Construir, Innovar, Transformar: Informe Anual - CGSpace

40
CIP • Reporte Anual 2020 Construir, Innovar, Transformar: Soluciones Colaborativas para Desafíos Globales 1 Construir, Innovar, Transformar: Soluciones Colaborativas para Desafíos Globales Informe Anual 2020

Transcript of Construir, Innovar, Transformar: Informe Anual - CGSpace

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 1

Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales

InformeAnual2020

Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales

Centro Internacional de la Papa | Informe Anual 2020 copy 2021 Centro Internacional de la Papa

ISSN 0256-6311DOI 10416025663112020 Hecho el Depoacutesito Legal en la Biblioteca Nacional del Peruacute Ndeg 2005-9640

Se alienta a los lectores a citar o reproducir material de este informe Como titular del derecho de autor el CIP solicita reconocimiento y una copia de la publicacioacuten en la que aparece la cita o el material Siacutervanse enviarlos al Departamento de Comunicaciones en la direccioacuten que aparece a continuacioacuten

Centro Internacional de la PapaAv La Molina 1895 La Molina Peruacute Apartado 1558 Lima 12 Peruacutecipcgiarorg wwwcipotatoorg

DireccioacutenJames Stapleton

Editor gerente Christopher Butler

Redaccioacuten David Dudenhoefer (consultant)

Coordinador de produccioacuten Christopher Butler

Disentildeo e infografiacuteasJoseacute Enrique Torres

Disentildeo para la web y dispositivos moacutevilesAndrea PradoMoises Rosario

Foto de caraacutetula Hugh Rutherford

Julio de 2021

El CIP agradece a los donantes y organizaciones que apoyan globalmente su trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Fondo Fiduciario del CGIAR wwwcgiarorgfunders

copy2021 Esta publicacioacuten estaacute registrada por el Centro Internacional de la Papa (CIP) Estaacute licenciada para su uso bajo la Licencia Internacional de Atribucioacuten 40 de Creative Commons

Foto CIPJ Torres

Foto HKI

Contenidos

Construir Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicos Las asociaciones puacuteblico - privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Papas poderosasLa biofortificacioacuten impulsa el potencial para combatir la anemia

InnovarMejoramiento superiorHerramientas sensibles al geacutenero para su amplia adopcioacuten

Agricultura intensificadaCerrar la brecha de sostenibilidad en la India

TransformarSembrando la autosuficiencia Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Empoderamiento de los agricultoresHabilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

El CIP en un vistazo El CIP en el mundo Alcance del CIPAlcance social de las publicaciones cientiacuteficas

Resumen financiero Financiadores Finanzas

Gobernanza y liderazgo

CIP50 y maacutes allaacuteCIP en el CGIAR 50 antildeos y 11 innovaciones clave Hacia One CGIAR

303234

35 38

39

8910

Prefacio

14

7

16

20

22

26

28

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales

Centro Internacional de la Papa | Informe Anual 2020 copy 2021 Centro Internacional de la Papa

ISSN 0256-6311DOI 10416025663112020 Hecho el Depoacutesito Legal en la Biblioteca Nacional del Peruacute Ndeg 2005-9640

Se alienta a los lectores a citar o reproducir material de este informe Como titular del derecho de autor el CIP solicita reconocimiento y una copia de la publicacioacuten en la que aparece la cita o el material Siacutervanse enviarlos al Departamento de Comunicaciones en la direccioacuten que aparece a continuacioacuten

Centro Internacional de la PapaAv La Molina 1895 La Molina Peruacute Apartado 1558 Lima 12 Peruacutecipcgiarorg wwwcipotatoorg

DireccioacutenJames Stapleton

Editor gerente Christopher Butler

Redaccioacuten David Dudenhoefer (consultant)

Coordinador de produccioacuten Christopher Butler

Disentildeo e infografiacuteasJoseacute Enrique Torres

Disentildeo para la web y dispositivos moacutevilesAndrea PradoMoises Rosario

Foto de caraacutetula Hugh Rutherford

Julio de 2021

El CIP agradece a los donantes y organizaciones que apoyan globalmente su trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Fondo Fiduciario del CGIAR wwwcgiarorgfunders

copy2021 Esta publicacioacuten estaacute registrada por el Centro Internacional de la Papa (CIP) Estaacute licenciada para su uso bajo la Licencia Internacional de Atribucioacuten 40 de Creative Commons

Foto CIPJ Torres

Foto HKI

Contenidos

Construir Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicos Las asociaciones puacuteblico - privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Papas poderosasLa biofortificacioacuten impulsa el potencial para combatir la anemia

InnovarMejoramiento superiorHerramientas sensibles al geacutenero para su amplia adopcioacuten

Agricultura intensificadaCerrar la brecha de sostenibilidad en la India

TransformarSembrando la autosuficiencia Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Empoderamiento de los agricultoresHabilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

El CIP en un vistazo El CIP en el mundo Alcance del CIPAlcance social de las publicaciones cientiacuteficas

Resumen financiero Financiadores Finanzas

Gobernanza y liderazgo

CIP50 y maacutes allaacuteCIP en el CGIAR 50 antildeos y 11 innovaciones clave Hacia One CGIAR

303234

35 38

39

8910

Prefacio

14

7

16

20

22

26

28

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

Foto CIPJ Torres

Foto HKI

Contenidos

Construir Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicos Las asociaciones puacuteblico - privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Papas poderosasLa biofortificacioacuten impulsa el potencial para combatir la anemia

InnovarMejoramiento superiorHerramientas sensibles al geacutenero para su amplia adopcioacuten

Agricultura intensificadaCerrar la brecha de sostenibilidad en la India

TransformarSembrando la autosuficiencia Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Empoderamiento de los agricultoresHabilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

El CIP en un vistazo El CIP en el mundo Alcance del CIPAlcance social de las publicaciones cientiacuteficas

Resumen financiero Financiadores Finanzas

Gobernanza y liderazgo

CIP50 y maacutes allaacuteCIP en el CGIAR 50 antildeos y 11 innovaciones clave Hacia One CGIAR

303234

35 38

39

8910

Prefacio

14

7

16

20

22

26

28

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

Foto HKI

Contenidos

Construir Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicos Las asociaciones puacuteblico - privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Papas poderosasLa biofortificacioacuten impulsa el potencial para combatir la anemia

InnovarMejoramiento superiorHerramientas sensibles al geacutenero para su amplia adopcioacuten

Agricultura intensificadaCerrar la brecha de sostenibilidad en la India

TransformarSembrando la autosuficiencia Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Empoderamiento de los agricultoresHabilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

El CIP en un vistazo El CIP en el mundo Alcance del CIPAlcance social de las publicaciones cientiacuteficas

Resumen financiero Financiadores Finanzas

Gobernanza y liderazgo

CIP50 y maacutes allaacuteCIP en el CGIAR 50 antildeos y 11 innovaciones clave Hacia One CGIAR

303234

35 38

39

8910

Prefacio

14

7

16

20

22

26

28

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

Contenidos

Construir Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicos Las asociaciones puacuteblico - privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Papas poderosasLa biofortificacioacuten impulsa el potencial para combatir la anemia

InnovarMejoramiento superiorHerramientas sensibles al geacutenero para su amplia adopcioacuten

Agricultura intensificadaCerrar la brecha de sostenibilidad en la India

TransformarSembrando la autosuficiencia Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Empoderamiento de los agricultoresHabilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

El CIP en un vistazo El CIP en el mundo Alcance del CIPAlcance social de las publicaciones cientiacuteficas

Resumen financiero Financiadores Finanzas

Gobernanza y liderazgo

CIP50 y maacutes allaacuteCIP en el CGIAR 50 antildeos y 11 innovaciones clave Hacia One CGIAR

303234

35 38

39

8910

Prefacio

14

7

16

20

22

26

28

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales6

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 7

Prefacio

La COVID-19 ha expuesto la fragilidad de las cadenas de suministro globales y ha subrayado la urgencia de inyectar innovacioacuten en la forma en que producimos transportamos y consumimos alimentos Ha puesto a prueba la resiliencia de las poblaciones y sistemas en todo el mundo Las proyecciones indican que hasta 161 millones maacutes personas enfrentaron hambre en 2020 lo que eleva el nuacutemero de desnutridos a 811 millones El costo de los alimentos nutritivos junto con niveles persistentemente altos de desigualdad en los ingresos ponen las dietas saludables fuera del alcance de alrededor de 3 mil millones de personas

La pandemia subraya la urgencia de transformar los sistemas alimentarios para lograr la seguridad alimentaria mejorar la nutricioacuten y poner dietas saludables al alcance de todos La Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de este antildeo ofrece una oportunidad de realizar un poderoso esfuerzo global para incorporar una mayor resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios y producir alimentos maacutes nutritivos con menos recursos El eacutexito pondriacutea al mundo en una viacutea maacutes sostenible

La transformacioacuten de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos mdashla base de la seguridad alimentaria de maacutes de 300 millones de personas en Asia Aacutefrica y Ameacuterica Latinamdash deberiacutea ser un componente esencial de este proceso Estos cultivos cada vez maacutes importantes en el desarrollo de respuestas al cambio climaacutetico el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten aportan micronutrientes esenciales para las madres y los nintildeos pequentildeos en particular en los troacutepicos huacutemedos de Aacutefrica donde proporcionan entre el 25 y el 57 de la ingesta caloacuterica diaria

