ASUNTOS INDIGENAS AÑO 2000 Nº 3 - IWGIA

64
IWGIA Asuntos Indígena s No .3 - julio - agosto - septiembre - 200 0 Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas

Transcript of ASUNTOS INDIGENAS AÑO 2000 Nº 3 - IWGIA

IWGIA Asuntos IndígenasNo.3 - julio - agosto - septiembre - 200 0

Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas

Contenido

EditorialPor Jens Dahl y Lola García-Alix

Pág. 2

InternacionalMujeres indígenas crean

una nueva organización internacionalPor Lea Nicholas-MacKenzie

Pág. 6

InternacionalDeclaración del Foro Internacional

de Mujeres IndígenasPág. 10

AsiaConstruyendo una imagen de

la mujer indígena asiáticaPor Jill K. Carino

Pág. 12

IndiaAcusaciones de brujería en Jharkhand, India:

algunos casos recientesPor Samar Bosu Mullick

Pág. 18

NagalimMujeres por la paz en Nagalim

Por Shimreichon LuithuiPág. 24

BirmaniaAtrocidades contra las mujeres indígenas

Por Debbie StothardPág. 28

PerúMujeres peruanas, mujeres indígenas:

Diferentes rostros, el mismo problemay la misma esperanza

Por: Tarcila Rivera ZeaPág. 34

SámpiMujeres indígenas en el Norte

La lucha por los derechos y el feminismoPor jorunn Eikjok

Pág. 38

AfricaLas mujeres indígenas africanas en el siglo XXI

Por Lucy MulenkeiPág. 42

PerúMadre de Dios: cuando el mosquito pica

Por Alfredo García AltamiranoPág. 46

FijiEl golpe en Fiji de mayo del 2000

y la cuestión indígenaPor Steven Ratuva

Pág. 52

Camerún¿Qué "ventajas" tiene el oleoducto

para los bagyéli de Camerún?Por el Programa para los Pueblos de los Bosques

Pág. 58

Portada: Mujer kui, Kuidina, Orissa, India.Foto: Roger Begrich

E128 de julio del 2000, el ConsejoEconómico y Social (ECOSOC)de las Naciones Unidas tomó

una decisión histórica cuando adoptóla resolución de establecer un "ForoPermanente para Asuntos Indígenas".Al tomar esta decisión, las NacionesUnidas se acercaron a la realizaciónde uno de los objetivos a ser cumplidosdentro del Decenio Internacional delos Pueblos Indígenas del Mundo. Laadopción de una declaración univer-sal de los derechos de los pueblosindígenas es también un objetivo pro-minente pero todavía pendiente.

La resolución de ECOSOC del 28de julio fue un hito. No obstante, toda-vía queda por verse en qué medidaesta decisión se abrirá paso y marcaráuna diferencia para los pueblos indí-genas del mundo. IWGIA es de la firmeopinión de que un Foro Permanentepodría tener el potencial de actuar comoun catalizador para la mejora de losderechos de los pueblos indígenas detodo el mundo. Un Foro Permanente esel mecanismo institucional más pro-metedor al cual tendrán acceso lospueblos indígenas para mejorar susderechos sociales, económicos y hu-manos bajo el paraguas del sistema delas Naciones Unidas. Por esta razón,desde la discusión inicial concernien-te al Foro Permanente, IWGIA ha en-dosado su establecimiento y ha inver-tido muchos recursos en el proceso.Esto fue hecho, fundamentalmente,apoyando la propia participación delos pueblos indígenas en todas lasfases del proceso.

IWGIA es plenamente conscientede algunas de las carencias que con-tiene el Foro Permanente en su formaactual. A nuestro modo de ver, el ForoPermanente no es una construcciónideal – es un compromiso. Sin embar-go, después de todo, es el primer or-ganismo dentro del sistema de lasNaciones Unidas donde están repre-sentados los pueblos indígenas. Nun-ca puede ser perfecto o ideal y lospueblos indígenas, IWGIA, otras

ONGs y gobiernos simpatizantes tie-nen que hacer todos los esfuerzos po-sibles para hacerlo ideal. Además, nodebe olvidarse que la efectividad delForo Permanente no depende en últi-ma instancia solamente de los miem-bros individuales del Foro sino tam-bién de la competencia, credibilidad ylegitimidad de aquellos que quierenejercer influencia sobre su trabajo. Fi-nalmente, las actividades del Foro Per-manente no serán estáticas, sino proce-sos sujetos a una mejora continua.

El Foro Permanente contiene opor-tunidades únicas para realzar los de-rechos humanos, económicos, cultu-rales y sociales de los pueblos indíge-nas – considerando que las organiza-ciones indígenas y otros que apoyanlos derechos indígenas utilizarán laoportunidad y su potencial y conside-rarán al Foro como un proceso. En estamedida, los años venideros serán su-mamente importantes. Antes de en-trar en esta discusión, vale la penaobservar algunos hechos históricos yhacer un breve sumario de la natura-leza del Foro Permanente.

El Foro Permanente tendrá 16 miem-bros, cada uno/a nombrado de acuer-do a sus capacidades personales. Losgobiernos nominarán 8 miembros queserán electos por el Consejo deECOSOC y el presidente de ECOSOCnombrará 8 miembros (indígenas)después de consulta con los pueblosindígenas – y los gobiernos. El ForoPermanente será un organismo subsi-diario y asesor que informará directa-mente a ECOSOC. Es, por lo tanto, unorganismo de alto nivel como, por ejem-plo, la Comisión de Derechos Huma-nos. Las reuniones serán abiertas de lamisma manera que las del Grupo deTrabajo sobre Poblaciones Indígenas(WGIP). Aunque este organismo cons-ta sólo de cinco miembros nombradospor los gobiernos, cientos de indíge-nas y otras personas han participadoen sus reuniones.

El Foro Permanente goza de unmandato amplio. "Discutirá los asuntos

2

Versión Digital 2005 - Victor Toledo Llancaqueo

por Jens Dahl y Lola García-Alix

indígenas dentro del mandato del Consejo[Consejo de ECOSOC] relacionados conel desarrollo económico y social, cultura,medio ambiente, educación, salud y dere-chos humanos". El Foro brindará ase-soramiento experto y hará recomen-daciones al Consejo de ECOSOC, des-pertará la consciencia sobre los te-mas indígenas, coordinará activida-des entre las diversas agencias de laONU y proveerá y divulgará informa-ción al público. El mandato del ForoPermanente es más amplio que el delGrupo de Trabajo sobre PoblacionesIndígenas y va más allá de cubrirsolamente las cuestiones de derechoshumanos. Esto es sumamente impor-tante en estos años en que los temasambientales (antes que nada el proce-so de Río) han otorgado a los pueblosindígenas amplias oportunidadespara promover sus intereses en unentorno mucho menos politizado queel que caracteriza a los temas de dere-chos humanos.

Ciertos gobiernos han planteadocontinuamente la preocupación deque un Foro Permanente costará de-masiado dinero y es probable que aho-ra traten de restringir los recursos fi-nancieros a ser adjudicados al nuevoorganismo. En respuesta, debemosrecordar que en 1995, después de unseminario celebrado en Copenhague,se requirió al Secretario General de laONU la preparación de una revisiónde los mecanismos, procedimientos yprogramas existentes dentro de lasNaciones Unidas concernientes a lospueblos indígenas. La revisión ilustróclaramente que los pueblos indígenasestán esencialmente excluidos de lamayoría de los programas de la ONUy, además, expresó la necesidad de unmecanismo integrador o coordinadorpara los pueblos indígenas dentro dela ONU. Sin embargo, la creación deun Foro Permanente consolidará eltrabajo de la ONU referente a los pue-blos indígenas y hará que el mismo seamás eficiente desde el punto de vistafinanciero.

Existen serios impedimentos a sortearantes de que el Foro Permanente seaestablecido y pueda comenzar su tra-bajo en el 2002, tal como está planifica-do. Uno es el nombramiento de miem-bros indígenas al Foro. Aunque este esun tema importante, tenemos la espe-ranza de que no trabe la meta. Otroproblema es la ubicación del Secreta-riado del Foro. El deseo de los pueblosindígenas es tener un secretariadoindependiente, cuyo personal estéintegrado por personas indígenas.Como el Foro está establecido directa-mente bajo ECOSOC e incluye muchosotros temas además de los derechoshumanos, los pueblos indígenas hansostenido con firmeza que debería serindependiente y no debería ser ubica-do bajo la órbita del Alta Comisiona-da para los Derechos Humanos. To-davía queda por verse en qué medidala burocracia de la ONU utilizará laoportunidad, quizá bajo la excusa deahorrar dinero, para ubicarlo bajo laOficina de la Alta Comisionada paralos Derechos Humanos y así intentarrestringir indirectamente su compe-tencia.

El proceso conducente hacia elpunto en el cual estamos ahora es quizáinteresante en sí mismo, pero lo es aunmás si queremos tener una idea de lasperspectivas para el Foro — y para elfuturo del Grupo de Trabajo sobre Po-blaciones Indígenas.

La idea de un Foro Permanentepara Pueblos Indígenas dentro del senode la ONU fue introducida por un gru-po indígena que participó en el Grupode Trabajo de la ONU sobre Poblacio-nes Indígenas a fines de la década de1980. En ese momento, los representan-tes indígenas plantearon la necesidadde crear un Foro Permanente al nivelmás elevado posible dentro del sistemade la ONU, un Foro que pudiera tratartodos los temas que afectan a los pue-blos indígenas tales como derechoshumanos, el medio ambiente, desarro-llo, la protección de sus culturas, cui-dado de la salud, educación, etc.

En 1993, la Conferencia Mundial so-bre Derechos Humanos celebrada enViena discutió el tópico del Foro yrecomendó que la Asamblea Generalde la ONU considerara el estableci-miento de un Foro Permanente paraPueblos Indígenas dentro de la ONU.La recomendación de Viena fue apo-yada en 1994 por la Comisión de De-rechos Humanos y el Grupo de Traba-jo sobre Poblaciones Indígenas.

Desde ese entonces, el tema del es-tablecimiento de un Foro Permanentepara Pueblos Indígenas dentro del sis-tema de la ONU ha sido objeto demuchas deliberaciones y resolucionesde la Subcomisión (la Subcomisiónsobre Discriminación y Protección delas Minorías), la Comisión de Dere-chos Humanos, ECOSOC y la Asam-blea General. Se organizaron dos se-minarios de expertos, uno en Copen-hague, Dinamarca (junio de 1995) yotro en Santiago de Chile (junio-juliode 1997) respectivamente. Además,desde que tuvo lugar el primer semi-nario, las organizaciones indígenashan expresado la necesidad de iniciaractividades indígenas centradas en lainformación, discusión y estrategia dedesarrollo con relación al estableci-miento del Foro, entre las mismas or-ganizaciones indígenas a nivel regio-nal. Se celebraron cuatro conferenciasinternacionales, en Temuco (Chile),Kuna )(ala (Panamá), Indore (India) yArusha (Tanzania). Las declaracio-nes indígenas resultantes de estasconferencias han sido incluidas endocumentos oficiales de la ONU y comoanexos de algunos de los informes delas reuniones de la ONU.

El resultado de este proceso fueuna resolución adoptada por la Comi-sión de Derechos Humanos en 1998para establecer un grupo de trabajo adhoc sobre el posible establecimiento deun Foro Permanente. Este grupo detrabajo se reunió por primera vez en1999 y en su segunda y más recientereunión, en febrero del 2000, se llegó aun acuerdo entre los gobiernos y una

Asuntos lndígenas 3

resolución final (enmendada) fue apro-bada por la Comisión de DerechosHumanos en abril del 2000 y endosadapor ECOSOC en julio del mismo año.

Cuando el Foro Permanente se con-vierta en realidad, será el resultado delos firmes esfuerzos de las organiza-ciones indígenas y del subsecuentepasaje a través del sistema de la ONUpor parte de gobiernos interesados ypartidarios del mismo. El sistema de laONU consiste de estados y desde unmomento muy temprano de este pro-ceso un grupo de estados y el presi-dente del Grupo de Trabajo sobre elForo Permanente endosaron el esta-blecimiento de un Foro Permanente yse redactó una resolución patrocina-da por Dinamarca-Groenlandia. Eneste proceso hubo gobiernos que o biense opusieron al establecimiento de unForo Permanente o intentaron dismi-nuir su ubicación dentro del sistemade la ONU y reducir su mandato enuna medida que —si es que llega a serestablecido- pronto desaparecería enel olvido. En dos reuniones consecuti-vas de la Comisión de Derechos Hu-manos, el gobierno cubano intentóbloquear la resolución. No tuvo éxito,pero logró limitar la influencia de lospueblos indígenas. La motivación delgobierno cubano fue sumamente du-dosa pero se convirtió en totalmente hi-pócrita cuando el gobierno cubano, enECOSOC, se expresó contra el modelo deForo Permanente en su forma actual. Lasrazones esgrimidas por el gobierno cu-bano eran absolutamente sensatas - elúnico problema era que el gobierno cuba-no había contribuido a debilitar la reso-lución conducente al establecimiento fi-nal del Foro Permanente.

Hay una obvia conexión entre. laoposición cubana al Foro Permanentey la elección de Miguel AlfonsoMartínez como nuevo presidente delGrupo de Trabajo sobre PoblacionesIndígenas. Aunque las condiciones bajo

Esta edición de Asuntos Indígenas se con-centra en las mujeres indígenas: su situa-ción, esperanzas y aspiraciones al comien-zo de un nuevo milenio. Los artículos refle-jan muy daramente que las mujeres indí-

las cuales tuvo lugar el cambio de pre-sidencia fueron bastante caóticas en lareunión del Grupo de Trabajo sobrePoblaciones Indígenas de julio del 2000y podrían hacer mucho daño al WGIP,su pálido futuro se debe a circunstan-cias completamente diferentes.

Bajo la presidencia de la Sra. EricaDaes, el Grupo de Trabajo sobre Pobla-ciones Indígenas se convirtió en unéxito inequívoco. Cada año, cientos deindígenas, representantes de comuni-dades y organizaciones indígenas, sereunieron en Ginebra para presentarsus declaraciones. Durante años fue-ron escuchados por los gobiernos ypueblos indígenas de todos los rinco-nes del mundo. Se crearon redes detrabajo indígenas, se cabildeó con losgobiernos, fueron negociados proyec-tos y surgieron esperanzas entre lospueblos indígenas de que los vínculosinternacionales harían un impacto ensus propios países y mejorarían lasituación de los derechos humanos. Aesto debe agregarse que el Grupo deTrabajo sobre Poblaciones Indígenaslogró adoptar un Proyecto de Resolu-ción sobre los Derechos de los PueblosIndígenas — un importante paso en elproceso de asegurar los derechos hu-manos fundamentales en lo que con-cierne a los pueblos indígenas.

En los archivos de IWGIA hemosguardado los cientos y cientos de de-claraciones de los pueblos indígenaspresentadas al WGIP. Estas declara-ciones constituyen testimonio de lasgraves violaciones de derechos huma-nos cometidas contra los pueblos in-dígenas en todo el mundo. Lo buenode todas las terribles historias conte-nidas en estos documentos es que, através de las declaraciones presenta-das al WGIP, el conocimiento sobre elestado de cosas de los pueblos indíge-nas del mundo se ha hecho público —y a veces se han tomado medidas paramejorar sus condiciones de vida.

MUJERES INDÍGENAS

genas enfrentan serios problemas queabarcan desde la extrema pobreza y ladiscriminación hasta horribles viola-ciones de los derechos humanos,como asesinatos, tortura y violación.

Sin embargo, con el enorme aumentode la cantidad de participantes en elWGIP (800-1000 en los dos últimosaños) cada presentación se ve enterra-da en la enorme pila de declaraciones.El efecto ha sido que los gobiernos handejado de escuchar. El efecto de lasmuchas declaraciones debe haber tam-bién abrumado a los pueblos indíge-nas porque ellos mismos han dejadode escuchar. Más y más participantessólo entran en la sala de reunionescuando es su turno — y abandonan lasala inmediatamente después.

En alguna medida, el Grupo deTrabajo sobre Poblaciones Indígenasse está ahogando en su propio éxito.Quizá el momento esté maduro paraun cambio en la estructura y organiza-ción de la "Revisión de Acontecimien-tos", el punto de la agenda bajo el cualse presentan estas declaraciones. Ennuestra opinión, este podría ser unode los más importantes desafíos delForo Permanente — renovar la estruc-tura de la "revisión de acontecimien-tos" sin obstruir el acceso abierto alproceso por parte de los representan-tes indígenas.

Ahora, ya entrados en los cincoaños del "Decenio Internacional delos Pueblos Indígenas del Mundo " , laadopción de ECOSOC de la recomen-dación de establecer un Foro Perma-nente sobre Asuntos Indígenas es elpaso más significativo y concreto dadohasta ahora por el sistema de las Na-ciones Unidas para encarar los asun-tos específicos enfrentados por lospueblos indígenas. Vemos todo estocomo la primera indicación de unavoluntad política para poner en prác-tica los objetivos del Decenio, los cua-les la ONU ha descrito como el fortale-cimiento de la cooperación interna-cional para la solución de los proble-mas enfrentados por los pueblos indí-genas.

Muchas mujeres indígenas sufren unadoble represión: como pueblos indíge-nas están oprimidas por las culturasdominantes y los estados nacionales,y como mujeres enfrentan las prácti-

4

cas represivas tradicionales en sussociedades indígenas y mayormentepatriarcales. Este tipo de doble repre-sión se refleja en casi todos los artícu-los, la mayoría de los cuales estánescritos por las mismas mujeres indí-genas. En su artículo, jorunn Eikjokbrinda un relato muy claro y personalsobre cómo ella, siendo mujer sámi,experimenta esta doble represión y delos importantes desafíos futuros.

La globalización en la forma deoperaciones mineras y madereras,construcción de represas, proyectosde desarrollo del turismo, proyectosagrícolas industriales, etc., invadecada vez más las tierras de los pueblosindígenas. Esto tiene un serio impactosobre las vidas de las mujeres indíge-nas, tanto en Asia, como lo describe JillCarino, como en otras partes del mun-do. La globalización implica, entreotras cosas, la dislocación de las tie-rras ancestrales, la marginación de losestilos tradicionales de subsistencia yuna creciente pobreza en las comuni-dades indígenas, y esto tiene conse-cuencias de largo alcance sobre el bien-estar de las mujeres indígenas.

La violencia cometida contra lasmujeres indígenas es también alar-mante. Samar Bosu Mullick y DebbieStothard hacen relatos espantosossobre las graves violaciones de dere-

chos humanos contra las mujeres in-dígenas. Estas consisten de violacio-nes de los derechos humanos causa-das por la violencia sancionada por elestado como en Birmania, donde lastropas del régimen militar en las áreasinvolucradas en el conflicto étnico vio-lan, torturan y asesinan a mujeres in-dígenas y de violaciones extremas delos derechos humanos que tienen lu-gar dentro de las comunidades indí-genas como en Jharkhand, India, don-de las mujeres indígenas son hostiga-das y asesinadas al ser acusadas deser brujas por sus propias familias omiembros de la comunidad.

Los nagas también han sufrido du-rante años la brutalidad de las fuerzasde seguridad de la India. No obstante,como lo describe Shimreichon Luithui,las mujeres naga están jugando ahoraun rol crucial, tratando de forjar unapaz genuina y duradera en el área.

Las mujeres indígenas tienen unapesada carga. Son muy frecuentemen-te responsables de la supervivencia ybienestar de sus familias e hijos bajocondiciones sumamente difíciles,discriminatorias y deficientes. A pe-sar de esto, las mujeres indígenas detodo el mundo se están organizandopara mejorar su situación como sedescribe en los artículos de Jill Carinoy Lucy Mulenkei. Las mujeres indíge-

nas están también creando cada vezmás redes de trabajo internacionalespara encarar conjuntamente los pro-blemas que tienen en común. LeaNicholas-MacKenzie centra su artí-culo en el trabajo internacional de lasmujeres indígenas y a pesar de lasmuy arduas condiciones en que viventantas mujeres indígenas, es alenta-dor saber que se están uniendo en susinstituciones locales y en los foros in-ternacionales para luchar por sus de-rechos y por un futuro mejor. Como loexpresa Jill Carino tan vehementemen-te en su artículo:

"Las mujeres indígenas siguen siendo lossectores de la sociedad más pobres, másviolados, más oprimidos, más menospre-ciados y más explotados. Su situación esuna oscura imagen de la miseria humanapintada por los poderes existentes, loscuales codician la tierra de los pueblosindígenas y harían cualquier cosa paracontrolar el poder y los beneficios en laeconomía global. Las características re-dentoras de esta imagen son las luchas delos mismos pueblos indígenas, que hanperseverado, a pesar de estar en ampliadesventaja. Su lucha como pueblos indíge-nas y como mujeres por la autodetermina-ción y la igualdad es un rayo de luz parael futuro de la humanidad". q

I WGIA es ahora una organización compuesta por miembrosEn mayo de este año IWGIA fue establecida como una organización a la que se puede acceder con carácter de miembro.El objetivo de este cambio en la estructura de la organización es brindar la oportunidad aquellas personas que estén de acuerdo con la política generalde IWGIA, a desarrollar un vínculo más estrecho con la organización. La intención principal de este cambio es mantener y fortalecer la red decontactos existente en torno a IWGIA y otorgar a los miembros de la organización un acceso más directo a la información relevante y a los procesosde toma de decisión.

Foro AnualTodos los miembros de la organización serán invitados una vez al año a una reunión general, el Foro Anual. En este Foro Anual se discutirán asuntosde importancia para IWGIA. El Foro Anual tendrá un estatus consultivo como organismo asesor de la Junta Directiva.Los miembros recibirán la publicación periódica Asuntos Indígenas, el anuario El Mundo Indígena y el informe anual de IWGIA.

La Junta DirectivaLa Junta Directiva de IWGIA será elegida por los miembros.

CuotaLa cuota estabecida para ser miembro de IWGIA para el año 2000 es de U$S 3.5,00.

SolicitudesLas solicitudes para ser miembro de la organización serán dirigidas a la Junta Directiva. Para que una solicitud sea aprobada, esta deberá contarcon el apoyo de al menos dos miembros de IWGIA y ser aceptada por la Junta Directiva. La Junta podrá rechazar cualquier aplicación.

Para más informaciónPor favor contacte al secretariado de IWGIATeléfono: +45 35 27 05 00 - Fax: +45 35 27 05 07 - Correo electrónico: [email protected]

5

Participantes del Foro Internacional de Mujeres Indígenas sobre Pequín+5

Las Naciones Unidas estiman que hay más de 300 millones de indígenas en más de 70 paísesen todo el mundo. A pesar de este hecho, los pueblos indígenas son frecuentemente excluidosde los procesos internacionales. Las mujeres indígenas han comenzado a organizarse a

nivel internacional para asegurar que las voces y los intereses de los pueblos indígenas seanescuchados. Una reciente reunión de las Naciones Unidas sirvió de telón de fondo para estetrabajo histórico.

La Conferencia de Mujeres más reciente fue celebrada en septiembre de 1995 y es conocidacomo la Conferencia de Pequín. Las Naciones Unidas celebraron una Sesión Especial de laAsamblea General del 5 al 9 de junio del 2000 (corrientemente conocida como "Pequín+5"), paraevaluar los progresos de las mujeres desde la Conferencia de Pequín.

La conferencia de 1995 tuvo como resultado una declaración y una plataforma de acción queestablecen compromisos para las mujeres en doce áreas críticas de interés. La Plataformatambién contiene una serie de compromisos para las mujeres indígenas relacionados con lapobreza, la salud, la violencia contra la mujer, los conflictos armados, la economía, el poder yla toma de decisiones, los derechos humanos, los medios de difusión y el medio ambiente.

6

Las mujeres indígenas frente al nuevomilenio: el Grupo Internacional de Trabajo

Las mujeres, en la 17' Sesión del Grupo de Trabajo delas Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas,discutieron la necesidad de fortalecer las relacionesinternacionales entre las mujeres indígenas y conti-nuar el desarrollo de la capacitación de las mismas entodo el mundo. CHIRAPAQ, una organización no-gubernamental (ONG) indígena de Perú, se ofreció aser anfitriona de una reunión internacional de muje-res indígenas con el objetivo de crear redes de trabajointernacionales y discutir temas de interés común.

La reunión, "Mujeres Indígenas Frente al NuevoMilenio: Grupo Internacional de Trabajo" fue celebradadel 24 de noviembre al 2 de diciembre de 1999 enLima, Perú. La reunión incluyó a participantes deKenia, Argelia, Noruega, las Filipinas, Canadá,EE.UU., Costa Rica, México, Panamá, Bolivia, Ecua-dor, Nicaragua y Perú.

El grupo de trabajo se concentró en compartirinformación sobre diversas iniciativas internacio-nales, incluyendo los Proyectos de Declaracionessobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de laOrganización de Estados Americanos, las revisio-nes de Pequín+5 y Cairo+5, el Foro Permanente y lapróxima Conferencia Mundial sobre Discrimina-ción en el 2001. Las participantes también formula-ron recomendaciones para incrementar la coopera-ción internacional relativa a estas y otras iniciativas.

Con relación a Pequín+5, surgió una recomenda-ción clave de celebrar una reunión de mujeres indí-genas previa a la Sesión Especial de las NacionesUnidas sobre Pequín+5. Para lograr esto, las partici-pantes acordaron crear un Comité Directivo Interna-cional de Mujeres Indígenas. Este comité fue compuestopor los siguientes miembros interinos:

• Bernice See (Asia) Asian Indigenous Women'sNetwork (Red Asiática de Mujeres Indígenas)

• Lucy Mulenkei (Africa) African IndigenousWomen's Network (Red Africana de Mujeres In-dígenas)

• Jorun Eikjok (Europa) Arctic Indigenous Women'sNetwork (Red Artica de Mujeres Indígenas

• Dra. Larissa Behrendt (Pacífico Sur)• Esther Camac (América Latina) Continental

Network of Indigenous Women (Red Continentalde Mujeres Indígenas)

• Fay Blaney (América del Norte) AboriginalWomen's Action Network y el National ActionCommittee on the Status of Women (Red de Ac-ción de las Mujeres Aborígenes y Comité de Ac-ción Nacional sobre la Situación de las Mujeres)

• Lea Nicholas-Mackenzie (Coordinadora/ Amé-rica del Norte) Assembly of First Nations (Asam-blea de las Primeras Naciones)

El papel del Comité Directivo incluye la divulgaciónde información a los contactos regionales; recogerinformación sobre prioridades nacionales, estadísti-cas, organizaciones locales, regionales y nacionales;asistir en la identificación de representantes paraasistir al Foro Internacional de Mujeres Indígenas yayudar a los representantes a identificar financia-ción, obtener acreditación y registro para las reunio-nes de las Naciones Unidas.

Foro Internacional de Mujeres Indígenassobre Pequín+5

El Foro Internacional de Mujeres sobre Pequín+5 fuecelebrado del 1 al 2 de junio del 2000 en la ciudad deNueva York. En el Foro participaron más de sesentamujeres indígenas. El principal objetivo del foro erapreparar a las mujeres indígenas para participar enla revisión de Pequín+5. El foro incluyó sesiones decapacitación e información, seminarios y sesionesde estrategia.

El primer día el Foro fue presidido conjuntamentepor la vicedirectora Mary Jane Jim (Canadá) y RoseCunningham (Nicaragua) y la reunión fue abiertapor la Dignataria Lorraine Canoe. La Dra. LarissaBehrendt (Australia) brindó información sobre lasmujeres indígenas, las Naciones Unidas y el DerechoInternacional, mientras que Rose Cunningham diouna visión general de las conferencias mundialessobre mujeres y pueblos indígenas. Lea Nicholas-MacKenzie ofreció información sobre los anteceden-tes de la Revisión de Pequín+5 y Susana Fried, delFondo de Desarrollo para las Mujeres de las Nacio-nes Unidas, informó a las participantes sobre elprogreso de las negociaciones y expectativas para lapróxima Asamblea General de las Naciones Unidassobre Pequín+5.

Carol Kalafatic, del Consejo Internacional delTratado Indio, compartió información sobre el Pro-yecto de Declaración sobre los Derechos de los Pue-blos Indígenas, mientras que Vicky Tauli Corpuz(Filipinas) y Tarcila Rivera (Perú) informaron a lasparticipantes sobre el Foro Permanente sobre TemasIndígenas. Finalmente, Mónica Alemán (Nicaragua)dio a las participantes una actualización sobre laConferencia Mundial Contra el Racismo, la Discri-minación Racial, la Xenofobia y la Intolerancia Rela-cionada.

Asuntos Indígenas No.3/2000 7

El resto del primer día fue utilizado para realizarseminarios sobre los siguientes tópicos:• Educación y capacitación, poder y toma de deci-

siones y mecanismos institucionales para la pro-moción de las mujeres

• Derechos humanos y medio ambiente• La pobreza y la economía• Salud y violencia

Las participantes del seminario revisaron declara-ciones anteriores, la Plataforma de Pequín, y otrosmateriales pertinentes para formular estrategias paraencarar los temas a nivel local, nacional, regional ointernacional y construir en base a los compromisosexistentes.

El segundo día el Foro fue presidido conjunta-mente por Vicky Tauli Corpuz (Filipinas) y AngieAkee (Australia). Durante el segundo día, las partici-pantes de los seminarios informaron al grupo mayory compartieron estrategias para influir sobre losparticipantes de la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas sobre Pequín+5. El resto de la reunión fuededicada a discusiones para formalizar la red inter-nacional de trabajo. Se acordó que el Foro Internacio-nal de Mujeres Indígenas continuará como un orga-nismo para compartir información y se confirmaronlos siguientes miembros del Comité Directivo:

Lucy Mulenkei — ÁfricaBernice See — AsiaComisionada del ATSIC Marion Hansen —Pacífico SurLea Nicholas-MacKenzie — Coordinadora/América del NorteFay Blaney — América del NorteTarcila Rivera — América LatinaJorunn Eikjok — Europa/Ártico

El Comité Directivo acordó elaborar términos dereferencia y una declaración de misión para guiar sutrabajo. El Comité también acordó centrarse en laMarcha Mundial de Mujeres en otoño del 2000 y enla Conferencia Mundial Contra el Racismo, la Discri-minación Racial, la Xenofobia y la Intolerancia Rela-cionada del año 2001. Finalmente, el comité acordócontinuar su esfuerzos para compartir informacióncon tantas mujeres indígenas como fuera posible.

Asamblea General de las Naciones Unidassobre Pequín+5

La Asamblea General de las Naciones Unidas sobrePequín+5 tuvo como resultado un documento titula-do "Acciones e Iniciativas Futuras para Implementar laDeclaración de Pequín y la Plataforma de Acción ". Lasmujeres indígenas que participaron en el proceso de

la revisión de Pequín cabildearon para asegurar quelas mujeres indígenas fueran incluidas en el docu-mento.

