Anexo único. Gaceta de Madrid num 98 de 1931 - BOE.es

40
QO S =f (;. Q, '1 1 -, = 11- I ::!. L .• I .. ftblloá S ero atDortlaabl.. .mbl6a 1m. '(SlD impu•• to.) Serie P. de so.rof pe.cm aODllnalel. t al 8.860......... .. E. de 25.(0) J. » 1 al ·15.000, ........ 986,) J D, de 12,500.. » 1 al 26.600......... 118 (lO , C. de S.OCll.. JI J al 244.100......... . 98 (11) D, de asoo» 1 al 288.000 .. A, do sao. J al 880.061......... ,..1 rhulo. 5 % .mortbablo, .eO'.&l160 leZ7. (Coa impue,to.) Serle p. de 50.000 pelelaa nonuuatel. J al S.OOO......... 82,00 E. .de 25.000.. 1: I al 9.00Q......... ij2,Oo O. de 12.SOO" » 1 al 15.000:....... , tl2,O\J , C. de 5.000. .. 1 al 144JK.,.......... ij2p. .. ti. de 2.500" J 1 al 169.aX}......... ij2,Ol' A, de 500. I 1 .. 520.ZJ6......... lI2.0t ritlllo. Deude amortl.abl. aa S % (.ml.16. de 192&) Serie H. de 250.000 pese la' oominalea. J al 125 . .. G. de 100.000 t .. 1 al 725 , P, de 50,000» J: 1 al MZ5 '161l.r J O . E. de 25.<XXI" J I al lRS52...... 66.110. D. de J2.5oo. I J al 14.900...... 60.60 )o C. de 5.000. 1 al 80.000...... 66 lit) B. de 2.500.. .. 1 al 75.000...... 66 LO lo A. do 500.. " 1 al msoo...... 1 06,; 1.1 ntulo. Deucla amortluble al 4 tro ( ••1116D d. 18%8.) Serie H. de 200.(0) Doaúnalea. 1 al 2.000.• ".. G. de 80.000 J, 1 al 91S . F. de 40,000 .. 1 al 4.659 . t. E, do 20.000 J .. 1 al 5.000 , 82.73 Ji D. de 10.000" 1 al 10.011...... 82.7a e. do 4.000.. 1 al 20.000...... .• D, de 2,<XXI.. 1: 1 al SQ,OOl ..... I A. de 400. ) 1 al 141,500...... Titulo. Delicia .mortbabl ... c.sO 9éI <.mII16. d. 1828.) Serie " de 50.000 nominale., 1 al 2.900 .. .. E, de 25.(0). 1 al ],".MI) .. D. de 12,500.. J a' 6.000 . I! C. do 5.000.. .. .• 1 al 2'J OOJ 188 93 .. D, de .. ,1 al ZS.OO......... 88.23 I A. de bOO" 1 al 85.000......... Si.JS Tltuto. D.ud. Amortlub" al C.mJ.16n d. 1.28.) Selle Jf. de 50.000 pe.etu a.uminalea. 1 al 1.500.• _ .. E. de 25.M. -. 1.. 2.1:00.•" .. D. de Il,SOO •. 1 al. 6.m 198.:s0 .. e. de 1000 I 1 al 4O.0IU........ D, de 2.500 .. i 1 al .._ ..,. Di 150 It '" de 5CQ t . ¡ lA ......" 11I)O 8200 82,(0 82,00 82 ()i. 81,00 89,76 89.0· 88.8\1 89,9' 8880 86.60 8'160 83,76 83,76 88.76 82.76 81.76 82.76 98 tlO 118.50 98.00 9800 88,76 10980 9890 9890 0890 OStDlI 98.00 72.10 07.76 6665 66,6tS . 66.66 66.60 .... 1·4 OSI 14·tl31 14- IrJI 1 "-D3} l"",y:H I M·3-0S1 24·S 26030031 1 4·93J 31 a.1f31 1 ".lJ3J 20.3-980 22-7.930 28·1... 131 81·301131 81·3-Iflll 1·,f,.Wn l4·1I31 1.·1131 Sl·R·{lSI 14991 1" 981 1 4: 931 1 4,931 ¡·'.Val 31·3098J 14 IJS'I 14931 ¡·4o· I IU '14o·IlBl 1·.,!}81 1 16·7·\)29 j·l2euao l .. ·1l3] : l4·1131 I 1.".¡¡SI 14-1J31 14 ¡¡SI 1.4, 081 -'1I':t ... BOLSA DE:MADRID.-Cotlzación oficial <lel (ila 7 de :Aliril de 1931. . , . . rJ :iS 'fltuloa .. cr. lDtuIoao (22 10 .. 111'). lit} 76 Serie P, de so.(XX> pete. DO'IDiaal 11.'_._..... 66.00 60.76 .. E. de 25.OtD.. .. _ u ... t_t ...... 66,00 ti6.76 .. U. de U.Sal' t _ .... 11'00'_" 6 ,,O,) 6J,4U C. de MOl. _ ..t .... ' 6Il ou 6 40 IS. da ¡SOO, ·It _ ..., _ ..' tt6 6;141) .. de 500 "t __••• __ IllS00 0".00 O, H. de 100 , a.J puetu lIomhsalel.___ 1$/S,{I0 .. " .....rlor < ..tampllbulo) .... J por 16o l'U 8080 Jalle F. de 24.000 peleC.. DOJIUDal IlIU .......... SOtar¡ tll aL. a. de 12.00::t.. Ji' " . . 84.51.0 .. D. de 6.(U). 1; R..." _... 8S.lS0 , C. de 4.lXXl. 11 _....................... 88 60 O ' D, de ¡I)XJ I .. ..._ " ....... ". ::.0 11 M A. de 1.(Ql» i _, __ . JIU &l,V\.. U, ti. do 100 , 1)0 pe.et .. Domlnlle _.. 84.00 '1 % amortl.abl ... mi.16a 1108, 0Ul1McIa por la de llZl 14,(1\) Serio E, de 25.000 pOIetal D_n•••• __ ... "".0 1 I U. de U.SOO.. .. ..,.......... ,... _. I '18,95 74,6U C, de 5.tO).. ,; ____ . 1400 D, de l.SCXI 1: _ ...."................. 13.'15 7.,60 .. A, do 500 II! I __.. _ .... 73,i¡ S % amorlbabl...m1Ii6a lIGO, un'''' por la de lIZO 88 lO Serie P, de 5O.lXlO peletal nominal " " ,. 88,lLl .. E. de 2S.UlX) t " __ o 88,lO 88.lU .. D, de. 12.500.. .. ."11I""11I'" ........ bStlO I e. do s,lJlX) 1: •• ,," .. 11'''''''' ':Ili o:) 88.10 B. d. asoo _ _. 88.00 118.l0 .. A. do 500. .. .'''.11' _... :StSOO S ero &alord.abl...mlst6a 1117. cuJeacJa poi' la de 11211 83,11 Seri"t de 5O.00J pele tu DClDllnalo••• _ ..... _ .... __ 84.33 84,1oV .. a. de 25.(0) 1. l __, __ ". 84,35 .. D, de 12.500.. _.m"II""'" M.3/S 84.00 C. de).lKQ" JI 11 35 lK,OO .. .. de a.soo al " •• 'S4 M 84,00 A. d. 5QJ I ,_ m.m,. 84:.36 tltlllo. 5 Cfo amortbable, ••i.lóa de liza. 100 00 SeN p. de so.OOO peletal DOmInale.. 1" 350 . 1:1911U E. de 25.00) .. ,. l 1 al SaL .. lun O) I l>,' de 12.SOQ, .. 1 al I.MO. . 9875 C. de S.tXWJ. 1 al 19.U I. 60 100 O.' .. Do de 2.500. .. 1 al 15,SOO , 98,60, 88,'13 A. del 500 JI 1 u 1J.OOO.. _ 98,60 ) 14 ¡.'.lla] l-l U31 141J:H 14.0:H 1,4 •. 1 lIal J6·3·931 11·3-1131 1"'1)31 1-4 yal l·Wl JO.3.931 16-3·\131 :w.a·V31 1·,·U31 1-3-031 ......931 i1·30031 1·4-UB1 31·3-t181 1·401-121 31·a·u:n 1·"OIU l' {lS1 :.c03 ¡Jd 283 IJ::U IH 8·1-131 1·4 ll8J 14,lilU 1 4. l' 30931 Ilj. a·UlII 00·3931 a¡':Hf31 :u 3 &3J t -, I ' . '1 '1' Y. la IS 0& & wwBIOS . . , :-1'" ::'Ch. I . I t .... V A.r¡ OR JI 8 . Il I ' , ,'ethI· . por IUC . 1" L ., I .! 1 'fr t( Q,. :;:. a i

Transcript of Anexo único. Gaceta de Madrid num 98 de 1931 - BOE.es

QO

~S~=f(;.Q,

'1

1-,=~~

11-

,~I ::!.'~L.•~I

..

ftblloá S ero atDortlaabl.. .mbl6a 1m. '(SlD impu••to.)

Serie P. de so.rofpe.cm aODllnalel. t al 8.860......... ~,60.. E. de 25.(0) J. » 1 al ·15.000,........ 986,)J D, de 12,500.. » 1 al 26.600......... 118 (lO, C. de S.OCll.. JI J al 244.100......... .98 (11)

• D, de asoo» • 1 al 288.000 =2~.. A, do sao. • J al 880.061......... ,..1

rhulo. 5 % .mortbablo, .eO'.&l160 leZ7. (Coa impue,to.)Serle p. de 50.000 pelelaa nonuuatel. J al S.OOO......... 82,00

• E. .de 25.000.. 1: I al 9.00Q......... ij2,Oo• O. de 12.SOO" » 1 al 15.000:....... , tl2,O\J, C. de 5.000. .. 1 al 144JK.,.......... ij2p... ti. de 2.500" J 1 al 169.aX}......... ij2,Ol'• A, de 500. I 1 .. 520.ZJ6......... lI2.0t

ritlllo. Deude amortl.abl. aa S % (.ml.16. de 192&)Serie H. de 250.000 pesela' oominalea. J al 125 .

.. G. de 100.000 t .. 1 al 725 ,• P, de 50,000» J: 1 al MZ5 '161l.rJ O• .E. de 25.<XXI" J I al lRS52...... 66.110.• D. de J2.5oo. I J al 14.900...... 60.60)o C. de 5.000. • 1 al 80.000...... 66 lit)

• B. de 2.500.. .. 1 al 75.000...... 66 LOlo A. do 500.. " 1 al msoo......1 06,; 1.1

ntulo. Deucla amortluble al 4 tro (••1116D d. 18%8.)Serie H. de 200.(0) pc:.et~ Doaúnalea. 1 al 2.000.•" ..

• G. de 80.000 ~ J, 1 al 91S .• F. de 40,000 ~ .. 1 al 4.659 .t. E, do 20.000 J .. 1 al 5.000 , 82.73Ji D. de 10.000" • 1 al 10.011...... 82.7a• e. do 4.000.. • 1 al 20.000...... ~,7;).• D, de 2,<XXI.. 1: 1 al SQ,OOl..... ~t,7i)I A. de 400. ) 1 al 141,500...... 82.7~

Titulo. Delicia .mortbabl... c.sO 9éI <.mII16. d. 1828.)Serie " de 50.000 pe.et~ nominale., 1 al 2.900 ..

.. E, de 25.(0). • 1 al ],".MI) ..• D. de 12,500.. • J a' 6.000 .I! C. do 5.000.. .. .• 1 al 2'J OOJ 188 93.. D, de 2.5OO.~ .. ,1 al ZS.OO......... 88.23I A. de bOO" • 1 al 85.000......... Si.JS

Tltuto. D.ud. Amortlub" al • ~ C.mJ.16n d. 1.28.)Selle Jf. de 50.000 pe.etu a.uminalea. 1 al 1.500.•_ ..

• E. de 25.M. -. 1.. 2.1:00.•" ..• D. de Il,SOO ~ •. 1 al. 6.m 198.:s0.. e. de 1000 ~ I 1 al 4O.0IU........ 0~50• D, de 2.500 .. i • 1 al 22.~.._ ..,. Di 150It '" de 5CQ t ~ • . ¡ lA ~IJQO. ......" 11I)O

820082,(082,00~2.0082 ()i.81,00

89,768~.76

89.0·88.8\189,9'8880

86.608'16083,7683,7688.7682.7681.7682.76

98 tlO118.5098~O

98.00980088,76

10980989098900890OStDlI98.00

72.1007.766665tl6.6~

66,6tS. 06(l~

66.6666.60

....

1·4 OSI14·tl3114- IrJI1 "-D3}l"",y:Hl"·~j

I

M·3-0S124·S ~81260300311 4·93J

31 a.1f311 ".lJ3J

20.3-98022-7.93028·1...13181·30113181·3-Iflll

1·,f,.Wnl4·1I311.·1131

Sl·R·{lSI149911" 9811 4: 9311 4,931¡·'.Val

31·3098J14 IJS'I14931¡·4o· IIU

'14o·IlBl1·.,!}81

1

16·7·\)29j·l2euaol ..·1l3]

: l4·1131I 1.".¡¡SI

14-1J3114 ¡¡SI1.4, 081

-'1I':t ...

BOLSA DE:MADRID.-Cotlzación oficial <lel (ila 7 de :Aliril de 1931.. , . . rJ :iS

'fltuloa .. cr. lDtuIoao (22 10 .. 111').

lit} 76 Serie P, de so.(XX> pete. DO'IDiaal 11.'_._..... 66.0060.76 .. E. de 25.OtD.. .. _ u ...t_t...... 66,00ti6.76 .. U. de U.Sal' t _.... 11'00'_" 6 ,,O,)6J,4U • C. de MOl. • _ ..t.... • ' 6Il ou6 ~ 40 • IS. da ¡SOO, ·It _ ..., _ ..' tt6 Ou~6;141) .. ~ de 500 "t • __•••__• IllS000".00 • O, H. de 100 , a.J puetu lIomhsalel.___ 1$/S,{I0

.. " .....rlor <..tampllbulo) ....J por 16o l'U8080 Jalle F. de 24.000 peleC.. DOJIUDal IlIU.......... SOtar¡tll aL. • a. de 12.00::t.. Ji'" .

. 84.51.0 .. D. de 6.(U). 1; R..." _... 8S.lS0s-t.~ , C. de 4.lXXl. 11 _....................... 88 60H~ O ' D, de ¡I)XJ I .. ..._ " .......". ::.011M (¡ • A. de 1.(Ql» i _, __. JIU&l,V\.. U , ti. do 100 , 1)0 pe.et.. Domlnlle _.. 84.00

'1 % amortl.abl...mi.16a 1108, 0Ul1McIa por la de llZl14,(1\) Serio E, de 25.000 pOIetal D_n••••__..."".01

I U. de U.SOO.. .. ..,..........,..._.I'18,9574,6U • C, de 5.tO).. ,; __•__.1400 • D, de l.SCXI 1: • _ ...."................. 13.'157.,60 .. A, do 500 II! I __.._ .... 73,i¡

S % amorlbabl...m1Ii6a lIGO, un'''' por la de lIZO

88 lO Serie P, de 5O.lXlO peletal nominal " " , .88,lLl .. E. de 2S.UlX) ~ t " __ o 88,lO88.lU .. D, de. 12.500.. .. ."11I""11I'" ........bStlO I e. do s,lJlX) 1: •• ,," .. 11'''''''' ':Ili o:)88.10 • B. d. asoo ~ • _ _. 88.00118.l0 .. A. do 500. .. .'''.11' _... :StSOO

S ero &alord.abl...mlst6a 1117. cuJeacJa poi' la de 1121183,11 Seri"t de 5O.00J peletu DClDllnalo•••_ ....._ ....__ 84.3384,1oV .. a. de 25.(0) 1. l __,__". 84,35~Oll .. D, de 12.500.. • _.m"II""'" M.3/S84.00 • C. de).lKQ" • • JI 11 ~.j 35lK,OO .. .. de a.soo al " •• 'S4 M84,00 • A. d. 5QJ I ,_ m.m,. 84:.36

tltlllo. 5 Cfo amortbable, ••i.lóa de liza.

100 00 SeN p. de so.OOO peletal DOmInale.. 1" 350 .1:1911U • E. de 25.00) .. ,. l 1 al SaL ..

lun O) I l>,' de 12.SOQ, .. 1 al I.MO. .9875 • C. de S.tXWJ. • 1 al 19.U I. n~ 60

100 O.' .. Do de 2.500. .. 1 al 15,SOO , 98,60,88,'13 • A. del 500 JI ~ 1 u 1J.OOO.._ 98,60

)•

1 4 ~;H

¡.'.lla]l-l U31141J:H14.0:H1,4 ~lj) •.1~ lIal

J6·3·93111·3-1131~"·3·11811"'1)311-4 yall·Wl

JO.3.93116-3·\131:w.a·V31

1·,·U311-3-031......931

PftECFJ)HNT~

•i1·300311·4-UB1

31·3-t1811·401-121

31·a·u:n1·"OIU

l' {lS1:.c03 ¡Jd283 IJ::UIH 8·1-131

1·4 ll8J14,lilU1 4. ~lU

l' 30931Ilj. a·UlII00·3931a¡':Hf31:u 3 &3J

t -, I '

. '1 '1' Y. la IS 0& & 8· wwBIOS ,P~CEDENTES . ~'''' . , :-1'"::'Ch. Do~l8c ItU8Ll~1I . I t.... V A.r¡ O R JI 8 "~81'" . Il

I ' , ,'ethI· . por IUC . "UBJcADO~ 1 "L ., • I .! 1 'fr

t(

~Q,.

~:;:.a•i

"

~

~~............Itil

!

i'¡r,

t,

"r· .'~.'~~.

·ti

..,....... -...\/1

.,

U,I26t,nó

·~....ty..

~t~

68,83dS,OO

US80

1~'1:8&

.10,00

Ul~~18j &"

.~¿J.

~ew·\'orkBcrllll •••&.tooolnwOalo •••••P~a••• ,r.tslXSA •• ~Aq;eutino

00

,4.&(j

644

r11

Interl!1 _na••po, \DuO'

ut.!lu,; •• l.iii.ll ,i.;

83.70l:lOrol'~.dO ;

, l' ,,,," 11 I 1 ','• 4 .~ ~

üWllOO2GOeoo!JOO&00

600lOO415da

.~ldc)600IWO000000600600

mggg~OO000

,1.:'

~Jnfls ••

Bmllelali.¿urldh'··.•Berna•••mnebta •lti:llHa' .. '1" 1'1,SO~1iJé.D ~ ••Londtea. "-33

t.rnbl«R remitido. por el te..tf'O Ofl~ calil Contra•Iracl6n de Moneda. que ... tlIU,Ulla .tt Gl.\ri!F1llmlentl)

.4.1 número &. de la Real ot'cltIItt a6mlfo I..J. del MI,:::,,;tJt,rlorJII H~~i.nda1, d~ 8 ~! ~e"t1t>t"U" •93n.

, i

Banco éht 1t.~afl ......;,...u""'''Óí¡Banco Hitfotctarlo di 1tItlaftd••1Ba"co ~'''llIftdl de CrMj(o....,tM

'Bltl.co HI.pat1b-Ametl~"b .••••• ~••Cijmpaflll ·Arhnd..- de TabaCO•.A1tba adiitb' eh! \·I.cá!Jtl lh••

Socled Gral ~u· (pUlet'n .., CfIrer9.ESPat!.a•.•. · 01dl".ariu .

~ftlÓn 'lltlMla· de ~plOIiYOl •••ctrroca ¡&i1~1 ,M. Z. A '10••

. em Nortl! de ..~spJfiI/"'''W~''. ~co J¡)piftbl NO de 11 p~

cMÜOAtU»di1ioh~ dél.1Jancó .~e ~~~t!""e~tlula. del ~allco Hlpoteeantlld,m Id. (d..~.~Jó••~.i..U \~ i~

RS~m 14. M u ..,..

qem Id, Id '~' 1 .. dbm BlneO de \~téfllto LoCil. edad G.~ .AauO,-. EIP~a.i... , .' . 8ehe11. c. lt 2,¡, 4. Vi..- ..-badoU~ " AriJa..i'" r:'

. . '.' l. kHe.tdem Nort"~de .al~a. ..: Icti~

fta. Eml.1 tt d& 3. .~i'le..Enero de 9Os.....u.. 4.. teiie.

