BIBLIOGRAFIA COMPLETA CARLOS ALVAREZ COZZI a set.2015

22
VIII) TRABAJOS PUBLICADOS VIII.1) Libros: Es autor de los siguientes libros: 1) “RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES”, Editorial Universidad (Montevideo) 1988, y también publicado por el Instituto Interamericano del Niño (I.I.N.) de la OEA, 1988, 2) “LA AUTORIDAD CENTRAL, Nueva vía de cooperación jurídica internacional”, 1992, Editores Asociados, distribuido por Depalma, Montevideo-Buenos Aires, 3) Coautor de “EXTRADICION. Normas nacionales y convencionales”, (2ª. Edición, 1997), Ed. Universidad, 1ª, edición publicada por el MEC y 4) “LA ASISTENCIA JURIDICA INTERNACIONAL Y LA EXTRADICIÓN EN LOS DELITOS DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE ACTIVOS, Estado actual de la cooperación con referencia al Derecho convencional y nacional de la República. Anexo normativo”, Ediciones del Foro, Montevideo,2001. VIII.2) Artículos de revista: Es autor de los siguientes artículos: 1) “La acción de recetar sicofármacos en ausencia de un cuadro que así lo requiera y la ley 14.294”, Sección Jurisprudencia de la Revista del Instituto Uruguayo

Transcript of BIBLIOGRAFIA COMPLETA CARLOS ALVAREZ COZZI a set.2015

VIII) TRABAJOS PUBLICADOS

VIII.1)

Libros:

Es autor de los siguientes libros: 1) “RESTITUCION

INTERNACIONAL DE MENORES”, Editorial Universidad

(Montevideo) 1988, y también publicado por el Instituto

Interamericano del Niño (I.I.N.) de la OEA, 1988, 2) “LA

AUTORIDAD CENTRAL, Nueva vía de cooperación jurídica

internacional”, 1992, Editores Asociados, distribuido por

Depalma, Montevideo-Buenos Aires, 3) Coautor de

“EXTRADICION. Normas nacionales y convencionales”, (2ª.

Edición, 1997), Ed. Universidad, 1ª, edición publicada por

el MEC y 4) “LA ASISTENCIA JURIDICA INTERNACIONAL Y LA

EXTRADICIÓN EN LOS DELITOS DE NARCOTRÁFICO Y LAVADO DE

ACTIVOS, Estado actual de la cooperación con referencia al

Derecho convencional y nacional de la República. Anexo

normativo”, Ediciones del Foro, Montevideo,2001.

VIII.2) Artículos de revista: Es autor de los siguientes

artículos: 1) “La acción de recetar sicofármacos en

ausencia de un cuadro que así lo requiera y la ley 14.294”,

Sección Jurisprudencia de la Revista del Instituto Uruguayo

de Derecho Penal (INUDEP), año I, No. 2, julio-diciembre de

1980, pág,221 y ss., ediciones AMF; 2) “Algunas reflexiones

en torno a la obscenidad en sus relaciones con la moral, el

arte y el Derecho penal”, sección Doctrina, pág. 129 y ss.

de la Revista del INUDEP, año II, No.4, julio-diciembre de

1981, edición AMF; 3) “La defensa penal como “ministerio

público”, sección Doctrina, pág.129 y ss. de la Revista del

INUDEP, año IV, No.6, junio-diciembre de 1983; 4) “La

teoría de las nulidades en la Jurisprudencia”, en Anuario

de Derecho Civil Uruguayo, tomo X, vol.I, año 1981,

Panorama de la Jurisprudencia, págs. 166 y ss., FCU; 5)

“Sucesión intestada internacional. Filiación adoptiva plena

extranjera y su incidencia en el orden de llamamiento de

sucesión local. Cuestión previa o incidental. Aplicación

del Derecho Extranjero”, Anuario de Derecho Civil Uruguayo,

Tomo XXIV, en homenaje al Prof. Dr. Eduardo Vaz Ferreira,

sección Jurisprudencia, págs. 677 y ss. FCU; 6)

“Jurisdicción internacional en regulación de honorarios en

quiebra internacional”, sección Jurisprudencia Comentada

del Anuario de Derecho Comercial Uruguayo, No. 6, págs. 289

y ss., FCU; 7) “La inmunidad de jurisdicción de los

Estados”, L.J.U., Tomo 118, año 1998, sección Doctrina

sobre caso 13.288; 8) “La Cooperación Jurídica Penal

Internacional en el Ambito de la Prevención y Represión del

narcotráfico y Delitos Conexos”, en “Aportes Jurídicos”,

No.1, noviembre de 1999, publicación del Ministerio Público

y Fiscal, Area de Capacitación; 9) “El aborto y los

compromisos internacionales asumidos por el Uruguay”, año

2003, publicado en internet en la página web de

“Cristianismo y Liberación”; 10) “Comercio global: la

asistencia y la extradición en los delitos de narcotráfico

y lavado de activos. Un desafío para las conciencias, la

cooperación y la asistencia jurídica internacional”,

publicado en diciembre de 2002 en la página web

www.ulia/ficv.org de la Fundación Interamericana Ciencia y

Vida de la Universidad Libre Internacional de las Américas

(U.L.I.A.) para la Maestría de Desarrollo Humano a

distancia; 11) “Qué órgano jurisdiccional nacional debe

conocer de un pedido de asistencia penal internacional

referido a solicitud de envío de copia testimoniada de un

presumario penal”, comentario de sentencia de la Suprema

Corte de Justicia en el “caso Berríos”, en sección

jurisprudencia, pág. 179 y s.s. de la RUDIP (Revista

Uruguaya de Derecho Internacional Privado), Año V, No.5,

año 2003; 12) “El arresto preventivo en los procesos de

extradición”, publicado en L.J.U. tomo 130 de setiembre-

octubre 2004, en la edición en papel y también en la “on

line” (www.lajusticiauruguaya.com.uy) y en la Revista

Jurídica “La Ley Uruguay”, D 2493/2010); 13)