Como se espera que la poblacioacuten mundial alcance los 10 mil millones para 2050 y que el cambio climaacutetico ya desafiacutea nuestra capacidad para producir suficientes alimentos la necesidad de una transformacioacuten sostenible de los sistemas agroalimentarios nunca ha sido tan grande

Barbara H WellsDirectora General

Rodney CookePresidente Junta Directiva

El Centro Internacional de la Papa (CIP) estaacute aprovechando el potencial de la papa y el camote para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional catalizar oportunidades de ingresos inclusivos y reducir el uso excesivo de agroquiacutemicos asiacute como para convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo Este informe estructurado bajo los encabezados de Construir Innovar y Transformar ofrece ejemplos de nuestros logros clave Ilustra el papel esencial de las asociaciones con gobiernos empresas ONGs organizaciones internacionales e instituciones de investigacioacuten para permitir la investigacioacuten de vanguardia y la adopcioacuten de innovaciones a gran escala

Con la creciente demanda de papa en Asia el CIP se asocioacute con la empresa holandesa HZPC para desarrollar papas muy comercializables y adaptadas al troacutepico potenciando su experiencia en la entrega de semillas de calidad En Peruacute una nueva investigacioacuten demostroacute la efectividad de las papas bio-enriquecidas con hierro para reducir la anemia Con los ensayos que avanzan en Etiopiacutea India y Ruanda esta tecnologiacutea estaacute posicionada para impulsar sustancialmente nuestro conjunto de herramientas de nutricioacuten

Gracias a que cierra la brecha entre la ciencia innovadora y la adopcioacuten por parte de los agricultores el desarrollo liderado por el CIP de herramientas sensibles al geacutenero estaacute guiando los programas de mejoramiento en el mundo para poner las necesidades de mujeres y hombres agricultores y consumidores en el centro del escenario La combinacioacuten de los avances cientiacuteficos con la agricultura de conservacioacuten para intensificar la produccioacuten de arroz y papa de manera sostenible estaacute generando maacutes alimentos y mayores ingresos para las comunidades agriacutecolas en varios estados de la India

Desde 2010 las intervenciones dirigidas han llegado a unos 9 millones de hogares mejorando la diversidad de la dieta la seguridad alimentaria y los medios de vida Las nuevas alianzas con agencias humanitarias como el Programa Mundial de Alimentos han estimulado la resiliencia en ambientes fraacutegiles llegando a 300000 personas en 2020 Y las colaboraciones retomadas en Malawi estaacuten desarrollando las capacidades de cientos de miles de agricultores para producir alimentos maacutes nutritivos

Estos logros han sido posibles gracias al compromiso del personal y los socios y a la generosidad de nuestros patrocinadores A pesar de los estragos causados por la COVID-19 el personal ha desempentildeado un papel importante en la prestacioacuten de servicios para las comunidades de escasos recursos y en la construccioacuten de Un CGIAR Al celebrar el 50 aniversario del CIP dedicamos las proacuteximas paacuteginas a su papel en el CGIAR y a 11 innovaciones clave desarrolladas desde sus inicios En esta nueva organizacioacuten audaz esperamos poder ofrecer soluciones maacutes integrales y sostenibles a los complejos retos de un mundo cada vez maacutes interdependiente

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales8

CIP en el CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten global que une a organizaciones dedicadas a investigar para un futuro con seguridad alimentaria Con 15 centros en todo el mundo el CGIAR se dedica a reducir la pobreza rural aumentar la seguridad alimentaria mejorar la salud y la nutricioacuten humana y garantizar una gestioacuten maacutes sostenible de los recursos naturales Abordar estos desafiacuteos que estaacuten en el corazoacuten de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas requiere investigacioacuten para identificar soluciones de avanzada y asociaciones eficaces para brindarlas

La Cartera de Investigaciones del CGIAR se estructura en torno a dos grupos interconectados de programas de investigacioacuten impulsados por desafiacuteos sistemas agroalimentarios y programas integradores globales El CIP lidera el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre el sistema agroalimentario concerniente a raiacuteces tubeacuterculos y bananos y participa en varios programas integradores globales El CIP tambieacuten trabaja en estrecha colaboracioacuten con las plataformas de apoyo a la investigacioacuten del CGIAR

A potato contains about half the daily adult requirement of vitamin C and significant amounts of zinc iron potassium and vitamin B

Potato can grow in almost any climate from sea level to about 4000 meters above sea level

China is the worldrsquos largest producer harvesting more than 73 million tons of potato a year

There are 5000 different varieties of potato in CIPrsquos genebank half of them can only be found in Peru

More than a billion people worldwide eat potato as a staple food

Potato is the third most important food crop after rice and wheat and produces more calories per hectare than either of those grains

Potato produces more food per unit of water than any other major crop

AB C D

25004000

Just 125 g of fresh orange-fleshed sweetpotato contains enough beta carotene to provide the daily vitamin A needs of a preschool-aged child The crop is also a valuable source of vitamins B C and E

Worldwide sweetpotato is the sixth most important food crop after rice wheat potato maize and cassava but it ranks fifth in developing countries

Sweetpotato is also a healthy cheap animal feed Studies suggest that livestock fed on sweetpotato vines produce less methane meaning its use could potentially mitigate global warming

Sweetpotato can grow at altitudes from sea level to 2500 meters above sea level and comes in varieties ranging in color from white to yellow orange or purple

More than 105 million tons are produced globally each year with 95 in developing countries

Sweetpotato is a storage root not a tuber like the potato

PB CZ

105 mll

6 th

3rd

Potato

Sweetpotato

International Center for Tropical Agriculture International Maize and Wheat Improvement Center International Food Policy Research InstituteInternational Livestock Research Institute

CIATCIMMYT

IFPRIILRI

Poliacuteticas instituciones y mercados

bull Innovacioacuten tecnoloacutegica e intensificacioacuten sostenible

bull Cadenas de valor inclusivas y eficientes

bull Proteccioacuten social para la agricultura

bull Investigacioacuten sobre geacutenero

Cambio climaacutetico agricultura y seguridad alimentaria

bull Prioridades y poliacuteticas bull Tecnologiacuteas y praacutecticas

climaacuteticamente inteligentes

Plataforma del banco de germoplasma

a

bull Conservacioacuten uso y poliacuteticabull Gestioacuten de la calidad sistemas

de informacioacutenbull Salud del germoplasma

Big Data

bull Generacioacuten acceso y gestioacuten de datos

bull Big data y desarrollo agriacutecola

bull Anaacutelisis de macro-datos

Excelencia en el mejoramiento

bull Disentildeo y manejo de productosbull Herramientas y servicios de

genotipado y fenotipadobull Bioinformaacutetica biometriacutea

y gestioacuten de datos

Plataforma de Geacutenero

bull La investigacioacuten da forma al desarrollo del sistema alimentario

bull Metodologiacuteas para lograr la igualdad de geacutenero

bull Alianzas para fortalecer los resultados

Dirigido por el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos

Dirigido por el CIAT Dirigido por el CIMMYT Dirigido por el ILRI

Agricultura para la nutricioacuten y la salud

bull Sistemas alimentarios para dietas maacutes saludables

bull Biofortificacioacuten

Dirigido por el IFPRI Dirigido por el CIAT Dirigido por el IFPRI

Programas de Investigacioacuten del CGIAR

Plataformas del CGIAR

Raiacuteces tubeacuterculos y bananas

bull Recursos geneacuteticosbull Variedades productivas

y semilla de calidadbull Cultivos resilientesbull Alimentos nutritivos

y valor agregadobull Mejora de los medios

de vida a gran escala

Dirigido por el CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 9

Desde 1971 el CIP ha trabajado incansablemente para mejorar el acceso de los pequentildeos agricultores a variedades maacutes nutritivas y productivas de papa y camote Este trabajo requiere mucha reflexioacuten e innovacioacuten en la superficie en el subsuelo y en el laboratorio De una lista de maacutes de 60 innovaciones del CIP en los uacuteltimos 50 antildeos destacamos 11 avances clave que han ayudado a fortalecer los sistemas agroalimentarios basados en la papa y el camote en todo el mundo

Para obtener maacutes informacioacuten sobre cada una de estas 11 innovaciones clave visite nuestro sitio web CIP50 por nuestro aniversario httpscipotatoorgcip-50

50 antildeos y 11 innovaciones clave

Caja de herramientas RTB

Esquejes de raiacutez apical

Papa C88 para Asia

Almacenamiento Triple S

Camote biofortificado con vitamina A

Secuenciacioacuten de ARN pequentildeo para la

deteccioacuten de virus

Criopreservacioacuten para la conservacioacuten

de la papa

Escuelas de negocios para agricultores

Papa biotecnoloacutegica para la resistencia al

tizoacuten tardiacuteo

Herramientas G+

Papa para Peruacute

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales10

Hacia One CGIAR

Los sistemas alimentarios del mundo necesitan un realineamiento radical Los sistemas alimentarios se han convertido en parte del problema pero tienen que ser parte de la solucioacuten Hace cincuenta antildeos cuando el mundo se enfrentaba al aumento del hambre el CGIAR dio un paso al frente para ayudar a salvar miles de millones de vidas Los desafiacuteos que enfrentamos hoy son mucho maacutes complejos y nos esforzamos por lograr mucho maacutes Ahora sabemos que los sistemas alimentarios son fundamentales no solo para acabar con el hambre sino para proporcionar una mejor nutricioacuten reducir la pobreza promover la inclusioacuten salvaguardar la biodiversidad y mitigar el cambio climaacutetico Los retos actuales requieren una estrategia renovada del CGIAR liacuteder mundial en ciencia agriacutecola e innovacioacuten para el desarrollo

La integracioacuten de las capacidades el conocimiento los activos las personas y la presencia global del CGIAR para una nueva era de investigacioacuten interconectada y asociada hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible llegaraacute este antildeo como Un CGIAR Esta reconfiguracioacuten brinda la oportunidad de una nueva estrategia de diez antildeos que puede dar forma a una agenda cientiacutefica maacutes soacutelida y relevante para el mundo cambiante de hoy Un CGIAR nos permite operar como una organizacioacuten cohesionada con una uacutenica misioacuten capaz de aprovechar sin problemas todas nuestras capacidades y activos

El nuevo ordenamiento de las fortalezas y habilidades cientiacuteficas del CGIAR ajustaraacute su enfoque de investigacioacuten e innovacioacuten a tres aacutereas de accioacuten (transformacioacuten de sistemas sistemas agroalimentarios resilientes e innovacioacuten geneacutetica) con el fin de impulsar la transformacioacuten necesaria para apoyar a la humanidad durante los proacuteximos 50 antildeos (Figura 1)

La integracioacuten de la experiencia cientiacutefica y de desarrollo del CIP en investigacioacuten geneacutetica mejoramiento praacutecticas agronoacutemicas y desarrollo de la cadena de valor (entre otros) estaacute ahiacute para desempentildear un papel importante en apoyar esta transformacioacuten

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 11

Socios

Nutricioacuten Salud y Seguridad Alimentaria

Reduccioacuten de la Pobreza Medios de Vida y Empleos

Igualdad de Geacutenero Juventud e Inclusioacuten Social

Adaptacioacuten y Mitigacioacuten Climaacutetica

Salud Ambiental y Biodiversidad

Lograr objetivos positivos mensurables en 5 aacutereas de impacto

5 plataformas de aacutereas de impacto

hellipllevando a escala la investigacioacuten y la innovacioacuten

Marco de gestioacuten y del desempentildeo y resultados

hellipdesarrollados a traveacutes de iniciativas regionales y globales del CGIARhellip

Participacioacuten de los paiacuteses y regiones

hellipque aprovechan capacidades y maneras de trabajar globales de clase mundialhellip

Tres grupos de ciencia que entregan Aacutereas de Accioacuten

hellipcolaborando estrechamente con socios en toda innovacioacuten e investigacioacuten para el impacto

Transformacioacuten de sistemas

Alianzas Estrateacutegicas

Viacuteas Muacuteltiples

Riesgo y Resiliencia

Finanzas Innovadoras

Revolucioacuten Digital

Desarrollo de capacidades

Innovaciones Poliacutetica

Transformacioacuten de sistemas

Sistema agro-alimentario resiliente

Innovacioacutengeneacutetica

Maneras de Trabajar

Initiativas

Viacuteas de impacto

Aacutereas de Impacto

Aacutereas de Accioacuten

copy CGIAR

La estrategia de investigacioacuten e innovacioacuten del CGIAR al 2030

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales12

CON

STRU

IR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 13

Foto CIPI Corthier

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales14

Tubeacuterculos comercializables para los troacutepicosLas asociaciones puacuteblico-privadas aceleran el desarrollo de nuevas variedades para Asia

Las papas son cada vez maacutes populares en Asia donde el crecimiento de la poblacioacuten y la urbanizacioacuten estaacuten creando oportunidades para que los pequentildeos agricultores mejoren sus ingresos y diversifiquen los sistemas agriacutecolas basados en el arroz Solo el mercado de papa congelada de Asia Paciacutefico valiacutea maacutes de USD 19 mil millones en 2018 y se preveacute que alcance maacutes de USD 23 mil millones para 2030 Si bien las regiones tropicales y subtropicales del continente pueden beneficiarse de la creciente demanda los rendimientos se han visto limitados por la falta de variedades comercialmente viables y resistentes a enfermedades que sean adecuadas para los climas locales

Los agricultores necesitan variedades de papa que les ayuden a adaptarse al cambio climaacutetico a producir maacutes alimentos en menos tierra y a prosperar en mercados competitivos Entonces hace cinco antildeos los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) se asociaron con la compantildeiacutea holandesa HZPC - liacuteder mundial en mejoramiento y venta de semillas de papa - en una innovadora asociacioacuten puacuteblico-privada para desarrollar variedades de alto rendimiento y adaptadas al troacutepico con las caracteriacutesticas que demandan los consumidores y los procesadores de alimentos

Mejoramiento para los troacutepicos

Aprovecharon los activos geneacuteticos de dos acervos geneacuteticos de mejoramiento muy diferentes las papas comercialmente exitosas de HZPC cultivadas principalmente en grandes fincas en climas templados con excelente calidad de procesamiento y la poblacioacuten de tierras bajas tropicales del CIP que ha producido variedades cultivadas por millones de pequentildeas familias de agricultores en Aacutefrica y Asia Al cruzar progenitores de eacutelite de ambas poblaciones usar marcadores geneacuteticos y ejecutar un proceso de evaluacioacuten acelerado en Vietnam la iniciativa redujo a la mitad el tiempo normalmente requerido para seleccionar variedades listas para su lanzamiento a cinco antildeos

ldquoHZPC y CIP han logrado algo que no podriacutean haber hecho de forma independienterdquo observa Michael Robinson asesor cientiacutefico en jefe de la Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible que ha financiado y ha desempentildeado un papel activo en la iniciativa

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 15

Variedades registradas en Asia y Aacutefrica

Evaluacioacuten de la progenie en Vietnam

Cruces de eacutelite progenitores de HZPC y CIP en el Peruacute

Robinson hace notar que las papas resultantes combinan caracteriacutesticas que el mercado demanda con caracteriacutesticas como resistencia a enfermedades latencia corta y tubeacuterculos que se pueden cosechar dentro de los 80-90 diacuteas posteriores a la siembra lo que permite a los agricultores cultivar papas entre dos campantildeas de arroz produciendo tres cosechas por antildeo en la misma tierra Conjuntamente esos atributos pueden aumentar los rendimientos los ingresos y la resiliencia climaacutetica reducir el uso de agroquiacutemicos y disminuir la presioacuten que busca convertir aacutereas naturales en tierras de cultivo

Seguacuten Robert Graveland Director de Investigacioacuten y Desarrollo de HZPC la compantildeiacutea planea registrar cuatro papas preseleccionadas como variedades en Vietnam Indonesia India y Kenia para su diseminacioacuten entre los agricultores en los proacuteximos antildeos

ldquoEl objetivo principal es llegar a los pequentildeos agricultores para asegurar una mayor produccioacuten de alimentosrdquo explica Graveland

Impulsar los rendimientos de los pequentildeos agricultores

HZPC vende sobre todo papas para la siembra a fincas medianas o grandes Pero hay maacutes de 500 millones de pequentildeas fincas en el mundo y producen la mayor parte de los alimentos que se consumen en Aacutefrica y Asia Reconociendo las oportunidades de negocios la empresa estaacute desarrollando nuevas estrategias para llegar a este mercado en crecimiento El CIP por otro lado ha trabajado tradicionalmente con programas nacionales de mejoramiento para desarrollar papas apropiadas para los pequentildeos agricultores pero la adopcioacuten de estas variedades por parte

de los agricultores puede verse obstaculizada debido a una promocioacuten y difusioacuten insuficientes

ldquoEsta es una asociacioacuten en la que todos ganan HZPC se beneficia de nuestra experiencia de trabajo y desarrollo de variedades para pequentildeos agricultores Y nosotros podemos confiar en las capacidades de HZPC para desarrollar y vender raacutepidamente papas para la siembra que sean altamente comercializables ldquo dice Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa del CIP

Cultivar una nueva variedad conlleva riesgos Por eso la mayoriacutea de los agricultores asiaacuteticos y africanos siembran papas de variedades establecidas que obtienen localmente Aunque son gratuitas o econoacutemicas esas papas para la siembra a menudo estaacuten infectadas con patoacutegenos o plagas que reducen los rendimientos grandemente

Graveland enfatiza la importancia de ayudar a los agricultores a reducir su riesgo y a comprender que invertir en semillas de calidad paga un dividendo sustancial ldquoEl mundo necesita duplicar la produccioacuten de alimentos para 2050 y eso es bastante factible con la papa si los agricultores usan semillas de calidad de variedades robustas y adaptadas localmenterdquo afirma

Para Barker esta iniciativa no solo tiene potencial para beneficiar a los agricultores e incentivar la produccioacuten de alimentos en Asia tropical y Aacutefrica sino que tambieacuten podriacutea servir como modelo para asociaciones puacuteblico-privadas para otros cultivos y regiones

ldquoEsta asociacioacuten sentildeala el camino hacia enfoques innovadores para el mejoramiento y la provisioacuten de variedades que podriacutean mejorar la efectividad de la mejora de cultivos en todo el CGIAR y maacutes allaacuterdquo explica Barker ldquoA traveacutes de colaboraciones como esta el CIP estaacute construyendo relaciones con miras al futuro que beneficiaraacuten a generaciones de pequentildeos agricultores

