ANTEPROYECTO Dayana 1

17
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO, A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ESCUELA ALTO DEL MOLINO JULIETH PAOLA RIVERA CÁRDENAS DAYANNA SARMIENTO GANTIVA LAURA NATALIA VELÁSQUEZ UMBA MG. NORA BENÍTEZ MANJARRÉS I.E NORMAL SUPERIOR ¨NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN¨ DE PASCA

Transcript of ANTEPROYECTO Dayana 1

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DEPORTIVO, A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ESCUELA ALTO DEL MOLINO

JULIETH PAOLA RIVERA CÁRDENASDAYANNA SARMIENTO GANTIVA

LAURA NATALIA VELÁSQUEZ UMBA

MG. NORA BENÍTEZ MANJARRÉS

I.E NORMAL SUPERIOR ¨NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN¨ DE PASCA

Situac

ión

Macro

Micro

La problemática ambiental actual tiene una dimensión global, es decir involucra a todo el planeta, para su caracterización se habla permanentemente de su contaminación general, que afecta todos los ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el pasar de los tiempos su destrucción

Pasca no es ajena a esta situación de acuerdo a un diagnóstico realizado por el equipo investigador se ha identificado que en la escuela Alto Del Molino de la I.E. Normal Superior De Pasca, los estudiantes a pesar de que tienen conocimientos sobre el tema no saben cómo hacer uso adecuado de los residuos sólidos.

PREGUNTA PROBLEMA

¿Qué estrategias utilizar para fomentar la cultura del manejo de las tres R (Reciclaje, Re-uso y Rechazo) mediante el diseño y elaboración de material deportivo en los estudiantes de grados tercero de la escuela Alto del Molino?

OBJETIVO GENERAL

Fomentar cultura ambiental en los estudiantes de 3º de la escuela Ato del Molino a partir del del uso que se les puede dar a los residuos sólidos a través de la implementación de las 3-R en el diseño y elaboración de material didáctico y deportivo.

JUSTIFICACIÓN

Las personas desechan los residuos de las cosas que compran.

No se piensa en el daño tan grande que esto está causando a nuestro planeta.

Pensamos en el ahora, pero no nos damos cuenta que si seguimos así en un futuro no muy lejano ya no tendremos un lugar para vivir.

Se ve la necesidad de trabajar con los niños del grado 3ro de la escuela Alto Del Molino.

MARCOS DE REFERENCI

A

Marco Geográfic

o

Marco Legal

Marco Conceptual

Marco Teórico

MARCO GEOGRÁFICOLa Sede Alto del Molino

está ubicada al occidente del municipio sobre la vía Fusagasugá Pasca, kilómetro 6.

La sede ofrece preescolar para niños de 5 años y la básica primaria de primero a quinto grado a los estudiantes que se encentran en edad

escolar establecida por la ley.

MARCO LEGALDecreto 1743 de 1994. «Proyecto de Educación Ambiental, para todos los niveles de educación formal» Ley 115 Art.23 «Áreas fundamentales de la educación media (Edu. Ambiental, Edu. Física…)

Ley 115 Art. 14: La Enseñanza de la protección del ambiente (proyecto transversal)

MARCO CONCEPTUALCultura ambiental

Educación

ambientalQué son las 3RSensibiliza

ción

Educación físicaMaterial didáctico deportivoCreatividad

e innovación

¿Qué habilidades se pueden fomentar?

Intervención

Pedagógica

MARCO TEÓRICO

Dra. Julia Blández Ángel

“La utilización del material

y del espacio en educación física”

Ana Ponce de León

ElizondoCreadora de un libro donde se

menciona la importancia de vincular la educación física, con la educación ambiental

JARDI PINYOL, CARLES Clasificació

n del material que

podemos poner en uso

en las clases de educación física,

MARCO METODOLÓGICO Tipo de investigación: Investigación de campo

Población y muestraTipo de muestreo: Muestreo de juicio Nivel: Se trabajará con el nivel 3, grado tercero.Población: 90 todos los estudiante de la sede rural Alto del MolinoMuestra: 16 estudiantes de grado tercero.

Técnicas usadas para el diagnóstico:Encuesta, observación directa.

Instrumentos de recolección de datos:Cuestionario, bitácora.

El 80% de los estudiantes encuestados afirman que si existe algún tipo de separación de residuos en su casa, el 20% restante niegan tener algún tipo de separación de residuos.

Si80%

No20%

1. ¿En tu casa existe algún tipo de separación de residuos sólidos

por canecas o bolsas?

INFORME DE RESULTADOS

Si100%

5. ¿Conoces productos o desechos que puedan ser

reutilizables?

El 100% de los estudiantes encuestados aseguran conocer productos o desechos que

pueden ser reutilizables, entre ellos están: vidrio, cartón, tapas, botellas, plástico,

papel, madera.

0123456789

10

6-7.¿Qué residuos se producen con más frecuencia en tu casa y

colegio?

casacolegio

Núme

ro d

e es

tudi

ante

s

Los residuos que se producen con mayor frecuencia tanto en el colegio como en la casa son: el papel, los vidrios, el plástico.

Mayas Kit de ...

Raquetas Parque Kit de T...

Kit de bei...

1

6

9

3 3

1

10. ¿Qué materiales te gustaría tener para tu clase de educación

física?

9 estudiantes afirman que les gustaría trabajar en la clase de educación física con raquetas, 6 con un kit de golf, 3 con un parque, 3 con un kit de tenis, 1 con mayas, y a con un kit de beisbol.

CONCLUSIONES

Se detectó la necesidad de realizar este tipo Cuál?????material para la sede.

Se identificó la buena disposición de los niños para el desarrollo del proyecto.

Faltan conclusiones y eso es clave

GRACIAS…

Insertar fotos