“Reconocimiento legal de las uniones civiles homosexuales”,

publicado en junio de 2006 en la página web de

www.es.catholic.net, (Comunidad de Abogados Católicos,

Bioderecho); 14) “Ante el proyecto de ley de uniones

concubinarias en Uruguay”, publicado en setiembre de 2006

en la página web en español de catholic.net

(www.es.catholic.net), Comunidad de Abogados Católicos,

sección El Abogado y la Política, tema de actualidad; 15)

“El aborto en Uruguay, Jerarquía supralegal de los tratados

internacionales ratificados. Constitucionalización de la

protección de los derechos humanos consagrados por

instrumentos internacionales. Responsabilidad internacional

del país en caso de violar lo preceptuado en un tratado”,

publicado en octubre de 2006 en el portal en español de

catholic.net (www.es.catholic.net) en la página de la

Comunidad de Abogados Católicos/Bioderecho; 16)

“Legalización del aborto en Uruguay. Informe de la Unión

Cívica al Senado de la República Oriental del Uruguay”, 21

de noviembre de 2006, presentado por el Prof. Dr. Carlos

Alvarez Cozzi en nombre de la Junta Ejecutiva Nacional.

Publicado en actas de la Cámara de Senadores en la página

web del Parlamento; 17) “Reconocimiento legal de las

uniones homosexuales II”, publicado en diciembre de 2006 en

la página www.es.catholic.net/abogados católicos; 18)

“¿Adopción por homosexuales se habrá de autorizar en

Uruguay?, publicado en setiembre de 2007 en portal

www.es.catholic.net/comunidad de abogados

católicos/actualidad; 19) “Francia reconoce el derecho de

los niños nacidos sin vida a ser inscritos en el Registro

Civil”, publicado en la página de la Comunidad de Abogados

Católicos de es.catholic.net en febrero de 2008; 20)

“Ideología o perspectiva de género”, publicado en febrero

de 2008 en la página web de la Comunidad de Abogados

Católicos de www.es.catholic.net; 21) “El concubinato

homosexual y el nuevo sistema de salud en el Uruguay”,

publicado en febrero de 2008 en www.es.catholic.net, página

de la Comunidad de Abogados Católicos; 22) “Las parejas

homosexuales y la adopción de niños en Uruguay”, publicado

en abril de 2008 en el portal www.es.catholic.net/abogados

católicos; 23) “EXTRADICIÓN Y TRASLADO DE CONDENADOS”

“PRIMER CASO DE CUMPLIMIENTO EN URUGUAY DE SALDO DE CONDENA

PENAL RECAIDA EN LA REPUBLICA ARGENTINA, CONFORME AL ART.

10 DEL TRATADO DE EXRADICION DE 1996 VIGENTE ENTRE AMBOS

ESTADOS, RESUELTA POR SEDE NACIONAL DENTRO DE UNA CAUSA DE

EXTRADICIÓN. RELACION DEL TEMA CON EL TRASLADO DE

CONDENADOS”, publicado por TRIBUNA del ABOGADO (julio de

2008), la Revista del Colegio de Abogados del Uruguay; 24)

“Informe a la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de

Representantes sobre el proyecto de ley de legalización del aborto en Uruguay”,

presentado en junio de 2008 y publicado en la página web de

la Conferencia Episcopal del Uruguay (Noticeu); 25) “La

Corte Penal Internacional y la asistencia jurídica internacional”. “Primer

caso de solicitud de asistencia internacional de la CPI al

Uruguay”, Revista Jurídica “La Ley Uruguay”, Año I, No. 3,

de diciembre de 2008 D 192/2008 (colgado además en la

página web de la Corte Penal Internacional en el enlace:

http://www.legal-tools.org/en/access-to-the-tools/ltfolder/

0_5023/#results). Y además fue incluido por ALADI en su

página web en una selección de trabajos internacionales.