, So- .me.~ ~fliMaffl1'"lo al M(ld,it

~~~~~~~~;;;·Id~l'··i~;b·ri~t~;.:: ~~. .101.80 .

, préitito Vil, M!l'ur¡d.IYI4, . tiQO , 90.00. I em Id. rOI8d..¡ ~ ~•••;. h6l:l •iérll1la)ka~l~ F.n8nnXher.............. MO " .. _', .. .r' .. • .

~If 1~, r t r ;,=, L f '1' 1) '.'...., =. ..') . ~

iooiIoi

j)kEqmENT~==-:

Jiecb. I T.~toDOr 00

l't-If'lJ 681.60·,mn 4!\gJ~

." IISl B3D.otll:l·a·ll:ll <:~7.0l

t"O~l 220,1 11, 109' 106.(1 ".....

¡·".Im] 1~"OO1-4 ,931 ~S .ou. -4.\lal 893,OU~f·2.~2lJ tl24:] ·8·~IU 180.

14·0S) D1,ll¡J:~':i.9SJ U2iJO. , ·4..1l3J 9'8.3<1

14981 110,0014.1131 lla,24

lG·a·D31 EH¡OtJ.11·3.1131 U3,~1)

31 a·ijUI 10.7!)

"S.~l 72'Tl'·8·9Bl f' O,floS.lIS1 9,0'0

2.2.931 67,OuS-S.fj31 87.00

lO-3 lIal 67,76

..¡ ,.mil ~[\l,ll?1·4·1)31 '3~1.4,·i\l31 DO: o

;ao·:J-Im) ~l,aoti~

PESETAS NOMINALES NltutlmADAs

• por 100 perPetUó 11 tijtltadij.oi.I"'J¡¡~, li7; OJ(~!dem fin corriente•......J _ 6Idem fin pt'6l'linlo i _

.... a tm"'IOO ~l11t:1f'lttllbte~.~;~in:lnilu I" l',W!J5 por 100 llmortll.hle.J ...li~... ~Io.......... 295. UUAl:t:ldtlth tie' Banco de Espdl'l[(; ...i....... 3. 1M)ld~p1 dlll BlQ:f~'Ht~!Stftl'mi¡,¡j."~.......ldem de la Arre~d~t.~! , T.llato.... 3 ClOOAzucarera.-Preforentei 1 .Jrtllm.bOn1lnlrlu if:~:~:~r.l~i:m¡li¡mtól.¡¡

I;Udul•• dI' ¡la.!'J.~ H~~'~~~" ~ ,*,' 4Q.,~O.Ittcnl ld. .. e" " _'"'....... 6J out

...... ~ "'~

'. ,. CAM.tIlOS1 PUUt.iCADOS

, .._,.,.

......-;t1.:Jl''''' •.

..-.= :I!'. .\~

\

¡';.j. é\: ti Q a R l.

ntulol'tI. r. Pltuda' f..,.oviañ. _ortln-· .... dtI &.tado, al , " ..

~ODO. 1:o.0r0 pan .l "ont~"o J.t. lit.d\htri.· Haclotla'. S fA¡... ....

~D CUfettDI.I••M_.I .....1 1111....",......_ ..

~ ... . ..

Serie At· de .LID) pelito. I • ".083m.í'1160.OOJ B, dt 0.000 , 1 • ao.8OO:...o;. 160,00

~o.ri' ~ J: ~I P"taa.ltI Z¡1:::l ~I:~·;: e. ¡fo 25.000 • .• '-000••..

~o diferc:~le. lerlel , __..'. I _ • ~ .. •

Carpetu pro... de bollO' oro de Tetor"'"d I '10, a di.. '&0.

l'ituJos d. la Deuda ferrovtarla .mortto.bl. del E,tado. A,SO ......1~16'b r8Z1.

.serie A. de 500 peae_ 1 al 100.600 1 86,3lI..• D. de .'.(KW)' I Il .(0) .• 9t tte· .,000 t l. 'lt.OOU.~

ED cUt",ptü .riid"..... I I

tierle ~ ~, :!!8J pelel.... 1 al . 4..68:1'I~' .

.: ~:I: 1&11 e 1~ i~::::1!1J dihit6tlt¡¡¡ ·ll!:tl'.:~~AWIi..*~;r.·.'oi...

l'ftuto' d. l. Dt'da .....ovlarl.· .mo'tlU~blll dí! tacldl al 4,50 ITa ..'

, B~r1'·1oa. de lOO".·~•.t~ J" M)..~"18"i~tB. de ~.lbJ lo íU 35,0CXl... 86, /5• .~ .de a5rQ,OO _. &N, "'!oUJ... 8.),76

l~n dU~renl" ••rle --.. .

ó'J.1(j

~'l.1ñse,w91 \)4.

fi:~g87,6090.00

.'ianiOIldr 100._~.I ;, : ¡ ; :,1 11

Cbp.tú l'rot. h Deuda .mol'll...b',ji .. .ff (itiaialó. de ltU).

....

F.

l·.f,·.:n I J6(),OP1·'·911 loo,ot'

2z.o.i¡8lJ J 10U)(

60·a.t18J81-3·03131-301131~·980

JO.a.ilal • •SO-3.DJlJlJ..2.lJllJlO-U.1t2¡¡

1'&'931 1 1!6 ~O1·'.931 il6M1·'-InU \J6,M!~31 96.0(

17.12.tJaO! lil~.vO2.. 6.2.931 fJ Ii,00'!tl.:,!.\.l:J] illl.OO:u a·¡w} {lU.O

~BI"-;'-:"-":~':"'~'."

.... _ •. -•• ' ... - Ilo&:rm- ... '·e, $Mt#1rtt :-t,r'PH'W@M En' h - -, • T? dM

• ~___

...:......--.. .". n~ "'"~e1I8iCO~~a~•. -8 Abril MI

'SUBASTAS

OP'OSilCl-ONES

'HaSta las ·trece 1Joras del -dbl 25 ·kAbin dé 1'931 se a.dmitirlm en el Pa­trQl\9.to ~ Cil'C!1lto ,,!a~ioDalde Fir~mes 'Especi:lles proposlelones paraop­tu a la primera .~ubasta de las obrasé1e acopios de piedra mad1acaqa y "Suempleo par.aconser.vacióll deliirme deJos 1dlÓlnetros 21 al '411 de la carrete­ra de M.adrid a Francia por irán, pro­'9ineia d-e. lbdrld,itinerario ~ .cayopresupuesto de contrata asciende: a la.can1id,ad 'de 192.04'~·pesetas, 'S1end~

Saceb. d.e 'Madria.-:Ntím. 98~===--=="':==='--=':"'-------::-----------;---------."

su pia%o"3113.xWO & '~n_de IJJDe-I ~"Y <léRlin-. 'I:SItdIIa ea..~ ,]JGI¡.ve meses y la~ provuae:nal de. la ·"'~'se eomp~, el -liciIItdw .a..;5.712 pesebs enIB~ -i) valores 1 ::ejecutar las .~.Los ¡pIeJlO..:'8e11íell!J)iíbJiC.os,t:onstitnida en la 'Caja gene- - eD~;pr:o~,d~.,¡JWes.em.u,

Tr'ibrmal -& epMieiORt-s,.tIrnr.o.'de ... ; 'ro de Depósnos '0 en sus -stlcu;'S81cs. . Jos dDoume.a105 ~W5 -.de lJiíII:rr"1ia'l'es, tI fa OilelJra ·de Ifislor.ía rm- : La suJJ.asta se 'verioffC81'á en ~adrid. ¡peno.n~ad. . _. _ .ti!r-m !J~ -de &poiÍJll. «HlCaR1e iCll' .en las ofiéinas del Patrontio, pl:lZ8. Ml i 'lAs EmIJS~Cunpawas.O SecJ!8o!IQ ~ceftSfl t1elftsttlria .. \lcf~Qd' llrogreso,:1, el "Eiía 30 de 'Abril'de 1'93'J.~ _ 'dactes }pr..o)illlilJoDetl1es .estánobligadas .111de FifoSti/la 'fI fAtl'U3 -de la :UatDer~. ;a las -diezhonls. ' "c!I~I~m.to ,del ~eal .C1't!Ikl .de 24

dtld.de Santiago. ''El proyecto ;pli~ de eondiel01:um - ;de Dlclembr.e de 1828. (G.CE3M.,de1 ~_. Los 5eBores opositores se servirln y mollelo de'propos:ción c-t:lrán i1e; :Y lReal .1I~t:~ley lWIIlei"O 1,"- .de ~

eoRCWTlr eIdia..2t de los corrientes..' IU:l.D.ifiesto durante !as horas de ~cl-' de ~1ol .de .1929. rectifiauip ..en ..laalas doce de ,la mañana, al -Sajón de. na únicamente en ell~troIlHtO. ~CEJA;6e! 8. .~os de la F-act\llad de Filosofia; Las proposiciones se presentari'B. -ea ! • Maund" 1 de Abril d~ 1.~.-.EJ. PJ:"yL.eiras &: la Univer,sillad -CenlT~. pliegos cerrados, en papel sell~o -de :~H. ilLIQu-e ·tle .ArHIIB.a: .fui de dar ccnLicnzo a.las o'posicio-' 'sexta c1:lse (timbre de $;"60 peStas) "O S--4G7nes. En dicho scto presentarán al Tri- -en papel COIUÚn con póliza de igtlllllbw:1al.UB trabajo de investigación, pro-' clase• .acompafbdasdel rcsguart'o de, Hasta las trece. hn·asde! db '2á •w.ama .de la .asignablca y Memoria pe- la ílaoza pr(lvisiona~, ensobre -abierk),' ·Abrilde 1931 se'~rimi'tirihI -en -el Pa­dagógica, ~nún disJ,JoQe el "R~la~en- ene! que se incluirá·la 'Pól~ ~l· 1.i:onsto del -cirel'~~o N.acional de ~Fir...lO de oPQsjciones deS. de Abril de Agente de Cambio y Bolsa qneJllStlfi-.· 'mes Especiales .)' .~ 'bI. ~efalura de'1.9tU. ..conlas modificaciones estable- que la prcpicdad de la [Uilza cu.a-ndo I .obras "V~itcas de Mkhga pr-opesPem­cidas- en -el Rea:lckcre1o de 18 de l\ta- no se constltuyaen mctá1ico.d~e~irn-_ 'Be6 -para QPtar a ,la primera liqbastay-ode 1923.. Asimisnioentregarán _al dose, desde luego, las prop~r~Jones' ·delas.WJ;as -dearopioy em})lee deTribUDal d recibo de ha.hersal.isfecto que no cumplan estos rcqmsltos e :piedra 71 'r1eITo 'de lretún ':t5'filtico -elLen la Habilitación del Ministerio ~ , igualmente si no se expr~sa en eUas . Jos 'klJómrlros 161,~70 al W2~820 ftra..:lAst~ PiihUca y Be!las Artes los 1 dcterminadamente la cantidad en pe- vesía :de Esteponn) -de la es:rnteradederechos dea3men, scg\1n pre~iene I setns y .cénnmos, -escrito' .en .1,;tra, por Cft.db 'u .:1!3~. lH'OVmcI,9 * 'llalaga.iIa ~al ordoo de"2l d*; MBn? de ~9_~5. 1la :que se compro~t2; el JIClt,adG! a. if.inermolX·X, cuyo -porcosu¡nreslo .-deEl -cuestionarioeslara -a clisposlclOn . ·ejecutar l::is ohra'S• .Los .que dIO acttrcn '-eonti"ata~ende '2 la cantidnd d~ pede los señores ~pOsilores el dia 17 -del : en IWmbre propío dcb~án .prcs(;~.pr .setas f3.'2If.4,88, siendo su p1azo máxi.actual, a ·bs ocho. ymedlade la I!1a- los documentas justificati\'l}s des¡¡,. 'IDO -de ~ccudón de diez '!Ile!Jes y bt.ñalJ8 en la Secr..etarla. de la rc:fcrll1apersonalidad. ,A _. flama ])I'"wisioon.l de 1:298 ,pesetas, 'el!Facultad.. _ . Las Empresas, Ulwp3w:¡S o Scrcre- metiUien.o ~>llOiCS ·pUbH~.c6nslituí-·

.Madi-.i-4,"de .~cll de;1'931.-El Pre. dades 'proponentes están ohIisadas al lb en lB 'Cnja '(ienoeral 'éleDepósims esi41eate -cid Tribunal. Plo Zahala. cum¡:rlimiento delRc.al dccreio de -?t en sns -sncuflklles. .

.. P-l32 de 'Diciembrede 19.28. (GACETA -del·~:.t') 'La'ri~ta se V'e1'Hi-eani en 'Marlrif\..'Qlo Y Rem. decreto-1f;Y Jlll..ne.~o. 7t~. de 6 en las -oficinas -deol 'Patronato.;pl~ deá

"'l::>+ de Marzo de .1929,1!.ecfiiiCado ell 1a Progreso, 1, el día 30 de Mnil 'de 19'31;~-.rA del 8. . 'ft 'las :diez 'lloras. -

Madrid, 1 deAbcil fu: l~31.---:'El Pre- :El ;provecto, --pfk,.,"O de eontlicionessidel1te,.El D,uque de MlOD. . G y :mutlEilo 'de .p~osiciDn emn:án 'de

S-f6 manitlesto 1tur.mte las hor2S deo'flci­nn en e-l J1':!tTt:J1mto y ·.enb .3efatm:a 'dé

I - .., - Obras púJjli~s.de Málag2< .Hasta ,135 .trece hora.s.~1 ·tUa~5..~e Las .propOSlClOnes se p_~nh:.rán-en

Recli/ico.ciótL. Abril de iE931. se ~dIIlJ1i~an -en el ~a-: ll1icscs ce:':'21:l-'vS, en.llapál ufiado 'datronato del CIrcuito ~a~ion3l *' 'FlIl"- I>cxta ~lase ~tinJbr::! de '3.15"0 l'estaS) 'O

.En 'la ·G.tCE'rA"DE l\hD1I!D di! dia 1~· mes Especiales propOSlcIones para op- I en papel comÍln con póliza de igu.al<l~ corriente, página '5, aparece·el tar a la primera subasta .de las 'ObTnS clase, acomp3ñadas del r~sguardo denuneiodesubasta de las ebras de-ace- de acopios y empleo de 'P~dra ma:cba- la fi:m.za .pro~isíonal, en sob.e abierto,pío y -empleo "de piedra y riego ~oper- -cada .para conservación "de1-1trme de en.el que 'se .inc1nirá 'la ll'ili%a del

m:ftceti~"d~O'be'16~8nal~~ieo,786 e(~a~:s:U3; los kilómelr,)s 7 a! 20 del~ ~rretieJ3l ~te de CambiD .y Bolsa yuejustili­...... ~ •• ""~ de Madrid a 'FrancIal'<tr lrun. itinera- que íla propi-ed,atl tI~ 'la 'fta1r.Za cuando

Badajoz) 'de 3a -ea~era-de M.drid a rio .1. ·cuyo pn~supuesto de cont!'9.~as- IJO~.const:!uya en me.l!licc, -ijesecháu­POJ:lL\gal por Badajoz,itiner,sl'io VII. ciende a.la .canfrdad de ~6~.:598.{Jape- dOSP" -desde 'luego, las ]l1'D]losiCionesEn lY se''Clice: .....cuyo presupu:lsto de -seiss, siendo su plazo mnlmQ 'de 'eje- que '00 eumpbn ~e:stos~ ~atotrata asciende .a la cantidad de -euciÓ1l.de nueve meses y la fipnza P:O- ign.álmenlesi no Se ~esaen ellas60.548,78 ~se~, siendo ~u plazo má- visional de "S.Oá1S pesetas en ~hí~eo deter.miuad:unente·la .cantidad ..en Pe­2li:mo de -teJecu~ de~r'Yo' :vaIo~s ,públicos, constituida l:n la ~ 'S céntimos, -cscrita en '12tra, 'por• ~~nal _ e ...pese- Caja General de :t>cp6sn.os o en ·sos so- la que .se ,cmn.¡n-omcte .el lictt;:do1" a18s.~ __•• , aammDO .•CJn.e..:....euiY9 cu.r.saIes.· . ej2cutar .lBs obras. 'Los 'l}Ue no ~túen~ de U)ntr,ala~ a La. sub.asta se verlficaráen 'Madrid, en Bllrrl!ln 'propio d~rán 'prese~r.-cauVdacl de-~&..:~ó:&le: -en .las oficinas del Patromtto, plaza del losttCR::t.ttni?ntos justiflcativos .de ..so~ 'SIl plaao mm:1mo

. ~'de Pro3res.o,1.el.día 30 de Abrll de 19-31; per.sonalidad. . _. ,_diez meses..:Y tta:ftslza .' IQ las dIez horas. . . . -Las Empresas,Ccmp:nu;:¡s o SOCle-1.B381l~elas_. - El proyecto. pliego de confficnmescbrdes :proponentes están obljgada-s á1~dód, \6 -de) .AlrrJl ,4e 1931D·-,.B1 Y modclo de proposici.6n estarin -d.e cUID¡l'limiento del Réal decreto d~ 2t

P.resideate .del Patronato. .El ague manifiesto durante las horas de (jfi~- de l}ir:-icmbTe i1e 1928 ~~~A de! 251de..JnióD. S-- Da únicamente en el Patronato. y Realdecreto-le.y número 741,' de "8

Las -proposiciones se presentarán en ~ ibrrzo d~ 1!n!l. rectificado en apli<:gos cea:ados, -en. papel sellado de ~A:del s.sexta clase <tirnbre de 3;60 pestas) o ~tadrid. 1 de Abrll de ,U31.-:"EI 'Pseen ps,pel común con póliza de ign¡al sidenle, El Dn.!r~ €h ~i1.clase, acompañadas del resguardo -de ':S---4li81:1 fianza provisional, en sobre abierto, _'"""_ ..en el que se incls.irá l&pólir.a delAgente de Cambio y -Bolsa que justifi- ~ los tr~ ht!~:~1 .fio 25 deque la pt'Opicd.ad d~ 1~ ~anza cuan.do }...b~l de 193.!. se ..utU~nh~ en el }la.no se constituya en metabco, desec:han- tro.mt? .del. t~lrcUlto l'ia{'!)Oftal de Bit­dose, desde luego, las proposiciones m}es I~J;ec~ales y en la .Je1{)t~r:'l ..que no .cumplan estos requisitos e IODtas pubhcas de. Lugo prOJJO.$lCIOn~iaualmente si no se expresa en cHes para op1,ar. a la pnm~ subasta. de las4~tenninad::unente la canUdad en pe- obrall de nego~ ;uarae~

, &asta las trece horas del dia 25 deAhri1 de 1'3t~ se admitirán en el Pa­tronato de! Circuito Nacional de Fir­mes Especiales. '7 ea la Jefatura deObras PúhUeas de Málaga, proposicio-­Des para optar a la primera subasta delas· obras de acopio y empleo de pie­'lira J riego ele bdJiD asfáltico, de los"kiJómetros se al 31.156 (travesia de;Torre del llar. do la earretera de Mil­'laga a Almeria. p¡;pvincia de Malaga,itiDera~o IX-X, cuyo presupuesto de.~trata asei~de a la cantidad deU.869,50 peseta.s. siendo su plazo má­1imo de ejecució,a de diez meses y lafianza prorisional de 723 pescl3s, enmetálico, o valores públicos, consl.iLuí­.da en la Caja GeDenil de 'Depósitos o_ ~ sucursales.

Lasu.basla se verificará'en lladrid,.. las oficinas del Palronato. Plaza delProgreso. 5. el dia 30 de Abril de 1931,• 1M diez horas.

El proyecto. pliego de condiciones~ lIlOdel0 de proposición estarán de~esto durante las hora~ de ofici­\tia eD el P..atronatO y en la Jefatura de0IIns Públ~de Málaga. ,

La proposi(:ioDes se presentarán en,. 'De een'8dos. en papel sellado de... clase (tilll1H-e de 3.60 pesetas) o_ .....~~ póliza de igual............oafillh del resguardo de

· . AlteKo uniro.-Página 228 8 Abril 1~31 Gaceta de Madrid.-Núm. m.~ ele los kft6metros 23 e 3t eh Ila Oanza 'provisio&a1, en ...oln"e abiert~, 'ftasta las trece ~ras d~ dí~·.~ dtt~~ de Villalba a Oviedo. P.ro- ~D el que se incluirá la póliza del At<ril de 1931. se admitirán- tn :el Pa­~ ele Lago. itlDerario 1I-1V, cuyo I Agente de Cambio y BolSa que juslifi· 1ronato del Circuito Nacional de Fir­presupueslo de C90lAlta __sciende a la Ique la propiedad ce 4. fianza cuando mes Espc-ciales. y en la J·eratura d~;cantidaa de M.la¡ pesetas, siendo su DO se constituya en m(;t.~icQ desechán- Obras Públicas de Oviedo;pri)po$ici~·jplazo máxim~ de ejecución de ocho dose, desde luego. las prGpo~i~iolles nes para optar a la primera suhas1a',IDf'IeS 7 la fiatlza provsional de 2.826 que no cumplan estos reqUISItos e de las obras de ri~o superficial paraftesetas. ea meláJice o valorespúbli- igualm_ente si no se e1.:presa en ellas conservaciÓD de Jos kilóritetrosl4)~ at.os. coDStilulda ea Ja c..Ja General de determjnadamente la ca~!idad ~n pese- 117, de l4 carretera de Villalba a Ovie­Depósitos o 811 liUS 6UCUI"Sa1es.tas.y céntimos escrit.'!l 00 letra, por la do, provincia de Oviedo, itinerario, 14l subasta se vet"i6eará en Madrid. que se comprOlnete el licitador a eje· U-Y", cu~'o presupuesto de contrata as­~ las oftciaas del Patronato! pIaR del cutar lasohr~ f:os q~e no aclúen en dead.c a la cantidad de. 55,;315 pese.Progreso., 5,. el día 30 .de Abril de 1931, nombre pro~lp, .uebe~.1n presentar los It~~. s,¡end~ su plazo máxImo de· ejecn-• las diez bons. documentos lustificativGs de su perso- Clun de cInco meses :r ·la fianza pro-

m proyecto. plie80 de condiciones oaUdad. ",'isiona! de 1.660 pesetas, en metálico• modelo de proposición estarán d.e Las Empresas. Com~a.ñias.o Socie- o ~'alOI"CS públicos, .coC?nstituida en laPl8Iliftesto durante las horas d~ ofieI. dades 'p~ponentes esliin oblIgadas al " Caja general de Depo~ltoso en 'sus su-Da en el Patronato J en .J.a Jefatura de cumplimu::nto del Real. decreto de 24 cursa!es. . ...Obras públicas de LagO. . Diciembre de 192~ {(i.~CETA· del 25) y La su~a~ta se verificará en Madrid.

Las proposiciones se presentarán en Real decrew.ley num. ,44 de Gde !\Iar-· en las oflClll:lS del Patronato~ Plaza· delpliegos cerrados, en papel sellado de zo de 1929. reeillic::.do en la GACET.\ Ptogre~o, S, el día 30 de Abtil'de 1931, .,exta clase (til1lbl'e de 3.60 pe..qfas) . ., del 8. a las (hez horas. . o·, • ..;.

¡en papel comúll con póliza de ign.al Madrid., 1 de Abril de1931.-EI Pre- El prÓyecto. pllego de condiciom:sdase,acompañad8k del resguardo de sidente, El Duque de Arión. y m~delo de proposición· estarán dela fiaIluI pnwisio~ en sobre abierto. 5--169 manifiesto durante las boras· -de <lftd-en el que se incluirá la póliza del na en el Patronato y en la Jefatura de:Agente de Cambio y Bolsa que justift. Obrns Públic~s.de Oviedo: . ..gue la. propi.. de la fianza· cuando· .. , ,_ ,!~as propcS1Clones se presentarán enno se eoDStitayaea metálieo, desechán. H~ta las trece· ho~;; .~~~ día 2a de p.legos cenados, en papel sella.do· dedose. desde luego. las proposiciones Abnl de 1931! se .adro,ltu:an en el ~a·1 sexta clase (timbre de 3.60 pese-las) oS-.. DO cumptaD estos requisitos e tronato del. CirCUito NaCIOnal de Fu- en papel com~n., con ·póliza- de"igualJaUImen.te si DO se expresa en eUas mes Es~ec~al~s, y en la Jef3tn~ ~e I clase, acompa.n~das del resguardo· de'detet'miÍladamelllle la cantidad en pe- Obras Publicas de Or!nse. DroPQSICIo-· la funza proVISional,. en sobre abierto..¡setas· 7 céutimos. escrita en .letra. pOr nes paca optar a !a _r.lmera subasta de. en el que se iJ..1cJuini. la póliza del:la que se compromete el licif.$do~ a las ~!>ras de a1q~~nadop~ra consel"· Agente de e,amblO y Bolsa "Iue justiJl.jejecotar las obras. Los que no actúen vaciOD de los kll~~tros ~64 a ~82, que la propIedad de la fi~~ .cuando.. nombre propio deberán preSentar de ~ ~etera de "!1!acasti.o a VJgo, no se co¡;stituya en metálico,-~~'loa docamea.lDS jusWlcativos de su 1pro"IDCIa de Orense, Ibne!':1F,;lo V..CUYO dose, desde luego. las ProPQSiCi~es.~dad.. pres!lPuesto de coctrata ascle!1de a la ~ue no _cl1II!p.lan estos requiSitos.· Las Empresas. Compañias o Soeie- cantidad.d~ 157.320 pese~ srendo su Igualmente SI no se expresa en ellas'dades propooeaka estáD· obligadas al plazo ma.x~o de eJec.:u~lon de on~ I determi.na~ente la cantidad en pese­eampfuiJieotb del Real decreto de 24 meses y la flan~ proVISional d.e ~.720 !as y cenbmos escrita en letra, ¡lo!' lade Diciemk'C de tt28 (GAcETA del 25) pesetas, ~n metabc~ t? valores públIcos, I que. se compromete el licitador a· eje­,. Real cIecrdo-Iq númerO 7H de -6 co~tuída en la Cala General de De- I

Icurer las ob;-as. Los que no actúen ea

de Mano de 1_. rectificado' et1 la pósitos o en sus suc!It;8ale;;- . • nomhre pro~io•.deber.in presentar JosGAcETA del .. La ~~ta se verIfIcara en Ma<lrH~. documentos Juslitlcath'os de· su pcno-

Madrid. t de Abrn de 1"t.-El Pre- en las OflClDas d~l Patronato~Plaza del nulidad. . .ddente, El DGque de Arión. Progre~,5. el día 30 de Abrll de 1931, Las ErnJ)resas, Comp2ñías o SOcie-

I 8-4M alas diez horas. dudes .pt.oponentes están obliga4as alEl proy~cto, pliego de condiciones cumplImIento del Real decretó de 24

y modelo de proposición e:.tarán de Diciembre de 1928 (GACE'l'A del 25) Xmanifiesto durante las horas de ofici- Real decreto-ley núm. 744 de 6 de Mar­na en el Patronato lj en la Jefatura de :zo de 1929. rectificado en la Ci.\.csuObras Públicas de Orense. . del 8. .

Las proposiciones se presentarán en Madrid, 1 de AbrU de 1931~ElPre-pliegos eer.ados, en papel sellado de' sidcnte, El Daque de Arión.sexta clase (timbre de 3.6:0 pesetas) o ~71en papel común. con póliza de igual 'cIase. acompañadas del resguardo dela fianza provisional. en sobre abierto. Hasta las trece horas del .dia·~ deen el que se iJ.1clnirá la pólizs. ~cl Abril de 1931,' se admitirán en'. -el Pa­Agente de Cflmblo y Bolsa que justillo tronato del Circuito Nacional de Fir­que la pl"op'ledad de l~ ~uza cusn,do 1mes Especiales. y en la ·Jefatura ~DO se co.nshwya en metahco. d.e~~hán. IObras Públicas de Odedo, proposicio-,dose. desde Juego. ]as propO~l~lones Des para optar a la primera subasf49ue no cUlt!plan eslos reqUISItos .e I de las obras de alquitranado para coa­19~alm~te 51 no se exp~csa en ellas 1servación de los kilómetros 27 a 60.. dItde~ernl1na~:J.mentel~ cantid~d en pese· J~ ~rretera ~e ,'illaIba a Qviedo. pro.las y céntImos es~nla e~ .letra, por}a vtnCla de Oviedo, itinerario Il.IV. ea­que se cumpromete el lICItador. a eJe- yo pr.csupuesto dI! contrata aseknde _cutar las obr~s. Los q~e no· ~~lUen en la cantidad de 170.085 pesetas, sien­nombre pro~lO, .dche!"an pres..nt&r los do su plazo máximo de ejecución ded0c:.umentos JustiJicab'\'os de su perso- once meses y la fianza. provisional d.nahdad. _.. . 5.103. p«:selas en metálico. O v.aJo-

Las Empresas, Companxas _o SocJe- . res publicas, constituida en la c.iadades proponentes están oblIgadas al General de Depósitos o en sus sucar.cumpUmicnto del Real decreto de 24 Isales.Dic!cmbrc- de 192~ (GACE"fA del 2;)) y La subasta se veriflc.ará en M~dricJ.

Real dccrl'to-lcy num. 74-& de 6 de !\far-I en las o.ficinas del Patronato Plaza del1:0 de 1929. rcctificado ea la G-~CETA Progreso. 5. el dia 30 de Abril de 1931-del 8. a las diez horas.. Madrid, 1 de Abril de ::',~31.--ElPre-I El p~oyecto, pliegQ de condiciones·7;

....t1pnlP El. Duque de ArIOO. modelo de proposición estarán de~$-47n -nifle...to 4·'~..n~~ las hóras de ·oficina

Gaceta' oc Afadi-id.-Ntim. 98"-

8 Abril 1931 Anexo unico.-Página. 22S>.

Hasta las trece hOl·asdel día 25 déAbril de 1931, se admítirin en el. Pa.tronato del Circuito Nacional de Fir­mes Especiales, y en la Jefatnra. d.Obras Públicas de Ponteve'.:li,t, propo.siciones para optar a la primera su.basta de las obras de alquitranado p~ra con~rvación de los kilómetro!643 a 650, de la C:lrretera de Vitlacas­tin a Vigo, provin.cia dé Ponte\'"edra.itinera¡-io V: cuyo pr~upuesto dicontrata asciende a la cantidad df

I45.053,89 pesetas, !'i~~do su· plazo. IDaximo de ejecución de cinco meses y la fianza provisional. ,de L352 pesetas ea metálico. o valo.res P4~licósconstituida en la Caja Gl"neral de Depósitos o c:n sus su::ursales.

La s:lbasta se vei"ificará en ~adrid.en las otic:ina.. del Patronatp; Plaza delProgreso, 5, el dia 30· de Abra de1931. a las diez horas. .

El prl,yc~to, p1i(o¡;O de condicionay modelo de proposlcion est:Hán demaniflc..to durante la~ h~ras de oficinaen el Pa!ronato y en la Jefatur:I deOhras Púb!ic:n de Pon'tevdl"a.

Las proposiciones se - preSentaránen pliegos cerrados.' en., papel sella­do de !'oe);ta rla<;e Himb,re ,de 3.60) ,oen pap~l comLm, con póliza de i~ual

clase. acompaiiada5 del r~guardo dela fianza provisfonal, ea sóbre" abier­to. en el que se incluIri la póliT.a deA~ente d~ Cambie y Bobla que justi·fique la propkdllld de .·"'7.8 l"uanril:tno se constituye en :lncl:ilico, des-­ech{md."lse, d("sd~lue~ Jal' propos,cio­n('s que no cumplan estos requis!tose i~ualml"nte si no se cxpre~a ~n ("nasdetennioftdamente la Cf.lp.tiíWd en pe­st,.'I¡ ,. ~~ntimnll -"¡la ~'n' letra. 'tl'Of:

Hasta las trece horas del día 25 deAbril de 1931, se admitirnn en el Pa­tronato del Circuito Nacional de }o'ir­mes Especiales, y en la Jefatura deObras Püblieas de Pontevedrn, pro­posiciones para optar a la primerasubasta de las obras de alquitrana;iopara conservación de los kilómetros95 a tOw de la carretera de Conlíia aPontevedra. provincia de Pontevedrn,itinerario IV-V, cuyo presupuesto decon!.rata asciende a la eantidad de54.646,9& pesetas. siendo su plazo m:i­ximo de ejecución de cinco meses yla fianza provisional d~ 1.640 pese­tas en metálico. O valores públicos

de Diciembre· de 1928 (GACETA del 25)y Real decreto-ley número 744 de 6de Mat"zo de 1929, rectificado en laGACETA del 8.

l-ladrid. 1 de Abril de 1931.-El Pre­sidente, El Duque de AriÓo.

_ S--:-472

constituida en la Caja Ueneml áe DeoPósitos o en sus SUCUJ"S:iles. ..

La sub3sta se verificará 'en Madrid"en las oficinas del Patronato, Plaia deJProgreso, 5, el día"30 de Abril de 1931.a las diez horas.

El proyecto, pliego de condiciones ymodelo de proposición estarán de ma­nifiesto durante las horas de oficina ea

Hasta .lastrecc horas del día 25 de el Poatronato y en la Jefatura de ObrasAbril de 1931, se admitirán en el Pa- I Públicas de Pontevedra. .tronato del Circuito Nacional de Fir- I !--as propesiciones se presentarán cnmes Especiales ,yen la Jefatura de pliegos cerrados. en papel sellado deObras Públicas de Palencia, proposi-· sexta clase (timbre de 3,60 pesetas) Ociones para optar a la pTÍrnere subas- en papel común, cotí Póliza de igualla de las obras de alquitranado de los cIase, eeompañadas del '"esguardo dekilómetros 267 a 276. de la carretera la fianza provisional, en sobre abierto,de San Isidro de Dueñas a Burgos, en el que se inclut.rá 'la póliza delprovincia de Palencia, itinerario. I-IV, Agente de C.ambio y Bolsa que justifi­cuyo presupuesto de contrata aSCIende que la propiedad de la. fian~ cuándo.a la cantidad de 72.450 pesetas, no se constituya en metálico, desechá"n.siendo su plazo máximo de ejecución dose .desde luego, las proposicionesde seis meses y la fianza provisional que no cumplan .estos req'uisitos ede 2.174 pesetas en metálico, o va- igualmente si no se expr~sa en ellaslores públicos, constituida en la Caja I delerminadamente la cantidad en, pese­General de Depósitos O en sus SucuT- I ros y céntimo!> escrita· en letra. por lasales. que se compromete el licilitdor a ejé--

La subasta se verificará en )Iadrid. Icutar las obras. Los que 'no· aéhicn enen las oficinas del Patronato. Plaza del nombre propio, deberán presentar lo!Progreso. 5, el día 30 de Abril de 1931. doc.umentos justificativos de su perso-a las diez boras. nahdad.

El proyecto, pli,:g~.de con~icioncsy Las EmpreSa!. C-{)m::,!!~i:!s.o Socii.modelo de proposIclon estaran de ma· dades proponentes estan ob1i~adas·aJnifiesto duran.le las horas de oficina cU,mplimiento del Real decretó de' 24en el Patronato y en la Jefatura de de Diciembre de .1928 (GAC~A .del 25)Obr-.IS Públicas de Palencia. y Real decreto-ley nÚIJÍe.FO.7U "de 'f

Las proposiciones se presentarán de Marzo de 1929, rec~cado. eri lá G&en pliegos cerrados. en papel sellado aTA del 8. .. . ,de sexta clase (timbre de 3,60 pesetas) :Yadrid. 1 de Abri~ de 1931.-El Preo en papel común, con póliza de igual sidt:nle. El Duque de Arión.cla.~ acompañadas del resguard.o de 5--475la fianza provisional, en sobre abIerto,en el que se incluirá la póliza delAgcnte de Cambio y Bolsa que justifi­que la propiedad de la fianu cuandono se constitu!,'s en metálico, desechán-.dose. desde iuego, 13s proposicionesigualmente si no se expresa en ellas de.que no cumplan estos requisitos etenninadamente la cantidad en pese­tas y céntimos escrita en letra. por laque se compromete el licitador a eje­cutar las obras .Los QUe no actúen ennombre propio. deberin presE'nlar losdocumentos 'jusilllcativos de su perso­Dalidnd.

Las Empresas, Compañías o Socie­dades proponentes están obli~adas alcumplimiento del Reoal decreto de 2~de Diciembre de 1928 (G.~cE"n del 2.'))y Real decreto-I~y número 744 de 6

I de Marzo de 19~9, rcctiflcado en laG.\CETA del 8.

Madrid, 1 de Abril de 193t.-El Pre­sidente. El Duque de Arión.

5--47-1

Hasta las trece boras del día 25 de:Abril de 1931. se admitirán en el P.a­tronato del Circuito r\acionál de Fir­mes .Especiales. y en la Jefatura deObras "Públicas de Oviedo, proposicio­Jles p~ optar a la Pl'imera subastade las obras· de riego superficial pa­ra consenración de los kilómett"os 91a ]04. de la carretera de Villalba aO,'iedo,. provincia de Oviedo, itinera­rio U-IV. euyo presupuesto de contra­ta asciénde a la cantidad de 74.060pesetas, siendo su plazo máximo de~jecución de seis meses y la fianzapro,,-isional de 2.222· pesetas en m.,..Iálico. o valores púhlicos, constituidaieD la Caja General de Depósitos O en=ms sucursales.:

La subasta se verificará en Madri~en las. oficinas del Patronato, Plaza delProgreso, 5, el día 30 de Abril de 1931,.. las diez lloras.

E! proYecto, pliego de condiciones ymodelo de proposición estarán de ma­Iliflesto durante las horas de oficina~ el Patronato y en la Jefatura. deObras Plibüeas de Oviedo.

Las proposiciones se presentarán enpliegos cer:rados, en papel sellado desexta clase (timbre de 3,00 pesetas) {)en papel común, con póliza de igual¡clase. acompañadas del resguardo dela fta~ provisional. en sobre abierto.!en el .que se incluirá )a póliza del!Agente de Cambio y Bolsa que justi­fique la propiedad de la fianza ~t1an­do no se constituya en metálico.desechándose. desde Juego, las propo...iciones que DO cumplan estos requi­sitOs e igualmente si no se expresa en1Iillas· delenninadamente la C3ntidad enpesetas y céntim{)s escrita en letra,por la que se compromete el licitadora ejecutar las obras. Los que no ac­túen en· nombre propio. deberán pre­sentar los documentos justificativos desn personalidad." Las Empresas. Compaiíias o Sacie­

acles proponentes están obligadas aleIP1lDlimiento del RPJd dP.C'.reto de 24

en elPab"olulk. Y ~n la.Jefatunl deObras PúbliOllS··de Oviedo. ., Las proposieiolH's sé presentarán enpli~"Os cenados. .en papel sellado de~e.xta clase (timbre de 3.60 pesetas) oen papel común. con póliza de igualcIase. acompañadas del resguardo <Jela fianza provision4l1. en sobre abierto.

. en el que se iooluirá la póliza del~nte.~e CAmbio y Bolsa que' justi­fique la propiedad de la fianza cuan­do no se eonstiluya en mlttálico,desechándose. <k5de lueso. las propo­=-iciones que no cumplan estos requi­~it{)S e iijUalmeJlte si no se expresa enenas deteno1nadamente la cantidaft. enpesetas y céntimos escrita en letra.por la que se. compromete el licitadora ejecutar las obras. Los que no ac­túen en nombre propio, deberán pre­sen·tar los documentos justificativos desu personalidad.

Las Empresas, Compaiiías o Socie­dades. propoDeDtesestán obligadas aleumplillliento del Real decreto de 24de Diciembre de 1928 (GACETA del 2;:)y Real decreto-ley número 74t de 6de Marzo de 1929, rectificado en laGACETA del 8-

Madrid, 1 tle Abril de 1931.-El Pi'e­sident~ FJ Duque de Arión,

. S-li3

-----

-Hasta b:s trece horas del día 25 de:Abril de 1931. se admitirán en el Pa­troaalo del Circuito NadOAalde Fir­__ Especiales. y en las Jdaturns de... Púhlicas de J>t)nlevedra)' Oren­• JIl'OPQSicioaes pEra optar a la pri­.... .subasta de las obras de alqlli­" + .vera oonservaciño 4Ie lfI$ Jri-

:Gaceta .deltadrid.-Núm. -gS· . '~ Anñll931 .~tmiOG.-Pá~.na231'

Hasta las trece horas -del. dia 2¿) deAbrildc 1931 s~~ adnlitirún l:'n eJ iPa·tror:ratu del Cir.cuito Nacional de Fir·mes Esj)<:ciaJes y en la Jefatura deObTaS públicas de Segovia pToposi:cio­lles para oiJlar :1 1.'1 primeI'll sabas1a d.1:ls c!r.as de nlqcitr:maoo ti:: lost.i!ó­metros 66 :t 83.~()tl de .:a e:arretera de:Madrid n Coruña, provin!:':a de Sego­via. itinerario In... cuyo presupuesto deconlraUI asciende a la cantidad de pe.set3s 78.012.55 siendo su plazo má.:nnQde cjecuc:all de s~is .meses y lafumz:?provisiolU\l de 2.34.1 pe~tas, en metá·lico o vajorcs púhHcos.con::;titnida enla C~i:l General neDep00i1os "O ._:'Sussucursales.

Hasta las trece hor.:rs {~"l -día 25 dltfiri1 tlc 1·!rnl, ~e ~tlmit¡'rúnen -el Pa·,i'tronalo del 'Cirrnito ·Nacio:uilde Fir·mes ~r>eC'i:lles, y en 'la Jefatura deObI'3s PirlrliC3S c!e 5antand-er, ,propo-.siCiones .p31:a op1Drn la primera --su";·basta d~fas obras de acopros de pie-­lira mm::,bacnday 511 -empleo paTa eon.servae:ÓJl "del firme de los kilómetros~'6 al1i7., de la carretera de Murieda$a Bi!bao, provineiade S~n1nndcr, ·iti.nernrio l-I1, -euyo -presupu~to de con·trnta asciende a la cantidad de·l)ese~153.881., si'Cndo su pino -máxinm de:ejecu~jón der.oc'''-e meses y ·la ·fulnz~

,prQv.isional de '4:-615 pesems en metá·'lico, o v:.mrcs p:íblkos, c01l5tituíeb enla 'Caju Gem:::ral de Dcpósitoso -en -'5uSsucarsa1~s.

La sl...'"flasta se wrific2ráen 'Mad'Tid.en las ofidnas del ~romrtu, ·Pl:::tz.:l delProgreso, 5, el di-a 30 de Abril de U31¡a las :di~ ho:ras.

El proJ.~ctc7 .p!:egc ·de 'COndiciones-y modelo -de proposición estarán d6

'Hasta las trece horas del dia 25 de manifiesto du.-:ml-e ·las horas de o:Gci.Abril 'de '1'9S1, -5ea1hn:ifirim ~n el ::Pa- .na en cll'ntron:lto y en la J·ebtura de

·tronato del Circoito N:rcion:ll de 'Fir- Dbr3'i Públicas de S:mtaIldeT.mes Especiales, 'y -en la Jefstara de ~ Las pruposit:iones se ¡iresent:rr-.1n en-Obr2'S-Púb!ieasue Sant~nder, p~o- pliegos cerrados, en papel !>-ell-ado delsic!ones para o¡H:lr·a la. primera ·su- -sexta clase (timbre de 3,60 peseta:::) o:basla de las obras de aCI)J'ies de pie- en papel cornim. con póEza de igualdra mnehaeada y -su. -empleo pan e.on- cb~. acempafutdas délresguardo d@S'eYnlCióndel1iTmede :los kilómetros la funma :pr.Qri.'>ional, .eorobre ..nbierto..71801'30, de fflC8lTCfeT'a de ~lllriedas en..el tj.Be se incluirá la póliza ~dela lHImro. provincia de S:mrornlcr, iti- A:;!:.Die.cie C&mb:u y Boisa que jQb"iift­nerarico R.f, ~yo presupuesto 00 con-que lap-l"O,Jliedad de la Jiam;a call1ldotntt3 asciende a lncantitiad 'lIepesctas DO se constituya 'Ililmemlioo, desec.bún­137$'S6,87,5ft!!MO su plazoméximo de .dose, desde hre~ las .)J:01)osic~esejecaeión de nU~Te -meses y lafi:1nza que no .cl!mpJ:an eslos requisiles e}»'Ovisioml de 4.1.31 peset9s 'eIl metá- igua1mcnte sino se ,expresa -en .eUaslieo. o wlores públicas, constituida en .de1enniuadalllente ,la -1',Snttdad eD :pe­:la Caja 'Gener'"'.d de l)epósitos o en "sus setas ycé1atimos eErÜa en létra. ,porsucu-rsales. la que se .compt:ometE ellicitn1lm' a

-La sublista ·se ''V'eTificarIÍ en~P.flltlTid, -eieeotar las obras• .LOSqn2 _no ,actúen-ealllS"'Oficinas deI-PatrOBCl!O, Fla,;n·del -en :nombre .p¡:opio.debctiil3 ~!at!POO"~, 5, el día 80 de Abrillk19Jl, _ los docnmentos justificatims de sJ:qm·•a !al> ~% boras. SOIlaliGad..

'El pmyecto, PH~O dccoodieioues - Las EmprtSl5, Compañías .0 Socieda-y modelo :d-e proposicien estarán lÍe· des .proPOJle1HeS C!ltánoáli;zachls almanifIeSto durante las lroras de ofici- cumplimienlo del "Real decreto de 24na en el Patron:rto yen la Jeftltnra de de Diciembre de 1928 (G.\CETA -tleL25)Obr8'5 :Públicas deSantani!er. y Real ckcrcm-l'f'y núm. 7*4 ele G de

Las ¡r.oposieiones se presentarán l!n· Mano de 1929 :r-ectifioad.oen.la <6&pliegos cerrados, en papel sellado d.e CErA -del 8.seña elase (timbre· de 3,50 peset:!ls) o Madrid, 1 de Abril de Wl..---EIPre·en papel común. conpóli%a de igual. sidenl!e• .El Duque de Ación.ehtse. 1l'eOmpañadas d<!l resgu1trr'lo dela &ama pt'Ovisional, en sobrp. abierto,en el que se il1duirlt la póliza delAg¡:n-te de Cambio y Bolsaq:l1C jm.-Ufi­que ia proy,redad de h:: fianza ~m1dono se constituya en mekilico, desech;'m­dosc, desde luego, l::!.s proposicionesQtte no cumplan esiosrequisitos eigualmente si DO se eXúre~a en ellasd~lerminauamcnte la ca'ntídad en IJe­sebs y céntimos escrita en letra, porla que se cnmpromete el licitadOr" aejecutar las obrns. Los qne no nctúenen nombre propio, deberán presentarlos docun,ent~s jIlStillCHU\"OS d::: su per­sonalidad,

Las Em!)l"csa;¡, Compañías o Socieda­des proponentes están obligadas alcumplimiento del Real decreto de 24

flas!a las 'treee1nmJ.s 'del-man de.:Ábril de 1'931, se admi't:irim "e1l -el Jf>a­

."!tnJmdo .Acl 'CiTcnito Nwci<mnl-de Fir- .2m!:S Espceia1es. ,T -en -la -Ief.ra de'-8bn3 1»1iblicas --de 5ant:Ulder, pro;»­1ri<nres parn opbr·a b primen.- subas- .

~ Ja 'de ..Ias ·"ras -1le acop-ms -de ·piedra.mnchacaaa 'Y Sll empleo -pam le··eOD­~ción llel·1irme 'de ·los tiKmtetros"Ss] 55, 00 laearnteTa .de lli-..wledas :,. liilbao, 'pmvineÍa de 'Sa'Bt:mdt!r, ití­'DeI3rio 141, eQY'l) 'presupuesta 'de eon- .'trata -asciemle -$ 'la eantidad -de ~5e- .tas 140.903,75,"'S'!endo su plazo ·máxi­

3Do -de -erecueiim 'de nueve mescs Y la'fianza provisional de 4!!28pesct2S enmetálico; o valores públicos. constitui­da en la Caja Genera) de Depósitos oen stts sueunsIes.

La -suhnsta se Terifka¡-¡'t en )ladrid, '~n las oficinas del·Paronnto, Plau delProgreso. 5, el dia 30 tIe Abril de 1931,a las djez horas.

E! proyecto, pliego de condiciones.ymodclo de pro¡JOsición esta¡-án delIIundfie.:.to dD1"UBte las lloras de ofici-

.slIl1as kece.Was..4cl,rdfa 2.5.de: -na .en el P.:l:tmna1a ..y -en .la~. die ..f.Abril lileJ~ -se .dmmnla -en .el "P3-.. ..ObJ:as :Piiliñeas de "SaD'tander.'lniDiato·:da ~C-ü'c:liw N&eioaal- de .Fir- LaS.pr"'4iloslciones se preseIrt::nim· en .-;mes-~~ "'3'~ la ~ra ,de pliegos ecrrndos, tm -pape! -se"Hafto de:eDms¡PúbliOlS:deSalauut~:PFOp6Si-. :.Swa clase (timbre de "'3~OO ;p~~ 0:cieuespsra ,optar a.h :pr-imera ~s- ,eJ) .~. común, con pólir.l de 'i¡na! •'1n de ·Jasobmsde s-lqultram!dodc los, Cla<;e• .acompañadas del -resgu:rrdQ de«iloé_etros :sta :28X,íle l3 ~ra ~ ·fianza ,pr(Wisirm::r1, en -sobre lIfñoe11o, :de \lit~ a ,V'.JgO, :pl'MÜnci-3. -de e~.el que sei~eluiTá la pól~ ~elSalmllanca, itinensrio lIV, cuyo ¡jl~ll- -Ageri1e de G:Jmlno y .Bol<;aqrre ]U:>"1ifl- ..puesto de contrata 03sciende~ laean- Que la pl'OIlledatl de la 1ianZ3 'CT.mdo .ltidad de ~OPESe:tas. iSienclo su. DO-se constituya en metálico, -de~~n-)~ ma;¡:i1I!o .e ~jeenciÓD 'de -seis dose, de.s4eJucso,-las propo~ones .JJlleses 'ylafianza provisioaaJde -pese- que DO cumplan estos reqUISItos -e.13s ., ')57 en metáHco o '1V:dG~ .pú- igualmente si no se e;:;:presa en eUas ­lilie~:-"(;(mstituida en _la.Caja General detennin~da!,lente"la _cantid~d en pe---de~pósi'ms'O cm !SUS SUCltl'SaIes. setas "y eentimos esenta en.~, por._

--La -5Ubasta se ver:iik:al áen·Marlrld. ~qae se 'eompromete-el llClta~ aen '!gs ·oficinas del Patl'Cm2to, Phtza __ e.teeutar 135 '01lm,s-~ ~~t' no eetlicndel Prem'eSOÚ el dia!W de Abri1 de·· en nombre 'proplO, <deberanjJresentar ;t9iU. a las diez'horas.. . . . 106 ~Mtmentos ;us!i.fu:lttivos-dc-su']Jer- _-

El 1J1"o,oeeto. 'p1iegode --coadieinnes ~allda'd._ ._y -modelo de prnposiciónestarán de' ,Las EtnpT'eSft:s, Ccmp~n¡;Js_~ Sudeda- .!M:!1'ifiesto :dunrnte ~lashoros-de 06ci- des !'!'OI;onentesestán ebhgodas .al"Da--en él "PatroRato:y,~.b~claktta de ettm~;n::'eDto del ~l dec1'e't1) -de ~:QbrltS PúbIk:as ele Salamanca. • - de fhe!embI"C~ t9_8. ~CE'l':\ del 2;)

"Las 'propoeicionesse l>resenhirán ,Y Reai decreloJJey J!lml. 74-4 ·de 6 \le -­en pliegos oel"Aldos, en papel· sellado .Mano :de :t~9, rectificado -en In «iA.-·.!le se:.tla 'CleseUimbrc de3!60-~hlS) a:: :~d;w,i.de A"" -'1 de 1931 -El"P '·0 enpspel·comÍ1n. een pólzza ..delgtlal I ._ a n. ' .vrJ. v ..' re-'eme, aeom})at:i~d3S·'ltel ~do. de, ~dente, El Daqtre de Anun. _' ._

-~ iC • __1 ..__-s...-, ..t-.'cr

_ 8-4"32.&Q ,a...Qu......... 1-'2.,..,....Z"'U'U.U.I., -.:; ..... -o\i.in-C M ..........

to.:en~ -que -se incluirá :ki pólna -delAgente 'de .Cambm 'Y 'Bolsa que -jB&ti8­.qne :la ,propiedad de -la ft:wzaemmdo'1t1)""'SC constituye 'eft1l1Cklliee. deseeb:an- ,dos-e. -destre· ll!eSO, las prop9sieiones'~ue no --clmlldau -estos requisitos e

;.. igualmente si 'DO~se es:presu ·en -e1..lasdetenninadamen1e .fa -nntidad 'eRpe­i5et::l:; y 'eéntimos es-erits en letra, porla que -se c:omprumete -elficUaoor a.ejec1rt::trbs obras. 'Los qne DOactilenen "Uombre .propio, deberim 'presentarlos llocwneutos jnstifieativ~ tic supersonalidad.

Las Empresas, CompañizsoSocie­dades -proponeutesestán -ób1tptias 01 .-eump.limietrto (!el 'fteaI decreto d-e 2tde Diciembre de 1928 (GAr:F.TA. del 2.;;) .y Real decr"eto-ley número 744 {le 6 de _)lamo de '1'928, -RdiftCMlo-l!!l -la- Gé.-~..v~el'&. ~- áutri4,1de QJriI de l~t.-ElPre­

.m*tJle,.El n"".le de.Atióa.s--4&t

-:AneXo ·único..-·Página 232 8 Abril 1931 Gaceta de Madrid.-Núm.98

La.salaastase 'ftrifk:ari en )(adri~. p6r la que·se comproIr.vte el licItador ro &Ile~ ioc.luso s~ empleo en Tet:argO!'i: d ..s::.::::- 4eI Patronato, plaza del . a ejecutar las obras. Los que no ac· los kilómetros 206, 207~ 208 y 209. doo á. el dia 38 de Abril. a las bien en nombre propio deberán pre- la carretera de 'Valencia a Molins. de

diez boi"as. estar los documentos jw:tiftcativos de f Rey, provincia de T3rntgons, ilinera-. El. pcoy~ pliego de condiciones Sil personalidad. . rio XII-XIII. cuyo presupuesto' de coa..

y modelo do proposieión estarán de Las Empresas, Cumpaiíias o Soeie- trata asciende a la ~ntidad de G8.tO:!JIUUlifiesto cbInnte les horas de 'oficina dades propoftentes están obligadas al pesetas, siendo su plazo máximo de eje..en el Patroeato Y en la Jefatura de cwnplimiento del Real deci"eto de 2! Cl1ción de siete meses y la fianza pro.Obras 'lMiblicas de Segovia. de Diciembre de 1928 (GACETA del 25) visional de 2.053 pesetas en metálico.

Las proposiciones se presentarán en y Real decrete-ley núm.. 744: de 6 de o valores púb1ico~ constituida en i..apli~ een-ados". en papel sellado de Marzo de 1929' rectificado en la 6&- Caja General de Depósitos o en sus su-sext,a cIue (timbre .de 3.60 pesetas) o CETA del 8. cursales.en papel común, con una póliza de Madrid, 1 de Abril de 1931.-El Pre- La subasta se verificará en Madri~jgoal-clase. acompañadas del resguar- sidente, El Duque de Arió::=. en las oficinas del PalroDat~plaza deldo de la .... provisional,. en sobre S-486 Progreso. á, el día 30 de Abril. Q las

.abiutO~ _ el que se incluirá la póliza diez horas.ael Agente de Cambio y SoIs,:¡ que jos- Hasta las trece horas de~ dia 25 de El proyecto, pliego de condicionestifiquekt propiedad <k! la fianza cuan- Abril de 1931. se admitirán en el Pa- y modelo de proposición estarán do• DO 88 coestituya ~ metálic~ des- tronato del Circuito Nacional de Fir- manifiesto duranle las horas de oficinaecháDdose,. deSde luego, las proposi- mes Especiales, y eh. la Jefatura de en el P~~nato y en la Jefatura dedones que qo cilmplan estos requisi- Obras Públicas de Tarragona pi"Oposi- Obras publ1~s.de Tarragona.sitos e ignalmea si no se expresa en ciones para optar a la primera subas- ~ proposIciones se presentarán enellas clétenDinadameute la cantidad en la de las obras de acopios de piedra pli~ cerra~os, en papel sellado depesetas '7 eéatimos. escrita en letra. machaeada para ~ación del fil"- sexla clase (tlD}bre de 3.68 p~tas) opor 13 que se eompromote el licilador me, inclusO su empleo .en recargo~ de I!!n papel comun. ~n una potiza d.,• e.iecatat" las obras. Los que no ae- los kilómetros 202~ 203, 20~ ~> j05~ de igual cIase. aco1Dpa~d.as del PeSguar.túe.n ett aombte propio deberán pre- la carretera de Valencia a Molins de • de la fianza prov!slon~l, en ~~..eaentar.losdocmnentos justift.eativos 4e Bey~ provincia de Tarragon3, itinera- iDierlo, en el que st: Inc1uu-á la po!ia .MI persoaaJidacL no XII-XIII, cuyo presupuesto de con- ~el Ageltte de !",~blO y BoI$l que JUS-

LBs Bmpn:aas. Compañías o Soeie- trata asciende a laeantidad de pe. tifique la proPI~dad de la ~n~ cu~n­.~ pnipMaentes están obligadas al setas 59.202, siendo su plazo máximo do !lo se constituya en metáhco, de~cu....¡.Maio. del· Real decreto de 24 de ejecución de siete meses ~. la fian- ~hániiose. desde luego. las prop~• -Diciembliedel928 (GACETA del 25) za provis!onal de 1.777 pesetas e!l me- e~oDes C!ue no culJ!plan estos reqWSl­'7 Real~7 nú11l. 744 de 6 de Itálico, o valores públicos,' constit!Iida Sitos e IgDa!men 51 no seexp!esa e1lJIa:rzo det_ rectificado en la G&.- . en la Caja General de Depéa¡.itos O en ellas detel"IDlnadamente la cantidad e1lCI:l'A cIel.·1. . sus sucursales. pesef,as y céntimos, escrita en letra.

lladrid.l de Abril (le 1931.-El P.e- La subasta se ve":4:--..z.' en '1".." .J":d, por la que se compromote el licitad.or'iclente. SI-DUque de Ación. en las ofICinas del P~;:to,pb~tlldel a ejecutar las obras. Los que· no ae-

8-485 Progreso. 5. el.dia 30 de Abril, a las' túen en uombre propi~ d~~n: ¡>re-diez bl>l'aS. sentar los documentos Justdlcatjvos d«f

Basta la k'eCe horas del dia 25 de El proyecto~ pliego de condiciones su personalidad. _ _Abril de 1m. se admitirán en el Pa- Y modelo de proposición estarin de Las Empresas, Com~.o Socle­II'Onato:deiI 0Ii'cuit0 Nacional de Fir- manifiesto durante las hOl"as de oficina dades proponentes estan obligadas aliDes" -EspecialeS. y eD la Jefatura de en el Patronato y en la Jefatura de C1UO~li~iento del Real decrelo de 24Obras PtíIiIk:8s .d.e Tarrago.na proposi:. Obras públicas de Tarragona. de DICIembre de 19~ (GACETA ~el 25),c;iones para optar a la primera subas- Las proposiciones se p,resentarán en y Real decre~()-leY n;WD. 74~ de 6 dola de-_ ebr'as de acopios de piedra pliegos cerrados, en papel sellado de Marzo de 1929 rectificado en la (i&.1BacIiacaü· -para conservación del llr- sexfta clase (timbre 003,60 pesetas) o aTA de.I 8. .me, iodaso .. empleo en recargos. de en papel común, con una póliza de Madrid~1 de. Abril de ~~31.-ElPro-.. JdlóIIwUoe.I79·aI 183. de la ca..-re- igual ~se. acompañadas del resguar. sidente, El Duque de ArJon.Ietenl de Yaleucia a Molios de Rey, dI) de la fianza provisionaL en sobre S-4S8~lDcia·de Tarragona, itinerario abierto. en el que se incluirá 13 pólizaXII-XlII. eD7O. presupuesJD de contrata del. Agente de Cambio y Boba -que jus- '. Hasta las trece horas del día 25 deMCieRde. la eaotidad de 68.582 pese- tiftq:ue la prapiedad de la tla.nza cuan- Abril de 1931, se admitirán en el,Pa­tas. SÜlIlde .. plazo máximo de ejeeu- do no se constituya en metálico, des- tronato del Orcuito Nacional de Fir..ción de siete meses y la ilanza provi- e~hándose. desde luego. las proposi. mes E.~iales. y en la Jefatura de.._ de Ulla peseI:a$ ea metálico, o j CJones que, no cumplan estos requisi- Obras Públicas de Tarragona, propo­:walores piWjeos, constituida en la Caja sitos e igualmen si no seexpre8a en siciones para optar a la primera S~

General de DepOsitos o ea sus suCUr'- • ellas determinadamente. la ca.ntidad en basta de las obras de acopios de pie­..res. i pcset,as y céntimos, escrit:l en letra,. dra machacada para coaservación del

La subelta se nriflcari en Madrid. " por la que ~ eompromote el licitAdor firme, iDclllS(t su empleo en recargos.,ea las o8oiBu del Patronato. plaza del I a ejecutar las obras. Los que no ac- ~e los kilómetros 22( y 227 al 231.Progn;so. 5. el día 30 de Abril, a las lúen en nombre prQ~io deberán p~ de fa. carretera de Valencia a Molins41iez horas. sentar los documentos jusl~ftcativosde de Rey~ provincia de T-arragona, itine-

El p~, 'Pliego de condiciones su personalidad. . rario XIl-XIII, cnyo presupuesto de~ DlGdelo de Pl'OPOsjc~ón estar-.in de I..as Empresas, Compañías o' Socie- contrata asciende a la eanUdad de *.aaifie:sto dUl'aUt& las boras de oficina j dades .pr,?!o'Onentes están oblig~das al setas 147.632,40, siendo su plazo máxi­_ el PaIronalO "7 en la Jefaturcl de " cum~lj.mJento del Real decreto de 2-' • mo de ejecución de nueve meses y laObras ·púhlieas de Tarragona. de DIC¡e..'Ubre de 1928 (GACHA. del 2.')) fianza provisional de 4.429 Pesetas

!-zes ~!"O~cicnes se prese:l!:u·...m en Y Real 41~rpfol)-ley ,"!ú;U 1~4 -de 6 rt~ en !!!et..!!i~ o V:llores :mhllcos, cens­Ifieges cerradae., en p:tpel sellado de 1Marzo de 19~9 rectificado en la G....- tituída en .Ia Caja General de Depós¡'~-.a clase (tiaibre· de 3.60 pesetas) o UTA de.l 8.. ,-tos o en sus sucul'$3les.. ._ papel común. con un.a póliz.a de _l\laontlz 1 d~ Alrrll de ~~31.-E1Prc- La subasta se verificará en Madrid.tauaJ clase. acompaibdas del resguar- sld~nte. El Duque de Arlón. en ilas oficinas del Patron:uo, Plazado de la flanxa 'PrQ\'"isiona1. en sohre· S-137 del Progreso, ~, el dia 30 de Abril de_ierto. ea el que se incluirá la póliza 1931p a las diez horas.&! Ageate de Cambi() y BoIl¡,:1 que jus- Ha.."ita 13.'\ trece hora~ del dia 2;;. de El pl"Oyecto. pliego de condiciones~ la propi~ad de la fianza cuan- Abril de 19~i1. se alimitirim en el Pa- y modelo de pJ"()posición estarán de.. no se mDSllwya en metáli~ dcs-Ilronato del Circuito 'xélcional de Fir- manHlesto dl1r3Jlte las horas de oficina-..adose, desde luego. l:ls pro¡>osi- mes E'ipeeia~. y en la Jefatu:r;¡ d~ en el P.atronato lO en la Jefatura de;rIoDes. QUe no cumplan eslos reqniSi-, ObrJs Púhücas de T:trragnua pro~;)s=- Obras Públicas de Tarragona... • • aJm'!m si no se expresa en cioncs para optar lJ .la primera stilJaS--1 Las proposiones se presentaran en-'deten-ieedsmenle la cantidad en la.de las obéa.s de acopios dé .piedra pliegOs cerT<ldos; en paPel sellado de•!. Y dot.Dnos. escriu. en l.Potra. , machacada vara conserv~ón del Ilr- sexta clase itimbre de 3.60 pesetas) ~

Gaceta de Madrid..-Ném. 98 8 Abril 1931 ~nexo ullico.-Página 233

en la Caja Genel-aJ 4e DeR4sitM e easus sneursaJes.

La subasta se veMftcaJ6 ea Madri~en las oficinas del Patrollllto, Pktz4 delPregr~.á, el día 30 de Atw.l ., 1931~a las Jlia horas.

E! proyecto pliego de ooftdieioues 7­modelo de proposición estaráR de ma­nifiesto durante las hora~' cif:. oli&inaen d Patronate y en las·Jebtllras doObras Públicas de TarrageDa y Bar-celona. -

Las propi)SicioHes ~ presentarán enpliegos cerradas. en papel sellado desexta ciase (timbre de 3,60 pesetas)o en p8p~1 común, con póliu de igudcl~e, acompañadas del rer¡guardo dela fianza provisional, en sobre abiertO.en el qoe se incluirá la póliza delAgenlo! de Cambio y l30JMI que jtlsti..;fique la propiedad de la Danza cuandono se constituya en mebtlieo. desecb6n­dose, desde luego, las propru;icionesqud no cumplan estos requisitos eigualm.:nte si no se expresa en eiJasdeterminadamente la canUtlad en pe­setas y céntimos ~rila en letra. PQIIla que se compromete elUeitador aejecutar las obras. Los qae 1M) actúenen nombre propio, dehenin pr~entar

los dOCllmentos justfieati-Yos de6lt per­sonalidad.

Las Empresas. CómpafUcas • Socie.­dades proponentes están obligadas alcumplimiento del Real decreto de 2'de Diciembre de t 928 (GACETA. del 25)Y Real decreto-ley núm. 744 de 6 deMarzo de t 92S. rectifieado ~'" Ja GA·CETA del 8. . .

Madrid. t de Abril det93t.-Bl"P~sidente, El Duque' de ArióJI.

5--492

Hasta las treee horas del & 25 ~Abril de 1931, se admitirb e. el Pa­tronato del Circuito Nac:ioAtll <!ePi""mes Especiales, y en:1a JelaturadeObras Públicas de Tatra~.... proposi­ciones para optar a la primera subastade las obras de acopios de· piedra ma­chacada para consenaeift del·firme­incluso su empleo enree~ de w..kilómetros 290, 291.292, 295 Y 296, dela carretera de Valende a lIolins deRey, provincia de TarraR01180 itinera­rio XII-XIII. cuyo presupOMto de con­trata asciende a la cantidall de 69.782pesetas., siendo su plazo 'lIláximo deejecución de siete~ , la fianzaprovisional de 2.09" ¡iebo:.. l'i, ea metá­lico o valores públicos. cotlstimida enla Caja General de Depésites _ sus SQi

cursales. .La subasta se verificarla ea Madrid,

en las oficinas del Patronato, PIau delProgreso, 5, -el dia 30 de Abril de 1931.a las diez horas.

El proyecto, pliego de condiciones ) ­modelo de proposición. esfaráll de ma·oifiesto durante las horas de oficina enel Patronato yen la Jefatara de ObrasPúblicas de Tarragona. .

Las proposiciones se preseMllrán enpHegos cerrados, en papel sellado.desexta clase (timbre de 3.60 pesela3) oen papel común, con pAliza de izualclase, acompañadas del resg¡aeroo de lafianza provisional, en sotre üierlQ, eilel que se incluirá la pÓJ,iza elel Agenlede Cambio y Bolsa que jKs&fHlue lapropiedad de la fian~ e....ae Ih) stconstitu~'a en mctálir.Q, ~ea.ál}·l.)~~

desde luego, 1:ls propom-ioees que nocumplan estos rcquisilOsr " -;ru:l!nn~nle

Madrid~ 1 de Abril de t93t.-El Pre­sidente, El Duque de Ariito.

. 8-490

Hasta las trece horas del dia 25do! Abril de 1931, se admitirán en e)Patronato del Circuito Nacional deFinnes Especiales, y en las Jefatn1"llsde Obras Públicas de Tarragona y Bar­celona proposiciones para optar a loaprimera subasta de las obras d~ aco­pios de piedra machacada para con­servación del firme. incluso su empleoen recargos, de )05 kHómelros 257 al261 y 339, de la carutera de Valen­~ia a Molins de Rey, provincias deTarragona y Barcelona. itinerarioXII-XHI, cuyo llresupuesto de contra­ta asciende a la eantidad de 194.787pesetas, si~Ddo su plazo máximo deejecución de nueve meses y la fianzaprovisional de 5.844 pesetas en met!l.neo. Q _ora pilbJicoa. constituida

~n papel común. con pÓliza de Igualerase, acompañadas cle-l resguardo de]a fianza provisional. en sobre abierto.en el que se in~luirá la pó1i~a ~el:A~Gte de Camb}o y Bolsa que Justifi-que la propiedad de la fianza euando, Hasta las trece horas del día 25 deno.se constituya en metálic.. de~ec:hán- . Abril de 1931. se admitirán en -el Pa­<i05e. desde luego, las proposIcIones tronato del Circuito Naeional de Fir­que no ewnpaln estos requisitos e Imes Especiales. y en la Jefalura deigualmente si no se expresa en ellas Obras Públicas de Tarragona, proposi­determina~níente la cantidad en pe- ciones para Ol)tar a la primera subastasetas y céntimos escrita en letra, por de las obras de acopios de piedra ma­la que se compromete el licitado: a chacada para conservación del firrnc~~jccutar las obras. Los que RO actuen incluso su empIco en rec-.arg4JS, de losen nombre propio, deberán presentar kilómetros 238, 2S9, 240, 254, 255 ylos documentos justificativos de s.n per- 256, de la carretera al" Valencia a Mo­-sonulidad. lins del Rey, provincia de Tarragona,

Las Empresas. Compañias o Socie. itinerario XlI-XIII, cuyo presupuestodades proponenles están ob1i~adas al de contrata asciende.a la cantidad decumplimiento del R~al decreto de 2t 1~7.8~8,20 pese~ siendo su plazo má­de Diciembre de 1928 y Real decreto- ximo de ejecución <le nueve meses y lale~' número 7H de ti de Marzo de fianza provisional de ".736 pesetas, en1929. rectificado en la (i.¡li:ETA del S. metálico o valores púbbcos, coostitui-

:\fadrid. 1 de Abril de 1931.-El Pre- da en la Caja Genenl1 de Depósitos o.sidente, El Duque de Arión. en sos sucursales.

. 'lL.489 La subasta se verificará en :Madrid~• en las oficinas del Patronato, Plaza del

--- Progreso, 5, el día 30 de Abril de 1931~a las d.rez horas.

El proyecto, pliego de condicionesy modelo de proposición, estarán de Imanifiesto durante las horas de ofici­na en el Patronato y en la Jefaturadc ObraS Públicas de Tarragona.

Las proposiciones se presentarán enpliegos·~erraclos, en papel sellado desexta C1<"lse (timbre de 3,60 pesetas), oen papel común, con póliza de igualclase, acompañadas del resguardo de)a fianza provisiona~ en sobre abier­to. en el que se incluirá la póliza delAgente de Cambio y Bolsa, que justi­fique la propiedad de la fianza cuandono se constituya en metálico, des-­echándose. desdt- Juego, las proposi­ciones que no cumplan estos requisitose igualmente si no expresa en ellasdetenninadamenle la cantidad en pe­setas y céntimos escrita en letr~, por)a QUe se compromete el licitador aejecutar las obras. Los que no actúenen nombre propio, deberán pre$cntarlos documentos justificativos de supersonalidad.

Las Empresas. Compañias O Socie­dades pry>ponenles, están obli~das alcumplim:ento dei Real decreto de 24de Diciembre- de 1928 (GACETA del 25)y R. D. L. núm. 744-, de 6 de Marzode 1929. rectificado en la GACETA del 8.

Madrid. 1 de Abril de 1931.-EI Pre.sid<"nte, El Duque de Anón.

. 8-491

Hasta. las trece horas del dia 25 deAhn! de 1931. se admitirán en el Pa­trcinato del Circuito Nacional de Fir-·Jn~s Especiales. y en la Jefatura deObras Públicas· de Tarragona, proposi­ciones· para optar a ia primera Silbas·ta' de las obras de acopios dé piedramaehacada ·para conservación del fir­me, inc:'luso su empleo en recargos, -delos kilómetros 232 al 237, de la carre.terá de Valencia a Motins de Rey, pro­'IV i n c i a - d e Ta!'l'8gona, itinerarioXII-XIII, cnpo presupuesto de contra­ta asciende a la cantidad de 126.715,05peSetas, siendo su plazo máximóde eje­eución de nueve meses y la fianza pro­'Visional .de 3.802 pe!3etas en metá­liCo. o valores públicOs, constituidaen la Caja General d~ Depósitos o enSUS sncursales.

La subastla se verificará en lladrid.en las oficinas del Patronato, Plazadel P.rogreso, 5, el día 30 de Abril de

- 1931. a las diez horas.El. proyecto, pliego de condiciones

y modelo de 'Proposición estarán dem4niftesto durante las horas de oficinaen e) Patronato y en la. Jefatura de IObras Públicas de Tarragona.

Las proposiones se presentarán enpliegos cerrados. en papel seDado desexta clase (timbre de 3,60 pesetas) oen papel común. con póliza de igualdase,acompañadas· del resguardo dela· fianza provisional, en sobre a~ierlo,

en el que se incluiÍ"á la póliza delA~nte de Cambio y Bolsa que justifi­que la propiedad de la lianza cu::mdoDO se constituya en metálico, desechán­dose, desde luego~· las proposieionesque no cnmpaln estos requisitos eIgualmente si no se expresa en ellas-deterrninadamente la C8iHidad en pe­aetas y céntimos escrita en letra, porla que se compromete el licitador aejecutar las obras. Los que no actúenen nombre propio, deberin presentarlos documentos justiftcativos de sn per­sonalidad.

Las Empresas, Compafifas o Sode."'es proponentes están obligadas alarmplimiento del Real decreto de U• Diciembre de 1928 y Real decreto­ley número 744 de 6 de Marzo de1!n9. ftt"ti~fUio ea la C'rtcBTA 4el 8.

8 Abrih lB·,:.t

ra-__ :z.~" _~""~1:tUIC.a.(5"•. I&._~.~,

". ~~----------------------_:....-_--------------~-----

iiasIR lb: tr.ece horas del día 2á de~l de 1.9S1, se a<lmitirán tU el Pa­lroDato del Circuito ~:Jcional de Flr­Ines· &pedales. y en la Jefatura deOb~.as Públicas de Tar?'a~:)na. pl'opo­aiClOnes. para. optar a la pr-imera ~.ibasbo el. J_ obras. de :;.lI;Opios da: D.~

8 Abril 1~31 Anexo úmco.-Página 235

i\J;lexo ·imico.-Página 2:13 8 Ab¡ll. J~Jl Gaceta de Madrid..-Núm. !)8

IeBte Pliego de Condiciones. BO serin J Si por e3uu. del Qjndicatario no soministrados o defectno!loe" bien por.~mitid3S.· constituyera el depósito del 10 por 100 gestión directa o por subasta. Si Se

18. Una vez cerrada la admisión de dentre del plazo señaisdo. perderá la adoptase el primer sistema, se citara¡Jroposiciones. y ante~ de proceder a fianza provisional, quedando en bene- al contratis~ a' rm de EJUe pela sí ola apertura y lectura de los pliegos. ftcio del Tesoro el importe de la mis- por medio de su I'eps-esentan~presen';'que se verincará por el orden de SIl ma. cie la adquisición. ya que ha de ser denumeración, podrán exponer Jos. auto. El resguardo del depósito definitivo,' su cuenta el abono de la direTeDcia, sires o apoderados las dudas que se les se devolverá al adjumeatario en el acto costase el articulo a maYQr precio con.frezcan. o pedir las explicaciones ne- del otorgamiento de la escritura. relaciÓll al contrato. El atljodicatario~arias.,en la inteligencia de que abier- 24-. El adjudicatario tendrá la obli- queda obligado a abolrar esta diferen·;.o el primer pliego. no habrá lugar a gac:ión de fonnalizar escritura pública cia. lanto en caso de subasta como deexplicaciones ni observaciones de nÍD- que se otorgará en el despacho del Pre- compra directa. y si no lo ~t~rificase­gún género que interrumpan el aclo. sideDte del Tribunal de Subasta. en el se le descontará del primer :'aso que

19. Terminada la lectura de las pro- día y hora que se designe. concurrien- tenga que bacérsele, o de la f; mza, de­posiciones presentadas. ~ formará por do al" otcrgamiento dicha Autoridad y hiendo completar ésta el 2,':judicata·el Secretario del Tribunal de subasta el Comisario del Ejército. interventor rio -dentro de los quince ellas ~ignientes.un estarlo comparativo de las mismas,. de estas Fuerzas, eu representación de! contados desde la fecha en que 6e leque firmará con el Interventor y es~ Estado. y persona Jegalineu,~ 'autoriza. avise. Si, por el contrario, 'os pnciospará el V.· R.o el Pre.iidente. da en la del adjudicatario. o el mismo a que se efectuartn las aClUisicione¡¡

Caso de que resultnsen de dicho es- adjudicatario. facilitando éste a los fj- resultaren inferiores a los 5' aalados enlado dos o más proposidones iguales Des correspondientes, en la Jeratul"a de el contrato. quedará este OOneficio af fuesen las más ventajosas, el P.·("5i- estas Fuerzas, una primera copia y favor del Estado.~ente del Tribunal de subasta invitará cuat..o simples. deduciá&s de dicha es-. 29:.En todos los casos de incwn­a una licitación por pujas a la llana. critura. sieudo de su cuenta todos los plimiento. el adjudicatario será reqaerl.durante QUince minutos a los auteres de gastos que ocasione el otorgamiento J do al abono que proceda. y de DO ven.aquellas proposic:iones. y $i tenninado copias indicaClas. ficarlo. si los pagOs ~tJe estuvieseneste plazo. subsistiese la igualdad. se de- 25. Cuando el adjudicatario no pendientes o- la rJ8nza pr:~tada no fu&­~diJ:á la adjudicación del servcio por cumpliese- las condiciones que debe De- ra suficiente se instruirá el oportaDomedio de sorteo. nar pal"3 la celebl"3ción del conlrnto. expediente de apremio como deudor de

20. Cerrada que sea la Iicitaci6n. el o impidiese que éste teh.1a efecto en el la Hacienda.Presidente, del Tribunal declanrá término señalado. se anulará el remate 30. Las disposieioneS ~rnativasaceptada y hará la adjudic:ación provi. a costa del mismo rema.laet.~ que en este contl"3to se adopten por la,sional a reserva de la aprobación Sa- Los efectos de esta declaración se- Administración. tendrán earécteI' eiec:u.-perlor. a la proposición o proposicio- ráD: tivo.Des más vent:dosas. comparando entre 1.- La pérdida ~ la ~!"..!.!!ti:2 ~ de- Les C!!estiones :: que el contrato~a!~~;s ofertaS que se refieran a una po- pósito de la subasta. que. desde luego. da dar lugar. que DO se puedan resol.~lcJOn con las que comprendan varias se adjudicara :¡J Estado COIUC indemni- ver po:- las disposiciones apeciales so­D ~a tot!llidad. deduciendo. en caso de zación del per!uicio ·ocasionado por la bre contratación administrativa. se ha-,conve.ur a los intereses del Estado, en demora del servicio. rán por las reglas del derecho común..,estas dos últimas. el suministro que se 2.- La celebración de ona nueva ro- Asimismo. el contrato DO puede 50-.cepte de o~a p~oposieión.sin que por basta. bajo las mbinas condiciones, pa-I meterse a juicio arbitral. y coaDW do­ello puedan varIar la oferta de las res-- gando el primer rematan~e la difereo- das se susciten sobre su inleligencia,hIlte.;>. eneuyo momento se dará por tia de la primen a la segunda. rescisión y efectos, se raol.erán en laJ-:gmJ!lado el acto y.se extenderá acta 1° No presentáDdcse proposiciones fonna que anteriormente se tleter.mma.CdarJal de lo ocurndo, la que autori- admisibles en 'la nueva la Adm..inistra- 31.. El adjudicatario queda obligado.ari todo el- TribUD.1l1 y firmará asimis- ción ejt!cutará el /Servicio por su cuen- al cumplimiento ~ cuantos 4ebercsim­.. el ramatante '! su apoderado. la o poI" contratación directa.. respon. pone a los patronos el f"...ódigo del Tra... 21. La .~rantla provisional CfUetJa- diendo el a(ijudiatario del mayor gu. bajo y demás disposiciones de~d a benefICIO del Tesoro cuando el ao- lo que ocasione con respecto a SU pro. social vigentes.Ior de la proposición a favor de la cual Posición. 32. No se accederá a satisfacer in....~ haga la adjudicación. deje de suscri- Para exigir las responsabilidades demnizaeión alguna ni a pagar mayocbIT el a~ de subasta aceptando SU consignadas en el 2.- y 3.· caso y cuan. precio que el estipulado. por la crea-­compromiso. do se originen del incumplimiento del ción de nuevos impuestos, c:arestia de~2. .D~clarada I~ aceptación de una contrato. se procederá en la forma que los mercados o suhidu de tarifas de fe­

,.troposlclón. se entiende lleva envuelta determina la condicióQ 29 6~ este rroearriles.la responsabilidad del adjudicatario pliego. Asinlismo el Estado. tatnpoco.. inten­basta que~ aprobada.. '. :í!ti. Los gastos que ocasione la in. tari mermar la ret.ribuciOO eonveni~

~3.. AprC?bada ~ ~d~udlcaCIÓD, el serción de anuncios y asistencia nota- por que se supMman o disminuyan losadjudicatariO constJtull"a. dentro del rial de la subasta :»eran abonados pOr citados impuestos o tarifas existentespla20 ~áximo de quince dias, contados el adjudicatario. • al contraer el compromiso. De igual••partlr de llo! fe~ha ~.n que ~ .l~ comu- I:J ·¡iC1J~cauu-io de la segunda sobas- manera, el Estado DO abonará en nm.alque la adjudlcaclon deflDJh\"a, un la. llu ~llU"a uuugado al pa,gu de.los gún caso intereses de demora.depósito.d~ll0 por ~OC! del impo~e de gaslos de Ul prum:ra. 33. En caso de lIIIier1e o quiebra cIe1fAl repoSición. ~~tUldo en la nlJ~~ 4!7. La aajUd.lcacioD se bari con contratista. quedará resclodido y terlDÍ­fonoa que el pz:ovlslonal, e~ CJ.ue servl- eat'J:;o a la p",,'uua que para ~1.aS aten. nado el contrato. a DO ser que los he­I'i para gar:anhr el c~mphmlento 1el C10IU:$ [1gUl1l en el ~c".supuesw de 18 rederos O los sindicos de la quiebra secontrato. cIrcunstanCIa que se haré Zoua del !"rotectoratlo Ut: h:>paña en ofreze:m a llevarlo a cabo bajo las con·eonstar expre~menteen el documento MKJ"I'UeC05 verH.lcaoaose los pagos mciones estipuladas en el mismo.ecred!tati'Yo de la. constitución del UeDtru ae io-s cn~aJlos ul:>pon.wl~. por El Estado. entonces, quedari en JI,..mencJOnado depóSito. que se hará 8 el p~doc de t!~tas tuel"U.I.'S Jaul!awu. bertad de admitir o d~r el ofrecl.1l0mbre del Presidente del Tribunal de por llle:ses vellC!UUl> de SUlUUll:ttro. pre- miento. según convenga, Ruque en esteSubasta.. _ . 1 VJa towlzaCl0n ae Jos "aJe:; qUt: UJ,ar-¡a. último caso tenga.n aquéllos derecbo ..

El dePt?~t? de.fimuvo de. ~O por 100 weUlt: ~Vt:WtOU1~ WSW1lób UU.lW,. indemnización alguna. sino únicamentede la adjudicaCIón deben\. mgl"esarse d.~ ..WJ.I.l:Wwo. u....Ill<lUOS por UD U!J.c.a1 a que se haga la liquidación -deJos de-~n el T~ro del Majzen a disposu::ion o Jete de la DJlli.1WI.· vengos del vendedor.del PreSidente del Tribunal de Subasta ..' . . 34. TendrálJ prerereacia en ignal-l1Dediante el eorrespondiente manda. 28. El adjlldicatarlo efectuara el SUIIll- dad de condieiones, los .rtimlos rcco­miento de ingreso del que se dará al nistro dinriamenle al pie del ~acén. Jedados en la Zona de Prokctol"ado deinteresad,? carta de pa;:t.o.. Ter:,miraada el a la hora del dia que se .5!lhclte_.PGr IEspaña en Marruecos. acreditándose es­c:omproml:;O del adjud.ic:ttarlo por ha- el e~~rgadQ.de la extra~on. y st no te origen con la justificaci6R documen­loer ~umphdo tod~s sus obli~cioof'S,el 110 .hlClese aSl. ~.•el Sum.JD1Stro IJO re-ltaI necesaria y prevenida, siempre qae),!esld~ntedel TrI~unaI r.ec:l.hólr.1 de la UDlera las eoDdlC1~nesque debe llen.~r. a ello sea requerido el adjudicatarioUJre<:clón de H~clenda la devoluc:ióa se I?~ederñ, prev~.acuerdo 1~p. la Su- POI" las autoridades competente-s de ladel CJlad,...depósito pe;JOrJdad. a adaulnr los ar....culns DO ZOBa o por el Jefe de m lBienenciu:lcs

'.ü3.~tá de' Aladrid.-N.úln. 98 8 Abril- 1931 Anexo único.-Página~~

ItiJiCares y Fuerzas Jalií:aan:lS de la Re- 37. El adjudicatario se comprometepn Oriental. a presentar la Patente del 0':30 por 100

35. El adjadie:rtario se compromete del total de la adjudicación en la fecha,al 5QJlli.nistro de los articulas objeto de de la firma del conlrato qu~ el adjudi­la presente subasta. desde pdmcro de·' catario ha de ,oto:-gar antes del co­Jlayo del presente año, a 31 de Dlciem.- n¡icnzo del suministro.hre del mismo, y durante una prórro~a 38. Todo cuanto no llparezca consig­de tres meses más, si a~í conviene a los Dado o pr~vislo en este Pliego de con­intorcses del 'M1ijzen.· ' dicioncs e~onómico legales, se regirá

$. Si por cual(IUier: causa .ajena a po. los p.oceptos del Regbmento p3ra18 v?l~tad del eontraa:ts_ta ~ubu~ra que la conlrniad(¡n admiilistrall\ia en el ra-Stl!Dlmslrarse de otro slllo. este no ~cn- . . . .dri derecho a formular redamacióll al- RlO dc~ Ejercito aprohad~ por }leal or-

, gUlla, siempre que se le dé ;lviso elIden clr~lar de 10 de Enero de 193.1dia anterior al del smninistro, no per- 1 (D. O. !tumo 12), de la Ley de Adnu-cibiendo indcO'.1'!i.za~ióll alguna ni se le In!slración. y. Cont:llñlidad de .Ia Ha­abonará por nmgun concepto mayor cu~nda Pubhca de 1.° de Jul:o 1911precio que el estipulado. (C. L. nilm(~ro 128) y alteraciones de

aquéllos. señaladas 8D dispodeion«.posteriores.

}telilla. 17 de Mal"U) ele lt31.-El Ca;(limn de Intendencia Yagador. José Jus,""te.-Visto bueno: El Ten jente Col'llinel Primer Jefe, Amtstfn M.Aoz GraD~'des.-Hay un selrn ea trRta que se lee ~Oficina Central de InterveacióD MilitaJ!·y Fuerzss J3liflanaa. ;

Metilla.-Intervine.- El Infervento~Delegado. Emilio M¡¡'Ó.-Ira;y; un sen.en tinta que se lee: Dice~~ión Generalde Marruecos y Coloni3~. In~"enció.Delegada en la Zooa d<t iklilla.-11eJm~ .

Es co~ia.-E1 Inteneator- Delegado(Emilio l\liró.

IN'l'ERVENOIONEB KILI'l'ARES Y FUERZAS JALIFIANAS DE LA REGIÓN DE .BULLA

Relación del g;lnado que tiene estas Fuerzas para el suministro de las mismas

Planas: JUay'ores. \ l\[elilla ..······í Zeluán .

\ Nador "' ;. _Ga.elaia. ) Jemis _ -

.•.•••••••.•••.._, Telat de Beni-Sidel _. . Zoco el Had ...

Quebd3na y Uladse- Znio .•.••.....•••._ ..tut' •.•....••....•...._1 C3.bo de Agua ..

,Hassi-Berk:ín -. ;, ..•••....Beni.:Bq...:Yahi ; t Ti'lttrtin ...

. Afsó ...••.•••••••••••••••••••••.••••••••••••••.••••••••••••••••••. .. 1Ain-Zora •...••..••..••••.••.•...••...•.......•.•.•.••.•..•.•••.lI'"l'al:ca ••••.•••••••••._ Dar-Drius ...•...•.....•••.•..••.••••••...••..•••.••.•.••••••_

- ". , . Sebt de Ain-Ama ..8eIli-Sa-d 'Afrao . __ ! -

1 •••••••• l1li •••_, Quebdani .Beni-Ulicheck ••••.._¡ Ben-Tieb ..Tafersit ....•.•(••••••••• Taf~r:;it ..: ..••••.•_••••••••••••••••••••••• ~ _

I Boenl-AcKl -Benl-Tuzin ,Iyannauas ..

.............- Talamagait 111

, Azib de ~lidar .reDS~all ' ~ Trugut ..•....••.•- ..

...............¡ Budin3.r ••.••_ _

. CABILAS

I

POSICIONES

TOTALES _

CANTIDADES PARCIAT3.o:l TOTALA su.

a.."'TERVENCIONES JlEHAlA.A. )IINIS'fllAJ\

41 ~ 4150 ~ 6013 ~ 133 ~ S3 ~ 33 .$ 3

17· 68 853 ~ 33 ~ a

12 ~ :d~ 61 ..3 ~ 3

12 ~ :la~ 62 ')3 ~

10 24 j9 ~

4 ?3 ~ 33 ~ 3:3 1 18

13 34 n3 ~ 3

12 ~ d- •226 263 489

.~!

!leIilla, 18 de ~brzo de 193t.-El Capitán de Intendencia Pagador, José Juste.-V.- B.-: El Tenj¿o.le Coronel In­terventor, Agustín l\Iuñoz Grandes.-Hay un sello en tinta que se lee: Oficina Central de Interv.md6111 .,mlar J;Fuerzas Jalifianas de Melill:4-Melilla.-Intcrvine.-El Inte....·cnlor Delegado. Emilio MjTÓ.-Hay un seUa &D linlaque se lee: Dirección General de Marruecos y Colonias.-Intervención Delegada <tn la Zona de MellUa..

ANUNCIOS DE PREVIO PAGO

.SINDICATO EMIs& DE ES~AÑAS. A.

. De acuerdo 'con lo dispuesto pOI" elarticulo 9.· de los Estatll~OS de esta So­eiedád. el' Cons.::jo de Administraciónde 1:1 misma. coa.oca :¡ Junta gct::::r:llvrdinari:l, que :;~ c"~!;;lmar¡l el día 23del coric!lle, ;l las seis de la tarde, eneldomié::Ho.soc.i~I,ca::c de Alcalá, 33.con d !;j'gUic:lltf' orden del dí:!:

.. , .~p'Qb3cióIl ~eJ b::lance v de la

IMemoria correspondiente al ejercicioterminado en 31 de Diciembre de 1930.

2.'" .,,"proh.ación de ia distrihuciónde beneficios.

3.- Reelección de Consejeros.Madrid. 7 de Abril de 1931.-EI Vice­

presidente primero del Consejo de Ad­miJ::istración, Antonio de P. Sasia.

X-1317

EDITORIAL CASTRO, S. A.

Se convoca a los accionist:ls de e.sIaComcañia a Janta cener.a'"nrdinana QUe

rse celebrará ¡.l las onee de • mañanA.del domingo 19 de Abril en 511 don:..l-Iciiio sociai, caiie de AlJ'Ieu Diez. S,siendo su objeto dar Iedunl de la Me-moria, balance, liquidaei6D de la eUe:!la de Perdidas y «Jan.mdas , distribu•ción de beneficios que pl"opoq,e el Con.sejo; su discusión~ y lomar el e.cou'ioque se estime pfGcedente.

Se recuerda a los seAqres ac:eion.i!­las )0 que previene et articulo 21 delos Estatutos POT ~ Sé rige ,res·pecto a la necesidali d';tr pre-viamente, para ('jeN:itu' el dne-e-be de

Pesetas

3áO.OOO,OO39.94.,2721.780,47

2.732.574"8~659.50

463.1H-,81

129.s82,G56.666.&3

S!t.36177.339,6640~79,9542.228,15

2-",1.566.223.46

"lUJe,81'

504: BM1Hf OOI¡!QIOJitfDd;,.S. A.BARCELONA

Capitalso~ >!P\11lC1b de nI5eI __._••

Acreedores varios. •••••.•••••Junta de Gobierno_ ..8meftcies a lepartir_ .

~ .

Ptas... !" •.•.• ".

PASIVO

