Bibliografia de Kyoto

16
1.-Bibliografía de autores consultados y obras: A - ANDUIZA, E y BOSH, A (2007): Comportamiento Político y electoral; 2ª Edición Ad Ariel Ciencia Política, Barcelona. Pag28 parr 6 lin6. -APISAI, I (2011), Ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu, Nota COP17 Durban Sudáfrica. Disponible:https://unfccc.int/files/meetings/durban_nov_2011/statements/application/pdf/111207_cop17_ hls_tuvalu.pdf -ARTEGA, L (1988); Los recursos naturales y la nueva geografía política del mar; Universidad de Barcelona, publicación GEOcrítica nº75.Pag4 parr 3 lin11. Disponible publicación digital: http://www.ub.edu/geocrit/geo75.pdf B -Biblioteca jurídica (2006): Caso Trail Smelter: II Importancia del caso Trail smelter. pag 350 .Resúmenes de los fallos del Tribunal Internacional Arbitral (1982): Trail smelter case (United States, Canada) pag 79. VOL III pp. (1905-1982 UNITED NATIONS 2006).Disponible resumen digital en http://legal.un.org/riaa/cases/vol_III/1905-1982.pdf -BOUCHER, O "Director de Investigación" del CNRS http://www.theclimatesymposium2014.com/index_.php/climatesymposium/page?cat=PRESS&page=Sate llite+climate+monitoring C -CARSON, R (1962):Primavera silenciosa; información disponible a través de página oficial de NN.UU Medio ambiente. Parr2: http://www.un.org/es/globalissues/environment/ -CLAUSEWITZ, C (1832): De La Guerra. Libro I: sobre la naturaleza de la guerra. Capítulo I: ¿En qué consiste la guerra ¿.Obra póstuma. -CUEVAS TELLO, A.B (2007): La postura de Estados Unidos sobre el Protocolo de Kyoto y el cambio climático. Publicación México y la Cuenca del pacífico.vol. 10, núm. 28 / enero abril de 2007 Universidad de Guadalajara, México. Disponible en: http://www.mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/sites/default/files/La%20postura%20de%20Estado s%20Unidos%20sobre%20el%20Protocolo%20de%20Kyoto%20y%20el%20cambio%20clim%C3%A1ti co.pdf D -DE BOER, Ivo (2007); El Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - Bali, 2007 .Doc disponible: http://unfccc.int/files/press/news_room/press_releases_and_advisories/application/pdf/20071113_riyadh_ opec_press_release_spanish.pdf -DE CASTRO, M,(2013) Catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad de Castilla-La Mancha. Información sobre la formación de los ciclones - DEKONSKI, A (1982): Historia de la antigüedad: Grecia. Tomo I-referencias Tucidides. -DEL ARENAL, C (2000): “Introducción a las relaciones internacionales”; Edit Tecnos. 3ª edición.

Transcript of Bibliografia de Kyoto

1.-Bibliografía de autores consultados y obras:

A

- ANDUIZA, E y BOSH, A (2007): Comportamiento Político y electoral; 2ª Edición Ad Ariel Ciencia

Política, Barcelona. Pag28 parr 6 lin6.

-APISAI, I (2011), Ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu, Nota COP17 Durban Sudáfrica.

Disponible:https://unfccc.int/files/meetings/durban_nov_2011/statements/application/pdf/111207_cop17_

hls_tuvalu.pdf

-ARTEGA, L (1988); Los recursos naturales y la nueva geografía política del mar; Universidad de

Barcelona, publicación GEOcrítica nº75.Pag4 parr 3 lin11. Disponible publicación digital:

http://www.ub.edu/geocrit/geo75.pdf

B

-Biblioteca jurídica (2006): Caso Trail Smelter: II Importancia del caso Trail smelter. pag 350

.Resúmenes de los fallos del Tribunal Internacional Arbitral (1982): Trail smelter case (United States,

Canada) pag 79. VOL III pp. (1905-1982 UNITED NATIONS 2006).Disponible resumen digital en

http://legal.un.org/riaa/cases/vol_III/1905-1982.pdf

-BOUCHER, O "Director de Investigación" del CNRS

http://www.theclimatesymposium2014.com/index_.php/climatesymposium/page?cat=PRESS&page=Sate

llite+climate+monitoring

C

-CARSON, R (1962):Primavera silenciosa; información disponible a través de página oficial de

NN.UU Medio ambiente. Parr2: http://www.un.org/es/globalissues/environment/

-CLAUSEWITZ, C (1832): De La Guerra. Libro I: sobre la naturaleza de la guerra. Capítulo I: ¿En qué

consiste la guerra ¿.Obra póstuma.

-CUEVAS TELLO, A.B (2007): La postura de Estados Unidos sobre el Protocolo de Kyoto y el cambio

climático. Publicación México y la Cuenca del pacífico.vol. 10, núm. 28 / enero – abril de 2007

Universidad de Guadalajara, México. Disponible en:

http://www.mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/sites/default/files/La%20postura%20de%20Estado

s%20Unidos%20sobre%20el%20Protocolo%20de%20Kyoto%20y%20el%20cambio%20clim%C3%A1ti

co.pdf

D

-DE BOER, Ivo (2007); El Secretario Ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el

Cambio Climático, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - Bali, 2007 .Doc

disponible:

http://unfccc.int/files/press/news_room/press_releases_and_advisories/application/pdf/20071113_riyadh_

opec_press_release_spanish.pdf

-DE CASTRO, M,(2013) Catedrático de Física de la Atmósfera de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Información sobre la formación de los ciclones

- DEKONSKI, A (1982): Historia de la antigüedad: Grecia. Tomo I-referencias Tucidides.

-DEL ARENAL, C (2000): “Introducción a las relaciones internacionales”; Edit Tecnos. 3ª edición.

-DEL ARENAL, C (2014); Catedrático de Relaciones Internacionales, Universidad Complutense de

Madrid. Dinámicas básicas y factores de cambio en la evolución reciente de la sociedad internacional.

punto 2.5 Globalización Pag 16 parr 5.

