Viejas y nuevas identidades transnacionales

23
XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes 13 al 15 de Noviembre de 2013 1 Programa General XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes Territorio: pueblos originarios y afrodescendientes Homenaje a Aracely Burguete Cal y Mayor 13 al 15 de Noviembre de 2013 Sedes: Auditorio Manuel José de Rojas, Facultad de Derecho, UNACH San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Transcript of Viejas y nuevas identidades transnacionales

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

1

Programa General

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

Territorio: pueblos originarios y afrodescendientes

Homenaje

a

Aracely Burguete Cal y Mayor

13 al 15 de Noviembre de 2013

Sedes: Auditorio Manuel José de Rojas, Facultad de Derecho, UNACH

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

2

Miércoles 13 de Noviembre 8:30 a 12:00 hrs.

Registro de Ponentes y Participantes

Palabras de Bienvenida:

Dr. Jaime Valls Esponda, Rector de la UNACH

Dr. Oswaldo Chaco Rojas, Director de la Facultad de Derecho, UNACH

Inauguración:

Dr. Héctor Fix Fierro, Director IIJ-UNAM

Dra. María Cristina del Pilar Oehmichen Bazán, Directora IIA-UNAM

Dra. María Dolores Palomo, Directora CIESAS-SURESTE

Discurso Inaugural:

Dr. Carlos Salvador Ordóñez Mazariegos, UACM

Homenaje a Mtra. Aracely Burguete Cal y Mayor:

Conferencia Magistral:

Mtra. María Del Rayo Ramírez Fierro, Coordinadora Académica, UACM

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

3

Plenaria 1. 'A RECONQUISTA DE TERRITÓRIOS INDÍGENAS NO BRASIL E A EFETIVAÇÃO DA AUTODETERMINAÇÃO' Moderador: Dr. Carlos Frederico Marés de Souza Filho, PUCPR

12:00 a 13:45 Hrs Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtro. Theo Botelho Marés de Souza

FAMEC Avanços e retrocessos na demarcação de terras indígenas no Brasil

[email protected].

Mtro. Raul Cezar Bergold PUCPR Os conflitos pelo território Avá-Guarani no Oeste do Paraná, Brasil

[email protected]

Dra.Danielle de Ouro Mamed Fábia Carvalho de Carvalho.

PUCPR

UNIT

Autodeterminação e consulta prévia nos conflitos socioambientais pela construção de hidrelétricas no Brasil

[email protected] [email protected]

Caroline Barbosa Contente Nogueira

PUCPR Da tutela à autonomia indígena no Brasil: os limites e alcances para autodeterminação

[email protected]

Dr. Carlos Federico Marés de Souza Filho Mtro.Theo Botelho Marés de Souza

PUCPR FAMEC-PR

La colonialidad del derecho y los “quilombolas” en Brasil

[email protected] [email protected]

Mtra. Dulce María García y García

PUCPR Los conflictos por el territorio Avá- Guaraní al oeste de Paraná Brasil

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

4

Mesa 1. Territorio, justicia indígena y porosidad legal Moderador: Dr. Carlos Salvador Ordóñez Mazariegos, UACM

16:00 a 17:30 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. José Israel Herrera U A D Y Fractura y recomposición de la justicia tradicional en el área maya de Quintana Roo

[email protected]

Lic. Cristina Deyanira Marín Torres

UMSH Criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las resoluciones emitidas en cuanto a la explotación y manejo de los recursos naturales de Saramaka y Sarayaku.

[email protected]

Lic.Adriana Romero Beltrán UMSM

Las reformas constitucionales y la justicibialidad indígena en Michoacán

[email protected]

Ariadna Marcela Ortega Romero UNAM El Derecho al territorio de los pueblos indígenas en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. El caso de Saramaka Vs Surinam

[email protected]

José Mendiola Esquivel UNAM Grupos de autodefensa y seguridad en México

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

5

Mesa 2. Identidad territorio y pueblos afroamericanos Moderador: Dr. Jesús Serna Moreno, CIALC-UNAM

16:00 a 17:30 hrs Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. Jesús Serna Moreno CIALC-UNAM Problemas económicos y sociales de afrodescendientes en la costa chica de Guerrero y Oaxaca

[email protected]

Ashanti Ríos Gómez UACM La noción de cuerpo-territorio en las feministas negras

Dr. Rafael Castañeda García COLMICH Santa negra, santa africana. El culto a Ifigenia entre los negros y los mulatos novohispanos S. XVII-XVIII

