSCADENAS57 ADH ESIVOS/PEGAMENTOS/SILICONACALIFORNIA 5l59 C]NTAS 52 ALAMBRESó0 CODOS 54 ANTIOXIDOót CONOS 55 F ER RO62 C U BR EPISO 5B INAPI EA,4ENTOS VARIOSó3 ól CONOSD LUY ENTE/AG U A R R AS

66 64 FRAGUEJUNQU tto/) SELLANTE/TAPA GOÍERA ó5 IMPERMEAB LIZANf E

óB TAVAMANOS69 PASTA MURO/ES]UCO

72 VARIOS

74 MATERIALES ELECTR COS/7 FERTIL]ZANTES/INSECTICIDAS

l*rro.r*

I

(

NFORME TECNICO

2.2 I.U IS NORAMBUENA CERDA

R UT: ó.01 3.408- I

Dirección: I NORTE N'293

Los lÍneos que se delollon o continuoción

PRIMER I.UGAR SEGUNDO LUGAR

I.IN EA5 TINEAS

I Z NC 2 PNOB ASPERSORES 3 MADERASt0 DISCOS 5 POLIEI LENOt2 PU ERTAS 7 tU B R IC A Nf E/AC EIIEl3 HERRAM ENTAS 9 LIJAS

l5 BROCAS ll SOTDADU RAS

tó TEE )4 H UINCHA/ESCUADRAt9 MALLAS )/ PERFIL DE ACERO

l8 CHAPAS25 TU BOS 2) YESO/CAL29 B SAGRAS 22 C ER AAAIC AS

3t SEI DE BAÑO 23 NTERNIT

32 TORN LIOS 24 FIELTROS

33 PERNOS 2B PLANCHAS FIBROCEMENTO34 BARRA TU BU LAR 37 SOPORTES

35 GOTILLAS 4l GUANTES3ó CLAVOS 45 TERMIÑ ALES

38 TEFLON 46 MANGUERAS39 P INTU RAS/ESMALT E/LAT EX /O tEO 47 N VELES

40 BROCHAS/RODILLOS 49 V ESTU A R IO/CAtZADO42 K]T CANONES ESTUFAS 53 ALFOMBRAS43 LLAVES 59 CINTAS44 FtEX]BLES ó0 CODOS48 CERRADURAS ól coNos50 LAVAPLATOS ó2 CUBREPISO5l ADHES]VOS/PEGAMENTOS/CILICONA ó3 DILUYENTE/AGU ARR AS

52 ALAMBRES 6ó JUÑQUItLO54 ANTIOXIDO

FIER RO58 IMPLEMENIOS VARIOS64 FRAGUE

26Longovi, Mqyo de 2015

(

20 iBEKRON

67 LADRILLOSó8 LAVAMANOS69 PASTA MURO/ESTUCO7A REMACHES72 VARlOS74 MATERIALES ELECTRICOS77 FERT LlZA NTES/INS ECTIC IDAS

( (NFORME TECN CO

ó5 INr'PER^/lEABlL ZANTE

2.3 TRANSPORTES MAQUINARIAS Y ARIDOS LIMITADA.

R Ul: 78.ó54.420-3

Dirección: DELICIAS SUR N" 850. PARRAT

Los líneos que se detollon o continuoción:

FIRMAS COMISIóN:

HERNANDEZ GONZAI.EZ

P RIMER TUGAR

I.IN EAS

/5

I.INA ORETTA VERAST IQUIs

CARGADO DE SERVICIOS

GENERAI.ES

ADMINISTRATIVO OOM DTRECTORA DE OO.MM (S)

27

PED

L]i,\

z-)2

Longoví, Mqyo de 2015

Longoví, o 04 díos del mes de Moyo de 201 5

|,'

AY

tcav\

Aqre.qa5eáb'P

d.pL

ñ B9

7 l, ¡rr\: 4u¡!roNGAy/

rb,íir{:lEHj

REPUBLICA DE CHILEPROVINCIA DE LIf{ARES

MUNTCIPALIDAD DE LONGAVIDEPARÍAMEI{TO DE SALUD

TNFoRME ro¡uorcacró¡l ucrrncrór "suurNrsrRo oe n¡so¡-ucró¡t o¡EsPEcrAtIDAo¡s lño zots".

El proceso de licitación de "Suministro de Resolución de Especialidades

año 2015" ID 4089-B-1E15 fue publicado en el portal www.mercadopublico.cl el día

20.03.2015, involucrando un presupuesto disponible estimado de $18.925.150.-(Dieciocho Millones Novecientos veinticinco mil ciento cincuenta pesos), correspondiente

al Convenio "Imágenes Diagnosticas" firmado entre la Ilustre Municipalidad de Longaví

y el Servicio de Salud del Maule.

Luego, una vez cumplido el plazo de cierre de postulaciones, establecido

en la normativa v¡gente, se efectuó el proceso de cierre y apertura técnica el día

30.03.2015, que dio paso a la evaluación de 01 oferta recibida a través del portal

Chilecompras.

Del análisis de esta información, se ha extraído la siguiente conclusión:

Que, se ACEPTA Y ADJUDICA la oferta al siguiente proveedor Sociedad Médica y de

Diagnostico Maule Ltda. Rut: 76.551.640-4 detallando el nombre y la cantidad de

exámenes:

MAMOGRAFIAS 35 AÑOS Y MAS

MAMOGRAFIAS HASTA 35 AÑOS

ECOTOMOGRAFIAS MAI\4ARIAS DE 50 A 59 AÑOS

ECO ABDOMINAL CON INFORME

EXAMENES CANTIDADÁo7

137

127

250

Que, el único Proveedor postulante fue Sociedad Médica y de Diagnostico Maule Ltda.

(Sodiagma), la totalidad de su oferta fue por un monto de $23,686.000 superando el

presupuesto estimado y teniendo que asumir la diferencia con recursos propios de

nuestro Departamento, surgiendo la necesidad de contar con este Suministro es

fundamental para una mejor atención a nuestros usuar¡os.

Municipal, para proceder a

300LACTANTE 3 MESESRADIOGRAFIAS DE CADERAS

RADIOGRAFIAS DE TORAX 245

50INFORMES RADIOLOGICOS

Que, se DECLARA desierta la línea No 0B de la llcitación, por no haberse presentado

oferentes y se re¡tera el llamado a través del portal Mercado Público.

Que, en cumplimiento con lo establecido en la letra i) del inciso 1Art.65 de la Ley

Orgánica Constitucional de Municipalidades, se requiere acuerdo previo del Concejo

adjudicación de la licitación más arriba mencionada.

t)1.) :r,¡-t..

O

/. ,'-'

CONTADORsoTo.

FINANZAS.

1,/ A1

H.¡@¡

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Longavipresenta al Honorable Concejo Munic¡pal, ¡a sol¡c¡tud de Subvenciónde la siguiente organización

ITEM : 24-01-004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

TOTAL

. Que la organización cuenta con Personalidad Jurid¡ca vigente" Que se encuentra inscrito en el Registro de Transferencias. No tiene rendición de subvención pendiente

úuNr

q

O IBAR IDECO

I o^tc

LONGAVI, 06 DE MAYO DE 20

<.--e-.<_ó

RIONES ARAICEALCALDE

NO NOMBRE INSTITUCION OBSERVACION MONTO $SOLICITADO

SE SUGIERE

1 JUNTA DE VECINOSMESA¡¡AVIDARUT N" 65,070,1 70-4

Adquisición de materiales paraconstrucción de servicio higienicopara sede social

1.000.000 1.000.000

1.000.000

Aqreo¡ad» ue q.f)tráb#oTrAyozñ/

)

1n-r"r"<.ec-¿-l

SOLICITO RESPUESIA

TIRMA

N' OIRS b6É.É.

i§!foffrruIAR|O INGIESO

soucrruD ot rn¡ouu¡clót¡, rEcur\Ao. sucEnENctatlusnE MUNtct?attolo o¡ t o¡¡clví fECHA h4. lá

NOMBRE ,( k/C.l. N" fopciono//

)

ooMtc ,to ,LcoRnEo Er.EcfRóNrco

//TEI.EfONO f,z.úrcqilMATERIA b'rt{lL{.t,t,t/ Ct

C

,b //ttI /

Por Coreo elecfónicoEn lo Muñlc¡pol¡dod/

Por Telélono Por Coloqi. $iUn¡lCii¡AL¡üAD DE tO...-¿¡ ¿{':??.kii

tA Uts PAH I E5l

2Q.:c4 =tá5ólo uso ¡ns lucioool

r

t¡DEntvAcróN r//cn l) \¡ l)"¡

PI.AZO RESPUE§IA -/f ó1r'o ,o /h lt) 1t-- UU

OBSERVACIONES 1

Junta de VecinosMesamávid4

Mesamávida Abril de 2015

Señor alcalde de la comuna de LongaüDon Mario Briones Araice y Honorable concejo MunicipalPresente.

