: la guía - Construcción LatinoAmericana

60
LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA UNA PUBLICACIÓN DE KHL GROUP UNA UNA UNA UNA PUBL PUBL PUBL PUBLICAC ICAC ICAC ICAC Ó Ó IÓN IÓN IÓN IÓN DE K DE K DE K DE KHL G HL G HL G HL GROUP ROUP ROUP ROUP CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANA www.construccionlatinoamericana.com Marzo 2019 I Volumen 9 I Número 2 20 FOCO ARGENTINA 30 CAMIONES 24 CONSTRUCCIÓN VIAL 35 VOLVO Ó : la guía

Transcript of : la guía - Construcción LatinoAmericana

LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA

UN

A P

UB

LICACIÓ

N D

E KH

L G

ROU

PU

NA

UN

AU

NA

UN

APU

BL

PU

BL

PU

BL

PU

BLI

CAC

ICAC

ICAC

ICAC

ÓÓIÓN

IÓN

IÓN

IÓN

DE

KD

EK

DE

KD

EKH

LG

HL

GH

LG

HL

GR

OU

PR

OU

PR

OU

PR

OU

P

CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANA

www.construccionlatinoamericana.com Marzo 2019 IVolumen 9 I Número 2

20

FOCO ARGENTINA

30

CAMIONES

24

CONSTRUCCIÓN VIAL

35

VOLVOÓ

: la guía

CLA 03 2019 Front Cover SPN.indd 1 11/03/2019 09:39:41

Lexington, Kentucky, USA | www.linkbelt.com

Link-Belt Cranes Link-Belt Cranes

Grúa todo terreno de 175 t |150 tm

¡Excelente capacidad! ¡Gran alcance! ¡2 cargas de desborde!

PLUMA DE ENGANCHE Y PASADOR DE SEIS SECCIONES DE 13-60,1 m CABINAS DEL OPERADOR Y CONDUCTOR COMPLETAMENTE NUEVASDISEÑO COMPACTO DE 5 EJES ALTAMENTE MANIOBRABLE

CILINDRADA DE 15 LITROS LÍDER EN SU CLASE

El uso eficiente de las cargas de desborde ahorra dinero• Propuestas de transporte eficiente en configuración de

plataforma móvil y pluma en la parte delantera para todos los mercados

• Solo dos cargas de desborde para transportar todos los contrapesos y complementos al lugar de trabajo

Sistema de detección de contrapeso “CDS”• Pulse 2.0 detecta automáticamente la cantidad de contrapeso

y selecciona la configuración apropiada.

• PULSE 2.0 indica al operador que verifique la configuración de contrapeso seleccionada.

• Las discrepancias entre la selección del operador y el resultado en la detección de PULSE 2.0 generan un error de correspondencia de configuración en el RCL.

APRIL 8-14, 2019 MUNICH

VISIT OUR BOOTH FS: 903/3

eee

tt

eficiente en configuracrac óni deeficiente en confnfiguiguracraciión de enen lala paparterte

trtrabaabajojo

neeeeeeerrrrrrrrrrooooooo1 2

Construcción de plumín simplificada• Eficiencia con un solo operador• Ascensos de escalera limitados• Menor exposición a trabajo en altura

Rampa rebatible Cilindro de ayuda de plumínTornillos de velocidad con punto de pivote

Plumín para elevaciones de carga pesada integrado de 3 m

Tornillos de velocidad de la cabeza de la pluma

OBTENGA TODA LA INFORMACIÓN DE LOS DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS DE LINK-BELT

ARGENTINAParamount Gruas+54-11-4392-1669 Buenos Aires, Argentina

CHILEParamount Gruas+ 562-2431-5023 Santiago, Chile

EQUADORMaquimax +593-4-600-4242Guayaquil, Ecuador

PERUMontacargas Zapler S.R.L. + 511-399-1930Lima, Peru

BRAZIL Demarc +55 21 2524-9611Rio de Janeiro, Brazil

COLOMBIAMercovil+57-4-444-5587Medellin, Colombia

MEXICOMADISA + 52-81-8400-2000Nuevo Leon, Mexico

TRINIDADParamount Transport & Trading Co., Ltd. + 868-653-3802Marabella, Trinidad

BMC Brasil Maquinas +55-11-3036-4000 San Paulo, Brazil

COSTA RICA, HONDURAS & NICARAGUAContractor World Supply Corp+ 786-229-6617

PANAMACardoze & Lindo, S.A. + 507-274-9300Panama City, Panama

VENEZUELASunimca + 58-261-731-5589Maracaibo, Zulia, Venezuela

• 81 posiciones V-CALC del estabilizador • Tablas de 360º en tiempo real • Modo de vista previa de la capacidad en directo • Sensor de posición del estabilizador • Detención de giro incorporada

3175 CLA 175AT Spanish ad 1 30 2019 SPA indd 1 2/4/2019 9:20:23 AM

Untitled-2 1 11/03/2019 09:36:49

En la presente edición de CLA hacemos una revisión del estado actual de la economía en Argentina. Es un texto a ratos desolador, pero para quienes conocen la idiosincrasia del

segundo país más poderoso de Sudamérica, no les sorprenderá que también haya una luz de optimismo en medio de un oscuro escenario. Argentina nos tiene lamentablemente acostumbrados a inestables ciclos económicos, que pasan de fructíferas bonanzas hasta infames crisis fi nancieras. Los crashes argentinos de 1962, 1975, 1981, 1989 y 2001, son materia de estudio en el resto del mundo y este 2018 no será la excepción, si incluso hasta el propio Gobierno de Mauricio Macri reconoce que una crisis semejante, en otro momento de la historia, hubiera tenido consecuencias inmanejables.

La desesperanza se explica porque el país podría estar tocando fondo y sólo le quedaría darse un fuerte impulso para salir a fl ote, o al menos para estar en una mejor situación. Las elecciones presidenciales de octubre jugarán un importante papel al respecto.

Pero hay que tener esperanzas. Así como Brasil ya está mostrando mejores signos, Argentina puede seguir este camino. Lo que sí es innegablemente cierto es que las necesidades de infraestructura en estos países en particular, y en la región en general, son inmensas, lo que nos lleva a otro tema central de esta edición: construcción vial. En este artículo se hace referencia a las principales tecnologías y materiales utilizados en América Latina. Asimismo, se revisan los ‘caminos del futuro’, con novedosas ideas que encaminan al sector hacia la sustentabilidad.

Respecto a sustentabilidad y medioambiente, especialmente interesante resulta el artículo sobre camiones, en el que los principales fabricantes comentan sus últimas tecnologías para el cuidado del operador y del entorno.

Finalmente, el lector podrá encontrar un reportaje especial sobre Bauma 2019, feria que en abril promete congregar a los principales proveedores y consumidores de equipos de construcción del mundo. A través de este artículo, el lector podrá hacerse una idea de lo que puede esperar de la principal feria de equipos de construcción del mundo.

Nos vemos en Alemania. ¡Prost!

Cristián Peters Editor Construcción LatinoamericanaGerente de operaciones para América LatinaKHL Group AméricasC. +56-9-77987493Av. Manquehue Sur 520, of. 205,Las Condes, Santiago, Chile

Editorial¿Qué esperar?

EDITOR Cristián Peterse-mail: [email protected] ASISTENTE Fausto Oliveirae-mail: [email protected] EDITORIAL Thomas Allen, Lindsey Anderson, Andy Brown, Alex Dahm, Steve Ducker, Sandy Guthrie, D.Ann Shiffler, Euan Youdale DIRECTORA DE PRODUCCIÓN YCIRCULACIÓN Saara RootesGERENTE DE PRODUCCIÓN Brenda BurbachEJECUTIVA DE PRODUCCIÓN SENIOR Anita Bhakta ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Charlotte Kemp GERENTE DE DISEÑO Jeff GilbertGERENTE DE EVENTO DISEÑO Gary BrinklowDISEÑADORES Jade Hudson, Mitchell LogueDIRECTOR DE FINANZAS Paul BakerGERENTE DE FINANCIERO Alison FiltnessCONTROL CREDITICIO Carole Couzens GERENTE REINO UNIDO Anne ChittendenDIRECTOR DE MEDIOS DIGITALESPeter WatkinsonGERENTE DE MARKETING Helen KnightGERENTE DE VENTAS Wil Hollowaye-mail: [email protected]: +1 312 929 2563EJECUTIVA DE VENTAS LATINOAMÉRICA Milena Jiméneze-mail: [email protected]: +56 2 2885 0321OFICINA DE VENTAS EUROPAAlister Williams e-mail: [email protected]: +1 843 637 4127OFICINA DE VENTAS CHINA Cathy Yaoe-mail: [email protected]: +86 (0)10 6553 6676 OFICINA DE VENTAS COREA CH Parke-mail: [email protected]: +82 (0)2 730 1234

CEO James KingCFO Paul BakerPRESIDENTE & COO Trevor Pease

CHILEAv. Manquehue Sur 520, of. 205, Las Condes, Santiago, Chile.Fono: +56 9 7798 7493BRASILRua Pio XII, 440, 81São Paulo, Brasil.Fono: +55 21 2225 0425OFICINA CENTRALKHL Group Americas LLC 3726 E. Ember Glow WayPhoenix, AZ 85050, EE.UU.Fono: +1 480 659 0578ESTADOS UNIDOS / CHICAGO205 W. Randolph Street, Suite 1320 Chicago, IL 60606, EE.UU.Fono: +1 312 929 3478REINO UNIDOSouthfields, Southview RoadWadhurst, East Sussex TN5 6TP, Reino Unido. Fono: +44 (0)1892 784088CHINAOficina representante en PekínRoom 769, Poly Plaza, No.14, South Dong Zhi Men Street, Dong Cheng District, Beijing, P.R.China 100027Fono: +86 (0)10 6553 6676

EQUIPO EDITORIAL

OFICINAS DE KHL

GERENCIA

CLA 03 2019 Comment SPN.indd 3 11/03/2019 11:16:04

.

shell.com/lubricants

SHELL LUBRICANTSTOGETHER ANYTHING IS POSSIBLE

Untitled-2 1 11/03/2019 09:37:14

5Marzo 2019 Construcción Latinoamericana

CONTENIDOS

NOTICIAS 6Brasil pronto licitará el puente Salvador-Itaparica, en el estado de Bahía, en un proyecto que además considera nuevas carreteras, accesos viales y recuperación de una autopista. El costo total del proyecto se estima en cerca de US$1.400 millones.

PAÍS FOCO 20Paralizada en términos de proyectos APP, y

experimentando un complejo escenario, Argentina se encamina a elecciones presidenciales en octubre.

/revistaCLA /cla_espanol

ARGENTINA

PORTADA

LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA

UN

A P

UB

LICACIÓ

N D

E KH

L G

ROU

PU

NA

UN

AU

NA

UN

APU

BL

PU

BL

PU

BL

PU

BLI

CAC

ICAC

ICAC

ICAC

ÓÓIÓN

IÓN

IÓN

IÓN

DE

KD

EK

DE

KD

EKH

LG

HL

GH

LG

HL

GR

OU

PR

OU

PR

OU

PR

OU

P

CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANA

www.construccionlatinoamericana.com Marzo 2019 IVolumen 9 I Número 2

20

FOCO ARGENTINA

30

CAMIONES

24

CONSTRUCCIÓN VIAL

35

VOLVOÓ

: la guía

Lea el artículo sobre Bauma en página 39.

SOCIOS DE APOYO

ORGANIZACIÓN SOCIA

PUBLICADO POR

www.khl.com

© Copyright KHL Group Americas LLC, 2019

Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial, sin previo consentimiento por escrito, está prohibida.

Construcción Latinoamericana hace el mayor esfuerzo para asegurar que su contenido editorial e información publicitaria sea veraz y exacta, pero KHL Group Americas LLC no se hace responsable por ninguna inexactitud, y las visiones expresadas en la revista no necesariamente refl ejan la opinión editorial. KHL Group Americas LLC tampoco asume responsabilidad por cualquier situación derivada del uso de información en la revista. El editor no es responsable por ningún costo o daño producido por material publicitario no publicado. La fecha ofi cial de publicación es el 15 de cada mes.

Construcción Latinoamericana es publicada 10 veces al año por KHL Group Americas LLC, 3726 East Ember Glow Way, Phoenix, AZ 85050, EE.UU. Este ejemplar fue enviado el 15 Marzo 2019.

SUSCRIPCIONES: El costo de la suscripción anual es de US$345. Suscripciones gratuitas son otorgadas bajo una circulación controlada a lectores que completen íntegramente un Formulario de Suscripción y que califi quen bajo nuestros términos de control. El editor se reserva el derecho de rechazar suscripciones de lectores no califi cados.

ISSN 2160-4118

Auditada por BPABPA Worldwide es el recurso de verifi cación de audiencia y conocimiento de medios para la industria global. El negocio de auditorías de medios de BPA Worldwide proporciona seguridad, conocimiento y ventaja a propietarios y compradores de medios dedicados al business to business.

Construcción Latinoamericana también está disponible en portugués.

PPa

expese enca

AA

24

28

30

CONSTRUCCIÓN VIAL 24Dejando atrás los fantasmas de una recesión económica regional, Latinoamérica busca volver a la estabilidad y retomar su agenda de desarrollo vial. El escenario está más propicio, ¿se podrán ejecutar las inversiones necesarias?

CONSTRUCCIÓN VIAL 28Si bien la tecnología automotriz ha avanzado a pasos agigantados, la infraestructura carretera se ha mantenido casi inalterable. ¿Cuáles son los caminos del futuro? En este artículo veremos cinco interesantes innovaciones.

CAMIONES 30Casi siempre con un papel más secundario en la industria de la construcción, los camiones de carretera también están siendo cada vez más tecnologizados. En este reportaje veremos desde vehículos autónomos, hasta equipos con ‘memoria’.

FABRICANTE: VOLVO 35Luiz Marcelo Daniel, nuevo presidente de Volvo CE América Latina, junto al director general de la fábrica de Pederneiras, Wladimir Garcia, dio detalles sobre la operación actual de la empresa y su visión de Latinoamérica.

BAUMA 39Para aprovechar al máximo la feria más esperada por la industria de la construcción, Construcción Latinoamericana ha elaborado esta guía con algunas de las principales novedades que podrá encontrar en Múnich, Alemania.

SUSCRIPCIONESVisite https://subs.construccionlatinoamericana.com/register 35

39

CLA 03 2019 Contents SPN.indd 5 11/03/2019 11:40:51

NOTICIAS

Construcción Latinoamericana Marzo 20196

construir un puente que la conecte con la capital.

El proyecto considera la construcción de una vía expresa que cruzará Itaparica, con 21,41 km, un acceso vial en Salvador de 4,6 km, y la recuperación de la carretera BA-001. Además del puente de 12,4 kilómetros de largo.

El costo total del proyecto se estima en cerca de US$1.400 millones, de los cuales unos US$320 millones serían aportados por el Estado. La licitación será por contrato de APP de 35 años.

Hasta el momento, se comenta que las constructoras chinas China Communications

COSTA RICA Según el Programa Macroeconómico 2019-2020 que publicó el Banco Central de Costa Rica la aceleración en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial será el principal motor del crecimiento de la inversión pública para el país centroamericano en 2019.

Durante este año se invertirán cerca de US$790 millones en materia de construcción de carreteras, caminos y puentes, monto que superaría con creces los US$540 millones invertidos durante 2018. En tanto para el 2020 se pronostica una inversión aún mayor que alcance los US$868 millones.

La inversión pública se recuperará en 2019, principalmente por proyectos de infraestructura vial como la Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional N°32 y el Programa de Infraestructura de Transporte.

DESTACADAS

Andrade Gutierrez, Camargo Correa y Soares Penido.

Otra que podría participar es OAS, que es una empresa de Bahía, pero su actual estado de recuperación judicial puede dificultar su plan. ■

Construction Company y China Railway Bureau Group disputarán la obra en consorcio. Además de ellas, habría interés de la operadora de concesiones CCR, empresa brasileña formada por los grupos

Uruguay proyectó crecimientoLa Corporación Nacional para el Desarrollo y su conglomerado de empresas ejecutaron durante 2018 40 programas de infraestructura pública en Uruguay, con una inversión de US$470 millones.

El CND destacó la ejecución de obras a través de la Corporación Vial de Uruguay (CVU), quienes batieron un

récord de inversión que bordea los US$390 millones. A su vez, US$11 millones contribuyeron a que la Corporación Ferroviaria de Uruguay recuperara 310 kilómetros de líneas férreas entre Paso de Los Toros y Rivera;.

En Montevideo, la capital, en tanto, incluyó la construcción y mantenimiento de 42

S e acerca la fecha de inicio del proceso licitatorio del que

puede ser el primer gran proyecto de infraestructura en Brasil anunciado luego de la crisis que paraliza el sector desde hace años. Se trata del puente Salvador-Itaparica, en el estado de Bahía.

El proyecto es un anhelo antiguo de Bahía, dado que Itaparica es una isla cercana a Salvador (capital del estado), y desde hace décadas se promete

Brasil licitará millonario puente para Itaparica

kilómetros de vías por un monto aproximado de US$100 millones.

En Canelones, por su parte, se ejecutan obras de infraestructura en 40 kilómetros de carreteras por otros US$25 millones. Estos programas cuentan con financiamiento parcial del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Además, durante el año pasado comenzaron las obras en el Paso Fronterizo Fray Bentos y se realizó un convenio, con apoyo de la CND, para la colaboración con la Administración Nacional de Puertos, con el fin de supervisar las obras del muelle C del Puerto de Montevideo, entre otros. ■

El costo total del proyecto se estima en cerca de

US$1.400 millones.

Montevideo.

CLA 03 2019 Latin America News SPN.indd 6 11/03/2019 09:47:15

NOTICIAS

7Marzo 2019 Construcción Latinoamericana

entre este año y 2023.Danny Richards, economista

jefe de GlobalData, afirmó que “el valor producido por la industria debe crecer entre 2019 y 2023, con inversiones en infraestructura, salud y educación, además de proyectos de vivienda. Estos sectores liderarán el crecimiento”.

La construcción de

CHILE Un 4,6% se espera aumente la inversión en construcción este 2019 en Chile, señaló la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) a través de su documento ‘Balance 2018-Proyecciones 2019’ basado en su informe ‘Macroeconomía y Construcción (MACh)’,el cual entrega las proyecciones del sector para este año y que da cuenta de su evidente recuperación económica.

