Contrato Simplificado - Suprema Corte de Justicia de la Nación

34
, '. PODER JUDICIAL DE LA FE()RACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC. 06050, D.F. R.F.e. SCJ-9502D4.f5P5 DIRECCiÓN GENED. () RECURSOS SOllVAR No. 30 •• 0 PISO COL CENTRO. C.P. 06000. MEXICO. D.F. lElS . 4113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 51JO..1750 DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl.L IGNACIO ZARAGOZA No 1:MO COL JUAN ESClITlA. C.P 09100, MEXlCO. D.F. TELS..: 5701 20315 '1 5763 7883 CONTRATO SIMPLIFICADO 4516001215 EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOClJMeNTO 500 1 PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD. SAo DE C.V. Ing. Cuauhlemoe Villa Guerrero I PROLONGACiÓN EMPERADORES 293. COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUÁREZ, 03310 I 55437811, 55363786 I FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO OBSERVACIONES 21/0412016 -Ver Nota- Oficio DGS/CCTV/I3/2016 FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS Partida Clave arl Canlldad Unidad ¡-. ¡ ..- Oescrfpcion l'.i ';'r' ",. P.UnHario Importe Tolal 10 1 SER Servicio de manlenimienlo abril 2016 16,444.60 16,444.60 OBSERVACIONES Servjcjo de mantenimlenlo preventivo y conectivo aplicadO para los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CeN), en diversos inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México por el periodo dol21 al 30 de abril do 2016. Mantenimiento CCTV Edificio Sede Mantenimiento CCTV BoIlvar y 16 de septiembre Mantenimiento CelV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificlo CAJ Mantenimiento CCTV Edificlo CENDI Mantenimiento CCTV Canal Judlclal SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV 20 1 SER SeNlcio de mantenimiento mayo 2016 OBSERVACIONES 49,333.65 49,333.65 SeNicio de mantenimiento preventivo y correctivo aplicado para los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos inmuebles ubicados en el Oistrito Federal y Estado de México por el periodo del al 31 de mayo de 2016. CONTINUA Página 1 de 1 -" IQUISICIONES O lENES INFORMA COS, OS,lo1ATERIA ES ClONES Y MATERIAL BIBLIOHEMEROGRAFICO I

Transcript of Contrato Simplificado - Suprema Corte de Justicia de la Nación

, '. PODER JUDICIAL DE LA FE()RACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC. 06050, D.F. R.F.e. SCJ-9502D4.f5P5

DIRECCiÓN GENED.() RECURSOS MATE~ SOllVAR No. 30 •• 0 PISO COL CENTRO. C.P. 06000. MEXICO. D.F. lElS . 4113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 51JO..1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl.L IGNACIO ZARAGOZA No 1:MO COL JUAN ESClITlA. C.P 09100, MEXlCO. D.F. TELS..: 5701 20315 '1 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOClJMeNTO

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD. SAo DE C.V. Ing. Cuauhlemoe Villa Guerrero I PROLONGACiÓN EMPERADORES 293. COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUÁREZ, 03310 I 55437811 , 55363786 I

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO OBSERVACIONES 21/0412016 -Ver Nota- Oficio DGS/CCTV/I3/2016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

Partida Clave arl • Canlldad Unidad ¡-. ¡ ,.'.~ ..- Oescrfpcion l'.i ';'r' ",. ~.:: P.UnHario Importe Tolal

10 1 SER Servicio de manlenimienlo abril 2016 16,444.60 16,444.60 OBSERVACIONES Servjcjo de mantenimlenlo preventivo y conectivo aplicadO para los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CeN), en diversos inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México por el periodo dol21 al 30 de abril do 2016.

Mantenimiento CCTV Edificio Sede Mantenimiento CCTV BoIlvar y 16 de septiembre Mantenimiento CelV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificlo CAJ Mantenimiento CCTV Edificlo CENDI Mantenimiento CCTV Canal Judlclal

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

20 1 SER SeNlcio de mantenimiento mayo 2016 OBSERVACIONES

49,333.65 49,333.65

SeNicio de mantenimiento preventivo y correctivo aplicado para los sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos inmuebles ubicados en el Oistrito Federal y Estado de México por el periodo del 1· al 31 de mayo de 2016.

~1-(} .~

CONTINUA

Página 1 de 1

~' - " IQUISICIONES O lENES INFORMA COS, OS,lo1ATERIA ES ClONES Y MATERIAL BIBLIOHEMEROGRAFICO ~ I

r

-'

{,

f\ IJ l'

ti

CONTRATO SIMPLIFICADO , 1,· la SupnmI CMte da lustJda de la Nadón, en Jo sueestvo ..... Suprema CMt8'" por conductD de su representante para les IfKtvs d. esta Insbumenla manlftesta que: 1.1.- Es el ....... Ó<gON> ~ del Poder JudIdaI .. ~ Fcder.Idón. en _"""10 ,",puesto en los _ 94" la ConstI\u:Ión _ .. los _ UNdos Mexlcaros Y 1'._ 1," la Ley DI9ánIa del Poder JudIdal .. 1a Fedt!r.Id6n. • 1.2.- La presente contJatadón fue autDrtzada por el DIred:or General de ReCl.tl'1C115 Makutallll, de la Suprema Corte de JustIda de la Nadón, mediante el proceIIrnento de ~jldIcadón directa, de conformidad mn lo previsto en los artfcWos 39 fraccl6n UI, 42, 43, fracd6n rrI, 91 Y 92 dIl.Acuerdo GenentI de AdmlnfstJadól. Vl/2008, del velnttn:o de septiembre de dos mH ocho, del Comité de Gobierno y AdmlnlstJadón de lit Suprema Corte de Jusdda de la Nadón ptI' el que sa regulan los procedimientos para la adquisición, admlnlstJaOSn V deslnmrporadón de bienes y la contnltJdón de obras. U5DS y SefVIdos requeridos por este TribunaL 1.3.- El ClredDf Genaral de Recuraos Materiales 9slé facullado para luscrlblr el presente Instrumento, de conformidad con lo dispuesto el1 el artlQlJo 25, fracd6n X del Reglamento Orgánico en Malerla do Adminlstnlc.lón dala Suprema Corte de Justlcla de la Nadón •. 4.- Para tDdo lo reladonado cen el presente contrato señala como su domicilio el ublaido en la talle de José Maria Pino Suárez número 2, Colonia Centro de ti Otmd de: Méxlca, delegackSn CUlluhtémot; código postal 06060, en la dudad de MéxIco, DIstJitD Federal. Do- El ·Prutador d. Servido" por conducto de su representante lega1 manlnesta bajo protesta de dedrverdad que: D.1.- Cuenta con personal con la suftdente experiencia y caJincadón para ejs1ltar bI servk:bs requeridos por "la Suprema (crte-, asf como con los eIementDs técnlcDS y capacidad económica necesaria para tal nn. ll.2.- No desenpefta un empleo, cargo o comisión en el servido público Y entre sus socbs, acdonlstas, representantEs legales D aPJder;tdcs no se encuentran servidores públicos del Poder Judldal de la federadSn. . D.3.- No se tl'lClJCf'\U3 IntmbUltadD para desempeftar un empleo, cargo o comlskSn en ti RIVIdo púbUco. tl.4.- Conoca Y acepta sujetarse a b previsto en el Acuerdo General de AdmlnilndSn V1/20OB, del velntklnc:a de septiembre de das mil ocho, del Canltl!: de Gobierno Y Administración de la Suprema Corte de JustIdiI de la Nación por el que se regulan las pro::edlmlenb:ll para la adqulsld6n, admk'llstradón y deslncorpotil~ ~ bienes y la contratackSn de obras, usos y sevlcDs r<qW1dcB por _ AMa Tribunal. 11.5.- PanI tDi:I b teIadonada con ti presente contrato. seftHI mmo su domIdIb elltdcada en la arituIa del presente Instn.rnento, en el apartado cIenomNdo "Ptestadat de ServIdos". m.- la "Suprama carta'" Y eI"Prest3dor de ServIdos" declaran que; m.l;- Rec:onr:JC2I'I rnuIlIamentI! la per.;onaldad jlriIca con la que ~ ala cBebtadOOdet preenlI! lnstnrnenCa Y .... II\estai. CfUi!lIDdaI '- COftInbdonesque se rmIIcen entre ettas se diigllin 11 b5 dom~ WIIcado:S en bs iW\tea!dentes 1.4 Y U.s de este mtrumcntD.

CLAUSULAS

Prfmwnt. CondIdonu GtneraJeI. EJ "'Pn!st3dor de SeMtIos' se compromete a propordcr\ar los seMdas desaIDs en lit car.\tuIa del presente Instnnento Y respetar en tDda momento el """",, ptazo y _ ...... do pago sellalados en la _ cará .... , _ Y hallo ell1III1pIImIento _ del objeto .. _ acuerdo .. __

El pago se'\alai:lo en la caratula del ~te Instrumento, OJbre ti lDIaJ del servk:ia CXlnbaWSo, por lo o.al'"la Suprema Ccrte" no tiene ot6Jad6n de OJbrtr ningún Importe adicional. Segundll. Pera CanvendonaI. TratiIndose dellnoJmpllmlentu pardal a las o~ de este Instn.unento li la SUprema Cate- podrá aplalr al -PnMIIdar' W'IiI p!na convenó:li1al hasta por el monto id que CDrrespondI el porcentaje Incumplido. 51 el IncJmpllmlenlD vetSiI!I 101ft el plazo de ejecución pact¡Kb en la Cillitu. de este Ntrumento, 51!! generali una sanción equlva~te al ID al miliar dlartl sobre la cantidad que Importen m bienes no eltregadDs la 0Ji!I no podrá exceder del 10% del monto total de estIt QX'ItratD. (sk'llndulr !VA) La pena c:trlVenCorml an~ referlda podr.l apllcal5e a los montes que adeude -&1 Suprema Ccrte-al~. Ten:er1I. RequIsItDS para realizar los pagos repectlvos. Para ~ ftsoles el -Prcveemr- deberá presentar la o las I'acbJras a nomln de -la Supim1a c.one- seg{r! const:2I en la adula de ldentiftcadón n5caI, expedkia p::Ir la 5eaetat1a de HacIenda Y CridIto Público con el RegIstrD Federal de. Ccnbibuyen1l$ SC9S02D46PS, Indicando eJ damlclBo seftalilda en la dccIilIadón 1.4 de este Instrumento y demú requlsltDs fiscales a que hava IuQar. Cuarta ... Modlllcadones de este itstrumentD. las an:Uames pidIdas en el Pf'$Irlt!lirtstnInentD podrán ser objeto de mcdIbdón en tinnlrm de ID prevIstD en los artkulos 12, fracc:~n XXD¡ 143, fracd6n J V 162 del rmrIdo Acuerdo General VI/200B. Qarta. ModItladMes. Las condIdones pacIadas en el presenb! lnstnImento p:xftM ser objeto de mcxIll'Icadón, en Ihmlnos de ID previsto en los art:ic:uIcB 12, rracdón XXD; 143, frac:D5n 1, y 162, del rerertIa AaJetdo General Vl/2008. Qulnt.. GatisrItf;I de. las tMenes. El .~, garanHrari m bienes por un al'o 8 partir de la techa de entrega Ylo recepd6n a entera satlsracxJón de -la Suprem21 Corte"; en caso de vk::los 00JItDs o defI!dDs de: rabricackSn deberá sustituirlos pcI' otro Igual al oi1gIIaImentI! cfertado. Los bienes que ~ fuera de especllblclcnes '110 presenten de(edD5 que 1mjxJs1biliten su uso adecuado, op:ñInO an~ de su aceptación o bien después Y dentro de laI *,d8s hábies~, deberin ser reemp2:zactls por prodI.I::tm nueYQ!, par parte QeI-Praveedor", g¡ nIng\it ""'" __ para "ta Suprema Corto". -. CoofidondaI_ La __ que se ",_<be" _cm motiva de la _ .. __ os pIqIiodad""" _ Cato", por ti que el "_, por sf o a l:I"óM5 di! sus trabajadcris, ' 5I! cu, ....... ,w::te a m ~ a tmes de aaIquier neIa de CIIInIri::adén. CLBIquier resutI3do o dato otuntlo de los tRnes objeto de este contm::I ~ .. S4pU .... _ . QteD "P"''''''''''''''''''''''que"llSUpmna Corto"pari dar por.--eI __ "'''''''''''-<1'' que ....... _ judIdaI. en"",," que el -~ deje de wmpIr ~ de '- obI/gacb1e5 que aune en esI2: CIlf\lrato por causas que le sean Im~ o bien. en taSO de ser DbjetD de embargo, ~ estalada, CDf1CLI5O men::antSI o lqukiadÓn. Antes de dedarDr la resdsIón, -ta SJprtma ecrt:e- notItIc:aIi por eso1ID las C3U5ia11 respedM&s al ~PnMedor" en su lbnIdIo ~ en 11 ~ D.s de este 1nstnInento, cm quien en el acto se encuentre, DlDrv'rdote dl pLuo de quilc:e dfas hábiles para que manlfteste lo que 11 su defedoo convenga, anexe los dccumenttr; que estlme mnvenlentes V aporte, en su ~ pruebas que estinw pertinen~. Vencido ese plaza el ÓC'giIno c:ompel!nte de "la SUPn!JIII Corte- determinará sabie la proa!deoda de " rescisión, lo que se comunk::i!lrá al '!Pfo ~ domklllo seI\aIadO en 1110 dedaradón n.5 de este Instrumento. octava • ..supuestD de terminación de los contratos dlYel'SD5 a la rmslén: • I El conbatD podri darse por terminado, al ~mplJmentarse su objeto o bien de manera iVlttdpacSa OJaIndo exlstan causas jusmcadas a l'I!ZOneS de Intlris geneRll en ténnlms de lo previsto en los artkubs 148, 119, 150 Y 151, del AaJetdo General de Admlnl5badón VII2OO8, del velnlidnco de septlemtre de dos mil ocho, deJ CcmIt4 de Gobierno Y AdminIstraciÓn de la SUprema Corte de JustiCIa de la Nadón Novena. Del fomento a la transparencia Y de la protea:kSn de dates pmDilales. Las partes estin de acuerdo en que el pR!5I!nte Instrumento constlt1Jye Informad6n pública en términos de lo dispuesto en los artlados 1-, .,. V 12 de la Ley Federal de Transparencia Y AI:1Z!JD a liI Infonnaó5n Pública Gubernamental, por ID que los goben'IadQs pocid¡n I&IIzar su consulta. De confonnldad can lo establecido en el artkulo 71 del Acuerdo General de la ComIskX1 de Transparencia, Acceso ala Información pUbllaI Gubernamental y Ptotecd6n de Datos PerSl:lna!e de la Suprema Corte de Justicia de la NacIón, del n\lm! de julio de dos mY ocho, relativo a los órganos y proc:edlmlentas para tutelar en el ámbito de est! Tribunal los derechos de ii!lctt50 a la Información, a la pi'lvaddad Y a la protectlón de dates personales garuttzados en el artkulo 6D O:mtItua:mal, el ~Proveedo"" se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningún medio, adl eledr6n1co, ni por confi!n!ndas VIo Informes les datas permnaiel a que tenga iIa:e5CI can motivo de la documenl3dón que maneje o concm:a al dsrrollar las actM:tades objetD del presente contrato. En Gl50 de Incumplimiento -la Suprema Corte- p;Jdrá eJdglt el pago CDtrtSCIDndlente al 10% del monto total de este Instrumento, por concepto de pena convencional. Oidma. fleSDluckSn de controversias. Pará efecto de la Intl!r¡fttadÓn Y cumplimiento de lo estIpu1attJ en este Instrumento, el ·ProYeedo .... se sometl! ewpresamente a las dedslales del Tribunal P1eno de "ti SUptena CcttI!- rentr.dando en rOfTT1il ecpn5J a cualquier otro l\Iero que en raz6n de su damk:lbo o vecindad. tengan o legaren 8 tener, de conformidad con lo indicado en el artl:ulo11,fr.la:I!nXXdolaLeyOtG!nlcadel P_JudldaI .. Ia_.- --o ---- - - ---las parte acuerdan que cualquier rctifIcadón que tengan que rs\Wirse de una piIttI! a otra, se ~ por esaICo en el domlcllo que ha seI\ltado en 2s dedaiadale5 lA V D.5 de este , ............. D4dm. ,..,....... t.gI5l!c1c1n apbbIe. 8 """""' .. "*""Iades ~ en .... """"""'" a>nIrad1IaI 50 rige por lo dIspoJesto en ~ CooslIIucI6n _ dolos EstIdos Unidos Me""""". "-'l- 0IQ4n1a> en MaIetIa de M,."'.adá,"1a SUpmna Cotta .. _ .. ~ NacIón, el Acuenh Gero<aI" __ VI/2OO8, del '"""""'" de ",,1Iem1on!" dos mU odoo, del 00mIIé .. GobIemo Y -....aIn de la _ Cotta .. JusiIda .. la _ Y en lo ro ~ en _ por el CódIgo CM! Federal, CáIIgo F ...... ' .. __ Ovl'es, la Ley Fede<aI .. PIOSUpUOSID Y Responsablldad -. la Ir¡ .. _____ .. los SeIvIdoIos PUbIIa>s Y la ley Federal del _1enIo MmlristJaUvD, en lo a>nducznIe.

SERVICIOS

PODER JUDICIAL DE LA FÚRACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC. 06060, D.F. RF.C. SCJ-950204-6P5

DIRECCiÓN GENE~ A RECURSOS MATE~ BOUVAR No. 30, 40 PISO COL.ceNTRO. C.P. 06000, MEXICO. O.E TElS.: ,.113-1000 EXT. 57004,5710,5305,5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl2.IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COl. JUAN ESCUTlA, C.P. 09100, MEXlCO. D.F. TElS..: 5701 2OJ6 Y 5783 7883

CONTRATO SIMPUFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE HUMERO DE DOCUMENTO

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, S.A. DE C.V. Ing. Cuauhtemoc Villa Guerrero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL. SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUAREZ, 03310/ 554~7811, 55363786/ . •

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO I ~BSERVACIONES 21/04/2016 -Ver Nota* Oficio DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

Partida Clave arl Cantidad Unidad ',' .... ... r. .. " ',:::, -"~:"'.:,_-¡;' . ~Descripclon""i'1,; ~ ... <'.".~'1, '"!I ":t;" P.Unltarlo . Importe Total " , Mantenimiento CCTV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

30 1 SER Servicio de mantenimiento junio 2016 OBSERVACIONES

49,333.65 49,333.65

Servicio de manlenimlento prevenUvo y correctivo aplicado para los slslemas de ClrcuHo Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos Inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México por el periodo del 1: al 30 de lunlo de 2016. .

Mantenimiento CCTV Edirrclo Sede Mantenimiento CCTV Bollvar y 16 de septiembre Mantenimiento CCTV Edtrrclo Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV EdIRcio CAJ Mantenimiento CCTV Edtrrcio CENDI Manlenlmlenlo CClV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

40 1 SER Servicio de mantenimiento julio 2016 OBSERVACIONES

49,333.65 49,333.65

sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), en dlversos Inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México por el periodo del l' al31 de julio de 2016.

Mantenimiento Ediftclo Sede Manlentml o CCTV Bollvar y 16 de sep mbre

'í ti ) C\ J CONTINUA

/

1: JJ Página 2 de 17 .

f (...-/'-? i .

Lit:: SY~ NARRO ROB~ LIC. CARLO . , • .-'\ TUTE GO zALEZ

~ DIR. ADQUISICION DE BIENES INF~=(COS. DlR. ' RECURSOS MATER~ LES

COMUNICACION~71 MA RIAL BIBLIOHEMER GRAFICO

V ~

"

I " i , , I I ,

" , 1 f ¡

, CONTRATO SIMPLIfICADO ,

J.- La Suprema Corte de Justld. d. la Nadó", en lo sucesivo "la Suprema Corte'" par conducta de su representante para los efectos de este Instrumento manifiesta que: 1.1,1 Es el máxImo órgano depositarlo del Poder ludldal de la FedetJd6n, en términos de ., dlSPJtStD en los artbJlos 94 de la CcnsUtudón PcliUca de los Estados UnJOOs Mexlamos y 10, fracción 1, de l. Ley O~nlcil del Poder lUd1da1 de " F<deraclón, 1.2.- La presente c::onUat3d6n fue autDrizada por el DItedDr General de RecUflos Matertales, de la Suprema Corte de JusticIa de: la Ndl, mediante el pnx:edImIentD de adJudIcac& directa, de: CDnIonnldad mn lo prevtsto en los If1IcuIos 311 fracdOn 111, 42. 43, hcdón IV, 91 Y 92 del Acuerdo GenesaI de MnJnIstrJdón VIJ2l108, del velntki1cD de septIembn!: de dos ron ocho, del Comké de Gobierno Y __ de ~ S""""" """" de JustIda de lo _ "'" el que se "1JI,IIan las ~ para" ~ __ y desi ....... odóo' de bienes y" _ de obras, .... Y .... _ toqUOridas por_ T ...... L 1.3,- El OIredor Gennl de Recursos Ma18rta1n esta 'acultado para IUICflbIr el presentelnslrumenta, de c:onfonntdad con lo dhipuesta en elaftlcula 25, tmcd6n X del Regbmento OrgAnice en M~ler1a de Admlnlsllad6n de la Suprema CorIe de JusUda de la Nadón ~ 4.4 Palil todo \o relacklnatm con el p~te contrato seftala cmno su domlclUo el ubicado en la eane de JcR Maria Pino SUáre:r. numero 2, Colonia CenbO de a Qudild de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060, en la dudad de MéxIco, DIstrtID Fail!rill. no- EI·Prestador d. SuvidoS- por conducta de su np,.....,tlnmlegal manlnesbl bajo pratuta de decir verdad qU8t 11.1.· Cuenta con personal mn la sufklente experIenda y aUftcad6n para ejecutar los servidos requeridas IXH' "la SUprema Cortl!:-, asl mmo con los elementos téCJllc::os Y capacidad económica ne:cearta para tal nn. ' U.2.· No desempeña un empleo, calVO o c:omlslón en el servido público y entre sus socios, acdonlstas, representantes legales o II~ no se encuentran se.Mdofes públicos del Poder Judicial de la Fede'ac:On. U.3.· No se enc:uentr.J lnhabIItado parJ desempeftar un empleo, cargo o ctmIsI6n en el servido pOOIIa). D.4.· Conoce Y aceptJ suj!tane a b preo.istD en. el Acuerdo General de AdmIntstrad6n VJf2fIJ8, lid ~ de septiembre de das mil cd1o, lid ComIti de GobIerno Y AdmInIsb'adón de: la _ CDt1e de l..- de la _ por el que,. _ ... p ..... , ....... para "adquIsIctln, __ y desInaitpmd6n ¡lo bIonos Y la _ de _ usos y....-n:quorIdos por .... 1/IzJ Tt!bunaL D.5.· Para todo lo reIadanado mn el presente canbatD, seftaIa mmo su damtcIIk) el indicado en 11 cmtuIa del snsente Insb'umer\tD, en el ap;wtado denomlnado·~ de SeMdos-. m. .... "Suprema CGrtIf y el ·Prestador de Servidas" declaran que: m.l.· Reconocen mutuam!nll!! la permna~ jurfdlca can la qt.It! c:cmparecen a la celebración del presmb! Instrumenta y manlftestJn que ttxIas las mmunlcadones que se realcen entre ellas se dirigirán a los domlcDlos indicados en las antecedent!S 1.4 y n.s de ~ Instrumento. ,

CLÁUSULAS

Primera. Condiciones Gene ... les. B "PrestiKb' de ~ se mmpromeb! a propon:tcnar las servidas desatas en la tarábJII del presente Insbunenta y res¡:etar en taOO ImmentD el ",""", p!am y w"-'" de ___ '" la _ '"""'~, """"'" y _ 01 __ del DbjeID de .... 1l<liOrdo de_

El ""'" .-'" " """"'" del ¡nsento ,""","""ID, aibn! 0110l0i del _ a>nIJatido, por lo aaJ "la _ CDt1e" no ...... obIIgodén de i1Jbt1r n>tgún Impotte -. Seg ....... _ ~ T""*'<Jra dellnaanp1lmlon1D _ . lasabifgadones de .... IIi$1nintonOi"1a _ CDt1e" JliiCH;¡¡¡JIcilr aI"_ .... ___ "",el

"","",.1 que w, ........ el _jelntumpldo, - --SI el iI'<um¡lIIm""'" ...... ",Iq el plom de ejeatd6n poc:IItdo '" la car.ltula de .... InsIriimonID, .. 00"""" .... _ eqoJvaIenIe al 10 al ___ la "",1Idad que _ las bienes no enb'egadas la cual no padr6 ~ del 10% del menta total de este contrato. (sh 1rD* IV") la pena ccnvencbnal antes refe1da podrá apOcarse 11 los nmtDS que adeude -la SUprema CcIt!!- al ~. T~. Requisitas para teallra" las pagos respectivos. Para eIedDs ftsa1es el "Proveedor" deberit pesentar la o las I'acbJras I nombre de -la SUprema Corte" segUn consta en la cedula di! identificación riscal, I!ltpedlda par liI Secn!lJlrIilI de HadendilI Y CddItD PúbBm con el Reg1sb'o Feder.1l de, ~ S09S02D46PS, lndIcarKkI el dDmlclDo sel\alado en la declaración 1.4 de _lnstrumenlD Y demás _~"" _. que haya lugar, Cuarta.·MO(IIOI:iJCkJne5 de este 1nstrwnentD. las mn:IJdones pad3das en el presentl! lnstnm\entD p:Id"" ser objeto de: modJfbd6n en tínnInos de lo previsto en lI::!s articulas 12. rrac05n xxn¡ 143, fracdón I y 162 del referido,ta,erdo General VI/2008. ' C\atJ, ModItbdanes. Las condIdcnes pac:I3di!!J en et preserdIe lnItMnentD podrin ser objeto da MiiJdIDcI6f" en b!rmInos de lo ~ en los ¡wti;uIos 1~ fraa:ión xm¡ 143, rracasn 1, y 162, del _...- Gor<ntI VI/2008. • Quin'" _ de las bienes. E1"_,.....- lasblonos por un .110. ". ... de la _de_ VI<> tea!pddn ........ _de "la s..pm¡a üto1Jo"; "''''''' de YkIas ocuttos o defedas de fatn::ad:5n deber.1r sustItIMtas por otnJ Igual al ortgIniItmenb!! ote1ado. las bienes que esIén fuera di! espeult:a:luioes y jo presenten deffda5 quI! ~ su uso ~ y __ '""" do su lIC>pIadón o bien de5pu!s Y _ de las _ dits ~ sIgulonOs, deberán .... reempIuadoI por producIDs """"", por ".,.. del "PioY0!d0r", sOl n ...... costD adicional para -la SuJftflla Cortl!:-. Sexta. Conliiendalldad. La doa.mentadón qtJ!!: se propordone aI·~ con motivo de la cdelnddn de este contrato, es propiedad de -la SUprema Corte-, por lo que el .~, por 51 o a través de sus tnlba~, se compromete a no divulgar I traVés de cualquier medio di. c:omunlcadóo, cualquier resultJdo o data obtenido de las bienes objeto de este contrato slmplll'lcado. Siptlrna. Resds\6n. Queda ecpresamente a:rnvenkio que -la SUJnm21 ~ podrá dar Jmr resdndIdo el presente contrata sin nea:sIdad de que medie dedaradSn judlda~ en caso de que el .p~ deje de aunplr aaqldera de las obllgadore qua asume en estI! contrato por c:ausas que le sean Imput2lbles, o bien, en caso de ser objeto de: embargo, hue9t I!5tallada, concmo mertantil o liquidación. Antes de dedan1r la ~, "ti SupremiI ~ nat:tftciri por lISDtID las musas respectMIs al "P~ en su mmldDo seftaIackJ en la dedaradón 0.5 de e!t! Instrunenta, mn quien en el ltdD se enwenbe, 0InI'gikd0Ie un pIiIm de quina!: dfas hibllll po que manIfSest:e b que a su derecto mnvengiI, anexe: los cbcumentas que estime mnven/efItes Y i!pOf1:e, en su .......... que estire".,......... V..- ... p!am el 6ovono wupels'" de"" ~ Qx1o" _u ... , soJn" ~ de "reodsliIn, lo que se """""""" 01_ domItIIo señalado en la dedarad6n 0.5 de este instrumento. Octaw.·SUpuestD de termtnad6n de las a:rncratDs dlversos.JI ti red5I6n: I El contrato pa:lrá darse por~, al ~tarse su objeta o bien de manera antldpada cando existan musas justttlaldi!S I razones de Interés general enlbmlrm de 10 previsto en bs artí:ubs 14B, 149, 150 Y 151, del Acuerdo General de AdmlnlslRdón VI/lOOB, del velnddnm di septiembre de dos mil ocho, del ComIté de Gobierno Y Admlnlstracijn de la suprema Corte de )usttda de la Nadón • Navena. Del romento a la transplle1c1a Y de la protecdón de datas personales. Las part!S estin de aaJerdo en que el presente InstnmentD mnstituye Informadón públICa en térmInos de 10 dispuesto en las amOllas 1-, .,. y 42 de la Ley Federal de Transparenda y Arrs::J a la Infomladón PúbUca Gubernamental, por ID que los gobemaebs podrán realizar su consulta. De conformidad mn ID esmb1eddo en el iutbJlo 71 del AaIenb General de la Com~ de Transp:arenda, Pa:5J a la Información Pública Gubemamenb!l y Pro~ de 0itD$ Pmonales de la Suprema eme de JusUtIa de la Nadón, cid nueve de juIiJ de dos mil acto, ~ a bs órganos Y procedimientos pira tutelar en el ámbllD de este Tribunal los derechos de iKd!so a la Wormadón, I la prtvICiSad Y a la protecdón de datos personales: g;nnüzados en tlll1fgJo 6- Constitucbnal, eI"~ se obliga a guardar sea!ID Y a no divulgar por nIngún medio. aun eIectJ6nIco, ni por cmfem'das Y/o Wormes los diJtDs peniOf1Ú5 a que tenga ltIX:e5O CCII motMJ de la documerrIaaSn que JnBnejl! o cmazra al de5arroIir las iJdJv1dades objeta del P_ -. En caso de 1tta.mpIkitIem>"Ia ~ Corta" podt6 Oldg!r el """, ...... pond.Ionte .. 111% del ........ _ de .... 1nstn.menIo, por ~ de _ ",""""","" D«:Ima. ResoIud6n de CDIt:rovmIas. Pam efectD de &a IntEipetocl6i, Y cumplimiento de k:I estIpuI;Jdo en este mtrumentD, el ~ ~ somete ~ a &as decIsk:lnes del TrftJ~1 ~ de "la SUpmna Cab!- l'1!fI.r.danda en forma l!!ICJftSIi a cualq\dler abo tuero que: en rmQ, de su domIdIo o ve:Indad, len9in o lIegiuen a tener, de conformidad cm 10 Indicado en el .rtIcuIoll,_XXde"LeyOlgánlcadelPoderluilklaldelilFederaclón..- --- - - -- - -las pilrtes acuerdiJn que cualquier notlfbdÓn que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domtlllo qUl! ha sel\alado en las dedamdones 1.4 Y D.5 de estI! Instrumento. . D'dma Primera, leglsliiJcl6n aplicable. B acuerdo de voluntades IRVIsto en este Instrumento contJ'attle1 se rige por lo dispuesto en la ConstItud5n Po1ltlca de las Estados UnIdos Mexicanos, ReglamentD Orgánk,::g en Materia de Admlntstr3dón de b Suprema Corte de Justicia de la NaóSn, el Acuerdo General de Admlnlstrack\n VI/20oa, del velnUclnCD de septlembre de dos mil extro, del Comité de Gobltmo y Admlnlstradln de la SUprema Corte de Justicia de la Nld6n y en 10 no previsto en este por rI Código OvIl Federal, código FedeI1I de Procedimientos Ovlles, la Ley Federal de Presupuesta y ResponsabUIdad Hacendarta, la l8i de Responsabllldads Adm~ttvas de los Servidores Públlt:05 y la ley Federal del ProcedimIento Administrativo, en lo

conducente. RECEP06N Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CO~MPUfICADO POR EL PR.!5r. R D

PODER JUDICIAL DE LA FARACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSl'léJA DE ·LA NACIÓN JaSE MARIA PINO SUAREZ. Na. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC, OGOGO, O.E RF C. SCJ·95Q204.6P5

DIRECCiÓN GEN~ .. A RECURSOS MATE'RíU SOllVAR No.-30, 40 PISO COL CENTRO. C.P. 0600D, MEXJCQ, D.F TElS.~ "113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5105 FAX.: 51~17.50

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlL IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUTlA.. C.P. 09100, MEXICO. D.F, TELS.: 5701 2OJ6 '15763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215 EN SUS REMlSIONES, FACTURAS y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

Sool

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. Ing. Cuauhtemoc Villa Guerrero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUAREZ, 03310/ 55437811,55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO OBSERVACIONES 21/0412016 *Ve' Nota" Oficio DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ DIAS

Partida Clave art,f Cantidad , Unid~d 'l¿ ,~.. ":-'(~.r,,,,:[ - \~~1ti~'~-'¡:':!;;"i~--;':r~lOescripCion ,...... .:"~:'~'~.v...JI(. "~:·:'~(r""·',~-\·. ~.. ,. .t.' P.Unitarto t" .Importe Tolal

Mantenlmlenlo CCTV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Mantenimiento CCTV EdiftCio CENDI Mantenimiento CCTV Canal Judicial

SERV1CIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

50 1 SER Servicio de mantenimiento agosto 2016 49,333.65 49,333.65 OBSERVACIONES sistemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos Inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México po, el periodo del 1" al31 de agosto de 2016.

Mantenimiento CCTV Edificio Sede Mantenimiento CCTV Sollva, y 16 de septiembre Mantenimiento CCTV Edificio Revolución MantenImIento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Mantenimiento CCTV Edificio CENOI Mantenmento CCTV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

60 1 SER Servicio de manten:;:i::,m:::le:;;n;:lo;..:s;:e,;.pt:;:le:;;m:;:b::.' 2016 49,333.65 49,333.65 OBSERVACIONES sistemas de . Ito Cerrado de Telev,' (CCTVJ, en dive",os

pen de ,l' al30 de . 7" 2016.

