BIOLOGIA CELULAR

9
BIOLOGIA CELULAR DOC.LOPEZ SANCHEZ CLAUDIA INGENIERIA EN AGRONOMIA PRACTICA # 6 : SAPONIFICACION GRUPO: A 1° SEMESTRE INTEGRANTES DEL EQUIPO: CURIEL MARTÍNEZ NELI GUADALUPE LÓPEZ MARTÍNEZ ARACELI FACHADA RAMÍREZ SAGRARIO MARTÍNEZ AYÓN ETNA DEL CIELO ANTONIO GÓMEZ DIEGO OSVALDO

Transcript of BIOLOGIA CELULAR

BIOLOGIA CELULAR

DOC.LOPEZ SANCHEZ CLAUDIA

INGENIERIA EN AGRONOMIA

PRACTICA # 6 : SAPONIFICACION

GRUPO: A

1° SEMESTRE

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

CURIEL MARTÍNEZ NELI GUADALUPE

LÓPEZ MARTÍNEZ ARACELI

FACHADA RAMÍREZ SAGRARIO

MARTÍNEZ AYÓN ETNA DEL CIELO

ANTONIO GÓMEZ DIEGO OSVALDO

SAPONIFICACIÓN

Ex hacienda de nazareno santa cruz xoxocotlan Oaxaca oax

SAPONIFICACIÓN

Competencia alcanzar:

Desarrollar la técnica de elaboración de jabón mediante el proceso de saponificación.

Introducción:

La saponificación es una reacción química entre un ácidograso y una base o alcalino, en la que se obtiene comoprincipal producto la sal de dicho ácido y de dicha base.Estos compuestos tienen la particularidad de ser anfipáticos,es decir tienen una parte polar y otra no polar, con lo cualpueden interactuar con sustancias de propiedades dispares.Como los son los jabones ya que son sales de ácidos grasos ymetales alcalinos que se obtienen mediante este proceso.

El método de saponificación consiste en hervir la grasa engrandes calderas, añadiendo lentamente sosa cáustica (NaOH),agitándose continuamente la mezcla hasta que comienza esta aponerse pastosa.

La reacción que tiene lugar es la saponificación y losproductos son el jabón y la glicerina: Grasa + sosa cáustica →jabón + glicerina.

Por medio de esta práctica se pudo observar la reacción quehubo en el proceso de la saponificación, para así comprendermejor una de las reacciones que llevan a cabo los lípidos eneste caso los ácidos grasos.

SAPONIFICACIÓN

Revisión de literatura:

SAPONIFICACIÓN

SAPONIFICACIÓN

Material:

1 parrilla de agitación.

1 vaso de precipitado de 100ml.

1 espátula.

1 termómetro.

1 probeta de 100 ml.

1 litro de aceite.

Colorante.

Esencia.

Pedazo de gasa.

Procedimiento:

1._colocar en la probeta los 100ml De aceite luego colocar enel vaso de precipitado y calentar a 40 grados centígrados.

2._ medir la temperatura del aceite y cuando este alcance unatemperatura de 40 grados centígrados bajarlo y agregar 100 mlde hidróxido de sodio.

3._disolver durante 10 minutos con ayuda de una espátula.

4._volver a colocar el vaso de precipitado en la parrilla yverificar que la solución se encuentre entre 60 y 70 gradoscentígrados.

5._bajar de la parrilla y agregar 100 ml de alcoholposteriormente agitar con la espátula hasta hacer una pasta.

SAPONIFICACIÓN

6._una vez elaborada la pasta llevamos el vaso de precipitadopara agregarle un poco de agua así luego colarla en un pedazode gasa.

7._en este paso agregamos el colorante y alguna esencia,disolvemos hasta que quede homogénea luego vertimos un pocode esta paste en un molde.

Resultados:

SAPONIFICACIÓN

SAPONIFICACIÓN

Conclusión:

Bibliografía: