UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO RED ...

94
[Escribir texto] UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO RED BIBLIOTECARIA MATÍAS DERECHOS DE PUBLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE GRADUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO Capítulo VI, Art. 46 “Los documentos finales de investigación serán propiedad de la Universidad para fines de divulgación” PUBLICADO BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas .” Para cualquier otro uso se debe solicitar el permiso a la Universidad

Transcript of UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO RED ...

[Escribir texto]

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO

RED BIBLIOTECARIA MATÍAS

DERECHOS DE PUBLICACIÓN

DEL REGLAMENTO DE GRADUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO

Capítulo VI, Art. 46

“Los documentos finales de investigación serán propiedad de la Universidad para fines de

divulgación”

PUBLICADO BAJO LA LICENCIA CREATIVE COMMONS

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES

“No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas .”

Para cualquier otro uso se debe solicitar el permiso a la Universidad

Miércoles14deDiciembredel2010,estedíasostuveunareuniónconunclientemuy importantede lacompañíaSONYElSalvador,alaasesoradeventasleinteresabaqueelclientetuvieraun contacto directo con el diseñador y a su vez trasmitir lasnuevasnecesidadesrequeridasenlanuevalíneademuebles,paralamarcaSONYWalkmanyCyber-shot.Durante toda la reunión,elclienteplanteósuvisiónsobrelosresultadosqueesperabaeninvertirentalesmuebles.Elprincipalfactorquerecalcofueque:necesitabaunexcelentediseñobalanceadoenmuchosaspectos,también el problema existente enmuchosmuebles exhibidoresfabricados,loscualessontanllamativosquelaspersonasobservanyaprecianelmueble,sinembargotodoesetiempodecuriosidadfueparaelmuebleynoparaelproductoexhibidoensi.Eseesunclaroejemplodeloqueundiseñodeexhibidornodebeser. Rotundamente,eldiseñadordebedetenerclaroesteaspectoenparticulary conocer suverdaderoobjetivo, -que el producto sea el protagonista-yelmuebleexhibidorsoloseaelmedioporelcualelproductosevendió.Vender,eslaprimera,segundayterceraintencionalidadenestecampodeldiseñodemuebles.

SegúnescribeWuciusWongensulibroFundamentosdelDiseño, él habla sobre la posición del diseñador y lo diferenciaanteelartistaplástico.Planteaunadiferenciacióndrásticaen lasecuencialidad,repeticiónybúsquedadeladistinciónpersonaldelartistaplástico.

Mientras que, el verdadero diseñador es aquel que creadiferentes formas de diferentes maneras, es ser la sombra deldiseño,esvermuchomasalládelsimpleego,salirseyvertodoslosentornosquelimitanlaideayconesotrabajar. En temas sobre criterios de diseño, se torna un poco–complejo- y–nublado- elquererdeinirelverdaderoenfoqueque el diseñador debe de poseer para obtener resultados ycriticas positivas en sus propuestas creativas. El principal eindiscutiblefactornecesarioquedebeestarimplícitoenlacreaciónes el –conocimiento– ya sea a través del estudio y la practicaprincipalmente.

Luegodelabreveintroducción,sobreeltemadelosgustosdeldiseñadoresunapartealacualesnecesariaunaaclaratoria: Nuestroactualniveldecivilizaciónnospermitedesarrollarlo inimaginable. Para el profesional perseverante sediento derespuestasdelavida,nodebelimitarsesucriterioelsoloversialgoes–bonito-o–feo-.Elcriterionecesariodebedeirmásalládedospalabrasindeinibles,pueslobonitoyfeosonaspectossubjetivosdeunamismacosa. Almomentodediseñar esnecesarioque el creativodejeporunmomentosusgustospersonalesyseintegrealgustodelaspersonas.Siesposibleaunmás,elgustodelaspersonas-target-alascualesiráenfocadoeldiseño.

Deesamaneraenglobalaaceptaciónvisualdelopropuesto,creandoundiseñoevidentementefuncional.

El conocimiento puede obtenerse instruyéndose, ya sealeyendo,escuchando,observandoeinclusoimitando.Enelcampoprofesionalyenelmundodelasventasseaprendeunapequeñaverdad,lacuales:

- El conocimiento por si mismo, no vale -.

- Comopuede serposible que el conocimientono valgaalgo? Al cabo, cuesta la experiencia de adquirirlo, el tiempodedicado,elesfuerzomentaldeaprenderyelcostomonetarioparaserinstruido.Paraaclarareste– nudo –esnecesariocompletarelsiguientefragmentodelafrase:

– Solo el conocimiento aplicado posee valor -

Esta frase enseña la diferencia entre el conocimientoguardadoenelcerebrodespuésdeinstruirseyelconocimientollevado a la práctica, ósea aplicarlo. No por tener diferentestítulos académicos el profesional tendrá un éxito rotundo. Elverdadero emprendedor comprende esta diferencia entre tenerelconocimientoestancadoyelaplicarlo,guiadoporsuintuiciónobtendráresultadospositivosinesperados.

Desde los años 50’s cuando la dinámica de las ventasevolucionódeserunservicioaunauto-servicio.Lasempresassedieroncuentaquesusvendedoresnodabanabastoenexplicarlaspropiedadesdesusproductosatodoaquelqueseinteresara;fuecuandocolocarlainformaciónnecesariaenelproductocrecióaserunestándardemercadopopulardondeseobteníanmayoresregistrosdecomprasimpulsivasynoplaniicadas.Posteriormenteenlosaños60’sseoriginóelmovimientoartísticoPOPexaltandoelvínculodelapublicidadconjuntolosmediosdecomunicaciónhacialasmasasenpaísesindustrializados,ideandoyenmarcandoladinámicademercadodeconsumoydedicandomayorimportanciaalpuntodeventa (PointOfPurchaseó POPen ingles)quea lapublicidad en los medios, por la sencilla razón que no podíanexponertodossusproductosenlosmediosdecomunicación.

