COMPUTACION 1 (2)

43
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO EDUCACIÓN ESPECIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CUARTO CICLO ACADÉMICO LA COMPUTACIÓN EN EL AULA I “MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO” CATEDRÁTICO: MTRO. ROBERTO NÚÑEZ MERCADO. ALUMNO: ESPERANZA MORONES DUARTE.

Transcript of COMPUTACION 1 (2)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑADE DURANGO

EDUCACIÓN ESPECIALTRABAJO DE INVESTIGACIÓNCUARTO CICLO ACADÉMICO

LA COMPUTACIÓN EN EL AULA I“MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE

SOFTWARE EDUCATIVO”CATEDRÁTICO: MTRO. ROBERTO NÚÑEZ

MERCADO.ALUMNO: ESPERANZA MORONES DUARTE.

Victoria de Durango, Dgo., Octubre de 2013.

CONTENIDO

Introducción

Desarrollo

1. - WebQuest

1.1WebQuest Creado en Power Point

2.- Jclic

3.- Hot Potatoes

Conclusión

Biliografía

INTRODUCCIÓN

Hablar de tecnología es hablar de innovación, es hablar

de nuevos métodos, nuevas herramientas que nos facilitarán

nuestro modo de vida. En esta nueva era, el uso de un

ordenador se ha convertido en un estilo de vida, siendo así;

aprovechemos su uso en cosas benéficas para uno mismo y para

la sociedad. En este caso se hablará de las nuevas

tecnologías aplicadas a la educación, un tema de suma

importancia y que ya hace vario tiempo venimos hablando sobre

el con el propósito de que como futuros docentes empleemos

los nuevos métodos de enseñanza.

En la primera unidad se pudo analizar y comprender cuál

es la nueva sociedad para la que el maestro debe educar y

conocer las políticas educativas en la Educación Básica y son

referentes a la integración de las Nuevas Tecnologías en la

Educación; por lo tanto es necesario indagar en el

desarrollo de estrategias para utilizar las TIC`s en el aula.

Un tema que ha causado polémica a lo largo de los años.

Ahora bien siguiendo con este tema, hacemos referencia a

la implementación de un software educativo como su nombre lo

dice como finalidad de mejorar el proceso de enseñanza-

aprendizaje en el alumno. Hablamos pues de las herramientas

tales como: Webquest, Jclic, y Hot Potatoes. Son herramientas

que podemos utilizar como medio para aprender u obtener

información de varias asignaturas, un medio que además de

interesante, es divertido.

DESARROLLO

LA WEBQUEST

De acuerdo a internet la WebQuest es una herramienta que

forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos

principalmente procedentes de Internet, que promueve la

utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo

cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una

evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo

constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de

aprendizaje basados en tecnologías de la información y

comunicación.

Pero sencillamente es una página web que te permite

crear diversas actividades para que los alumnos de distintos

niveles académicos de una manera sencilla y dinámica donde

tus alumnos disfrutaran mucho las actividades.

Presentaré un pequeño manual de cómo crear y hacer uso de un

Webquest:

1. Para empezar deberás crear un usuario, así podrás

ingresar a la página y poder crear diversas

actividades.

2. Ingresa la localidad a la que perteneces.

3. Selecciona el nombre de la institución a la que

perteneces.

4. Proporciona algunos datos al programa como tu nombre de

usuario, tu nombre, y tu correo electrónico, después

aparecerá tu nombre de usuario y tu clave con la que

podrás acceder a la página.

5. Listo, ahora podrás iniciar sección en el programa.

6. Una vez iniciada la sección deberás seleccionar del lado

izquierdo donde dice “crear nueva WQ”.

7. Se abre una ventana donde te pregunta el tema del trabajo, palabras clave y descripción del tema.

8. Después de esto deberás seleccionar el nivel (puede ser desde primaria hasta niveles superiores), de acuerdo alnivel elegido deberás elegir el ciclo y por ultimo elegirás el área en la que quieras trabajar. Presionas el botón donde dice añadir y se pondrá en la tabla que se encuentra en el área inferior de la página (donde esta de color azul) y para guardar da clic en el botón siguiente.

9. Elige el tipo de página que quieres realizar. En cada

una de estas se da una explicación de lo que trata, para

que no exista gran complicación.

10. Elige el tema que sea de tu agrado.

11. Una vez que has pasado por estos cuatro pasos

deberás pasar a la siguiente fase donde aparecerá una

tabla da clic donde diga mapa del sitio y te llevara a

otra tabla donde se encuentra con la lo siguiente:

12. Para comenzar abre edición de la introducción paraque escribas de lo que tratara tu página WQ.

Después de esto da clic en el botón de grabar para que se guarde lo que has escrito.

