Cadenas de Producción en la industria de Carnes frías y Embutidos

14
Universidad Politécnica de San Luis Potosí. Juan Miguel Hernández Rosales. [email protected] Luis Roberto Vásquez Ortega. [email protected] Luis Eduardo Miranda Gómez. [email protected] Tercer semestre. Carrera: Licenciatura en Administración y Gestión. Catedrático: Juan Carlos Neri Guzmán. Tema: Industria de Carnes y Embutidos. Fecha: 28- Agosto- 2015.

Transcript of Cadenas de Producción en la industria de Carnes frías y Embutidos

Universidad Politécnica deSan Luis Potosí.

Juan Miguel Hernández [email protected]

Luis Roberto Vásquez [email protected]

Luis Eduardo Miranda Gó[email protected]

Tercer semestre. Carrera: Licenciatura enAdministración y Gestión.

Catedrático: Juan Carlos Neri Guzmán.

Tema: Industria de Carnes y Embutidos.

Fecha: 28- Agosto- 2015.

Contenido PáginaIndustria de la cadena de producción………………………………………………………………………… 2

Diagrama de la cadena de producción……………………………………………………………………….. 2

Descripción de las actividades principales…………………………………………………………………. 3

Descripción de la actividad económica……………………………………………………………………… 5

Diagrama de la actividad económica…………………………………………………………………………. 5

Análisis de tablas y gráfico de comparación de actividades de la cadena Nacional vs San Luis Potosí según personal ocupado yproducción bruta…………………………………………………. 9

Comercio al por mayor de embutidos……………………………………………………………………….12

P á g i n a 1 | 14

Industria de Carnes y Embutidos: el caso de la cadena productiva.

Es definida como un "Conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, transformación y en el traslado hastael mercado de realización de un mismo producto agropecuario".(Duruflé, Fabre y Young. Traducido por IICA)

"El concepto de cadena se refiere a un producto o un grupo de productos conjuntos o ligados por el uso. La cadena identificada permite localizar las empresas, las instituciones, las operaciones, las dimensiones y capacidades de negociación, las tecnologías y las relaciones de producción, el papel de los volúmenes y las relacionesde poder en la determinación de los precios, etc.".(Malassis1992)

"La cadena es un conjunto articulado de actividades económicas integradas; integración consecuencia de articulaciones en términos de mercado, tecnología y capital".(Chevalier y Toledano-1978).

"Más precisamente se entiende por cadena de producción al conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, después en la transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto agropecuario". (Duruflé, Fabre y Yung).

Diagrama de la cadena de producción

P á g i n a 2 | 14

Fuente: Sistema de Información Empresarial de México. (SIEM)1

Descripción de actividades económicas.

Actividades principales:

Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles: En muchos países, después del atronamiento, se mata a los bovinos introduciendo una fina y larga varilla en la apertura causada por elpunzón. La varilla destruye la médula espinal de modo que durante eldesangrado o la carnización no se producirá ningún reflejo muscular:el matarife puede actuar así con más rapidez y seguridad. Después deintroducir la varilla (sin atronamiento cuando se trata de una matanza ritual) se corta la garganta del animal para desangrarlo.

Instalaciones hidrosanitarias y de gas: La hidrosanitaria trajo consigo problemas relacionados con la salud pública, la higiene personal, el diseño de construcción, los materiales de plomería, las

1 Definiciones tomadas de http://www.eumed.net/libros-gratis/2008c/429/Definiciones%20de%20cadena%20productiva.htm al día 27 de agosto del 2015 las 10:32 am.2 Definiciones tomadas de http://www.fao.org/docrep/004/t0566s/T0566S05.htm al día 28 de agosto de 2015 a las 10:29 am.

P á g i n a 3 | 14

técnicas avanzadas y los reglamentos estatales. La ganadería intensiva tiene un papel importante como fuente emisora de ciertos gases que repercuten de forma negativa en el medio - ambiente. En general, la emisión de todos estos contaminantes va a estar condicionada por diferentes factores asociados al diseño y mantenimiento de las instalaciones, a la dieta aportada al ganado y a la gestión que se realice de los purines.