La Junta de Vecinos N'103 de Mesanrávida les saluda cordialmente, y ennombre de toda la comr¡nidadSolicita u¡ra subvención municipal para construir dos balos en la SEDE de estaorganización, como todos sabemos aquí se reúnen mersualmente mas de cien penonaspor las diferentes actividades de la comunidad , como el pago de pensiones y subsidiosy tan¡as otras, ta J.J.V.V. ha presenudo proyeclos unas cinco o seis veces a lósdiferentes fondos del estado y cada ves se inviefen recursos humanos y monetariospero nunca se nos aprobó ningun proyecto, es por eso que se pide esta subvanción paracubrir una gran necesidad tan necesaria para todos que son los ba1o.

l.- Adjuntamos co¡zación de los materiales2.- un cubo de ripio3.- dos cubos de arena4.- mano de obra5.- en total el costo es de6.- la Junta de Vecinos aporta con7.- la subvención que se pida al municipio es de

$ 788.980§ 12.000

$ 24.000$ 400.000$1.224.980$ 200.000S I:O2,f.99)

Esperamos que se nos apn:ebe esta petición para cumplir con este suqlo tan necesariopara todos

luu'r de már'ida

Saluda cordialmente la

R.U.T.6.913.991-4

t

FERRETERIA LONGAVI

Q'ra A.w,4,?rá4)

José Victor Sanlander KrammRut 6 847 163'K

1 Norte 293 tono 24111041 Oriente 353 Fono 2412024

LONGAVI

§.^i* ¿{, \focnwo- CU'¡- ¿O¡Seño(es)

Duección

Rut :

ii

Grro

Ciudad

Tenemos el agrado de cotizar a Ud. lo sigu¡ente:

Cant DETALLE P U nitario TOTAL

LO 9fo,c ( (o-a-

}oo 2-@ It+O.Oor

L 5¡ooo )o.o-e

L ¿o.coo 'LA.oo<

/,1J t3 ooo6s'o) f .isa 2¿.3§C

t')--o-o r r-4rc1

)_,,_r_._c Acc 05í x 3t¿,-(.o e-l-o-^-r q -r-'\ r- .

p ol-a-o- ¿t-o-.-r +, l^-L-<

J

2-\3

lP

2 I 1.

)

Lo-<t--. It-o,

Ir is()cr-. c1-t v..a-.t | \

P; \.--*-

?-a.--o '/-a,oa

L lf ::<l3 zY.Yoc

L €J.o- | }<}oaP ...t-.. Fqr, 6 Cl

i¡.¿_\ .!.1,\_a..\c/e h_.^{_,r(L

b \o-o 2yoC

2_ (§ i-€ 3,( o-oc

L ?.r^r",,.Eo G*L".ra

'J

U0,.,',o-q,^o' 7 c Ir

P o \, t \-{ )--,o)-.

S.*-L<¡ CSa vt^o 51c-oc ¡¡c¡.OoO

L ti o.o-l

LP..'...f f-^.-^t J- Uo c^^s-..

Li e.',.,-¡ Lc-,., .-., v"^-e_,^-^--:

§íBC

3zoc§(./ (

4,¿¡ch 69,o3) qJ-D ó ?o3L

Q.i.-^--§.^r \,o--, * h€ €'.\-! z->-o4 YYOÓ

s2 ? .oi\lObservaciones

2'{ lo\ f ]-('t \411104

I

Fecha rma dor

lK] colzncror.t

I onorru DE coMPRA

¿iu',..o '.-,, Go

I

FERRETERIA LONGAVIJosé Viclor Santander Kramm

Rut.: 6 847 163-K1 Norte 293 Fono 2411104

1 Oriente 353 Fono 2412024LONGAVI

Seño(es)

Dirección:

Rut.:

',...t-' otf t-.ed r.-§-) t/? tO 3

_ _..Giro , ___

Vv,a/\.e:Y1-\-<)^-\ -(§- .

C¡udad

Tenemos el agrado de cotizar a Ud. lo s¡guiente

Cant, DETALLE P Unitario TOTAL

).- rlroeÜü ^.o- Pv.- r re2_ r€§ú 3'+-<,t-9

2\o§ Lyo-o(

(30.ooo 130,oo<,\ É;'.:--^c- S-C1a .l-c-r. I - o,<: I¡Si(Q

C<) c^--A Q,-)- r\C

1".})-o-coL I o§'c.a

E P1-o tllvcZzvs§ q1ú'2-

1ec rBocL7 1ao rooc

9o^c r8o-cL

¡€ '..bci r.1 G».",f^-<, O,toO x Q6cC¿a cr r u-. c-q¡ P «¡^-q §,*e^1e-

ác,.'5

\<- ,' L {-)-,

¿ \^...¿f, .

ce,n 3-{ K-^-€"..-\

.ri-nya-{e ew-.!(" 3§l 2ro-CCo1<r--, ot¿,^/. "-oc\¿.*. ¿ r.'^t .

\

L \-<)<) -r- O

\qo BY-o-cOl) J-..-{- s .rL§l.^- !o....\ ¿-{-¿¡},.-^'< I r -í

0

s.$o<) | 6sro33 ?ls J^ tu^.'...--.-r ({ rr\.r\3Po,{ Q t. Ol-€-o S-g'\-r-,. tac\ l{Y}9C

I

sq. 3k"^f 188.'¡€

Lrrr.3o,¡ Iopcrar' ar rr.a 3e3 - rdo (¡¡z.rn57. Li'.,.r

Observac¡ones

fIR.(Li[RIA L()NüAVI

2,.{ 1ol I ,-¡ tf

Fecha

t Norte 293 - FcFo 41 1104

ñ!,,_\h{VaAv r

ffi corzncroH

I onoeH DE coMPRA

ús€{

---\.§-§^,¡§ Srv< '

i^.-f^r"-*lp-d\J

C)^ ¿_-g-€, a Fr---.,.-l tt.

7t92015 R egistro Ceotra¡ d€ C d&radores del Estado y M .ri cipalidad€s

Cerlificado de InscripciónREGISTRO DE PERSONAS ]URIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente certiflcado acredita que la institución IUI{IA DE VECINOS, RUT 65.070.1704, * ha inscrito en el

Reg¡stro de Colaboradores del Estado y Mun¡cipalidades, con fecha 06/04/2006, como persona jurídica receptora de

fondos públicos, dando así cumpl¡mier]to a lo establecido en el Artículo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este registro electrónico no sustituye la obligación de la persona jurídica de presentar los antecedentes

de respaldo de la información (originales) en los registros institucionales de quienes le tranfieren fondos al momento de

real¡zar las transferencias.

Oatos

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Institución

RUT de la lnstitución

Fecha de em¡§ón del certificado

OLGA ROSA MORA MTNDEZ

6.913.991-4]UNTA DE VECINOS

65.O70.L70-4

07 losl2oLs

M¡nirterio d.HaGienda

({üi.mo d. Ct{o

&

A d€ lJe 9.2.0 7 ilAy0 20ffi

19

-¿Xe

!ffi1

La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Longavipresenta al Honorable Concejo Municipal, la solicitud de Subvenc¡ónde la sigu¡ente organización

ITEM : 24.01-OO4 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

?tprc rrS¡ sede comttru'!or($,o,

1osl tnd,,o7liyí.