A pesar de los esfuerzos de cabildeo, las mujeresindígenas fueron incluidas específicamente sólo enseis párrafos en la sección de "Acciones e Iniciativaspara Superar Obstáculos y para lograr la plena yacelerada implementación de la Plataforma de Ac-ción de Pequín":

100 e. Encarar las barreras enfrentadas por las mu-jeres, particularmente por las mujeres indígenasy otras mujeres marginadas, para acceder y par-ticipar en la política y en la toma de decisiones,incluyendo la falta de capacitación, la doblecarga de las mujeres debido al trabajo no pago,las actitudes y estereotipos sociales negativos;

103 g. Dar pasos concretos, como prioridad y con suplena y voluntaria participación, para encararel impacto de la violencia sobre las mujeresindígenas, para implementar programas y ser-vicios apropiados y efectivos para eliminar todaforma de violencia;

106 a. Considerar la adopción, cuando fuera apro-piado, de legislación nacional coherente con elConvenio sobre la Diversidad Biológica paraproteger el conocimiento, las innovaciones yprácticas de las mujeres en comunidades indí-genas y locales relativas a las medicinas tradi-cionales, la biodiversidad y las tecnologías indí-genas;

126 d. bis. Realizar una apropiada recolección dedatos e investigaciones sobre las mujeres indí-genas, con su plena participación, para forjarpolíticas, programas y servicios accesibles, cul-tural y lingüísticamente apropiados;

128 h. Desarrollar e implementar programas educa-tivos y de capacitación, con la plena y voluntariaparticipación de las mujeres indígenas, que res-peten su historia, cultura, espiritualidad, len-guas y aspiraciones para asegurar su acceso atodos los niveles de la educación formal e infor-mal, incluyendo la educación superior;

129 d. Aplicar y apoyar medidas positivas para dara todas las mujeres, particularmente a las muje-res indígenas, un acceso igualitario a los progra-mas de capacitación y entrenamiento para au-mentar su participación en la toma de decisio-nes en todos los campos y en todos los niveles;

En la Asamblea General de las Naciones Unidassobre Pequín+5 más de 100 mujeres indígenas asis-

8 Asuntos Indígenas No.3/2000

Participantes de la reunión " Mujeres Indígenas frente al Nuevo Milenio" en Perú, 1999.Lea Nicholas-Mackenzie es la tercera de la derecha. Foto: Diana Vinding

1.

2.3.4.

5.

6.7.

tieron a una reunión diaria del Grupo de MujeresIndígenas organizado por el Comité Directivo. Elgrupo elaboró una declaración (adjunta) que reafir-mó la Declaración de Pequín de las Mujeres Indíge-nas, el derecho a la autodeterminación de los pueblosindígenas, nuestra conexión con la tierra y el territo-rio y el equilibrio requerido para asegurar el bienes-tar de nuestros pueblos. Reconociendo los efectos delcolonialismo y de las políticas económicasneoliberales, las participantes elaboraron catorcerecomendaciones amplias relativas a los temas de:

El Proyecto de Declaración de la ONU sobre losDerechos de los Pueblos IndígenasEl término "pueblos indígenas"El Foro Permanente sobre Temas IndígenasEl Banco Mundial, el Fondo Monetario Interna-cional y la Organización Mundial del ComercioCompromisos para las mujeres indígenas en laPlataforma de PequínInstrumentos internacionalesPatentes de formas de vida y propiedad intelectual

8. Pobreza9. Educación10.Toma de decisiones11.Salud12.La Conferencia Mundial sobre Racismo13.Desplazamiento de los pueblos indígenas14.La Declaración de Pequín de las Mujeres Indígenas

Las mujeres indígenas también participaron en pa-neles organizados por el Consejo Asiático de Dere -

chos Humanos y la Conferencia de OrganizacionesNo-Gubernamentales (CONGO), hablaron a los me-dios de difusión en conferencias de prensa y entrevis-tas, influyeron sobre los representantes guberna-mentales y no-gubernamentales, se reunieron conotros grupos como el grupo de la juventud y losdiversos grupos regionales, y participaron en el Co-mité Coordinador Internacional de CONGO.

Los logros más importantes en la Asamblea Gene-ral de las Naciones Unidas sobre Pequín+5 fueronaumentar significativamente el perfil de las mujeresindígenas y sus intereses, comenzar el proceso detrabajo de red y solidificar las relaciones entre lasmujeres indígenas en todo el mundo. El desafío serámantener el impulso, expandir la red de mujeresindígenas y publicitar el Foro Internacional de Muje-res Indígenas.

Lea Nicholas-MacKenzie es miembro de la PrimeraNación Walastakwewinowok (Maliseet) en Nekwotkok(Tobique). Es actualmente Coordinadora del Foro Interna-cional de Mujeres Indígenas y Asesora sobre Temas Inter-nacionales de Mujeres Indígenas en la Asamblea de Prime-ras Naciones de Canadá. Antes de realizar este trabajointernacional funcionó como Jefa de Personal del JefeNacional Phi/ Fontaine en la Asamblea de Primeras Nacio-nes. Tiene una Maestría en Dirección y Capacitación de laUniversidad de Royal Roads en Columbia Británica,Canadá. Puede ser ubicada en [email protected].

Asuntos Indígenas No.3/2000

DECLARACIÓN DELFORO INTERNACIONALDE MUJERES INDÍGENAS

En ocasión de la Sesión Especial de la Asamblea Generalde las Naciones Unidas sobre Pequín+5

N osotras, las mujeres del Foro Internacional deMujeres Indígenas, nos hemos reunido en Nueva

York para evaluar nuestra situación cinco años des-pués de la Plataforma de Acción de Pequín. Reafir-mamos la Declaración de las Mujeres Indígenas dePequín, que surgió de la Tienda de Campaña de lasMujeres Indígenas en Huairou en 1995. El análisis,temas y propuestas de la Declaración son todavíarelevantes y deben ser encarados.

Afirmando que, al igual que pueblos indígenas,como todos los pueblos según el derecho internacio-nal, nuestro derecho inherente a la autodetermina-ción garantiza nuestra capacidad para determinarlibremente nuestro estatus político y procurar nues-tro desarrollo económico, social y cultural. Esto in-cluye nuestros derechos colectivos a la tierra y terri-torio, recursos naturales, biodiversidad y propiedadintelectual.

Afirmando además, que como pueblos indígenas,nuestras tierras y territorios están inextricablementevinculados con nuestra supervivencia, desarrollo,identidad y autodeterminación.

Reafirmando también, que como mujeres indíge-nas, nosotras reconocemos que el bienestar de nues-tros pueblos es dependiente de las generacionespasadas, presentes y futuras, del equilibrio entrehombres y mujeres, de la experiencia y conocimientode nuestros mayores y de la energía de nuestrajuventud.

Reconociendo que cinco años después de Pequín,las mujeres indígenas continúan experimentandouna pobreza extrema y desproporcionada, y enfren-tan un deterioro de las condiciones sanitarias, edu-cativas, sociales, económicas, culturales y políticas.Esto se debe a factores como el racismo, el colonialis-mo, el neocolonialismo, las políticas macro -

económicas que promueven la liberalización co-mercial y financiera, la privatización, la des-regulación y el desplazamiento.

Reconociendo también que las mujeres indígenasenfrentan un aumento de la violencia y del tráficode mujeres y niñas. También han aumentado lamilitarización y los conflictos armados, condu-ciendo a desplazamientos internos y externos,aumento de la pobreza y violaciones de los dere-chos humanos, particularmente la violencia contralas mujeres indígenas.

Considerando que la explotación de recursos natu-rales en tierras y territorios de pueblos indígenas, yel vertido de desechos radioactivos y materialestóxicos y peligrosos, infringen los derechos huma-nos y colectivos de los pueblos indígenas causandoel desplazamiento y poniendo en peligro sus vidas.

Recomendamos, por lo tanto, lo siguiente:

1. Como la mitad del Decenio Internacional de losPueblos Indígenas del Mundo ha pasado sinverse la adopción del Proyecto de Declaraciónsobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,exhortamos a los estados miembros a adoptarloen su forma actual sin más demora.

2. Exhortamos a los gobiernos y a las NacionesUnidas a usar consecuentemente el término"Pueblos Indígenas" en todos los instrumentosinternacionales.

3. Exhortamos vehementemente a los estadosmiembros de la ONU a continuar su compromi-so tal como lo expresó la Comisión de DerechosHumanos en su 56' Sesión, de establecer unForo Permanente sobre Asuntos de PueblosIndígenas, como un mecanismo efectivo paraencarar los intereses de los pueblos indígenas,con la plena e igual participación de los pue-

10 Asuntos Indígenas No. 3/2000

blos indígenas y sus organizaciones.4. Reconociendo el impacto devastador de las

organizaciones multilaterales e institucionesde crédito sobre las condiciones socio-económicas de los pueblos indígenas, el BancoMundial no debería involucrarse en la elabora-ción de políticas y programas de desarrollosocial de los gobiernos. Similarmente, el FondoMonetario Internacional no debería invo-lucrarse en las políticas macroeconómicas delos gobiernos. Finalmente, la OrganizaciónMundial del Comercio debería reconocer losderechos de los pueblos indígenas a sus terri-torios y recursos.

5. Hacemos un llamado a los gobiernos para quecumplan los compromiso asumidos con lasmujeres indígenas en la Plataforma de Acciónde Pequín sin más demora. Recomendamosfuertemente que las vidas y las experiencias delos pueblos indígenas sean tomadas en cuentacuando se implemente la Plataforma de Acción.

6. Solicitamos la ratificación e implementaciónde todos los instrumentos internacionales rela-cionados con las vidas y condiciones de lospueblos indígenas, incluyendo el Conveniosobre la Eliminación de la Discriminación Con-tra las Mujeres (CEDAW), el Convenio sobre laEliminación de la Discriminación Racial(CERD) y el Convenio sobre los Derechos delNiño (CRC).

7. Solicitamos una moratoria inmediata sobre lapatente de todas las formas de vida, el conoci-miento tradicional y todas las formas de pro-piedad intelectual.

8. Reconociendo los drásticos niveles de pobrezaenfrentados por los pueblos indígenas, inclu-yendo a las mujeres indígenas, exhortamos quela erradicación de la pobreza de los pueblosindígenas sea una prioridad.

9. Exhortamos a los gobiernos a implementar, en

plena colaboración con los pueblos indígenas,programas de educación formal e informal querespeten nuestra historia, lenguas y culturas.

10. Exhortamos a los gobiernos a que se compro-metan a asegurar que las mujeres indígenasparticipen plenamente en las tomas de deci-siones a todos los niveles, para que seamoscapaces de participar activa y efectivamenteen las decisiones políticas que afectan a nues-tros pueblos.

11. Hacemos un llamado a los gobiernos paraque aseguren que los pueblos indígenas ten-gan pleno acceso, sin ninguna discrimina-ción, a todas las instituciones médicas, servi-cios de salud y atención médica, incluyendolas medicinas y prácticas sanitarias tradicio-nales.

12. Hacemos un llamado por la plena e igual par-ticipación de los pueblos indígenas en el proce-so que conduce a la Conferencia Mundial sobreRacismo, Xenofobia y Otras Formas de Discri-minación, incluyendo mecanismos y recursospara asegurar nuestra participación.

13. Exhortamos a los gobiernos, agencias e institu-ciones a encarar el tema del desplazamiento delos pueblos indígenas debido a la agresión deldesarrollo, los conflictos armados y otros facto-res. Esto incluiría la resolución de conflictos yel resarcimiento, con la plena participación delos pueblos indígenas.

14. Exhortamos fuertemente a los gobiernos paraque revisen y encaren las propuestas y deman-das contenidas en la Declaración de las Muje-res Indígenas de Pequín, que hasta el presenteno han sido tratadas.

Adoptada por las participantes del Foro Interna-cional de Mujeres Indígenas el 9 de junio del 2000en la ciudad de Nueva York. q

Asuntos Indígenas No. 3/2000 11

CONSTRUYENDOUNA IMAGEN as historias de las vidas y problemas de las mujeres

asiáticas son tan variadas como numerosas. Rela-

DE LA MUJER tos escritos sobre mujeres indígenas en Asia pue-den hallarse en una variedad de fuentes. Estas incluyennoticias y artículos, actas de conferencias de mujeres

INDIGENA donde las mismas mujeres indígenas tienen la posibili-dad de contar sus propias historias, ediciones especialessobre las mujeres en publicaciones sobre pueblos indíge-

ASIATICA nas y otros diversos libros y artículos. En la mayoría delas publicaciones sobre pueblos indígenas, las mujeresindígenas casi nunca son mencionadas como un sectorespecial. Incluso las publicaciones sobre la situación delas mujeres en general encaran muy raramente la dimen-sión agregada de las mujeres indígenas. Los materialesdisponibles sobre las mujeres indígenas no son de nin-guna manera substanciales o comprehensivos comoquisiéramos. Sin embargo, son suficientes como para quenosotros podamos construir una imagen amplia o com-poner un visión general inicial de ciertos modelos y

Por Jill K. Carino tendencias que conforman las complejas situaciones delas mujeres indígenas en Asia.

Mujer kalinga plantando arroz, Cordillera, Filipinas. Foto: Christian Erni

1 2

Queda claro desde el comienzo que las mujeresindígenas asiáticas ocupan una posición ex-tremadamente desaventajada en la sociedad.Son víctimas de múltiples formas de opresión,por ser indígenas y por ser mujeres, sumado alhecho de que la mayoría de ellas son agriculto-ras o trabajadoras pertenecientes a las clasesmás explotadas de la sociedad. En Taiwán, porejemplo, las mujeres indígenas son llamadas"ciudadanas de tercera clase" debido a suestatus inferior en relación con los hombre y laspersonas no-indígenas, es decir, aquellas quepertenecen a la cultura dominante "han" en lasociedad taiwanesa.

Las mujeres que también son indígenasexperimentan la discriminación y el racismode la cultura dominante y el estado nacional.Por un lado, su estatus como indígenas no esreconocido por el estado dentro del cual seencuentran. Por otro lado, su diferenciacióncomo indígenas es utilizada por las políticasgubernamentales como justificación para laasimilación, la integración, el reasentamiento,la transmigración o la militarización. Estaspolíticas son empleadas no sólo como mediospara suprimir su existencia como pueblos in-dígenas sino también para despojarlos de susricas tierras ancestrales — la base de su culturay supervivencia. En los casos más extremos,tales políticas estatales conducen al genocidio

cultural o al etnocidio, como en el caso de los pueblos indíge-nas de Nagaland, Chittagong Hill Tracts y Birmania.

En adición, las mujeres indígenas viven en sociedadestradicionales y mayormente patriarcales, las cuales dictan quelas mujeres están subordinadas a los hombres. Las mujeresson consideradas inferiores a los hombres desde el nacimien-to. Se considera que una mujer indígena existe para procrear,servir a su padre, su hermano y luego a su esposo y a su familia,incluyendo a sus parientes políticos en algunos casos. En lamayoría de los casos, las mujeres no tienen ningún derecho depropiedad y, si tienen alguno, no pueden pasarlo en herencia.En las pocas sociedades matriarcales o matrilineales, como loslahu y loskaren de Tailandia, las tribus montañesas de Camboyao los amis de Taiwán, las mujeres generalmente tienen máscontrol sobre la propiedad, los recursos y la producción, yexiste una división más justa del trabajo entre los sexos. Noobstante, ellas terminan perdiendo su estatus relativamenteigualitario como resultado de la erosión de la cultura indígenatradicional. La conversión al islamismo o al cristianismo hadebilitado aun más la situación de las mujeres y ha reforzadosu estatus subordinado a los hombres.

Tanto en las estructuras sociopolíticas indígenas como enlas impuestas por el estado las mujeres indígenas son frecuen-temente excluidas de los roles de dirección política. Son rara-mente consultadas sobre asuntos políticos concernientes a lacomunidad y mucho menos involucradas en las tomas dedecisiones reales, las cuales son usualmente realizadas enestructuras o instituciones dominadas por hombres, como elconsejo aldeano tradicional. A las mujeres no se les permitedetentar posiciones de liderazgo a nivel aldeano, ya que lasmismas son usualmente pasadas de padre a hijo.

Las mujeres indígenas asiáticas juegan un rol fundamentalen la producción en sus comunidades, basadas en su mayoríaen la agricultura de subsistencia. Se dedican a la agricultura"swidden" o de arado en campos asentados, irrigados o enterraza, cargando con el peso del trabajo de azadonar,transplantar y escardar. El trabajo agrícola de las mujeresindígenas es generalmente aumentado por otras actividadesproductivas como, por ejemplo, la recolección, la pesca y lasartesanías, el trabajo en telar, el trabajo de punto, la cestería yel bordado. En las sociedades cazadoras/recolectoras, songeneralmente las mujeres las que recogen alimentos y otrosproductos forestales mientras los hombres cazan. En la actua-lidad hay también una creciente cantidad de mujeres indíge-nas que emigran a los centros urbanos en busca de trabajo enel sector formal e informal. Tanto como campesinas o comotrabajadoras asalariadas, las mujeres indígenas son explota-das por las clases poseedoras. El mero hecho de que sonmujeres agrava la opresión y la explotación que experimentancomo miembros de las clases trabajadoras y como indígenas.Además, las mujeres se hacen cargo de casi todas las laboresdomésticas y de la crianza de los niños.

Es en este marco de discriminación y opresión de lasmujeres indígenas que el fenómeno de la globalización apare-ció, para complicar aun más el problema. La globalización seha introducido en diversos grados en las economías locales de

Asuntos Indígenas No.3/2000 13

Mujer y niños kreung, Provincia de Ratanakiri,Camboya. Foto: Christian Erni

1 4 Asuntos Indígenas No.3/2000

los diferentes países de Asia. No obstante, las presiones delmercado global son sentidas incluso en las comunidades másremotas de pueblos indígenas, con un profundo e intensoimpacto sobre las mujeres indígenas.

Impactos de la globalización

La globalización procura la remoción de las barreras naciona-les para permitir a las corporaciones multinacionales (MNCs)maximizar sus ganancias mediante el acceso libre y abierto alos recursos naturales. En la mayoría de los casos, la tierradonde viven los pueblos indígenas es donde todavía se en-cuentran muchos de los recursos naturales que restan en elmundo. Lamentablemente, es esta riqueza natural de los terri-torios de los pueblos indígenas la que ahora se ha convertidoen el blanco de la explotación y comercialización por parte delas MNCs.

La globalización llega, entre otras cosas, en forma de ope-raciones mineras y madereras, construcción de represas yotros proyectos energéticos, agricultura de exportación, afluen-cia de artículos y productos agrícolas importados, proyectosde desarrollo turístico como parques nacionales y campos degolf, plantaciones agrícolas y establecimientos industriales.Mientras que las MNCs son claramente ganadoras en el pro-ceso de globalización, también existen perdedores obvios —entre ellos, los pueblos indígenas cuya tierra y recursos sonsaqueados en la carrera de la globalización.

Los impactos particulares de la globalización sobre lasmujeres indígenas de Asia son profundos y de largo alcance.La globalización tiene efectos sobre los diversos roles quejuegan en la vida: como fuerzas productivas de la sociedad,como procreadoras y criadoras de niños y como miembrosvitales de las comunidades indígenas.

La pérdida de tierras debido a las incursiones en los terri-torios indígenas de las MNCs, los proyectos gubernamentaleso de los colonos, es crucial para decidir el destino de las mujeresindígenas. El desplazamiento físico de sus territoriosancestrales y de su base de producción conduce a la disloca-ción económica y cultural. Con la pérdida de su tierra, lasmujeres también pierden control sobre los recursos naturalesque han sido la fuente de su supervivencia desde su nacimien-to. Ellas son marginadas de su rol integral en la producciónagrícola.

La producción agrícola estuvo tradicionalmente en manosde las mujeres, quienes pasaban la mayor parte de su tiempotrabajando en los campos para producir alimentos para elconsumo de su familia y otras necesidades. Ahora, las MNCsy los empresarios controlan firmemente la producción decultivos de exportación en las plantaciones. Las mujeres se ventransformadas en trabajadoras asalariadas en estas planta-ciones. Por ejemplo, en Malasia, la proliferación de grandesplantaciones de monocultivo que usan métodos mecanizados,fertilizantes químicos y pesticidas, ha desplazado a las muje-res rurales de sus cultivos. Aparte de la agricultura, otrosmedios de subsistencia como la pesca, la recolección, la caza,la cría de ganado y el pequeño artesanado, son afectados de la

misma manera, siempre en desventaja de las mujeres indígenas. Deser importantes fuerzas productivas, han sido reducidas a ser depen-dientes de sus maridos o de otros hombres.

La producción de alimentos para la exportación, los monoculti-vos de alto valor para el mercado y la importación de productosalimenticios básicos, junto con las políticas de globalización, hantenido el efecto general de degradar el medio ambiente y amenazarla seguridad alimenticia de los habitantes de las áreas rurales, enparticular, los pueblos y las mujeres indígenas. Los efectos van desdela pérdida de la fertilidad del suelo, la erosión masiva de la tierra, lacontaminación de las napas freáticas, la pérdida de los enemigosnaturales de las pestes y la pérdida de la biodiversidad debido al usode una mínima variedad de semillas certificadas. Como resultado,las mujeres indígenas que están principalmente dedicadas a laagricultura son incapaces de producir los alimentos necesarios parasus familias y caen en la trampa de la producción agrícola comercia-lizada para la exportación.

Migración

La pobreza, la desvinculación de sus tierras ancestrales y lamarginación de la agricultura de subsistencia han empujado amiles y miles de mujeres indígenas a emigrar a los centros urbanos,en busca de otras oportunidades de subsistencia. Algunas pruebansuerte como trabajadoras migrantes o trabajadoras en el extranjero,mientras que otras cruzan las fronteras nacionales como refugia-das, huyendo de la represión militar armada en sus territorios.En las ciudades, las mujeres indígenas tienen dificultad para encon-trar empleo a causa de la discriminación prevaleciente contra losindígenas y las mujeres, y la carencia inherente de oportunidades deempleo en los países subdesarrollados de Asia. Algunas logranencontrar trabajos de bajo nivel en la economía formal como traba-jadoras en las plantaciones, industrias, hoteles u otros estableci-mientos. Otras no tienen la fortuna de encontrar empleo regular.Sobreviven fundamentalmente a través de la economía informal, contrabajos ocasionales cuando los pueden encontrar, como empleadasdomésticas, servidoras, vendedoras, lavadoras de ropa, tiradoras de"rickshaw", obreras de la construcción, etc. La mayoría termina

como sub-empleadas o desempleadas, vivien-do por debajo del nivel de pobreza en los barriosbajos de la ciudad.

Como trabajadoras, las mujeres indígenasson explotadas por los capitalistas en términosde salarios, beneficios y condiciones laborales.Además, experimentan la discriminación en ellugar de trabajo basada en el hecho de que sonmujeres e indígenas. Caen fácilmente como víc-timas de las prácticas flexibles de trabajo de loscapitalistas, lo cual aumenta su explotación.En las plantaciones, las trabajadoras indíge-nas generalmente reciben sueldos más bajosque los hombres.

Muchas mujeres indígenas se ven forzadasa la prostitución en las ciudades. Personasinescrupulosas que buscan hacer dinero explo-tando a las mujeres pobres se dedican al tráficosexual de mujeres y niños. Un caso particular-mente serio es el de las mujeres indígenas refu-giadas de Birmania que han huido de las ope-raciones militares excesivamente abusivas ensus territorios para refugiarse en Tailandia.Estas mujeres han perdido todo y no tienennada con qué ganarse la vida. Son presas fáci-les para los traficantes que las fuerzan a pros-tituirse en los burdeles tailandeses. Muchasprostitutas de Tailandia provienen de Birmaniay se estima que un 90% de las mismas tienenVIH/SIDA. La cantidad de mujeres indígenasprostituidas en los diferentes países asiáticoses asombrosa, alcanzando a cientos de miles enpaíses como Tailandia, India y Taiwán.

La creciente prostitución es mayormente elresultado de la pobreza y la falta de tierras delos indígenas en áreas que han sido usurpadaspor las corporaciones multinacionales explo-tadoras, los colonos o las fuerzas gubernamen-tales hostiles. En el interior, es el resultado de laafluencia de trabajadores masculinos a las tie-rras de los pueblos indígenas. Los hombres quehan venido a trabajar en las plantaciones, com-pañías madereras u operaciones mineras,usualmente dejan a sus esposas y familias encasa y recurren a las mujeres locales por susservicios sexuales. En Kalimantan, Indonesia,es claro que la prostitución surgió con la apa-rición de las compañías madereras en el terri-torio indígena.

Aumento de la carga laboral,problemas de salud y violencia

Un impacto adicional de la pérdida de la tierra,la marginación de las mujeres de la agriculturade subsistencia y la destrucción del medio

Asuntos Indígenas No.3/2000 1 5

ambiente, es el mayor peso de la carga laboral sobre lasmujeres indígenas en el hogar. La pérdida de agua ybosques debido a la minería, la explotación maderera, lasplantaciones o la creación de parques y reservas foresta-les, hace difícil para las mujeres mantener el suministronecesario de agua y combustible en el hogar. Están forza-das a cubrir largas distancias para buscar agua en pesa-dos baldes o hacer cola durante muchas horas junto conotras mujeres en las pocas fuentes restantes de aguanatural. La madera de los bosques ya no está disponibley se ven forzadas a obtener dinero para comprar combus-tible comercial. Además, la ausencia de servicios socialesbásicos, que se supone deben ser provistos por el gobierno,hace más difícil a las mujeres indígenas mantener elbienestar de la familia.

La negligencia con respecto al bienestar de los pueblosindígenas por parte del gobierno prevalece, como puedeverse en el inadecuado suministro de servicios sociales. Elcuidado de la salud, la educación, los caminos, las redesde comunicación y los servicios como el agua y la electri-cidad, son generalmente el interés de las mujeres de lacomunidad. Los pueblos indígenas tienen generalmenteun peor estado de salud y menos servicios médicos dispo-nibles. Por ejemplo, en Birmania, los pueblos indígenastienen el índice más elevado de mortalidad infantil, losniveles más bajos de ingreso, los índices más elevados deanalfabetismo y carecen de acceso a los servicios básicosde salud, educativos y sociales del país en comparacióncon otros birmanos. En términos de su salud, las mujerestambién están en desventaja en relación con los hombres.En Nepal, la expectativa de vida femenina es de 53 años,3 años menos que la masculina.

En esta era de globalización, los problemas de saludmás comunes enfrentados por las mujeres indígenas in-cluyen servicios inadecuados de salud, falta de educacióny problemas con las medicinas occidentales, pérdida delas medicinas indígenas, la promoción de medicamentoscaros que conduce a grandes gastos para la familia, laesterilización forzada de las mujeres y otras operacionesde planificación familiar, un aumento de la mortalidad delas mujeres y niños debido al arduo trabajo físico, inclusoen los períodos de embarazo, y problemas de salud rela-cionados con el uso de agroquímicos tóxicos en las plan-taciones y las granjas comerciales.

Los casos de violencia cometidos contra las mujeresindígenas también están en aumento. La violación demujeres y niños es un suceso común y extendido, particu-larmente en áreas arrasadas por la guerra o conflictosarmados. La violación de mujeres en la guerra es tan partede la misma como el matar soldados. La percepción gene-ral es que la violación es un resultado natural, normal oinevitable de la guerra. La violación de las mujeres indí-genas ha sido usada por los soldados, o incluso loscolonos, como un arma para la represión sistemática y ladislocación de los indígenas.

Otro aspecto de la violencia es la cometida contra lasmujeres trabajadoras migrantes. Se ha informado de milesde casos de abuso físico, sexual, verbal y emocional come-

tidos por los empleadores contra las trabajadorasmigrantes, aunque hay muchos más que no están docu-mentados. Los peores casos son los de las mujeres que hanvendido su tierra y propiedades para poder pagar supasaje y cuota de colocación a una agencia reclutadora, yque vuelven a su hogar como un cuerpo sin vida, víctimasdel abuso. En la Cordillera, Filipinas, no existe casi nin-guna comunidad que no tenga un contratado en el extran-jero o trabajadoras emigrantes provenientes de su área.Las historias de abuso y violencia experimentadas por lastrabajadoras indígenas migrantes de la Cordillera sonalgo común.

Quebrantamiento de la cultura tradicional

Una preocupación particular es el impacto de laglobalización sobre los niños de los pueblos indígenas.Entre los impactos más significativos se encuentran ladesnutrición infantil debida a la pobreza, el crecienteconsumismo de la juventud debido a la creación de nue-vas necesidades, la falta de oportunidades educativas enla escuela y en el hogar, la pérdida de áreas tradicionalesy naturales para la recreación de los niños, la atenciónnegligente de los niños por parte de los padres que estánforzados a trabajar en lugares distantes y el trabajo infan-til. En Tailandia, por ejemplo, muchas madres están for-zadas a buscar trabajo en la ciudad. Son sacadas de suhogar y apartadas del contacto diario con sus hijos. Laausencia materna del hogar deja un gran vacío en el cono-cimiento del niño de la cultura tradicional, la cual esusualmente transmitida por la madre a través de la prácti-ca. El quebrantamiento de las prácticas culturales tradicio-nales contribuye a la disgregación del sistema familiar,acarreando la separación de muchos matrimonios o fami-lias destruidas. Los niños están creciendo con múltiplesproblemas como resultado de esta difícil situación familiar.

El quebrantamiento de la cultura y creencias tradicio-nales de los pueblos indígenas es un resultado directo desu integración a la cultura dominante y a la economíaglobalizada de mercado. Los problemas como la inmora-lidad, la drogadicción, el alcoholismo, el tráfico de opio ylo suicidios están en aumento en las comunidades indíge-nas donde la cultura tradicional ha sido debilitada. Lacultura tradicional no sólo es debilitada sino inclusocomercializada para obtener dinero y promover el turis-mo. Para las mujeres, esto ha significado una pérdida decontrol sobre su cultura. Las artesanías tradicionaleshechas por las mujeres, que les brindaban un sentimientode orgullo y algún ingreso, han sido copiadas por empre-sarios que reproducen masivamente diseños y artesaníastradicionales para obtener ganancias.

Tradicionalmente, las mujeres indígenas actúan fre-cuentemente como curanderas o líderes espirituales de lacomunidad. Poseen una riqueza enorme de conocimientoindígena relativo a la agricultura y a la medicinaherborística y tradicional. Por ejemplo, las mujeres tienenconocimiento de las variedades de semillas indígenas de

1 6

arroz y otras plantas. Ellas saben qué tipo de semillas y plantasson necesarias para asegurar una cosecha abundante, paraproveer las necesidades nutricionales de la familia y paracurar enfermedades simples. El creciente control de las corpo-raciones biotecnológicas sobre las semillas usadas en la agri-cultura está marginando a la mujer indígena campesina deeste importante papel en el comunidad.