26) “Ley de salud sexual y reproductiva No. 18.426 de la

República Oriental del Uruguay. Luego del veto presidencial

a la legalización del aborto”, publicado en la página de

Abogados Católicos de www.es.catholic.net en febrero de

2009; 27) “La ideología de género”, publicado en la página

de Abogados Católicos de www.es.catholic.net en marzo de

2009; 28) “La protección del derecho a la vida tiene mayor

jerarquía que cualquier otro derecho que esgrima una

mutualista. Apreciación desde el Bioderecho personalista”,

junto con el médico y Doctor en bioética Eduardo Casanova,

en Sección Jurisprudencia anotada, “Revista Jurídica La Ley

Uruguay”, Año II, No.5, mayo 2009; 29) “La asistencia penal

internacional y la extradición en los delitos comunes y en

los delitos organizados transnacionales (narcotráfico,

lavado de activos y financiación del terrorismo y

corrupción internacional). Hacia formas especializadas de

lucha contra el delito transnacional organizado. Comentario

de las principales soluciones convencionales y de fuente

nacional uruguaya. Conclusiones y propuestas”, Revista del

Instituto Uruguayo de Derecho Internacional Privado No. 7,

año 2009, a ser publicada en 2011 por FCU; 30) “La adopción

plena extranjera no es una institución desconocida para

nuestro Derecho sino que encuentra su paralelo en la

legitimación adoptiva”, publicado en sección Actualidad

Jurídica Comentada del Boletín digital de la Revista

Jurídica La Ley Uruguay, No. 28 de 17 de junio de 2009; 31)

“Informe contra el Proyecto de Ley sobre transplante de

tejidos incluyente de utilización de células madre”,

realizado en nombre de la Unión Cívica a la Comisión de

Salud y Asistencia Social de la Cámara de Representantes,

setiembre de 2009, según actas publicadas en la página web

del Parlamento uruguayo. También publicado en setiembre de

2009 en catholic.net/Abogados Católicos. 32) “Adopción

plena por parejas homosexuales se aprueba en Uruguay”,

publicado en setiembre de 2009 en la página web del portal

catholic.net/Abogados Católicos/Bioderecho.

33) “Los Equipos Conjuntos de Investigación (ECI) en el

marco del Derecho Internacional Penal. Con especial

referencia al MERCOSUR”, Revista Jurídica “La Ley Uruguay”,

Año II, No.11, noviembre de 2009, D 1849/2009. 34)

“Primera sentencia nacional que autorizó la constitución de

un equipo conjunto de investigación (ECI). Comentario a

sentencia del Juzgado Letrado de 1ª. Instancia

Especializado en Crimen Organizado de Primer Turno”. La Ley

Uruguay On Line, diciembre de 2009. 35) “Traslado de

personas condenadas (cumplimiento de sentencias penales en

el extranjero). Un instrumento de derecho humanitario en el

marco del derecho internacional penal. Breve referencia de

la nueva normativa convencional interamericana y regional

sobre la materia”. “La Ley Uruguay On Line”, enero de 2010;

36) “Comentario a primer sentencia de crimen organizado

sobre solicitud internacional de prueba transfronteriza en

causa argentina de narcotráfico”. “La Ley Uruguay On

Line”, febrero de 2010. 37) “Extradición y delito

político”, comentario a sentencias uruguayas sobre el caso

de extradición del imputado como autor del atentado de

Luxor en Egipto. La Ley Uruguay “On Line”, D 1740/2010.

38) “La adopción plena extranjera no es una institución

desconocida para nuestro Derecho sino que encuentra su

paralelo en la legitimación adoptiva”. Comentario de

jurisprudencia. Revista Jurídica “La Ley Uruguay”, No.7 de

julio de 2010, D 2049/2010. 39) “COMPRAVENTA INTERNACIONAL

DE MERCADERIAS.

CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS CONTRATOS DE

COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS. Breve referencia

sobre el alcance material de la misma y regulación a nivel del MERCOSUR

de la jurisdicción internacional competente”. Boletín Electrónico

de La Ley Uruguay, octubre de 2010, D. 1545/2010.

40) “La videoconferencia como medio probatorio en losprocesos penales internacionales”, “La Ley Uruguay”, AñoIII No. 11, noviembre de 2010, D 2704/2010. 41) “Tiene valorla firma electrónica luciente en una solicitud de extradición cursada alUruguay proveniente de la Republica Federativa del Brasil?”. RevistaJurídica La Ley Uruguay No. 92 de 1 de septiembre de 2010, D. 3433/2010. 42)“Reconocimiento legal de las uniones homosexuales.Incluyente el mal llamado “matrimonio homosexual”, LA LEYURUGUAY, AÑO III, NO. 11, NOVIEMBRE DE 2010, D 3536/2010. 43)“Orden MERCOSUR de Detención y Entrega” ¿Hacia un nuevoinstrumento regional de cooperación penal internacional?.Revista “La Ley Uruguay On Line”, diciembre de 2010, D.3814/2010. 44) “EL ORDEN PUBLICO INTERNACIONAL Y LASUNIONES CONCUBINARIAS”.¿Es posible la validez concomitante en Uruguay de más de unvínculo concubinario constituido en el extranjero? Revista “La Ley Uruguay”, marzo de 2011, D. 337/2011. 45) “Sistema penal uruguayo para el combate al Crimen Organizado Transnacional. Compendio informativo y normativo”. Newsletter de La Ley Uruguay, febrero de 2011. 46) “REBAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD PENAL EN URUGUAY Y CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ACERCA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD PENAL EN URUGUAY Y SI SUEVENTUAL BAJA VIOLA O NO LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO”. Boletín Electrónico de “La Ley”, No. 129 de 25 de mayo de 2011. 47) “COPARTICIPACIÓN INTERNACIONAL DE ACTIVOS