Financiadores donantes del Fondo de Fideicomiso del CGIAR Fundacioacuten Syngenta para la Agricultura Sostenible

Socios Instituto de Investigacioacuten de Cultivos de Campo Vietnam HZPC Centro de Investigacioacuten de Papa Vegetales y Flores Vietnam

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales16

Papas poderosasLa biofortificacioacuten aumenta el potencial para combatir la anemia

Las dietas cotidianas de maacutes de dos mil millones de personas en todo el mundo carecen de suficientes vitaminas y minerales esenciales Esta realidad lleva a problemas de salud y peacuterdida de productividad que le cuestan a la economiacutea mundial un estimado de USD 35 billones anuales La deficiencia de hierro es una de las formas maacutes perniciosas de desnutricioacuten y la principal causa de la anemia que puede afectar el desarrollo fiacutesico y cognitivo de los nintildeos y aumentar el riesgo de mortalidad materna e infantilDurante las uacuteltimas dos deacutecadas el CGIAR ha invertido en biofortificacioacuten el proceso de mejoramiento que aumenta el contenido de vitaminas y nutrientes en los cultivos alimentarios Se considera una forma sostenible y rentable de impulsar tanto la seguridad nutricional como los medios de vida de los agricultores especialmente en aacutereas donde la mayoriacutea de las familias carecen de acceso a dietas

suplementos o alimentos enriquecidos diversos Los ensayos cliacutenicos revisados por pares han demostrado que los cultivos biofortificados pueden mejorar el estado nutricional y la salud y una investigacioacuten reciente en los Andes peruanos publicada en la Revista de Nutricioacuten en 2020 indica que las papas biofortificadas con hierro podriacutean ser especialmente eficaces en prevenir la anemia

En lo que fue el primer estudio en humanos sobre la absorcioacuten de hierro en la papa las mujeres en edad reproductiva con deficiencia de hierro en la regioacuten de Huancavelica en Peruacute consumieron 500 gramos de papa al diacutea durante dos semanas Mientras que las personas absorben entre el 2 y el 10 del hierro disponible en la mayoriacutea de las verduras legumbres y otros cultivos los investigadores encontraron a traveacutes del anaacutelisis de gloacutebulos rojos que estas mujeres absorbieron hasta un 29 del hierro de las papas que consumiacutean

Hierro accesible

Gabriela Burgos nutricionista del Centro Internacional de la Papa (CIP) y una de los autores del estudio explica la importancia de estos hallazgos ldquoAhora sabemos que la papa aunque tiene mucho menos hierro que los frijoles o las espinacas tiene un gran potencial para reducir la deficiencia de hierro porque una mayor proporcioacuten del hierro de la papa es absorbido por el cuerpo humano ldquo A traveacutes de la biofortificacioacuten los mejoradores del CIP han mejorado el contenido de hierro de la papa con hasta un 50 maacutes de

BUILD

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 17

hierro que las variedades convencionales Esas papas son el producto de un proceso de 17 antildeos que comenzoacute con la identificacioacuten y el cruce de cultivares andinos con alto contenido de hierro que luego se cruzaron con progenitores mejoradores avanzados para producir papas de alto rendimiento resistentes a enfermedades y biofortificadas con hierro

Las participantes en el estudio del Peruacute ingirieron comidas de prueba con una de esas papas biofortificadas con pulpa puacuterpura o una variedad nativa con pulpa amarilla Los investigadores descubrieron que el hierro de la papa de pulpa puacuterpura se absorbiacutea a la mitad de la tasa de la amarilla y supusieron que los compuestos responsables del tono puacuterpura de la papa pueden inhibir la absorcioacuten de hierro En consecuencia el CIP se concentraraacute en promover las papas biofortificadas de color amarillo y crema de las cuales 500 gramos podriacutean satisfacer la mitad de las necesidades diarias de hierro de una mujer

Difundir la nutricioacuten

Para llevar esas papas a las fincas y las dietas de las familias en las zonas rurales del Peruacute el CIP y sus socios han realizado evaluaciones de campo de cultivares biofortificados en 11 sitios en todo el paiacutes para identificar los mejores candidatos para su lanzamiento como variedades nacionales Una combinacioacuten de seleccioacuten participativa con casi 300 agricultores (40 de ellos mujeres) anaacutelisis de laboratorio y

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea HarvestPlus Centro de Investigaciones para el Desarrollo Internacional Secretariacutea Teacutecnica de Coordinacioacuten del CGIAR Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Socios Agencia Agraria de Julcaacuten Asociacioacuten Pataz Asociacioacuten Yanapai Consejo de Investigacioacuten en Biotecnologiacutea y Ciencias Bioloacutegicas CARE ETH Zuumlrich Instituto de Investigacioacuten Nutricional Peruacute Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria Peruacute Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peruacute Ministerio de Desarrollo e Inclusioacuten Peruacute Municipios de Curgos y Julcaacuten Peruacute

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la nutricioacuten y la salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

pruebas de sabor dio como resultado una lista corta de ocho variedades potenciales una o dos de las cuales se lanzaraacuten y promoveraacuten en Peruacute en 2023

En 2020 el CIP colaboroacute con el gobierno y las ONG asociadas para promover el cultivo y consumo de diversas variedades potenciales en dos distritos empobrecidos en las alturas de los Andes donde la anemia es comuacuten Usando un enfoque sensible al geacutenero que combinoacute educacioacuten nutricional distribucioacuten de semillas de papa capacitacioacuten de agricultores y anuncios de radio sobre papas biofortificadas con hierro esta campantildea ayudoacute a las familias de agricultores a evaluar seleccionar y cultivar tres variedades candidatas biofortificadas

Hugo Campos Director de Investigacioacuten del CIP explica que si bien bajoacute el alto riesgo de anemia en esas comunidades esta intervencioacuten tambieacuten validoacute una estrategia para llevar papas biofortificadas a escala que podriacutea usarse en otras partes del Peruacute y en otros paiacuteses como Etiopiacutea India y Ruanda donde actualmente se evaluacutean las papas biofortificadas

ldquoCon una estrategia de difusioacuten efectiva las papas ricas en hierro contribuiraacuten de manera importante a reducir los niveles actualmente inaceptables de anemia a nivel mundialrdquo dice Campos ldquoA largo plazo esto podriacutea mejorar la salud de las familias de pequentildeos agricultores mejorar la productividad y los ingresos y reducir las enfermedades y los gastos relacionados

Se evaluacutea su liberacioacuten como variedades en Peruacute Etiopiacutea Ruanda India etc

maacutes hierro que las patatas convencionales

satisfacen la mitad de las necesidades de hierro de una mujer en edad reproductiva

Maacutes accesible

que en la mayoriacutea de cultivos

Biofortified potatoes

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

INN

OVA

R

Foto CIPS Fajardo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales20

Mejoramiento superior

Los fitomejoradores de todo el Sur Global estaacuten desarrollando variedades de papa maacutes resilientes productivas y nutritivas en respuesta a los desafiacuteos del cambio climaacutetico la creciente demanda de alimentos y la desnutricioacuten persistente Sin embargo para que esas variedades marquen la diferencia deben ser ampliamente adoptadas por los pequentildeos agricultores lo que a menudo es difiacutecil Los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten respondiendo adecuadamente mediante el uso de enfoques de mejoramiento impulsados por la demanda lo que les ayuda a garantizar que las nuevas variedades tengan caracteriacutesticas que apreciadas por una amplia muestra de consumidores agricultores y procesadores de alimentos

Las herramientas G+ un nuevo conjunto de herramientas sensibles al geacutenero para el mejoramiento desarrollado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y por el Programa de Investigacioacuten del CGIAR sobre Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos ndash promete ocuparse de esta barrera mediante el avance de un marco holiacutestico para evaluar queacute caracteriacutesticas quieren hombres y mujeres agricultores y consumidores en su papa camote yuca y otras variedades de cultivos

ldquoLos hombres y las mujeres a menudo tienen diferentes ideas sobre lo que maacutes importa en una variedad de cultivo dependiendo de su relacioacuten con ella Es probable que los hombres lo valoren en teacuterminos de rasgos relacionados con el mercado como el rendimiento o la vida uacutetil mientras que las mujeres probablemente busquen rasgos de seguridad alimentaria como madurez temprana tiempo de coccioacuten o saborrdquo dice Vivian Polar Especialista Senior de Geacutenero e Innovacioacuten en el CIP

Polar explica que los fitomejoradores se han centrado tradicionalmente en el rendimiento la resistencia a las enfermedades la tolerancia a los factores ambientales estresantes y otras caracteriacutesticas agronoacutemicas al tiempo que intentan satisfacer algunos aspectos de la demanda del mercado En cambio las herramientas de G+ brindan una visioacuten maacutes amplia de las caracteriacutesticas que pueden determinar la probabilidad de que se cultive o consuma una variedad

Cerrar la brecha de geacutenero

La obtencioacuten de nuevas variedades de cultivos puede ser un proceso lento y arduo que requiere muchos antildeos de inversioacuten En el pasado parte de este trabajo no sirvioacute para nada ya que