Las tendencias de la situación de las mujeres indígenasasiáticas descritas anteriormente revelan claramente un mo-delo de violación de los derechos de las mujeres indígenas. Losderechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, contenidosen varios instrumentos internacionales de derechos huma-nos, son sistemáticamente transgredidos en una miríada deformas. Entre los instrumentos y convenios internacionalesrelativos a las mujeres se encuentran el Convenio sobre laEliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra lasMujeres, las Estrategias de Futuro de Nairobi para la Promoción delas Mujeres, la Declaración y la Plataforma de Acción de Pequín. Enlo que se refiere a los derechos de los pueblos indígenas, laCarta de las Naciones Unidas y otros instrumentos como elConvenio Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Cul-turales y el Convenio Internacional sobre Derechos Civiles y Polí-ticos declaran que "todos los pueblos tiene el derecho a laautodeterminación". Además, los Convenios 107 y 169 de laOrganización Internacional del Trabajo reconocen el derecho delos pueblos indígenas y tribales al control y la propiedad desus tierras y territorios.

El movimiento de las mujeresindígenas

La experiencia de ser violadas, oprimidas y explotadas esprecisamente el factor determinante en la organización de unmovimiento de pueblos indígenas. En Asia, los pueblos indí-genas, incluyendo a las mujeres indígenas, han conducidoluchas de vida o muerte contra el etnocidio, el desposeimientode la tierra y la opresión nacional. Han establecido organiza -

ciones a todos los niveles, desde el local alinternacional y han lanzado diversas activi-dades en defensa de su tierra, vida y recursos.

Las mujeres indígenas han hecho lo suyomediante la participación en las luchas comu-nitarias generales así como también medianteel establecimiento de sus propias organizacio-nes y redes de mujeres, local e internacio-nalmente. Son dignas de mencionar la Red deMujeres Indígenas Asiáticas (AIWN), fundadaen 1993, Innabuyog (Federación Regional de lasMujeres Indígenas de la Cordillera), la Red deMujeres Indígenas de Camboya, la Unión deMujeres Naga de Manipur, la Asociación deMadres Naga, el Foro de Mujeres Indígenas deJharkhand, la Organización de Mujeres Karen,la Red de Pueblos Jhumma de Asia-Pacífico,Ghusumar Mahila Sangathan, entre otras. Lasformas de acción que han utilizado abarcandesde acciones de protesta políticas y con-frontativas, piquetes, litigación y proyectossocioeconómicos locales de auto-ayuda.

La situación actual de las mujeres indíge-nas de Asia no podría estar más alejada de laimagen de igualdad y dignidad humana pre-vistas en las declaraciones existentes de dere-chos humanos, derechos de las mujeres y dere-chos de los pueblos indígenas. Las mujeresindígenas siguen siendo los sectores de la so-ciedad más pobres, más violados, más oprimi-dos, más menospreciados y más explotados.Su situación es una oscura imagen de la mise-ria humana pintada por los poderes existentes,los cuales codician la tierra de los pueblosindígenas y harían cualquier cosa para contro-lar el poder y los beneficios en la economíaglobal. Las características redentoras de estaimagen son las luchas de los mismos pueblosindígenas, que han perseverado, a pesar deestar en amplia desventaja. Su lucha comopueblos indígenas y como mujeres por la auto-determinación y la igualdad es un rayo de luzpara el futuro de la humanidad.

Este artículo es una reimpresión de TebtebbaMagazine Vol.2 No. 1-2, 2000 que es publicadopor la Fundación Tebtebba INC, Centro Inter-nacional de los Pueblos Indígenas para la In-vestigación Política y la Educación, Filipinas.

Jill K Carino es la Encargada de Investigación,Documentación y Publicaciones del Centro de Edu-cación y Recursos de las Mujeres de la Cordillera,Inc. (CWERC). Anteriormente, fue la DirectoraEjecutiva del Programa de las Mujeres Trabajado-ras, una ONGs de mujeres con sede en Baguio City,Filipinas. q

Asuntos Indígenas No.3/2000 1 7

1 8

Mujer y niño en una reunión aldeana, Jharkhand. Foto: Roger Begrich

Jharkand está ubicada en la parte oriental del cinturóncentral tribal de la India. Es una región de mesetasboscosas rodeada por los estados de Bihar en el norte,Orissa en el sur, Bengala Occidental en el este y

Madhya Pradesh en el oeste. Es el territorio ancestral devarios pueblos indígenas y análogos. La región es cono-cida por la larga historia de incesantes luchas de suspueblos por la protección de su identidad indígena ytierras ancestrales, bosques y agua.

Caza de brujas

La crisis social y económica que está experimentando hoyla sociedad indígena de jharkhand no sólo es causada porla agresión de fuerzas externas sino también por suspropios factores internos. El más importante de estosfactores internos ha sido la desenfrenada caza de brujas.Esto no sólo implica un continuo proceso de degradacióny deshumanización de las mujeres en la sociedad sino quetambién perpetúa una división de género dentro de la

misma que debilita a la sociedad desde su interior. Sinembargo, la creencia popular ha sido, por el contrario, quelas "brujas " tienen que ser eliminadas regularmente parafortalecer la sociedad contra agresiones externas.

Durante todas las grandes luchas del pasado, como lade Santal Hul de 1855, la de Birsa Ulgulan de los inundasen el último cuarto del siglo XIX e incluso el recientelevantamiento de Ho en la década de 1980, los líderesordenaron la matanza de brujas para lograr una purifica-ción de la sociedad, necesaria para ganar la batalla. Sinembargo, ninguna batalla podía ser ganada a tan altocosto de vidas femeninas. Pero eso no ha detenido a loshombres de continuar con su atroz arremetida contra lasmujeres. Bajo la presión popular de la administración yalgunas organizaciones no-gubernamentales, el gobier-no de Bihar aprobó la Ley de Prevención de Acusación deBrujas de 1999. Se declaró que el objetivo de la Ley eraimpedir que las mujeres fueran identificadas como brujasy detener la tortura, el deshonor y la matanza de mujerespor ]a sociedad a causa de las mismas razones. Sin embar-go, la Ley, a más de un año de su promulgación, no hatenido ningún resultado significativo. Por el contrario, deacuerdo a un jefe de aldea de la tribu Ho del BloqueDesarrollista Khuntpani en el distrito de SinghbhumOccidental, la cantidad de incidentes de acusación ymuertes por brujería en el distrito ha aumentado despuésde la promulgación de la Ley.

La cantidad de casos registrados en las estaciones depolicía de otros distritos no muestra signos de disminu-ción de la orgía masculina de matar y torturar brujas. Estehecho hace recordar que la misma iniciativa fue tomadapor el gobierno colonial británico en la última mitad delsiglo XIX. Los hombres santal se sintieron agraviados poresta decisión y demandaron una reconsideración de lamisma. Dijeron que las brujas estaban infligiendo dolor ymuerte en su feliz y pacífica vida.

Por lo tanto, las iniciativas del gobierno colonial y delgobierno independiente durante más de un siglo hanresultado nada más que en una afirmación enfática de lasociedad indígena, dominada por los hombres, de suscreencias en la existencia de brujas y su determinación deerradicarlas.

La estigmatización de la largamente establecida prác-tica de hostigamiento y muerte de brujas como productode creencias supersticiosas y la utilización de modernosmétodos de educación y salubridad como cura para esteproblema no ha dado resultado alguno. Se informa que loshombres tribales educados no son menos entusiastas enla eliminación de brujas que sus hermanos "ignorantes ysupersticiosos " . En forma similar, a pesar de la presenciadel sistema medicinal moderno, la muerte y las enferme-dades siguen ocurriendo así como lo hace la identifica-ción de mujeres como brujas que las causan. La creenciaestá profundamente arraigada y sirve ciertamente a unpropósito social.

Asuntos Indígenas No.3/2000 1 9

Los siguientes son algunos casos recientes de acusaciónde brujería, tortura y muerte, que revelan hechos intere-santes.

Caso — 1

Aldea: Sarauni Kala, Hazaribagh, Mufassil(Suburbana) P.S.Acusada: Bhagia DeviAcusador: Khago Prajapati, esposo de la acusadaTribu/casta: Casta Registrada – PrajapatiForma de castigo: Muerte por degollamientoEjecutada por: El esposo

(Ref. Prabhat Khabar 20 de feb., 2000)

El caso"El espíritu entró en su cuerpo. Ella planeaba comerse a mi hijo(su hijastro). Mi esposa era una bruja". Dijo Khago.

Khago se casó con Bhagia de Kharna Bera bajo lajurisdicción de la Estación de Policía de Bishnupur mien-tras que su primera esposa estaba viva. Bhagia era unaviuda sin opciones. Su segundo casamiento fue fructíferoy dio a luz a un hijo y dos hijas. Khago tenía tres niños desu primer matrimonio. El mayor de los tres, un hijo llama-do Nrayan, desarrolló una especie de enfermedad cróni-ca. Khago sospechaba que la mano de Bhagia estabadetrás de esto. En la medida en que su aprehensión seprofundizó, se decidió a matarla. El 10 de febrero, llevó aBhagia al bosque pidiéndole que recogiera leña. En elmomento en que Bhagia se detuvo a recoger una rama secade un árbol, Khago hizo un tajo en su cuello con un armafilosa. Luego abandonó el cadáver allí durante algúntiempo y más tarde volvió a cortarle la cabeza y enterrarlacerca de un riachuelo. Luego, por iniciativa propia, infor-

mó a la policía que su segunda esposa había desapareci-do; que había ido al bosque y no había vuelto. Tambiéninformó a sus suegros y les solicitó buscar a su hija. Lapolicía recuperó el cadáver de Bhagia dos días despuéspero no pudo encontrar la cabeza hasta que obtuvieronuna pista de parte de algunos de los aldeanos de la aldeade Khago. Este fue arrestado y acusado de asesinar aBhagia Devi.

Esto ejemplifica una instancia de esfuerzo individualpara eliminar a la "bruja". La causa provocante fue unaenfermedad incurable.

Caso — 2

Aldea: Mukund Gaon, Hazaribagh, Mufassil(Suburbana) P.S.Acusada: Samudri DeviAcusador: El cuñado y su familiaTribu/casta: Casta registrada – ViswakarmaForma de castigo: Intento de asesinatoEjecutado por: Los acusadores

(Ref.Prabhat Khabar 22 de febrero del 2000)

El caso"No soy una bruja. No he comido ninguna vaca. La gente mequiere matar por nada. Un día trataron de matarme oprimién-dome la garganta. Mi cuñado y su esposa e hijos me odian. Hanhecho que mi vida social sea insoportable", dijo Samudri Devi,de 45 años, de Mukund Gaon en la Estación de Policía deMufassil (suburbana), Hazaribagh. Ella tiene una felizfamilia con su esposo Kailash Vishwakarma y sus hijos.Pero la gente está envidiosa de la familia. Los aldeanos

Mujer munda con búfalode agua y ternero, Jharkhand.

Foto: Roger Begrich

2 0

Mujer birhor acarreando productos ,forestales recién recolectados, Jharkhand Foto: Roger Begrich

tienen una fuerte creencia en la existencia de brujas yfantasmas y todos quieren que la familia abandone laaldea. La policía ya ha arrestado a dos de los acusados porel Primer Informe Investigativo presentado por SamudriDevi. Los otros dos se han escondido.

Esta es una instancia de acusación por un sector de losmiembros familiares apoyados por otros aldeanos. Lacausa aparente es la muerte de una vaca.

Caso—3

Aldea: Dumar Gaon, Hazaribagh, Mufassil(Suburbana) P.S.Acusada: Keshvati DeviAcusador: Tulsi y Munsi RanaTribu/casta: Casta — TeliForma de castigo: Golpes severosEjecutado por: Los acusadores

(Ref. Prabhat Khabar 6 de marzo, 2000)

El casoDe acuerdo al hijo de la acusada, su madre ha sido víctimade la furia de sus vecinos supersticiosos durante largotiempo. La acusación contra ella ha sido que da el "mal deojo". Quienquiera que ella mire cae enfermo. El ConsejoAldeano celebró reuniones sobre este tema y amonestó alos acusadores un par de veces antes. Pero a pesar de esto,ella ha sido hostigada una y otra vez. En una oportunidad,planteó una demanda escrita contra los actualesacusadores, Tulsi y Munsi Rana. No obstante, la policíano tomó ninguna acción contra ellos. El actual incidentesucedió ayer por la mañana. Los Ranas trajeron la bombade agua para irrigar su tierra. La máquina no funcionó.Los hermanos Rana creyeron que era el mal ojo de Keshvatique había causado el problema. Comenzaron a abusar deella diciéndole palabras obscenas. Cuando su hijo seopuso a esto lo atacaron físicamente. Al ver esto, su madrevino a su rescate y, consiguientemente, fue también gol-peada severamente. Más tarde, la madre y el hijo fueron ala estación de policía y presentaron un Primer InformeInvestigativo. La policía registró los casos bajo las seccio-nes 341, 323 y 504/34 de IPC y 4 y 5/6 de la Ley dePrevención contra la Brujería contra los hermanos Rana.Ninguno de ellos fue arrestado hasta que este informe fueescrito.

Esta es una instancia de acusación por un sector de losvecinos. La causa aparente es una máquina que se des-compuso.

Caso—4

Aldea: Sundarpur Toli, Palkot P.S.Acusados: Ratia Baraik, Asari Devi, Bishmuni Devi,Kaushalya Kumari y Fagu Chik Baraik.Acusadores: Ranjit Baraik, Moti Baraik, Bhuneswar Baraik,Manu Baraik y Dilu BaraikTribu/casta: Tribu - Chik BaraikForma de castigo: Golpes severos e ingestión forzada deexcrementos humanosEjecutado por: Los acusadores y otros 20 o 25 aldeanos

(Ref. Prabhat Khabar 7 de marzo, 2000)

El casoDe acuerdo al Primer Informe Investigativo presentadopor Asari Devi, una de las víctimas, ella estaba en su casael 4 de marzo junto con su esposo Fagu, su yerno Ratiay sus hijas Bishmuni y Kaushlya. Su esposo y su yernorecién habían vuelto del campo y estaban almorzando.En ese momento, Ranjit vino con cuatro o cinco personasde la aldea y les pidió que asistieran a la reunión delpanchyat (consejo) de la aldea que estaba en sesión. Losllevó a la reunión. Ranjit y otros nombrados en el PrimerInforme Investigativo acusaron a Ratio, el yerno, de serun brujo. Luego comenzaron a golpearlo con palos.Cuando el resto de los miembros de la familia trató de

Asuntos Indígenas No.3/2000 2 1

rescatarlo, fueron también golpeados severamente. Des-pués de eso, fueron forzados a comer excrementos huma-nos.

Asari Devi informó además que, previamente, el mis-mo grupo de personas también había acusado a GotarUrain, esposa de Pade Uraon, Rijhe Urain, esposa deldifunto Chamra Uraon y Riba Uraon, hija de Bhola Uraon,de practicar la brujería. Raparon la cabeza de estas muje-res y las forzaron a abandonar la aldea.

En ambos casos, el objetivo aparente de la acusación debrujería parece ser expulsar a los acusados de la aldea. Enel primer caso, la familia no tiene hijos varones. El yernoes un ghar jamai (el yerno viviendo con su familia política).Su expulsión de la aldea beneficiaría materialmente a losparientes inmediatos de la familia.

Caso — 5

Aldea: Garhatoli, P.S. Gumla, Distrito GumlaAcusada: Lohri Uraon, edad: 65 añosAcusador: Birsu UraonTribu/casta: Tribu – UraonForma de castigo: MuerteEjecutado por: Birsu Uraon

(Ref. Prabhat Khabar - 25 A. 2000)

El casoDe acuerdo al Primer Informe Investigativo presentadopor los aldeanos en la estación de policía, Lhrori Uraonestaba sentada en el patio de su casa cuando vino BirsuUraon y la acusó de practicar brujería. Tomó una silla demadera que estaba cerca y le pegó en la cabeza con lamisma hasta que ella emitió su último suspiro. Por ciertoella gritó y clamó por ayuda pero nadie acudió a surescate. Era una mujer soltera con control sobre algunatierra familiar para su subsistencia, lo cual es una prác-tica común. El motivo inmediato de Birsu podría habersido apropiarse de su tierra, la cual naturalmente pasaa las manos del próximo miembro masculino del linajedespués de la muerte de la viuda o soltera, según sea elcaso.

Esta es una instancia de acusación por un miembro de lafamilia apoyado por otros aldeanos. La causa aparente esdesconocida pero el motivo era apropiarse de la tierra.

Caso—6

Aldea: Ambria, Distrito: Singhbhum OccidentalAcusada: Mecho Purti, edad 50 añosAcusador: Ramai PurtiTribu/casta: Tribu – HoForma de castigo: Muerte

Ejecutado por: Ramai Purti, Durgacharan Shundi y otroscinco

(Ref. Documentation Centre, Tribal Women 's Council, Singhbhum — 19.12.1999)

El caso:Era temprano en la tarde. Mecho Purti, de unos 50 años deedad, estaba conversando con sus dos vecinas amigas. Suesposo no estaba en casa. Repentinamente, siete personascon sus caras cubiertas con trapos entraron en la casa.Uno de ellos, luego identificado como su yerno, la acusóde practicar la brujería y comenzó a golpearla con unavara de hierro hasta que ella cayó en un charco de sangre.La mañana siguiente, el jefe de la aldea fue forzado por elesposo de la víctima a presentar un Primer Informe deInvestigación en la estación de policía más cercana. Sobrela base de este informe de los testigos oculares, la policíapudo arrestar sólo a uno de los acusados, llamadoDurgacharan Shundi, quien confesó el crimen. Pero elverdadero asesino se escabulló entre los dedos de lapolicía.

Esta es una instancia de acusación por parte de un miem-bro familiar apoyado por otros aldeanos. La causa apa-rente no es conocida.

Causas subyacentes de las creenciasen brujería

Aunque estos casos son recogidos al azar, revelan diferen-tes tipos de acusaciones y diferentes formas de castigo.También muestran que la creencia en brujería y la prácticade torturar y matar mujeres en base a las acusaciones depracticar brujería no está confinada sólo a las tribus(pueblos indígenas). Los pueblos análogos, en estos casoslos Registrados y otras castas bajas, forman también partedel mismo sistema. No obstante, las tribus son más activasen la caza de brujas que sus vecinos de casta.

La institución de cazadores de brujas y el sistema decreencias en el cual están enclavados tienen una largatradición en Jharkhand. Los mitos y leyendas tribales nosofrecen suficientes pistas para concluir que fueron toma-dos de los pueblos de las llanuras vecinas, junto con elproceso de sedentarización de las tribus. Por lo tanto, lacreencia en brujas no se encuentra en las tribus nómadasforrajeras como los birhor y los kadaku.

Pero ¿cuál fue la compulsión social de asumir unainstitución aparentemente inhumana y sus creencias re-lacionadas? La respuesta no puede ser evadida señalan-do a una palabra bastante vaga como "superstición".Todas las llamadas supersticiones tienen una base mate-rial. Entonces ¿cuál es la base material de la caza de brujasen Jharkhand? Los casos antes mencionados puedenbrindar la respuesta.

Todos los casos tienen una cosa en común, es decir,una fuerte creencia en la eficacia de la brujería, las brujas

2 2

Mujer y niño munda, Jharkhand. Foto: Roger Begrich

pueden causar daño e incluso la muerte tanto a los sereshumanos como a los animales. Aunque suene ridículo¡incluso pueden dañar una máquina! La crueldad con lacual el acusado es torturado o matado sólo puede serexplicada por la fuerza de la creencia, particularmentecuando el acusador es un familiar cercano, lo cual esfrecuentemente el caso. Las brujas son matadas indivi-dualmente o colectivamente por sus propios miembros delinaje y los aldeanos y el crimen es cometido con la plenaaprobación de los habitantes de la aldea. Aquellos que vancontra la decisión también son hostigados y torturados.También pueden haber brujos.

Debajo de los aparentes beneficios materiales yace unacausa más importante socialmente de tales matanzas yhostigamientos, porque no todos los aldeanos se benefi-cian materialmente de tales actos atroces.

Es cierto que la creencia tiene muchas dimensiones,tanto económicas como culturales, sociales y sobrenatu-rales. Pero en este momento sería sabio prestar un pocomás de atención a los aspectos económicos y culturales dela misma.

El hecho de que la creencia en la brujería no se encuentraen las tribus forrajeras lleva a presumir que la creenciatiene alguna conexión cultural con la economía de laagricultura sedentaria y la estructura social patrilineal delas tribus importantes y las castas más bajas de la región.En esta coyuntura, debemos recordar que las castas bajasen Jharkhand no pueden ser igualadas con sus contrapar-tes de las llanuras. En Jharkhand están muy cerca de lastribus, tanto económica como culturalmente. Por eso esque algunos antropólogos las llaman los pueblos "análo-gos".

En las llanuras, la creencia en la brujería entre lascastas se ha convertido en algo del pasado. Por lo tanto, lacreencia en la eficacia de la brujería es fuerte y la prácticade matar brujas está extendida sólo entre las tribus y lospueblos análogos. Ni la sociedad de castas de las llanurasni los pueblos forrajeros la practican. Este hecho lleva a losinvestigadores a creer que, además de otros factores, lacaza de brujas es un fenómeno de una sociedad que estáen el proceso de establecer el patriarcado.

Aunque las principales tribus de Jharkhand son agri-cultores sedentarios, todavía son substancialmente de-pendientes de los productos forestales. Las mujeres reali-zan tradicionalmente el forraje, lo cual las provee de podereconómico. Es más, como la sociedad todavía ha conti-nuado —en gran medida- con tradiciones neolíticas, lamujer todavía goza de algunos derechos a los recursos dellinaje de sus padres antes del casamiento y a los de sumarido después del mismo.

El desarrollo pleno del patriarcado exige el fin de talesderechos y poderes de las mujeres. El poder de las mujeresen esta sociedad también deriva de su conocimiento ritual.El creciente patriarcado en la sociedad de Jharkhandnecesita también, por lo tanto, hacer que las mujeres seanritualmente impotentes para poder establecer un plenodominio masculino en el área de lo sobrenatural. Lasociedad tribal de Jharkhand debe haber tomado prestadala creencia en la brujería de sus vecinos de casta enrespuesta a las demandas del patriarcado que comenzó asurgir con la adopción de la agricultura sedentaria. Por lotanto, en el presente, la sociedad está pasando a través deun agudo conflicto de género resultante en la torturainhumana y la matanza de mujeres.

Samar Bosu Mullick está actualmente haciendo su Doctoradoen Sociología en la Universidad Jawahar Lal Nehru y tiene unaMaestría en Lenguas Tribales. Es un Consultor de Estudios enel Centro de Investigación William Carey. Samar Bosu Mullickes el ex coordinador del Comité de Coordinación de Jharkhand,el ex Presidente del Partido de los Pueblos de Jharkhand yFundador Consultor Nacional de la Confederación India dePueblos Indígenas y Tribales (ICITP). Samar Bosu Mullicktambién es autor de varios libros y ensayos sobre temas tribales.

Asuntos Indígenas No.3/2000 2 3

ara gran alivio de la sociedad civil, tanto hindú como naga, elacuerdo de alto el fuego entre el gobierno de la Indiay el Consejo Socialista Nacional de Nagalim-Isak-Muivah

(NSCN-IM) 2 ha sido extendido por un año más a partirdel 1 de agosto del 2000. En 1997, el gobierno indio tomó la

decisión transcendental de entrar en negociaciones con el NSCN-IM,el principal movimiento nacional de resistencia naga. Este anuncio fueseguido por un acuerdo de alto el fuego entre las partes el 1 de agostode 1997. El anuncio de conversaciones de paz indo-naga ante elParlamento de la India después de 50 años de guerra sangrienta fueapoyado por todos los partidos políticos. Los nagas lo recibieron conoptimismo y esperanza y aprovecharon la oportunidad de paz paraexpresar su fuerte apoyo al movimiento nacional de resistencia através de actos públicos y consultas.

Los nagas son un pueblo mongoloide, que suma unas 3 millones depersonas divididas en más de 40 tribus. Hablan lenguas estrechamenterelacionadas de la familia lingüística tibeto-birmana. Los nagas viven enlas montañas de la Cordillera Patkai entre la India y Birmania. Lamayoría de ellos son agricultores de subsistencia y su principal cultivoes el arroz. Aproximadamente un tercio de su tierra cayó en manosbritánicas en 1879, los dos tercios restantes fueron luego designadoscomo " tierra de nadie". Después de que los británicos se retiraron,Nagalim fue dividida entre la India y Birmania.

MUJERESPOR LAPAZ EN

NAGALIM1

Por Shimreichon Luithui

2 4

Mujeres tangkhul naga. Foto: Christian Erni

Los tres años de alto el fuego han permitido a la sociedad civilnaga resurgir y participar activamente en la discusión sobre lacuestión política naga y comprometerse en un diálogo congrupos del movimiento nacional. Las mujeres naga, represen-tadas por la Asociación de Madres Naga (NMA) en el estado deNagaland y la Unión de Mujeres Naga de Manipur (NWUM) enel estado de Manipur, se han unido en el esfuerzo para laconsolidación de la paz en Nagalim. Estas dos organizacionesde mujeres han estado trabajando con temas como ser: derechoshumanos, deforestación y conservación, habilitación de lasmujeres, oposición a la construcción de la represa multipropósitode Tipaimukh, alcoholismo y drogadicción. La presidenta de laNMA recibió este año el Premio Padma Shri en reconocimientode su trabajo, un premio muy prestigioso, otorgado al trabajosocial destacado, por el Gobierno de la India. Ya antes del altoel fuego las dos organizaciones estaban trabajando con otrasimportantes organizaciones naga como la Cumbre Naga Hoho(federación de consejos tribales tradicionales), el Consejo Uni-do Naga, la Federación de Estudiantes Naga (NSF), la Uniónde Todos los Estudiantes Naga-Manipur, el Consejo de Igle-sias y el Movimiento de los Pueblos Naga por los DerechosHumanos (NPMHR), para reducir la violencia y abusos con-tra la sociedad naga. Esta situación era principalmente cau-sada por las fuerzas de seguridad indias y en parte por lasluchas entre las fracciones. Desde el comienzo de las conver-saciones de paz, las dos organizaciones de mujeres se haninvolucrado profundamente en el proceso de paz. Sus activi-dades conectadas con el proceso de paz se han concentradoen tres áreas: paz y reconciliación, participación en la capa-citación, y el "diálogo de pueblo a pueblo" con la sociedadcivil india.

Paz y reconciliación

Como consecuencia de 50 años de lucha contra el estado de laIndia, se han perdido miles de vidas humanas y la sociedadnaga ha quedado golpeada y desolada. Pero su voluntad decontinuar la lucha por su derecho a la autodeterminación estátodavía intacta. El estado indio ha utilizado una política de"palo y zanahoria" y "dividir para reinar" para suprimir lasaspiraciones de los nagas. Tuvo éxito en crear divisiones en elmovimiento nacional y en la sociedad como un todo. Hoy, elmovimiento de resistencia naga está dividido en tres grupos ofracciones: el NSCN-IM que tiene la base de apoyo mayor entreel pueblo naga; el NSCN-K — algunos de sus miembros estánsupuestamente trabajando en tándem con el Ministro del Esta-do de Nagaland, S.C. Jamir, quien es conocido por ser cooptadopor el estado de la India; y los restos del antes dominante peroahora severamente debilitado —Consejo Nacional Naga (NNC).Uno de los importantes problemas que enfrentan los nagasinternamente es la lucha entre las fracciones NSCN-K y NSCN-IM, frecuentemente alentada por intereses creados.

La NMA y la NWUM han estado trabajando sin descansopor la reconciliación y la unificación de estos grupos. En esteesfuerzo, como en muchas otras cuestiones que enfrenta lasociedad naga, están trabajando estrechamente con otras orga-nizaciones naga antes mencionadas. Las NMA y la NWUM no

25

han escatimado esfuerzos y han viajado por todos ladospara reunirse con todos los grupos y fracciones. Porejemplo, en los primeros días del alto el fuego caminarondurante dos días hasta Nagalim Oriental, en Birmania,para reunirse con el líder del NSCN-K, Khaplang. Sostu-vieron discusiones libres y francas con él, lo exhortaron ala reconciliación con los otros grupos para encontrar unasolución duradera a los problemas políticos naga. Tam-bién participaron en la consulta con los dirigentes delNSCN-IM y la sociedad civil en Dimapur, Nagalim, el añopasado. Dos representantes de la NWUM se reunieroncon la dirigente del NNC, Adino Phizo, y su hermano,quien es asesor del NNC, en Londres, el año pasado.Sostuvieron largas discusiones con ellos y también lesexhortaron a ayudarlas a unificar a los diferentes gruposy fracciones.

Aunque ha sido difícil, las dos organizaciones hanlogrado establecer contacto con todas las fracciones ymantienen discusiones y diálogos regularmente con lasmismas. Ayuda a aclarar malentendidos potenciales en-tre ellos y la sociedad civil y, sobre todo, con las diferentesfracciones. La NMA y la NWUM han logrado reuniralgunos de los dirigentes de estas fracciones en reunionesinformales. La intervención de las mujeres ayudó muchoa reducir las tensiones y la violencia en la sociedad.

Las mujeres activistas también han tenido diálogosinformales con los políticos naga "legales", quienes acausa de intereses personales y oportunismo, han contri-

. buido en gran medida a la división de la sociedad naga.Mantener el canal abierto a todos los niveles, crear unespacio para el diálogo entre los diferentes grupos conopiniones diversas son factores cruciales para curar lasheridas y realzar la paz en la sociedad. Las mujeres nagaestán ciertamente jugando este rol muy efectivamente.

Como parte de la estrategia de la India para debilitarla lucha nacional naga, una sección del pueblo kuki quevive en partes de Manipur fue usada por las fuerzas deseguridad de la India para luchar contra los nagas. Estocondujo al estallido de una intensa violencia inter-étnica.Como resultado, cientos de hogares naga y kuki fueronquemados entre 1992 y 1996. Ambas comunidades per-dieron centenares de vidas. Muchas aldeas fueron des-truidas, causando enormes tragedias humanas y muchosaldeanos están todavía en los campamentos de refugia-dos. Actualmente no hay grandes enfrentamientos perotodavía existen tensiones entre las dos comunidades. Enel momento más álgido del enfrentamiento naga-kuki, laNWUM había iniciado una campaña de paz para resolverel conflicto entre las dos comunidades, a través del diálo-go y el entendimiento mutuo. Las mujeres se adelantaronpara construir un puente entre las dos comunidadescuando era imposible que los hombres lo hicieran. LaNWUM y las mujeres kuki continúan intentando encon-trar formas de cooperar para lograr la paz y una relaciónnormal entre los dos pueblos.

