ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1.1

9
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1 REVISION DE CONTENIDOS (MAPAS MENTALES) PRESENTADO POR: Jose Ricardo Prada Largo Cód: 1098663795 PRESENTADO A: Ariel Reyes GRUPO: 104003_17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SISTEMAS DE INFORMACION EN LA GESTION DE PROYECTOS AGOSTO 2015

Transcript of ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1.1

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1

REVISION DE CONTENIDOS (MAPAS MENTALES)

PRESENTADO POR:

Jose Ricardo Prada Largo Cód: 1098663795

PRESENTADO A:

Ariel Reyes

GRUPO: 104003_17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

SISTEMAS DE INFORMACION EN LA GESTION DE PROYECTOS

AGOSTO 2015

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

INTRODUCCION:

El presente trabajo consolida la información de los contenidos dados en el curso de

SISTEMAS DE INFORMACION PARA LA GESTION DE PROYECTOS al elaborar 4 mapas

mentales que resumen el contenido del mismo, estos mapas fueron realizados mediante el uso de

la herramienta X-Mind.

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

OBJETIVOS:

Identificar la temática del curso de SISTEMAS DE INFORMACION EN LOS

PROYECTOS

Reconocer la influencia de los Sistemas de Informacion en los negocios globales

Identificar la importancia de los Sistemas de Informacion en las Organizaciones y sus

estrategias.

Reconocer los retos que enfrentan los Sistemas de Informacion

Identificar metodologías y estrategias para la creación de Sistemas de Información.

4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

SISTEMAS DE INFORMACION

EN NEGOCIOS GLOBALES

CONTEMPORANEOS

S.I. EN

NEGOCIOS

PERSPECTIVAS DE

S.I.

Procesan

Aumento de inversion

Objetivos

Estrategicos

Empresa

Digital

METODOLOGIAS

PARA S.I.

tecnologia

internet

smartphones

Web- Conference

software

hardwareE-mail

Relaciones

Clientes

Proveedores

Empleados

Forma digital

Admninistra

Propiedad

Intelectual

Competencias

Basicas

Activos humanos

y financieros

Permite

RAPIDEZ

INFORMACION

Analizar problemas

Visualizar temas

complejos

Crear nuevos

productos

Recolectan

Almacenan

Distribuyen

en

ORGANIZACIONES

ADMINISTRACION

TECONOLOGIAS DE

INFORMACION

Establecer

estrategias

Tomar

decisiones

Diseñar productos

o servicios

Redirigir o rediseñar

organizaciones

PLATAFORMA

Automatizar

Procesos

Cambio de

tecnología

Computación

en nube

Crecimiento de

software en linea

Excelencia

operacional

Ventaja

Competitiva

Toma de

Decisiones

Sobrevivencia

Intimidad Clientes

Proveedores

Tecnica

Del

Comportamiento

Investigación de

operaciones

informatica

Ciencia de la

Administracion

sociología

psicología

Economía

en conjunto

VISTA SOCIOECONOMICA

Plataforma Movil

Digital emergente

Software en

Linea

Excelente desempeño

Organizacional

se imp ulsa

t ipo

alcanzan

en

como

como

comocomo

como

como

parapara

para

para

permit e

ayuda a

permit e

ayuda a

SON LA

PARA DESARROLLAR

permite

UNIDAD 1

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

SISTEMAS DE INFORMACION,

ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS

ORGANIZ ACIONES

VENTAJA

COMPETITIVA

1. Estructura organizacional

2 . Procesos de negocios

3 . Politica

4 . Cultura

5 . Entorno

6 . Decisiones Gerenciales

son

Requieren

CARACTERISTICAS

frente a S.I.

IMPACTO DE

LOS S.I.

Estructura

Social

Formal

Estable

Transformadoras

de entradas

Productos

y Servicios

Crear Nuevos

Sistemas de

Información

Obligando a

analizar

En que se diseña

Procedimientos

para

son

Reglas

Procedimientos

Practicas

Productividad

y Eficiencia

Reducción tiempo

(Costos)

Politicas

OrganizacionalesConflicto

Desarrollo

de S.I.

Cultura OrganizacionalSe opone

al cambio Tecnológico

Gobierno

Competidores

Clientes

Cultura

Instituciones

Financieras

Entornos

Organizacionales Cambio

constante

Necesitan

Cambios

Estructura Organizacional

ECONOMICO

Sustitucion

M.O

Reduccion

costos

CAPITAL

TECNOLOGIA

Disminuye

Costos de

Transaccion

ORGANIZ ACIONAL

Y DE COMPORTAMIENTO

Aplanar

OrganizacionesReduccion

Personal

Automatiza

Procesos

Fuerza de Trabajo

en Red

Toma de Decisiones

DESCENTRALIZADO

Resistencia

al cambio

Cultura

Organizacional

INTERNET

Incrementa

Accesibilidad

Almacenamiento

Distribucion

InformaciónConocimiento

Reduce

Costos de

Transaccion

IMPLICACIONES

DISEÑOEntorno Politica

Estructura Tipo Organizacion

Cultura Liderazgo

TAREAS

DECISIONES

PROCESOS

DEL NEGOCIO

USO DE S.I. EN

ASPECTOS GERENCIALES

SOSTENER VENTAJA

COMPETITIVA

Innovacion de T.I.

LIDERAZ GO

ALINEAR T.I.