Esta recuperació se explica -según el informe de la CChC- por la apertura de proyectos de inversión de menor tamaño durante el 2018 y la mejora del ritmo de crecimiento interanual graficado en el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON).

Es así como el aumento que se proyecta en la inversión en el sector construcción viene dado por mayores iniciativas de inversión catastradas en la CBC y en los montos aprobados en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

En el informe de la CChC también se explica que, a diferencia del año 2018, la mayor inversión ocurrirá en infraestructura privada y en menor medida en vivienda.

DESTACADAS

La compañía internacional de ingeniería, Acrow Bridge, anunció que uno de sus puentes se reinstaló como una estructura de desvío crítica durante la construcción de la Ruta Soleil 9, una carretera en la capital de Haití, Puerto Príncipe.

Hasta su reciente movimiento, el mismo puente había servido durante dos años

Reensamblan puente modularpermanente fue necesario un desvío. La estructura es fácilmente desarmada, transportada y reensamblada para evitar la interrupción del tráfico.

El puente de dos carriles tiene 60,96 m de largo y 7,35 m de ancho. Incluye un sendero de 1,5 m en un lado y tiene una superficie de cubierta de epoxi. Se dice que la estructura está virtualmente libre de mantenimiento, diseñada para soportar cargas pesadas y soportar condiciones climáticas severas para una vida útil de 75 años o más.

“Diseñado para un rápido montaje y desmontaje, el sistema de puente modular

como un cruce temporal a cientos de metros de distancia, cuando se finalizaron los planes de construcción de un puente de hormigón permanente. Los componentes prefabricados permitieron una instalación en una semana de la estructura de doble tramo como una solución temporal en 2016, y cuando comenzó la construcción del puente

El valor generado por la construcción peruana podría crecer a los US$33.600 millones en 2023, a partir de la valoración verificada en 2018 que alcanzó los US$28.700 millones, según la consultora internacional GlobalData.

La industria de construcción peruana creció en 2017 (2,4%) y en 2018 (4,5%). De acuerdo con GlobalData, este proceso positivo es producto de las saludables condiciones macroeconómicas, la vuelta de la confianza empresarial e inversiones en infraestructura de transporte, energía y proyectos de vivienda.

La previsión para el crecimiento de la construcción peruana en los próximos años es de aproximadamente un 5%

infraestructura tiene expectativa de aumentar su importancia en el período pronosticado, y deberá representar algo más del 29% del valor total de la construcción en 2023.

El crecimiento en el período pronosticado deberá estar suportado por los planes del gobierno de invertir en infraestructura de transportes. ■

se puede utilizar una y otra vez”, dijo Paul Sullivan, vicepresidente senior internacional de Acrow Bridge. “La versatilidad de la estructura permitió que las dos grandes extensiones se levantaran individualmente con una grúa y se trasladaran a la nueva ubicación en cuestión de horas”. ■

Prevén crecimiento en construcción peruana

La industria de la construcción peruana creció un 4,5%

en 2018.

Los puentes de Acrow Bridge son de rápido montaje y desmontaje.

CLA 03 2019 Latin America News SPN.indd 7 11/03/2019 09:47:23

NOTICIAS

Construcción Latinoamericana Marzo 20198

US$226 millones para tren peruano

que algunos programas podrían verse sacrificados”, explicó el directivo.

Cabe consignar que algunas de las iniciativas consideradas estratégicas para Colombia, tales como el puente Pumarejo, el Túnel de la Línea o las obras de la Ruta del Sol I y II tendrían recursos asegurados. No obstante, Gil reconoció que en conjunto con el Ministerio de Transportes están buscando nuevos mecanismos para financiar otros proyectos importantes. “Estamos haciendo convenios con entidades y organizaciones financieras territoriales. Estamos buscando fuentes de financiación a través de publicidad en la infraestructura, también en los usos del suelo en las vías, en valorización e, incluso, en las regalías que están generando a las regiones”, agregó Gil.

De hecho, en términos de valorización, el cobro por el uso de algunas carreteras está incluido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que actualmente se discute en el Congreso colombiano. “Por cuenta de la construcción de varias carreteras, muchos predios se están valorizando y es justo que los propietarios retribuyan al Estado con esos pagos”, aseveró Gil.

En particular, los proyectos emblemáticos parecieran seguir su curso normal. Al respecto Gil señaló que para el Túnel de la Línea se recibieron ofertas de seis consorcios. Por el lado del puente Pumarejo, el cual atraviesa el río Magdalena cerca de Barranquilla, señaló que se espera que esté listo para finales de este año. Por último, Gil remató comentando que “esperamos trabajar en 22 corredores viales este año”. ■

Invías requiere inyección de US$3.200 millones“El Instituto Nacional de Vías (Invías) en Colombia, necesita obtener más de US$3.200 millones para poder llevar a cabo los proyectos planificados por la administración del Presidente Iván Duque”, aseguró Juan Esteban Gil, Director del Invías, en entrevista a El Tiempo. El ejecutivo además

Durante una reunión entre inversionistas, instituciones financieras y ejecutivos del mundo ferroviario, propuesta por ProInversión, se presentaron las actualizaciones que se le hizo al contrato del proyecto Ferrocarril Huancayo- Huancavelica, cuya adjudicación está prevista para julio de este año.

El proyecto consiste en el diseño, funcionamiento y ejecución de obras y posterior mantenimiento del proyecto ferroviario que tiene 128 kilómetros de largo; esto,

para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial turístico y agropecuario de la zona y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación y laborales.

Este ferrocarril tiene siete estaciones, 19 paraderos, 15 puentes y 38 túneles. Además, es capaz de transportar cerca de 50.000 ton por año y se espera que hacia el año 2044 esté cerca de duplicar esa cifra. ■

se mostró preocupado por la falta de recursos en obras consideradas clave. “El Invías tiene casi US$1.280 millones en presupuesto para este año y para los años siguientes tiene del orden de US$96 millones en gastos. Teniendo en cuenta eso, estamos hablando de que nos faltan alrededor de US$3.200 millones. Por eso es

con el fin de asegurar un servicio de transporte seguro y eficiente para los usuarios de las regiones peruanas de Junin y Huancavelica. Para hacer esto posible, se requiere una inversión aproximada de US$226 millones, presupuesto que se obtendrá mediante el modelo de concesión de Asociación Público Privada (APP) que tendrá una duración de 30 años.

Cabe resaltar que el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica será un motor de desarrollo socioeconómico

La adjudicación de las obras está prevista para julio próximo.

La Ruta del Sol es uno de los proyectos con recursos asegurados.

CLA 03 2019 Latin America News SPN.indd 8 11/03/2019 09:47:33

STAND FS 1002/3 OUTDOOR APRIL 8 – 14, 2019

VISIT SNORKEL AT

STASTAA

RENDIMIENTO DE PRIMERA CLASE AL ALCANCE DE TODOS

Con una capacidad de carga de 215 kg, la Snorkel A38E pesa únicamente 3795 kg y viene equipada con ruedas de gran

agarre que no dejan marcas para uso en todo tipo de terrenos. La configuración de brazo articulado/telescópico

brinda unas dimensiones compactas en estado replegado para maximizar el espacio de transporte. El motor

eléctrico directo DC es de cero emisiones y proporciona una pendiente superable del 36%.

PARA MÁS INFORMACIÓN, PÓNGASE EN CONTACTO AHERN CHILE LLAMANDO AL +56 2 3222 0122

AHERN ARGENTINA +54 9 116 183-9556

SNORKEL A38E: LA PLATAFORMA ARTICULADA ELECTRICA NEUMÁTICOS NO MARCANTES | CONTROLES PROPORCIONALES | TRANSMISIÓN DIRECTA DC

www.ahernargentina.com.ar

Untitled-2 1 11/03/2019 09:37:44

CLA Rechace Las Rocas - outlined indd 1 2/4/19 1:51 PM

Untitled-2 1 11/03/2019 09:38:07

MERCADO

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 11

Terex vende Demag a Tadano

Confirmando que la economía de Brasil se encuentra en recuperación, el grupo Volvo anunció una inversión de 250 millones de reales en su fábrica de Curitiba (cerca de US$67 millones) y contrató 300 nuevos funcionarios para trabajar en la producción de camiones, autobuses y motores.

La decisión del grupo de invertir este capital es adicional a la inversión anteriormente anunciada y comprometida, por un valor cercano a los

Volvo invierte en Brasil

“La venta se basa en una fuerte lógica industrial, dado que las grúas Demag formarán parte de una empresa global de grúas con productos y capacidades complementarias. Estamos felices con este acuerdo con Tadano, un socio estratégico que valora la marca Demag, su tecnología, red de distribución y los miembros del equipo profesional”, afirmó John Garrison, CEO y chairman de Terex.

Koichi Tadano, CEO y director representativo de Tadano, dijo que la adquisición fue estratégica y tiene considerable potencial de crecimiento. “La adición de la respetada marca Demag con sus grúas all terrain y sobre orugas extiende nuestra línea de productos y opciones”, afirmó.

T erex vendería su negocio de grúas móviles Demag a la japonesa Tadano,

por aproximadamente US$215 millones.

El acuerdo, que todavía debe ser aprobado por reguladores de mercado, cubre todos los modelos de grúas RT y AT, además de la fábrica de Terex en Zweinbrücken, Alemania, y múltiples puntos de venta y servicio. El objetivo es que la venta concluya a mediados de año.

Además de la venta, Terex descontinuará la producción de grúas móviles en Estados Unidos (Oklahoma City) pero seguirá produciendo grúas para terrenos difíciles y grúas torre en Italia. La unidad de Birsbane, Australia, seguirá produciendo pick and carry.

LIEBHERR Una inversión de US$10 millones, como parte del plan de modernización del Puerto San Martín en Perú, es la que realizará la administración del puerto para adquirir dos modernas grúas móviles Liebherr LHM550, las que están pensadas para agilizar las tareas de embarque y desembarque de carga a granel y contenedores.

Las LHM550 ofrecen un alcance de operación de 54 metros, una torre de 4,8 metros de altura para una mejor visibilidad de las tareas y una capacidad de carga que alcanza 144 toneladas, permitiendo mejorar la competitividad del puerto; el que es operado por el concesionario Terminal Portuario Paracas S.A. En ese sentido, hay que señalar que el contrato suscrito sostiene que ambas grúas móviles portuarias deberían estar operativas hacia el mes de septiembre, luego que inicie su montaje a contar del mes de junio.

DESTACADAS

US$269 millones, para aplicarse en Curitiba entre los años 2017 y 2019. De acuerdo con el CEO del Grupo Volvo en Brasil, Wilson Lirmann, “la decisión de nuevas inversiones y contratación es el resultado de las consistentes señales de recuperación de la economía y expectativas de aumento de unos 30% en el mercado total de camiones en Brasil”.

Los nuevos recursos se invertirán en todas las operaciones de la marca en

“Demag fortalecerá nuestra posición. Creemos que la instalación en Zweinbrücken y sus colaboradores, además de los actuales distribuidores, son muy importantes para el éxito del negocio”, dijo Tadano. ■

Curitiba, incluido el segmento de máquinas de construcción.

Entre las señales positivas verificadas por Volvo Brasil, está el importante crecimiento en la venta de camiones FH en el país, de los que se vendieron 4.114 unidades en 2018, siendo el best-seller del año pasado. Sumándose las ventas en todas las divisiones del mercado de camiones donde actúa, Volvo ha anotado un crecimiento de 79% en las ventas comparadas con el 2017, cerrando el año pasado con 10.642 unidades vendidas.

El segmento de autobuses registró un año prácticamente plano, con la venta total de 908 vehículos, pero con un gran hito: 700 unidades para el sistema de buses rápidos (BRT) en Bogotá. ■

El acuerdo, pendiente de aprobación, alcanzaría los US$215 millones.

Además, la compañía está ampliando su planilla de trabajadores.

CLA 03 2019 Business News SPN.indd 11 11/03/2019 09:47:53

MERCADO

12 Construcción Latinoamericana Marzo 201912

Eso sí, las grandes empresas también están más dispuestas a invertir; sin embargo, en menor escala.

El estudio señala que, de las inversiones esperadas en este 2019, el 35,5% debe destinarse para la modernización tecnológica, el 30,5% en la reposición de máquinas depreciadas, el 24% en la ampliación de la capacidad industrial y el 10% en otras áreas asociadas. En ese sentido, João Marchesan, presidente de Abimaq señaló que “lo que deberá impulsar las inversiones es la nueva ronda de concesiones de los

Randon cumple siete décadasRandon, empresa brasileña con sede en el estado de Río Grande do Sul, cumplió 70 años el pasado 21 de enero. La compañía fabricante de equipos y elementos de transporte, cargas y servicios financieros, y

que comenzó en 1949 con un taller mecánico, se consolidó a nivel mundial gracias a su postura innovadora. De hecho, su campaña aniversario dice: “Randon 70 años: juntos, innovando por un futuro mejor”.

Alguna de las innovaciones que ha impulsado la compañía son, por ejemplo, la creación de los frenos de aire en 1954; la apertura de capital de la compañía en 1971 y la búsqueda de socios globales para la formación de joint ventures en el mismo año.

La compañía cuenta con una participación de mercado histórica del 40% en los mercados donde actúa.

Hay que recordar que Randon

se divide en tres divisiones: Montadoras (implementos, vagones y vehículos especiales); Repuestos, (son fabricantes de lonas, pastillas, sistemas de freno, ejes, suspensión, articulaciones y acoplamientos); y Servicios Financieros (administran consorcios y entregan soporte de ventas).“En su conjunto, las empresas Randon producen uno de los más amplios y avanzados portafolios de productos del segmento de vehículos comerciales correlacionados con el transporte de cargas”, afirmó David Randon, presidente de las empresas Randon, que hoy emplea a cerca de 11.000 personas y durante 2017 facturó US$1.123 millones. ■

UNIMAQ La proveedora de equipos ligeros Caterpillar, Unimaq cumple 20 años entregando soluciones en Perú, donde cuentan con cerca del 50% de participación de mercado y ostentan ser, por quinto año consecutivo, el distribuidor Caterpillar con mayor participación de mercado en equipos ligeros a nivel mundial.

A finales de los ‘90 Unimaq iniciaba sus operaciones. Debutó con ventas en torno a los US$3 millones y cerró el 2018 con ingresos superiores a los US$130 millones; de los cuales el 60% fueron transados dentro de Perú. “Unimaq nace de la visión de la corporación de desarrollar el negocio de equipos ligeros a través de una empresa especializada, enfocada en atender la construcción urbana y las necesidades de diversas industrias, complementando la provisión de maquinaria pesada. Hoy reafirmamos el acierto de este enfoque, que nos permite responder con dinamismo y experiencia a los sectores clave del país”, sostuvo su Gerente General, Alberto Parodi de la Cuadra a través de un comunicado.

DESTACADAS

distintos sectores de infraestructura”.

Además, el ejecutivo añadió que, “el equilibrio fiscal debe ser más contundente, dado

que es esencial para mejorar la seguridad de las inversiones. Es necesario reducir la inseguridad jurídica; mantener el cambio competitivo y la inflación controlada; además de disminuir la carga tributaria; tener más disponibilidad de crédito y facilitar el acceso a intereses de mercado menores que el retorno de la actividad de las empresas”. ■

Abimaq proyecta alza de 30% para 2019Según el Departamento de Economía y Estadística de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), los fabricantes de maquinaria prevén invertir más de US$725 millones en 2019, un 30,1% sobre lo invertido en 2018.

En los últimos años esta industria viene presentando una relación muy baja entre inversiones e ingresos netos de ventas, llegando a situarse en un 3,7% en 2018. Entre 2010 y 2013 el promedio fue 9,3%.

Además, la investigación reveló que las pequeñas y medianas empresas están más dispuestas a invertir este año con una previsión superior a las inversiones realizadas en 2018.

João Marchesan, Presidente de Abimaq

La empresa actualmente emplea a 11.000 personas y factura

sobre US$1.000 millones.

CLA 03 2019 Business News SPN.indd 12 11/03/2019 11:00:41

Visítenos en Bauma 2019Participa en Bauma 2019 – el centro de nuestras innovaciones, donde le preparamos hoy

para las exigencias del mañana. Visítenos en nuestro stand y descubra de primera mano

los últimos desarrollos en la industria. Together. Now & Tomorrow.

Del 8 al 14 de abril, Messe München

Espacio exterior stand 809-813

Liebherr Components, pasillo A4, stand 326

Liebherr Herramientas montables, pasillo B5, stand 439

Liebherr Formación, THINK BIG! Centro ICM, stand 308

Obtenga más información en: www.liebherr-bauma.com

Munich, April 8th – 14th

2007 400 013 LHO B 2019 C t L tA SÜDAM ES i dd 1 31 01 19 16 04Untitled-2 1 11/03/2019 09:38:24

Desde el primer momento en que se experimenta la eficiencia, fiabilidad y durabilidad de una excavadora Hitachi, usted también se convertirá en Hitachi Hasta el Núcleo. Estas máquinas pueden ayudar a llevar la productividad al siguiente nivel y aumentar su rentabilidad. Y ayudar a los propietarios como Jacob poder contar con su maquinaria.

HitachiConstruction.com

“ Elegimos máquinas Hitachi por fiabilidad y confiabilidad. Nunca nos defraudan. Estamos orgullosos de tener el nombre de Hitachi asociado a nuestra empresa”.

Jacob AbellGerente de proyectos Piedmont ConstructionRichmond, Va.Atendido por James River Equipment

Untitled-2 1 11/03/2019 09:38:42

MERCADO

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 15

Genie expande susistema telemático

App para confi gurar pluma en grúas

de alquiler y permitió a nuestros clientes acceder a algunos datos clave con una solución plug-and-play. Con el tiempo nuestros clientes han solicitado acceso a más datos e información”, dijo. “La telemática actual de Genie Lift Connect ha evolucionado para ayudar a las empresas de alquiler a comprender la información que proporcionan sus máquinas, permitiéndoles una gestión más eficiente”, añadió.“Hemos diseñado la nueva solución Genie Lift Connect para compartir más información que otras ofertas

“El mundo está cambiando”, ha afirmado Christine Zeznick, gerente senior de Producto y de Desarrollo de Negocios de Genie, Terex AWP. “Nuestros clientes operan sus empresas de forma cada vez más rápida y eficiente, buscando constantemente agregar valor e impulsar el crecimiento. Una tecnología que está abriendo nuevas oportunidades para las empresas de alquiler son los sistemas telemáticos”, agregó.

Genie comenzó su oferta telemática en 2015 con el ‘conector listo’. “Esto fue en respuesta directa a la naturaleza mixta de las flotas del sector

TRIMAK La compañía de alquiler de maquinaria y equipos, Trimak Ingeniería, con más de 45 años operando en Brasil, acaba de ampliar su portafolio de productos al adquirir una nueva plataforma telescópica Genie SX-180, la que es considerada la mayor plataforma en su categoría en todo el mercado brasilero.

Así, la compañía cuenta ahora con dos unidades del modelo con el fin de entregar una mejor atención a la construcción civil, industria y logística, entre otros rubros. Según João Darwich, Socio-director de Trimak, “hay que estar preparado para atender las nuevas demandas que vendrán con el esperado resurgimiento de la economía brasileña en 2019 y la reanudación del sector de la infraestructura”. En esa línea, el ejecutivo destacó el soporte técnico que ofrece Genie, además de las labores de capacitación que realiza para la operación de equipos, lo que fortalece la relación de Trimak con Genie.

DESTACADAS

Manitowoc Cranes anunció el lanzamiento de una nueva aplicación que ayudará a los operadores y propietarios de grúas a determinar rápida y fácilmente la combinación de largo total de pluma y plumín que se requiere para una elevación.

Manitowoc Boom Length

disponibles en la industria”, indicó. Según Zeznick, con el paso del tiempo, los datos de la nueva solución serán cada vez más útiles y potentes. Al comienzo, esta información será “descriptiva”, centrándose en lo que está sucediendo actualmente en la máquina, pero con el tiempo, los datos de Genie Lift Connect pueden aprovecharse a mayor escala y utilizarse para actividades “predictivas” y “prescriptivas”, como la predicción de fallos sobre el terreno en función del uso real del equipo, y la prescripción proactiva de tareas de mantenimiento y servicio. ■

Selector permite a los usuarios seleccionar combinaciones específicas de largo de pluma y plumín, alturas de construcción, radio de pluma y otros parámetros, con una escala deslizante fácil de usar, a fin de determinar la configuración básica de la grúa.

“Introduciendo simplemente unos cuantos detalles, la aplicación genera inmediatamente

Genie comenzó su oferta telemática en 2015.

La app permite determinar la configuración básica de la grúa.

una configuración para esa elevación en particular. Es una excelente herramienta que puede usarse durante la planificación o en el sitio de la obra para efectuar el trabajo”, señaló John Alexander, director de servicio, capacitación móvil y telemática para grúas todoterreno de Manitowoc.

La aplicación, disponible sin costo en App Store y en Google Play Store. ■

CLA 03 2019 Business News SPN.indd 15 11/03/2019 09:48:34

MERCADO

16 Construcción Latinoamericana Marzo 201916

Trimble lanza extensión de Tekla Structures para puentes

secciones clave que definen la bandeja del puente o incluso los apoyos, y luego modelar y detallar el marco con facilidad.

“Tekla Structures es una buena elección para el detalle de los puentes. Añadiendo la nueva extensión Bridge Creator con la herramienta de refuerzo del puente de hormigón existente para geometrías complejas. Trimble está creando valor para toda la concepción del proyecto, construcción y operación de puentes, aumentando la eficiencia y la calidad del proyecto de puentes”, añadieron desde la compañía.

“La solución produce un modelo para que la construcción funcione de forma eficiente y previene errores en el campo para evitar solicitudes innecesarias, disminuyendo así

Trimble presentó Tekla Bridge Creator, una extensión del software Tekla Structures Building Information Modeling (BIM), que viene a atender exclusivamente proyectos de puentes, desde su geometría de diseño, detalles de la obra y el modelado de la misma.

La nueva extensión proporciona una solución a problemas comunes: puede importar una alineación de la carretera directamente del software de proyecto de carreteras; crear una o más

Wacker Neuson lanza nuevo rodillo de quinta generaciónEl fabricante alemán especializado en equipos compactos, Wacker Neuson, anunció el lanzamiento de la quinta generación de sus rodillos compactadores tándem de la categoría de 1,2 tonelada.

El nuevo modelo que ahora pasa a representar la marca en esta franja del mercado es el RD12. Wacker Neuson rediseñó su chasis para dejarlo más estrecho y aumentar el campo de visión del operador.

Entre otros cambios, el modelo tiene motores hidráulicos dentro de los tambores, lo que permite

compactaciones más al borde de las veredas. La activación del agua para mantener el tambor sin adhesión del asfalto ahora será por medio de la palanca de mando manual del operador.

En la estructura de la máquina, un cambio importante: el RD12 tiene un tanque de agua un 31% más grande que su antecesor, lo que significa más operación sin interrupción para rellenar el tanque.

También, de acuerdo

con el fabricante, el nuevo rodillo compacto utiliza menores cantidades de fluidos hidráulicos, lo que impacta positivamente en las necesidades de mantenimiento. ■

TORO Toro adquirirá Charles Machines Works, compañía propietaria de Ditch Witch, entre otras, en un negocio avaluado por US$700 millones.

Charles Machine Works fabrica equipos de construcción de servicios subterráneos, que incluyen taladros direccionales horizontales, zanjadoras y cargadores y excavadoras de vacío. En 2018, la empresa familiar generó ingresos de aproximadamente US$725 millones.

Además de Ditch Witch, la adquisición incluye marcas como Subsite Electronics, DW / TXS, HammerHead, Radius HDD, American Augers, Trencor y MTI Equipment.

El acuerdo está sujeto a aprobaciones regulatorias, pero se espera que se cierre antes del final del tercer trimestre del año fiscal 2019 de Toro, que será en julio de este año.

DESTACADAS los costos. Permite la lectura de la alineación de la carretera para producir geometrías de tablero complejas, de ancho variable, profundidad o incluso súper elevación.

Así, las dificultades en el modelado de tableros de

puentes de doble curva ahora son cosa del pasado. El nuevo Bridge Creator hace todo el modelado para diseñadores”, dijo Päivi Puntila, Director de Desarrollo de Negocios de la División de Estructuras de Trimble. ■

Tekla Bridge Creator es una extensión del software Tekla Structures.

El rediseñado modelo RD12 ofrece mejor visibilidad.

CLA 03 2019 Business News SPN.indd 16 11/03/2019 09:48:46

Untitled-2 1 11/03/2019 09:39:16

5 0   A Ñ O S D E ACC E S O. 5 0   A Ñ O S D E J LG .

Todos los elevadores JLG® que salen de nuestra planta llevan mis iniciales, así que otorgo especial importancia a que los materiales empleados sean los mejores, a lograr un diseño resistente, a que se cumplan unos rigurosos estándares de producción

y a que se realicen controles de calidad exhaustivos.

– John L. Grove, fundador, JLG Industries

En 1969, John L. Grove congregó a un grupo de personas en torno a una gran idea: tiene que haber una mejor forma de trabajar en las alturas. A partir de esta idea, inventó la primera plataforma elevadora, fundó nuestra empresa y lideró la industria de los equipos de acceso. En la actualidad continuamos innovando para diseñar unas equipos avanzados para nuestros clientes de todo el mundo.

Nuestros primeros 50 años sentaron las bases. Los siguientes 50 consolidarán un legado.

Para saber cómo, visite jlg.com/jlg50

Untitled-2 2 11/03/2019 09:39:59

Untitled-2 3 11/03/2019 09:40:17

FOCO PAÍS: ARGENTINA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 20

E l 14 de febrero, Día de San Valentín, el Instituto de Estadísticas y Censos argentino publicó la cifra de

infl ación del país durante enero: 2,9%, más que Chile en todo el año pasado. Un nuevo récord en la variación interanual de precios, que llegó al 49,6%, superando el 47,6% de fi n de año (el número más alto desde 1991), apenas por debajo de la barrera psicológica de los 50% correspondiente al porcentaje de devaluación del peso argentino entre abril y agosto de 2018. El dato de infl ación dio por terminado el “veranito” de la administración

Cambiemos, que observaba -sobre todo- cómo la decisión de la FED norteamericana de no subir sus tasas de interés y por lo tanto no apreciar el dólar, dejaba planas las variables macro de la frágil economía argentina. Desde diciembre, el Riesgo País que mide Morgan Stanley se ubicó cerca de los 600 puntos (había llegado a 800); el dólar se estabilizó debajo de los $40 y las tasas de interés fueron bajando desde más de un 60% hasta cerca del 40%.

SIGNOSLa “recuperación” fue ponderada por el propio presidente Macri, quien encara una empinada carrera hacia las presidenciales de octubre, donde aún no se sabe si competirá Cristina Kirchner. Pero la infl ación marca el diagnóstico de una “economía enferma”, como afi rmó el presidente de Fiat-Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi: empresas cuyo balance cerró por encima del 20% o 30% en 2018 no ganándole a la subida general

de precios. Eso, sumado a una recesión de ya tres trimestres, emisión cero como se acordó con el FMI, ajuste del gasto público y un cronograma fi nanciero con abultadas obligaciones a partir de 2020.

“Pensar en proyectos nuevos, con este financiamiento, deja fuera algunos o te pone en stand by las decisiones”, dice Teodoro Argerich, CEO de TGLT, la desarrolladora de Real Estate que hace un año adquirió

FFFFFFFFFFFFOOOOOCCCCCOOOOOOO PPPPPPPAAAAAÍÍÍÍSSSSSSSS::: ARGENTINFFFFFFFFFFFFFFOOOOOCCCCCOOOOOOOOOOO PPPPPPPPPPAAAAAAAAAAÍÍÍÍÍÍÍSSSSSSSSSSS:::: ARGENTIN

Cuando pase el temblor

El país espera signos de

recuperación. Reporta

Construcción Latinoamericana.

En octubre de este año se desarrollarán nuevas elecciones en Argentina.

El país ha tenido problemas para mantener con ritmo los PPP.

Aún no se sabe si Cristina Fernández, se presentará a los comicios de octubre.

CLA 03 2019 Focus Argentina SPN.indd 20 11/03/2019 09:49:19

FOCO PAÍS: ARGENTINA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 21

>

Caputo, una de las principales constructoras del país. Como dice el prestigioso economista Guillermo Calvo, Argentina sufrió el año pasado un “sudden stop” del flujo de capital internacional y hasta que eso no se revierta, plantea Argerich, “cualquier proyecto de largo plazo es inviable”.

ZONA DE PROMESASAquella fue la máxima que en diciembre pasado paralizó los PPP, célebres proyectos de participación público-privada, con los que el Gobierno pretendía sostener el músculo de la obra pública, clave para la actividad económica de los dos primeros años de la administración Cambiemos. Hasta que el Riesgo País no baje a menos de 400 puntos, dejó trascender el ministro de hacienda, Nicolás Dujovne, la modalidad queda suspendida. Nada indica que se llegará a ese nivel antes de las elecciones, ni inmediatamente después. Mientras tanto, los seis corredores viales licitados y aprobados bajo este formato comenzaron sus primeras obras. Las empresas adjudicadas son Helport (de la Corporación América de Eduardo Eurnekian): dos obras por US$1.010 millones y US$722 millones; CCA Civil Panama Green (de capitales chinos): US$1.175 millones; Rovella Carranza asociada a JCR (Juan Carlos Relats) y la portuguesa Mota Engil: US$699 millones; José Cartellone: US$801 millones; y Paolini asociado a la italiana INC: US$984 millones.

Licitados con un dólar a $20, aprobados con uno a $30 e iniciados a $40, la viabilidad de los corredores fue puesta en duda repetidamente. A ello influyeron las extensiones en los plazos de obligaciones y demás facilidades financieras. Los PPP

aprobados contabilizaron una oferta total por más de US$30.000 millones y comprometieron una inyección de casi US$6.000 millones, un punto porcentual del PBI argentino. Si bien es la mitad de lo que Dujovne había anticipado para este año, el Gobierno lo necesita como el agua.

Mientras se aprobaban los proyectos, todavía volaban las esquirlas de la “causa de los cuadernos”, una suerte de Lava Jato argentino donde se investiga el pago de sobornos y la cartelización de la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, quien está imputada junto a funcionarios de primera línea, algunos de los cuales transitan la prisión preventiva. La novedad del caso es su extensión sobre el empresariado nacional. La mayor empresa del país, Techint (que presentó pliegos para los PPP), enfrenta acusaciones por efectuar pagos ilegales a funcionarios argentinos en el contexto de la expropiación de su subsidiaria Sidor en Venezuela. Nada menos que su presidente, Paolo Rocca, está procesado. Ángelo Calcaterra, primo del presidente Macri y titular de la constructora IECSA hasta su venta a Marcelo Mindlin (Pampa Energía), confesó sobornos bajo la figura de imputado colaborador, formato que siguieron al menos 10 empresarios de primer nivel. La tensión y protagonismo del caso en la escena nacional llegó a una etapa superior en febrero, cuando el fiscal de la causa, Carlos Stornelli, fue acusado de estar detrás de una extorsión: un operador judicial pidió dinero en su nombre para excluir del expediente a un empresario.

EN REMOLINOSTodos los indicadores del sector que en Argentina representan el 3,6% del PBI son señales de alarma. Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), si bien el

empleo mantuvo un crecimiento de 2,7% en el promedio de ocupación de todo el año, impulsado por los buenos primeros meses del año, el último trimestre registró una caída del 3,7% respecto del mes anterior: un universo de poco más de 400.000 personas que perciben un salario promedio de $32.000 (US$800). El dato más preocupante quizás sea el cierre de 243 empresas desde los temblores económicos, 1% del total de empleadores registrados.

En superficie construida, 2018 marcó una caída del 7,9% y las escrituras por propiedad cayeron 12% respecto del año anterior. La venta de cemento disminuyó en enero un 16% respecto del año anterior y el Índice Construya, que mide la actividad del sector, registró -30,4% en diciembre y una leve mejoría en enero del 20%. El boom crediticio de 2016 y 2017, donde se popularizó la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), se apagó durante el año pasado y, en enero, las ventas de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires cayeron 55%. Las propiedades mantuvieron considerablemente su precio en dólares y el acceso al financiamiento es muy limitado: a partir de 10% sobre UVA, cuyo valor en 2018 creció 48%. Con estos números, el acceso a una vivienda de US$100.000 (alrededor de 40m2 en la Capital Federal) requiere ingresos por más de $100.000, equivalente a 3 salarios mínimos.

El vaso medio lleno en este panorama es bastante evidente: los costos en dólares de la construcción bajaron considerablemente, “lo cual puede abrir grandes oportunidades para potenciales desarrolladores”, como plantea Matías Celasco Correa, Research Analyst de CBRE, la comercializadora de

Nicolás Caputo vendió el año pasado el 82,32% de las acciones de su compañía Caputo SAICF a la desarrolladora TGL.

“En la medida en que se logre el equilibrio macroeconómico, de a poco, la actividad económica va a volver”, ha señalado el presidente de Camarco, Julio César Crivelli.

CLA 03 2019 Focus Argentina SPN.indd 21 11/03/2019 09:49:35

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 22

FOCO PAÍS: ARGENTINA

proyectos inmobiliarios. Lo mismo cree Teodoro Argerich de TGLT: “Si miras las series históricas, esto es espasmódico. El precio de la construcción cae luego de una devaluación, con una inflación que todavía no la alcanza”. Y lo mismo sugiere Julio César Crivelli, flamante presidente de la Cámara Argentina de la Construcción: “en la medida en que se logre el equilibrio macroeconómico, de a poco, la actividad económica va a volver”. En el Gobierno pretenden que las nuevas normas dictadas deberían relanzar la economía trasandina que registró el piso de la recesión en noviembre y una caída de 2,8% del PBI en todo 2018.

EN LA CIUDAD DE LA FURIA La espasmódica República Argentina está acostumbrada a estos vaivenes. Eduardo Costantini, dueño del grupo Consultatio y uno de los 15 hombres más ricos del país lo explicó muy sencillamente en un pasaje autobiográfico de una vieja entrevista: “Un cambio de gobierno o de ministro gatillaba un proceso de estabilidad prometido que era percibido como tal. Entonces, el dólar bajaba, bajaban las tasas, subían los bonos públicos, subía la Bolsa, subían los inmuebles. Después, lamentablemente, ese programa tenía sus inconsistencias y uno tenía que ir leyendo en qué medida iban

creciendo para saber retirarse a tiempo. Generalmente se gatillaba la crisis con una corrida hacia el dólar: déficit fiscal, subían los precios, empezaban las huelgas y los aumentos de sueldos generalizados, las cuentas del gobierno no daban, se le cortaban los créditos en el exterior. Cuando el dólar empezaba a aumentar, le ganaba a todo, y caían el valor de los inmuebles, la Bolsa y los bonos, y terminaba con cierre de mercado de cambios, devaluación, cambio de ministros. Y cuando entraba un nuevo ministro de Economía que era bien visto, yo pasaba todos mis dólares a pesos de la noche a la mañana”.

1962, 1975, 1981, 1989, 2001. Los “crashes” argentinos son materia de estudio en el resto del mundo. 2018 tiene sus particularidades y hasta el propio Gobierno

reconoce que una crisis semejante, en otro momento de la historia, hubiera tenido consecuencias inmanejables. En este plano, el papel del FMI es central. Con uno de los préstamos más grandes de su historia, el organismo que preside Christine Lagarde apostó fuerte a la recuperación de la Argentina. Pero le exigió sacrificios. Y el ajuste llegó a segmentos inesperados como Vaca Muerta, la segunda reserva mundial de gas no convencional. Allí, el Gobierno decidió readecuar el régimen de subsidios a la producción iniciando un conflicto legal con Tecpetrol, la petrolera de Techint, donde hay en juego hasta US$1.000 millones. “Lo peor ya pasó”, dijo Macri, en vano, demasiadas veces durante su Gobierno. No volvió a decirlo en lo que va de 2019. La prudencia es recomendable. ■

El Gobierno pretende que las nuevas normas relancen la economía trasandina.

HAMM AG · Hammstr. 1 · D-95643 Tirschenreuth · Tel +49 (0) 9631 80-0

www.hamm.eu

A WIRTGEN GROUP COMPANY

Oscilación – El original35 AÑOS DE EXPERIENCIA

CLOSE TO OUR CUSTOMERS. Hace 35 años, presentamos como innovación la compactación con oscilación. Actualmente ofrecemos a nuestros clientes esta tecnología en más de 35 modelos para la construcción en asfalto y el movimiento de tierras. Se trata de algo tan único en el sector como nuestra experiencia. Solo HAMM puede ofrecer algo así.

CLA 03 2019 Focus Argentina SPN.indd 22 11/03/2019 11:03:30

Cuente con Perkins por confiabilidad,

eficiencia y desempeño

construcción actuales

Motor líder en tecnología para

las máquinas de

www.perkins.com/products

Untitled-2 1 11/03/2019 09:41:03

CONSTRUCCIÓN VIAL

24 Construcción Latinoamericana Marzo 2019

infraestructura vial. El nuevo momento económico ya está. Es hora de invertir.

TECNOLOGÍAS Y SISTEMASDe lo que tenemos hecho en América Latina, hay una parte que está muy bien construido. En Brasil, las carreteras concesionadas del estado de São Paulo son consideradas las mejores del país. En Chile, la experiencia con losas cortas de concreto abrió nuevas posibilidades para una técnica de construcción de vías más duraderas. Son solo dos ejemplos de cómo la región latinoamericana adopta tecnologías y sistemas de construcción avanzados, cuando quiere y logra invertir.

Pero la inversión en vías requiere de uso

intensivo de máquinas especializadas. Por ende, hay que informarse de lo que hay de más adecuado para cada proyecto.

Cualquiera sea el proyecto de pavimentación con asfalto, la compactación será siempre un elemento clave. Para obras de reparación ligera y pavimentos de baja intensidad, la marca Wacker Neuson anunció recientemente su rodillo compacto RD12. Es un equipo de doble tambor (tándem) y está en la categoría de 1,2 tonelada de peso operativo.

La gran novedad del RD12 es el rediseño de su estructura superior, permitiendo más visibilidad y más cercanía al borde de una vereda al compactar.

Además, el modelo mejora algo que en rodillos compactos suele ser un problema: la capacidad del tanque de agua. El RD12 la tiene un 30% mayor que su modelo antecesor. Con eso, se permite a la operación

F inalmente, la situación económica de América Latina empieza a mejorarse. No debe demorar para que dentro

de los principales mercados de la región el contexto de obras viales refl eje el nuevo momento.

Las conocidas necesidades de más y mejores carreteras siguen presentes. Por una parte, territorios totalmente desconectados del resto de sus países. Por la otra, áreas en donde hay vías, pero ya no en cantidad sufi ciente como para servir de logística de transporte de carga y personas. Y un tercer punto a destacar sería el estado deteriorado de muchas de las carreteras que pasaron años sin recibir mantenimientos.

El conjunto de carencias en lo que son las vías en América Latina es tan grande que entre construcción de nuevas carreteras, ensanchamientos y mantenimientos y/o recuperación, hay miles de millones de dólares por circular en todas nuestras economías. Lo que generaría una importante cantidad de negocios, trabajo y prosperidad.

Siendo así, ¿qué nos falta? Lo más difícil, como siempre: mover el capital hacia la

La economía de la región

ya no vive al asomo de una

recesión masiva. Ahora

es volver al desarrollo vial.

Reporta Fausto Oliveira.

A construir las vías

Compactar bien es crucial. Los rodillos Hamm son los creadores de la tecnología

de oscilación.

Dynapac tiene en su CP1200 la tecnología de calibración automática de los neumáticos.

CLA 03 2019 Road building SPN.indd 24 11/03/2019 09:51:31

CONSTRUCCIÓN VIAL

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 25

más tiempo de rodaje sin tener que rellenar el tanque de agua.

La clásica marca de equipos viales Dynapac también tiene entre sus modelos el rodillo compactador CP1200, que está disponible para América Latina a partir de su fábrica en Brasil.

El equipo es un rodillo sobre neumáticos, sistema que complementa la compactación de los rodillos de cilindro metálico. La diferencia de aplicación muchas veces tiene que ver con el ambiente en donde se compacta el asfalta. Por la vibración vertical de los tambores metálicos, un rodillo de cilindro puede causar problemas en las estructuras construidas. Por eso, el rodillo neumático es mejor aplicable en espacios urbanos.

En el caso de rodillos neumáticos, la calidad del resultado dependerá de la presión exacta del aire dentro de los neumáticos. El Dynapac CP1200 viene con un sistema automático de calibración de los neumáticos, conocido como Air on the Run. “En un rodillo convencional la calibración se hace por aproximación. En cada intento, la obra para. Con nuestro sistema, todo el proceso puede fl uir con más productividad, sin parar”, dice el gerente de producto y aplicación de la marca, Carlos Santos.

Los rodillos Hamm son una marca absolutamente consolidada en este mercado, con sus 140 años de operación celebrados en 2018. Habiendo anotado un récord de producción de los equipos, con más de

10.000 unidades producidas en 2017, la marca es la creadora de la tecnología del tambor oscilatorio.

El tambor oscilatorio signifi ca básicamente que además de vibrar verticalmente, los ejes excéntricos internos al tambor lo mueven en ciclos milimétricos de oscilación sobre la capa asfáltica. El resultado es una compactación más homogénea y productiva.

COLOCACIÓNPrevio a la compactación, en tanto, el trabajo vial tradicional prevé la distribución del asfalto por sobre la base. En los días de hoy, >

esta etapa se cumple con equipos conocidos como vibroacabadoras.

Hay una multiplicidad de modelos disponibles, de variadas marcas. De parte del grupo alemán Wirtgen, las famosas vibroacabadoras Vögele son una referencia en pavimentación asfáltica. Su más reciente novedad es la generación “guión 3” (dash 3 en inglés). Son dos los modelos de esta generación que son los más aplicados en América Latina, la Super 1300-3 y la Super 1800-3.

Para las pavimentaciones compactas, como ciclovías y veredas peatonales, la marca ofrece la Super 1300-3, que tiene ancho de operación variando entre 0,75 y 5 metros.

Por su parte, la Super 1800-3 es una máquina de aplicación más universal, pues su regla de extendido del asfalto puede abarcar hasta los 10 metros, lo que la hace apta para trabajos en carreteras de alto tráfi co.

Ambos modelos tienen un motor eléctrico dedicado a la regla de extendido. Este motor es responsable por mantener caliente el asfalto mientras el material se mueve por dentro de la máquina hasta que llegue a la regla. Con esto se evita que el enfriamiento del asfalto provoque desagregación luego de la pavimentación.

Otra marca que destaca por la calidad de sus productos es la sueca Volvo. De su parte, el más reciente producto lanzado para distribución de asfalto es la vibroacabadora P4820D ABG. El equipo tiene una anchuraque varía entre 2,5 y 6,5 metros, y entre sus características más destacadas está

Planta de asfalto modular en contenedores es una

innovación de Bomag, con la Carbon T-BOX.

CAT recientemente trajo a la región sus nuevas fresadoras,

como la PM620.

CLA 03 2019 Road building SPN.indd 25 11/03/2019 09:51:41

CONSTRUCCIÓN VIAL

Construcción Latinoamericana Marzo 201926

la tercera generación del Electronic Paver Manager de la marca, el EPM3.

El sistema realiza mediciones de la operación de pavimentación, permitiendo ajustes de cada uno de los factores en tiempo real, y guardando sus parámetros para repetirlos en obras similares en el futuro. Así, la máquina “aprende” respecto de un proyecto y va produciendo más rápidamente y sin fallas a lo largo del tiempo.

Además, Volvo ha puesto en el modelo ciertos sistemas que ayudan en la operación, como el Screed Lock y el Screed Assist, los que pueden controlar mejor la regla vibratoria de la máquina, que fi nalmente es la responsable por distribuir el asfalto sobre la base.

SOBRE EL MATERIALLa planta de asfalto tiene una función determinante en la construcción vial. Su volumen de producción y la logística de armado y transporte son quizás los principales factores para elegir el equipo ideal para un proyecto.

Bomag Marini anunció al fi nal del año pasado una propuesta innovadora para producir asfalto. Se trata de la planta Carbon T-BOX, que tiene todo lo que tiene una planta de asfalto por contrafl ujo, pero con una diferencia: su estructura es armada en contenedores, lo que permite su movimiento rápido y una productividad aumentada.

Su construcción modular defi ne un contenedor para cada parte esencial de la planta, como son los silos de dosifi cación de agregados, el sistema de fi ltraje y el módulo de secado y mezcla del agregado con el CAP (cemento asfáltico de petróleo, el material

bituminoso que es el alma del asfalto). La nueva serie de Bomag Marini tiene tres

modelos, con capacidades de producción de 100, 130 y 160 toneladas por hora de operación. La descentralización de los módulos permite personalizar la planta a las necesidades del proyecto. Aunque sean modulares, las plantas de asfalto Carbon T-BOX tienen automatización de control, a través del sistema Plug&Play de la marca.

Bajo el mismo concepto, la empresa lanzó también un modelo más compacto para la producción de asfalto en sistema modular de tres partes en contenedores. Se trata de la planta IRON, que produce hasta 50 t/h.

La estadounidense Astec trabaja en América Latina su modelo Voyager 120, cuya producción es de 120 toneladas por hora. Su concepción es la de un equipo acoplado a un transporte, resolviendo así la difi cultad de logística de transporte.

Otra empresa que se especializa en plantas de asfalto es Ciber, que pertenece al Grupo Wirtgen de Alemania. Basada en Brasil, es un tradicional fabricante de plantas de asfalto.

La empresa ha colocado en el mercado más de 1.800 plantas de producción de asfalto en sus 60 años de operación.

La serie con la que Ciber trabaja en estos días es la iNOVA, de las que la marca tiene cinco modelos, variando entre producciones de 100 y 200 toneladas por hora de trabajo. El modelo más destacado de la serie es la iNOVA 1200, que viene incorporada a un vehículo carretero común, lo que le hace transportable para cualquier sitio de trabajo sin necesidad de armado específi co para cada operación.

Con cuatro silos (dos con 5 m3 y dos con 10 m3) y todo el equipo en un solo chassis, la iNOVA 1200 puede producir entre 80 y 120 toneladas por hora de trabajo. Su movilidad y amplia capacidad de producción le ajusta bien a una gran cantidad de proyectos viales.

Uno de los puntos más interesantes de la pavimentación con asfalto es que se puede reutilizar asfalto viejo retirado de una vía deteriorada, el chamado RAP (reclaymed asphalt pavement). Para retirarlo, hay que fresar la vía con equipos especiales. El fresado se hace también como método de preparación para nuevas capas de asfalto.

FRESADO Ahora en América Latina, Caterpillar ofrece todos sus equipos viales, y uno que recientemente promovió en la región es la fresadora PM620. La máquina ofrece ventajas interesantes en lo que respecta a su dimensión. Es angosta y a la vez larga (ancho máximo de 2,79 metros y largo máximo contando la cinta de 14,52 metros). Eso se debe al concepto de cuatro columnas de transporte por orugas compactas. El resultado es la posibilidad de usar una fresadora de alta potencia tanto en trabajos menos exigentes como en los más difíciles. ■

La línea iNOVA es la gran apuesta de Ciber para la producción móvil de asfalto.

También entre plantas de asfalto, destaca el modelo de Astec, la Voyager 120.

CLA 03 2019 Road building SPN.indd 26 11/03/2019 09:51:54

SAVE THE DATE: Visítenos en Bauma del 8 al 14 de abril de 2019 y experimente las SMARTSYNERGIES e INNOVACIONES del WIRTGEN GROUP. En 2019 vamos a exponer por primera vez junto con nuestros colegas de JOHN DEERE en Munich. El stand crece, pero permanece en el mismo lugar. Nos encontrará como de costumbre en la zona al aire libre, stand número FS.1011. Esperamos su visita!

www.wirtgen-group.com/bauma

CLOSE TO OUR CUSTOMERS

A JOHN DEERE COMPANY

Descubra SMARTSYNERGIESe INNOVACIONES en Bauma 2019.

C t L ti i TWISTER 210 273 ES i dd 1 18 01 19 15 22Untitled-2 1 11/03/2019 09:41:25

CONSTRUCCIÓN VIAL

Construcción Latinoamericana Marzo 201928

en pequeña escala durante años. El ingeniero británico Toby McCartney incluso ha desarrollado una forma de convertir botellas de plástico en gránulos que se pueden agregar al asfalto para aumentar el volumen. Necesita 3-10 kg de plástico por tonelada de asfalto (10 toneladas de asfalto en 1 km de carretera). Este proceso hace que el camino sea 60% más fuerte y 10 veces más resistente que el material tradicional. Un condado de Inglaterra, Cumbria, no ha esperado más y adoptó esto para todas las carreteras nuevas. Pero este uso del plástico no es necesariamente fantástico. A medida que los caminos se descomponen, pequeñas micropartículas de plástico se liberan en el entorno circundante y pueden tener impactos perjudiciales en la vida silvestre y la salud humana.

CARRETERAS MODULARESLa compañía holandesa KWS se asoció con Wavin y Total para desarrollar PlasticRoad, una carretera modular prefabricada hecha de plástico reciclado. Las piezas de ajuste modular hacen que su construcción sea un 70% más rápida, mientras que el diseño de plástico hueco lo hace cuatro veces más liviano que el asfalto. El diseño hueco

también permite la instalación de tuberías y cables sin excavaciones extensas y tiene la capacidad de almacenar el exceso de agua durante tormentas e inundaciones.

La fase de prueba comenzó con la apertura de un carril para bicicletas en los Países Bajos.

CAMINOS BRILLANTESEn un pequeño tramo de carretera en los Países Bajos, los faroles se han reemplazado con un brillo en las líneas oscuras que guían a los conductores. Esta innovación simple

E n los últimos 50 años, ha habido grandes avances en la industria del automóvil, pero las carreteras en

las que conducimos permanecen casi sin cambios. A medida que los autos se vuelven más inteligentes, la infraestructura que los soporta también debería hacerlo. Es en este contexto y considerando que la red mundial de autopistas crecería un 60% de aquí a 2050, que Volvo Construction Equipment hace un repaso por los caminos del futuro, buscando innovaciones y aplicando nuevos diseños y materiales, adaptándose a los cambios venideros.

CAMINOS DE PLÁSTICOLa producción de hormigón contribuye al 8% de las emisiones globales de CO2 según WWF. Está constituido por agregados de cantera, tales como piedra caliza, granito o arena, unidos con cemento, asfalto u otro agente. Pero ¿qué pasa si reemplazamos estos recursos fi nitos con un producto hecho por el hombre, como el plástico?

India ya se ha adelantado y ha estado llenando los baches con plástico derretido

Si bien la tecnología

automotriz ha avanzado

a pasos agigantados, la

infraestructura carretera

se ha mantenido casi

inalterable. Reporta CLA.

Buscando un buen

Caminos con líneas brillantes y que se cargan durante el día con el sol parece una buena opción.

Una ciclovía modular es el primer paso.

CLA 03 2019 Road building CP SPN cp.indd 28 11/03/2019 09:52:30

CONSTRUCCIÓN VIAL

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 29

pero efectiva fue ideada por el diseñador Daan Roosegaarde. Durante el día, estas tiras fl uorescentes absorben la luz solar y durante la noche esta luz se emite. Reemplazar las luces de la calle, especialmente en carreteras menos transitadas, proporciona una solución sostenible sin poner en peligro la seguridad del conductor.

Roosegaarde también está buscando crear marcas de advertencia de carreteras con pintura sensible a la temperatura. Los márgenes se iluminarán cuando se desencadene una caída de temperatura, por ejemplo, advirtiendo a los conductores de parches de hielo en el camino por delante.

CAMINOS AUTORREPARABLES Un país como el Reino Unido gasta anualmente alrededor de US$50.000 millones en la reparación y mantenimiento de estructuras existentes, principalmente de concreto. Esto contribuye signifi cativamente a las emisiones de CO2 de la fabricación de cemento.

¿Pero qué pasaría si el concreto pudiera sanarse a sí mismo? El Foro Económico Mundial defi nió los materiales de autorreparación como una de las diez tecnologías emergentes más importantes. Anteriormente, esta tecnología solo fue realmente explorada por la industria aeroespacial, pero su uso generalizado potencial en la industria de la construcción de concreto ha impulsado investigaciones más amplias.

En 2013, investigadores de la Universidad de Bath, Cardiff y Cambridge unieron fuerzas para crear una nueva generación de hormigón “inteligente” y otros materiales de construcción basados en cemento. Como parte del proyecto, los investigadores están desarrollando una mezcla de concreto que contiene bacterias englobadas en microcápsulas, que germinarán cuando el agua entre en una grieta en el concreto. Esto luego produce caliza (calcita), tapando la grieta antes de que el agua y el oxígeno corroan el refuerzo de acero debajo. Se estima que el concreto autorreparable reduce los costos de por vida hasta en un 50%.

CAMINOS ELECTRIFICADOSAlrededor del 60% de la contaminación de carbono del sector del transporte proviene de vehículos de pasajeros. Si los electrifi camos a todos los medios de transporte con electricidad renovable, generada sin carbono, podría tener un gran impacto en la reducción de las emisiones de este material.

Sin embargo, el gran problema con los vehículos eléctricos en la actualidad es el tiempo que tardan en cargar. Los autos eléctricos como el Tesla Model S pueden viajar más de 250 millas con una sola carga,

pero la recarga puede demorar hasta 25 horas. Se están realizando investigaciones en carreteras electrifi cadas que permitirían a los conductores de vehículos eléctricos cargar sobre la marcha.

Algunas investigaciones se centran en la carga inalámbrica, mientras que otras buscan la carga por contacto en el que, al igual que en un Scalextric de tamaño real, permite que los automóviles se carguen al mantener el contacto con las bobinas de carga en la carretera. Los primeros modelos sugieren que la instalación de bobinas de carga en el 10% de las carreteras ampliará el rango de conducción de los vehículos eléctricos de un promedio de 94 a 480 km. ■

camino al futuro

El plástico como insumo para la construcción vial daría un

respiro a la sustentabilidad.

El concreto autrorreparable podría ser una excelente solución a las

caras mantenciones.

Dar mayor autonomía a vehículos eléctricos es una preocupación de los caminos del futuro.

CLA 03 2019 Road building CP SPN cp.indd 29 11/03/2019 09:52:43

CAMIONES

30 Construcción Latinoamericana Marzo 2019

TECNOLOGÍAS CAMIONERASEn 2019 International estrenará los modelos HV 607 y MV 607, que reemplazarán a los WorkStar 7400 y DuraStar 4300/4400, “con toda la tecnología que exige el mercado estadounidense”, sostiene Octavio González, director de marketing y estrategia global de International. También introducirán los modelos carreteros LT y RH; mientras que para las obras de construcción producirán el modelo HX.

La compañía destaca Driver First, un sistema donde “para nosotros el conductor es una prioridad en cuanto a seguridad, confort y productividad, que además incorpora sistemas de mitigación de choques, advertencia de cambio de carril, alerta de exceso de velocidad y también de frenado”, indica González.

Volvo, por su lado, destacó el lanzamiento de la gama FH, que incorpora una cabina un metro cúbico mayor que la anterior,

además “garantiza mucho más comodidad y seguridad para el conductor”, afi rma Menoncin. El ejecutivo resalta además el I- See, “un sistema que reconoce las carreteras por donde el camión ya circuló, realizando un cambio de marchas más efi ciente”.

Para Scania, los sistemas de seguridad son primordiales a la hora de estrenar nuevos modelos, por lo que el frenado automático de emergencia y airbag al volante es un desde en cualquiera de sus camiones. “Este año se verán los primeros airbags de cortina, único de Scania, con esto estamos seguros que salvaremos aún más vidas”, dice Denis Hagemann, ingeniero de ventas de Scania.

LA MECÁNICA NO SE OLVIDA Por muchos recursos tecnológicos que luzca un camión, la importancia del motor para el funcionamiento sigue siendo fundamental. En Scania, “se rediseñaron y potenciaron nuestros motores gracias a la tecnología XPI, la cual administra enormes presiones de combustibles para una inyección más efi ciente”, celebra Hagemann. La marca estrenó su gama de motores con cilindradas entre los 7.000 cc y 16.000 cc, y entre 220 y 730 caballos.

En International equipan sus nuevos camiones HV607 y MV607 con motores Cummins. Mientras el primero cuenta con

L a digitalización y automatización en la construcción es fundamental para determinar qué técnica o maquinaria

afín usar para las obras. En el caso de los camiones se están viendo las primeras oleadas de camiones 100% autónomos con el modelo VM de Volvo en Brasil; pero también hay tareas de mantención, consumo de combustible, salud y seguridad ocupacional, entre muchas otras donde la digitalización está perfeccionando el rubro.

“Lanzamos el camión VM autónomo en 2018; y entregamos a fi nales del año pasado siete unidades para el Grupo Usaçucar, al sur de Brasil. Con ello, Volvo fue la primera marca en hacer la entrega de un camión autónomo en el mundo”, destaca Álvaro Menoncin, gerente de ingeniería de ventas. El ejecutivo apunta a que el sistema de la marca sueca supera al operador: “la precisión de 2,5 centímetros en el giro del camión es imposible de igualar por un conductor”.

Hacia lo sustentable

Colosos mecánicos cada

vez más tecnologizados

y amigables con el

medioambiente llegan

a América Latina.

Reporta Gabriel Lira.

El modelo G440 de la gama Heavy Tipper, de Scania.

CLA 03 2019 On Highway trucks SPN.indd 30 11/03/2019 09:55:27

CAMIONES

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 31

un motor modelo IS7L de 8.9 litros y una potencia de 316 HP; el segundo tiene un modelo ISB de 6.7 litros, 225 caballos de fuerza, además de una versión con la misma motorización del HV607.

Sin quedarse atrás, en Volvo cuentan con camiones semipesados con motores de 220 caballos hasta los de trabajo más pesado que son capaces de liberar 540 caballos. “La gama FH, pensada para operaciones en carretera de larga distancia, cuenta con versiones de motores con 420, 460, 500 y 540 HP”, especifi ca Menoncin; mientras que el FMX “luce motorizaciones de 370, 380, 420, 460, 500 y 540 caballos. También ofrecemos la posibilidad de confi gurar el modelo con tracción integral 4x4 o 6x6”.

CONTAMINAR MENOSHoy es muy importante estar en sintonía con el impacto al medio ambiente, por lo que respetar los niveles de emisiones de gases contaminantes pueden marcar la diferencia a la hora de elegir uno u otro camión.

En ese sentido, International tiene sus motores bajo la norma Euro V. “Para cumplir con esta norma, la tecnología utilizada es SCR, un post tratamiento que se realiza en los gases de escape donde se ejecuta la inyección de urea, lo que no afecta la potencia del motor”, y añaden que “estamos realizando pruebas con los nuevos motores que cumplen con normas superiores a la Euro V, que pueden ser EPA 2017 o Euro VI, las que entrarían en vigor en los próximos años en Latinoamérica”.

Desde Volvo apuntan que “producimos camiones para todos los mercados donde

actuamos. Estamos continuamente actualizando, atendiendo y muchas veces excediendo las rigurosas legislaciones de emisiones en los diferentes mercados. Tenemos camiones con índices de emisiones Euro III, Euro IV, Euro V y Euro VI”.

Desde Scania, a través de Manuel Arias, responsable de sostenibilidad de Scania España, afi rman que “actualmente, el gas natural y biogás son la única opción de combustible para ayudar en la descarbonización del transporte pesado de mercancías y pasajeros”. En ese sentido, el ejecutivo sostiene que estos combustibles alternativos signifi can ahorro para los clientes dado que los camiones consumen menos estas fuentes fósiles que diésel. Además, el precio del gas natural es más barato que el diésel”. Aclaran también que la reducción de emisiones de CO2 que representa el uso de estos combustibles puede alcanzar un 20% en el caso del gas natural y un 90% en el caso del biogás.

Así, desde Scania >

recalcan que el gas natural permite una reducción extra de emisiones reguladas por las normas Euro: NO2 en un 100%, NOx en un 80%, PM en un 96% y SO2 en un 100%. Además, ofrecen una autonomía de 1.600 kilómetros en la gama de motores Scania que va desde 280 caballos a 410HP.

EL MEJOR CAMIÓN…Pensando en cuál es el mejor y más versátil camión, las marcas se aventuran a elegir su coloso de batalla, capaz de enfrentar las exigencias más fuertes. Por ejemplo, en International ponen sus fi chas en el WorkStar 7600- que sería reemplazado con mejoras en los modelos HV 607 y MV 607- el cual “ha logrado entregar una producción optima de hormigón y un excelente rendimiento de combustible”, argumentó González.

En tanto Scania, se plantea dos escenarios: los totalmente fuera de carretera y los de circulación mixta. Para el tránsito fuera de carretera, “el Scania Heavy Tipper, con altísimas capacidades de carga es nuestro elegido”, sostuvo Hagemann. Tiene una capacidad de carga de 40 toneladas con frenos ABS y sistema de control de tracción.

“Por ejemplo, el modelo G440

Todos los camiones International cumplen con la norma Euro V gracias al sistema de escape SCR.

El Anthem tiene un motor Mack MP8 de 13 lts y transmisión de 12 velocidades.

esesesstotooss coc mbmbbusstibles puede alcanzar un 20% en el caso ddel gas natural y un 90% en el caso del biogás.

Así, desde Scania

elegido”, sostuvo Haaaaaacapacidad de carga dfrenos ABS y sistema d

“Por ejej mpmm

El FMX cuenta con un eje para 150 toneladas PBTC y una caja de cambios electrónica.

CLA 03 2019 On Highway trucks SPN.indd 31 11/03/2019 09:56:25

CAMIONES

Construcción Latinoamericana Marzo 201932

de conducción inteligente que combina software, análisis predictivo, tecnologías de asistencia al conductor, entre otros. Esta tecnología permite alargar los periodos de mantenimiento, llegando a superar en algunos casos los 50.000 kilómetros.

El Anthem cuenta con un motor Mack MP8 de 13 litros que produce hasta 505 HP y una transmisión mDRIVE de 12 velocidades. Además, utiliza sensores para detectar velocidad, carga y pendiente para garantizar que se seleccionen las mejores marchas según la condición de conducción.■

línea FMX, tales como “los robustos ejes con reducción en los cubos y la misma caja de cambio I-Shift del FMX”.

Mack destaca el Anthem, lanzado en 2018; el cual ofrece 3% de mayor efi ciencia de combustible solo por su diseño aerodinámico. “Diseñadores e ingenieros de Mack desarrollaron un diseño que reduce el roce y ahorra combustible, mejorando la rentabilidad de los clientes”, afi rmó Eduardo Herrera, Vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica de Mack. A su vez, sostiene que presenta un entorno

de la gama, cuenta con un motor diésel de 6 cilindros en línea y 12.7 litros, turbo intercooler, el sistema SCR, caja de cambios de 14 velocidades, 440 caballos y un torque de 2.300 Nm”, sentenció.

Por su parte, en Volvo lucen el FMX, disponible en versiones 6x4 y 8x4 con potencias que oscilan desde los 370 caballos a los 540 y capaz de transitar por terrenos bastante hostiles. “Estos modelos están especialmente pensados para minería y construcción, algunos cuentan con bombas de hormigón o grúas”, señaló Menoncin y añadió que “para el sector de infraestructura tenemos ejes que poseen una capacidad máxima de tracción para 250 toneladas.

También destacan el VM de 32 toneladas de capacidad, fabricado en Brasil, el cual fue pensado especialmente para el off road. Este modelo, “con 5,3 toneladas extra de capacidad respecto a su versión anterior viene a suplir una demanda específi ca: el segmento de camiones que actúan en trabajos terraplenado, minería ligera y construcción”, dijo Menoncin, quien añadió que pese a sus prestaciones off road, cuenta con varios componentes de la consagrada

El sistema I- See es un sistema que reconoce las carreteras por donde el camión ya circuló.

Generac Mobile Products SrlPart of Generac Power Systems, Inc. - Via Stazione, 3 bis27030 Villanova d’Ardenghi (PV) - ItalyTel +39.0382.567011 - [email protected]

Solucionespotentes y compactaspara trabajos pesados!

CLA 03 2019 On Highway trucks SPN.indd 32 11/03/2019 09:57:10

Ahorre un mínimo de 15 % en el consumo de combustible

La planta de trituración móvil Lokotrack® LT200HP™ renovada puede ahorrar un mínimo de 15 % en el consumo de combustible en comparación con las trituradoras de cono hidráulicas gracias a su accionamiento por correas directo desde el reductor de velocidades, y es la primera Lokotrack que cumple con las regulaciones de emisiones de Stage V.

Además de ser más eficiente, la LT200HP renovada también presenta varias mejoras de seguridad y mantenimiento. Éstas incluyen plataformas de servicio elevadas para garantizar un acceso seguro y fácil a los puntos de servicio y mantenimiento, y mejoras que hacen que el mantenimiento diario sea más rápido y más fácil.

¡Escanee el código QR a continuación para ver cómo se ve!

Planta de trituración Lokotrack® LT200HP™ renovada

Untitled-2 1 11/03/2019 09:42:04

Untitled-2 1 11/03/2019 09:42:32

35

FABRICANTE

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana

>

Con nuevo presidente,

Volvo CE América Latina

empieza a correr la carrera

optimista de la región.

Reporta Fausto Oliveira.

En la ciudad de Pederneiras, sede de su histórica fábrica de equipos de construcción en Brasil, Volvo

Construction Equipment reunió a la prensa especializada para su conferencia anual sobre resultados y perspectivas. El evento fue liderado por Luiz Marcelo Daniel, el nuevo presidente de la división para América Latina. Junto a él, el director general de la fábrica, Wladimir Garcia, dio detalles sobre la operación actual de la empresa a partir de la unidad fabril.

El resultado de ventas de Volvo CE en América Latina durante 2018 confi rma que un nuevo momento llegó. El año pasado la marca consiguió un crecimiento del 67,4% en sus ventas en Brasil. Sumándose este resultado al de SDLG, su marca de equipos de tecnología más sencilla, el crecimiento en el país fue del 47,7%.

REALIDAD REGIONALRespecto a América Latina, los ejecutivos de la marca sueca presentaron algunos números de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Estados Unidos (AEM) para la región: entre 2017 y 2018, los principales mercados presentaron tasas muy interesantes de crecimiento. Brasil creció un 78% (de 6.829 unidades vendidas a 12.133), México un 25% (de 2.520 a 3.141), Chile un 21% (de 2.385 a 2.878), Perú un 18% (de 1.581 a 1.859), y Colombia un 36% (de 1.050 a las 1.424).

Sólo Argentina, con los problemas que

sufrió desde mediados del año pasado, remó contra la marea. El país experimentó en 2018 una caida de su mercado de máquinas de construcción del 47% respecto lo verifi cado en 2017, pasando desde 5.331 unidades vendidas a sólo 2.827).

Sin embargo, Luiz Marcelo Daniel está confi ado en la vuelta del mercado argentino en 2019. El ejecutivo prevé que Argentina volverá a ser el segundo más importante mercado de máquinas en la región. “Argentina tenía esta posición hasta 2017. La perdió debido a la caída de un 47% en 2018. Pero hay una necesidad intensa por infraestructura, de hacerse lo que no se hizo en los últimos años E lo que impacta más que la tasa de interés de un 50%, y una infl ación proyectada de un 35%. Pese todo esto, hay que poner en marcha el plan. ¡Existe un plan! Así que sí, pensamos que el mercado de equipos en Argentina crecerá un 15%

este año. Con este porcentaje, el país vuelve a ser el segundo mercado más importante en la región”, afi rmó el presidente de Volvo CE para América Latina.

En total, el pronóstico de Volvo para los mercados latinoamericanos de maquinaria es que este año deberán venderse cerca de 16.000 unidades en los países hispanos, mientras que Brasil deberá seguir su recuperación y vender un poco menos que 15.000 unidades.

PEDERNEIRASLa fábrica de Volvo CE en la pequeña ciudad de Pederneiras es un proveedor global de la marca. Por ejemplo, el director Wladimir Garcia muestra con orgullo que dos modelos de los camiones articulados de la marca, el A25G y el A30G, sólo son producidos ahí, y exportados a todo el mundo. Otra característica única de Pederneiras es que es

Volvo al alza

Fábrica de Pederneiras, Brasil.

El mecanizado del acero se hace con dos cabezas de operación simultánea.

CLA 03 2019 Volvo event SPN.indd 35 11/03/2019 09:58:50

FABRICANTE

36 Construcción Latinoamericana Marzo 2019

CAPITAL HUMANO Hoy en día, aunque sus procesos industriales sean de avanzada tecnología (un ejemplo: el mecanizado del acero se hace en seco y en una máquina con dos cabezas de perforación automática y simultánea), el capital humano es lo que más destaca en la unidad. Un 33% de los trabajadores de la unidad tienen formación universitaria. “Tenemos 55 de ellos en el departamento administrativo y 324 en la fábrica, eso signifi ca que tenemos gente con graduación superior en los trabajos fabriles”, dice el director de Pederneiras, Wladimir Garcia.

Su modo de dirigir la fábrica lo dice todo: “bueno no es sufi ciente, es necesario tener alta performance permanentemente”. ■

un 13% (curiosamente, EE.UU. consume un 68% de los articulados producidos allí), Europa y Medio Oriente responden por un 9% de la producción local, y Asia Pacífi co en su conjunto importa un 12% de la producción de Volvo CE en Brasil.

La fábrica de Pederneiras va a cumplir 44 años de operación este año, pero no siempre perteneció al Grupo Volvo. Antes era una fábrica de equipos de línea amarilla de la antigua marca estadounidense Clark. Luego de una serie de asociaciones comerciales con el grupo sueco, la fábrica progresivamente incorporó la identidad de Volvo CE.

la única fábrica Volvo CE en todo el mundo (de un total de 15) que tiene dos productos montados en la misma línea de producción: los camiones articulados y las cargadoras.

En total, la fábrica produce los dos camiones articulados, cinco modelos de cargadora frontal, un rodillo compactador de suelo y ocho modelos de excavadora (tres de los cuales son SDLG). Además, tiene línea de producción de cabinas, componentes y aditamentos. Como proveedor global, Pederneiras aplica motores Volvo de diferentes niveles de emisiones. Es una de las pocas fábricas en Sudamérica que va a producir motores Tier 4, que van con los articulados exportados a Estados Unidos.

Del total de su producción, Pederneiras exporta aproximadamente un 54%, y el restante se destina al mercado brasileño. De la exportación, los demás países de América Latina compran un 19%, Estados Unidos compra

La unidad en Brasil es proveedor de dos modelos de camión articulado: el A25G y el A30G.

Luiz Marcelo Daniel, presidente de la marca en América Latina, cree

en la recuperación Argentina.

MI SOCIO DE TODA UNA VIDAEN RECICLAJE Y CRIBADOCOMPACTO MÓVIL

Soporte RM Lifetime, 24/7

La mejor relación peso/rendimiento

Cumple con las más estrictas normas ecológicas

RUBBLE MASTER HMH GmbH | Im Südpark 196 | A-4030 Linz | +43 732 73 71 17 | [email protected] RUBBLEMASTER.COM

VISÍTENOS:Stand/Hall B2.236Courtyard 12B.16

CLA 03 2019 Volvo event SPN.indd 36 11/03/2019 09:59:52

Vivir el progreso.

Liebherr-Werk Ehingen GmbHP.O. Box 136189582 Ehingen/Do., GermanyPhone: +49 7391 502 0E-mail: [email protected]/LiebherrConstructionwww.liebherr.com

La alternativa segura: Nuevas grúas todoterreno de LiebherrLRT 1090-2.1: 47 m pluma hidromecánicaLRT 1100-2.1: 50 m pluma embulonada

Segura y fuerte Altas capacidades de carga y máxima seguridad gracias a VarioBase®

Tablas de cargas homogéneas a nivel global conforme a ANSI, EN y otras normas Escaleras de acceso seguras y cubierta plana

Cómoda Manejo sencillo y fácil

Cabina del gruista fácil de usar, extra ancha y abatible

Venta y servicio técnico directamente del fabricante

Visítenos

Exponor Chile 201927 al 30 de Mayo, Antofagasta, Chile

Área Exterior D, Stand 89 - 90 - 91

2008 501 028 LWE 040 LRT 1090 2 C t L ti A SUEDAM ES MH E i dd 1 13 02 19 10 55Untitled-2 1 11/03/2019 09:43:17

55 AÑOS PAVIMENTANDO CON INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDAD.

NUEVOS CONCEPTOS, NUEVOS CAMINOS

MÁS DE

EQUIPOS ENTREGADOS EN TODA AMÉRICA LATINA,

ÁFRICA Y EUROPA.

3500LÍNEA DE EQUIPOS• PLANTAS DE MICRO PAVIMENTO ASFÁLTICO• ESPARGIDORES DE ASFALTO• EQUIPOS PARA TRATAMIENTO SUPERFICIAL• PAVIMENTADORAS DE ASFALTO• ROLLO COMPACTADOR• KIT COMPACTO TAPA BACHE• CEPILLO DE ARRASTRE Y RECOLECTORA• SELLA GRIETAS• DISTRIBUIDOR DE CEMENTO• PLANTAS MEZCLADORAS DE SUELO• CENTRAL DE PREMEZCLA EN FRIO

www.romanelli.com.br /INDROMANELLI/INDROMANELLI

Untitled-2 1 11/03/2019 09:42:52

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 39

El stand de Liebherr es una visita obligada en esta feria, donde juega de local.

L a importancia del sector de la construcción y de su maquinaria se demostrará nuevamente este año

en Bauma. Las áreas de los pasillos y los terrenos al aire libre de Messe München están completos y la lista de espera es larga. Los expositores y visitantes vendrán de todo el mundo, esperando conocer las principales innovaciones de las empresas, las que se hacen coincidir con el ciclo de la feria comercial.

Pero la feria, que se realiza entre el 8 y 14 de abril es tan grande que se hace difícil

nuevos niveles de efi ciencia y productividad.

ASTECAstec Inc., exhibirá como parte del stand de Astec Industries ubicado en en el stand FS 1109/4. La compañía mostrará el modelo a escala 1:8 de una instalación completa de asfalto reubicable M-Pack de Astec y un modelo a escala 1:8 de una instalación completa de asfalto portátil Astec Six-Pack. Los galardonados modelos de Astec son bien conocidos en las ferias comerciales y se han actualizado continuamente con una notable atención al detalle para refl ejar las últimas innovaciones y las mejores prácticas en la producción de mezclas de asfalto.

Como novedad para 2019, Astec estrenará un modelo de la nueva planta de asfalto portátil, Voyager 140. Este Astec Voyager 140 se basa en la probada mezcladora de tambor Double Barrel de Astec. Con una

Para aprovechar al máximo la feria más esperada

por la industria de la construcción, Construcción

Latinoamericana ha elaborado esta guía con algunas

de las principales novedades que podrá encontrar.

>

P h l á i l f i á

La guía

aprovecharla en un 100%. Saber de antemano qué es lo que se quiere ver, puede ayudar al visitante a aprovechar al máximo este importante encuentro.

ALLUEl stand de ALLU en Bauma se ubicará en FN 1021/2 en el área abierta, zona norte, espacio en el que la marca exhibirá la gama completa de modelos Transformer, desde la serie más pequeña (DL) hasta la de mayor tamaño (M). Asimismo, en el stand se exhibirá el equipo ALLU Processor 500 HD y una selección de compactadores ALLU.

La empresa también presentará nuevos productos y soluciones, entre las que destaca la estructura ALLU TS con dos tamaños de fragmentos y un nuevo grosor de cuchilla de 8 mm. Las cuchillas TS son un desarrollo moderno para el mercado de cribadoras / trituradoras, ahora con nuevas confi guraciones y variaciones que ofrecen

INFORMACIÓN ESENCIAL FECHAS8 - 14 Abril 2019HORARIOSLunes a Viernes: 9.30 a.m. - 18.30 p.m.Sábado: 8.30 a.m. - 18.30 p.m.Domingo: 9.30 a.m. - 16.30 p.m.LUGARNew Munich Trade Fair CentreMunich, Alemania

www.bauma.de

nuevos niveles de efi ciencia y

a

nas

ar.

. Saber de e quiere ver, a aprovechar al

Allu se ubicará en el stand FN.1021/2.

Astec estrenará un modelo de su planta Voyager 140.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 39 11/03/2019 10:00:20

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 40

capacidad de producción de 140 toneladas por hora y una capacidad de mezcla RAP del 50%, la Voyager 140 establece el estándar de portabilidad, producción y sostenibilidad.

Astec también estrenará una nueva planta de lotes BG 1800. La planta por lotes Astec BG 1800 ofrece un rendimiento de sonido combinado con un valor excepcional. El diseño modular de esta planta compacta garantiza la facilidad de instalación y se adapta a las actualizaciones.

BAUERYa sea en tecnología de perforación, de pared de diafragma, de pilotes o de plantas de mezcla, los visitantes del stand de Bauer (FN 520, área al aire libre al norte) podrán experimentar toda la gama de tecnología de cimentación especializada. “Como somos

un jugador global con raíces bávaras, Bauma en Munich siempre es un

punto culminante muy especial”, dice Ruediger Kaub, director general de BAUER Maschinen GmbH. Además de las clásicas

perforadoras rotativas, la serie MC de grúas duty cycle, la tecnología de pared

de diafragma con cortadores y agarraderas, las fi liales Klemm, Prakla, Hausherr, RTG, ABS Trenchless y MAT también mostrarán sus equipos y sistemas.

BOBCATEl stand FN 820 de Bobcat en Bauma 2019 promocionará todas las áreas de negocios, con una vibrante muestra de nuevos productos Bobcat y otros ya existentes, así como sus aplicaciones. Esta presentación de las máquinas se complementará con el uso de tecnología avanzada de realidad aumentada. El stand también incluirá áreas dedicadas a la mejora de las piezas y servicios de posventa de la empresa, así como a las soluciones de fi nanciación.

Una de las principales atracciones del stand de Doosan Bobcat en Bauma será la presentación de la nueva miniexcavadora eléctrica Bobcat E10e, la primera miniexcavadora totalmente eléctrica del mercado en la clase de una tonelada, con giro de voladizo cero (ZTS). La E10e se presentará tanto en el área de demostración del stand como en su propia zona exclusiva.

La E10e forma parte de una exposición que abarcará toda la gama de miniexcavadoras Bobcat, que por primera vez expone en Bauma la nueva serie R de la empresa. Compuesta por cinco modelos (E26, E27z, E27, E34 y E35z) de 2 a 4 toneladas, la nueva serie R ofrece la mejor combinación de elevadas fuerzas de excavación, una estabilidad excepcional y un control preciso en esta categoría. Además, el menor peso de las máquinas facilita su transporte.

La zona de manipulación de materiales estará repleta de nuevos productos, entre ello se mostrará por primera vez en Bauma el nuevo modelo de alto rendimiento TL43.80HF de Bobcat. El TL43.80HF ofrece una gran capacidad de elevación de 4,3 toneladas y una altura máxima de elevación de casi 8 m. para aplicaciones de

manipulación de materiales en general, para la industria y para el reciclaje.

La zona de obras viales cuenta con la nueva miniexcavadora de la Serie R, E27z ZHS, y las cargadoras compactas Bobcat S630 y S770 equipadas con el disco de sierra Bobcat WS-SL20 y los implementos de nivelación automática PSL120.

CASE CEDesde una nueva ubicación en el stand FN 817, CASE Construction Equipment, centrará su exposición en la tradición y la innovación, donde la marca exhibirá 15 máquinas y cuatro vehículos de su marca hermana Iveco.

En la sección de cantera del stand habrá una cargadora de ruedas CASE 1121G, una excavadora CASE CX300D y un camión

KHL EN BAUMA 2019KHL Group, junto a todas sus revistas y equipo editorial y comercial, también estará presente en el evento en el stand B5.401.

Cabe recordar que KHL publicará durante el evento un newsletter diario al que Usted puede registrarse inmediatamente en https://www.khl.com/home/newsletters y así estar al tanto de todo lo que suceda en la más importante feria de construcción del mundo.

Construcción Latinoamericana también estará reportando desde la feria para informarse de todas las novedades y tecnologías que sean relevantes para el mercado latinoamericano.

un juBau

gG

perfogrúas d

de diafralas fi liales

Bobcat presentará su miniexcavadora E10e.

Otro actor local es Bauer.

Uno de los equipos a exhibir por CASE será su cargadora 1121G.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 40 11/03/2019 10:01:19

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 41

IVECO Astra HD9. Todos cuentan con la maniobrabilidad y potencia necesaria para satisfacer las exigencias del sector de la cantera.

La cargadora CASE 1121G dispone de un motor industrial FTP Serie IV sin fi ltro de partículas diésel (FAP) que ofrece un par alto y el mejor rendimiento de su clase a bajas revoluciones, sin la necesidad de un sistema de refrigeración adicional. La innovación contínua en el interior gracias a un parabrisas curvo de una pieza y un monitor de visión trasera que supone una novedad en el confort y visibilidad del operador.

En la zona de construcción urbana podrá encontrar la nueva midi-excavadora CASE CX90D, la minicargadora de cadenas CASE TV450, las miniexcavadoras CASE CX18C y CX37, la retrocargadora CASE 570ST para mercados no regulados, la cargadora compacta de ruedas CASE 321F y un IVECO DAILY 4x4.

Para la sección de construcción de carreteras estarán expuestos una motoniveladora CASE 856C AWD, un dozer CASE 1650M y el camión volquete X-Way de IVECO.

En la zona de reciclaje, estará presente la Cargadora a ruedas de CASE 821G para residuos (WH) y el camión con grúa y volquete IVECO X-Way NP.

CATERPILLARCaterpillar exhibirá 64 máquinas, de las cuales 20 son presentaciones nuevas: la mayor cantidad de productos nuevos que la marca haya presentado en Bauma Múnich. La exhibición de Caterpillar ocupará

Construction Products, soluciones de conectividad, equipos para minería, construcción vial, motores, compresores, y herramientas, entre muchas otras cosas.

COMANSAEl fabricante español de grúas torre y su distribuidor alemán BKL Baukran Logistik unirán esfuerzos de nuevo y estarán ubicados en el FS 1103/01 (igual que en 2016), en un espacio de casi 800 metros cuadrados.

Dentro de las novedades exhibidas destacará su último modelo de gran capacidad, disponible en todo el mundo desde septiembre de 2018: la grúa fl at-top 21LC1050. El equipo tiene una capacidad de carga de hasta 50 toneladas y un radio máximo de 80 metros, y ha sido diseñada para ofrecer su mejor rendimiento en grandes proyectos industriales o de infraestructura, así como en construcción con estructuras de acero o prefabricado de gran tonelaje, incluyendo PPVC (construcción volumétrica prefabricada y preacabada). >

Caterpillar exhibirá 64 máquinas, de las cuales 20

son presentaciones nuevas.

El FS 1103/01 será el stand de Comansa.

Cummins este año celebra su centenario.

más de 9.000 m2 en la exposición principal interior de la sala B6.

Dentro de las novedades se encuentra la D6 XE, el primer dozer de accionamiento eléctrico del mundo y ofrece una efi ciencia del combustible hasta un 35% mejor que la de su predecesor, el D6T, además de una potencia constante sobre el suelo que permite el movimiento rápido de tierra.

Si se trata de movimiento de tierra, los cargadores de ruedas en exhibición serán los 950 GC, 950M, 962M, 986K y 992K, además de varios modelos XE, como el 966M XE, el 972M XE y el 988K XE. Se

dice que la tecnología XE en el 966M XE y el 972M XE ofrece hasta

un 35% más de efi ciencia de combustible, en

comparación con las cargadoras de

ruedas con transmisión de cambio de potencia

convencional.La fi rma también mostrará sus

excavadoras Next Generation, las nuevas 330 GC, 330 y 336.

Las 330 y 336 están equipadas con la tecnología Cat Connect

integrada que, según la compañía, puede aumentar la efi ciencia operativa hasta en un 45% y mejorar la efi ciencia del combustible en un 20%.

Los modelos adicionales en exhibición incluyen el cargador de orugas 973K y 325F, 340F UHD (confi guración de demolición ultra alta), y excavadoras 390F. Las excavadoras de ruedas estarán representadas con el M314F, M315F, M317F y el M318F.

La compañía, por supuesto, también presentará equipos de su gama Building

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 41 11/03/2019 10:01:35

Sus grúas deben ser fáciles y sencillas de transportar, configurar y operar. Por eso, desde bauma 2016, hemos vuelto a poner en marcha nuestro motor de innovación lanzando 10 nuevas grúas con nuevas características innovadoras como el posicionamiento asimétrico de estabilizadores y el Boom Booster, que se suman a nuestras más de 500 patentes.Estos son solo algunos ejemplos de cómo añadimos eficiencia asu flota para aumentar sus beneficios a través de esta innovación.

Y esto no acaba aquí. Venga a bauma 2019 y compruebe de primera mano cómo continuamos redefiniendoa la innovación.

Cambie la manera de ver la eficiencia

INNOVACIÓNREDEFINIDA

© Terex Cranes 2019. Terex y Demag son marcas registradas o con licencia de Terex Corporation o de sus filiales.

Demag Cranes Rethink Innovation AD LatinAmerica 210x273 ES indd 1 28 02 19 14:41

Untitled-2 1 11/03/2019 09:43:35

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 43

CUMMINSCummins celebrará su centenario en el stand A4 325 de Bauma, donde los visitantes podrán ver cómo comenzó todo con el primer motor de la compañía conocido como HVID, el que estará expuesto al lado del último motor B6.7 2019 Stage V, destacando 100 años de innovación.

Cabe destacar que el B6.7 Stage V ofrece 30% más de torque que el Stage IV con 243 kW (326 hp) de potencia, lo que le permite reemplazar el motor de mayor desplazamiento sin afectar la operación de la máquina.

El lema centenario de la compañía es “desafi ar lo imposible”, frase que de acuerdo a Alexei Ustinov, vicepresidente de negocios de motores fuera de carretera, “refl eja el espíritu de innovación de nuestra fundadora Clessie Cummins”.

GENIEEn su stand FM 711 la marca tendrá en exposición 17 productos: la gama

completa de plataformas telescópicas Genie Xtra Capacity (XC), nuevas soluciones telemáticas Genie Lift Connect y los últimos accesorios de productividad de la marca.

La novedad principal es la nueva Genie S-45 XC, versión modernizada de su predecesora y ofrece una altura de trabajo de 15,72 m y un alcance horizontal de 11 m. Como en todos los modelos Genie XC, la nueva plataforma Genie S-45 XC combina una capacidad de carga dual de 300 kg (sin restricciones) y 454 kg (restringida) para proporcionar el doble de capacidad que su predecesora.

Otra novedad es la plataforma Genie S-65 TraX, plataforma que ofrece una altura de trabajo de 21,81 m y un alcance horizontal de 16,51 m, proporciona una capacidad de carga dual de 300 kg (sin restricciones) y 454 kg (restringida). Como parte de sus características Genie XC, la nueva plataforma Genie S-65 TraX cuenta con control automático de la envolvente, tecnología de sensores de carga y la capacidad de realizar calibraciones sobre el terreno con carga cero.

DYNAPACDynapac también ha confi rmado su presencia en la 32ª edición de Bauma. En su stand FS 1008/3, la compañía presentará nuevos productos de su portafolio y además contará con un área para pruebas prácticas de sus equipos, donde los visitantes podrán simular la operación de pavimentadoras, rodillos compactadores y fresadoras. Entre los principales lanzamientos se presentará la línea liviana, que incluye compactadores manuales de tipos placa y “sapo”.

Latinoamérica se destaca en el stand multinacional de Dynapac gracias al rodillo compactador de neumáticos modelo CP 1200W, ampliamente utilizado en el mercado europeo y que básicamente es una versión algo más ancha del CP 1200, que es producido en la fábrica de Sorocaba, Brasil, y es exportado para todo el mundo.

Según Carlos Santos, gerente de producto y aplicación de la empresa, “el Dynapac CP 1200 posee un diseño totalmente innovador >

HAY BIENESTAR EN LA INDUSTRIADE EQUIPAMENTO La compañía de investigación de mercado, Off-Highway Research, estará presente en Bauma en el hall B5, stand 426, como parte del Pabellón del Reino Unido y aprovechará el contexto de la feria para lanzar nuevos informes especiales.

Cabe destacar que la empresa recientemente dio a conocer que las ventas mundiales de equipos de construcción se estabilizarían en 2019, luego de dos años de fuerte crecimiento.

La demanda mundial de equipos creció un 27% en 2017, luego de un período de declive que se había extendido de 2012 a 2016. Un crecimiento adicional de dos dígitos en 2018 llevó al mercado global a 1 millón de ventas de unidades con un valor minorista de casi US$100.000 millones. Aunque se espera que el volumen alcanzado en 2018 represente el máximo del ciclo actual, se prevé que las ventas de equipos en 2019 se mantendrán cerca de últimos años.

Chris Sleight, director ejecutivo de Off-Highway Research, señaló que “después de dos años de crecimiento sólido y en gran parte sincronizado, la imagen de los principales mercados de equipos del mundo ahora parece más mixta. Habrá disminuciones moderadas en varios mercados clave en 2019, pero no se espera que las caídas sean pronunciadas y se compensarán parcialmente con el crecimiento continuo en otros lugares. Como resultado, las ventas se mantendrán por encima de las 900,000 unidades por año en el mediano plazo, con un valor de US$100.000 millones”.

Genie expondra la gama completa de plataformas telescópicas XC.

Dynapac fabrica en Brasil su rodillo CP 1200.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 43 11/03/2019 10:01:57

BAUMA

44 Construcción Latinoamericana Marzo 2019

en relación al lastre, que está distribuído sobre los neumáticos de manera más homogénea, aumentando aún más la confi abilidad de las calibraciones y mejorando tanto la compactación como el acabado.”

Con un peso operacional de 12 toneladas, su producción es comparable a la de rodillos de 20 toneladas. Tiene también mucha versatilidad de aplicación en cualquier mezcla asfáltica y en las más variadas espesores, sin perder la productividad y la calidad de trabajo.

GOMACOEn el área al aire libre, stand FS 1210/3, GOMACO expondrá sus pavimentadoras con capacidad de giro cero, las que ofrecen una mejor maniobrabilidad para enfrentar desafíos como carreras cortas, radios ajustados y esquinas en estacionamientos. Las máquinas de bordillos y canaletas Xtreme pueden incluso formar un radio de 24 pulgadas (610 mm) o menos.

El nuevo Xtreme Commander IIIx de tres pistas y dos GOMACO 3300 con el sistema de control GOMACO G+ se exhibirán en el stand de Bauma 2019. Estas máquinas cuentan con accionamientos

de giro con sensor giratorio en las pistas, posicionamiento de las patas con sensores y circuitos de viaje independientes a cada pista para permitir la formación de deslizamiento de radio ajustado. El posicionamiento inteligente en todas las pistas se realiza con cilindros hidráulicos inteligentes en las tres patas que permiten a G + conocer la posición de las pistas en todo momento. Los cilindros también se utilizan para operar telescópicamente el sistema de montaje del molde para un desplazamiento inteligente y repetible.

HATZHatz se centrará en su estrategia orientada al cliente, a la aplicación y al servicio, y presentará el primer sistema del mundo de inyección de combustible y la unidad de control digital controlados electrónicamente. Con esto la marca es la primera en cerrar la brecha entre los motores controlados mecánicamente de hoy y los requisitos de las empresas modernas y digitalizadas.

Con su tecnología E1, Hatz permite que los equipos de iluminación, las torres de

iluminación móviles o los generadores, por ejemplo, sean impulsados a la era de la Internet de las cosas (IoT).

Otro punto destacado de la feria Hatz es la nueva solución de diagnóstico HDS2 para motores regulados electrónicamente. Esta solución de diagnóstico ofrece a los operadores de máquinas y empresas asociadas una forma confi able y conveniente de registrar datos del motor, así como un rápido mantenimiento y diagnóstico, incluidas las instrucciones de reparación y solución de problemas.

Los visitantes de Bauma 2019 encontrarán a Hatz en el hall A4, Stand 449. Además del stand, la compañía también presentará motores de demostración y máquinas en acción en el área exterior 34A.3.

HERRENKNECHTBajo el lema ‘Los túneles del futuro’, Herrenknecht (C3 547) presentará una planifi cación urbana visionaria en París, proyectos de túneles actuales y futuros, así como grandes innovaciones tecnológicas. >

GOMACO estará en el stand FS 1210/3.

Herrenknecht ha sido nominada al Premio a la Innovación, en Bauma 2019.Hatz se centrará en su estrategia

orientada al cliente.

El fabricante turco lanzará una nueva excavadora durante el evento.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 44 11/03/2019 10:02:37

Stand No. FS.1011 www.voegele.info

JOSEPH VÖGELE AG · Joseph-Vögele-Str. 1 · 67075 Ludwigshafen · Germany · T: +49 621 / 81 05-0

> Anchura de extendido máx. 3,90 m > Rendimiento de extendido máx. 270 t/h

> Combinable con la regla extensible AB 340 V con vibración o con la AB 304 TV con támper y vibración

> Calefacción eléctrica de la regla > Sistema de mando ErgoBasic para la manipulación

segura y rápida de la extendedora

> Sistema automático de nivelación Niveltronic Basic de manejo intuitivo con una gran selección de sensores

HIGHLIGHTS TÉCNICOS

LA NUEVA SUPER 1000

Extendido simplificado

A WIRTGEN GROUP COMPANY

Untitled-2 1 11/03/2019 09:43:59

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 46

Una de las tecnologías a demostrarse en la feria es E-Power Pipe, un método de tecnología sin zanjas para la instalación económica y ecológica de cables subterráneos. El nuevo desarrollo de Herrenknecht ha sido nominado para el Premio a la Innovación de Bauma 2019 en la categoría ‘Máquina’. La tecnología Trenchless ofrece ventajas signifi cativas sobre el método convencional de corte abierto. El procedimiento innovador cierra una brecha técnica porque permite la perforación de pequeños diámetros para soterrar cables en

largas distancias, profundidades más bajas, así como alta precisión y velocidad.

HIDROMEKEl fabricante turco de equipos pesados estará en el Hall C5 con varios modelos de sus excavadoras, retroexcavadoras, cargadoras, compactadores y un lanzamiento eléctrico, la excavadora HMK 70 W.

La nueva máquina eléctrica tiene no solo el motor, sino que todo su sistema distinto de una excavadora convencional. La HMK 70 W tiene un motor eléctrico y una batería, lo que le permite trabajar ocho horas consecutivas con una sola carga. Y el conector de energía incorporado en el modelo permite autocarga. De manera que la máquina regula automáticamente su necesidad de recarga.

Otras novedades de la marca turca son un sistema electrónico con mayor capacidad de mostrar las condiciones de la máquina y sus integraciones con otros equipos. Esta tecnología está disponible en su serie H4 de excavadoras.

HITACHILa marca japonesa expondrá más de 30 máquinas en Bauma, en el stand FN 718. Entre ellas, las destacadas son modelos de excavadoras: la ZX210LC-6 de pluma larga, ZX135US-6 con brazo telescópico, ZX210X-6 ICT, las compactas ZX85USB-6 y ZX65USB-6, las de ruedas ZW75-6 y ZW95-6, y las miniexcavadoras ZX17U-6, ZX19-6, ZX19U-6, ZX55U-6,

FAMILIA THP/SLCOMBINABILIDAD IMBATIBLE

EL VEHÍCULO EN UN VISTAZO

» Alto momento de flexión y carga del eje de hasta 45 t, dependiendo de los requisitos legales y operativos

» Ejes pendulares con giratoria de bolas

» Compatibilidad universal con todos los componentes de la familia SL

» El miembro adecuado de la familia para cada operación

» El módulo de servicio pesado más vendido en todo el mundo

VISÍTENOS EN EL STAND FN 823

La ZW95-6 de Hitachi estará en exhibición.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 46 11/03/2019 10:02:53

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 47

ZX33U-6 y ZX26U-6. Otra novedad de Hitachi es que sus

cargadoras de ruedas ahora traerán como estándar el sistema DPF (diesel particulate fi lter) para la regeneración pasiva del particulado.

La joya de la corona de Hitachi en Bauma será la excavadora ZX210LC-6 SLF (super long front), la que, con su conjunto de pluma y brazo súper largo, es ideal para mantenimientos de ríos y lagos, dragados y terminación de compactación de pendientes. Siendo una excavadora considerada pequeña en esta categoría, la máquina consigue tener un alcance de 15 metros de excavación.

El equipo tiene un contrapeso más pesado que su equivalente de pluma convencional, y su conjunto de pluma y brazo es equipado con válvulas de ruptura, las que mantendrán el aceite hidráulico dentro de los cilindros en caso de que una manguera se rompa.

Otra novedad del fabricante es su modelo ZX135US-6, que con su brazo telescópico tiene aplicación ideal en excavaciones profundas que se realicen en lugares cerrados como los ambientes urbanos. El alcance de su excavación es de hecho impresionante: la máquina puede llegar a los 16,5 metros de profundidad, ocupando poco espacio en la superfi cie.

HYUNDAILa marca coreana de máquinas pondrá en exposición en Munich un conjunto de seis lanzamientos en su stand de 2.705 m2 en el área externa FM 812/A.

Entre sus modelos menores, Hyundai lanzará la excavadora ultracompacta

HX10, de 1 tonelada. También compacta, aunque no tanto, será el lanzamiento de la miniexcavadora de 8,5 toneladas HX85A CR.

Tres de los nuevos modelos son excavadoras sobre orugas, la HX220A L, la HX300A L, y la HX900 L, que reemplaza la R800LC-9.

Finalmente, la empresa presentará al mercado su nueva cargadora sobre ruedas, el modelo HL960A.

Los modelos HX300A L, HX220A L y HL960A tienen funciones de diagnóstico de problemas conectados al motor y a las partes

externas del equipo, lo que facilita a que el servicio post venta conozca de antemano los reportes que se presenten en la operación, anticipando mantenimientos.

Hyundai promete que estas funciones

Consolidación adecuada es clave para entregar un acabado durable, libre de imperfecciones y una superfi cie de alta calidad, para obtener estos resultados

requiere el uso de herramientas inteligentes. Wyco Square head diseñada y patentada para uso con los motores Sure Speed. 2.0, 995, 903 y vibrador

a mochila ErgoPack, la mejor opción para las obras mas exigentes.

www.wycotool.com

Vibrador de mochila a gasolina ErgoPack Velocidad Segura con Sure Speed 2.0Vibrador modelo 995

Están utilizando la mejor herramienta en su obra?Están utilizando la mejor herramienta en su obra?Están utilizando la mejor herramienta en su obra?Están utilizando la mejor herramienta en su obra?Están utilizando la mejor herramienta en su obra?Están utilizando la mejor herramienta en su obra?

>

Hyundaidispondrá de seis

lanzamientos.

John Deere estará en el stand FS 1011.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 47 11/03/2019 10:03:27

Untitled-2 1 11/03/2019 09:44:28

BAUMA

494Marzo 2019 Construcción Latinoamericana

reducirán el tiempo ocioso de la máquina, dado que, si un técnico tiene que venir por el equipo, vendrá sabiendo qué necesita hacer y rápidamente lo podrá resolver.

Estos tres modelos incluyen también el sistema Eco Guidance, que indica cuando el operador está utilizando la máquina de forma no efi ciente, lo que contribuye a eliminar malos hábitos de operación que aumentan el consumo de combustible.

Adicionalmente, el sistema de guidance y control de máquina están disponibles para los modelos HX300A L y HX220A L. Esto supone que los aditamentos puedan ser controlados automáticamente.

El sistema de orientación muestra la posición de la cuchara de una excavadora en comparación a un objetivo predefi nido, mientras que el control automáticamente corrige la posición de la máquina en pendientes.

JOHN DEERELa marca estadounidense vuelve a traer sus productos al mercado de Europa después de muchos años, con la introducción de dos modelos de motoniveladora de la serie G en Alemania y Francia, negocio que contó con la red de distribución del Grupo Wirtgen en estos países.

Los dos modelos – 622GP y 672GP – estarán en Bauma (FS 1011) y llegarán a los mencionados países durante el primer semestre del año.

La adquisición del Grupo Wirtgen por John Deere, en 2017, le dio al fabricante un importante activo en el área de pavimentación, con marcas como Wirtgen, Vögele, Hamm, Kleemann y Benninghoven, resultando en operaciones en todo el ciclo de obras viales con asfalto y concreto.

De acuerdo con la empresa, esta adquisición llevó a que sus tradicionales productos de movimiento de tierras recibieran nuevo grado de atención en el Viejo Mundo.

Para Deere, la introducción de sus motoniveladoras en aplicaciones de construcción vial revela sinergias con el portafolio Wirtgen.

Las motoniveladoras cuentan con potencias de 169kW (la 622GP) y 190kW (la 672GP). La dirección en seis ruedas y un bloqueador del diferencial son las

características que les hacen

a estas máquinas poderosas lo sufi ciente para atravesar incluso condiciones extremas de tierra y de pendientes, con potencia de tracción que garantiza la operación.

KOMATSUMás de 30 equipos serán llevados por Komatsu a la gran feria en Alemania, en el stand FM 713/1. La compañía pretende mostrar, por ejemplo, la línea MR-5 de miniexcavadoras, mientras no ahorrará en el tamaño al traer también la PC4000, excavadora para minería de grandes proporciones.

Además, nuevas retroexcavadoras de la serie 8, excavadoras de la serie 11 y cargadoras de la serie 8 serán conocidas en Munich.

De acuerdo con la japonesa estarán en la muestra todos los modelos disponibles para el mercado europeo. Las recientes excavadoras híbridas HB215LC-3 y la HB365NLC-3, serán las responsables por presentar al público la solución híbrida (diésel eléctrico) de Komatsu para algunos de sus equipos.

La empresa estará representada en el área de demostraciones, donde podrá poner a prueba su sistema de control de máquinas inteligente, con varias excavadoras hidráulicas y tractores de oruga.

KUBOTALa marca japonesa usará la oportunidad de la más grande feria de construcción del mundo para completar su línea dash-4, con el lanzamiento de la KX037-4, excavadora que reemplazará la KX101-3a4.

El equipo contiene lo que Kubota describe como características estándar, como el >

Durante 2019 Liebherrpresentará su nueva generación de excavadoras sobre orugas.

Kubota lanzará su KX037-4.

Komatsu expondrá algunas soluciones híbridas.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 49 11/03/2019 10:03:50

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 50

sistema de partida segura y un bloqueo del aceite hidráulico en la consola izquierda.

Hay, en tanto, válvulas de seguridad opcionales para la pluma, el brazo y la cuchara.

La cabina es un 40% más grande que el modelo anterior, y la máquina es movida por un motor del mismo fabricante, un Kubota 17.8kW.

La empresa, en el stand FN 1019/1, también exhibirá una amplia selección de sus dumpers sobre orugas y cargadoras de ruedas.

Entre las cargadoras, habrá lanzamientos Kubota en las categorías entre 1,6 y 2,8 toneladas, como las RT160, RT210 y RT280. La empresa afi rma que incluso ya vendió algunos de estos equipos, pero su primera exposición pública será en Bauma.

Los japoneses de Kubota también avisaron que hay una sorpresa que sólo se mostrará en el show.

LIEBHERRJuntos. Ahora & mañana. Uno de los stands imperdibles de Bauma es sin duda el de Liebherr. La empresa cuenta con una

feria por si sola para demostrar su inmensa variedad de equipos, productos y servicios para la industria. Los visitantes pueden esperar ver muchas nuevas tecnologías y otras innovaciones prácticas en el stand exterior de 14.000 m2 (809-813) y su stand interior en el pabellón A4, número 326.

Liebherr presentará una nueva serie de grúas torre con cables de fi bra que estarán disponibles para la venta a partir de abril. Este nuevo cable de fi bra de alta resistencia

tiene aproximadamente una quinta parte del peso de un cable de acero convencional, pero tiene una vida útil cuatro veces mayor y es mucho más fácil de usar. Liebherr también presentará cinco nuevas grúas móviles en la feria.

A partir de enero y durante todo 2019, Liebherr presentará su nueva generación de excavadoras sobre orugas. Durante la primera fase, se lanzarán siete nuevos modelos en el rango de 22 a 45 toneladas. >

LiuGong expondrá junto con Dressta.

© 2019 American Augers, Inc.© 2019 American Augers, Inc.

Por casi 50 años, nuestras máquinas de Auger Boring, han realizado cruces bajo carreteras, vías férreas y aeropuertos. Fabricadas en USA, en nuestras propias instalaciones, con aceros de alta calidad, para asegurar una larga du-rabilidad en los trabajos más duros y con una mayor base de apoyo, para una

precisa y de bajo costo, para realizar cruces viales.Keep Boring. AmericanAugers.com

+1 (419) 869-7107 • 800-324-4930

ONE COMMITMENTTO AUGER BORING

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 50 11/03/2019 10:04:31

Durante 20 años Vacuworx ha establecido el estándar

para la elevación por vacío. Pero ofrecemos más

que los mejores sistemas de elevación por vacío del

mercado, disponibles para comprar o alquilar y listos

para enviar cuando los necesite. También ofrecemos

servicio y asistencia técnica sin igual, respaldados por la

experiencia que nadie puede copiar.

Descubra cuánto más rápido, más seguro y más

inteligente puede ser su equipo de trabajo utilizando los

sistemas de elevación de Vacuworx y ponga la ventaja

Vacuworx a trabajar para usted.

vacuworx.com

La experienciaes ventaja

Untitled-2 1 11/03/2019 09:44:54

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 52

Las nuevas excavadoras sobre orugas de octava generación garantizan más potencia, más productividad, mayor seguridad y mayor comodidad para el operador.

Los entusiastas de la industria de la construcción deben revisar la bomba de concreto automática 42 M5 XXT.

LIUGONG Y DRESSTALas empresas estarán juntas una vez más en un gran show internacional, confi rmando el éxito de su asociación. En conjunto, mostrarán en su stand FM F4 417/1, una veintena de modelos de equipos diseñados para las condiciones de trabajo más duras que se encuentren. Específi camente, LiuGong y Dressta ponen atención en los mercados de minería, canteras y agregados, demolición, manipulación de materiales, carreteras y agricultura.

Los seis lanzamientos que estarán en Bauma incluyen nuevas cargadoras, excavadoras y dos nuevos tractores de oruga de Dressta. Las marcas afi rman que su principal objetivo en la feria es comprender lo que los clientes realmente necesitan para el futuro.

La nueva excavadora 909 ECR fue diseñada en cooperación con una empresa de arriendo del Reino Unido, lo que muestra como LiuGong está preocupada de acercarse a los clientes y conocer sus necesidades.

Para el mercado de manejo de residuos sólidos y reciclaje, la empresa está

presentando la nueva versión de su cargadora 848H, la que con una nueva transmisión Ergo, entrega fl exibilidad multifunción con alta potencia, mínimas emisiones y un ambiente cómodo para el operador.

Otro lanzamiento de cargadora LiuGong es la nueva 856H con motor Stage V, que trae un conjunto de innovaciones respecto del modelo tradicional, lo que signifi ca que algunas de ellas pueden agregarse a la 856H que es vendida en América Latina. Una novedad que trae este modelo es el joystick ergonómico. En la mecánica, amorteguadores adicionales de silicona ayudan a mantener la máquina más protegida de choques durante la operación en terrenos más difíciles.

MANITOWOCManitowoc hará la presentación de seis modelos nuevos de sus líneas Grove y Potain en Bauma 2019. También presentará un pabellón de tecnología en el que se resaltará una considerable cantidad de innovaciones enfocadas en el cliente. Al mismo tiempo que estas seis grúas, otros modelos en exhibición darán la oportunidad a los visitantes de ver más de 10 grúas nuevas.

La empresa hará su exhibición en 3.300 m2 en los puestos FS 1201, FS 1202 y FS 1302/1.

“Desde que nos convertimos en

una empresa de grúas independiente hace ya casi tres

años, hemos reforzado nuestra nueva línea de productos, desarrollando productos que nuestros clientes desean comprar”, comentó Barry Pennypacker, presidente y CEO de Manitowoc. “Tenemos plena confi anza de que la feria comercial en Bauma 2019 nos permitirá demostrar nuestra capacidad para incorporar la voz del cliente en nuestras grúas, utilizando los principios de “Th e Manitowoc way”.

nueva versióra 848H,

na nueva Ergo,

xibilidad on alta

mínimasambiente operador.

miento dong es la nuor Stage V

La empreexhibiciónm2 en los 1201, FS1302/1.

“Desdeconvertimo

a empresa diente hace

ón

e ueva

V, que una

independ

PM Group estará presente con sus distintas marcas.

Seis nuevas Grove presentará

Manitowoc.

Perkins presentará lo último en Stage V.

Powerscreen tendrá en exhibición un Trakpactor 550SR.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 52 11/03/2019 10:05:27

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 53

Varias grúas Potain nuevas se exhibirán en el stand de la empresa, incluidas la grúa torre sin cabeza y la Hup automontable. En lo que se refi ere a Grove, la compañía lanzará una actualización de la grúa todoterreno Grove GMK3060 de tres ejes. La nueva GMK3060L se basa en el diseño de su predecesora pero tiene una pluma más larga (48 m en lugar de 43 m) y ofrece las tablas de carga para el servicio de alquiler más potente de su clase.

PERKINSCinco motores que cumplen con los últimos estándares de emisiones Stage V destacarán en la gama de motores Perkins de 0,5 a 18 litros (4 - 597 kW / 5 - 800 hp), la que, según la compañía, es la gama de productos más completa ofrecida por un fabricante de motores. Perkins, en el hall 4 stand 336, complementará su gama de motores diésel fuera de carretera presentando otros tres motores con tecnología híbrida.

“Perkins ofrece una opción líder en la industria de motores y versiones de clase mundial, por lo que nuestros clientes OEM pueden confi ar en que tenemos el motor adecuado para su mercado y aplicación”, señala Steve Ferguson, presidente de Perkins.

“Ya sea nuestra última generación de motores Stage V, que cumplen con los estándares de emisión más exigentes, o un producto híbrido, nuestros equipos de ingeniería trabajan codo a codo con los de los OEM para desarrollar una solución a medida”.

PM GROUPPM Group estará presente en Bauma con sus distintas marcas: sus grúas hidráulicas para camiones (PM), sus plataformas aéreas (Oil & Steel) y sus grúas pick & carry y carry deck (Valla), con equipos que se presentarán

en dos stands, uno en el interior (área B4 339) y otro en el exterior (área FS 1306/2).

PM está fi nalizando su gama de grúas ligeras con la introducción de nuevos modelos de 8 a 12 toneladas/metro, mientras que amplía la gama Heavy con el debut de la grúa PM 50.5. Por parte de Oil & Steel, la compañía ofrece nuevas plataformas que se pueden montar en camiones Isuzu e Iveco, así como un modelo completamente nuevo en las pick-ups de Ford. Finalmente, para Valla, ahora está disponible una variedad súper-tecnológica de mini-grúas, que ofrece la posibilidad de ser controlado de forma remota.

POWERSCREENPowerscreen, en el stand de Terex, FM 117, presentará sus últimas modifi caciones a través de tres máquinas en exhibición (Trakpactor 550SR, Metrotrak y Chieftain 2200 3 Deck) junto con las demostraciones de la telemática Powerscreen Pulse y el nuevo sistema OMNI.

Trakpactor 550SR, es un impactador de eje horizontal diseñado para procesar materiales primarios y secundarios, como roca natural y materiales derivados de la construcción como el asfalto, el reciclaje y los residuos de demolición, mientras que Metrotrak es una trituradora de mandíbulas compacta ideal para operadores en las industrias de minería, canteras y reciclaje. Por último, está la cribadora Chieftain 2200 3 Deck, lanzada en 2016.

SANYLa marca china mostrará en la feria alemana una gama de nuevos productos, y su departamento de movimiento de tierras destacará con el lanzamiento de tres nuevos modelos, además de la exhibición de un prototipo de excavadora de 8 toneladas short tail.

La nueva excavadora hidráulica sobre orugas SY155U viene para competir en una franja del mercado que en ciertas regiones es muy disputada: la de 14 toneladas. El equipo tiene motor Izusu y hidráulica Kawasaki. Sany afi rma que el modelo será ofrecido en distintas confi guraciones.

Por su parte, la nueva SY155W será el primer lanzamiento de una excavadora de Sany específi camente para el mercado europeo. Movilizada con un motor Deutz, transmisión ZF, hidráulica Bosch Rexroth y un brazo articulado de dos segmentos, el modelo tiene potencial para participar en todos los mercados.

SKYJACKSkyjack, estará en el sector C4 stand 515, sector en el que la compañía afi rma expondrá una variedad de equipos favoritos y un toque canadiense con ellos.

Sus productos en el stand consistirán en tijeras DC, un elevador de tijeras eléctricas para terrenos difíciles, brazos articulados y los primeros modelos en su próxima generación de elevadores de tijeras DC y terrenos difíciles.

Con actualizaciones sobre ELEVATE, la solución telemática de Skyjack, y con maestros cerveceros en el lugar, el stand de Skyjack promete entretención.

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 53

q0SR, Metrotrak y Chieftain unto con las demostraciones ca Powerscreen Pulse y el OMNI.50SR, es un impactador de diseñado para procesar arios y secundarios,

natural y rivados de n como el claje y los demolición,

Metrotrak uradora de

ompacta ideal s en las industrias nteras y reciclaje. Por cribadora Chieftain 2200 a en 2016.

yj ymaestros cerveceros en el lugar, el stand de Skyjack promete entretención.

Skyjack expondrá una variedad de

equipos “favoritos”.

La SY155U es una de las novedades de Sany.

>

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 53 11/03/2019 10:05:05

METALGALANTE S.p.A. - Via A. Volta 2 - Noventa di Piave (Venezia) ITALY facebook.com/metalgalante.carmix

LISTO.FABRICA TUPROPRIO CONCRETO.EN CUALQUIER OBRA.

PLANTAS TODO TERRENO CARMIX.LA MEJOR PRODUCTIVIDAD AL MENOR COSTOEN LOS PROJECTOS MAS EXIGENTES.

V I S Í TA N O SH A L L B 5 / 4 1 4

NUMBER ONE

FOR SATISFACTION

SINCE 1976

REGÍSTRESE PARA SU COPIA DIGITAL GRATUITA

Entregado al instante en cualquier parte del mundo■ Interactiva ■ Motor de búsqueda ■ Archivable

INFORMATION THAT BUILDS AND POWERS THE WORLD www.khl.com

Para más detalles y para registrarse por su propia copia digital gratuita, vaya a: www.khl.com

LA REVISTA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE AMÉRICA LATINA

UN

A P

UBLI

CACIÓ

N D

E KH

L G

ROU

P

UN

AU

NA

UN

AU

NA

PU

BL

PU

BL

PU

BL

PU

BLI

CAC

ICAC

ICAC

ICAC

ÓÓIÓN

IÓN

IÓN

IÓN

DE

KD

EK

DE

KD

EKH

LG

HL

GH

LG

HL

GR

OU

PR

OU

PR

OU

PR

OU

P

CONSTRUCCIÓN LATINOAMERICANA

www.construccionlatinoamericana.com

Marzo 2019 I

Volumen 9 I Número 2

20

FOCO ARGENTINA

30

CAMIONES

24

CONSTRUCCIÓN VIAL

35

VOLVO

Ó : la guía

11/03/2019 09:39:41

Untitled-1 1 11/03/2019 09:56:32

BAUMA

Marzo 2019 Construcción Latinoamericana 55

SUPERIORSuperior Industries Inc., un fabricante estadounidense de sistemas de procesamiento y manejo de materiales a granel, estará ubicado en el Hall B2, stand 107. La compañía este año busca nuevas relaciones con distribuidores. De hecho, si usted tiene interés en reunirse con ejecutivos de la marca para ver oportunidades de distribución, revise un formulario en línea en www.superior-ind.com/Bauma-2019.

“Fuera de las Américas, hemos establecido

relaciones de distribución exitosas en Australia, Nueva Zelanda, Rusia y otras regiones”, dice John Garrison, vicepresidente de ventas del fabricante. “Nuestro objetivo en Bauma serán los distribuidores ubicados en Europa, Oriente Medio y África (EMEA)”.

“Estamos buscando socios que conozcan bien su mercado local y quieran ser atendidos por un fabricante que diseñará, construirá y apoyará de manera impecable el equipo específi co para la región

y los productores de material seco a granel”, fi naliza.

TEREXTerex Cranes, que está en proceso de venta de Demag a la japonesa Tadano, expondrá en su stand FM 711 toda la gama de la marca: grúas todo terreno, grúas City e incluso grúas sobre orugas.

Por el lado de Terex, la compañía expondrá la nueva grúa torre fl at top CTT 202-10, de 10 toneladas de capacidad. Brindando una mayor versatilidad, la nueva grúa ofrece tres opciones de chasis, con bases de 3,8 m, 4,5 m y 6 m. Utilizando los mástiles de transferencia Terex, la nueva grúa puede confi gurarse con mástiles H20, TS21 y TS16, ofreciendo anchuras de 1,6 a 2,1 m, para que los clientes puedan gestionar efi cientemente su inventario de componentes y, a la vez, cumplir de forma rentable sus requisitos de altura de torre.

También se encontrará en exposición la gama de grúas para terrenos difíciles con actualizaciones en la Terex RT 90. >

ALGUNOS CONSEJOS DE UTILIDADSi viaja en tren, Messe München se encuentra en Messestadt West en la línea U2, y está a 18 minutos del centro de la ciudad.En coche, Messe München se encuentra directamente en la A94 y se puede llegar tomando la salida München-Riem (n.° 5). Los detalles para la navegación satelital hasta el recinto ferial son Am Messesee 81829 München. Desde el aeropuerto de Münich, la feria se encuentra a 45 minutos en automóvil. La organización ha anunciado que habría suficientes espacios de estacionamiento disponibles.El aeropuerto Messe München-Shuttle es una conexión directa entre el aeropuerto de Münich y Messe München. Los autobuses Autobus Oberbayern viajarán sin escalas desde el aeropuerto hasta Bauma y regresarán cada 15 minutos. El precio del boleto para un boleto de ida es de €9, mientras que un retorno es de €15. Los boletos se pueden comprar en línea para evitar tiempos de espera en el mostrador de boletos.Aunque ya puede ser un poco tarde para encontrar hospedaje, el servicio de alojamiento de Bauma en su sitio web puede ayudar. Los organizadores del espectáculo dijeron que a raíz de Bauma 2016, los expositores habían dicho que algunos servicios de alojamiento en internet habían proporcionado ofertas dudosas. Los organizadores sugirieron un examen cuidadoso de cualquier oferta realizada por otros proveedores de servicios de alojamiento, prestando especial atención a los detalles.Hay campos especiales disponibles para campistas y caravanas durante Bauma 2019, en el Reitstadion München-Riem, que cuenta con un bus de acercamiento gratuito.

Terex expondrá su nueva CTT 202-10.

La asistencia a Bauma es multitudinaria.

Superior anunció búsqueda de dealers.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 55 11/03/2019 10:05:59

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 56

VOLVODemostrando la diversidad del Grupo Volvo, Volvo CE estará acompañado en Bauma 2019 por las compañías hermanas Volvo Penta, Volvo Trucks y Volvo Financial Services. Bajo el lema de Building Tomorrow, el stand interior de 2.293m2 de Volvo en el Hall C6 y el stand al aire libre de 5.870m2 en FM 714 mostrarán la cartera completa de productos y servicios, para hoy, mañana y en el futuro.

En total, habrá 50 máquinas en los dos stands de Volvo, agrupadas en los sectores de ‘carga’, ‘excavación’, ‘transporte’,

‘pavimentación’, ‘innovación’ y ‘servicio’. Con Volvo Services se hará un especial énfasis en esta edición a través de pantallas interactivas en las que se dará a conocer la oferta de servicio disponible en cada caso.

Las excavadoras serán estrellas en la exposición. Enre las nbuevas máquinas que se lanzarán en Bauma se incluye la EC200E de 20 toneladas, junto con las excavadoras compactas EC15 y EC20E.

La compañía no sólo demostrará en Bauma la amplitud de su línea de excavadoras sino también la magnitud de algunos de sus modelos, como por ejemplo la nueva

excavadora de demolición de gran alcance EC750E.

Cabe destacar además que Bauma 2019 será el primer evento importante de la industria tras el reciente anuncio que ha hecho Volvo CE de convertir en eléctricas sus excavadoras compactas y cargadoras de ruedas en 2020. Con esta innovación, Volvo CE se convierte en el primer fabricante de equipos de construcción en comprometerse con un futuro eléctrico para sus máquinas compactas. Las dos primeras máquinas hidráulico-eléctricas se presentarán en la feria.

WACKER NEUSONLa alemana estará en el stand FN 915 enfocándose en su portafolio de cero emisiones de gases, lo que incluye equipos de movimiento de tierra como su cargadora de ruedas, dumpers y miniexcavadora eléctricas.

Algunos de los nuevos productos del portafolio de cero emisiones son la miniexcavadora totalmente eléctrica EZ17, y el mini camión dumper eléctrico DW15.

“Las emisiones serán un problema cada vez más complejo, especialmente en áreas urbanas. Con nuestras soluciones de cero emisiones, nuestros clientes defi nitivamente estarán en el lado seguro”, dijo Alexander Greschner, CSO del Wacker Neuson Group.

“Para alcanzar nuestras necesidades de mitigar las emisiones, nos preocupamos >

Volvo dispondrá de medio centenar de equipos en Bauma.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 56 11/03/2019 10:06:38

Untitled-2 1 11/03/2019 09:45:43

BAUMA

Construcción Latinoamericana Marzo 2019 58

de lanzar un nuevo producto sólo cuando sepamos que puede realizar una tarea común del día de trabajo en una sola carga de batería, y que la inversión será recuperable en tres años o menos”, dice el ejecutivo.

La línea de productos de cero emisiones de Wacker Neuson está en la competencia del premio Bauma Innovation Award 2019 en la categoría ‘Máquinas’. Los vencedores del premio serán conocidos durante el evento.

WIRTGENCon unos 120 artículos expuestos y 13 000 m² de superfi cie de exposición, Wirtgen Group marca la pauta en el ámbito de la maquinaria para construcción de carreteras. Bajo el lema «Smart Synergies and Innovations», el grupo empresarial presenta soluciones que permiten a los clientes superar con rentabilidad y alta calidad los retos que plantea la construcción de carreteras. En esta ocasión, Wirtgen Group se presenta por primera vez junto con John Deere (stand FS 1011).

Wirtgen contará con estrenos mundiales e innovaciones en todas las divisiones de productos, concretamente en forma de soluciones premium rentables para el fresado en frío, el reciclaje en frío, la estabilización, el extendido de hormigón y el Surface Mining. Vögele expone su nuevo buque insignia, la SUPER 3000-3i, que gracias a su regla rígida SB 350 ofrece anchuras de extendido de hasta

18 metros, además de pavimentadoras de la nueva Classic Line e innovaciones dentro de la solución de gestión de procesos WITOS Paving. Hamm presenta el «futuro de la compactación» con nuevos compactadores con ruedas de goma de la serie HP, con el tambor de oscilación dividido único en el mercado y con muchas novedades para el ámbito del asfalto y el movimiento de tierras. En el caso de Kleemann, la especialista en cribas y trituradoras, los visitantes podrán

descubrir soluciones

innovadoras para las canteras y para unas operaciones más respetuosas con el medio ambiente. Pionera en el sector, Bennighoven expone sus trotamundos del modelo ECO y sus multitalentos del modelo TBA, por primera vez confi gurables también con generador de gas caliente para añadidos de RC: en resumen, movilidad, fl exibilidad y calidad «made in Germany».

YANMAREl fabricante japonés de equipos ligeros lanzará globalmente en Bauma (A4 425)

su nueva miniexcavadora Vi023-6, de 2,3 toneladas. El modelo tiene radio de giro sin obstrucción (zero tail swing), y nace para complementar la oferta del fabricante en la categoría donde ya ofrece el modelo SB22.

El nuevo equipo de Yanmar tiene un carro de tracción expandible, que puede variar entre 1380mm y 1550mm, lo que ofrece una mejor

estabilidad y refl eja la tendencia de utilización de aditamentos más pesados incluso en máquinas compactas. De acuerdo con la empresa, el equipo tiene potencial para el mercado de arriendo, dado que su performance es similar a la de una miniexcavadora de 2,5 toneladas.

La Vi023-6 incorpora algunas de las características de la Serie 6 de Yanmar, como un modo Eco de operación para ahorrar combustible, y tendrá controles e instrumentos iguales a los modelos de 5t. Su peso de transporte es de 2635 kilogramos, incluyendo cabina y contrapesos.

La japonesa también lanzará dos nuevos modelos de 8 toneladas, la Vi082 y la Vi080-2PB. ■

Wacker Neuson también está en competencia por el Premio de Innovación de Bauma.

El Grupo Wirtgen tendrá 13.000 m2 de exposición

para sus marcas Wirtgen, Vögele, Kleemann y Beninghoven.

Yanmar lanzará las excavadoras de 8 toneladas Vi82 y Vi080-2PB.

CLA 03 2019 Bauma SPN.indd 58 11/03/2019 10:06:48

Untitled-2 1 11/03/2019 09:46:18

El líder mundial en tecnología de pavimento en concreto

CARRETERAS Y CALLES EN CONCRETO ❘ PISTAS DE AEROPUERTOS ❘ BORDILLOS Y CUNETAS ❘ ACERAS

CAMINOS DE RECREACIÓN ❘ BARRERA DE SEGURIDAD ❘ PARAPETO DE PUENTES ❘ LOSAS DE PUENTES ❘ CANALES DE IRRIGACIÓN

GOMACO CORPORATION EN IDA GROVE, IOWA, EE.UU. ❘ [email protected] ❘ www.gomaco.com

La ganancia de sus proyectos, en estos días, dependiente de su tecnología

G+® control de máquina tiene una rápida velocidad de procesamiento y características de comunicaciones bidireccionales con los accesorios de las pavimentadoras. Su retroalimentación instantánea digital combinado con el circuito cerrado de controles hidráulicos y electrónicos, crea una experiencia de pavimentación que es suave, efi ciente y exacto. G+ Connect™ le permite una conexión sencilla con 3D o las opciones del nuestra biblioteca completa de sensores. Somos conscientes de lo importante que es para usted realizar la elección correcta de compra de una pavimentadora de concreto. No hay nada en el mercado que se pueda comparar a nuestro sistema de control G+, línea de productos versátil, líderes en la industria y servicios de ventas y de asistencia técnica. Nuestra red internacional de distribuidores y nuestro equipo corporativo siempre están dispuestos a servirle y colaborarlo. Comuníquese con nosotros para informarse sobre la última tecnología de pavimento de concreto.

Untitled-2 1 11/03/2019 09:46:43