~ / ~ONT1NUA ,\) ./~

--------.1 J\ \ 11 Página 3 de 17

'- C- . ~ LIC.S):t'~_~~~~_~~~ LIC.CARLO "'" '" NzALE-- / DIR. ADQUISIgl6NES DE BIENES IN~~:OS, S MATERIALES ~ COMUNICACIONÉS y MATERIAL BIBLIOHEMEROGRAFICO --...... I L-? I ~

' . '-

1 t1 •

11

I ,

ti

CONTRATO SlMPUFlCADO , l.· La Suprema Corte de lustlda de la Nadón, en lo sucesiva"'. Suprema Co~ por canduc.ta di su representantll para las efectos d, este Insb'UmentD manlResta qua: 1.1.- Es el máximo órgano depositario del Poder Judldal de la Federact6n, en ténnlnos de k:I dispuesto en los artfculos 94 de la ConstltLdón Pob'tlca de las Estados Unidos Mexlcarm y 10, rraCdén l. de la Ley O<gánlca del Poder Judldal de la Feder.ldón. 1.2 •• la pres!l\te contratación fue aulDrtz:ada por el DlredDr General de Recursos Materiales, de la SUprema Corte de Justicia de la Nadón, mediante d procedimiento de adjudicación dIreCta, de ~ C10 lo prevlstD en bs artku1o:s 39 tac:d6n m, 42, 43, fraa:Iórt N, 91 Y 92 del Acuerdo General de AdmtlIstJadón VI/2D08, del ~ de ~ de das mi ocho, del Comk.é de Goblerm y Admlnlstradón de li:I Suprema Corte de Justicia de m Nactón por el que .se ~ los pn:ICI!dlmlentDs para la adqulstdón, administración y dI!:Ilnmrporad6n de bienes y la conb3tac1ón de obras, U5DS y servidos requeridos por este TribunaL ' 1.3.- El Director General de Recursos Malenales estA facultado para IUllalblr el presente Instrumento. de conformidad cen lo dlspuaalo en el artlQJlo 25, fracdón X del Reglamento Orgénlco en Matma de Admlnlstradón dala SUprema Corte de Jusllas de la Nadón., ".- Para todo lo r$cbnado con el presente contrato seI\a&a como su ~ el ubbcb en la Calle de Jasé Hará Pilo SUárez número 2. CotJn&a ü:ntro de la Oudad de Mt:tto, ddegadón Cuauhtémoc, cñdlgO pastal 06060, en la dudad de Méxk:o, DIsb1tD Fe:leral. n.- El "'Prestador d. Stltvldos" por conducta d. SU representante: legal manlftestil bajo protesta de decir verdad que: D.1.- Cuenta mn personalOlO la sufldente experiencia y caUftcadón para ejecut!r bs servlcbs requeriios p:lr "la Suprema Carte'", as' como con los elementos ~Ims y capacidad eccoómk::a ......... ".,.IiII"" . . U.l.- No c2senpefta ~ empleo, cargo o axntsk5n en el seMdo púbItc Y entre sus sodas, aa:krIIstIs, ~ "les o ap:JdIndos no .se encuentran seMix'es púbIcos tJeI Poder Judicial de la Fcd~n. , . n.3.- No se encuentra Inhabilitada para dc5empeftar un empleo, carvo o mmlslón en el servido púI:Jtko. D.4.- Conoce: V BCepta sujetarse a lo prevtstD en el Acuerdo Ger.raI de AdmlnlstJaclón VJ/2DOB, del velnUdnco de septiembre de cbs mil othl, del Comité de Gobierno V AdministracIÓn de la Supmna Corte de Jusúda de B Nadón ID' el que se regulan los proc:edmll!nb:a para la adquIskI6n, adrm11str.Jd6n y desln:::orp)radón ~ bienes Y la mntrat3d6n de obas, usos y servicios rcquertdos p3r este Alto TritJJnaL U.S.- Para tDciJ lo relacionado con el presente contrato, seftaIa axno su cbnldlkl el indicado en la carátula del presente Instrumento, en el apartado denominado ~or de Servidos". DL- La "Suprema Corta- y el "'Prelt:ulor de ServidoS- dedaran que: UI.1;- Reconoten mutuarTll!!nlBla persDMldad juridlc:a con la que CDmparecen a la ceJebradón del presente Instrumento V manU'Iestan que todas &as CDmUnlcadDnes que se r9llc:en entn! ellas se dlñJlr.Sn a los domIcIos ndbdos en las antec:edentes 1.4 Y n.s de estl! ~

CLAUSULAS ..

f'rtmlllil. Condldonlll ~eralu. B "Prestador de ~ se CDmprcmete a propordonar los servidas desa10s en la carátula del presente nstrumento V respetar en todo momento el precio, pIam V CZlI1IIktDnes de pago'- en la "'sida"""', _ V _ el cumpIimIenID _ del objelD"''''' acue:do de """"'""'" El pago .elialodo en la ",ralula del presente instru..-. cubn! el _ del """"'" a,,,,,,,,.do, por lo ""'"la SUprema """,. no lIotIo ~ de cuh'lr ....... ImportI!-. Segunda. Perta CmvencDaI. Tratándas:e dellnaJmpllmlento patdalalas obll;adones de este lnIINcnenta "la SUprema Carte- podrá aplicar al ~ una p5lil ccm"erOlnal hasta pcJ' el monto al que corresponda el porcentajllncumplkSo. ,., SI el tncumpllmlentD YefSI mbre el plazo de ejectJdrll p¡tdado en b carátula de este Insbumento, SI!! gereará una sandón equivalente alto al miliar dlarb sobre la cantidad que Importen m bienes no ~ la <>al no podri =zder del 10% del""""" _ de ............ ("'Inclk !VA) La prna CD'Ivencmat ante'" p:xIrá aplicarse a kJs montos que adeude "1i15uprerna Cate-il~. Tercera. Requisitos para realtzar los pagos respectt.oos. Para efeaDs ftscales eI"~ deberii ¡:esentar la o las taduras a nombre de "la SUprena Cctt:e- según mnstJ en la cedula de IdentIf\C:adÓn 1"ISaI1, expedida por la SeadarIa de HadendiI V CrédIto Público con el Registra Federal de, Caltrlbuyentes S09502046P5, indicando 11 domklBo seftalado en la. dedaradón 1.4 de f5te IMtnJmento-y dI!m:M N!fplkllM ftcot¡....¡" QUI! ~ ~, eua ..... _ de .... _lJIs ID_a p;Id>das enel_'" _ podrán .... _ de _ '" _de b _en "" """'" 12, fnIc<Ión lOOJ; 113, _1 V 162de1 ___ VlI200B. cuarta. Modlrt:acixe. Las CiiiitIdiiii padidiS en et p,tSei,te Instrumento podrM ser objeID de modlflcac:l&¡, en tinnlrai de lo P1MslD en los artiaJlos 12, trec:d&I JOaI; 143, (~n J, y 162, del "''''''0 AcuenIo General VI/lOOII. Quinta. Garanlia de los bIener, 8 .. ~, garantlzarj los bienes p3r un 111'10 a partir di!! &el fedIa de entrega V/o ~n a entera satlsflo::Jón de "la SUpsema Cortl!:"¡ en caso de vk;k)s oa*m o _ ... __ ..-..tos por otnl,.... ""\11001, ... "" __ las bienes qIJi! osIi!n fuera de .. ~a vio ,.....,... _ qIJi! "'pcsIbIiton su uso a-..Jo V _ an""'" su aaptodÓn o bien d~V _ de "" _dlas ~ ._. deIlonIn .......... piamdos por pIO<i.<!Ds _, por parto deI_. sin nIngIln costo adicional para "1iI Sup1!l'Tiil~. Sexta. Canftdendalkiad.la doament3d6n que se propordone al"Pn:JveeOOr" con motivo de la cefebrad6n de este c:cntratD, es propiedad de "la Sup-ema Cate", por lo que el "Proveedcr'", por si o a través de sus traba}ldotes, ·se CJlmprcmem a ro dlvu~ a tJavés de: cualquier medio de mmunk3dón, aalquler iSlItackl o dato obtenido de los bienes objeto de este contrato .impllllcado. . . SlI!ptlma. ResdsIón. Queda eltJRS31n1!!nt1! convenkZ que "la Suprema Ccrte'" pa:lr.\ dar p:r reschIda el pesentI!: contrato sin nec:esIrj¡¡d de que medie ~n ~ en caso de que el "ProveedCl'" deje de asmpUr aJalqum de las obllgadanes que asume en este c:antrato por causas que le sean Imputables, o bien, en C3SO de ser objeto de embargo, hu9¡a estallada, aftVIO mercantil o lquldadón. . Ares de: deClarar la resd.sk5n, "la SU¡rema eorte-1'dIfk:ará por s:rito las causas respegtñs al ~~ en su mmldDo sel\atado en b dcc:\ar3dón n.S de este Instrumento, c:cn quien en el adD se enc:uenlJe, otocg¡\ndole lIi pWo d4!! quina!: dbs hábiles para que manlftes~ b que a su derm10 CPM!nIJa, anere los docurellDs que MUme l:DIl'Ver\Iente Y apottc, i!n su pruebas que estime pertinentes. Vendt:Io ese plam d ÓC"g3no Illmpell!n~ de "la SUprena Corte- delI!nnnri sobre la pacedendI de tiJ n!SdsiSn, lo que se am.mIC3rá al "ProYeedor" domldllo selialado en la dedaradón n.S de este instrumento. Octilva.-Supuesto de tennlrsdén de los amtri!ltDs dlver505 a la red5I6n: I EJ contrato podtt darse: por tennInado, al ~plJmenlarse su objeta o bien de manera antE!pada warm existan causas JustIIcadas a nlmne5 de lnterII!s general en ténnlros de lo prev1stD en los _ 1<1, 149, ISO V ISl. deI_Geriaot ... __ VI/2mB, deI_ ... ~dedosmlocho, del ComlIóde GobIerno V_de la Su"....,. """'de J"""'" de la Nación Novena. Del (omento a la transparendil V de la protecd6n de datas person~ Las partl!S están ele acedo en que el presente mtrumento constituye Información públka en tll!rmlnos de lo dispuesto en los articulas 1-, 7- Y 42 de la Ley Fedetal de Transparenda Y N:asJ ala Inronnadán Pública Gubernamental, por lo qle las 9Jbemados podrán rmllzN su corwll2l. De coofonnldad cm lo establecido en el artk'U1o 71 del AoJerdo General ele la ComlskSn ele TnsnsparendiJ, Aa!SO a la Información Pública Gubernamental y ProI:ecD5n de: Datos Pe15On81e5 de la Suprem.1 ~ de lustk&a de la Nadón, del nuI'.'I!! de)tb de das mi ~, re&iitt«J a las ~ Y ~ para tute&ar en el ámbito de este' TrItu'Ial bs derectlos de acxeso a la información, a la privatitad y a la prctecrlÓO de datos personales ~ntIzado:s en el artbdo 6- ConstItucional, el "'Proveedor" se oblga a guardar semtD y a no dtvulgar por nlngian medio, aun electrónico, ni por conferenda.s V/o Inlbrmes los datos personales a que: tenga lICt!5O cm motivo de la dOOJmentadón que maneje o amazca. al desanuUar las adtvldades objeto del presente c::ontrato. En caso de incumplimiento ~Ia Suprema eorm- podrá exigir d pago CO,espDIderlte: al 10% del monto total de este Instrumento, por concepto de pena convencional. Didma. RI:soIudóo de QJlbo.ersIas. Pn erecto de la IntapietacJó¡. Y OJmpllmlentD de lo estipulado en este kistrunelto, el -Proveedor'" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de -ea SUprema ~ teIU!CBndo en forma e:lpre5a a cuatquter otra l\Jero que en na&'! de su domkIIa o W!dndacf. tEngan o legaren • tener, de conformidad con lo tod6cada en el .rtku"'I1 .... <dón)()(c!ol.LeyOilllnlcodolP"""'JlldIdaId.~F<deiadón: --- - --- -- ,- - --Las partes acuerdan que cualquier mtirlc:adón que tengan que: realizarse de una parte a otra, se realltari por escrito en el domicilio que ha sel'ialado en las dec1aradones 1.4 y n.s de este Instrumento. . Dédm. Prt",..... lfqIsIadón apbbIe. B _ ... wkr1t1dts ".-en es'" lnstnimentD """'""""' se ¡tge por lo dIspuestD en la ConstIIlJd6n _ de"" EstIdos l>ildos Mexbnos, Reglamento Orgánico en Materia de ,Admillsb3dón de 1a5upJema ~ de JusttiI de ~ NactXt, el Acuerdo General de Adi,I'dsba::J6n VJ/ZOO8, del veIntIdnm de sepHembn! de dos mn ocho, del Comité de Gobierno Y Admln1strac~n de la SUJWefflI Cort! de JusUda de la Nadón y en lo na previsto en este por el Código CMI Federal, CódIgo Federal de Procedimientos Ovlles, la ley Federal de Presupuesto y ResponsabUldad Haamdarla, la Ley de ResponsabUldades Admillstratlvas de los Sefvldores Púbtlcm y la ley Ftderal del Procedimiento Administrativo, en kJ conducen~.

RECEPCIÓN'" CONFORMIDAD DEL ,RI!SI!NTE en Nombrl

''', . c.A...oor_/ ....... -

, ,

PODER JUDICIAL DE LA FfÍ'ERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSl'léiA DE LA NACiÓN JQSE MARIA·PINO SUAREZ No. 2 COL CEHTRO DELEGACtoN CUAUHTEMOC, a306O, D.F. R.F,C SCJ-950204-6P5 .

DIRECCiÓN GENEI>~ RECURSOS MATER.J...:Á BOUVAR No. 3O • .co PISO COL. CENTRO, C.P, DIiOOO, MEXlCO, D.F. TELS.! 4113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlZ. IGNACIO ZARAGOZA No, 1340 COL JUAN ESCUllA. C.P. 09100. MEXJCO, D.F. TELS..: 5101 2038 '157631883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

SDOl

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. 109. Cuauhtemoc Villa Guerrero / PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310 / 55437811, 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO 21/0412016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

FORMA DE PAGO -Ver Nola*

LUGAR DE ENTREGA I OBSERVACIONES

Oficio DGS/CCTV/1312016

Partida Clave ar\. '!. ,1 Cantidad IUnidadj ~'. 1.l,i. :r.".-_ .,...~; .;lo.'~' ,! . DescripcloJ1 j·., '~/(IO,:> ' ... ""c .•• .• -,J\..,." I ,"l . P;Unilario • . •.. Importe ToIal

70

80

v - Al '> \fU ~

Mantenimiento CCTV Edificio Seda Mantenimiento CCTV Bollvar y 16 de septiemtKe Mantenimiento CCTV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Manlenimlento CCTV Edificio CENDI Manlenimlento CeTV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

11 SER 1 Servicio de manlenlmiento ocIubre 2016 OBSERVACtONES

11 SER

slslemas de Cilculto Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de México por el periodo del l' al 31 de octubre da 2016.

Mantenimiento CCTV Edificio Sede Mantenimiento CCTV Bollvar y 16 de septiembre Mantenimiento CCTV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén Genaral Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Mantenimiento CCTV Edificio CENDI Mantenimiento CCTV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CC;¡TV:::,...,.:::-;::::;=:::::-:;" Servicio de mante-' o noviembre 2 DBSERVACID sistemas d ircuito Cerrado de Televisión (cc.rv" en diversos inmuebl ubicados en el DIS7erat y Esta~ de México por el

\J'\ / ~

./

LIC. 5Y[Y~NARRO ROBLE' DIR. ADQUIStCID ÉS E BtENES tNFO TIC S, COMUNICACIONE~A MA RIAL BIBLlOHE~RAFICO

/

49,333.65 49,333.65

49,333.65 49,333.65

CONTINUA

Página 4 de 17

I ~~0CI1Ii1srcO;SS;;;MATERIALES

\J ,

"

1

" ' í

ji "

CONTRATO SlMPUFlCADO . .

1.- La Suprema carte de Justlda dala Nadán, en lo sucesivo -la Suprema Carta- por conducto d. su representanta para los erectos de esta Instrumenta manlnesta que: LL~ Es et máximo órgano depositario del Poder ludldal de la FederacIón, en términos de la dispuesto en los Brti:uIos 94 de la ConstItudón PallUca de los Esmdos Unllils Mexicanos y 10, rracdón 1, de la t.oy Otgánb delFodor JudIdaI de Ia __ • 1.2.- La presente contratación roe autDrtzada por el DIredDr General ele Reanas Malerla~I. de la SUprema CottI! de Jusúda de la Nación, mediante el proadrntento de adjudlcac& directa, de ccnfonnldad mn lo previsto en los ardculos 39 fracd6n 111, <42. 43, fracción IV, 91 Y 92 del Acuerdo General de AánIn\str3dó,.iVI/200S, det veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Admlnlstradón de li:I Suprema Ca1e de JustIda de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, admlnlstrilckSn '1 deslnmrpl(adÓn de bienes y la contr3tadón de obras, IJSDS y servidos requeridos por este TribunaL 1.3.- El DIrector Ganaral de Recursos Mllerlalea IIslá facultado para IUIC1blr e\ presenta Instrumento, da confonnldad con lo dispuesto en al articulo 25, fraccl6n X dal Reglamento Org~nleo en Malw da ~ de la S~ Col1e de JusUda dile Nadón .. 4.' Para _ ~ _ "'" el _ """'"'" seIIaIa """" '" _ el .-en la CilIo de JcM Halla P'" s..I<oz mimero 1, ColonIa Centro de la CII.dad di! Mé><1aI, deIegocl!n Cuauhtbnoc,. códIgo postal 06060, en la dudad de MéxIco, otstrlto Fedmll. n. .. El "Prutadar d. ServidaS- parconducta de su representante legal manlnuw baja protesta de dedrverdad que: 11.1.- Cuenta con peISOnaI con la sut'dentl! experiencia Y canfk::adón para ejlDltar kls sl!M;bs requeridos p)I' -la Suprema Corte", as{ axna mn los elementos técnIcDs Y capacX1ad económica nec:esaria pilfillal "n. ll.2.· No desenpeIIa 1111 ~ o """"'"' en el servido pübIIco y ..... SlIS """'" -. ' .............. legalcs o opode:ados ro .. """"""'" ......... públicas del Fodor JudIdaI de la _ ' . D.3.- No se encuentra k1habl1ltado pata desempeftar un emplea, cargo a axnlslón en el setvk:Io público. 11.'1.- Conoce y acepta sujetarse a lo previstD en el AcuenSo General de AdmInistración VI/2ODB, del velnttnD de septiembre de dos mil echo, del Qxnlté de GobIerno y Admlnlstradón de la Suprerre Corte de Justk:Ia de la NackX1 p::Ir el que se regulan los proc:rdlmlentD5 para la adquIskI6n, admhlsbadón Y destncurparaci6n ~ bienes Y la c:anttabldón de obras, usos y servidas ~DS p:Jr este Alta Tl1bunal. US.- P ... _ ~ _ "'" ot_CCIltIaID. _ a>mD su _ ellnd"""" '" lo criula do! ~ 1nstrt.rI1S1ID, '" el _ denominado _de ___ . m.- lJI "Suprema ~ y et"PrUtador de Servk:fosA' declaran que: DI.l.- ReaJnocen mub.emente la penmaldisd juridk:a can la que mmpara::en a la celebración del presente Instnmenta Y mantnestm CJJe tedas las mmunlcadones que se realcen entre cUas se dirigirán a los domlcUlos ildkados en los antecedentes 1.4 y n.s de estI! Instrumento.

CLAUSULAS , Prfmenl. CondIcIona Generales. a ~ de ~ SI! CDmpt'CJrtIete a pap::xcba las servidas desertas en la carátsJIa del praBttI! lnstrurrtentD Y l"I!!5pet3r en tz:xb rmmentD d precio, plazo y c:andlcbnes de pago ~ en la reI'ertdol cuc\blla, dtnnte Y hasta el annpllmlento IDIJII del objeto de este acumb de vokmtades. El pago seHaTaOO en la awtula del prt5ente Instrumento, cubre ellDtaI del seMdo mntratado, por lo aral "la SUprema ca~" no tiene abllgaclón de albrtr ningún Im¡xxte iKlldoniI. Segunda. Pena CcrMndanaI. Ttatandase dellnOJmpllmienlD piUdaI a Las obtlgadcnes de este Instn.Im!!ntD "11 ~prm'lll Corte" padr.l apBcar al-Proveedor" una pena c:mtendONtI hasta por el monta al que call1!Spxlda el ponznl3je incumplido. '. 51 oIlncump1lm'onlD ""'" sobre el ""'" de ej!<udlln pocOIdo en lo '""'"" de .... _. so genem6 una SiII1d6n oquIvalenIe al ID al _ dlalb _la _ que _ bs bienes no entreg;ldal1a cual ro podr.I ......... deI , .... deI ....... _ do .... _ (,., .... IV.) II pena ~I antes refertda p:ldri aplicarse a bs n'IIlltDs que ade&xte -m. Suprena Corte" at~. Terc:enI. RequlsilDS paR! rsllzar los PiP respectivas. Para e!edDs t1a1es el .. ~ deberi pesentar la o las teáLlras a nombre: de "la Suprema Corte" según mnsta en la ceduta de Idenliflald6n 1IS::a~ I!Iq)edkla por B SecretsrI2I de ttadcnda Y CrédIto Públm con el Registro Federal de Contrlbuyents S09S02D46PS, IndIczlnctJ el damidBo sef\alado en la dedi5radón 1.4 de este Instrumento V dmlib reQUlsltDS mies a que hilyalucar. CllartarftodtlkatLleJ de este ~ las mndldDÓes pldadlsen el presenll!: Instrumento ¡xD;kI2f tJbjetD de nlOdllbdÓl. en tirmInosde b JeYkto en los artbJSas 12, ~n)O(JJ; 1'13, tl1ICdán I Y 162 del refatdo ~ Generat Y1/2OO8. cuarta. ModlncadI:nes. las a:ndIdones pactadas en el ~ lnstrumentD podrán ser abjelD de illCidIl\::a:Iá" en tirnmas de la prevista en kas lWÜ::Ukl! 12, traa:i6n XXDi 143, fracd:Sn t, y 162, del referiIo Acuerdo General VlJ2008. Quinta. Garantfa de los bIera. El "PrtM!edcJr"'. q21ranttari b5 bienes por un afta a partir de la fecha de: entrega Ylo rea!pd6n a en~ saUsl'acdón de "la SUpn!1n2I Corte-; en caso de vlctls ocultos o defed:Ils de rabrbclón debefj sustItUirlas pcw otro Igual al originalmente ofertado. Las bienes que esten fueR, de espec:lllc:iK:lon Y/o presentm defectos qUl! Im~lblliten su U50 adecado y oportuno anlES de su ~ a bien d~ Y dentro de los dez-dáJ hábIIei ~, deberán ser reempazados pcI' prrGJdDs nuevos, por parte del aPmveedar", stn nl~ ""'" _ pata "lo _ Cone". . Sexta. canftdenda1k1ad. U ~ que se p¡tlPJidui ... al ~CDR motiva de aa cetebrad6n de eslec:antnlto, es peopIedad de"ta 5upn!ma Corte-, ptW' b que el "ProYeedor", por sI a a través de sus traba)dares, ' se; campromete a na dMl~ a b<M!s de cualqu\er medio de comunlcJd6n, CUilIlqtder ISJItada a dato obtenida de los bienes obj!tg de este contrito slmpllftcado. ' -5'pUm •• RescIsIón. Queda expresamente CCl'M!ntio que "la SUprema c:orm- podroi dar JD resdndkb el presenl!l contJato sin f1I!fl!5IdIId de que medie dtdarackSn judlda!, en caso de: que el "PnMedor" de~ de curnpKr cuaqulsa de las obI~ que ilsunt en ~ mntrato por C3U5i15 que le sean Imputables, o bien, en casa de ser objeto de emT:ergo, h~ estaUada, CtlIlCUI50 men:antDo~ Ares de dediwar m resdslOn, "la StJpema Corte- notrIaIroI por esa1ID tu GJUS8S ~ al "~ en su cbNd!Io sef'latacb en ti dedaradán D.5 de este InstnmentD, cm quien en el adD se er\CJeI'ltre, oltlrg6roo!e un plazo de qun:e dllu tláblles para que manlnestl!!llo que a su deted"o amvenga, anexe los documentD:I que estime mnvenlenl:es V ¡parm, en su ~ prueba!: que estime pertinentes. Vencida ese p. el 6rgano c:ampeten~ di!: -la Suprena eme" determinará sobre ti pnxedenda de! la n:sdslón, lo que se c:om.mlcarii al "Proveedor" 'V domklllo sei'lalado en la decIatadón ns de esm InstrumentD. OcDlva.-5upues1D di!: tennInad6n di!: las contrillD5 diversos ala red5tISn: I E1_podr.IdanI! po<_ al a¡mpllmen .... su objoIDo bOsI de ....... ~ cando -. ..... ju5lIbdas a ...... de ¡-es ...... 1 '" _ de ~ pn!Yisln .. los artkutls 148, 149, 150 Y 1S1, del AaIerdo General di AcbkMstradón VI/2OO8, del veIntk:h:u de septIemtn de dos mil acho, dId Comd de GobIerno Y Adm'iI.wcclól, di!: ~ SUpmna Cam! de JlJStiC:I¡¡ d~ b Nación • Nav"' •• Del romentD illla transparendil Y de la protlCd6n de datos personales; Las partes están di!: acuerda en que el presente Instrumento canstltuye Infonnadón pública en términos de b dlsptl:5tD en loS altÍaJloS 1-, .,. V 42 de la Ley FederaS de Transparenda Y AaIs:J a la lnlbrmad6n Pública Gubernamental, por lo que las gobernados podrán rellzar su c:ansultil. De CDIlIbrmIdad CDn lo et3blec:lda en e!lrttuJo 11 dm Acueldo General de la Camt5k5n de Tnsnsparenda:, AIz5J a ti tnronnad6n Públk::a Gubetramental y Prctec:c& de Datas __ de la Suprema ron. de J--. de la -. del """" do)Jlb de dos mi octo, _ • bs ....... Y __ para ....... '" el imbIID de 0510 Tribunal bs _ de aa:tJo a la Inbrnadón, I la prtvaddad y"a fa prob!CI:& de daIDS personales ya¡ adzacbs en el attkuIo 6- CmstIludonaI, el "Proveedor" SIl! obliga a gu¡wdar sea1!tD Y a no df'.lulgar por nlnt]l6l medio, aun electrónlcD, ni por ccnftftndas y/a Informes los datos perscIfWes a qua tenga aa:eso con motlYa de la documentación que mane)!!: o c:ancrzca al desanoIar las actMdades obj!:1D del pn!:5Cf'lte contrato. En c:mo de incumplimiento "la Suprema Corte- p:xIr.li exigir el pago CDrteSpOndlente al 10% del monto tDlaI de este Instrumento, por ccnc:rptD de pena mrrvendonal. Didma. ResoIu:Ión de mntroverslas. Para efecto de la Interpretad6n y almpllmlento de lo estipulado en este itstrumento, el "Proveedor" le somete ecpre:samente a las decisiones del Tribunal Pleno de -la SUprema Corte" rentRtando en rorma etJRSil a aralquler abo l'UeJo que en razón de su domicilio o vemdad, tengan o llegaren a tener, de ctlnronnldad ccn lo Indk:ada en el articulo 11, fractIán)o( de la ~ ~ del Poder JudId.lIde lit Fedfomdón__ ---Las partes acuerdan que OJa!quler RltIIcacIón que tI!ngiJn que reaIz2ne de ~ p¡wtI! a otra, se reaItz;d Plf esato en et domkIIo que ha sefta&ado en las dt:diiIacble'J [.4 V n.s de esb! Instrumento. . D4dma Prtmera.l.eglsildÓn aplicable. B aaen:kl de voluntades ~ en este Instrumento contractual se rtge por lo dispuesto en la Constttudón Po1itlca de los Estados Unidos MexIcanos, Reglamento Organlco en Mab!rla de Admlnllibadón de la SUprema Corte de JustIda de la Nad:Sn, el Acuerdo General de Admlntsn:& VI/2DOB, del veinticinco de septiembre de dos mil odlo, del Comité de Gobierno V AdmlnbtJac~n de la Suprema Corte de Justlda de la NId6n Y en b no previsto en este por el Código OvU Federal, Cddlgo Federel de Procedimientos Ovltes, la t.oy _ de ............, Y ...... _ -. la I<y de ____ de los SeIVidon!s Públlals y la ley _ do! _"'ID AdmInIstriItIYo, .. ~

condu<>ntl!.

, •

PODER JUDICIAL DE LA F{)::RACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTrClA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC, 06060, D.F. RF.C. SCJ-.950204-6P5

DIRECCiÓN GENcDA RECURSOS MATE~ BOLIVAR No. 30 -40 PISO COL CENTRO. C.P 06000. MEXICO. D.F, TElS.: 4113-tOOO EXT. 5704,5110,5305,5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlZ. IGNACIO 2.AAAOOlA No. 1340 COL JUAN ESCUT1A, C.P. 09100, MEXlCO. D.F. TELS. ~ 5701 2036 Y 57631aa3

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

SOOl

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, S.A. DE C.V. Ing. Cu'auhtemoc Vi"a Guenero 1 PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 033101 55437811, 553637861

FECHA DEL DOCUMENTO 21/04/2016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

Partida

90

Clave ar!.

G '">

FORMA DE PAGO "Ver Noia·

LUGAR DE ENTREGA I OBSERVACIONES Oficio DGS/CCTVI13/2016

, CanUdad r IUnicladl f-~ 'j' ~l .. '''''I'::~: .; .. ', , óescrfPQon~"¡' .. - ":'.!''';:.: 1.f,;.: ~~..tt";, .. ;". ~-' -ton P.UnMario Importe Total

I -d

periodo del 1· al 30 de noviembre de 2016.

Mantenimiento CCTV Edificio Sede Mantenimiento CCTV Bollvar y 16 de septiembre Mantenimiento CCTV Edificio Revolución Mantenimiento CCTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Mantenimiento CCTV Edificio CENDI Mantenimiento CCTV Canal Judicial

SERVICIOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

11 SER I SeMclo de mantenimiento diciembre 2016 OBSERVACIONES slslemas de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), en diversos Inmuebles ubicados en el Distrito Federal y Estado de MéJdco por el periodo del 1· 0131 de dieclembre de 2016.

Mantenimiento CCTV EdifICio Sede Manlenlmlento CCTV Bollvar y 16 de septiembre Mantenimiento CCTV Edificio Revolución Mantenimiento CeTV Almacén General Mantenimiento CCTV Edificio CAJ Mantenimiento CCTV Edificio CENOI Mantenimiento CCTV Canat Judicial

.3 servicios de mant n o preve correctivo para cada uno de los sistemas' ados en cada inmueble a Suprema Corte de Justicia d Nación, los cuales se realizarán dIos 2 de mayo, 18

*~.~

F~~los,

49,333.65 49,333.65

CONTINUA

Pagina 5 de 17

LIC. CARL.U.h~~~¡¡;;;""'FE'iioiÑzj$z---DIR.

.' •

• ,.

(

· "

,

~ J , " \1 l'

I r '. , 11

I í 1:

, CONTRATO SlMPUFICADO , ,

l.- La SUprema Corte deJustlda d. la Nación, en la Sucestva"la SUprema Corte- por eonductg di! su repre:sentilnt. pansloll efectat de este tnsb'Umenta manlnesta qua: Ll.· Es el máxima órgano deposlblria del Poder Judldal de la Federación, en \érmlnos de k:J dispuesto en los ardculos 94 de la Constitución PoIítk::a de: los EstaOOs Unidos H91canos '11 D, rracdán l. de" Ley Of;¡!nica del Poder ludida' de la FedeJ1ldán, 1.2,- La presente contratación fue autortzacla par el D\redDr General de Recul'los Materiales, de la Suprema Corte de Justicia de la Nadán, mediante el procedimiento de adjudicación dIrecta, de confomlldad con lo previsto en los attkuJos 39 fracdón 111.42, 43, fracción IV, 91 '1 92 del Acuerdo Genml de Admlnlstraclón'V1l200S, del velntlcIl'ICD de sepUembre de dos mil ocho, del Comlt!: de Gobierno y Admln1sUaó:Sn de la Suprema Corte de JusUda de la Nadón por el que se: regulan los pnxedmlentDs para la adquisición, admlnlstrad6n V desnmrpcradón de bIenes y la contratación de obras, usos y servltm retJ.let'1dos por este TrtblJ'lill. I.J.- El DIrndor Ge~ de Recu&D1 Maletlales 8!ti rltWt8do para lU5aI* el prvnntalnstrumBnto, de cor.tonnldad cnn lo ~lHtlJto en el Df11a1lo ZS, rracdón X del Reglam8l1to O~ BI'I MatorlOl de AdmInlstrKlón de la Supmna Corte de Juatk:le de la Nadón... 4.- Para todo lo reJackmam con el presente mnnto sidiala mma su domldkl el ubicado en la t:au!! de ~ Maria PI\o Su!rez número 2, CoIonta Centra de: la audad de México, delegaQ!n Cuauhtémoc, mdlgo postal 06060, en ~ ciudad de Méxk:o, Olstrlto Federal no" El "Prestador d. ServidaS- por conducta d. su representante legal rnanlnesta baja pratesta d. decir verdad que; D.l.- QJentll CXIn personal con tiI sufk1en~ experiencia V caJlncadón para ejI!aJmr los servidos requeridos JXlr '"la SUprema Corte", as( como cen las eleml!lllDs téa'llcos V capacklad económk:a necesaria para mi nn. D.2.- No destlnpefta un empleo, ~ a comisión en ~I seM:io público V entre sus sodos, aaionlstas, ~lanl!S I!oales a apoderados no se encuentran seJVldcn:s públicos del Patfi ~~a~. , ~ . D.J.- Na se encuentr.I IlItiidt3da pon desempei\ar un empleo, l:ar9J o ccmW6n en el sen1da púbIc:a. 11.4.- 0:In0a!: Y acepta sujetatse a b ~ en el Acuerdo Gelv:ral di! Admln5b'adón VI/2D08, del ventki\CO de septiembre de das mil ocM, del CDmIté de GobIerno Y Admkl\str.Jd6n de: la suprema Ccrte de JustIcIa de ti NaciSn PJI' I!I que 51! regulan los proceIlmlentns para la adquIsldSn, acinnlsbadón V desli"lCDl'pClraa5n ~ blme5 'f la contral3d6n de atns, usos y servk:m reqUl!ltios por este Alto Tribunal D.S.- Para t:ado lo relacionado con ti presente contrato, 5~ como su domld1lo el Indicado en la mbda del presentl!! Instrumento, en el apartado denominado "Prestador de SeMdos". IIL- La "Suprema c:arm- y e:1"Prestadar de: S.rvld~ declaran que: m.l.- Reconocen mutlJarnent:e la peBCnaldad juridlca con la que mm~ ala celebraáSn del presente Instrumento y manlnestan q.Je taSas las aimunlc3dones qUl! 511!: rmDcen entre ellas se ~ a las domkIIos k1dtados en los iJlltetzde¡ltes 1.4 '1 n.5 deest:e ~tD.