~~~~ ..M.actBiD8:l!iar ••_*.._.~ .~J.i..Bio. _ .Valores en' cartera••••••••••••Bancos y Caja...;. .••••••••••••Cuent.Bs comeDIes ...Gastos de- hlbricaci6n .:IIercatderlas generales.•~ ..

El Presidente, loaqufn DuráD. - El. Secretario, José CoDl¡tlS Romeu.-El Di­.~.. José Boiz

6a.eeta de Madria"':'-Núm. 98-.. Abril· 1931

fMrá,~ la presenf¡a?6n. deleu~Dú-I. la inserción de. este am!Dcio en la GA.­.ero 35. de sus. aCCIoncs. CETA: DE- !6D1l1IJ;- T cfenfr&de- di~

3.. Las setiores aecioe:stas deberful': . plazo,. los aspirantes lt1!'álr ftepF' a-Iaabnna~ en el nwme.ntQ de la snscrip- r Se.crCt:nill del AyUntamiento sus soli­<cion el 25 por ron de. su importe, ();.~ citudes~dfrl~dzs al- señor Alettfde.; asisea 125 pe!ictas pi1r cada nueva ac- . corno certif.rn'!"ión dcla~ de naei­ción que soliciten, en conceplo- de pri- : miento del' Registro· civil, dbemnefrlOmoer divifiendo p9si~... ~ iust'ifttat'iro 00 su coBdición de A"flli-

, 4.A; g¡. el <na- 30· de A:brif quedasen 'tedo, certifk3ción breuf~ de c.a.

. acciones sin' S8.seribir, }»T 00 haber l, recer de d~recto ftSieo que' re imposi-·

. usado algñn·se!ioraccionist:rRJ· de!"eebo : biJite. a díftculte el' ejercicio .lel car·qlre fe corresp6nde, se- prorratearán . gt), y db1::umeD1os acreditativos de losentTae kJS' Qtle;~al' suscribir las que les j mérilDs' y servic:ios q1Z aleguen.correspondeD. etp¡!eseD este deseo. Y" No serán admitidos al~o losen pmporcióll a los titulos: que ca4a que íl fa tennin:-ciÓD del plazo de! eon~lino, pida. . 1" curso hayan- C1lTJ1I)!idt> la edad' de Clla.-

5." Los. restantes divi"deDdos pasi- r' renta y cinco años o no- bmgalr la na--vos- se: pedirin. oportunameD~ a me- cionalidad española. "did.a que el Consejo lo cons!dere pre. El concurso seni resUelto por la' el)­ciso, y anunciándolo con I.a debida an- misión municipal permanente del

: lelaciÓir. Alyuot8TlHm1to. eomputando el conjlln-6.& Tanto este 25 por lO., como Jos lo y libremente los méritos y servicios

demás dividendos pasivos que en lo aJeg::tdos y justificados por los solici­sucesivo se pidan, devengarán durante !antes.el' ejercicio- que: esté en: CRI'SO' ml inte-· El uqmltratiD Rberá tomar posesiónrés de 6 por 100 anual y pasando. eo de su eargo previa presentación delel" ejercicio siguiente de" aquél en que titulo- profesitmal o deeumeftt.& que le­se hizo la entre§a, a partieipar propor· galmente lo sustituya. y certificacióncionaI."l1ente en los beneficios sociales. de antecedentes penales acreditativa

7,&' Al hacer la suscripeión se en· de no estar incapacitado para· el des-­Úlegará a los interesados un resguardo empeño de c,argos públicos, dentro depro\"i5jonal que comprenda las accio- los treinllt días siguientes al en que'senes que les correspond"a y babri tam· 'Ie notifique el nomb. amiento o- a- 'SUbién residuos provisionales de media publicación en el Boktín. Oficial de la;¡ccióa,. que. se enli'egará.o. a quienes así ¡,rovincia:.alcance poi" tener. bo3 mimero Ílhpar Santia.4e f:9mpostem, a-2'de-h'zode "8Ccinnes., Dichos. residuos se. agro- de 1931.-& Alea1de. Felipe Gil Casa..parin de. dm. en. dos- ames. del 31 de AS..Diciembu. de. 1931 para.ser c:.aoieadQS. -por reguardos pro.visionaJes.~unatu>ción. y d& DQ,.bacerlo. para. dicba.fEcha.la Compaiüa. tendrá el_d.a:ecbn de~calarla. por e¡'. impm:Ie des&o.mboJ.sado..

8.& QMed;a.. ahi:erJa. la. mscripcióndesde el-día.l5.. al.3G deLcmrien&e. mes.de üril..ea.las. Oftcinas, deJa, Compa..-ñía, Rlaza. de AIORSO-Martiaez.".3.. fQdoslos dlas. labonbles,.de. die& cte.la. JDao. 'n ...,. htt.dtce cerrado -ea 31 defiana ,a.una dala.tanIe... ~bnde 1930,.

Buqas. 1.: de..Ahiü. 4e-1.93'L.--I?~la Camp'Üla da, Aguas. de. Bur3os. ELD.ire~ Gantea. Pascual·lf"aga"'Q.­

~1368.

Aviso Q nuestros accionistas

~onc01os en conocimiento de nues­tros s~ñores accionistas, poseedores .:lelas acciones números 1 al 60.000. quea partir del 7 de Abril p.óximo,. se~rocederá a la renovación de las hojas'4e cupones. da clid1:ols accion.es... •

A este efeC1l), se invita a los tenedo­res de- las mismas.- a d~tlJl' sus.1i·lul08aoomp,aiiadas de. una.rclolción. 1lU-'~~.e.n doble ejemplar, en los Bao·cos que efectaaroD' el pac.uo del último=J)ÓB- DtÍment .4Q- La devolución de las acciooes, con

8US :oueVaS h.jas de cupones•. se cree·~uari:-a medi<ia que se disponga de Las.hojas, correspOn4,ientcs en los B:tncos~neai"gados.

Al: mismo tiempo. las acciones ser:inpromtas de tina es1:lml)i!la .aciendbcOD$r el aumento del capiUlI social" 7!i.OOO.OOO de pesetas. segú n. acuerdo!de la Junta s.neral extraordiaaria ~17 ~Diciem.re de 1!rl9.

:t.e. Bancos enc8llJ11dos eDl Espai!a:(le estas operaciones, son:

Ea, Sevilla•. Banco Internacional dfa.lnd_ria y Cémercia..

E. -Madri~~Banco Internacional delndWllria y ~mercie. y Banco de Vi3,.ca,oa. • .

E .. 8al'celoDa y BilOao, B,anco de V&-:eaya. .

S4Nilla, 31 de Marzo de 19S1.-POI'te1 Untsejo de¡ Admiaistraci,ón; El Pre­~deBie. M.ar~ de Iforonda...

. - X~1380

. ----

OOMP.:lt1UA DE AGlMS DE BURGOfJ·

.-

.8~.1:R9"acciuoes ctue ..pese:m;y que; dando cumpHmienteo a-" <PI«

, 'QrGna ekl9;.,5e. eneDemran a dis¡tosi­d6ade~ justi8 q,»en. S1l condi­Ción de :accionistas., los librna. dOcu­aleU10si y;- Pa¿Je~ que int~ lo can­laLili4all: d&. 1la COm¡nñi-a,. ea sus. 00­;4iDas,. 1lO"'- los, dias labomIi.Ies.:r eB:~s horas de oficina.. .

Carabanehel Bajo. -4 de AJjriT dI!,mt.-.;Edilorial €:3s.fm. El' Adininistra­'iJbr-Ge~.. !Il&lmeJ. castro..

'. Jt-137I1

·Gaceta de. Madri«L--:-Núm.. 98 8 AJ>ril 1931 í\'nexo íínico.-Página 2+19

X-1373

tradÓll- de &. Sociedad"An6Hinra -p&.za de Toros de Alfaro~~ domiciliadaen, dicha einda~ mIllO· represeuta_legal de la misma;. SI doIr 'rirso liménez Pelloso, don M'a!'lllel Castillo Iri·lJaI'ro¡¡, don Juan HetTC~ Marqu~

don José :M:treilla Malumbl"~ don. &.rael Echngüe JuliA, don FJoren1!DQGaldamez Malumbrcs, don AngeoJ Iri·barren Ló..es MoD1amegro. don G::!.bi·no Milagros Hu!%. del Sotillo, don Pe­dI"\).rle 1;1 Torre y Ft:f'nind~. don Jo-­sé U1rvajal Qnintana, don GregoriaGonzála AT':tnda, don Manuel ~tayot

Olm2da. don Juliin f'ern&edez Mila­gros, uon José M~rna Martinez, nonFrancisco· Lest:to LadJ:Ón de Guevara.do"!l Marcos 50sma Ruñ. todos maya.res' de erl2d, y. vecinos de Alf::lro; ~

por edictos a ros cauS2-habientcs Jherederos de don Juan Pascual Si­múu, a los c:aus.:1-habieates y hcn:(}C'­ros de dOD. Pedro An,gos MarUncz. v;:~

cinos. que fueron de dicha ciuda~ ya cuantas personas, hoy de.sconodd:.:'so auseDt~ que- se pudieran creer collderecho a comparecer en este r,-"Cl¡rso.para que- pued:m veTUicarlo dcntn,}del término e.xpress-do, con la P"e-­vpdón de que si no eompa,ecÍl-s:;¡¡.les parará el perjuicio a que h<ilii:':l'e_1U~t'" en d2n:cho y asimismo de que.,si no señalasen su domicilio en. estacildad o no se pCrs&IUlSen ante c:.;l&TriiMulai sus tep¡'esen1antes., no ~c

les notificarán ¡as ulteriores pr(wi·dencias.

y para su pnbIioción en la G.....Cl~:'ADE ~fADIuD se C'tP'ide el presente. enLogr-oño, a 25 de Ma~ d(, 1931--&Secretario P. s.)I.. (Firma· ilegible).­FJ Jnez, DomingrG de GazmáD de r..e::tlle S Jbto1e.

JUZCAno DE ~~m!R...\ INST...~Ni['L~·­DEARACENA

TR:IDUNAL PROVINCUL DE LO CON­TENCIOSO.ADMlNISTRATIVO DE

LOGRO:ÑO

Don Fr.mclseo Gamites In~Juez de. prim.~ instancia de esta cin-,dad y su partido.

Hago- s:t!JreT: Que en. 17 de,Ju!jc, úl­timo. f~lledó en la f"mea C2ra~mo.lérmiDO :nDRicipal de Cumbres doSan Bartolomé,. dOn· ADtonio Mm-!":aes­Romero, hijo de don Manuel y doñaColIeepeim.. de'" ciur:atmla T' cuatroaños de edtld~ soltero y RahIr.l1 Y ~e.

eino de J3bugo. sin otOrgM"' testal'uen·lo y sin dej.1r descendientes ni a~Cf:n·

dientes, reclamándose sU her('nciaabintesla~o para sus tres hermano:;. dedohle vínculo, don Eusebio, doiia \fa,.Jia Josefa y don l.uis Már<!uez H.o-

Don Domingo de Guzmán de Lacalle memoy Matute, Presidf'nte de la Audienei,a En sn "irlnd, se anunda la r.n:!'rtc:Provincial- y ~el Trib~n!ll P~ovincial sin test~r del don Anto:J.iú JiúrlJlIc~de 10 Con!~c~oSo-adm!!Hst"'ahvo. Romero, los nombr~s y gr>ldo (le !l:l.

Hago saber: Que en el recurso con- rentesco de ~os que reclaman su he- .tencioso-administrativo nú:neiO 13 de rencia y se llama a )05 que se crc~n

1931, interpuesto por el Procurador Icon igual O mejor derecho, par3 quedon Félix ~anzaDares Diez, en re- comparezcan en este JUZci:lCO :lo recIa·p~sentación del Ayuntamiento de AI~ 1ID:li"lo, dentro de tr<:inta {ií.!:" [;.:jtlfaro. contra acuerdos adoptados por a}H:rcibimiento que {le no v¡::"¡riC:l1:Ie:el mismo Ayuntamiento en 23 de Ene- I les parará el perj:lici~ cons:g:.¡:c¡:¡I,;.ro de 1923 y 28 de Marzo de 192.J~ se I Dado en AracC'na, 8. 20 de :'\,;;,-w deha dictado providencia en el día de j 1931.-El Secretario, l\:lton¡o C,:s!"¡athoy, a fin de que se emp!ace por lér-¡ Santiuste.-El Juez. Francisco {iGilzá·miDO de diez dias person~lmente al lcz Inglada..Pres¡der.~e del Consejo de Aüminu- , X-l:;¡.a".,

SOClEDAD'BSPA:ROLA:. DB""(;()!ifj.;.TBUCCI6NBs:lIIBJ'AUCAS

ADMINISTRACION D:E R.E.."ITAS PU·BLICAS DE LA PROl"INCIA DE

MADRID

Habiendo sufrido extravio las pa­lentes de Circulación de Automóvilesnúmeros 8.743 y 6.259 por los ejerci.Cios 1927 (2.. semestre). 1928 (l.- Y 2.°)Y 1929 (1.0), importantes 1.085,50 y811,13 pesetas ~da semestre, respecti­Yamente, a nombre de la Sociedad Ma­lrlleiia de Abastos, se hace saber a ]a~a quo 105 hubiese encontrado

...:~exo iDico.:-Página 24fi. 8:Ahril 1931 Gaceta de Madri4L-NÚIik_9$- .. -

. con el número &19 e~7~·,ftgura al folio 123 del tomo 1.13& delArcbivo. y ésta que se vieDe.l',fiseñandohállase registra'a 008· iascrip(;ión 1_"­bajo el número 3:-172, (o!i~ 3. f:ómo 391;todo esto consta en la ceriil\circión delRegistro de la Propiedad del partido.fecha 14 ele Diciémbre de 1928, scña­lad,a con el número l'de este orden.El aludido derecho real eorlsisle enuna posada de eolmeRM antiguamenteconocida por el nombre de Concha, vllamada actU¡almeate eOo el .de Cas;'Nueva y Piñón. al sitio del Rodeo delPinto, con facultad para asentar cul­menas y aprovechamientos de J$lstosy de aguas cuande ha)ta que ir a dichaposada para las oper;¡ciones propiasde la explotación. La extensión de estederecho de posada es de ciento sesen­ta bectáreas noventa y noeve áreas y .veinticinco centiáreas de J,a 8nca des­crita en el hecho anterior;" lindando•la extensión a que la ,posada afect.a,por .Saliente, con terreoo gravado conotra posada llamada del Sotillo y deJ,a Hoz, propia de Celedouio Barbas,y con dehesa Setecientas, filie. pertene­ce a don Antonio p~ a heredel"OSde Santos Sáncbez. a"'Jer6niiDo PérezCollado y a herederos de Maria JesúsPastor. antes propiadichíl Setecientas

Un derecho real de posada de col- de don Cándido Sánc~ Carnlscalejo;menas. gr:lvitante sobre J,a finca si- Mediodia, posada de la Gargantilla, deguiente: Un terreno. procedente de la la Capel}.ania de Fi'ancisco Salgado yantigua dehesa Silvadillo, término mu- Preciado, perteneciente antes a donnieipal de Alia, de cabida mil hectá- Benigno Collado y Cordero .y hoyareas; lindante, al Norte, con arroyo de d~n José BIas González- Cantalejo; f~Gaitaneio, propiedad de don Francisco ~~nte, a1!.tes con dehesa lel Excelen­y don Manuel Plaza Pizarro y varios tislmo seoor don José de SaJamanc.a.vecinos de Alia; Saliente, otro terre- - hoy Excmo. Sr. Marqués de la Romana.no segregado de la antedicha dehesa y por Norte, con el .üc:mo. &. }[ar­Silvadillo; Sur, el resto de la dehesa qoés de la Romana, c~n Juan ViDa.SilvtlldiUo. estando marcado· este limi- b~rederos de Tomás ~111a Y oon pro­le por los puntos que a eontinuación ple~d de Agustin RUlz P.as!Or, antesse expresaD: Uno común entre los de el. nus~o don José. de Salamanca, Cán­Guadalupe y Ana. que se eacuenlra a dl~- VlIla >: Cándido SAaehez CaJTas..

. tros d la ...~ cale)O. No tiene cargas. Vale 500 pese_.C1~n me e esquIna ...O~ del las y figura inscrita en po..«esÍón 1Pinar de la ~ña, y~D direcCión a folio 16, tomo 68 finca 648 insir·p-aJ._Nordeste de dicha e5qUlDa; otro en d .. 1 & .' • Ipunr.aI de Jos poyales del Clon. y otro Cl~n ., y asl consta en el dGcument()en la ma......o izquierda del lio Silva- numero 1~ parte final. 11 fav~ de dondill '~-. . . . Pedro MUDOZ de la V~ Dicho dere-

D..y proXlmo al_SitIO PalomareJo. y cho real, que fué inscrito baJoo!uneropor cima del desague del Baden T~n disti~to que el de. ¡P finca gravada, •Blaneo. y al Oeste. con -:J .rlo SilvadJI!o menCiona en la 1I1seriPdóa pri:mer'ay arroyo de Sauta Ceciba. Es propr,a de ésta. folio 190. tomo GS, finca 819.esta finca del Excmo. Sr. don José Dado en Logrosán. a 27 de JIarzOHurtado de. Amézaga y ZabaIa. Mar- de t931.-El Seeretario. José 1IIIaria Gi~qués del Riscal; procede por segre- meuo.-El Juez., Juan V. Barquero."aación.~ se ha clich~ de la~ .X-137.

remADO DE PRIMERA INSTANCIAI Bago saber: Qne ~n este JuzgadoDE LOGROSAN ha promovido el nciDo de Guada-

, lupe don Manuel Ma,.oral Rodríguez.. Don Juan V. Barquero y Barquero, mayor de edad, de estatlo casado, -deJuez de primera iDstancia del partí- profesión Oficial de Correos. un ex­do de Logrosán. pediente para acreditar, confonne al

Hago ~r: Que ~D este Juzgado arL 400 de 13 ley Hipotecaria. el do­la:¡ promovido la vecina de uuad,alu- minio que dice ejercer sobre la finca)te doña Paula González Peña, mayor que más a~jo se describe, para oh­de edad, viuda, expediente para acre- tener, mediante la aprobación de talditar, eonforme al- artículo 400 le expediente un titulo supletorio que lela ley Hipotecaria, el dominio que autorice a inscribir dkho domiRio endice eierct!r sobre la finca que más aba- el Registro de la Propiellad del par­.Jo se describe. para obtener, mediante tido.:la aprosación de tal-expedienle un ti- y en cumplimiento de lo que dis-­~o . sup!etorio qu~ ~ &utorice a. ins- pone la reg],a segunda del mentado ar­~lblr dlc~o domlDlO e~ el RegIStro ticulo y el 501 del Reglamento Hipo­Ge la PropIedad del partido. tecario, se convoca por medio de este

y en dImplimiento de lo que dis- tercer y último edicto a laS' personaspone la regla segunda del indicado ,ar- ignoradas que puedan recibir perjui­tieulo y el 501 del Reglamento Hipo- eio '!le la inscripción de dicho domi­teca.rio, se convoca por medio de este Dio, par,a que en el término de ciento

. tercer y último edicto a las pÜsonas ochenta dias contados desde el 27 de,Ignoradas que pnefiao .recibir perjui- Septiembre de 1930. fecha de la inser­.do de la inscripción de dicho domi- eión del primer edicto en la G.t\CETADio. pa~ qn~ en el término de ciento DE MADam, compare1:CaD en los aut~ochenta dias, contados desde el si- si a bien lo tienen, alegando su de­guiente al 27 de Septiembre de 1930. recho.fecba de la publicación del primeredicto en la GACETA DE MAollID. campa- Finca a que ti. f:ZpUieal.: se conlJ'ae:rezcan en los autos. si a bren lo tienen.,alegando su derecho. .'Finca a que d expediente se contrae:

Un trozo de terreno abierto, desli­aado a cereales y arbolado de enci~al sitio del incienso del Río.o Linares.con cabida que antes cnyóse fuese delimas quince hectáreas y que es en rea­lidad de veintidós hectáreas diecisiete~ y catorce centiáreas. y linda alNorte, eoo tierras de Francisco PérezAranda; Saliente, con el Barranco Se..I1tllno, del término jurisdiccional de(Jia; Sur, río Guadalupejo, y Poniente.Barranco de Valmorisco; está l1ltrave­culo por la. carretera de Logrosán aNavahermosa. no tiene cargas y valeactu,alroente 11.000 pesetas.