Alineacion

Rentabilidad

Solo 1/4

compañias

ADMINISTRAR

TRANSACCIONES

ESTRATEGICAS

Cambio de

Objetivos

Relaciones

Clientes

Proveedores

Procesos del

negocio

Rutinas

MODELO FUERZAS

DE PORTER

Estrategias

del S.I.

Liderazgo

a bajo costo

Diferenciacion

del producto

Enfoque de

nichos

Fortalecimiento

clientes

proveedores

MODELO CADENA DE

VALOR DE NEGOCIOS

BENCHMARKING

Compara

Eficiencia

Efectividad

PROCESOS

SINERGIAS

COMPETENCIAS

BASICAS

BASADAS

EN RED

INTERACCION CON

LOS S.I. INFLUENCIADA

POR

PoseeEnt ran

en

con

Po seePero Espec ialmente

al

Afec t ando

por

tanto

en

Posee

A

NIVEL

PRODUCE

GENERANDO

AUM ENTANDO

A

NIVEL

PERMITE

MEDIA NTE

YA

QUE

SE GENERA

PRESENTA

DEBIDO

GENERA

TENER EN

CUENTA

DEDE

PARA

DE

MEDIANTE

ALCANZA

GENERA

ALCANZA

Posee

Que

QUE SE OPONE

USANDO

MEDIANTE

USA

UNIDAD 3

6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

RETOS DEL SISTEMADE INFORMACION

TECNOLOGICOS

REGULACIONES

Y TARIFAS

MEDIOS DE

PAGO

LENGUAJ E

CULTURAL

INTERESES

POLITICA

ESTANDARES

LEYES

Z ONA

HORARIA

Desigualdad

Infraestructura

tecnologica

Problemas

lenguaje

Uso de "UNICODE"

Leyes diferentes

Impuestos, trifas,

cambios de moneda

Credito Vs. Debito

Robo de tarjetas

Diferentes lenguajes

para el mismo Sistema

Identificar Respetar

Tradiciones

Culturas

Estilos de Vida

Economicos

CientificosSeguridad

Atentar contra

una Nación

Informacion

Amenaza

Variaciones

UNIDAD 9

7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

CREACION

SISTEMAS

INFORMACION

CAMBIO

ORGANIZ ACIONAL

PLANEADO

DESARROLLO

APLICACIONES

METODOLOGIAS

ALTERNATIVAS

GENERALIDADES

DESARROLLO

SISTEMAS

Desarrollo

de Sistemas

Rediseño

Procesos de

Negocio

Automatizacion

Racionalizacion

Diseño de

procesos

Cambios de

paradigma

Tareas

eficientes

Optimizar

procedimientos

TQM SEIS SIGMA

Analizan

Simplifican

Rediseñan

Reconceptualizar

Naturaleza de

la Compañia

BPMMetodologias

HerramientasAnalizar

PROCESOS

EXISTENTES

1. Identificar procesosa cambiar

2. Analizar procesosexistentes

3 . Rediseñar nuevo proceso

4 . Implementacion del proceso

5. Medicion continua

Analisis de

sistemas

Problema a

resolver

S.I.

Pasos

1. Definir problema

2. Identificar causas

3 . Plantear soluciones

4 . Identificar requerimientos

INFORMACION

QUIEN?

COMO?

DONDE?

CUANDO?

Necesita

Viabilidad

Multiples soluciones

Multiples Sistemas

GERENCIA

Toma de Decisiones

Diseño de

sistemas

Plan o

Modelo

Funcion

del

sistema

Especificaciones

Complecion

Programacion

Codigo

Prueba

De UNIDAD

De SISTEMA

De Aceptacion

Produccion y

mantenimiento

Auditorias

RAD

Corto

Tiempo

JAD

Desarrollo

agilBasado en

Componentes

WEB

EnsambleInteraccion

Software

Existentes

Servicios

WEB

apps

Outsourcing

Desarrollo

del Usuario

Prototipos

Ciclo de Unidades de

Los Sistemas

Paquetes

Software

Subcontratista

Diseñar

Habilidades

Recusos

Activos

Escritos

Diseñados

Probados

Crear

sistemas

complejos

Extensos

Analisis riguroso

Especificaciones

Predifinidas

Controles estrictos

Metodologia

CASCADAVersion Funcional

de S.I.

Modelo preliminar

Ajuste gradual (iterancia)

PASOS

1. Requerimientos basicos

2. Desarrollo inicial

3 . Uso del Prototipo

4 . Revision y mejora

Lenguajes

4 ta generacion

MEDIANTE

PERM ITE

PERMITE

CON EL

USO DE

DE

ES

DECIRES

DECIR

ES

DECIR

ES

DECIR

OFRECE

CON

EN

DONDE

son

que

poseen

PARA

POSEEN

QUE

ESTAN

AUM ENTAN

DISMINUYE

UNIDAD 13

8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

CONCLUSIONES:

Se identifico la importancia de los Sistemas de Información en el desarrollo actual de las

organizaciones

Se identificaron y reconocieron los retos que enfrentas los Sistemas de Información en

cuanto a su desarrollo y atención de necesidades de los procesos

Se identificaron las estrategias y modelos necesarios en el desarrollo de los Sistemas de

Información.

9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Vicerrectoría Académica y de Investigación

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN

BIBLIOGRAFIA:

Universidad Nacional Abierta y a Distacia UNAD (2015)