'da yn'Que la organizac¡ón cuenta con Personalidad Juridica vigente'Que se encuentra inscr¡to en el Registro de Transferencias' No tiene rendición de subvención pendiente

!rUN/'ql6|tó

O)

DEER rsnñez

IRECTOR DI trUU

Cr¡¡61'J\ '

LONGAVI, OO DE MAYO DE 2015

IO BRIONES ARAICE

ALCALDE

NOMBRE INSTITUCION O BSERVACION MONTO $SOLICITADO

SE SUGIERE

1 JUNTA DE VECINOSRINCON ACHIBUENORUT No 65,685, 140-6

Financ¡amiento para comp ra uidomata maleza y 4a s para focosde la ca la Escuela del sector y

1a les para cierre perimetral

1.000.000 1 .000.000

1.000.000

z* ALCA

AD

l\¡

2

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

--=--=-o)/'

/}.!)),€.

iB!f ORMUTARIO INGRESO

SOI,ICIIUD OE INfORMACIÓN, RECTAMO. SUGERENCIAII,USIRE MUNICIPAI,IDAD DE IONGAVí

NOMB R E

MAIERIA

PI.A¡O RESPUESTA

OESERVACIONES

(_ l-lJL r-,/rL^1Jt-l i^\,,¡, ,le L

V1¿ \/1 Ú I\ iI

J¿ ,l n l\ .1,, t ,^"

CorJrl

¿ f-.¡( ' .r..\ .J

Jo )1,t" ll$ t oo,; .ocao y eo*, J

il',

Y? C¡r t¡

50[ICITO RESPUESTA En lo Munic jpolidod

FIRMA

So/o r,ro rll5i,iuaro,rarl

DERIVACION

,/.' J'¡s

1t ¡oJ"c'i'¡r:n:r¡C¡,. 19... 1...- r v

\. j¿ c,,+*l

9oq..=o.i- ;)áfa..Ll,¿.S -\F-

-'= ->'

1

t\.)

N" Ot¡S I31]rECHA lb 1¿ l.i

C.l. N'lr:)l)L¡onoll

,l IDOM¡CITIOC c

rrrɡoxo

coRRto EtEcfRóNrco

1rq111

Por Corto Por correo eleclrónicoPor leléfono

.a

'/.)

I

- __t___, __

l**.\o J§ U -uru,no¡

l(un raD Gr

l" .)^nci.o

§ \ sa\ n\',

t_*,.¿*,,

¿" l"*L ¿*

1{Antant\

*rnirru U t""L&o&

v O,qrn¿¡l ? { ,( j \ A,{, a F¿0L|i"..

d" \moürun[l.lo. ?J \o e.óí A. #lOrD

\o \"'& Qarnwru

aoo)a^,

r d/)a lor..l-5 \m

furf, (t,CI

Vosid.w"lo^

\no1a \^n F*o.U

§*'.6

'1¿^ 4¡r-ti-!

It \o\-rrJo olru-

o''f Nqv .\-¡nL"'Vnank»o¿(l ) 5

o l- Co.

\0. Qo-.n e\na eU \¿iC (\

P ó.^a \crE rr* c-lc, §§uv\o hr-tr¡na cl¿rr{ uJo CI c\,U)\fict ,fr0-"1

T

CLI

Q"^cÁ

cl-)

\,-"1

b.,* > ot'\

4{

"z

S q^^lld/u'af?cro qu\un 4g ) s iqq't:¿r4?-

II

scotil^cI,OCáI LINARES

FECHA : 26/03/20!s HoRA :

R. U. T. : 65685140-6SenoT(eS): JTA DE VEC RINCON OE ACHIAtencion Sr. (a):

DIR9CCION30NOFAX

AV LEON BUSTOS 0376073-5615000 715 61518

FAXForm. Pago:?Lazo

contado000 dia (s)

CoTIZACIoN: 10000s979 llllllllllllllllllllllll¡lll¡ll19:39:42

CODIGO DESCRI PCION UM

CU

CU

CU

CU

CU

CU

CJCU

CU

CANT ID PRECIO

'749

114 5

2A4 9637822t't6

1894112 218

t6121431

PRECIO

coo Iva891

r.6 0033910

45002590

22540145t9

19 90r090

,1'OTAL EST DIS

75224)4It05l02266964 51 1l415511X29540X

215591143128X55295X

PINO CIEI¡ TC2 1 2X4X] 2M

PINO DIM SECO 2X2 ] 2IVI

MALLA GAL ROL1¡ i 2OX25I¡L 5CiICl.lTO BIO BIO ESP PIIZOLA.\IaOPOLIN ITIPREGNADO 3A4 2 44MALAMB P¡JAS 14 OX215X\ 20 OK

CER 45X45 VERTEX TR.ANC 2 08 M2

BEKRON E¡¡VASE 25 KG

BEERAGUE GT'INDA sKG A N

250 - 0050.00

1_ OO

10. o020.00

1.0029.0018. OO

1.00

222 t508000033910

1350005180022540

4 216 313542072270

Tot / ' ros Do-.Tol ..-^ los Despacho

1598.9 Kls.0 ¡:Is

Ahor ro: S 0

Toral. : s 1015721

I¿s precios INCLITYÍjN 1, ,/ ¡lCoEizacion valnrdü poj Tnil5 I i--.isCoti zacion t,O /,ljl;r:iil'1¡. disDor;¡r¡:idad clelDeslacho No,.¡xal: i€ efectr.r.leniro Ce Ias

'::oil!.:o y se solirj- :r confrrmar exisLes,guienr:es 4'l hrs decde que usied pag

Hor¡¡r,o de ent-re;a 9: 00 a 21 :00 h

ia a1 momen¿o de la compra.eL n caja

Cotizado por : CAP.

zvíiguez. y,

¿ ¡nares

J JU /

--)

R 'r bil tL,t .r a

l,\ -'

I

,7t92o15,

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Institución

RUT de la Institución

Fecha de emisión del certifi.ado

R egistro Cer{ral de C d abo.adofes del Estado y M (ri cipal idades

]ORGE DARWIN TRONCOSO 'RONCOSOLO.7L2.647 -5

JUNTA DE VECINOS

65.685.140-507 tosl2ot5

Certificado de inscripciónREGISTRO DE PERSONAS ]URIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente certiflcado acredita que la institución JUNTA DE VECINOS, RUT 65.685.140-6, se ha inscrito en el

Registro de Colaboradores del Estado y Nlunicipalldades, con fecha 2zl05l2OO7 , como persona jurídica receptora de

fondos públicos, dando así cumplimiento a lo establecido en el AftÍculo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este reg istro electrónrco no sustituye la obligación de la persona lurídica de presentar ¡os antecedentes

de repaldo de la información (o.iginales) en los registros institucionales de quienes le tranfieren fondos al momento de

reallzar las transferencias,

Datos

Mlnktcrlo daHac¡enda

G.Si.rña d¡ ahtle

&

lqrereoerátb'?

do Neg.

0 7 ilAYo 2015

.wl@i.

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

La Dirección de Desarro¡lo Comunitario de la lvlunicipalidad de Longavipresenta al Honorable Concejo Municipal, la solicitud de Subvenciónde la s¡guiente organización

ITEM : 24-0'l -004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

TOTAL

. Que la organización cuenta con Personalidad Juridica vigente* Que se encuentra inscrito en el Reg¡stro de Transferencias. No tiene rendición de subvención pendiente

UN/

DE

ERDlRECT RDI ECO

IBAÑEZ

1 cr,.

a::*6BRIONES ARAICE

ALCALDE

LONGAVI, 06 DE IVIAYO DE 201

NOMBRE INSTITUCION OBSERVACION MONTO S

SOLICITADOSE SUGIERE

1 JUNTA DE VECINOSBAJO LLOLLINCORUT N" 72,240,800-4

Financiamiento para adqu irir materailesde construcción para reparar sede social

100.000 100.000

't 00.000

AD

z AI

5.<*L l-r, ¿-t ¿-L-r-j

,*..

i§!fORMULARIO INGTESO

soucrTUD DÉ tNtoRMActóN, tEcLA.t o. sucERENcraItusrRE MuNtctpatto¡o o¡ toxcaví

soUcflo REsPuEslA

TIRMA

N" O|RS stfrECHA o>- o1 - ts

NOMSRE ,/u z ?el*- Crr,rrr.oC.l. N' fopcionoll

I l>¡, llrtL,"* s/,,¿ooMrctuo

fEI.EFONO 1? LLz.,LsnjrLu¿*c' -! pt/> AtteC\-t¿

>¿S, ioc, -( § Loo'ooo

MATERIA . C.r I5o

n lo Munlcipolidod Por lelélono Por Corlo Por Coneo electónico

J"c PA!IDAD Of TONüA¡

...Q.*..;.'ll¡' /,

5ó/o uso inslilucionol

x ICINA DE PAK I t)

t'1)n t I ) /^O..1:..1.§:

rn \969recha Entrada...,che Selld¿ .. ...

ornrvrcrór¡

PI.AZO RESPUESIA u), :t

oEsEivactoNEs

rr¡pñEsocar,,v FEs tNoEr+4oÍNcat¡97 Í<rtJ ¡t?21rt,

coRtEo EtEctRoNtco

P.R.S.L iurídica

N" 1212

lL

Solicitud

De subvención

Señores:

Don Mario Briones (alcalde)

Don Alberto Rome¡o (dideco)

Junto con saluda¡les se Ie solicita una subvención a los presentes para

realizar arreglos en nuestra sede social ubicada en el sector de bajo llollincolongavi.