En la sociedad naga tradicional, las mujeres han ac-tuado previamente como árbitros en tiempos de conflicto.Las mujeres cumplieron el papel de pacificadoras, por ej.,

26

en las batallas campales entre su aldea natal y la aldea enla cual se casaron. Levantando un palo en forma de Ypodían entrar al campo de batalla y detener la guerra.Como estaban relacionadas con ambos lados por vínculossanguíneos y por casamiento, ninguna parte podía da-ñarlas. La NMA y la NWUM de alguna manera estáncontinuando esta tradición con nuevos medios.

Aunque es difícil ver resultados tangibles, las mujeresactivistas sienten que hay un cambio positivo y en algunamedida, existe una mayor comprensión entre los nagas. Almenos, desde el alto el fuego, la matanza fratricida entrelos nagas ha sido mucho menor. Esto puede ser atribuidoa que la gente tiene más oportunidad para discutir yaclarar las cosas y hay menos espacio para que los intere-ses creados puedan hacer su juego. Ademas existe unafuerte presión de la sociedad civil para que se evite laviolencia. En la actual situación, donde todo tipo deopiniones conflictivas son mantenidas en vida por inte-reses creados, las mujeres que gozan de la confianza detodas las partes están jugando un rol muy crucial en lapromoción del diálogo y el entendimiento mutuo y, por lotanto, en traer paz a la sociedad.

Participación en la capacitación

La NMA y la NWUM han estado participando en variosseminarios y programas de entrenamiento sobre paz ycapacitación para poder impactar positivamente las ac-tuales conversaciones de paz indo-naga. Al mismo tiem-po, la NWUM ha realizado varios pequeños talleres en elámbito aldeano sobre métodos de participación democrá-tica en el proceso de paz y los aldeanos han respondidocon mucho entusiasmo. Se ha aprendido de la experienciapasada que para mantener las conversaciones de paz enmarcha y alcanzar una solución implementable, es nece-saria la más amplia aceptación y apoyo posible del pue-blo. Por lo tanto, es importante asegurar su activa partici-pación. Los dirigentes que están sentados en la mesa denegociaciones tienen que estar respaldados por una bieninformada sociedad civil. Por eso, los talleres sobre cons-trucción de capacidad son muy importantes. Los dirigentesnaga, por su parte, han respondido muy positivamente a lacreciente participación de la sociedad civil. Desde 1999tienen lugar extensas consultas con la sociedad civil paraencarar el tema de la diferencia de opiniones y de la clari-ficación. En este contexto, el Organismo Consultor, consis-tente de los consejos tribales y algunas ONGs, establecidopor la sociedad civil y el NSCN-IM en mayo del año pasado,es muy importante. Tenemos la esperanza de que seadesarrollado en un mecanismo para la efectiva participa-ción de la sociedad civil en el proceso de negociación.

La participación de la NMA y la NWUM en la capaci-tación para mejorar sus habilidades es también parte deun proceso de fortalecimiento, para asegurar que lasopiniones y posiciones de las mujeres sean tomadas encuenta en las discusiones sobre el futuro de la sociedadnaga. Las mujeres, preocupadas, han trabajado incansa -

2

blemente por la paz y por la creación de una sociedadmejor. Y debido a su coherencia y el rol crucial que juegan,han ganado mucho respeto. Sin embargo, tendrán queasegurar que este respeto se convierta en un reconocimien-to duradero de su papel en la política y que se garantice suparticipación a todos los niveles del proceso de toma dedecisiones políticas, especialmente una vez que se logreuna paz duradera. Por ejemplo, las mujeres naga todavíano tienen un lugar en el consejo aldeano y en el Hoho(consejo) tribal. Aunque muchos hombres nagas todavíatienen que ser educados con respecto a la igualdad degénero en la sociedad, muchas mujeres todavía necesitanaliento para afirmar sus derechos. Las mujeres naga sontan educadas y capacitadas como los hombres, pero gene-ralmente les falta simplemente la confianza en sí mismaspara tomar parte activa en las discusiones y procesos detoma de decisión que son tan fundamentales para el futurode sus comunidades y la sociedad naga como un todo.

"Diálogo de pueblo a pueblo" con la sociedadcivil de la India

Existe una fuerte convicción en la sociedad civil naga deque para lograr un resultado exitoso de las conversacio-nes de paz indo-naga, es muy necesario forjar un mejorentendimiento y un respeto mutuo entre la sociedad civilindia y la naga. Hasta ahora, los nagas han interactuadoprincipalmente con el gobierno de la India y han habidodemasiadas distorsiones y malentendidos sobre el pro-blema político indo-naga en la opinión pública. Por estarazon, se inició un "diálogo de pueblo a pueblo" directoen el cual los representantes de la sociedad civil tienen laoportunidad de explicar mutuamente sus situaciones,opiniones, esperanzas y preocupaciones. Esto, se espera,podría ayudar a reparar la turbulenta relación y contri-buir a encontrar una forma aceptable de resolver el conflic-to entre los dos países. Por eso, el NPMHR junto con lasprincipales organizaciones naga, han decidido organi-zar "Viajes de conciencia" a alguna de las principalesciudades de la India. Tanto la NMA y la NWUM sonactivas participantes en esta iniciativa.

El primer viaje con una delegación naga de 66 miem-bros fue realizado a Delhi en enero de este año. Losdelegados mantuvieron consultas interactivas con orga-nizaciones de derechos civiles y democráticos con sede enDelhi junto con eminentes intelectuales. También tuvie-ron reuniones separadas con estudiantes naga en Delhi.

El viaje a Delhi fue concluido con una exitosa Marchade la Paz a Gandhi Samidhi Rajghat, donde están ente-rrados los restos mortales de Mahatma Gandhi, el pa-dre de la India. A los nagas se les unieron representan-tes de muchas organizaciones indias, incluyendo losestudiantes. Este homenaje a Mahatma Gandhi fuesimbólico porque Gandhi comprendió y reconoció losderechos y aspiraciones de los nagas. Los nagas quie-ren construir una relación con la India basada en estapromesa.

La sociedad civil india ha dado la bienvenida a la inicia-tiva tomada por la sociedad civil naga. La respuesta enDelhi fue muy buena. Mientras tanto, algunas de lasorganizaciones indias habían invitado a las principalesorganizaciones naga, incluyendo a la NMA y la NWUM,para realizar consultas. Las mujeres activistas encontra-ron muy útiles tales consultas, como pasos en la direcciónapropiada para construir un mejor entendimiento y unrespeto mutuo entre los dos pueblos.

Las iniciativas de los hindúes en apoyo del proceso depaz continúan ahora en diferentes niveles. Intelectualesde Delhi y tres ex Primeros Ministros de la India hanenviado cartas al gobierno de la India en las cuales urgenal mismo a mantener el alto el fuego y retomar las conver-saciones de paz de una manera constructiva y significa-tiva. También apelaron al gobierno de la India a dirigirseal gobierno de Tailandia con la solicitud de que libere allíder del NSCN, Th. Muivah, quien ha sido encarcelado enTailandia. Muivah, el líder del equipo naga de negocia-ción de paz, fue arrestado por las autoridades de Tailandiaen enero de este año por viajar con un pasaporte falso.

La sociedad civil naga, junto con intelectuales, políti-cos, activistas de los derechos humanos de la India yTailandia y de otros países se han reunido dos veces enBangkok desde julio de este año para expresar su apoyoa Muivah y para discutir temas relacionados con el pro-ceso de paz. La NMA y la MWUM también participaron.Estas reuniones fueron sumamente constructivas, y mar-can el comienzo de una estrecha y potencialmente muyfructífera cooperación entre la sociedad civil de la India yla naga. Esta cooperación y el rol activo que las mujeresnaga juegan hoy pueden probar finalmente ser decisivospara alcanzar una paz duradera para los nagas.

Notas

Los nagas han comenzado a usar la palabra "Nagalim " en vezde " Nagaland" desde 1997. "Lim" significa simplemente " tie-rra " en lengua ao naga. Cuando los nagas se refieren a Nagalimsignifica toda el área habitada por nagas de la misma maneraque han usado la palabra "Nagaland" que ha sido divididapor los británicos entre India y Birmania. La Unión India creóun estado en 1963, llamado Nagaland que comprende sola-mente un tercio de la tierra habitada por los nagas.El NSCN se dividió en 1988 en dos fracciones, el NSCN-K bajola dirección de Khaplang y el NSCN-IM bajo la dirección deIsak y Muivah.

Shimreichon Luithui es una tangkhul naga de Ukhrul, ubicadaen lo que hoy es el estado de Manipur, India. Ha sido miembroactivo del Movimiento del Pueblo Naga para los DerechosHumanos desde su creación en 1978. Ella ha trabajado durantemuchos años con asuntos concernientes a los pueblos indígenasdentro de Los Otros Medios (The Other Media), una organiza-ción formada por movimientos masivos de base, académicos ypersonas vinculadas a los medios de comunicación de la India.Ha sido también miembro fundadora y coordinadora del ForoPan- Indio de los Adivasi/Pueblos Indígenas de la India. q

27

-------------------------------------------------

ATROCIDADES CONTRALAS MUJERES INDÍGENASDE BIRMANIA - - - -

Por Debbie Stothard"Es hora de que llamemos la atención mundial sobre las condicionesabismales bajo las cuales tantas mujeres de Birmania se ven forzadasa existir, no sólo durante semanas o meses sino año tras año..."

Aung San Suu Kyi

Todos los grupos étnicos, con la excepción de las comu-nidades inmigrantes anglo-birmanas y las del sur y deleste de Asia son considerados indígenas de Birmania, en

sus localidades específicas. Birmania alberga una gran diversi-dad de grupos nacionales étnicos, siendo los más conocidoslos chin, kachin, arakaneses, mon, shan, karen y karenni. Losbirmanos étnicos que dominan el área del rico delta tambiéndominan el gobierno central. Es el ejército dominado por losbirmanos que gobierna al país con mano de hierro.

Birmania obtuvo su independencia de Gran Bretaña en1948, un año después de la independencia el héroe Aung Sanayudó a redactar el Acuerdo de Panglong, que garantizaba losderechos de los pueblos étnicos de Birmania. Sin embargo,después de la independencia, los diversos grupos étnicossintieron que esos derechos estaban amenazados y cundió lainsatisfacción. Se desató una guerra entre los karen y el ejércitobirmano. En 1962, el caudillo militar Ne Win dio un golpe ennombre de la necesidad de estabilidad. Desde entonces,Birmania ha sido gobernada por una sucesión de juntas bajola dirección o influencia de Ne Win.

En 1988, Ne Win renunció a la presidencia del Partido delPrograma Socialista de Birmania (BSPP) abriendo el caminopara un sistema multipartidario. Sin embargo, este breve coque-teo con pensamientos democráticos acabó a continuación deuna huelga general, el 8 de agosto de 1988 – el BSPP había hechodemasiado poco y demasiado tarde, y la gente estaba harta.Semanas después, Ne Win reagrupó sus filas y formó el ConsejoEstatal de Restauración de la Ley y el Orden (SLORC) quefinalmente celebró elecciones generales en mayo de 1990. Parala conmoción del SLORC, la Liga Nacional por la Democracia,liderada por Aung San Suu Kyi (entonces bajo arresto domici-liario) obtuvo una victoria resonante. La junta, reencarnada en1997 como el Consejo de Paz y Desarrollo del Estado (SPDC),todavía se niega a cumplir con el resultado de estas elecciones.

Mientras tanto, el régimen militar continuó desplegandouna guerra civil cada vez más amplia contra los pueblos étnicosde Birmania. Esta guerra civil ayudó a justificar los crecientesrecursos gastados en la maquinaria militar y condujo a lacreciente militarización de todo el país. Transformó los territo-

28 Asuntos Indígenas No.3/2000

rios de muchos grupos indígenas en campos de batalla yescenarios de desplazamiento, atrocidades de guerra ysistemática violación de los derechos humanos.

En situaciones de conflicto y opresión, son generalmen-te las mujeres y los pueblos indígenas los más afectados.Birmania no es una excepción. Las más brutales violacio-nes tienden a ocurrir más frecuentemente en áreas rurales,especialmente en las áreas fronterizas, donde hay grandesconcentraciones de personas de origen étnico no-birmano.

En el contexto civil y político, la negativa del ejército areconocer el resultado de las elecciones generales, queorganizó en 1990, también perjudicó mucho a los gruposde nacionalidad étnica no-birmanos. La Liga Nacionalpor la Democracia (NLD) que ganó el 81% de los escañosdel Parlamento, tiene un política mucho más progresistarespecto a la diversidad étnica. El diecisiete por ciento delos escaños parlamentarios fueron ganados por partidosde base étnica y sólo el 2 por ciento por el Partido deUnidad Nacional, respaldado por el ejército. Varios par-tidos étnicos han sido prohibidos desde ese entonces.

Aunque algunos observadores consideran que losabusos civiles y políticos de la junta afectan principal-mente a los disidentes birmanos, estos abusos tambiénimpiden a los grupos de nacionalidad étnica ejercer legí-timamente sus derechos políticos. En Birmania es necesa-ria una mayor democracia porque implica un mayorespacio político y la posibilidad de los grupos étnicos y dela administración birmana de alcanzar una soluciónpolítica pacífica.

Las mujeres en áreas de conflicto

La violencia sancionada por el estado es una de las másserias amenazas al bienestar de las mujeres, especialmen -

te en las áreas étnicas. Esta violencia puede estar dirigidacontra la población en su conjunto, en forma de trabajosy reasentamientos forzados, pero también puede estardirigida específicamente contra las mujeres. La humilla-ción y la violencia contra las mujeres han sido documen-tadas repetidamente como herramienta usada para ate-rrorizar a las comunidades.

Las mujeres han sido torturadas, violadas y asesinadas,y aquellas que hablan en contra de la injusticia han sidotambién objeto de violencia similar como ejemplo de lo quele sucede a los "alborotadores". Cuando las comunidadesprocuran justicia, es frecuente que no sean los perpetradoresde la violencia sino las comunidades las que sufren.

La inestabilidad económica y la pobreza creciente sontambién grandes amenazas para el bienestar general. Lasmujeres son las que levantan la pesada carga de proveera sus familias, pero no tienen las mismas oportunidadeseducativas. La intención de cumplir con sus grandesresponsabilidades provoca una creciente emigración alas ciudades y países vecinos, donde la explotación portraficantes es más frecuentemente la regla que la excep-ción para estas mujeres.

El acceso a los servicios de salud es generalmente limi-tado, especialmente en áreas rurales y de conflicto. Aproxi-madamente el 35% de la población carece de acceso aservicios de salud públicos primarios de cualquier tipo.

Las mujeres en áreas étnicas donde el trabajo forzadoy el reasentamiento son problemas vigentes tienen extre-ma dificultad en mantener su propia salud y la de susfamilias. No sólo hay una falta de servicios médicos, sinoque no hay suficientes alimentos ni abrigo. Todo estocontribuye a un deficitario estado general de salubridad.Los trabajos forzados y el temor a la violencia por parte delas tropas del régimen militar obligan a muchas comuni-dades rurales a huir a la jungla. Allí la gente puede morir

Mujeres exiladas y refugiadas de diferentes nacionalidades étnicas celebran el Día de las Mujeres de Birmania, 19 de junio de 1999, en Tailandia. Foto: Altsean-Birmania

Asuntos Indígenas No.3/2000 29

de enfermedades que normalmente no son mortales, comovaricela, fiebre y diarrea.

Las mujeres en áreas de conflicto se convierten general-mente en las principales aportadoras de ingreso cuandosus maridos son llevados para realizar trabajos forzadoso son asesinados.

La falta de oportunidades laborales generalmente con-duce al tráfico de mujeres de Birmania, tanto internamentede las áreas rurales a las ciudades como internacionalmente.Las mujeres son explotadas en varios ámbitos, los cualesincluyen la construcción, la agricultura, el trabajo de fábri-ca y el trabajo sexual. Viajar a través de contactos conintermediarios es una forma común de emigración de lasmujeres por razones económicas, pero no es un medioseguro y acarrea frecuentemente consecuencias devas-tadoras. En un intento de impedir que las mujeres seantraficadas a países vecinos, el régimen militar creó una leyprohibiendo a las mujeres entre 16 y 25 años cruzar lafrontera a menos que estén acompañadas por guardianeslegales. El régimen alega que esta ley es para proteger a lasmujeres, pero en realidad sólo las hace más dependientesde los traficantes para que las hagan pasar los puestos decontrol y las hace más vulnerables a la explotación.

SEIS MUJERES DESPLAZADAS FUERONVIOLADAS Y ASESINADAS POR UN GRUPOEN KUN-HINGA fines de mayo del 2000, 6 mujeres desplazadas, que seganaban la vida comerciando con artículos menores en lasáreas del municipio de Kun-Hing, fueron violadas y luegoasesinadas a tiros por tropas del SPDC del IB246, comanda-das por el Capitán Aung Htay, cerca del camino Kun-Hing-Murng-Paeng entre la aldea de reasentamiento de Ka Li y elpueblo de Kun-Hing, municipio de Kun-Hing.

Las mujeres iban del sitio de reasentamiento de Ka Lihacia el pueblo de Kun-Hing para comprar sus artículos yllevaban dinero por valor de 3.000-5.000 kyat cada una. Enel camino, se encontraron con una columna de 70-80 efec-tivos de tropas del SPDC de IB246, comandadas por el Cap.Aung Htay, quienes las detuvieron y las llevaron a algunadistancia del camino y les robaron todo su dinero.

Después de robarles, el Cap. Aung Htay violó a una deellas y le dijo a la tropa que violaran a todas las otras.Después de la violación grupal, el Cap. Aung Htay ordenóa su tropa que sentaran a todas las mujeres en un grupo ylas mataran a tiros.

Extraído de Shan Human Rigths Foundation (SHRF), MonthlyReport, junio del 2000.

Trabajos forzados

En áreas de conflicto, el trabajo forzado es frecuentementeacompañado de extrema violencia y provoca escasez dealimentos al socavar la capacidad de la familia paracultivar sus propios alimentos o dedicarse al trabajoasalariado para comprarlos. Las mujeres son conscriptaspara el trabajo forzado o tienen que mantener a la familia

30

mientras que el marido está realizando trabajos forzados.En muchos casos, los hombres huyen de la aldea paraevitar las órdenes de trabajo forzado, pero entonces lasmujeres son capturadas en cambio. Los trabajadores for-zados son frecuentemente golpeados y las mujeres sontambién violadas.

Una mujer karenni recordaba que ella y su familiaabandonaron la aldea porque no tenían alimentos sufi-cientes. Cuando se le preguntó por qué no tenía alimentos,ella respondió:

"Porque no podíamos trabajar para producir alimentos.Aunque hubo menos lluvia, si no hubiéramos tenido quehacer trabajos forzados podríamos haber trabajado y produ-cido alimentos suficientes para vivir. También les teníamosque dar 50 kyat por semana para trabajar en sus huertas(parcelas de tierra adjudicadas por el ejército) donde podía-mos quedarnos con nuestras familias. Si los birmanos nosnecesitaban mientras que estábamos cultivando, le decían aljefe de la aldea y él nos ordenaba regresar. El dinero por lahuerta ya estaba pago y no se nos devolvió. Perdimos esosdías (de cultivo que ya habían pagado) ".

El trabajo forzado está muy difundido e impacta a comuni-dades enteras. En casos extremos, toda una aldea puede serllamada a trabajar. El 15 de enero de 1999, por ejemplo, eljefe de una aldea recibió una reprimenda por no suminis-trar trabajadores al ejército. Para compensar, toda la aldeatuvo que presentarse a las 6 de la mañana para trabajar.

Además de ser una forma severa de opresión económi-ca, el trabajo forzado también es una fuente de terror paralas comunidades debido a la violencia que frecuentemen-te lo acompaña. En entrevistas con personas que han sidosometidas a trabajos forzados, muchos han testimoniadoviolencia o se han visto sometidos a la misma. Una mujerdescribió el tratamiento recibido por dos amigas. Ella dijo:

"Los vi golpear a mis amigas. No conozco sus nombres, nonos conocíamos muy bien. Eran de otra aldea y habíanvenido a vivir con nosotros cuando nos forzaron a reasen-tarnos. Los soldados les dijeron: 'háganlo bien'. Mis amigasdijeron, 'nunca lo hicimos antes, ¿cómo lo podemos hacerbien?'. Luego las golpearon. Mis amigas eran mujeres delmismo tamaño que yo. El las golpeó con un palo más gruesoque mi dedo grande del pie. Las golpeó demasiadas vecescomo para que yo pudiera contarlas. Algunas de ellaslloraban."

El Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanosde la ONU, Rajsoomer Lallah, también ha documentadoviolencia contra las mujeres en su informe preliminar aUNGA el año pasado. Cita el caso de una mujer que huyóa Tailandia después de haber sido obligada a trabajarcomo portadora durante cuatro horas cuando todavíaamamantaba a su bebé. También fue golpeada. En otrocaso, mujeres de la etnia shan estaban en un grupo deportadores forzados a acarrear pollos y carne seca parauna unidad militar de Murngtorng. Los portadores tenían

que dormir en el suelo, atados a un yugo, pero las mujeresfueron mantenidas separadas de los hombres. De noche,sus gritos fueron oídos por un campesino que tambiénformaba parte del grupo de trabajadores. Aunque no seestableció en este caso, no es algo fuera de lo común quelas mujeres portadoras sean violadas por los soldados.

Aunque sólo se mencionaron antes unos pocos ejem-plos, el trabajo forzado realizado en Birmania está muyextendido, así como la violencia que lo acompaña. El Rela-tor Especial da el ejemplo de la construcción de un temploen Kunhing en 1999 donde se usó a trabajadores forzados.En todo momento, el 10% de la fuerza de trabajo erantrabajadores forzados, incluyendo a niños de 8 a 15 años.

Violencia en la detención

Las mujeres pueden ser detenidas por sus actividadespolíticas, participación en movimientos étnicos de resis-tencia o incluso simplemente debido a supuestos vínculoscon grupos contrarios al régimen. Cuando las mujeres sondetenidas, son sumamente vulnerables a la violación y losmalos tratos. La violencia es usada para aterrorizar nosólo a las mujeres y sus comunidades, sino para desmo-ralizar a los hombres al implicar que no son lo suficiente-mente fuertes como para proteger a sus propias mujeres.

En una ocasión, en mayo de 1999, cuatro parejas casadasfueron detenidas cuando el capitán de un batallón no reco-noció los pases de viaje emitidos por otro batallón. Fueronretenidos durante 3 días y noches, y las mujeres fueronllevadas a otro lugar y violadas todas las noches. Reciénfueron liberados cuando sus familiares pagaron 10.000kyat por pareja. Una mujer karenni relató su detención de15 días en un campamento militar de la siguiente manera:

"En Baw Ka Hta [campamento del ejército] nos interroga-ron y nos acusaron. Dijeron que éramos las esposas e hijasde hombres que viven fuera de la aldea y que nos matarían.Dijeron que la gente de nuestra aldea tiene radios y minas...Dijeron que tenían orden superior de matarnos... El dijo quesi le mentíamos nos mataría, pero si 'les dábamos nuestracarne' nos liberaría con vida... Nos forzó a dormir con él.Pidió amor. Yo le dije, 'Capitán, tengo 51 años. Tengo lamisma edad que su madre así que mejor no me mencione esapalabra. También debería recordar que soy cristiana'. Eldijo, 'no sufriré en el Infierno'. ... Me disculpé pero le dijeque no me hiciera eso porque soy vieja. Luego él dijo,'Entonces tengo que matarte, Madre'. Lo dijo despacio,luego me forzó a acostarme y tomar su pene. Yo no meanimaba a tocarle el pene, pero me llevó las manos y me forzóa tomarlo... Mientras que hacía esto me amenazaba con unadaga, me tocaba con ella mis pechos, cuello y axilas".

Jóvenes mujeres de nacionalidad mon en un campamento de refugiados en la frontera tailando-birmana celebran el Día de la Unión, 1999. Las mujeres luceninsignias de la flor amarilla", un símbolo usado por muchas mujeres en Birmania para simbolizar su deseo de democracia y derechos humanos. Foto: Altsean-Birmania

Asuntos Indígenas No.3/2000 3 1

Otros actos de violencia militar

Las mujeres son también víctimas de violencia cuando seencuentran con soldados o cuando las tropas entran a susaldeas. A fines de octubre de 1999, cuatro mujeres quehabían sido forzadas a reasentarse retornaron a sus cam-pos para cosechar su arroz se encontraron con 30 efectivosmilitares del SPDC y fueron subsiguientemente violadasy asesinadas. El capitán del batallón las acusó de proveerarroz a la resistencia shan. Cuando las tropas retornaronal sitio de reasentamiento, dijeron a las autoridades ylíderes comunitarios que habían ido a matar rebeldes perocomo todos los hombres habían escapado, sólo pudieronmatar a 4 de las esposas. Los habitantes del pobladotuvieron que ir ellos mismos a buscar los cadáveres paradeterminar las identidades de las mujeres muertas.

SESENTA Y CUATRO SHAN MASACRADOSEN KUN-HING

E123 / 5 / 00, una columna de 90-100 efectivos del SPDC delIB246 comandada por el Cap. Htun Aung apresó y juntó a64 personas desplazadas, incluyendo hombres, mujeres yniños de todas las edades que residían y trabajan en suscultivos fuera del pueblo de Kun-Hing y cerca del caminoprincipal, y mataron a tiros a todo el grupo.

El día del incidente, las tropas registraron el área yapresaron a todas las personas que encontraron residiendoen sus campos de cultivo y las reunieron en un lugar entrela aldea mon Saai y el pueblo Kun-Hing, unos 20 metros alsur del camino principal. Había en total 64 hombres, mujeresy niños de todas las edades. Las tropas del SPDC separarona todos los hombres de las mujeres y los niños y los alinearon,mientras que algunos de ellos mantenían a las mujeres y losniños en un grupo, y mataron a tiros a todos los hombres.

Las mujeres y niños estaban tan aterrorizados por lahorrible escena que lloraban y gritaban y trataron de esca-parse. Entonces las tropas volvieron sus armas contra ellosy dispararon hasta que todos cayeron muertos, uno encimadel otro, en un gran charco de sangre.

Extraído de Shan Human Rights Foundation (SHRF) MonthlyReport, junio del 2000.

La más temida de las tropas del régimen en las áreas karenson los Sa Thon Lon, las patrullas de Represalia Guerrilleradel Buró de Investigaciones Especiales del Directorado deServicios de Inteligencia de Defensa. Estas patrullas tra-bajan en grupos pequeños con el propósito explícito deejecutar a cualquier sospechoso de tener una conexiónpresente o pasada con la Unión Nacional Karen (KNU) oel Ejército de Liberación Nacional Karen (KNLA).

Las patrullas de Represalia Guerrillera son conocidaspor ser especialmente brutales. Si apenas sospechan quealguien es un simpatizante o está involucrado en lasactividades de la KNU o KNLA, sus métodos de ejecuciónson horribles. La gente ha sido apuñalada repetidamentey desmembrada, sin hacerles preguntas.

En un caso, una pareja karen no tenía idea que habían sidoelegidos por la patrulla porque el único vínculo que teníancon el KNLA ocurrió años atrás cuando el marido traba-jaba como su guía ocasional. El hermano de la esposadescribe cómo su hermana casi fue asesinada:

"La capturaron, la ataron con cuerdas y luego golpearon sucabeza hasta partírsela. Su esposo huyó y le dispararonmientras que corría, pero no resultó herido. Luego trataronde terminar de matarla. La estaban matando a golpes conuna culata de rifle, pero no moría, entonces la tajaron con uncuchillo. Le cortaron las orejas. Había un par de anillosornamentales que valían más de 10.000 kyat en sus orejas.Tajaron su mentón y su cara y la abandonaron a la muertepero, sin embargo, no murió".

Más tarde, su hermano la llevó secretamente a un hospitaldonde el médico la pudo tratar. Perdió sus orejas, pero suboca pudo ser cosida. Cuando la patrulla se enteró de esto,uno de los miembros fue al hospital y amenazó conmatarla tan pronto como saliera del hospital.

ALDEANOS HUYEN DEBIDO A QUE LAS TROPAS DELSPDC REANUDAN EL INCENDIO Y MINADO DE AL-DEAS

Los aldeanos del municipio de Dweh Loh, al sudoeste delpueblo de Papun, han comenzado a huir del área en grandescantidades después de que tropas del SPDC incendiaron yminaron al menos 9 de sus aldeas en marzo del 2000, almismo tiempo que aldeanos de toda la región han estadohuyendo en cantidades debido al incremento de la militari-zación del SPDC y de los trabajos forzados.

Los aldeanos de las 9 aldeas incendiadas en las eleva-ciones sobre el destacamento de Meh Way relataron al KHRGque columnas del SPDC entraron a su área en el momentode la cosecha en noviembre de 1999, causando que todosellos huyeran a esconderse en los bosques para evitar lostrabajos forzados y el reasentamiento. Aunque hacíanescapadas de sus escondites cuando podían, para tratar derecuperar arroz ypertenencias ysalvar algo de la cosecha desus arrozales, las columnas del SPDC comenzaron a colocarminas en las sendas en torno a sus aldeas...

La gente de otras aldeas del municipio de Dweh Lohtambién está huyendo, diciendo al KHRG que no puedensoportarla creciente carga de trabajos forzados exigida porlos campamentos del SPDC, para construir barracas ycercas, construir y mantener caminos, cortar y transportarbambú y leña, hacer de centinelas a lo largo de caminos paravehículos y hacer de portadores.

Extraído de Karen Human Rights Group Information Update:abril 25, 2000/ KHRG #2000-U1.

3 2

Consecuencias de denunciar violencia sexualperpetrada por el personal militar

En general, los sobrevivientes de violencia sexual se en-frentan no sólo a los impactos físicos de la violencia sinoque también son estigmatizados por sus experiencias. Enlos casos en los cuales las mujeres tienen el coraje dehablar y presentar demandas contra perpetradores queson personal militar, a veces se le entrega a la familia unapequeña cantidad de dinero para "compensar". Sin em-bargo, más frecuentemente, los perpetradores no sufrenninguna consecuencia y aquellos que denuncian los crí-menes son hostigados.

En un caso de junio de 1999, cuatro mujeres fueronvioladas después de un interrogatorio sobre sus vincula-ciones con las fuerzas de resistencia shan. El padre de lavíctima más joven se quejó ante el jefe y miembros delComité Aldeano, entonces todos fueron al batallón ypresentaron una queja al Comandante. El Comandantealineó a 70 soldados y dijo a la joven que identificara a suviolador. Sin embargo, el hombre había abandonado lafila a propósito y, por lo tanto, no pudo ser identificado.