Mtro. Ricardo J Solís Herrera CELA-FFyL-UNAM Construcción histórica del territorio en los pueblos de las costa-itsmochiapaneco

Mtro. Fernando Cruz Santiago CELA-FFyL-UNAM Música – territorio colectivo en la costa chica de Oaxaca

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

6

Mesa 3. Pueblos originarios en la Ciudad de México Moderador: Dr. Iván Gomezcésar Hernández, UACM

16:00 a 17:30 hrs Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Lic. Julieta Miranda SEDEREC La ley Indígena en el D.F [email protected]

Lic. Fabiola Poblano Ramos CPBODF Territorio y derechos colectivos en el marco de la legislación para los pueblos y barrios originarios del D.F.

[email protected]

Mtra. Silvia Ruíz Cervantes UNAM En defensa del consentimiento : el derecho humano a la consulta en ENAREDO

[email protected]

Mtra. Gabriela Salmorán Vargas UNAM San Lorenzo Xochimanca pueblo que se resiste a morir

[email protected]

Yesenia De la Cruz Ángeles UACM Del debate académico de las categorías de “la otredad indígena” a la significación y politización de los pueblos originarios en la Ciudad de México

[email protected]

Ismael Pineda Peláez UACM Entre las sombras y huellas: San Juan de Aragón un pueblo al nororiente de la Ciudad de México

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

7

Mesa 4. Testimonio de las culturas originarias Moderadora: Mtra. Marcela Barrios Luna, ENAH

16:00 a 17:30 hrs Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtra. Elizabeth Téllez Jiménez UAH La identidad del maestro de primaria multigrado

[email protected]

Mtro. Fernando Santiago Vásquez UV Testimonio de Embocadero o te Corral: Un Pueblo Náhua de Veracruz

[email protected]

Mtro. Ángel Daen Morales García

Biofutura A.C. asuntos jurídicos internacionales

El jaguar, tecuani, señor de los animales y naturaleza como patrimonio cultural en México, retos de conservación biocultural indígena en el siglo XXI

[email protected]

Mtro. Miguel Ángel Hernández García

Universidad de la Sierra Sur, Miahuatlán de Porfirio Díaz,

Oaxaca

Conformación histórico ecológica de una región: estructuración de los fundamentos de la modernidad en Quintana Roo

[email protected]

Mtra. Mireille García Alcalá SEDEREC “La apropiación simbólica del territorio: una experiencia de anclaje cultural y arraigo identitario en el Paseo del Pendón Guerrerense”

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

8

Mesa 5. Territorio y derechos de los pueblos originarios Moderadora: Dra. Elisa Cruz Rueda, UNACH

17:45 a 19:15 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. José R. Arellano S. Dra. Margarita Santoyo R.

UNAM La lucha por los derechos territoriales en los pueblos originarios en Canadá

[email protected] [email protected]

Mtra. Nayeli Lima Báez UCS Los pueblos indígenas frente a los proyectos de desarrollo. El caso de la Primera Nación Innu y la defensa del Nitassinan frente al Plan Norte, en Quebec

[email protected]

Mtra. Socorro L. Jiménez UNAM Proyecto político mapuche, entre la represión y la liberación nacional

[email protected]

Mtra. Juana De Jesús Santiago UNAM Radios comunitarias y el ejercicio de la libre expresión en México

[email protected]

Mtra. Natividad Bernal Lucas BUAP Territorio originario: ¿Hacia la recuperación, o una absorción globalizante?

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

9

Mesa 6. Alimentación y Territorialidad Moderadora: Mtra. Jiapsy Arias González, UACM

17:45 a 19:15 hrs. Ponente Institución a la que

pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtra. Jiapsy Arias González UACM El alimento, como un demarcador importante de un territorio en el caso de las clarisas queretanas del siglo XVII y la época Actual

[email protected]

Dr. Luis Manuel Cuevas Quintero

Universidad de los Andes, Venezuela

Un estudio histórico comparativo de los alimentos entre los jesuitas del Orinoco venezolano y de Baja California, México en el siglo XVIII

[email protected]

Lic. Oscar Enrique Ang Rivera

UACM Alimentación, territorialidad y migración, en el caso de la comunidad china

[email protected]