La suma de la subvención corresponde a $100.000 pesos esto nos

ayrdara a que nuesüa sede tenga meior funcionamiento .Los materiales son

los que continuación se le detalla:

- 10 polines ciu2900: $29.000:

- 8 tapas c/u 650: $5.200:

- 60 pernos coche 100: $ó.000:

- 3 bisagras 800: $2.400:

- 2listones 1350: $2.700:

- 1 cerroio 3500: $3.500:

- 1 malla 1,80 45.200: $45.200 94.200

Se Cespide atte. La di¡ectiva

^'#,*/)e

7t5/2015

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Institución

RUT de la Institución

Fecha de em¡sión del cetif¡cado

Regislro Ceolral de Cdaboradores del Estado y Mtricipalidades

LUZ PALMA CARRASCO

t5.696.7 L7 -3

]UNTA DE VECINOS BAJO LLOLLINCO

72.240.A00407 lo5l20L5

Certificado de InscripciónREGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente ceftiflcado acredita que la institución JUNTA DE VECINOS BAJO LLOLLINCO, RUT 72.240,800-4, se ha

inscrito en el Reg¡stro de Colaboradores del Estado y ¡4unicipalidades, con fecha 23l06l2OO5, como persona jurídica

receptora de fondos públicos, dando así cumplimiento a lo establecido en el Adículo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este registro electrónico no sustituye la obligación de la persona jurídica de presentar los antecedentes

de respaldo de la información (originales) en los registros institucionales de qu¡enes le transf¡eren fondos al momento de

realizar las tranSerencias.

Datos

U¡nl3ter¡o dGllac¡enda

6{ói{.no de Chlle

&

A do ñe9.¿l

0 7 ItY0 2060

Éril@

1_:

l)

O)

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

La D¡rección de Desarrollo Comun¡tario de la Municipalidad de Longavipresenta al Honorable Concejo Munic¡pal, la solicitud de Subvenciónde la siguiente organizac¡ón

ITEM : 24-01-004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

TOTAL

' Que la organización cuenta con Personalidad Juridica vigente. Que se encuentra ¡nscr¡to en el Registro de fransferencias* Que no tiene rendición pendiente

N/

IVE o rBAñR IDECO

I{ o¡¡o A'J\

<.-?.--.¿.Y

IO BRIONES ARAICEALCALDE

LONGAVI, 06 DE MAYO D 015

NOMBRE INSTITUCION OBSERVACION MONTO $SOLICITADO

SE SUGIERE

1 UNION COMUNAL DEFUTBOL LONGAVIRUT No 65,014,540-2

Financiamiento para traslado, pagoarbitraje e implementación y gastosde funcionamiento de laorganización comunilaria

20.000.000 20.000.000

20.000.000

AD

LCAzp

5d )v@L,<,t'4

soucrTo RESPUESTA

TIRMA

ilo uso instiluciono/

6.{o,,É.

i6!fOIMULARIO INGTESO

soucrruD DE rNroRMActóN. REcLAr o. sucERENcra[,usrrE MuNtctpAuolo o¡ tot',lG¡ví fECHA 7-o-o9-lS

NOME¡E {Jn¡"?^ eow-r,--,a\ Áz- -;-J+L-l L-"r,.C.l. N' fopc,ono/J

coRREo ErEcrRóNrco

IEI,EFONO

¡.\^c. \- <ubvenc.án L. 57o.roo.oooMATERIA

Por Corlo Por Coreo oelectól[c-áloMun¡;;;;;;¡' Por Telálono

;, tulUNi§lPAllDA.|.^.,-9f9NAü_

oEnrv¡c¡ótr -t'),lte-eo /PTAZO RESPUESTA 4n o¡>(

OBSERVACIONES

I

ntrada.... (

/I¡PRÉSO(,. r¡^¿iaEs . ¡NO€PENOENCTA ¡'aú rct$ t3 2115t 3

N" OrRS

DOMtClrIO

I

UNION COMUNAL DE FUTBOL

LONGAVI

ORD.:N"

ANT. : Reunión con los d¡rigentes día

Martes 13.04.2013.-

MAT- : Solicita subvención.-

LONGAVI, Abril 16 de 2014.-

DE: UNION COMUNAL DE FUTBOL LONGAVI

A : ALCALDE COMUNA DE LONGAVI

DON MARIO BRIONES ARAICE.

1. Nuestra Unión Comunal de Fútbol, cada año realiza campeonato comunal de

fútbol donde participan los 13 clubes afiliados que representan a todos los

sectores, pero su gran mayoría corresponde al sector rural, lo que coñlleva un

gran costo que muchos no pueden solventar en su totalidad, por lo lleva a que en

las cancha se vea incrementado la venta de alcohol. Es por lo que venimos en

solicitar a Ud., una subvención de S 20.000.000 (veinte millones) para traslado,

implementación y gastos de funcionamiento de ñuestr¿ Un¡ón Comunal.

2. Esperando que nuestñr solicitud tenga una buena acogida la que beneficiara al

buen desarrollo de nuestra futbol comunal.

3. Para su conocimiento fines.-

Saluda atenta a Ud.,

"flfffittsH,,,-g-Rü. .runlorcA N' 23EH

UMBE LTALOBOS

side te

JcMR/CQN/ohm

DISTRIBUCION:

- La indicada.-

- Archivo.-

7t5tm15 R egisl ro C eñlral de C olaboradores del Eslado y M unio palidades

Certificado de InscripciónREGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente certificado acredita que la institución UNION COMUNAL DE FUTBOL, RUT 65.0t4,54O-2, se ha inscrito

en el Registro de Colaboradores del Estado y fvlunicipalidades, con fecha 23l06l2OO5, como persona jurídica

receptora de fondos púbiicos, dando así cumplimiento a lo establecido en el Artículo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este reg istro electrónico no su*ituye la obligación de la persona juídica de presentar los antecedentes

de respaldo de la información (originales) en los registros institucionales de quienes le transF¡eren fondos al momento de

realizar las transferencias.

Datos

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Institución

RUT de la Instituc¡ón

Fecha de emisión del ced¡ficado

HUMBERTO YANEZ VILLALOBOS

LL.7 47 .547 -6

UNION COMUNAL DE FUTBOL

65.014.540-207 los lzots

Mini3tario daHaciénda

C{üi.r¡lo de Ch¡aa

)E?r<,¡*l€Úl)

Ao,r^oeo§b,f

ad^e t'.P 9 5.0 7 ilAY0 20b

Ér,@.

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

La Dirección de Desarrollo Comunitario de la Mun¡c¡pal¡dad de Longavipresenta al Honorable Concejo lvlun¡cipal, la sol¡citud de Subvenc¡ónde la siguiente organización

ITEM : 24.01.004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

NOMBRE INSTITUCION OBSERVACION MONTO $SOLICITADO

SE SUGIERE

1 CLUB DEPORTIVOSAN JOSERUT N0 65,479,490- 1

Financlamiento para empastar elCampo deportivo de la organización

1.000.000 1.000.000

1.000.000TOTAL

" Que la organización cuenta con Personalidad Juridica v¡gente* Que se encuentra inscrito en el Registro de Transferencias

o tiene rend¡ción pendienteUN ic

7oOE |¿t L.c'

o O IBANER CT IDECO

O ¡¡6 n:!