CLAUSULAS

Primera. Condldonl!S Generala:. B "Prestador de Sevlc:lo!t' se compromet:l! • piapo,w ... r los RNIdos destrI!D!I en la QRltuLl del pn:sen~ Instrurn!nto Y respet!lr en todo momento el preckl, plazo Y ccndlck:lIles de p89Q sellal!do5 en ta referida carátula, durante y hastZI el ClJIIIpllmlento tDl31 del objeto de este acuerdo de: voluntades. [1 pago seftalaido en la caratu~ del presente Instrumento, DJbre el total del seMdo mntratado, por lo a.JOJI"1a Suprema eorta'" na den!! obligación de OJbr1r ningún Importl adldonal. Segundo, _ "".,_01, T_ dellnaompllmlenlD pan:Ial. las ......-... de .... 'ns1nomcnlD'" Stopn:ma (o ... pcdIÓ opilar al "P_ W1iI pena CIlIWOlldono'_ por el monto al que Wies¡xuida et porcrntJje lncooIpUdo. • " SI ellnaompllmlonlD ""'" __ el pIiIzo de ~ ~ en lo _ do .... _ 50 genoraIÓ UI1iI sonddn "PJMIl<nO! al lO al miliar ella'" _lo anlldod que _ los bienes no """-'" lo CIII' no podrá eocreder dellIl% del manID .... de .... """"'ID. (sln _!vA) La pa1il CDl~.dJ¡iid anms referida pxlti aplicarse a los montm que adeude·~ Supmnl eat:e. a'''ProYeecIor''. Tercenlo ~Lsltos para realllar las pagos respecttvos. Pata efedas nscales el .p~ debem pre$Il!'Itar la o las tad:l1ras a nombre de -la Suprema ~ segUn CXInSt! en la cedula de ldentll'lcadón t'lsc:ál, expedkia por la Secretaria de HadendiI Y Crédito Público con el Registra Federal de. Ccnb1buyentes S09S02lH6PS, indicando el domicilio sel\alildo en la declaración 1.4 de: este lnstnlme1tD V demás rcqulsllm ftstales 11 que haya Juglr. CUarta •. MocIi1kacianes de este k'lstnunento. las condlc:Dles padadas I!I'I el fftSl5lle Instrumento podrM ser objeto de modllbdón en términos de: b prevtsto en los articulas 12, frac:tkSn XXD; 141, _1 Y 162de1_~"""" Vl/2OOB. cuarta. ModiI\:acbaes. tasCUld:ba pactacm-en el pr'f!SI5'U-lrtsIrmIenIlJ padr6n ser~ ti! modlIkad6n, en thmms de la pR!YIsloen los articulas 12, fTxd6n)OQJ¡ 143, hcd6n 1, V 162, deI_ ~ Geneo>I Vl/2OO8. Quinta. Ganlntfa de los bienes. E1"Proveedcr', garantizari los bienes pOr un ana a partir de la fecha de entrega y/o ~ a entera sattstac:dOO de -la Supmna Corte"; en caso de \/1cils ocultos o deIedDs de rabrtc::aciSn deberi 5U5tItU1r1as par abo kJual al orlglnallne1tr: ofertado. Los bienes qU!! esten fuera de ~ Y/a presenten defectDs que ImFKJSibl6ien su uso adecuada y oportuno antes de su aceptación o bien despu& Y dentro de las ctadtas háb!les siguientes, deberán ser reemplazadas por produdDs nuevos, por parte deS ·Proveedor", sin nlnJún costD adiciono! por.! " .. suproma (o.... . Sextll. CDnfkJcndatkSzld. La doaanentad6n que se: plOp:Jtdone aI·~ con mottvo de la celebración de este CD"Ilnlto, es propiedad de -la Suprema CortI!:-, por lo que el ·Proveedor", por si a a lrilvá: de sus traba)!dcns. se c:cmpmrnde a no dlvulglr a tmYI!s de aak¡uler medio de CDIl'U1Ic3dón, calqulet resultada o mm Dbten~ de los bienes abjeID de este contrato slnlpl/blb. • .• . , s~ma. _, Quoda "'1"""""" ~ que "lo _ CDrb!" podrá dar por lO5dndIoI:o <1_ """'"'" sln _ do! que IIII!ÓII! _ judkloI. ,n """ de que <1 -Proveedar" deje de: OJmp'lr cualquiera de: la! obllgackfts que asume en estI!: contrato pcI' causas que: le sean Imputables, a bien, en caso de ser abjetD de embargo, tulg:a estaDada, cona.no men::antll a Bquldadón. Ante! de dedarar la ~1I!n, "la Suprema Onte'" notificará par escrItD las causas respectivas al "PtoYeedar" en su d:Jm1cl1lo seftatam en la dedaraci5n n.s de este lnstrun1e'1to, con quien en el actD se 1!OOJeltre, clDrg6T1ioIe un plazo de quince dás hjb11e5 para que manlfteste lo que a su derech:J ccnvenga, aneJCe bs 0JaJmentc5 que CSUme COIMn!ente5 y aporte, en su pruebas que eUme pertinentes. Venci:Jo ese plam el cSrgaro cempetmb! de: "la SUprema eme" dtttrmlniri sobre la ptDC!denda de la resdsIón, lo que se comoolcari al -Proveedor" domIdIo sefiaId) en la ~ n.5 de este Insbumento. . Odava.-SL/sIt25tD de t:ennhId6n de los mmmos diversos iJ la red:st6n: I ' B mntratD pcdr.l datse par t:erTnImda, al ~f2 su ClbjetD o bien de lnmIer3 anttipada cuarm existan QUSilS ~ a razones de Inb!sé general en tirm1ta de: b prevtstD en las artbJbs 148, 149, 1SO V 151, del AcJerdo General de. AdmInt5tr1ddn VIJ2008, del velntldnm de septiembre de dos mi ocho. del Ccmlté de GotIIl!mo Y Adm~n de la Suprema Cortl! de JustIcta de la Nación Navena. Od romento a la transp;uenda V de la protmi:Sn de datc5 pefSQnales. las partes están de acuerdo en que el Pl1!Ser1te Instrumento ccnstItuye InlOrrnadón pGbllca en términos de la dispuesto ~ los articules 1 a, .,. y 42 de la Ley Federal de TransparencIa Y Aa:2so a la Inl'ormadón PúbIIc3 Gubernamental, por b qUl! los gobernados podrán realizar su CDnsulta. De confonnldad con lo establ!ddo en el arti:ulo 71 det Acuerdo General de: la CClmIs& de TranspilrencB, Ar.aslJ a la Información Pública Gubernamrnlal 'f Protecck5n de: Datos Personales de ta SUprema Corte de JusUdiJ de ta NacIÓn, del nueve de juIk) de dos mH acho, relativo a los órganos y pnx:rd1m1en1DS para tutelar en el 'mblto de este TrtbuoaJ los derechos de acd!so a la 1nftJrmadón, a la prtomddad '1 a la protecd5n de dates persmaIes UiNii&ióJs en el arti:uJo 6- c:onstttudarmJ, eI"'PrDYeedor" se obIga iI guardar seaeJD V I no dJvuk}ar por l'IIrg(W\ medio, .... -." par _ y/o _ bs...." penr:IIIIIes o que tengo ....... "'" _ de .. _ que""'" o""""," el de5anoIar '" __ objelD del presente OJI'ItnltcJ. En caso de lnaanpllmlento "'la 5uprmr.J Corte" JlXlri exigir el ~aga ccnespondlente: al 10% del manto toml de este InstrumentD, por coocepto de pera ccnvendonaI. Olldma. Re50ludón de cmb'oVetRls. Para efectD de la Interpretación y OImpllmlentD de: lo estipulado en este Instrumenta, el "Proveedor"' se somete expresamente a las dedskmes del TtlblNl Pleno de -B SUprema Ccrte" renur.dando en rorma eKPresa a cualquier otro ftJero que en razón de su domicilia o vecindad, tengan o llegaren a t=ner, de conformidad con kJ Indicada en el ortl:ub 11. _~n XX de la Ley Ol;ánica del Poder ludldol de .. Fedeoadón. - - - -Las partes acuerdan que cualquier roUrIcadón que tengan que realizarse de una parte a otra, se R!llllará por escrito en el domicilio que ha seftalada en las dedaradones 1.4 V n.s de este Instrumenta. . D4dmo pof"""".lec¡1sIadón aplicable. B acuerdo de """"1iIdes previsto en eslelnstrumenlD """'"""" se rlge por b dIspuesID en ~ c-tltlid6n _ de los Estados...-MexIcanos. Re9lamenlD 0rgán!cD en MaleoIa de.ldml1l5lrodoln de .. SUprema "'"" de lustlcla de ~ _. eI_ Gener.iI de _ '11/2008. deI......ma. de septIemIi .. de dos mil ocho, d!I Comité de Gobierno y Adml~n de la SUlRfTla Con!! de JustIcIa de la Hadón y en lo no p-evtsto en es~ por el Cód9J~" Federal, CódI90 Federal de Procedimientos 0vIe, la Ley F~I de Presupuesto y Responsabilidad Hac2l\daI1i!, la Ley de ResponsabUIdade5 Administrativas de los Servlda~ Públicos y la ley Federal del Procedimiento Adm1nIstraUvo, en lo conducente.

'.

PODER JUDICIAL DE LA FORACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOse MARIA PINO SUMEZ Ng. 2 COl.. CENTRO OELEGACION CUALlHTEMOC. D606O, D.F, RF,C. SCJ-950204-6P5

DIRECCiÓN GENE-~ RECURSOS MATE~ SOLIVAR No. 30, <40 PISO COL CENTRO. C.P 06000, MEXlCO. D.F. TELS,; .. 11~tOOO EXT. 5704,5710,5J05,5705 FAX: 5130-t150

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlL IGNACIO ZARAGOZA ND. 1:MO COL JUAN ESC1JT1A. C.P. 09100, MEXlCO, D.F. TElS.: 5701 2036 Y 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. Ing. Cuauhlemoc Villa Guerrero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310 / 55437811, 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO lOBSERVACIONES 21/04/2016 *Ver Nota- Oficio DGS/CCTVI13/2016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

LUGAR DE ENTREGA

Partida Clave art ' , Canlldad Unidad ~ :-'!r¡ ~~,z."· ~ ~¡:--~~.:-. ~'~1.~~~' Descripcton r .. ~· ~_~~'.i!!'-: .... :'r!' !:¡-. ... ) •• ~',-~ Y~I.I - • P.Unüario . - Importe Total

El manlenlmlenlo prevenlivo y correclivo, Incluye el funcionamiento al 100% de los alslemas Inslalados en cada uno de los edifoclos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (verificación del estado nslco, funclonamlenlo y actualización de lo. equipos de C.C.T.V., Hmpieza general de los equipos y accesorios (domos, carcasas, b.razos, fuenles de alimentací6n, cableado de video y dalas), aJusles de lentes de las cimaras y revisión de voltajes de alimentación de los equipos do C.C.T.V., revisión y verificación de la senal de video, revisión y configuración del equipo de grabación, cambio de piezas Inloriores que generen desgaste).

La solución de eventos correctivos en los equipos de los sistemas C.C.T.V. que sean necesarios durante la vigencia del contrato, con lodas las refacciones necesarias incluidas sin costo para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los servicios de mantenlmlenlo correctivo Incluyen préstamo y cokJcaclón de equipo de reemplazo con las mismas caracterfstlcss o similar del equipo quo presenla la falla, siempre y cuando cumpla con lo requerido para su funcionamiento, para ello deben considerar eqUipos en stock.

Los cambios de equipo de circuito cerrado de lelevlslón que presente a'suna falla, se deberén realizar en un lapso no mayor de 24 horas.

• con la finalidad de nUluau éll onamlento del sistema de C.C.T.V.

Con n un centro de reporte de fallas en s oficinas

CONTINUA

'\> \ --- r

'\ ,

I

) Página 6 de 17

I V \

> . . ~0lTMA' LIC. SY V NARRO RO~~S ~ LIC. CARLOS DIR. ADOUISICI A DE BIENES INF •• OS, nlR CURSOS MATERIALES

D---- COMUNICACIO~ ,~ TERIAL BIBLlOH~'ROGRAFICO . ~

J

r' ,

"

" .1 j

a r

I l

CONTRATO SIMPUFICADO , \

l.- La Suprema Carte dllustlda del, NadeS", en lo sucesiva "la Suprema carta- por candud:o de su representanta para las electos de este Instnlmenta mantnesta que: 1.1.- Es el máximo &gano depcsltario del Poder Judicial de la FederacIón, 1m I!.rmloos de b dispuesto en los IrtÉUlOS 94 de la ConstItución PcIi\Sca de los Estados Unidos Mexicanos V 10, fracción 1, de la J.oy 00g!nIa del _ JudkIaI de Ia~, , 1.2,' Lo ~."...-. lIJe _ por el or..- GeoernIde ROCOOIos Mol"""", de .. Suprema CortI! de JustIcIa de "!ladón. ..,¡_ el _m_ do adjudl:odón dltec:la, do conformldad con lo prevista en los artIOJIas 39 fracción 111, 42, 43, fnla:lón IV, 91 V 92 del Acuerdo General de Admlnlstrmón"VI/2OQ8, del veinticinco de septiembre de dos mn ocho, del Comit! de Goblerro y Ad~'n1stradón de t'd Suprema Corte de Justicia de liI Nación por el que se regulan 105 proczdlmlentos para la adqulsld6n, admln\stri!d6n y deslncorpwadón de bienes y la contBbldón de obras, ums y servidos requeridas plr este Trlbl.mL 1.3.- El Dlfllctor General do Roano. Ma!ortalea esta facultado para luacr1blr el presanle Inalrumen!o, da cooformklad con lo dispuesto en al articulo 25. fracd6n X del Reglamanlo Oru6n1co en t.Utena da AdmkllslraCJón da la S~a Corte de JusUtla da la Nadón.. 4.- Para teda ID reIacbnIctJ CDIl el ~ contrito ld'1a&a mmo su cbnIcIIo el ubk:ada en la Calle de W Maria Pha ~ número 2, CoIon$a ~ de la Oudad deo Hb:to, ~ OJauhtemoc, aXllgO postal 06060, en la dudad de MbIca, DlstrItD Federal. n.- EI"prestador d. ServidaS- par canducto de su representanta legal manlnest. baja protuta d. dedr verdad que: D.1.- C1lentill con personal CDn la sundere experiencia y cakflcadón para ejecutar los stM::tos requeridos par -Ja SUpl1!!mI Corte", asl CDmQ con los elementos técnicos 'f capaddad económica nec:esena para tal !In. 11.2.· No desempefti LW't ~, carga o mmIsI6n en eJ servido púI*o Y entre sus socm, aa::IonIstM, leptseiitaii~ legales o ~ no se encuetran seMdores pilbIIc:Ds del Paiet J.-de .. _. ' D3.- Na se encuentra k1hablltado panII dl!5empellar un empeo, Cilrgo o ~ en el2tYIdo público. D.4.- Conoce Y acepta sujetarse iI ID ~ en el AaIerdo GenerilI de AdmInistración vtJ2ooa, del velntk::i'Ico de septlembre de dos mil ocho, del Comltl!: de GobIemo y Admlnlstrad6n de la SuptM'lil Corte de JustkSa de la N~ por el que se regulan bs proc:!dlmlentos para la ~ulslO:Sn, admillsbadón Y deslncorlxliackSn ~ bienes y la CDntnltadén de otras, usos y SENItCs requertX5 plr este Mo TribunaL U.5.· PII'1I me» lo relacionado CD'i el pre¡ente aJnbab), seftaIa mmo.su lbnIdIIo el indicado en liI C3látuIa del presente~, en el i!Ipi)i13do der1orMIado "Prestador de SeMdos-. nL- LII"SUpremII c:an.- y el "Prestador d. 5aYf~ dedaran ~ m.l.· RecoilXl!n mutuamenta la perD'laldadjurfd1c3 cunla que collipóllaa. a &a~ del presente InstnInentoy lMnInestan que tIldas las axoonk:adones que SI!! raleen entre enas se dlflglrán a los domicilios ~dltadas en los iIl~t:es 1.4 Y D.5 de este lnstrumentD.

CLÁUSULAS

PrIma1I. Coi «; .. Generales. e -Pretacb' de Se:rvIdrJs&' se w ...... ,de a pajJo¡cbw tos servidas desalas en la carátW del ~ lnstn.rnenCD '1 respetar en tDdo momentD e:I ..-, plamy"""'"",,",do_seiIaIadosen" __ ._y _01 cum __ del abjolo do esteilClll!Rl:> do_ El p<1gJ señalado en la CZlrabJla del presentl!! Instrumento, cubre el tDtZIl del servido CDntratBdo, por la aal "1a Suprema Corte- no tiene obUgIdón de OJbrlr ningún Importe a:Adonal. I

Segunda. Pena Ccn'ilndDnll. Trad«bse del Incumplimiento pardal a las obligaciones de este lnstrurnentD "la SUprmna Corte- podrá apbr aJ"Pn3Yeedof" una pena CDU'IClId:xill hasm par el monlOalqteCDCTeSJDldaelporc:mtajelntumplikl. . ~- ~-. -~.- -- - . -- -~ • 51 el lncumpIImIenID VO'S! sobre el p&Ro de ejecudÓn pad2Ido en la orátuIi1 de este hJtNmerm, SIl gereará una sardSn equivalente al 10 al miliar d1aib sobre la C3i'11iiad que Importen bs ...... no"",,-*,," "'" no podr;I_ dellO'JO del ma1ID _ do .... _ ("'1nciJtr IVA) La pena amaGonal antes rererkta p:xSrá aptDrse a bs montos que adeude -la Suprema Carte" at~. Tarctni. Requlslb:ls Pilra realizar las JliIgOS reped:Ivas. Para efedDs ftstaIes eI"~ deber.\ pescnblr la o las l'ac:Suras a ncmbn! de -&iI Suprema Corte" según CDr'ISta en la Cl!dula de ldenUncadáo _~ expedita por" _ ... de _ Y CródJtD Públca am 01 Rog'otro _ do Cmtrlbuyon ... S09S02lH6PS, indicando el _1dBo __ en " declaración 1,4 de este InstnJmenIO Y derMs requlsltDs ftstaIes a que haya lu;ar. CUottlil .. r·iodirlCiiciülllii:i de t:::ile i~UlI~ las anfdonc::s poctadIIs al el presente tnsuurnenm ¡xxXin ser objeID de JnOCSIIIc3dÓr1 en támIrDS de lo pnMstD en las artíwIas 12, I'rac:OOn)()(]]¡ 14], (t1ICd6n 1 r 162 det ráeftdo Acuerdo GeneraJ VJf1!X)8. Cui!rt.I. ModIft:aCIonet las ccwd:ba"pa::t¡Jdi!s en el ~ lnstJumentD pacWn ser objeto de illtldllca:ldi., en hk1CI5 de lo prevtsto en tos articulas 12, traa:iM)OCIJ.; 143, ~ 1, Y 162, dol _ ACllOrdo Gener.lr VlI200B. Quinta. Garanlia de tos bienes. EI"Pruveedcr"', garantltari \os bienes por un afio a partir de: la (ec:ha de entrega Y/o rmepdón a entera saUsl'actIón de -9 Suprema emte-; en caso de vlcbs OOJltos o defectDS dlrabrbclón det:Jrm sustituirlos por otro IgtaIII originalmente ofa"aIdo. las bienes que estén fuera de especM'1cadcnc5 Yla ~Utn defeacs que: 1mpl.Slbinten su uso adet;uBdo 'f op:Jrtuno.,z; de su ~ o bien de5pJés Y dentro de las dIeJ:"dfas h4bDes siguIent!s, de:birin ser reemp&mdos JXI" prociEIDs nuevos, por parte deI·Praveedor", sin ningún ""'" adldonal .... "" 5upIena CortI!", . ScxbI. QmIIdendaIdad. la docLrnentJdón que se propor~ al ~ axllnatNo de la ceietnddn de este cmtratD, es propiedad de "&iI SUp'emiJ CortI:", por ti ~ el ~, p;lI" 51 o I bavés de sus baba)dores, 2 CDfTipromete a no divulgar iI bavés de cualquier medio de mmunlc3dón, cualqtder resultaOO o dato obtenido ~ los bIeneS objeto de este ccnbato slmpllrlc:ado. I

Sliptlma. RescIsIón. QI.Ü expI1!!5Imente convenkkJ que "la Supema cate- podli dar por rescindido d ~te Ca'ltrato sin necesidad de que medie dedaradón judldal, en caso de que el "P~ deje de wmpIr cualquiera de tJs ~ que asune en este contr.!IlD por causas que le EIfIImput!b1es- o bien. en caso de ser objelD de embargo, huelga estallada, ccncurso "'"""'"" D lquIdaci5n. Antes de dedi1rat ti ~, "Sil Suprema ~ n::ItitIcar.l p;lI" esattD ea. G!USiI!II ~ al ~ en su ~ sa'\atado en '- dedaradón D.5 de este 1r'IslnIneltD, Wl quien en el aát:l se encuentre, otorgándole un plaza de quincB dfu hiblles para ,,-,e manlftestl!: ID que 11 su derem:I mnvenga, anexe los t:bcurnentDs que estime c:anvenlentes y aporte, en su pruebas que estime pertlnenlS. Venddo ese plazo elórgIno CDmpel!:nte de -la Supmra Corte" determinará sobre la pnxzdencIa de la resdsIán, la que se comunlcatá al "Proveedor" dom~11o seftalado en la declaración n.s de este InsbUmento. Oct:ava.-SupuestD ~ b!m11mdc5n de la5 contrates diversos ala redsI6n: I El mntJaID podtj darse p:Jf termi1Ido, al ~ su objeto o bien de matII!fa lIi'IUdpad¡J cuando lbIstJn l3USIS Ju$tI'IC3das a rmct'IIS de Interés genmt en tém*cs de ID previsto 1M \05 artb.Itas 148, 149, 150 y 1S1, del Acuerdo General de AdnWGtia::lÓil VI/1OO6, del yeIntidnaJ de Sllqltiembnl de dos ma oc:ho. del ComII:I! de GobIerna Y Ad¡"IIstIa:J6i. di" 5Jprema Corte de JustIda de la Nación Novena. Del fomento a la transparencia y de la protea:l6n de datos pssonaIes. Las partes están de awerdo en que el presente ilstrumento constIbJye Inronnadón públb en terminas de lo dispuesto en loS articulas 1-, ?- Y 42 de la ley' Federal ele Transparencia Y Acresa ala Información PúblIaI Gubernamental, por lo que los gobernacbs pxfrin realizar su consulta. De am!'ormldad W\ b establecido en elartbJlo 71 del Acuerdo Genetal de &iI ComIDSn de Transparenda, k:D5J ji la Inrartnadón Pública GuberramentaJ V Protem6n de Datas P.....- do la Suprema CortI! do JustIcIa do la Nad6n, del ...... do)IID do dos mi odio. _. bs órganos Y __ para..- .. el _ de .... TrIbInI ros _ do ~ ... ~ ... prIYaciIad y. Ia..- de da ... __ ... __ .. eI_"~, eI"_ .. _. guadar secreto y. ",_por nIr9'n medio, aun electrónico, ni plr wlfuadas y/o InfDnnes tos datos penonaIe!J a que tenga lctrSO mn m:ltIYo de la dccumentaddn que maneje o cooaza al desarrollar as actMdades objelD del presente contralD. En caso de incumplImiento "la Suprema Corte" JIldr.i extglr el pago mnespondlente al 10% det monto tobIl de estl!: Instrumento, por CDncepto de pena ClltlvenclDnal. DKtm •• Resolución de controversias. Para efecto de la Interpretación y cumplimIento de lo esUpulai:lD en este i\strumento, el "Proveedor" se somete expresamentl!: ji &as dedslones del Tribunal Pleno de "la SUprema Corte" rent.r.dando en fonna expresa a aalque- otro fuero que en razón de su domk::lllo o vecindad, tengan o llegaren a tener, de conformidad ton lo Indicado en el ."""ro 11, fraa:Ión XX do la J.oy 0íQinIc3 del _ Judicial de"-' las partes iICLIerdan que! cualquier nótiticacIOn que tfngiIn que reaItrais!! de tN parte iII otra, se rsIzzri JI)r escrID en el domkIIo que ha seftaiado en lBs dedarac::Icfts 1.4 Y n.s de este Instrumento. • Dédm. Primera. Lo:illsladón aptable. El ac&I!:rdo ~ voluntades previsto en este .... "'m' .. 1l> CDntractual se rige por lo dispuesto en la ConstItución Polltfca de los Estadas Unidos Mexicanos, Reglamento Orgánico en Materia de Admlnl$tladón de b Suprema Co~ de b Nación, el Acuerdo General de Admlnlstnldln Vl/20oa, del veinticinco de sepUembl1!! de dos mU ocho, del Coml~ de Gobierno y Admlnlstracl6n de la SUprema Corte de JlI5t1c1a de la ID no previsto en este p::Ir el Código Ovil Federal, Código Fedelí!ll de Proc:edlm\entDs Ovlles, la J.oy Federol de Pr5IpuesIl> Y Rosponsob __ ... la loy de ResponsabilIdad do ros Servidores Públcas Y la ley l'1!deraI del __ Adm~tIvD, en ro _lO.

PODER JUDICIAL DE LA Fá)RACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUKTEMOC. 06060, g F, RF.C. SCJ·95Q204.6P5

DIRECCiÓN GENE~·0 RECURSOS MATERíA'h!t SOLIVAR No. 30, 40 PISO COL CEH'TRO. C.P D6OOO, MEXICO, D.F tttS.: 4t13-tOOOEXT. 570111.5710,5J05.5705 FAX: 51~1750

DIRECCiÓN DE AlMACENES CALZ. IGNACto ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUllA. C.P. 09100, MEXICO, D.F. TELS..: 5701 2036 '15763 7883

CONTRATO SIMPUFICADO

4516001215 y

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. Ing. Cuauhlemoc Villa Guo""'" I PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, DEL. BENITO JUAREZ, 03310 I 55437811 , 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO I FORMA DE PAGO I OBSERVACIONES 21/04/2016 ayer Nol." Oficio DGS/CCTV11312016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

G "> I ~

LUGAR DE ENTREGA

y correos electrónicos de los contactos que dIchos reportes, incluyondo los nombres de Jos suporvisores o superiores jerérqulcos para Indicar la ineanslslencla en la ejecución de Jos trabajas de mantenimientos preventivos y conectivos realizados a los sistemas de circuito cerrado de televisión.

El plazo de re.puesla y reparación para dla. laboralos es de 24 horas y para fines de semana y dras festivos es de 48 horas. posteriores al reporte realizado.

Deberá prever la asistencia de personallécnlco necesario, en caso de soUcitar servido correctivo en los sistemas de circuitO cerrado de lelevlslOn, Inslalados en los dilerenles edificios de la Suprema Corte de Jusllcla de ,. Nación.

Se realiZarén entregas de reportes u órdenes de servicio en cada mantenimiento aplicado a los sistemas de C.C.T.V., asl como reportes de servicios correcüvos por cada evento presentado, indicando la descripción a delalle de las fallas presenladas, ean las aceJenes que se Implementaron para correglr1as.

La garanlla de los reemplazos de refaceJene. de lo. equipos de e.e.T.V., Originada por eventos correctivos, será como mrnlmo de 6 meses; deberé de eslar Impresa en papel membrelado del fabricanle o del proveedor de s"",idos; firmada por el responsable legal y deberá Indicar el nombre, teléfo o electrónico, asl como el

imlento ones para válida; se deberá especificar po rtura. asl como las conel" s que la invalklan.

se deberén

DIR.

CONTINUA

Página 7 de 17

LIC. CARLOS

, ¡

, I f¡ " l'

"

rl

"

~I

CONTRATO SlMPUfICAoO (

1,- La Suprema Corte d. JusUda de la Nadán, en lo sucesivo -'a Suprema carte- por conducID da su representanta para los efedas de esta Instrumenta manlnula que: 1.1.- Es el máximo Drgano depositario del Poder ludida! de la Federación, en ténnlnos de: b dispuesto en las .rtkulos 94 de la eonstltUdón PoIlllca de los Estados Unidos Mexlc:a1105 y 10, frac:d6n 1, do la ter O<g!nIoI deI_lulIdaIdola foder.Idén. . 1.2.- l..I. presente contratlSdÓn fue autortmda por el OtmetDr General ele ReQQos Materiales. de la 5upre'na Corte de JustIcIa de 1a Nad6n, mediante el procedimiento de ~Icadón directa, de ccnfDrmldad con lo JlnMstD en los artfc:ulos 39 fracción 111, 42, 43, frac:d6n IV. 91 Y 92 del Acuerdo General de Admlnlstrild60 VI/200S, del velntktnco de septiembre de dos mil ocho, del Cornil! de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan las procedimientos PilriI la adqulsld6n, admlnlstradón y desnmrpnc\Ón de bienes y la CDntr2lltadón de obras, usos y serv1cm requeridos PJr este Tribunal . 1.3.- El OIreclor Ganll/"llll de Ruana. Malenatas asta facultado para luaatblr el prelenlelnslrumenlo, da eunformldad con \o dispuesto en el ur1laJl0 25, fracelón X del Reglamento Qrgénlco on Malaria do AdmInlsItaU6n de la Sl4lfl!ma COfta da JuslJdD de la Nadón. 4.- Pata teda lo reIacbMdD CDr'I el presenb! a:ntratD sefta&a cuno su domIdIo el utDdo en &a Cale de JcM Maria Pho Suhez ~ 2, CoIanJa catra de &a o..di1d di! MbIaJ, deIegad6n (uau~ código pastal 06060, en la dudad de Mbt:1aJ, Distrito Federal. no- !t "Prestadar d. Servida" par conducta de su representante legal manlnesta baja protesQ de dedr verdad que: _ U.l.· CUenta mn petSOral con la surtiente experiencia y callicadÓn PiiJ'" ejecutar los servlciJs requeridas por -la Sup~ma Corte"', asr celllO CDn los elementos ~Icos y capacidad eccnóma n~ para tal nn. ..- . n.2.· Na desempef\a .., emJ)Ieo, cw;a D ccmIsJón en el servida públlcD y entre sus SDtt5, aa:Icn/stiIs, repeentantes 1I:g;J~ o ~ no se ent:lJe1ban serWfotes púbIk:rJs del Poder J_ do la FederacI!n. . tI.J.· Na se encuentr.!Ilnhabllltada panII desempeftar un empleo, carga o c::Jm1sk5n en el RrvIdo público. n.4.· Cor1oce V 8C!PtI sujetarse a b ~1sto en el AaJerm General de Admlnlstraddn VI/2008, del veln12clnta de septiembre de das mil ocho, del Comlt!: de Gobierno V Administración de ~ SUP~miJ Corte de JUS1k:ta de la Nacikl por el que se ~ las proctdlmlentas para la adqu1sldón, administración y deslnCDJpor.D5n ~ bienes Y la CDRtratadón de obras, usos V servlcbl requetldos por este Alto Tritu1aL n.s .. p¡n ttJdo lo refadonada ccn el Jft5ént:e CXJnbatD, RftaIa mmo su domESIIo e!1ndkado en la c::;rituIa del presente ~ en el apartado denominada -Prestador de Servldas-. m..-l..a "Suprema Corte- Y el "Prestador de Servtc:tos- dedatan que: IIU.· Reconocen mutuilmente la personaldad Juddlca con la que mmp3ts:m a la celebrdn del presente Instnxnenta y manItIestan que: tr.da! as comunicaciones QW! 51!! reaDcl!n entre ellas se dlriglr.tn a los domicilias IndIcaOOs en 105 antecedente! 1.4 y n.s de este Instrumento.

