Asaltan casa en El Recreo

10
MIEMBRO DE LA SIP - ANDIARIOS $1.500 JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014 NÚMERO 6896 - AÑO 20 - 3 SECCIONES MONTERÍA COLOMBIA ISSN 0122-2805 www.elmeridianodecordoba.com.co FESTIVAL INFANTIL DEL BURRO DONAN PELUCAS. PÁG. 2A - TENDRÁN CASA. PÁG. 3B - LIMPIEZA. PÁG. 2C - EDITORIAL: SEMANA SANTA Un lugar de fe La Ermita de Montelíbano Montelíbano. La Ermi- ta de la Santa Cruz en este municipio, recientemente rescatada por sacerdotes de la Diócesis, es un lugar que marca la historia de fe de la región del San Jorge, una zona a la que llegaron misioneros como Santa Laura Montoya, en busca de almas. La Ermita de la Santa Cruz fue el inicio de los oficios religiosos como las velaciones, oraciones y ro- sarios. Lea pág. 3B. Buena energía Montería. La próxima semana se abre la convoca- toria para escoger al con- tratista de la línea Chinú- Montería y Montería-Ura- bá, de 220 kilovoltios, con la cual se espera garantizar el buen servicio de energía para Montería y el depar- tamento. Lea pág. 3A. San Antero. Los niños de este municipio tienen su propio festival. Los pequeños participaron en el V Festival Infantil del Burro, donde hubo desfile de danzas, comparsas y otras actividades culturales y deportivas, respaldadas por la Fundación Caritas Felices. Lea pág. 2C. DURO GOLPE Capturado alias 'Bula' El Ejército le propinó un duro golpe a la banda criminal 'los Urabeños' tras capturar a alias 'Bula', un presunto cabecilla que, según las autoridades, se encargaba de recibir los dineros producto de extorsiones. Más pasajeros Montería . Para esta Semana Santa, la Termi- nal de Transporte de la ciudad tiene un flujo de personas y de vehículos sin precedentes. Así lo dio a conocer la GRITO DE CAMPEÓN DEL REAL MADRID Línea Chinú-Montería Montería. El presi- dente de la central hidro- eléctrica Urrá, Alfredo Solano Berrío, dijo que todavía el río Sinú tiene agua para aguantar el fuerte verano, gracias a que aún la represa tiene un 30% de su capacidad llena. Lea pág. 3A. jefe operativa de la Ter- minal, Sixta Lora, quien añadió que por ello se re- comienda a la gente com- prar su tiquete de viaje al menos un día antes. Lea pág. 3A. Tradición Montería. La época de Semana Santa es para mu- chas familias un tiempo de unión en torno a la elabo- ración de los dulces tradi- cionales. Isabel Berrío Os- pino, dulcera, manifiesta que con la modernidad se están perdiendo las rece- tas tradicionales. Lea pág. 2A. Valencia, España. Real Madrid obtuvo ayer el título de la Copa del Rey, el segundo en impor- tancia del fútbol español, con su triunfo 2-1 sobre el Barcelona. El galés Gareth Bale, con un gol en el minuto 85, que en esta imagen celebra, definió la victoria para el equipo 'merengue' y le entregó la corona, que había obtenido por última vez en 2011. Lea pág. 5A. AP Nechí, Antioquia. Freddy José Rivera Co- chero, alias 'Bula', acu- sado de ser un cabecilla de 'los Urabeños' y uno de los hombres más bus- cados en Córdoba, por quien se ofrecían hasta 200 millones de pesos, fue capturado por tro- pas de la Brigada XI. La acción judicial se llevó a cabo ayer en las horas de la madruga- da, en una parcela en la vereda Lorenzo, en zona rural de Nechí, An- tioquia. Junto a alias 'Bula' fueron capturados tres sujetos quienes hacían parte de su anillo de seguridad. 'Bula' es sindicado de haber asesinado a 15 personas entre las que figura una docente. Lea pág. 4B. Freddy José Rivera Cochero, alias 'Bula' (suéter negro), era uno de los hombres más buscados del departamento. En la foto, lo acompaña uno de sus hombres de confianza, alias 'Yonathan'. Tras el rastro de Zapa Montería. Los fiscales e investigadores que inda- gan sobre la desaparición de Jairo Alberto Zapa Pé- rez, director de la Oficina de Regalías de Córdoba, recibieron instrucciones para enfocarse en Santa Marta e incrementar las labores de búsqueda allí, ya que el funcionario se registró en un hotel de esa ciudad, según fuentes judiciales. Lea pág. 4B. Asaltan casa en El Recreo Se mueve la Terminal Montería. Un grupo de delincuentes asaltó ayer en la tarde una residencia (foto) situada en la calle 68 con carrera 4ª, en el barrio El Recreo, y se lle- vó obras de arte y objetos que valdrían cerca de 80 millones de pesos. La casa es propiedad del comerciante Luis Al- berto Jalaff Blanco, quien se dedica al negocio de re- puestos para vehículos. En la vivienda solo había dos personas que la cuidaban y fueron amordazadas du- rante tres horas, mientras los ladrones saqueaban las habitaciones. El Sinú aguanta

Transcript of Asaltan casa en El Recreo

MIEMBRO DE LA SIP - ANDIARIOS

$1.500 JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014 NÚMERO 6896 - AÑO 20 - 3 SECCIONES MONTERÍA COLOMBIA ISSN 0122-2805

www.elmeridianodecordoba.com.co

FESTIVAL INFANTIL DEL BURRO

DONAN PELUCAS. PÁG. 2A - TENDRÁN CASA. PÁG. 3B - LIMPIEZA. PÁG. 2C - EDITORIAL: SEMANA SANTA

Un lugar de feLa Ermita de Montelíbano

Montelíbano. La Ermi-ta de la Santa Cruz en este municipio, recientemente rescatada por sacerdotes de la Diócesis, es un lugar que marca la historia de fe de la región del San Jorge, una zona a la que llegaron

misioneros como Santa Laura Montoya, en busca de almas.

La Ermita de la Santa Cruz fue el inicio de los oficios religiosos como las velaciones, oraciones y ro-sarios. Lea pág. 3B.

Buena energíaMontería. La próxima

semana se abre la convoca-toria para escoger al con-tratista de la línea Chinú-Montería y Montería-Ura-

bá, de 220 kilovoltios, con la cual se espera garantizar el buen servicio de energía para Montería y el depar-tamento. Lea pág. 3A.

San Antero. Los niños de este municipio tienen su propio festival. Los pequeños participaron en el V Festival Infantil del Burro, donde hubo desfile de danzas, comparsas y otras actividades culturales y deportivas, respaldadas por la Fundación Caritas Felices. Lea pág. 2C.

DURO GOLPE Capturado alias 'Bula'

El Ejército le propinó un duro golpe a la banda criminal 'los Urabeños'

tras capturar a alias 'Bula', un presunto cabecilla que, según las

autoridades, se encargaba de recibir los dineros producto de extorsiones.

Más pasajerosMontería. Para esta

Semana Santa, la Termi-nal de Transporte de la ciudad tiene un flujo de personas y de vehículos sin precedentes.

Así lo dio a conocer la

GRITO DE CAMPEÓN DEL REAL MADRID

Línea Chinú-Montería

Montería. El presi-dente de la central hidro-eléctrica Urrá, Alfredo Solano Berrío, dijo que todavía el río Sinú tiene agua para aguantar el fuerte verano, gracias a que aún la represa tiene un 30% de su capacidad llena. Lea pág. 3A.

jefe operativa de la Ter-minal, Sixta Lora, quien añadió que por ello se re-comienda a la gente com-prar su tiquete de viaje al menos un día antes.

Lea pág. 3A.

TradiciónMontería. La época de

Semana Santa es para mu-chas familias un tiempo de unión en torno a la elabo-ración de los dulces tradi-cionales. Isabel Berrío Os-pino, dulcera, manifiesta que con la modernidad se están perdiendo las rece-tas tradicionales.