Dado en Logrosán, a 21 de Mano.. 1931.-El Secretario. Josi Maria Gi­aeao.-El Jaez. Juan V. Barquero.

X-137D

ftlZGADO DE PRDIERA INsrANCIA.DELQGROSAN

Don Juan V. Barquero '1 Barqoero,Jaez de primera wtallcia del prti-"de~ '

.~ ..

"Gacela- de. Madrid.-Núm. 9~, .. ,".. .

8 Abril 1931 Anex.o 'único.-Página 241· .': . i , ", uf.

. ~-

. ..

~11NISTERIO DE LA GOBERNACIÓN~-.

nJREccIoN GENERAL DE SEGURIDAD.-SECClON CENTRAL

(Continuación de la GAt:ETA núm. 84.)jo....

:l!

t FECHADe . FECHA.• 9 ·FECHA.ra NOMBRES i DE INGllESO ». &N'J'1GCBDAD DESTINO:A.~ DE NACDIIBNTO;: ¡ 1

EN EL ellEBPO EN E" EMPLEO '.': .,

"--!D: Émilio Ibáiiez Casabuena•••••.••• Va1eoeUl.336 ... 17- 3-889 12-12-91-&. t-~20 .

337 · Peioando Margolles de la llorena. 30- 5-88-& 2- 1-915 1- 4-920 Valencia.33i Pnmeisco Gómez del CasWlo•.••••••• 22- 3-872 29- 1-915 1- 4-920 Sevilla.339 · FlorenciQ.lsabet nuiz............•...... 23- 2--8S1 21- 2-915 1- 4-920 Madrid.:l4(I , Di* ChiC8:no Riquebne•..••••••••._ 4- 7-8i;;l ~3- 2-915 1- 4-920 Murcia..341 Francisco Padilla Barragán.......... 9-7-878 25-2--915 1- 4-920 Barcelona.342 · .Jwm ¡(anoel Corral ViceDte.••. ~•••• 3- &--876

1la- 8-915 1- 4-920 Madrid.

!U3 Antoñio Borreguero Rodriguez. ...... 3:- 5-S~1 18-11-9'1.5 1- 4-920 Canarias.M!, .Jesús" Alvarez Navas.................... 14-1-875 22-11-915 1- '-920 Ovied.o.3'- Fem.aado H~rnándezHernáDdez.•• 17-11-887 3-12-915 1- 4--920 Barcelona.~

t346 . Eugenio Gordo Camarena••..•••••••_ la:-11-886 2á- 3-916 ~ 4-9*¿0 Barcelona.347 · ,J.ligoel SánchezBenito..••••••••••••_ 15--11-889 I 21- 6-916 1- 4-920 Madrid.343 -,..rusl9Hernanz Altozano..•.••••••••••• 6- 8--8SU 5- 8-916 1- 4-920 Ciudad Real.349 · AgustinSan Millán Gareia. ••••••••••• 10-2-800 - 8--10-916 1- 4-929 Guipüzeoa.300 - GregOrio Martín -de Pablo.••..••••••• 28-11~

, .1- 1-917 1- 4-920 SegOYia.-,

36] · LeoDJlrdo Salmerón García••••••••_ 6-11-88" - 5- 3-917 1- 4-929 Madrid.3M ' .José· Espejo González...•..•...•••••••• -20-- 1-89U 1;;.- 7-917 1- 4-920 Málaga.353 Gregorio Esteban Esteb:m............ 17-11--8J2 15- 7-917 1- 4-920 Barcelo~3.';4 · Tomás Ruiz Martinez..••••..•••••••••• 19- 2-817 1 21- 7-917 1- 4--920 Madrid.305 · Manúel !!:i.....ü: Gó:r~....••••••.••••••• 2-16--887 , 1- S-917 1- 4-928 Madrid.35G · FuIgeocio Pérez Yiñuelas.••••••••••• 16-1-8~n 6- 2-918 1- 4-920 Barcelotlt'a351 · Cresceocio Anlolin Expósito..•••••.• S-- 5-S9fJ 7- 2-918 1- 4-920 Palencia.35S . Emilio Pél'ez Pequeño.•.•••.••.....•••• 8- 8-858 i ts- 2-918 1- 4-920 Barcelona.359 " Manuel Gómez del Pulgar y López. 7- 5-88;¡ 20- 3-918 1- 4-920 Barcelo~360 ' Feli~iano Lorancn .\1onso.........._•• .9- 6-371 j

21- 01-909 5- 5-920 Madrid.361 · Antonio Garcla Cervantes.••••••••••• 2"-12-876 21-16--901 1-7-920 Madrid.36~ Vidal'ViI1ameriel Rodriguez...•••••_ 21- 4-879 8-11-902 1-7-920 Madrid.363 ' Prudencio Marcos Domíngnez...... 23-- 4-873 1-10-903 1-1-920 Madrid.3M ' MaDu.e.l Hernández Casado•••..••••••• u- 1-87;) 21- 1-9001 1-7-920 Madrid.~ Emilio Chércoles Atance••.•.•••••••_ l)-- 1-8;3 21- 1-904 t-7-920 Excedente.366 Eleotério Trigos GaJán..•••••.••••••._ 20- 2-87: 1-12-9001 1-7-920 Madrid.367 Nicolás G8scón Sánchez•••••••••••••.• 18- 7-819 28-11-905 t-7-920 Excedente.368 Artai'O Solache Pérez....••••..••••••.• t- 9-877 6- 9-906 1- 7-926 Madrid.369 , ~I~ .VeJázquez Fria.<;..••..•••••••••••• 28- 7-878 2t-11-906 1- 7,.....g20 Madrid.370 Toribio Revilla Lázaro.••••••••••••••• 16- 4-&1<1 1- 1-908 1- 7-926 Madrid.3'il ' Faust1no Moral Martín..•••••••••••••_ 1~- 2-S15 1- 1-903 1- 7-920 Madrid.372 ' Dionisia Moreno Celada.••••••••..•••• 8- 4-&í~

.1- 1-908 1- 7-920 Madri1L

373 Cán~do Carrizo Piqucl"8s............ 2- 2-817 . ?: t- 1-908 1- 7-920 Madrid.374 ' lnoeente Femández Alcor•••••.•••••• 28-12--880 1- 1-908 1- 7-920 Madrid.3iú Juan :Mendiela Ortiz..••••••••~••••••._ 2,.- 3-882 1- 1-908 1- 7-920 Madrid.376 · Sacobo Lázaro Nnño.••.._ .........._ 13- s-882 1- 1-908 1- 7-920 Madrid.m Enrique Bayón Maestro..•~••••••••••• 15- 7-383 - . 1- 1-908 1- 7-920 Madrid.37~ · .o\gaP~G de Miguel García............. 24- 3-873

,.1- 3-908 1- 7-920 Madrid.

:r.u Félix. :Bayo Colmenar.....••••.••...••• 20-11-375 - - 1- 3-908 1- 7-920 Madrid.380 Hermenegildo Herrero Herrero.•._ 13- -l-Si9 1- 3-908 1- 7-920 Madrid.381 Leonardo Ordax Gutiérrez.......••••• 6-11-879 1- 3-908 t- 7-920 Madrid,382 - Eustaquio Golbano Fernández.••••• 20- 9--88"l 1- 3-908 1- 7-82t Madrid. ':.3S3 ' Eloy,.AlToyo Lázaro.................._ ~6-883 1- 3-908 1-7-021 lladrid.384 . Lorenzo CabaIlé Brú...••••••••.•••••_ 5-12-873 16- 3-908 1-7___ ¡..celo11&.385 JIamlet Serrano Asudo- ..•..•.••••.•.• 5- 8-876 21- 3-908 t-7--ne 1IlIldrid.38S Manuel FemáDdez Valladolid'••.••·._ 27- 1-880 21- 4--908 t~ 7-820 Madrid.387 Mariano Sa..Dz Sa.nz p .............._ ••••• 2a- 3--880 21- 4-908 1-7-821 Madrid.388 Alfonso Sánchez }farlinez..••.•••••.• 2-&- 2-883 ~:.- 4-908 1- 7-920 Madrid.3811 Félix Gómez Diaz...........•....•••••_ 20-11-873

p'

1- 6-908 t- 7-920 Madrid.300 Cándido Brayo Tocquemada. ..•••.• J 4- 9-88S t- 6-908 1- 7-920 Madrid.391 Jorge~ Pér~ Sánchez.._u........_ .... 15-12--311. 27- 8--908 1-7-920 Madrid.

ESCALAPON. de los funcionarios del Cuerpo de Seguridad, formado eIl cumplimiento a lo dispuesto en el art. 41E\del Regfamento~aprobado por Real decreto n(ím. 2.649) de 2S de Noviembre de 1930 (GACETA del 29), Y cerrada}en (.0 de E.eco de 1931.

~

ABa& 'YBi~. PágiRa:&&2·

..

."FEOt...\. .'FECHA. FECHA

nE·~am:s& ~ mt .&.,,"t'mC~.uJ .Di::STJNeNACJMIEN'IO

. ,

EN EL CUE&PO EN EL. EMPLEO-

.S--8S3- '1-a-9U 1-~ lbdrid.4-876 21-10-96S 1- 1-920 lbdrid.

- &:-878 21-i0-90S 1- 7-920 ,lf.adrid.9-879 16-12-908 1- 1-920 Madrid.5---810 1-1-909 .1- 7-920 !la.<Wd•

- 2----:877 1-1-9$,

1- 7-92"& Madriaa---817 l-l--OOt : 1-:'-920 ' .Ban:elana.!-~SO 1-1-909 1- 7-926 · lhdtid.

- 1--8M 1-1-9tJ9 1-1-920 :lfaMicL5-884 1-1-909 1- 7-920 Madrid.

....a&.i ,,~-1-i" ~"~' Madrid..- 6----~ 1-1-91.'9 1- 7-920 Toledo.~¡3 20-- 1-9G9 1- 7-920 Madrid.6-SS3 : . tlO- 1-9tl9 1- 7-920 Madrid.

16-883 20-1-909 t~ 7....-42a Ma<irid.2--&79 .21- 1-909 1- 7-920 lladrid.2--819 21- 1-909 1- 7-920 Madrid.

- 3--819 21- 1-909 1- 7-92() M:ldrid.- !l--S7; '21- 1-909 1- 7-920 Madrid.-11--879 21- 1-909 1- 7-920 Mad-tid.

1;...-382 21:'- 1-999 !J.-~ ?lbdrid.- S--8~~ '%1-- 1-909' 1-7~ 'Jftutrid.

2--883 2l-- 1-1199 ; 1-~ ' 'Jlafu-id.3---SM - -2t- 1---900 . 1- 1---IJ!23 ·'BarecJona.!---865 21-1~ 1-~ !f=dti.rl1---818 t!l- t-9mJ

.....! 'l-~A · 'J&drid.

11-879 '!6- 1-009 . , 1-7~ lfaifrid•3--S3O 22-~ . , 1-'7--e2e V~nda.

5-8~3 \l-- 3--00& 1~1__ ' lbdrld.1-884 .,

~~ t~·~ I ;B3recioua8--871' H--- 3--909. lJ-1~' Jlac!rid..

12-878 en- 3--909- ':¡--7~ 31atfrld.- 2-878 -SO-~ '1-7--9!6 'Madrid.

4--S75 -I-~ .1-'~ tre.kid.7-m7 .1- 4--8e9- '1- 7---9'» .. 1lIadrid.

- 5-878' 1.,- ~969 ~ 1-1--OtO "f=tá---S'S2 -t- 4---989 '1-7--92$3-883. .$- 4---961 1- T-;,tI2l). ~ ·)failrid.9-8n 2:t- .i--409 :t;-~S2D _ Madrld.

12-871- 21.- ~t69 '1-7-.92D Abdr-iú.1-877 "2;1- ~"' ~7~ lfadrid.

-7-876 '%1- 3--"' : 1-7.....;ftO · Barcelona.4-871 :.1- ~969 ~ -"1--92l). Jladrld.7-&73 '1- 'l-:--18'!t

.. 1- -¡.....;.m '.:IIad:ód.11---881

~ ;1.-1-969 :l-7-'9S 1rb&::id.5----883. U- '1-get ;l- 7....;929 AliauIte1--871 --m-- '1-_ t-7~920 !ra&id.$--$S 21- 1-get t--,~9' 'Madrid..

1t--8I3' - ~- &--909 1-7-;920 lfadñd.11-83% 1S- 3---'-," t-7~m

,~ona.

12-&83 "2J:-~ .1-7-820 ; MadrId.f-8.tt 7- t-909 l-1-nft _Gr:awida.t-S12 S-- 9-ge9 :1-' .7"':"'1%0' lfadrld..2-811 "%1- t-9~' :t-;¡~ Ban::el()ua.'J---8'IS '2l-t-~ '1-7-!J20 : 1bidad.3-882 ZI- 9-900 .1-1---i2O Vizcaya.7~79 19--1t---909 .1-7-428 Ka8tid.3-817 - 2.1-1t--!W9 1-1---8U Jladrid.

12-8i2 t: ~10--9()9 1- 7--82ó ·~rid.

11-&&3. l' " 21~U-9G9 , . 1- 7--&2&"

lIedrid.2-SS'¡ .21- 'S-9!O 1,-7~28 ~ente.

1~'i9 . :¡~ 2-910 1-7--UO J.fed.wid.7-884-

. ,

21:- 2---910 1-1-920 Madrid.3--815 2~ 3--919- t-7-S20 Madrid.

11-885. .9-- 4-91.0 1-7-020 Madrid.l~--8n '~ 8-St& , 1-7-920 " Oviedo.1--816 4- 9-UlO 1-1--S20 Madrid.S-S1S 2"1- 9---910- 1- 7-920 Málaga.8-819 4-10-910 1- 7-t~t 'Granada.8-875 21-10-910 1- 7--928 Madrid.9--.'5;6 2A--1Q..-.91G .1-7-H8 Baleares.11~1 l~ 1-911 1-7-920 Sevill::!.9--S74 1- 1-911 1-7-926 Madrid.7-S1r. 1- 1-911 1- 7---920 Madrid..

11-875 1- 1-911 1- 7---920 :Madrid.12-875 1- 1-911 1- 7-920 Madrid.

:.......20­2736­J9­21J6-5­

2214­.21--U-

1J8­9­~.8--­:8--

192415~12­2t­'~

!e­~

. .&-2~

20­la.-­n.­X224-3-

12'25­2S-2­2­

19­1

'19­~

2~

'26­1S­18­'6-28­27­28­27­19­20-?:l-'5­

19­2~13­4-2~'~

7­~­H­2i­30---8­7­5­

21-8­

li"¡.-25­17-4-

. . -~'

~.·D."S

J9~ D. JU6IifW&.'1P jrr~.as"'iguz...- ... '393 Cesáreo Yust~ Gutiérrez.....••••••••••3M José Panes Esqui'\"ias•.•••••••.••••••••19D Sofio Herrero Her.Tero.••••••••••••••-

, VieeDle &Wa Gó:neJ..•••~._••••••••Luis 'FéIbt Encabo Pastor..••....••..•.zacaees.iBJlm-~._---;Eduardo Yuste Diaz- ....•..••••••••••••Vic.enteGarcia \llilalba.••••- •••••.•BoIilrncio 'del -Río »DiadO .

. ~.ie -<ieNlI8l1e c.cijHa ..CándidD Granda López••••••••••••••••Nicolás del CntiUe',¡parrilil......_ ...Simón Parra C-.onzáléz. ••••• ~••••••••••.' .:Qemente ViiIM... Gaccla...-­AgustiDi Gómez Rodrigo....•.••••••••.Juan Ptúhil·:Pinmo...- _ -

. ..loséJllOntalvo Rodrlzuez.•...•..••..•410 Al1toni. Ordóñ-ez Zuhiai--iea••.••...•fU José Cañibano Serrano.••••••••.•••••'12 .,JHgñ:io S~ :Andrés.•••••••••••••~

413 ':Pedro Puñal:Pá'nlnn:J ···_- .-414 ,CándidO 5m::&'!!aria -.-416 . 'P.an.Ii:qo~ Novillo._••••••••-416 ~')lonfesTernt::ndez.~....._-._4-17 Jo:Jé :Jiaría !f'ribaldos......•..•••••••·•4-18 -.QemmIe MGr:mte J-iménet: ·4.9 -:~i.mo~ P'o;ta.s ~ ~420 '~,3hlm6s ·Satcedo..•...•.•••_•••••·6!1 'SalV'l4w SItborit 0Isubel.,. .C2 ~lJ~•..•.- .-••; ,Gil.~ J.al Martfaez.•.••••••••••...Z~· - . 13ftdJpcio _tia ·G6mez ~.~.... :d1 , ... 'G:wqwio LaI'ribJ.. Gnlrin.~ u._·426 ~o lémáuüez SerraDO 'e . .J.uaA·Garckl.;NiélO..•••.••..•.•••__ ..428 'Grqerio l1ealbrlez ;Ló-pcz.. ~••_ · .42J "netWilaDO~Gltn:fa Sanz...~..•__.•~

430 - TQodiHto~ Ló.Pez••.•• .;........~ ••431 1' ~ Capi:lb MartíDez.•••.•_~ ..~ Leil))liiJOO ~s :A.ylagas.•~ ••••_ .433 - .~' Pé1le:r.:Mir.•;. .-....._ ••••__••.. 4 JDSé ;¡jonzaIiM Almeüla.•••••••••*.~~ ..4-15 D.ieJO- HerDl'O Garciia•..••_ 'f36BenitD- FeQlApdtz G:u'cia _••_4.'n .FnUiscoJlartiaci Zamotano. ·438 .~no .L4J!~ .Esearpa ~_ ..43J ~ Arenas .:iu.on~.-- _ _ ..440 ~co..PtJrí~,Gattía _ ..•441 ' J..a.iS.~ .A'Qbet .U2 F~lIo Gallo Raníiro ;••_ ..#3 ~iscoJkacero-lfor2Icrla._..~ ..6~ . E&reea Lój,lez GUliéacz._.:...•.••_ ...U;J.o$é:5erraDo, Cottés. .-_ ..•. .;...•._._•.4-~6 ._Juan:nr~ Torrijos ; ..44:7 ..Juaa-Mazarie80 Gil.Lkl Sol _ ...'-18 ...Aatanio Chalwls ~zálei. _441 José Tole~ ..Allanso _ ••_~ I..a.un3no Feeis Fornes _451 ~o Pelia. ti~lez -.:....4- ,:: ...·~nei5co Gonzü!cz Monmn _ •••f,ij31 .~añarl (;~ Q1rl-Eüa:;. ..•~•••·_.. ,·~ Pascu:t1 Martin2z .Iwírez.• _••••_-4;"'.><) .José Gonzám Gómez .:. .?551 Serapio J iQJén,ez Jimél1cz•••.•••••••-w-O¡ Enristo Gil A..illOM. -•..••••••••••••••.4.:;3 ,Lesmes Lozo}:.a Sc.lo -t~J Manad Garci.:l Hcrd.- ....•.. __ .••.••~.wcI p~ J Í!J:lf!~ ~r!l~clUlrro f-#JI Ma.rl2mO Junencz I;uen.es ..~ I LartolomeHBeh Pcllicer.••.••••••• _(~I .J~ llurrioJU1C,\·o .PiJrcz. __ ••••••_ ••d t Emilio Feman::1ez .Gn eía_· -(SI Euirnsio~z Rodríguez .Q-¡ Hdarlco~ Ase!l.Ío.....•.•••••••-'S'fl¡ 6:¡illermo Magan Preste1- ..

--

Ji

8- ...-\hri.l i931 Allfto'~-PágÍlla243. ... .. ..

FEC;lJA FECHA FECHA

DE :~GF.ESO

-~ DESTINODE N4Cn[J~

EN EL CVERPO EN EL EMPLEO

.4- 3-.~::7 1- 1-911 ~7-9!0" Madri4.1-11-817 1- l-t!l 1-- 7-928 HMrid.

3tt- 5~878 t-l-Mt '!-.~ Medri4.2~- 8-873 l-1-Ml t·- 7.;.....f)29 lIetIrid..'tft-l1-R78 1- 1-91:1 l-~O lI&drid.15- ~~79 1-1-Ml 1-7__ XadriL

~.....;... 3-886 1- 1-:"'11 t:-- T-fOO Madrid.5- 8-881 t- 1-tU 1-7~8 Se'YiBL7- 6-S~' 1-1-911 t- 7-fOO. .JI:.Mrid..

17- 9-882 1-1-"1 1:.- 1---&. ':MadriCI.n- 9-882 l-1-tt1 t-7--9~ 1Iadric1.Z1-10--882 1- 1--"1' 1-1-9:!6 ·V~.6- ~88S 1-1-511 t- 'J--8f2J... )(adrid.G-- 5-8SS 1- 1-!'!1 J-7-f!e JbMe1On"

tS- 2-885 l-1-Ml f-7-MQ .1IMri4.13- 3-SS5 1- 1--911 i-~. lMadriIL25- 3-885 1- 1-tt1 1-1~ If9driL7- ~-S8S 1-1-911 1-1~¿G Madrid..5- 5-385 1-1-911 1-7-~O Madrid.tll- 5-885 le- 1-511 f-1-9~ !lfadrid.1- 6-885 1-1-!nl 1'-7~ Madri<t.2- 8-885 1- 1-911 t-7-t20 Salamanctt..

16- 3-885 1-1-911 1-7-920 lWadrid.3- 4-872 2- 1-911 1- 7-,.920 3ft:r---....-..31- ~7. 2- 1-'11 1-7-920 Le(,u.2- 2-876 2-1-9U 1'- '1--929 Valladolid.8- ~-S76 2-- 1-9U- 1-7--9'28 1AóD..9-- 4-3;9 2- 1--641 ti..-. ~20- VaDalI&lid.

2'S-11-879 2- 1---111 1-1-fO.... Oriedo.2G- 8-882 2-- 1-Mt :l-~' VaBadolid. -1- 5-883 2-1-911 1-7.:.......n6 l.e6n; ,t6-10-873 4'- 1-911 1-1-"" Tanag¡ona.15- 4-382 4'- 1-911 1-7-!20 .Balcdí;Jaa.2fS.-12-SS".! 4~ 1-911 1~1:..-no- B2rreeI0na.

6--12---8i7 S- 1-911 t;.... 1-920 ValeBda.2.f-12-88&- 5- 1-911 1- '1--920 lValeaeJa.19-- 6---379 6- 1-!1t 1-1-920' M~21~ 3-884 6-1~~1 1- 7:..-9%0 ·~na.11~ 4-875 7-1-~U 1- 'i-i26 E~a.9- 7-878 7-1--t11 1-7-920 .Gnmtda.2~- 2-886 7~ 1-911 1- '7-.-!t20 M21agfl,.I'C.--- 2-881 7- 1-911 1-1-92& Granada.3- 1-8S-.! 7- 1-MI 1- 7'-t20 GranaOO.

13-1-883 7- 1-t11 1- 7-9'28 Gnmad.a.25- 7-886 7-1-911 1- 7~!J20 ~1- 4-873 8-1-9tl t- "1---99..8 A!icaltte.2'.&-10--876 8-- 1-'11 1-7-929 B:n-eelona.

IS-- 1-878 3- 1-"11 t~ "J-..--!2G Alieatite.23- 5--886 8-1-'tl 1'-7-926 Alíc!:aJIfe.11-10-S81 8- 1-!nl 1- '1-9'20 AHeaate.ü-- 8-832 6-1-911 t-7~20 .Ez.c2dente.S- 2-8g~ 8--- 1---9U 1-7-02t Alicante.7- 6-885 3-1-9U 1- 7--920 A.üeaDte.

21- 4-874 9- 1-911 1~ 7-92() B~.2-11-SH 9- 1-t11 1- 1-9'20 ¡S-der.29'-12-S75 9- 1~91t 1- 7-9'20 Sevilla.

21- 4-876 9-1-9U 1-7-926 . Santander.tt- 2-879 9- 1-911 1- 7-926 Valladolid..7-10-881 9- 1~911 1-7-~ Málaga.4- 3---881 - 9- 1-911 1- 7-9'20 Santan~r.2- 7-832" 9- 1-9'!.1 1-7-9W BQI'l":elollll.2"~- S-88:! 9- 1-911 1-7-929 Valladolid•31- 1-877 10- 1-911 1-1-920 Salamanca.2- 4-871 11- 1-911 1- 7-9129 seviUa.5-1-879 11- 1-g11 1-7-920 Valencia.le- 5-879 11- 1-911 1-7~20 Barcelona.8- S-8S1 11- 1-!Hl 1- 7-920 Salamanca.

1S-- 2-8í5 12- 1-911 1- 7-9~6 Gra!lada.17- 6-Sí7 12- 1-911 1- 7-920 Huelva.2-10-882 12- 1-SH 1- 7-9~O SeTiUa.9- 2-883 12- 1-911 1-7~29 1J!~rid.

25- 4---8S1 12- 1-911 1-7~ t Valencia.26- 1-871 13- 1-911 t-7~ ~ g~r.:s.!onc;.

13- 5--8í3 13- 1-~11 1-1.-J~ IVslladolicl.14- 2-87G

J13-- 1-911 t- 7-92.fj 1Saiamanca

13-~76 1.'\- 1-911 . ~-1--m León.'"

48').' :;81

4{:0,,-45',4S44S~4Si

"~7'5~

~8~ l',,004914!lt4ü34:lt4!);')

4004,,74:):s4J-l.5(!O5:)1""")'&JIJ..

503[)t4l:iü55 /)[;0750S5;i~

510óll51¿513ól4515ó16617;,18519520ó21~

ó23M4525526627628529630531ó32533534ó')5536,37533339:)40541042543

c.~ 1-9=.... { . :\ O- JI" fJ R E S,: 1 . 1J-f.. . r··· 1;

46<> l'. Ca:s.mu.ro Ropt:rQ .. tJ:n~.....•....•.•. .-,4ft . :SS~ Pcchon"o!n~n Marün .47li Isidro ~'ll'm&;17arzneJo.. m ~ ••••

47 Ya~~:;riano ¡ :J.~ t:al'r1zu.•....•.•.••41:2 Sn":'t'""ú),> fl&réZ ~ietu .~ 3 G~~~ ~ratcl):!ena 6.om:iuez ..4,7·~ G.c;jCt':i.{) Sauz (;QI!:C'~ ....:.1 Rafm:l t.:o.rllc;-o M01i.,..t; .476" . l"':::bto lic,r::ti:-di'Z' l~Qn~31cz.••••••.••••477' "V'icc:ue Httrrn-do .i\iOlii13..• _ _

~tco. GuriCS(':5 Y.c1íÍll'VilJa .P~:o:lel Alonso .;\da:,.1a ..f:;~~l C:.m:í::¡ E't:¡U¡uc7. .P):;.~do H~rr~ Hcn:t\ndo ..~¡¡m:i"'ll) P';nz C:ic:)..........••••••..••.

'f"rtlbrlel Yel~o t:t."'é·!'.llr.••. ,¡ ••••••••••

ik;ml~ Pén= HC'rn!i!~z.....•..........E~tifanlo Amt~o~ ,\fTi;lranz .M"áximo "lm:tin 1i'J.-!"!'!:Z:1¡je-:i .••••••••_.J)or1~¡li<..J) LÓj;c7. r.~ÁLlna .Iñ1:tQ P"rr;:s '''"¡¡!;.:ra .Fce~ :Huñc% :J;\Z<l...•....•••.•••••••••Ham':!} He..-n....-nl'to t:aRc ..

. S:tt"I'ad,;)l' Q-..JC"".cu!i Mart!ncx•...•.•.. _Bn*1fuG ..;legre Ho driguez .<:asdidü :Uoco R<ij,~!t........••.•.••••••Gr'egorlo M6-¿Rr Sétitios.••. •••••••_ ••Hilllrio F~rtC)Vend:i.............•_ •• 1Gt":e~o Tmiei flet"I!ández•...•••• _Cefttino B41:zá"l .!iamu .FeIj~e Ojal1:() RoJ:¡·i~z ..••••••••.•."1.rna!1. Ct"cus S;:rteni...: .........••......E:ciho Bl:.i:l~a:s .\1..rcon .Antonio w¡-cln Silstida..........•....•Tom::s lIenl.:ind:.:z :\í:trtíncz...••.•.. 1Jos:: salido Forr..is...•..........••.....

_ Matttrel A,m.sre ~r;l:-m .Edu:rrce Solo \íd3L .:E!eolCf"ki Bt"~if() (;jt. _.l>i:cgo .Qucr~ ~ún..tes..: .I'bne:sco JUBt:ne.z Lólie? .('.eeHio Recncrrla L. de Guevara .Juan Caadr.os. Var~~ .Dom~ Dd~d!;Í !'tünquillD ..Ram61Í Prie:o Rodl1¡uez..•..••..•..•lIIlari:wo lfas 011\"1::, .

-~..:lcl Collado .Ucar:z .·E,."Tri.qne ~firaUes B':ly .Benrardo Y~cs Sa!:.s.....•...••.•..•Fr:mdsco Xayarro AguHó••••••••••••Pedn)llil:ht !{eT'rcTO.••.•••••••••••••••VtceDk Peidré Fa:-:-tm· _••••V'tce'Rte Rodrl~ BiQz.......••••••••

.~ Federico FlOr'¡co Guerrero.. .•••••••••.v.aie.ntia López CÜrde.o _T0nr6s Vaq~rl;¡;o Espjno.. _ ..Toribio m~<1UÍ Rodil.. •.•.••.••••...lo!I!ts Garn3.ch.o del P..io .llfig.u~ InfanIe ~nticl _ .Basilio San Em.ete.<Io Ruiz ..,Mari::lvo GarcfuB.odrfguC'z .....austo Garcia Garc1a. .Lorenzo AI:::naso llivas.. ..i~~ ){a~·in Ga~fa .Emi'lf& ftlUZ Tomas .Rafaf"'f }1'nl't'iDez Gom'ák7. ..Tomás Manuel Hern¿ndcz.•.••••••••.13erna11é J..ópc-z C-óm~z_ ..•.•••••••••••••Manuel Ruiz Acuña .Ano;cl Guerrero Lópcz.. .Fructuoso lierede¡-o ~arugán..•.....Vicente Sei'rano Rubio , .Jesús Huerta de la Prica..•••••••••.••P~dro Zalnma Duque ..Iulián !lIartín 2lir.........•••••••••••.•Eon'f'"cio Careo Garcia..••••_ •••••••

_~-único.-Página 24t 8 Abril -1931 Gacela de Madrid.-NlÍm.. 98

NOMBRESEN EL CUERPO ES EL E~PLEO

~

'1:1'~,

;,...-·1---..----------

FECHAFECHA

DE I:>iGR$SO I FECHA

DE A::'"TIGUI,IUD Dl-..'STL~O

D. Teribio Pére& Martinez.••••_._ ...AHoo.scJ -Ga..rcía ~res - ~'III.·

Norberto .Gutiérre; Pérez•••••••••••••.btoaiO VllIiareal l\lárquez.•••••••••••taidro.· Rojo Villalba.••.•••••••••••••-T"'eodoi'o Alvarez Chico.•.••••••••••••Paotaleón VaIbuena (ionzález.••••••4>aaid Lorenzo Salgado•.•.•.•••••••••CeJso Bernández 1'ania""nua•••••••••-CáDdido Loa Farjiías..•••••••••••••••.Santos Gregorio CastHlo•••••••••••••••AatoBio Pozo Segurd .BeInáD laza Reguera ..Jr~~ j:~~ifl)••••••••••••••••••+N

FetIlaDdo Centeno FemánldeZ.•••••laIiáD Garcia Lópu. ..Twibio Ibáñez Pérez ...PedrG l.ópez Benito••••••••••••••••••­Pedro Nieto Mingo.•••••••••••••••••0.••

Qocloaldo Martin Fernández.••••••••luan Garcla Fernández•...•.•••••••••Juan Sastre Magaoto•••••, ••••••••••••-Gregqrio Martín Toledo ..JSaJ.tasar BiobOO Ponce...•••••••••••_Juan Goozález Muiioz••••••.••.•••~••.~o Prado Alaez ·IlIatceliDo BaJaos Barrado••••••••••••Bustaquio Vicente Cubillo .laliáR Pérez .8á.ez -DomiBgo Cillero Sánchez••••••••••••Tf:r1ll¡SO PíDdado López. .•...••..•••··..JaciJlto Herrero Cabrero ..A.a.iceto Sánehez GiL ••.••••••••••~ ..Datad- Bodriguez Pescador ...Jaaa Plato Estrada•••••..••••••••••••••~. Prado AJáez ..Paolo Escalera Carrasco.....•..••••••• ,Severiao Rodriguez Rodríguez...•••~ Diaz Upez. •Constantino Torres Saá .lianui Ríos Mejuto.••.•.•, •••••••••.•••José Vázquez Vidal.•••••••••.••••••••••José Raigado ~e8rÓD.•••••••••••••.•••Vic:eate Fuentes Moreno..••••..•••••••AgllstÚl. Antón Pérez ..Aaigel Solana -cabrero.•••••.••••.••.•••IIaroiano- Largo López.•••••••••••••••Juo Cabello Aguila..••..•.•.••.••••••••GTegorio ValdefUoro Sardón..•••••••Iliguel Cantos López.........•.••••••­Ladislao Soriano MaDSilla.•••••••••••Carlos Navarro Sáncbez....•.•.••••.••Antonio del l'mo Lo~na ..Locas Nieto FerDández..•.••...•.••••JIiaD Cepero Sigiienza••...•.•••..••••••Saturwno Huertas Martin..•••••••••••José Roiriguez Martin ...Leandro Herrera Martin...•.••••..._Bmilio- García \'eJa~o ..Sel"afin Prieto itodriguez...••...•...­Mariano Largo Lóp.:-z.....•..••.••..•••Ramón J.iartiuez COrnl'añy....•...•••.Ce!estin:l: Ma;H::ez C~HT{)••••••••••••

Denainó'O l"ernández Rotlrigucz._-­Salvador Sendrn Moll.....•.•......•..•José Velasco Rueda......••••••.•..•••••Juan Navas Alvarcz...••..•••••.••.•••••José González Cabrera_ ..José Valles SOliva .Agustín Sebastián HoteUar•••.••••••••.Ramón J~areo!\osuerol....•••••••••••Máximo Lesla RiTas ..Vidoriano S~njurjo Pérez...••.••••..Jesús Veiga López ..FJ'tUJcisro Monte llodeúHe .Tanminm l.ahrador Alprcs:1..••••••_

6-1--$)7721- 3-8786- G-87S7- 5-879

15- 5-3811- 4-883

27- 7-88320- 7-88i28- 7-8863-10-8í21-11-872

10- 5-8826- 6-883

21- 9---8733- 1-8839- 1-875

16- 4--8782- 4-Si9

29- (-8726-- 9-S854- 8-886

21-10-8789- 5--880

17- 2-88124- S--8S220-- 3---S1H2- 6-884

20- 9-88t9- 1-885

30- 5-88517- ü---S851;- 7-87512- 3--88:>24-10-881)26,-10-87627- 9-8851- 2-88~

28- 7-S8;)2G-- 3--SSá2á-- 3--88612- 2-87816-12-8853- -¡-S8~

5- 4-K8Sá-- á----8721-10-875 '

25-- 9-87627-12-S772"-12-3781- 5-879

27- 6--8864-11-~8U

12- 6--8S12-1- 2-t826- 5-882

13- 9--SM7- S-SS;;

13- 3-88.56-1Q-ósa

l:!-lO-S1ij8-12-8><.•

2G- :'-S.i¡2:.--.1'1---3•..;H-I0-<i,';"19-12--S·iJ18- -S-Si¡15-- 1-1m.li- 4-379~I_ .-S¡~!

7-10-37717-11-tt&67- 9-SS:-,

11-1-87517- 4~í(¡

2o-ll--'ií~J5- 1-SS0

13-- 1-91113- 1-91113-- 1-91113- 1-91113- 1-~1l13- 1-91113- 1-91113- 1-91113- 1-91114- 1-91114.-1-911H- ·1-91114- 1-911ií- 1-91117- 1-911,19- 1-91119- 1-91119- 1-91120- 1-911=w- 1-91120- 1-91121- t-:91121- 1-911:H- 1-911:n- 1-91121- 1-91121- 1-91121- 1-91121- 1-91121- 1-~1l

21- 1-91121- 1-91121- 1-91123- 1-91127- 1-911­27- l-!Hl30- 1-91130- 1-9!JH- 2-fHl16- 2-'1118- 2-91118-- 2-91122- 2--9111- :$-911

21-- 3--911:H- 3-~Hl21- 3---911~1- 3-91121- 3-91121- 3-91121- 3-91121- :~-911

21-- 3-91121- 3--91121- 3-91121- :{-91121- :~!)Jl

21- 3-91121- :~911

21-- ~911~l- 3--9l1~1- :~-!Hl

22- :~-9I123- 3--91123- 3--91124- 3-!Jll2-t-- :~-~11~l- 3-!1l12:j- 3-9112;~- :¡-·~:11

2~~ :$--91127- :; --91128- 3-nt:!lt- 3-9rt~ii- :{-91129- 3--litl

1- 7-9201- 7-9201- 7-9201-7-9281- 7-9201-.- 7-9201-7-92:01- 7-9291-7-9201- 7-9201- 7-!1201- 7-9201-7-9lU1- 7-)lO1- 7-92U1- 7-32,)1- 7-J2;)1-7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201-7-9201- 7-9231- 7-92G1- 7-9201- 7-9201-7-9201- 7-9201-7-9201- 7-92i.l1-7-9201-7-92U1-7-9'101-7-921)1- 7-92U1- 7-9201-7-9201-7-9201- 7-9:!¡)1-7-9~a

1- 7-'~()1- 7-9:!O1- 7-9~l)

1-1-92'~1-7-9201- 7-9~0

t- 7-9201- ;-9201- 7-9201- 7-9201- 7--9'~O1- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9'!O1- 7-9201- 7-9201- 7-920

, 1- 7-9'lf1- 7-9201- 7-92fl1- 7-9201- 7-9;!í)1- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201-7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9"JO1- 7-9201- 7-9201_ "7-lrlO

ValladolidYadrid•VnlladoH4­Málaga.;-ValladolidGijón.Gijón.Bareelo'na.GU:.ldala.ianltPente\-edl"LVi2;ca~·a:.

Port-Bou·~l.á.lagL

Lllfia.León. --Madrid.Madrid.'Msddd.Ma(irid.Madrid.Barc~loJi...Madrid•.Madl'"hl.Ba~c(,:}~

Y...a-rl!"h:L1\fadrid:,:Madrid.M!ldrid.~adrid.Ma.dI"id~

Excedente.MadI"id.Madrid.Madrid­MadrhLSalamanca..Madrid.Madrid.Lugo.La Corufta.La Coroña.rLa \.oruiia.Sevilla.Jaén.Soria.Madrid.Madrid.MadI"id.lIadrid.B:llt:ares.Madrid.Bai"celGmaGuipmeoa.üeedt>oUMadrid.)(adrj(LGuipuzeoa.Madrid.Barcclo~Madrid.Madrid.Alicante.La Cotuua.·Logroño.. .1

Alica:nte.~Jaga.Málaga.Málaga.Barcelona.Barcelona.La CoruAaVizcaya.Lugo.La-CoruñaLa COnJÓ4Sevilla.

Anexo unico.--:Págjna 245.8 Abril 1931Gaceta de Madrid.-Núm. 98 ..,..~~ 1 FECHA FECHA FriCHA.111• ~ j - N o 1II B R ES DE L~GRJ:~9 DE ANTIGiJmAD DESTINO: '" I DE NACDUENTo

~: I . , EN EL CUERPO EN' B LE MPLEO.~,--820 D. Fandsco Sáncbez Salinero.••••.••• 21- 6-886 30- 3-911 1-7-920 Madrid.621 Iuda1ecio González No\"oa.•••••~•••••• 25- 4-873 1- ~911 1- 7-92() Ocell3e.G2t JQ;Sé .Praga Varela.•••...•.••••••••••••_ 17-12-879 1- 4-911 1-7-920 La Coruñ~re3 Fenain Santos Pascual.••.••..••••...• 7- 7-884 1- 4-911 1- 7-920 Vizcaya. .624: lo:séFiores Garcia..........•••.••.••••• 4- 3-885 6- 4-911 1- 7-920 ~bdrid.625 Narciso París Z8bala........•....•.....• 29-10----886 6- 4-911 1-7-920 Lo~ño.626 CeIeriDo Malpartida Sánchez.•••..•• 6-- 5-884 11- 4-911 1-7-920 Madr'¡d.&)- J* Montes Caslillo...•......•.•••••.•• 26-12-877 16- 4-911 1-7-920 Gr-anada.-1

&.'8 AJi't:er9 Carrol0 Martín...••••••••...._ 3- 1-877 21- 4-911 1-7-920 lladrid.6-99 .Juan. Cutanda Silvestre..•..••.•, •••••• 17- zt-875 25- 4-911 1-7-926 Madrid.630 Norberto Salleras MaDero.•....••.•.. 5- 6-886 25- 4-911 1-7-920 Exceden....631 T«NlÚIS 5anchez GODz.ález.•.•..••..•.• 29-t2-885 5- 5-911 1- 7-920 Madrid. .632 León 'HernilDdez Hernández...•.•••• 21- 2-885 6- 5-911 1-7-920 Madrid.633 Agustíll Rodrigo Gómez•••.••..••••••• .5- 6--883 6-- 5-911 1-7-9~O ~rid.634: Andrés Paiuela Pajuelo..•.••..•••••.• 25- 4-881 6- 5-911 1-7-920 Madrid."35 Domingo Garcfa Collado....•...•••••.• 17- 4-l:l72 10- 5-911 1-7-920 Barcelona.636 Cracellciano Gareía Garcia...•..... 14- 9-877 21- 5-911 1-7-920 Madrid.637 Bo.llifac::ío Gómez Muñoz...•...•••.•..• 5- 6--883 21- 5-911 1--7-920 Madrid..638 Ped.rn Blanco Mellado..•....•.•.••••••• 4- 9-885 21- 5-911 1-7-920 MMrid.639 Antonio Pozo Roju•....•... ~••...•. , ..• 27-10-875 23- 5-911 1-7-920 Málaga.fM :viclorianQ López Rodrié'Uez......... '29- 3--877 1- 6-911 1-7-920 Madrid.641 EDJique Rodríguez Gallego........... 25- 2-873 1- 6-911 1-1-9~0 Salamanca.f42 JuHán Calvo Luens.......•.....•.•....• 11- 7-884 1- 6-911 1- 7-920 l\1adrid.&l3 Agt¡stin Riera $áez..........•......•..• 5- 5-877 3- 6--9!l

I1- 7-920 Valencia.