-DEL TORO HUERTA, M. I (2006): El fenómeno del Soft Law y las nuevas perspectivas del Derecho

Internacional; Anuario Mexicano de Derecho Internacional, diccionario jurídico digital. Disponible en.

http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1754

E

-ECODIARIO (2012); EL economista.es:

http://ecodiario.eleconomista.es/eeuu/noticias/4202505/08/12/Vietnam-aun-recuerda-los-efectos-del-

Agente-Naranja.html

-EDWARDS, G (2014) Perú ante la Convención del Cambio Climático (COP20). Infolatam. Prensa

digital América Latina.

-ESTRADA OYUELA, R A. (2012) Embajador de Argentina CMCC 1990-2004: ¿Fue un error de Estados

Unidos no ratificar el Protocolo de Kioto?, Archivo digital Parr 7. Disponible en

http://www.ambienteycomercio.org/?p=2565#_edn1

-EXORDIO: Historia del proyecto Urano disponible en:

http://www.exordio.com/1939-1945/militaris/armamento/uranio.html y

http://sgm.casposidad.com/ultrasecreto/bombatomica.htm consultado 23/06/14.

F

-FERNÁNDEZ, E. M (2013), blog digital Ciencia siglo XXI. Archivo disponible en:

http://cienciaxxi.es/blog/?p=8003

-Finanzas carbono, plataforma para el financiamiento del carbono en América latina.

http://finanzascarbono.org/financiamiento-climatico/canales-multilaterales-de-

financiamiento/cmnucc/cop/

G

-GARCIA, CARAZO, J y GARAY, J, et ALID (2012): El correo. Archivo digital sobre los

bombardeos de Guernica y Durango Disponible en: http://www.elcorreo.com/bombardeo-gernika-

durango/

-GARCÍA FAJARDO J.C, (2014): Vertederos marinos. Publicación digital Voltairenet.org. Disponible en:

http://www.voltairenet.org/article184090.html

- GARCÍA ROBLES, A (1912): La anchura del Mar territorial; servicio de exterior mexicano. La regla

de las 3 millas basado en estudio de Raestad, Arnold C: La portée du canon comme limite de la mer

territoriale. Pag 165.Disponible archivo

http://bibliocodex.colmex.mx/exlibris/aleph/a21_1/apache_media/F6AAM8GB6XSKCQHLFS59EIV8YH9UAG.pdf

-GÓMEZ-FERRAZ, G (2014) Catedrática de Historia Universal, Universidad Complutense de Madrid.

-GÓMEZ-LOBO, A: Estudios Públicos; Documento de estudio pag 226. Parr1.line1. Disponible en

formato digital: http://www.cepchile.cl/dms/archivo_1840_686/rev64_gomezlobo.pdf

-GROCIO y WELWOOD (1993): La conservación de los recursos biológicos del mar en el Derecho

internacional vigente, Valladolid,, p. 29. A través de publicación digital

http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2137/1/AD-5-28.pdf Cit11;

-G SEVILLANO, E (2013): España, entre los países que más pagan por cumplir Kioto; noticia ELpaís

sociedad. ( 3 de noviembre de 2013). Disponible en:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/03/actualidad/1383513464_110043.html

H

-HAMRICK, K (2013): Asociada en el Programa de Carbono del Ecosystem Marketplace. EL comercio

de emisiones y los MDL en el nuevo modelo de Japón

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/article.page.php?page_id=10437&section=carbon

_market&eod=1

J

-JOHNSTON, R (2009); Base de datos de pruebas nucleares mundiales, consulta abierta, disponible en:

http://www.johnstonsarchive.net/nuclear/nuctestsum.html consultado 01/09/2014

-JUSTE RUIZ, J; CASTILLO DAUDÍ, M (2014): La protección del medio ambiente en el ámbito

internacional y la unión europea; Edit Tirant lo Blanch, 2014, Valencia, Biblioteca del Ministerio de

Asuntos Exteriores y Cooperación. Pag 22 parr2. Disponible en:

http://issuu.com/tirantloblanch/docs/e023fe5a330f34b422a7c8cf0391fa44#

K

-KINDER H y HIGEMAN W, (1999); Atlas Histórico Mundial II; Ed Itsmo, Madrid.pag 292, 2º

columnaparr5. 1949 investigación soviética sobre armas nucleares( profesor Krustchatov)

M

-MARCELLESI F, y PALACIOS, I (2008): “Integración de consideraciones de la sostenibilidad en la

cooperación al desarrollo”, Cuaderno Bakeak Nº88, Centro de documentación y estudios para la paz,

Bilbao, Pag2 linea 1.

-MÉNDEZ, R (2012); España cumplirá Kioto con una compra de saldo de CO2 polaco; noticia EL País,

sociedad. Disponible en : consultado 03/09/2014

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/05/actualidad/1349453927_030128.html

-Ministerio de Asuntos Exteriores de España, información de prensa, ficha país: Canadá, pag , 2 col parr

5. disponible en http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/CANADA_FICHA%20PAIS.pdf

-MONTY, C. Evolving concepts on the nature and the ecological significance of stromatolites, Biogía;

Información divulgación científica disponible en: http://www.biologia-en-

internet.com/biologia/revista/divulgacion/estromatolitos/ consultado 01/09/2014

-MOSTAF, A. K; Profesor, Jefe de la delegación egipcia en la Conferencia de Estocolmo, Director

Ejecutivo del PNUMA, 1975-93: Informe de la conferencia de las NN.UU sobre el medio ambiente

humano: http://www.unep.org/Documents.Multilingual/Default.asp?DocumentID=97

-MÜNKER, H. M, y NIKITIN , M. A (2014): análisis la erosión química de las municiones arrojadas

al mar; Información disponible: Documental emitido por RTVE: Las huellas de la guerra; La noche

temática, fecha de emisión 29/06/2014, 21:00 horas Archivo digital disponible en:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/noche-tematica-las-huellas-guerra/2636974/

O

-OLCINA, J (2013); director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, Información

sobre la formación de ciclones y la temperatura oceánica

P

-PEREIRA, J.C; Catedrático de Historia Contemporánea/Historia de las Relaciones Internacionales de la

Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid . referencias históricas

R

-RAJENDRA K., P (Presidente IPCC, 2007) et Alid: Cambio climático 2007 Informe de síntesis;

PNUMA, NN.UU Grupos de trabajo I, II y III, 4º informe de evaluación IPCC.Pag12.Parr 4. Apartado 1.