13. Para continuar realiza la edición de las tareas que

se deben realizar en tu WQ.

14. De este sigue los procesos (en este deberás indicas

los pasos que debe seguir el usuario para realizar

correctamente las diferentes tareas)

15. En la pestaña llamada “recursos” debes agregar archivos o páginas web que requiera tu usuario para realizar las diferentes tareas que le has solicitado en tu página. Y de lado izquierdo puedes realizar un comentario para indicar algo acerca de tus recursos.

Recuerda que puedes agregar más de un sitio web o documento (es obligatorio darle clic al botón de añadirpara que tus recursos se puedan grabar o guardar).

16. Una vez agregadas las tareas, los procesos y los recursos sigue la evaluación que consiste en dos etapas una es en la pestaña edición, donde deberás escribir un texto pre a los estándares de evaluación (un pequeño prólogo a los criterios de evaluación).

17. Y otra de las pestañas es la rúbrica donde deberes indicar con números los criterios de evaluación y que requiere tener las tareas para lograr una alta puntuación o porque las tareas obtienen una baja calificación.

18. Debes recordar darle clic a el botón de añadirpara que tus criterios sean guardados (estos deberán serclaros para que al momento de evalúan no cometas muchoserrores).

19. Ya para terminar esta fase solo deberás realizarlas diferentes conclusiones acerca de esta WQ (se tratade escribir lo que esperas que tu usuario logre con estapágina).

20. Ya para termina deberás ir a la página donde estáel mapa principal de la página y en el botón en forma deun disquete da clic para hacer una copia de seguridad.

Da clic en el botón siguiente y aparecerá un icono deZip para poder descargar en archivo.

21. Una vez descargado el archivo, lo abres y se abreuna ventana como esta. Ahora ya puedes publicar tupágina WQ para que diferentes usuarios puedanutilizarla.

WEBQUEST REALIZADO EN POWER POINT

El webQuest no pude llevarlo a cabo satisfactoriamente en el

lugar adecuado, sin embargo pude darme cuenta de sus

funciones porque vi como lo trabajaban mis compañeros. La

actividad la realice en Power Point elaborando una

diapositiva para cada área que se trabajó en la WebQuest.

1.- Como primer actividad hice una diapositiva con los

aspectos de la WebQuest.

2.- Como segundo paso cree la diapositiva de la introducción

donde se dio una pequeña reseña del tema.

3.- Elaboré la dispositiva siguiente donde mostré las tareas

a realizar por el alumno.

4.- El proceso es la manera en que los alumnos llevarán acabo sus actividades.

5.- Los recursos es la diapositiva donde mostré a los alumnos

algunas fuentes donde podían basar su trabajo.

CÓMO ELABORAR UN HIPERVÍNCULO

1.- Seleccionar la parte que deseas tenga un hipervínculo

(Botón derecho, opción Hipervínculo).

2.- Se abrirá una ventana donde aparecerá los lugares a donde

queremos enviar esa diapositiva, o el hipervínculo.

Seleccionamos la diapositiva que queramos y damos aceptar

.

Por último se muestra la manera de evaluar del profesor y

algunas sugerencias

JCLIC

Jclic es un programa de descarga que se puede utilizar

desde la comodida de tu casa sin necesidad de internet. Este

es un programa muy fácil de utilizar tanto al momento de

realizar las actividades como al ser el usuario que las

responde. Las actividades varían de acuerdo a las necesidades

del autor y se pueden utilizar en cualquier tema que se

requiera.

1. Para comenzar abre el programa jclic autor que es el que

te permite programar las distintas actividades.

2. Una vez cargado el programa se abre la ventana que seve abajo y en la pestaña de “archivo” buscas la opciónde “nuevo pryecto”.

3. Se abre un cuadro donde ingresaras el nombre delproyecto y en nombre del archivo se llama igual. Una vezdecidido da clic en aceptar.

4. En esta ventana, en creación, en el cuadro donde diceautores le das clic en el botón que tiene el símbolo demás y aparecerá el cuadrito que aparece (añadir un autora la lista) y llena con los datos que se te piden.

5. Una vez terminado de agregar los autores ya apareceráguardada tu información en la ventana principal. Por elmomento no necesitas agregar nada en esta ventana,deberás dirigirte a la ventana con el nombre de“actividades”.