Herramientas sensibles al geacutenero para una amplia adopcioacuten

Foto CIPS Quinn

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 21

las nuevas variedades no lograron ganar terreno entre sus clientes objetivo los agricultores para los que fueron mejoradas Y lo que es maacutes importante no han logrado brindar nutricioacuten y seguridad alimentaria a las familias que maacutes lo necesitan Las herramientas de G+ permiten a los cientiacuteficos ocuparse de esta barrera al evaluar coacutemo funciona un cultivo en la vida de las mujeres como agricultoras y comerciantes jefas de hogar y principales proveedoras de cuidados

La incorporacioacuten de las preferencias de las mujeres en una nueva variedad es una cuestioacuten de equidad de geacutenero y necesidad econoacutemica Y esta es la razoacuten las mujeres constituyen el 42 de la fuerza laboral agriacutecola del mundo Si las mujeres tuvieran el mismo acceso a los recursos productivos que los hombres a las variedades mejoradas (por ejemplo) podriacutean aumentar los rendimientos en un 20-30 lo que generariacutea un aumento de hasta un 4 en la produccioacuten agriacutecola total de los paiacuteses en desarrollo

Poniendo a prueba las herramientas de G+

Las Herramientas G+ fueron disentildeados para ayudar a los fitomejoradores y cientiacuteficos sociales a trabajar juntos para identificar las preferencias de los clientes por una variedad nueva o existente y analizar coacutemo las diferentes caracteriacutesticas de una variedad podriacutean beneficiar o impactar negativamente a las mujeres u hombres que la cultivan o consumen

ldquoLos datos que reunimos nos han permitido comprender coacutemo y si una nueva variedad podriacutea requerir maacutes mano de obra en la finca y coacutemo eso podriacutea afectar de manera diferente a los hombres y las mujeresrdquo dice la investigadora asociada del CIP Sarah Mayanja quien puso a prueba las

herramientas en la Plataforma para el Mejoramiento del Camote de Aacutefrica Central y Oriental en Uganda

Al incrementar la probabilidad de que los agricultores de Uganda y los paiacuteses vecinos adopten las variedades desarrolladas en la plataforma las herramientas contribuiraacuten a un esfuerzo regional para utilizar el camote de pulpa anaranjada con el fin de frenar la deficiencia de vitamina A un grave riesgo para la salud de los nintildeos y las madres

Durante el uacuteltimo antildeo diversos socios en los programas de mejoramiento de banano yuca papa y camote en todo el mundo han utilizado las herramientas G+ para definir mejor los ldquoperfiles de los productosrdquo descripciones de variedades deseadas que guiacutean los esfuerzos de mejoramiento

En Nigeria la tasa de adopcioacuten de nuevas variedades de yuca es limitada ldquoEl anaacutelisis de la cadena de valor revela que las mujeres realizan de lejos la mayor parte de todo el procesamiento por lo que las nuevas variedades deben ser faacuteciles de procesar y tener una buena calidad en tanto producto alimenticios o las mujeres simplemente no las adoptaraacutenrdquo explica Beacutela Teeken cientiacutefica de geacutenero en el Instituto Internacional de Agricultura Tropical ldquoAhora podemos tomar esto en cuenta en los enfoques de mejoramiento dirigido para incrementar la adopcioacuten de variedades mejoradas por parte de las mujeresrdquo

Al facilitar esas mejoras las herramientas de G+ estimularaacuten la adopcioacuten y el impacto de las variedades de cultivos desarrolladas en los proacuteximos antildeos y mejoraraacuten el compromiso renovado del CGIAR con la equidad de geacutenero Al escuchar una diversidad de voces el CIP estaacute haciendo su parte para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional en un mundo donde el clima estaacute cambiando

Financiadores Fundacioacuten Bill y Melinda Gates Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR

Socios Alianza de Bioversity International y CIAT Departamento de Fitomejoramiento y Geneacutetica Jawaharlal Nehru Krishni Vishwa Vidyalaya Jabalpur India Instituto Etiacuteope de Investigaciones Agriacutecolas Centro Internacional de Investigaciones Agriacutecolas en las Zonas Secas Instituto Nacional de la Investigacioacuten Agronoacutemica de Marruecos Instituto Internacional de Agricultura Tropical Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Instituto Nacional de Investigacioacuten de Cultivos de Raiacuteces Nigeria Alianza Panafricana para la Investigacioacuten del Frijol

Programas o plataformas de investigacioacuten asociados del CGIAR Excelencia en Mejora Geneacutetica Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

los fitomejoradores pueden desarrollar variedades que tengan las caracteriacutesticas deseadas por mujeres y hombres

Al usar datos de encuestas y las

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

IGUALDAD DE GEacuteNERO JUVENTUD E INCLUSIOacuteN SOCIAL

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales22

Agricultura intensificada

Aunque la India cuenta solo con el 24 de la superficie de tierras en el mundo produce alimentos para casi el 18 de la poblacioacuten mundial Pero a medida que la nacioacuten crece hacia una poblacioacuten de maacutes de 1600 millones para el 2050 sus agricultores necesitaraacuten producir maacutes alimentos que nunca Una forma de enfrentar ese desafiacuteo es la intensificacioacuten sostenible incrementar la produccioacuten de alimentos en las tierras agriacutecolas existentes y minimizar los impactos ambientales

Se puede encontrar buenos ejemplos en los estados indios de Assam y Odisha Ahiacute los pequentildeos agricultores han estado probando y adoptando maneras rentables de cultivar papas en sus arrozales despueacutes de la cosecha utilizando un meacutetodo de labranza cero que ahorra mano de obra Simplemente colocan las papas para la siembra en el suelo huacutemedo agregan un poco de abono y fertilizante las cubren con paja de arroz y en tres meses o menos pueden cosechar papas en tierras que de otro modo hubieran estado en barbecho

Al incrementar la cantidad de alimentos producidos en las tierras agriacutecolas existentes la intensificacioacuten sostenible puede servir como vacuna contra el hambre la degradacioacuten ambiental y la pobreza Un estudio estimoacute que el cultivo de papa en los 62 millones de hectaacutereas de arrozales en el noreste de la India y Bangladesh que estaacuten en barbecho cada antildeo podriacutean generar hasta USD 800 millones por antildeo como ingresos adicionales para los agricultores Se trata de maacutes del 10 del aacuterea dedicada al arroz en los dos paiacuteses combinados

Y aunque se pueden incorporar varios cultivos a los sistemas de cultivo de cereales la papa tiene ventajas adicionales produce maacutes alimentos por hectaacuterea y requiere menos agua que el arroz Esto es particularmente importante en India que tiene solo el 4 del agua dulce del mundo y dedica el 80 de su uso de agua a la agricultura Las variedades de maduracioacuten temprana que estaacuten listas para cosechar en los 75-90 diacuteas posteriores a la siembra se pueden cultivar en el tiempo que se deja entre el arroz o el trigo u otros ciclos de cultivo que antes eran demasiado cortos para la produccioacuten de alimentos

Innovaciones sostenibles

La labranza cero es solo una dentro de una cartera de innovaciones que el Centro Internacional de la Papa (CIP) compartioacute con 25000 agricultores indios en 2020 a pesar de las limitadas actividades en campo debido a la pandemia El CIP estaacute promoviendo diversas tecnologiacuteas y enfoques para facilitar la intensificacioacuten sostenible en una porcioacuten de las casi 44 millones de hectaacutereas de campos de arroz

Cerrando la brecha de sostenibilidad de la India

Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 23

La labranza cero es atractiva porque reduce la mano de obra y el costo de cultivar Al plantar papas despueacutes de una cosecha de arroz los agricultores aprovechan la humedad residual del suelo que conserva la cubierta de paja lo que reduce la necesidad de riego Se estima que en la India se queman cada antildeo 14 millones de toneladas de paja de arroz el equivalente a un camioacuten por minuto lo que agrava la contaminacioacuten del aire y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero del paiacutes Igual de importante plantar inmediatamente despueacutes de la temporada de arroz permite a los agricultores cosechar temprano y vender sus papas a precios maacutes altos antes de que la cosecha principal genere un exceso de mercado

ldquoLos agricultores estaacuten muy entusiasmados con esta innovacioacutenrdquo dice el investigador asociado del CIP Shahid Ali quien ha promovido la labranza cero en Odisha ldquoLas mujeres estaacuten maacutes interesadas que los hombres porque la labranza cero requiere menos mano de obra pero los rendimientos son comparables a los del cultivo convencional de papasrdquo

Mejorar el acceso a semillas de calidad es un componente importante de este trabajo Actualmente comprar semillas libres de enfermedades puede representar entre el 40 y el 50 de los costos de produccioacuten de un agricultor de papas de la India Por eso muchos pequentildeos agricultores plantan semillas de mala calidad y en consecuencia adolecen de bajos rendimientos Para resolver este problema el CIP y el Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola han capacitado

a cientos de agricultores y teacutecnicos en esquejes apicales enraizados una tecnologiacutea revolucionaria que descentraliza la produccioacuten y permite a maacutes agricultores plantar semillas de calidad con una inversioacuten miacutenima Se han vendido cientos de miles de esquejes enraizados a multiplicadores de semillas que los han utilizado para producir millones de papa para siembra para los agricultores de Assam Odisha y Karnataka

Empoderar a los agricultores

Para facilitar la adopcioacuten de estas innovaciones y otras los pequentildeos agricultores que constituyen el 80 de los agricultores de la India estaacuten empleando el enfoque de ldquopequentildeos agricultores campo granderdquo que les ayuda a organizar y sincronizar actividades agriacutecolas como arar fertilizar o cosechar para mejorar su poder de negociacioacuten y compra Miles de agricultores en Assam y Odisha estaacuten utilizando el enfoque para reducir el costo de los insumos y la mecanizacioacuten y para mejorar el acceso a los mercados