IONGAVI, 06 DE IúAYO DE 15

a--z---. {IO BRIONES ARAICE

ALCALDE

9'l

SOI.ICITO RESPUESIA

"'*o t,,,,"'t / ti

áA*N" OIRS.ti§i

roRMutAflo r G¡Esosor.rcnuD DE rNFoR \^actóN. RÉcral o. sucERENcra

ItusTRE MUNrctpAttolo oe rotolví f ECHA z7 -oq - lsNOMBNE €,r,¡<>Yo Lo'rnz Z>r,trí nC.l. N' fopcl()nolj

DOMtCIUO"4) ,

coRREo Er.EclRóNrco

rrtÉro¡o q\ütL7,c L,i,/

5 cL .- \' )'-tLt'l u-t {- a "MAIERIA

Por Coneo elcctónico<-",."r,[Ñi.-'¡ Por lelélono Por Corto

I>. ¡vlUfrilCtPAtiDA0 DE LO.,i-A¿,

.4 ¡ 9ftgtuA' oE?ART!,I

Sóio uso in5liluciono/,=,Ín!{^&8..,2,.4i-.:.(./-r:..t.Q.

\ " 5 tt; d -4 .... - : DiCü. i<b

oEntvacróx D;\ci-,PTAZO RESPUESIA io \) i > <

OBSERVACIONESI

I

SOLICITTJD

Lo\(}AVÍ, 27 DE ABRIL DI' 2015

DTI r !)tNlls'l'() LC)Pllz ll§l{tt( )st,Rt. sl I )I. \'l'1,. ('l,l'lt I )1..1,( )tt'l'l \'( ) - s.\\ J( )sI:."

: \'f Alll( ) llRI ( )\t'ls,AIt¡\l(ll'.AL(t,\r.t)E \,tI'\tctPAt.tt)Al) DD t,()t\GA\.I

F,stir rrarl<>, .jtr nt<> con sah¡rlar rrnry corlialnrentc ;r llslcd, vengo a exponer lo siguiente:

l.- L-onsirlcr;ul<lo krs buenos rcsrrll¿dos dclrorlivos ol¡fcnirlos por nuestro club cn cl año2011, panr la ¡rlcsente ternpomda, del¡crnos erúienLu'<los conrpeticiones; en ¡rrirner lugar dcampconat() krcal y' crr st'grrndo hr¡¡rr l;r cop;r regional dc c:unpeones cu la serie 35 :uios. Pamtales clectos, rlel¡r:lrros con¿u-((ru un ciunpo de¡roíivo err l¿rs <'o¡rdicio¡res ó¡rtirnas ¡>arapoder ornrplir rlt' rralera :ulccrra<l;r, con cada ux> <lc los conrpronrisos que debernosenfielrlar'.

2.- l'or k¡ arrtcr()r-urcnlc c\pucslo, vcng() cu soli<'itar csnrdie Ia posibiüdad «le cntregamosuna subvent irirr l)or un ruorllo do li 1.000.000, pala t:lcctos de poder ernpasuu'nuestrocantbo rlc¡ror1ivo, a liu rle ¡r<xlcr crrli'eut:rr errr las rncjorcs (oll(liciones posibles las doscr»tr¡>eti< iorrcs crr las r¡rrc cst;urros ¡r:u1i<:i¡la¡rtlc¡ acttr¿rlrncrrlc.

Sirt ol«r ¡>artictrlirr, se rlesJ.ritlc nttl corrlialntcnle.

grrOJ'

//

oaa. rr.f4rl--- ¿.'-<-

PEZ BARROSEPOR-il\/O SANJOSÉ

7t52015 Registro Ceritral de Cdaboradores del Esbdo y Múic¡paladades

Certificado de InscripciónREGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente certificado acredita que la institución CLUB DEPORTM Slltl:OSÉ, RUT 65,479.490-1, se ha ¡nrrito en

el Reg istro de Colaboradores del Estado y ¡4unicipalidades, con fecha 23l06l2OO5, como persona juídica receptora

de fondos públicos, dando así cumplimiento a lo establecido en el Aftículo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este registro electrónico no sustituye la obligación de Ia persona lurídica de presentar los antecedentes

de respaldo de la información (originales) en los registros institucionales de quienes le transfieren fondos al momento de

realizar las transferencias.

Datos

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Institución

RUT de la Instituc¡ón

Fecha de emi§ón del cedificado

ERNESTO LÓPEZ BARROS

a.422.OA7-6

CLUB DEPORTIVO SAN JOSÉ

65.479.490-107 los l2ors

lilÍn¡rter¡o dc,lac¡enda

6¡{1110 de Chlls

&

07Aóe

{ eod,i d,o NP q.6.

I{AY0 2015

É

i@,

NOMBRE INSTITUCION OASERVACION MONTO $SOLICITADO

SE SUGIERE

1 CONSEJO DESARROLLO DESOCIAL EN SALUD COMUNAOE LONGAVIRUT No 65 939 940,7

Para gastos de funcionamientode la organizacióñ, como pasaiesasistencia a seminar¡o, materaalesde publicidad y varios

300.000 300 000

300_000

INFORME SUBVENCION MUNICIPAL

La Dirección de Desarrollo Comun¡tario de la Municipalidad de Longav¡presenta al Honorable Concejo Municipal. la solicitud de Sut venciónde la siguiente organización

lfEM : 24-01-004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

TOTAL

'Que la organizac ón cuenta con Personalidad Juridica vigente'Que se encuentra inscrito en el Registro de Transferencias

dición de subvenc¡ón pend¡ente

/1r..*tcA)

OE

D CT co

IOr

LONGAVI 06 DE N1AYO DE 201

G,.6-* úIONES ARAICE

ALCALDE

0

rVu.e

.;r.0i/,,.lr)

Longavi, 15 de Dic¡embre del 2015

5EÑOR

MARIO ERIONES ARAICE

ALCALDE ILUSTRE MUNICIPATIDAD OE LONGAVI.

PRESENTE

9. liii,iülClPAl!O¡r, .¡¡- -., ¡É.

,, ¿zqo{'c''o DE PARI E'}

,"r," rni'áda ......16.::..O.Y.:..(S--.rr r.t¡7¡^ ,_

t)tÜzOOz//-\\/

Junto con saludar, me presento a usted, mi nombre es Sara Mol¡na Gallardo, Pres¡denta

del Consejo de Desarrollo Social de Salud, Organizac¡ón Social, la cual cuenta actualmente con

Personalidad JurÍdica, depende d¡rectamente de CESFAM Amanda Benavente.

El Consejo de Desarrollo Soc¡al, es un espacio de part¡c¡pación, el cual permite el dialogo e

intercambio de información entre los func¡onar¡os y Direct¡vos del CESFAM y los usuar¡os, qu¡enes

son Dirigentes Vecinales del sector urbano de la comuna. Dicho Consejo se reúne mensualmente

en las dependencias del CESFAM, con la finalidad de apoyar la gestión en Salud, colaborar con los

diversos Diagnósticos Participativos de la Comuna, etc.

Acudimos a usted, con el fin de solicitar una Subvenc¡ón Municipal para el año 2015, de

aproximadamente S300.000 mil pesos, para la realización de las siguientes act¡vidades:

. Traslado a reun¡ones Prov¡nciales y Regionales

r Seminarios y/o Congresos para integrantes a n¡vel Reg¡onal como Nac¡onal

. Elaboración, difusión y entrega de material informativo

. Material de apoyo (út¡les de escritor¡o, etc. )

A espera de una Brata acog¡da

5e despide cord ia lmente,

I

i

'tl ..t, llu/"n ol1o,, JoSARA MOLIN GALLAROO

PRESIDENTA CONSEJO DE DESARROLLO SOCIAL EN SALUD

CESFAM, LONGAVI

Il

I

i,

7t5/2015 R egisko C entral de Cd aboradores del Estado y M út¡cipa¡idades

Certificado de InscripciónREGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS

El presente certiflcado acredita que la inlitución CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD, RUT 65.939.940-7, se hainscrito en el Registro de Colaboradores del Estado y l,4unicipalidades, con fecha LOlOOl2OO9, como persona jurídica

receptora de fondos públicos, dando asi cumplimiento a lo establecido en el Afticulo 60 de la Ley 19862.

La inscripción en este regist.o electrónico no sustituye la obligación de la persona jurídica de presenta. los antecedentes

de respaldo de la información (originales) en los registros institucionales de qu¡enes le tranlieren fondos al momento de

realizar las tranferencias.