G44 Antonio Sáuchez :\iartinez.•.•.•••••.• 27- 6--879 16- 6-911 1- 7-$20 ·Huelva~Mli M:u-eelino Teja Cuelo........••.••••••• 31- 8-880 14- 6-911 1- 7-920 Oviedo.;-646 Di~ Delgad. Toro.......•.••.•....•.•• 1- 1-873 18- ~11 1-7-920 Sevilla.M7 Btinlio Lino Rodriguez. '" .,..•.•••.. 2- 3-S85 19- 6-911 1- 7--520 Cálliz•.MS :Ve~ig Salgado Luengo......•••••• 5- 7-886 19- 6-911 1-7-920 Vigo..OOJ Jesús '''ázqoez 'Varela. ............•....• 5- 4-87S 20- 6--911 1-7-920 La Coruña.tlGO Franclsco Escapa llil.l"línez........... 3-12-875 20- 6--911 1- 7-920 Palencia.651 Angel Roca Lópei....................... 15- 4---878 20- 6-911 1- 7-920 La Comña.tl62 MBnuel Castro Folguejra..•••.• ~••.._ 2- 5-886 20- 6-911 1- 7--:-920 La Coruna. ,6ó3 Angel ~nán Rodríguez.••••••.•.••••• 26-12-88ó 20- &--911 1-1-920 La Coruña~654- Antonio (Ji! CalTil............, .......... 2- 9-876 21- 6-911 1-7-920 La Coruña.E55 Xuimino Vá~quez Varela............ 2.i-12-8i7 21- 6-911 1-7-920 Orense.656 :Manuel VillanUC'\"3 ~for:ales.•.••••..• 1-1-882 21- 6-911 t-7-920 1Ma<lrid.667 Felipe Sierra Valero................... 6- 6--885 21- 6-911 1- 7-920 Madrid.($ Pedro Alvarez Rodríguez............. 29- 6--88" 2?....-- 6-911 1-7-926 La Cu":"¡j-, &... ti.

659 EerllliN10 RaI~ón Pan...••••••••••••••• 18- 6-879 23-- 6-911 1- 7-920 Valencia.660 .'\otl)nio Veiga Lópe¡.................. 3- 3--873 2,;;""'" 6-911 1- 7-920 Lugo.661 José Cerón Arnal..••.•...•••••.••.•••••. 21-11-S77 29- 6-911 1- 7-920 Málaga.662 JWUl Manuel Sánchez Gómez...•••••• 1-1-877 1- 7-911 1- 7-920 Madrid.663 SiI\"estre Gareía López...•••....•..•._ 31-t2-8i9 1- 7-911 1- 7-920 Madrid.ti64 Celedoaio Dominguez Colmenar... 3- 3--883 1- 7-911 1- 7-920 Madrid.6·S Sebastián Garcia Benito.....•..•.••••. 4- l-S84 1- 7-911 1- 7-920 Madrid.e66 BenitoCabia SendiB.................... 21- 3-884 1- 7-911 1- 7-920 Madrid.tl67 Domteo 6arcia del Río••••.•.•..••.•. 28- ~86 1- 7-911 1- 7-920 Vizeaya.188 Entilio Moure Saco.....•••••.••••••.••. 14- 8-876 2- 7-911 1- 7-920 Orense.869 José Morales Tarrias...•••••.••••••.••• 8--12-877 5-- 7-911 1- 7-920 Jaén. '670 Pedro Cano Alonso•...•••••••••..••.... 2- 4-372 11- 7-911 1- 7--920 Bar<:elona.67.1 Jos(¡ Fernández Mora.................. 29- 3-882 20- 7-911 1- 7-920 Cádiz.fin Tomás Rico Garci:l...................... 29- 5--888 28- 7-911 1- 7-920 AlicaRteó'373 Rodrigo Nieto BoboUo.•••••••.••••••_ 13- 3---=875 1- 8--911 1- 7-920 Madrid.8i4 Hilado Bumego Sopeña•.••.•.••.••••• 13- 1-876 1- 8-911 1- 7--920 Oviedo.876 Pablo Locas Plaza.•......••••••.••••..• 3- 6-881 t- 8-911 1-1-920 ~Laodrid.816 ~üo Gómez Sánchez.............. 25- 7-884 10- 8-911 1- 7-920 ,lladrid.ffi7 Francisco Pablo BaJa.,"Uer•.•••••••••• '27- 9-885 15- 8-911 1- 7-920 C:lstellón•.6'i8 Fenaín Asensio Asensio..•••••••.•.•.• 13-11-876 20- 8-911 1-1-920 Teruel.619 Mbimo Ramiro GolsáD••••••••••••••• 18-11-886 20- 8-911 1- 7-920 1foorirl.680 Emilio Carrillo-Cisueros y Gareía. 10- 9-882 21- 8-911 1- 7-920 Ciudad Ren.681 Di01!.<tl"O Martín Fne!!tes.•••..••.•••••• 11- lJ-8S3 21- 8-911 1- 7-no lIa-drid.682 Ladls1ao Cannona Fernández.. ~••._ 27- 6--885 21- &--911 1- 7-920 ~rid.tu3 AlaIlasio Moranu ~lingo...•, ....••••.. 7-12-885 21- 8-911 1- 7-920 l\Iadrid. ,G84: Juan Martinez Fuentes....•.••••••.•.• 24- 6-884 22- 8-911 1- 7-920 Barcelona. .885 GiDés MartíDez HernAndez••••••.•••.• 6- 8-8S6 201- 8-911 1- 7-920 Lo~roño.8ls6 Lánreano Carda Moreno...,•.••••••_ 14- á-876 16- 9-911 1- 7-920 Se,·üla.t187 Pedro Ramos Gazapo..•.•••••••••••••• 2'>__ 2-878 16- 9-911 1- 7-920 BadajoZo888 Juall Aguilar Hernández.•••.•••••••••• 8-12--880 21- 9-911 1- 7....920 Málaga•.889 Ceferino60nzález Pérez.••••••••••._ 11- 5--875 23- 9-911 1- 7-920 .Madrid.890 Beuilo Martinez Uiquez.............. 12- 1--879 23- 9-911 1- 7-92>1 lladrid.eDl Víct~l" Morillo Villaldlla.••••••••••••• 14-- 9-879 23-- 9-9U 1- 7-920 lIadrid..- SiJneón Darán Sánchez.•••••••••••••• 26- 7-386 23- 9-911 1- 7-920 Ma<irid.193 RaIlel Castaño Gallardo••_ ••••••••••• 23-1-874 26- 9·-911 1- 7-920 Mála~a.8M José CaDals Roca..........._._•••••••• 19- 3~71 1-10-911 1- 7-920 Bucelon:.tos Autooio Duarte &te.-e•••••_._._._ 15-- 2-~6 5-10-911 t- 7-920 :Madrid.

FECHA

DE~.U)

EN EL EMPLEO

:,

DESTINO

696G97698

,699"lOO"701'1027('3"104:'705706"l(Y7708"10J710'Ill7127137!4.'1i!i716717'1l~

71912072!722723'124725­'126m}28­129'130731732733'I34'135736'l37"l3S'i39740741742'1043'144'1457i674;7487497.50'1Jl7527.537S4755756?:>77587,j,911607611'626,)3764785?'f:6V67­~:nom

D. 'S:t1lC':a.iIor' Pd:is1lf.artl.. •••••••••••••••4: -

~~!d GU- _ _~5amud M.i~Presa _ _.José':rQ~. .. '

,'.:victoriano :Santiago fiantiago.••••._.,~ ::!SarroS ,allllÓn..•...•.••••.••••••••·:'VieeDta Dia: ':Mortin•...•..•••••••••••_-.:&.lCouso Navnrro '.Sáncllez _·,.2os:é ,Alvarez Es¡1ino~.....•..••• ~•••-"Modesto Domingnez -Vázquez '.Ama:ta:d.co.~ S<Jriano....••••._"~o.Rod:~sue% 'MonIeón ..~ ftcon maez _'·~o LaoJe ·SáDehez..•••••..•••••.',1IIIáDaetMariu 'Pái'amo•••••••••••••••••• ·"\liceDle MiliaDo "LOpez•••••~ .~()t~~~~z .•••_ •••.••••._·.~ Pérez -&rrientos.••..••••••.•'~ Acuña'Sánchez••......•.•.•.••.•_~ A!bcrola Aje;m.any•••..•••••-'osé 1lI1lrtin "P.érez...• ~ ....Antonio Carrasco TerranOv3_ .t='mtos !Huerta1i:ülego ~ ...••,Amt\D.!o CaFtil 'C:atTil..••.•••••••••••••- ••,0;' ~ t'!-.~ r_~¡~ uan,ego \.HUUpos•••••••••••••i~ P'éFez R~na ...•..•........Attotro Quesada 'Fen1ándeZ.••• ~•••._han :Subirá "Puigrodón•••••••••••••••.Jaaa Péres .I.tstra•••••.•••_ ••••••••.•.-

- luJgei del 9Imo Noreno..•••....: .•..•Jhaa.d Rodrigttez -V.rela .

,~o 'grado Pieón..•••.•.. ~•....·'tesé ·Qervera tdorene ..1'm:kés VicfaDes '1.nna..•••••••••.~~ .•••,AlfonSo Díaz Cuesta..••••••.•••••••••~••:i\l'"1eeDte Prieto ·Gato ·~o SáDchez ·Sttntana ,Jesé ·fi¡ogués~••.••..•.•...••••._&tsIaqnio 'Pe~~ Pardo .~ Vinaru4ia Arellano .Jfauuel EspeJp ~nchez .- '~ Gallo ·Cehalios.~••••••••••••~ ..'Pas~ }o'aleó Casten .-,AtUano poza Beman.do .'José Crespo .Gar.cía. - .,.AJIBel Marlin. Reguilón _ ..:J.Qlto.~Garda.MedeI.._ ~•••.•An~aio Motas Bc1nJDnte.•••••••_ ••••Petronilo Guada¡orama de :Castrn.•.Valerl:lno J"iménez ~rtin•....•••••.•Santiqo .'\rmldo Sánchez. .20sé ;limeno PascuaL ...Santia&o Escalera -Molinero _'A!lto11io A.tonso ,Marlincz••••••••••..•·J03é Jimeno ,,Uqpis .aIan1le1 Jular Peña :••.•.•Jase Sinchcz Castaño..•.••••••••••.•..Juan DiazLópez....•.......•.....••....Baldomero Gutiérrez Jiménez.•....Felipe Martín Bellido .Francisco CáJlO~as ano,,"2.S .JesÍls P~SQ Balhoa...•............••••._Eduardo López Quesada...•.....••....~tiguel Yicente Asensio...•. _ ••••••••José Niguer Flores .'Luis Marti:lez Sabarie~o_ ...Eloy Cano Gonzoilc:?: .Francisco G3brlel S~.lL••....•......Antonio Cruz "Rom5.n .Agustín G';"lC7. Pérez...••_ ••••.•••.••Angel Herr:roGarcia .Antonio Torres Salinas..••••••••.••..Andrés Lon )laTin .José Mayo Aedo•.._.....••..•••••••••••_Casimiro de la Hoz Checa. .••••••••..José Ló-pez ·Sánchez ..

J- 1--8'291-0- 7--81'4:'''C- &---833.3-12-878

"16- ~88'23- 3-885"3.1- &-88630- 3--a1618- 3--81612:- 2-8'281~1~

1'5- &-815'6-- ~867- 8--819

-14- 9-87929-10--:-8878-11-8514- 3--832

26---11-878 -11- 5-8112l- 7-87S:6-13---87321- 1---87831- 1-&8510-- 4-S85"6- 3-817­"7- 5-877 ­

21-12-88$ ­2- 3-815'2--16---88t

"1:).- 4---813"15- 4--886 ­2t- 9---87336-11-885'2;}- 5-87:1"26- 5-S367- 2--815 ­2-l-1~OO'i:1- 3--8M .5-~82U-~

'- 3---88313- 1--884­S-10---SSS

%1- 4--S1&r!- 5--8786- 8----SU

26- 2---83631- 5-83613- 1--881ll- .e-88716- 9-88i·~12----S78 .

11- 6-8S1~ 1-878

"29-12-~Sl

~6-8U~~¡8

21-2~26- 8--8&723- 1-.')SO15- 5-88:214- 2--88329- 9-88324- 2-Si);'j5- 4-SB5

16-- 6-~814-12-887

31- 7-88327- 3-87414- 7-~S87

15- 3--&814- 2-.~33-10-8844- 3-8854- 2-884

'-1Q..-:.9lt :1e-lO-9i1"U-1Q........:9112t-l~t1'J"21-10---:-f)l1:>'..1-1$-:-911'21-10-'l'f 1

J-l2-ttti4-12-9tl!t--12-9M"-1~Ml

"'28--1~9112S---12---'-9!11- 1,-:.912 .:1- 1-'9'i2 .1-~2-1.-ctt2~"- 1--=-912

io- ],....;:9'12t2-1-91213--- 1-912'1.4-- 1-91215--1-91215-- 1-iJ12 ­1:':- i---:-fii21$J-1-1m1~- 1--=-91!1:9- "1--::912 .."21- 1-""912 .21-1-9122S-- 1-'1n2$.- :1.-:--"91229-1-'tn3C- 1---:812 •21~ 2-t1'2;!- J--:.912 •.8--~m

11- 3-.,..a.2'U- S--:-'tt215- 3-412 .i6- ~--9:t2 .20- 3-912 ..20- ~912

._21- 3--$,12;1- 4--912rI- 4-912 ...1- 4--912 .J-~2 .1- 4-912 .:1-~121- 4--912 .i- 4-912 •7- 4----:912

23- 4-:fl2 .$-- 4.....:.tt2 •27..- 4--'9t2.:n- 4-91228- 4-912 .29- (-9121- 5...-$12;1.- 5--9121- 5-912;1- 5--9121- 5-9121- 5--912-2- 5-91218-· 5--9122J- 5-:.m229- 5--:-912J- &--:9121- 6---:-912

10- 5--:-912 '.10- 6--912 .12- 6--91212-- ñ--'912"3- 6-"912

: ?l&t-dr:d..Mad¡-~rl.

liktdr~d.

,Lago..~~d.Madrid.SeviH:a.·~illa .· *'meria.

Madrid,Madód.BareeioD:I.

.. Madrid.Maílrid.

" Lei:>n.VIZcaya.

· Barce1ona•·.Se:tiUa.

Sevilla.Sevilla.Jaén.c· .. ·81<ilZ •

Jaén.'Barcelona.La "Q;nni ('Valencia.'La "Corun.J..Jaén.Alicante.V.áienci:.

, 'B.a:rce1on:l., La Coruñ:j.

'Madr-id•·"Granada.l\btlrid.iladtid.

. Bar-edoDa.·Granada.Gt:anada..lfa:&id..Madtid.Mad..;id."Barce1on:;.VáI1ad.oli/'León.l".aIcn~i3.Barcalona.Sevilla.Zar.:;:goza.Barcelona.Jaén.

: Barcelona•Va!ladolid.

· B~célona., Barce!ona.~!ttttia.;B:n-eclona_'Barcelon:l.Exee-r:ente.,}furcia.Madrid.Vnllano!id.Huclva.Murtin.1l:lrile1ona.Ma:kid.Barce~nna.SevllL1.Valladulid~Ll.drid.Barcelonaliadrid.León.Alic..mte.Barcelona.l!aórid.

1-7---,'9201-7-=12"l- "l--92,O3- ;7-..:.9201-7~.J.20

1-7-:9201- j-::1r2DJ- 3---:9201- 7-:.)201-1~O

·1-1~92D

1-:7-'20.t.:- ~20..1- J-g2.0;t- 7----:9.2&1~~2l)

1-7-9a91- 1-Q20

~ 1- ¡-~2U

1- 1-.-!9291-3-&281-~1-;7~

J-7-1i20.. ., nn.n.\&-.~

.1- 7-e2.001- ~2i)1- 7--...:.92a1-·¡......g2.01- 7-9.20J- ·7........a201- .i-'0201- 7--B201- 7--B.20·1-~20

.1-7~1- 7--,9201- 1-9:.l!91- 7-92.Q1- 1--9;¡¡:1- 7_9~6

l-~O1- ~.29:1- 7-9201-~91- .7-&20:1- J-92U1- .7...-9201- 1--920.1- 7--.92D1- :7--Q2.0J- 1-9281- 7-9201-1-:-9201- 7-9201-7-92n1- 7-9.201- 7--=-9.2a1- 7-~.201- 7-!l201- 7-9201- 7-9.201- 7-9.201- 1-tl2i)1- 7-11261- 7-9.¿i1- 7-~~tJ

1- 7-9201- 7-9;¿u1- 7-9201- ¡-nO1- 7-9z01- 7-!J:!O1:- 7-!1:¿o1- 7-9201- 7-920

DE Al.'"TIGeE'.>AD

EH EL EMPLEO

t

fa.-:. '-'-912 I

.13- i---.912U--- 6-91214- 1-912.2.l- &-912.Al- 1-!n2;l.- 7~~U21- 7-912.2--- 1--:91'2

15- 7-9121í)- 1-912

..21- 1-912-ti.- 7....,9J.2~- 7.....sJ.2U- 7.......9.12-23- 7--BU.~- $ .9127- &-.-.91.2~ 3-9.121- 3~!}1'!

t.- $--$2·12- 3-9-1212- 3--912~ 3--0.12.17- &---J112

_21- 8~912

28- 3-.9121i7- t--.912~9-!U2~1-18-!U24-10-.-9128--18--912

.1-3-10-W18-10-91221-11-9.1223-1&-912-28-10--S.12

l-11-D.121-11-912"2-11-~.124-1t-!U2

19-11.....-91226--11-91.220-12-9129- 1......sJ.3

.l8-1-91319-1-9.1327-1-9U1- 2-9.13

11- 2-9J.3H- 2-91318- 2-91319- 2-2.1.319- 2-91329-- 2-91321- 2-9132á- 2-91325.-- 2-..,91327- 2-!H37- 3-9.13

10- 4-91319- 4---:91325- 4__1)13;>- 5-913

16- 5-!H318--- 5-:J1318- 5-IH32- 6-913S-- 6-9136- 6~9.l3

17- 6--91318- 6-91320- 6-91321- *S-gI321- 6-91321- 6-913

FECHA

.8 Abril 1931

..38- 5-8&6"'8- 7-8~~1~-8itS~5-8Ba

.1.- 4--884Ja- 9-886~- 2-8il5.1:2-12-8&:;>- 3--861~-12-s:""~

.2.7- 6-883-~ 2-866~-11-&W

:l2-~.29- 1--88.6.21~ 4-M5:6- 7-872

.16- 1-822

.u- 2-S75.3-- 7-S'i6

-1i-- 4-882·13- 2--800P..-- 9---SM1"l-1e-SSti'2·- 7-~"8.2-1t-877~-10-865.16- 4---3M.24-1-816..25- 9--886j-~

'S- 6-&1311'1- 3-876

.. ,5- 2--8&

.26- 4-Síj).5- 9-8&1

23- 2-88513- 2-S774- a-~-o

.2S-1~Ü'4-- i-&í5J- l......}'.:¡g

.23- i-8$623--11-8772.7-1~19-10-.m1-11-881

.21-12-8723- 7-&78

2'- 9-wS·1- 7-883.6- 1-877a- 2-2-S62

31- 8--8'824-- 1--883

19-10-881S- 1-3.74

27-2-STi13-10-&792;)- 6--37210- 7-887li- 1-8764- S-S82

15-12-87715-11-87821- 4-~~6

9- 6-88831- 1-8781- 1-8759- 2-8883- 2-830

22-10-88311- 5-38822- 9-8757- 9-879

12- 1--8S8

J Fh'CHA

] DE L'iGRESO.. *CWJE."\"IO ti .____- __iEN EL CU:¡;;BPO

NO?\JBnES

.7721 D. iFe!'llftfldo ~;e;h> -lglesias. •••• ••773 'Etttilio G:.:.roí:a -Gof:t:acheI"••••• -:7701 'M!gseJ "ial'ttÍ»e2 í1lJe&cas••••••••_~••••.775 !ilanuel C~stFo $Slva.•..•..••••••••••_77G~ :JuraRte MarUnez..••••••_._••',77 :hci.,to JiménéZ S-üacIH:z•••.•••••_ ••.77" .J&sé -Romera -(;arra.;c..L ·7 jO !;Jesé~rcie Citnov~ ......•.•••_ ••• _-7B{I Mmtuel Abad Mo¡-<tk6.•.•..•.••••••••••7"1 Bt~e1l'Il'~ lüiJ'l":.\~io:-8le6 Pé~z .7S) 'C.ltÑ6S ¡Ballesteros -Crullens _.783 MigBél G2l'CÍ'a JeI"e:: -í"4 ~ l'ére% Alonso. ...•..•.••--.--785 ~q¡ido ·H<.'f'rer9 .López. .•.•.••••••786 'Fr.meisco ilQ,io ·c.ü~O......•.•.•••.••-787 .·~iilP R~jguez lLuenso..•••••- •.788 lPr-.lJtcisco -tlillén Rrav~ ~ .7~9 'i{ieM'do R:"3Uellc~ Rozn.•••••••-.¡;:JO 3v:iéSánch~ Hir-~hlo .¡!jI Antonio Baya flc:-vús .•....•..•••••...•7~2 Fr~m6sco]tivas ·Cifuentcs•......•.... '7H3 'Satvar!o:- GaTcia Sfrnchcz ~ .••í94: 'Raf.le1 :I2quie~do ~llchc:z .7U5 salvador fi~ ·Lc.ua _......9; -.~~.,,;~ V"~"l I:.n l.."7!Yl it~~~Pi·~;;.;., ~ia.-.::::::=:::~I798 ¡J:~ .López Re-ib:Ni._ .700 ·A"~enio A~ ~QJ:eno..••.•••.••.•••seo .nuel Luis .Gitrcel.e.s .~Ol ~~o ).lu~ .Co1oJal••••••••••••••-800 J-esits .Garcia :Gliva..•....••••••••~ .••-t03 A!ltoffh, :ilar.tisez aey ...8t:i Jtron (\le Dios -cebos lGómez _ ..~XjFraHe-iscofiobles ~pez ..I'ó/j 'Pnltltmcio Suleca SiIlazar•••••••••_.807 -'Lore9'zlo Nav.aeerrlMia Mateo ·1=(;8 ~cio Merino .¡w¡Z············••·-180j 'Fnmei6co .fiodrígaez Sánchez•••.••slO J-esé·'Molina )tern.••. _ .811 iV~nuel Ab-.ld Azal»é!Hli•.•••••••••••-812 '5~~PrietoSuúrez- -f.13 1U:aBttellioralJopis .814 fulio 1lial'arro Alar~n -81áEdaavdo Gare:e. CPespo.. _ •.•••••••••816 FraDÓi:>co!('~ .(iuitón. •••••••••••}17 "1b8IÓn Martín lIaJ!Co .818 Aotesjo PéMZ .cane -SI9 ~~~ A7eAa5 :Dazu..••••••••••_ •••-820 "1IIflnuel López: ·LagQIUI..••••••••••••••••8~l 6Dtonio Flores Escrlbano.••.•_.~.822 Ign;acie JiJUéRez -Pa&lla ~•••.82:~ losé María Oriaño Afjona. .•.••.•••••~21 'Bias .Busots Ojeade -.625 Valeriano Hemlmdaz Helena .826 ~o Pé;r'ez .García .827 :Redro lManuelCalll.al>ella -82S L'Ui5 :EscribtlDO .Ramirez...•••••••••.••829 lF'raucisco GattiliI:LAlcáz3r- .8SO Francisco :López Uceilte ~ ••..•.831 .lIanuel PéreE l1inguez .832 Rufino·GoMaIo·JUvero........•.•.•..-S33 A.zrte!!!D Huelmo Fe-nlández -83t Lucio CCI'\"era ·(iarci:l .835 ~ Ros Tero!. .8'6 Juan ,Fuster "MarJml2 .837 Celestino Cu~llca Martin _~3S Anto-nio Tolsa ·Gil. -83'9 :Diego Ballesta Jorquera .840 Casto Hiiarmbia Estl'b:m.•..•••••.•.8 n Lázaro Lorect~Ríos. -842 Bias ·Bastos ~fl·.-as ...S43 Juan Berm-ejo }.!ayGT.••••••••••••••••••SU Eduardo Alonso GiJnll:z•••••••••••••••M5 Vicente Salazar Se~ui.. ..846 Ginés Izquie.do ye.}cz .847 BenitoN:1\',urro C:lfuts .

-tAitexe""'ico.-Página 248 ,.,.. 8 Abril 1931 ..... Gacela de Madtid.-Núln. 98

DESTISO

i\lureia.IMUl"cbLGranada.Barce1oWa..Málaga..Madrid.Valencia.Zm-agoza.Madrid.Madrid.Cartagena.Murcia.Madrid.Murcia.Murcia.BarCelona.Aiálasa.Barcelona..Murcia.Murcia.León.León.Alicante.Zaragou.Mábga.Valencia.-Huehra.Madrid.Madrid.Excedente.ExcedenteBurcdona.Madrid.Carceiona.Málaga.ooreelona.Madrid.M-urcu.Madrid.Murcia.Barcelona.

• Barcelona.Madrid.Oviedo.)(ureia.Murcia.Castellón.Cuenca.Zaragoza.Zaragoza.Málaga.Zar:lSoza.Granada.Granada.Madrid.ZaragozaSalamanca.)fureia.Madrid.Madrid.Madrid.Alicante.Vizcaya.Z&r~goza.

Barcelona.Barcelona.Barcelona.Guona.Murcia.~i.lt"celona.

Valencia.Oviedo.Madrid.E;¡¡cedcmle.r.eóu.O\"jedo.

(ConlúwartU

t- 7-9201- 7-9201- 1-9201- 7-9201- 1-9201__ 7-!201- 7-9201- 7-924)1- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9231- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9291- 7-9201- 7-9291- 7~920

1- 7-9231- í-9201- 7-9201- 7--..Q201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-928t- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-92íJ1- 7-92&1- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-·S201-7-9201- 7-9201- 1-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9*JOt- 7-9:!u1- 7-9201-7-~O1- 7-920J- 7-9201- 7-9201-1-920J- 7-9201- 7-9201- 7-920t- 7-9291- 7-9201- i-9~O

1- 7-9201- 7-9201- 7-9201- 7-9201- ;-9261- 7-9201- 7-9'101-- 7-9201- 7-9~9

DE ANTIC~EIHD

EN EL EMPLEO

I

:22- 5-91324-- 6-91326- 6-91327- 6--91328--.- 6-91330-- 6-913_1-1-9131-1-9131- 7-9131- 7-913iJ- 7-9137- 7-913S- 7-9139- 7-913

10- 7-91310- 7-91315- 7~913

lS- 7-91319- 7-91319- 7-91320- 7-91320- 1-91323- 7-91325- 7-9132i- 7-913S<l-- 7-9131-- iI-9í31- 8-9j;~1- 8-91:)1- 8-913·4- 8-913S- 8-9135- 8-9136-- S-9U7,.- 8-9137- 8-9139- 8-9139- 8-913

11- 8-9U12- 8-91314.- 8-913]§- 8-913trl- 8-9U17- 8--411318- S-!H31S--- 8---!H318- 8--91321- 8-91321- 8-913:!I- 8-lH321- 8-Y!:i22- 8~~13

25- 8-91325- 8-91328-- 8-91333- 8-91317- 9-!H31~)- 9--flI31-1U--!.H31-10---9131-10-9137-10-913

10--1 0---3 J::!5--19-91J~6-----1fi-...::¡¡ 33~-10-91~~1~11-91~

:.--1 i--913;~··!I-913

22--11-!J1327-11-9131-12-~1!J1--12---.QU5-12-~13

8--í2--.n133-12-!/13

27- 8---885 •21-12--37829- 7--885:15- 2-8734--9-878

14- 9-8192S- 8-87412-1t-87923-- 5-88228- 2--8847- 5-887

10-12-882'S-- 9--879

12- 3--88429-11-a1112- 5---$8128-2-8693- 5-8823- 2-876

15c- 5-8819- 3-879

22- 6-87912- 5---S853- 3-887

lá--- 5-----87-12- 4-879

"'-- .......--&. J - o')--() I I

14- 8------.~71

16-- 3--88118- 3-88122-1-37830-12-87530- 3-88826- 4-87428- 3-88710-t0-88710- 6--87811- 6-87921- 8-S7S16-- 6-8842f)- 2---8742S-- 2-57818- 2-SS-t2- 1-3872- 4--S'il

30- 1-88-16- 4-8876--11-lW23-12-...'W.!

11- S--$3:117- C----.S8S14- 6-3S37- 6-882

22- 4--8857- 8-387

26- l;..-8S·15-10---S8l

26--12-3S-l22-10-~7!t

:W -- t-S8f;!! -1 ()..-lj8G21- 2·-87&31- ;l-S791:'·- 2 -J:t~5

~t-l1-SM3- 1-.<;S,3

16- (j.......ss¡o;6- :J-~75

1~-· 7-~:{

17-- 1-873­13- ·H---.~R6

23- 6-81\"2:51-- 3-X8:¡~ S-SS""¿

2s.- 6-83'16- 1--s::;.'C

;i -.' FECHA'

r DE IN(¡RESO

DE NACDOE"'-"TO IE N E L e v E a po

-1

•80KBIlES

D. ErniBo Hernández Ferninda.••••-An3eJ, ltu.ii Linares.....••.•.•.••••••••.Nicolás Martín Barrio ..ToniáS Sarabia l.6pez..•.•...••••••.•••Antonio Plnmet Porlant. .Jes6s llena Niño•.••.....••.•••.••.••.•••BioanIo Garcia Gama ..

.~Wn 'Galiano Guillén•.....•.•..••••Saatia,go Cbumillas Ramirez•.•••••••Tomás Manínez Muelas..•...•.•.•••••

. .Jesús I.Oi>ez Pérez.••~ ..(¡¡j¡és Inserte Inlesla. -APtia ...(iallo Juez ..Juan López Serrano ...JCJIBé Ga.rcia Lisó-n•._ ~ ..Antonio ''lcente COrtés. .Juan Aloon Carroza•.•....••••••.•••••••AliAel Escobar B3l'Za8aña. •••••••••••

'.lose Peñal'Ver Zapata .Antonio Martinez Martinez....••••.­Domingo Martínez ~ la Fuente..,-Eliseo .Rodríguez de La Madrid .Santiago Collado Alcaraz .BamóD. (iomollón Vilbcampa.•.••.••Eduardo- Mai1in López .~ Soriano Pére2. • .Juan R;sero Hern:iDdez ..EusebiO AJcaraz Ruiz- ..J9Sé Jiíaaénez Lorenzo ••••••J()s{: <:iltsillas SOlis.••.••.••••••••••••••-Félix eitDP~OBaH~ter .P.edro '(4rCia G.ascón .S1wl Gar,s::ia de San Luis ..Luis Hemández Alonso.••..•.•••••.••FranciSco Fregena! Funes.....•.••.••Luis I..ebrero Lebrero.....•......••••••Amalio Gonzá.lez de Miguel.. ...•••.-'ulián G.arcía López '" ." •••.-Juan Dlaz M01"8... ~••••••••••••••••••••·-

Angel Torrecilla Tonuo .Domingo Orrego Mosero .~~v Moral~ Muño% .lCemesio Adrián Sánchez Garcla .lIaJIro Vebseo Medrano .Antonio Ramón Calderón•...••••••••Autonio Barcclona Le:;s.z ..Celestino Jimeno Laborda•..••..••••.Leonardo Badoque Villalba...•.•.••Francisco Rabadán Tramuyas..•••.Pranciseo PradiUa I..:iine2: ..Manuel MarnI Jurado.....••.••...•.••.Antonio Botella Uros....••.•.....••••••José España López•.....••_ ••..••.•.••Francisco GutiéITCZ Cid.••••••••••••.•Alberto AJba Mamn- .José Javierre Viñua.lel>.•••••..••.....••Juan Antonio San Juan Sánchez .JWi.D N:n'alTo Cuartero .Mariano Gómez González .losé Vssco Romero .Gabriel Delgaclo liaci<cs..•:"" ..•.••••.lreno Fernándf'z VjJlaescusa..•••••..Mariano Berciano Merino.....••••••.-Cayetano Mañez Fajardo !Pedro Romero Guerao.....••._ ••...•-Cristóbal López Sánchez.....•.•... -­Federico Folguera S:incht'2...•.....•Juan de .Dios Angll-s Ang!és....•••••Juan José Garcia Alcaraz .Salvador Cairal Llatas....••.•••••.•--Are:rdio Latorre Torres..•.•...•••••..P~ro.San~os Borge ...8eltiamín ('lIOn7.ález C.mnino_ ..•••••.•~ñ~Torres Hern.:ín:!cz.•••.••.•~ Lorénzo Adri:lDo..•.: ..BoItelio Gareia Alvarez. ._•••

84884985085185%853851ss¡;856857858~86086186286386486S866fl67868SG9870b7]87.2b'738"U~'n1o

S-d8Tl87887t'880881882S83~

885886887888

-8&i89089.8928933M89S8968918988W900101.~

10'3904:105006lI07808109suotu812t1381481681681'7818.19lIDIU=

" .•

"i: e ...:.,...••:.,,..--

JG-·740

JG-7U

JJl-678

JG-639 y 73~

2.038

2.040

2.0n

NAVARRO CANTERO. )fa,.~e)jno; b1jo de Prudencio y de Casilda, natura:de Cubillo del Campo (Bnrg~), de eSo'tado soltero, de veintitréS años, y cayas . señal' personales sOn :; esf;ltuX'$1,634 metros. c:!omkiliado 6ltimamell;teen Cubillo del campo, y sUjeto a ex;pediente por haber faltado a cqncen.!ración a la Caja de Redata de BU1\gos para su destino a Ületpo; (:O~

parecerá dentro del término de trein­ta dias en Burgos, ~m~e el' Juez in~tructor don Jaime Andrade de carlos~Capitán de Artill~ria c;on destino .enel 11.° Regimiento Ligero de guarni­ción en Burgos, bajoaperci.blmicntode ser declarado rebelde si no loefectúa.-Bnrgos, 12 de lfang de·1931.-EI Juez instructor, Jaime An.drade.

2.039

NAVERAN ZATICA, Rieardo; hijode Francisco y de Eulogie. natural deG. Arteaga (Vizcaya), de estado soltero.profesión marinero, de veinticuatroaños de edad, y cuyas seftas 'persoDalesson: cuerpo reguJ,ar, ojos costaños.frente regular, color salio, domiciliadoúitimamenle en el vapor ~liÍ:lnuel Ar·nús". procesado por el delito de deser-:ción mercante; compareceré en térmi­no de treinta días ante el Juez instrué-'tor, Capitán de Corbeta don Rara~lIháñez Yan~s, a respóndera los car'"gOl> <:lue le resulten en causa que l,~instruye por el delito de d'eserciénmercante del vapor MM~ullieJ ,Arnús:'.y caso de no ser habido. o de no t:OJ&parecer, será declarado rebelde.-Cá­diz, 9 de Marzo de 1931.-El Juez in~tructor. Rafael Ibáñez.:

PEREZ PElu~A:'\D¡:.Z, .José; bi;o dt¡JO:ié y de RcmccLos, n:l.lu..-al de S~'BUa·go de Rcvarteme, proviue.:in ~ F<1nte·ve!lra. de vcintiún ai,{)s tic C~¡&, d,j¡,Ii­eili¡H!o ültima:Ilcn:c ",1 iIli.;.rcs, y ~.ulc·lo a cxpcd:cntc pD¡" L:.i~ ..... ~t ,'(>,1:"::';;'::­ción en !a r.~ia tic }b;!~hl t;,; \':~v

JG-657

JG-7252.036

2.037

S_Abril' 1931

::!.~

MONTE.'\IAYOR LUACES. José; hijode José y Dolores, nataral de Bocl,a~'untamiento de Oules, provincia deCoruña, de veintiún años de edad.domic:Jiado últimamente en BoeL pro­vincia de Coruo.a, procesado por lafalta grave de deserci<ln, con motivo defallar a concentración para su desti­no a Cuerpo; comparecerá en términode treinta. días, ante el ComandanteJuez instmctor del Regimiento de ln­fanter~ Zaragoza núm. 12, don EmilioQuintela Vázquez, bajo apercibimie~to

que de no efeetuarlo será declaradorebelde.~Santia~"" 8 de Marzo de1931. - El Com.andante Juez instruc­tor. Emilio Quiniela.

MOR RODRlGlJ'"EZ, Ricardo; hijo deVicente y de MarIa Antonia, natur~de Ares, provincia de Coruña. y saje­lo a expediente por l\aber faltadoa concentración; comparecerá dentrodel término de treinta dias ante el OTERO CANINA, Temás· Prancisco;Juez instructor del Regimiento Infan- hijo de Tomás y de Josefa, Ditbn¡al d(teria La Victoria, núm. 76, don Leó- IViI\alba, provincia de Lugo. profesiónnides Moyano Sánchcz, de guarnición jornalero, estatura 1.759, metros, pro-'en Salamanca, bajo apercibimiento que 1 cesado por haber faltado 8 eoDCenlI'$de no efectuarlo será declarado re- ción; comparecerá en el térinino dibeldé.-Sa!amanca. 4 de Marzo de treinta días ante el Ju~ ¡"structOl1931.-El Alférez Juez instructor, Leó- don Ri<;ardo Ariñas Molina, Capitál:nides Moyano. del Regimiento de InCanteria Zamoñ

JG-628 número 8, de guarnición en Lugo. ba-jo apercibimiento de ser dechradcrebelde.-Lugo, 7 de MaFZo .de 1931El Capitán Juez instructor, RicardcA.riñas.

MOSQL'"ERA BLANCO, Jesús; bijade Manuel y de Emilia, natural de Cru­bian (Palas de Rey), provincia de Lu­go. de es~do soltero, profesión alba­ñil, de veintiún años de edad, y cuyasseñas personales son: esL'llul".a 1.560metros, pelo castaño, cejas al pelo,ojos castaños, nariz regular, barba afer·tada, boca median,a, color sano. frenteregular, aire marcial, domicili~do úl­timamente en Crubian (Palas de Rey),y sujeto a ~diente por haber falta-

&aceta de Madl-id.-Núm. 98 Anexo ÚDico.-PAgina- 249.--------------------------.--_---..:.__.......:::=..:.::.::...::..::..::..-.~

'~DMIBISTRACmN DE JUSTI"'A l· l~. Veg~ pro:viBcia ie León, de ,dual do a concentmción; eompareeeri dentVI tiun anos de edad, de estado sollero, tro del tirmiao de4reinta dIas ante a.

I!r~resión, del ~omcrcio, domiciliado Juez instructor, Alférez del Regimien-REQUISITO!!!.. ~Jhmamente.en Jgnorado ;>aradero, su- to In!antería La Victoria BWJt. 76, dol:

..... Jeto.~ expedIente por faltar a l:Qn~D- Elarno Minguez Garcta,- de- guarnició.MUlo a~,.cibi.mi~nto de ser dularadCJI traclUD, compareeera dentro del tér- en Salal..anca, bajo ttpercibimiento qu~

rebltldes y de incurrir en las· demiU. mino de treinta días ante el T<:nit'nte de DO efectu,arlo será deelaJ'ado- rebeloruooRsabilid(lda IrgQ/~$.lieno lJt. Juez instructor del Regimiento de Ar- de.-Salamanca, 1J de lIarzg de 1931,.enturse las íJlocesados qlle Q COnrt. tílleria dé Utmtaiia,. IIÚme,ro 3, D. Ja- El Alf~HZ Juez instructor, Etildio ·!\flil·lluarién Se crpr~Stln. en d pla:o que vier GonzáJez-Moro y Cemgón. res.iden- guez.• ~ ~, fija. a conlar deSde el dia tt~ te en es:.&. plaza. bajo apercibimientoID pllblicac-ión del anundo en e$tc de ser declarado rebelde si no lo efec-

túa.-La Coroña. 11 de Marzo de 1931.periódico .oficial 11 o/l/e el Juez O El Juez Instructor. Javier Gonzal~z.Trillunal que Se seiifrla. se les cira. JG---681lluma 9 emplaza. encargándose a 2".03ttodas las Autoridades SI Aflelltes aela Policía iudiciQ~ procedan el lo :p.n~;\RRO TUDELA, Antonio; bijobusca. cU/J!ura U conducción;;te de Andrés y de Rosario, natural deGqaillos. poniéndoles a disfJosicián Lorca. provinda de Murcia, de vein­de dicho lile: o '1 ribunnl. con oUSo titrés años, domiciliado últimamente.'q Q los orlicul03 512 U 838 de la leu en Lorc.a, encartado por haber falta­de En¡uiciamienlo cr;ml"nal. 6fi~ d. do a concentración; comparecerá en

• ~ el término de treinta días ante el Co­la ley de Enjuiciamiento mi/iJar dt mandante Juez instrueto.r del Rem-lIorilUl. . o-miento de I!lfantería Olumba número

49, don Joaquín Loygori ViYc~, resi­dente en Játiba (Valcnci;J.), b:>.jo aper·cibimiento de se.. declarado rebeldesi no lo efcctúa.-.látiba, 6 de Alanode 1931.-EI Comandante Juez iD$­tructor, Joaquín Lo)'gori.

2.030

MARTL"'EZ GIT... Francisco; bijo deluan y de Antonia, n:!tural de Tortor- 1~ A)iuntamiento de Nieves, provin­Cl.3 de Pontevedra. de veintiuno años,domiciliado últimamente en su pueblo,proccsaio por h3ber fallado a conCen.tración; comparecerá, dentro del tér·mino de treinta dias, ante el Juez deiI!struceión D. Rafael Carrasco Calde.ron, en la plaza de Vigo. bajo aperci­bimiento que, de no efectuarlo. serádeclarado enrebcldía.-Vigo, 10 de~rzo de 1931.-RafaeI Carl'3SCo.

JG-7532.031

YARTI1\"EZ NAVARRO, CasiIdo· hi­Jo de Antonio y de Maria. naturai deLorca, provincia de Murcia, encllrta­dp por haber faltado a concentración.,comparecerá en el término de tr~int;dias ante el Comandante Juez instruc­tor del Regimiento de Infantería Otu".1­bao número ,(9, D. Joaquín Loygorri Vi.ves, residente en Játiba (Valencia) ba­Jo apercibimien'lo de ser declarad<i re­belde si no lo efeetúa.

Játiba, 6 de Marzo de 193t.-E! Co­mandante Juez instructor. JoaquínLoygorri.

2.032

MEZQUIDA BARCELO. Bernardo;hijo de Jaime y de Margarita,. naturalde Porreras, provincia de Baleares. Re­cluta del reemplazo de 1930. de veinti­dós años d~ edad, domíciliado última­mente en Poneras. y.sujelo a exped¡en­te 'por faltar a concentración: a la Cajade Recluta de Inca,. número 116. paraser destinado a Cuerpo; compareceridentro d~1 término de treinta días enPalma de Mallorca fealle de San Bario­lomé, ,(3. segundo. ante el Juez ins­tructor Capitán de InCanterla, Secreta­rio de causas del Juzgado permanentede la Capitanía general d,¡! Baleares,bajo apercibimiento de ser declaradorebelde si no lo ereclúa.-Palma, 4 deIlarzo de 1931.-El Capitán Jua ins­tructor, Alfonso Joe1in.

JG-G182.033

MIGUELEZ PEREZ. Pablo; hIjo de~sé y de B~IDt~, natural ele :f~ 4e

{,,~- ~. p.. q~~~w......_ \9lfPRa.~

i8 .AJx-iL 1~1 ;.. Gacela de Z\Iadrid.-NllJu~ 98. ..

1931.-El ~&i.¡¡,st.ucl.ol: :r...ui& Gere-

n,ay.. .JG:......s13:·2.~

JG-7+I

..i{JDIUGlTEZ MOSQUERA. Aur~lio;hijo <k Emilio :r de Dolores, natul'alde San Esteban, AYU!l~;:¡miento deCarballeda de Avía.. provincia deOrense. de veintidós ~ños de edad.soltero, de oficiQ labrado!', domicilia- 2.0ntdo últimamente en el pu<:blo de su na- ¡turaleza. a quien se le in",truye exp.e- RGDRIGDEZ ROnnIGCEZ, J~<;é jdiente por falta a conClt:l!I~ción; com- Ramón; hijo de Do:ninso j' ele 1\f~ri. 1Parecerá en término ue trc:nta di:5 na, nakral c:c Pef!l"t'ir<), }qunl:J¡nit:Jl- lante el TClli~nte del Rcglr¡deil!o de to de Mui~~ provincia de t....e;¡se.'Artilleria a Pié número 3, d<}~ Raiii¿il J nadó en 3 ce D¡~¡¡:mt..e. de l~¡),Saavedra H idalrt!). da gl~nicióu en so~~o. de c(i.cio jorna!e::-o. oomkilia-

RUANOVA FERNAlt.'DEZ, Fermin;hijo de Dionisio.. y. de. Maria,.. nbturude.: Viñas.. AyunlDmiento de Padern~

prov4u cia de €oruii:al, de veiutisiereailos:·de edad,. estadot· soltero., profe­sióu! mar-inero,... esb.tm3 t'egUlal; se-­ñ.; pemmales, lu. siguientes: peto·oSC1R'-O•. cejas eas2aihrs, ()jos. idem, Da­riJ: regular.. bañJs· poblada;. color' bueo.nu~ frente regular, boca: regalar, se­ñ8$ pariiculares ninsunQ) sabe leer y.~ribir.. dOmiciliadQ.1 últimamenfe ~.Viñas. calle Ban-eiro; número 1. de­P31:Ieme- (Corotiar; comparceeTá -en eltérmino' de t!'einta- dlas antt!" el Juel'iD5tn:teb-; 'Yeni~t1e lb: I'hfanterf-a di!MáriDa don Péfi% tlnir.mo Lagos, enel Departamento de Ferrol" bajo apeI"clDhniefttb- qoe de .."efectlr.¡rlo será­declarado rebeld~

Férrof. t de Marzo de 1931.-FélixQuijana. JM-696

1064-

RUBIO LEN.\. Manuel; hiio lÍe los!y de Rosario. natural de Antequera..provincia de Málaga._ de. estadO solte­~ de profesión barbero. de velnt!·dós años de eda!t. de estaturo 1'605·m~tros. color sano. pelo OlIstniio., ccins.al 'J,.)e!o, ojps azulad~ nariz regubr;,..barba poc~ boca regular, freme ancha;comnarecerá <"n el" t~rmi{¡o de trdn ladial: :mfu el C.omandan'c Juez imtrl.l'-­10r D. Leopoldo Ga14ln Lli::lás. con des--­,lino cn eL na~nón <le ).1.ont.. i'ia AiJ¡;-tde Termes, nú¡nero 2.., con rc... i ..I~j·(';:~en P.:Jilda. p~H' in",tnú":i,';,: c::p(:GL.:t¡:.:POi" i3lbr :t. inco::por::.:-.ión ~l¿ C~l~r~·.itj~

