convenio de colaboración que celebran, por una parte la

6
CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA UNAM", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, ASISTIDO POR EL DR. CARLOS AGUSTÍN ESCALANTE SANDOVAL, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y POR EL M. EN A. VÍCTOR MANUEL RIVERA ROMAY, JEFE DE LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA DE LA MISMA FACULTAD; Y, POR LA OTRA PARTE, EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO, A.C. EN LO SUCESIVO "CICM", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU PRESIDENTE EL ING. VÍCTOR ORTIZ ENSÁSTEGUI, Y ACTUANDO EN CONJUNTO SERÁN REFERIDOS COMO "LAS PARTES" CONFORME A LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: DECLARACIONES I. DECLARA "LA UNAM": 1. Que de conformidad con el artículo 1° de su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación del 6 de enero de 1945, es una corporación pública, organismo descentralizado del Estado, dotada de plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad, así como organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura. 2. Que la representación legal de esta casa de estudios recae en su Rector, Dr. José Narro Robles, según lo dispuesto en los artículos 9° de su Ley Orgánica y 30 de su Estatuto General, teniendo, conforme a la fracción I del artículo 34 del propio Estatuto, facultades para delegarla. 3. Que el Dr. Eduardo Bárzana García, en su carácter de Secretario General de la UNAM, cuenta con las facultades necesarias para suscribir este instrumento, de conformidad con el Acuerdo que delega y distribuye competencias para la suscripción de convenios, contratos y demás instrumentos consensuales en que la Universidad sea parte, publicado en Gaceta UNAM el 5 de septiembre de 2011. 4. Que dentro de su estructura orgánico-administrativa se encuentra la Facultad de Ingeniería, la cual cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para dar cumplimiento al objeto del presente instrumento, cuyo titular es el Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval. 5. Que señala como su domicilio legal el 9° piso de la Torre de Rectoría, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal, Código Postal 04510. II. DECLARA "CICM": 1. Que es una persona moral debidamente constituida mediante escritura Pública Número 12,452 de fecha 4 de abril de 1946 otorgada ante la fe del Lic. Luis G. Ortiz y Córdoba notario Público No. 23 del Distrito Federal cuyo primer

Transcript of convenio de colaboración que celebran, por una parte la

CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA UNAM", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, ASISTIDO POR EL DR. CARLOS AGUSTÍN ESCALANTE SANDOVAL, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y POR EL M. EN A. VÍCTOR MANUEL RIVERA ROMAY, JEFE DE LA DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA DE LA MISMA FACULTAD; Y, POR LA OTRA PARTE, EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MÉXICO, A.C. EN LO SUCESIVO "CICM", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU PRESIDENTE EL ING. VÍCTOR ORTIZ ENSÁSTEGUI, Y ACTUANDO EN CONJUNTO SERÁN REFERIDOS COMO "LAS PARTES" CONFORME A LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. DECLARA "LA UNAM":

1. Que de conformidad con el artículo 1° de su Ley Orgánica publicada en el Diario Oficial de la Federación del 6 de enero de 1945, es una corporación pública, organismo descentralizado del Estado, dotada de plena capacidad jurídica y que tiene por fines impartir educación superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad, así como organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender con la mayor amplitud posible los beneficios de la cultura.

2. Que la representación legal de esta casa de estudios recae en su Rector, Dr. José Narro Robles, según lo dispuesto en los artículos 9° de su Ley Orgánica y 30 de su Estatuto General, teniendo, conforme a la fracción I del artículo 34 del propio Estatuto, facultades para delegarla.

3. Que el Dr. Eduardo Bárzana García, en su carácter de Secretario General de la UNAM, cuenta con las facultades necesarias para suscribir este instrumento, de conformidad con el Acuerdo que delega y distribuye competencias para la suscripción de convenios, contratos y demás instrumentos consensuales en que la Universidad sea parte, publicado en Gaceta UNAM el 5 de septiembre de 2011.

4. Que dentro de su estructura orgánico-administrativa se encuentra la Facultad de Ingeniería, la cual cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para dar cumplimiento al objeto del presente instrumento, cuyo titular es el Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval.

5. Que señala como su domicilio legal el 9° piso de la Torre de Rectoría, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal, Código Postal 04510.

II. DECLARA "CICM":

1. Que es una persona moral debidamente constituida mediante escritura Pública Número 12,452 de fecha 4 de abril de 1946 otorgada ante la fe del Lic. Luis G. Ortiz y Córdoba notario Público No. 23 del Distrito Federal cuyo primer

testimonio se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal en la sección cuarta, libro cuarto de sociedades y asociaciones civiles a fojas 275 y bajo el número 92.

2. Que dentro sus fines establecidos en su Acta Constitutiva está impulsar la Ingeniería Civil, unir a los ingenieros civiles para pugnar por su mejoramiento profesional, establecer relaciones fraternales con los demás Colegios de Profesionistas y especialmente con los de profesiones similares, fomentar la cultura general y las relaciones con los colegios similares del país y del extranjero, etc.