Si bien la COVID 19 redujo las actividades de campo en 2020 la implementacioacuten de praacutecticas seguras y el uso de plataformas virtuales permitioacute que la capacitacioacuten continuara durante todo el antildeo Las variedades mejoradas de papa y camote y las tecnologiacuteas apropiadas que se han adoptado contribuiraacuten a la seguridad nutricional a los medios de vida y a la transformacioacuten del sistema alimentario en los proacuteximos antildeos y ayudaraacuten a la India a reconstruirse mejor y maacutes fuerte

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Gobierno de la India Banco Mundial

Socios Centro de excelencia para la investigacioacuten y el desarrollo de la papa y el camote India Consejo Indio de Investigacioacuten Agriacutecola Instituto Central de Investigacioacuten de la Papa El Centro de Tecnologiacutea de la Papa Shamgarh Karnal Universidad de Ciencias Hortiacutecolas de Bagalkot Gobiernos estaduales de Assam Haryana y Odisha India

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

40

30

20

10

5

0

Labranza cero

Papa de maduracioacuten temprana

Esquejes apicales enraizados

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

SALUD AMBIENTAL Y BIODIVERSIDAD

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales24

TRAN

SFO

RMAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 25

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales26

Sembrando la autosuficiencia

El Programa de las Naciones Unidas para los Alimentos (WFP) es conocido por salvar y cambiar vidas a traveacutes de la ayuda alimentaria de emergencia y por trabajar con las comunidades para mejorar la nutricioacuten y desarrollar la resiliencia En las regiones aacuteridas del norte de Kenia y Uganda estos objetivos convergen a medida que las comunidades rurales con pocas opciones de cultivos y medios de vida van enfrentando amenazas climaacuteticas y altas tasas de desnutricioacutenEn medio de la pandemia de la COVID-19 el Centro Internacional de la Papa (CIP) se asocioacute con el PMA el ganador del Premio Nobel de la Paz 2020 para facilitar el cultivo y el consumo de camote de pulpa naranja en esas regiones Este cultivo crece bien en tierras marginales proporciona muchas caloriacuteas por hectaacuterea y es una excelente fuente de vitamina A

La deficiencia de vitamina A aumenta el riesgo de infeccioacuten y ceguera en los nintildeos pequentildeos Sin embargo un solo

pequentildeo camote de pulpa anaranjada o 125 gramos del mismo puede proporcionar las necesidades de vitamina A de un nintildeo en edad preescolar En el pasado los camotes de pulpa anaranjada eran extremadamente raros en el Aacutefrica subsahariana donde los agricultores prefieren las variedades blancas y amarillas menos nutritivas a pesar de que casi la mitad de los nintildeos menores de 5 antildeos tienen deficiencia de vitamina A El CIP ha pasado maacutes de una deacutecada ayudando a los programas nacionales a cultivar y lanzar variedades adaptadas localmente de camote pro-vitamina A y ha desarrollado estrategias para llevarlas a los campos y hogares

Los cientiacuteficos del CIP en Kenia y Uganda identificaron variedades de camote tolerantes a la sequiacutea que estaacuten listas para su cosecha en cuatro meses y ayudaron a desarrollar cadenas de suministro para distribuir material de siembra a la vez que trabajaban con socios gubernamentales y ONG para crear conciencia sobre sus beneficios Estas variedades no solo tienen el potencial de prevenir la deficiencia de vitamina A sino que tambieacuten pueden garantizar disponibilidad de alimentos cuando la sequiacutea destruye otros cultivos

Desarrollando la seguridad alimentaria

El CIP y el PMA estaacuten aprovechando la experiencia y los eacutexitos que cada uno de ellos ha alcanzado para lograr un cambio positivo en los hogares en riesgo de padecer hambre y desnutricioacuten El CIP se beneficia de la presencia del PMA en comunidades vulnerables y entornos fraacutegiles mientras que el PMA utiliza la capacidad teacutecnica y de investigacioacuten del CIP

Asociaacutendose con el sector humanitario para la nutricioacuten y la resiliencia climaacutetica

Foto CIPV Atakos

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 27

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Oficina de Desarrollo Extranjero y Commonwealth Reino Unido

Socios Andre Foods International Los gobiernos de los condados de Baringo Garissa Isiolo Samburu Tana River y Wajir Kenia HarvestPlus Organizacioacuten de Investigacioacuten Agriacutecola y Ganadera de Kenia Federacioacuten Luterana Mundial Mercy Corps Ministerio de Salud Kenia Ministerio de Salud Uganda Organizacioacuten Nacional de Investigaciones Agriacutecolas Uganda Asociacioacuten Africana de Sasakawa Programa Mundial de Alimentos

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Agricultura para la Nutricioacuten y la Salud Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

para fortalecer su enfoque de sistemas alimentarios con el fin de facilitar la autosuficiencia y la resiliencia de los agricultores

Como hace notar Lauren Landis directora de paiacutes y representante del PMA en Kenia ldquoCon la comprensioacuten que el CIP tiene de la ciencia y la tecnologiacutea y las relaciones que el PMA tiene con las comunidades y autoridades surge una oportunidad extraordinaria para transformar la calidad nutricional la asequibilidad y la sostenibilidad ambiental de las dietas de las personasrdquo

Para este desarrollo conjunto se basan en una deacutecada de trabajo a traveacutes de la cual el CIP y sus socios llegaron a casi siete millones de hogares y catalizaron la demanda de camote de pulpa anaranjada en Aacutefrica y Asia En 2020 esas asociaciones llegaron a maacutes de 300000 personas en seis paiacuteses africanos y Bangladesh Aproximadamente 110000 pequentildeos agricultores en esos paiacuteses vendieron un valor adicional de USD 25 millones de este nutritivo cultivo

Cosechando beneficios nutricionales

Seguacuten Josephine Mwema del PMA el camote de pulpa naranja era desconocido en el norte de Kenia antes de 2020 pero se ha vuelto popular raacutepidamente y ahora es parte de los programas del gobierno nacional y del condado para promover la diversificacioacuten de cultivos y la nutricioacuten

En el norte de Uganda maacutes de 100000 personas han aprendido sobre los beneficios nutricionales del cultivo y coacutemo incluirlo en las dietas familiares Una de ellas es Agnes Nyana miembro de un grupo de mujeres del distrito de

Omoro que comparte conocimientos sobre el cuidado infantil y la nutricioacuten Ella utiliza el kit de herramientas para bebeacutes saludables del CIP para facilitar la provisioacuten de alimentos nutritivos a nintildeos menores de dos antildeos con deliciosas recetas de papilla que combinan camote leche plaacutetano y pasta de maniacute

ldquoAhora seacute coacutemo preparar buenos alimentos ricos en proteiacutenas vitamina A y otros nutrientesrdquo dice

Seguacuten Frederick Grant gerente de paiacutes del CIP en Uganda trabajar con esos grupos y capacitar a los proveedores de salud de las aldeas es una viacutea importante para promover una mejor nutricioacuten con el camote naranja El CIP colabora con el Ministerio de Salud y las ONGs para trabajar con vendedores de verduras y 60 escuelas que se estaacuten convirtiendo en plataformas de capacitacioacuten y distribucioacuten de material de siembra

Kennedy Owuor que dirige la oficina del PMA en el norte de Uganda dice que los tres enfoques tienen potencial para reducir el nuacutemero de casos de desnutricioacuten en las cliacutenicas de la regioacuten ldquoSi podemos llevar el camote de pulpa anaranjada a escala puede desempentildear un papel importante en la reduccioacuten de la desnutricioacuten y ayudarnos a prevenir la desnutricioacuten de manera maacutes amplia en vez de tratar a los nintildeos desnutridosrdquo sostiene

A medida que el CIP y el PMA ampliacutean su colaboracioacuten hacia Etiopiacutea Mozambique y otros paiacuteses la asociacioacuten de ambos muestra potencial para fomentar una mayor seguridad alimentaria y nutricional en todo el mundo

tolerante a la sequiacutea

vitamina A

maacutes alimento por hectaacuterea

faacutecil de cultivar

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales28

Empoderamiento de los agricultores

La agricultura es el sustento de Malawi ya que es la fuente de maacutes del 80 de su empleo y del 90 de las divisas Sin embargo el crecimiento de la poblacioacuten la baja fertilidad del suelo y el cambio climaacutetico han dejado a millones de familias de pequentildeos agricultores sin poder producir suficientes alimentos y a maacutes de la mitad de la poblacioacuten en la pobreza Los cientiacuteficos del Centro Internacional de la Papa (CIP) y de otros centros del CGIAR han desarrollado innovaciones para ayudar a los agricultores a mejorar sus cosechas y hacer frente a las amenazas contra los cultivos como la sequiacutea las plagas y las enfermedades Pero hacer llegar las herramientas adecuadas a los agricultores que las necesitan sigue siendo un desafiacuteo

Los investigadores de siete centros del CGIAR estaacuten trabajando con socios para adaptar y difundir herramientas y enfoques que ayuden a las familias de Malawi a producir alimentos maacutes nutritivos desarrollar la resiliencia climaacutetica y superar la pobreza