CLÁUSULAS

PrImera. COIldldoMS Gene.rafu. 6 "Pr1!st!rD' de ServIdos".se CDlliplDinete a PuPuocb ... 105 serWtJs desates en la car.itW del ~ nstnrnento Y respetar en tzxb ~ el pre:i:J, plam V mndkicrvs de Jll90 seftalados en ia re:fe1da caritula, durante y hasta el OJmpllmlento mbl del objeto de este acuerctJ de: voluntades. EJ pago sel\a1aOO en la caratula del ~te Instrumento, cubre el tDtal de! Si!rVIdo mntra1lido, PH' lo aal-&a SUprema Corte- no tiene obtkjadón de wbrfr ningún Imparte adldonal. Segunda. Pena C1:invendonaI. T41Idtdose dellRCllmpllmEito pardal a las otIUgiad:ines di esta Instrumento -1iJ Sup~ CortE!" podrá aplicar aI-Proveedot" una pena CDMJd)na1 hasta pcr el mooto al que ccrresJOIdI el pon:mtaje incumplida. . - . SI el kD.WnpIImIenID Ye'SI sobre el pIam de ejl!cudÓn padada en la CllJ1itula de este ~, SI!: geneari una sandSn equivalente allD al miliar dlarto sobre la canlSdad que Importen bs • ."., no ~ la cual no p:dr;i e=der del 10'lI0 del ........ _ do .... -. (sOl .... lVA) La pena cmvencIonal ant=s feferiJ¡J p:xIri aplfcarse a bs montas que adeude -la 5upremZI CtItI!-al~. • Tetcenii. RequISitos paTiJ realizar los pagos respedIvos. Para efedD:s ftstaIes el "~deberá pre:smtar la o las tac:turas a nombre: de -la Suprema Corte'" segUn mnsta en la ceduIa de Iden~1bdón n;.,,\ 0>q>0d1do por la _ ... de HacIenda Y erOd11D Públco ccn el RegIstro _ do,Cmtrlbuyonb!s S09S02016PS,1nd1cando el _ .. ., _lado en la declaración l.' de .... I_ID V domls requlslIDs mies. que hoyo lugar. ~.,...,_ de .... _. u.s a>ndIdones padiIdos o;nel_1r&tn.mon1D padnIn serobjelD do _ en _dolo prwIsiD en los -'12, _n XXII; 143, _IV 162del ___ _

CUarta. Modiftcadones: Las CDlidlcbe ~ en el ~ Instrumento-pcdrán 2J' objeto de ha:llflt::acld¡l, en ~ de lo prevt5tD en los lftbIos 12. ,racxián XXD¡ 14J, tracd:Sn J, y 162, del re:ferkIo AaJerdo GenenlI VIIlOOa. Quinta. Garantfa de los bienes. El -Proveedor", garanUzari los bienes por un ano a partir de la techa de entrega V/o retl!pdón a entera satt5tacdón de -la Suprema Ccrte-¡ en caso de vklos ocultas o defedDs de l'abri::aóX1 deberá sustItUirlas por abo igual al originalmente al'erQdo. Los bIeneS que estén l'uenI de esptCÍGdoues V/o ~ten defectos que IrnJDSlbUilen su uso adecuado y oportuno antes ~ su ~ o bien después Y dentro de bs dlerd~ ~bIIes sigulent:!S, deberán ser reemplazadas pe.-~ nuews, por parte deI-PrtJVe:edor", sin nl,-,¡ún ""'" adldonol paro'" Sl¡nma """". Sutil. CooftderdiJ.tkSad. La dcIanentadón que se proptJiwW! aI-~ con rnoávg de la ceIebraddn de este contrato, es propiedad de .... SUprema Cort2-, por lo que eI~, por sI o a través de sus babaji!dores, se compromete a 1'1:) dt-lulgar a travI!:s de aalquler media de mmunlc3dón, cualqUier resultada o dato obtenida de las bienes objeto de este contRIto slm~llIGdo. ' • . S'ptJmll. Resdstón. Que;Ia ecpresamenb! c:cnvenkfo que -la Suprema Ccrte" podrii dar JO' resdndIdD d JRSeOte aJntrato sil necesidad de que medlll de:taradón judicial, en caso de que el -Pn:weedor" deje de wmpUr aalqulr:ra de las obIlgac:iones que asume en este cmtratD pgr causas Que le smn Impl1t3bles, o bien, en caso de ser objeto de I!mbargo, hU!kja eslalada, contuISO .-o lqtoOladón. Anta de declarar &a resdsk5n, -ti Suprema Corte" notI'IaIi por esattD ~ causas re:spectrv¡s al "PrcYer4:n" en su 00mkfI0 sel\atam en &a dedarad6n n.s de este 1nstnrnentD, cm qtrien en el adD se encuentre, ototgál1lole: un plam de quince dlas hábiles para que: manlnem lo que a su derecho ~ <lI\eXC los documentos que estime CDnm'ilentes y aporte, en su case pruebas que estIrre pertinentes. Venddo l!5e plazo el 6rgal'1:) mmpetl:nte de -la Su~ Corte- detmnlnará sabre: la prcx:edenda de la ~kSn, lo que se comunlcar.\ al -Proveedor" domldllo sefialado en la declarad6n n.S de este Instrumento. . Ocblva.·SupuI5ta de tmnlnad6n de los contratos dlveBOS a la redsi6n: I EJmrrtJato podti darse par terminado, al ~",jalta¡se su objeto o bien de manera ~ cuando exIstm C2U5iISjustllbdasa razorede In&efésgtneral en témms de lo prevlstD en 105 arti::ulos 148, 149, 150 V 151, del Aa.Iado General de: ActmIntstnw:I6n Vlf2J1J8, del velntIdnco de septiembre: de dos mi DCha, del Ccrnfti de GobIerna Y ~ de la ~ Corte de JUSIldo de ~ Nadón Novena. Del fomenta a la transpatenda y de la prote:dón de datDs per.¡anales. Las partes estm de acuerda en que et pcesente Instrumento constlbI(e Infannadón públb en términos de la dispuesto en loS ilrtla.ilas 1-, 7" V 42 de la Ley Federal de Transparenda Y Aa:5:I a la lnfonnad6n Públlos Gubernamental, por lo que los gobernados p::idnin realizar su mnsulta. De conformidad con lo establecido en e! arti:ulo 71 del AaIerOO General de la Comisión de Ti'3fI5parenda, Actz5tJ el la Información PUblica Gubernamental y Prule::c& de Dates _ do la _ Corto do JusticIa do la NacIén, del ........ do)Jllo do dos mil acto, .-. los 6rgonos V proa,,",,_ poro tutelar en el iImbIID do .... TrtbunoIlos _ do acaso • to inIDrrnodór1, • la ptIvaddad V. la proIB<IÓ11 de _ penonoIes __ en el ..- 6' ~, el"""""'" se obliga. _ ....... V. no dlYUl;¡ar por n/t1gÚn medio, aun elecbónlco, ni por mnretendas y/o Informes kls datos persanaJes a que tenga aazso can mottvo de la documcntad6n que maneje o conaza al desarrollar las IdIvIdades objeto del presente contrato. En caso de IncumpUmlentD -la Suprema Corte- p:xIrá exigir el pago ~lente al 10% del monto total de este Instrumento, por concrpto de pena mnvenckmal. DKlma. ResaIucJ6n de CDnttoveBlas. Para efedD de la 1nt1!fpretad6n Y OJmpllrnlento de lo estipulado en este Instrumento, el-Proveedor- se somete expresamente a las decisiones del TrlbiJl'lill Pleno de "la SUprmla Co~ reru'Gndo en forma etpre:sa a cualqUIer otro l'Uefo que en razón de su domicilio o vedndad, tengan o lIega1en a tener, de CDnJcrmldad D:ln \o indicado en el anIcuioll,fril<dÓnXXdelaterOrQánlcadelPoderJudlclaldola_ - - - --. Las """"' _ qIJ.O cuoIquIer _ que tengon que ......... de una patio. _, 5O"'- por escrIID en el _lo que ha .-en los __ l.' V US do .... In5trumento. , -' . Dlidma P!imenli. legISlacIÓn aptDble. B acuerdo de wlunlades prevlsto en este Jnstnunento mntradlal se rige por lo dispuesto en la CcnstItuóSn Potitb de los Estados Unidos Mexicanos, Reglamento Orgánico en Materia de Admnlstradón de la SUprema Ccrte de J~ de la NilOSn, e! Acuerdo General de Admln~n Vl/2DOB, del velnUdnm de sepUembre de do5 mn odio, del ComM de Goblemo V Admlnl5track5n de la SUprema Corte de Justicia de la Nación y en lo ro previsto en este por el Código OvIl Federal, CódIgo Federal de Procedlmlentas Ovlles, la ter FedeIaI do Presupo.es1D V R8pons;IbIIIdad _, la Ley do Respon5IbIdades AdmilIstro_ do los Servidores _ V la ley _ del __ AdmInIstrativo, en lo

CXlrIdua!nte. SIMPlIfICADO POR EL.P

/ l' Flrm '" Ftc:ha •

-,

PODER JUDICIAL DE LA FÚRACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO 5UAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAUKTEMOC, D606O, D.F. RF.e. SCJ-9.5D20+6P5

DIRECCIÓN GEN~ftA RECURSOS MATE~ BOlIVAR Na. 30, 40 PISO COL CENTRO, C.P. 06000, MEXICO. D.F. TElS.: 4113-1000 EXT. 5704,5110,5305,5705 FKX:. 5130-1750

DIRECCIÓN DE ALMACENES CALZ IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCunA. e P 09100, MEXJCO. D.F. TEtS.: 5701 2038 '15763 7883

CONTRATO SIMPUFICADO

4516001215

EN SUS REJMSIQNES, FACT\JRAS y CORRESPOHDEHCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, S.A. DE C.V. Ing. Cuauhtemoc Villa Guerrero / PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOVAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310 / 55437811, 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO 21104/2016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ olAs

FORMA DE PAGO -Ver Nota*

LUGAR DE ENTREGA I OBSERVACIONES Oficio DGS/CCTVI1312016

Partida Clave art.;.t;;:; ,c CanUdad .:: IUnkiBdl _ ~.(¡~;;\_{~.r:~ ~~"y;:!"~:n. :~·t·~ ~~- OeSCffPdoO~ ,~~. ~'t.~~Jr,([~r.:;.~,,"').·:~+' ~-i ... ~..:~~ ,_ P ,Un~ario , Importe Total

,>C-- ~J ~

elaborar documentos de entrega y recepción en los disposlUvos mencionados, indicando nllmeros de serie y números de Inventario, con la leyenda que son propiedad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se entregará un reporte final al tlIrmlno dO la vigencia de la póliza de manlenlmlento prevenllvo y eo<rectivo Indicando eleslado operallvo de los equipos, incluyendo sus observaciones y recomendaciones para sus posibles mejoras.

En la falla de un equipo de grabación, debenl realizarse un IBspaldo de Información de video, solicitando los discos duros extemos a la Dirección General de Seguridad, quedando la Información de video a IBsguardo de la Suprema Corte de JusUcla de la Nación,

Cuando los equipos de C.C.T.V. se encuentren danados o deteriorados por su funcionamiento y no se garantice la funclonalklad de los mismos y su reparación no sea posible, se procederá a su deslncorporaclón PlBvlo dli:tamen lécnico proporcionado por la empresa adjudicada, en el que se Indiquen las condiciones en que se encuentra el bien y que el costo de reparación re.ulle superior al 35% del valor del mismo, (Articulo 230, apartado 1\1 del Acuenlo General de Admlnlsttaclón VI 2008: Los desechos que se generen por la operación y manlenimiento de los órganos de la Suprema Corte se sujetarán en lo aplicable a las dispOSiciones estabfecldas para los bienes muebles), lo cual se nollficará a la Su~ usllcia de la Nación para que se determine I vo a la sustitución paración del mismo.

Al t' ino de cada una de las jomadas trabajo, deberá de hacerse

~KJ ') LiC:sYl,(1A NARRO RO~LES /

DIR. ADaUlslcloN'ES DE BIENES IN~OS, COMUNICACIONEs"V ~TERIAL BIBLlOH MERDGRAFICO

/

CONTINUA

I I

Página 8 de 17

~ /. LIC. CARLcfs FlA--rs-ñ r E GON;v.LEZ

:DERECURSOSMATERIA~

'1

..

t

¡,

;

"

CONTRATO SIMPLIfICADO , l.- La 5Yprema Corte de JustJda de la nad6n, en lo suc:estva "1a SUprema Carta- por candud:a di su representanta par.ll1os efectos d4 esb! Instrumenta milnlflestill que:

.\ 1.1.': Es el máxima órgano deposttana del Poder JudIcIal de la FederacIón, en thmlnos de b dispuesto en los articules 94 de &i!I Ccnstltudón PoIItIca di!: bs Estadas Unidas HexJc¡¡¡nos y la, fracddn 1, de la l"I Org;lnk:a del Poder Jud.w de la 1'ederaddo1. 1.2.- La presente ccntraladón rlJe lIulDrtlada por el Dlrectar General de Recursos ~teriale8. de la SUprema Corte de lustlda de la NacJán, median!:!: el procedimiento de ad)udlcacDn directa, de conformidad mn lo prevIstD en los artbJlos 39 fraccl6n 111, 42, 43, fnlcclón IV, 91 V 92 del Acuerdo General de Admlnlstradón'VJ/200B, del velnlXtnco de septiembf1!! de dos mil ocho, del Com~ de Gobierno y Administración de 1& Suprema Ccr1!! de lustlcJa de la Nación por el que se regulan los procedmlentos para la adquisición, adrnlnlstRJasn y desnoor¡l)l3Cl6n de bienes y la cuntratadón de obl'M, uses y sefVk10S requerldos plr este T I'lbunaL ' • 1.3.- El O'redot GerMl'&! de Reanos Malertalel &~, faaJltado para auaatblr 111 pruante InalrUmenlo de arionnldad CM lo dllpunto en 84 artlaJIo ~ fraa:I6n X del Rtglomenlo Org!nlco en Mat8flil de Admln:s!.tadón dala Suprema Corte de .jusUCla de.., Nadón~ 4.- Para tDdo lo relatCl1idJ con el presente mntratD sel\ala cano su domicilia d ubicado en la caD!! de ~ Maria Pho Suárez mimeto 2, Cclanla Centro de la CIudad de Me«o, deIegad6n Cuauhtmo; código postal 06060, en la dudad de MbIcD, Olstrttu federal. Do- El "Piest:adar de Servido" por conducto d. su repraenmnte legal manIfiesta baja pratuta d. decir verdad quel 11.1.- CUenta om personal aJO la sufkjenb! experiencia y calncadón paT211 e!jecutar los servidos requerktos por "la Supremil Corte-, asf como CDn Iat; elementos técnicos y CBpaddad económlcZ!l necesaria para tal nn. D.2.- No desempel'la un empeo, argo o CDmtsJón en el seMdo públlcD Y entre sus socios, iK:doolstas, ~ta~ legales o apoderadas no se enc:uentJan seMiDrrs públlr:ns del Poder Judicial de ~ --. • D.l.- Na se encuentra ~.1iIbI&tado para desempeftar 00 en1J)teD, cargo o amls6ón en elseMdo pjblto. D.4.- Canoa! Y acepta su,)etars!: a b ~ en el AaJetdo Ge!ner31 de Admln5trad6n VI(2008, del vdnttRo de septiembre de das mil och:J, del Comtti de GobIerno Y Admiltstradón de L1 Suprema Corte de Justicia de la Had.Sn por el que se reouan las prcx;edlrnlentm paT211 la adquisición, admillsbadón Y deslncDrpoTildón j:ie blere Y la cmtraladón de on, usos V Se!rV1cm requeridos ¡mr este Alto Tribunal U.5.- PaT211 todo lo relacionado cm el ~te contrato, seIIaSa mM su domicilio el Indicado en la catátldl del presente mtrumento, en el apartado denominado "Prestad« de ServIdos". m.-l.a "Supnm. Co..u- y eI-Pl'Ubldorde Servido'" declaran que: m.1.- RecDnor:tn mutuamente la personaldad Jurí:l1ciJ can L1 que mmparec:en a la celebración del p!f2nb! I~ID V manlnes1an que todas las mmunk:adooes que se realicen entre ellas se dirigirán a bs domkIIos lnctIc:ados en las ants:edentes L4 Y noS de e!5te Instrumento.

CLAUSULAS

PrImera. Condldonu Generales. a "Prestildor de! Servidos'" se cmnpltlmeb!: a piopDldoIlar las seMdos desaIos en la carátula del presenlB b1strumento y l'e!5p!tir en todo momento el precl:J, plaza Y mndtiJnes de pago seftalados en la n!ret1da r:aribJla, dura.-V hasta el Cllmptlmlento tDtaI det objeto de este aruen:kJ de voluntades. El pago sefialD en la caratula ~ pre5e!nte Instrumento, OJbre el total del serWto amtratado, PJI' lo aal-Ia Suprema Corte- no tiene obligación de cubrir nb1gUn Imparte adldonal. Segunda. Pena ~ TI1I~ dellnaJmp1lm~to p;If'dal a las obIlgadones de! este Instrumento "la SUprema Ceña- podrá apbr al ~ una pena c:onvenc::lonal hasta par el """"'a1quo",,,tspUiidael_lelncunlpllda·-- , -- -. ~'--- - - - ,~ SI el ~".,. sote el pIm¡ de ejealddn .-en ~ tmllJIo de .... _, 50 ~ .... sand6n eqoJvalen!e al 10 al mJIIar dOib _ ~ _ que lmp>i1zn bs bienes no ~ ~ aaI no podrá"'- dellO'Ih del monII> _ de __ (snlroiü !VA) la pena CEII'Ve1dorlal antes ~ p:xtri aplcarse alas montos que adeude. -.. Supmna Corte- al"Pn:Iveeckx". . Tercera. Requisitas para rsllzar las pagos respectIYos. Pn efedD5 ftscales el "'P1"O"o'eed::Ir" debed pel5ltar la o las l'actur.Is a nombre! de "la Suprema ~ seoirI CXI'lStiI en la cedula de: identificación fIScal, expedkJa por la Se:::retaria de Hadenda Y CridIID PUbIm CI)f1 el Reglstm Fe!deraI de. Ccnb1bLryenb!s S09S02D46P5, IndIci!Indo el domldBo seftalcKb en la deG1radón 1.4 de!: estI! InstrumentD'y demás requ5MDs ftscales a ~ haya lugar. Cüattil.HodirUúula Uc ole in:.ln.IInenlo. Uas CDXi'EiDncs pad:adas en e.I prea¡m insuumenlD ~ su objeto de: mcdUbd6n en ténnlnos d~ b pmIsto en los arti:uJos 12, fr.Jo:I5n XXD: 143, r ....... 1 y 162 deI __ Gener.iI 'IIJ2OO8. , 0Bm. __ 1Jls CXli ....... pocIBdu en eI_1nstnimer*> pocHn ser objeID do ".-..di, en _ do .. ...- en bs __ U. liaci:ldnlCOl; 143, _n ~ y 162, cIeI_ AOIeRIo GeneniI VI/2OO8. Quinta. Garantfa de los bienes. a .~, garantltar.t los bie!nes por un aPIo a parti' de la redIa de entn=g¡ vIo re:rpd6n a entera SilUstacd6n de -la SUpruna Corte-; en caso de wm ocultDS o ~ de rabrtacJ6n deber..\ sustItUlrtos por otro Igual id originalmente ofe!rtado. Los bierIes qU!! estm fuera de e:spedl'i:aclad Ylo ~ defectos que ImpostblUten su uso adecuado V oportuno anles de su aczptadón o bien después y denbo de kls die: dfas hábiles siguiente, deb!rin ser reemptar.acm- JQ' ~ nuews, por parte del "Prave!edor", sto ningún costo adldonal para·1a SUp-erna~. . Sexta. Conftdendalkiacl. la doaJmmladón que se plopordone aI"~ aJn motivo de: la ceJebla:d6n de este conb'ato, es propiedad de "la Su¡nma cate-, por b que eI"~, por s! o a nvrs de sus baba)dor!s, le c:ornprornetr a no divulgar a través de aalquler medio de: a:lIT1unlc:adón, aaaquer JeSUl1ado o datD obtelkSo de los bienes ob)!tD de este conb'3tD smpMcado. '. -S'ptI .... _. Queda _ ... """10........- que"ta _ Cate" podr.! dar por'-- et __ sn.- de quo medie ___ en """ de que el -Proveedor" deje de cumplr cuaqulera de las oblIgacioneS que asume en ~ CfX1tratD pcI" causu que: le 5eIIft Imputables, o bien, en caso de ser objc\D de embargo, hu9j:a estallada, CDI'lQJSD

mercantil a liquidación. -Antes de dediJrar la resdslÓn, -la Suprema Corte" notIftcari por esaitD las causas respectiva! al-PI'O\IeI!d:)(' en su mmldllo seftatam en L1 dedamdón D.5 de e!5te Instrumento, can qulen en el acto se encuenbe, otorgándole! un plaza de quince dfas MbIIes para que manlfteste la que a su dtrer:to convenga, aneta los mxwnentDs que flSUme mnvenlentes y aporte, en su pruebas que estime pert1nen1S. Venaio ese plazo el órgaro mmpelente de -la SUprema Cata- determlniri sabre la procedencia de la resdsIón, lo que 5111: comunlari al -Proveedor" domicilia ~ en la d!cIar3dI!r1 D.5 de e!5te InstrumentD. • OctaYL-~ de b!m!1nadón de los mntraIDs dtversca ala redsIón: I EI_ podrá dono por _, al ~ ... objeID o bien de ........ ~ C1iOiiCIo..-""""'_. """"'" de _ gene¡a4 en"""'" de .. preYIslD en bs artl:ubs 148. 149, 150 Y 151, cid Acuenlo General de Admln"_ VI/2OO8, cIeI_tidnaJ de _In de dos mil ocho, del Comlb! do GoIiIemo Y Ad_ de la Su ...... CDr1l! de Justicia de 11 Nadón Novenll. Del f9menm a ti tRlnspalelCla Y de la pruI:I!C:tIón de dates personales. Las partes están de acuertIo en que el presentli Instrumento amsutuye información públa e!n términos de b dlspueslD en los articulas 1-, ¡- y 42 de la Ley Fe!dsaI de T~ Y AcI:eso a la Información PúbIIaJ Gubernamental, por lo que los gobernadas podrán rmltz:!r su mnsulta. De: conformidad con lo est2IbleddD en el arti:ula 71 del Acuerdo General de la Com~n de Transparend;J, Aa:1SJ a la Infcrmadón Pública Gubernamental y ~ de Datos Personales de la 5upremI Corte de JusUda de la Nad6n, del nueve de julio de dos mi odIJ, retattwo alas órganos V ~1m1entDs para lUt!Iar en el ámbito de este Tribuna! los dere!chos di! -... ~ Woonadón, • la p_ y. ~ pn>tettI6n de ____ en elllitfaJb 6' ConsUIIJdonoI, eI_ 50 obliga. __ """'" y • no _ por nIroin medio, aun -. lO por _ ylo Inlbrmes los ___ • que _"""'" CDi\ _ de ~ __ que """"le o """"'" al cIesamlIar Ia$ -.... ..,... del presente embato. En caso de naunpHmlentD -la Suprema Corte- podr.I exigir el pago CDne!5pond11!nte 8110'% del monto tnIlIl de este Instrumento, por cmcepID de pena CDOvencbnal. DKJmil. Resolución de amtrove5la5. Para erecto de 13 Intetpretadón V cumplimiento de b estipulada en este Instrumento, eJ-PItM!edo,. se socnetI! expresament! alas decisiones del Tribunal Plero de -la Suprema Corte" rentr.clando en rorma exp~ a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan D llegaren I ~, de mnrormlditd can lo Indltado en el .rtI:u .. 11, rr.«iln XX de la ~ Org;lnk3 cid Poder Jud""'l de la Fe<leiiid6n. _ _ _ _ _ _ U1s partes ac:uerdan que cualquier notúk:aClÓn que ten;an qUe! realizarse de una parte a otra, se realizará par esaIto en el domidllo que ha sel\a1a1iJ en las declaraciones 1.4 V D.S de este Instrumento. • D4c1ma Prfmeno. LegIsIod6n ~. B iiCUI!ido de -.. preYIslD en este ....""..,... """'<ILioIse rige por" dispuesto en la Const1tuciIn _ de bs EsIados UnIdos Mexli;¡¡¡¡os, RfgIamefi'" Cl<gánIco '" _ deAdm"_ de ~ 5upo!ma Coitede Justicia de ~ -. eI __ de AdmI,""odli, VI/2008, deive01tldnai de~ .. de cIos m.1 ocho, del Comité de! Gobierno V Admlnlsbacldn de la Suprema Corte de Justldil de la Nación y e'l b no previsto en esb! por el Códkjo Ovl Federal, CódIqo Federal de ProcedImIentDS CMe, la Lev Federal de Presupuesto y Fle5ponsabDldad HaCErldar1a, la Ley de Responsabilidades Adm~istr.JtIvas de los Servldon:s PÜblla:J5 y la ley Federal del Procedlmlenm Admlnlstrattvo, en b conducente.

I ;"" "/1.-6 ;¡ aJ/.t?:: eu ( el L( "-C:lj't::J''U

'. •

PODER JUDICIAL DE LA FQRAClóN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACtON CUAUHTEMOC. 06060, D.F. R.F C. SCJ·950204-6P5

DIRECCIÓN GENE~ RECURSOS MATERIALES SOllVAR No. 30, 40 PISO COL CENTRO. C.P. D6OOO, MEXK:O, D.F. TELS.: 411:J..1000 EXT. 5704.5710,5305,5705 FAX: 5130-1150

DIRECCIÓN DE ALMACENES CALZ. lGNACtG ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUTlA. C.P. 09100. MEXICO. D.F, lELS.~ 57012036 Y 5163 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215 EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

SOOl

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SAo DE C.V. Ing. Cuauhtemoc Villa Guerrero 1 PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUAREZ, 033101 55437811 , 553637861

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO I pBSERVACIONES 21/04/2016 *Ver Nota· Oficio DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ DIAS

Partida Clave are {.- ·Canlldad ' Unidad ,) 'r I " '. ,;~ ~~:.:..}i"-t...i.l~:~t·, Oescripcion 'l ":'\'¿ . .-_~_ ~, 1';,: 1 r .";-.l ,",~ . 1 P.Unitaño ~ Importe Total

Los dlas y horarios de activIdades a realizar en los mantenimientos preventivos y correctivos a \os sistemas de e.e.T.V. senin de lunes a viernes de 09:00 horas a 18:00 horas; asl mismo para fines de semana, serán sean programados en coordinación con la Dirección General de Seguridad, (se deberá considerar las aclivldades que se realizan en los dlfe",ntes edificios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para posibles cambio de horario).

Se proporcionara un espacio en los centros de moniloreo de los diferenles edificios de la Suprema Corte de JusUcia de la Nación para el almacenam~nto de herramientas, escaleras, accesorios de seguridad y limpieza y escaleras.

Ubicación de los Inmuebles y eqUipos Incluidos en la póliza:

Edificio Sede: José Marfa Pino Suá",. 2, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Poslal 06060, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México.

SISTEMA MATRICIAL 2) MODELO CM974O-MXB MATRIX BAY, MARCA PELCO MATRIX SW1TCHER 1) MODELO CM974O-CCl CPU, MARCA PELeO COAXITRÓN TRANSLATOR 5) MODELO CM976ñJ.y,:-A' MARCA PELCO GRABAD~~~L ~X80OO, MODELO DX801 00,16 PUERTOS, MARCA PELCO. 3) 1?!X8100, MODELO DX811 P: 16 PUERTOS, MARCA PELCO

. ~~'~ ,N~~,~~O /

O CONTINUA

1

~~4 Página 9 de 1

V . . A'Ll j LIC. CARLOS ,,~. u TE GONzi EZ

V ~

DIR. ADQUISI oJ~s DE BIENES I ORMATICOS, I'~ ~ . ..,.,. COMUNICACI9 ES y MATERIAL BIBLIOH .MEROGRAFICO

1I ~I

~ "

., ,

" l' ..,

, ,

¡ I

¡ I L

CONTRATO SIMPLIFICADO , 1,- La Suprema Corte da Justlda d.l;¡J Nadón, en lo sucesivo "la Suprema Carta" par canducta di su representante para los efedDs de este Instrumenta manlftesta que: L1.· Es el máxima ór;ana depositaria del PIX!er ludldal de la ~, en ténni105 de lo dispuesto en los artkulns 94 de la Constituddn Folitlca de los Estados Unidos Mexicanos y la, frac:ión 1, de la loy ~nlca del_ Judldal de Ia_. 1.2.' la _ ",ltrabld6o, iUI!"-par elllIr-. G_ do R .......... -. de la SUprema Co<te de JusttcJa de la Nad6n, medianil! el pnxedImlentD de adJudladón dln!cla, de conformidad con lo previstD en las artfc:ulas 39 frDcd6n 111, 42, 43., traa:Ión IV, 91 Y 92 de! Acuerda General de MnlntSlnlcl&iVl/2OO8. del ~ de septi!mbte de dos mil ocho, de! Com~ de Gobierno y Admlnlstraam de la Supmna CorUI de lustldill de &a NacIón por el que se regulan los pt'Oadlmlenta!l pala la ~. admlnlstradón V dei\ncmpJradón de bienes y la CDntratadón de obras, usos y servicios requeridos por este TrlbUlillL 1.3.- El Dlrec.lor General da R8CLII1IOI MalaMlas asti lacullado para suscribir al presenta Inltrumento. da tonronnldad con kI dlspualo 111111 arUCJIo 25, tracdón X dal ReglamanlO Orgénlco en Malw da ,Adminlsb'adón da la Su,nma Calfa da JuSUda de la NKfón. • ... - Para lDdo lo retactmad:J con el presente contrata seftaIa amo SU cbnIdIIa el ubicada en la ca!Ie de Ja2 Maria PRI Stáez ~ ~ CoIcnIa Centro di! la Oudad de Hético. deIegack5n Cuauhtemoc. código postal 06060, en la dudad de Mbko, DIstrttD Fe:5eraL • Do- El "Prutadar d. ServidaS- por canductD de su repruattanm legallnllnlftmtl baja protesta d. decir verdad ques . D.t.· ClJenta con persa"" CDn la sulklMte experk!ndl V callfbd60 para ejecutar bs seNlcbs requerdo5 ~r ~Ia SUlftne Corte", asf tDmO mn los eJementus tiollOl5 V capacidad eccllÓmta ,.,.",..,. por> 131"". n.2.· No des!mpei\a m empleo, cargo o c:omIsIdn en el servk:Io pútik:a 'f enbe sus socbs, aa::Ionbtas, it¡lidEi,bNlltS 5egaIes o apxIerados no SIl encuet\tr3n servidores pj.bIICDs del Poder Judicial de la Federad:Sn. ' . U.3.· No se encuentra InhabIntado para desempeftat un empleo, carvo o ccmlslón en el seMdo público. . 0.4.· Conoce V acepta sujet¡Jrsa a lo ~ en el Acuerdo General de Admtnlstraó5n V112DD8, del ve:lntIdncD de septi!mbre de das mil cdIo, ~ Comité de Gobierno 'f Admlnlstradón de la Slopranil 0>tI0 de J ....... do la _ par el q.oe se/ogulan los ~ _la adquisición, __ y cIesIra>rpor.Id ¡le bienes Y la """"lOdón de ...... """ y ..... _ requerkbs plr este AIlo TribunaL ;. ' 0.5.· Para lDdo lo relacionado CD1 el presente ccntJata, seftalil cmno su domldUo ellndk:am en la carátula del presente lnstnrnenlD, en el apartado dcnomlrlacb -p¡e;tadI:r de ServIdos'". UL- La "Suprema Cana-' y el "Prestador de SeNtdo.- declaran ques m.t.- Rec:oru:en mutuamente Sil penooaldad jutí1k::a aJO la que cumparean a 111 celebradXI del presente lnstnI'nenlD V manifiestan que lDdas las comunlcaclr:ft:s que se realicen entre ellas 51! ~n a las domt:Ibt ~ en las ~ L4 'f ILS de este.mtnmenID.