El jefe y los miembros del Comité Aldeano fueron enton-ces acusados de difamar al ejército y fueron detenidos en laprisión de la base militar. Esto no fue todo. El día siguiente,el jefe fue golpeado hasta perder la consciencia y se ordenóa las familias pagar 2.000 kyat cada una para la liberaciónde los detenidos. Luego las cuatro mujeres que habían sidovioladas fueron también multadas con 500 kyat cada una.

Casamientos forzados

El casamiento es a veces impuesto a las mujeres, especial-mente en áreas de conflicto, cuando a un oficial birmanole agrada una joven o mujer local y la exige en matrimonio.A veces, la familia o comunidad de la mujer la alienta acasarse si tienen miedo de las repercusiones de su nega-tiva. Otras veces protestan, pero las mujeres son llevadaspor el ejército y son forzadas a casarse. En otros casos, loslíderes aldeanos tratan de arreglar el casamiento entreuna mujer y un hombre que la ha violado en un intento de"normalizar" la situación. En una comunidad, la situa-ción fue explicada de la siguiente forma:

"A ellos les gusta casarse con mujeres demasiado jóvenes.Un soldado quería tomar como esposa a una niña kayah de12 años llamada C-. La gente les dijo que la niña erademasiado joven y que no la tomara pero su comandanteforzó a la gente a entregarla a su soldado. La niña tuvo queaceptar aunque no quería. Otra niña, L-, estaba estudiandoen 8° grado y tuvo que abandonar los estudios [para casarsecon un soldado]. Tenía 14 años. Una joven de 18 añosllamada H- también tuvo que casarse con un soldado. Ellasno querían casarse con los soldados pero el comandante dijoque tenían que casarse con sus soldados, así que tuvieron quehacerlo. Eso fue el año pasado. Una de las niñas está por tenerun hijo. Sus padres no están muy contentos con esto".

Otros han atestiguado que existe una política de alentara los soldados para que se casen con mujeres de naciona-lidad étnica. Se les promete recompensas pecuniarias opromociones, la escala de las cuales depende de la educa-ción y rango social de la mujer. Esto es importante por dosrazones. Una es que debido a que la etnicidad del niño espor lo general determinada por la de sus padres, el casa-miento entre soldados birmanos y mujeres de nacionali-dad étnica contribuye al programa del ejército de"birmanización" de las regiones étnicas. También es im-portante el hecho de que debido a que los soldados estánen procura de matrimonio para su promoción o ganancia,los matrimonios terminan cuando las tropas son rotadasfuera del área. Las mujeres quedan entonces abandona-das con niños y sin compensación de los padres.

Una razón de esperanza

A pesar de la extrema opresión a la que están sometidos losgrupos indígenas de Birmania, existe todavía una razón deesperanza. El creciente compromiso de los muchos gruposétnicos con los derechos humanos y el proceso democráticotiene implicaciones positivas para el futuro de estas comu-nidades. Así sucede también con la creciente capacidad delos grupos para negociar entre ellos.

Las comunidades locales han encontrado formas decontinuar su resistencia contra el SPDC, generalmente demanera no violenta. Su capacidad para documentar losabusos y contrabandear tal información a los grupos deexilados es una de tales formas.

Un desarrollo clave de las mujeres étnicas es su cre-ciente capacidad para hablar por sí mismas a la comuni-dad internacional. En enero del 2000, un comité de orga-nizaciones de mujeres refugiadas presentó un informeparalelo en la 22' sesión del Comité para la Eliminaciónde Todas las Formas de Discriminación Contra las Muje-res, para contrarrestar la afirmación de la junta de que lasmujeres gozan totalmente de igualdad en Birmania. Talesesfuerzos deberían ser ampliamente apoyados y amplifi-cados. "Mientras que el SPDC se niegue a reconocer la guerracivil y los derechos de las nacionalidades étnicas, la situación delas mujeres en Birmania continuará deteriorándose" —Birmania:El estado actual de las mujeres, informe paralelo a la22ªsesión de Cedaw.

Muchas partes de este artículo son extraídas de Women'sReport Card on Burma (Ficha de Informe sobre las Mujeresde Birmania), abril del 2000, Altsean-Birmania. Muchasgracias a Madoka Chase por su excelente investigación.

Debbie Stothard es Coordinadora de Altsean-Birmania (RedAlternativa de Asean sobre Birmania). Es una red de organiza-ciones activistas de los estados miembros de Asean que apoya losderechos humanos y la democracia, en particular en Birmaniay en el Sudeste de Asia en general. Debbie Stothard es malayay reside en Tailandia. Ha estado trabajando con cuestionesrelativas a Birmania durante 12 años. q

Asuntos lndígenas No.3/2000 3 3

Por Tarcila Rivera Zea

Durante mis casi 50 años de vida, he venido preguntándomequiénes somos los quechuahablantes, quiénes y quésomos los provincianos o indígenas migrantes en la

capital. Con el correr del tiempo, mis años y mi experiencia heseguido preguntándome; quiénes somos los peruanos dentro yfuera del Perú, qué nos une, cuál es el punto común en el que nosencontramos los/las indígenas, los criollos/as, los negros/as,chinos/as, niseis y los que se llaman blancos, clase media,profesionales, obreros o los ricos peruanos.

Entonces me miro a mí misma y miro a mis hermanasquechuahablantes, a mis hermanas aymarás y a las más de 60diferentes nacionalidades indígenas amazónicas, a las mayas deGuatemala, a las mixtecas de México, las cree de Canadá, a lasnavajo de Norteamérica, a las inuit de Groenlandia o Canadá, alas maasai de Africa, a las nacionalidades indígenas de la India,a las Filipinas, a las de Hawai, por mencionar algunas y me veoreflejada en cada una de ellas.

34

Mujeres indígenas del Altiplano, Perú. Tolo: Diana Vinding

Cuando 20 años atrás, se hablaba del indígena, corríamosel riesgo de ser señalados de pertenecer a la CIA o de«bailar la danza del buen salvaje», de resentidos sociales,frustrados o acomplejados.

En estos últimos 20 años, hemos avanzado en auto-reconocernos como pueblos y culturas indígenas conderechos y obligaciones que ejercer y respetar; conterritorio y tierra que defender, con conocimientos, tec-nología y recursos que compartir y reconocer. Sabernosdescendientes de civilizaciones que desarrollaron laingeniería hidráulica, el manejo de los pisos ecológicospara producir alimentos, que cuidamos los bosquesdurante milenios, las plantas medicinales y los anima-les, usando sólo lo que era necesario para nuestrasubsistencia.

Hemos llegado a las Naciones Unidas donde hemospedido que no se nos denomine tribus, minorías, ni gruposétnicos sino pueblos y culturas.

Hemos logrado el Convenio 169 de la OIT, que recono-ce derechos a los pueblos indígenas, y Perú ya es signata-rio de este Convenio. La Declaración de Derechos de losPueblos Indígenas, trabajada durante más de 10 años conparticipación indígena en la ONU, ya está en la Subcomi-sión de Derechos Humanos, se logró la declaración delDecenio de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas quetermina en el 2004. Se está trabajando en la creación de unForo Permanente para Pueblos Indígenas en el sistema de lasNaciones Unidas, así como en los proyectos de Derechosde Propiedad Intelectual y el Conocimiento Tradicional de losPueblos Indígenas. También está en marcha la DeclaraciónAmericana de los Derechos de los Pueblos Indígenas. Soninstrumentos internacionales que legitimarán derechosde más de 50 millones de originarios de las Américas.

En el Perú, los pueblos y culturas indígenas, según elcenso oficial del año 1993, somos el 42% de una poblaciónnacional de 22 millones. Los quechuas, aymarás y los másde 60 diferentes pueblos amazónicos consideramos quesomos el 60% de la población ya que el censo responde sóloa los que están en las comunidades, pero también sonindígenas nuestros/as los hermanos/as migrantes queestán en los barrios urbanos marginales en las fábricascomo obreros y en el sector de la economía informal urbanay aquellos/as que salen del país en busca de oportunida-des y son mano de obra no calificada en cualquier paísextranjero.

Las mujeres en el Perú

Según los censos oficiales de 1993, el 50,39% de la pobla-ción nacional está constituido por mujeres, es decir,11.098.981.

- 7.852.110 mujeres residen en áreas urbanas por lamigración o el centralismo, sólo la capital alberga3.243.782.

- Del 50,7% de pobres que tiene el Perú, el 14,7% está enla extrema pobreza, constituyendo la Sierra y SelvaRural el 36,4% y 32,6% respectivamente.

- La población de extrema pobreza llega a un total de3.576.227, correspondiendo el 15,6% a los hogares queestán bajo la jefatura de mujeres.

- El 23% de las mujeres pobres no tiene ningún niveleducativo y el 42% tiene algo de educación primaria.De los niveles de analfabetismo que aun existe en elPerú, que es de 1.297.168, el 73% del analfabetismonacional corresponde a las mujeres. En Ayacucho, dedonde yo vengo, hay 68.749 mujeres analfabetas.

- La tasa de mortandad materna de mujeres sin educa-ción es de 489 muertes por cada 100 mil nacimientos'

Composición

Esta población femenina está compuesta por mujeresmestizas pobres, negras y en su mayoría provincianasindígenas y no indígenas quienes migran en busca demejores condiciones, primero para ellas y luego con elsueño de la educación para los hijos. Están en los barriospopulares, están en las organizaciones de supervivencia,están en los mercados, están en las calles como vendedo-ras ambulantes, en las pocas fábricas que existen, en losservicios como el comercio, los restaurantes, los expendiosde gasolina, etc.

En los últimos 10 años el Perú ha exportado mano deobra barata de mujeres pobres y profesionales desocupa-

35

Mujer shipibo, Perú. Foto: Diana Vinding

36

das para el servicio doméstico en Italia, España, Argenti-na, Chile y EE.UU. debido a la oportunidad ocupacionalcasi nula en el Perú.

¿Cuál es el denominador común entrelas mujeres peruanas?

Ser pobre y ser mujer: A pesar de los esfuerzos personalesde la gran cantidad de mujeres que luchan para adquiriralgún nivel de educación, capacitación o formación, lasoportunidades son pocas debido a la desocupación queexiste en el país, además de las exclusiones por discrimi-nación como género y etnia, y por la falta de calificaciónprofesional.

Ha habido un gran avance en estos últimos 10 años enla difusión de los derechos humanos fundamentales y delas leyes que defienden los derechos de las mujeres, ade-más del fortalecimiento de organizaciones de mujeres quetienen propuestas para un desarrollo socioeconómico conalternativas apropiadas a su realidad.

El movimiento feminista ha jugado un rol importante,junto con ONGs, organizaciones, sociedad civil, juristase intelectuales, en el avance de reivindicaciones, buscan-do espacios de participación, influyendo en la formula-ción de políticas, leyes, visualización de problemas ybúsqueda de alternativas que mejoren la condición de lasmujeres peruanas en general, constituyéndose todo estoen avances significativos.

Mujeres indígenas

En este contexto, las mujeres indígenas, no hemos aúnlogrado ser reconocidas ni respetadas como correspondeen tanto género, etnia y cultura.

En nuestras zonas de origen aportamos al sosteni-miento del hogar, la familia y la comunidad y somos lasresponsables de la transmisión cultural, pero aún notenemos el reconocimiento y respeto que merecemos comomujeres, esposas y personas.

Cuando nuestras abuelas nos dicen que no debemosesperar la voluntad del varón para vestirnos mejor, co-mer mejor, sentimos que nos transmiten seguridad, inde-pendencia y capacidad que usamos en la vida cotidiana,en la vida de pareja; trabajando junto al varón, produ-ciendo y reproduciendo, pero vemos que ese aporte, eseesfuerzo, no es aún reconocido ni respetado en su verda-dero sentido.

Ha costado esfuerzo y tiempo entender que no somosla costilla del varón, saber que hubo una Mama Huaco(imagen de mujer guerrera), que tenemos conocimientospara compartir y que no queremos que nuestros padressigan decidiendo quién será nuestro esposo.

Participantes en la reunión "Mujeres Indígenas al Borde del Nuevo Milenio:un Grupo de Trabajo Internacional" en Perú, 1999.

Tarcila Rivera Zea es la segunda de la derecha. Foto: Diana Vinding

No queremos que nuestros maridos se emborrachen y nosmaltraten. Ya no queremos que sólo ellos decidan quéhacer con el dinero fruto de nuestro trabajo.

No queremos que sólo los varones vayan al colegio,dejando a la niña en el quehacer doméstico. Ya no quere-mos «todos los hijos que Dios nos mande». Ya sabemosque las enfermedades conocidas como incurables en lacomunidad no todas son brujería.

No queremos hacer grandes esfuerzos para educar anuestros hijos y para que no encuentren trabajo, o losproductos del campo, fruto del esfuerzo común no tenganmercado.

No queremos que nuestras hijas, sólo sirvan para serempleadas domésticas o desocupadas, como tampocoqueremos que vuelvan de la capital avergonzándose denosotras, de nuestras trenzas.

No queremos que nuestros hijos/as que crecen en losbarrios populares se vuelvan pandilleros, chicheros, odelincuentes porque no son aceptados, porque no tienenoportunidades o porque son marginados.

Queremos que: se reconozca que somos mujeres, quechuas,aymarás y amazónicas con conocimientos, capacidades yaspiraciones. Hemos aprendido que el hablar mal el caste-llano, no debe ser motivo de burla ni menosprecio. Hemossabido cuidar la gran variedad de semillas para nuestraalimentación, conocemos qué plantas son buenas para lasalud, hemos sabido hacer nuestros trajes, desde sembrarel algodón hasta confeccionarlos con nuestras manos.

Hemos aprendido que todo lo que tenemos como his-toria, conocimientos, recursos y valores son buenos paratodos los humanos.

Como mujeres indígenas hemos avanzado juntándo-nos con otras mujeres de otros países y hemos comproba-do que podemos también hacer fuerza común para defen-der derechos que otras mujeres ya tienen pero a nosotrasaun se nos niegan, por desconocimiento nuestro o porignorancia de los demás.

Desde el año 1994 nos hemos encontrado, andinas yamazónicas, para conocernos y respetarnos como diversi-dad cultural, haciendo unidad como pueblos, como géneroy como pobres. Hemos aprendido que no es una condiciónnatural ser discriminada, maltratada, ni marginada.

Nuestro sueño común:

Hemos aprendido que todas las mujeres peruanas, pobresy no pobres, queremos que nos respeten, que nos denespacio para hacer oír nuestras voces, queremos que nosden igual oportunidad para el trabajo, para el salario,para decir lo que queremos ser y hacer.

Todas queremos educarnos, decir yo sé hacer esto o séleer y escribir. Tener formación para desempeñar cual-quier trabajo en cualquier lugar del país. Que se nos oigacuando opinemos y propongamos algo bueno. Que nues-tra ciudadanía no se reduzca al voto electoral sino alejercicio pleno de derechos como mujeres, indígenas yperuanas.

Nuestro sueño común entre mujeres, entre peruanos/as de todos los rostros, es que la solidaridad, la equidady la justicia, también crucen los géneros. El sueño comúnde ser respetadas, queridas, ser elegidas y elegir, comerbien, vestir bien, tener trabajo, no ser violentadas, sonsueños comunes a todos los seres humanos y a todas lasmujeres.

El sueño, en nuestra especificidad, es que ya no seamosdel sector de extrema pobreza, que el analfabetismo des-aparezca, que no seamos objeto de burla, mofa o menos-precio por nuestras características culturales, que nues-tros hijos/as tengan oportunidad de educación, salud ytrabajo.

Encontrémonos, mujeres y hombres indígenas y no-indígenas, para construir un nuevo milenio con equidad,justicia y humanidad. Que nadie se quede atrás, abajo nial frente.

Lima, octubre de 1999

Note

Instituto Nacional de Estadísticas e Información. Censo Na-cional de Población de 1993.

Tarcila Rivera Zea es quechua, Presidenta de Chirapaq, Centrode Culturas Indias. Desde hace más de veinte años dedica todosu tiempo a acciones para la defensa, reconocimiento y valora-ción de las culturas indígenas del Perú. Ha contribuido conpropuestas para el desarrollo de los pueblos indígenas, promo-viendo espacios para el avance de las mujeres y niños/as indí-genas principalmente del Perú, así como con sus aportes en forosinternacionales. q

Asuntos Indígenas No.3/2000 37

"Hermanas circumpolares " —Mujeres indígenas representantes de diferentes pueblos indígenas del área Circumpolar. Foto: Ola Roce

Hace unos pocos años, estaba sentada hablandocon una amiga sámi, tomando una cerveza enuna taberna de Tromsoe, una ciudad universita-

ria en el norte de Noruega. Un periodista sámi se nosacercó y preguntó casualmente en qué estábamos ocupa-das nosotras las "medias rojas" (mujeres activistas delmovimiento feminista) en ese momento. A comienzos delos años 90, todavía teníamos la etiqueta de "medias rojas ".Parece que este concepto sobrevivió más tiempo en lacomunidad sámi que en el resto del Norte. ¿Se deberíaquizá a que nosotras las "medias rojas" sámi estábamoslibrando tantas batallas al mismo tiempo?

38 Asuntos Indígenas No.3/2000

A comienzos de la década del 70, se inició un movimientoactivista sámi – el Movimiento CSV. Era similar a muchosmovimientos de liberación que había en todo el mundo enese momento y había muchos activistas jóvenes, tantomujeres como hombres. Gradualmente, un número denosotras, las mujeres del CSV, también nos comprometi-mos en el movimiento de liberación de la mujer. Al mismotiempo que luchábamos por los derechos de nuestro pue-blo, también luchábamos por los derechos de las mujeres.Comparado con nuestros hermanos sámi y nuestras her-manas nórdicas, teníamos entonces una batalla extrapara luchar.

"Todas las mujeres están igualmente oprimidas"

En la década de los 90, participamos en el grupo nacionaly nórdico de planificación de una gran conferencia nórdi-ca de las mujeres. Nuestra tarea era definir los temas de lasmujeres nórdicas para el próximo milenio. Cuando noso-tras, que representábamos a mujeres inmigrantes y muje-res indígenas, nos expresamos sobre nuestros problemasy nuestros temas, nuestras compañeras, que representa-ban a las organizaciones de mujeres de la comunidad ensu conjunto, lo llamaron política. Si pensábamos quepodíamos "introducir cuestiones sobre los inmigrantes"y "discutir política sámi" en este foro ¡habíamos malen-tendido totalmente todo el caso de las mujeres! Ellaspercibieron esto como sumamente provocativo. Teníamosque atenernos a lo que era común a todas las mujeres. Lostemas concernientes a la etnicidad, la raza y la cultura noeran permitidos en los foros donde se iba a discutir lostemas de las mujeres del Norte en el nuevo milenio. De estamanera, se nos impidió expresar nuestras experiencias eneste foro común. (Respondimos formando nuestro propiogrupo de planificación).

Eramos impopulares entre nuestros hermanos sámipor introducir la causa de las mujeres en la lucha por losderechos de nuestro pueblo. Eramos impopulares entrenuestras hermanas del resto de la comunidad por introdu-cir nuestra identidad étnica y cultural como mujeres.Nuestros hermanos nos ridiculizaban porque el géneroera irrelevante para ellos; nuestras hermanas nórdicasnos increpaban y nos sermoneaban porque la cuestión dela minoría y de los indígenas era irrelevante para ellas.

La lucha de las mujeres y el movimiento sámi

La lucha de las mujeres trataba de alcanzar la igualdadcon los hombres; el movimiento sámi se ocupaba de lograrla igualdad entre nuestro pueblo y la comunidad nórdicaen su conjunto. Implicaba luchar contra la opresión denuestra lengua, cultura, valor humano y dignidad, y crearmejores alternativas para nuestro pueblo. La lucha de lasmujeres tenía al hombre como adversario porque desafiá-bamos los roles de los géneros. La lucha por nuestropueblo tenía a la totalidad de la comunidad noruega y alestado como adversarios porque cuestionábamos viejosestereotipos y la inferioridad a la cual nos habían relega-do. En otras palabras, nosotras las mujeres sámi, teníamosuna gran arena para cuestionar y cambiar con el objetivode crear un espacio razonable y justo para nosotras tantocomo sámis y como mujeres. Constantemente teníamosque hacer obvias verdades aceptadas sobre nosotras yredefinirlas, tanto como pueblo y como género.

Luchamos la batalla sámi con nuestros hermanos.Implicaba crear una unidad común hacia el exterior enrelación con nuestras demandas. Nuestras demandas

femeninas eran consideradas como un ruido molesto enla voz común. Nuestros hermanos, especialmente aque-llos de nuestra generación, consideraban esto como unaamenaza. Fuimos ridiculizadas y virtualmente acusadasde ser traidoras en relación con nuestro proyecto conjuntodentro del movimiento sámi.

El movimiento de las mujeres sámi

En nuestro movimiento etno-político sámi, hasta fines delos 80 dijimos que las mujeres sámi no éramos tan oprimi-das como nuestras hermanas nórdicas, que en la comuni-dad sámi las mujeres y los hombres eran iguales. Algunosámbitos en la comunidad más amplia también adoptaroneste entendimiento. Nosotros contamos incluso nuestros"dioses" y "diosas" dentro de la mitología tradicionalsámi y descubrimos que había una diosa más que dioses.¡Esto fue interpretado como una confirmación de nuestraigualdad con nuestros hombres! En ese entonces tenía-mos muy poca comprensión de que esta esfera no tienesignificación para el valor de las mujeres en la sociedadcotidiana. Es una idea errónea que en la sociedad indíge-na, donde la Madre Tierra o diosa es adorada, las mujeresson respetadas en la vida cotidiana.

Los sámis hemos estado rodeados por la comunidadmás amplia durante varios cientos de años; siempre hemostenido que definirnos con relación a la comunidad mayo-ritaria que nos rodeaba. Una forma de hacerlo era revelandolos contrastes entre nosotros y los otros. La mujer sámientonces se convirtió en uno de los símbolos más fuertespara distinguir entre lo que era sámi y lo que era noruego.En este contexto, la mujer sámi fue definida como una"madre general" o "madre cultural" para nuestro pueblo.

"La fuerte mujer sámi" era también una imagen crea-da. Sabemos que en todas las sociedades que atraviesanserios cambios hay una tendencia a adjudicar a las muje-res tal valor simbólico. Tiene más que ver con un deseo decómo la sociedad quiere que la mujer sea, la mujer comosímbolo de seguridad, que con la realidad para las mismasmujeres. La retórica que nuestros hombres y la gente de lacomunidad más amplia usaron contra nosotras las muje-res feministas sámi, refería a este símbolo y a nuestrasupuesta igualdad con los hombres. Es decir, nuestrapropia experiencia de nuestra realidad fue repudiada o sehicieron intentos para descalificarla con estos mitos. Lasmujeres sámi son, por supuesto, diferentes de las mujeresdel resto de la comunidad; esto está más relacionado a lasdiferentes adaptaciones y condiciones que a nuestrascualidades inherentes como mujeres sámi.

En la comunidad sámi y en muchas otras comunida-des se han encontrado —y todavía hay- restos de organiza-ciones sociales donde había/hay una complementariedadentre mujeres y hombres. Son principalmente comunida-des que tenían/todavía tienen una economía natural. Las

Asuntos Indígenas No.3/2000 3 9

mujeres han tenido un dominio separado de poder. Elproblema es simplemente que cuando la comunidad cam-bia, este dominio pierde su estatus.

El movimiento de las mujeres sámi comenzó en 1978.Cuando uno de nuestros seminarios fue anunciado en laRadio Sámi, aquellas que lo apoyaron fueron referidascomo "mujeres rebeldes". Demandamos igualdad connuestros hombres y que nuestra participación en la comu-nidad fuera valorada. La Organización de Mujeres SámiSáráhkká fue organizada en toda Sápmi-Sámiland, esdecir, sámis de Noruega, Suecia y Finlandia. En 1991,también fueron incluidas las mujeres sámi de Rusia. En1993 viajamos a Lujávri/Lowosero, una aldea sámi enRusia, para celebrar nuestra reunión anual. Esta fue unaoportunidad para que los sámis de Rusia hicieran visiblesu situación. Indudablemente el movimiento de mujeressámi ha significado mucho para el proceso de democrati-zación de los sámi de Rusia.

Durante los 10-15 años pasados, nosotras, las mujeressámi, también hemos participado activamente en el movi-miento internacional de las mujeres indígenas. Tambiénparticipamos en redes de trabajo de mujeres indígenas dela región circumpolar.

Las mujeres sámi siempre hemos sido muy activas enla lucha por los derechos sámi. De hecho, el primer congre-so importante sámi de Noruega, en 1917, fue organizadopor una mujer sámi, Elsa Laula Rensberg. La lucha por losderechos sámi culminó con el conflicto de Alta hace 20años. Las autoridades noruegas planeaban construir unagran represa hidroeléctrica en el corazón de Sámiland.Nosotros, los sámi, perdimos el sistema fluvial pero gana-mos el caso. El resultado fue la organización del Sámidiggi(el Parlamento Sámi) en Noruega en 1989.

El cargo de Vicepresidente del Sámidiggi siempre hasido ocupado por una mujer. La cuestión es: ¿cuándo seráPresidente una mujer? Hoy, hay 39 representantes, de loscuales 27 son hombres. Hay solamente 12 representantesmujeres. Durante las pasadas elecciones, las mujeres fue-ron sistemáticamente no votadas en las listas electorales.Esto significa que las mujeres en nuestra comunidad nogozan de la misma confianza política que la adjudicadaa los hombres, no porque sean peores sino por la simplerazón de que son mujeres. La imagen de nosotras comomadres fuertes y culturales no es adecuada cuando vamosa disputar el poder con nuestros hombres. Cuando vamosal grano, ser una madre fuerte y dominante no es una delas cualidades que cuentan en la moderna comunidadsámi. ¿Quizá sea también precisamente esta imagen queimpide la participación de las mujeres en política?

Además, ahora sabemos lo suficiente sobre la relaciónentre la influencia de las mujeres y los hombres a nivelglobal, que las mujeres pueden ser más que calificadas peroque tienen problemas en llegar a dónde se toman las deci-siones porque los hombres no les darán más influencia.

El movimiento de las mujeres sámi se ha ocupado delfortalecimiento de las oportunidades económicas de lasmujeres y de su derecho a tener sus propias actividadeseconómicas, así como también luchar por nuestra lenguay cultura. Con el establecimiento de industrias han surgi-do una serie de cosas positivas con relación a las oportu-

40

nidades para las mujeres sámi. La razón es en granmedida que el arte y la artesanía sámi han logrado engeneral un estatus más elevado. Todavía es difícil para lasmujeres obtener apoyo para sus propias actividades eco-nómicas. Esto está relacionado con el hecho de que aque-llos que aportan fondos prefieren ayudar a operaciones engran escala; su actitud es que las ideas y negocios de lasmujeres son demasiado pequeños y, por lo tanto, nomerecedores de apoyo. Todavía es difícil para las mujeresobtener ayuda para sus propias actividades económicas.

Los derechos de las mujeres indígenas

Como mujeres, nosotras tenemos menos derechos que loshombres en la comunidad. Como sámis, todos nosotros,tanto mujeres como hombres, tenemos menos derechosque los miembros de la comunidad en general. Cuando sepertenece a una minoría y se es una mujer, esto conllevasistemáticamente diferentes oportunidades con respectoal poder, los recursos económicos y el conocimiento com-parado con los hombres y el resto de la población noruega.Nuestras oportunidades y soluciones como mujeres sámiestán asociadas con la tolerancia y derechos generales quela comunidad más amplia está dispuesta a otorgarnoscomo pueblo. Se trata de lograr derechos colectivos paraque exista la autodeterminación de los pueblos indígenasasí como también derechos individuales para nosotrascomo mujeres. No queremos que estos derechos colectivoslimiten a los derechos individuales de las mujeres sámi ala igualdad, seguridad y desarrollo.

Nuestra experiencia es que las oportunidades de lasmujeres no fueron automáticamente fortalecidas con elestablecimiento del Sámidiggi. Para poder fortalecer losderechos y oportunidades de las mujeres indígenas en lasociedad, tiene que haber también una política separadapara las mujeres además de una política indígena ennuestro organismo político y administrativo. El hecho deque las mujeres sámi han logrado algunas cosas tiene másque ver con la mejora general de oportunidades para lasmujeres en Noruega durante las últimas décadas queporque hayamos obtenido nuestros propios derechoscomo mujeres sámi.

Cuando los pueblos indígenas obtienen el derecho a laautodeterminación también se fortalece, por supuesto, lasituación de las mujeres indígenas. Pero esto no es sufi-ciente. Hasta que nosotras las mujeres indígenas tambiéntengamos nuestros propios derechos como mujeres ennuestra propia comunidad y en la comunidad en general,no podremos decir que nuestro pueblo ha obtenido susplenos derechos.

Mujeres indígenas y feminismo

Ser una feminista significa ser asociada con mujeres blan-cas de clase media. El feminismo es concebido como algomuy negativo en el mundo indígena; ha sido reducido a seranti-hombres, como opuesto a ser pro-mujeres. Para mí, seruna feminista indígena tiene más que ver con una perspec -

Mujeres indígenas del área circumpolar. Foto: Ola Roce

tiva de comprensión y cam-bio de la sociedad que elconsiderar al feminismocomo una ideología.

En los primeros años,cuando nosotros en Sámi-land comenzamos a dis-cutir los derechos de lasmujeres, teníamos la acti-tud de que había que cul-par a la comunidad nórdi-ca en su conjunto por elhecho de que las mujeressámi tuvieran menos dere-chos que los hombres. Enotras palabras, la opresiónde las mujeres provenía deafuera. Las mujeres de nuestra comunidad habían tenidouna forma de poder. Sin embargo, se relacionaba con elhecho de que hasta los años 60-70, la comunidad sámitodavía tenía el carácter de una economía natural. Nuestracomunidad consistía de familias que en ese entonces eranla unidad económica sustentadora de la comunidad. Lasfamilias eran el dominio de las mujeres y ellas tenían unaenorme carga de trabajo y responsabilidad. Cuando lacomunidad sámi fue integrada a la economía moderna demercado, las mujeres perdieron la influencia que tenían.Este cambio socioeconómico condujo a un cambio de losroles de la mujer. Por lo tanto, algunas de nosotras plantea-mos la cuestión de sí las mujeres sámi realmente habíantenido tanto poder previamente, cómo había sido tan fácilperderlo. ¿Había quizá ya suficientes mecanismos de opre-sión de las mujeres en la comunidad tradicional y no erasolamente la culpa de la comunidad en general?