Lea pág. 2A.

Valencia, España. Real Madrid obtuvo ayer el título de la Copa del Rey, el segundo en impor-tancia del fútbol español, con su triunfo 2-1 sobre el Barcelona. El galés Gareth Bale, con un gol en el minuto 85, que en esta imagen celebra, definió la victoria para el equipo 'merengue' y le entregó la corona, que había obtenido por última vez en 2011. Lea pág. 5A.

AP

Nechí, Antioquia. Freddy José Rivera Co-chero, alias 'Bula', acu-sado de ser un cabecilla de 'los Urabeños' y uno de los hombres más bus-cados en Córdoba, por quien se ofrecían hasta 200 millones de pesos, fue capturado por tro-pas de la Brigada XI.

La acción judicial se llevó a cabo ayer en las horas de la madruga-da, en una parcela en la vereda Lorenzo, en zona rural de Nechí, An-tioquia.

Junto a alias 'Bula' fueron capturados tres sujetos quienes hacían parte de su anillo de seguridad.

'Bula' es sindicado de haber asesinado a 15 personas entre las que figura una docente.

Lea pág. 4B.

Freddy José Rivera Cochero, alias 'Bula' (suéter negro), era uno de los hombres más buscados del departamento. En la foto, lo acompaña uno de sus hombres de confianza,

alias 'Yonathan'.

Tras el rastro de ZapaMontería. Los fiscales

e investigadores que inda-gan sobre la desaparición de Jairo Alberto Zapa Pé-rez, director de la Oficina de Regalías de Córdoba, recibieron instrucciones

para enfocarse en Santa Marta e incrementar las labores de búsqueda allí, ya que el funcionario se registró en un hotel de esa ciudad, según fuentes judiciales. Lea pág. 4B.

Asaltan casa en El Recreo

Se mueve la Terminal

Montería. Un grupo de delincuentes asaltó ayer en la tarde una residencia (foto) situada en la calle 68 con carrera 4ª, en el barrio El Recreo, y se lle-vó obras de arte y objetos que valdrían cerca de 80 millones de pesos.

La casa es propiedad

del comerciante Luis Al-berto Jalaff Blanco, quien se dedica al negocio de re-puestos para vehículos. En la vivienda solo había dos personas que la cuidaban y fueron amordazadas du-rante tres horas, mientras los ladrones saqueaban las habitaciones.

El Sinú aguanta

2A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

[email protected]

Periodistas

Shirley J. Núñez SimancaBlanca M. Berrío Montiel

De pasón

Montería. La com-binación de colores, olores y sabores que re-saltan al olfato y vista de los comensales son las características de los tradicionales dulces típicos de Semana San-ta. Hacerlos no es fácil, pues requieren de un ritual, que con el paso de los años y la moder-nidad poco a poco se empieza a perder.

A sus 87 años, Isabel Berrío Ospino, dulcera de tradición y reconoci-da en la ciudad por este arte, recuerda que en su niñez, durante la época de Semana Santa, las fa-milias se reunían en tor-no a la tradición de ha-cer dulces típicos como el mongo mongo, dulce de papaya, caballito, co-cada, dulce de ñame y el tropical, entre otros.

Ella explica cómo se han transformado con

el paso de los años algu-nos dulces y el riesgo de que las recetas originales queden en el olvido.

¿Dónde está la clave para hacer dulces?

La clave está en echarle todos los ingredientes y sobre todo en el dulce. Todo debe ser a la medida, porque de lo contrario no logramos el 'punto' (toque o sabor) que cada uno re-quiere.

¿Qué dulces han cam-biado su receta origi-nal?

Como en los festivales del dulce la gente nos pe-día algunos más suaves, empezamos a cambiar la receta original de lo que pedían, como es el caba-llito en miel, que antes se hacía seco; el dulce de leche hoy se hace como si fuera arequipe y antes era duro, y el dulce de coco que antes lo llamábamos panelita blanca y ahora lo

hacemos en miel. ¿Cuál es el dulce más

tradicional?El mongo mongo y el

de ñame y son los que más busca la gente. El mongo era el más trabajado. An-tes uno duraba un mes ha-ciendo este dulce, todos los días le agregaba una fruta diferente hasta que ya es-taban todos los ingredien-tes listos. Ahora no, como todo es moderno se usan molinos eléctricos y todo se muele en un solo día. La cocción empieza desde la mañana y termina pa-sadas las 5:00 de la tarde.

¿Hay algún dulce que se cocine aún en leña?

Sí, el mongo. Los de-más se hacen en estufas industriales o en las que cada quien tiene en su casa.

¿Cuál es el secreto para que se siga con-servando la receta tra-dicional?

A mi edad yo no he cambiado la tradición de cómo se hacen los dul-ces y tortas, pero la gen-te que va creciendo, los nietos y los bisnietos no van siguiendo la misma tradición del viejo, ya no miran las recetas de noso-tros, sino que ahora todo lo cogen del internet.

¿Qué diferencia hay entre los dulces que se hacen tradicionales y los de recetas de internet?

Hay mucha diferencia. El dulce que yo hago se conserva en el tiempo. El

mongo mío me dura en-tre tres y cuatro meses sin necesidad de calen-tarlo o tenerlo en refri-geración y entre más viejo se pone más bue-no; pero con las recetas de internet, les echan preservativos para que el dulce dure y no resis-te tanto. Esto está dete-riorando la tradición.

¿Qué es lo más sa-tisfactorio de hacer dulces?

Que me trae recuer-dos de mis padres y de-más familiares.

Entre la tradición y la modernidad

DULCES TÍPICOS

Montería. Un adulto mayor, que dice llamarse Francisco Solano Blan-dón, está perdido y desde la semana pasada se en-cuentra en la sede de la organización Jesús Divina Misericordia.

William Torres, encar-gado de la entidad, expre-só que la semana pasada dos policías llevaron al an-ciano en horas de la noche al lugar, y argumentaron que lo encontraron cami-nando por los alrededores del barrio Costa de Oro.

Explicó Torres que los uniformados le dijeron que le diera posada por

un día, pero el tiempo ha pasado no volvieron por él y del anciano no se tiene ninguna información.

El abuelo manifiesta que es de Santa Rita (Ituan-go) y que se encuentra en la ciudad de visita donde unos familiares, pero no recuerda nombres ni mu-cho menos dirección.

Las personas que ten-gan información sobre la familia del anciano pueden comunicarse a los núme-ros 7869717 y 3013704067, o dirigirse a la calle 22 número 14-42 donde fun-ciona la organización que lo acogió.

Isabel Berrío Ospino

Busca a su familia

En la Avenida Primera se está realizando la Feria del Dulce, la cual finaliza el 23 abril.

Pacientes reciben pelucas Imat entregó 30

Momentos que Leandra Saibis Ferrer, una de las donantes hace entrega de la peluca a Luz Dary Beltrán.

Sara Urango, beneficiaria que en la actualidad está en tratamien-to, agradeció el gesto y con lágrimas devolvió la peluca para que otra paciente la use, pues a ella le está creciendo el cabello.

Montería. La Funda-ción Imat entregó ayer 30 pelucas a igual número de pacientes que padecen cán-cer, las cuales se recolecta-ron en la segunda jornada de donación de cabello por parte de mujeres que se vincularon a esta causa.

Durante el acto de en-trega de pelucas a las pa-cientes, cada donante vio materializada su contribu-ción a aquellas personas que están en tratamiento de la enfermedad y que han perdido el cabello.

Sandra Aruachán Vesga, presidenta de la Funda-ción Imat, señaló que se han entregado 52 pelucas a pacientes con cáncer, y agregó que: "El hecho de que una mujer pierda el cabello es como si estuviera perdiendo su femineidad, aspecto que golpea mucho su autoestima. Entonces hemos querido, a través de este programa llamado 'Hagamos pelucas', mejo-rar la autoestima de estas mujeres".

Continuó diciendo que: "Ellas reciben un tratamien-to fuerte para la enferme-dad, cuyos efectos adversos son siempre complicados y lo que queremos es dismi-nuirle la ansiedad que les causa la pérdida del cabello, que no se sientan diferentes en la calle y que puedan so-brellevar esta enfermedad de la mejor manera", pun-tualizó Aruachán Vesga.

Juan XXIII. Una varia-da programación se está realizando desde la sema-na pasada en la parroquia Nuestra Señora del Rosa-rio de Pompeya, ubicada en el barrio Juan XXIII.

Las actividades inician hoy a partir de las 6:00 de la tarde con la eucaristía de la cena del Señor y la-vatorio de los pies, a las 7:30 p.m. habrá procesión del emprendimiento, y a las 8:30 de la noche vigilia de adoración ante el mo-numento.

Viernes Santo 6:00 a.m. Santo via-

crucis, 6:00 p.m. sermón de las siete palabras, 7:00 p.m. celebración litúrgica de la muerte de Cristo, y a las 8:00 p.m. procesión del santo sepulcro.

Sábado Santo 7:00 p.m. Solemne vi-

gilia pascual y a las 8:30 p.m. procesión del resu-citado.

Domingo de Resurrección

6:00 y 8:00 a.m. Santa eucaristía, 5:00 p.m. cara-vana del resucitado y a las 7:00 p.m. santa eucaristía de resurrección.

ActividadParroquia

Durante la Semana Mayor, las familias se deleitan con dulces típicos, que muchas hacen en

casa siguiendo la tradición.

Niños se divertiránSan Martín. En el Pun-

to Vive Digital, que está ubicado en la transversal 14 entre diagonales 2 y 3 de este barrio, se ofrece gratis sala de juegos para que los niños de la ciudad se diviertan. En el lugar hay destinadas consolas Xbox para que los menores disfruten del tiempo libre. El llamado a los padres es para que sus hijos aprovechen este espacio.

Francisco Solano Blandón

3A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Periodistas

Henry Velasco MontoyaRahomir Benítez Tuirán

[email protected]

De pasón

Para hoy festivo, la Ad-ministración Municipal en cabeza del alcalde Carlos Eduardo Correa levantó la restricción del Día sin Pa-rrillero en toda la ciudad, para facilitar la movilidad de los motociclistas con parrillero en cualquier sector de Montería.

Aumentó pasajeros

La Policía de tránsito continuamente está hablando con los conductores y pasajeros con el fin de dar recomendaciones.C

D

Montería. Esta Sema-na Santa la Terminal de Transporte tendrá una afluencia de vehículos sin

precedentes. Así lo dio a

conocer la jefe operativa

de esta Terminal, Sixta

Lora.

"Hemos incrementado

paulatinamente desde el

año 2010. Ese año tuvimos

una salida de 7 mil 600 ve-

hículos, y el año pasado ya

íbamos por 8 mil vehículos.

Pero este año se prevé que

saldrán de la Terminal al

menos 9 mil 200", afirmó

Lora, quien añadió que esto

se debe a que la gente está

tomando conciencia de que

tomar su transporte en la

Terminal es mejor que ha-

cerlo en la calle.

"Los pasajeros están

utilizando más la Termi-

nal. En el 2010 salieron

por esta temporada 56 mil

personas. En el 2013 que-

dó la cifra en 65 mil pasa-

jeros y este año tenemos

reportados que saldrán al

menos 72 mil pasajeros",

indicó Lora.

Los destinos más fre-

cuentes en esta tempora-

da son Lorica, Sincelejo,

Barranquilla, Tierralta,

Planeta Rica y Montelíba-

no, en su orden. Medellín

sigue siendo la ciudad

de la que llega más gen-

te. Este año llegarán de

allí al menos 4 mil per-

sonas.

Las carreteras a los

diferentes municipios y

ciudades de destino no re-

portan hasta el momento

ningún tipo de inconve-

niente para los viajeros.

Sixta Lora.

La Terminal de Transporte

Montería. El río Sinú

tiene el agua suficiente

para abastecer a las co-

munidades que se surten

de agua.

Así lo señaló el presi-

dente de la central hidro-

eléctrica Urrá, Alfredo So-

lano Berrío, quien señaló

que no hay riesgo de que el

río Sinú se quede sin agua

por cuenta de la sequía

que afecta a Córdoba.

"Estamos en un nivel

del 30% de agua en la re-

presa, con lo que podemos

abastecer a las comuni-

dades en el mes de abril

y esperar mayo, que es

donde creo que llega el

período de invierno", dijo

Aún hay suficiente agua

Solano Berrío.

Señaló que las pobla-

ciones que se sirven del

Sinú deben estar tranqui-

las, aunque reconoció que

todavía el embalse no ha

recibido aportes impor-

tantes del río.

"Creemos que con lo

que tenemos es suficiente

para suplir las necesida-

des hasta que lleguen las

lluvias fuertes", añadió el

funcionario.

Sobre una posible lle-

gada del Fenómeno del

Niño, Solano Berrío dijo

que Colombia está pre-

parada para este tipo de

fenómenos, sobre todo en

lo que tiene que ver con

generación de energía.

"Creemos que va a ha-

ber un Fenómeno del Niño

y debemos tener control

de todas las aguas que

podamos almacenar para

afrontarlo", puntualizó el

presidente de la central

hidroeléctrica Urrá.

Ayer el río, a su paso

por Montería, llevaba 153

metros cúbicos por segun-

do de agua, casi el doble

de lo que está ingresando

a la represa, que son 88.4

metros cúbicos por segun-

do de agua.

Río Sinú

Alfredo Solano Berrío.

Así lucía ayer el río Sinú en Montería.

LA DE 220Línea garantizará energía

Montería. El vicemi-

nistro de Minas y Ener-

gía, Orlando Cabrales

Segovia, confirmó que

la próxima semana se

abre el proceso de lici-

tación para la construc-

ción de la línea de trans-

misión Chinú-Montería

y Montería-Urabá.

El Viceministro ex-

plicó que esta línea será

de 220 kilovoltios y se

convierte en una de las

más importantes del

sistema de transmisión

nacional en materia de

infraestructura eléctri-

ca del país.

"Este es un proyecto

muy importante que le va

a dar tranquilidad y con-

fiabilidad en el servicio a

la ciudad de Montería y al

departamento Córdoba en

el suministro de energía

eléctrica de otras partes

del país", manifestó Cabra-

les Segovia.

El Viceministro de Mi-

nas y Energía sostuvo que

se comprometió con el al-

calde de Montería, Carlos

Eduardo Correa, que para

la próxima semana se abre

la convocatoria y para fi-

nales de junio o principios

de julio se deberá estar ad-

judicando la ejecución

de ese proyecto para

que entre en operación

en el año 2016.

Orlando Cabrales Segovia.

La construcción de la línea Chinú-Montería y Montería-Urabá le dará una mayor con-fiabilidad al servicio de energía en la capital cordobesa y el departamento.

Con esta inversión se espera solucionar gran parte de

los problemas de energía que se vienen registrando en

el departamento de Córdoba.

"Devolvió la dignidad"Vargas dijo de Santos

Bogotá. El candidato

a la vicepresidencia de la

República, Germán Vargas

Lleras, afirmó desde New

York, que durante la admi-

nistración del Presidente,

Juan Manuel Santos los

colombianos que llegan al

extranjero, recobraron su

dignidad.

Vargas Lleras fue claro

en señalar que el Gobierno

Santos ha exigido que a los

compatriotas que visiten

otros países, se les trate

dignamente.

El aspirante Vicepresi-

dencial, quien se encuentra

en New York explicándole a

los colombianos residentes

en esa ciudad, los progra-

mas de la Campaña 'Juan

Manuel Presidente', des-

tacó que el actual Jefe de

Estado, en sus tres años de

mandato, logró suprimir

las visas para el ingreso de

los colombianos a México,

visa que se había converti-

do, inclusive, más dispen-

diosa en obtener que la de

Estados Unidos.

"Las circunstancias de

seguridad en Colombia

son bien distintas a las

que muchos tuvieron que

vivir en el pasado cuan-

do emigraron a Estados

Unidos", afirmó Germán

Vargas Lleras.

Germán Vargas está en Estados Unidos promoviendo la cam-paña 'Juan Manuel Presidente'.

Hoy se permite parrillero

Que el flujo de

personas haya

aumentado este

año en la Terminal

es positivo porque

refleja que la gente

le tiene confianza

a la Terminal.

2736

0449

3105

1870

7411

9956

9359

3207

2730

8998

3543

2322

4A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

GRUPO EDITADO S.A.S

Av. Circunvalar No. 38-10

PBX. 7826 888

Montería (Córdoba) Colombia

Fundado en Monteríael 18 de marzo de 1995

Las opiniones expresadas en

los artículos que firman los colaboradores son libres y de

ellas son responsables sus

autores. No comprometen el pensamiento editorial de EL MERIDIANO de Córdoba.

Director

William Enrique Salleg T.

Gerente

William Antonio Salleg T.

Jefe de Redacción

Pedro Nel Valencia

Editores de sección

Rahomir Benítez TuiránCarlos Marín Calderín

Fundadores:

William Salleg Sofán. Olga Taboada.

María Victoria Salleg T.William Salleg T. Julio Salleg T.

Enrique Salleg T.

Av. Circunvalar No. 38-10

PBX. 7826 888

Fax Redacción: 7826 976

Fax Publicidad: 7826 996

Montería (Córdoba) Colombia

www.elmeridianodecordoba.com.co

Todos los derechos

reservados

Socio de la SIP - SociedadInteramericana de Prensa -

Miembro de Andiarios

[email protected]

Jesús de Nazaret se interesó por los po-bres, estaba consciente de que la pobreza sería constante y por eso dijo: "Siempre tie-nen a los pobres con ustedes". La opresión a nuestros semejantes y la pobreza son tan antiguas como la humanidad. Veamos, que es así: la ley que Dios dio a Israel cobijaba la

protección a los desfavorecidos y aliviaba sus penas y su-frimientos, pero al igual que ocurre hoy día, muchas veces la ley no la aplicaban en ese sentido, la dejaban pasar por alto (Amo's: 2:6). El profeta Ezequiel condenó la forma en que se trataba a los pobres, cuando dijo: "la misma gente de la tierra se ha ocupado en un proyecto de defraudación y ha efectuado un arrancar en robo, y al afligido y al pobre han maltratado, y lo han tratado sin justicia".

Jesús se interesó por las necesidades de los pobres, así se afirma en Mateo 26:6-9; Juan 12: 5-8 y 13: 29. Las cosas contra los pobres no han cambiado, ni los ricos ni el gobierno los ayudan a acabar con su pobreza, están destinados a supervivir como mejor les parezca. Qué sería de los pobres si no fuera por los desperdicios plásticos, cartones, latas, hierros, con los cuales llenan sus sacos que cargan sobre sus hombros para venderlos por pocas monedas en las recicladoras.

A toda hora se les ve a estos hijos de la calle escudriñar como perros hambrientos las bolsas y tanques portadoras de basura para ver si encuentran algo que comer, pues en los lugares de ventas de comidas les dan alguna que otra sobra de jugos, gaseosas y alimentos babeados.

Da lástima verlos a cualquier hora del día o por las noches durmiendo sobre cartones, en los andenes y co-rredores de las casas, sin que alguna autoridad los proteja o los ayude a rehabilitarse. Hay millones de personas en todo el mundo que viven en la absoluta pobreza. En los países en desarrollo muchos se ven obligados a vivir en las calles, y vemos a ciegos, madres menores de edad y abuelas con sus niños en los brazos y otros tomados de la mano, pidiendo limosnas, otros jóvenes y niños venden agua, gaseosa y golosinas y hacen el papel de robot, de payasos, etc., para recoger unas pocas monedas.

Veamos lo que dice la revista The Economist: "La huma-nidad nunca ha sido tan rica ni ha estado mejor preparada con los conocimientos médicos, avances tecnológicos y recursos intelectuales necesarios para acabar con la po-breza como en la actualidad". Muchos se benefician de estas ventajas, como las que consumen en supermercados artículos de última moda, es decir, la abundancia se ve por todas partes, menos para los pobres. Hay urgencia de combatir la pobreza y se ha hecho globalmente ayudando a los países más pobres, pero los recursos económicos y remesas que envían no los reciben ellos. La corrupción y la burocracia se los devoran en su propio beneficio. Esta es la cruda realidad.

Transcurren es-tos días de la Sema-na Santa o Semana Mayor que debiera ser como en épo-cas pretéritas de sobrada reflexión

y la participación apoteósica a los actos religiosos para elevar plegarias al Divino Maestro por el bienestar de nuestras familias, por la paz de Colombia y toda la humanidad.

El mejor homenaje que po-demos tributarle a Jesús en su pasión, muerte y resurrección es evocando la mejor versión de la histo-ria sobre su figura, escrita por Publio Léntulo, pre cónsul de Judea y ante-cesor de Poncio Pilatos, en carta en-viada al emperador Tiberio pocos días antes de la muerte del Hijo de Dios en la cruz.

Dice así: "Te en-vío, majestad, la respuesta que con tanta ansiedad es-perabas. Última-mente ha hecho su aparición en Judea un hombre dotado de un extraordina-rio poder. Lo llaman el Gran Profe-ta; sus discípulos lo apellidan Hijo de Dios y su verdadero nombre es Jesús.

A diario se cuentan de él raros prodigios; resucita los muertos, cura todas las enfermedades y tiene asombrada a Jerusalén con su extraordinaria doctrina. Es de aspecto majestuoso, de resplandeciente fisionomía llena de suavidad, a la vez severo y dulce, inspira respeto y amor a quien lo ve. Su cabello es del

Por PABLO EMILIO HOYOS OTERO

Sigamos el ejemplo de Jesús

Homenaje a Jesús

Por ANIBAL PATERNINA PADILLA

Semana Mayor

La Semana

Santa no tiene

el mismo

significado

para todos,

pero lo

importante es

aprovechar

bien estos

días.

Desfila ante nuestros ojos otra Semana Santa, que, año tras año, es una época para aprovechar según las costumbres y necesidades de cada quien.

Objetivamente es una semana que unos pueden

utilizar para orar, otros para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre su vida, están los que la pasan descansando en familia en algún lugar tranquilo, otros más buscan rela-jarse en la playa no desprovista de rumba, y algunos combinan las anteriores situaciones. La verdad es que en el país las tradiciones de la Semana Santa han variado y ya una cantidad importante de gente busca más el descanso que rezar. Aunque el grueso de la población católica sigue la tradición y busca "lograr" las funciones religiosas, al mejor es-tilo de sus padres o abuelos.

Como sea, esta semana, y estos cuatro días que faltan y son fundamentales en la celebración religiosa, son jornadas especiales donde lo más importante es que hay cosas distintas para hacer y se sale de la rutina diaria.

color del vino y desciende ondu-lado sobre la espalda, donde se parte en dos al estilo Nazareno. Su frente es pura y altiva, tiene el cutis sonrosado y limpio. Su boca y su nariz son perfectas, de barba abundante y del mismo color de los cabellos; sus ojos son azules, plácidos y brillantes, sus manos finas y largas; sus brazos de una gracia encantadora.

Es semejante a su madre, que es la más bella figura que se haya visto en estos contornos. En sus dichos y sentencias es grave y

preciso, es la ex-presión más pura de la virtud y de una sabiduría que supera ventajosa-mente a los más grandes genios .

Cuando repren-de y condena es te-rrible, pero cuando instruye y explica su palabra es dulce y amable. Nadie lo ha visto reír, pero muchos lo han visto llorar; camina con los pies descalzos y lleva la cabeza des-cubierta. Viéndolo a distancia no hay quien lo desprecie, pero estando en su presencia no hay quien no se estre-

mezca con hondo respeto. Cuan-do se acercan a Él dicen haber recibido enormes beneficios, pero hay quienes lo acusan de ser un peligro para el César porque afirma que reyes y esclavos son todos iguales ante Dios. Mán-dame sobre el particular y serás prontamente obedecido. Vale, Publio Léntulo".

A mis queridos lectores, mu-cha reflexión, amor y paz durante estos días, como el mejor home-naje a Jesús.

En buena hora se realizó en Medellín el VII Foro Urbano Mundial (FUM) aus-piciado por Nacio-nes Unidas. Al final se firmó la Decla-

ración de Medellín que expresa: "Reiteramos que la inclusión, la sostenibilidad, la convivencia y seguridad, la movilidad, el agua, el cambio climático, la cultura y la democracia local deben ser parte de la agenda global de las ciuda-des, y orientar la hoja de ruta para construir ciudades más humanas, incluyentes, sostenibles y en paz".

Desde las primeras ciudades que se asentaron en Mesopo-tamia, el reto principal ha sido cómo tomar decisiones planea-das, oportunas y correctas que repercutirán en el paisaje, la in-fraestructura y la vocación urba-na que estarán viviendo futuras generaciones para siempre. Des-pués es poco lo que se puede revertir. Son decisiones definitivas.

El FUM tuvo un costo de US$8 millones auspiciado por diferentes entidades de Medellín y a fe que va-lió la pena. Se reunieron cerca de 22 mil personas que durante siete días deliberaron sobre cómo deben cons-truirse "ciudades para la vida". Todos son conscientes de que la gente quiere más oportunidades para vivir mejor, en ciudades que propicien calidad de vida con todos los servi-cios básicos para todas las personas.

La agenda del evento fue exce-lente y variada. Se trataron temas tan importantes como los instru-mentos financieros que deben utilizarse para que a futuro haya recursos suficientes para atender los requerimientos del crecimiento de las ciudades, además, de promo-ver el ahorro entre los ciudadanos y convencerlos de invertir para mejo-rar sus condiciones de vida.

Otro tema fue la equidad urbana basada en el acceso y la calidad de los servicios públicos básicos como el agua, la recolección de basura y la disposición de residuos sanitarios que deben ser prestados de mane-

Ciudades del futuroPor EDUARDO VERANO DE LA ROSA

ra generosa y abundante.Se abordó, también, la legis-

lación urbana con respecto a las tierras, el urbanismo y el diseño regional urbano como punto funda-mental para mejorar el hábitat de la gente. Se estudiaron casos de ciu-dades y países como Angola, Bar-celona, Madagascar, Mozambique, Río de Janeiro, Urabá, Etiopía.

Se tuvo en cuenta como serán las futuras megaciudades con más de 30 millones de habitantes como: Tokio, México y Sao Paulo. Estas ciudades necesitan espacios públicos más generosos y calles más organizadas para albergar el mayor número de vehículos y unos servicios de agua, sanitarios, recolección de basuras y transporte masivos de acuerdo a las exigen-cias de ciudades sostenibles en lo económico, social y ambiental.

Para mayor interacción entre los ciudadanos se hace prioritario el uso continuo de altas tecnología de información y comunicación para "ciudades inteligentes".

En conclusión, mientras que en el año 1990 el 43% de la gente vivía en ciudades, se proyecta que en 2050 lo haga el 70% lo que exige que sean más vivibles (no es suficiente que solo sean más bellas). También, deben estar mejor conectadas y construidas con ma-teriales excelentes sobre la base de la "planificación participativa" de los ciudadanos de "abajo hacia arriba".

Los dos grandes retos son la des-igualdad y la pobreza, ya lo dijo el Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, asunto que debería ser prio-ridad en Colombia por ser uno los países más desiguales del mundo donde los ricos tienen ingresos 47 veces superiores a los de los más pobres. El promedio en Latinoamé-rica es 28 y en el Perú es 14 veces.

En las ciudades del siglo XXI habrá más gente que en toda la historia de la humanidad y en los próximos 35 años la población cre-cerá en 2,5 billones de personas. Todas estas cifras nos tienen que hacer pensar, seriamente, en las ciudades del futuro.

Mensaje sincero

Cuando

reprende y

condena es

terrible, pero

cuando instruye

y explica su

palabra es dulce

y amable. Nadie

lo ha visto reír,

pero muchos lo

han visto llorar;

camina con los

pies descalzos y

lleva la cabeza

descubierta.

-Semana Santa: días de reflexión, de oración, de amor y de

entrega espiritual.-

5A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Periodistas

Carlos Castañeda Quant César Mercado Rodgers

AP

[email protected]

De pasón

Cartagena. La Selec-ción Preinfantil de Béisbol de Córdoba sigue teniendo una destacada participa-ción en el Torneo Nacional que se realiza en la capital de Bolívar. En la cuarta jornada derrotó 18 carre-ras por 8 a la delegación de Atlántico y ayer se impuso 18-0 a la novena de Chocó. A falta de dos juegos, la selección sinuana acumula 4 victorias y 1 derrota para un promedio de .800, lo que la ubica en el segundo lugar de la tabla. Por su parte, Bolívar sigue sin perder en cinco salidas. Hoy a partir de las 9:00 a.m., Córdoba se enfrentará a Valle y mañana cerrará su participación de la primera fase enfrentando al local Bolívar.

Córdoba sigue ganando

Mundial

56

Faltan

díasMi selección

Colombia

Sao Paulo, Brasil. Aunque todavía quedan algunos trabajos por ha-cer, los constructores del estadio Itaquerao entregaron el inmueble al club Corinthians, an-teayer, en una ceremo-nia.

Este será el estadio en el cual se jugará el partido inaugural del Mundial, entre Brasil y Croacia, el próximo 12 de junio.

Los 20 mil asientos provisionales que se ne-cesitarán para el partido inaugural se siguen ins-talando, lo mismo que estructuras temporales para periodistas, patro-cinadores y cuadrillas de técnicos.

El derrumbe de una grúa mató a dos traba-jadores y causó daños severos al estadio, el año pasado, por lo que se atrasaron los trabajos.

El Itaquerao, que cos-tó unos 450 millones de dólares, tendrá casi 70 mil espectadores en los partidos mundialistas. Además del cotejo de apertura recibirá tres encuentros de la fase de grupos, uno de la segun-da ronda y uno de las semifinales.

Rumbo a Brasil. La Fifa presentó este martes el Álbum Virtual de Cro-mos del Mundial 2014,

el cual se encuentra en la página de la entidad (Fifa.com). Así como se hace con el álbum impreso, los aficionados pueden colec-cionar e intercambiar en este caso los 'caramelos' de los jugadores y los equipos, a través del portal, hasta llenar la cartilla.

Algo de historia. El primer Mundial de Fút-bol, Uruguay 1930, no tuvo uno sino dos parti-dos inaugurales, que se ju-garon simultáneamente. Ese 13 de julio, Estados Unidos le ganó 3-0 a Bél-gica, mientras que Fran-cia superó 4-1 a México.

Ya entregaron el Itaquerao

Todavía se realizan trabajos en varios frentes del estadio Itaquerao. Esta foto fue tomada el 9 de abril.

Intercubles Sub-15 de Béisbol

San José, 54 partidos de invicto

U. Popayán vs. JaguaresPopayán. A partir de

las 11:30 a.m. de hoy, Uni-versitario Popayán recibe a Jaguares, en partido ade-lantado de la fecha 16 del Torneo Apertura de la Pri-mera B.

Este juego se adelantó a petición de Jaguares para realizar un solo viaje a esa zona, teniendo en cuenta que el sábado jugarán en Cali con Dépor F.C., a partir de las 3:00 p.m., en partido de la fecha 14.