Datos

Nombre del Representante Legal

RUT del Representante Legal

Nombre de la Inst¡tuc,ón

RUT de la lnstituc¡ón

Fecha de emisión del cetificado

SARA PAULINA MOLINA GALTARDO

12.964.463-K

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD

65.939.940-7

07 los l2oLs

l/i¡niiterio d.Hac¡enda

C{ühflio d§ {lri&

&

REPÚB[ICA DE CI.IITEPROVINCIA DE I.INARES

I. MUNICIPATIDAD DE I.ONGAVíSecretorío Munlc¡pql

ad,e Iüe10

to 7 IAY0 20t5

Longoví, o 0Z díos del mes de moyo de 2015

{,;-t..

:il:

MEMORANDUM N. 12/2015

HoNoRABTE coNcEJo MUNrcrpAr or roNcnví

DE ToRENA cÁrvez oÁlvezSECRETARIO MUNICIPAT

I .- El ortículo 93 del mismo cuerpo legol dispone que: "Codo munícípolídoddeberó esloblecer en uno ordenanzo /os modo/idodes de porlicipoción de lociudodonío locol. leniendo en consideroción los corocferísficos slnguiores de codocomuno, fo/es como lo configurocíón del terrítorio comunol, lo locolizoción de los

osenlomienfos humonos, el t4co de oclividodes re/evonfes del quehocer comunol, loconformoción etdreo de lo pobloción y cuolquier ofro e/emento gue, en opinión de lomunicipolidod, requiero uno expresión o represenloción específico dentro de locomuno y que ol municípío /e inferese relevor poro efeclos de su incorporocíón en lodiscusión y definición de ios orienlociones que deben regir lo odminíslroción comunol."

2.- En este sentido, lo llustre Municipolidod de Longoví, o trovés de su DecretoExento No 2291 de fecho 1ó de ogosto de 201 l, oprobó lo Ordenonzo de PorlicipoclónCiudodono de lo llustre Municlpolidod de Longoví en cumplimiento del ortículo 93' delo Ley yo señolodo, de lo sesión ordinorio de Concejo Municipol de fecho 1ó de ogosto

de 20l I en lo cuol se oprobó y de lo Ley N" 20.500 Sobre Asociociones y Porticipoción

Ciudodono en lo Gestión PÚblico.

3.- En dicho ordenonzo se incorporó lo dispuesio en el ortículo 97o de lo Ley

de Municipolidodes ontes citodo, esto es "Codo municipolidod deberó regulor en lo

ordenonzo municipol de porlicípoctón o que se refiere el orlículo 93 /os oudiencios

públicos por medto de /os cuo/es e/ o/co/de y el concejo conocerán ocerco de los

molerios oue eslimen de inferés comunol. como osimismo /os que no rnenos de c¡en

ciudodonos de /o comuno /es p/onleen. ExcepfÚonse de eslo exigencio ios comunos

de menos de 5.ooo hobifonies, en /os que e/ conceio delermínoró el nÚmero de

ciudodonos req uirenf es.

A

Junto con soludorles, o trovés de lo presente solicilo ol Honoroble Conce.loMunicipol de Longoví tengo o bien hocer uso de los focultodes que le oiorgo elortículo ó5 letro k) de lo Ley N" 18.ó95 Orgónico Constitucionol de Municipolidodes, elcuol prescribe que el Alcolde requiere el ocuerdo del Concejo poro "Dictorordenonzos municipo/es y el reglomenfo o que se refiere el ortículo 31;" y enconsecuencio, oprobor lo modificoción o lo lo Ordenonzo de Porlicipoclón Ciudodonode lo lluslre Municlpolidod de Longoví que se indico, ocorde los fundomentos queseñolo o continuoción:

l

Sin perluicio de Io focultod reoulodo¡o del conceio. /o solicifud de oudienciopúblico deberó ocompoñorse de /os firmos de respo/do conespondienfes. confener /os

fundomenfos de lo molerio sornefido o conocimienfo de/ concejo y, odemós, deberóidentificor o ios personos que, en un número no superíor o cinco, represenforón o /os

requirenfes en /o oudiencio público que o/ efecfo se defermine. "

4.- Por su porie, el orlículo 2.1.11 de lo Ordenonzo Generol de Urbonismod¡spone dentro de los obligociones o cumplir en el proceso de oproboción de los

Plones Regulodores Comunoles que, el Concejo, ontes de inicior su discusión, reoliceuno o mós oudiencios públicos en los bonios o seciores mós ofectodos poro exponer elproyecto o lo comunidod, en lo formo estoblecido en lo Ordenonzo de PorticipociónCiudodono de lo respectivo Municipolidod.

5.- Sin emborgo, nuestro ordenonzo octuolmente vigente dispone en su

Copítulo lll, ortículos 29 y siguienfes, el procedimiento poro llevor o cobo los AudienciosPúblicos en comento, y especiolmente lo formo de convocorlos, sin indicor lo focultodmunicipol de convocor por iniciotivo propio ocerco de los moterios que estimen deinferés comunol o en cumplimiento de uno obligoción legol, como lo requiere elortículo 2.1.1 1. de lo Ordenonzo Generol de Urbonismo ontes señolodo.

Es por esto rozón. que se solicito ol Honoroble Concejo Munlcipol tengo o bien,dor su oproboción o lo siguiente modificoción de lo Ordenonzo de PorticipociónCiudodono de Io lluslre Municipolidod de [ongoví:

"Copílulo lllAudiencios públicos

Arlículo 29o.- Los oudiencios púb icos son un medio o irovés de los cuoles el Alcoldey el Conce.jo conocerón ocerco de los moterios que estimen de interéscomunol y oquellos que expresomente lo normolivo estoblece quedeben conocidos por esle medio, como osimismo los que lociudodonío requiero plonteorles.

Uno de los sesiones deoudiencio público.

Concejo Municipol estoró destinodo o

Artículo 30".-

Arlículo 31".- Los oudiencios públ¡cos serón presididos por el Alcolde, y su protocolo.disciplino y orden seró el mismo que el de los sesiones de ConcejoMunicipol.

El Secreforio Municipol porticiporÓ como ministro de fe y secrelorio delo oudiencio, y se deberó conior con un quórum de lo moyoríoobsoluto de los Concejoles en ejercicio.

2

Los oudiencios públicos serón requeridos o convocodos o lrovés delos siguientes víos:o) Por solicilud de, o lo menos cuotroclenlos ciudodonos inscritos enlos regislros electoroles de lo comuno ol 3l de diciembre del oñoonterior o lo solicitud; ob) A iniclotivo del Alcolde y el Concejo, por ocuerdo orribodo ensesión ordinorio o extroordinorio o solicilud del Sr. Alcolde o de lomoyorío obsolulo de los Concejoles en ejercicio, en lo queconocerón ocerco de los molerios que eslimen de inlerés comunoly oquellos que expresomenle lo normolivo estoblece que debenconocldos por este medio, y cuyo convocolorio deberó lrolor temosespecíficos.

Arlículo 32". -

Arlículo 33".-

Arlículo 34".-

Arlículo 36o.-

Arlículo 37".-

tGG/lqo- Lo indicodo- Correlolivo.

Corresponde ol Alcolde, en su colidod de Pres¡dente del Concejo, o oquien lo reemploce, odoptor los medidos que procedon o fin deresolver los situociones en que incidon los moterios trotodos en loAudiencio Público, los que, en lodo coso, deben ser de competenciomunicipol y constor en lo convocotorio, sin perjuicio de que, en lomedido en que seo pertinente, debon contor con el ocuerdo delConcejo.

Lo solicitud de oudiencio público efectuodo por los ciudodonosinscrilos que indico el orlículo 30". deberó ocompoñorse de unonómino, que contengo los doios de individuolizoción de los requirentes,o o Io menos los dotos de nombre. cédulo de idenlidod. profesión uoficio y los firmos de respoldo correspondientes.

Lo solicitud de oudiencio público deberó contener los fundomentos delo moterio sometido o conocimiento del Concejo, yo seo requerido porlos ciudodonos inscrilos, el Sr. Alcolde o lo moyorío obsoluto de losConcejoles en ejercicio.

Lo solicitud deberó preseniorse formolmenie con indicoción de lospersonos. cuyo móximo no seró super¡or o cinco, que representorón olos requirentes en lo citodo oudiencio.

Lo solicitud deberó hocerse en duplicodo, o f¡n de que el que lopresenle conserye uno copio con timbre de ingresodo en un l¡broespeciol de ingreso de solicitudes de oudiencios públicos que llevoró elSecretorio Municipol, poro posferiormente hocerlo llegor ol Alcolde concopio o codo uno de los Concejoles, poro su informoción y posierioronólisis en el Concejo próximo.