En coordinacioacuten con la Deutsche esselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y con la Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Alimentacioacuten y la Agricultura (FAO) disentildearon un curso de capacitacioacuten de 13 semanas para extensionistas que abarcoacute temas desde el cultivo de papa y camote hasta el manejo integrado de fincas y la agro-silvicultura Aunque la COVID-19 redujo los cursos en 2020 se capacitoacute a 277 extensionistas entre 2019 y principios de 2020 y a traveacutes de la colaboracioacuten con un consorcio de ONGs este personal de apoyo deberiacutea llegar a 288000 agricultores

La formacioacuten es parte de un proyecto llamado KULIMA que significa ldquopromover la agricultura en Malawirdquo en el idioma chichewa Utilizando el meacutetodo de la escuela de campo para agricultores de la FAO un enfoque participativo que el CIP adaptoacute para la papa y el camote hace maacutes de una deacutecada los extensionistas trabajan en estrecha colaboracioacuten con los facilitadores y los agricultores con el fin de identificar y promover innovaciones apropiadas para su aacuterea Los beneficios se multiplican hacia afuera ya que cada extensionista organiza escuelas de campo en 30 comunidades con 30 participantes cada uno de los cuales a su vez capacita a maacutes agricultores

ldquoEn dos antildeos llegueacute a 900 agricultores Eso no sucediacutea antesrdquo dice Michael Chome graduado del curso KULIMA

Los agricultores de Malawi cultivan principalmente maiacutez

Habilitando el progreso y la resiliencia en Malawi

Foto CIPH Rutherford

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 29

Empoderamiento de los agricultores

Financiadores Donantes del Fondo Fiduciario del CGIAR Unioacuten Europea Irish Aid

Socios ActionAid Malawi Alianza de Bioversity International y CIAT Comisioacuten de Desarrollo Catoacutelico en Malawi Centro de Cooperacioacuten Internacional en Investigacioacuten Agronoacutemica para el Desarrollo Chancellor College Universidad de Malawi Deutsche Gesselschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit Asociacioacuten Evangeacutelica de Malawi Organizacioacuten de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacioacuten Centro Internacional de Mejoramiento del Maiacutez y el Trigo Instituto Internacional de Investigacioacuten de Cultivos para los Troacutepicos Semiaacuteridos Instituto Internacional de Investigaciones sobre Poliacuteticas Alimentarias Instituto Internacional de Agricultura Tropical Ministerio de Agricultura Desarrollo del Agua y del Riego Malawi Plan International Reino Unido Autoayuda Aacutefrica Universidad de Lieja Agroforesteriacutea Mundial World Fish Center

Programas de investigacioacuten asociados del CGIAR Cambio Climaacutetico Agricultura y Seguridad alimentaria Raiacuteces Tubeacuterculos y Bananos

que puede ser susceptible a la sequiacutea y las plagas por lo que Chome y sus colegas promueven la diversificacioacuten de cultivos y facilitan el acceso a variedades mejoradas de cultivos fertilizantes y otros insumos Los agricultores del distrito de Mulanje donde trabaja Chome han comenzado a adoptar cultivos que eran raros hace unos antildeos como la papa el camote y el banano La adicioacuten de estos alimentos estaacute transformando las dietas familiares las economiacuteas y la resiliencia de los pequentildeos agricultores

Transformacioacuten inclusiva

La extensionista Rostina Lostina Banda observa que los cursos de KULIMA pusieron eacutenfasis en la participacioacuten de las mujeres lo que ha aumentado su eficacia ldquoHay maacutes mujeres agricultoras que hombres agricultores en Malawi por lo que debemos empoderarlas y ayudarlas a adoptar innovaciones que puedan aumentar su abastecimiento de alimentos y sus ingresosrdquo afirma

La adopcioacuten de cultivos y variedades adecuados puede ser transformadora como lo confirman innumerables casos Maxwell Nkhoma luchoacute durante antildeos para ganarse la vida con el maiacutez y el tabaco hasta que comenzoacute a cultivar camote de pulpa anaranjada Con la venta de esta cosecha ganoacute lo suficiente para comprar un minibuacutes que usa como taxi La combinacioacuten de las ventas de camote y las ganancias del taxi le permitieron construir una nueva casa en tres antildeos

Una del 2019 evaluacioacuten sobre la adopcioacuten encontroacute que el 31 de los agricultores de Malawi cultivan camote de pulpa naranja solo una deacutecada despueacutes de que el CIP y sus

socios comenzaran a promover el cultivo alliacute Mientras tanto los agricultores de la regioacuten norte de Malawi han pasado del tabaco a la papa duplicando sus ganancias en algunos casos En el marco de un proyecto de Irish Aid el CIP capacitoacute a 83 productores de semillas que vendieron material de siembra de calidad de papa y camote a casi 39000 hogares en 2020 Esas ventas generaron maacutes de USD 125000 un promedio de USD 1506 por agricultor una suma significativa en un paiacutes donde el PIB per caacutepita es de aproximadamente USD 500 Entre 2016 y 2020 este proyecto ayudoacute a maacutes de 126000 hogares (casi el 60 de ellos encabezados por mujeres) a adoptar variedades de papa camote y yuca resistentes al clima

Llevando las innovaciones a escala

Aunque los cursos se suspendieron en 2020 los extensionistas capacitados en 2019 y principios de 2020 establecieron escuelas de campo para agricultores en todo el paiacutes y las innovaciones que han difundido estaacuten mejorando vidas Debido a que el crecimiento de la poblacioacuten y el cambio climaacutetico solo intensificaraacuten los retos que enfrentan los agricultores de Malawi los cientiacuteficos del CGIAR estaacuten desarrollando innovaciones maacutes efectivas al mismo tiempo que apoyan la capacitacioacuten y la evaluacioacuten de las uacuteltimas tecnologiacuteas disponibles en el campo

Al producir una nueva generacioacuten de tecnologiacuteas climaacuteticamente inteligentes y al mismo tiempo desarrollar la capacidad local para llevar tales innovaciones a escala el CGIAR estaacute fortaleciendo la capacidad productiva y la resiliencia de los pequentildeos agricultores y contribuyendo a la transformacioacuten del sistema alimentario en Malawi

extensionistas capacitados en innovaciones del CGIAR

escuelas de campo iniciadas por los graduados

agricultores mejoraron sus ingresos y su seguridad alimentaria

NUTRICIOacuteN SALUD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

REDUCCIOacuteN DE LA POBREZA MEDIOS DE VIDA Y EMPLEO

ADAPTACIOacuteN CLIMAacuteTICA Y REDUCCIOacuteN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales30

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

CIPen el mundo

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 31

Tran

sfor

mar

Inno

var

Sede principal

Oficina regional

Oficina regional

Centro para Asia Paciacutefico (CCCAP)

AMEacuteRICA LATINA Y EL CARIBEBoliviaEcuadorGuatemalaHaitiacutePeruacute

AacuteFRICACameruacutenSuazilandia EtiopiacuteaGanaKeniaMadagascar MalawiMaliMozambiqueNigeriaRuandaSudaacutefricaTanzaniaTuacutenezUganda

ASIABangladeshChinaGeorgiaIndiaFilipinasVietnam

Operaciones

Oficinas

Cons

trui

r

Oficinas de paiacutes

NacionalidadesPersonal del CIP

Socios Financistas Proyectos

Peruacute

Ecuador Kenia

India

CIP-China

78 4820 530 40 90

Oficina regional

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIPAlcance del

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

63336

58671

1010092

3004727

2684 45509

16317 381921

4

3

46

13

3

22

47

71

19

378376USUARIOS

804178VISTAS

259TOTAL

PARTICIPACIOacuteNALCANCE

Open access 230

SEGUIDORES

Individuos alcanzados y nuacutemero de personas que participaron en las publicaciones del CIP

EQUIVALENTE A VALOR DE PUBLICIDAD

13

14 USD 167 millones

mil millones

2020

ALCANCE

181

2020 La participacioacuten en medios del CIP alcanzoacute

3076

Conjuntos de datos publicados

111

Conjuntos de datos descargados

236

60

PAacuteGI

NA W

EB D

EL CI

P

ALCA

NCE E

N RE

DES S

OCIA

LES

REPO

SITO

RIOS

ALCA

NCE E

N M

EDIO

S

PUBL

ICAC

IONE

S

Artiacuteculos en revistas

cientiacuteficas indexadas

en el ISI 114

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales34

LOS 5 PUNTAJES MAacuteS ALTOS DE ALTMETRIC

Intraspecific diversity as a reservoir for heat-stress tolerance in sweet potato Nature Climate ChangeOctubre de 2020 httpshdlhandlenet10568109749

Global Cropland Connectivity A Risk Factor for Invasion and Saturation by Emerging Pathogens and Pests Plant DiseaseNoviembre de 2020 httpshdlhandlenet10568108950

First Report of Potato Cyst Nematode Globodera rostochiensis Infecting Potato (Solanum tuberosum) in Uganda ScienceNoviembre de 2020httpshdlhandlenet10568112998

The Innovation Revolution in Agriculture Springer International PublishingOctubre de 2020httpshdlhandlenet10568110623

Scaling Readiness Science and practice of an approach to enhance impact of research for development Agricultural SystemsAgosto de 2020httpshdlhandlenet10568108405