RECUPERADOS DEL DELITO. Necesidad de un Acuerdo Marco en el MERCOSUR para establecer entre los Estados parte reglas precisas al respecto”. Boletín Digital de “La Ley Uruguay”, No.131, de 8 de junio de 2011 y en La Ley Uruguay On Line. 48) “La videoconferencia como medio probatorio en los procesos penales internacionales”, Primer caso de videoconferencia autorizado por la Suprema Corte de Justicia”. Boletín Electrónico de La Ley Uruguay No. 133 de 22 de junio de 2011.49) “EMPLAZAMIENTOS EN EL EXTRANJERO. El plazo del art. 126 CGP prima sobre todo otro plazo previsto por la normativa nacional”. Boletín Electrónico de “La Ley Uruguay”, No. 136 de 13 de julio de 2011. 50) “PRIMERA LECTURA DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE PROCESO DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES”. Revista Jurídica La Ley Uruguay No. de agosto de 2011. 51) “COMENTARIO A SENTENCIA ARGENTINA QUE DENEGÓ ASISTENCIA PENAL TRIBUTARIA A LA JUSTICIA URUGUAYA”, La Ley No. . 52) NO EXISTE EL SECRETO BANCARIO PARA LAS INVESTIGACIONES INTERNACIONALES SOBRE CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL.No debe levantarse por parte de la Justicia uruguaya lo queno existe sino relevar su inexistencia. La Ley Uruguay No. . 53) “PRUEBA TRANSNACIONAL EN MATERIA PENAL. Obtención y valoración. La importancia de IberRed en la cooperación jurídica internacional”. La Ley Uruguay, Boletín Electrónico No. 142 de 24.8.2011.54) “LA TRADUCCION DE EXHORTOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO, EN VIRTUD DE TRATADOS INTERNACIONALES Y EL DL 15.441 QUE REGULA LAS LEGALIZACIONES Y TRADUCCIONES DE DOCUMENTOS EN NUESTRO DERECHO NACIONAL. ¿ SOLUCIONES DESARMÓNICAS?”, Boletín Electrónico de La Ley Uruguay On Line No.144 de setiembre de 2011.55) PUEDE LA SEDE JUDICIAL NACIONAL REQUERIDA OTORGAR A LA REQUIRENTE LA AUTORIZACION DEL ART. 12 DEL PROTOCOLO DE SANLUIS DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUA EN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTE DEL MERCOSUR AUNQUE LA MISMA, OBTENIDA ENUNA CAUSA SEA PEDIDA PARA USARLA EN OTRO PROCESO EN EL QUE UNO DE LOS DELITOS PERSEGUIDOS SEA DE INDOLE TRIBUTARIA (Art. 5 lit. C del Protocolo)?, Revista La Ley Uruguay56) “ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL: MEDIDAS DE BLOQUEO, SECUESTRO Y CONFISCACION DE ACTIVOS. SU DISTRIBUCION INTERNACIONAL”, Revista La Ley Uruguay No. Año 3, Nro. 152 - Martes 1 de Noviembre de 2011.

57) “LA LEY APLICABLE Y LA JURISDICCION COMPETENTE EN MATERIA PENAL CON ARGENTINA ESTAN FIJADAS POR EL TRATADO DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL DE 1889 Y NO FUERON CAMBIADAS POR NINGUN ACUERDO DEL MERCOSUR”. “ La Ley Uruguay”, Boletín No.58) ¿PUEDE SOLICITARSE POR UN JUEZ COMO PROCEDIMIENTO ESPECIAL DEL ART. 7.2 DEL PROTOCOLO DE SAN LUIS DE ASISTENCIA JURIDICA MUTUAEN ASUNTOS PENALES ENTRE LOS ESTADOS PARTE DEL MERCOSUR, LA DECLARACION DE PERSONAS EN EL EXTRANJERO EN CALIDAD DE INDAGADOS?. “La Ley Uruguay”, Boletín No.59) “CORRUPCION Y COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL”., La LeyUruguay No. 60) “LA ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL EN MATERIA DE INVESTIGACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN LA REGION”.La Ley Uruguay No. .61) “EXTRADICION CON GRECIA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL. Comentario sentencia reciente del Juzgado Letrado de 1ª. Instancia en lo Penal Especializado en Crimen Organizado de 1er. Turno”. “La Ley Uruguay”, Año V, No.4 de abril de 2012, pág. 512.62) “CITACION A DECLARAR POR EXHORTO PROVENIENTE DELEXTRANJERO EN URUGUAY EN CALIDAD DE IMPUTADO. SUIMPROCEDENCIA CONFORME AL DERECHO PROCESAL PENALINTERNACIONAL DE LA REPUBLICA.Comentario a vista fiscal y resolución judicial que rechazapedido español”. La Ley Uruguay On Line No. 63)COMENTARIO A SENTENCIA DEL TAF DE 1ER. TURNO DE CASO DE DIPr.: validez de contrato de donación para después de la muerte de bienes futuros entre cónyuges otorgado en Franciaen 1957 luego invocado en Uruguay por la donataria por encontrarse el bien en nuestro país. Decisiva importancia del art.7 de la Convención Interamericana de Normas Generales sobre Derecho Internacional Privado. La Ley Uruguay No.64) “LA ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL Y LA EXTRADICION EN

LOS DELITOS DE NARCOTRAFICO, LAVADO DE ACTIVOS Y

FINANCIACION DEL TERRORISMO Y CORRUPCION INTERNACIONAL”.