El Alcolde deberó procuror lo solución de inquietudes, problemos onecesidodes plonteodos o los oudiencios, dentro de los veinte díossiguientes o su reolizoción, de ocuerdo o lo grovedod de los hechosconocidos en lo mismo. Si ello no fuere posible deberÓ dor respuestopor escrito y en formo fundodo de tol circunstoncio, dentro del mismoplozo."

Sin ofro porticulor, se despide muy cordiolmente,DAD

SECRTTARIOzp M UN ICI PAu?

ra*gLVEZ GALVE

,,t

3

SECRETARIO MUNICIPAL

Artículo 35". -

El Alcolde dictoró un Decreto, o trovés del cuol, fijoró dío, horo y lugoren que se reolizoró lo oudiencio público, lo que en todo coso, deberóefectuorse dentro de los veinle díos siguientes o lo solicitudformolmente oceptodo, lo que seró comunicodo por el Secretor¡oMunicipol o los represenlonles de los requirentes, y se pondró enconocimiento de lo comunidod medionte ovisos colocodos en loOficino de Reclomos y en cuolquier otro lugor que le otorgue moyordifusión.

2

o

F

z

o

z

o

o

o

I

Aotrc{,do ñe1t3#,"307IAYgzol5

ñ8rrluGr cmcr tnt

Mayo 2015Señores (as)Alcaldes (as),Concejales (as),Funcionarios Municipales.Presente

De nuestra consideración:

Junto con saludarles, es de nuestro interés comunicarles, que la Corporacién deConcejales de la Región del Maule, en conjunto con Maule Capacitación, realizara unCongreso dirigido a: Alcaldes(a), Concejales(as), Directivos y Funcionarios Municipales; el que

se desarrollara en Ia comuna de Linares; durante los dias, 13, 14 y 15 de mayo del presente año.

A continuación detallo antecedentes del curso:

NOMBRE CIJRSO: "Taller: "Ley 20.742; Análisis de las principales modificaciones y elrol de los Concejales en los ¡imbitos de los deberes y responsabilidades que le asigna dicha Ley".

FECHA: l3,l4y 15 de Mayo de 2015LUGAR: Dependencias del Te¡tro Municipal de Linares, ubicado en la calle

Independencia S/I{ de la Comuna de Linares.PRECIO: $ 200.000 (Con cheque al día) y $ 250.000 (Si la cancelación es posterior al

desarrollo del curso).REQUSITOS PREVIOS:_Fecha de cierre de la inscripción, es a más tardar el 12 de mayo

del 2015. Mediante envío de la ficha de inscripción al E-Mail maulec¡[email protected] requiere un minimo de 15 alumnos inscritos para realizar el curso.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA: MAULE CAPACITACIÓN LTDA.Rut: 76.281 .909-0. Dirección calle: 2 Norte No 1044, Oficina 2. Comuna de Talca.

Cabe hacer prsente que en archivo adjunto se envía la Ficha de Inscripción, elPrograma será enviado oportunamente-

Atentamente

Maule Capacitación

Contacúo: Cslle 2 Norte 10,f4 Oficina 2 Talcamaulecapacitacionrri gmail [email protected]

Fqro Celul,¡¡ 78797880

L

ZA up xP¿ a

LONGAVI, 75 de abril de 201507 ilÁIo 2015

SOLICITUD DE LUMINARIA

VECINOS DE CALLE 5 NORTE

DE: Vecinos de cqlle 5 Norte"

AL: Honordble Concejo Municipol.

Soludando de ontemono posomos o exponer por segundovez la petición que se hiciera con fecha 75 de lunio del año 2073, en

reloción a lo instaloción de luminorias en el Posoje Soúl Encina ubicodo

en colle 5 Norte, entre 2 y 3 Poniente.

En esq ocosión el municipio no contobo con recursos poro

responder o nuestro petición, lo que consistío en lo colococión de

fuminorto en el posaje. Esto vez los postes están puestos solo foltoríonlos luces, esperomos que esto vez nuestro solicitud tengo uno buena

ocogida y seo conuetoda a lo vrevedod, yd que este cambio sería muy

lavoroble poro todos los vecinos y sobre todo pdrd nuestros niños y niñas

estudiantes que salen temprdrro hocio sus calegios, y con lo llegodo del

invierno el posoje se torno demosiodo oscuro.

Esperondo uno pronta respuesto, saludomos cordiolmente

o todos ustedes.

h*á

83"r3@L

og zzo -g

f

ombre

fl,rorajL5 12Nq« I

SOLICITUD DE LUMINARIA

Rut

Rut

Rut

,\z+ü1.))<- 4

Rut

Rut

Rut

Rut

*y, I hB 2¿O-8Fj.rma , \h"**la-k ¡a,,J ¿J

Nombre

Nombre

L^e4i-o-

Nombre

Édll-o.rüo

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

t\$\'

Firma

Firma

f A8 ic L A c o pz^t ¿z 45.5 L1. o-? 4 F@'ckNombre(nilrt H^"-o i0)rr. q4q,l 0Ll]:/

S¡c.,+(Aa. a . G 6X45 O '1 -4 e\" 1""n"'LL \c.aq

amrF

stt

wd\¡_ a- ,tr,r.\7 o Bstltt_2. (L ü."1-yDF¡rra c- , r

/J**, rahtu,PlKl\a»o 53Y-Y

Firma

FirmaRut

Nombre Rut Firma

VECINOS DE CALLE 5 NORTE

Rut

Firma.

I Ó-,- t t

/)ilAfun lut""a,udq

I t/l

Comité de Adelanto Unión La CuartaPersonalidad Jurídica No 612Rut.: 65.616.170-1

La Cuarta, Mayo 23 de 2014

Sr.Mario Briones AraicePresente.

Junto con saludarle, nos dirigimos a Ud., para darle a conocer las necesidades denuestro sector.

1.- Se necesita una gar¡ta en la entrada del callejón los Barros

2.- Alumbrado Público aunque fuese en la entrada de ¡os callejones, entrada los Barros yentrada Roberto Opaso, si fuese posible cambiar el foco entrada fa cuarta y colocarlo allado de la gar¡ta-

3.- El agua potable que es una gran neces¡dad para nuestro sector, sabemos que ya hayalgunos adelantos.

Se despide afectuosamente Comité Unión La Cuarta

P DENTE

'%1,6 -S-/{

Da,; I \

Qs'zn

Sr.Jorge Barros SotoDirector Escuela F- 539 Cardenal José MarÍa CaroPresente.

Junto con saludarle, expongo a Usted que somos de la Comunidad Cristiana SanJosé Obrero del Chalet Quemado, personalidad jurídica N'1094.

Solicitamos a Usted, considerarnos cuando done el inmobiliario del colegio, ya quesería de gran ayuda para nuestra capilla, para cuando hacemos catecismo a losniños, ya que no contamos con sillas ni mesas, para que ellos trabajen.

Esperando su comprensión

Saluda cordialmente.

Comunidad Cr¡stiana San José Obrero Chalet Quemado.

t)

Pres dente Tesorero

5^*^J.., eSecretario

Comunidad CristianaSan José Obrero Chalet QuemadoRut. : 65.083.755-k

{

?-E,'n

Señores

Concejo ComunalComu na de Lo ngaví

Presente:

Honorable Consejo

Los comerc¡antes de la calle una {1) norte de Longavi por intermedio delpresente queremos poner en vuestro conocimiento como autor¡dad de la comuna, el problemaque hemos tratado con varios concejales en formas verbal, como es el tema: Transito yestac¡onam¡ento de los vehículos, de todo t¡po en esta arteria que es sin duda la arteria pr¡ncipal

de la comuna los que en su momento no han dado señales de querer solucionar el problema,como Ia conversación han sido con algunos concejales, es que hemos decidido enviarles este of¡c¡o

a todo el concejo, para que tomen una decisión en conformidad a las atribuciones que tiene.

La razón que tenemos para exponer este problema es que al permanecer por días enteros,vehículos estacionados en frente de nuestros negocios inpidiendo en consecuencia, el quenuestros clientes no tengan acceso a estacionar, acarreando como es lógico, un desmedroeconómico al comercio y por ende a la ciudad y familia, puesto que al no poder comprar en

Longav¡, lo hacen en Linares donde si tienen la posibilidad de estacionar cerca de donde compran.Además hay que a8regar 2 departamentos munic¡pales con sus vehÍculos del Depto. y personalque la mayorÍa viven en Longaví a 2 o 3 cuadras. Corno posible solución o parte de ella, sería

conveniente de que se limitara eltiempo de permanencia de los vehículos que estacionan.