Yolanda Hernández Pardo UACM Los alimentos típicos de yalalá y Santiago Camotlán, Oaxaca, dentro de un análisis de resistencia y migración, comparándola con la colonia malacates del norte de la Ciudad de México

[email protected]

Mtra. Luz del Valle Berrocal Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE

La construcción discursiva de la identidad alimentaria y cultural, entre los adultos nahuas de la zona de Milpa Alta Distrito Federal

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

10

Mesa 7. Reconfiguraciones: Disputa, resistencia y defensa del territorio indígena en América Latina Moderadora: Mtra. Nayeli Lima Báez, UCSJ

17:45 a 19:15 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtra. Luz Angélica Dueñas Checa Universidad Cooperativa de Colombia- Pasto

La (re)configuración territorial en Nariño a partir de las locomotoras de desarrollo

[email protected]

Mtro. Héctor A. Ibarra Chávez ENAH Despojo de tierras, exterminio poblacional y destrucción de la cultura y la religiosidad de la etnia pipil salvadoreña

[email protected]

Mtra. Mariana López de la Vega UNAM La disputa por el territorio: entre la reproducción de la vida y la reproducción de capital. Notas sobre el territorio Ixil

[email protected]

Sarai Bautista Mulia

UNAM La colonialidad del poder como detonante de conflictos al interior del pueblo originario de Ikoojt y la defensa de su territorio

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

11

Mesa 8. Identidad y territorio en los pueblos originarios de Oaxaca Moderadores Mtro. Nicolás Olivos Santoyo, UACM y Mtro. Leopoldo Trejo Barrientos, INAH

17:45 a 19:15 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtro. Nicolás Olivos Santoyo Lic. María Isabel Domínguez Guitierrez

UACM Movilidad e imaginario territorial el caso de San Pablo Tijaltepec

[email protected] [email protected]

Mtro. Leopoldo Trejo Barrientos INAH Mito y territorio entre los zoques [email protected]

Janet Coca Caudillo Antonio Sandoval Ildefonso

ENAH Alteridad y Territorio en la región Zoque

[email protected] [email protected]

Dr. Jesús Edgar Mendoza García CIESAS Sociedad, gobierno y territorio en la mixteca

[email protected]

Hector Reyes García Fidel Peralta Cortes María Isabel Domínguez Guitierrez Angela Nicolás Eugenio Viridiana Amaya Mejia

UACM Identidad, apropiación y territorio en la Mixteca Alta. La concepción del territorio a través de los rituales, mitos y saberes prácticos

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

12

Presentación del libro: Stina Jo´o Kucha. El Santo Padre Sol 19:30 a 20:30 hrs.

Presentadores Título del libro

Dr. Carlos Salvador Ordóñez Mazariegos, UACM

Stina Jo´o Kucha. El santo padre sol Dra. Carmen Cordero A. de Durand

Lic.José Manuel Blanco Urbina, DHCH

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

13

Jueves 14 de Noviembre

Plenaria 2. Disputa por tierras y recursos naturales de los pueblos originarios Moderador: Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería, UACh

9:00 a10:45 hrs.

Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería

UACh

Conflictos por los recursos naturales y territorios de los pueblos indígenas y formas autonómicas en resistencia

[email protected]

Dr. Jorge Antonio Acosta

Calderón

UACh Territorio y naturaleza entre los ikoods

Dr. José Francisco Ziga Gabriel UACh Autonomía y Territorio: Mixtecos y negro-afromexicanos en Oaxaca, México

Eloisa A. Mora Cabrera UACh La lucha ecosocial de los pueblos de guerrero contra la megaminería y el despojo: sus perspectivas e implicaciones en el contexto de un capitalismo en crisis

Mtra. Fábia Ribeiro Carvalho de Carvalho Mtra. Acácia Gardénia Santos Lelis

PUC/PR La cuestión Agraria y la biodiversidad: la dimensión territorial del individuo

[email protected] [email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

14

Plenaria 3. Autonomía y Pueblos Originarios Moderadora: Mtra. María Teresa Romero Tovar, UACM

11:00 a12:45 hrs

Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. Andrés Medina Hernández UNAM Religiosidad de los pueblos originarios: entre la autonomía y la ortodoxia

[email protected]

Mtro. Hernán Correa Ortiz UACM El incógnito proceso de las comunidades que pasaron a ser repúblicas de indios a simples pueblos: los pueblos de Tecámac

[email protected]

Ricardo Víctor López Mera UACM El pueblo originario de San Gregorio Atlapulco: un pueblo en defensa de su territorio

[email protected]

Mtra. María Teresa Romero Tovar UACM Construyendo autonomía. Los pueblos originarios entre la movilización política y el ritual

[email protected]

Mtro. Hulises Gutiérrez Barrera UNAM Espacio público-espacio comunitario: los pueblos originarios y la Ciudad de México

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

15

Plenaria 4. Territorio y Cosmovisión Moderadora: Dr. Fernando Nava, UNAM

13:00 a 14:30 hrs.

Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dra. María del Rocío Durán del Alba

IIA, UNAM Discusión sobre los derechos Indígenas en la ciudad de México: el derecho al territorio, la identidad y la cultura

[email protected]

Dra. María Angélica Galicia Gordillo

IIA, UNAM Geografía sagrada como espacios estratégicos de control político en la región Chiconautla-Tizayuca

[email protected]

Mtro. Sergio Asunción Salmean Universidad Complutense de Madrid

Movilidad geográfica e identitaria en las peregrinaciones guadalupanas

[email protected]

Dr. Jorge León Colín Lic. Desiree Cuestas Flores

CCH-UNAM Reconocimiento constitucional e identidad política de la cultura afrodescendiente en la Costa chica de Guerrero y Oaxaca

[email protected] [email protected]

Dra. Karina Pizarro Hernández Mtro. Carlos Mejía Reyes

ICSHU Viejas y nuevas identidades transnacionales

pendiente

Lic. Juan José Urbán CCH Naucalpan-UNAM Hacía una ética de la no exclusión. Afrodescendientes en México

[email protected]

Dr. Germán Vásquez Sandrin ICSHU ¿De veras en México todos contamos? Las estadísticas y los derechos de los pueblos indígenas

[email protected]

Dr. Juan Luna Ruiz

UACM

Las tres eras de San Miguelito. La identidad de una deidad

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

16

Plenaria 5. El deterioro ambiental y las percepciones locales de las crisis ambientales entre las poblaciones indígenas de Chiapas Moderadores: Dra. Marina Alonso Bolaños, INAH y Dr. Javier Gutiérrez Sánchez INAH

16:00 a 17:30 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dra. Marina Alonso Bolaños INAH

“Hasta la montaña ha dejado de tener humo”: los jóvenes de Rayón frente al deterioro ambiental

[email protected]

Dr. Javier Gutiérrez Sánchez INAH “Biodiversidades y relaciones socio-ambientales en tres ejidos del municipio chol’l de Tila, en el norte de Chiapas”

[email protected]

Mtro. Rodrigo Megchún Rivera INAH “Algunos impactos del ecoturismo en el discurso ambientalista de los pobladores de la Biosfera Montes Azules”

[email protected]

Mtra. Hadlyyn Cuadriello Olivos INAH-UACM “La juventud tsotsil y el mundo rural”

[email protected]

Mtro. Alain Giraud Villafuerte INAH “Percepciones ambientales de los habitantes del municipio de Tenejapa Chiapas. Una aproximación etnografía”

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

17

Plenaria 6. La presencia callada. Los pueblos originarios del norte Moderadora: Mtra. Ana Hilda Ramírez Contreras, ENAH

17:45 a 19:15 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtra. Adriana Medina UNAM Territorio tohono o'odhan [email protected]

Mtro. José René Córdova Rascón Curador del Museo Comca'ac Instituto Sonorense de Cultura

Del museo seri al museo comca’AC

[email protected]

Lic. Ramón Martínez Coria Asesor del Pueblo Guarijío "Los Guarijios frente a la Presa Pilares"

Mtra. Ana Hilda Ramírez Contreras

ENAH. "Un territorio en constante disputa. La guardia comca'ac y la defensa de sus recursos

[email protected]

Mtro. Gabriel Hernández García ENAH Territorio y deterioro ambiental en la Bahía del Tóbari, Sonora

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

18

Presentación del libro. Construcciones de espacios, poderes y fronteras.

19:30 a 20:30 hrs.