-RAMOS MARTÍN, J (2001) : De Kyoto a Marrakech: Historia de una flexibilización anunciada,

publicado en Ecología Política,Pag 7 parr3. Profesor asociado de “economía de los recursos naturales”,

Universidad Autónoma de Barcelona.

-REY ANEIROS, A (2003): Algunas consideraciones en torno a los fundamentos del derecho

internacional clásico en materia de pesca, Anuario de la facultad de Derecho universidad de La Coruña

pag 666 y Noticias de la Unión Europea, nº 227Disponible en:

http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2137/1/AD-5-28.pdf

-RODRÍGUEZ BECERA, M (1994): Crisis Ambiental y Relaciones Internacionales; Ed Fescol Capítulo

V Cambio climático: el efecto invernadero. Documento electrónico disponible en:

http://www.manuelrodriguezbecerra.com/crisisambiental.html

-RODRIGO, Si (2013): El avance destructor del tifón Haiyan, EL País Internacional. Imagen de la

NASA. Imagen del recorrido de destrucción del Tifón Haiyan17 Noviembre del 2013.

-ROWLAND, F y SHERWOOD; Bibliografía disponible

http://www.fisicanet.com.ar/biografias/nobelquimica/bibliografias3/rowland.php

-RTVE.es Noticias (2014) Científicos de EE. UU han detectado plomo en varias muestras en el hielo de

la Antártida correspondientes al siglo XIX. 1889. Disponible noticia digital en:

http://www.rtve.es/noticias/20140730/contaminacion-industrial-del-siglo-xix-persiste-hielo-

antartida/984661.shtml

S

-SANAHUJA, J. A (2014): Problemas de la sociedad internacional (II); Recursos naturales, medio

ambiente y desarrollo sostenible. 1. Regímenes internacionales y medio ambiente. Tema 7, Apartado 1

Pag.

-SODUPE, K (2011); Catedrático de Historia Universal contemporánea, Universidad del País Vasco.

Referencias históricas periodo de la Guerra Fría.

-SOLOMON, S; D. Qin; et ALid (2007); Report accepted by Working Group I of IPCC Frequently

Asked Questions (FAQ), Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, USA.

Pag 2.

-SOPOAGA H. E (2013), Prime Minister, at the High Level Segment of COP19, Jueves 21, Varsovia

Poland.http://unfccc.int/files/meetings/warsaw_nov_2013/statements/application/pdf/cop19_hls_tuvalu.p

df

-SUREDA JUÁREZ J, y WURSTER, S(2007): Los Mercados de derechos de emisión de CO2: su

funcionamiento y relación con otros mecanismos de flexibilidad(MDL/AC); fundación Estudios

financieros, Monografía FEF, Unidad de Cambio Climático, Iberdrola, S.A.

Publicación disponible en: http://www.fef.es/new/publicaciones/monografias/item/146-los-mercados-de-

derechos-de-emisi%C3%B3n-de-co2.html

T

-THOMAS STOCKER F, (copresidente del GDT1); Dahen , Quin (copresidente GDT1), (2013): Cambio

climático 2013: bases físicas; 5º Informe IPCC Disponible en:

http://www.ipcc.ch/report/ar5/wg1/docs/WG1AR5_SPM_brochure_es.pdf

V

-VALERA, David (2011): Poyecto Manhattan el génesis de la bomba atómica, noticia ABC.es Noticias

disponible en : http://www.abc.es/20110806/cultura/rc-proyecto-manhattan-genesis-bomba-

201108060706.html

-VELASCO DIEZ, M: Instituciones de Derecho internacional Público, 16 edición, Ed Tecnos, Madrid

2007, Capítulo XXXI La protección internacional del medio ambiente I: Régimen General, p 763, parr 5,

linea3-8.

-VIÚDEZ, J (2013): La ONU vincula el ciclón Haiyan con el cambio climático, EL País 11 Noviembre

sociedad. Acceso disponible:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/11/11/actualidad/1384197441_527199.html

W

-Wordpress, (2014) Cuestión de la vulnerabilidad de Tuvalu, información disponible en:

http://blogdebanderas.com/2012/05/23/tuvalu-cambio-climatico-un-asunto-de-vida-o-muerte/

2.-Bibliografía de Tratados y Convenciones, orden de consulta:

1.-Convenio de Viena de Derecho del mar; (versión actualizada en 1982); definiciones de Mar territorial

Parte II artículo 2 al 7; La Zona contigua art 33; la ZEE artículo 55 al 75 y para la Plataforma

continental, Parte VI artículos del 76 al 85

2.-Convención de Ginebra sobre la Alta Mar, de 29 de abril de 1958. Disponible biblioteca de Derecho

internacional Público:

http://www.dipublico.com.ar/10527/convencion-de-ginebra-sobre-la-alta-mar-de-29-de-abril-de-1958/

3.-Convención del Mar Territorial y la zona contigua.

Disponible en : http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/354/19.pdf 18/06/2014

4.-Convención de la Plataforma continental Disponible en;

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/354/22.pdf

5-Convención sobre Alta Mar. Disponible en :

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/354/20.pdf 18/07/2014 consultado 20/07/2014

6.-Tratado Antártico, Washington, 1959. Disponible documento oficial en:

http://www.ats.aq/documents/ats/treaty_original.pdf y

http://www.antarctica.ac.uk//about_antarctica/geopolitical/treaty/update_1959.php

7.-Convención para la Conservación de las Focas Antárticas, disponible en :

http://www.antarctica.ac.uk//about_antarctica/geopolitical/treaty/update_1972.php consultado:18/06/14

8.- La Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos 1982, disponible en:

http://www.antarctica.ac.uk//about_antarctica/geopolitical/treaty/convention.php

9-Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente del Tratado Antártico (1991) Disponible en:

http://www.antarctica.ac.uk//about_antarctica/geopolitical/treaty/update_1991.php

10.-Protoloco de Ginebra, 1925 disponible en ONU: http://disarmament.un.org/treaties/t/1925

11.-Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de

Armas Químicas y sobre su Destrucción. Web oficial disponible de la Convención disponible en