Ser una feminista indígena es estar contra elpatriarcado, tanto en la comunidad sámi como en el restodel mundo. El patriarcado es un ejercicio de dominaciónmasculina, una actitud básica de que los hombres son másvaliosos que las mujeres y, por lo tanto, tienen el derechoa dominar. El patriarcado prevalece en todo el mundo,desafortunadamente también en el mundo indígena. Im-plica que los hombres son educados para concebir a lasmujeres como menos valiosas que ellos. Esta es la razón deque las estrategias de cambio incluyan también cambiarestas actitudes de nuestros hombres. ¿Cómo podemosfortalecer las oportunidades y derechos de las mujeres sintomar esto en cuenta? El problema es que el patriarcado esuna actitud que está tan profundamente arraigada en lasculturas que todos la llevamos en nuestro subconsciente,tanto hombres como mujeres. Este sistema es opresivo, nosólo para las mujeres indígenas sino también para nues-tros hombres y nuestras sociedades indígenas.

El colonialismo es una extensión del patriarcado y suforma de expresión es la explotación de las mujeres, lospueblos indígenas y la naturaleza. El colonialismo conlle-va actitudes destructivas que han sido introducidas ennuestra comunidad de diferentes formas. Todos nosotros,tanto mujeres como hombres indígenas, debemos siempretener en cuenta estos mecanismos negativos dentro denuestras comunidades y cómo nos caracterizan. Nosotros

no podemos ubicar toda laculpa de la opresión de lasmujeres indígenas, denuestras comunidades yde la naturaleza en la co-munidad más amplia y lossistemas externos. Noso-tros debemos asumir la res-ponsabilidad de asegurarlos derechos humanospara nuestro pueblo, tantocomo individuos y comogrupos.

Por lo tanto, al discutirproyectos de autogobiernopara los pueblos indíge-nas, debemos evaluar cui-

dadosamente en cuáles de nuestras tradiciones vale lapena basar nuestras comunidades. Aquellas prácticas ycostumbres nuestras que roban el valor y la dignidadhumana y la oportunidad de ser una persona completa yvaliosa, incluyendo a los grupos opresores de nuestracomunidad, deberían ser arrojadas al basurero de la histo-ria. Tales tradiciones no son dignas, aunque las hayamosheredado de nuestros antepasados y antepasadas. Ocupé-monos en cambio de nuestras comunidades, basadas entodas las costumbres universales y humanísticas y el cono-cimiento que heredamos, y démosles nueva forma.

Debemos ser lo suficiente valientes para encarar estadiscusión; no es ciertamente una discusión fácil. A aque-llos que se atreven a desafiar las verdades aceptadas,particularmente nosotras, las mujeres indígenas, general-mente se les pone una etiqueta negativa y pueden experi-mentar la sanción de nuestro propio pueblo. Es muydoloroso para aquellos que lo experimentan. Tambiénestá asociado con el hecho de que nosotros, los pueblosindígenas, nos vemos forzados con demasiada frecuenciaa dirigirnos a la comunidad en general con una vozcomún. Por eso es que las luchas de las mujeres por susderechos es frecuentemente irritante en esta voz uniforme.Esto limita el derecho a la diversidad y el derecho aexperiencias diversas en nuestras discusiones públicas.

Mi ambición, como activista indígena y feminista, estrabajar junto con otros pueblos indígenas en todo tipo deiniciativas que impliquen el fortalecimiento del valor huma-no y la dignidad en nuestra comunidad. Implicará lucharcontra el patriarcado y el colonialismo, pero por sobre todaslas cosas implicará inspirarse y fortalecerse mutuamente enla creación de sistemas de autogobierno basados en el poderde nuestras experiencias indígenas y en los valores denuestras culturas que resistan la luz del futuro.

Jorunn Eikjok es una sámi de Noruega. Ha trabajo comomaestra y periodista ' freelance" en los medios de difusión sámi.Vivió en Groenlandia durante dos años y tiene un hijo inuit.Jorunn estudió antropología social y trabaja con el desarrollo delconocimiento y proyectos de desarrollo en la comunidad sámi.Es dirigente de la Red de Mujeres Indígenas Árticas y esmiembro de la Junta Directiva de la Red Internacional deMujeres Indígenas. q

Asuntos Indígenas No.3/2000 41

Mientras que las campanas tañían y los brindissonaban ruidosamente, la gente salió corrien-do a mirar el cielo para ver un nuevo amanecer

de un siglo largamente esperado. En sus pequeñas cho-zas, las mujeres indígenas africanas no tenían nada deque qué alegrarse en la noche espesa y silenciosa.

A pesar de estar a fines de un siglo en el cual las mujeresde otras partes del mundo han dado importantes pasos enla promoción de sus posiciones, las mujeres indígenasafricanas continúan quedándose atrás en el desarrollo.

Los principales problemas de las mujeres indígenasafricanas son la marginación y la discriminación. A lamujer indígena africana no se le dio la oportunidad detomar ninguna decisión sobre temas que afectan su vida.Esto abarca desde la salud, la educación y la toma dedecisiones hasta el derecho a la propiedad y los derechoslegales.

Créase o no, entre los somalíes: "Es malo para los hombresviajar en un automóvil con una mujer. Se debe agregar unapiedra para que absorba la mala suerte". Existe una falta dereconocimiento de los diferentes roles que ella juega en lasociedad. Las capacidades de liderazgo de una mujerindígena africana no son reconocidas. En las comunida-des indígenas no puede detentar un cargo administrativocomo jefe, a pesar de que es un nombramiento del gobierno.Una mujer es considerada como alguien que no puededirigirse a una baraza (conferencia aldeana) a la cualusualmente asisten sólo hombres.

Violencia y falta de habilitación económica

La violencia es un fenómeno común y la mayoría de lasmujeres indígenas se han convencido de que es parte desu vida. Aparte de la violencia doméstica donde el maridole pega a la mujer en nombre de la disciplina, existentambién guerras entre clanes que han afectado su situa-ción de seguridad. La presión sobre los recursos como ladisminución de las tierras de pasturas y la presiónpoblacional ha conducido a un incremento de las luchasentre comunidades vecinas. Las mujeres son las que ter-minan sufriendo más cuando se encuentran atrapadas en

42 Asuntos Indígenas No.3/2000

LAS MUJERESINDÍGENASAFRICANASEN ELSIGLO XXI

Por Lucy Mulenkei

estas circunstancias. Durante las luchas e incursiones deabigeato, las mujeres son frecuentemente violadas, sus ma-ridos asesinados, dejándolas viudas con niños huérfanos.

La reciente sequía en la mayor parte de Africa, especial-mente en Kenia, Somalia y Etiopía, ha dejado a las mujeresindígenas en terribles condiciones. Habiendo perdido suganado debido a la sequía, muchas mujeres como las delas partes septentrionales de Kenia están emigrando a loscentros urbanos. Aquí deambulan con sus niños porquelos hombres han llevado los pocos animales que queda-ban a países vecinos en busca de agua y pasturas. Sufrien-do por la falta de alimentos y la consecuente incapacidadde obtener una dieta balanceada, las mujeres y sus hijossufren problemas de salud y de desnutrición. Por ejemplo,en el noreste de Kenia, en un pueblo llamado Wajir, unas1.500 mujeres somalíes se trasladaron al centro del pue-blo. La mayoría de ellas tienen mas de seis hijos y lasituación es empeorada por el hecho de que el hospedajetambién es escaso.

Les es difícil poder pagar la educación de sus hijos apesar de que tratan de efectuar algo de comercio, el cualsólo les permite conseguir un poco de comida. Existe eltemor de que pronto algunas de estas mujeres se vuelquena la prostitución. Esta ha sido frecuentemente la alterna-tiva para las mujeres en tales situaciones.

Las mujeres indígenas carecen también de capacidadeconómica debido a la falta de recursos. Las organizacio-nes de ayuda evitan financiar proyectos en áreas pastorascitando "riesgos de seguridad" como impedimento. Lasáreas fácilmente accesibles son susceptibles de los ata-ques del bandolerismo y las organizaciones de ayuda noaceptarán fácilmente ir a esas áreas debido al temor de seratacados en las carreteras.

Idealmente, lo que las mujeres indígenas necesitan escapacitación en el manejo de sus propios recursos. Inten-tar obtener financiamiento para actividades de las muje-res indígenas es una lucha cuesta arriba y se ven obliga-das a buscar colaboradores fuera del continente africano,los cuales parecen comprender mejor la situación. Lasmujeres indígenas de toda África enfrentan este problema.Les es difícil juntar fondos porque los colaboradoresprefieren financiar a grupos feministas existentes que yatienen un nombre y se han establecido.

Algo importante de destacar es que las mujeres indíge-nas africanas tienen la fuerza pero carecen de la capaci-tación. "Tenemos la fuerza y la voluntad pero no tenemos lacapacidad", dice Amina Mahadi Noor, presidente de lajunta directiva de Kulmiarwa Wajir.

La capacitación en aspectos como liderazgo, cabildeoo trabajos de "lobby", abogacía y manejo de proyectospueden llevar largo tiempo en realizarse. Las mujeresnecesitan participar activamente en la toma de decisionesy se les debe permitir oportunidades en el ámbito social,económico y político.

Mujeres samburu, Kenya.Foto: Diana Vinding

Primero las mujeres indígenas africanas deben tener unaestructura, de la cual carecen ahora. El organismo tieneque ser legalmente reconocido y coordinado por las mis-mas mujeres indígenas. Con una entidad legal, la organi-zación puede estar capacitada para procurar fondos yorganizar efectivamente sus actividades.

Las muchas cuestiones mencionadas necesitan unacoordinación colectiva para hacer posible el cambio. Lostemas como los derechos a la tierra no pueden ser tratadosfácilmente por un individuo. Este es un tema que afecta atodas las mujeres indígenas de Africa que no tienen nin-gún derecho a la tierra o a la propiedad. Incluso si se essoltera, viuda o divorciada, toda la propiedad pertenecea un miembro masculino de la familia.

Sin embargo, es positivo destacar que a pesar de todoslos problemas generales mencionados, ha comenzadouna nueva jornada. En agosto de 1999, fue celebrada enNairobi una reunión titulada la Conferencia de las MujeresIndígenas de Africa Oriental. Después de tres días de delibe-raciones, las mujeres indígenas presentaron recomenda-ciones, que muestran claramente sus requerimientos y lanecesidad de seguimiento de cuestiones de interés funda-mental, no sólo para ellas sino para todos los pueblosindígenas en general. Una de esas cuestiones, entre otras,es el llamado a que los gobiernos ratifiquen el Convenio169 de la OIT. Tenemos la esperanza que con la ayuda delos gobiernos y las organizaciones internacionales ami-gas de los pueblos indígenas y sus organizaciones y redes,se puedan implementar las recomendaciones.

Recomendaciones de la conferencia

Las siguientes son recomendaciones de la conferencia:

1. En vez de esperar el menguante apoyo externo, lasmujeres indígenas deberían promoverse mutuamentea través de sistemas básicos (recolección de fondos).Esto les debería permitir comenzar actividadesgeneradoras de ingreso. P. ej., alfarería, preparación dehierbas medicinales, confección de ornamentos y aba-lorios, etc. Se debería dar prioridad a los proyectosviables que pueden ser fácilmente adoptados por lasmujeres.

Existe una necesidad de promover el trueque entrelos pueblos indígenas en diferentes áreas y países. Porejemplo, las cestas turkanas pueden ser intercambiadaspor abalorios maasai del mismo valor mediante el true-que.

2. La falta de transporte o su insuficiencia ha afectadoseriamente a las mujeres indígenas. Como las mujeresindígenas están en las áreas más marginadas, se en-frentan a dificultades con el transporte. Caminan lar-

43

gas distancias para llegar a los trapiches o a los centrosde salud. También caminan largas distancias conpesadas cargas de leña y agua.

La carga del transporte debería ser reducida me-diante intervenciones claves de acceso como la mejorade caminos y sendas, el mantenimiento de las condi-ciones de los caminos y el desarrollo de formas detransporte intermediario de bajo costo, p. ej., carros detiro, bicicletas, etc. Esto debería asegurar la accesibili-dad a bienes y servicios / facilidades socioeconómicas,p. ej., escuelas, instituciones sanitarias, etc.

3. El Convenio 169 de la OIT debería ser traducido a laslenguas locales para que los pueblos indígenas lopudieran comprender plenamente. El Proyecto de laOIT por los Derechos de los Pueblos Indígenas yTribales debería continuar y trabajar estrechamentecon los pueblos indígenas de Africa para asegurar quelas recomendaciones sean implementadas. El Proyec-to de la OIT por los Derechos de los Pueblos Indígenasy Tribales y la Organización de Mujeres IndígenasAfricanas (AIWO) deberían seguir trabajando juntos yhacer seguimientos de la conferencia a nivel nacionalpara permitir la participación de más mujeres indíge-nas.

4. Todas las comunidades deberían ser alentadas a pro-teger y salvaguardar su biodiversidad y su medicinatradicional para el uso futuro. Las mujeres indígenas,que son educadoras y las principales usuarias delconocimiento indígena, deberían educar, sensibilizary alentar a las comunidades a proteger y preservar susrecursos naturales.

5. Se debería presionar a los gobiernos para que estable-cieran leyes y políticas sobre la tierra que respeten yprotejan la tierra que pertenece a los pueblos indíge-nas, que les den acceso libre al uso de los recursosnaturales y los proteja de efectos externos (p. ej., explo-tación por personas externas y desastres naturales).

44 Asuntos Indígenas No.3/2000

6. Promover la educación de las niñas; es necesario esta-blecer observadores para ellas en las aldeas — paraidentificar las causas, efectos y soluciones de los diver-sos problemas educativos que enfrentan. Este monitoreode la educación debería tener como objetivo tanto avarones como niñas para minimizar la discriminaciónde los menores. Es necesario educar a las niñas hastalos niveles más altos posibles ya que son las futurasmadres.

7. Ya que las mujeres indígenas son víctimas de guerrasy conflictos, deberían poder participar en las reunio-nes de las iniciativas de paz.

8. Existe la necesidad de clases de alfabetización paraque las mujeres sepan mantener una contaduría sim-ple. En el programa de educación adulta, los maestrospueden trabajar junto con las comunidades. Un ejem-plo el de los samburu en Baragoi, en Kenia, dondedespués de pastorear ovejas van a clase — esto promue-ve la capacidad de leer y escribir.

9. Es necesario promover la salud organizando semina-rios y talleres sobre asuntos relacionados con la saludcomo el VIH/SIDA, métodos de planificación familiare introducción de servicios de salud móviles. Lospueblos indígenas no deberían ser usados comoconejillos de indias; por lo tanto, el gobierno deberíaser responsable de informarlos para evitar riesgos.

10.Las leyes sobre la tierra deberían ser derogadas y lasmujeres indígenas deberían participar en el manejo derecursos naturales como la tierra. Para evitar una des-enfrenada venta de tierras, es necesario alentar otrasactividades generadoras de ingreso. Las mujeres indí-genas deberían ser informadas de su derecho a dar suconsentimiento en la junta de control de la tierra para suventa. Debería crearse conciencia para asegurar que elderecho consuetudinario sea usado positivamente.

11.Las mujeres indígenas deberían participar en el proce-so político, es decir, foros / defensa de la reformaconstitucional con el fin de erradicar los obstáculosculturales, legales y políticos para lograr la indepen-dencia económica e igualdad ante la ley. Elevar laconciencia pública y dedicarse sistemáticamente a ladefensa, sensible y respondiente al género, de la pobre-za, la autoridad y la tecnología.

12.Se debería alentar las visitas de intercambio de diferen-tes organizaciones de mujeres indígenas para queellas obtengan información de primera mano. Estodebería implicar a grupos de mujeres dentro y fuera deun país dado. Los elaboradores de políticas de desa-rrollo, los políticos y los diversos participantes delmismo deberían participar en tales visitas para obte-ner una comprensión de las áreas geográficas y ver lasdificultades de las mujeres indígenas rurales.

Las mujeres indígenas africanas acordaron que la Orga-nización de Mujeres Indígenas Africanas (AIWO) debe-ría reforzar la solidaridad a nivel sub-regional e interna-cional e instrumentar una política de desarrollo para lospueblos indígenas africanos.

También debería asegurar el desarrollo institucionaly organizacional para que la organización pueda serefectiva en la influencia sobre las políticas y el desarrollopara el beneficio de las mujeres y hombres indígenasafricanos.

Las mujeres solicitaron a AIWO organizar la capaci-tación de las mujeres indígenas en temas sociales y eco-nómicos mediante el fortalecimiento de las visitas localesmutuas entre organizaciones indígenas y más tarde visi-tas externas, nacionales e internacionales.

AIWO debe asistir a inculcar capacidades de liderazgoa las mujeres indígenas africanas y alentar a las organi-zaciones indígenas a movilizar recursos locales y procu-rar fondos adicionales de otras organizaciones interna-cionales.

Se tendría que dar una oportunidad a las mujeresindígenas para ser oídas directamente. Ellas deberíanparticipar en la formulación de políticas locales / nacio-nales y en la rectificación de instrumentos internaciona-les. El diálogo con las mujeres y hombres indígenas debe-ría estar basado en el respeto mutuo para asegurar que susopiniones y aspiraciones sean consideradas en el procesode toma de decisiones.

Hay necesidad de mecanismos participatorios cuan-do se deciden temas que afectan a las mujeres indígenas.Es necesario escuchar a los pueblos indígenas y compren-der su situación dentro de la sociedad o las comunidadesen las cuales viven. Las estructuras sociales no deberíanalienar a las mujeres indígenas y sus organizaciones, sinoque éstas deberían ser consideradas como partes inte-grantes. Es necesario sensibilizar a los hombres paraobtener algo positivo.

La reunión de Pequín + 5 en Nueva York

Las mujeres indígenas ya se han ubicado en el mapa y unbuen ejemplo fue la participación de cuatro mujeres indí-genas africanas en la reunión de Pequín + 5 en NuevaYork, en junio del 2000. Entre más de 4.000 mujeresreunidas en la ciudad de Nueva York del 1 al 9 de junio del2000 para una reunión de reflexión sobre Pequín + 5 había100 mujeres indígenas de diferentes partes del mundo. ElForo Internacional de Mujeres Indígenas se reunió del 1 al2 de junio, en preparación para la reunión de las NacionesUnidas Pequín + 5.

El principal objetivo del foro de dos días era introducira las participantes al proceso de Pequín + 5 y vincularlocon otros procesos de las Naciones Unidas en los cualeslos pueblos indígenas están involucrados. Fue en este foroque fortalecieron sus redes de trabajo y discutieron temasde gran interés. También fue una ocasión para que laspocas que han seguido de cerca el proceso de Pequín y

otros procesos de la ONU compartieran su conocimientoy experiencias. Las participantes provenían de diversasredes indígenas regionales y nacionales que habían naci-do después de la Conferencia de Pequín. La Organizaciónde Mujeres Indígenas Africanas (AIWO) contaba conrepresentantes de los maasai de Kenia, batwa de Ruanda ytuareg de Burkina Faso.

El Foro fue organizado por el Comité Directivo Interna-cional de las Mujeres Indígenas, que había sido formadoen Lima, Perú, en noviembre de 1999 y que es coordinadopor la Asamblea de Primeras Naciones. Estaba patrocina-do por la Agencia Canadiense para el Desarrollo (CIDA),el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indíge-nas (IWGIA), el Departamento de Asuntos Indios y Desa-rrollo del Norte (Canadá), el Centro Internacional por losDerechos Humanos y el Desarrollo Democrático, el FondoGlobal para las Mujeres y el Departamento de RelacionesExteriores y Comercio Internacional, Canadá.

En los primeros lugares de la lista de temas de interésestá la globalización y la creciente pobreza de las mujeresindígenas. La liberalización del comercio ha provocado lainundación del mercado con productos agrícolas impor-tados, baratos y altamente subsidiados, de los paísesricos. Estos compiten con los cultivos tradicionales, quehan sido desarrollados y fomentados por las mujeresindígenas.

La subsistencia sustentable indígena y las granjas ycomercios a pequeña escala están deteriorados o destrui-dos. Por lo tanto, la promesa de que la liberalización traeráel crecimiento económico y disminuirá la pobreza no se hacumplido en muchas comunidades de pueblos indígenas.

Lucy Mulenkei es maasai, activista y promotora de las mujeresy trabaja para la Red de Información Indígena (IIN). Tambiénes la representante de la Organización de Mujeres IndígenasAfricanas por Africa Oriental y es la representante de igualdadde género por la Red de Defensa de los Pastores del Cuerno deÁfrica. q

Asuntos Indígenas No.3/2000 45

PorAlfredo GarcíaAltamirano

E1 Perú se encuentra hoy convulsionado por escán-dalos políticos y diversas protestas populares, tan-to en Lima -capital metropolitana- como en el inte-

rior del país. En efecto, a raíz de una indiscutible denunciasobre corrupción de congresistas efectuada por un parti-do de oposición, el gobierno del Presidente Fujimori reciéninstalado en julio -para un tercer mandato constitucionalconsecutivo de cinco años -, enfrenta su más seria crisispolítica, al punto que el Presidente tuvo que anunciar ladisolución del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), laconvocatoria a nuevas elecciones y su retiro como candi-dato a las mismas. El panorama sigue siendo incierto.La crisis política relevó a segundo plano las protestaspopulares en diversas regiones del país durante los mesesde agosto y septiembre y que en la Amazonía convulsio-naron a ciudades como Contamana, Moyobamba,Quillabamba y Puerto Maldonado así como otras locali-dades en la región de Madre de Dios.

El antecedente más inmediato de la actual protesta enMadre de Dios corresponde a la escasa o nula atención alos acuerdos suscritos entre autoridades políticas y secto-riales regionales y la Federación Nativa del Río Madre deDios y Afluentes (FENAMAD), luego de una exitosa mo-vilización indígena regional realizada el 18 de julio enPuerto Maldonado. Dicha organización viene deman-dando el reconocimiento de los derechos indígenas sobresus territorios, tanto de poblaciones indígenas en aisla-miento voluntario (conocidos localmente como "nocontactados") como de otras Comunidades Nativas legal-mente reconocidas; la inmediata creación de la ReservaComunal Amarakaeri; la participación de las poblacionesindígenas en la administración y gestión de Areas Natu-

Foto: Al edo García Altamirano / FADEMAD FENAMAD

46 Asuntos Indígenas No.3/2000

rales Protegidas, inclusive la titulación de las CCNNTayakome y Yomibato dentro del Parque Nacional delManu y de la CN Isla de los Valles en la Zona ReservadaManu y la suspensión de los derechos mineros de terceraspersonas dentro de los territorios titulados de comunida-des nativas.

Asimismo, los agricultores representados por la Fe-deración Agraria Departamental de Madre de Dios(FADEMAD) han demandado atención a los problemasdel sector agropecuario. Igualmente, los pequeñosextractores forestales agrupados en la Asociación deExtractores Forestales de Madre de Dios han venidodemandando cambios en la política forestal, luego queen la provincia del Tahuamanu -desde fines de 1999- seprodujera la intervención del ejército y se paralizará laextracción de madera valiosa (caoba principalmente),decomisándose alrededor de tres millones de piestablares de caoba, por su ilegal extracción, que benefi-ciaba a dos grandes compañías exportadoras de made-ra.

Como la economía de la madera tiene un importantepeso económico en la economía regional —además del oro,la castaña y el turismo ecológico- la suspensión de laextracción de caoba afectó a muchos comerciantes, trans-portistas y otras personas ligadas a la cadena económicaen torno a la extracción y comercialización de la madera.

Asimismo, la gestión del desarrollo se ha centralizadofuertemente en la capital. Las dependencias públicaslocales no tienen capacidad de decisión sobre diversosproblemas sectoriales. Peor aún, la corrupción en la admi-nistración pública que vive el país no está tampoco ausen-te en Madre de Dios.

Todos estos problemas y su falta de atención llevarona la FADEMAD, FENAMAD y la Asociación de ExtractoresForestales, agrupadas en una instancia de coordinacióndenominada Asamblea Regional de Madre de Dios, aconvocar un Paro Regional de 72 horas entre los días 21,22 y 23 de agosto, siendo las principales reivindicacionesel asfaltado de la carretera Iñapari-Puerto Maldonado-Puente Inambari; la interconexión con la central hidro-eléctrica de San Gabán Puno; la derogatoria de la LeyForestal y de Fauna Silvestre, Ley 27308; la zonificacióndefinitiva de Areas Naturales Protegidas; el reconoci-miento de los territorios tradicionales de los pueblos

indígenas; la elección inmediata del Gobierno Regional;el incremento presupuestal de inversiones para el desa-rrollo y la creación de distrito judicial de Madre de Dios,entre otras.

El paro concluyó sin ningún diálogo con autoridadesciviles del más alto nivel del Ejecutivo. Las organizacio-nes dieron una tregua de 15 días al gobierno para queatendiera sus demandas antes de reiniciar sus medidas delucha. Entonces una comisión del Ejecutivo conformadapor dos ministros visitó Puerto Maldonado, Iberia e Iñaparila última semana de agosto, dialogó con las organizacio-nes gremiales convocantes del paro y avanzó algunasrespuestas parciales. Luego de este primer encuentro,dichas organizaciones decidieron no suscribir un acta deentendimiento dado que "con excepción del punto sobre lacategorización de la Zona Reservada Amarakaeri, titulación decomunidades nativas que se encuentran en Areas NaturalesProtegidas y otros de carácter administrativo, que se darácumplimiento en el plazo de ley, los demás puntos han sidoescuchados pero no atendidos por las citadas autoridades, mo-tivo por el cual subsisten las razones que nos llevaron a decretarel Paro Regional Indefinido" (Comunicado FADEMAD-FENAMAD 28.08).

Este se concretó entre el 18 y 23 de septiembre. El 22, enLima tuvo lugar una reunión de trabajo entre el Presidentedel Consejo de Ministros, Federico Salas y una comisióninter-gremial de la FADEMAD, FENAMAD, Asociaciónde Extractores Forestales, Sindicato de Docentes (SUTEP)y Federación de Asentamientos Humanos. Esta vez elPresidente del Consejo se comprometió a visitar PuertoMaldonado en 15 días junto con otros ministros, paraexaminar directamente la situación aquí. Se anunciaronalgunas otras respuestas por lo que las principales orga-nizaciones gremiales regionales suspendieron la medidade lucha hasta conocer los próximos resultados de dichavisita que ocurrirá en el mes de octubre. Mientras tanto, losdocentes del SUTEP continúan con su medida de luchahasta que no logren la destitución de la Directora Depar-tamental de Educación, cuyo estilo de gobierno autorita-rio ha colmado la paciencia de los docentes de la región.

La protesta regional no ha concluido. En otras regionesdel sur del país, la experiencia de Madre de Dios estásiendo tomada en cuenta y recibiendo muestras de solida-ridad y de respaldo. Las organizaciones gremiales, desde

Asuntos Indígenas No.3/2000 47

agosto, dieron forma a una nueva instancia de coordina-ción, la Asamblea Regional de Madre de Dios.

La experiencia de acción conjunta entre indígenas,agricultores, pequeños extractores forestales y otros secto-res populares ha iniciado, al parecer, una nueva etapa delproceso del movimiento social en la región. Como decía unamigo, cuando un mosquito pica no le hacemos caso perosi se juntan pueden lograr mucho.

Reserva territorial para indígenasen aislamiento

La presencia de pueblos indígenas aislados actualmenteen el oeste y norte del departamento de Madre de Dios, esno sólo importante sino también delicada, incluso por laincursión de personas foráneas que pueden propagarenfermedades entre los mismos. Dichas poblaciones indí-genas se resisten a vincularse con la sociedad nacionaldebido a experiencias traumáticas de tales vínculos desdetiempos anteriores, como la época del auge cauchero.

Los cursos medios y altos de los ríos de los Amigos,Tacuatimanu o de las Piedras, Tahuamanu, Acre,Chandless y Yacu, en Madre de Dios, son habitados porpoblaciones presuntamente de habla pano o, tal vez, arawak,o de ambas. El 7 de julio pasado, se estableció la ZonaReservada del Alto Purús que comprende solamente enMadre de Dios a una pequeña parte de las cabeceras de losríos Yacu, Chandless, Acre y de Las Piedras, como unamedida de protección para dichas poblaciones que tam-bién existen en la cuenca del río Purús, región Ucayali. EnMadre de Dios, estas tierras almacenan importantes re-cursos forestales y están en la mira de importantes gruposempresariales y exportadores de madera.

En el lado brasileño, las áreas habitadas por dichaspoblaciones han sido cerradas a la penetración de otraspoblaciones (comerciantes, madereros, etc.), por cuentadel organismo FUNAI (Fundación Nacional do Indio),encargado de asuntos indígenas y del ejército brasileño,en salvaguardia de la vida de madereros y otras personasque han ingresado a dichas áreas, dada la respuestabelicosa que los indígenas en aislamiento vienen ofrecien-do a cualquier presencia extraña. El área cerrada en el ladobrasileño se extiende en secciones atravesadas por los ríosPurús y otros ríos al norte del mismo.

A mediados de julio, mientras en Puerto Maldonado sedesarrollaba precisamente la movilización indígena con-vocada por FENAMAD en demanda de atención a susproblemas de territorialidad indígena –entre otros pun-tos- en el asentamiento indígena yiné " Monte Salvado " ,ubicado en el río Tacuatimanu o de Las Piedras, distritode Las Piedras, provincia de Tambopata, a tres días desurcada desde Puerto Maldonado en canoa con motor 55HP y conformado por migrantes yiné (denominados local-mente piro) de la Comunidad Nativa Miaría, del ríoUrubamba, establecidos allí hace varios años y dedicadosa la extracción comercial de madera, ocurrió una salida deun numeroso grupo de indígenas en aislamiento.

La "invasión" ocurrida fue temporal y cesó cuando losindígenas en aislamiento lograron aprovisionarse demachetes y ollas, tanto de los que eran propiedad de loscomuneros de "Monte Salvado" como de más machetesllevados por el presidente de dicha comunidad –de retor-no luego de participar en la movilización indígena enPuerto Maldonado- llevando ayuda recolectada local-mente.

Luego, en septiembre, en un sitio no precisado del ríoTahuamanu, a 7 días de surcada desde Iberia en canoa conmotor de 10HP, el pasado viernes 8, cinco personas, VíctorUrquía Tangoa, Roberto Urquía Tangoa, Mario RamírezRabanal y el menor Samuel Peralta Jarama (16) que comootros moradores de Iberia suelen surcar dicho río parapescar, fueron atacados por indígenas en aislamiento.Sólo fue herido en el cuello, de mucha consideración, elmenor Samuel, con una flecha con hoja de paca. Fueevacuado desde Iberia a Puerto Maldonado este lunes 11y se aprestaba a ser llevado a Lima junto con su madre estemiércoles 13. La FENAMAD y el CTAR-MDD brindaronayuda a la familia directamente afectada.

Si había dudas entre las autoridades de PuertoMaldonado sobre la presencia de indígenas en aislamien-to, este hecho les confirmó lo que FENAMAD ha venidoseñalando reiteradamente.