CLÁUSULAS

Prlmara. Condldonu Generales. B .. Prestamr de SeMdos" SIl cump,olN!bl a ~r los seM:b desaIIDS en liJ carib.da del presente ntrumento y respetar en tDdo roomenta el .,...." plum ywcl>:b .. de paga_en la -CIIÓIuII,~ Y _el "",pI __ del objelo ... _.......m de_ S pago se\a1B en la aratula d!t pteSenb! Instrumento, cubt'I! el tDtZtl del servk::Jo mntralado, p:Ir lo 081"11 Supmna CcJrte- no tIenI!: obIIgiacIón de cubrtr ntngún knplite adk:k:InaI. Segunda. Pena ~I. Trat§ndos:e dellncumpllmlen!D pardII alas obIlgadcIne! de este Instrumenta '"la Suprema.CortB- podr.t apbr ¡I-PnNe!dor" una PfiI a:JOVmdcnal hasta por el monta al que ccnesp:rda el ponzntajl: Inc1Implldo. • . .• SJ el kIalmpDmienID vena sobre el plazo de. ejeaIdÓn pactJdD en liJ c:amtulil de este 1nstNn1:l'ltD, se gerterar.i una sanción equlvaIente al 10 al miliar dSrD sobre la cantidad que Importen bs bienes 1'11"",-"" la a.o/ 1'11 padri ........ deI lD% del nxnID _ de .... _ ('" lnclJIr !VA) la pena CXlIIYIildJnal ante referkta p:xtrt apllcar5e. a las montos que adeude -a SUprema CatIf' aI~. Tetara. RlqulsttDs panl i15lIUmr los pagos respedMJs. Para ef'tdDS rIscaIe! el ·Praveecilr" debert ~ la o las radur1s a nombre di! "la Suprena amr según ccnsbI en la cedula di!: ldentlllcldón n;.,,\ _Ida por la _ de _ Y CrédiID PÚbllcD con ellIog __ de. Caltrlbu¡en ... S095Olll%PS, _ el ___ la'" '" la _ 1.4 de !!te ~to 'f d!m&: ~ l'!Ez!!5 e qo~ hay! b;!r. ClIatU._de __ lasw_ .. _en<l __ podr;!n ... _de_ .. _deb~ .... Ios_12,_)()Q); 143,~ly162del __ GoS1eralVl/2OOB. . _ . ___ _ cuarta. Moc1IIIcadones. Las candIdcns padiIdas en el presentIIlnstrumentD podrin ser ob)etD de modItbd&5n, en tbmlnas de So powtsta en los artfcuIos 12, I'racdón XXD¡ 143, ~n 1, y 162, del referido Acuerdo General Vl/200B. Quinta. GnntB de los bienes. El "Proveedcr", gIIr.lntil¡ri bs bIeres FU' un afta 11 parti' de la fecha de enlre)a y/o re::ep05n a ertz!nI sattsfal:dM da ~Ia Supmna Corte"; en taSO d! vláls ocultas o deI'8::tD!I de f'abrt::2Id6n ~ susatl*bI pcr otro tguaI ar algl¡aII.1b'ltI! orerad). los bienes que estén ruen. de espa:iI'ka:bes v/O pre2I1ten deft!dDs que m~ su uso adecuiIdo y oportlIno antel de su ~ o bien d~ Y dettro de las diez. dm hátIIIfs siguientes, dcbrin !íIt!r reemp&a:zados SO' produdDs nuevas, pcr p¡:arte del -Proveedor", s ... nlngWt c:csto adldonal para·s Suprema Ccrt:e". _ . Sutil. Ccntldendalldad.la doamentad6n que se propordcJ1a aI'"ProveeO:Ir" con mottvo da la celebración de este CDnnr.o, es propiedad de "la SUprema CoI1!I., por lo que el .p~, p:r si o a lJ'avá de sus b3b1jadares, se ccmpn:xneI:e a no dIvu9r • tr.l~ de a.e/quIet rne:jjo de mmunIaJdón, aalquRr resultado o dato obbtnkio de los bienes objeto da este ccnlJalD sJmpIIftcackL , ~

Séptima. ~. Queda expresamente ccnvcntio que"la Sup-cma eam- pa;1nI ciar ~ resdndJdo el presente r:ontnIto sin l"IKISIdBd da qtJI!I medll!l dedatJd6n judldal. en caso de que el "p~ deje de aJmpllr cualqulerl de las obll;adones que asune en este a:rtln5tD por arusas que le: sean Imputilblts, D bien, en cmo de: ser objeta de embllgO, huelga estallada, gJnO.IIO

• mercantil o 1lquk1ad6n. ' Ant!!5 de dedar1r la ~, "la Suprena 0:Jrt::!8 notItk3ri p:)r esattD las CH15iJS rapedt.tas aI"~r- en su domdo seftaIado en la dediwóSn n.5 de este Instrumento, con qul8l en el acta se encuentre, GtDrgirQole un plaza de quta dla hib1e5 par;J que manItIe5tI! b que ¡JI su dered.:I mnvenga, anexe bs doaanentDI que estime c::onvcnk:nte5 'f aplrm, en su pruebas que estime pertinentes. Vencida ese plaza el órgano CZlmpetentD de -ti Suprena Cate- determina'" sebre la puxedellda de la J!lSdsIón, lo que se comunlc:ar.i al "Pfoveedor" domldllo sefliJlado en la dedaradón n.s di! esb! Instrumento. octava.·Supuesto de terminación $105 con1TcJtcs dlverscs a la R!dsJón: , El_ podr6 daI2 par --. al tl!"'pilmo<! ..... '" objeIo o bien de """"" _11IOI1Cb ....., """",)..meadas. """"" de In_ go.o.1I en _ de lo previsto en los arti:ulas 1<18, 149, 150 Y 151, det AaJerdo General de Admfnlstnlddn VI/2OO8, del YeIntIdnCD de.septiembre de das mil ocho, def CcIn~ de Gotirmo V Admi\IstradÓt1 de Ja Supmna Cate de JustJc:IiJ de la NacIón : . Novena. Del tomento a la transparencia V de la prots:d6n de dIItDs persal"liJ1es. Las partI!S est§n de acuerdo en que el pr5!I1b! nstrumento cmstItuye Inrarmad6n pública en terminas de lo dIspueSto el 105 articulos 1-, .,. y 42 de la Ley FedrtaI de Transpwnda Y Act:esD a la Inlbnnadón Pública Gubernamental, plr lo quilas gobernados podrán ISa su consulta. Do_ "" 10_ '" el _71 deI __ de la ComIsIón deT"""p;IIOI'<Ia, _.lalrlonnod6n Pública __ y _ de!lilDS PersonaJes de la su¡rema Corte de.lU5tk&l de la NacIón, del nutfit de julo de dos mi oct.), retatlvo a los órgara y pucedknk:iltD5 p;Jr.I ~ en el 4mbI!D de este TrIluwst bs ~ de aCd!50 a la lnronnadón, a la prtvaddad Y a la protr:I:DM de datas per!Cna\es garanttzado!; en el artículo 6- ConstIbJdonaI, el -proveedo~ se oblga • guardar 2añJ Y a no dtvugar por ningún medio, aun eJectrónlcD, ni por cunfen!nd¡u V/o Informes bs datos personaJes a que tenga acteso con mQttvo de la doaImenladón que. maneje o concm:a al desarrcUar las acttvldades objeto del presente c:mtrata. En casa de Incumpllmlento -la S~ ~ p::dr.i exigir el pago axrespondIente 20110% delnno total de esta InstnJmento, por concepto de pena CZlnvenc:lonal. Okfma. ~ di! ~ Parilef!dD de la IIJteipietaa:l1,., a.mpIrnlertD de lo !5I1puJado en este ~ eI"~se.sornet!! equesarnMte alas dedsIunes del Tribunal P!erD de -la SUprema Corte" renur.di!Jndo en rorma expresa a aaIquIer otra I\n!ro que en razón de su dori=IIIo o VfChSad, tengM U l!egarm a tI!ner, de c:onrunnidad CrI1 lo indicado en el ,rtkuiol1.fl=lón)C(dolal.o'/C!gárkad21rcderJudldaldellredeoadón. - _. - r --

las partes acuerdan que cualquier notlt\a!c:lOO que tengan que realizarse de \JIa parte a otra, se realizará por escnto en el domlc:llo qUe ha sel'elado en las declaraciones 1.4 V n.s de este lnmumenttl. . _ma Prim .... l<Q~1adón ..-. B _ni> de""""" pOYIsIu en .... 1n!tn.menID a>nI7acIIaI .. rlge por lo dls¡aem en la CmsIlIlIcI!n l'oIlIca de los Eslados Unldos Mexicanos, Reglamento Orgánico en Materlil de Admlnlstradén de la Suprema Corte de JustIdI de la Nación, el Ac:uerm Gsleral de /ldmlnlstr.lc:tón VI/2008, del \teIntIdnc:o de septlembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno V Admlnlstrackin de la SUprema Corte de Justicia de la Nad6n V en b na preYisto en esta por el C6dkJu qvO FedenlI, Código Federal de Procedimientos Olllles, la Ley Fedeial de Presupuesto y Res¡xmsab~1dad Hacendarla, la lzV de Respons¡JbIIldades AdmlnlstrilUvas de las Serv~ores Púbtk:os V la ley Federal del Procedimiento Administrativa, en b ~ . ~

RECEPCIÓN Y CONFORMmAD Da. PRESENTE ca .. Nomlln

fo/lu(.f.'fr;C(~ec- (1/lUI •

PODER JUDICIAL DE LA FDRACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL. CENTRO DELEGACION CUAlJHTEMOC, DGOGO. D.F. RF.C. SCJ·95Q204.6P5

DIRECCiÓN GEN~ RECURSOS MATERIALES BOUVAR No. lO, 40 PiSO COL CENTRO. C.P. O5DOO, MEXlCO. D.F TELS ~ ",13-1txXJ EXT. 57CJ.4,571D,5305.5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAI..Z. IGNACto ZARAGOZA No. 1::MO COL JUAN ESCUllA, C.P. 09100, MEXJCO, D.F. TELS.: 5701 2036 Y 5763 7883

CONTRATO ·SIMPLlFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE AHOTAR ESTE NUMERO DE IlOCUMEtITO

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SAo DE C.V. Ing. CUauhlemoc Villa Gue",,1O / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUAREz, 03310/ 55437811, 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO 21/04/2016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES. DIEZ OlAS

FORMA DE PAGO "Ver Nola-

LUGAR DE ENTREGA

MONITORES LCD

OBSERVACIONES Oficio DGS/CCTV/I312016

17) SERIE 400, MODELO PMCL419A DE 19", MARCA PELCO MONITOR LCD DE 42" 1) SERIE 500, MODELO PMCL542F, MARCA PELCO. CÁMARAS FIJAS CAMCLOSURE 2) SERIES CAMCLOSURE MODELO ICS-300, MARCA PELCO. 5) SERIES CAMCLOSURE MODELO ICS-l1()'cDV39A, MARCA PELCO. 5) SERIES CAMCLOSURE MODELO IS310-DWV22, MARCA PELCO CÁMARAS FIJAS CON LENTE MOTORIZADO Y CONTROLADORES 14) MODELO CC3701 H-2, MARCA PELCO 9) MODELO CCC1370H-2, MARCA PELCO 10) MODELO Cl0CH-6, MARCA PELCO CÁMARA DE MOVIMIENTO MINI DOMO 14) MODELO SD4-WO, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO (PTZ) 3) SERIES,SPECTRA, 111 MODELO DD53TC16 MARCA PELCO. 5) SERIES,SPECTRA IV SE, MODELO DD4CBW35, MARCA PELCO. 4) SERIES,SPECTRA, IV SE, MODELO SD4J6.PG-EO, MARCA PELCO SWCHIT KVM 1) MODELO 440, MARCA D-LINNK UNIDAD DE CONTROL PARA CÁMARA (TECLADO) 1) INTELLGEN KEYBOARD MODELO CM9760 KBD, MARCA PELCO

DE CÁMARAS 71, TOTAL DE MONITORES 18, TOTAL DE GRABADORES 10

',:::=>C ~ 1/ ~t ·DIR. ADOUISICIg¡(ES DE BII

~ COMUNICACIONE¡r'Y'MATERIAL BIBLIoHEMEROGRAFICO

LIC.

CONTINUA

Página 10 de 17

.,

,. ti

i ¡.

:0

I ,1

,o

, ,

CONTRATO SlMPUFICADO , l.~ La Suprema Corte de lustkla de la "adán, en la suc:estvo "la Suprema carta" par CDnducta de su representanta para los efectDs de este Instrumento manlflesta que: Ll." Es d máxImo órgano ~posIta:r1o del Poder JudIcial de: la Fe.deRldón, en términos de b dlsputStD en los artfcubs 94 de la Ccnsttb.l:Jón Polltica de las Estnlos Unllbs MexIcanO! y 10, fliSCliSn 1, de la Loy Oogánlca del Poder lt.dldal de la _no 1.2.- la presente mntrataciSn fue lt\.IIDrJz3da PJI' el onctcr General de Recunos Matertate., de la Suprema Corte deJusttB de la NIdón, medlant!! el proc:edImIentD de adJOOlcad6n directa, dI!: _ "'" lo _ en las _ ""_ n\ ...... , _ rv, 91 y 92 deI __ de Mm"I ... dó" VI/2OOII, del V!InIIdraJ de sepIIomboo de dos mil odio, del eomll! de _ V _ de ~ _ Cat1I de lU5lIct! de la _ par el que 50 _ las pC<tdlo""'" pano la adqubIdón, __ V de5liCOI .... dó" de bienes r la contrataddn de obras, usos y Rn'1dos ~ por estll TribtN.L . 1.3.· El OIrador General da RaQ.ll'lOS Materiales estA facultada panJ IUla1tJIr el pnlSenle IRltrumanlo, de canfonnkfad can lo dlspWUl10 Í!Ii el artlaJlo 25, fracción X del Raglamento OtgAnlco en Malerla da ¡A,dmlnlStrlllclón da la Suprema Corte da JusUda de la NadOn .• "l.- Para mm \o relactlnadII mn el presente contrata seftllla ama su dcmldlo el ubicado en la CIne de JoR Mana Pm Soi\ru nUrmIO 2, eclanla Centro de ta Oldad de Mérko, delegación CUiluhtemoc, códIgO postal 06060, en la dudad de MéxIaJ, Distrito Federal. I

Uo- El "Prestadar de Servtdo.- por canductD de su repruentanwlegal manlfluta bajo ptDtutI d. decir verdad qUe! · , D.l.· CUenta con personal mn la sufldenm experiencia y calftcad6n parJejealtar bs servidos ~ ¡:or "la Suprema Cortll", as' mmo con los elementos timlCol Y capacidad económica necesaria para tal nn. . n.2.· No desempefta un empleo, I:3IgO o comisión en el seMeJo público Y entre: sus scdos, acdonbtzls, representantes legales o apoderados no se encuentran servidores públIcoS del Poder JudldaI dala Federtldón. • : . u,J.- No se '""""'"' _ paro desornpdIar ... 01\'4Iloo, mgo o "",,1$I6n '" eI_ púbIm. U.'.- Caoaao y ...,.. _. lo _ en el """"*' ........ de __ VIJ2l108. del '""""*"" de soptieIrIlte do das mi od'o, del Com~ de _ Y AIIrm>IstJilCIln de \1 _ Cate de lU5lIct! de lo _ par el que .. regu/iIn las ~ por.Ila acIquIsIaIro. __ V _talJlI'adón ¡le loZnes V lo W~ t l' o de otns, USO! V seIVIdos ............ "" .... AllDT_ n.s.· Para todo icJ relacionado «In el pre;ente cantrato, seIIaIa almo su domicilio el Indicado en la c:ar.itula del presente lrIstrwnento, en el apanado denominado "Prestadar de Servidos". m. .... ·SUpremll Corb" y eI·Presbdorde Servldat'"' dec;lan¡n qUI: m.l'.· Reconocen mutuamenll! 11 pmonaldad juridlca mn la que almparecen a la cefebrad6n del pte5IInte Instrumenta y manIftestan que todas las axnunlc::adones que SI! Elh:en entre ellas dirigirán a kIs domicilios IndbdoS en kJs ante:l!dentes L4 y n.s de estI! lnstrUmentD.

CLÁUSULAS ,

r.

ptJmer.t. candldonu Generala. B "fresta[br de ~ R! mmprometa a psopoItIcnar los 5eMdas de:so1tos en la carátula deJ pr!S!I\b! InsUumenta Y respetar en tocb momenlD el predo, plazD V CDIdkDIe5 de lB90 seI\IIados en la refertda mrBtulil, dLnnte V ha.stit el anpQrnlenlD lDt3I del objeto de este ~ di voIunIades. 8 _-.do en \1 ...... '" deI_ """""""", wI>n!" _ deI....tdoarolralildo, "",lo .,..,,._Cat1I" no lIontololl;adón"<1Ihott'*>gÜ1_ -.al. ' __ ........... caovencIonaI. 1l;odrdase del ~ _.Ias~ do_ ............ "Io ......... 0>rI0" padltiOpllcarel""""""" UIIII pena W'iEo"*"",, '""'" par" monta al que CCMiSplIida d PQI'tIII'It3)! n:tJnpIdo. • • SI ellncumpUmlentD VInII sobre el pIIza de ejI!cuddn pactado en la ootula de ate instrumenlD, SIl: generará una .sanasn equivalente al 10 al mllar dlarkl sobre la antldild que ImportI!n bs bienes no __ la aaI no podrá 0lU2der del 10% del mm" _ de .... CDIIIraID. (sin _!VAl la..,. ~ i!ntI!I referida podrá aplicarse. los maltm que adeOOe -la SUpn:ml catIJ-.l "PIcwM:b-. Tercera. Requlsllm para mdla" las pagos respectivos. Para efa::lDs ftscBIes el-Proveedor'" deberá JRSent2llr la o las tacb.ns 8 nombre de -la SUpnma ~ s!!gÜn mnstJ en la c:edula de ldentillcadón 1IsdI1, _ido por 11 SeadarIa de Hodendo V CRdIID Público con oIl\OOISUo _ de. caotrlbuyen ... S09SII2ll46PS, 1_ 01 ___ ladO en la dl!di\n!dÓn l.' de este InstrumenIDy demu requldnl fkcit~ 9 Q'-Ie fBy! Iug!r. . CWlI1II .. ModM'cIc:I:Ine5 de este hstnImenID. Las mndldones PIC:adIs en d presente instnJner\m ~ ser ~ de AH 15- m támlrm de ID prevlsbJ en 105 arttu105 11 .. rracct:!n XXII; 143, _1 Y 102 del _ Acuerdo GonoIoI VIf2O!!B. e ...... McdiIIcadones. Las _ "."iOd • .-", elp.;¡¡;;¡i1oiíNiooonlo IJIXÚ*I "" objotD di iioadlIIéiifoIn en _ do lo ,...b1D en 1oi00000oIOS 12, _XXII; 1'3, _1, V 162, del ""ootdo""- GeneroIIII/ZOO8. • • Qulnta. Garantfa di! tos bIene. El -~, g:¡wanttzanI bI t*ne ~ un ar.:. a partt' de fa fed1II de entrega y/a m:qx:Ián a aMeriI saUsr.Jcd6n di! -la StJpmnI Ccrtej en caso de vtdo5 ocuI1DS o _ do __ ..-..tos par .... lpIaI a\l'O""ooeotE -. Los bIonoo quo .... f\IOflI de _es v/o .....,..,. del""" .... Imjooslbllten su UlO lldecuado Y oportuno antes de su aczptad6n o bien después Y tkntro de las d!ez'dfas hábiles Slgu:entes, deberán ser rEemplazados par pnxIlI:los nuevo!" p:!r parte. de! ~~. sin nlngm costo adldonal para -2 Suprema CortI!:-. Sutil. Contldendalldad. la documentiSdón que: 51! propatdane aI-PrtJveedI:r' con mottvo de la c:rJebrack5n de este contrato, es propiedad de -la SUp-ema c:ar, por ID que el "Proveetb"', por si o a través de sus trabajilldares, se compramde a no dMJlgIr a través de aJiJk¡u1er medID de mmunk:adón, CLaIquler resultidg o dato obtenido de los bleNs ob~ de este contralD slmpUflcado. • - . • . 56ptJma. ~ Queda f!lfJI"SilImente convenido que -la SUp!"l!n'la ~ podrá dar ID' resdndldo el presente cmtnto sin net:es1dad de que medie dedaJadón Judicial, en caso de que el .p~ deje de cumplr ClJalqule:ra de SU obllgadoneS qUfi: asume: en este contrato PI' causas que le san knput2libfes, D bien, In C35D de SI!I' objeto de embal'QO, huelga estallada, ccr1CIJfSO mercantil o lquk1adón. . Antes de dedinr la resdSIón, -la Suprema Cmm" notIftcará por rsattD las C31.ISi!S nspedivu aI-~ en su Iilmldllo seftaIactI en la dectnó5n n,s de este Instrumento, mn QU;tJ aclD se enwentre, DlDT;irdo&e un plazo de qu.ka dlas hibl!es para que nmIIIcstD ID que: iJ su dc:recto ~ ;w:xe los doa.m:ntas que estime mnvtnIerlt:es Y aporte, en su pouel>as que __ V..- eso pIBm el oIrgorc a>oIjleI!n!e de,. _ Cata" doIzrmlnri _la proo:zdonciIa de la -. lo que .. """'"*"'" aI"!'n>Yeedor" ___ '" la __ u.s de .... 1nstrumonID. •

OclaVII.--5upuesto de tennltadón de los cantratos dlvt!tSCII a la reds!ón: . I El mntrato podrá darse por termnado, al Cl!mpllmentaf!ll su objeto o bien de manera anti::tpada CUIllÓ:I existan musas jusMaIda5 iI RlZDne! de In~réi general en tbmlnos de lo previsto en los artí:ulos Ha, 149, 150 Y 151, del Acuerdo General di! Admlnh;tradón VI/2OOB, del velntIdncD de septiembre de dos mH ocho, del Ccmlté de GobIeqxJ V Ad~n de la Suprema Corte de Justicia de la NacIón • Novena. Del rDmenlD a la: transparendiJ Y de la protecdón de datm personales. las part!5 estM de acuerdo en que el presenb! Instrumenta constituye Infcmlad6n públka en términos de lo dispuesto en 105 artfculos 1-, .,. y 41 de la Ley Federal de Trmspmnda Y ActesD a la lnformaddn Pública Gubernamental, por icJ que los IJJbemados podrán realizar su mnsulta. De conformidad CCM'I1o establecido en el arti:uicJ 71 del AaIenb General de la Comisión de Transparenca, Act!so a la Inrormadón Pública Gubernamental Y Prote:dón di DaIDs Personales de la Suprema ~ de J~ de la Nadón, del nueve de julio de das mi echo, retatlvo a los órganos y pn:x:edmlentcs paI1 tutelar en el imbltD de aste Tribunal 105 d!l'@d1osde iKt!5O a la Infcrmadén, a la prtvaatad y a la prob!cdón de daD personaJes garantb:ados en el artfmJo 6- Const1t1IcIani!~ eI"~ se obliga a guantar secreID Y a no divulgar pcI" ningún medb, iN"I eIedrónm, ni por mnfen!ndas vIo Informes 105 datDs personales a que ~ 2Ia!5O mn moIMJ de la doanent3d6n qUl! maneje o conoz.t3 al desarrollar las actJvIdades obj!1D del """""'_ """"do ~,.s ......... 0>rI0" ""'"' OldgIrel pago woa;xa ...... alllllIo deI ....... _de .... ~ por _do pera_ Didma._do_P ... _delo~",p_oyCUllJlllm_deloosllpJla«len .. to-'oI_ .. ___ .losdedslane.<delTr_ Pleno de "la Superna Cort!:" nnr.cIando en forma etpreSI a cualqu\er otm fUero que en ra:zón de su domlcKkI o vedrdad, tEngan o ~ a tener, de mnfotmldad COI'! ID indicado en el artfcub 11, fr2cD5n XX el! la LeyOtg!n1!:a ~ ~ Judlc:b1dez ti Fcdcr..cl6n.- - - -- - -Las partes acuerdan que cualquier TIrtIf\cacIÓn que tengan que reallmrse de una parb! a ob1t, se reallzilri por esaltD en el domkllo que ha seflalado en las dedarad0ne5 1.4 y n.s de este Instrumenta. • D6clma Primera. LegI5~dán aplicable. El acuerdo de voluntades ¡revisto en este Instrumento amtractual se rige por ID dispuesto en la ConstItución Polltfea de las EstMIos Unidos Mexicanos, Reglamente Orgánlm en Materia de Admlnlstr!cl6n de a Suprema Corte de Justt:Ia de la Naain, el Acuem General de Administración V1I2ODB, del velntldnCD de sepUembre de dos mU ocho, del Comité de Goblemo Y Admlnlstrack!ln de la SUpmna Corte de Justicia de la NacIón Y m lo no previsto en este por el Cájlgo OvIl Federal, Código Fedtral de Procedimientos Ovlles, la Ley Federal de Presupuesto y P.esponsabUIdad Hac:endar\1, la Ley de ResponsabUIdades Admlnlstrattvas de los ServitOI'i!!S Públltas V la ley Federal de! Procedimiento AdmlnlstraUvo, en lo to01duante. - /\

RECEPCIÓN Y CONFDRMmAD DEL PRESENTI! CONlllÁTD SÍMPLJfICADO P.D L1'RES'l D SERVIQDS

.0

PODER JUDICIAL DE LA FQ RAClóN . SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ ND. 2 COL CENTRO OElEGACIOH CUAUKTEMOC, 06060, D.F. R.F,C SCJ-950204-6P5

DIRECCiÓN GENERÚ RECURSOS MATERIALES BOlNAR No, JO. 40 PISO COL CENTRO. C.P. 06000, MEXICO, D.F. TElS.: 41113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 51~1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl.Z. IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUllA. C.P, D9100. MEXtcO, D.F. TELS.; 5701 2038 Y 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

FACT\JRASY

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. 109. Cuauhtemoc Villa Guerrero 1 PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310/ 55437811 , 553637861

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO ',OBSERVACIONES 21/04/2016 *Ver Nota· Oficio DGS/CCTVI1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

Partida Clave art. Cantidad Unidad ,

:!;' .Oescripciol'! ,1. .. ,~' fk· ~-p~ '1 P.Unllario Importe Tolal -SISTEMA MAIRICIAL 2) MAIRIX SWITCHER CONTROLER MODELO CM6800 E, MARCA PELCO GRABADOR DIGITAL 1) SERIES DX8000, MODELO DX8016-SOO, 16 PUERTOS, MARCA PELCO 4) SERIES DX8100, MODELO DX8124-4000, 24 PUERTOS, MARCA PELCO MONITORES LCD 12) SERIE 400, MODELO PMCL 19 HB, MARCA PELCO 4) SERIE 400, MODELO PMCL19A, MARCA PELCO cAMARAs FIJAS CAMCLOSURE 1) MODELO ICS-300-CRV3A SERIES CAMCLOSURE, MARCA PELCO 1) SERIES CAMCLOSURE MODELO ICS-D0100A, MARCA PELCO. CAMARAS FIJAS CON LENTE MOTORIZADO Y CONIROLADORES 29) MODELO CC3751 H-2, MARCA PELCO 9) MODELO CCC1370H-2, MARCA PELCO 1) MODELO CCC1390H-6, MARCA PELCO 4) MODELO Cl0DN-6, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO (PTZ) 9) SERIES,SPECTRA, 111 MODELO DD53TC16 MARCA PELCO. 1) SERIES,SPECTRA, IV MODELO SD42J..PG-EO, MARCA PELCO. 1) SERIES,SPECTRA IV SE, MODELO OD4CBW35, MARCA PELCO 2) SERIES,SPECTRA IV SE, MODELO S0436-PG-EO, MARCA PELCO. CAMARAS DE MOVIMIENTO MINI DOMO 8) MODELO S04-WO, MARCA PELCO CAMARAS FIJAS CON LENTE VARIFOCAL 7) MODELO CC CO SWICHKVM¿

~ .. ~-~,~ ~'7Y~~~l CONTINUA

'\ \) \

I Página 11 de 17

~ '-

~~ ~c... LIC. S lA NARRO R LES LIC. CARLOS F LEZ OIR. ADQUISI S DE BIENES I ~~S, DIR RECURSOS MATERIALE\

~ COMUNICACI, S y MATERIAL BIBLlO EMEROGRAFICO (¡

¡i " !

1

i ;1

'.

\1 ,

~

I I ~ ti

CONTRATO SlMPUFlCADO , l.- la Suprema CorUt de Justlda del. Nadón, en ka sucesivo "la Suprema Ca~ por canducto de su reprasentanbl para las.'ectos da este Instrumenta manlOesta que: LL- Es el máUno 6rooro ~ doI .-JudIdaI de la Federadén, '" _ de b lIs¡Jues1D '" los _ 94 de la CoosIItI.dón _ de los Estldos UnOIos _ Y 1', rraa:>ln 1, de la Loy 0tgánIca del Poder JudIdoI de Ia~. -1.2.- La presente mntnlt!ddn rue autDrtmda par el Director General de Rec:wtlos MaWlales, dala Suprema Corte de JustIda de la Nadón, m:dIan~ el procedimiento de adJudll:3d:5n directa, da conformidad con lo previsto en los artX:uIas 39 rmccl6n 111, 42. 43, fracción N, 91 Y 92 del AaJerdo General de Adrnln5tJad6n"Vl/200B, del velntkIrcD de sepbembre de das mil ocho, del Ccmlb!: de Gobleroo y Admlnlstr.Jd6n de la Supmna Cata de Justicia de la· Nadón por el que se regulan las pRlCedlmlentos paRlla adqulslddn, administración y desklcorporadón de bienes y '" contratación de obras, usos y serv~ requeri:bi !Xlr estI! Tribunal t.l.- EJ Dndor General de ReonDI Maler1ales estA facultado para IlUIQtir el preaant. tnalnlmanto. da aJnIormldlld con lo dispuesto en ellllftlculo 25, frar.d6n X del R~nlo Org6nlco en M,¡lena da Admkttstrad6n de la suprema Cofta de.Jus1Jd8 de la Nadórt.. 4.- Para b:Ido k:J relaci:3nacD can el pt'eSa1te contrato Rftahl cama su domldlo el ubicado en la Calle de W Maria pm SuRz número 2. ColonIa Centra di! ti o..dad de HécIcD, delegadón Cuauh.,oc, códIgO postillll 06060, en a dudad de MhdcD, DIstrttD FederlI. tt.- !'''Prestadard. Slrvldol" por canducto da su representane. legal manlllesbl bajo protesta de dedrverdld qtlet _ n .1.- CUenta mn personal con la su.tIdenm experlenda V caMc3dón paro ejeoltar m RM:bs requeridas j:Or "la Suprema Onte·, asl mmo con las elementos técnicos V CJllpiItddad eccnómka .-..la para !al 1In. n.l.~ Na desempeI\a t.r'I empleo, owgo Q awnisión en d seMdo pUbIc:a V entre 5US 5OCbs, aa:iorIktzs. it¡iiGdCdes itgIIes o ilp)deradas no se ~ 5e1't'Idafes públlCDs del Paie" Judlc:laldela~n. , - . n.3.- Na se encuentra Inhabilitado para desempel'lar un empleo. carga a camlslón en el5IIVIdo pübUco. . II.4.- Qnxe Y acepta sujetarse: a la previsto en el AaIerdo General de Admlnlstrad6n Vl/2DDB, del velnttdncD de septiembre de das mil adlo, del Comité de Gobierno y AdmlnlsbaciSn de L1 Supnma Q¡rte de Jl5ttd.l da la NaWn por el que se R!gU1an las pnx:!dlmlentos panlli adquJs~, Idmlnstradón Y desIncor¡Ioratk5n ~ bienes Y la canl:r.lladán de alns, usos V servk10s _por .... AIIo_ U5.-P ... _Ia_"",d ___ camo ... _d_",Ia"'-dtlpresente-,,,,d.,-dtia"_"'-deSeMdos"_ IU.- LII "Suprema Corte" y el "Prestador de ~ declaran que; . m.l:- Reconocen mutuamente la persanaldad juridJaI am la que cumpateCel1 a la ~ del pcesente tnsbunentD Y manlftestan que todas 1M CDmunk:adanes que 51! teillIo!n entra ellas dlrtQtrán a bs darntilbs ~dlcada5 en las antecmentl!S 1.4 y n.s de ea lnstrwnentD.

CLÁUSULAS

" PrImen. CondIdanu Generalu. B "PrestJdor de ServIdos" se compamete a propa¡cba las servk:kJs dI!sc:rlas In .. c::ar.ttuta del pn!SIntI! lRstrumento Y r!:SpI!tar en toda momento el precio. plazo Y CDrIdIdanes de paga seftalados en la refrrtda carábJliII, durante: Y hasta el cumpYmlento tatat dII objeto de este aa.ertb de 'o'OIuntades. El p.lgg sefta!aC!a en la caJi!lbJla del ~ InstrulM'ltD, cubre el tDtII del servEIo mntratada, par b cual '"ti SUprema Corta- no tiene obüg'ac:l5n di!: cubrir ~ Imparte adldanal. I

S •• unda. Pena Cmvendaral. T"-dellncumpHmlenlii p;odaIalos 0_ de .... Instnimonlo'~ Slip ..... Cat.' podo! apilar al'_ una pena _nal _ por el ",..,10 al que """"'I">"d d pma!Jilajo IraimpUdo. " ' " • SI el liiaiiii¡iIlrrj """ -. el pIom de ejo:Udiln ~ '" ~ criI>iIa de .... __ se.......,. .... SiII'dón equIYa1en1i! 01 ID ;¡( __ .... Ia _ que _ bs bienes ... _lo aiiiI no podri ~ doIlO'I1o del monto _ de .... _ ('" _!vA) La pena CDrI"Ieucbnal antl!S ~ PJdrá 1Ip11ca1se a las montas que adeui! "la SuprmAI cate" al "'Pn7 eedo.--. TIU"Cel'L RequIslDs para realizar las pagas respedMJS. Piva efedDs 1ISI:a\es el ~ deberá pre:st!rDr la a las facturas a nombre de "ra SUprema CatI!"' según CDnSti1 en la cedula de lden._ n;a,~ oxpodlda por 10 _rIa de _ Y en!dilo PúliUco llIIi d __ de, Cailrlbuyonli!5 S0950_PS, _ eldom_ sellalado '" la dediiradán 1.4 de ~ ~·r~.!! ~ P.='''':l t;t:: f:','= It:;::. . tuarbI .. ~1eS de estI! hstnmento. Las CDndloo¡¡a pmadIs en el ~ ~ padrin ser ob;)etD de "cdIt:a::&. en lI&1Rn:aI de. lo ~ en los ~ 12, fr"ac:t& XXD; 143,_ly162dol __ Ger...rVl/lOO8. _ __ ___ __ __ _ . Cuarta. Madlrbc:Icfts. las aJndlclanel p¡cIadas en el presente Instrumenta pcxir.kI ser objeta di!! rnodII'Icadá1, en _Ita de lo pnMsto en 101 artbdas 1.1, fr.Kd6n XXIlj 143, fracá5n l. y 162, doI..reñlo _ GeneI>I VlI200S. Qulntl. Garantfa de las bienes. a "Proveedar", ganmtmri bs ~ p"r un al'ld os ~ de I2lI'echa de entrega V/o rec:epdón a enten! Sltistacdón de"la Suprema Corte-; en caso de vltbs 0CUItDI a d!fedDS de l'abrbdSn d~ sustltula p:II' otro 19tBI al Dri;¡lnalmenfl! Dfe12Ido. los bIeN!! q" est!n tuera de tspecllt:aLi:Jie v/a present!n deIedI::!s que mjmlblBten su liSO adeaiiido r __ ..,105 de su iiC2pIiidÓn o _ deI¡aiés y _ do los _dIu hilillos __ "" ..... pI.midos por produclos ........ por porte del -P",,_, sin ningún "" .. _ para '1;¡ _ Corte'. Suta. Q:lnndendi1lkSad.la dacunentadón qua se prapm:lcr1e al ~ can matNo de la ceIebrac:Idn de este CDntnItD, es propiedad de "la SUprema CarU!", por ti qtliI! el "PtcM!edar", por 51 a a través de sus trabajackres, se Dlmprameb! a no dlvugar a tnM:s de cualquier medio de aununlcadén, araIquler resultada a dato obI:enkkJ de kz! bienes ~ de este contr.Jta slmplUlcada. -,', . " -SéptI ... __ Quedo ex¡nsamentil """",Ido que'~ Sil"""" Ccr1e' podr.I dar por'-- el pr!5!Iili! "",",,1o.1n .-de q ... iiit!dli! _ juIJcIoI, en """ de QiiI! d .p~ deje de wmpIr QJilk¡um de las ubIgada¡ a que astIN! en este CDttriltD por C3U5iI5 que le sen Imputables, a bien, en caso de ser objeta de emtarga, l1ueIga estaJlada, arlC1I1U mercantil a lqutIad6n. Ane de declarar 1II1'!:5ds1ón. -ti SUprema ~ tdf'ar.!I por esaItD la! causas ~ al ~ en su Ebnldlo Rnalalb en a dec:iincikI n.5 de este 1nstrtrnentD, mn ~ aC!O se encuentre, amrg;in:fole un plaza de quince dm háliles pariI que manlfte5te lo quI! a su dermlo mrwenga, anexe los documentas que estime mnvenlents y apartl:!. en su pl\lellaS q ... _ pertlnt!nles. Vencilo ese plazo el Ói1JOi1O c:ompelenli! de 'la SU¡i ...... Qxt¡¡' deli!milnri sobe 10 _ de 10 r.sdsIón, 10 quo se c:om_ al 'Pnmedor' damldlla seliDlado en la dec:larad6n n.s de esm Instrumenm. . OdiIva.-_doli!im1nadilndelos __ .Io_ " I EI_ podri ...... por_, al a¡mpI __ suobjelo o liIon de """'"' _aando..- ...... _ ......... de __ enlémllnosdo la pn!'tsO> en ... artfculos 148, 149, ISO Y 1S1, del ""'enIo General de __ 'Il/2OO8, doI v_ de _bni de dos mi ocho, del CaniIi! de GobIerno Y __ de ~ SU¡ifema Corto de Justicia de ta Nación Navena. Del fomento a la b'ansparenda Y de la protl!I:dén de datas personales. Las ~ están de 8O..IS'da en qua el )R5er1te Instrumento CDnStItuye Información públO en términos de \o dlslluestD en las articulas 1-, 'J- V 42 de &iI Ley Federal de ~ V Atms:J ala lnbmadón Pública Gubernamental, por lo qU! las gabemados padrin reaItzar su CDnsuIta. De _ "'" b __ ",e1_71 del_ Gere'llde la ComIsIón deT-' _ a la lnIonrod6n Pública Gubo!rnamenIaly _ de Da" P_ de ~ .......... Co!Ii! de ¡...- de la -. doI ...... de J<.fo de dos .... odio, "","",.Ios ~ Y _ P"'" Iiitdar en el i1mb11o de """ riIIuiaJ los _ de atUSa ala Infcrrnadón, a la prtvaddad V a la ~ de datas persmaIes galillLttmOJ¡ en el artIctM 6· Ccx1stftucinI. eI-1'roYeI!mt" _ obliga a guardar secreto Y a no ~ por nlng(r1 medio, aun electrónla:i, ni par conterendas y/a Inlbrmes bs dates persmales a que b!n!JiI ilCt5) con matha de la daaJmenti!ldón que maneje a canazas al desam:lllar las 1ICttvldades objeto del prtSente conuato. En caso de incumplimiento "la Suprema Corte" p:xIti EXIgir el paga amspandll!nte al 10% del ma'ito IDtlIl de este Instrumento, par concepto de pena canvená:mal. DKJma. ResoIuc& de cantn:Jvemas. Piri efecto de a Inteiplt!ta:l6n y cumplimiento de \o estipulada en este hstrumento, eI-Proveemr" se someb! I!ICpl'tSimente a las dedsJones del Tribunal ~ de "lit SUprema Corte· n!S'lJr.dIndo en tonra expresa a aaIquIer Dbo l\JetD que en razón de su damldlio a vedndad, tengan o lle;¡aren a tener, de mnformldad con lo indicado en el aitkulo l1,_XXdi!1o LoyOl!rW:odel PoderJudIdoldelo1'<der.iclóo. -- ---Las partes aClJDn que cualquier notlf1cadÓtl que b:ngan que reat1zar2 de 1m parte a otra, se reaItzatá par escrItD en el damlca:l que ha seftalada en la5 dedaiadJie 1.4 y n.s de este InstrumentD. . Dédma Primera. ~Isladón apllc3ble. a aruerdo de wluntades p-evtsID en este Instrumento CDnb'actuit1 se rige par \o dispuesto en la CanstibJtkjn Polltb de los Estadas Unidos Mexicanos, Reglaml!flto OrgánlcD en Matua de Admlnlstrad6n de la Supmna Corte de Jl1Jtida de la Nadón, el Acuedo Genetai de Admlnlstrad6n V1/2OCB, del velntIcInCD de septiembre de dos .... acto, del CaniIi! de Gobiemo Y Admlnls_ de la SUprema CoIIi! de lusltdil de la NacIón Y en 10 ... prevlslo '" esIi! por el aldlgo OVIl FedeIaI, aId1go F .... ¡;¡I de _Im~n" CIviles. la Loy Federal de Presupue5lo r Rosponsa_ -. la Loy de R<!sponsoIiiIcI_ de los So!MloIe _ Y la 10y Federal doI ____ en b ~~~~ -

-'

.. PODER JUDICIAL DE LA FDRACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MAR'" ptNQ SUMEZ No. 2 COL CEHTRODElEGACtOH CUAUH1'EMOC, OS06O, D.F. RF.C. SCJ.9S0204-6P5

DIRECCIÓN GENERAl RECURSOS MATERlA~ BOUVAR Na. 30. <40 PISO COL CENTRO, C.P. 06000. MEXiCO. D.F. 1ELS_~ 411113-1000 EXT. 5704,5710,5305.5705 FAX:. 5130-1750

DiRECCIÓN DE ALMACENES CALZ. IGNACIO ZARAGOZA Na 1340 COL JUAN ESCUT1A. C.P 09100, MEXlCO, D.F. TELS.: 5701 2036 'i 5763 7M3

CONTRATO SIMPLIFICADO

4S1600121S

EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERa DE IlOC\JMENTO

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, S.A. DE C.v. Ing. Cuauhl.moc Villa Guenero / PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL. SANTA CRUZ ATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310/ 55437811,55363786/ .