Jaguares hizo práctica de fútbol en un complejo deportivo ubicado en cer-canías de Cali y la posi-ble nómina sería: Ramiro Sánchez, José Quiñónez, Ramón Córdoba, José Mon-dragón, Leonardo Saldaña, Déiver Parra, Wílmer Larga-cha, Humberto Marquínez, Denis Gómez, Luis Sánchez y Harold Preciado.

EstadísticasJaguares y Universitario

San Antero. El Club San José de San Antero sigue imbatible y aumenta su récord de invicto en com-peticiones oficiales, esta vez en su propio patio en el desarrollo del Torneo In-terclubes Sub-15 de Béisbol 'Copa René Morelos - Inde-portes 2014'.

La novena llegó a 54 par-tidos sin saber que es la derrota y en las dos últimas fechas del campeonato que se adelanta en su municipio se impuso 6-4 ante Gigantes de Cartagena y 15-1 a Rea-les de Turbaco.

ScoutsUn total de 15 scouts de

la MLB están en San Antero observando jugadores en especial en el showcase que se realizó ayer.

Los observadores son: Tito Quintero (Atléticos), Ángel Lozano (Cubs), Delmiro Álvarez (Cubs),

de Popayán se han visto las caras en dos oportuni-dades.

La primera fue en Mon-tería y ganó 2-0 Jaguares, con anotaciones de Luis Sánchez y Déiver Parra. La segunda, en Popayán, tam-bién con triunfo para el on-ceno felino, que se impuso 1-0, gracias a la anotación de Leonardo Saldaña.

Andrés Cavadía (Padres), Carlos Balcázar (Cardena-les), Luis Sierra (Yankees), Miguel Teherán (Bra-vos), Álvaro Julio (Mia-mi Marlins), Jairo Morelo (Phillis), Santiago Prada (Medias Rojas), Rafael Mi-randa (Royals), Enrique Falcon (Azulejos).

RESULTADOSFECHA 3

FECHA 4

Crecer Sincelejo

Bravitos C/gena

Pelisan

Gigantes C/gena

Funcolcar

Crecer Sincelejo

Amidepor

Pelisan

Gigantes C/gena

San José

Delfines Corozal

Reales Turbaco

11 de Noviembre

San José

Amidepor

Bravitos C/gena

11 de Noviembre

Traviesos S/lejo

Delfines Corozal

Reales Turbaco

12

4

4

4

13

5

0

3

12

15

10

6

6

6

0

15

1

2

1

1

La final del torneo se disputará mañana 18 de abril.

Luis Sánchez volvería a la titu-lar, luego de pagar tres fechas de suspensión.

La movida del fútbol 'santo' Redacción. El fútbol

durante la Semana Mayor tendrá el accionar normal de cada fin de semana.

El partido entre el líder de la liga española Atlético de Madrid y Elche será el único de las grandes ligas del fútbol europeo que se jugará mañana, Viernes Santo. Comenzará a la 1:30 de la tarde.

La liga tendrá tres jue-gos el sábado. El domingo habrá cuatro, entre ellos, Barcelona vs. Athletic, a las 2:00 p.m.

En InglaterraEn la Liga Premier,

Sunderland será rival del Chelsea este sábado, a las 11:30 a.m., en el arranque de la fecha 35, la cual con-

cluirá el domingo. Ese día, el líder Liverpool jugará con Norwich, a las 6:00 a.m.

Es de anotar que ayer Manchester City empa-tó 2-2 con Sunderland en juego que tenía aplazado. Ahora está a 6 unidades del puntero y a 4 del se-gundo, Chelsea.

En ItaliaLa 34ª fecha de la liga

italiana se jugará comple-ta, este sábado. Se desta-can los cotejos Udinese - Nápoli (8:00 a.m.), Ju-ventus - Bologna (11:30 a.m.) y Fiorentina - Roma (2:00 p.m.).

En Colombia El torneo Apertura co-

lombiano tendrá la última

fecha de la primera fase. El sábado habrá tres par-tidos y el domingo los últi-mos seis de esta ronda.

PROGRAMACIÓN18ª FECHA TORNEO APERTURA DE COLOMBIA

Sábado, 19 de abril

Huila vs. Uniautónoma (5:30 p.m.)

Millonarios vs. Tolima (5:30 p.m.)

Patriotas vs. Nacional (7:45 p.m.)

Domingo, 20 de abril

Itagüí vs. Once Caldas (3:15 p.m.)

Cali vs. La Equidad (3:15 p.m.)

Medellín vs. Boyacá Chicó (3:15 p.m.)

Alianza vs. Envigado (3:15 p.m.)

Junior vs. Santa Fe (5:30 p.m.)

Fortaleza vs. Pasto (7:15 p.m.)

Así lucía el Itaquerao anteayer, pocas horas antes de su entrega. Al fondo se observa un sector sin terminar,

AP

AP

EN LA COPATítulo para el Madrid

Un gol de Gareth Bale, le dio al Madrid el triunfo 2-1

sobre Barcelona y el título de la Copa del Rey.

Valencia, España. El Real Madrid obtuvo ayer su 19º título de la Copa del Rey, al impo-nerse por 2-1 al Barcelo-na en una gran final de muchas emociones.

El galés Gareth Bale anotó a los 85 minu-tos para que el cuadro "Merengue" el tanto del triunfo.

El argentino Ángel di María puso en ven-taja al Madrid, cuando iban 11 minutos, en un contragolpe. Su equipo jugó mejor que el Barça, sobre todo en el primer tiempo, en el cual tuvo cómo haber aumentado la cuenta.

El Barcelona, que tuvo poca claridad para llegar al área del rival, con su astro Lionel Mes-si perdido, al igual que el brasileño Neymar, se las arregló en el segun-do tiempo para igualar.

El zaguero Marc Bar-tra, empató a los 67, al rematar de cabeza tras un cobro de tiro de es-quina.

Después, el partido se volvió de ida y vuelta, hasta que el propio Bar-tra fue superado en ve-

locidad por el galés Bale, en una corrida desde el campo del Real, que con-cluyó con un remate que se coló entre las piernas de José Pinto, golero del Barcelona, y se convirtió

en el gol del título. El Madrid ha conquis-

tado dos veces la Copa del Rey en los últimos cuatro años, después de quedarse sin ese título entre 1993 y 2011.

Gareth Bale maniobra con el balón entre los defensas del Barcelona.

Cristiano Ronaldo, Fabio Coentrao y Pepe celebran con el trofeo de campeón de la Copa del Rey.

AP

AP

AP

AP

6A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Periodista

Luis Javier Rodríguez Vargas

[email protected]

ME CONTARON QUE...

Teófilo Aníbal Del Toro Márquez y Sandra Vargas Nassar, contrajeron matrimonio. Luego de la ceremonia celebraron

la ocasión en compañía de sus familiares y amigos.

MATRIMONIO

La Alcaldía de San Antero lanzó recientemente la versión XXVII del Festival del Burro en

Alamedas Centro Comercial. Al evento asistieron invitados especiales.

LANZAMIENTO

Hernán Vargas Nassar, José Luis Negrete, Jairo Trujillo, los recién casados, Arleth Del Toro, María De Los Ángeles Márquez y María Mónica Márquez. Adelante: los niños Joseph Farfán y Valeria Arrieta.

Hernán Vargas Nassar, Yamile Nassar, Hernán Vargas, los recién casados, Adelfa Márquez, Teófilo Del Toro y Arleth Del Toro.

Dilma Nassar Lemus, Farid Cure Támara, los recién casados y Edith Farfán Nassar. Senta-dos: Laureano Caballero, Oliva de Nassar, Salvador Nassar y Yamile Nassar Caballero.

Elormandy Pérez Alvis, Tulia López Fayad, Gustavo Álvarez Martínez, Ever Vergara Izquierdo, Argemiro Tapia Hernández y Luis Eduardo López Padilla.

Zoilo Pérez Godín, Sandy Ruiz Villalba, Ilian Villadiego Pérez y Julio César Martínez Villadiego.