Mencionado en Citationes

Lectores en

Medios de noticias BlogsTwitterFacebook

WikipediaGoogle+RedditVideo

Dimensions

Mendeley

29721320010675

119

77

58

57

49

El 2020 marcoacute un antildeo sobresaliente respecto de la contribucioacuten del CIP al conocimiento cientiacutefico ya que nuestros cientiacuteficos fueron autores (o coautores) de 130 artiacuteculos publicados en 77 revistas diferentes casi todas reconocidas internacionalmente De acuerdo con el mandato del CIP de servir al bien puacuteblico 103 de esos artiacuteculos (79) son de acceso abierto y estaacuten disponibles gratuitamente para todos los lectores

Las puntuaciones de Altmetric a continuacioacuten reflejan no solo la calidad de la investigacioacuten sino tambieacuten su relevancia en los debates en curso en los medios de comunicacioacuten las redes sociales y los documentos de poliacuteticas puacuteblicas

Las publicaciones del CIP estaacuten disponibles para el puacuteblico en CGSpace nuestro repositorio de investigacioacuten

Alcance social de las publicaciones cientiacuteficas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 35

bull 2BLADES Foundation

bull African Agriculture Technology Foundation

bull African Development Bank

bull Agencia Espantildeola de Cooperacioacuten Internacional

bull Agriterra Rwanda

bull American Institutes for Research

bull Austrian Development Cooperation

bull Bayer CropScience LP

bull Bill amp Melinda Gates Foundation

bull Biotechnology and Biological Sciences Research Council

bull CGIAR Excellence in Breeding Program

bull CGIAR Genebank Platform

bull CGIAR Platform for Big Data in Agriculture

bull CGIAR GENDER Platform

bull CGIAR Research Program on Agriculture for Nutrition and Health

bull CGIAR Research Program on Climate Change Agriculture and Food Security

bull CGIAR Research Program on Policies Institutions and Markets

bull CGIAR Research Program on Roots Tubers and Bananas

bull CGIAR Standing Panel on Impact Assessment

bull CGIAR Technical Coordination Secretariat

bull CGIAR Trust Fund

bull Compantildeiacutea Minera Poderosa

bull Deutsche Gesellschaft fuumlr Internationale Zusammenarbeit (GIZ)

bull European Commission

bull Foreign Commonwealth and Development Office (FCDO)

bull Global Challenges Research Fund

bull Global Crop Diversity Trust

bull Government of China

bull Government of India

bull Government of Peru

bull Government of the Federal Republic of Germany

bull Harvest Plus

bull Hebei North University

bull International Food Policy Research Institute

bull International Fund for Agricultural Development

bull Irish Aid

bull McCain Foods

bull McLaughlin Gormley King Company

bull McKnight Foundation

bull Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego Peru

bull Norwegian Development Cooperation

bull The Rockefeller Foundation

bull State government of Haryana India

bull State government of Odisha India

bull Swedish International Development Cooperation Agency (SIDA)

bull Swiss Agency for Development and Cooperation

bull Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture

bull United States Agency for International Development (USAID)

bull World Bank Group

bull The World Food Prize Foundation

CIP bull Annual Report 2020 bull Build Innovate Transform Collaborative solutions for global challenges 35

Financiadores

El Centro Internacional de la Papa agradece a los paiacuteses organizaciones socios e individuos que apoyaron su investigacioacuten agriacutecola para el desarrollo en 2020 Tambieacuten agradecemos a todos los auspiciadores que apoyan globalmente nuestro trabajo a traveacutes de sus contribuciones al Sistema del CGIAR

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales36

Mujer en parcela en Mozambique donde se cultivan variedades mejoradas de camote de pulpa anaranjada Foto CIP

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 37

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales38

Los ingresos totales en 2020 ascendieron a USD 514 millones frente a un gasto total de USD 53 millones lo que resultoacute en un deacuteficit de USD 16 millones Al 31 de diciembre de 2020 las reservas del CIP eran de USD 136 millones (lo que resulta en un indicador de adecuacioacuten de las reservas de 90 diacuteas dentro de las normas del CGIAR) en comparacioacuten con los USD 152 millones (82 diacuteas) al 31 de diciembre de 2019 El iacutendice de costos indirectos del Centro fue de 163 para 2020 El iacutendice se calcula de acuerdo con los Principios de Costos y las Directrices de Costos Indirectos del CGIAR (publicados en abril de 2019) y expresa la relacioacuten entre los costos directos e indirectos

El informe financiero completo del CIP para 2020 estaacute disponible en liacutenea

Finances

USD 514 millones

8292

01020304050607080

Liquidez y estabilidad financiera

Ingresos

635514

65

2020

2018 2019

diacuteasdiacuteas

20192018

2020

90de reservas

diacuteas

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales 39

Junta directiva

Gobernanza y liderazgo

Rodney D Cooke (Reino Unido) Presidente Consultor independiente en agricultura y desarrollo rural

Barbara H Wells (EE UU) Miembro ex-oficio Directora General del Centro Internacional de la Papa

Sanjay Agarwal (India) Administrador Departamento de Agricultura Cooperacioacuten y Bienestar de los Agricultores

Gobierno de la India

Julio C Alegre (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Patrick Caron (Francia) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Universidad de Montpellier

Andreacutes Casas (Peruacute) Administrador Universidad Nacional Agraria La Molina

Linley Chiwona-Karltun (SueciaMalawi) Presidenta del Comiteacute de Gobernanza Universidad Sueca de Ciencias Agriacutecolas

Esteban Chong Leoacuten (Peruacute) Administrador Universidad del Paciacutefico

Jim Eckles (EE UU) Presidente del Comiteacute de Programas The Context Network

Shenggen Fan (China) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Universidad Agriacutecola de China en Beijing

Marco Ferroni (Suiza) Miembro de oficio Presidente de la Junta del Sistema CGIAR

Neal Gutterson (EE UU) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR Radicle Growth

Helen Hambly Odame (Canadaacute) Vicepresidente Universidad de Guelph

Jorge Luis Maicelo Quintana (Peruacute) Administrador Instituto Nacional de Innovacioacuten Agraria

Alyssa Jade McDonald-Baertl (Alemania) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Blyss GmbH

Alice Ruhweza (Uganda) Miembro de oficio de la Junta del Sistema CGIAR Fondo Mundial para la Naturaleza

Rhoda Peace Tumusiime (Uganda) Administradora Comisioacuten de la Unioacuten Africana

Hilary Wild (Irlanda) Miembro de oficio Junta del Sistema CGIAR WaterAid Reino Unido

Liderazgo

Barbara H Wells Directora General

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Paul Demo Director Regional para Aacutefrica

Selim Guvener Consejero General

Carla Lazarte Directora de Personas y Desarrollo Organizacional

Xiaoping Lu Director General Adjunto del CIP y Director del Centro CIP de China para la Regioacuten de Asia Paciacutefico

Samarendu Mohanty Director Regional para Asia

Amalia Perochena Jefa de Gabinete

Michelle Rodrigo Oficina de Implementacioacuten y Adjudicacioacuten de Proyectos Principales

Amanda Rodriguez Directora Financiera

James Stapleton Director de Comunicaciones y Concientizacioacuten Puacuteblica

Ginya A Truitt Nakata Directora Regional para Ameacuterica Latina y el Caribe

Pietro Turilli Director de Movilizacioacuten de Recursos

Oscar Ortiz Subdirector General de Investigacioacuten y Desarrollo

Hugo Campos Director de Investigacioacuten

Maria Andrade Liacuteder del Cultivo de Camote en Aacutefrica

Noelle Anglin Directora del Banco de Germoplasma

Ian Barker Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios de Papa

Guy Hareau Liacuteder en Ciencias Sociales y Nutricionales

Simon Heck Director del Programa Global de Sistemas Agroalimentarios del Camote

Jan Kreuze Liacuteder de la Divisioacuten de Ciencia de Cultivos y Sistemas

Jan Low Cientiacutefico Principal

Comiteacute de gestioacuten Liacutederes cientiacuteficos

Partioacute en 2020Se incorporoacute en 2020

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre

CIP bull Reporte Anual 2020 bull Construir Innovar Transformar Soluciones Colaborativas para Desafiacuteos Globales40

El CIP es un centro de investigacioacuten del CGIAREl CGIAR es una asociacioacuten mundial de investigacioacuten para un futuro con seguridad alimentaria Su ciencia es llevada a la praacutectica por 15 centros de investigacioacuten en estrecha colaboracioacuten con cientos de socios en todo el mundowwwcgiarorg

El CIP es una organizacioacuten de investigacioacuten para el desarrollo dedicada a la papa el camote y las raiacuteces y tubeacuterculos andinos Ofrece soluciones cientiacuteficas innovadoras para mejorar el acceso a alimentos nutritivos asequibles fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo de empresas y empleos e impulsar la resiliencia climaacutetica de los sistemas agroalimentarios de raiacuteces y tubeacuterculos Con sede en Lima Peruacute el CIP realiza investigacioacuten en maacutes de 20 paiacuteses en Aacutefrica Asia y Ameacuterica Latinawwwcipotatoorg

ww

wcip

otatoorg

Av La Molina 1895 La Molina Apartado 1558 Lima 12 Peruacute

5-11-3496017 cip-commscgiarorg wwwcipotatoorg

cipotatofacebookcomcipotato cip_cipotato

Centro Internacional de la Papa

Ciencia para un futuro sin hambre