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO OBSERVACIONES 21/0412016 ·Ver Nota- Ofielo DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

Partida Clave art.':l ;""''i' .. Canlldad Unida -..... ;~~ .• H- .. \ b :I"".l:~ '.'"!-'h ~,::=:a ~ '.'":'f-(c~ OescripCto,1 ~-;:~~:- ,·1~~ :-:í:~,"":~''':'~S{,). -r .... ~ li,l;:-; .. ~'" " ''1 I P.UnltBrio - " Importe Tolal

INTELLGEN KEYBOARD KBD MODELO 30DA, MARCA PELCO

TOTAL DE CÁMARAS 73, TOTAL DE MONITORES 16, TOTAL DE GRABADORES 5

Edlroc/o Revolución: Av. Ravoluclón 1508, Piso S·, Colonia Guadalupe Inn, Código Postal 01000, D.legaclón Alvaro Obregón, Ciudad de Méxlco.

SISTEMA MATRICIAL 1) MATRIX SWITCHER CONTROLER MODELO CM6800, MARCA PELCO GRABADORES DIGITALES 1) SERIES DX8000, MODELO DX8008-250, 8 PUERTOS, MARCA PELCO. 1) SERIES DX8100, MODELO DX8124-3000, 24 PUERTOS, MARCA PELCO. MONITORES LCD 8) SERIE 400, MODELO PMCL419A DE 19·, MARCA PELCO CAMARAS FIJAS CAMCLOSURE 5) CAMCLOSURE MODELO ICS-DQ..l00A. CÁMARAS FIJAS CON LENTE MOTORIZADO Y CONTROLADORES. 5) MODELO CC3701H·2, MARCA PELCO 7) MODELO CCCI370H·2, MARCA PELCO I 6) MODELO C10CH-6, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO (PTZ) 2) SPECTRA IV MODELO DD4CBW35, MARCA PELCO I

CÁMARAS DE MOVlM~ANJgA ~~I DOMO 2) MODELO SD4-WO LCO

I UNIDADDEC PARAC (TECLADO) INTELLG _ OARO KBD MODEL ooA, MARCA PELCO

P'~ y\;7";'"""=~"-'~' I

~ CONTINUA I

I

'--) LY ) . ~? . Página 12 de 17

'),. C.¡; LIC. ~\IIA NARRO R LES /\. ~

LIC. CARLOS tj Il:üONZÁLE DIR. ADOUIS ION S DE BIENES I TlCOS, . r LES o--- COMUNICAC~~ MATERIAL BIBLlÓ~EMEROGRAFICO ............

"

"

" ~ I

h

~ Ü , '1

~ 1 I1

\; i 1

1

U

CONTRATO SIMPLIFICADO , l.- La Suprema Corte d. Justlda dala Nadón, en lo sucesiva "'a Suprema carta" por conducta d,su represantant. para los .fecto, de esta Instrumento m.nlflesta que: L1.' Es 01_ ÓI;3no deposlIaI'odel Poder JIddaI de lo Federadón,.., _ de b _ ",lasoni:ulos94 de lo ConstIb.<kIn l'olIlc3 de los Est!<IlsUnldos MexJcanos Y 1'. rractlón l. de la ~ 0!gánIcI del Poder ludldal ele Ia_ 1.2.- La presenll! mntratildÓn tue autDrtmda por id Ol~r General de Recuraos Matenale., de la Suprema Corte de lustIda de la NacIón. mediante el proc:edlmlenlD de adPlIc3cIón directa. de CDnfonnldad con lo prev\stD en los artk:ulos 3a rraccllln 111. 42. 43, frao:i6n rJ, 91 Y 92 dd kuerdo Generat de AdmInIstrac::lón'V1/2008, del vtlntklnco de septiembre de dos mil ad1o. del eomlt6 de GobIerno y AdmlnlstraóSn de lit Suprema CmtI! de Justicia de la Nación por el que: se regulan \aS praccdlmlentos para la Bdqulslam, Zldmlnlstraddn y deslnmrp:lrad6n de bienes y la CDntr.stBdón de obras, usos y servIáJs ~ por l!Ste Tribunal . 1.3.- El DInldor Ganara! de Raanol Malltrtalea 8~ facullada para lUlCrlbIr al pre:senlelnllnJmanlo. da tonformIdad CM lo dispuesto en el articulo 25, fracd6n X del Reglamento OrgAnlco en MatIll1a da AdmI~n da la Suprema Corta de Jultlda de la HadCn.. 4.- Para todo lo relactlnam can el presente contrata ~II como su dam\clllo el ubicada en la cana de JtM Maria Pm Su6n!Z número 2. CokIn\a Cmtm de &.1 Cludad de Mhclco, delegación CuauhWnoc, código PQ5tal 06060, en la ciudad de Médc:D, 0Isb1t0 FedetaL JL- El ·Prestador de Servida" por conducta de su represenbln~ legal manlflut. bajo pratabl de decir verdad que'J • n.l.- Q¡enta cen personal mn la surldente experiendl V caUftcadón para ejeallar las servidos requerkios por -la SUlRma Corte", as' mmo mn 105 elementos técnicos V DPi'ddad económb .......... p;ualillfln. . . n.2.- No ~ lJ1 empEo, cargo o mmlsIdn en el servtdo púbIJcu '1 entre sus sodDs, aafonIstu, iepE5d.b¡ilttS Jega1es o apoderaóJs no se encur:rttriWI senidDfes púbUcos de) Poder ludldal do la Federadón. , " 11.3.- No se encue'Ib'a inhabilitado patI desempeftat un empleo, cargo a arnlslón en el seMdD púbIIaL n.4.- Coooce y acepta sujetarse a lo previsto en el AaJerdo General de Admln5badón VI/2OOB, del velntldnco de septiembre de des mil odio, del eomlt6 de Goblerno y Admlnlstra03n de B Supnma Corte de lUSUdil di!!! B NadSn por el que: se regulan los procedimientos para ta adquIsldón, ndmlnlstriJdén y deslncDrp:lI!Ck5n ~ bienes Y la contratación de otns, usos y servicios ~ por .... AlID Tribunal

111.5.- Para meto b tetacb1ado cm el ~ contRta, senaa CDmD su dornIdIIo et n1bdo en Ji writuIa dI!t p~ ntnJnentD, en et ~ deilOO'lNdo ~ de~. m.-l,a "'Suprema eo.u- y el ~dar de Suvlelas-' dedarM qua: m.l~- R.emrD:en mutu.lrrenb!! la penanaldacl Jurfdb axlla que mmpa~ ala celebrJóSn del pn!SI!:nb!! lnstnInenta y m¡nUlestan que t!:du las mnnmlcadanes que se rmllcen entre ellas dln;Jlnin a 105 domicilias IndkadoS en las anteceden~ L4 y n.5 de esI:I! Instrumenta.

CLÁUSULAS

Primera. Condldonu Generala. e "Prestador dl!!!5en1das" se CDlnp'Oii¡ete a ... opu¡daa los ~ desatas en Ji c:mo.a del pmente lnstrume1tD Y respetar en tDOO momentu el precio, plazo V anfldgnes de pago RftatadDs en a ~ caráblla, durante V hasta el cumpllmlento'teta! del objeto de _ acuerm del voIuntadlS. El pago seflalai:la I!n ta c:arabJla del presente Instrumento. cubre el totat del servido mntrIlIdo, par lo cual '"11 Suprema eorw- no tIenI! oblJgadón de cubrtr ningún Importe a:fi::IonII. ' Segunda. Pena C'.c:rM:ncb'al. Trat3ndose dm InaJmpllmiento pardillala5 obIIg;IIdEftS dllI!5b!! Instrumento -la SUpn!mi!li CatB" podrt aplicar al-Proveedor" una pena c:onvendonal hasta por el monta al que IIlIf!5lIli'1da el porc:ml:!lJe incumplido. • , SI 01 inc:IJIT1IIm-"'" _ 01 pIazD de ejoaIdOO pIICtIdo .., la _ de ... __ 50 goraará .... sard!n equiYoIen4I! oliO 111 miliar dio'" 5Dln la _ que Imponen las bIone5 .... ~ la cual .... p:xlr<\ """""' dellll% del manID _ ele .... _ (*' RUr IVA) la pl51il ccnvencklnll ao12S refe1tII p:dri aplicarse a b:s mcntDs que adIudI: "la SUpteml Cate-al~. Tercera. Requ\sIDI Jara realizar las pagos respedM:Js. Para efectas ftst2Ies el ~ deber.i Cft$IntiiJr la o las tadlJtas a nombre de "la Suprema Cate" según CDn$1;I en la cedula de Iden_dán n5ca~ _Ida por la _rIa ele _ V 0édIm PUbIicD am 01 __ de. Ca1trilNyen ... S09S02lH6PS. """"""" 01 damldJlo _Iodo '" " _ 1.4 do ~ In!t:rIJmI!'flI!Pz' dJom~! ~151tD! 1'Ist!!!!s!l: que h!'f!! ~_~. , cua __ de .... """"""'" las ""_a_,,, 01 __ """,," ... objeto de _ '" _ de lo proYIs1D eñ Ios"- 12, fnIa:I\n lOQl; 143, rratd6A 1 V 162 del rértda Amerda General VIJ2OO6. - _ , . , Cuarta. ModII'I::adIw:s. Las condiciona pactadas en ti presente Instrumento pciddn srr objeta de madi" - Le i, en tinnfñCi iii ti PñMstii en lOi iitbdcii U. tracdón xxn; 113, rrac:am J, y 162, del referkSo AaJcrdo General Vl/200B. • Quinta. Garanda da 105 bienes. a .. ~, gantnUz:alil bs bIen!s JIlr un aro a partir de la I'edm de enb'e9a y/o re:rpd6n a eltera sattstaaiSn da "" Suprema Qft'"; en caso de vklos ocuttos: o defectos de rabricBdSn deb!ri sustituirlos par otro Igual al or1glnalmentl!: ofr:rtIdo. Los bienes que esb!n fuera de es ... :d1cadLdlS y/o presenten derectDS que mplSlblUten su lISO """""'" y"""""' ..... de '" ~ D bIon des¡>ub Y """'" de las _dios __ deImn ........ piolados por ~ -. por parII! del·"""' ........ sin nlno'" CXISID adicional ",","lo SUprema c.rte", Sexta. Conl'ldendalklad. la documenbldc5n que se pmp:ntll:n! al ~ con motivo de la czIetndón de este m'ltnlto, es propiedad de"s SUprema ~., por lo que el ~, por sI a a ~ de sus trabajadorel" SIl compromete a no d~ a tm4s de ClIiIIqt*:r medio de comunicación, cualqUier resuItadD o dilo obtenido de los bienes ~to de est!I contrito slmplllk:ado. - ' • SépUma. ResdsI6n. Queda ccpns!mente ccnvenldo que -la SUptmil Corte" podrá dar JI'" l"!!iIi:hIda le! JI'!58lte m'Ib¡\'o sin necesidad de que medie de::lBraóSn judk!al, en C350 de que el "Proveedor" deje: de aunpIr ~ufeq de las obl~ que l5tJne en esm mnbiItD p:¡r causas que le: 5Sl1mputabIIs, o bien, en E2SD de ser objeto di embargo, hWJa estallada, CDf'ICU1a rnel"C3ltII a Iqltttaddn. Antes de declarar ti resdslón, -ta Supmna Corm" nottncar.t par escrita las causas ~ al ~ ... en su cDnIdBa señalada en la dcc:IiIrad&5n n.s de este Instrumenta, mn quW!n en adD se enalentre, cmrgandole un plmJ de quince de, hábiles para que manlnesta ti que ¡ su dered\o convenga, anere la3 ó:xlmIenta:s qua estime mnvcnlentes V aporte, en su casr pruebas que esHrm pertlnents. Venc.t!o ese plazo el órgano mmpetlntD de -la SUpn!mil Corte" de!!rn11niri sobre la PI'QCI!dencIa de la f!5dsIón, lo que se comunicará al "~ domldJo seftalado rn la d!dindón DoS de este Instrumento. Oda'A.-SupuesID de tennlnadón de: los mnnlDS diversas iI 11 redstI5n: • I EI_ p:xlr<\ """" IX>' _. al_pImeI\llIno su objdDo bIon do """"'" anItfpada _..- ....... justIIoIdas.,.,."., de ln\I!ds gonerIl.., _ de b ",""",,'" las artkubs 148, 149, 15D Y 151, del Acuerdo General de AdmIntstr.lcl6n V1I2OO8, del velnti::ln:o de!ii!pl:lembre de. dos mi!. ~ del ComIb! de GobIenD Y Admkl~ de g Suprema CottI! de Justlda de la Nación Novena. Del fomento a la transparenda Y de la ~ de d2IlDS pmonaJes. las parts están de lCIJI!I'do en que el p~tD Instrumento constituye InbmadÓn públO en térmlnas de lo dispuesto en los articulas 1°, .,. Y 42 de la Ley ~I de Transparenda Y Aa:eso a la Inlbrmadén PúbIIaI Gubemamenl:!ll, por lo que los QObemadas padmn rsRzar su ccnsult2l. De tDriDrmIdad CM ti estabIeddo en el artEulo 71 del Acuerdo General de la ComIDXl de Transparendl, Arr5J a la InfDrn';Jd6n Públa Gubernamental y Prot:erxik\ de: Datas: ........... de ~ 5uprana ""'" de JustIcla de la Nad6n, del """" de julio de dos ... 1XIlD, _.Ias ÓIglInDS y __ patiJ 1UIeIar.., 01 _ de .... Triblmllos _ de acuso iI la Infamladón, iI la pr1vaddad Y a la p~ de datos petStNtes ga¡ 11 ttizacka en el art6:::ukI 6- ConstIhJdonaI, el .~ se obftga a guardar secreto Y a no dtvuIgar por nlnqún medio, aun elecl:n5nlaJ, ni par confamelas vIo Inlbrmes bs datos peramales a que tI!tIg¡ iIIXe50 CM mottw de la dotumentaclOO que maneje o COI'IOZGI al desarrollar las IdIvldades objeta del preente contralD. En caso de Inmmpllmlento "la Suprema Q¡rtEf' podr.t exigir el paga a:m:spondlente at ltA& del monto total de sU! Insbumento, par concepto de pena mnYenoonal. Didma. ResoIuc:iSn de mntroverstas. Para eledD de m Inter¡lretad6n y cumpUmlenI:D de lo estipulado !ti estI! hslrumentD, el-~ se somete expresamente a las d«.IsloneS del Tribunal Plenq de "la ~ Corte" renur.amdo en fonnllfj(pre! a aalquler otro fUera que en razOO de su domldllo o vecindad, tengan o I~ren a tener, de ccnformldad OJn lo indicado en el alttu!:> 11. _ XX do la ~ 0rgónk:I cI:I_ l_ do tll'<:dc1adón. - - - - - -Las partes acuerdan que cualquier rlltUlcadón que Izngan que l15IIllarsI! de una parte a otra, se rsItr:ará por escrita en el domIcIIo que ha seI\atada en las de::taladoIe 1.4 y n.5 de esbI Instrumento. . D4clma Primera. l.f!glslaclón apllCZlble. El acuen10 de voluntades prevtstu en est!! InsbUmentD ccntradl.el se rige lB lo dlsp.¡estD en la Calstllud5n PallUca de los Estados Unidos Mexk:ana5, Reglamenta Orgánico en Materia de Administración de 11 Suprema Corte de Justicia de la Nad6n, el Acuerdo Generat de Admlnlstradón Vl1200B, del velntldncc de septiembre de dos mM ceno, del Cornl6 de GobIerno y AdmlnlstJiltijn de la Suprema Corte de lustIda de: ta Nación Y en b no prevtst:o en estI por el 0Xt1lJo 0vU Federal, Código FedeRlI de Procedimientos Ovltes, la ~ F_ de "''''''''''''''' Y Re¡JonsabJIdad _. laloy de ~ -.. do los __ y \o ley f<deral del _""ID _~_Jt¡o. en b

condua!nle. /'\ ro SIMPllflCADO POR EL !R

Nombre

/}IJ.'(U lf t!tu.tJ C' U( 11;, Flr1JI' ..

~ ---

PODER JUDICIAL DE LA F~RACI6N • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DELEGACION CUAIJtfTEMOC, D606O, O.E RF,C. SCJ-95Q204.6P5

DIRECCiÓN GENERAl RECURSOS MATERIALES BOUVAR No. 30, -40 PISO COL CENTRO. C.P. D6OOO, MEXICO. D.F TELS.! ~113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl.Z. lGHACtOZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUllA.. C.P, 09100, MEXICO, D.F. TELS.: 5701 2036 Y 5763 7B8J

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRE5POHDEHClA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SAo DE C.V. In9. CuauhtemocVllla Guerrero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310/ 55437el1 , 55363786 /

FECHA DEL OOCUMENTO FORMA DE PAGO I ~6SERVACIONES 21/0412016 *Ver Nata* Oficio DGS/CClV/I312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES DIEZ OlAS

Partida- Clave art. t' . Cantidad ". Unidad _ "ó' L" .*',' 1,., .'~' ,~rl~'J.t:~ ,! Oescripi:ionl*.r.t.Q~~J;$~~~)'t.~I~0-'.I,lfl :t'I: ~I ....... ~, P.Unltario : .' Importe Total

Almacén General de Zaragoza: Calzada Ignacio Zaragoza número 1340, Colonia Juan Escutla, Código Postal 09100, Delegaclón Iztapalapa, Ciudad de México.

SISTEMA MATRICIAL 1) MATRIX SWiTCHER CONTROLER MODELO CM6800, MARCA PElCO GRABADOR DIGiTAL 1) SERIES DX8000, MODELO DXe016-500, 16 PUERTOS, MARCA PELCO. 1) SERIES Dxel00, MODELO DX8124-30oo, 24 PUERTOS, MARCA PELCO, MONiTOR LCD -8) SERIE 400, MODELO PMCl419A DE 19", MARCA OPElCO CAMARAS FIJAS CAMCLOSURE 3) SERIES CAMCLOSURE, MOOELO ICS-3OQ MARCA PELCO. CAMARAS FIJAS CON LENTE MOTORIZADO Y CONTROLADORES 3) MODELO CC3701H-2, MARCA PELCO 4) MODELO CCC1370H-2, MARCA PELCO 2) MODELO C10CH-&, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO 3) SERIES,SPECTRA 111 MODELO DD53TC15 MARCA PELCO 1) SERIES,SPECTRA IV MODELO DD4CBW35, MARCA PElCO 2) SERIES,SPECTRA IV MODELO SD436-PG-EO, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO MINI DOMO 1) MODELO SD4-WO, MARCA PELCO SWICH KVM 1) MODELO DKVM-4K, ~:..f~p':'t,!~~ , UNIDAD DE CONTROL P (TECLADO) INTELLGEN KE KBD M bó'300A, MARCA PELCO •

,m~ ;""1'(,~"m,~~_,

~ CONTINUA

j) ~

11 Página 13 de 1';

e '~ ..o- ;z ~ LIC. SYlV NARRO RO LE LIC. CARLOS F L DIR. ADQUISICIO S E BIENES I OR ICOS, n.o .=. IALES

O"""" COMUNICACION1~TERIAL BIBLlOHEME OGRAFICO ~

.,

~ '1 I '1

~ I

CONlllATD SIMPLIfICADO , l.- La Suprema Cort. d. Justicia de la Hadón, en lo suceslvo ·'a suprema cara- por condUdD d. su representanta para las efectas de esta Instrumenta manlflitsta qua: L1.' Es el máximo ~ depo"" .. la del Poder J"'Id.1 de lo _, en b!rm_ de q dlspue5lD '" ""..- 94 de lo ConsIJludón PDlIIIca de "" Eslados Unidos Mexloonos y 10, fr=l6n 1, de lo ley 00g!0Ir:¡I del Poder JudIdoI de Ia--'. 1.2.- La presenm contr.lltsdón fUe BulDrtzada por el Director Ganend de RecaJrBOS Materlatu, de la SUJI!fRiI Carte delustlda de ta Nadón, medtante d procedimiento de 1Id).Jdk::acim dJn!da,. de confonnktad cm lo psevIstD en les artrcubs 39 fraed6n 111, 42., 43, hcdón IV, 91 Y 92 del Acuerdo General de Admlnlstradón'V1I2DOB, del velntIdnc:o de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gdltena r __ de lo _ Corto de JI..- de la Nadán por " que .. -"'" los _ """ la ~ _ y deslr<crpO!8dán do bien .. y l. contri!tacIOn de obra!, USDS Y servlcbs requeridos ~r este Tribunal • • 1.3.- El Olraetor General de Recumls Matlnalea BIIA facultada pata suscribir el presente Inslrumenlo, da conformidad con lo dlspunlo ¡lit el articulo 2.5, fracd6n X del Reglamenta Orgénteo en Matarla de AdmInIstradOn de la Suprema Col1a de JustICIa dala Nad6n •• 4.- Para teda lo reIacbnadD con el pesentI! contrato sefta1a como su domk:IIo el ubicada en 11 caae de lR MIrla Pi10 sunz lÚnefD 2, CD$an&a Cmtro de Ca 0tIiad de Médco, deIcQ;1óSn Cuauhtémot. código postal 06060, en la c/udiKI de MedcD, DistrltD Federal. ' Do- El ·Prubtdorde ServIdo" pDr CDnducta de su representanta legal manlnuta bajo ptDtesta d. dedrVVdlld que: D.1.- CuenIJI con ~ cm la SlftIentt experts1CIa Y I3I11'\cadÓfl piI13 ejealtar bs servt:Jos requeRkIs: 1D·Ia SuprtmiI Corte", as( CDn'O mn los eIementns ticnk:os Y capaddad I!CDMÓmlca ~ para tal ftn. U.2.- No desempef\a un emplea, CiIJ'gO o mmlsiÓn en el servido pública y entre SUS socios, aa:IonIstas, ~II:! legales o ap:xierams no se ~Ct.tentran servidores públicos del Poder JL<lIdiII'" ~ -... . . D.l.- No .. """"""' __ para .-npo/Iar un"""""" OlIVO ° CD1IIsIán '" eI...- pUbIIm n .... - Conoce y acepta su)etarse a lo pnMstD en el AcUerda General de Admlnlstradón Vi/200B, del 'teintiIcD de septlembte de das mil oth:J, del eomlti de GobIemo Y Adm~ de la Suprema ~ de JustkSa de la Nación por el que se regulan 105 pnxzdlmleNas para iI adquIstIón, admlMtradán Y deslncDtpJraó5n Jie bienes Y la contr.ltadón de obras, USOS y SMlIdas _por_AtoT_ D.S.- Para todo 10 reIadonado CDn el presente mntratD, sel\1lil mmo SU cbnk:IIIo ellndt:ada en 11 arituta cid presente 1nstnMnentD, en ei apartado ~ ~de SeMdos'". m.-l,.a "Suprama Corta'" y ""Prestador de Servida" declaran que: m.l:- RemrIxen mubJamente 11 perst:nlldad Juriilca can la que IIlmpareten a 11 celebrD5n del tnsenta lastnrnenlD y manlt'le$tan que: todas las a:munlcadones que se reaIIcm entre ellas dOlgIoln 0"' __ ",""_1.4 yn.s ....... _

CLÁUSULAS .' prtmera. Condiciona Generales. El .,retador de ServIdos" se COI''''''''_ a .......... cba bs 5I!I'VIcbS dI!satDs el la c:aritUa del ~ ~ y respetar en tDcb nunentD el pretlo, p\azD Y cmdldonel de paga ~ en la referldI Qlr!tula, durante V hasta el cumpllrnlentD tetal del objeto de este amerm de voluntades. EJ PiJ9'.sefta1ai:Sa en la caratula del ~ Instrumento, cubre el tetIJ del seMdo mntratado, ID lo cual "la SUpi'ema CDrte· f'ID tiene obft¡.K::lón de QJbrIr ningún ImJX)Ftl: adicional. • Segunda. Pena ConvoncIonaf. TratIndooo cIeIlrIaIn1¡JIImIen """".Ias""-de __ 'Io 5upIoma Cllrb!" pocH _ 01·_ .... ""'" "",,","""el hasta por el monID al q .. '"""""""" el po_tajo incumplido. ' .• 51 el IncumpllmlentD \ItniJ sobre: el plazo de ejecudón padada en ti Qrátula de este Instrumento, 51 gener.ri lIniI Slntlón equlY2llente al 10 al miliar dJarb sabn! la antldad que Importen bs bienes no ""-"" lo o.eI no podIi....o.rdel _ del rnonID_do .... .",.,.1o. (ÜI_IVA) la pena CDMnCilnal mtes referida pxlrot apllc:aBe a bs montos que: adeude -a SUprenI Corte-II-rro,UIb-, Tercera. RequlsltDs para reall:;Qr las pagos respedIvos. Pata efedDs ftscales el "P~ debM pesentar la o tas racturas a nombre de'Ila SUpmne CcIrtIt' segÚn consta en la emula de ldenlltlaldón 1IS:a1, "",""Ida por lo Se<nDrIiI de _da r CddIID Públal con el RoQ .... _ do, CmlrtbuyenllOs S09502D46P5, -.Jo el _Idla ,.;\alado '" la dotlImdán 1.4 do b&..bl.IUlltt:lliu'f~II~,~r~iquahiirakJ;ar. . . Cu ..... IoladIIIcado"'" do .... """""""lo. lBs ",,,,lIdo ... podiIdas"" eI_ """""""ID """*' '" objoD de . _ "' ....... de b _.,; "" _ 12, _" XXII; 143,_ly162de1_AcuOllloGonomlVl/2OOB. _. _ __ _______ _ __ CUarta. tb.1rD:brcs.. las CDlldldolle5 pad3das en el pI'I$I!1b! Instrumento podrin ser objetD da rncdIIbd6n, en binas de lo JRVIstD en los artfCiiIas 12, riiii:Ión XXIIj 143, ~n J, y Hi2, del rdI!t1do Ac:uet1o General VIJ2OO8. ' Quinta. Ginntfa de las bienes. El .~, g¡nnttmrá las bienal por un 11'\0 a pank' de ti¡ h:dIa de entrega y/o recepd6n i enteRI satlsfacdón de "la Suprema Corte'"; en ül5D de vldo5 o::ullDs o defedDs de rabricad6n deberi sustttullks JU otro Igual al ortgmImente ofetado. I.m ber1I!S que estén l'ueri!I de epedftac:lones VIo presenl!n defedDS que Imposlbl1lb:n su uso adoaIado r __ ..... de su acopOIdÓno _ dos¡xlÓS r _de los dIozdlas ___ cIeIznIn sor ,oa,,~ por _ -. por """" cIeI ·""' ...... , '" nlngÜll ""'" _ para ." Su""",,, CooIo". Sexta. Canlldendalk1ad. La documentad6n que SI propordone aI"~ CDri mottvo de ti ceIebratIón di esm CDr1trato, es propiedad de "la Sup-ema Corte", par lo que eI"PrtJveedQr-, por si Q a tJ'itWs de sus trabajada'es,-se CDfnpometa a no dtvuIgar I biIvés de aaSquler meda de miiU'lkadán, CJiJIqW!r rrsullado o dato obtenido de las blen~ cb)!tD de este contrato stmphncada. • - -5'ptlm •• ResdsI6n. Queda e:::qnsarnent!! CDI1'JenkSo que "la SUperra Corte'" patrá cbt per n:s:b!'do el ¡msente contrato sin ~ di!: que m~!l1! dedar.ld:Sn judtiill, en casa de que el "Pruveedct" deje da wmp!r aalqulu.l de las obIJgBaJnes que ~ en este cmtratD ~ CBU5lS que le sean Imputables, o bien, en caso de ser Objeto de embargo, huetJa estilada, l;XInCldO

",""""",0"'-Ante de declarar la nsdsk5n, "la Suprema ~ notlftcari por esattD las causas ~ al ~ en su domldlo sefta&aOO en ta dedar!dón n.S de ~ 1n!tNnentD, ccn qü~ en adD se encuenb'e, otDrgándole un plilz:o de quince dlas hábiles par.! que manllteste lo que a su den!d1o c:onvenga, anexe los dxooIentDs que estime mnvenlent!!S V apol1:l!!, en su eme p_ que """'" _ V..- oso pI!zo" ~ ~ do'lo _ Coo1J!" clell!nnlrooi sobn! lo poucodosodo do lo -'la "", .. ",,,,,,,,,,,,,,.1 'p __ oc domicilio Sfl\alada en la dedaradón D.S de l!St!! Instnttnentn. OCtavil.-SupuestD de termlnadón de 105 ccntratDs dlVefsDS a la redslón: I B ccntratD pccW daI'R! por termlnisdo, al OfRlpllmentarm SU objetO o bll=n da rmN1I!RI anttfpada Q.IaJQ:) exIs1IIn muas justIIIaIdas iI rm:ones de In~ general en ténnlrIJS de lo prevtst:o en los . _ 148, 149, 150 Y 151, deI_GenonoIde __ V7/2OOII, del W!InIIdna>de_lnde dos mil odlo, doIcanIII!doGoblomoyAd"'_ do la 5upoema ea..'" JU5tIda de la NacIón • Navena. Del fomentD a la b'ansparendl V de la p¡utecddn de dalDS personales. Las partes están de iIO.IeIdo en que el pre2l1te InstrumentD antItuo¡e Información públk:a en términos de lo dlspuestD en JoS anicubs 1-, 7- 'f 42 de .. Ley Federal de Trilbf&a lCIa y ~ iI la lnIonnac::kk'I PúblIca Gubernamental, por lo que los ~bemadDs podrán rmllzar su consub. De a>nfoomldad "'" lo .... bloddo '" eI._11 del _ GononII do lo ComIsIIIn do -. "'""'. ~ 1_ Pú_ Qbo,.,."tal r _ de Dalas PetSOnales de la Sup-ema ~ de JL5tIcIa de la nación, del T1U!V8 de juIiJ de dos mi acto, relatMJ a kIs órganos 'f procedimientos pata tutelar el el ámbltD de esm Tribunal lo! ~ de ac:te5O a la información, a la p{tYacilad Y a la prDtetdón de dates pmanales garantizados en el articula S- Const:ItlJa)naI, el -PrDYeedor- se obliga. guardar secrdD Y a no divulgar por nlrw;Jún medio, illI'I eIectrónIr::o, nt por WMaaidai y/o Inlbrmes brdatospenonales a que ten;I aa:25Dmnmollwde ladoa.lmentildón que: ~ a concma al desarrollar las actMdades obJetD del presente a:mtrato. En caso de kJcumpllmlento -la Suprema ~ PJdré exigir el pago amspand1ente al 10% del monto tetal de este Instrumento, por ctl"itepto de ptfIa~. Dlidma. Resoludén de controveslas. Par.i erecta de la Inter¡lretzidc!n y cumplimiento de la est1pulaoo en ~ Instrumento, eI-ProvI!edm" se someb! expreamente a las decisiones del Trlblmal Plem de '"la SU¡nm¡ CortB" ~ en fDnniI e:rpresiJ a .cuaIquIer otro r\.Ieta que en rcmSn de su domldllo o ~ tengan o Megaren a tener, de mnfonnldad con lo indicado en el ani:ulo li, _ XX do lo ley Oog¡!nlca deI_ lL<lIdal do" _ ... -- - - - - - -las pa~ acuerdan que cualquier ootltlcadÓn que tengan que realizarse de una parte Ii otra, !la reallzal3 por escrito en el damldllo que ha se&ilado en las declaraci:lnes 1.4 y D.5 de este IoIslnJmonlD. - • D«lma PrI ....... l.eg1slld6n opllaUo. B _rtto de ""hrotades """'" en .... 1nstrumen!o """"""'" se olge ra b ~ en ~ CmstIILd6n _ de los Estados UnIdos Mexicanos, Reg~ta Orgánico en Materta de Admlnlsb'addn de ti SUprema Corte de JusttIa de L1 Nación, el AcuI!tdo General de Admln~n VII2008, del velntldnm de septiembre de dos mil ocho, del Comité de GobIerno 'f AdminIstraCión de la Suprema Corte de Justicia de la Nadón V en lo 00 prevista e'I este por el Código OvIl Federal, Código Federal de Procedimientos Ovlles, ~ ley fodooal do """""""" r R'51'"".!I>IIIdad lia<EfK!aoIa, la ley do Ro5ponsaIoIIIda __ do los SeviIcfts PúblIcos y lo ley _ del _~nIII AdmlnlsUatlYo, O" lo conducente.