Rosaura Correa Lacayo, directora de la Casa de la Cultura de San Antero; Olier Marín Jiménez, Lormandy Martínez Durán, Amira Martiliano Tobías, gestora social de San Antero; Aracely Tobías Doria, Héctor Martiliano Tobías y María Martínez Torres.

Julio Díaz Miranda, asesor cultural del Festival; Reinaldo Martínez Torres, alcalde de San Antero; Amira Martiliano Tobías, gestora social de San Antero; Delfa Isaza Villadiego, asesora cultural del Festival; Dina Padilla Capachero, Didier Prioló Arroyo, Roberto Sánchez Acosta, Ricardo López Guerrero.

... Hoy se encuentra de cumpleaños Ziara Levin. Mil felicidades y bendicio-nes para ella.

. . . Andrés Eduardo Angulo López está cum-pliendo años hoy. Por tal motivo sus compañeros de trabajo de EL MERIDIANO de Córdoba, familiares y amigos.

7A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Periodista

Camila Martínez Toro

[email protected]

Así viviremos en el 2050 Las nalgas son una de las partes del cuerpo que todos queremos lu-cir bien, pero también es una de las más difíciles de ejercitar y formar.

Los ejercicios que en-contrará a continuación le ayudarán a conseguir una cola firme y bien for-mada.

En el marco de la IV edición del Congreso de Mentes Brillantes, seis re-ferentes del mundo de la ciencia y tecnología habla-ron de cómo imaginan la vida dentro de 38 años.

El futuro, ese estado de cosas que están por suceder que tanto nos in-quieta, fue el tema central del evento.

Allí los invitados rom-pieron las reglas de la ciencia y se atrevieron a jugar con la especulación. La pregunta, una sola: ¿Cómo será el mundo en el año 2050?

Las respuestas lo pue-den sorprender, preocu-par, inquietar e incluso desmotivar.

Un nuevo mejor amigoPara Steve Wozniak,

cofundador de Apple, en el año 2050 nuestro mejor amigo será un computador.

Para ese entonces, lejos estarán las risas y las con-fidencias que sugiere una amistad, según Wozniak, el computador "conocerá tu alma, tendremos orde-nadores conscientes, dota-dos de sentimientos, de su propia personalidad".

Si esta predicción se cumple, más deshumani-zado será el mundo, pues el ordenador conocerá tu alma y tu corazón "mejor que nadie, mejor que nada".

El panorama que pre-senta Wozniak puede in-cluso inquietar más de lo que se piensa.

La conclusión del gigan-te de la manzana mordida es contundente "ya hay compañías investigando la manera de transferir el funcionamiento del ce-rebro a los ordenadores. Las máquinas pensarán, hablarán, sugerirán cosas como 'oye, este libro po-dría interesarte' o 'mira qué chica tan guapa hay ahí'. Ya tienen caracterís-ticas muy parecidas: las máquinas reaccionan al tacto, pueden vernos, es-cucharnos… ¡Solo les falta pensar por sí solas!".

Aprender otro idio-ma dejará de ser un pro-blema

Para Evan Henshaw-Plath, cocreador de Twit-ter, en el año 2050 para aprender un segundo idioma bastará con hacer click.

Con un entusiasmo que sugiere cierto nivel de preocupación, señala que "aprenderás un idioma cargando una aplicación en tu cerebro".

Indica que ya hay ex-perimentos que demues-tran que el cerebro y la computadora se pueden manipular mediante re-acciones electroquímicas. Esta manipulación permi-tirá entonces, que los go-biernos "puedan cambiar la personalidad de una población". En todo caso, aterrador.

Facebook lo sabrá todo

Javier Sirvent, un tec-nólogo que estudia la for-ma en la que comparti-mos nuestras emociones en las redes sociales, es puntual. "Facebook ya no te preguntará qué estás pensando. ¡Lo sabrá!"

Un día al despertar en el año 2050, diremos frases como: "Esta sema-na estoy mal porque me han actualizado el sistema operativo y me ha dejado hecho polvo". La tecnolo-gía controlaría, pues, a las personas.

Sentadillas

Párese con los pies ligeramen-te separados y paralelos a los hombros. Usted puede colo-car sus manos en las caderas o estirar los brazos hacia ade-lante. Entonces usted debe ir en cuclillas lentamente hacia la cadera, como si quisiera empujar algo hacia atrás con las nalgas, y asegurarse de que sus rodillas estén detrás de los dedos del pie. Manten-ga la espalda recta.Los esfuerzos tienen que ver con las piernas para que sus nalgas se fortalecen. Haga 20 repeticiones cada día.

Zancadas

De pie de un paso hacia adelante, bajando lentamente su cuer-po y doblando las rodillas. Importante: las rodillas deben estar alineados y en un ángulo de 90 grados (no más). Mantenga la espalda recta. Cambie de pierna y repita, la realización de 10 repeticiones con cada pierna. Este es uno de los mejores ejercicios para tonificar los glúteos.

Levantamiento de piernas

Acuéstese en el suelo, boca abajo, contraiga los glúteos y levante una pierna ligeramente del suelo, manteniéndola recta. Cambie de pierna y haga el mismo ejercicio alternando las piernas.

Puente

Túmbese en el suelo y flexione las rodillas, con los pies jun-tos, para que sus pies se apoyen completamente en el suelo. Lentamente levante su cuerpo con las piernas apretando los glúteos, hasta que esté en una línea diagonal desde los hom-bros hasta las rodillas. Baje lentamente las piernas y repita el ejercicio por lo menos 10 veces.

Hospitalizado en Las Vegas

Juan Gabriel

AP — El ícono de la música mexicana Juan Gabriel se encuentra hos-pitalizado en Las Vegas con neumonía, por lo que pospuso tres conciertos en California que eran parte de su gira "Volver".

El cantante y compo-sitor de 64 años fue in-gresado a la unidad de cuidados intensivos con fiebre y congestión.

La condición de Juan Gabriel ha mejorado y se espera que los médicos le den de alta en pocos días.

Los conciertos previs-tos para Los Ángeles fue-ron cancelados, al igual que el espectáculo progra-mado para el sábado en

San José, California. La productora de los concier-tos, CMN Events, anun-ciaría nuevas fechas más adelante esta semana.

El cantante volverá a los escenarios el 1 de mayo en Los Ángeles.

"Aunque yo quiero se-guir cantando, otros me quieren descansando... Mis amores, nos veremos hasta el primero de mayo en Los Ángeles", dice un mensaje de Twitter vincu-lado al cibersitio oficial de Juan Gabriel, en el que se anuncia que "por causas de salud, las fechas para los conciertos del mes de abril, han sido pospuestas hasta nuevo aviso".

El llamado Divo de Juárez había dado en la víspera un con-cierto de tres horas en el resort Mandalay Bay.

Córdoba escogerá sus reinasLa Corporación Reina-

do Nacional se prepara para la elección de las se-ñoritas Córdoba, que ten-drá lugar el día 26 de abril a las 4:00 p. m. en la calle 67 Nº 2 – 62, barrio El Recreo, en Montería.

El evento contará con la participación de las jó-venes que se inscribieron previamente y el Jurado calificador que tendrá la difícil tarea de escoger a las que representarán a la capital ganadera del país.

Entre las inscritas se encuentran:

•Paula Andrea Castro Palomo, 23 años, estudian-te de décimo semestre de Derecho en la Universidad del Sinú, sede Montería. Talentos especiales: Bailar y conciliar.

•Yessica Andrea Ealo Arroyo, 24 años, adminis-tradora de empresas. Ta-lentos especiales: Bailar y cantar.

•Clary Elena Borja Malo, 21 años, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universi-dad de Cartagena.Talentos especiales: La actuación, la comunicación y el mo-delaje.

•María Eugenia Baglio Doria, 23 años, estudiante de noveno semestre de Me-dicina en la Universidad del Sinú. Talentos espe-ciales: practicar deportes náuticos.

•María Carolina Causil Galvís, 22 años, estudiante

Paula Andrea Castro Palomo Clary Elena Borja Malo.