La FENAMAD ha reiterado diversas veces su deman-da para el establecimiento de una Reserva TerritorialIndígena para sus hermanos "no contactados" - comopopularmente se les conoce ahora en Puerto Maldonadoy otras localidades de la región.

Problemática minera en comunidades nativas

En los ríos Inambari, Madre de Dios, Pukiri y Karene, lasComunidades Nativas Villa Santiago, Tres Islas, Barran-co Chico y San José del Karene, entre otras, igualmentecansadas de que las autoridades de Energía y Minas noescuchen sus reclamos expuestos desde muchos añosatrás, relativos a los perjuicios que sufren por el otorga-miento de derechos mineros a terceras personas en áreascorrespondientes a sus tierras tituladas, éstas se encuen-tran realizando ahora, por su propia iniciativa y con elpleno respaldo de FENAMAD, visitas de advertencia acampamentos de mineros invasores dentro de áreas titu-ladas.

Igualmente, los indígenas cansados de ser calumnia-dos y denunciados por fiscales, detenidos por distintosmotivos ("robo y usurpación agravada", "atentados a lalibertad personal") y de que los bienes decomisados deterceros sean nuevamente devueltos a sus propietariosquienes retornan otra vez a seguir trabajando, muchoscomuneros indígenas se preguntan si en vez de requisarestos equipos y guardarlos, no será mejor sumirlos en elrío. Actualmente, son numerosas las denuncias contraindígenas, incluido su asesor legal, acusado de "proseli-tismo terrorista".

48

Foto: Alfredo García Altamirano / FADEMAD - FENAMAD

En la primera quincena de septiembre, se efec-tuaron visitas preventivas de desalojo de mine-ros en las CCNN Villa Santiago y Tres Islas, querecibieron el respaldo de otros indígenas de lasvecinas CCNN, así como líderes indígenas ycomuneros del Consejo Harakmbut, Yiné yMatsiguenka (COHARYIMA) y de FENAMAD.

El pasado 15 de septiembre, poco antes deiniciarse el paro regional indefinido,FENAMAD concretó una entrevista con el Mi-nistro de Energía y Minas, con quien evaluó laproblemática minera en comunidades nativas.De dicha reunión obtuvo el compromiso con-creto de emitir una norma que paralice, en breveplazo, los petitorios mineros (solicitudes) deterceras personas aún no aprobados como con-cesiones mineras, dentro de los territorios titu-lados de 11 comunidades nativas en la regiónque vienen padeciendo la presencia de minerosinvasores amparados por la actual legislaciónminera vigente, desde hace más de 20 años.

Reserva Comunal Amarakaeri

Su creación fue solicitada por 8 comunidadesindígenas —principalmente arakmbut- desde1992 junto con la FENAMAD, sobre la base deun detallado estudio técnico. Su establecimien-to demoró muchos años, habiendo tenido queesperar en parte la conclusión de los trabajos deprospección petrolera del consorcio Mobil-Shell-Exxon en el Lote 78.

En el mes de julio se concretó un primer pasopara su establecimiento, con el establecimientode la Zona Reservada Amarakaeri (DS 029-2000-AG) en una superficie de 419.139 ha. Parasu categorización definitiva se instaló, el 5 deseptiembre en Puerto Maldonado, la ComisiónTécnica encargada de formular la propuesta deDelimitación y Categorización definitiva de laZona Reservada. Dicha comisión esta confor-mada por representantes del INRENA, uno delPROMUDEH, uno del CTAR-MDD y dos repre-sentantes de las Comunidades Indígenas. Unpróximo paso debe ser la aprobación de lanorma que establezca la Reserva ComunalAmarakaeri, precisándose en particular sudelimitación y formas de gestión.

Áreas Naturales Protegidas

Este 5 de septiembre -como resultado directodel primer paro regional de 72 horas- se pro-mulgó el DS 048-2000-AG mediante el cual seaprobó la largamente esperada zonificacióndefinitiva de la Zona Reservada Tambopata

Asuntos Indígenas No.3/2000 4 9

Alfredo García Altamirano / FADEMAD -FENAMAD

Candamo (ZRTC, 1.478.942 ha., 60% en Puno y 40% enMadre de Dios). Así, una superficie de 254.358 ha. de laZRTC se definió como Reserva Nacional Tambopata (RNT);el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS) se amplió a1.091.416 ha. y un área de 262.815 ha. se definió comoZona de Amortiguamiento de la RNT y del PNBS. Estadefinición fue facilitada por la reciente decisión de laempresa Mobil de retirarse del Lote 78, que comprendía unpozo de exploración en la cuenca del río Távara, dentro dela ZRTC.

Lo aprobado respondió sustancialmente a lo demanda-do por las organizaciones sociales, según un expedientetécnico elaborado con el aporte colectivo y aprobado porconsenso junto con ONGs que trabajan en esta región. Sinembargo, la propuesta multi-institucional para dejar exclui-da de cualquier categoría de Area Natural Protegida lo queahora se denomina Zona de Amortiguamiento, es la princi-pal diferencia entre lo propuesto y lo finalmente aprobado.

Debido a ello, como resultado del segundo paro regio-nal de septiembre, las autoridades gubernamentales reci-bieron las demanda de la Asamblea Regional de que dichaZona de Amortiguamiento se desactive, admitiendo queen la misma se podrán efectuar titulaciones de tierras confines agropecuarios, principalmente en el río Malinowski,aunque el lugar está ocupado mayormente por pequeñosmineros precarios.

Modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna

El gobierno aprobó el pasado 16 de julio una nueva LeyForestal y de Fauna Silvestre, en sustitución de la antigualey del mismo nombre. Si bien la nueva ley tiene importan-tes avances en aspectos técnicos, promoviendo el manejode los recursos forestales, adolece de alcances de tiposocial, afectando principalmente a los pequeños y media-nos extractores forestales quienes serían desplazados porla competencia de grandes grupos exportadores de made-ra que, además, desean acceder a grandes superficies detierras forestales. -

Un efecto de la protesta regional fue la creación (29.08)de una subcomisión dentro de la Comisión de Ambiente,Ecología y Amazonía del Congreso, encargada de anali-zar posibles modificaciones de la reciente Ley Forestal yla problemática de Madre de Dios. Luego de un trabajointensivo, con el aporte de diversas ONGs y otros profe-sionales, la Asamblea Regional alcanzó finalmente, alfinalizar el segundo paro regional, una propuesta demodificación de la referida Ley. Ahora, existe la expecta-tiva por parte de las organizaciones como FENAMAD,de que otras organizaciones indígenas regionales sesumen a su movimiento a favor de modificar la referidaley antes de dar paso a la discusión sobre su Reglamento,cuyo borrador ha sido solicitado públicamente aquí, y

50

Foto: Alfredo García Altamirano / FADEMAD - FENAMAD

que también sea prepublicado para su ade-cuada discusión.

Otros resultados

En infraestructura, se dará inicio al asfaltadode la carretera Iñapari-Puerto Maldonado-Puente Inambari. En gestión ambiental, los re-cursos que se generen por la madera incautadaen la provincia de Tahuamanu quedarán en laRegión y no se centralizarán por INRENA enLima. En asuntos sociales, la privatización delos mercados se solucionará lo más pronto po-sible. Asimismo, en aplicación de la Ley dePromoción y Desarrollo de la Amazonia, seretirará el Impuesto General a las Ventas (IGV)a los servicios de energía eléctrica y de teléfonos.

Asamblea popular

Un resultado de este reciente movimiento so-cial reivindicativo en Madre de Dios es la cons-titución de la Asamblea Regional como espaciode coordinación de organizaciones gremiales.Las organizaciones del campo lograron convo-car a otras diversas organizaciones gremialesy sociales urbanas. Una experiencia inédita enla región que ha despertado expectativas, cons-truidas sobre la base de la solidaridad y laacción conjunta entre agricultores, indígenas,pequeños extractores forestales, docentes, co-merciantes, pobladores, jóvenes, etc.

Además de canalizar las demandas, ahoraeste espacio de coordinación tiene el reto depasar de la protesta a la propuesta y, por tanto,de institucionalizarse como un espacio de tra-bajo inter-gremial y multi-institucional. Diver-sos líderes sociales coinciden ahora en que esteespacio debe continuar funcionando a fin detrabajar otros temas como el Plan Estratégicode Desarrollo Regional de Madre de Dios, conla más amplia participación institucional yciudadana de los actores públicos y privados.

Puerto Maldonado, 25 de septiembre del 2000

Alfredo García Altamirano, antropólogo. ActualCoordinador de TReeS-Perú, la sección peruana deTReeS-UK. También es miembro del Centro Eori deInvestigación y Promoción Regional y del Institutode Formación de Facilitadores para el DesarrolloLocal (TARIPAQ). q

Asuntos Indígenas No.3/2000 5 1

Jefes de Fiji en atuendo tradicional.Fotos: Diana Vinding

E1 intento de golpe de estado civil del 19 de mayo del 2000fue la culminación de meses de protestas etno-nacionalis-tas contra lo que se percibía como el gobierno de conduc-

ción indo-fijiana de Mahendra Chaudhry. Más de treinta miem-bros del gobierno de coalición de un año de antigüedad, fueronretenidos como rehenes durante más de dos meses por el líderrebelde George Speight, un empresario fallido y sus simpati-zantes nacionalistas, junto con el cuerpo de elite del ejército, laUnidad de Combate Contra-Revolucionaria (CRW).

La toma de rehenes siguió a una enorme marcha de protestanacionalista en la ciudad de Suva, la capital de Fiji. La marchadegeneró en asonadas y saqueos. Los comercios de los hindúesfueron atacados por jóvenes indígenas fijianos en una orgía dedestrucción bien orquestada, como parte de la agenda de des-estabilización general de los nacionalistas.

Durante los dos meses siguientes al derrocamiento, Fijiestuvo virtualmente sin ningún estado reconocible. El parla-mento había sido violentamente disuelto el 19 de mayo, elPresidente ya no podía ejercer su autoridad después de que suvida fuera amenazada por los rebeldes armados y la policía –que estaba desarmada- no pudo contener a los asesinos arma-dos de Speight, quienes aterrorizaban a los civiles en Suva. Peroel último bastión de la autoridad estatal, el ejército, tuvo queintervenir en forma dramática para mantener la ley y el ordeny sustentar la autoridad estatal.

El ejército solicitó al Presidente que se retirara y procedió aimponer la ley marcial. La secuencia de acontecimientos que sesucedieron fue casi recordatoria del golpe militar de 1987,cuando el ejército de Fiji, integrado principalmente por indíge-nas, abolió la Constitución y se declaró la autoridad supremade la nación. La única diferencia era que la intervención militarde 1987 fue en nombre del interés nacionalista indígena fijiano,pero en mayo del 2000, fue en nombre del interés nacional,contra un grupo que alegaba representar los intereses indíge-nas. Desde entonces, la política en Fiji se convirtió en algo muycomplejo, especialmente con relación a la forma en la cual lapolítica étnica se vio subsumida en la lucha de poder intra-indígena fijiana entre diversas fracciones de jefaturasrivalizantes.

Finalmente, mientras que se escribe este artículo, después desemanas de infructuosas negociaciones entre el ejército y losrebeldes, intensa guerra psicológica e inacabables situacionessin salida aparente, el ejército recurrió a la fuerza para tomar elcontrol de la situación. Los rebeldes fueron arrestados, el des-orden controlado y se puso en marcha el proceso de "normali -

zación" política. Irónicamente, la jura del nuevo gobierno fue elfinal acto legitimante del intento de golpe del 19 de mayo. Lossimpatizantes del golpe que estaban detrás de las bambalinasdominan las filas del gabinete, mientras que Speight y su grupode "avanzada" son prisioneros en una isla paradisíaca fuerade Suva, aguardando su juicio por traición y recuperándose delas heridas infligidas por la venganza física del ejército contraellos.

Para entender completamente el golpe de Fiji, necesitamosexaminar algunos de sus aspectos multidimensionales, algu-nos de los cuales están "ocultos" mientras que otros están a lavista. El resto del artículo examina brevemente algunos de estosaspectos.

Asuntos Indígenas Nro.3/2000 53

La Constitución de 1997 y los derechos indígenas

La Constitución de Fiji de 1997 fue aclamada por variosexpertos como una de las más democráticas y progresistasdel mundo. Esto se debió a que su promulgación fue elresultado de consultas a nivel mundial y nacional y a lainclusión de importantes aspectos como la declaración dederechos y un amplio pacto comprensivo. Lo importanteera que contenía los derechos indígenas fijianos en rela-ción a la tierra y las costumbres, a la vez que proveíaderechos iguales para todos los otros grupos étnicos comolos indo-fijianos, los chinos, los europeos, los semi- euro-peos, otros asiáticos e isleños del Pacífico. La constituciónfue un intento de concretar la noción de "política decompromiso", o en la jerga de las ciencias políticas, el"consociacionalismo". La Constitución previó una coali-ción multipartidaria y en el contexto de los partidospolíticos de Fiji, de base étnica, esto significó que cualquiergobierno según la Constitución de 1997 tenía que ser denaturaleza multiétnica. Así, el primer gobierno bajo estaconstitución fue una coalición de cuatro partidos políti-cos: el Partido Laborista, multiétnico pero todavía princi-palmente indo-fijiano, el Partido Fijiano de Asociación(FAP) de base indígena fijiana, el Partido de UnidadNacional (PANU) de base indígena fijiana del oeste y elPartido General de los Votantes (GVP) dominado poreuropeos/semi-europeos /chinos/otros grupos.

No obstante, había una dificultad, en el contexto de lapolítica étnicamente volátil de Fiji. La coalición guberna-mental estaba dominada por el partido laborista, el cualganó todos los escaños hindúes tanto a nivel comunal(votación intra-étnica) como nacional (votación inter-étnica). El partido laborista eclipsó totalmente a su rival,el Partido de la Federación Nacional (NFP) de base hindú,el cual había formado una coalición con el Soqosoqo niVakavulewa ni Taukei (SVT) de base indígena fijiana,liderado por el Mayor General Rabuka, líder de los golpesmilitares de 1987. El dominio de la coalición por parte delos laboristas brindó a su líder, Chaudhry, la "legitimi-

dad" para dirigirse al Presidente Mara para solicitar sunombramiento como Primer Ministro, sin consulta con losotros miembros de la coalición. Esto enfureció a susoponentes tanto dentro como fuera de la coalición, quehabrían preferido un Primer Ministro indígena fijiano.Las semillas de la conspiración para derrocar a Chaudhryestaban plantadas y el complot se hacía más espeso en lamedida en que pasaba el tiempo.

Debido a que fue el resultado de un compromiso polí-tico, la Constitución de 1997 era solamente funcional enel contexto político moderado centrista. La Constituciónde 1997 surgió como resultado de la revisión de la impo-pular Constitución que siguió al golpe de 1987, que otor-gaba a los indígenas fijianos una total superioridad polí-tica sobre los demás grupos étnicos. La revisión fue sóloposible debido a la asociación histórica y las relacionesreconciliatorias entre el, en aquel entonces, diputadoRabuka y el líder indo-fijiano de la oposición, Reddy.Chaudhry rechazó esta asociación y acusó a Reddy de estardemasiado próximo a Rabuka y de ser un "vendido".Chaudhry también condenó el discurso de Reddy al GranConsejo de jefes, acusándolo de intentar ganar puntos conla dirección fijiana. En su discurso a los jefes, durante el cualalgunos lloraron abiertamente, Reddy llamó a la reconcilia-ción, diciendo que los jefes indígenas fijianos no eransolamente jefes para los fijianos sino también para los indo-fijianos. La reputación de Chaudhry de ser incapaz delograr una reconciliación inter-étnica se convirtió en unafuente de irritación para los indígenas fijianos e indo-fijianos moderados quienes consideraron la asociacióncentrista Rabuka-Reddy como el camino futuro para Fiji.

La asociación Reddy-Rabuka reflejó la posición ideo-lógica centrista de la misma constitución. No obstante, lavictoria electoral de Chaudhry y su ascenso a primerministro, basándose en una plataforma política etnicistasin compromisos, descentró el punto de gravitación po-lítica. Este "cambio" creó inmediatamente las condicio-

54

Una familia fijiana. Foto: Diana Vinding

Jóvenes guerreros durante una ceremonia tradicional de bienvenida, Sama, Fiji. Foto: Diana Vinding

55

nes para el resurgimiento de las fuerzas etno-nacionalis-tas que consideraban la ascensión de Chaudhry al podercomo una amenaza directa a su aspiración de mantenerla dirección política de Fiji en manos fijianas.

nas fijianos asociados con el vanua para legitimar subúsqueda de poder. Esta búsqueda del poder tenía unaagenda comercial subyacente. Examinaremos esto a con-tinuación.

Etno-nacionalismo y la cuestión indígena fijiana

Aunque la Constitución de 1997 fue aclamada como undocumento legal casi perfecto, no encaró plenamente lacuestión etno-nacionalista de los indígenas fijianos, espe-cialmente cuando las injusticias que inspiraron el golpede 1987 no habían sido plenamente resueltas. Por ejemplo,las políticas de acción afirmativa pro-indígenas prescri-tas en la Constitución de 1990 fueron diluidas; un ejemplofue que los grupos beneficiarios designados fueron exten-didos de los "fijianos y rotumanos" para incluir a otrosgrupos "desaventajados". Las tensiones políticas quecaracterizaron al período posterior al golpe de 1987, espe-cialmente con relación a las demandas etno-nacionalistasde los indígenas fijianos, fueron ignoradas, lográndose encambio un compromiso político provisional en base alacuerdo Reddy-Rabuka . Este compromiso marginó enor-memente a los partidarios originales de Rabuka y contri-buyó al endurecimiento de su determinación nacionalis-ta. Estas tensiones nacionalistas pasaron al frente a con-tinuación de la victoria de Chaudhry y su ascensión a ladirección nacional.

El etno-nacionalismo indígena fijiano necesita sercomprendido en relación a tres componentes dinámicose interrelacionados. Primero, tiene una base sociocultural.A este respecto, el sistema tradicional sociocultural dejefaturas (o vanua), reinventado y cristalizado durante laépoca colonial, ha sido utilizado para suministrar lossimbolismos sociales, el atractivo primordial y los senti-mientos culturales que formaron la base ideológica parala movilización nacionalista. Segundo, esta forma demovilización sociocultural ha sido deliberadamente des-plegada como una herramienta para la diferenciación y lahegemonía étnica. Tercero, también ha sido movilizadapara servir a los intereses políticos de ciertos individuos ogrupos, ya sean jefes o demagogos políticos nacionalistas.Así, el etno-nacionalismo fijiano se pudo manifestar ya seaen relación a la búsqueda de la supremacía indígena fijianacomo en la lucha intra-fijiana por el poder. Ambos nivelesde tensión están vinculados de una forma dinámica. Lo quequizás comienza como una demanda por los derechosétnicos, puede evolucionar en una lucha inter-comunalsobre la demanda del poder o viceversa. La tensión políticaoscila en forma dinámica entre los dos niveles.

El golpe de mayo del 2000 manifestó algunas de estascomplejidades. La consolidación de la Constitución de1997 tenía como objetivo crear un nuevo espíritu nacional,un discurso unificador "nacionalista" multiétnico para elpaís, pero esto fue subvertido por el etno-nacionalismoindígena sectario. George Speight y su grupo de rebeldeshicieron uso de los simbolismos socioculturales, de laatracción primordial y los sentimientos culturales indíge -

Intereses comerciales

Algunos de los más importantes participantes del golpeeran miembros de la emergente clase media burocráticaindígena fijiana, que fue consolidada después del golpemilitar de 1987 y las subsiguientes políticas de acciónafirmativa. Los principales beneficiarios del impulso deacción afirmativa y privatización del régimen de Rabukafueron individuos de la clase media fijiana que teníanvínculos con la burocracia estatal y las institucionesfinancieras, como el Banco de Desarrollo de Fiji (FDB) y elBanco Nacional de Fiji (NBF). El paquete accionario y elcontrol de las corporaciones estatales privatizadas esta-ban en manos de la emergente burguesía indígena fijiana.Para este grupo, el nacionalismo era el medio ideológicoy político mediante el cual ellos podían legitimar y prote-ger sus privilegios económicos. Para ellos, los indo-fijianoseran competidores económicos y adversarios políticosque debían ser contenidos. De esta manera, el neo-liberalismo y la globalización se convirtieron en aliadosdel etno-nacionalismo.

El intento de Chaudhry de retirar la acción afirmativaindígena y la privatización fue considerado como unintento deliberado de subvertir las aspiraciones económi-cas de los indígenas fijianos. La clase media educadafijiana clamó injusticia y rápidamente se alineó con losextremistas nacionalistas llamando a un derrocamientodel gobierno de Chaudhry. La falta de tacto político deChaudhry, la negativa a consultar a sus propios colegaspartidarios y su confrontativa arrogancia de tipo sindical,simplemente agravaron la situación. Claramente, la perso-nalidad de Chaudhry y su disposición profesional no eranapropiadas para el puesto de primer ministro en unasituación como la de Fiji, con una complejidad y volatilidadétnica que requiere un delicado equilibrio político.

Algunas víctimas de las políticas de Chaudhry de laclase media fijiana comenzaron a hacer campaña abier-tamente por la no-extensión de los arrendamientos detierras a los granjeros indo-fijianos después de su expi-ración. Parte del plan era "privatizar" la tierra fijiana(incluyendo la Junta Administrativa de Tierra Nativa) yconvertirlas en plantaciones mecanizadas de azúcar agran escala. Los defensores de estos proyectos eran par-tidarios de las políticas neoliberales de desregulación yajuste estructural. Eran algunos de los beneficiariosdirectos de las políticas de privatización y desrregulaciónde Rabuka.

Algunos simpatizantes claves de Speight tenían deu-das enormes con los bancos como resultado de negociosfallidos. Para ellos, el control del gobierno era necesariopara escapar al procesamiento judicial o para usar recur-sos estatales para pagar sus deudas.

56

El mismo Speight tenía intereses comerciales en la silvicul-tura, entre otras empresas comerciales y tenía una estrechaasociación comercial con algunos de los principales polí-ticos y empresarios fijianos que se oponían al gobierno deChaudhry. Speight estaba siendo investigado por el gobier-no de Chaudhry por recibir dinero de una compañía nor-teamericana, Timber Resource Management, cuando erapresidente de Fiji Hardwood Company, administrada porel gobierno. La compañía había hecho una oferta paraprocesar la caoba de Fiji, avaluada en mil millones dedólares, pero la licitación fue otorgada a otra compañía. Lossimpatizantes de Speight incendiaron luego la sede de FijiHardwood para destruir posibles pruebas relacionadascon los supuestos negocios turbios de Speight.

La elite comercial indígena fijiana vio al gobierno deChaudhry como una barrera para su enriquecimiento ydeseaba su rápida desaparición por cualquier medio. Des-pués del intento de golpe, este grupo suministró asesora-miento político, técnico e intelectual a Speight y esto incluyóel proyecto para un nuevo gobierno, llamado el "Acta deSoberanía". La ambición política de este grupo tuvo cortavida luego de que el ejército arrestó a Speight y sus segui-dores y el establecimiento de un nuevo gobierno interino.

El ejército

El papel del ejército en el intento de golpe de mayo del 2000es de gran importancia porque fue diferente de la interven-ción militar de mayo de 1987. La intervención de 1987mostró el carácter "político" del ejército. Instrumentó dosgolpes en nombre del "interés indígena fijiano". En mayodel 2000 intervino en nombre del " interés nacional" ,garantizando la seguridad del estado contra un grupocivil que alegaba representar la "causa" indígena.

El ejército (que consiste aproximadamente en un 99%de indígenas fijianos) tomó el poder después que el Presi-dente ya no podía imponer su autoridad ejecutiva, bajo laamenaza de las técnicas de terror de Speight. La imposi-ción de la ley marcial permitió al ejército tomar el controltotal de la situación de seguridad en Fiji.

Sin embargo, el ejército se enfrentó a una serie dedilemas. Primero, había una división potencial en el mis-mo ejército debido a divergentes lealtades políticas ytradicionales. Una serie de oficiales de la plana mayor yase habían unido al bando de Speight, aparte de los miem-bros de la unidad de elite de Combate Contra-Revolucio-naria (CRW) que estaban directamente implicados en elataque al Parlamento y en la toma de rehenes. Otrosoficiales del ejército leales a Speight estuvieron implica-dos en un motín en el campamento del ejército de Labasaen la isla septentrional de Vanualevu. Más tarde, el ejér-cito atacó y retomó el campamento. Otros oficiales delejército estaban involucrados en actividades terroristasaisladas, incluyendo la toma de los pueblos de Korovouy Levuka. No obstante, el comando central del ejércitomantuvo su unidad y finalmente tomó el control de lasituación.

El segundo dilema relacionado era la cuestión de si elejército, mayoritariamente integrado por indígenasfijianos, estaba en situación de enfrentar, e incluso dispa-rar y matar a indígenas fijianos. Durante las manifestacio-nes nacionalistas antigubernamentales previas al intentode golpe militar de 1987, el ejército expresó su temor detener que enfrentar y disparar contra manifestantes indí-genas fijianos y se vio entonces obligado a apoyar laagenda política de los mismos manifestantes. Esta vez, elejército mantuvo su compromiso político y aplastó larebelión después de tres meses de negociaciones fallidas.Los alegatos relativos a que el ejército estaba "influenciadoétnicamente" fueron acallados, al menos por ahora.

Efectos del golpe y potencialpara la reconstrucción

El derrocamiento del gobierno electo y la abrogación de laConstitución de 1997 marcaron el fin de una era de demo-cratización que comenzó a mediados de la década de los90. El golpe rompió otra vez la frágil cáscara de la demo-cracia. El estado fijiano ha sido debilitado considerable-mente y una cultura de violencia política se ha convertido,en mayor o menor medida, en una característica del siste-ma político. A partir de ahora, el proceso de reconstruc-ción será todavía más difícil. El estado necesita serreconfigurado y se tienen que encarar las violaciones delos derechos humanos.

Después del golpe de 1987, Fiji se recuperó bastantedramáticamente en pocos años, tanto económica comopolíticamente. Esta vez, el daño es bastante profundo, eldolor más insoportable para muchos y el proceso dereconstrucción es más difícil. Durante los dos meses delgolpe, la economía se contrajo en un 25% y el deterioro fue2-3 veces peor que en 1987. La industria turística sufrióuna caída libre, los índices de ocupación de los hotelesbajaron a menos del 10% (de un promedio de 70-90%) enpocos días y muchos trabajadores hoteleros (la mayoría delos cuales son indígenas fijianos) perdieron sus trabajos.El deterioro económico fue empeorado por la amenaza deboicot comercial de Australia, Nueva Zelanda y la UniónEuropea, y la exclusión de la Mancomunidad Británica.

El futuro político de Fiji se encuentra en un delicadoequilibrio entre la equidad étnica y la estabilidad política.La última puede significar hacer más concesiones a lasdemandas fijianas pero esto no debería hacerse a expen-sas de socavar los intereses de otros grupos étnicos. Aun-que es importante enfrentar las enormes injusticias quesufren los indígenas fijianos, también es importante cui-darse de los intentos de individuos y grupos que tienenuna agenda comercial y política y usan la noción de la"causa indígena fijiana" como una ideología para movi-lizar un apoyo político que sirva a sus propios intereses.

El Dr. Steven Ratuva, un indígena fijiano, es sociólogo políticoy Director Asistente de la Escuela de Desarrollo Social y Econó-mico de la Universidad del Pacífico Sur, Suva, Fiji. q

57

Las comunidades indígenas bagyéli delsudoeste de Camerún pronto se enfren-tarán a las consecuencias ambientales

y sociales de un oleoducto que pasará através de su territorio. El polémico proyectodel oleoducto Chad-Camerún fue aprobadopor el Banco Mundial el 6 de junio del 2000.Tiene un costo total de 3.500 millones dedólares, de los cuales 1.600 millones sonpara la explotación de los campos petrolí-feros de Doba, en Chad, y otros 1.900 millo-nes de dólares están destinados a la cons-trucción de un oleoducto de 665 millas paratransportar el petróleo desde Chad a travésde Camerún hasta las instalaciones portua-rias de Kribi, en la costa de Camerún. Elproyecto será implementado a través de unconsorcio que comprende a las compañíascon sede en EE.UU. Exxon (40%) y Chevron(25%) junto con Petronas de Malasia (35%) ylos dos gobiernos. ELF y Shell, que eranmiembros del consorcio, se retiraron en no-viembre de 1999. El Banco Mundial financiael proyecto con préstamos de 240 millones dedólares. El apoyo del Banco Mundial fueconsiderado esencial por el consorcio petro-lero para asegurar el proyecto contra losriesgos políticos.

¿QUÉ VENTAJAS TIENEEL OLEODUCTO

PARA LOS BAGYÉLIDE CAMERÚN?

Por El Programa para losPueblos de los Bosques

(Forest Peoples Program, UK)

58

Tres generaciones de bagyéli. Foto: Karen Biesbrouck

Fuente: El Proyecto del Oleoducto Chad-Camerún: la gente y el medio ambienteexpuestos a un riesgo. (ASTPDDHC, CED y EDF, (1999))

Muchos aspectos del proyecto han sido objeto de controver-sia. Las ONGs alegan violaciones de al menos cinco de laspolíticas del Banco Mundial,' incluyendo la política para lospueblos indígenas. Se ha notado una persistente falta deconsulta y participación durante toda la preparación delproyecto.' Entre las más amplias preocupaciones sobre elproyecto planteadas por las ONGs se encuentran las siguien-tes: represión e intimidación de las ONGs del Chad y lascomunidades afectadas por el proyecto, probabilidad de quelos beneficios sean absorbidos por la corrupción; planes decompensación y reasentamiento inadecuados; poder excesi-vo otorgado al consorcio del oleoducto; medidas inadecuadasde mitigación del impacto ambiental.

El oleoducto cruzará los bosques del sudoeste de Camerún,atravesando el territorio tradicional de los alrededor de 4.000bagyéli (bakola) también llamados "pigmeos", que viven prin-cipalmente de la caza y la recolección, algo de agricultura ycomo trabajadores ocasionales en las aldeas bantú.