/

• •

PODER JUDICIAL DE LA FDRACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA 'NACION JOSEMAfUAPfHO SUAREZNo. 2 COL CENTRO OELEGACK)N CUAUK1'EMOC. 06060, D.F. Rf,C. SCJ·950204-6P5

DIRECCiÓN GENERAl RECURSOS MATERIALES BOUVAR No. 3O, .co PISO COL CEHmo, c .P, 060D0. MEXlCO. O F TUS.; 01113-1000 EXT, 5704.5710.530S,5705 FAX: 5130-1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAl.Z. IGNACIO ZARAGOZA No. 134D COL JUAN ESCIJT1A, C,P. 09100, MEXlCO. D.F. TELS.: 5701 203e Y 5763 7(183

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCINEJO'O

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, S.A. DE C.v. Ing. Cuauhlemoc Villa Guenero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZATOYAC, OEL BENITO JUAREZ, 03310/ 55437811 , 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO J OBSERVACIONES 21/0412016 '"Ver Nola· Oficio DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ olAs

Partida Clave art.; .. '-. Cantidad I Unldac .!". :1g,;.:'-,:, ". · .. .,.:if'!f~~':;\t;:.~.~"l:- OescrfpcíOñ '.;:;"'f{i~'.~-r,,: "'~~-"';'., ¡ • ot1 "' .. ,.J:r. ' P.Unitario Importe Total

Centro ArcI1lv1stico Judiciat Calle Luis Gutiénez Oosal sin número, I

Manzana 5, Lote 4, 5 Y 6 Palque tndustrlal Exportec 11, Toluca,

I

Estado de México.

SISTEMA MATRICIAL 1) MATRIX SWITCHER CONTROLER MODELO CM6800E, MARCA PELCO GRABADOR DIGITAL 1) SERtES DX8000, MODELO DX8016-SOO, 16 PUERTOS, MARCA PELCO. 1) SERIES DX8100, MODELO DX8124-30oo, 24 PUERTOS, MARCA PELCO. MONITORES LCD 8) SERIE 400, MOOELO PMCL419A DE 19', MARCA OPELCO CÁMARAS FIJAS CON LENTE MOTORIZADO Y CONTROLADORES 5) MODELO CC3701 H-2, MARCA PELCO 4) MODELO CC3751H-2, MARCA PELCO 2) MODELO CCC1370H-2, MARCA PELCO 6) MODELO Cl0DN-6, MARCA PELCO éAMARAs DE MOVIMIENTO (PTZ) 2) SERIES SPECTRA 111, MODELO DD53TC16 MARCA PELCO 2) SERIES,SPECTRA N MODELO DD4CBW35, MARCA PELCO 2) SERIES,SPECTRA IV SE, MODELO SD436-PG-EO, MARCA PELCO CAMARAS DE MOVIMIENTO MINI DOMO 1) MODELO SD4-WO, MARCA PELCO SWICHKVM 1) MODELO DKVM-4K, MARCA D-L!~K UNIDAD DE CO '=.~"'" (TECLADO) 1) INTE.L:'. =. BOARD KBD MOD 30DA, MARCA PELCO. 7.5r !MARA 2 TOTAL DE MONI pRES 8, TOTAL DE GRABADORES 2

I ~ ,/ / 1 CONTINUA , 0> -'\ / Página 14 de 17

~ 1 LlC~?o:: VIA NARRO ROB~ -

LIC. CARLOS MATUTE GONZÁLeZ DIR. ADQUISIP ON,\S DE BIENES INFQRMA ncos, ..9tfr. RAL RECURSOS MATERIALES

fJ -.. ~ '\

~.

¡

,f:

t' ,

t

"

::

r:: ~

1; 1 1 ,

I ,

CON"l'MTO SIMPUFlCAOO , 1.- La suprema Corte da lustlda da •• Nadiln, en lo Iuceslvo "la Suprema Cort8" por conducta d. su representanta para los efectos da esta Instrumenta manifiesta que: LL - Es el máximo ÓIgro deposltulo del _ JudIdaI de la Ftderndén, en _ de lo dIspuesID '" las .-94 de lo tDnsIIbIdIIn PoIIIIca de las EsI>dos UnIdos MoxlcInos Y 1', rroa:lón 1, de ~ ley 0!l;ltIIc> deI_.JuclIdaI de lo Fedetadén. 1.2.- la presen~ cantraticl6n fue autDrtzada por el DlrettDr General de Recuraas Maletlalu, de la Suprema Corte de Justfda de la Nad6n, medtante el pl'OCfdtmlento de adjud~n directa, de ccnrcrmldad cen kI prMtD en los i!ltfrulos 39 fmcd6n 111, 42, 43, fraa:lón IV, 91 V 91 cid Acuerdo GenetII de: AdmlnlstradóríVI/1008, del vtlntIdncD de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno V Administración de IH Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que SI! regulan los procedlml!ntcs para la adquisición, administración y de:sInCDr¡xnd6n de bienes y la centratadón de obras, U5D5 Y servlcil5 requerklos por esm TribunaL • 1.J.- El DIrector General da Reano. Matar1aJes esL6 facultado para auaa1bIr 81 preaenlalnlVumantD, da confannldad con kJ dlspuula Mal8ftJculo 25. fractlón X dBl Reglamltnlo OrgénlcO en NaIIll1a do AdmInlK3d(In de la Suprema Corte da JU:lllda dala NadGn... 4.- Pira todo lo relattlnadJ con el pruentI! conb'ata seftata ctm:I su damldlo el ubbdo en la calle de Jos, Marf¡¡ PIno Suárez nUmera 2, Colonia Cenba de la Ckdad de MeKIcD, delegación CUauh~oc, código pc:zstal 06060, en la dudad de MixIaJ, OlstrIto FedIral. I

IL- El "presbldard. Servfdo" par conducto da su representante'lga. mantnutll bajo protesta d. dedrventad qua: . n.l.- CUenta cen ¡zrsonal con la sufldente experlenda y caUftcadón pa,.. ejecutar los servtm requeri10s por "ti SUpre:ma CDrte", asl CDmD CDn los elementas t&nlc:as V capeddad económlcs _p¡nlallln. U,l.- No desempo/Ia 111 """""" ""!lO a _ "" el """""" púbIbJ y ..... "" _, -. __ legales a ___ no so .nCl"ntr,.,...,....".. públkm del _ JOO1dII de la Federad:5n. " ' . n.J.4 No se encuentra InhablUtado pan! desempeftar un empleo, argo o comisión en el seMdo púbIIcD. n.4.4 Coooce y acepta sujetarse a lo previsto en el Aaedo General de AdmInIstrad5n VIJ2OQ8, del velnti:Irm de septStmbre de dos mil ocho, del Coml~ de Goblemo Y Admlnlsb'adón de ta Suprerre Corm: de Justicia ele la Nd1 ID' el que SI! re;umn las procedimientos panI la adquislóSn, administración Y óe5k1lQlQlll3Clá1 JIe bienes Y la cmtratadón de obrils, usos y SlmIm roquorldas "" _ Alto TI1bunal n.s.· Par.! todo la rSc:Iooado can et ~ ccntratD. sefeI¡ amo su domJtItoJ ellndbldoenla adtuIa del pn=sente nstn.nentD, en el apIIIt3do ~.~ dI!~. m. .. lII"suprama ~ y et-PratacIorda Servfclas" declaran que .

1 m.1.- RecDnDcen mUbJament!! la penr:naldad jurldk::a ccn la que CJlmp¡~ a la celtbraddn del J!I'"!2IIlJIlnstnxnento Y manlftestan que tedas las CDmunk:aclone!l que SI!! f!IIBcen entre e!g dlriglljn a los damlcHlos incitadaS en las antecmentes L4 V n.s de esta lnsbumentD.

CLAUSULAS

Primera. Condldana Generales. El "PfSacbr de ServIdoS" se axnprometa a ptOPafdanar los servidas desaIm en &1 Grib.Ca del presente Instnmento y respetar en tDr;i) momento el prmo, plam y ccndldones de pago seftaJados en la rrJerida carábJla, dlAnte V hast2I el cumplmlento 1DtI1 del obJetD de este acuerdo de voluntades. El pilgD ~ en la asrab.J1a del plf2nte \nstnJmll!ntD, aiIre el tetal del servido CDntratBdo, por lo aal "11 Suprema CatIt"' no tiene obIlgad6n de rubrlr nlt9Jn Importe adicional. . ".un,,", Pena ~I. Tra_ del1nctnn~lm""" pan!a1.1as ab11gadanos de _ln51nImem"" ~ Calo" podI1i .p ..... al "_,. una pena """,,_nal !mm par <1 monlO 01 que ~ <1 _le 1raImpikja. '" SI ellncumplm ........... sobo el p1Bzo de ejea.<IIln (IIIID» '" 1> _ de ___ .. ~ ..,. sonáln ~ oIlD 01 _ dIaIIo so1e 1> _ que _ las ....... no ",tnogodas 111 C18I no padIi ...... dell11'!l. del manID _ de _ """" ... (sr. _IVAl La pena ~ an~ referid¡ p:!dri aplicarse a los mena que adeude ' la Suprema CatIf" al~. TctQI1II. RequIsltDs para realizar los pagos respectivos. Para efectos ftscaIes el "Proveeca- deber;§ presentar la o las l'aduras a nombre de -la Suprema CortI!" según CDI'ISbI en la cedula de _U1lC3dón J5>\ _Ida par .. _ .. de _ Y Crid110 PúbI1aJ ","el R<!I- FedenII da, tallrlbuyenles S09SO_PS, _ el_leiDo _lIda '" 10 dedaraclón 1.4 de c.la"itISlJUllk::IWl V ~1t:4Ubb rDCdÍcSII que: htlya bjor. ' . CUarta..llldllUdal"" de __ Iasax-...pocOIdia"'eJ __ p¡D;In .... _de_"' lirmIros deb _ oñ Ias _ 12, _ lCXII; 1<f3¡ fracdén 1 Y 161 del rdertdDAa..-doGenl!r.JlVI/UXIB--_ '_._ _ Cuartll. Modlradona l.JIs c:ondldoncs pactadas en el pnsente Instrumento podrM SIl!!' objeta de na1IrIcacIón, en Imnms de kI prevIstg en las artfcuIos 12, fracdón XlaJ¡ 113, rriCd:Sn J, v--161, del rerer'do Aacdo General VlIlCOS. Quinta. Garantia de los bienes. a "Proveedar"', ~Uzar.\ los blenl!5 por un aHa a partir de la t'echi:I de cntreg¡¡ VIo rea:pdón iJ cntE9 SOId5tac:dón de "la Suprema Co~·; en caso de vlcla5 DC1Jl\D5 o defecms de rabr1cadSn deb!:Jj sustItuIr10s por otro ~ al crtgmImente oh:rtadD. lDs bienes que l!5tIin fu!rB de especlnadolltS VIo presentl:n defeclDs ~ ImposlblBten su uso adeI:1a» y _ ..... de '" --. a bIon ~ Y _ de las dI!1'd!u _ s1gu1<reo, dobrin "' ..... pImdas "" _ .......... por ""'" del "P",,_, ... nIng(n ""'" _ pan! "la Suprema Ccrtz:'. Sexta. Conndendalitad. la doaa'nf1lt2ldón que 51! prtIporckn!: al ~ cm motMI de la ceIebRtdón de e* cootra1D, es propiedad de -la SUJRfM ~, por lo que el ~, por sI o B bavá de SUS trabajadores, se mm~ a no divulgar • bavés de cualquier ml!dlo de cemunk::adón, cualquier rsdtado o dato obtenido de las bienes obJ= de este contrato slmplll'lcado. ' • Sapdmll. ResdsiÓn. Queda eJ:JnSmenle convenido que "la suprema Corte" pcdrá dolr por n:sr:kI!!cb el pn!SenIJ! ccntrato sin necesidad de que medie cItc::Iar.tdón judldal, en casa de: que a -PfOYeedor" deje di ~ aaktt*rI de li1s oWgadcnes que: ilSlITIII! en este ~ par C3USilS que le RIII1lmptJlables, o bien, en caso de ser objeto de 1I!mbargD, htJe9a estallada, c:IX\C.nD rnerantll o lqutiad6n. An~ de declarar la ~Ién, "la Suprema Corte" notIncari por esatta ms causas ~ al "PrtwetdJr" en su dlmlclo se/\aJam en la decIarad:Sn IL5 de este 1nstrmIfrIto, con qu;r) acto se enwentre, otDrg;indo\e. un plilm de qura dIU hábiles par2II que manlfteste b que a su den!chJ convenga, anexe los oorumentos que estime amvenlentes V aparte, en su pruebas que estime pertlnenb5. Venciio ese plilm elórgaoo CDmpe:trntl! de "la SUJRn1iI Corte- ~Inará sobre la pro:edend;a de la recIsIán, lo que se cemunkari ill"~ domicilio seftalado en la dedaradón D.5 de este InstnnnentD. , 1ldImI.-_de_delas __ .Ia_ I E1_ padr.! done ",,"'"'*'"<Ia,.1 = ,pII'iOI'lIue su _ a bien de ........ anü:Ipada """"""""'" """",~."""",, de __ ... _de lo_en las ._ 148, 149, 150 Y 151, delAaIeRlo General de __ Vl/201lB, delvelnt1dncD de _ de das mi """" iIeI Comlb! de GobIemI Y AdI,',~'a:Ión ele ~ Suprema Catte de JustkIa de la Nación NOVllna, Del romentD a la transparencia y de la protI!u;Ión de datas personales. Las puta eslán de acuerdo en que el pn!5I!Ole Instrumento c:onstItuye Infonnadón púbb en términos de lo dlSpU!5ta en loS artfcuIas 1-, J- Y 42 de la Ley FedeBI de TransparendiI Y ÑD5J a la lnrormacJón Pública Gubemamenml, por lo qtl!ltos 1J)bemad:Js podrán rea\lzat su alnsull3. De _1DI1o __ '" eI._ 71 del_ GI!nI!aI de la QIm1s16n do TI3I15pIIIEI"dil N=iIJ _lo lnIonnodón Pública Gub<tmmen1I1 Y i'nl1I!r<i!n de DI"'" P<nonales de la SIIpemI ""'" de _ de la _, del ...... de pila de das mi """" .-. las Ó<l1OIIOS y "'_ ....... par.l1UCeIor en elMibllO de .... Tr11IunaIlas _ de actesa 11 la Infannadón, a la prlvaci:lad Y a la promlón de dates persanales garant!mdos en el articulo 6- ConstItudonat, el "ProvII!edor" se obliga a guardar m:mo y a no dtvukJar por nInqÚIl medO, aun electnSnlCD, ni por c:onttn!ndas VIo Inlbrme bs datas personales a que W\ga acceso mn motl'lo de la documentKl6n que maneje o conaz:c:3 al desarroPar las acttvidades objeta del presente contrata. En C3StI de incumplimiento "la Suprema ~ podri edglr el pago CDI11!5pDfldlente 11110% del manto tomI de esll! InstJumento, por cmteptD de pena convenctlnal. Dádma. Rescluci!ln de mnboVMlas. Para efedD de la IntEipietad6n V cumpllml~ de lo estipulada en este nstrumento, el ~~ se somete ~enle a las d«I.slones del Tribunal P1eno de .... ~ Ca1I!" _ en rorma,_. cmIquIer _luenJ que '" má1 de SU damldllo a 1OEdrdad,,_ D Iega!en .I!n", de amfam¡1dad con lo _ en el .ni:uIo 11, fr.Ia:Iin lO( de la ley 0rq;inIca dell'ad<r _ ele Ia __

Las partes acuerdan que asiquJer notlflcadón que tengan que: reaIarse de lfiI parte a otra, se roItmlá por escrIID en el domlcllo que ha seftalado en las dedaadoileJ 1.4 V n.s de este Instrumento. • DKlma Primera. Leglsladón apllmble. B acuerdo de veluntades prevtsto en este nstrumento canbiKtual se rige por lo dispuesto en la Qmtjt!Jtkjn Polltfc¡ de las Estada! Unidas Mexbmos, Reglamento OrgánlcD en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justi:la de la NacJón, el Acuerdo General de ~Inlsbaclón VI/2008, del velntldnm de septlembre de dos mG ocho, ~ Cornil! de GobIerno Y AdmlnlstrackSn de la SUp-ema Cort! de Justlda de la Nm1 V en lo JI) prevIstn en este por el Códk]a Ovll Federal, CóclIqo Federal de Procedimientos CIviles, la ley _ de P .... puosID Y Roo¡¡ansaJ¡tiId -... ~ loy de Ra¡icA-_de IasSetv""'"" _ V la ley Fedetaldel ____ 1Iw, en lo

CClnducente. T SlHPUFICADDPoaELP' íADO 'DESEaVICIOS

Nombra

@ú /;u. ¡f.rt!:(l{ tJr cJ. (l U\ , .' " .

~3~~~~~~g:fr~ olE ':iú~~~~~ NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAREZ No. :2 COL CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC, 06060, D.F. RF C. SCJ-950204-6P5

DIRECCIÓN GENERAl RECURSOS MATERIALES BOLIVAR No. JO. 040 PISO COL CENTRO, C.P. 06000, MEXICO, D.F. TELS.: <4113-1000 EXT. 5704,5710,5305,5705 FAX: 51»1750

DIRECCIÓN DE ALMACENES CALZ. IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COL. JUAN ESetmA. C.P, 09100. MEXICO, D.F. TELS.: 5701 2036 Y 5783 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215 EN SUS REMISIONES, FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.v. Ing. Cuauhl.mue Villa Gue""ro 1 PROLONGACIÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL BENITO JUAREZ, 03310 1 55437811, 553637861

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO I ~BSERVACIONES 21/0412016 "Ver Nota" Oficio DGS/CCTV/1312016

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

PartJda Clave alV- L7'-.;,. ,Cantidad ~ Unidad }~!1~t"'t·ri.i~14¡.¡~,.,':.I~;i;1;t;·~.i:-;;1:.i:~t?!tOescrfpcion~;1~~·tj~~.~~~;~'.', " _ ... '.;": ,:¡, P.UnitariD , ~. Importa Total

Edificio del C.E.N.DJ.: Calle Chimalpopoca 112, esquina 5 de Febtero. Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Postal 06010, Delegación Cuauhtémoe, Ciudad de México.

GRABADOR DIGITAL 2) SERIES DX8100, MODELO DX8116-500, 16 PUERTOS, MARCA PELCO. 1) SERIES DX8100, MODELO DX8124-200, 16 PUERTOS, MARCA PELCO. MONITORES LCD 2) SERIES 300, MODELO PMCL317A, MARCA PELCO. 1) SERIES 400, MODELO PMCL419A, DE 19" MARCA PElCO. CAMARAS FIJAS 12) MODELO CCC1390CH-6, MARCA PElCO 18) MODELO IS2O-DWSV8F, MARCA PElCO 1) MODELO C20-DW-613D5-50, MARCA PElCO 1~ CAMCOlSURE, MODELO IS9O-CHV9, MARCA PElCO C MARAS DE MOVIMIENTO (PTZJ 2) SERIES SPECTRA IV SE, MODELO 00423, MARCA PElCO CAMARAS MINI DOMO (PlZ) 2) MODELO SQ/lIWO, MARCA PElCO COMPUTADORA (CPU; MONITOR TECLADO Y MOUSE) CONFIGURACIÓN Del SISTEMA DIGITAl SENTRY (PElCO) CONTROl POINT VERSIóN 1.8 VERSiÓN DE COMPILACiÓN 6.8.2119.0 1) MARCA DEll, MODELO OPTIPlEX 780 SWICH INTERFAZ DE USUARIO 1) Kvm TRENO NET, TK-409 EQUIPO PASIVO DE AlIMENTACIÓN NVT I

4) MODELO ~.:':!:~.~ 1 POWER-VIDEO DATA CABLE INTEGRATOR HUB CONC~~.oR DE VIDEO NVT. 2) O NV-1613S UTP PASSlVE TRA CEIVER HUB

í~V?"': ro,"",

J CONTINUA

,

.~ A ---- 1 7? Página 15 de 11

, , /l~

L 0. :~iAA""":E llC. CARLOS '>- . DIR. ADQUlSI ON~~ DE BIENES INF MATICOS, . ,~, 'MATERIAL S

~ COMUNICACI S y MATERIAl BIBlIOHE \. OGRAFICO --... 1

..

"

'1

. ' I!

I I

:1

I ti [ I

~

CONTRATO SIMPLIfICADO , l ... La Suprema Corte delusUda de la Nadán, en la sucesivo -la Suprema Corta'" por conducta de su representante para 101 efecta, de este Insb'um."ta manlfte5ta que: Ll." Es el máximo órgano (2:posltarlo del Poder ludldal de la Fe:leradán, en térmklos de b dispuesto en los artfculas 94 de la ConstIbr.:Iá'I Política de los EstaOOs Unidas Mexic:anos y 10 , rracdón l. de ,.Ley ~nioI del Poder lLdldaI de la FedeJilCl!n. 1.2." la preser'IlI mlbat3d6l, ftJe 8tItrlttmda poret DlredurGenet8lde RecutaOS Malerialas, de IilSuprema Corte de JustIda deJa Nad6n, mediante e pocatlaletltude ad).d1cdSn d1recIa, de conrannldad CDr1 \o prevt5tD en los articulas 39 rracctón ni. 42. 43, fraQ::l6n IV, 91 Y 92 del Acuerda General de AdmlnlstradórIYl/2008, del veIntktnaJ de septiembre di!! dos mil achc, del ComIt.6 de Gobierno y Administración de lit Suprema Corte de lustlda De 111 Nación por d que se ~Iim las pltltedlmlentas par.¡ la adqulsld6n, administración y deslncorp¡raclón de bIeneS V la contratacl6n de obras, U5DS Y servidos requetktos por este TrlblIIaL I.J.- El O'ntdor General de Ruanos MaI.r1ales asll\ f~lJllado pana tulctlblr et pl1'senle Inalrumento, da conlonnldad con lo dlspuasl~ tri al artlallo 25, frtlcd6n X del Reglamenlo Orgénteo en Matarla de AdmInl~n da la Suprema Cofta de Ju.s.tJda de ~~. 4,- Para todo lo relacbnaci:I CDn el presrnb! contrato sei\ala CDn'I:I su domkllla el ubicado en la calle de Jas6 Maria Pha SU611!Z tlÜrnera 2, Colonia Caltro de ti Q.dad de Hixlto, delegación ClilUhtémcc. aldlgo postal 06060. en .. dudad de MéxIaJ. DIstrI1D Federal. • n.. El ·Prestador de Servidas" par conducta da SU representanta legal manlRula bajo protesta d. declt verdad ques . . D.l.- 0Jenta D:In personal con la sufIdenII! elJ)eriendai Y callftcadón para e~ los servidos requeri:Ios p:!r .. t¡ SUpl9liil CDrte", asl cerno mn los eJementcs b!m1CDs y capacidad económica _p;nlilllln. . n,l.- No desempefta un empleo, cargo o almlslón en el servlctJ público y entre sus socias, ZICI:b1Istas, ~tantellegales o apxilnOJs na SI!I ~tran ll!S'VIdcns pútlflm5 del Poder Judlda! de la Federad5n. -U.3.- No se enwenba inhabilitado para dr!mnpeftar un empleo, cargo o cmnlslón en elSI!!rvIdD púbUaJ. n.".- CDnoce y eceptJ sujltme a b ¡eyIst:o en el AaJudD General de AdmInIstr1d6n vt/lOOB, del veJnti1c:o de sept2mbre de des mU ocho, del Comité de Gobierna Y Admlnts~n de: la ~ ""'" do _ de la _ por el que 50 regulan los po'''I'' ...... pollO la adquIsId6n. __ y deIncxor¡>urodón ¡le"'" y .. """"'""'" de ...... """ y servidos r<qUOridus por .... Al%> Tribunal n.5.- Para tDdo kI relackNdo con el presenb!: embate, sefta9 coma su domldlJa ellndk:al:il en &11 carátula del preente Instrumento, en el apartado delunlnado ·Pretldcr de ServIdos". m. .. La ·Suprema can:.- y el "Prestador da Servidos" dadaran qu., ro .1.- Remro:en mutuamentB la persI12lldad juridb CDO la que: mmparea!f1 ji ti tébrac& del presenta lIstrumentD y manIIIestan que lDdas las IXImunDdones que SI! ISbn entn!: eIIa.-..... . cM.iIlRn a bs domdIos nctkadoS en las ~ L4 Y n.s de et2 ~

CLÁUSULAS , Primera. Condldonu GtnelaIu. EJ .. Prestador dII!I ~ 511 mmpromel:l! B pióplicbw las servidos desates !!'I 11 C3rátula del presenm Ntn.!mentD y repetiJr en todo momentD el pn!CIo. plazo y "nUdo,,", do ___ en""'" ~ _ y _ oIClII1lpIIIr/enI_ cIeI_ de .... _ do -. • El pago señalado en la caratula del presente ilstrumentD, DJbre el tDtaI del servida contratado, p:lr lo aral ~ Suprema CortB"' 00 tiene ~ de C1Jbrir nIngÚn ln1parm adicional. Segunda. PetiI ConvendanIIl. TI'iS~ del tnc:umpllmlentD pardal. las obIIgadores de est!t Insbumenta -la SUprm'lll Corte" p:x1r.t aplicar al-PnM!edor" una p:NI ~I hasta por el montD al que ~ d porcmt21je incumplido. • SI 01 tnc:urnPImJenID ..... ..,... 01 pIa!o do .je:udén "..- .., la orioJIa di! .... 1nsInIn1onIo. 50 gonem6 UI1II sor<IIo equlv.JIeftlO .. 10 .. mllllr diarlo '"'" la _ que _ los bienes ... """-'" ti '"" ... pudri"""'" del 10% del monto _ do .... -. ('" _!vA) • la pena ccnvenamal antes refskia JXldr.l aplicarse a los merla que adeude: -ta Suprema eme-aI~. TctamI. Requlsltcs para rallm los pagos respecttvos. Para ef!dDs I'IsaIes el -~ deberá p-esentar la o las I'ac:turas B nombre de -la SuP'1!l1l8 Corte" 58JÚrt mnstzI en la Q!duJa de ldenttllcadón _~ expedida por .. __ de _..,da Y ~ Públco "'" el Reg .... -... de Conlrlbuyen'" 5095021>1605. ,_" _Id,," seIIolIdu .., lo ..... 1iIdÓn 1.4 de .... _y domOs requlsim _les ..... hayo Iugor. . • QI ..... _1d do .... _ las ",,,,,"",,,, ~ .... __ pucIdn ""obje1Dd. ,,_.., ......... do b Pf"'lsIo"; los '""*" 12, /r.oa:I!n xxn; 143, rrac:ltr1 ry 162 del ~ AcUerda Gl!neral VI/lOO8. ' - ~ ~ _ Cuarta. M~ las cmdldones PICtdt en el pnsenM InstrumenID podr.in ser objelo de modItIaIddn, en tJhomns de ID ¡nvtstD en los artfc:ulos 12, traa:I6n XXII¡ 143, ~n J, y 162, del ref!ri:b AcJerda GeneIaI VI/2D08. QUInta. GarJntIiI de los bIens a -PnM!edar", g;nntIzatá los bIeres ID' un ara 1 partir de la fed1a de enIn:ga ylo m.2!pd6n a entera 5iIdstaat6n de am SUprma CDrtc·¡ en caso de vicios utUIIDs • ...,..." de ra_ deberi _1rIOS por otro Igual al _ ulerIiIIb. "" _ quo -. /ueno de ~'" y/U "'"""""" d<f<dm "'" _n su uso iSdecUado y oparbJno antes de su acepQdón o bien despues y dentro de los dllf!Z:dfas ~~, ~ 5I!r reempli!Ddos p2" pn:ductD5 nuevos, por parte deI-Prove:dor", sin ningún CDStD adldanat p¡n -la Suprema Cc~. Sexta. Conl'dendalldad. 1I doa.rnent3d6n que se: JX'OPtIrdcrle al-Proveedor" con moI1YD da la czIetradón de este mnlnlD, es prop~ dI!! -la SUpn:ma Ccrte·, por ID qUI!! el "Proveeó:Ir", por 51 o a tr.sv!s de sus tRbIjUns,-sa Q)lltplQIIJd:e a ro dMJIgat • ~ de asIquIer mmG de ~ cualquier resuIIado o diJtD o~ de ka bienes objeto de estI! amtrato slmpllJlaldu. • SépUma. Ra:IsI6n. Queda ~ convenido qUl!" Su~ eme- pcdri dar p:Jr resdndkIo el preente conbato sin necBItiiId de que medie! decIaradón judldal, en casa de qul!! et -Proveedor" deje de QJmpBr cualqum de las obllgadorv:s que asume en este IIlIlbatD JXI' CilUSiii!5 que le sean Imputables, o bien, en caso di!! ser objeto de embargo, huelga estallada, conClJfSD .--.ntll o llquldildén. Antes de dedam lit resdsIdn, -sa Sup-ema ~ notI1ciri por esa1ID las causas ~ al '"PnMedor* en su mmldlla s:e'\aIaOO en la ~ n.s de estI! 1nstnInentD, ron quien acto 51! enoJentre, oIDrgi!rdJle un ptmJ de quince des hib11e5 pn quI!I manltlestl!llD que a su derechCI CCIfI\'fr1gi\I, anI!IIB los cbctm'I:ntDs quI!i esttme ~~ Y aporte. en su caso pnebas que estime perttnentl!S. VenctkI ese plaza el 6rgam camP*n1l!! de -La SUpremil Ccirte· detmnlnari sobre &a pitada Ida de a resdIt6n, la que se comunJcmá al "PRM!~ domk:Ulo seftalaOO en la dedindón n.s di!! este InstIumenlD. -. Odava.-SUpuesID de tennlnadón de los centralDS diversas ala tmst6n: ( El_pudri diIno por_ "~,"obje1Do",""dI! __ ..-_ ...... _ ........ dI!_general.., _de IopreY1slD.n los al1Í:1JbS 148, 149, 150 Y 151, del AaIetdo General di!! Admlnistnldl1l1 VI/2008, del 'teIntIdnm di! septlemtn de dos mi ocho, del Cornltl!! de GobIerno Y Admllllsbacl6n de &a Suprema cate de lusttda de la Nación Novenl. Del romento a la tJanspare\d! Y de la pl'Dtl!!cdón de diltDs pesonales.las part!s están de acuetda en que et presenM lnstrumenlD mMltuyl!! InrormadÓn públk:l en ténnlnll'l de ID dIspuestD en los artkuIos 1-, .,. y 42 de la ~ FedenlI de T~ Y Nr:t:!iio 111 lnrormadón Pública Gubernamental, por ID que kls gobernados ~ rea11a1r su consulta. OI! _ "" b __ .. el _71 deI_GonooaIdI! IlCom1stln deT""_6 .... !<=D. lall1lDnmdón _ GuborramonIaIy _ do o.tus Personales de la Suprema CcrtI= de lusti:la de ta Ni'ldón, del nUI!WI de julio de dos mU 1Xb:I, relativo a los órganas y pracediDlentll!i p¡va tutetar en el ámbilD de este TribunallDs deredlaJ de ilctesa a la Infcnnadán, a la prtvaddad Y a la prot!:C:dón de datas personales garantizaOOs en el artk:ulo 6- Constitucklral, eI-Praveedor" SI! obliga a QUilIdar seaetD Y a no divulgar por nlng\in medio, aun eJedrónlcD, ni por c:anfa9das Ylo Informes los datas personales a que tenga aa:eso con mcttvo de la ~ qua maneje o CDI'IDZl:2I al desilm:Ilar las activJdades objeto del prese:nm CU'ltri5ID. En caso de InampUmIenID -la SUprema C,orte- PJdrá I!!XIgIr ti ~ am!SpOndJente al 1m. del mmtD lDtaJ de este nstNmenlD, por ccncepto de pena CIItIVeOdDnal. DKIm •• _dI!_P ... _dolil .... ~_'y~deb~en .... _oI·_ .. '""""'_.Ias_delT_ Pleno di!! "1iJ Suprema Corte- renur.dando en fortl'li I!XpresI a 0Ja1qu1er otra fuero qUl!! en razón de su domIcIIID o ~ad, tengan o lIe;ilren J taler, dI!! conlbnnldad mn ti lndtcadD en el artículo 11, lracain XX de 111 Ley otgánlca del Poder ludldal dI!! la Feder.Jdón. Las ~ acuerdan que tualquler nollfkadón que tengan que realizarse de una parte a otra, se realIzarA por esaItD en el dom~1o que ha 5eftaIado en las dedaradooes 1.4 y n.s de este ,_10. . Dedm. Prlm .... U!q~_ .pItabIe. 8 acuerdo de _ .. ¡nvIs1D'" esto _ """'"""" so rige por lo dIs¡ruesto .. "Cui-.cIdn _ de los EsIiIdrrsU-. Mexicanas, ReglamenlD Orgánico en Milterta de Admhlstradón de la SUprema CortI! de lustkla de la Nad:5n, el Acuerdo General de Administración V1j2008, del velntldnm de septil!!mbre de dos m~ ocho, del Comité de Gobierne y Admlnlstrackln de la Suprema Qlrte de lustlda dI!! la NacIón no previsto en estB por el Código OvIl Federal, Código Federal de Procedimientos Ovlles, la Ley FedeRll de Presupuesto y R!sponsabHklad HiJCZfIdarIit, la ley de Respons;IbUIdades de los SeM:iores Públms y la ley Ftderill del Proa:dlmlento Administrativo, en lo cundl.<r!rl1e

.. , .