b;li:) el ;~:pcrci!,inl~~~i() r¡e i1:••~ d::: !~-.}.

~~~:~~~~r];? (i:?~~\:~~'!~~~,~:i;~; (·~;:r:; \.',:rn:r:~ ;~3r~~e JtH"7 ; tl"ih·l-=::~0!"' Lt, .~': '¡~:(:.

Anexo ·único.-Página 2;')2 8 Abril 1001 Gaceta de Madrid.-Núm.. 98

ante el Comandante Jaez iBstroelor delRegimiento de Infaaterta Otnmba JiÚ.mero 49, D. Joaquin Loygen:í Vives,residenle en Jáliba (Valencia), bajeapercibimiento de ser declarado re­belde, si no lo, efectia.-Játiba, 6 d~Marzo de 1931..-Bl Comandante Juezinstructor, Joaquín LoY8Qrri.

. JG-65S2.07(

2.073

natural de Baroña. provincia de Ca­roña. de cuarenta y un aROS de edad,esrodo casado. JWQfesión marinero, do­miciliado últimam.mle en Baroña, 4:'a­lle Ahuin del Son. procesarlo por de­serció;:¡' de buque mereante; compare­cerá en el tennino de treinta días an­te el Juez instructor Teni~nte de In­fanterfa de Marina. D. i'Mb. QuijanoLagos, en el Departamento de Ferro!,bajo apercibblli~nto que de no efec­tuarlo será declarado reIJelde..-Ferrnl,4 de 1Ial'20 de 1931.-El Juez instruc­tor,. Félix Quijano.

URANGA mARR-\, Joaqutn.¡: hijo deAntonio y de Paula, natural (\ ~ AlfO)~

de Uoredo (Sanlander), de es: ~do 801-JM--698 tero. profesión maridero. de i: einta y.

2.070 uno años, frente espaciosa, s!,.-iz agui­leña, boca regular, peio y color de

SA.."IJTIAGo GONZALEZ, Urbano; hi- ojos castaños. cejas rubiU, donJiciliadqJo de Roque y de Encarnación. natu4 últimamente en el vapor "Ma, Blanco",ral de Oleiros (Coruña). de' estado sol- procesado por desercfón ;lle-rcanle;tero, profesión marin~ro. de y~inticiD- compareceril en término tie treintaco años de ;dad. frente, nariz y boca.. dias ante el señor Juez iost¡ ilctor de la.regulares, piel, cejas y color de ojos cas- Comandancia de :&larina de Barcelonataños, domiciliado últimamente en el y de la causa número 381 de 1930. donvapor "Mar Blanco". procesado por de- Mariano Moneu y Ceresuela. Tenienteserción de buque m~rcante; compa~'e- Auditor de primera clase, bajo aperci­cerá en término de 30 dias :¡ante e) se- bimiento de que, si no lo ~fectúa en elñor Juez instructor de la Comaadan- plazo señalado, será decla..do rebel­cia de ~arina de Barcelona. y de.la de.-Barcelona.7 de Marm de 1931.­causa numero 381 de 1930. D. MarIa- ~ El Secretario Antonio G:'.rUa.-E1 Jueano Moneu y Cer~suela, Teniente Audi- J instructor ~ianoMeDLH.lor de primera clase. bajoapercibi- • JM--664mieO'10 de que si no )0 efectúa en el 2.075plazo señalado, serA declarado rebelde. .Barc~lona, 7 d~ M~rzo de 1931.-E1 VALVERDE ALONSO. Joaquin; hijoJuez instructor, Mariano MOD'O'I4 ~' de Manuel y de Ignacia, nalural de

JM-66a Oya, Al"untamiento de id., partido judi-2.071 cía! de Tuy. provincia de Ponteved~

SILVA. RIVAS Jesús· hijo d'" Alvaro I de v~inülÍD ~ñl:!s. se ignoran sus señas...,,~. J (' t ralo ... • d avecmdado últimamente en Oya, pro-

Y.aulraa ose_a, na d.. y veclDO e cesado por haber faltado a concentra­Touro (Coru~),. naclo ~n 3 de. Enero ción; comparecerá en término ded~ 1906, a qUien se le InslnIyo ~pe- treinta d1as ante el Comaadante JuezdIente POr: faltar, a . coneentrac~on; instructor del Regimiento Toledo nú­cc;'mparecera eD • termmo d.e treInta mero 35, D. Eduardo Moraga Valen7u~­dlas an!C .el TenIente .Ju~ Ins~ct<~r la. residente en esta plaZa, bajo aper­del RegImIento ~e Artillena a ~~e ~_u- cibimiento que, de no efectuarlo, serámero 8. ~: RaIDon S3}lvedra Hh.....tli!50. I declarado rebelde.-Zamora, 9 de Mar­de guarnICión eD. Santi~o _de. Compos- I zo de 1931.-El Comandante Juez in"-tela (Coruiía), bajo a~erC1bImlenloqu~ ltructor Eduardo Moraga. ,de DO efctuarlo, sera declarado rebel- _' JG--733de.-Sanliago. 14 de Marzo de 1931.- 2076El Teniente Juez instructor, lbmÚA ..Saavedra. J6-745 VAZQUEZ MUNAS, EmIlio; hijo de

Emiliano y de Florinda. natural de2.072 Viana, AyUntamiento de Viana' del

TORRES LOZANO Francisco· hijo Bollo. p ..ovínci~ f!.e O~nse, profesión. . .' 1 d' labrador, de vemüÚD aDG6 de edad, do-

de AntonIO y Victorl~, natura «; ~r- miciliado ú.itinlamente en ViaDa deltes d~ la Frontera._(Málaga), mecaDJCO, Bollo. provincia de Orense, procesadode diez.. y. ocho anos, ~llero, soldad.o 1por la falta grave de deserei6D, co¡¡del ReglmIeDto Infanlena de Ceuta ~Q.o motivo de' faltar a concentJ-ación paramero 60. de t¿»63 metros ~e estall.i:-a, su destino a Cuerpo; comparecerá enpel? negro, cejas al pelo, C?JOS pardos, 1término de treinta dias ante el Coman­nanz regular, barba na~enle•. color Idante Juez instructor ele1 RegimientomorenG.! frentE; regular. 8lO nlDgtlna Infantería de Zaragoza número 12, Donotra senal p8!ÜcuIaT. p~esado por c~ Emilio Quiniela Vázquez, bajo epereio-

1supuesto d~lto de I"C?bo. ~pareeera f bimíento que, de no ekctuarlo, seráen el. térmmo de tr:,elDta d13s, ante el I declarado rebelde.---saRlia.go, 1 deJoez lD.structor~TeDlent~de Inrante~I~~ I Marzo de 1931.-El C.Awanuanle Jnez~. Bem1!l ~chJnero Gutiérrez, dornlel- instructor Emilio Quillteb.hado ofICIalmente en Paseo de Colón. • J6-724número 10 (Ceuta). bajo apercibimicn- 2077to que, de no ef!1'ctuarlo. se le dec!ar:lr3. .

frebelde.-:--Ceula. a 3 de Marzo d('; 1931.El Teniente Juez instrutor, Benito Ca- VAZQUEZ VALLE, lIan.el; hijo dI;'chinero. José y de ~faría, natural .te la Pa..m-

JG-C49 quia de Paibas. Ayuntamiento de.\'1-

I tas de UUa (Lugo" de veintiún p¡i"sde edad. profesión laba'ador. domici:;.I-

TUDELA lIAR'I1NEZ, Juan; hijo de 1do últimamente en 1.1 Isla de Cuba. su­Juan y de Sabina, natural de 4")1.:'3. ' jeto.~ expediente po.r faltar ;i. COl~C"~­

pr~vincia de Murcia. em::::I1-,:lclo por 1trac;on; c;omp:~rccei";J 11,,:~~o ~cI h.'rnll­haber faltado a concentnlclÚI1; com- r.o de trcmlll. (J1~S ante el 1emcnte Jueznuecerá en el término di: treinta dias • ia....,.uctor dd Re3illJwnt~ .ro, -u-,.l1e-

JG-629

2.063

SA..o\VEDR~ RODRlGUEZ. llanuel;hijo de Pasca..o;io y de Carmen, na.turalde Cabanela, .provincia de Lugo. de es­lado soltero. profesión jornalero. esta­tu:-a 1 '6(}5 metros, procesado porhabt'L" :altado a concentración; compa­recerá en Id ténnino de treinta díase.nre el Juez ins-I,rlJ.CtoL" D. Ricardo Ari­ños l\lolina, Capitán del Regimiento deInfante..-ia Zamora. námero 8. de goar­roción en Lugo. bajo ilpereibimientode Ser declarado rebdd-e.-Lugo. 6 deMarzo de 1¡}3I.-El Capitán JUII:Z los­vacior, Ricardo Ariños.

JG-7162.067

SANCHEZ VAZQUEZ, José; hijo deJuan y de María, natural de llarcote.provincia de Comiía. de estado solte­ro, profesión esludiante. de veintiúnaños de >e:dad. de estatura 1.700 mili­m' ~tros. pelo negro, cejas al pelo, ojosa daños, nariz ancha, barba afeitada,b.. ca pequeña, color moreno. frente an­el a, encartado pul' faltar a concentra­d )0; comparecerá en el término detr Ilota d¡as a partir dd en que se pa­b: ique esta requisitoria, ante el Te­mente Juez instructor del Regimiento'de InfQnl~ria ~Ut3. número 60. donAntonio Romero Ratto. n:sidente enCeuta. bajo apercibimiento que de noefectuarlo será declarado rebelde..­Ceuta. 2 d~ Marzo, de 1931.-EI Teniel1­te Juu insii'Uctor. Antonio Romert.l.

JG-613

2.069

SA..;,"~'TL\GO r.ONZALEZ. Jose )Ia­-··.1, hilo de Eduardo V «le U ..",>4>1....

2.068SA..';TBRO S.UZ. Jorge; hijo de Vic­

tor y de Autadora. naturol de Cerille,pro\"incia de Oren5e. d~ veintitrés 4ñosde edad, domic:.iHado últimamenle enMadrid. y sujeto a expediente por ba­bel' faltado a concentración a la Cajade Recluta de M:ldrid, número 1• .parasu destino a Cuerpo; comparcceni den­tro del término de treinta días en Te­tu:in (}I:1rruccos), ante el Juez instruc­¡'Jr D. Eduardo Garzón ~oritlo. Te­nip.:lte de Infantería. con destino enel Hegimíento d~ Infantería Ceríñola,número 42, de guarnición en Tt'tlJim.(lajo apercibImiento de ser dedólnl,j.)rebelde si no lo cfectúa.-Tetu:in. 28Ce F .:!hrero de 1931.-El Juez Instrac­tCJr. Eduardo Garzón.

., 2.065

BUZO F~\RTO, Antonio; ll.ijo dt An­tonio y' de Manuela, nalural de SanJolián, provincia de Pentevedra. de"eintiocho ~iios de edsd, estado solle­ro, profcsióIl marinero, estalura alta,pelo castaiío,cejas ídem. ojos claros.nariz reg:Jlar. barba poblada, color sa­bo, ircnu de~pejada,boca regular, do­roiciliaoo últimamente en Marin, callede San Juliin. procesado por deser­ción de buque mercante. comparece­r:i en el -término de treinta días ante~l Juez instruclor Teniente de Infante­rla de Marina. D. Félix Quijano Lagos.~n el Departamento de ~errol. bajoapercibjuúento que de no efectuarloJ.cní dc-clarado rcbelde.-FerJ"OI, 4 de].Iarzo de 1931-El Teniente Instruc­tor. Féli~ Quijana.

Gaceta· de .Madrid.-Núm. 98

2.085 2.081

ALVAREZ GONZALEZ. José; hijo de ARDURA CORRAl.", Jaaa, ltUo deLorenzo y Josefa. natural de Vilaca- Manuel y de Luisa. nabJnIof de Jolgueo;bre provincia de Pontevedra de vein- rua. provincia de OvM:do. de Yeiu~tíséis años de edad domiciliado últi- años de edad y cuyas señas penona<mamente en Vilacabre y sujeto a ex- les se ignoran. do~ 6Itima~tn<pediente por haber faltado a coneen- J te en su pueblo y sujeto a apedieDlttraciÓll en la Caja de Recluta de:V~ DOt haber faltado • ~ I 7 .tn a bó

ria de Montaña nlÍlDero 3, D. JulioFemández-España y Vigil, residente enesta plaza, hajo apercibimiento de serdeclarado rebelde, si no lo efectúa.­La Coruii.a, 11 de Marzo de 1931.-ElJuez; instructor, Julio F. España.

J~'::.073

VIGUEIR.\ VELOSO, Vietor; hijo de!Antonio y de Ro~ natural de Cuno.provincia de Pont~vedra,de veintitrésaños de edad y cuyas señas personal~

son: estatura 1,693 metros, domicilia­do últimamente en Barro y sujeto a ex­¡»ediente por lesiones; comparecerádentro del termino ~ treinta dias enLa -Coruña, ante el Juez instructor donFrancisco Dans Losada, Teniente deCaballería con destino en el Regimien­to Cazadores de Galicia nlimero 25, detPJ,arnición en esta capital. bajo aper­-cibim':'ento de ser declararlo rebelde. si210 lo efectúa.-La Coruña, 6 de Mar­ZO de 193J.-El Juez instructor, Fran­cisco Dans•.

JG-6682.079

VILLAS PL'-;O, José Gerardo; hijo de.José y de Angela. I1lltural de San Pe­dro, prov¡ncia de Ponte"cdra, de vein­tiún años de euad, domiciliado ú..ilima­mente en San Pedro y sujeto a expe­dle!!te par faltar a concentración en laCaja de recluta de Vigo para sU destinoa cuerpo; cowparecera dentro del tér­mino de tr-einta días, en Ferro!, ante el.Juez instructor D. Lorenzo GonzálezDiaz. Teniente de Al'tilleria ecn desti­no en el .Reguniento de Costa número 2bajo aperclbimien~ de ser declaradorebeJde, si no 10 eíectúa.-Ferrol, 9 deMarzo. de 19J1.-El Teniente Juez ins­tructor. Lorenzo liolUález.

JG-70S2.030

AGUDO X:\RTINEZ. FlorentinO; hi­Jo de Ignacio y de ~Iar'i.a, natural dellada de liaro (Cuenoo), de estado sol­tero. profesión. del campo. de veinti­dós años de edad y cuyas señilS p¿rso­uales s O n; estatura l,~ metros,pelo easlaño. cejas al pelo, ojos azules,uaríz ' regular,barba saliente, bocaBl'3ndc, domiciliado ú1timament~ end Regimiento 7.· de Artillería lige­ra, procec>ado por el delito de robo;eomparecerá dentro del término detrotin-.a días en este Juzgado ante el,Juez instructor D. Francisco CasaJ:due­ro M.arti,. Teniente de Artillería condestino en el Regimiento de ArtilleríaLige~ númel"C) 7, de guarnición enBarc.elona. bajo apercibimiento de ser4eclarado rebelde si no Jo efectúa.­BarceJona.' 7 de Marzo de 1!l31.-ElTeniell'!e Juez instructor. ¡"rancisco Ca­~duero.

JG-7892.081

ALBA CABRACEDO. Juan; hijo dePrudencio y Eulalia, domiciliado úl­til11.amentc en CastrGcontrigo <León);'COll1parccc¡'á en el término de quincedi~s a p:lr1ir tic la fccha de la publi­cadün de é.::t:: ~u¡cio. ante el l'eni¿nteJli~Z del B.:.:gI:il!Cnto Idanleria Ceri­iiol~. milllC:'o -12. D. EdL!ardG Garzón)loriHo-, d~ gtla!TÍ.jción en Tetuán {Ma­rrueco;;}. al (Joj~tv de que preste de­daraciq'l ,,!n ,.J, ~'ued.iente oue coutl'a

8 Abril 1931

•I

el misrno se instruye por haber falta-do a i!lcorporacu);} a filas. advirtién­dole que d'e no vcriflcarlo le 'pararán10s perjuicios a qu¿ hebiese lugar enI derecho.-Tetuán, 10 de M:lI"LO de1931.-El Tenicule Juez instructor.Eduardo Garzón.

J~562.082

ALGUAr"IL VAZQUEZ. José; hijo deAlfor.so ~. Visitación. natural de Mu­gardos, profesión marin~ro. de veinteaños de edud. domiciliado últimamen­te en la Habana. procesado por no ha­berse presentado para ingresar en elset'Vicio de la Armada; comparecerá ·~n

término de sesenta días ante el Te­niente de navío D. Higinio FernándezPrieto. Juez instructor de la Cam:m­dancia d¿ Marina de Ferrol. con objetode prestar declaración. en la inteligen­cia que de no efectuarlo asi será de­chlrado prófugo provisionalmente.­Ferril" 16 d~ Marzo de 193J.-E1 Jnezinstructor. Higinio Fernández.

JlI-80G2.083

ALIAS "CARTAGENA", de unos diezy ocho a veintidós años de edad. natu­ral de C..al'lagena, estatllFa baja, colormoreno. delgado, con una-nube en uno

I de los ojos, y corto de vista, sin domi­i dUo conocido, residente últimamente

en Valenckl; comparecerá o manifes­tará su paradero en ,,=1 término delfreinta días. a PGlrtir de la publicaciónde este edicto. ante el Comandante deInfantería de Marina D. llanuel Mon­les Blanco. Ayudante de la Comandan­cia d¿ Marina de V"lencia y Juez ins­tructor de la causa número 13 de 1931,que se instruye por el supuesto delitode robo de 20 pares de alpargatas abordo del bote "Dolores". el dia 8 deEno!ro del año Gctual. para responderde los cargos que se le formulan. bajoapercibimiento que de no compare­cer en el pla7.o fijat.o y ser habido lepararán los perjuicios a que haya In­sar.-Valencia. 11 de Marzo d~ 1931..­El Juez instructor. Manuel Montes.

J!I-7832.034

ALONSO ENRIQUEZ, Félix; hijo deCosme y de Felisa. natural de Alcaíii­ces. provincia de Zamora. de estadosoltero. de oficio zapatero, de v~inti­

trés años de edad. cuyas señas perso­nales se ignoran, domiciliado última­mente en Buenos Aires. sujeto a expe­di¿nte por 'haber faltado a concentra­ción; comparecerá dentro del términode treinta dias aDleel ComandanteJuez instructor D. Antonio RomeroGarcia Junceda. con destino en el Re­gimiento de Infant~rfa Vergara. núme.ro 57, de guarnición en Barcelona, ba­jo apercibimiento de ser declarado ~belde si no lo declúa.-Barcelona. 13de Marzo de 1931.-El ComandanuJuez instructor, Antonio Romero.

JG-836

Anexo Unico.-Página 2rl."f .,-,ara su destina a Cuerpo; eom~rá demro del término de tr.eialoa~en Ferrol ante el Juez ln.<;tnldor dC\1Lorenm Gonz:ílez Dl-. Teeiente cidRegimiento de Artnleria ck Costa, n'"mero 2. bajo apercibimieato eJe ser de­clarado rebelde si no lo efeetila.-Fe.rrol, 11 de Mano de 1931.-E1 T~niell

te Juez instructor, Lorenzo GoIlZAlez.JG-IOl

2.0U

ALVAREZ GONZALEz, Manuel. bi<jo de Manuel y de Esperanza, natnra!.de Santa Eulalia (O....iedo).de ..-eintiÚllañas. domiciliado tiltimamcnte eq San­ta Eulalia y sujeto a expediente POI:baber fa1taflo a concentración a la Ca­ja de Recluta de Pravia airmero 111para su destino a Cuerpo. comparecerádentro del ténnino at' treil:(a dias eneste Juzgado de Instrucción ante elJuez instructor don Epifanio MiguelAlon~. con destino en el regimiento:Cazadores Atronso XIII :zc de Caba.­Uena. de guarnición en Vitoria. bajoapercibimien to de ser declarado rebel­de si no lo efecma.-Vilori:t, a 13 deM~rw de 1931.--EI Juta In.snctor.Epüanio MigueL

2.087

ANDAADE MANTATO, Jesé, bijo-deManuel y de Marin. natural de Silleda,"provincia de Pontevedra. de nÍDtidólaños de edad y CU}'as señas personalesse ignoran. domiciliado l\ltilRamente en(ignorado paradero), y ~to a ex·pediente por haber f:lltado • eQDcen·tr~ión a la Caja de Recio'" 4e la Es­trada para su destino a Cuerpo. compa­recerá dentro del ténniho de treintadías en la Pla2:8 de Sanloña. ante e1Juez instnlctor don Luis Leftno:a ~beroade, Comandante d" Inf:mteria COI[;destino en el reg:miento de Andab,da 52. de guarnición en Sanlafia, baje:apercibimiento de ser dl'Cl:u-:ado rebel·de si no lo efechía.~nleil.... 17 QMarzo de 1931.-& JUCll htructor."Luis Levenois.

JG---8t62.088

ANSO TORRES, Antoni.; Itije de J~sé Y de Josefa. natural de BarcelO­na, provincia de id... de yei.tiím años.de edad y cuyas leilas pers0A3les son:estatura UD metro 620 miHnle~ peloy cejas castaño. ojos pardeA, profe­sión sillero y sujeto 8 expedimte P?3la falta grave de primera deserciOllpara su destino a Cu~~. o=omparecridentro del término de trein" dfas enel Cuartel del Cannen ante el Juez los­tnlctor don Manuel López Femindez.Capitán de Infanteria con _tino eael batallón de Montaña ReuSo número6. dé guarnición en Manres-, bajo aper­cibimiento de ser declarado "'Ide atno lo efeclúa.-Manresa. I .re Manede 1931.-EI Capitán Jues InsmIClOl"!Manuel López. .

JG--Ilt

2.09S

1!IASTID BtJUE. Lord"'; ldJo ..JM '7 eJe 1)610ftS, .alunl de s.at. JJN'"'\'Inda .Gt1"nM. de e8d~ #......

8 ~riI 1931

2..7,

IIBLTRAX JU..CRELL" Estebm; JIi­lit. -.stía ., de Lecnor, Datunl de

3.001

~S SAAVEDRA, Saladui';bijo de Salvador '7 de Carmen. nata­ral de Gáldar. p1'S>vincia de Lis PaI­-. -de v.eiaÜÚll aiíos de eda4 ~

Gaceta 4e l\fadrid.-Núm.- 98 8 Abril 1931---...;.;....-.:;...---------------- .

Ánexo u·nico.-Página 2ri5 _.

3.010

3.011

Capitanía General de la 40 " Región. donJo.sé Maestu Fernálld~'!Oc tiene su ro­sidencia oficial en Bar..d::ma, Ramblade Sama Mlmica;. 22' 1JiII.t. ftU'lmkl,. *'«l~ de respoDdct" de lo1l Q~3. qua.le asuUm ea la .,redda caua.~de· DO efecluaclo eD el plazo seila~será d~;~deo-Baialloll::l; 71C:e Mano· • 1$il_E1 Capitán· J~S. Maestu.

JG-..-S7I'

CORD.\.L G.l\S'l"RO. José P..arfa; ldj(fde JaeabO' y Concepción, !I~tnral d~Limodre (Pene), proksion marinero,de veinte años de edad. donriciJia.dcJúI!lmamrnte en Cuba.. proce$ll~ por.DO habene presentado p~r,:: lngres~rettel sen"icio de la Arnuu:!s; com)'JtU'Ccerá:en t&rmino de sesenta días r.nte el Te­niente de N:l,"¡o don Big!nio Ferr.;Ín­dez Prieto, Juez instructor de la Co­maarlaacia de Ilarill,ll. del Fc-~ enla iRte.ii.geucia que de no·efectuarlo ui­seEá declarado prófugo provisioDal­mente.-Ferrol, 16 ~ Marzo de i9n..El Juez instructor, l,ligiDio F-e~dt..-L

SM-SO'

3.8&7

3.002

3M3·

estado soltero. de Ofk. .l·O jc.~alero, stl ,. ser de-clarado rehe1de si no lo 'efee­iestabwa. tia iIll!trb. 614 m~trós;: 8115' tllil.-Valencia. 16 delbrzo de 1931.­seiias:' pelo·~. cejas~•. ojos El Comandante Juez instructor, Yicen­p~ JIari& n:gnlar~ barba afJribda, k Hm-raudiJ.boca ftgcrbr. coIsr mon:no.,.. fnr:rtb! 6$- . . lG-8i9pllci09~ ~ft'mRcial; seDas ~icu~ .. 3.905JaI'eS 1Iingmt'a; domicil1sd.O' última­meDte en· úildar y suje:o a es:~te per-hlaller r.na.ctb a' coDCSJrtráci6n.$ la Caja de Recluta 4e~ €áAaria .númenJ 1%0 J)an! su' destiao a Cuel!­pa; eunJ]l9T'eceri dentro del ~.de treintR dills· en el' Cuartei de Sol!Fr:anciseo, aIil~ el Comaml3nttl· Iu-ez:instnlctOl" tb-n Y'Kente Pelcgei'(I.· Lo-­res, con d~tinD en e! ~~~nto de·Iufanlería L~ P:rbnas mí:nero'7~ de~ición en Las. Páhn:'tS". bajo aper:­dbimiento de s~r declarado rebeldesi no lo efeelfuz.

Las Palnu". a 1G de ~rar.zo· efe 1'331.El JJre"E i~~r:.;::to¡·. Vkc:::;le f'degcro o

JG-372

"C..t.-QDO· TARA.'\;.CON~ Victor: bijo-ele Benito y de' I!Ilttbel. ltHb;rral de B..ramm, pro\'ir.m -de Sori:!!,de estadoso1t~ro. proJesiftde'pf:~nfle~ 00­mercio¡ de veifttieuffi'nJ años de ed2d,pelo c:lstañO; -ceja3 c~ñM,ojos 8i'mf­C:es. mtñ~ regn!oar, bom! peqneñ!l, tpoeab:nha.. domIciliado últimament{! en Da­ranR9, provin.eia de Seria. prucesmiopor mme't" faftado a eOf!~entración;

ccnr.~areceri en trnnina de treintadíz· 2l!!te' el Comandante Juez j~ruc­lor del ~im~ento J~2nr:eros· c!eI Rey.1 de Cab3lIcrla, D. Fermfn MartinezLuro y Val.:r';o. l"esidente en el Cuar­tel dC1 Cid; de esta. ('apital, bajo aper­eilJimien-~o de que si DO lo efectúa. se-rá declarado reLelde.-Zaragoza. 12 de

BURGUERí\ MAS. Juliá!l; hijo' de ~a.r%O.de 183L--:B Co~dante JarezAmIrés y de. f~ucia.Baturnl d.e Son, sa-llnstruclDr. F~rmta 3iartiDu Luco.liDeS, provin(!Pa de ~1:.?3"-l'S-. de ~jn" JG--8-33tilm afiolr4e edád~ -l!om!cUbtdo última- 3:_meo&e. en Buenos· .-\i:-es y sujete. a ex- •pedien~ P&T 'üaM-l' fsl~do' a c:onceu-l CASANOVA CRUZ; Cipriano;Bijo·de ItraeióD a la Caja de Reelarn d~ Palma, de9C'oftOcidoy dede!tCODOCida, nataMl C{¡:;IO ZAXA...'-'7LLO. Arturo. b¡jo de­n~ 1t4~ pora su des.lino a CIilet"- de Z3ntgoZ9. pnnoineia de idem, ~ es- FlorJueio y de Bduvigh, natüral depo; CCIlIIpat"eeerá dt!ntro del~rmino-efe Ia!.f!> ~!tere. de veinticm'!tro :mOll de per.a Ca.9tiüo. provinci,a de Ssntandcr..1::r'eiIrbl días en Pa!r.;¡a de Mallorea, 8D- c~ estatura,t,666 metros, domicilia· d-e geintit~ años de eda~ jonl:Jiel"(L'.te el Juez ñRU'ucror D~ GuillerlllQ Vi-- da· itltimBmen1e' en· Ja. Audiomeia pro.- d~ eficí(), estaElo 901Inrn, avccindad«t>Dal9Rga Pom, 4e hlma. ttm destino Titleñr de Zfmtgoza, procesado por últimamente en Mrmqnes-La Ma~'a, p.m--'en· el ftegimi~Inf:.lntmia PrC'dna, n6- (alta·grnve de deserción eon motivo de riftCia de Vtzeaya; OOIBp8.~'á en elment 61. de~iónen. Palm.; bajo f3.!t:rr' a com:;enlración para su destino término ~ trei!$l dlas, a coDtar 00....epercibimiento de Sel" ~.ee13rado re- a Cuerpo; eompareceJ'á en el término de la ptIbUcación del presente, :mtc tibelde si AO 10 efectúa.-Pnlm:l. 12 de de treinta dias ant.:: el Capitán Juez Capitán del Regimilmto de Inf~ntcriaMarzo de 1931.-El .Juez instructor, inBtmckw" de! .eom-.o. Regimietrt& de Garellano número 43, don Manuel Tnl~Guillenno Villalonga. ArtiHeria üCera; D. Luis Caubot Ibl- jillaoo .ltles;.ias., Juez instructor eT6OI-

JG-8W Dio. ~ttente ea JIataI'ó, bajo apere¡. tua¡l de esta. plaza y de la ~usa instrni­)imiento quede DO.efedtmio 5fJI"i del- da eontn el paisaao José Sáez S:!r¡~­ela'r1!db- rcbeYe.~ar.vó, t. de JIu.... maria y dos mils po¡- el supuesto Üc..:w die 19S1.-EI· CápiIMI J.ez i1lSCnJ.o- liJo de &F65ión a fuerza anuada.,to'r". l?ni5 &ubtJt. al objete de que se pr.eseale. debienrl~

JG-888 efectuarlo. ea· clicllo JII7o/iado. $oÍ.W c:¡;el- c1ol2rte1 de~. de esta cspitaJ.,b~ apereibilDielllo· de que si DO la.efectúa _ ... declarado nlhelde, s-egi..he ~do en dili~ncia de 00)'.­BjU,ao. ~ la d:: Marzo 4e 19:U~-EI C~piJáa· Juez; iD»tntctcr.. M81Due1 Truj.uano. .

. J~'i'H'

Anexo Unico.-Pigina 256- 3 :Abril 1931 . Gaceta de Madrid.-N~. 98

3.012

DIAZ :ALVAREZ, lIanael; hijo de;Jesé y de Teresa. natural de Sobriniba,Oriedo, d~ veintiún años de edad, do­-.ieiliado en el pueblo de su naturale­za. y sujeto a expediente por b.aber fal­tado • concentración a la Caia de Re­duta de Pravia numero 111 J)8F8 sn4estino a Cuerpo; comparec2rá dentro&tel término de treinta dias en León.pie el Juez instructor don Ricardol.ópez Gancedo, con destino en el Re­~miento de Infantería de Burgos nu­anero 36. de guarnición en León, bgjoiapercibimiento de ser declarado re­.belde si no lo e{ectúa.-León. U. delIarzo de 1931.-El Juez instructor, ni·~ López Gancedo.

JG-8093.013

3.014;

ENCUENTlU. VIDA!.., Enrique; hijode Felipe y de Agnstina, natural deEscuña, provincia de Lérida, de vei.tiséis años de edad, avecindado últi­mamente en· EscuDa Y sujeto :l expe­diente por haber faltado,a concentra­ción a la Caja de Recluta de Balaguernlimero 62 para liD destino a Cuerpo;comparecerá dentro del término detreinta dias en Seo de Urgel ante elJuez instructor don Alberto ArrandoC-a.ITido, Comandante de Infantería condestino en el Batallón Montaña Alfon­so XII nlimero 5, de guarníción en Seode Urgel, bajo aperdbimiento de serdeclarado rebelde si no lo efectúa.­Seo de Urge" 9 de Marzo de 1931.-ElComandante Juez instruetor. AlbertoArraudo.

JG-819

, 'Tincia de Oviedo, aveneidado -en Ar­güere y según refereRcias-' ~. eDcuen..tra actualmente en la Habá-. de vein­tiún años de edad,.las déab señQno se acampanan por carecer. de enassu 8liación, sujeto a e~nte po~haber faltado a concentrad6D. a la Ca..ja de Recluta de Cangas de 011I15 aú..mero 110. para sn destiDO a Cuerpo,cuyo ind'víduo co1ll'pareced denlrodel ténnino de treinta días. ante el se­ñor Juez instructor don- GlJIloIOOn NevotTobalina, Comandante de Infantería"con destino en el Regimiellto de In..fanteria Cuenca número 27,de g¡wr~

nidón en "itorla, bajo a~ihimiento!de ser declarado rebelete si 80 Jo eree­túa.-Vitoria. 17 de Marzo de 1931.­El Comandante Juez instructor. GlU­mán Nevot.

J"G--8583.021

3.023

GIBERT CORDONRI. Andr&, hijode Andrés y de Ana, riatural de Ca$­telló de Amparias, AyuntamieDto deidem. provincia' de Gerona. estado sol­tero, profesiÓD agricuit9l'. vemtidó,¡años de edad, estatura t'663 metros, co­101" sano, pelo rubio. cejas nt:biiIs. ojosazules. nariz corta, boca~, barbaregular. señas .pai"ticnbres.Diaguna,"do­miciliado últimamente en CilwfteUó·· deAmpmias. p1'Ovincia de GeroJla; prooo.sado por falta grave de ~:l conmotivo de faltar a C(>~lraiIión p.ar~

su-destino a Cuerpo.c~ en eltérwio. ie treinta días ~.'''-aDitáD

3;,022

GARGALLO MARTIN. Edmondo. hi­Jo de José y de Constancia, natural deLinares de Mora. provincia de Teruel.avecindado últimamente en Bareelon3,nacido en 15 de No\iembre de 1907, deoficio labrador, soltero y cayas. señasson: pelo negro. cejas al pelo, ojos par­dos, nariz regular, barba cIara,.. bocaregular, color sano. frente· emreehay sin seña particular alguna~ ciontra elque se sigue expediente por haber fal­tado a concentracitiD, comparecerá enel lénnino de treinta dias a partir dela fecha de esta public:ad6n ante elComandante Juez Instructor del b.lta­Dón de Montaña Alfonso xn núme­ro ~ don Alberto Arrando Garrido.COB residencia en Seo de UrgeI, (Cuar­tel del General BaJ'rera). pI'OviDeia deLérida, bajo apercibimiento·cpw .¡j aolo 'efectúa en .el plazo ..m.aroado. ser{¡declarado rebelde.-8eo ckUr.gel 11 deMarzo 1931.-EI Comandante JDe: los­tractor, Alberto Arrando.

JG-8523.020

3.018

3.019

3.011

FIGAREDO, Tomás; hijo de FranciscoY de Luisa, natnnl ~e ArA'üere. Dro-

FER.~ANDEZ SUAREZ, Domingo,hijo de José y de Mana, natural de Se­noleyunte, Ayuntamiento de V1lLlJos,provincia de Oviedo, de estado soltero,profesión labrador, procesado por ba­bel' fallado .a concentración; compa­recerá en el término de treinta díasante el Juez instructor don RJcardoAn:ños Molina, Capitán del Regimientode Inf:mteria Zamora, número 8. deguarnición en Lugo, baio apercibimien­to de ser declarado rebelde.-Lugo, 17de Marzo de 1931.-EI capitán Joez ins­tructor, Ricardo Arciios.

JG-8.87

FRElGOMIL RIOS, DomiDgo Auto-FERRER CARBO. Jaime, hijo de Jo- nio. hijo de Lorcozo y~ natural

sé y Esperanza.; comparecerá en el de Piiieiros ":Mugardos'" profesión IDa­término de veinte años ante el Juzga- mero. de veinte años de~ ,domici­do de la Comandancia de Marina de liado últimamente en Bueuos Aires. pro­Barcelona para responder en el expe-I cesado por no haberse presentado paradiente de prófugo que se le instruye, SU ingreso en el servicio. de la AIlIDada,por no haber comparecido cuando rué comparecerá en ténnino de sesenta d.ia$llamado a JUas. haciéndcse1e saber, que ante el Teniente de- NaviO don HiginiOde no comparecer en el plazo indica- FernáDdez Cristo, Juez InslnJetor dedo sera declarado prófugo.-Barcelo.. la ColWl.ndancia de Marina de FerroJ.na. 11 de Alarzo de 1931.-El Secreta- con objeto de pr.estal' deelaraeión enrio, Juan Pardo.-El Juez instructor, la inteligencia que de DO llac:erlD asíluan Fernáodez. será declarado prófugo provisioDalmen-

J.M-578 te.-Ferrol. 16 de Mano de t931.-E1Juez Instructor, Higínio Fernández:.

JJI....:8OC

3.015

DIEZ TOSCON, Indalecio; hijo deEmilio y de Inocencia. natural de 01'­sana, Ayuntamiento de ?tIataUana,provincia de León., de veintiún años4e edad, domiciJiado últimamente en:.u pueblo. procesado por haber falta­40 a concentración; compllrecerá den­tro del término de treinta dias ante el;Juez instructor don Rafael Carrasco!Calderón, en la plaza de Vigo, bajoiapercibimiento que de no efectuarlolIerá declarado en rebeldia.-Vigo a 16• Marzo de 1931.-El Capitán JuezInstructor. Rafael Carrasco.

JG-860FERNANDEZ PER"lIEBRA, Antonio;

hijó de Antonio y de Sabina, naturalESTEBAN GOMEZ, Valeriaao" hijo de Trabaces, ayuntamiento de Allende.

.e Sanfiago y de Felisa, natural de provincia de (hiedo, d, estado salte­Eeallarta, provi~a de Vizcaya, partido ro. de oficio labrador. de veinticuatroJudicial de Bilbao, de estado soltero, años de edad, estatura 1,730 metros.'J!rofesión pintor, de veintinueve aiios color moreno. pelo cas"'.:!iio; cejas yíde edad, estatura 1,722 metros. color ojos al pelo, nariz amada, boca regu­,ano, pelo castaño, cejas al pelo, ajos lar. barba escasa, y como seiia particu­MOles. nariz regular. barba pobla~ lar nna cicatrU en la cabeza. dornici­boca regular, frente espaci~ aire liado últimaD1ente en esta capital, VI'O­...-reial, producción bUena, domicilia- cesado por haber sido sustraída la ca­do liltimamente en GaJlarta. provincia Ja de caudales de la ZODa de Recluta­de Vizcaya, se le instruye expediente miento de Orense; comparecerá en elpor la falta grave de primera deser- término de treinta dias ante el Tenien­ción simple en tiempo de guerra; coro- te juez instn:Jctor de la expresada Zo­-parecerá en el término de treinta dias na don Alejandro Piñeiro Alfonso. re­• partir del de la publicación de J.a sidente en Orease, bajo aperc:ibimien­presente. ante el Teniente Juez ins- , lo que .de no efectuarlo será declara­lIructor del Primer Tercio de la Le- do rebelde.-Orense, 13· de Marzo depn d()n Julián Gallego Porro, residen- 1931.-EI Teniente Jm= iDstructor Ale­le ea el Cuartel del Hipódromo, en Me- jandro Piñe1ro.Jilla. bajo apercibimiento que de nolffe-etuarlo será declarado rebelde.-Melill.a, 16 de lf.arzo de 1931.-EI Te­Jajente Juez instructo,. Ju!ián Gallego.

J6---851

DIAZ FERREIRO. Jase; hijo de To­saás y de Agustin~ natural de Aday,.,ntamiento de El Corgo. provinci,ade Lugo, de veintiliD ailos de edad, de .profesión jornalero. domiciliado últi- ilDamente en Buenos Aires. sujeto a ex- Ip.ediente por faltar a conceotración;comparecerá dentro del ténnino detreinta días .ante el Teniente Juez ios­lructor del Regimiento de Artilleria de'Hontaña número 3, don Julio Fernán­iez..Espaiia y ViSil, rt:Sidente en esta

plaza, bajo apercibimiento de ser de­:cJ.arado rebelde si no 10 efectúa.-La-c.oruña, 18 de Marzo de 1931.-E1 Juezwtructor. J-ulio Fernández-&paiia.

JG-829.3.0"

Gaceta~·de l\Iadrid.-Núm. 98 8 Abril 1931 Anexo único.-Página 251,'-

JG--58t

JG-582

3.031

GO~ZALEZ J~OR~ZO. Juan; hijode Juan y de Carmen. natural de Cara­miiial (La Coruña), profesiún fogonero,de treinta y ocho años. domiciliado úl­timamente en Caramíñal. procesadopor el delito de deserción mercante;comparecerá en t~rmino de treintadias ante le Juez ínstructor Comandan­te de Infantería de :\larina D. ·José Bu­~o Luna, en la Comandancia de )la­rina de Vigo, bajo apercibimiento q~,

de no presentarse en el plazo que se leseiíala. será declarado rebeldc.-Vigo,13 de Marzo de 1931.-José BugalJo.

J~l-8ti5

3.035

HERN.\l\'DEZ GO::"t'ZALFZ. Juan,bijo de Ju::m y de Antonia, de euarcn..la y un años de cdal'l. estado soltero 1de profcsíon palero, do:nidliado ú!­timamcn'e en Barcelona. comparece­rá en el plazo de treinta día:::. eonta·dos a pa¡-Ul" de la fecha en que seainsertada la nr~~.~ A.n la Wr..Er' ...

3.034

HER'IO CAR.UlF..5. Francisco Ci·riaco; hijo <le José y de Elvira, natu­rnl de L~ f'-oruiJa. de tI"(>inta )' Uf:

años de edad. estado soltero. profé·sión marinero de la Annada, estaLu­ra 1 metro y 62 centimetros de perimetro tol"".ícico; seuas personales la!siguientes: pc·lo castaño. c<-jas ídew,ojos azules, nariz re~ujar, barba pocacolor bueno, frenle esprciosa. airfmarcial produ<:ción hU{'n3: p3rticuJares se i~noran, y sabe leer y escribir,domiciliado últimamente en el Cu~r­

tel de . Marineria dcl Arsenal de Fe­rrol; compan:ccrá cn el término detl'einta dí::s ante el Juez in",truclor,Capitán de Infantería de ~larina. donAntonio Barreiro Lópmo:, iCn el Juz;.(a·do Diquc-.\rse:::l1, h:.;jo ;¡pcrcihimicil­to que de 110 efectuarlo será declara­do rebelde.

Arsenal ele Fl'rrol. 18 de ~f3rzo de1931.-El ülpitún Juez in.strudor, An­tonio B:lITciro.

HI-S48

3.032

. GUTIERRF-Z llIL......"ECA. Panlo Be\nito; hijo de Jnan y de Esperanza. na.,tural de Sclaya (Santander). profesiónpalero, de \"cintifrés nños de· edad;domiciliado últimamente en 8elaya.procesado por el delito de deserciónmercante, comparecerá en término dI!treinta <lías ante el Juez instructor.'Comandante de Infantería de l\Iarina,don José BugalJo Luno, en la Coman·dancia de Marina de Vigo. bajo aper­cibimiento que de no presentarse enel pInzo que se señala, será declarado!J"cbelde.

Vigo, 13 de Marzo de 193t.-JoséBugallo.

JM-86l

JG-78a

3.033

HEffiIIDA SOUTO. José; hijo QeHipólito.> y de Balbina. natural de Vi.vero. provincia de Lugo, de \'einti,dós años de edad, dependiente de.oficio, estado so!tero; estatura un me­tro 750 milímetros; comparecerá en·

1

el tér:nino de treinta dias, a contar:desde la publicación del presente, an­te el C~pitán del Regimiento de Infan­

I tería Gardlnno número 43, D. ~fanu('1

1

, Trujillano Iglesias, Juez ínstructor delexpresado Cnerpo y del expedienteinstruido por h9.ber fallado a concen­

1 tración contra el mencionado arribaI individuo. al objeto de que se presen­1 te. debiendo efectuarlo en dicho Juz-

Igado, sito en el Cuartel de San Fl'an­dsco de <:;;la capital. bajo apercibi­miento de quc, si no ]0 efectúa. seráI declarado rebelde, según he acordadoen diligencia d~ hoy.

Bilbao. a 4 <le Marzo de 1931.-EICapitán Juez inst!"1lctor. Manuel Tru~jillano Iglesias.

JG-796

GONZALEZ PARENTE, Anrelio; hijode Pío y de Rosalia. natural de 12. Pa­rroquia de Cobas. Ayuntamiento deMontederramo (Orense), de veintidósaños de edad, estado soltero, profesiónlabrador, domiciliado úUimamente enSantiago de Cuba. sujeto a expedientepor faltar a concentración; compare­cerá dentro del término de treinta diasante el Teniente Ju~z in..'iti"llctor dcl R~­

gimiento de Artillería c!e r.fontaüa nú­mero 3. D. Julio :Feruández-Espaiia yVi3iJ, residente en esta plaza, bajoapcrcibimicnlo de ser declarado rebt:l- jde, si no lo efectú:l.-La Coruña. 15 de1I-larzo de 1931.-E.l J.).-7 instructor.Julio F. E ..n:¡ñll

J6-79;)

GO~ZAJ.EZ DOCAL, Edual'do; hijode José y de Josefa. natural de Vivero,pra\"incia de Lugo, de veintiún años deedad, sujeto a cXl)Cdiente por haberfaltado a conccnlración a la Caja derecluta de Mondoñedo, para su destinoa Cuerpo; comparecerá dentro del tér­mino de treinta dias en el Cuartel deAlfonso XIII ante el Juez instructor,D. Federico Barbeyto Su<irez. Coman­dante de Inf:mtería con destino en elRegimiento Isabel la Católica número54. de guarnición eu La Coruña, bajoapercibimiento de ser declarado re­belde, si no lo efectúa.-La Coruña. 12de Marzo de 1931.-EI Juez instructor,F:::derico llarbeyto.

bajo apercibimiento que, dc no efec­fuarlo, scra declarado rebelde.-Orense.16 de .Murza de 1931.-EI Capitán Juezinstructor, Anselmo López.

JG-8903.028

3.029

GONZALEZ GARelA, Juan; hijo deManuel y de llaria. natural de Cidanes.provincia de Soria, de estado soltero,profesión elDpleado, de veinticuatroaños de edad, pelo negro, cejas al pelo.ojos pardos. nariz regular, boca regu­lén". barba clara. domiciliado última­mente en Cidancs, pro\"incia de Soria,procesado por haber faltado a concen­tración; comparecerá en ténnino detreinta días ante le Comandante Juez

. instructor del Regimiento Lanceros delRey 1.6 de Caballería. D. Fermín Mar­tíDez Luco y Valerio, residente en elCuartel del Cid de esta capital. bajoapercibimiento de que. si no Jo efectúa,será. declarao l'eb~lde.-Zarago:za, 12de Marzo de 1931.-EI ComandanteJuez instructor. Fennin lbrtínez Luco.

JG-834

'ilL GlMENO. Tom::'s, hijo de Joséy de Casimjra. Jiaturnl de Biota, parti­do de E,gea de los Caballeros. pro~in­cia de Zaragoza. de veintiocho años deedad Y cuyas señas personales son: es­tatura UD metro S68 milímetros, peloy ceias castaño, ojos pardos. profe­sión jornalero y sujeto a expediente porla falta grave de primera deserción pa­ra su destino a Cuerpo, comparecerádentro del término de treinta días enel Cuartel del Cannen ante el Juez Ins­tructor don Manuel López Fernánd~Capitán de Infantería COQ destino en elbataUón de Montaña Reos número ij, deguarnición en Manresa, bajo apercibi­miento de ser declarado ¡-ebelde si no)0 efecbía.-Manresa, 7 de Marzo det93l.-EI Capitán Juez Instructor, !\la­Duel López.

3.025

3.026

GIL _''ILA, Ah'aro, hijo de José yde Manuela. natural de Nieves. Ayun­tamientq de id., provincia de Ponleve·dra. de veiutiún años de edad. domiciwliado últimamente en su pueblo, proce­sado por babel' faltado a concentracióncom~á dentro del términú detreinta días, ante el Juez Instructor donRafael Carrasco Calderón, en la_ plazade Vigo. bajo apercibimiento qUe. deno efectüarlo. será declarado en rebel­día.-Vígo .a 9 de Marzo de 193l.-ElCapitán Juez Instru:ctor, Rafael Ca­nasco.

3.024

JG---M5

GOlfF2 OTERO, Darío; hijo de Ita·2bóny de Canuen. natural de Taboada,pari-oquia de Esperante, A).mta.nientode Taboada, provincia de Lugo, de vcin­tiséU aiios de edad. filiado como reclu­ta del primer llamamiento de 1926, do­mioiJiado en el extranjero. procesadopor presaoto desertol'; compar~erá enel ténllino de treinta dias. ante el Ca-·pitán de infantería. Juez instructor delBatallón de Montaña Mérida número 3,!l. lmselmo López Garcí... en el Cuar­k~ rl,. Sao Francis~o.. sito en Orense.

16-8233.027, .

GIL ECHEVERRl:\, Jesils: hije de Ju­lio y de Maria, natural de Mendigorria.Ayuntamiento de idem. pro\'inda deNavarra. de estado soltero, profesionalbañil, de veintidós oños de edad. es­tatura UD metro, sujeto a expedientepor h:tber faltado a CODeenlrnción a laCaja ~e Recluta TafalJa, eompareceI"áen el lénuino de treinta d~as anle elTeniente Juez Instruclor don Eemar­dino de Francisco del Castillo, del ba­tallÓD de Mantaña Ibiza número 7, deguamiciónen Estella (Navarra), bajoapercihimiento de sel' declarado rebel­de.-Estella, 16 de Marzo de 1931.-ElTeniente Juez Instructor, BernardiDode FranciscO.

Juez lRStnJt:tor del octavo regimientode ArtiUeria Ligera. don Luis CambolRBbio, resitlente en MaLaró, bajo apcr­eibimienlÓ.que de no efectuarlo será de­clarado rebe:lde.-Malai"ó. 7 de Marlode tm.-El Capf.:ín Juez Instruclor.J.Ws CambOL

8, Abril 1931 Gaceta. de.. Madrid.-.NítID. !lB

JG-343

3.043 ..

LOllEZli:BNEJ)IDBZ; Fiancisco; liijQde Fnmoiseo, y. de JOsefa;,. nattmü.· de

· San-' flémJiD; prurincia' ch:-Ov.iedo;. dé, 'reÜltieeho .aiiros: de- edad:;. donriciliadGúltim~ute.en~&n!BomáD.(Gnedo) Y:sujeto a expediente por:kabcr faltad<>a concentración a la caja de recluta dePravia7 número.nt, para su destino a:Cuerpo; comparecerá dentro del térmi­no·1le..trreiDtadíasenlI.:eó~ante'el:]uezins.tIuctor D~ .UaJirto.calamita '.Teijeiro•.

·con destino enel,.neaimieoto·deln!-'ln~terfa..Bu~~,número.·36,de guamicionen J.;eóa:, baje. aP,el'cihimiento de- ser,

'dedarado.'rehelde, si De lo·ef.ectúa.~Leó~ 1 de· Marzo, de~ 1931.-El- J.o1c"i.nstructor~ CaiDto Calamita. .7

JG-8:n

M:ABI:~'"EZ;Pedrü;natural:deIbiza, (B'aleares) de., tn:inta. y un añOs.

o de~ hijo. de. Pedro y. de Ram-Oll~de profésión repostero, domiclliado..úl­limamente en Barcelona, compareceráeil el' plaz.o de- lre.inl.a días, contadosa partir de la fécha en que se publiquela presente en la GAcE:rA .DE :Y.wRIDp

ame el' Juez instructor de la Cóman­dancia de Marina de Cádir, D. JóséCarlos Camar-go y Segerdb:!l, p:lra res­ponder a los C:JI"gOS qae le resulfa.·~n

causa que se instrnye por deserción· del Tapor ""Marqués de Comillas" en elpuerto de NueTa York, liajo apercibi­mi-ento de que, de no ve-rrr!c:!rlo, ni serhabido, será de:::l:lrado reb,:'ldc.-C:ídiz.:l. 13 de Marzo de 19-3L-EI Juez mi­lructor. José' Carlos Ca..-nor~o.

nt-798.

LOPEZ- PEImZ7 . JOsé; hijO' d~ Juan·y de'DoJó~ ll'lltDntI <te.Berjá¡ provin-· tia de Mim:ria,; de veintitrés- &ii95- de;edad; domiciJiadó últimsmente- erBerja

(AfmIma), caHe-N'ireYa; m'im; 22~ com­parecerá ante el Teniente' J"ue2:·insttnc­tor de Aviaci6n Militar, D. Ramón dElDiego Hidalgoi residente en el Aeró­dromo' de Cuatro Vientos, en el térmi-

· no de treinta. dias, para: Dotificarle la: resoluciÓB reCúda: en· dJligencias.; pre.vias inStruida!¡c en: a..ed~u.:de. ias

· CSRI5aS'.que' motivaroII: desperfeclos;.. su­,fmies por.' la. :Reg:adora Lafiy. JRímero:28i, de·A"riació~ Vientos; 19.,de'~'de 1931.--FJ.:TeIliente Juez

· instrn(·!or-;. Ramón~de'Diego.;., J~38

r.OZANO~ Biftilio; bijo· deJuan RamóJr Y' de' BesaUt.¡ natnrat. de

¡ Palencia; de"-veiiltmil" años; oficiO' trn­: tante;. estad6"sellera,- est.attlra:·l~71";me­

;~ peio· negro; cejas' ar pmJ m!T~?.reet~. boca regubr,- barba redODda.• fre!l:te'- espaciosa,; color' sano, aire mar­; ciaI, ojm·~ instl1lyéndosele' expe-.diente por falta de concentración; com­parecerá, en el término de cuarentadías, a partir de--la' publicación de estaJ'eQ\\isitoria, ante el Alférex Juez ins­trnotor de·Iit-~Al'lillé!ri.lde

<esta~ Di A'" Jara· GbRtez; ba-je' apercibiMiento, que; di" no· eféctnal'­

: Ió~ sera.:.~. rebe4lle.-€eota-; 12-00 Mano'4e lt3tz--I:U:Mf&ez'Juet, in3­; tnldbr, AII'd:téS--J~

3.:0-.n

3.0-12

': JIMENEZ SANCh--SZ~ Salustiano, M.., Jó de TwdOro' y de Mmia· Luisa, na­tural de Gajales; provfucia. dé- sala­man~ de '\"'eintiú'l años de edad; ao­miciliado últimmnente en Alba d~ Tor_

,lDes (SaIamanca)... sujt:~o a expediente1por haber- faltaao a cODcemraeión a: la· caja de recluta de Salamane::-, para: su'destino a Cuerpo,eom~·den­; tro- del'término de treinta di8.s en SanI ndefóIISQ (segovia1~ ~nte el Juez' iris­: tnIetor; 11011" Julio Gonzáléz González,: Alférez. de Inf:mtff:ílJ,; con destino' en¡ el· batallón de MOn-tmia: .FirerftvenhJra,

de P)1aTI1ición en S'.tn naéfoDSO~ ti3j(l· :tP.ercibimiento di! ser declarado' re­~ frelde sino.lo. efeetúa.-SáD ncterons~,2thlellarzo'de t931:-EI'Jaez'instrt:e­; tor•. .ruliO GO-nzáIe?~

L-\VIC LAURE.:.'\'T, Pierre, bijo dempólito y de Denuti, natural de Cistat,pro'\'incia de BtmehE:s de Rbone (Fran­

: cia), de veintiséis.a.iios..de..edad, de es-· lado casadOO albañH.. estattu'a 1~625· metros. pelo' c~ cejas· al pelo,: ojos.pardos, n31'i%; barba-. Y boea. r~.· lares, color sano~ frente- peqaeya~ sin· niugmI:l seña particubrl";. reclamado~ por el' delito de- descrciim; comparece­· rá. en el' término de treii1'ta: cUas-; a, contar del' de.lá- feehr dé la publiCa­: ción·en.la GACETA DR"M:t.DmrryBoléiin, O/leial de la prn,inda: de Gerous"aD-· leerJnez- instrcctor-de. la úegi:Ó!I; don· Floreneio -ROdrignez-VaJdés -Móf61J;.re-· sid~nte en centa, baio ~ibimiento· que.da no comparecer- seri ded3.t4ldo: rebelde.--cenia,. 15' de Marzo" de"1m::"""El Juez instructor; FJoreDcioRodriguez-VaJaá

3:-038i

IGLESL-\s· DOlmiGUEZ,. J~_hijoele. Fr.un:isco y. ~e Filomefta,. naturalde. Laoddllar.. Provincia,de Các~.deveiatiÚD años de e.c:bd y OOY;J& seJia5pe1Wllales son: estatura, 1.66á.melros;~ ,cejas y ojes negros; nari.z y. bar­~ afilada, b04!a regular, color moreno LOPEZ GALINOO, Sah"ador; hijo deV frente estrecha, domiciliado última- Fr:!ncisco 'Y de Gertttte1!~ naturnl de¡ue-nte en Ladrillar, y suJeto a· expe- I Mázarron, proYind~ de Murcia. de. es­llente, par haber fallado aellncentra· lado soltero, .profesión chófer; de -rein­;iÓa. a U. caja de recluta de Plasen- titin años, estatura 1~640 rnrtrns, domi­tia, el t." de Agosto de l!)30, para su ciliado liltinuumnte en Maza-tTóIr; en­icstino a Cuerpo, comparecerá denIro cartado por faltar' a ("onc:entración;del término de treinta días en \"a11a- comparecerá en el téi"mi:ilO de tnintad<;lid. a¡¡tc el Juez inslrc.c1or don ),Ia- cllils ante el COIm1ndani;; Juez instrce­Tlo M~..rHn BeHagjn, Te.nieniede Arti· tordel Regimieuto de Iníanlcrí:l Otmn­IIer'~eon <iestino en eL U- RegiJuien- ha mimcro 49, D. JO:l$!,in LOl"gorrt Yi­to [4ero de guarnición en Yalladclid, ves,. resid~:::ltc en Játiha (Valenci:l),b$ spcrciilimienio de ser declar-ado bajo apercibimi.ento (h: ser declaradu~ si no lo e-feetú~.-Vall:J.dolid, rebclde, si no lo ere;:~~.:!_-Játiba.12 deM • Marzo de 1931.-El Juez ins- Marzo de lfr31.-El Comandante Suez~. Mano }L Bella.ci..,. instructo:,· Jn:lmdn Iolli:::Qrn.

Jr_891 "r--8~

E'

&wnm, ante el. Juez instructor de laComandancia d&- Marina de Cádiz,4Ion. losé CadIiJ&, Camargo y. St:ger,.dhaI.. par.l responder dé lOs. cargosqpe le rP.flilJltan ea- eausa· que sc~ lebistnl.l'e"' por' deserción del vapor8ileavs Aíi-e:s en el: p.uerto de NUeva'-..t.. bajp agea--ciliimientb dé' que' de'llII). ef~'u.arlo.ni ser habidb~. \Será de­clarado -uhe.!de.

Cádiz; a,16 dé llárzo de t931;-EI~.instrnctor, .kJse. CarlOs Camargo.

.nf~

3.m'BUHRGO) :YAB'I1NEZ,. Vic:eu:m;. hi­

;O de Vicente ~. de Sabina, natoral'dePntv.ia;. Ayuntamiento. de .L.bnera,provincia de O\-iedo, de Yeint& y. seisaiiOs- de- edad, es~ado soltero, profe­sión minero, estatura 1,69 metros y93 centimetros de perímetro torácico;seiiM pe-rson~>las· si8l:JieB.tes:: pele1JeCO".ceDs, idem;.ojo~idem.-uarlz¡ r&

IIIl!1ar, ,-barba: saliente, colflI' lD.t)reDOofreJd&.~osa;. aire mareial, pro­ducción, bueu~~. ninguna.si~·leery·eserihir, dOll1icillado úl­timal!Jen~ en, la· Rcpñbliea. M'genti­aa.;,co;npareeerit, en el término'detreinta, dias, a.ut&- el. J~ instructor,Ca¡pffi.1I deo- Infantería de Marin~ donL'IIiaMesialde1 Bío"en:el Ju:rgado delP4m¡lle- (Al-unal), b.· apt:t'cibimien­tA,'«Pe-de' DOJefectuaa-lo·será. declara­_rebelde.

.ksenal. de Feno),.l&: de.: lIarzo de1I3L-Lui&Me5ia.;

DI.,.....8Qi3»37·

m:tESIAS'A.~7.At6janclro._hijQdeRbmán y de' CIa-udJiIa, n3tUI":l.l' dé ~bodeheIa,. prO\incia de' Orense, deveiirtidós años de. edad; domicili~doúltimamente en· ignormIi"T paradero ysaBio. a expediente poT h~r falt~o

a- coll'cenb'ación a... la eaja de recluta Ide Orense, para su destino.a ~uerpo, LI~EIRA. Vl[;A~ Antonio; hijo de Pa.­compar<:cerá d~tro. del term.m.o .de ;blo y. Mari~.natural de Redes. "Ares",tretirta. dfas..en Iá~ ,<17 5arrton~ . profesión marinero; de- veinte años. dePtIe'eI Juez l'I!sfmetOT D. Lms LeTen~ edád, domiciliado últimamente' em LaLabemade,- C<nnandate· de Infantena, Habana. procesado- por- no haberse~~,Co~nt~.~e rtrf~teria, . presentado para' ingt"eSat" ~D' el servi­COII·~ ~.·.el·Re!pT!11,?nto·d'eAn· :do de la~ compancerá en--rer­!tilIeda, ;)2, bajó~~ de, ser ,mino de seseDta días ante el' TemeD­~~do re~de'SI 00-10' ef~.- 'le de Na'\io' don Higinio- Fémáildez~. 18- de- _l!~ de·.lm.-E1 Prieto, Juez iiJstructorde la; Coman-Jilez; Jmtructor, I;WS' Le'\·ettOJs. : daDcia de -Marina_dé!'Perrol, COIrobj~

JG-8t7 , lo de prestar declaración. eII' la' inteli-; genda Q.lle de no efec.tDsrlo· &Si' será~ declál"ado prófugO provisiomrlmente.­'Ferrol~,lG dé Mal'ZO de tm".....-EI Jáez •iDstmetor, Higinio' Fernández;

J~-803

Gaceta de ~iadrid.-Nóm. 98 Anex-o UnÍeo.-Página ~g'.i#

JG-799

JG--8i6

JM-837

3.058

PADILLA MOUNA. M&ae~ hijo 4ie~.oüi& 7 42 CaDcépcióa, natiiral ,¡leBurgos, pl"cwincia de id.. de veiniidósañm: de edad y cuyas seRas pen;0D:l­Jes se desmnM.eIl, dQmiciliado últimGl­mente en Bueeloua y sujelo a ape­dtnte por babel" faibdo a COReel1Ull­ción a la caja de n:clata de B.arceIoDaDÚmero &l.Pat2 SIl destioo a Cuerpo,com~ deatJ:'o del iérmino den-einta. días al Tarl'Bgona, ante el Juez •fDsD-ueter doa AJeiandro QuirQ{r.l Co­dina, CoIll3l1da&te ClJn destiao en el. r~·gimiento lnfamcria Lucb.na 28 dt'guargjción en Tarragona, bajo aperci·bimiento de ser declarado rebelde sino lo efectú:l.-Tar¡-agona, 11 de Mar:zo de 1!S1.---EJ. Juez Instruc.ter, .!.lejandro Qtliroga.

3.0:;9

PARADA CARBALLADA, Gcnn:o.m­io de eeferiDo y de Serafina, naturnllle lJaraua de )lo..t~s, A3tll]t:mli~tcJ

oe Puebla de llTollún, prnvin.cin ~ :u­f,O, de est¡:¡do sol len... dom¡C'ili~c Ul­tirr:.amcnte en P3rud.1 de !I!ont'-'S, rr-o­\"inc¡a de Li.lr,o, prore:;~do p':l" n:;bel'!alL:loo a conc~ntra~'ón a fitas, CC'ffi;1:l.'receni. en ténnino d:: treinta di:ls, ml·te el Ten¡enl~ Juez bstM1C'túr de la C,,­r"!1~!1.dancl2. de T¡"();"l:l.~ de In~('n"'¡":i";:'

ó; C:;"t::l. Gen Jo::.:: ~for:1r.o P:';'·~"·.·

rc~ide:1te en Tetl::':~ (:'.{~;~u~,,"()'~) t b:1;,/

aner('!l:¡~~L·:]~j) c¡~;:\ de ~q ('fCí:;T1~: ~'.

5cr~·l dC""'!~·~:"~:r!;.) r(~!"':~:dc.·_:T,,:~u[&!l, a l(ide :\brw G~ U:U.-E! 'f:.:;:~¡:nte J'i(';~

I:l.":itructor, J~~ Mt.,:~~;!~;.

3.ti7PACOOET LOUREIRO, Manuel, hi..