El "Plan para los Pueblos Indígenas", preparado en 1999para cumplir con la política del Banco Mundial sobre proyec-tos que impactan a pueblos indígenas (Directiva Operacional4.20), fue deficiente y sólo propuso medios de mitigación deprobables problemas educacionales y sanitarios. No encarólos temas fundamentales requeridos por la D.O. 4.20 como elreconocimiento legal de los derechos indígenas, incluyendolos derechos a la tierra, la política del gobierno de Camerúncon respecto a los pueblos indígenas y la construccióninstitucional, o el establecimiento de mecanismos para laparticipación indígena en todo el ciclo del proyecto. El plansubestimó los probables impactos del proyecto sobre los me-dios de subsistencia de los bagyéli debido a la alteración delos bosques y la fauna asociada a los mismos. Tampocoidentificó las amenazas más obvias contra la población localprovenientes de la afluencia de trabajadores del oleoducto, elaumento notorio del consumo de alcohol, la violencia, laprostitución y el SIDA [todos estos impactos están registradosen otros casos de oleoductos]. Más de la mitad del documentoestá dedicado a sugerencias sobre el propuesto Fondo deGarantía a ser establecido bajo el proyecto para realizarproyectos de desarrollo para grupos afectados bantú y bagyélidurante un período de 30 años. Se han elaborado las estruc-turas de dirección y los tipos de proyectos de salud y educa-ción que podrían ser encarados pero no contienen previsionesadecuadas para la participación bagyéli, su entrenamiento ocapacitación. Es probable que los beneficios recaigan en for-ma desigual en favor de los grupos dominantes.' El fondopropuesto de $600.000 parece desastrosamente inadecuadocomparado con los $500 millones que se espera que Camerúnobtenga del oleoducto (3 por ciento del presupuesto nacional).

En abril del 2000, la organización bagyéli Comité deDéveloppement des Bagyéli des Arrondissements de Bipindi etKribi (CODEBABIK) y la ONG ambientalista y de desarrollo deCamerún, Planet Survey, realizaron un relevamiento de 11aldeas bagyéli dentro de una zona de 10 km. del curso del

Asuntos Indígenas No.3/2000 5 9

Hombre bagyéli prepara la caza con red. Foto: Karen Biesbrouck

oleoducto. El objetivo del relevamiento era evaluar laefectividad de las consultas realizadas por el proyectodel oleoducto con las comunidades locales. La investiga-ción concluyó que el 55% de las personas entrevistadasno tenían un conocimiento general del proyecto mientrasque sólo el 20% tenía un conocimiento superficial.' Sóloel 8% disponía de una buena comprensión de los riesgosy ventajas del proyecto. Esta gente, predominantementebantú, vio las ventajas en términos de compensación yoportunidades laborales. El estudio concluye que lasconsultas con comunidades locales durante la planifica-ción y preparación del proyecto, especialmente con lasbagyéli, fueron inadecuadas.

El estudio revela además que los bagyéli son cierta-mente un grupo marginado y vulnerable. No son recono-cidos como ciudadanos cameruneses, no tienen docu-mentos de identidad nunca participan en las eleccioneslocales, no tienen derechos a la tierra según el derechonacional ni tampoco según el derecho consuetudinariobantú y no tienen derechos de propiedad reconocidos.Por lo tanto, son marginados en todas las tomas dedecisión locales. No han sido bien informados sobre lasimplicaciones del proyecto para su futuro. El gobierno haprovisto poca o ninguna información. No se han realiza-dos estudios básicos adecuados y sólo se celebró unareunión con algunos de los jefes aldeanos. Mientrastanto, los equipos de relevamiento han estado activos enel área sin brindar información a las comunidades. No seha establecido ningún mecanismo para la efectiva parti-cipación de los bagyéli en las tomas de decisiones y nohay agencias gubernamentales que protejan activamentesus intereses o promuevan su bienestar.

No es de sorprender que los bagyéli se sientan ajenosal proyecto del oleoducto, el cual les acarreará muchosproblemas pero pocos beneficios, según ellos creen. Prevénuna pérdida de acceso a sus bosques, animales de caza,hierbas y medicinas y otros productos forestales no-madereros, así como también un daño inmediato a sus

60 Asuntos Indígenas No.3/ 2000

chozas y pequeñas áreas cultivadas. La compensaciónque ha sido pagada a los aldeanos bantú por concepto depérdida de cosechas, tierras y edificios, no ha sido paga-da a los bagyéli. Las disputas sobre la compensación hanconducido a una serie de demandas legales, las mayoríasde las cuales están pendientes. Incluso cuando se haadjudicado compensación a los bagyéli, ésta ha sidoabsorbida por los grupos bantú dominantes.

El estudio CODEBABIK/Planet Survey recomendóestudios de base, clarificación de los derechos bagyéli,especialmente a la tierra, la creación de mecanismosefectivos para la participación bagyéli en las tomas dedecisiones y la provisión de medios alternativos de sub-sistencia o empleo pago para aquellos que serán despo-seídos por el proyecto.

En una carta de seguimiento al Banco Mundial demayo del 2000, el coordinador de programas deCODEBABIK, Jacques Ngun solicitó al Banco Mundialque antes del comienzo del proyecto garantizara: "a) quese realicen otra vez plenas consultas participativas conlas comunidades bagyéli, por un equipo independientede la elite local, de una forma culturalmente apropiadapara que los bagyéli estén completamente informados delos impactos negativos y positivos del oleoducto; b) queel gobierno camerunés sea informado sobre la situacióngeneral de los pigmeos de Camerún; c) que el gobierno deCamerún regularice formalmente la situación de la tenen-cia de la tierra de los pigmeos y les adjudique tierras; d)que se implementen medidas para combatir las desigual-dades que existen entre los bantú y los pigmeos, se faciliteel acceso a la educación, servicios de salud y se ayude alos pigmeos a obtener documentación oficial como certi-ficados de nacimiento y cédulas de identidad".

CODEBABIK concluyó "todas estas acciones son ne-cesarias para posibilitar que las comunidades pigmeastomen el control de su propio destino. El gobiernocamerunés debería apoyar las iniciativas de las organi-zaciones pigmeas para su desarrollo y autodetermina-ción ya existentes".

El enfoque básico del Banco parece haber cambiado deltrazado de los proyectos como lo prevé la D.O. 4.20 quetrataría con temas políticos fundamentales relativos a losderechos indígenas, a un enfoque de creación gradual decapacidad que incremente la habilidad de los pueblosindígenas para promover su propia agenda a largo plazo.En el caso de los bagyéli, las organizaciones indígenas ylos grupos de apoyo argumentan que este enfoque defortalecimiento institucional es bienvenido pero no essuficiente por sí mismo para proteger a este grupo vulne-rable de los impactos de la fase de construcción que prontoserán sentidos. Lo que se necesita es un marco institucionaly legal adecuado para salvaguardar los derechos a la tierray a los recursos de los bagyéli y superar la discriminación.

Es crucial, que los mismos bagyéli decidan cuáles"beneficios", compensación y medidas de mitigaciónson apropiados para salvaguardar sus derechos según elPlan para los Pueblos Indígenas. Como indica la carta deCODEBABIK, el primer paso esencial es desarrollar e

Bagyéli recolectando miel. Foto: Karen Biesbrouck

implementar una estrategia culturalmente apropiada parahacer conscientes a los bagyéli de los riesgos potencialesdel oleoducto. Tal estrategia debe tener en cuenta losprocesos de toma de decisiones descentralizados, colec-tivos y consensuales de la cultura bagyéli. Por lo tanto,debe ser implementada dentro de un marco temporaladecuado que facilite una efectiva participación informa-da, tal como lo requiere la D.O. 4.20.

Los activistas de los derechos humanos, las organiza-ciones de pueblos indígenas, los líderes religiosos deChad, Camerún, Europa y los EE.UU. realizaron intensascampañas para tratar de persuadir al Banco Mundialpara que rechazara este controvertido proyecto hasta quese pueda garantizar una adecuada protección para losderechos humanos y el medio ambiente. El intenso traba-jo de "lobby" con los Directores Ejecutivos y con ladirección del Banco logró demorar el proyecto durantevarios años. Aunque la campaña internacional no logróbloquear el proyecto, forzó a la Junta Directiva del BancoMundial a reconocer públicamente los elevados riesgosasociados con el oleoducto y la necesidad de procedi-mientos especiales para monitorear el cumplimiento delas políticas de salvaguardia. Para encarar estos intere-ses, la Junta aceptó propuestas de la sociedad civil paraque un Grupo Asesor Independiente (IAG) informararegularmente a la Junta sobre el progreso de laimplementación de este proyecto. Existen también indi-cios de que será elaborado un Plan para Pueblos Indíge-nas revisado y plenamente financiado.

Mientras tanto, los bagyéli, las ONGs y grupos deciudadanos están aguardando más detalles sobre laspróximas etapas de la implementación del proyecto yestán presionando para la obtención de informaciónactualizada que posibilite el examen de los planes revi-sados. Por sobre todas las cosas, los grupos de la campa-ña requieren que el IAG se establezca de una forma abiertay colaborativa con la sociedad civil y solicitan al BancoMundial que asegure que el IAG sea establecido comouna herramienta independiente, responsable y transpa-rente para monitorear las inversiones y detectar las vio-laciones de las directivas operacionales del Banco.

A pesar del compromiso declarado del Banco Mun-dial para asegurar que el proyecto sea adecuadamentemonitoreado y que los intereses del pueblo bagyéli hayanllegado a los más elevados niveles del Banco, queda porverse qué es lo que les espera a los bagyéli. Hasta que lanueva documentación esté a disposición, existen impor-tantes interrogantes en espera de una respuesta: ¿provee-rá el proyecto medios para encarar los problemas funda-mentales de discriminación e impotencia que enfrentanlos bagyéli? ¿La inversión les otorgará medios de subsis-tencia adecuados, derechos e igualdad? La pregunta másrelevante es ¿cómo harán los administradores del proyec-to y el consorcio para eliminar los riesgos de un crecienteempobrecimiento y marginación del pueblo bagyéli?

El enorme esfuerzo de los bagyéli y sus simpatizantespara poner de relieve los intereses de los pueblos indígenasafectados por el oleoducto significa que el proyecto está

intensamente expuesto a la atención pública internacional.Miembros de la Dirección del Banco han confirmado queconsideran que el proyecto pondrá a prueba la capacidaddel Grupo del Banco Mundial para disminuir la pobreza ysalvaguardar los derechos de los pueblos indígenas. Aque-llos que realizan campañas por los pueblos indígenas estánresueltos, por lo tanto, a trabajar con los bagyéli para conti-nuar presionando al Banco para que se ajuste a su políticasobre Pueblos Indígenas de acuerdo con las normas inter-nacionales existentes y emergentes. La experiencia pasadade cabildeos con el Banco Mundial demuestra que estorequerirá un apoyo vigilante y continuo de parte de todos lossectores de la sociedad civil del Norte y del Sur.

Aquellas personas interesadas en informarse sobre el proyectodel oleoducto Chad-Camerún pueden tomar contacto con elForest Peoples Programme (Programa para los Pueblos de losBosques) Stratford Road, Moreton-in-Marsh, GL56 9NQ, UKFax: 44 1608 652878, Email: [email protected]

Notes

ASTPDDHC, CED y EDF (1999) The Chad Cameroon Oil andPipeline Project: putting people and the environment at risk. Asso-ciation Tchadienne pour la Promotion et la Defense des Droitsde l' Homme, Chad, Centre pour 1 ' Environnement et le De-veloppemment, Cameroon and Environment Defense Fund,Washington DC.Biesbrouck, Karen y Guy Patrice Dkamela (1998) The OilPipeline Project in Cameroon: with or without local populations?Friends of the Earth Netherlands (Milieudefensie), Amsterdam.WRM (1999) Carta a Jean Louis Sarbib: World Bank Vice Presidentfor Africa. 1 de abril, 1999; Downing, Theodore E (1999)Comments on Chad-Cameroon Pipeline Project's Impact on BakolaPygmy Indigenous People's Plan, mayo, 1999.www.azstarnet.com/—downing/bakola.htmlCODEBABIK, PSEDD y Planet Survey (2000) Rapport deL ' Enquète sur le Degré d ' Implication des Peuples Autocthones dansle cycle du Projet Pipeline Tchad-Cameroon. Proyecto de informeno publicado.

Asuntos Indígenas No.3/2000 6 1

PUBLICACIONESDISPONIBLESIn English

No. 1: Declaration of Barbados (1971) US$ 2.00;GBP 1.40No. 6: René Fuerst: Bibliography of the Indigenous Prob-lems and Policy of the Brazilian Amazon Region. 1957-1972 (1972) US$ 3.00; GBP 2.10No. 7: Bernard Arcand: The Urgent Situation of theCuiva Indians of Columbia (1972) US$ 3.00; GBP 2.10No. 12: Nelly Arvelo Jiménez: Tice Dynamics of theYe 'cuana ( "Maquiritare ") Political System: Stability andCrisis (1972) US$ 3,00; GBP 2.10No. 14: Douglas Esmond Sanders: Native People inAreas of Internal National Expansion: Indians and Inuitin Canada (1973) US$ 3,00; GBP 2.10No. 15: Alicia Barabas and Miguel Bartolomé: Hy-draulic Development and Ethnocide: The Mazatec andChinatec People of Oaxaca, Mexico (1973) US$ 2.00;GBP 1.40No. 16: Richard Chase Smith: The Amuesha People ofCentral Peru: Their Struggle to Survive (1974) US$4.00; GBP 2.80No. 17: Mark Münzel: The Aché: Genocide Continues inParaguay (1974) US$ 3.00; GBP 2.10No.18: Jürgen Riester: Indians of Eastern Bolivia: Aspectsof their Present Situation (1975) US$ 4.00; GBP 2.80No.19: Jean Chiappino: The Brazilian Indigenous Prob-lems and Policy: The Example of the Aripuana Indig-enous Park (1975) US$ 2.00; GBP 1.40No. 20: Bernado Berdichewsky: The Araucanian Indi-ans in Chile (1975) US$ 3.00; GBP 2.10No. 21: Nemesio J. Rodríguez: Oppression in Argen-tina: The Mataco Case (1975) US$ 3.00; GBP 2.10No. 22: Jacques Lizot: The Yanomani in the Face ofEthnocide (1976) US$ 3.00; GBP 2.10No. 23: Norman E. Whitten: Ecuadorian Ethnocide andIndigenous Ethnogenesis: Amazonian ResurgenceAmidst Andean Colonialism (1976) US$ 3.00; GBP 2.10No. 24: Torben Morberg: The Reaction of People ofBellona Islands towards a Mining Project (1976)US$ 4.00; GBP 2.80No. 25: Felix Razon and Richard Hensman: The Op-pression of the Indigenous Peoples of the Philippines(1976) US$ 4.00; GBP 2.80No. 27: Peter Kloos: The Akuriyo of Surinam: A Case ofEmergence from Isolation (1977) US$ 3.00; GBP 2.10No. 28: Ernesto Salazar: An Indian Federation in Low-land Ecuador (1977)US$ 4.00; GBP 2.80No. 29: Douglas E. Sanders: The Formation of the WorldCouncil of Indigenous Peoples (1977) US$ 2.00; GBP 1.40No. 30: Julio Tumiri Apaza: The Indian Liberation andSocial Rights Movement in Kollasuyu, Bolivia (1978)US$ US$ 4.00; GBP 2.80No. 31: Norman Lewis: Eastern Bolivia: The White Prom-ised Land (1978) US$ 2.00; GBP 1.40No. 32: Ernest G. Migliazza: The Integration of theIndigenous People of the Territory of Roraima, Brazil(1978) US$ 2.00; GBP 1.40No. 33: Guatemala 1978: The Massacre at Panzos (1978)US$ 3.00; GBP 2.10No. 36: Gerald D. Berreman: Himachal Science, Peopleand Progress (1979) US$ 3.00; GBP 2.10No. 40: Torben Retboll: East Timor, Indonesia and theWestern Democracies (1980) US$ 5.00; GBP 3.50No. 42: Brigitte Simón, Barbara Riester and JürgenRiester: I sold Myself, I was Bought (1980) US$ 5.00;GBP 3.50No.44: Paul L. Aspelin and Silvio Coelho Dos Santos:Indian Areas Threatened by Hydroelectric Projects inBrazil (1981) US$ 5.00; GBP 3.50No. 45: Robert Paine: Dam a River, Damn a People?(1982) US$ 5.00; GBP 3.50

No. 46: Nicolás Iñigo Carreras: Violence+ as an Eco-nomic Force (1982) US$ 3.00; GBP 2.10No. 47: Klaudine Ohland and Robin Schneider: Na-tional Revolution and Indigenous Identity (1983) US$5.00; GBP 3.50No. 48: Robert Barnes: Whaling of Lembata: The Ef-fects of a Development Project on an Indonesian Com-munity (1984) US$ 4.00; GBP 2.80No.49: Jean Pierre Chaumeil: Between Zoo and Slavery:The Yagua of Eastern Peru in their Present Situation(1984) US$ 5.00; GBP 3.50No. 50: Torben Retboll: East Timor: The Struggle Con-tinues (1984) US$ 5.00; GBP 3.50No. 51: Wolfgang Mey: Genocide in the Chittagong HillTracts, Bangladesh (1984) US$ 5.00; GBP 3.50No. 52: Kaj Árhem: The Maasai and the State (1985) US$5.00; GBP 3.50No. 53: Marcus Colchester: The Health and Survival ofthe Venezuela Yanomami (1985) US$ 5.00; GBP 3.50No. 55: Andrew Gray: And After the Gold Rush...? Hu-man Rights and Self-Development among the Amarakaeriof Southeastern Peru (1986) US$ 5.00; GBP 3.50No. 56: The Naga Nation and its Struggle against Geno-cide (1986) US$ 5.00; GBP 3.50No. 57: Mariel Otten: Transmigrasi: Indonesian Reset-tlement Policy 1965-1985, Myths and Realities (1986)US$ 5.00; GBP 3.50No.58: Self-Determination sed Indigenous Peoples. SamiRights and Northern Perspectives (1987) US$ 5.00;GBP 3.50No. 59: Carmen Junqueira and Betty Mindlin: TheAripuana Park and the Polonoroeste Programme, Brazil(1987) US$ 5.00; GBP 3.50No. 60: Robert Lizarralde, Stephen Beckermann andPeter Elsass: Indigenous Survival among the Bari andArhuaco: Strategies and Perspectives (1987.) US$ 5.00;GBP 3.50No. 61: Pierre Rossel (Ed.): Tourism: Manufacturing theExotic (1988) US$ 7.00; GBP 4.90No. 62: Ward Churchill (Ed.): Critical Issues in NativeNorth America (1989) US$ 7.00; GBP 4.90No. 63: I WGIA (Ed.): Indigenous Self-Development inthe Americas (1989) US$ 11.00; GBP 7.70No. 64: Ticio Escobar: Ethnocide: Mission Accomplished!(1989) US$ 5.00; GBP 3.50No. 65: Daniela Renner (Ed.): People In Between (1990)US$ 8.00; GBP 5.60No. 66: Indigenous Women on the Move (1990) US$5.00; GBP 3.50No. 67: Indigenous Peoples of the Soviet North (1990)US$ 6.00; GBP 4.No. 69: IWGIA / Inuit Circumpolar Conference: ArcticEnvironment: Indigenous Perspectives (1991) US$ 6.00;GBP 4.20No. 70: Andrew Gray: Between TheSpice of Life and theMelting Pot: Biodiversity Conservation and its Impacton Indigenous Peoples (1991) US$ 6.00; GBP 4.20No. 71: Alan R. Marcus: Out in The Cold: The Legacy ofCanada 's Inuit Relocation Experiment in the High Artic(1992) US$ 10.00; GBP 7.00No. 72: Mauro Leonel: Roads, Indians and Environmentin the Amazon: From Central Brazil to the Pacific (1992)US$ 6.00; GBP 4.20No. 74:...Never drink from the same cup+. Proceedingsof the conference on Indigenous Peoples in Africa (1993)US$ 10.00; GBP 7.00No. 76: W. J. Assies and J.J. Hoekema (Eds.): IndigenousPeoples: Experiences with Self-Government (1994) US$10.00; GBP 7.00No. 77: J. Nash, C.A. Collier, R. A. Hernández Castillo,K. Sullivan, M.E. Santana E., C.M. Kovic, M-O Marion,H. Bellinghausen: The Explosion of Communities inChiapas (1995) US$ 10.00; GBP 7.00No. 78: Jerome Lewis and Judy Knight: The Twa ofRwanda (1995) US$ 10.00; GBP 7.00

No. 79: Robert Hitchcock: Bushmen and the Politics ofthe Environment in Southern Africa (1996) US$ 10.00;GBP 7.00No. 80: Christian Erni (Ed.):...Vines That Won ' t Bind...(1996) US$ 15.00; GBP 10.50No. 81: Ed. Alexander Pika, Jens Dahl and Inge Larsen:Anxious North (1996) US$ 15.00; GBP 10.50No. 82: International Alliance of Indigenous TribalPeoples of the Tropical Forests and IWGIA: Indig-enous Peoples, Forest and Biodiversity. (1996) US$10.00;GBP 7.00No. 83: Anti-Slavery International-IWGIA: EnslavedPeoples in the 1990s Indigenous Peoples, Debt Bondageand Human Rights (1997) US$ 15.00; GBP 10.50No. 84: Honour Bound: Onion Lake and The Spirit ofTreaty Six. The International Validity of Treaties withIndigenous Peoples (1997) US$ 10.00; GBP 7.00No.85: Department of Social Anthropology (Universityof Zurich) and IWGIA: Indigenous Peoples, Environ-ment and Development (1997) US$ 15.00; GBP 10.50No. 86: Tony Simpson: Indigenous Peoples, Heritageand Selfdetermination - (1997) US$ 15.00; GBP 10.50No. 87: IWGIA,AIDESEP and FPP (Eds.): IndigenousPeoples and Biodiversity Conservation in Latin America(1998) U$S 15.00; GBP 10.50No. 88: Diana Vinding: (Ed.): Indigenous Women: TheRight toa Voice (1998) U$S 15.00; GBP 10.50No. 90: Pedro García Hierro, Soren Hvalkof andAndrew Gray: Liberation through Land Rights in thePeruvian Amazon (1998) U$S 20.00; GBP 14.00No. 92: Florencia Roulet: Human Rights and Indig-enous Peoples (1999) US$ 14.00; GBP 9.80No. 93: John B. Henriksen: Saami Parliamentary Co-Operation. An Analysis (1999) US$ 11.00; GBP 7.70No. 94: Aracely Burguette Cal y Mayor (Co-ordinator):Mexican Autonomy (2000)US 19.00; GBP 13.30No. 95: Colin Nicholas: Tice Orang Aslias in theMalaysian Nation State: The Politics and Development ofa Marginal Indigenous Community. (2000) US$ 15.00 /US$ 9.00 in South & Southeast Asia (except Taiwanand Japan); GBP 10.50No. 96: Ellen-Rose Kambel and Fergus MacKay: TheRights of In digenous Peoples and Maroons in Suriname(1999) US$ 16.00; GBP 11.20No. 97: Marcus Colchester and Christian Erni: Indig-enous Peoples and Protected Areas in South and South-east Asia: From Principies to Practice (2000) US$ 20.00;GBP 14.00No.98: Andrew Madsen: Tice Hadzabe of Tanzania. Landand Human Rights for a Hunter-Gatherer Community(2000) US$ 11.00; GBP 7.70No. 99: Raikumari Chandra Roy: Land Rights of TheIndigenous Peoples of The Chittagong Hill Tracts, Bang-ladesh (2000) US$ 16; GBP 11.20

En castellano

No. 1: Ricardo Falla: Masacre de la Finca San FranciscoHuehuetenango, Guatemala (1982) US$ 9,00; GBP 6.30No. 2: Robert Barnes: Pesca de Cachalote en Lembata:Consecuencias de un Proyecto de Desarrollo en una Comu-nidad Indonesia (1984) US$ 4,00; GBP 2.80No. 3: Jean Pierre Chaimeil: Entre el Zoo y la Esclavitud:los Yagua del Oriente Peruano en su Situación Actual(1984) US$ 5,00; GBP 3.50No. 4: Torben Retboll (red.): Timor Oriental: La luchacontinúa (1985) US$ 5,00; GBP 3.50No. 5: Andrew Gray: ¿Y después de la fiebre del oro...?Derechos Humanos y autodesarrollo entre los amarakaeridel sudeste de Perú (1986) US$ 9,00; GBP 6.30No. 6: Carmen Junqueira & Betty Mindlin: El ParqueIndígena Aripuana y el Programa Polonoroeste (1987)US$ 6,00; GBP 4.20

62

ASUNTOS INDIGENASISSN 0105-6387IWGIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas) es unaorganización internacional e independiente que se dedica a investigar laopresión sufrida por los pueblos indígenas

IWGIA publica la serie DOCUMENTOS IWGIA en castellano y eninglés, y las publicaciones trimestrales ASUNTOS INDIGENAS (en cas-tellano), e INDIGENOUS AFFAIRS (en inglés). Los editores agradecerántoda clase de sugerencias y contribuciones a las publicaciones IWGIA.Los precios de suscripción para 2000 son los siguientes:

Instituciones ParticularesAsuntos Indígenas + El Mundo Indígena US$ 60.- US$ 35.-Asuntos Indígenas + El Mundo Indígena+ Documentos: US$ 110.- US$ 75.-Cheques sólo en US$ o Coronas DanesasLos pagos deberán ser extendidos a nombre de:

IWGIA, Classensgade 11,E - DK 2100 Copenhague, DinamarcaTel.: +45 35 27 05 00; Telefax: +45 35 27 05 07E-mail: [email protected] Postal: 4 17 99 00 - Banco: SydBank 7031 109441-4,swiftcode: sybkdk22

Consejo Interino de IWGIA:Georg Henriksen (Presidente), Birgitte Feiring y Espen WæhleSecretariado Internacional de IWGIA:Director: Jens DahlCoordinación de Programas:

América Central y del Sur: Diana Vinding y Alejandro ParelladaOceanía: Diana VindingAfrica: Marianne JensenAsia: Christian ErniArtico: Kathrin Wessendorf

Derechos Humanos: Lola García-AlixAdministración: Karen Bundgaard Andersen e Inger DühringRelaciones Públicas: Anette MolbechSecretaría: Annette Kjærgaard y Käthe JepsenBiblioteca: Birgit Stephenson y Joakim Jensen

Publicaciones:Coordinadores:

Documentos: Anette MolbechMundo Indígena/Indigenous World: Christian ErniAsuntos Indígenas/Indigenous Affairs: Marianne Jensen

Traducción al español: Mario Di LucciTraducción al inglés y corrección: Elaine Bolton y Birgit StephensonGráfica, tipografía y layout: Jorge Monrás

Agradecemos la reproducción y distribución de la información contenidaen "Asuntos Indígenas" y Documentos IWGIA siempre y cuando seancitadas las fuentes. Sin embargo, para la reproducción total de un Do-cumento o de "Asuntos Indígenas", es necesario el consentimiento de IWGIAde acuerdo a nuestros derechos de propiedad literaria. Las opinionesexpresadas en las publicaciones IWGIA no reflejan necesariamente las delGrupo de Trabajo.

63

No. 7: Pierre Rossel (red.): Turismo: la Producción de loExótico (1988) US$ 7.00; GBP 4.90No. 8: K.R. Chowdry,D.V. Subba Rao, G. Krishmurthyy G. Narendranath: Ala Sombra del Dique Srisailámico(1988) US$ 6,00; GBP 4.20No. 9: Susana B. C. Devalle, El Colegio de México: LaProblemática Indígena en el Pacífico (1989) US$ 8,00;GBP 5.60No. 10: Autodesarrollo Indígena en las Américas. Actasdel Simposio de IWGIA en el 46o Congreso Internacionalde Americanistas (1989) US$ 5,00; GBP 3.50No. 11: Mujeres Indígenas en Movimiento (1990) US$5,00; GBP 3.50No. 12: Pueblos Indígenas del Norte Soviético (1990)US$ 6,00; GBP 4.20No. 15:...Nunca bebas del mismo cántaro. Actas de laconferencia sobre Pueblos Indígenas en Africa. Tune,Dinamarca (1993) US$ 10,00; GBP 7.00No. 16: J.Nash, G.A. Collier, R.A.Hernández Castillo,K. Sullivan, M.E. Santana E., C.M. Kovic, M-O. Marion,H. Bellinghausen: La Explosión de Comunidades enChiapas (1995) US$ 10,00; GBP 7.00No. 17: Pedro García Hierro: Territorios Indígenas y laNueva Legislación Agraria en el Perú (1995) US$ 10,00;GBP 7.00No. 18: Morita Carrasco y Claudia Briones: La tierraque nos quitaron (1996) US$ 15,00; GBP 10.50No. 19: Alianza Mundial de los Pueblos Indígenas-Tribales de los Bosques Tropicales e IWGIA:PueblosIndígenas, Bosques y Biodiversidad (1996) US$ 10,00;GBP 7.00No. 20: Waqi' Q 'anil Demetrio Cojtí Cuxil: RiMaya 'Moloj pa Iximulew - El Movimiento Maya (en Gua-temala) (1997).US$ 15,00; GBP 10.50No. 21: Florencia Roulet : Derechos Humanos y PueblosIndígenas. Un manual sobre el sistema de las NacionesUnidas (1997) US$ 14,00; GBP 9.80No. 22: Tony Simpson: Patrimonio Indígena y Au-todeterminación (1997) US$ 15,00; GBP 10.50No. 23: IWGIA/FPP/AIDESEP (edt.): Derechos In-dígenas y Conservación de la Naturaleza (1998) US$15,00; GBP 10.50No. 24: Pedro García Hierro, Soren Hvalkof y AndrewGray: Liberación y Derechos Territoriales en Ucayali -Perú (1998) U$S 20,00; GBP 14.00No. 25: Lily La Torre López: ¡Sólo Queremos Vivir enPaz! (1998) U$S 15.00; GBP 10.50No.26: Luis Jesús Bello: Los Derechos de Los PueblosIndígenas en Venezuela (1999) US$ 10.00; GBP 7.00No. 27: Lola García Alix (Ed.): El Foro Permanente paraLos Pueblos Indígenas (1999) US$ 10.00; GBP 7.00No. 28: Aracely Burguete Cal Y Mayor (Ed.): Mexico:Experiencias de Autonomía Indígena (1999) US$ 19.00;GBP 13.30No. 29: Claudia Briones, Morita Carrasco: Pacta suntServanda. Capitulaciones, Convenios y Tratados con In-dígenas en Pampa y Patagonia (Argentina 1742-1878)(2000) US$ 13.00; GBP 9.10No. 30: Morita Carrasco: Los derechos de los pueblosindígenas en Argentina (2000) US$ 18.00; GBP

..........................

Jens Dahl y Alejandro Parellada: Pueblos Indígenas(2000) US$ 16.00; GBP 10.50

En Français

No. 1: Jerome Lewis et Judy Knight: Les Twa du Rwanda(1996) US$10,00; GBP 7.00

No. 2: Florencia Roulet:Les Droits de l 'Homme et Peo-ples Autochtones (1999) US$ 14.00 ; GBP 9.80

En este número

1. India2. Birmania3. Perú

4. Noruega5. Perú6. Fiji

7. Camerún

Versión Digital 2005 - Victor Toledo Llancaqueo