Presentadores

Título del libro

Javier Gutiérrez Sánchez

Construcciones de espacios, poderes y fronteras: territorializaciones bats´i viniketik en San Cristóbal de las Casas y tzeltales en Ocosingo, Chiapas, UNAM, 2013

Dra. Gabriela Robledo Hernández CIESAS, Sureste

Dr. Gabriel Ascencio Franco PROIMSSE, IIA, UNAM

Dra. Marina Alonso Bolaños Fonoteca- CNA INAH

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

19

Viernes 15 de Noviembre

Plenaria7. Territorio y autonomía indígena Moderadoras: Mtra. Aracely Burguete, CIESAS-Sureste y Dra. Elisa Cruz Rueda, LGAI UNACH

9:00 a12:45 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dra. Enriqueta Lerma Rodríguez CIESAS Sureste Territorialidad yaqui a debate: El enigma de los ocho pueblos yaquis y sus disputas internas por la construcción del Acueducto Independencia

[email protected]

Mtra. Aracely Burguete Cal y Mayor

CIESAS-Sureste El Municipio indígena ¿una jurisdicción étnico-político-territorial viable para el ejercicio del derecho al autogobierno autonómico en Los Altos de Chiapas?

[email protected]

Dr. Marcos Shilón Gómez UNACH La territorialidad autonómica Chamula desde su cosmovisión

[email protected]

Dra. Elisa Cruz Rueda

LGAI-UNACH El derecho a la consulta a los pueblos indígenas: Una nueva relación con la sociedad y el Estado mexicano

[email protected]

Dr. Miguel Ángel de los Santos C. UNACH Proyectos de desarrollo y sus efectos en los derechos indígenas: retos y desafios

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

20

Plenaria 8. Afro-descendientes e interculturalidad: territorios de la invisibilidad Moderadora: Dra. Akuavi Adonon Viveros, Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, UAM-C

11:00 a 12:45 hrs Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtra. María Fernanda Ruíz UACh Negros afromexicanos: lucha visibilidad constitucional en el estado de Oaxaca

[email protected]

Miguel Ángel Alanis Hernández UACM Caleidoscópico afromexicano: Una mirada a las reivindicaciones de las poblaciones negras en el territorio mexicano

[email protected]

Dr. Fabien Adonon UNAM ¿Y donde están? De los afrodescendientes y afro mexicanos

[email protected]

Dr. Jorge Tenorio UNAM Estudios africanos desde el enfoque latinoamericanista: ¿ruptura con el pensamiento occidental?

[email protected]

Dr. Mario Ellington Lambe ONECA Garífunas y territorio

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

21

Plenaria 9. La comunalidad: la resistencia y defensa de los territorios indígenas en Oaxaca y Michoacán Moderadora: Dra. Parastoo Anita Hasri, Tribunal Superior Electoral

13:00 a 14:30 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Mtro. Jaime Martínez Luna Fundación Comunalidad A.C [email protected]

Dr. Ireneo Rojas Rector UIIM [email protected];

Mtro. Joel Aquino Hernández Centro Cultural UKEN KEN UKEN [email protected]

Mtra. Parastoo Anita Hasri Tribunal Superior Electoral [email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

22

Plenaria 10. Territorio de la Interlegalidad Moderadores: Dr. Leif Korsbaek, ENAH y Lic.Susana Bautista Cruz, UNAM

16:00 a17:30 hrs. Ponente Institución a la que pertenece Título de ponencia Correo electrónico

Dr. Carlos Humberto Durand Alcántara

UAM-A Una vuelta a los Códices en la posmodernidad, como argumento legal de afianzamiento del territorio indígena

[email protected]

Mtro. Jacobo Medida Cañaveral UNACH El concepto de la Familia jurídica y los sistemas normativos indígenas: propuesta para su estudio desde el derecho comparado

[email protected]

Mtro. Pedro Ixchiú Ex-alcalde Indígena de Totonicapán

Coordinación entre el Derecho maya y el derecho guatemalteco.

Dr. Leif Korbaek Mtra. Marcela Barrios Luna

ENAH La Ronda campesina en el Perú. Entre el derecho y la política

[email protected]

Lic. Daniel Montañés Pico UNAM Impureza y orígenes de los derechos de los pueblos indígenas

[email protected]

XXIV JORNADAS LASCASIANAS INTERNACIONALES

Dr. José Emilio Rolando Ordóñez Cifuentes

13 al 15 de Noviembre de 2013

23

Conferencia Magistral

Dr. José del Val Blanco, Programa Universitario México Nación Multicultural, PUMNC

17:45 a 19:15 Hrs

Clausura

19:30 a 20:30 Hrs

Sábado 16 de Noviembre

Visita cultural a San Juan Chamula

10:00 Hrs