Fabricación de maquinaria y equipo para la industria alimentaria y de bebidas: Es necesario que la maquinaria para el procesado de alimentos cumpla con unas estrictas normas de seguridad e higiene alimentaria. Los productos para la industria alimentaria de Henkel cuentan con las certificaciones y homologaciones para ayudar a los fabricantes de maquinaria a superar cualquier reto que se encuentrenen el montaje, sellado, lubricación y tratamiento de superficies.

Instalaciones de sistemas centrales de aire acondicionado y calefacción: el aire que se utiliza de modo doméstico para refrescarlos ambientes cuando las temperaturas del ambiente son muy altas y calurosas.

Otro autotransporte local de carga especializado: medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como serviciode mercancías. 

Otro autotransporte foráneo de carga especializado: medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. 

Fabricación de otros productos químicos básicos orgánicos: proceden de sustancias como el petróleo, el gas natural o el carbón, o, en menor medida, de un conjunto de sustancias de origen natural, de lascuales las más comunes son los hidratos de carbono, las grasas y losaceites.

P á g i n a 4 | 14

Fabricación de pigmentos y colorantes sintéticos: son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los alimentosdurante su pre procesado mediante la intervención humana se denominan artificiales.

Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles: se preparan en el suelo o sobre una mesa; y a continuación se suspenden por las patas traseras de un carril o percha, que se alza en dos etapas durante las cuales queda completada la preparación de las canales.

Otro autotransporte local de carga general: medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercialmoderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas seclasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio demercancías. 

Otro autotransporte foráneo de carga especializado: medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. 

Comercio al por mayor de embutidos: Negocio en el que el comerciantees un intermediario que compra productos y mercaderías para venderlos luego a otros comerciantes, quienes, a su vez, venden los productos y mercancías a los destinatarios finales.

Comercio al por menor de dulces, materias primas para repostería: elcomerciante vende directamente al destinatario final de dulces o materia prima, obteniendo un beneficio por la diferencia entre el precio de compra y el de venta. También se denomina comercio al detalle.

P á g i n a 5 | 14

Descripción de la actividad económica.

El flujo de trabajo que se sigue en una fábrica de embutidos busca optimizar el manejo, sanidad y rentabilidad del producto durante el proceso para ofrecer un producto de la mayor calidad posible.

Diagrama del proceso de producción del producto.

P á g i n a 6 | 14

P á g i n a 7 | 14

P á g i n a 8 | 14

P á g i n a 9 | 14

Análisis de tablas y gráfico de comparación de actividades de la cadena Nacional vs San Luis Potosí según personal ocupado y producción bruta

P á g i n a 10 | 14

P á g i n a 11 | 14

P á g i n a 12 | 14

Comercio al por mayor de embutidos.

Nombre dela UnidadEconómica

Códigode la clase de actividad SCIAN

Nombre de clasede la actividad

Descripción estratopersonal ocupado

Nombre deasentamiento humano

Localidad

Municipio

EMPACADORA CELAYA S.A. DE C.V.

431170 Comercioal por mayor deembutidos

101 a 250 personas

SAN FELIPE

SOLEDADDE GRACIANO SÁNCHEZ

SOLEDADDE GRACIANO SÁNCHEZ

QUALITIA ALIMENTOSOPERACIONES S. DER.L. DE C.V.

431170 Comercioal por mayor deembutidos

101 a 250 personas

ESTRELLA DE ORIENTE

SAN LUIS POTOSÍ

SAN LUIS POTOSÍ

SIGMA ALIMENTOSCEDI SAN LUIS POTOSI

431170 Comercioal por mayor deembutidos

0 a 5 personas

JOE DE GÁLVEZ

SAN LUIS POTOSÍ

SAN LUIS POTOSÍ

SIGMA ALIMENTOSNORESTE S.A. DE C.V.

431170 Comercioal por mayor deembutidos

51 a 100 personas

SIGMA ALIMENTOSNORESTE SA DE CV

CIUDAD VALLES

CIUDAD VALLES

P á g i n a 13 | 14