6. En el icono enserado en rojo le das clic para añadir unaactividad. Aparece un cuadro donde hay una lista de varias actividades.

7. En esta ventana dale clic a la actividad que te agrade yen el cuadro del lado derecho aparece información acercade lo que consiste la actividad. Una vez elegido dale unnombre a la actividad y da clic en aceptar.

8. Una vez que diste aceptar en el cuadro de la izquierda ya aparece agregada tu actividad, ahora solo deberás editar o adaptar la actividad a tu tema.

9. Para comenzar la adaptación de tu tema a la actividad tediriges a la pestaña de mensajes y hay deberás agregar las instrucciones de lo que debe hacer (esto en el mensaje inicial), el mensaje final debes poner un mensaje de lo que dirá cuando el usuario termine exitosamente la actividad.

10. De acuerdo a la actividad que pusiste deberás ponermensaje de error.

11. Una vez terminado los mensajes te deberás dirigir ala pestaña de panel donde se abre el cuadro para adaptarla actividad a tu tema de preferencia.

12. Al seleccionar un cuadro de la actividad aparece un cuadro conde debes elegir si le pondrás texto o alguna imagen.

Te lleva a otra ventana donde deberás seleccionar una imagen ya guardada o deberás subir otra que tengas guardada en la computadora.

Para ingresar otra imagen al programa debes hacer lo siguiente:

Busca la imagen que te guste.

Dale en aceptar.

Te saldrá un cuadro que diga “confirmar operación” y dale clic en el botón que dice sí.

Y aparecerá otro cuadro que te pregunta lo mismo. También dale clic en el botón sí.

Una vez terminada la confirmacion de la imagen da clic en aceptar para que se pege la imagen al cuadro.

En la pestaña que dice ventanas puedes modificar el fondo de la pagina ya sea con color o con imagen.

Si seleccionas color que te agrade de fondo de pagina.

También puedes poner tu fondo de dos colores.

Para comprobar que tu actividad funciona, o si quieres vercomo quedo solo debes darle clic en el triángulo verde.

Aparecera una ventana donde se ve la actividad que has puesto y asegurate de que los mensajes esten bien escritos.

Ya al comprobar que tu primera actividad quedó como esperabas, puedes comenzar con una segunda actividad.

HOT POTATOES

Es un programa con el que se pueden crear actividades

interactivas de carácter educativo fácilmente accesibles

en línea a través de Internet. Es un software gratuito

para uso individual o educativo sin ánimo de lucro,

siempre y cuando el material producido sea accesible a

través de Internet. Este software se puede descargar de

Internet, pero debe ser registrado (gratuitamente), para

activar todas sus funcionalidades. Si lo usuario lo desea

puede comprar una versión para su libre distribución.

Es fácil de manejar, cualquier usuario sin saber nada

de HTML o JavaScript, pero con algunos fundamentos básicos

de informática puede manejar sus aspectos básicos en corto

tiempo, creando páginas dinámicas que pueden colocarse en

la Web. Para ello sólo tendrá que introducir los datos de

los ejercicios.

Permite exportar sus documentos al portapapeles y

colocarlos en una aplicación como WORD. Permite enviar los

resultados a una dirección de correo electrónico. Usted

puede preparar un cuestionario que solicite el nombre u

otro tipo de identificación del estudiante y recibir los

resultados de la prueba vía E~mail.

Aunque no es un programa de última generación, su

facilidad de uso, versatilidad, gratuidad y

características dinámicas añadidas, han hecho de Hot

Potatoes uno de los programas más populares en Internet en

el ámbito educativo, con miles de usuarios en más de

ciento sesenta países.

Ofrece la posibilidad de añadir algunos elementos

típicos de los tests dinámicos como puede ser incluir un

feedback en cada pregunta. El programa acepta respuestas

múltiples y permite incluir un reloj que limita el tiempo

en el que la prueba se debe realizar.

Permite barajar el orden de las preguntas y las

respuestas cada vez que se carga. Evitando un aprendizaje

mecánico de las mismas. En algunos casos será posible que

el alumno recurra, según sus necesidades a ciertas pistas

que le ayuden a resolver el ejercicio que se le presenta.

Genera respuestas cerradas múltiples JBC, pero también

respuestas abiertas en las que el alumno escribe el

resultado JQuiz.

La puntuación que ofrece tiene en cuenta, no sólo si

la respuesta a una pregunta es correcta, sino también el

número de intentos necesarios para responderla; para ello

sigue la siguiente fórmula:

(nº soluciones - nº intentos / nº soluciones - 1) * 100.