Hacia formas especializadas de lucha contra el delito trasnacional

organizado. Breve comentario de las principales soluciones

convencionales y de fuente nacional desde 1988 hasta la fecha.

Propuestas. “La Ley Uruguay”, año V, No. 1 enero de 2012, pág.22.

65) “EXTRADICION CON GRECIA POR DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL. Comentario sentencia reciente del Juzgado Letrado de 1ª. Instancia en lo Penal Especializado en Crimen Organizado de 1er. Turno”. “La Ley Uruguay”, Año V, No.4 de abril de 2012, pág. 512.67) “COMO SE DEBE COMPUTAR EL PLAZO DEL ARRESTO PREVENTIVO EN LAS EXTRADICIONES CON ARGENTINA”. Comentario a reciente sentencia argentina”. “La Ley Uruguay” No.68) EL MERCOSUR SE ENCUENTRA AFECTADO DE NULIDAD EN TODOSSUS ACTOS A PARTIR DE LA ILICITA SUSPENSION DEL PARAGUAYCOMO MIEMBRO PLENO Y DEL INGRESO COMO MIEMBRO PLENO DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA . (Enviado en diciembrede 2012 a “La Ley Uruguay on line” para su publicación).69) Primera lectura del “acuerdo” del gobierno de los EEUU y del gobierno uruguayo para trasladar presos de Guantánamoal Uruguay. Un convenio sin sustento jurídico internacional. Publicado por la revista argentina www.pensamientopenal.com.ar en marzo de 2014. (http://www.pensamientopenal.com.ar/articulos/primera-lectura-del-acuerdo-del-gobierno-eeuu-del-gobierno-uruguayo-para-trasladar-presos).69) “Primera Lectura Del “Acuerdo” DelGobierno De Los Estados Unidos De AméricaY Del Gobierno UruguayoPara trasladar presos de Guantánamo al Uruguay.Un convenio sin sustento jurídico internacional.” Publicado en abril de 2014 en la web del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado. (http://www.iudconline.com/derecho-internacional/derecho-internacional-publico/97-traslado-de-presos-de-guantanamo-a-uruguay.html)70) “El aborto provocado es una forma de tortura.El crimen del aborto es una forma de trato cruel, inhumano y degradante”. Publicado por el portal español www.forumlibertas.org el 15 de mayo de 2014.71) PANAMA NO RECONOCE LOS LLAMADOS “MATRIMONIOS HOMOSEXUALES”

Ni los autoriza en su derecho interno ni los reconoce enel derecho internacional privado”, publicado el 15 de mayo de 2014 en la página web del Instituto Uruguayo de

Derecho Comparado, (http://www.iudconline.com/derecho-internacional/derecho-internacional-privado/99-panama-no-reconoce-los-llamados-matrimonios-homosexuales.html).72) “Actuación Extraterritorial de las Sociedad Comerciales a 25 años de la Ley 16.060, Balance y Conclusiones”. En obracolectiva editada en 2014 por la FCU, en homenaje al Prof. Siegbert Rippe sobre La Ley 16.060 sobre Sociedades Comerciales, en oportunidad de la Jornada de Facultad de Ciencias Económicas de UdelaR por el retiro de dicho profesor. 73) LA BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD PENAL EN URUGUAY APLEBISCITARSE EN OCTUBRE DE 2014. Publicado en junio de 2014 en el portal de www.forumlibertas.com y de www.politicadeestado.com 74) “LOS TRATADOS CONTRA EL TRAFICO ILICITO DE ESTUPEFACIENTES DE NACIONES UNIDAS SON MUY CLAROS EN CUANTO A QUE LOS MISMOS OBLIGAN A PENAR TODAS LAS CONDUCTAS EN MATERIA DE DROGAS”. Publicado por www.pensamientopenal.com.ar en su portal en junio de 2014.75) “El acceso al “matrimonio homosexual” no es un derecho humano”. Publicado en junio de 2014 en el portal de politicadeestado.com y en el de forumlibertas.com76) “Educación, Valores y Familia”, artículo publicado en elLibro de Misión Presidencial Latinoamericana, que tuvo lugaren Atlanta, EEUU de Norteamérica, en noviembre-diciembre de 2012. Págs. 68 y ss. 77) “LA FAMILIA ES EL HABITAT NATURAL DE ECOLOGIA HUMANA Y PATRIMIONIO COMUN DE LA HUMANIDAD”. Publicado en julio de 2014 por www.forumlibertas.com78) “LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA IDEOLOGIA DE GENERO”, publicado en julio de 2014 en la página del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado (http://www.iudconline.com/derecho-internacional/derecho-internacional-privado/103-los-organismos-internacionales-y-la-ideologia-de-genero.html)

79) “La Incidencia de las Resoluciones de la

Organización de Estados Americanos y

de las Naciones Unidas de no ampliar

el Concepto de Matrimonio para incluir

al homosexual ni de considerar

el Aborto como un Derecho Humano

de la Mujer en el Derecho Internacional”. Publicado en julio de 2014 en la página web del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado.

(http://www.iudconline.com/derecho-internacional/derecho-internacional-privado/104-la-oea-y-la-onu-concepto-de-matrimonio-homosexual-y-aborto.html)

80) Continúan las derrotas del lobby LGTB

A las recientes resoluciones aprobadas por la mayoría de los

Estados miembro de la OEA y de la ONU, que negaron

redefinir el matrimonio y el aborto como “derecho” de la mujer

ahora se agrega este fallo europeo histórico de la

Corte Europea de Derechos Humanos.