3. Que el Ing. Víctor Ortíz Ensástegui en su carácter de Presidente del "CICM" (a), cuenta con las facultades necesarias para suscribir las presentes Bases, de conformidad con el instrumento público 60,088 de fecha 26 de marzo de 2014 pasada ante la fe del Lic. Erick Salvador Pulliam Aburto titular de la notaría 196 del Distrito Federal.

4. Que señala como su domicilio legal el ubicado en Camino a Santa Teresa número 187 Colonia Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan, Código Postal 14010.

III. DECLARAN AMBAS PARTES:

Único. Que expuesto lo anterior, están conformes en sujetar su compromiso a los términos y condiciones insertos en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. OBJETO

El objeto del presente Convenio es establecer las bases para que las partes puedan contribuir al desarrollo, la difusión y la actualización de los miembros del "CICM", a través de los cursos de actualización que imparte la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería de "LA UNAM" (en lo sucesivo ""DECDFI"") y que el "CICM" pueda contribuir, a través de sus miembros especialistas, en la impartición de cursos y diplomados de actualización que se realicen por parte de la ""DECDFI"", en referencia a las especialidades que ellos dominan.

SEGUNDA. COMPROMISOS DE "LA UNAM"

Para la ejecución del objeto de este Convenio, "LA UNAM", a través de "DECDFI" se compromete a:

a) Otorgar un 50% de descuento a los miembros del "CICM" dentro de los cursos y diplomados que sean desarrollados e impartidos por la "DECDFI", presentando una carta firmada por el Representante de "CICM".

2

b) Llevar a cabo el seguimiento administrativo de la inscripción de los miembros de la "CICM" a los cursos y diplomados referidos en el numeral que antecede y mantener informado al participante acerca de la autorización y el estatus de J \ su descuento.

c) Otorgar a "CICM" un 15% de los ingresos que se obtengan de aquellos proyectos que surjan entre las empresas o entidades públicas que sean referidas por el "CICM", para desarrollar e impartir cursos o diplomados mediante ""DECDFI", con la presentación de una factura o recibo de honorarios.

d) Cuando "DECDFI" requiera de impartir cursos, cuya especialidad sea la que maneje el Centro de Actualización Profesional e Innovación Tecnológica del "CICM" (en lo sucesivo "CAPIT"), "DECDFI" podrá solicitarle por escrito a "CICM" que alguno de sus Instructores intervengan en tales cursos. Si es el caso, la "DECDFI" otorgará un 15% de sus ingresos al "CICM", con la presentación de una factura o recibo de honorarios, aparte de cubrir los honorarios del Instructor, conforme las tarifas establecidas

e) Otorgar a "CICM" un 50% de descuento en la renta de aulas y auditorios de "LA UNAM", incluidos los auditorios y aulas de "DECDFI" y el Palacio de Minería propiedad de "LA UNAM", para la impartición de cursos y diplomados por parte del CAPIT. Queda entendido que la renta de dichos espacios está sujeta a la disponibilidad de los mismos.

TERCERA. COMPROMISOS DEL " CICM"

Para la realización del objeto de este instrumento el "CICM " se compromete a:

a) Otorgar un 50% de descuento a los académicos, alumnos y trabajadores de ""DECDFI"" dentro de los cursos y diplomados que sean desarrollados e impartidos por el "CICM" y el "CAPIT", presentando una carta firmada por el Representante de "DECDFI", acreditando su estatus.

b) Llevar a cabo el seguimiento administrativo de la inscripción de los miembros de la "DECDFI" y mantener informado al participante acerca de la autorización y el estatus de su descuento.

c) Otorgar a LA UNAM un 15% de los ingresos obtenidos de aquellos proyectos que surjan entre las empresas o entidades públicas que sean referidas por la ""DECDFI", para desarrollar e impartir cursos o Diplomados mediante el "CICM" y el "CAPIT", con la presentación de una factura o recibo de Honorarios.

d) Cuando el "CICM" y el "CAPIT" requieran de impartir cursos o diplomados, fuera de su especialización, podrán solicitarle su impartición a la ""DECDFI"" por escrito, ya sea en cualquiera de las instalaciones de "CICM" o ""DECDFI". Si es el caso, el "CICM" otorgará a la ""DECDFI"" el 15% de los ingresos obtenidos con la presentación de una factura o recibo de honorarios, aparte de cubrir los honorarios del Instructor, conforme las tarifas establecidas.

e) Otorgar a "LA UNAM" un 50% de descuento en la renta de aulas y auditorios, específicamente aquellos del "CAPIT", para la impartición de cursos y diplomados por parte de ""DECDFI". Queda entendido que la renta de dichos espacios está sujeta a la disponibilidad de los mismos.

CUARTA. COMPROMISOS DE AMBAS PARTES

Para el debido desarrollo del objeto del presente Convenio, las partes se comprometen a:

Realizar la difusión de los cursos y diplomados de actualización profesional que se estipulan en el presente instrumento para lograr cubrir un quórum mínimo de 12 participantes, que permita autorizar los descuentos pactados en el presente Convenio.