La puntuación final del cuestionario se calcula

sumando los resultados de cada pregunta, los cuales se

dividirán por el número de actividades. Los resultados se

expresan en tanto por ciento.

Hot Potatoes no se limita a generar cuestionarios de

preguntas tipo test, también las presenta en forma de

crucigramas mediante el módulo JCross.

Pese a nacer y ser aplicado en el ámbito de la

enseñanza de idiomas, es un software que desde sus

orígenes pretende tener un propósito general, pudiendo ser

utilizado con provecho en otras disciplinas.

Las pruebas generadas por Hot Potatoes están más

indicadas para la autoevaluación que para la evaluación

externa. No deben utilizarse como instrumentos únicos de

evaluación.

La evaluación no debe desligarse del programa de

formación, por lo que las actividades deberán de estar

pensadas para los temas que se trabajan en la clase

ordinaria o en el aula de informática.

Su uso no se limita a la Internet, pueden aplicarse en

otros espacios según las necesidades.

Cómo usarlo:

1.-abre el prgrama hot potatoes. Selecciona el tipo de actividad que quieras realizar.

2. en este ejemplo elegimos de tipo JQuiz.

3. En el titulo debes poner el nombre, en la parte donde dice “P” debes ingresar la pregunta que quieras (de acuerdo a tu tema), en el cuadro que está a un lado de la pregunta elegirás que tipo de respuesta va a ser ,en los siguientes cuadros del lado izquierdo debes escribir la respuesta y en el del lado derecho las indicaciones y selecciona cual es la respuesta correcta.

4.- Una vez terminado guarda tu actividad.

5. Para verificar que tu actividad funciona da clic en el botón azul y aparece un cuadro donde darás clic en donde dice “ver el ejercicio en mi navegador”.

6. Cierra el documento. Regresa a la pagina principal y elige otro tipo de actividad. En este ejemplo el Jcrass enel que se realizara un crusigrama.

7. Ingresa las palabras que quieras (siempre y cuando vayaenlazada una palabra con otra) y abre la ventana donde diga “añadir pistas”. Y escribe un texto donde des pistaspara resolver el crucigrama.

8. una vez ingresada toda la información guarda tu actividad.

9. Ya que has realizado diversas actividades abre la partede “The Masher” para guardar todas las actividades juntas.

En esta ventana para empezar se abre la ventana que se muestra abajo. Hay debes insertar todas las actividades yaguardadas.

Una vez guardadas todas las actividades, da cic en “construir unidades” espera que carque ,sigue las instrucciones y tus actividsades se veran en tu navegador.

En el navegador para comenzar sale la lista de los nombres de las actividades y elige con la que quieras comenzar.

Felicidades, has aprendido a utilizar algunas herramientas útiles para mejorar tu proceso de enseñanza-aprendizaje.

CONCLUSIÓN

Considero que tanto la tecnología como la educación

siempre estarán en constante cambio por las demandas que

estas ejercen. La educación es un aprendizaje continuo

que debe ir a la vanguardia de los avances tecnológicos

para afianzar los conocimientos y las necesidades que cada

vez se presentan con más importancia en un aula de clases.

Hemos visto que las nuevas generaciones de

estudiantes tiene cierta empatía por la tecnología y los

avances que esta tiene a diario, a partir de estos avances

se debe tener en cuenta que cada vez hay que introducir

en la formación de los niños nuevas estrategias educativas

que son aportadas por la tecnología que ayudan a

despertar el interés, la participación y la interacción de

los educandos con los diferentes contenidos y temáticas

que le son suministradas en el aula de clases por parte

del docente.

Ha de notarse la gran importancia que tiene la

herramienta tecnológica, un ejemplo es la Webquest, el

Jclic y el Hot Potatoes puesto que en el ámbito educativo

y formativo de los dicentes, se debe tomar en cuenta que

facilita a los niños primeramente interactuar de forma

directa con su profesor, en donde este alumno puede

exponer o escoger los temas de mayor relevancia para él.

Enseñándolo también a buscar información mediante diversas

fuentes de internet.

BIBLIOGRAFÍA

ADELL, J. (1998). “Implicaciones para el diseño de materialesEducativos". Editorial LIMUSA. Impreso en Mexico.

AGUIRRE GOMEZ CORTA, M. (2003): "La Incorporación del Ordenador en el Aula Exige un Cambio Pedagógico". Editorial Fernández. Impreso en México.

ARANGO, M. L. (2003). Foros Virtuales Como Estrategia de Aprendizaje. Editorial Fernández. Impreso en México.