(http://www.iudconline.com/derecho-internacional/derecho-internacional-privado/105-continuan-las-derrotas-del-lobby-lgtb.html).81) “HACIA UN DERECHO INTERNACIONAL DE GÉNERO?La aprobación de convenciones internacionales imbuidas de tal ideología y el delito de “femicidio”, legislado en algunos Estados, pusieron en duda la igualdad de las personas ante la ley? Las reacciones recientes en contrario de los organismos internacionales.” Publicado en www.forumlibertas.com/opinion 82) “La decisión del Comité de Derechos Humanos yPolíticos no es una decisión jurisdiccional ejecutoriaday no es título de ejecución que habilite vía de apremioni es susceptible de ejecución de acuerdo al art. 541 delCGP (exequatur). - Comentario de la sentencia.”

Alvarez Cozzi, Carlos 

Título: La decisión del Comité de Derechos Humanos yPolíticos no es una decisión jurisdiccional ejecutoriada yno es título de ejecución que habilite vía de apremio ni essusceptible de ejecución de acuerdo al art. 541 del CGP(exequator). - Comentario de la sentencia.Autor: Alvarez Cozzi, CarlosCita Online: UY/DOC/137/2014 La Ley on line Uruguay.83) “HOMOSEXUALIDAD, ABORTO Y ANTICONCEPCION EN EL MUNDO”. Publicado en agosto de 2014 en www.iudconline.com y en www.forumlibertas.com/opinión 84) “SUIZA Y EL SUICIDIO ASISTIDO. “Turismo suicida” se está dando en ese país. Otra manifestación del relativismo ético del positivismo jurídico”. Publicado en agosto de 2014 por el Instituto Uruguayo de Derecho Comparado (www.iudconline.com) y en www.forumlibertas.com). 85) En setiembre de 2014 se editó en Burdeos, Francia, la obra colectiva “Laicité en Amerique Latine”, en idioma francés, sobre el tema en Latinoamérica. Por Uruguay interviene en la publicación Carlos Álvarez Cozzi, elegido por el Prof. Arnaud Martín con su tesis “Laicidad o laicismo?. La realidad de Uruguay.86) En octubre de 2014 integró el Comité Académico en homenaje al Prof. S. Rippe, ante su retiro de la docencia en la FCEyA de UdelaR y participa de la Jornada que se realizó a tales efectos en Facultad el 14 y 15 de octubre de ese año con la presencia de profesores nacionales y extranjeros. En el libro que editó FCU aparece su artículo “Actuación Extraterritorial de las Sociedad Comerciales a 25 años de la Ley 16.060, Balance y Conclusiones”.87) “UN JUEZ FEDERAL NORTEAMERICANO DEL ESTADO DE UTAH FALLO A FAVOR DE LA POLIGAMIA POR ENTENDER QUE SU PROHIBICION ES INCONSTITUCIONAL. No parece razonable que elEstado deba ceder ante una práctica mormona que va contra el orden público estadounidense.” Publicado en setiembre de2014 por el Instituto Uruguayo de Derecho Comparado (www.iudconline.com).

88) “Alana, una de las 50 personas del mundo con 3 padres biológicos. La vida humana es un producto?Cuáles son los límites de la ciencia?”. Publicado en setiembre de 2014 en la página del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado (www.iudconline.com) y en www.forumlibertas.com.

89) “CODIGO DEL PROCESO PENAL EN URUGUAY.CON MEDIA SANCION LEGISLATIVAOmite regular la Asistencia Penal Internacional.SE ACABA DE DAR POR EL SENADO MEDIA SANCION AL PROYECTO DE CODIGODELPROCESO PENAL. PARA NUESTRA SORPRESA Y A PESAR DE NUESTRAADVERTENCIA A UN SENADOR, EL MISMO CARECE DE CAPITULO SOBREASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL, REGULANDO SOLAMENTE LA EXTRADICIÓN.AHORA LA CAMARA DE DIPUTADOS DEBERÁ DE SOLUCIONAR ESA FALTA.Si no se incluyera dicho Capítulo, en ausencia detratado los jueces se encontrarían en serios problemaspara aplicar medidas de asistencia penal internacional”.Publicado en setiembre de 2014 por la revista jurídicaargentina (www.pensamientopenal.com.ar) y por la páginaweb del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado(www.iudconline.con).

90) “Congelación de óvulos : el negocio que promete «congela hoy, y serás madre a los 40.”Cuando la maternidad parece que dejó de ser un don para seruna mercancía. Obstáculos éticos del procedimiento”. Publicado en setiembre de 2014 por el Instituto Uruguayo deDerecho Comparado (www.iudconline.com) y por www.forumlibertas.com/opinion.

