Download - Presentación1

Transcript

SISTEMA PARA ACUMULAR COSTOS Y DETERMINAR EL COSTO DE PRODUCCIÓN Y PRECIO DE VENTA.

EL SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN CONOCIDO CON LOS NOMBRES:

• COSTOS POR ÓRDENES DE FABRICACIÓN• POR LOTES DE TRABAJO • LOS PEDIDOS DE LOS CLIENTES.

• ESTE SISTEMA ES APLICABLE PARA UNA INDUSTRIA QUE PRODUCE GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS YA SEA PARA SURTIR ÓRDENES ESPECÍFICAS O PARA STOCK EN BODEGA, FACILITANDO DE ESTA MANERA UN MEJOR CONTROL DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO.

• LOS COSTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE UNA CANTIDAD ESPECÍFICA DE PRODUCTOS O SERVICIOS SE RECOPILAN A TRAVÉS DE ELEMENTOS IDENTIFICABLES TALES COMO:

• LA MATERIA PRIMA DIRECTA.• MANO DE OBRA DIRECTA.• GASTOS DE FABRICACIÓN.

CARACTERÍSTICAS:PODEMOS MENCIONAR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DE ESTE SISTEMA:

PERMITE DAR SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE CADA PRODUCTO.

LOS COSTOS ESTÁN DETERMINADOS POR TRABAJOS ESPECÍFICOS, PARA LO CUAL SE ABRIRÁ UNA HOJA DE COSTOS PARA CADA TRABAJO, DE ESTA MANERA SE PUEDE SABER CUÁL ES EL COSTO Y SU PRECIO DE VENTA PERMITIENDO HACER UNA COMPARACIÓN Y A SU VEZ NOS SIRVE COMO UN REGISTRO HISTÓRICO PARA TENER UNA REFERENCIA PARA PEDIDOS IDÉNTICOS.

A CADA ORDEN DE PRODUCCIÓN SE LE ASIGNA UN NÚMERO PROPIO, EL CUAL DEBE CONSTAR EN LA HOJA DE COSTOS QUE ES UN DOCUMENTO CONTABLE.

EN LA HOJA DE COSTOS IRA UN REPORTE DE LOS TRES ELEMENTOS DEL COSTO QUE SON: MATERIA PRIMA DIRECTA, MANO DE OBRA DIRECTA Y GASTOS DE FABRICACIÓN.

LA PRODUCCIÓN SE HACE GENERALMENTE SOBRE PEDIDOS FORMULADO POR LOS CLIENTES.

TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN:

• PARA LA FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO O UNA PARTE DE ESTE SE REQUIERE CONOCER TRES ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN QUE SON LOS SIGUIENTES:

• MATERIA PRIMA• MANO DE OBRA• GASTOS DE FABRICACIÓN

• MATERIA PRIMA + MANO DE OBRA + GASTOS DE FABRICACIÓN= COSTO DE PRODUCCIÓN

TRATAMIENTO DE LOS MATERIALES:

• LOS MATERIALES SON EL PRINCIPAL ELEMENTO DEL COSTO EN LA FABRICACIÓN DE UN PRODUCTO, LOS CUALES SON TRANSFORMADOS CONVIRTIÉNDOSE EN PRODUCTOS TERMINADOS CON LA SUMA DE LA MANO DE OBRA DIRECTA Y GASTOS DE FABRICACIÓN. LOS MATERIALES SE DIVIDEN EN:

• MATERIALES DIRECTOS• MATERIALES INDIRECTOS

• MATERIALES DIRECTOS• SON TODOS AQUELLOS QUE SON FÁCILES DE IDENTIFICARSE Y CUANTIFICARSE EN EL PRODUCTO TERMINADO Y REPRESENTA EL PRINCIPAL COSTO EN LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO.

• MATERIALES INDIRECTOS• SON AQUELLOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO, PERO NO SON FÁCILMENTE IDENTIFICABLES Y SON INCLUIDOS COMO PARTE DE LOS GASTOS DE FABRICACIÓN. UN EJEMPLO DE MATERIALES INDIRECTOS SON LOS SUMINISTROS PARA EMPAQUE Y EMBARQUE.

HOJA DE COSTOS