Ángela Rosa Ghisays.

de octavo semestre de Me-dicina en la Universidad del Sinú, sede Montería. Talentos especiales: Bailar.

•Ángela Rosa Ghisays Vitola, 19 años, primer semestre de Mercadeo y Comunicación de la Moda en LCI Fundación Tecno-lógica. Talentos especiales: modelar y leer.

•Leidy Carolina Espi-nosa Galván, 20 años, es-tudiante de sexto semestre de Ingeniería Civil en la Universidad de los Andes. Talentos especiales: la danza, el dibujo y la es-critura.

•Manira Morales Do-ria, 22 años, ingeniera de Sistemas. Talento especial: bailar.

Posterior a la elección, el gobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus,

entregará en ceremonia oficial ante los medios de comunicación, los decretos que las acreditan como re-presentantes de Córdoba.

Ejercicios para aumentar el tamaño delas nalgas

8A JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

Periodista

Édgar Pernet Hernández

[email protected]

Cereté. Dos hombres, acusados presuntamente de abusar de dos niñas con problemas mentales, fueron capturados por agentes del CTI en esta localidad y en Ciénaga de Oro.

Se trata de Leinton José Argumedo Montes, a quien lo capturaron en la calle de las Flores de Cere-té porque supuestamente abusó sexualmente de una menor incapaz de resistir-se en Ciénaga de Oro.

Simultáneamente el CTI detuvo a Gabriel En-rique Vellojín Mendoza porque al parecer también abusó de una menor.

El hombre, quien vive en el barrio El Cañito de Cereté lo detuvieron en la vía a Arboletes, sector Las Cruces, donde fue ubicado por unidades del CTI.

Los hechos por los que lo acusan a Vellojín ocurrieron en el corre-gimiento Severá, donde según denuncias el sujeto presuntamente abusó una niña especial dejándola en estado de embarazo. Al hombre un juez de control de garantías los sentenció a prisión domiciliaria.

Cereté. La Semana Santa, además de ser una época que invita a la reflexión, también es tomada por muchos para descansar. Y ese sentido, pueblos apartados de la ciudad y las playas de Co-veñas, Tolú y Arboletes, son los destinos favoritos de los cereteanos para dis-frutar del puente festivo más largo del país.

Así lo revela un informe de la Policía y la Secretaría de Gobierno Municipal, que además detalla que en menor preferencia los cereteanos se van para Cartagena y Mompox.

Aída Hernández, una

Muchos de los cereteanos que salen a descansar en la Semana Santa, parten de la terminal de transportes.

La tienen de goceSemana Santa

de las tantas personas que dejó la ciudad ayer, dijo que lo hace porque quiere darse un descanso lue-go de las largas jornadas como ingeniera en una firma constructora.

"Me voy con mi esposo e hijos para una casafin-ca cerca al municipio de San Carlos", manifestó la mujer, quien asegura que escogió el campo porque las playas le ocasionan cansancio. Muy contrario piensa Lorena Jiménez, quien optó por las playas de Coveñas, en donde ade-más de desansar, también rumbeará.

Lo curioso es que muy pocas personas dijeron que iban a sacar tiempo para ir a las iglesias.

Según cálculos de la terminal de transportes, durante esta época se mo-vilizarán unas tres mil per-sonas, 500 más que para la misma época del año pasado.

Presuntos

Capturas

Momentos en que llevan a Leinton Argumedo.

La Semana

Santa, sinónimo

de religiosidad,

es tomada por

muchos para

rumbear.

Periodista

Belia Petro Humánez

[email protected]

2B JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014

De pasón

Momil. Hoy a las 2:00 de la tarde continúa el XI Festival artesanal, danzas y música folclórica de la Ciénaga Grande de Momil, con una muestra artesanal; a las 5:00 de la tarde será la presentación de bandas; a las 8.00 p.m., es la presentación de la Escuela de Forma-ción Municipal, en la modalidad de acordeón. A las 9:00 p.m., será la presentación musical de Jorge Iván 'Churro' Díaz. Mañana los encuentros inician a las 2:00 p.m., con una exposición artesanal; a las 2:30 p.m., habrá concurso de comidas típicas, a las 4:00 p.m., es la presentación de decimeros y a las 5:00 p.m., será la premiación de los ganadores del festival. Los actos terminan a las 8:00 p.m., con la presentación musical de Marciano Martínez, Luis Egurrola y Alberto 'Tico' Mercado.

Cotorra. La junta orga-nizadora de la tradicional 'mamá' de las corralejas de este municipio (foto), informó que la fiesta inicia el Sábado de Gloria, con toros de Carlos González Sánchez, de la ganadería San Carlos, de Sahagún. El domingo 20 se lidiarán ejem-plares de Serbio Tulio Naranjo Mercado, de La Estación, de Planeta Rica. El lunes 21 el turno es para los herma-nos Cumplido Mendoza, con la ganadería La Juliana, de Chimá. El martes 22 será el concurso de las ganaderías participantes. El miércoles 23 saldrán al ruedo toros de Jorge García Paternina, de Villa Juliana, de Caucasia, An-tioquia y cierra la temporada Guillermo Preciado Lorduy, con la ganadería Rancho GP, de Los Gómez, Cotorra.

Lorica. Los cables de energía eléctrica que van hacia la invasión El Portal del Norte de este munici-pio, tienen varios días que cayeron al suelo, situación que representa un peligro para los transeúntes. Los moradores esperan el apoyo de la Administración Municipal o de la empresa Electricaribe, para poder darle solución a ese problema que podría terminar en un hecho lamentable. Los moradores dicen que la situación obedece a que los postes que ellos colocaron son de madera y se pudrieron.

Cables en el suelo son un peligro

Por una Lorica limpia

UNIDOS

Miembros del Cuerpo de Bomberos lavando el piso de los alrededores del mercado.

Integrantes de 'Las escobitas' se unieron a la causa.

Los loriqueros se unieron para limpiar la ciudad y

mostrarle una cara agradable a los visitantes.

Varias toneladas de basura y maleza fueron recogidas del sector amurallado de Lorica.

V Festivalito Infantil del BurroLos niños también tienen su fiesta

El derroche y la alegría de los niños se tomaron las calles de San Antero.

Estudiantes de los colegios sacaron sus candidatas, quienes estuvieron acompañadas por sus comitivas.

El colorido de las carrozas llamó la atención de los asistentes que disfrutaron el desfile.

Los juegos infantiles también hicieron parte del Festiva-lito.

Las comparsas infantiles buscan mantener viva su tradición.

Bandas de viento animaron las comparsas al son de cumbia.

Continúa el Festival Artesanal

El sábado empiezan los toros

Lorica. Funcionarios de la Administración Municipal lideraron la campaña de aseo deno-minada 'Por una Lorica limpia y sin basuras'.

La jornada fue res-paldada por la empresa Aguas del Sinú, la Poli-cía Cívica, el Cuerpo de Bomberos y un grupo de mujeres y hombres del programa 'Las esco-bitas'.

Durante la actividad se hizo limpieza en un sector de La Muralla, aledaño al Palacio Muni-cipal, y en los alrededo-res del mercado público con el fin de preservar la belleza arquitectóni-ca y mostrar a propios y extraños una imagen agradable de la ciudad, en esta época, donde llegan cientos de visitan-tes a conocer el centro histórico.

San Antero. Los niños de este municipio no se quedaron atrás, pues ellos también disfrutaron de su propio Festivalito Infantil del Burro.

Durante la celebración del V Festivalito hubo desfile de carrozas, com-parsas, actos culturales, lúdico-recreativos y com-petencias deportivas.

La jornada fue res-paldas por los colegios y contó con el apoyo de la Fundación Caritas Felices y la Policía Nacional.

Las festividades tienen como objetivo mostrarles a los pequeños su cultura y su tradición con el obje-tivo de que ellos manten-gan vivas sus raíces y no dejen perder la tradición que han mantenido sus ancestros por años.