91) “Dos lesbianas de Estados Unidos transforman a su hijo adoptado en una niña. El culmen de la ideología de género”. Publicado en setiembre de 2014 en la página del Instituto Uruguayo de Derecho Comparado y de politicadeestado.com de Argentina.92) “Los cristianos y la política”, publicado en setiembre de 2014 por www.forumlibertas.com/opinión93) “Argentina, a punto de ratificar un Protocolo de Convención de los Derechos del Niño que contradice el sentido tuitivo de la misma

Daría más poder al ideologizado Comité de Seguimiento de laConvención, que viene recomendando a los Estados Parte la legalización del aborto. La situación en Uruguay.” Publicado en setiembre de 2014 por forumnlibertas.com94) “La prueba de que no existe unidad alguna dentro del movimiento homosexual. HOMOVOX: Homosexuales franceses se agrupan en contra del matrimonio homosexual.” Publicado en octubre de 2014 por forumlibertas.com/opinión.95) "NORMAS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DEL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION ARGENTINA.Primera lectura en relación a la normativa nacional uruguaya con media sanción parlamentaria contenida en el Proyecto de Ley General de Derecho Internacional Privado." Publicado en octubre de 2014 en la página web del InstitutoUruguayo de Derecho Comparado (www.iudconline.org) y en www.pensamientocivil.com.ar) 96) BIODERECHO-DERECHO DE FAMILIA. GRAVE Y URGENTE. SE APRESTAN A VOTAR NUEVA LEY ANTIVIDA EN ARGENTINA. La ley de reproducción humana contradice la Constitución y el nuevo Código Civil que protegen la vida desde la concepción. Publicado en octubre de 2014 en la página www.forumlibertas.com (opinión) y en www.iudconline.com 97) “La familia en riesgo ante la reingeniería social antinatural”, publicado por (http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=31893&id_seccion=11) en noviembre de 2014.También lo publicó www.es.catholic.net y www.pensamientocivil.com.ar. 98) NACIONES UNIDAS SIGUE ADELANTE CON SU AGENDA DE LA “CULTURA DEL DESCARTE”. Publicado en diciembre de 2014 por www.forumlibertas.com. 99) “LA RESTITUCION INTERNACIONAL DE MENORES Y LA INTERPOL.¿Son regulares las órdenes de detención que libra la justicia uruguaya contra padres que retienen a sus hijos cuando en nuestro Derecho Penal tal conducta no es delito?”. Publicado en diciembre de 2014 por el portal www.pensamientopenal.com.ar de Argentina y por la revista jurídica La Ley Uruguay on line.

100) “EN CANADA SE PROPONE EL INFANTICIDIO O ABORTO POSTNATAL.” Publicado en diciembre de 2014 por el portal www.forumlibertas.com (http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=32073&id_seccion=33) 101) El aborto fue declarado en Francia un “derecho fundamental”. Publicado en diciembre de 2014 por www.forumlibertas.com. 102) “LAICIDAD O LAICISMO, la realidad de Uruguay”. El libro, “Laicite en Amerique Latine”, conteniendo su tesis se editó en diciembre de 2014 en Burdeos, Francia, por la Universidad Montesquieu, publicado por L Harmatann. La versión española de la misma fue publicada por el portal www.forumlibertas.com el 27 de enero de 2015 en la sección Documentos. También fue publicado por el portal e-cristiansen sección Documentos el 29 de enero de 2015.103) “La ideología de género o la abolición del hombre”. Publicado en febrero de 2015 por el portal www.forumlibertas.com.104) “La restitución internacional de menores y la Interpol”, publicado en abril de 2015 por la revista “Diplomacia Internacional” y por www.pensamientopenal.com.ar en marzo de 2015.105) “REFUGIO. URUGUAY. EL GOBIERNO URUGUAYO DIO REFUGIO A VARIOS PRESOS DE GUANTANAMO A PEDIDO DELGOBERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.”, publicado en abril de 2015 por la revista “Diplomacia Internacional”. 106) “NORMAS SOBRE GUARDA Y TENENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. Análisis comparativo entre la legislación uruguaya y la brasileña sobre guarda ytenencia y propuesta legislativa.” La Ley on line Uruguay, abril de 2015.107) “Uruguay y la Asistencia Penal Internacional”, publicado en marzo de 2015 por www.pensamientopenal.com.ar (http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/40717-uruguay-y-asistencia-penal-internacional).

108) “ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL SOBRE LA SIMPLIFICACION DE LEGALIZACIONES EN DOCUMENTOS PUBLICOS. Comentarios sobre el mismo”. Editado por La Ley Uruguay on line y por la revista Diplomacia Internacional, en 2015.