:http://www.opcw.org/chemical-weapons-convention/

12.-El Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y

utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes (resolución 2222 (XXI) de

la Asamblea General)en vigor el 10 de octubre de 1967; pag 7

13.- TNP: http://www.un.org/es/conf/npt/2005/npttreaty.html TNE:

http://www.un.org/disarmament/WMD/Nuclear/pdf/Partial_Ban_Treaty.pdf Departamento de Asuntos

de Desarme NN.UU web oficial: http://www.un.org/es/disarmament/

14.-El Tratado por el que se prohíben los ensayos con armas nucleares en la atmósfera

http://www.un.org/disarmament/WMD/Nuclear/pdf/Partial_Ban_Treaty.pdf

15.-El Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares (TPCE) disponible en

http://www.ctbto.org/fileadmin/content/treaty/treaty_text.pdf

16.-Código Internacional de Conducta de La Haya contra la Proliferación de los Misiles Balísticos

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/59/91

17.-Acuerdo de Wassenaar Diponible en : http://www.wassenaar.org/

18.- “Every things but arms” Iniciativa de la UE. Documento de la comisión europea, disponible en :

http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2013/april/tradoc_150983.pdf

19.-Principios de la declaración de Estocolmo, web oficial UNEP de NN.UU. Disponible en :

http://www.unep.org/geo/GEO3/spanish/039.htm

20.-Protocolo de Montreal 1989. Disponible web oficial NN.UU, ONUDI:

http://www.unido.org/es/que-hacemos/medio-ambiente-y-energia/el-protocolo-de-montreal.html

21.-La Declaración de la Conferencia de Rio. Disponible publicación digital ECOSOC:

http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm consultado 09/07/2014

22.-Convenio sobre la Diversidad Biológica, disponible web oficial NN.UU Unidad de diversidad

biológica http://www.un.org/es/events/biodiversityday/convention.shtml

23.-Acta de Helsinki 1975 https://www.osce.org/es/mc/39506?download=true

24.-La Convención de Montego Bay, 1982; Biblioteca jurídica, universidad Autónoma de Madrid

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/831/17.pdf

25.-Carta de derechos y deberes económicos de los Estados, 12 Diciembre. Disponible en:

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/3281(XXIX)&Lang=S&Area=RESOLUTION

26.-Principios de la Declaración de Rio web oficial NN.UU, ECOSOC; disponible en

http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm

27.- NN.UU (2008): Tratados y Principios de las Naciones Unidas sobre el Espacio Ultraterrestre y

resoluciones conexas de la Asamblea General. NN.UU, ISBN 978-92-1-300214-8, New York. Pag 13 .

28.-Conferencia de NN.UU sobre el Medio ambiente y el Desarrollo, Rio de Janerio 1992, conocida como

Conferencia de Rio, disponible en web oficial de NN.UU:

http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm

29.-Cumbres de Desertización UNCCD enmarcadas en el convenio de biodiversidad. Disponible web

oficial: http://www.unccd.int/en/about-the-convention/Pages/About-the-Convention.aspx

30.-Convención de Diversidad biológica Página oficial disponible acceso: http://www.cbd.int/cop/

31.-Decenio internacional para la acción del agua como fuente de vida. ONU-DAES. Disponible web

oficial: http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/

32.-Convención de Viena de Derecho de los Tratados señala en el artículo 26 el principio de Pactan sunt

Servanda, y artículo 27 del derecho interno y la observancia de los tratados.

-El Tratado INF de 1987. Disponible: http://www.state.gov/www/global/arms/treaties/inf1.html#treaty

Anexo Tratados:

1-Protocolode Montreal, 1987.

2-Convención Marco para el Cambio Climático, 1992.

3.-Protocolo de Kyoto, 1997. Disponible http://www.un.org/es/climatechange/kyoto.shtml

4- Enmienda de Doha, 2012.

3-Bibliografía de resoluciones de NN.UU, organismos adscritos y otras

organizaciones internacionales, orden de consulta:

1.-Resolución 2749( XXV), 17 de diciembre de 1970, Declaración de los principios que regulan los

fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de los 1ímites de la jurisdicción Nacional.

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/2749(XXV)&Lang=S&Area=RESOLUTION

2.-A/RES/1962 (XVIII): resolución 1963,archivo digital página oficial NN.UU. disponible en :

http://www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_subj_sp.asp?subj=21

3.-Resolución 2345 (XXII) Asamblea General, 19 Diciembre 1967- vigor 3 Diciembre 1968.

4.-Resolución 2777 (XXVI) Asamblea General, 29 Noviembre 1971- vigor 11 Septiembre 1974.

5.-Resolución 3235 Asamblea General, 12 Noviembre 1974- vigor 15 Septiembre 1976.

6.-Resolución 34/68 Asamblea General, 5 diciembre 1979- vigor 11 Junio 1984.

7.- Resolución caso de las pruebas nucleares de Francia en Pacífico y Micronesia Caso 53, Nueva

Zelanda contra Francia 1974. Disponible en

http://www.icj-cij.org/homepage/sp/files/sum_1948-1991.pdf consultado 23/06/2014

8.-Resolución 32 72 (XXII) Asamblea General, 12 Junio 1968.Disponible en

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/2373(XXII)&Lang=S

9.-Resolución 1530 de 2004 consejo de Seguridad NN.UU:

http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=S/RES/1540%20(2004)

10.-A/RES/2398 (XXIII), 3 Diciembre1968, disponible web oficial NN.UU:

https://rio20.un.org/sites/rio20.un.org/files/a_res_2398xxiii.e_0.pdf Consultado 27/07/2014

11.-A/RES/2997(XXVII; del 15 de diciembre de 1972. En oficial NN.UU disponible documento digital

en :http://www.un-documents.net/a27r2997.htm consultado 14/07/14

12.-3325 (XXIX) Conferencia de las NN.UU sobre Asentamientos Humanos. Disponible web NN:UU:

http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/3325(XXIX)&Lang=S&Area=RESOLUTION

13.-Resolución 3362 (S-VII) Asamblea General 1975, web oficial ONUDI parr2. Disponible en:

http://www.unido.org/es/quienes-somos/historia.html consultado 14/07/2014

14.-A/RES s-19/2, 19 de septiembre 1997.