Sin otro particular les saludan atte a Uds

( §

5,)t),

1,"

n;11tror,n o'

B ? +) Tcttt - tl

l¡ +-L

¡ 3.'J

¿

Nombre

t) o^o /Ju^Rut

J-' i,E D¿

0 \¡bn ootr

LL

'\ ,¿:t -\ 4 ^-av^^4lL

/!)t

,4

-'t'--) \re I

\-l-.- ttlbpA o-)o lu ¿t-

Ll d r,''¡ fi t ett'í^t:¿ c7 )rs ¡

).tu/, 'fv.dt' ,.,,r/,*/t»

byzy 3gc-6ó 213 0/.t-t

4,

t il(

T¡¡raAo'.1

//q_b»1 //. //s(rt -7 ILvnl*

,''f'otq (¿ I

I 4,¡Ave 2 - L7 ¿)

iq-¡ L', rl /,'t t/t v'

cC /'(:\

<--¡9 L<t_.,.,r_ )

J,f.Ctd,- /.

fór'.)6a P

a 41(

lr"/fi

I

L-'

¡

:,(.;2/4,

(

Ko\Aorf)

a,o xPl¡0JJl[.¡&15

em im*i,stl S,suM'w 9ry*swlea

D i ri glrlo a : Al ca I d es, Con ceja I e s, D i r e ct ores, Co mu n i ca d oresy Funcionarios Municipoles en General

EDUAROO PAIACIOS ÚR2UA

ANÍONIO N!ME FA]URI

r!RNANOO n:att!

'trf¡

SULTAS E INSCRIPCIONESWWW.TMPNO,C L

?frljI

t

¡

Mr§

TMP'iÜPANAMERICANAó.¡¡GGrfr, vra^ §¡( ¡^r

,a\EDUCACION CONTINUA CREANDO OPIN ION

Fecha

Lugar

Dirigido a

I a 15 de N'lavo 20 l-5

SALÓN HOTEL O'HIGGINS,ViñA dCI MAr

I

Relator (es)

Contenido

Alcaldes, Concejales, Directores, Comunicadores y FuncionariosMunicipales en General

Emociónes, Comunicaciones ¿Qué Digo? ¿Cómo lo Digo?

Las Claves paraVencer el Pánico escénicoEl Arte de Comunicar en Público

Como enfrentar la Prensa, Los Caminos de Salida

Ceremonial y ProtocoloDeflniciones. Precedencia. Presidencia. Centro f4étrico. Anfltrión. Conceptos de la

Derecha. Regla de la Proximrdad. Regla de la Ordenación Lineal, Regla de la Orde-

nación Lateral. Regla de la Ordenación A fabética. Regla de la Antigüedad. Regla de

la Analogía. Regla deL Alternado. Ubicación de banderas. Leyes de ordenamiento;

Precedencia en automóvrles. embarcaciones, aviones, veredas, estrados, banderas,

discursos; Precedencia en el Orden Nacional (con o sin cuerpo diplomátlco),

Etiqueta y Buenos Modales

Cosas que jamás hay que hacer: Comportamiento en los distintos ámbitos. Len-

guaje del cuerpo. Vestrmenta adecuada para cada evento. Conselos y soluciones

prácticas. lmagen Personal. Aspecto Externo. Formas en el trato. Forma de mover-

se. Forma de expresarse. El lenguaje y la conversación. Las presentaciones y los tra-

tamientos, Consejos y reglas de oro.vestir correctamente. lndumentaria femenina

lndLmenLaria masculina. Accesorios.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

PuertoVaras Of. 065-2236490 - 9 42079224 contacto.tmpro@gmail com

WW,,*,TMPRO,CL

SEMINARIO Com¡¿licación Social Efectiva y Raotocolo

] Antonio Neme FajuriPeriodista Universidad de Chile (Facultad de Ciencias Sociales). Ex-Periodista de Ca-nal I 3, Académrco Cátedra uno, Periodismo Deportivo, Periodismo de Actualidad y

] Habrlidades Comunicacionales en diversas Universidades, especialista en crisis y pre-paración de voceros para enfrentar a los medios de comunicación.

Fernando KticheActor de teatro y televisión, participó en programas como"Video loco" y "Maravi-

lozoo" de canal l3, "Teatro en Chilevisión" e innumerables telenovelas y teleseries.[ <posiLor er liderazgo y comunicación.

I Eduardo Palacios UrzúaI

I Perrodrsta, conductor de Noticias en lYegaVisión, conductor de radio, académico de

] Periodismo y comun cación diversas universidades, Ganador de premios APES comomejor Animador FM, mejor Programa Periodístico, mejor programa de entretencióny mejor aporte Radial.

I

l

I

Nociones de ceremonial escritoQué es el Ceremonial escrito. Decreto 331/85. Fórmulas usuales de cortesía. Di-ferencia entre el Ceremonial escnto y la Correspondencia formal administrativa.lnvitaciones: armado, tratamiento, envío y conf'rrmación.

Luneslldemayol'4artes l2 de mayoIYiércoles l3 de mayo

Jueves 14 de mayoVrernes l5 de mayo

09:00 a09:00 a09100 a

09:00 a09:00 a

lB;00l8:00l8:00l8:00lB;00

HrsHrsHrsHrsHrs

AcreditaciónSeminarioSeminarioSeminario

Sem nario

Se considera la entrega a los alumnos de un certiflcado de aprobación del seminario, habiendo cumplidoel siguiente requisito: Asistencia Mínima 100%

Certificación

Objetivos Fortalecer la capacidades de comunicar en publico, a concejales, en su rol delideres sociales, entregando estrategias técnicas y experiencias que permitan demanera eficiente, enfrentar las dificulmdes diarias en el contexto del desarrollode sus comunas que representan.

Horarios

Libreta de ApuntesláptzRefrigerios y/o Coffee Breack

El Seminario tiene un valor de $ 380.000.- (Trescientos Ochenta l'4il ) por persona

Cancelar antes del inicio del seminario a través de cheque, transferencia electronica o Deposito a Nombre de:

TMPro Group Capacitaciones Ltda., Cuenta Corriente N" 62040006 BANCO BCI; RUT 76.250.939-3;

rreo electrónrco: [email protected] , tmpro.grou p.ltda@gmail,comCO

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

PuertoVaras Of. 065-2236490 - 9 42079224 contacto tmpro@gmail'comWW\V,TMPRO.CL

Materiales

Precio de la lnversión

REG 700.001

FECHA INSCRIPCION HASTA 08DE Mayo 2015

[email protected]

FORMULARIO DE INSCRIPCION

aa I v Versión 00

NOMBRE DEL CURSO Seminario: Comunicación Efectiva Social y Protocolo"

INV ERSION $380.000.- HORAS 2,1 horas

FECHA DE INICIO11 Mayo 2015

FECHA DE TÉRMINO ls dc Mayo 2015

ANTECEDENTES DEL PARTICIPANTE

Nombre del P¡rticipante

Dirección

Cédula de ldentidad

Correo Electrónico

FACTURAR A:SERVICIO

II.U.T

DIRECCION

FONO

Timbre y Firma

DATOS PARA CANCELACION

NombreRutDirección

TMPro Group Capacitaciones Ltda.76.250.939-3

Qu ue 2043 Puerto VarasS380.000.- Se dcbe cancelar o Depositar en dín de Acreditación: en

Cta. Cte. No62040006 del Banco B.C.LValor acreditación

DIA DE LA ACREDITACIONll de Mayo 2015

EfectivoDocumento al DíaForma de Pago

09 -420 80 38909-574 89 276

CONDICIONES GENERALES: TMPro Group Ltda., se reserva el derecho de suspender o aplazar las fechas de sus

Semina¡ios, al no contar con el minimo de Participantes requeridos, se dará aviso de dichos cambios sólo a los

Pafiicipantes inscritos. Toda anulación de inscripción deberá informarse por escrito con 48 hrs., hábiles de anticipación a

la fecha de inicio del curso, de lo contrario TMPro Group Ltda., facturará integramente el valor del

curso.

I

Fono

Fonos