QUINTA. COMISIÓN TÉCNICA

Para el adecuado desarrollo de las actividades a que se refiere el presente Convenio, las partes integrarán una comisión técnica formada por igual número de representantes de cada una, cuyas atribuciones serán:

a) Determinar y aprobar las acciones factibles de ejecución. b) Dar seguimiento a las actividades previstas en este instrumento. c) Las demás que acuerden las partes.

SEXTA. RESPONSABLES

Para la ejecución de las actividades del presente Convenio, las partes designarán como responsables:

Por parte de "LA UNAM", a la Lic. Anabell Branch Ramos, Secretaria Académica de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería de "LA UNAM".

Por parte de "CICM", a Ing. Luis Torregrosa Flores, Director General del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Asociación Civil.

SÉPTIMA. RELACIÓN LABORAL

"LAS PARTES" convienen que el personal aportado por cada una para la realización del presente Convenio, se entenderá relacionado exclusivamente con aquella que lo empleó; por ende, cada una de ellas asumirá su responsabilidad por este concepto, y en ningún caso serán consideradas como patrones solidarios o sustitutos.

OCTAVA. PROPIEDAD INTELECTUAL

"CICM" reconoce que los programas académicos, manuales, notas de los cursos y diplomados, diseño, contenido tecnológico del material didáctico y métodos de exposición, objeto del presente Convenio, son propiedad de "LA UNAM" y que deberá dárseles el tratamiento de información sujeta derechos de propiedad intelectual. Por lo tanto "CICM" conviene en no quitar o alterar cualquier aviso de derecho de propiedad de ' LA UNAM" o de cualquier otra entidad que estén contenidos en el material y

ucativo.

En caso de que llegaran a generarse otros productos o conocimientos con motivo de la ejecución de este Convenio, susceptibles de registro o explotación, los derechos patrimoniales corresponderán a la parte cuyo personal haya realizado el trabajo que sea objeto de protección de la materia, dándole el debido reconocimiento a quienes hayan intervenido en su realización. Si los trabajos se realizaran por personal de ambas partes, la titularidad corresponderá a las dos partes en proporción a su participación. Las partes podrán utilizar la información derivada de las actividades desarrolladas en sus actividades académicas.

NÓVENA. CONFIDENCIALIDAD

"LAS PARTES" convienen en mantener bajo estricta confidencialidad la información de carácter técnico y financiero que se origine o se intercambie con motivo de la ejecución del presente instrumento.

"LA UNAM" guardará confidencialidad de las actividades materia del Convenio observando el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales para la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 12 de septiembre de 2011.

DÉCIMA. RESPONSABILIDAD CIVIL

Queda expresamente pactado que "LAS PARTES" no tendrán responsabilidad civil por los daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, particularmente por el paro de labores académicas o administrativas, en la inteligencia de que, una vez superados estos eventos, se reanudarán las actividades en la forma y términos que determinen "LAS PARTES" .

DÉCIMA PRIMERA. VIGENCIA

El presente instrumento entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y tendrá una duración de 2 (dos) años, prorrogable por periodos iguales, previa evaluación de los resultados obtenidos y mediante acuerdo por escrito entre "LAS PARTES" .

DÉCIMA SEGUNDA. DÉCIMA SEGUNDA. TERMINACIÓN ANTICIPADA

El presente Convenio podrá darse por terminado cuando lo decidan de común acuerdo las partes, mediante notificación por escrito que se remita con 30 (treinta) días hábiles de antelación, a la fecha en que deba surtir efectos dicha terminación anticipada. En tal caso, "LAS PARTES" tomaran las medidas necesarias para evitar perjuicios tanto en ellas como a terceros, cubriendo invariablemente en su totalidad los gastos o trabajos que se hayan realizado hasta ese momento.

DÉCIMA TERCERA. MODIFICACIONES

El presente Convenio podrá ser modificado o adicionado por voluntades de las partes; mediante la firma del Convenio Modificatorio respectivo, dichas modificaciones o adiciones obligarán a los signatarios a partir de la fecha de su firma.

DÉCIMA CUARTA. INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO

PARTES" convienen que el presente instrumento es producto de la buena fe, or lo que toda controversia e interpretación que se derive del mismo, respecto de s

operación, formalización y cumplimiento, será resuelta por ambas partes de común acuerdo.

5

Si en última instancia no llegaran a ningún acuerdo, "LAS PARTES" se someterán a la jurisdicción de los Tribunales Federales del Distrito Federal.

Leído que fue el presente instrumento y enteradas las partes de su contenido y alcances, lo firman por triplicado en la ciudad de México, Distrito Federal, a los cinco días del mes de noviembre de 2015.

POR "CICM " POR "LA UNAM"

Dr. Eduardo árz a García Secretario General de la UNAM.

A. Vícte, Romay Jefe de la Di .-4-on de ucación

Continua y a Distancia de I Facultad de Ingeniería

Ortíz Ensást gui Preside del Colegio de Ingenieros Civiles

de México, Asociación Civil

6