109) “La OEA y la agenda de género”. Publicado en abril de 2015 por www.forumlibertas.com/opinión y por foroazulyblanco.blogspot.com para su Etica Social (http://cdbcba.blogspot.com/2015/04/la-oea-y-la-agenda-de-genero.html?m=1).110) “La Corte Penal Internacional y la asistencia jurídicainternacional. Primer caso de asistencia con Uruguay”. Publicado por www.pensamientopenal.com.ar en abril de 2015.111) “Aborto en Uruguay: crece el número de ginecólogos queoptan por la objeción de conciencia”. Publicado en abril de2015 por www.forumlibertas.com/portada/opinion. También en el mismo mes y año fue publicado por www.politicadeestado.com y por Etica Social del blog foroazulyblanco.blogspot.com de Argentina.112) “EL ABORTO EN ECUADOR NO FUE RESISTIDO POR EL PRESIDENTE CORREA”. Publicado en mayo de 2015 en la páginawww.forumlibertas.com.113) “ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA FEDERATRIVA DEL BRASIL Y LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA PARA LA REPATRIACION DE MAS DE 19 MILLONES DE DOLARES INCAUTADOS EN LA ”OPERACION ANACONDA”.Publicado en mayo de 2015 por la página www.pensamientopenal.com.ar. 114) “REFUGIO EN URUGUAY. ESTATUTO DEL REFUGIADO. PROCESO DE DISCUSIÓN DEL ANTE-PROYECTO DE LEY DE REFUGIO Y DEL PROYECTO DE LEY LUEGO CONVERTIDO EN LEY 18.076.Comentario de la situación planteada con los ex presos de Guantánamo.” Publicado en mayo de 2015 por la revista uruguaya “Diplomacia Internacional” y por www.pensamientopenal.com.ar. 115) “LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DESCONOCE LOS INSTITUTOS DE LA PATRIA POTESTAD Y DE LA TUTELA”. Publicadoen mayo de 2015 en las páginas web de www.forumlibertas.comde España. (http://www.forumlibertas.com/frontend/movil/La-Organizacion-Mundial-De-La-Salud-Desconoce-Los-Institutos-De-La-Patria-Potestad-Y-La-Tutela-vn33748-vst33) y en la de

foro azul y blanco de Argentina. (http://cdbcba.blogspot.com/2015/05/la-organizacion-mundial-de-la-salud.html?m=1) 116) “Traslado de Personas Condenadas. (Cumplimiento de sentencias penales en el extranjero). Publicado en mayo de 2015 por pensamientopenal.com.ar. (http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/41098-traslado-personas-condenadas-cumplimiento-sentencias-penales-extranjero). 117) “El arresto preventivo en los procesos de extradición en el Derecho Uruguayo”. Publicado en mayo de 2015 por el portal pensamientopenal.com.ar (http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/41147-arresto-preventivo-procesos-extradicion-derecho-uruguayo). 118) “Escándalo de corrupción, sobornos y lavado de activosen la FIFA”. (http://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/41197-escandalo-corrupcion-sobornos-y-lavado-activos-fifa). Publicado en mayo de 2015.119) “LA “DICTADURA” DE LAS LEGISLACIONES DE GENERO VIOLA EL CONSTITUCIONAL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA DE QUE GOZAN LOS CULTOS PARA ACTUAR CONFORME A SUS CREENCIAS”. Publicado en mayo de 2015 en forumlibertas.com.120) “Ley de Inclusión Financiera, aspectos de Derecho Civil”. Publicado en julio de 2015 en el blog profdrcarlosalvarezcozzi-cac.blogspot.com.121) “Recuperación de activos del delito: su adecuada distribución en el MERCOSUR”. Enviado a la editorial argentina Rubinzal para ser publicado en Anuario 2015.121) “El cangrejo debajo de la piedra”. Comentario sobre las sentencias estadounidenses y mexicana de sus Cortes Supremas sobre la constitucionalidad del llamado “matrimonio homosexual”. Publicado en junio de 2015 por Etica Social del Foro azul y blanco de Argentina y por es.catholic.net.net. En julio de 2015 lo publicó el portal www.forumlibertas.com. 122) “La Corte Europea de Estrasburgo, la República Italiana y las uniones homosexuales”. Publicado en julio de2015 por www.forumlibertas.com y por Etica Social de www.foroazulyblanco.blogspot.com .123) “La recuperación internacional de activos: su adecuadadistribución en el MERCOSUR”. Publicado en julio de 2015 en

sección Doctrina del portal jurídico argentino www.rubinzalonline.com.ar (RC D449/2015).124) “La Ley de Inclusión Financiera 19.020 y su incidenciaen el Derecho Civil Uruguayo”. Publicado en agosto de 2015 en www.pensamientocivil.com.ar. 125) LA ALIENACION PARENTAL PROVOCADA VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES PORQUE AFECTA SU “INTERÉS SUPERIOR. La normativa sobre guarda y tenencia de menores y propuesta legislativa para combatir la alienaciónparental.” Publicado en agosto de 2015 en www.pensamientocivil.com.ar y por www.forumlibertas.com/documentos. 126) ¿A ESTO SE LE LLAMA NUEVO MODELO DE “FAMILIA”?Estragos que el relativismo moral, a través de la ideologíade género, está causando a la familia, a las personas mayores y a los niños.

Un trío gay y dos lesbianas crean un simulacro legal de poligamia parael hijo de una sexta persona.127) “Derecho a la vida no debe depender de la capacidad económica del paciente, en base al principio de igualdad reconocido constitucionalmente.”COMENTARIO DE SENTENCIA del Juzgado Letrado de 1ª. Instancia en lo Contencioso Administrativo de 3er. Turno. Publicado por pensamientocivil.com.ar128) “Intento de “redefinicion” del matrimonio a nivel interamericano”.Publicado en setiembre de 2015 por www.forumlibertas.com. ( )129) “Filiación de diseño daña el interés superior de los niños”. Publicado en setiembre de 2015 en forumlibertas.com(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=34573&id_seccion=33)131) “Adopciones por parejas del mismo sexo”, publicado en setiembre de 2015 por www.forumlibertas.com/opinion 132) “Horrores de la sociedad desvinculada posmoderna”, publicado en setiembre de 2015 por www.forumlibertas.com/opinion