15.- Biblioteca jurídica: Caso Trail Smelter pag 350 II Importancia del caso Trail smelter. Disponible

resumen digital en http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/831/16.pdf consultado 01/09/20114

16.-Resúmenes de los fallos del Tribunal Internacional Arbitral,(1982): Trail smelter case (United States,

Canada) , U.S.A.'CANADA (Trail Smelter arbitration II) pag 79. VOL III pp. (1905-1982). Colección

jurídica de - UNITED NATIONS 2006. ANNEX.I.

4- Conferencias de las COP/ MOP y organismos subsidiarios del la CMCC y del

Protocolo de kyoto y principales decisiones consultadas, orden de consulta:

CP1 .-1995:

-Decisiones COP.1 Berlín 1995. Disponible web oficial CMCC NN.UU:

http://unfccc.int/cop4/resource/cop1.html

-Decisión 1/CP.16. Apéndice III. Disponible en:http://unfccc.int/resource/docs/2010/cop16/eng/07a01.pdf

-Mandato de Berlín CP.1 pag 4 disponible documento oficial:

http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop1/g9561658.pdf

CP2.-1996:

-Decisión 10/CMP.2 de Bielorusia de reforma el Anexo B. pag 36 documento oficial disponible en la ---

web CMCC de NN.UU: http://unfccc.int/resource/docs/2006/cmp2/eng/10a01.pdf#page=36

-Decisiones del aCOP.2 Web oficial disponible en : http://unfccc.int/cop4/resource/cop2.html

-Primer Informe de Evaluación del IPCC(1992): Resumen general pag 58 parr4. Disponible en :

http://www.ipcc.ch/ipccreports/1992%20IPCC%20Supplement/IPCC_1990_and_1992_Assessments/Spa

nish/ipcc_90_92_assessments_far_overview_sp.pdf

CP3.-1997:

-Informe de la CP 3 documento FCCC/CP/1997/7/Add.1http://unfccc.int/resource/docs/cop3/07a01.pdf

-Decisiones y documentos oficiales de la COP.3 http://unfccc.int/cop4/resource/cop3.html

CP4.- 1998:

-Cop4 Buenos Aires 1998: http://unfccc.int/cop4/

-COP.4 Decisiones y documentos oficiales. Disponible en : http://unfccc.int/cop4/resource/cop4.html

CP5.-1999:

-COP5, Bon Alemania 1999:

http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?id=84&entidad=Actividades&html=1

CP6.-2000-2001:

-COP6: http://unfccc.int/cop6/

-Información sobre el fracaso de la reunión de la Cop6 en La Haya: http://www.iisd.ca/climate/cop6/

-Segunda parte de la COP.6 Boletín de Negociaciones de la Tierra. Disponible en:

http://www.iisd.ca/vol12/enb12163e.html

-Eventos paralelos a la CMNUCC COP-6. Disponible información en:

http://www.iisd.ca/climate/cop6/side/

CP7.-2001:

-COP.7: http://unfccc.int/cop7/

-Los Acuerdos de Marrakech COP.7: http://unfccc.int/cop7/documents/accords_draft.pdf

-Informe medidas -acordadas por la COP Marraquesk:

http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop7/cp713a02s.pdf

-FCCC/CP/2001/13/Add.2. (21 de enero de 2002) Pag 4 Informe de la COP.7, celebrado en del 29 de

octubre al 10 de noviembre de 2001, http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop7/cp713a02s.pdf

-Decisión 19/ CP7 ,decisión 18/CP7 y Decisión 16/CP7 Disponible on-line: :

http://unfccc.int/resource/docs/cop7/13a02.pdf

CP8.-2002:

-COP8 Nueva Delhi: http://unfccc.int/cop8/

CP9.-2003

-COP9. Periodo de sesiones Milán: http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop9/cp902a01s.pdf

-FCCC/CP/2003/6; 30 de marzo de 2004, Informe de la COP.9, Milán:

http://unfccc.int/resource/docs/spanish/cop9/cp906s.pdf

CP10.- 2004:

COP.10; información disponible en web oficial CMCC NN.UU:

http://unfccc.int/meetings/buenos_aires_dec_2004/meeting/6338.php

CP11.-2005:

COP.11; información y documentos disponibles en:

http://unfccc.int/meetings/montreal_nov_2005/session/6269/php/view/documents.php

Decisión 11 / CMP.1 sobre modalidades, normas y directrices para el comercio de emisiones en virtud del

artículo 17 del Protocolo de Kyoto. Disponible en:

http://unfccc.int/resource/docs/2005/cmp1/eng/08a02.pdf#page=17

CP12.-2008:

-Cop12 http://www.c2es.org/international/negotiations/cop-12

-Cop 12 propuestas de Rusia y bielorusia. Parr 17.http://www.c2es.org/international/negotiations/cop-

12/summary#bus

CP13.- 2007:

-Cop13. Bali 2007: http://unfccc.int/meetings/bali_dec_2007/meeting/6319.php

-Declaración sobre la hoja de ruta de Bali: http://www.c2es.org/newsroom/statements/cop-13-bali-

roadmap

-Grupo de Trabajo ad hoc sobre a largo plazo la cooperación bajo la Convención (GTE-CLP)

http://unfccc.int/bodies/body/6431.php

-Plan de acción de Bali. Disponible información oficial en :

http://unfccc.int/key_steps/bali_road_map/items/6072.php consultado 01/09/2014

CP14.-2008:

Cop14 Ponzan , Polonia, 2008: https://unfccc.int/meetings/poznan_dec_2008/meeting/6314.php

CP15.-2009:

Cop15: https://unfccc.int/meetings/copenhagen_dec_2009/session/6262/php/view/documents.php

CP16.-2010:

COP.16 http://www.cc2010.mx/es/acerca_de_cop16/qu-es-la-cop16/

-Información sobre la Asociación REDD+. Disponible en: http://reddpluspartnership.org/73855/en/

-Grupo de Trabajo Especial sobre la Plataforma de Durban para la Acción Mejorada (ADP)

http://unfccc.int/bodies/body/6645.php

CP17.- 2011:

Sitio oficial de la COP17: http://www.cop17-cmp7durban.com/

Decisiones CP17. Disponible documento digital:

http://unfccc.int/meetings/durban_nov_2011/session/6294/php/view/decisions.php

Cp18.-2012:

-COP18. Web oficial: http://www.cop18.qa/

-Reuniones paralelas a la COP.18: https://unfccc.int/meetings/doha_nov_2012/meeting/6815.php

-Decisiones de laCOP.18:

http://unfccc.int/meetings/doha_nov_2012/meeting/6815/php/view/decisions.php

-Nota oficial Retira de Canadá:

http://unfccc.int/files/kyoto_protocol/background/application/pdf/canada.pdf.pdf

-Enmienda de Doha. Información pag web oficial CMCC de NN.UU. Parr4. disponible en

http://unfccc.int/kyoto_protocol/items/2830.php consultado 11/08/2014

CP19.-2013:

-La agenda de Varsovia COP19: http://unfccc.int/resource/docs/2013/cop19/spa/01s.pdf

-COP19: http://www.cop19.gov.pl/about-climate-change

-Objetivos de los acuerdos de Varsovia , página web oficial 2 parr. Disponible :

http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/resultados_de_varsovia/items/8033.php

-Resumen de los debates ministeriales en los encuentros de alto nivel COP19:

http://unfccc.int/ files/meetings/warsaw_nov_2013/application/pdf/hld_summary_191213.pdf

-Bonn 2014 organismos subsiriaios :http://unfccc.int/portal_espanol/items/3093.php

-Simposion de la tierra Junio- octubre 2014

http://www.theclimatesymposium2014.com/index_.php/climatesymposium/page?cat=SCHEDULE&page

=INDEX

-Guidelines , ultima decisión 23.CP.19, pag 24 disponible en :

http://unfccc.int/resource/docs/cop8/07a02.pdf Consultado 20/08/2014

-Comité Ejecutivo del Mecanismo de Varsovia Internacional de Pérdidas y Daños

http://unfccc.int/bodies/body/8161.php

-Decisiones 22 y 23/CP19. Disponible: http://unfccc.int/resource/docs/2013/cop19/spa/10a02s.pdf

CP20.- 2014:

-COP. 20 Perú NN.UU información: http://onu.org.pe/cop20/ y http://www.cop20.pe/

CP21.- 2015

-París candidata a la presidencia de la COP21 en 2015: http://www.diplomatie.gouv.fr/es/asuntos-

globales/desarrollo-sostenible-683/cambio-climatico/francia-mobilizada-para-responder/article/cop-21-

conferencia-de-las-partes

5-Otras consultas de CMCC, protocolo y órganos subsidiarios, orden de consulta:

- OSE y el OSACT cuadragésimo periodo de sesiones:

http://unfccc.int/meetings/bonn_jun_2014/meeting/8031.php

-SFC por sus siglas en ingles) acceso a la página oficial de NN.UU CMCC

http://unfccc.int/bodies/standing_committee/body/6973.php

-La ciencia del clima contenido audiovisual pag oficial CMCC de NN.UU:

http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/antecedentes/items/6170.php

- IPCC. Primer Informe de Evaluación. Resumen general pag 59. Capt 2 Impactos parr ii).Disponible en

http://www.ipcc.ch/ipccreports/1992%20IPCC%20Supplement/IPCC_1990_and_1992_Assessments/Spa

nish/ipcc_90_92_assessments_far_overview_sp.pdf

-Comité de cumplimiento. Información oficial de la CMCC sobre los mecanismos de cumplimiento

http://unfccc.int/kyoto_protocol/compliance/items/3024.php

-La mesa de la CP/CMP. Información disponible en web oficial: http://unfccc.int/bodies/body/6430.php

-(SBSTA) por sus siglas e inglés http://unfccc.int/bodies/body/6399.php

- (SBI) por sus siglas en inglés. Disponible en: http://unfccc.int/bodies/body/6406.php

-GFC por sus siglas en inglés. Disponible más información: http://unfccc.int/bodies/body/6443.php

-Fondo para el medio ambiente mundial, más información disponible. Parr 2.

http://www.thegef.org/gef/whatisgef

-Secretaría general de la CMCC, web oficial NN.UU: http://unfccc.int/bodies/body/6441.php

-La junta ejecutiva para la aplicación de los mecanismos de desarrollo limpio: Información oficia

disponible en :http://unfccc.int/bodies/body/6434.php

-Implementación Conjunta del Comité de Supervisión. Disponible información oficial:

http://unfccc.int/bodies/body/6435.php

-Comité Ejecutivo de Tecnología. Información oficial disponible en

http://unfccc.int/bodies/body/6437.php

-Consejo Asesor del Centro de Tecnología del Clima y la Red (CRTC)

http://unfccc.int/bodies/body/8160.php

-Acceso a la información del organismo científico de la convención IPCC:http://www.ipcc.ch/

-Junta del fondo de adpatación: https://www.adaptation-fund.org/page/calendar

-Grupo Consultivo de Expertos sobre las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el

anexo I de la Convención (GCE)http://unfccc.int/national_reports/non-

annex_i_natcom/cge/items/2608.php

-Decisiones de organismos subsidiarios y grupos ad hoc: http://unfccc.int/cop7/documents/index.html

-Información sobre la inscripción de grupos participantes y observadores:

http://unfccc.int/kyoto_protocol/compliance/items/2875.php

-Manual para delegados, y presentación de informes:

http://unfccc.int/national_reports/nonannex_i_natcom/training_material/methodological_documents/items

/349.php

-Base de datos de proyectos AC registrados. Disponible online: http://cdmpipeline.org/ji-projects.htm

6- Consultas de decisiones de la UE, orden de consulta:

-Decisión 2002/358/CE, 20 Abril 2002. Confirmación de la UE ratificación del Protocolo.