jo de José y de Francisca, natural ddCarballo, provincia de Coruña, de vein­tidés aROS de edad.. ~ cuyas señas per.,sornl1e.> se ignoran, domicifiado últi";mam~nte en MOI!1evideo y sujeto a ex­pediente por haber falbdo a eoncemm....cióu a la Caja de Recmta de Conliia;

t para iD destino a Cuerpo, romparecel"á:d.e:Jtro del término t'ie treinta días enel Cuartel de Alfonso xm ante el JIlCZlDsirnc10r daD JoséA~ Ponle,:Ter.iente de lnfanteria eo'ft destino ene1("~emo Isabel la Ortóliea núme~

r· ro 51, de guar:nición .en La ConJiia, ha.­jo 8Ptrcibimiatto de ser declarado re-'belde si DO lo erectúa.-La Cmuíia, 12:de }[;:¡rw de 1!31.-Ef .Juez Instrndg:r,~José Aranguren.

16--878

J.31-S6~

JG-S3ú

~OVOA ROORlGUEZ, Jo~.; Jaijo de~bda; hijo di:! lC'SÚ5 Y detieaerwsa, n:;t­

tural de Moreda, _fr..yuntawiento de T.a­boa<b, partido judil.'i::ll €loe Ckaatad3.pro\'"incia de LuSO. de veintiún -.os 4ef:d::.d, a.vencidado últimamente ell »o­reda y procesado por haber faléldo aconcentración; comparecerá en térmi­no de treinta días ante el ComandanteJuez instructor del Regimiento de In­fanterí:t Toledo número ~ D. Eduar~do Mora,ga Va1enzu~la, rcs.idente enest:l phl.za, bajo apercibimiento qg:e, di!no cfccrna.r!o. será c1edarado rebelde.zamor.:l, 2l) ~ ~tarzo de 19!1.-Et eo..mandente 1uez instructor, Edn::rrdo !UD­r:l~t.. ·

3.1.J56

OTERO LORES, S~turnino; hijo deRom:ín lO de Camlen, uatu.al de Do-

3.655

OTERO LOPEZ, Manuel; hijo de Ma­nuel y Dolores, llat::;ra} de Cn!d~ deRe}'e~ pro....incia de Ponte.edI<l, deveintiun años de edad, domiciliado úi­timamente en Godos y sujeto a expe­ú.ir,;ill~ por faitar a concentración en laCaja de recluta de La Esti':Id:l, para sudestino a Cue:-po~ comparecerá dentrodel ténnino de treint::; días en Ferro},ante el Juez instruclor D. Lorenzo)Gon'zález Diaz. T.eniente del Regimien­to .\rtí!lci'Ía ci~ Costa número 2, bujoapercibimiento de s~r dcclar:1do rebel­de, si no lo efedú:l.--Fer!'ol, 13 del'It.:zo d~ 1931.~El Tenienle Juez ins­truc~or, Lort:nzo Gonz(;ltl•

JG-841

3.1}.f9

3.050

3.051

MAZA PEBEZ, Alfonso. hijo de Ge­D8'OSa, Datl!ral de Liérganes (~ntan­

dcr}.. ·profesión. palero, de n!int¡~te

afies.. ftomi.ciliado~n te en I..i6.r­«:mes, pr:oecsado por el delito de d~r.cióa merca.'lte, comparece.á en h?i"lBi:'nD de tremta dins an1e el Comand&3tede Infantería de MuIDa. dOIl JQSé Bu­ga!Jo Lm!a, en la Comandoocia de )la­rma de Vigo, bajo apercibimiearo 'l'8tde no presentarse en el plazo QUe sele señaJa. será declarado en I'clle}rlia.1-'igo, 13 de Marzo de 193t-José Buga­lIB.

JM---BG6

~GUEL SA:\IPOL. Juan hijo de Jni­me y de Juana, Datural4e Pal:ua., Ayun­tamiento de id... provincia de Baleares,enCMtado por fallar a concentraciÚIJ,.comparecerá en el término de 30 díasa partir del en que se publique estarequisi10ria ante el Teniente Juez Ins­tnlctot del regimiento de InfanteríaCeuta Búmero 50, don AnloDio Romero~~~ residente en Ceuta, bajo apee­cilJlIDle¡¡to que de no e!ectua-lo seráde~o rebeld.e.-Ceuta, 14 de M.:lrzode 1931.-EI T-eniente Juez bstrUclOl',Antonio Romero.

MOLIXEB. GARCB.• José, hijo de Jo­sé y de Dolores, natllr3.1 de Barceton::t,y sujeto a expediente por haber fal:.odoa concentración :para su destino a úcr­.PO, comparecerá dentro del término.de lr~inla días en Figucras ante el.luez Instructor den Manuel Tomé Iz­quierdo, Comandante de Infanteria cúndestino· en el rcgimieato San QuintínDÚlnero oli. de guarnición en ¡"ütueras

3.047 Iba.io .apercibimiento de ser dec~o non. A)o'"tmtamieom de Sangenjo. pr~rcl;etde si no )0 efecttia.-Fignera;, a vi¡¡ci,a de. Puntevedra, de profesión rua~\

llARTL..... BELLOX. FraDcisoo, (a) El 13 de M:l.rzo de mt.-El .ktez Jmtmc- linero, de eUSR'Du y euaIro aiios,ABlialuz. hijo .de Fenl3.Ddo y de Co::ls~ tor.. ~an'J{:l Tomé. cuerpo ~ar, ojos easbi!oc,. edas JIe~'

lanti.ila,~ -cli~ yoc1lQ aao;; de edad, n.a-I .lG--87! gas. pe18 2'tegt'O. fl"elde ~r, nar:i5.IIlr.lrI de La -CaroliDa, p...-ovincia. -de 3.lE2 regnrnr.~reg::~. color lnumo, .llar- .Jaén. domiciliado últinwneolt-e en Cam- • ha 2feirntfa. OOm -::itiado ú1tüaameB1dhlmcheI Ba.io, (&.'¡"f"~ del T'erol) .. ca- YONom CQTOIS, José; hijo de en cl TapOT "'Ma;".,ilanes"'.. proeesad~

Me de la Concepcii;:¡ n~cro 13, eem- José y de 3-!a.""Ía, natunJ de Beque-ijón. por ti <!dile de d~erción merc~~. ,,~;rá .en rennino ce treinta aÚi;; provincia d~ Con!ña" de Te1tttiún aiftls camp:freeeri en término de veinte diasr

aDte el T-ente.nte juez InstructDr de de edad, domiciiiac!o 1Ílümame!tte en ante ~ 1ue2 instructor de -esta Com:illiJ.:Afiación Militar don Bamón de Die1;o Boqueijón, sujeto a expediente por fal- daneia de Marina, Alférez: de Inf;,utle+Hidalgo, residente en el Aeródromo de tar a roDeeRlraeióa en la Caja de re- ría de Maril13. D. Jban Espinosa 41e10121:"0 Viento;, para ser c:H'(:ado con elnta de Stlntiam; para 'SU destino a los 3lGn~ a I"fSponder a los caraa~otro, en ca::Isa que SIe sigue por 1'000.- Cuerpo; comJlM'eeerá deHtl"-G 4el tér- Ique le ~R ea la merida ealSl.Cuatro Vientos. 23 Marzo 1931.-EI Te- mino de treinta días en Ferrol, ante el y de !le 'Verificarlo dentro del pl:ao¡niente Juez Ins.tmct9r, Ramón de I Juez instructor D. Lorenzo Gonzálcz 1 prefija&), le parafÚll los perjuicios; a:Diego. Diaz. Teniente del Regimiento Artill-e- que kaya 1u,pr.-C!IdiI:, 10 de !Iarzo de¡

lG-830 rla de Cos:I:a. mimero 2. klio aper-c:ibi- 1931.-El hez k m-actor, Juan Es.pi-miem.o de ser declarado rebei4t., si.o nosa de Jos Mor.eros.lo efectJia.-FelTo.I, 1i de lI:arzo ce1Ul.-El Tenienle Jaez instructor, Lo­reJlZ() GonzáleL

lIfu'l1'EXDEZ MIRABET, Roberto, hi­jo <!e Geranio y Dolores, natural deBareeJona.. de estado soltero, profemndlóter, ~ veintitrés años, peJoeastomo,cofor de ojos castaños, barha POCa, yestatura, 1"665 metros, domiciliado úl­timamente en Barcelona, ~lJe de lap* niiInero 17 principal, proeesado ........... G. T .. . • • • •

. por el delito de deserción, cOmpM"eoe- .w,.J~EZ ..aLL.ARDO. EYarJsto, hijo:rá en ténnino de treinta días ante el de J?sé ).funa y de Dt!lo.r~s.. natural4e.to.::z Instructor Teniente de Nano dan Es!-el!"~ (Mur~s). prme:sJ?!1 palero! deLorenzo Sanfeliú Orf:iz en el Crucero ~.f;lUÜslcte an?S, domlcJliado última­~cipe Alfonso" easo de 00 hacerto I ~nte eA Este~~{), procciado po.r el de.am se le declara rebelde.-cádiz, 16 ~e lito de c:I~r~lOn mercn.p.te; ~are-~rarzo de lt31-Lorenzo SaMetiil cerá en. teomno de h"emta dlas ame

1YI. -92 et laez mstructor, Comandante de 10-. -1 fanrería de ~Jari!1a, D. José Luna, en la

Comandancia de Marina de Vigo, bajoapercibimiento que, de DO presentarseen el plazo que se le señala, será decla­rado rebelde.-Vigo. 13 de Marzo de1931.-José Bugallo.

Anexo iinico.-Página 260 8 Abril 1931 Gacela de ·l\Iadrid.-Núm. 98

J:M-863

JG-870

"

3.060

PEBBZ (;QNZALEZ. Nicolás. hilo deJi'rancisco ., de Pascuala, J}atural d~ J~­;JñIJa. A~to de Id.. provm~.laide~ estado soitero, profeslonimbalade:. veinf.JÓs años de edad,estatura t metr.,s, color sano, pelocastaño. al pelQ, ojos regu!ares,Pariz ~1ar.~ regular, barba. .l~~,leñas partitak:res ninguna, dOIDIC1I~­do última......te en Barcelona, provm­cia de i~ pn.cesado por falta grande desereión con motivo de fallar aeonccntracióD para su ~es~o a Cu~r­po compa~en el leTmmo de trem­fa 'días ante el capitán Juez Instructordel octa.,o regimiento de Artillería Li­gera don Luis Caobat Rubio, residenteen MatJlró. bajo apercibhnienlo que deno efectuarlo será declarado rchelde.­Mataró, 9 de lIIarzo de 1931.---EI Ca­pitán Juez IastnlCtOl", Luis CaubaL

J6-8133.061

PERE,Z TRONCOSO, M:lDuel, hijo de.José y dfl~ Herminda, natural deGoudcnnar. Ayuntamiento de id~ pro­Yincia d~ Pontevedra, de vernticmcolfios de edad. domiciliado últimamente• so pDeb1o. procesado por~r fal­lado a ~traciÓD, comparecera den­tro del ténnino de treinta días, ante elJuez IDSÍl'lJctor don Rafael CarrascoCaldeOOo. en la plaza de Vigo, bajoi.percibi8:rif:oto que, de no efectuarlo,será deeIal'ado en rebeldia.-Vigo a9 de M.-w de t931.-EI 9tpilán JuezJastrnctor. Rafael Carrasco.

" JG---8'.A3.062

PICADO AIAI\TI!'."EZ, Juan A.ndrés; Ibi.io de Manuel y -de Ventura, naturalde BetaJmOS (La Coruña), profesiónPalero. de veinticinco años de edad.do micil lado últimamenle en Be·tanzos. procesado por el delito de4:1eSerción merennte; comparecerá enténnino 4e treinta días ante el Co­mandante de Infanteria de ::I.larina Id.on Jod Bo~o Luna. en la Coman· Idancia de lIarina de Vigo, bajo aper- Idbimiento qtIe de no preseD~arse enel plazo que se le señala. será decla·rado ea rebeldÍR.-Vigo, U de llanode 1931.-José Dug."lUo.

3.06!

PIRElRO LOUTO, Santiago Ramón; Ibijo de Santiago y de Clotilde, natu- Iral de CaaWQDCQ L\n'~L Jlror:~siún Imarinero, ~ v-einte años de ed~d, do­mIciliadQ últi:nn.m~ntc en la. Habana, iprocesado por no haberse pt"csent~do Ipara so ingr"'So ('n el servicio de b 1Arrnftib; CQmparecl'r:í ("n tformino deleSeota dias ante el T<-nicnle de N'a-Ino don fliglnio Fernánd~z ])ricto,.Jaez iOGtructor (le la Ct:H1:l1H%:mchl (le IJlar:n:t de Ferrol. ('on ohjdo de prcs­... dectarnci6n, en J:l iakI;gl'nda que I.. no efectuarlo así, será dcc!;ar:do!IlrÓtugO prov:sion:tlmcnle. - l~cITol, I,. de Marzo 00 193L -- El Juez íns~.JII8c1er. H¡grnio F ..'::-:r;i!ldcz PriclQ.

~. J~I-802

3.06t

I'OLLQ$ FERNA¡..:nF:7., Jnsl-: rle ,••.-N v ;;,¡¡¡ añ~ tll' ed~d h;jo dc !Si- .

doro Y )larcelina. domiciliado úlfur:a- fmente en Madrid, .::31Ie de Tarrat;ona, •número 3, comparecerá en términode quinne dias, a partir de la publi­cación de este edicta. para dedararen expediente de ca!!celación de :m­tecedenles pe1lales instrnido 3 s uinstancia eB" el Juzgado .:\Iilitllr deGuardia (prisiones MUiblres), ante elJuez instructor, Capitán don LuisSanz Rey, sJgnificando que de nocomparecer, le parar-.'i. los perjuicios aque hubiere lugl.lr en derccho.-~I3­

drid, 18 de Marzo de t931.-El Capi- •tán Juez, Luis Sanll: Rey.

JG--8103.065

POY.\R BUE.."'iO, Antonio; hijo deFranciSC'a, nalural de Granadrl, de win­tidós años de edad, y ~ujelD a procedi­miento por haber faltado a concentra· Ición en la Caja de Recluta de :Motril ¡nÚJl1. 34 (Granada) para su destino a ICuerpo; comparecera dentro del térmi- Ino de treinta día,; en Alicante, ante elTeniente Juez instructor del BataHónCazadores de Tarifa número 5. donAdolfo López Benitez, b;¡jo apercibi~

miento de ser declarado rebelde si nolo efectúa.-Alicanle. 15 ile ::Uarzo de1931.-El Teniente Juez in~tructor,Adolfo López Benítez.

JG-SG73.066

BARAClI GROS, Jorge; hijo de Jo­sé y de Maria, natural de S.m Esteb~lIl

de Bas. Ayuntamiento dc id::m, pro­vinciá de Gerona, de esl:lilo soltero,domiciliado últiIllilmente en San E:s­teban de Bas, prO\·incia de Gerona,procesado por haber fallado a con·centración a filas; compareccT:'! entérmino de treinta dí:?S-, unte el Te­niente Juez instructor de fu Coman­dancia de tropa de Intcndcn<:ia enCenta, don Josá Morano Palomino, re­sidente en Tetuún (:\!aJ'ruecos), b3joapercibim!cnto que. de no efectuarlo,será declaT:Jdo reueide. - Llano Ita.med (Teluan), 11 de llano de 1931,­El Teniente Juez instructor, Jose llo­rano.

JG-S153.067

RIillOREDO GO:'\Z.\LF..z, M:muel, hi­Jo de CamBo ~" de Generosa, naluralde Vila, pl·o\"inda de Orr-nsc de vC'Ín­tidós ~üos de edad. domicili:ldo üiti.Olnmctlte en ignor:ldQ I)::¡radcro. V sa­jelo a expediente pOI· h~ht.. r f:l1t;d~ :1 iconcenl,adún a Ju (.. :¡j~t de recluta de 1

Orcnse, p.ara su destino :¡ Cuel'Du. IcOnJ,J;lrci;crá dC!Jlro uel térm¡nodc ¡trcinl:l (Has e,n la Pi¡¡Z:1 tIc S:l~110ü.l, Ian~e el Juez 1Il:,1n:clor Uo;} l.UIS Le­'·e¡¡{j~s f"'i\·c:rndttl". CO~!lalJii:lnt~ de Jn­fantt>ria, ("0:1 f~esli1Y' en ('~ H~ünicn.lo de AllOnlucla. nUIllCiO .)2, I!e gua:-­nlciún l~ll S:lnioi}¡t. haj:~ iJ¡....·i't:ihimh:n­to ele ser dccl:Jr:uJo l"('b",·Jú{· sI no lorfec1ú:',S:1Il1oiLl, 18 ,:::- :':;l1-.w de1931.-~ Juez instf-uC'il'l', 1.u¡s Lc'"e­fl(Jis.

. Jr,--8J83.0[;3

ln.\!'. Y.\ZQ1·EZ. !o'-.é. biJl') de Juan Iy dl! :\Llrí¡l. p.;·i:l:-'~! de _'!":-1~. prov:n­e¡3 (le POlllnedr'l. de ·""intiim ';¡1105de ed:;d, d:..'lnlis-ili"oi" :Jliimaml'nt~ en

Buenos Aires y suieto a expediente por,habcr íaltado a concentración a la ea.ja de Recl~ta de Vio;Q, para su desti­no a Cuerpo, -comparecerá, denlro deltérmino de treinta días en La Coruñaan~e el Juez instructor, don ·Franci~o

Dans Losada, Teniente de Caballería,con destino en el Re~imiento Cazado­res de Galiei::l, número 25, de guarni­ción en esta c:lpital. bó:ljo apercibi­miento de ser declarado rebelde si nolo efecttía.-La Coruña. 18 de Marzode 1931.-EI Juez instructor~ Francis­co Daus. .

JG-8813.069

RIPOLL GAnCIA, 'Andrés, hijo deAndré~ y de :Milagros, de veintiochoaño5 de edad, de estado soltero y doprofesión marinero. domiciliado últi­mamente en A1t~a, comp3recerá en elplazl') de treintadi3s. contados a par­tir de la publicación de la presentoen la GACET.\ DE M.\DBID y BoletinesO!iciffles em·respondientes, ante el.Juez instructor de la Comandancia deM~rina de Cádiz, don José (".arIos C3­margo y SegerdIlal. para responder alos cargo~ que le re....ultan en causa quese le instru:)·e por deserción del vapor"Buenos Aires" en el puerto' de NUC'\'aYork, b1jO apercibimiento de que deno TerHkarlo ni ser h:¡bido dentro ddplazo prefijado, ser:í dec1aÍ"aao rebd...de.--C<idiz. á. 16 de Mano de 1931.­El Juó: instructor, José C. Camar;;o.

nf~40

3.070

RISECH \'1CE."\TE, S:lDtia~o, hijode Franci~co y de Pilar, natural deMlltm'ó <Barcelona). dcmiciliado úlli-.l1!:llllcnte en Mat::ró. y sujeto a expe­diente por hnlJer falludo :. conecn~r3:'"

ciún para su destino a Cuerl)(), COIll"pu:-c("l.":-:i dentro dd t¿'rmi.lO de trein.la dias en Fí~eras :lnte el Juez ins.­'fuclo:- don :Manuel Tomé Izquierdo,Comandante de Infantería,. con destinoen el Hegimienlo San Quintín, núme­ro 47. de guarnición en Fi;weras, ba­jo apercibimiento de se.. declarado te­belde si no 10 cfedúa.-Figueras, a 13de ~ral7.0 de 1931.-EI· Juez in:stru--­loro :U•• nuel Tomé.

3.071

RODmGUEZ 1"'ER..X'A.'Il,mEZ. César-,hijo de José y de Laura, natural deYilLlrjon. pro\'incia de Oviedo, de es­tado ,;ollero. eitatur:t 1,590 metros. pro­eesado por haber f::llt:l.do a concentm­eión, comparecerá en el término detreinL"l. días :lnte el Juez instructor donRicardo Arcñas ~iulina. C.apitán delRc"imiento de Infantería Zamora, nú..me'i-o 8 de cuarn ieión en LU;:lo, b:tJGaperdb"¡mien~o de ser declarado re-­J)ddc.-Lngo. 17 de Marzo d~ 1931.­FJ f:apitftn Juez instructor, Ricard.Arcñ.:l.s :Molina.

3G-8863.072

ROS SOT~A, Pe.-!ro, hijo de José yde ),I:trcelina. n3lural de Ll3gostera,prm:inc:a de Gerrma. profesión ('oh.a­dor. de veintiún 4Jños de edad.. estalu­ra 1'720 metros. p~lo ne~ro. cejas alpelo, domiciliado últimamente en Lla..rioslc~ se le sigue expcdií"nle por fa1..ta:- a concentración a fila" C:"TT1oa-

Gaceta de Madrid.-Núm. 98 j Abril 1981 Anexo unico.-Página 261

.,. JG-SU3.080 bis

niente Juez instructor, Antonio Re).mero.

JG-871

3.080

3.079

3,078

3,077

TABOADA VAZQUEZ. Manuel Jesú!i; "IDAL GONZALEZ, Francisco; hij(jhijo de Ramón y de F!ot3, natural de de Antonio y de Josefa, natural deLa Habana, Ayuntamiento de La Ha- Puenteáreas, protincia de PonteV'e­bana, alisttldo por el cupo deI3)"lln- dra, ~e, ,:einticin~o. años de eda<4tamiento de Autas de VUa, provincia d o m 1 C 111 a d o uUlmamente en sude Lugo, dc estado soltero,profesión pueblo, pr~~esado por babero faltado ah~!'bero de veintidós años de edad ! concentraclon; comparecer"d dentroCS~:ltUt3'1,580 metros, pelo negro. c~ 1 del l~rmino de treinta días, ante eljas negras, ~riz regular, barba saJien- Jue?; mslructOl' D. Rafae! Carra~co Cal­te hoca re:rular color bue:lO frente deron, en la plaza de VI~O. baJO aper­espaciosa, aire ~arc:i:ll, sujeto '3 expc- cibimiento que. de ~o cre~luarlo, serádiente por haber faltado a concentra- declarado en reheldla;-:.V¡go. a 12 deción a la Caja de Recluta de ~[onrorte.; M~rzo de 1931.-:-EI Capitán Juez íns·comparecerá en el ténnino de treinta lrudor, lUfael Carrasco.dias ante el Tenienle Juez instTU("tor JG-822don Bernardino de Francisco del C:lS- .081tilfa, del BatJ.llón de :Montaña Ibiza YILA PORTA. Bautista; l;tijo dé Juan:número 7, de guarnición en Estella y de :\!ari:l. n:llural de 'B'ellmunt, pro­(Nav,arra). bajo apercibimiento de ser vine::! de Tarragona, de "dnlidós añosdeclarado rebelde.-&tella, 11 de :\iar- de ed:HI, d~ 1,500 mctro~ de est:¡lura.%0 de 1931.-El Teniente Juez inslruc- sujeto a expediente por haber faltado,tor, Bernardlno de Francisco, a conccnlr:4ción a la Caja de recluta

JG-846 de Tortos3, númcro 6, para su destinoa Cuerpo, compareeerá dentro del tér-·

.. !nino de treinta días, en el Cuartel rielTORRr:S RUIZ, José;~ ~lJO de .Jo~é C:::lrmen, lmte el Jucz instruclor D. ~h.

Y de ~1:u'Ja, lla!urfil ~.e Co~n, prOVInCIa t nuel I.Í1pez Fermindez, CallHán de In­de l\~a!:l.ga, d~ ~emt1Un anos de e~lad'l f~Ul~€ria con destino en el B:lUllló~dopucllIado u!~lln:~mente en Ur,:.:~>!I,.y Montaña Reu~ número 6, d~ ~arnicióRSUjeto a expe.~len.e por !mbcr falt:Hlo t:n :\lanrcsa, bajo apercibinü:::nto de sera co.r:celltra~,on a ]a Caja de Rrcl~lta dechlrado rebelde. si no lo efect'la.­de ~~alaga numero 28, .para !iU dcstJ!IO ~hmresa. 10 de ~íarzo de 1'3L-EI Cll­a ~u~rpo; ct?mp,ar~cera dentro del ter- pitán Juez instructor, Manuel López.mmo de trcmta dlas en Alcoy ante el JG...;..S11Juez instructor don Teodomiro Gor- 3,082dejuela Causill'l. con destino en cl Re- Igimienlo Ir:f:¡u: .. l'Ía Vizcaya núm. 51, I VILLA.'\l:EVA ScL'\TA~A, Antonio;de guarnic¡ón en Alcoy, bajo aperci- , hijo de Josú y de Carmen. natural debimiento de ser declarado rebelde si . Puehla de los Infantes. provincia deno lo efcctúa.-Alcoy, 11 de l\f,.'lrLO de Scvill'l, de \"eintidós afios de edad. y1931,-EI C:oml1nd2!!.te Juez inst.üc~ür, CU)'3$ ~l;'ñ<ls pc¡:son¡¡Ie.:;~ c~l<ttl1r:. 1,611.Teodomiro Gondejuela. metros, pelo y cejas negros, ojos par-

JG-;j77 dos. nariz recta, barba redonda, colortrigueño, domiciliado últimn11lenl~ enFrancia (pueblo de Oslite). y sujcto :J

TRUJILLO DORCA, Enrique; nntll- exp~?iente p~r.habel· falt:Jdo a coneen­ral de Conil, edsd treinta año~, domici- I tracH~n a la (.aJa de recluta. de Ca~m().odo casado, edad treinta años, domici- na, numero 18, I!ara su desh~o a. Cuer­liado últimamentc en Ferrol, término I po:. comp.areccra .?e~tro del tcrml!1~ demunicipal de Ferrol; comparecerá en Itremta dl3s, en CádIZ, fln!e el Jue~ ms­este Juzgado cro el término de lrcin:a t~llC'~or D. Salvador Solorzallo. Cosla,di,as ante el señor JL:CZ que suscrilJe, 11en~enle Coronel ~e. Infautcna. co.nen Cádiz, a bordo del crucero "filas de d~s~.lno , en el .!lc:nm1cnto. ,I}!fanlc\l.aLczo", para prestar declaración Lomo 1C~dlZ ~mnero 6.1" d~ guarnlClOn en Ca­perjudicado en ctlusa que se instruye dlz, ha!v apefC':hlmlento rIr. ser (!~d.a­por delito de robo, bajo apercil,;imicn- 1 rado reb~~dc. Sl no lo efec~!la.-L..~\lz,to de que si no COUlp:lrcc:e le J,l:lrarlÍ a 11 de ~l:lrzO de .19~1,-I:.I Juez lllS­el perjuicio a que en d(:rccho haya tructor, Salndor Solorzailo. . ~_~lu~ar,-A. bordo, C.idiz, 11 de ),{;¡rzo de J{~-,.;91931.-EI Secrctado. Luis Fcrnándcz 3.0ga~I<lnso,-EI Juez instructor, JU:1O Car- YAGI.'E SOR1:\:\0. Solr,o; hijo debó LO:lys:l. An~~l y de Hosa, nalur:::l dr I::.yuclla,

lG-828 provi:rcia de Zai'a.~oza. d~ \'«n!ilrt'sllño~ de {'uad, prnf(!siúll lab:·¡¡(!or. cs·tJ ¡Ir, soltero, 3\·ecind::Jdo· i!lHi."~¡¡¡(:ntfen Byu~na, J)J'o\'incia de Z~I';1:.;o:~a. )

I CllJ::~S señas jlcl':wnaks ·so~; e.~1;;tu:·Ól

1.6;,a metros, 1)('10 r.:·~:·c. ('";'~:IS :J 1Jelo.ojos negros, na :'iz y boca rCl.;u[are.;, fr,'u,te rc;:;ul?r, harha ])I)('"a, colar buC'no.comparecer:í en el térntino di! trc;nudí:l~;, a cont:1r d~stJe la publicación de:.

I I)rescn[e, <m~e d C.1piHin do'! Ik.;imien.to de lnfanterin G¡¡reHano número 41

1

, D. :\í:lnuel TrujilI:mo Iglesias, JUQZ ins­tructcr cvcnlUJI de est!! p!;,¡za, y de 1.ec~usa instruida con tía el 1i1encionadoindil"iduo por el delito de deserción,nu.ebrantami¡,nto de arresto. al ohir.tft

de Marzo de 1931.-El Juez instructor,Ricardo Bencito,

JG--8"l7

3,073

SIMON SOL.\. Juan; hijo de Juan JIde Juana, natural de Chirh-el, pro,-in­cia de Abtleria, de veintiún años de VAZQFEl ~lOnELL. J'¡imc; hijo deedad. domÍciliado últimamente en Chi- B:trtolomé y de Paula, nalural de )[a­rivcl, y sujeto a expediente por lJ:lhcr rratxi, A3-"Un1nrnicnto el.:: P:litn:J. pro­faltado a conccntr~ción a la Dja de I "ineia de Baleares, de est.:l.(1o soUcro,Reclua de Huércal·O\"cra para su des- prore~iún psstor, encal'tado por falt:Jrtino a Cuerpo; comparecerá dentro del a concentración: cOnl¡)¡¡rece¡';i en eltérmino de treinta dias en raIcaci¡1, término de treinta dim;, a parUr del enante el Juez insrructor rlon Ricardo que se publ:que e:-ta requIsitoria ant~Beneito López, Teniente de Caballeria. el Tenien:c Juez instructor del RC',.:i­con destino en el Regimiento Cazatlo- miento de I!lfantería Ccu:a número 60,res de Victona Eugenia 22 d~ Caba- D. Anlonio Romero Ratto, residente enlIeria. de guarnición en Valencia, l;aio 1Ceuta, bajo apercibimiento que, de noapercibimiento de ser declarado re- efeeiuarlo. sera dechr~do rcLcJ.de.­1lelde si no lo etectúa.-Vcl..ftOO'ig 18 Ceuta. U de ll:lrzo de 1931.-EI Te-

3.075

SOTELO IGLESIAS, Julio, hijo de:Manuel y de Pilar, natural de Camba­dos (Pontm'edra). de estado casado,profesión mari~ro. de treinta y unaños, domiciliado últimamente en Cara·miñal procesado por el delito de dc~r­ción mercante, comparecerá en términode treinta dias. ante el Comandante deInfantcria de lbrina. D. José BugalloLWla, en la Comandancia de Marina deVigo, bajo apercibimiento que de nopresentarse en el plazo que se le sc­fia18, será declarado rebelde,-Vigo, 13de Marzo de 1931, José lJugaHo.

nI--S623.0i6

3.07!

SABATER l\IEREGA, Juan Tomá!>,hijo de Miguel y de Maria, natural dePalma de Mallorca, provinda de Balea­xes, de veinti6n años de ed:::d, filiadocomo recluta en el reemplazo de 1930,domiciliado últimamente en Palma y su­jeto a' expediente por haber faltado aconcentración a la Caja de Recluta dePalma número 114, para su destino aCuerpo, comparecerá dentro del térmi­no de trefuta dias en Pnhn:t. ante elJuez Instructor don José Marqués Ta­let. Capitán de Artilleria con de.~tinoen el regimiento Mixto de Mallorcade Palma bajo apercibimiento de serdeclarado' rebelde si no lo efectúa.­Palma•. 17 de ~f:H7,O de 1931_-El Ca·pitán Jaez Instructor, José ~Iarqués.

JG-873

RUIPEREZ PIZARRO, Genaro, hijode Alberto y de Carmen, natural deCórdoba, provincia de id.. de Teinlidósaños de edacl. domiciliado últimaoo7nteen Córdoba, contra el que se sIgueexpediente por falta, a, cODcentra~iól)comparecerá en el tennmo de tremtadías ante et Comandante Juez Instruc­tor del regimiento Infanlerfa Extrc­madura numero 15, don Enrique Ruizdel Poml, bajo apercibimiento quede no efectuarlo, será declarado rehel­de.-Algeciras. 11 de Marzo de 1931.­El Comandante Juez Instructor, Enriquel:luiz Portal.

reeerá en el té.mlino de treinta dias, an­le el Teniente Juez Instructor del re­gimicnto Dragones de Montesa 10 deCaballerin. don José Luis Martinez, ba-

. Jo apercilrimiento que de no efectuarlosera declarado rebelde.-Barcelona, a10 de )farro de 1931,-EI Tcnient~ Juez:J"structor. José Luis Martinez.

JG-790

2fuexo Unico_-Página 2fl2 d J.~ril 193\ Gaceta de Madrid.-Núnt. 98 .,..

JG-415

Don Claullio AJ4ez Bayooa, Capiláll 1cbo en los periódicos oficl:tks•. 2 fide Infmiteria. Jncz militar eventud! ded'c: que .si aJgnna persona. !'.1Víer.e quQMa.chena. hm:.er ID.3DITesmciolres ea favor o ~lI!

Por la presente se cita al indi'd- contra de su exactitwt se JU"csentc 'ell!d110 Antonio Bo-rrego. Martíuez (a)"El este Juz.gad.o. silo ~n el CUartel de D:-e.­de la llorona"" de lreiD1a y cinoo a go Sann~ de esta J)(t.JladÓJ1, en elcuarenta años de ed.ad. hijo d:e Anta- t6rmino de treinta días, a contar deSlIo.Dio y Concepción, estado cas~<lo, na· la puhlicación de este edicto en 131tnral Y ,..ecino de March.ma (Se.illa), _GAer.-rA D~ lliDRiD Y Boletín Oficial d~para tr~e comparezca m Juz:;atIo de la provincia de Cádiz. para oir sus de.iusl.rucC' ión .militar eveniupl de Mar- ci:lfaciones, bajo apercihimiento delchcna, en ténnino de quince días., pa- que pasado f!icho plazo DO serán ~1cn•ra recibirle declaración en caUSll que did:tS SlIS m{crmacieBcs.se le inst.ruye al mismo por el deIi10 San Rocr..e, 12 de Febrero de 1933.­de sedición, apercihiéudoJe que .de nO El Comandaale .hie2 IDSlruc:tor••~B:ge1comparecer se le rlcclarará rebelde. Rivvs.

Muehena, a 13 d~ Feh...""ero de 1931. ~El Capitán Jua i.nslructor, Ci,audio SEVILLAAláez.

JG-&i

:vILLA S,.-\.~O

Don Alfredo Añoveros Oroz. Capl­táu de Ini"anlerla. Juez Inslrllctor Fu·manenl.e de esta Circunscripción, 11 delexpf:dic.nte para el ingreso en la OrdenCivil d:: Beneficencia que se ins!rnyeal Escribiente de Intervenciones Mili-

JG-HGMELILLA.

DOD Lucio Berzosa Garcia. Coman­dante J:Iez Instn1cto:- del Regim!en'lOide Inf:mteria, Mava mím. 56.

Don Julián.Gallego Porro, Tenienle Hago saber: Que por este Jozgad~del Primer Tercio de la Lesión y Jue2: se sigue apcdieute por !atta 8. caneen.Instructor ~el expe(li!r!n~e ~ se .si. tración para su destino a (:nerpo con.sue con moo'\"o del faIleClmte:llo abm- tra- el r.ecluta de este Regimiento Jo­tes~do del sargento de este Cuerpo, sé Di:17.: Fernandez. hijo de ConstanteEnrlque Franco MO!"eno. y de Marcelina. natural de SantuHa.

Por el presente CIto, llamo y empla- no (Oviedo>. de trcin·ta y tres años de.zo, a todas las personas qee se eon-I ~dad d<mriciTlado antes de 1920 en elsideren con 4.erecho a heredar los me- pueblo de su naturaleza" e igneb-xn..:::I.~S d~¡ad.o p~_el mc.acron..ado s,:¡r;;€..&-¡- dose su acmaI pai"&6ero para notiiicar­lo a su ~anec~en1oque tu.vo lugar ~n le el indulto -de la pena a f{Ue se m­el Hasplta1 Pages, de esLa Plaz~ el día 113b¡a sujeto, por' diligeDci2 de este¡12 de Agosto de Hi30, para que en el dia, cumpliendo lo ordeDado por -elp~o ~e treinta~ a.co~r desde Excmo. Sr. Capitán gon.enl de la 2.­el sJ.gll:tente al de la publica.clOn de es- Región se dispone se . aaoncie potte ed;iclo ~la GACEFA. ~ !!.mBm y edidos

7

la resol1l.cM!m reeúda, debien­B~leCúl OfIcial de la provmCla. ~ Se- do.te eomURicarlo a este Jazgod~ ca.villa, comparezcan en este Juzgado. 50 de eB'lerarse -de la mencien:da lle.sito en el Cuartel de San Fernando, solución que copiada a la 1elra mee ~de esta Plaza, y presente los doeu- ""ücmo. Sr.: Cou.cedidos.al encarta­mentos que acrediten ser tales here- do en este exp.erlieDle los beaeficíosderos. .del Real decreto de 2& de Octubre ,de~ señas personales del finado 'f I 1927. pn>cede coa. snjeceióD al misÍnl>

ll1iacló.~ son: Franco l\lore~ Enn- y a su reglameD"'.o, decrebt' la termi­que. hijo de. Miguel y. de. BeJ.en, .natu~ BaciÓB de este expediente sm decla~­ral ~e -Sevilla, pr?v!.Dca de ldeIt!. ción de responsabilidad. debiéndo&$avecmdado en l'fadrld, Juzgado de Fn- cOJllwlicar la resohreión al interesndomera instancia, t!el CeIltro. nació en y enviarse copia a la filiación para los2:? de Enero de 1898, profesión esai- efectos JegaIes eportunos.-V:E. resol...bien~ sn es!&do soltero, ~ ~tura ,"erá.--se~21 de Agosto de 1930.­1,62:0, sus senas: pell\ rubio, ce,as al Excmo. Seiior.-El Fiscal Franciscopelo. ojos aznles, nariz regular, barha Eohorgue7 rukieacLt.-HaY DD 6eUó.poblada,. boca reb'Ular, color sauo, 4fUe dice: Fiscalía Jurídico :Militar~­frente espaciosa, señas p.articu.la.ns· Segun4a Regiém.ningwJa. Pué J!Iiado en este Cuerpo el Se\i~ 3Q ele Agosto de 1930.--&>edia 19 de Septiembre de 1920. couierm~d y por habérsele apliCMio

Dado en 1Welill.a, a 16 de Febrero de al soldadc José DiH F'erDándelt Jos~l~31.-EI Teniente Jaez inslnlcJor .lu~ nelic:ios del BeaJ. deereIo Ley de 2i delian Gallego. Octubre -de in7. doy jM>r termiuadQ

JG-543 este~Dte sin declaración de res-SAN ROQUE poosabilidad.-Para -emuplimienla pa_

se al Glmandaate Jaez iBstmclur delRegimieD:to Infantería, Alava núm. 56.Málaga.-Calvacanti. - Rubricado.­Hay un sello que dice: Capitanía (ie.. ...,.neral de la 2.. Región.-Estado Ma­yor."

1 . Y ron el .fin de que te~ efecto la

r mencIODada inserción se expide elpresente en Málaga, a 3 de Enero¡de 1930.-El Comandante Juez instruc..lol', Lucio Berzosa.

Don Angel Rivas Vilaró, Comandan­te ue lnfanlería con destino en el re·gimienio de Pavía nÜJnero 48, y Juezinstructor del expediente que se ins­L.-t.lj.~ par. justificar- los méritos· con­trmdos por el Capitál'\ Médko del mis­mo Cuerpo, D. Serv::"'Qdo Casas Fer·nández., para mejorar su calegoría en18, Orden Civil de Bcn~lic2Dcia,. a lacual pertenece.

En virtud de J~. Sl.l,.erioridad y pro­puesta del Subdelegado de Medicinay Presidente del Colegio Médico Ofi­dal de la provincia de Cádiz, en elPa::-tido judicial de S::::J Roque, par lalabor p.ofesional ~ hll~n.itar¡a llevs.­da a cabo por di.;.~o Capiiim }Iédico;en cumplimiento a lo precedtuado end Real decreto de 28 d:e Julio de 1910Ce. L. nÚ1llero 111) se llublica este he.

Don .loqwu López Sau~ Capitán~n -.~tmo en el ~ento de Ar­tillería ligera, mímel'O 1. Jaez instruc­lDr del ~ediente que se sigue conmotivo del atropello de una yegua delprimer Jiegimiento de Al:tilleria lige­z:a en la~m de Vinaverde AltoOIaddd).

Por el pre.scnte Ramo. cito y empla­zo al conductor del autocamión de 'lamatricula de Madrid número 35.398.Felipe Checa Cañizares. de velnticin­~ años de edad. soncro, '\"edno de~drid. con domicilio en la calle deAI.~ número 38, segundo izquierda.que la .c9:nducia el día 9 de Mayo de1930. para que en el lt:rmino de quin­ce días. a contar de la publicación delpresente edicto, comparezca ante elJuzgado, sit.o en et Cc,artel de Artille­Jie. deGetale, con el fin de prestar de­clarac:ión.

Dado en Ge1afc a 9 de Febrero de1931.-El Capitán Juez instructor• .1oa­'QUin López Sanra.

-eJe que se presente, debiendo efectuarloea diche JUZ2ado, sito en el cuarlel deBasarlo de esta capital, baio apercibi­miento de que. si no lo efectúa, será4eclaI:ado rdtel~ sesúu he acordado-en tili8encia. 9oY.-BiJ.hao., 13 de..Marzo de 1931.-El Capi&án Ja!Zins­..aructor. MaB&el TrajUbno Ig1esiois.

.J.G-784

JG-444

..JUBlSDICCION DE GUEKItA

GET.AFE

JtABCHE..~.\.

Doa Claudio AJáez Bayoaa, Capitánde IutaDieria, Juez militar eTentu&l delbtt:hen.a.· ·Por virtud de la prrseJlte se cib albnfiriduoJ_ CaheUu 6ar'eia (a) "'Sar­'FIlto .$1110", de treinta Y cinco ac:aarenta años de edad, hi")Ode José,. Doaores, esbdo casado. natoral y ve­cPIO de lIardIena ,(Sevilla)~ para que~ ante el Juzgado de ins­tnJc:c:iGn milit.areventual en término• quince dias. pan. reciWrle decla~ntci6D. ea causa .que se le iustraye almjmto por el detito de sedición. aper­cibiéndole que de no comparecer 5ele dedara rebelde.· Xardleua, 13 de Febrero de 1931.­El Capitán Juez _instructor. Claudio;\láez.

Don Oaudio Alaez Bayona, Capitánde Infantería. 1ue.z militar eventual delIareb.ena.

Po:;& vi.-t-..d de la ¡¡¡-esente se cita al Iindividuo Francisco Pi:mITO Calderén(a) el "'Ferroviario", de treinta )" cin­~ a cuarenta .años de edad. hiio deFulgencio y Teresa. estado casado. na­Jura} de Lcbrija y vecino de liarcllenalSevilla). para que comparezca al Juz·¡¡ado militar evenlual, en término dequince días, para recibirle declaI'aciónen causa qne se le inslruJ'e al mismopor el dehlo de scdició!1, apercibién­dole que de no compan.cer se le de-cIarsrá rebelde. I

..Marchena, a 13 de Febrero de 1931.• C8pUán Juez instructor., Cb.udio~ .1G-·145 •

c.\Rl'.\GENA

Don. losé Bedoy,a Pérez, Condesta.,.ble Mayor graduado, luez instrndot'"de C%pedienre de prófugo que se in~ .'troye al inscript() de este trozo lfa;;~nueI Camnaño Cosbs. '

Por el presente se cita. aJ expresa.­do Manuel Caamaño Costas de 3!ar.cid y Carmen, n,atural de ~(araimel\{ugiá), nacido a las cuatro hQrasdel dia 27 de Agosto de 1911, de es~lado soltero, de profesión I~brai.!o!·;cuerpo b:l)o. ojos gris~ cejas y ll~l¿,negroSy D,'iru y boca regulares. color"pigmentado y barbilla redonda, p.na."~ ~;¡ el téi'mino ue sesenta días, apartir de la (echa de insereión en elBoleJ.in Oficial de la provincia de LaCort1Ü¡a y GACETA. n.~ MADRID, Sb. pre.sente .2. responder de expediente qu~se ~ Ulslruye por no haberse prescn~lado p3ra su i:u:Feso en el sen-íci~aetiT9 de la Armada, apercibiéndoleque de no veri8eadG, le paraxán ]0:perjuicios. CCH'respolldieDtes.

Camariñas,. 9 de Febrero de 19"31El Juez instructor. José Bedoya.

rn-398

CADIZ

El día 3 del mes actual foé encon­tradO' en el mar por la tripulación deun vapor de pesca de este distrito UJlpalo mastelero de pino l~ de 18,70metros de largo por 42" centi:melFosde diámetro, de fonna octagonal, eléUtíll se. encuentra depositado en elmuelle de este puerto.

Los que se consideren dlileños dedicho efecto deberán acreditarlo. en elplazo de trein'la días aate el Juzgadoespecial de Marina de Bermeo, bajoaperciliimiento de que transcurridodieho plazo sin formuIar la reclama­ción Pl3s~rá el objeto hallado a serpropiedad del Estado.

Benneo, a 7 de Febrero de 1931.­El Juez instructor, :Manuel González.

JM-37a

Don José Bedoj·a Pérez, Condest:1­bJe ~:ror gr.lduado, Juez instru;:;torde eXJ)Cdi,-,nte oe prófugo qUe se ins­truye al inscrIpto de este trozo JuanPCl"cira Pose.

Por el presente se cita, llama y cm­pl::iza al inscripto de este trozo antes I Autorizaea por Real orden cO;:~lIexpresado Ju:m Pereira Pose, hilo de ni,=uda de 13 de F;::brero último, !2lUanucl y- de Carmen, r:atural de !'IIO-I' pro\"isi0n de una p!a za (L.~ P.iI:-:~lraime O1ug.i,:¡.) , ;Iacido el 1.° de Di- )f,.'lcstro del tan::. de Armería d~ch~,"nbrc de 1911, de estado soItero, la- este Ramo, se saca a oposi.:'ión en!í·'~br:.HIcr, de estatura regular. ojos par- el personal que se expresa en el <1r­dos r..w v oeil» castaño. frentA l:1I- tirnlo 111 fl.p¡ viul'nte Rea}¡lmento nI')

JG-587

Jt;RISDlCCION DE MARINA

B.!RCELOX.~

_ Don :Y.a.l'Íano Moueu y Ceresuela,Teaienie Auditor de Primera clase dela..:\a¡¡ada;JlH% instructor PeI'Ill.a.Dente Don Antonio C3rlier Rivas. Capitándeesla CoHJ.alldancia. de )¡Iarina y del de fragata, 1uez instructor de la Co-expedieJÚe de hallazgo de UD. bote. ID3ndancia de Marina de Cádiz.

H:go saber: Qoe por el carabinero Hago saber: Que por este primerllari.ano Sánchez Yayor, que se encon- edicto cito. llamo y em¡¡Iato al jlldi­traba de servicio en la playa de Casa viduo losé BoIIiIla Naranjo. naturalADolfmM:, sitio conocido por "El Arse- de JIálaga, de treinta y tres años deJla!", rué hallado un bole de unos cua- edad,. hijo de Diego y de María, de •Iro metros de eslora. uno treinta de· estado soltero y de profesión fogone- Don Jose Bedcya PéTez. Condesl.:.ohl6 •manga y cuarenta y ocho centímetros . rO:, domiciliado últimamente en Nue- MayoS'. (i¡-aduaOO7 Juez. Instructor d. 'de puntal, s.in HOmbre,. ni matrícula ni va York; cOD1;)arecrá en el ténnino t cXJ?edze:tte de profugo. qae ~ instruye ¿éfolio y sólQ. en sus costados. tiene Ima de treinta días, cont.ados a partir de al mscrJpto de este trozo, AllgUSto Ca- \,!ahliJla .cou la inscripción "Y. nUm 4". la publicación del prese!1te en !a.G."- . rrac;edo Balsas.. i~eJldose por tal hecho el corres- CETA DE M&DBID y Boletmes O/IClales POI' el. presente se cita al apresa·-pendiente. expedieute de hallázgo.. correspandi.entes. ante el Juez ins- do Augu!'tto .Can:acedo Balsas. hijo dt ~

Lo que se publica para general co- trudl:lr de la Comandancia de Marina M:ilnuel y LlduVlna, natural de Puente ~DOcintien.to a fin de que los que se de esta provincia, Capitán de fras,ata del Puerto (Camariñas), nacido a la~ctcatl egn derecho al objeIo haDado. don ~~tonio Cárlier y Bivas, o mani- tr<s horas del día 17 de Octubre de-­puedan alegar durante un plazo de ftesfe el punto de su aclnaI residen- 1911. esta!ura regular, ?ios, cejas ytre-ima. días., por medio de compare-- ci~ al objeto de notüi.carIe un.a reso- pelo c&stano-; f~lIte, nanz y .boea re·cencia ante esle Juzgado. conforme a lución recaída en causa que se le ins- gulares. color tl"J<;ueño y barbiDa alar·lo dispuesto en el punto 3... del apar- trtl$e por deserción del v,apor Abodi- ~da para ~e en el pl~ de- sesentabdo ft dé.l artículo '5 del Tífulo Adi- Mendi en el puerto de BaItimore. ba- dlas a partir de la lI15en::ión tlelciODal .a la ley de Enjuici3mien lo Ifi- jo apercibimiento de que de no ycri- presente en el IJoldín Oficial ~ ialitar de Marina. ficarlo deDl:ro del plazo prefijado le pl'o\"incia de La Coruña y GACE'r..... os

Barcelona,. U de FebrCl"O de 1931.- pararán los preÍuicios a que haya lu- ~'\DRrr.r, se presen~ en esta: depen~n­El .JUez ins!rucfor. Mariano lloneu..- gar. cIa. a respnndelr d~l expediente dEEl Secrct<lrio. Yicente UoIúls. Dado en Cádiz, a 21 dc Febrero de pl'ufugo que se le 1Rstruye por nc;

JM-355 1931.-EI Juez instructor, Antonio Car- haberse prese»tadc. para su i~('s(licl".-EI Secretario José Quiñones. en el servicio activo de l:l Armada

• ]}I-380 apercibiéndole- que de :w- ..erlfk;,rl.:C.UL~RIs"AS le p:li:;::Ín los pcr"jüidG5 oorl't:.:7~Wll·

dientes.Camariñ:ls, 9 de Febrer-o ~e 1931.­

El Juez, Jose Bedo;ra.J.\I-::HJÚ

. Don lI;¡ri:mo lIoncn y Ceresuela,Teniente Auditor de Primera clase dela Armada j" Juez ínSul1ctor Perma­lIente de esta Comandancia de ::\Iarina,y de un e:tpedie:!!e de h3I!~zgO.

Hago saber: Qt!c por el patrón delvapur de pesca "':'.la:-odi" ha sido ha­llada al St.!r de Cabo Tos~ y a unasqDi:lce mmas de U:jst:m{';~ aprox.ima­dame:nié", un:> boya al pélrrcr, tle :lma~

~¡-e o ma:'ca de n!gt':n peligre, úe ltie­JTO, c:~!nd~ic~ de 1,:0:5 por 0,15, conun ram:l! de c:;r:n::1 de: m!:~;lno ta­maiio y ce ur;a lon.:'i:mi de (!".ün::c b.~

:taso sin r.o¡WJtl- 4'; ";,;.iid "L¡~na. ;i QUr.

·6 d M .1-='..1. N' 98 0. ·..A.1.:-:1 I n91 fA."·'· p'. ')"'....._._·_3:Ce_la_.·_e_~_a_\ü_-~_---__.um.__~ o._t1.IK_U.__Jd D_.n_.e_x_o_UIl__Ic_0-:__a_gl_1_TI_a ,-_;o)_-(.-c.,".

tares, paisaDo Gabriel Gonzál.• vez Ih-l por este JnzgadG se instruye expedien- liente.. nariz regalar. boca ídem. eoroI~ por el, presente hago saber~ te de IiaIl~ por' Jo que se pu:b1ica trigueiftJ y bwMff:r mI'oaEla; waa~.

Q»e el día primero de Agosto del el pnseIIte para geIIernf conocimiento en el térmimJ de S§l!uf:r dfas, a .aiio 1930 Y cOn motivo del incendio 'a, fin de 1M que se crean ClJU" dereeho del p;resente en el Bordút ()ficialJ dhabida· en el Bazar Jfarroquf. de esta al objero halladO" puedaIr ,alegar dá- l« prnviiteia ele La: ConJiig y 6AcE'IPlaza, cooperó a su extinción el cita- ranta un plazo de treinta días por DE VqmW, se~e en este lU:zg .do Gabriel Gonzálvez López en unió. medio de comparecncia ante. este Juz;. do' para n:spouder del expl"wenfe qu-de otros varios, por lo que en cumpli- fiado. conforme a lo dispuesto en el se le iustnlye por no bat>::rse prese~miento de lo prevenido en el arlicu- punto 1.. del apartado 1) del artíeulo tado par,a su ingreso en el scrriciqJo 5,.0 del Reglamento de dicha Orden 45 del TUU!o .acJi,cional a la ley de activo de la Armada, b;,?() apercibi~de 30 de Diciembre dc 1857 y Real Enjnic.iamiento:Mlli1ar de Marirnl. miento que de no prnsentarie le pa; '1

Decreto de 28 de Julio de 1910, se pu-' Barcelona, 17 de Febrero de 1931.-. raráD los perJuicios que b.aYa Ju~,blica este hecho en los periódicos ofi- El 1uez instrnctor~ Mariano !IoIlCtI,-- Camariñas, 13. de Febrero de 1!n:tciales. a fin de que si alguna perso- El Seerefario. Vicente Boltas. El Juezinstrncfo.. José Bedoya. .Da. tU'l..iere que hacer manifestaciones .BI-351 nf--391~ pro o en contra de 5U exactitnd, se BER.'1\IEO"presenten en este Jm:gaoo. sito jrmtoa 13 Gmmiia: Principal. de esta villa, enel término- de treinta días, a con!ardesde el sj~enfe al de la publieaeiónde- este edicto en la GACE"I'A DE' If&oRIBy. Boftdúr Qficial de esta Zona. p:aql

. oír- sus decla:raciones, bajo apercibi-"mrenm de que, pasado dicho tiempo.no seráIl atendidas sus manifestaci~

Des..Th1do en Villa ~njurjo. ¡ll 21 de Fe­

'hrero de 19'31.-El Jaez insttnctor, _0\1­fl'edo Año,eros.

,Anex~único.-Página 264: 8 Abril 1931 Gaceta de Madrid.-Núm. 98

DE2\IA

Suc('::;or~sde Rivadene)"ra (S. A.)0aseoa ,,~ ~n Vicente. 20

J)f-4U

Don José Garcés, Alférez de navío dela Armada, Juez instructor de la su­maria que me hallo instru~ndocontrael marinero de primera de la dotacióndel crucero "Miguel de Cervantcs".Eu­genio Conesa Montano.

Por la presente cito, llamo y empla­zo al mencionado Eugenio Conesa Mon­tano, hijo de Jaime y de María-Jesús.natural de"Bilboo, de esta provincia, deveintidós años de edad, soltero. sien..do sus señas: pelo casfaiío, ojos casta­ños. color pigmentado, estatura 1'51metros; J)ara que en el ténnioo detreinta dias contados desde la publica­ción de esta requisitoria en el BotellaOliciol de la provincia de Vizcaya y.G.-\CEl'A DE llADlllD, comparezca en esteJu%garlo de A1arina situado en el cruc~ro "~l.iguel de Cervantes", a mi dispo­sición "!J' responder a los cargos que leresultan en sUm:lria que se le instruyepor deserción.

A la yez. ruego a las Autoridades.tanto civiles como militares, Pl'Ocedama la busca y captura del individuo dereferencia y caso de ser habido lo pon­gan a mi disposición.

Dado en El Ferro}, a 10 de FebrerGde 19;11.-El Juez instructor, Jose Gar­ces.

FERROL (EL)

JM--410

Don Juan Antonio del Rivero y Co­ca, Capitim oc' corbcta, Ayudante de:Marina del distrito de Dcni.a, Juez ins­tructor del expediente de hallazgo detroncos de madera de pino.

Hago saber: Que en los días del 10al 14 del mes actual,. por las barcas pes­queras "Marcnostrum", "Trinidad"".."Xardo", "Joven Josefa'.'. "Vicente Fe­rrer". "CarIBen"·y "Joven Pura", fue­ron hallados cn el mar frente a la zo­na comprendida entre Gandia y Denia.291 troncos de madera de pino. con unpeso totar de 23.250 kilos.

Los que se crean con derecho a di­cha madera. deber-.d.D comparecer eneste Juzgado instructor por si o pormedio de apoderado, dentro del plazode treinta días, a partir de la puulica­ción del presente en los trozos de es­ta provincia marítima. Boletines Ofi­ciales de l~s provincias de Valencia y.Alie~mte y GACETA DE ?tlADRW, con aper-­cibimiento de que transcurrido dichoplazo sin haberse formulado reclama­ción alguna, pasarán los troncos halla­dos a la propiedad del Estado.

Denia. a 20 de l'ebrero de 1931.-ElJuez instructor, Juan Antonio del Ba_vero,

na, nariz recta, boca regular, barba notiene; comparecerá en este Juzgado deMarina en el término de noventa diascontados a partir de la publicación deeste edicto en la GACETA DE MADRID yBoletín. Oficial de la provincia; de nocomparecer en el plazo señalado serádeclarado prófugo.

La Coruña, a 5 de 2\la1'%O de 1931.­El Juez instructor, Vicente López.

JlI-5M

J:\f-- -'laG

CORP:'H (LA)

Don Edmundo Balbontin de Orla.Alférez de navío de la Armada y Juezinstructor de la causa seguida contrael marinero de segunda Luis Samani~go l\Iassó, por el deUto de deserción;ltamay empbza al referido m<lrinero.cuyas señ:1S person~les son: edad,veintiún años; peso, 58 kilógramos; ta­lla, 1'678 m~t:-os; pcrÍml;tro torácico,88 centimet:"o~;pelo negro, barba esca­sa. ojos castaños y color moreno; para..que en el término de treinta días sepresente a este Juzgado a responder alos cargos que le resultan en la causaque de ordell del Ex("mo. ComandanteGener31 de la Escuadra inslru~-o,por elsupuesto delito m-cncionado. aperci­biéndole que de no \·criftcarlo. le pnra­rá el perjuicio a que haya lugar y se­rá declarado rebelde.

Al propio tiempo mego y encargo alas Autoridades 'y a!;cntes de Policía ju­dicial., procedan a la busca y capturadel referido individ:.Jo. p3r3 su conduc­ción y presentación a este Juzgado deinstrucción.

Dado :1 bordo. C:lrt:J~en3. a 5 de F~brero de 1931.--EI Juez instructor, Ed­lilundo ilalhontin.-El Secretario, Sal­vador P~.rcz l;aitán.

m-591

Don Silverin Vallejos Zaragoza. ~1­

ferez de Inf:mlcria de M::lrina y JuczInstnldor del expcdi('ntc del extr:wiode la" Cartilla N3val del inscripto An­toDio luede )IcirOz.

Hago saber: Qtl(' por rlccrcto Audi­toriado de la Superiol'id::ld del Dl'p,:Jr­lamenlo .e 11 fie! ~dunJ. se declaraaerecUta.d.'\ la pérdida de la CartillaNava! del cit:\do !ndiyitl:.:o. quedandopor coasiguiente. nula y sin \'nlor :11·gnno. iDourriendo en rcsllons:JhjJid:Hi,la pel'SOOa que la poS('a :" no la en­treRue.

Car:blgenn. t 7 de Fehrero de 1931.----,El Juez IQs!rnctor, SH\"erio YaUd'ls.

J~I,-3;)2

Don Yicentc Lópl'7, Perca, Coman­d:w!c de i:lf.:nteria de Marina y Juezinslr!l(::nr dt'l ~'x.pcd¡('"t¡le que se jos­1ru)"e por falta de prcsenución p:lrain:~r,,!>o l.'n el Sl"I"':!C¡~ de b Annada dclÍilscrípto Fclipl' AUt~do Blanco, folio ¡del l"l'cmplszo de 1!J:~1.

Den. llanat'1 Gon?~"¡lc7. :r R:ll1lO~-Iz.": POI' ~l pres,cnle se ':lt:1, 1I.:1I~a y em-'JQi~ Alférez de Navío de Jn Arjl~:l- ~ pla;r.:~ ~l rcrt:rd,~ In:'H,'¡-lpto F~lIpe Ama­.. ., .... Instnlctor, nOmb¡-:H!O en l;¡ f do Blanco, de UU!'}; y ..~e\"e~I1()$,estadoGasa .-e se sigue ~ontra el m~'lllt"'11 soltero, hijo de FeliPe. y de JU.lill, domi­IID~"'" A.karaz Sánchcz de 1~1 do- CiJi~H~O i:ltim:'H"~enle cll ~..a Ccrllñ~.y1Iei- 6: ~e buque, por el sUjluesto actualmente en Buenos Aires, de OfiCIO... de ~rC'iÓn. camarcro, siendo sus ~efias I)crsonal('s:, ala 7' eftinhZa al referido marine- 4 ojos. ccj~ y pciQ ca:"w.ños; frente pia-

:.ae~aprobado por~ deCreto ro. para que en f'.! plazo" de treintade 17., Pebrero de 1921. ' días, se presente en ~ Juzgado de. H ~ da admisión de solicitudes Instrucción pal"3 responder a los car~es de ~ta días contados desde 1a goo que le resul~en la presente can­"fedta en qae se publique este annn- sa. que se insl:nlye de orden del E.'l{~eio_~ a Ditlrio Oficial del Ministerio celentlsimo Señor Co'mandante Generalíde Marina. IDclnyendo en eDos los fes- de la Escuadra.tivos." Las . señas personales del menci~

Los exftmenes tendrán lusar -en es- nado individuo Sl.m. las siguientes:te An;e8at. con arreglo a los prag.... natural de La ünión (Murcia); pe<­InaS détaUal10s en el citado Real de- ~ cincuenta kilogramos; talla, un m~ereo de 17 de Febrero de 1921, y se tro quinientos cuarenta centiinelros;:veriftcm'ita veinte mas después de ba- perímetro rorácicot ochenta y dneober temdll8.00 el plazo de presenta- centímetros; pelo negro; barba esca­'clón de S91ieitudes previo reconoei- sao ojos castaños; color moreno.mienl() uredi~.o de fus opositores por & le apercibe a Pascual Alcarazuna J...1a de Médicos de la Armada. que. de no verificar Sil presentación• fin de atteditar so aptitud fisica. en el plazo seiialado, le parará el per-

Los qtle aspiren a tomar parte en juicio a que ha)"a lugar y será decla­las ope8idooes. )0 solicitarán en ins- I rado rebelde.,tancla dldstda al Excmo. Sr. Capilan Al propio tiempo ruego y encarl:[o .aGeneral 4e e9le Departamento, formn- las Autoridades y Agentes de pollCJa"lada ea pepel de clase 8.·, que en judicial. procedan a la busca y cap­nní6n .te .. documentación q.le se de~ tara del referidto individuo, para sutalla, • e.~regnrá a Jas autoridades conducción y presentación en estede qme.s dependa o en h:s Coman- Juzgadodanoias de Marina correspondientes. Dado '"en Cart.,t>:ena, a bot""do del

Los ... presten servicio al E~tado": destrudor "Lepanic" a 12 de Febre­En a OMO de ser Marino o Mili:ar, ro de 1931.-EI Secretario Antonio Ló­

la hoitl tJe servicios eonc~ptun<h por pez; Sarahia.el J.et-e "'Ramo a qn~ pertenezca. JM-3S7, Los QtIe' ;no presten el servicio al!stacto~

Act:l dril de n:lcimiento ]egnliza-da' céihI& personal que se devoh"ernal intefts:ado una vez hecha la corres­pondiente aootaeión; eertiflC'1tdo de la.AutoridaC municipal del pueblo de sunsideutia Y del Regi~tro Centrnl dePenados r R.ebeldes, librados y lt"ga-¡lizados con fecha, posterior ~ la .<le ]aconvoeelori:t. en los que ~e JustIfique'que esti'I en posesión de sus derechosde eioilftdano español. ~e baIl:m enpleno gooo de sus rletf'chos po1ítiCú~"7 son de maw buena vida y costum­bn, 'Y ceriiftcudo de conc~ptu:"ción agoe se rdleN' el articulo 10 del men-¡eion~tdo Real decreto de 17 de Fe­brero de tt21.

Arsenal de Carta~l"na. 4 de :.\f:lrzo 1de 1931.-EI Jefe del Ramo. Andrés •'Campille.