PODER JUDICIAL DE LA FDRACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL. CEKTRO DELEGACION CUAUHTEMOC. OSD6O, D.F. RF.C. SCJ-95QZ04-6P5

DIRECCiÓN GENE-,0 RECURSOS MATE~ 80UVAR No. JO. 40 PISO COL CENTRO. C.P DI5IXID, MEXlCO, D.F TELS.: 4113-100DEXT. 5104,5710,5305,5705 FAX:. 513().1750

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlZ.IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COl. JUAHESClI1lA. C.P . 09100, MElOCO, D.F. TaS.: 5701 2038 't 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS REMISIONES, FACruRAS y CORRESPOHOENClA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMENTO

5001

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA. DE C.V. 55437811,55363786/

Ing. Cuauhlemoc Vina Gue""ro / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL SANTA CRUZ ATOYAC, DEL. BENITO JUAREZ, 03310/

FECHA DEL DOCUMENTO 21/04/2016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ olAs

FORMA DE PAGO "\Ier Nota'

LUGAR DE ENTREGA I OBSERVACIONES

Oficio DGS/CCTVI13/2016

Partida Clave art- ""'':-;~ r~Canlidad 1lDnkfadl ".=f<;:~~!""!_,6:-';·~,!.~f~.::~-"'·r.(~tl~i~-:.Jl¡:T·Oescripclon ~ 'l'O -------;:;: .,.; ~ .~;.;.l~-r P.Unitañ~

TOTAL DE CÁMARAS 54, TOTAL DE MONITORES 3, TOTAL DE GRABADORES 3

República del Salvador número 56, Colonia Centro de la Ciudad de México, Código Postal 06010, Delegación Cuauhlémoc, Ciudad de México. (Canal Judicial).

'"Nota Forma de Pago: El pago se efectuaré en mensualidades vencidas, a los 8 dlas hllblles previa verificación y constancia de que, la presentación de los servicios se realizaron 8 entera saUsfacclón de esle Allo Tribunal y presentación de la factum en la Ventanilla única.

UNIDAD RESPONSABLE: 1121400 "SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES". PARTIDA PRESUPUESTARIA: 35201 "MANTENIMIENTO Y CONSERVACiÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACiÓN".

AUTORIZA: EL TITUlAR DE LA DIRECCiÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y EL TITULAR DE LA DIRECCiÓN GENERAL DE SEGURIDAD CON PUNTO PARA ACUERDO DEL 20 DE ABRIL DE 2016.

FUNDAMENTO: ARTICULO 39, FRACCiÓN 111; 43, FRACCiÓN IV Y 91; DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACiÓN Vll2008.

SOLICITA: DIRECCiÓN GENERAL DE SEGURIDAD.

CONTRATACIO IDERAOA RooRAMAANUAL DE NECESIDADES EN MATERIA DQUISICIONES DE BIENE CONTRATACiÓN DE SERVICIOS 2016

DE7NIMIENTO EVENTIVO y CORRECTIVO A LOS

/ ..

~ 4

IFrn!lvb\~OS, EROGRAFICO

\

~"'UERECURSOS~

Importa Tolal

CONTINUA

Pagina 16 de 17

1; Ü ' j , , r.

" .:. .' '1 1. r , , " 1,

"

I I .,

~ .1 .,

" :: j

,1 r

CONTRATO SIMPlIFICADO , L· la Suprema Corte di! JustIda de la Nad6n, en lo IUCUtvo -la Suprema Corta- par conductD de su repruentanta para IDS efecIDs de este Instrumento rnanlnesla que: Ll." Es el máximo órgano deposttario del Poder ludldal de: la Fedem:Jón, en ténntnos de lo dtspuestD en tl5 artt:uIos 94 de la 0lnstItudán FoltJc¡ de Os Estados lk\Jdas Meldc:anos.., 1°, fram6n l. de la ley O<gi!nlc3 del Poder 1t.d1da1 de la FedefaciIn. . ' , I.l.~ La pres;ente CDnb'at3d6n rue iM.btmda por el 0kedDr Gen«aI de RecutJos Materiales, de la SU¡nma Corm de JUlitJda de la Nación, mediante el procedimiento de Bdjudlc:adón directa, de "'nfonnldad "'" lo p""'" ... 1 .. ortIculos "'.-On 111. ~2. 43, _ rJ, 91 V 92 deI_ Genoral de _Vl/2008, del YI!InlldnaI de ~ de dos miladto, del Comlté de Gobierno y Admlnlsbadón de la Suprema Ccr1e de lustkla de la ttadón por el que se regulan las proc:rdmlentm para la ildqulsldón, BdmlnlstRdón y ~ de blene y la CUfltlíItadÓI, de obr.Ist USQI Y seNlc:bs requerldas"por este TrIIulaL ' 1.3.- El Director Ganaral da Recunsoa Millenalel 8,tA facultado para auaatblr el pnI ..... lnltrumenlo. de conformidad CClflIo clspUUlO ert ., artJa.Ib 25, lntc:d6n X dllf Reglamento Qfgjnico en M.llerta dI) AdmInistración d. la Suprema Corte de JusUcla de la NadOn •• ".- Para Itldo lo ~ cm el ~ DJOtmtD señala como su domldllo el uIlk2do en la calle da José Mana Pno Suárn número 2, CoIonJa CenIJO de la Odad de MéxkD, delegación Cua~ c6d1go posl3l 06060, en la dlIdiJd de HédcD, Dtstrto FfderaL ' IL- El ·Prestador de Servidas'" por conducta d. su represenl3nta legal manlnlSta beja pndata de dedr verdad que: . JU.- 0JentI con personal CDIl a surIc:Ienta expertendil V call1'lcadón para ejecutar los RfVIdos requertdas p::lr "1iI SU~1fa Corte", asf CDmO con los elementcs thnlalS V capaddad económica necrsarIa para tal nn. .... . n.2.- No desempel\a un empleo, cargo Q Ctlmlslón en el servtdo pUblk:o V entre SUS socios, acdonIsQs, rqnsenl2llnta legales D ap::lderadas ll3 se encuentmn servkbes pübIIa:zI del Poder 1udldal de" __ : ' n.3.- No se encuentra inhabilitada para desernpeftar un ~ cargo o amsIón en t:t!ill!Mdo p:titD. . n.4.- Cenote V acepta sujetarse a lo previ501D en el AcUerda General de hImInlstradSn VI/2DOB, deI-mntldncD de septiembre de dos mil otho, del Comtb! de GobIernO Y AdmtnIsb'ad6n de la Suprema QIIte "" 1ustlda de la _ JXlr el que .. ~ los p.-"''''''''' _la .dqIIlsId6n, __ V d05lna>rpc..aln ¡le bltnes V " ",nI<aIlId6n de _ ..... V s",,1eIos ""JIlOridos 1"1' .. 111 MD T_ U.5.- Pata todo lo reIadaMdo cen el presente contrito, sel'a&a como su domldlD ellndbdo en la car.\tuIa del present!: 1nstnI'nentD, en el apartado denominado -Prest!dcI' de SeMdos". m .. La -SUprema CorW' Y el-Prestador da ServIda.- declaran que, m.l~ .. R.e::orI:Jcen m&mImente ti ~)ri:b con &1 que Uhl ...... ece¡ a lit ceIebradón del ~ ln5tnmen!D 'f manItiesbJn que todas las CDmUIlII:aáJnes que se I"BIIcen entre d1iJs se dlrtgll'án a las domldlk2s 'l'dIcado5 en las antecedentlS 1.4 V n.5 d;e 1St!! InstJUm~tD.

CLÁUSULAS . ' " ' .

Primera. Condk:lanu General ... 8 -p~ de ServIdcJsW SI cempron$ a prQ'pordonar los servki:JS desaItm en la Clrátula del prese'ite Instrumento y respetar en teda momento el -. plamv condIdDnesde __ ... Ia _ ...-.-V _ a """ __ .... oo)oO>""""1ICJOftIo ""_ El JOGO"seftalai:la en la czntula del pl'l!Seflte Instrumento, CJbre el tDtal del seMdo contratado, p:Jr lo Q.liJI "ta Suprema Corb!" no tiene obIIgaciM de CIbrtr ntngún Imp:rb! adIdonaf. • Sogunda. Pena Catvenc:loMl. Tra~ dellflcumpllmlmD pardal a las DbI~ de este lnsbumento -la ~ c.arta- podtá Ipllc:ar aI·~ u~ pena ClIIlIle..:iJ:i,rgl hasta por el ""'"'" al que """"fID'IdO a parantaje """pido. • ' 9 el InCJmpllm1ento versII sobre el plazo de ejecuddn pac:bIdo en b c::aritula de este 1nstrurnI!!ntD, 51 generarj una sana:m ~ al lO al mIIJar diario .me la anttdad q\e ~ bs blenelra ~ la OJal no podrá extZder del1D% del monto total de lStIl mntralD. (sr. IrdJlr IVA) la """'_ ...... _podr.lapllc3Bo.Ios __ quo ...... ·"_a.t."aJ·_. TIU'C2I1I. ReqWsltos ¡:lita realtzar la! pagas leiped!vos. Para efedDs ft5c3IeI el ~ cIetJer.I¡ ¡:nsentar &a o las f'aduras 11 rantln! de -aa SlJprema CortW' seqOO ansta en la cmJa de Identillcad6n """~ _Ida JXlr" 50cImrIa do Hadenda V CródliD Ptlbb ","a Re<;¡_lí!dml de.I:alIrIbuyontIISCJ9SQ2OO;PS, _ el domicilio _"do en " _ 1.4 de __ """""'""'" V- """"1m """"". Q\IO """ ~'!]lOr. • c ...... MadI_ .. "" .... __ wa.-... ~en a..-_ podrán "'00)00>,," _ en _ de tt _eñ los _ 12, _XXII; 143, _1 V 162 .... __ GonenIIVI/2OII8. e ...... _ .... LIs ", .. ",b .. padiíIiS¡¡¡OJ~ _ podr!ri _ ilbjolD de 1l1UdII_, en '*"'_ de lo JftYIsID'" los -12, rl8Cd6n XXII; 141, rr=lln 1, y 162, del refertjo AaJerdo GerM!raI vtJ2OOB. • Quinta. GariJOtb de: los bienes. E1-PrnYer!dor", gansnt:lmtá 105 bienes p:H' un arlo a partir de la rma. de! entrega V/o recepd6n a enm satisfacd6n de -la SUpremiJ Corte"¡ en CUJ de VlckJ5 ~ o det'edrls de ~ deberá sustI1WtaI por otro ~ al oñJIn¡Jmente ofertado. Lm bienes que estén tuera da espeó'bdmi:s V/o presenten detEtos quI lmp:2Slbffiten su uso .-ado V oparIUno on" de SIl """"""" o "'" dospuéo V dolOra de los diez dIiS_ ~ deber.In ... ~ p<r ¡mlcm _, p<r _ deI·_, sin rIItgún costo adJdonal para -a SuJr!mil OJrt!". . Sexta. CDUftdel ±21M J.¡¡ da::unenIad6n que SIt propordcr.e at-Pruveef:b'" mn motivo dala ceIetndón de este mntralD, es propiedad de: -la Su¡:ema Cate .. , p::lr b que f!I-Pro\teI!fb"', por si o a traY& di sus trabaj1ldore,"se CXJi"POllide a no dtvtIIgIr. b'3Vés de cualquier rnedkI di: ~ ~ rs¡/tado o dalD obtenifo de 105 bienes ob)dD de este CJntraID slmpllftc:ado. I • " .

S6pIl .... .-Qu<do ""JI"5III1!I'" "'"""*ID que·1a _ a.t." pod<B dar p<r ~ el _111 "'" .. '" sin _ do q .. modle _ judldal, ... """ de que el ._ dejo de "'''''''' a.aq_ de las obIigKb lOS que """" en .... """"'" p<r '""'" CJU! le ..... "'p<.QbIes, o bien, en caso de .... objeID do emIJaIgo, hu<:)p =-""""'" mertl5fttll o liquidación. Ares de dedarar la rescisión, -ti Suprem3 ~ nut:IftI::an\ por escrito las QUS2Ii!II!:$pI!dlru a'-PrD't'e!Cbr" en su domicilia sel'lalado en la decfmadSn n.5 de este lnstrvmento, cm quien en el atto se encJer1tR, otDrplndo\e ~ pam de qu~ dfas hábOes para que manJtieste lo que a su dmda ~ 01I"le:e las m.memm que estime CDfM!f)Ientes V ~ en su CISD pruebas que estI<ne portInon .... VenciIo eso plilm el Ó<gano aJlllpel!n1ll di! ." SUp<emI QIIte. dr:Imn_ sabnt lo p<tJ:OdencIa "" la -. lo que 50 comunlclri .1 , _ _ 1dIo_enla_~do_lrotnJrrenlD. ' Odava.-Supuesto de tmnli ¡¡cid¡ I de las CXJf1tJ3tDS dtmsaI i!i la redsIdn: • I El contralD podrj darse por terminado, al cqmpllmentarse su objeto D bien de manera ¡m~ ClJInCb existan causas justft:Idas a rIZDneS de I~ general en ténnlnas de lo prevtsta en bs arti:ulos 148, 149, 150 V 1S1, del AaJenio General de AdmInJstrad6n VI{2DOB, del vetntk::lnm de sepdemln: de O:ls mil odio, del Ccmltll de Gob\emO V Admlnlstr.DSn de la SUprema Corte de JustiaI de la Nadón Navena. Del fbmento a la trans¡rarenda V de la protm:I6n de: datas per.sanales.l..a!I par2S están de acuerdo en que el presente Instrumento amstItuye Inrotmadán pública en terminas de b dJspuesID en tai artí:uIos 1-, '¡- V 42 de la Ley Federal de Transpatenda V Aa:esq a la. Inf'Drmadán PúblIca Gl.lbemammtal, par lo que las gobernados podrán realizar su Clm5\Jlta. Ce ctWIfbnnldad cm110 estabIeddo en el artbIo 11 del Aa.Jerm General de &iI ComIsIón de Tiats¡llitlda, N::a!!i1Ja lit lnromadón PtíbIi:a Gt.IbernamenI:a Y Protrcdón de Datos Personales de la Suprema Corte de lustldai de la NacIón, del nueve de)IIkJ de cbs mil ocho, relativo a m órganos V puedrnlentDI para tub!!ar en el ~mbltD de este Tribunal bs derec:tm de acceso D la Informadón, ala privlck1ad y a la PJOt!Cdón de dam pers:mles g¡nntIzadoJ en el artJwlo 6- ConstIt1DJna1, eI-PnJveedor" se obliga a guardar seamJ Y 8 no dlvuk]ar por nlngLn medio, .... eIÓ<t<dnfa>, .. 1"1' ","'a_ V/o _los __ le. que _"""'" "'".-de lo __ que maneje o """"'" ,,_ los odIv_ obje'" del presente conb1ltD. En caso de incumplimiento -la Suprema Cbrte" pxJrá exk]lr el pago correspondiente a110% del manto tDtJJ de este Instrurrll!!ntD, por cmeeptD de pena coovencIonaI. D4dm •• ResoIudón de controvemas. Pari efectD de la 1nt!rpfetad6n Y cumplimiento de lo estipulado en este Instrumento, eI-Pi1M!Idor" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de -la Supnma ~" rerv.diJndo en forma exprai!I a ~ otro fuero que en r.mSn de su domIdIo o V!CIrmd. tengiJn D Jegaten a tener, de CDnformIdad cm1 lo lndk:3do en el arti:ulD'l1; rr.Kdónl<X de b l<'¡Ot;lnlQdeI Pcdor1udldoldeb-'.- - - - - - - -las partes acuerdan que cualquier ooüncadón que tengan que real/zane di! una parte a otra, se realizará ID" esattD en el domkllo que ha selialado en las dedaradones 1.4 y n.5 de este InstrurflentD. . C4§dma Prlmel'll.leglsl!dón aplicable. El acuerdo de voluntades previsto en este In5bumento mntrattual se rige por lo dispuesto en la ConstIb.Jcijn PoII\b de las Estados Unkbs Mextanos, Reglamento Orgánico en Matlria de Admlnlstradón de ~ Suprema CDrt!! de )U5tii;á de la Nación, el PI;uerdo Geneal de AdmlnlstraóSn VI/2008. det velntklnce de sepUembnt de dos mI ocho, del Comllé de GobIerno Y __ de la Su,..... Corte "" _ de la /lOdón V en tt no ~ en"" por elllldigo CJv1I f'eleraJ, llld9> Fedo<aI d. _mlen"" Ovlles, la ley Fedml de PresupuesID V Responsabllilad H~rIa, " ley de Resp""'bII1dad<5 Adm"'IsIriIIIvas de los Servijo,", Públ<as V l. ley Fod ... , del _~n'" _1nIstIa1lvo, en lo

arrdua!nIe. 00 DEL PRESEHl1! CONTRAapLlI'ICADO POR.Et .-v

. .

- . PODER JUDICIAL DE LA Fl}RACIÓN • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MARIA PINO SUAREZ No. 2 COL CENTRO DE[J;GACION CUAUtfTEMOC, 06060, D.F. RF C. SCJ·95a204-6P5

DIRECCiÓN GEN-·h RECURSOS MATE~ BDUVAR No. 30. <40 P\SO COL CENTRO, C:p, D6OOO. MEXleo. D.F. ~s~~t~ EXT. 5704,5710,53Q5,5705

DIRECCiÓN DE ALMACENES CAlL IGNACIO ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCUTlA. C.P. 09too, MEXICO. D.F, TElS.; 5101 2036 Y 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFICADO

4516001215

EN SUS RENIStONES, FACTURAS y CORRESPONOENCtA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE DOCUMElfIO

SOOI

PROVEEDOR: PANAMERICANA DE SEGURIDAD, SA DE C.V. Ing. Cuauhtemoc Villa Guerrero / PROLONGACiÓN EMPERADORES 293, COL. SANTA CRUZ ATOVAC, DEL. BENITO JUAREZ, 03310/ 55437811 , 55363786/

FECHA DEL DOCUMENTO FORMA DE PAGO .1 ~BSERVACIONES 2110412016 'Ver NoIa' Oficio DGS/CCTV/I312016

FECHA DE ENTREGA OCHO MESES, DIEZ OlAS

LUGAR DE ENTREGA

Partida Clave art ,\'- r:. Cantidad . Unidad .::-;'::~l·!'i -¡ .: ~.t.' 'l.I.;,,¡'·'F'~~ Discrfpcion ~~l' .~.~ ¡·.:-~yr;f-"t."'Jr ::. ~ -.' P.Unitario Importe Total , "

SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISiÓN (DABI)

GARANTIAS: PARA ESTA CONTRATACiÓN NO APLICA LA PRESENTACiÓN DE LA FIANZA DE CUMPLtMIENTO, A QUE ALUDE EL ARTicULO 164, FRACCIÓN ti, INCtSO A), PÁRRAFO SEGUNDO, DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACiÓN Vll2008, EN VtRTUD DE QUE SE EXCEPTUA DE LA MISMA, POR TRATARSE DE UNA ADJUDICACiÓN QUE NO EXCEDE LA CANTIDAD DE 100,000 UDIS.

SERVICtOS INCLUIDOS Mantenimiento CCTV

. .

.

I SUBTQTAL 411 ,113.80

I.VA 65,778.18

ifTAL } 476,891 .98

IMPORTE EN LETRA i~ W~ /r l CUATROCIENTOS SETENTA V SEIS MIL OCHO ENTOS NO~ OS 981100. M.N. Página 17 de 1 i

~..6. ~ e 'f 3l:;v VIA NARRO ~~~ LIC. CARLOs{ E , MM' '" " GO ~zALEZ ~ OIR. AD' ISICION ~ DE BIENES I ~ORMAncos, D'O RECURSOS MATER i"LES

. COMUNJcÁCIONES V MATERIAL BIBLIO EMEROGRAFtCO '1 ..........

'1

; ,

, ,

" 1 " , ,

l 1; 1

¡ l' .' t· " .1 ti 1,

,1 J ~ ::1 · 1 I

CONTRATO SIMPLIFICADO , L· La SUprema t:act. da lUAtlda cilla Hedón, en lo suceslvo "la Suprema Corta- por conducto dllsu repres81tanta para los efe:ctDs de este lnstnuntnto manlnala que: L1.' Es.1 máxlmoÓf1lilOO de_ deI_ JucIIdaI de la -. en _ de lo dIspUoslD en 105 _ .. de la can.tIIuddn _ de 105 EstadosUllldos...-... V 1', (_ l. de la ley Oogón"" del Poder Judldal de la Federaclón. 1.2.- l3 presen~ ccntraladón fUe ButDrtmda por el DlredDr General de Recursos Materiales, de la suprema Corte de Justicia de la Nadón, medlllnte el ptOCEdImlenta de adJOO~n dlredl, de confcnnldad am lo prevtsID en 105 ar1ÍOJICII39 fracd6n lit. 42. 43, fracd6n IV, 91 Y 92 del Acuerdo General de AdmlnlstJBdófiVlI2008, del veinticinco de septiembre de dos mil DCha, del Ccmlti! de Go...,,,,,, Y _ de lü Supena C<lr!" de _ de lo !ladón por el que so ....... las I'tUdI, ...... pala la adquIsIddn. ""'iI>Iladóot r desIla¡¡ ... d, de bIeneS V lo ctlnb'amdón de obras, usos V servidos requeridos por este Tribunal ' 1.J.- El Olnllclor Gllnlral de RecuraDa Malerlales 8slA facultado para BUICI1blr el presanlalnslrumento, de confonnldad con lo dispuesto elÍ 111 artlallo 25, fraccl6n X dal Reglamenlo OrgénlaJ en Materia ese AdmInlltrilcJOn de la Suprema Corte de JusUcIa de la Nadón •. '.' Para .... lo _ "'" el ........ """"'" .- 0>I1D su _ el .-en la Calle de José Marfa _ s..!tu númeru 2, ColonIa Centro de la CIudad de Héxko, deIegadón Cuauhtémoc, cddlgo postal 06060, en la dudad de M6xIm, DIsb1to F81era1. ' D.- El "prestadar de Servidos" par conducto de su reprasentanlli legal manlnubl bajo protesta d. dedrvudad que: . n.l.- 0JentJ mn personal can la sutlde:nte experienda Y caMc:adóp pan!I ejecutar bs seM:bs requetSas IXIr "la Suprena Corte'", asl CDnIJ mn los elementDS técnicas y capi!lddad económica __ tltlln.

11.2.- No desempella un empleo, cargo O cemlslón en el servido públIaJ Y entre sus socios, aalonIstas, representantes legales a ap:xSerados no se encuentran servidores püblla:ls del Poder ]udldal de la Feden5clén. . n.3.- No se encuentra lnhabIIIbIdo para desmlpeftar un ernpieo, car;o o mmlslón en el seMda públlaJ. . 0.4.' Conoce y ...... sujetano. 10"-en eI_ General de _ VI/2l108. del "*"""'" de __ de das ma-. del ComI1é de GobIerno Y Adm .. _ de ,. Su ...... Ce"" de J"- de la NacIln por el que 50 rogulan las """",mlenlDs oa'" la adquIsI:lÓn. ildm~_ Y _ ...... dl ¡le blene! Y la _ de ...... usos y 5OIVIcIo5 requeridas por esta Alto TribunaL n.s.- Pn todo lo reIadonado mn el presente mntratD, seftaIa 0Jm0 su cbnk:lllo ellndado en la QribJla del presenb!: 1nstrumen1D, en el apilJW10 denominado "Prestador de 5MtIdos". In· ". "Suprema Cona'" V el "P, 2 1 de SeMdas" dedaran que

. m.l:- Remnoc:en mutuamem.1a per5DM1disd jurÍdIaI con ta qua Willpilietai a ia ~ del present!I tnstnrnenta Y manWIest3n qua tedas las ccmunbIdanes que.se realcen entre eII,:I .. ":A dirigirán a 105 domklllos lndk:ado5 en m antec:edentlS L4 y n.s de este 1n5trumentD. I ~

CLÁUSULAS '

Prlm ..... ConcUc:lonllJl Genenles. B "Prestador de ~ SI!! wmptOmete a p~n:::Ionar las servidos desates en B car.lblJa del pr!5I!nte insb'Umento V respetar en tDcb momento el precio, plazo Y c:ondláJnes de: paga sei\alados en la referkia caráMI, dLntlte y lasta el ClIIIpllm2ento tetal del objeID de esl!i acuerdo de voIuntBds. El pago _en la ...... 1a del ......... """"'"""". cubre ellDtII deI....tclo _ por lo cual "la _ Calle" no ..... obIIgacIln de aJbrIr ....... """'"_. Segunda. Pena ~ T_ dellnalmpllmlenOl _ alas ~ ... de .... _"la SIIpcmIo Corto" podr;! a¡>IIarll "_ ................ """.,..... por el monto al que mmsp:mdil el pmcentaje i'laJmplkio. . • 5( el IncumplltnlentD versa sobre el plazo de ejealdón piJdada en la carátula de este InstrUmento, SI!! generará UI'IiI Silnd6n equlvalente al 10 ill miliar dllñJ sobre la C2ntldad que Importen los blene5 '" _la cual '" podr;! l!IiEZder delllI1!o del iIIIInID lIIIaI de .... """"ID. ( ... _ !VA) la pena canvencbtal ant!5 n:ferfda pxl.ri apIbtsI 11 las moob:15 que acIelde -la 5uptana carm- al ~. Tercera. Requlsttm para realtzar los pagas respectivos. Para efedD5 mies el-ProveeD" deber.1 presentar la a las l'acturas 11 ncrnbre de -la Suprema c:arm- segú1 consta en la cedula de Identilkadán n5z:a1, expedida por la Set:tetana de liIdenda V CddIID PúbkD cm,eI Re¡¡1stro Federal de Coob1buyentll S09S02lH6PS, Indk:ando el domldlla sei\illillldo en la dedinadón 1.4 de c= t=t..'"T.:r=..,. d::rr.á: m"¡'''-~ a Q:; hoT,'ilIu;o1:. _ C ....... _""""' ... de .... _ Ww_ ... _ .. e1_ k\sINnento podr*> .... _de_en_delo..-eñlo5_,2. _lOCll; 143, frJCdón I Y 152 del referido Acuerda GeneraJ VI/2DOB.;;:;;:;::;';:;::::;;:-: cuarta. Modlrlcadones. las CDndItkx\eS pactadas en el presenta Instrumento podrán ser abjela de Rii1IIIc:adáñ, en b!m¡1rios d11ii ¡evtsto en 105 artklIlos 12, friICddn )OOlj 143, fracDln 1, y 162, del relenIo _ General Vl/2lIOB. QUInta. Ginntfa de los t»ene. El·~, ~ ns bienes p:lr un afta a partr di! la fecha de entrega y/a mzp:kin a erttI!ra 5IdIracd6n de "la 5upmnII Corte-; en caso de vIcts oa.dtcs a deI'ectaI de l'abri:adón debri sustIlulrios JII" abo Igual al originalmente ofertado. Las bienes q\ll estM ruera de 1P!5~ y/o ~ defedDS que ImjJaslblUten su uso adecuado V opcxtuno anlz! de su acepQdÓn o bien despUés Y denlm da los diez dlas hábiles stguJerm, debu.§n ser rtemplazados por pnxIudas nuevos, por parte dI!I ·PlOYeaSor", sin nlngCsn CIISID _ .... "Ia Suprema Cor!I!". Sexta. CoIIIldaiCW:iad. La doarnentadón que SI!i pu¡uc:be al ~cm rnotIYa de la rztetnddn de estecmtraCD, es ptqJIedi1ddlt"lII SIJp1!ma Cate·, por bqut eI~, por sI o • través de sus bi!lbajldores, se axnpromete a no divulgar a través de ClIi1k¡uIer media de mmunDdón, aalquler resultado o cl;ata oblerddo de las bienes objeto de estI!: cont:raco slmpllllcado. ' SépUma. ~. Queda. ~tc ccnventJo que "la Suprema Corte" podn!I dar por ~Ida el ~ CD'IbatD sin neasldad de que medie: de:Saradón judicial, en caso de que el "_ deje de C1ItIIJiIt cuat¡uIenI de los ~ que...- en .... """"'" por ....... que le _ Impulaliles, o bien, en """ de ser obje!n de embargO, huelga _. """"'" merantll o Ilqukiad6n. An.t:s de dedal'!r L1 rescisión, -la SUprana Co~ notIncará par escrItD WJ causas respectivas al-Proveedor- en su mldHo sel'\a1aóJ en la dedaradón n.s de estII: Instrumente, con quien D acto SI!! encuentre. ctDr'gándole un plaza de qtmce dlas hábiles p¡n que mantnesta la que a su der'ef:t1) mnvenga, DI'II!XtJ 50s cbcumenlm que estime: cel'M!nlente V aporte, en su l2SI .-que""" pertinenteI. VenctIo eso plazo el Óf1IiIOO __ de "la Supena """'" _"iI'.' _la .. _Ido de Ia.-.,Io que se wn>.ratá al"_ e; domldlo seftalado en la dedindón n.s de este Instrumenta. Oct:avll ... SupuestD de termlnadón de "- contratos diversas a a redsI6n: I El mntrato padIá. darse por terminado, el cumptkrentarse su ob~ o bien de manenI antElpadl cuando edstJn causas )JsOOcadas iI razones de InterS general en térmloos de lo prevlslD en los _ 1<18. 149. l5ll Y !SI. deI_ GenInI de Adm'nbbad611 Vl/2OOI, del ~ de ~ de das maodlo, del ComIII! de GobIerno Y _ de la _ Coro! de ]ustIdI de ia Nación Nov .... Del fomento a la transparencia Y de la pnecd6n de datos peI$Df1illes. Las pa~ IP!5tM de ZItUeI'da en que el presente InstrumenlD const:ItIJye Informaelón públka en térmlnas de b dlspul:sto en 10i ertkuIos 1-, 7" Y 42 de la Ley Fede3J de TRWlIpiII'eI1CIa Y Aa::5J a la lnfDnnadán Pública Gubl!l"Oamental, por k:I que los gobernados p:xkán realizar su ccosulta. Ce W1fam¡Ida<IWlIa _ooel'-71 deI_Generalde la ComIsI6ndeT __ ala 1_ Público GulIerro!rontIIy"-' de o.m Personales de 11 SUJRfTIiI Core de Justi1iI de la Nación, del nueve de julio de cm mM 1Xha, frbtNo el los órganos Y pocmmtentm para tutelar en el ámbito de lItI! TrtblnIlos derechos de aa:eso a la Inronnadón, a ti prtvaci:lad y a la protea:tón de d¡1D!i personales garantizaOOs en elartlll_lIo ". CCIlstItuckmal, el "Proveedor" SI!! obliga a guardar seaetD V a no dlvugar por ningún media, ¡too~, ni JOr c:cnfefenda5 Y/o Inrormes las datos Persa\lB a que tenga acr:eso ecn motMJ de ia doaImentadón que maneje o COl"IDZIJI ai desam:lllllr las actlvldades objeto del ........ _. En caso de ..... pIImIenID "la Suprema CortIt" ¡uri 0IdgIr eI __ allIl'IIo del ...... _ de .... i>sInm:nIo, por WICI!jICO de ...... CIIIMIIdonaI. Dc!dma. ResoIuc:iX\ de mntroverslas. Para e(edD de la Inte.pseta:l6n y cumpllmlenta de la estipulado en este i\stn.mentD, eI-Pn:M!edor" se someb! Upces:uilEi,1:!I lilas decIskJnes del TrttnnlI Pleno de -la Supmna Certe· renur.danda en rorma eIpresiI • cualquier otro fuero ~ue en ra:z:ón de su domicilia o vecindad, tengan o llegaren a tener, de conformidad cen lo Indicado en el "lkulú 11. r,awoo lO( de la ley OIgánlca oleIl'<Idor Judklal 110 la n.Jorddóil.- • - -lJIS po .... acuerdBn que cualquier noIIIIcadcIn que _ que _ de .... """' • ..,., se _ por eso1Iu en el _ que '" ..... Iado en las _1.4 Y OS de .... lnstrumentD. -Dédl1'lil Prlmena. legislación aplicable. 8 acuerdo de voluntades previsto en este Instrumente mntractl.Ji!S SIl rige par lo d1spueslD en la ConstItud:Sn PolftJca de k:I5 Estados Unida! M9bnos, Reglamento Orgánico en Materia de Admlnlstradón de la SUprana Corte de]ustEIa de la Ndn, el Acuerdo General de Aclmlnlstrac& VI/2008, del velntldnco de septiembre de dos ~ ocho. del ~ de GobIerno Y ,Id_n de la S\JIftm;I ""'" de JustIda de la _ venia '" ,..".., en .... por el Cddgo OvIl federal. CódIgo FedeIoI de _,_ CIviles, l. ley Federal de PresU .... 1D y Re!ponsabRkIad _. la ley de RespansilbIlIdades ___ de los ServIdores PUbHaIs Y la ley Federal del __ Admlnlst .. "",. en b

conducente. .----CJ ... TO SIMPUFICADO POR-EL PRlSTAl

/ ¡m. ~h. ... ..

I t./ I 'i' rJ I t"

••