-Decisión 87/2003 del Parlamento Europeo referente al establecimiento de un sistema de comercio e

emisiones para los países miembros de la UE.

http://www.minetur.gob.es/energia/desarrollo/Medioambiente/CambioClimatico/Documentos/Documento

s%20cambio%20climatico/Directiva2003_87_CE.pdf

- Comisión europea (2000):Libro Verde, Acceso directo a publicación del, año:

http://www.inega.es/descargas/lexislacion/142-d-Libro_Verde_ue.pdf

- Comisión europea :Reglamento 2216/2004. Disponible a través del ministerio de Medio ambiente de

España: http://www.magrama.gob.es/es/cambio-

climatico/legislacion/documentacion/reg_ce_2216_04_tcm7-12642.pdf

-Comisión europea, Decisión de la 156/2004. Disponible en :

http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2004:059:0001:0074:ES:PDF

-Diario Oficial de la Unión Europea, reglamento (UE) No 662/2014 Parlamento Europeo y el consejo, de

15 de mayo de 2014 L 189/155. Punto 2 Diponible en : http://www.boe.es/doue/2014/189/L00155-

00160.pdf

-Agencia europea de Medio ambiente. Pag oficial: http://www.eea.europa.eu/es

-Informe de la UE 2014 consulta disponible: http://www.eea.europa.eu/publications/european-union-

greenhouse-gas-inventory-2014 consultado 01/09/2014

-Directiva 29/2009 que modifica la directiva 87/2003: http://eur-

lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2009:140:0063:0087:es:PDF

-Horizontes 2020-2’030 de la UE: http://ec.europa.eu/clima/policies/2030/index_en.htm

-Comisión europea (2013):El Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (ETS).

Publicaciones oficiales UE. Documento anexo en fuente capíttulo3. Pag 4

7- Ministerio de Medio Ambente , España, consultas:

-Asignación de permisos de emisiones en España para el periodo 2013-2020

http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/comercio-de-derechos-de-emision/el-comercio-

de-derechos-de-emision-en-espana/asignacion-de-derechos-de-emision/Periodo_13_20.aspx

-Real Decreto 1722/2012, de 28 de diciembre, del 2012 que regula aspectos relativos a la asignación de

derechos de emisión en el marco de la Ley 1/2005, de 9 de marzo http://www.magrama.gob.es/es/cambio-

climatico/temas/comercio-de-derechos-de-emision/RD_1722-

2012_aspectos_relativos_a_la_asignaci%C3%B3n_tcm7-238292.pdf

-Ministerio de Medio ambiente de España(2009) El comercio de derecho de emisión. Disponible

en: http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/comercio-de-derechos-de-emision/que-es-el-

comercio-de-derechos-de-emision/default.aspx

-BR1 España, 19 de agosto de 2014, FCCC/TRR.1/ESP http://unfccc.int/resource/docs/2014/trr/esp01.pdf

8- Otras Organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales consultadas:

-Centro de registro PNUD, proyectos de MDL por tipo. Disponible en : http://www.cdmpipeline.org/cdm-

projects-type.htm

- Comisión de medio ambiente y desarrollo Informe Bruntdland NN.UU: publicado en 1987. Disponible

publicación digital en:

http://conspect.nl/pdf/Our_Common_Future-Brundtland_Report_1987.pdf

-Convención Tratado Nuclear-Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT); Historia del

Proyecto Manhattan disponible web oficial de la convención http://www.ctbto.org/nuclear-testing/history-

of-nuclear-testing/manhattan-project/manhattan-project/

-CNUAH, Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos con sede en Nairobi, Kenia. Disponible en

web oficial ONU: http://www.onuhabitat.org/

-Corte internacional de justicia, web oficial de NN.UU. disponible en:

http://www.un.org/es/icj/chambers.shtml

- FAO Información oficial sobre la situación del Lago Chad. Disponible en :

http://www.fao.org/news/story/es/item/36171/icode/

-FAS/NRDC; Federación de científicos americanos: http://fas.org/issues/nuclear-weapons/status-world-

nuclear-forces/

-Fondo Multilateral para la Aplicación del Protocolo de Montreal, parr2, información disponible página

web oficial: http://www.multilateralfund.org/default.aspx

17.- GEOS Fuente de recursos abiertos, composición de la atmósfera. Disponible en :

http://ossfoundation.us/projects/environment/global-warming/atmospheric-composition

5.-GREEN PEACE; ONG de medioambiente. Historia de su formación Acceso en red, disponible en:

http://www.greenpeace.org/espana/es/Por-dentro/Greenpeace-Internacional/Historia/

- Hitachi, empresa privada japonesa de construcciones sostenibles. Disponible en: http://www.hitachi.es/

22.-IRENA Agencia Internacional de Energías Renovables. Sitio oficial:

http://www.irena.org/home/index.aspx?PriMenuID=12&mnu=Pri

IRENA; Informe Establecimiento de una Agencia Internacional de energías renovables

http://www.asuncion.diplo.de/contentblob/2393658/Daten/490032/IRENABroschre.pdf

-MDL propuestas de metodologías y próximas reuniones temáticas CDM NN.UU, CMCC

http://cdm.unfccc.int/Projects/pac/howto/CDMProjectActivity/NewMethodology/index.html#

-NASA, Eerth Observatory (observatorio colaboración con grupos de alto nivel GEOS), pag web oficial

disponible en http://earthobservatory.nasa.gov/Features/GISSTemperature/

NASA Mapas de escenario futuros de cambio climático por Satélite. Acceso disponible:

http://earthobservatory.nasa.gov/GlobalMaps/?eocn=topnav&eoci=globalmaps

-NN.UU: Historia nuclear y de los ensayos en la carrera de armamentos:

http://www.un.org/es/events/againstnucleartestsday/history.shtml#a22

-Observatorio de efectos climáticos de la estructura de la CMCC y Prtocolo Kyoto, parámetros

ambientales: http://www.wmo.int/pages/prog/gcos/index.php?name=ObservingSystemsandData

-OIEA: Información disponible en web oficial de la organización. http://www.iaea.org/

-ONUDI - Dirección web oficial de: http://www.unido.org/es/quienes-somos/la-onudi-en-breve.html

-OSS- sistema de fuentes abiertas Historia de la Ciencia del Clima, contenido disponible en :

http://ossfoundation.us/projects/environment/global-warming/climate-science-history

-PNUP web oficial: http://www.unep.org/geo/GEO3/spanish/040.htm consultado 08/07/14

-Programa espacial de la OMM: http://www.wmo-sat.info/oscar/spacecapabilities

-Programa de Canadá para el medio ambiente: http://www.ec.gc.ca/lcpe-

cepa/default.asp?lang=En&n=CAE9F571-1&wsdoc=E0D2917E-D770-7E68-F302-0C4C189F7C8C

-Publicación oficial de Reino Unido sobre el cambio climático y sus políticas de mitigación:…

https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/69487/pb13698-climate-

risk-assessment.pdf

-Redes de trabajo en medioambiente y plataforma de divulgación científica de NN.UU:

http://sustainabledevelopment.un.org/owg.html

-Sistemas regionales de comercio de emisiones. Disponible enlace:

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/web.page.php?section=carbon_market&page_na

me=ggas_market

- Sistema New South Greenhouse Abatment Scheme (GGAS). Disponible información on-line:

http://www.ipart.nsw.gov.au/Home/Industries/Electricity/Greenhouse_Gas_Reduction_Scheme

-Sistema de Chigaco Climate Exchange CCX. Disponible: https://www.theice.com/ccx

- Sistema RGCI, disponible información official: http://www.rggi.org/

-Sistema comercio emsiones AP6 http://www.asiapacificpartnership.org/english/default.aspx

- UNICEFF. Disponible en : http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/chad_57642.html

-Variables climáticas observadas científicamente en el marco del Protocolo de Kyoto:

http://www.wmo.int/pages/prog/gcos/index.php?name=EssentialClimateVariables

- WWF ONG, Acceso en red de, disponible en: http://www.wwf.es/wwf_adena/historia_y_logros/

9.- Bibliografía de Mapas y gráficos consultados, orden de consulta:

1.-Mapa Verdún Sapien, blog digital archivos revista de Historia, imagen 9. Disponible en:

http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/categoria/historia/6-historia-contemporania/6-1-historia-del-mon-

contemporani/10-la-primera-guerra-mundial/page/2/

2.- Wikipedia: localización del lugar de pruebas soviéticas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_pruebas_de_Semipal%C3%A1tinsk

3.-Gráfico Anexo1;PNUMA, (2012); La gran aceleración después de la segunda guerra mundial:

Informe GEO5 de PUNMA; Pag 22,

4.-Figura 8 fuente NASA. Disponible en: http://ossfoundation.us/the-leading-

edge/projects/environment/global-warming/natural-cycle

5.-Gráfico Anexo 3: Cambio observado de la temperatura global y escenarios RCP26 y RCP45: 5º

Informe IPCC Cambio climático 2013

6.-Gráfico incremento de la temperatura: GEO5 PNUMA, Capítulo 2: Atmósfera, figura 2.2 pag 37.

7.-Grafico del estado de las ratificaciones pag web oficial ipcc

8.- Gráfico organigrama obtenido de la página web oficial de las COP. Disponible en :

http://unfccc.int/bodies/items/6241.php

9.-Mapa dinámico de la superficie de vegetación planetaria, NASA, disponible en:

http://earthobservatory.nasa.gov/GlobalMaps/view.php?d1=MOD13A2_M_NDVI

10-ANEXOS:

Anexo1: figura 1.9 gran aceleración tras la segunda guerra mundial; GEOFULL 5 pag22 Parte 1: Estado

y Tendencias; PNMUA 2012.

Anexo2:EL efecto invernadero ELPAIS:http://elpais.com/elpais/2014/06/03/media/1401824410_599926.html

Anexo3: 5º Informe IPCC cambio climático 2013- Bases físicas: grupo de trabajo I .Pag 25.

Anexo4: Esquema del sistema de cumplimiento y verificación de informes para las Partes de Kyoto.

Fuente Convención Marco para el Cambio Climático.

Anexo5: Gráfico fuente El País (2014), Emisión de gases de efecto invernadero Junio 2014, datos de

Agencia Europea del Medio Ambiente. Disponible en:

http://elpais.com/elpais/2014/06/03/media/1401824410_599926.html

Anexo 6: Síntesis global del procedimiento de admisión en el mercado de carbono España. El comercio

de derechos de emisión. Guía explicativa 2009. PAG 50

11-Tablas de datos adjuntas.

A.- Tabla Excel: Datos Kyoto; 1-Ratificaciones (2010); 2- Emisiones de CO2 (2010 método GHGs); 3-

serie temporal CO2 1990-2012; 4- Ranking Happy index; 5-complex Happy index;

6- Footprint completa y biocapacidad (cálculo NFA 2010); 7- Global series footprint y biocapacidad

(1961-2007);

B.- Tabla NFA - autorización para tratamiento académico 2013-2014 Verónica Martínez.

C.- Tabla huella carbono 2008 - Autorización uso y estudio Verónica Martínez.

D.-Tabla calculadora de la huella de carbono para organizaciones- Modelo del ministerio de Medio

ambiente, España.

E-Tabla calculadora emisiones ex -ante CO2- Ministerio de Medio ambiente España.

F- Registro de proyectos de aplicación conjunta (actualizado 2014). Fuente CMCC y Protocolo.

G- Registro de proyectos de MDL (actualizado 2014) Fuente CMCC y Protocolo.

H- Presentación explicativa: sistemas de Observación climática CMCC y Protocolo; GEOS e IPCC.

1- NFA (national footprint account); metodología desarrollada. alessandro @ . footprintnetwork.org.

2-Manual de referencia del Protocolo de Kyoto en la cuantificación de las emisiones de gases.

3- Ecological footprint método Atlas. 2010.

4- Guía para el cálculo de la huella ecológica de una organización- versión 2014- Ministerio de Medio

ambiente de España.

5- Huella de carbono- Ejemplo desarrollado, ministerio de medio ambiente de España ( 2010-2012)

12-Documentación audiovisual:

Video presentación (humor): The climate change Frank Cappa. 1958

A- Ciencia del clima: 1-Climate change report IPCC; 2-GEI y el EI; 3-natural cicles climate change; 4-

IPCC 2013- Report bases científicas.

B-Negociaciones de Kyoto:1-The Kyoto Protocol; 2- Pepe Mújica en Rio+20; 3-Resumen de Cancún; 4-

Diferentes lecturas de Durban; 5- EE.UU en Copenhague; 6- La COP de Varsovia; 7-COP20 Perú

presentación; 8 – La vulnerabilidad de Chad; 9-La vulnerabilidad de Tuvalu; 10-Secretaria general

Chritiana Figueres, La situación de Kyoto en 2014.

C- Los mecanismos flexibles del Protocolo: 1- 2011 Chritiana Figueres explica los MDL;

2- Steve Cohen, ciudades sostenibles; 3- Presentación ciudades sostenibles- Smart Cities.