Ya en los años 80’s y 90’s la publicidad ha buscandonutrirsededistintasdisciplinasquelahanenriquecidoencuantoarecursosutilizados,ideologíasymediosdeexpresión.

AlolargodeladécadaactualelmaterialPOPsehavueltoindispensableparatodotipodeestrategiadeventas,reduciendolamanodeobraenpersonaldeventasymanteniendoalos– vendedores silenciosos -listosparadarideasalcompradorsobrelaspropiedadesdelproductoexhibido.

En los centros de compras de nuestro país, se puede

observar una saturación visual de precios, marcas y productos,ya seanen localescomercialesoensupermercados; tambiénunusoinadecuadodeciertossistemasPOPdealtacalidad,porsimpledesconocimientodelmanejodelasmarcas,dandomalaspectoalproductoodestacándolonegativamente. Todas estas desventajas mencionadas en el párrafoanteriormanchanlosverdaderosresultadosdelapublicidadPOP,convirtiéndolaenunaherramientaquenoapoyalasventas,sobretodo,paralasempresasqueexperimentanporprimeravezosevenatraídasainvertirenmaterialPOP,desperdiciandolaoportunidaddeunabuenainversión.

El material POP puede ser tan amplio como la mentedelmismoserhumano,portalmotivoqueelpresentetrabajode investigación esta enfocado en el – Diseño de Muebles exhibidores POP-. En los ultimos años ha venido creciendo yutilizandocadavezenmáscantidaddeespacioscomercialesennuestropaísyenlaregión,porvariadasempresasqueinviertenen gran medida a esta herramienta que garantiza un mayornúmerodecierresenventas.

GenéricamentesedeinealmaterialPOPcomo:

- El material promocional colocado en las tiendas para captar la atención del consumidor e impulsarlo a comprar. Incluye los

letreros se que colocan, estantería personalizada, anuncios y diseño de vitrinas, módulos, exhibidores, etc.

Sisetomaestadeiniciónafavor,secomprenderáqueenelmercadoexisteciertacomplejidadyreglasalahoradediseñarunexhibidorpublicitario,oyaseaparaevaluarquetanefectivopuede llegaraserunmaterialPOP,sedebe tenerclarosiempreque,laúnicainalidadesincrementarlasventas.

Unodelosprimerosproblemasquesepresentanesdeinirlaformayfuncióndelmueble,esmasfácilcuandoelproductoestatotalmentedeinidoyposeeunatrayectoria,peroestonosiempreesasí,puederesultarunproductoamorfoyconformascompuestas;esdrásticoelmencionarqueelclientenotieneclaroqueesloquequiere,ydescifrarloesunretoparaelequipodediseño,ademásdeidentiicaryproponerloqueelclientenecesita.

También un problema constante es la variabilidad delmercado,esteesunfactordelimitanteparasercompetitivo,delocontrariosetendríanriesgosnomedidos.Esteritmoinvariabledelmercadovienemedidoprincipalmenteporloquequierelagente.Deinirelmercadometaesunodelosproblemasmásfrecuentesalahoradecontrarrestarlovariadoquepuedeserunmercado.

ElDiseñadorcreativopuedesoñartodoloqueguste,sinembargoparalarealidaddelclienteaquiensediseñalapropuesta,esteposeeunpresupuestoquelimitaaldiseño.Tambiénocurreala inversa, el presupuesto esmarcadopor la calidad del diseño,dependiendodeltipodeclienteynegociación.

Además,muchasvecesloquesequierediseñaryaestabadiseñado, esos son los displays o sistemas convencionales en elmercado, que son prácticos, funcionales y desarmables, puedenahorrarunapérdidade tiempoenhaceralgoyahecho.Elsaberestonospuedealigerarentiempoparaunapropuestadediseño.

Sisehabladeunmuebleexhibidorpublicitario,estoimplicaelproblemadelafabricación,ensamblajeeinstalaciónenellocal.Esta es unaparte crucial donde los detalles técnicos, esquemas,medidas, logísticayhasta el embalaje,nodebende faltar.De locontraríosedalugarquesepresteaunmalusodelexhibidor,yaseadeteriorándolos,reduciendosutiempodevidaútil,opacándoloo ensuciando su presencia con publicidad ajena, de una u otramaneraechandoaperderelefectodeseadoalahoradecomprar. EstosproblemassehacenpresentesalahoradediseñarunmuebleexhibidorpublicitariootambiénconocidocomoDisplayPOP.Enestecamposololaexperienciayeltiempopuedenmarcarladiferenciaenlabúsquedadelasoluciónadecuada. Enbasea loanterior,estamonografíapuedeplantear lasiguienteinterrogante:

-¿Que factoresdediseñodebende tomarseen cuenta al momento de diseñar y fabricar unmueble Exhibidor Publicitario POP altamenterentableyfuncional?-

EnmateriadeDiseñodemueblesPublicitariosexisteunaconstante búsqueda por las empresas y susmarcas, en innovarconstantementecadaañolamaneradeexhibirsusproductos,setratadesustituirelmaterialPOPexistentecadaseismeses,yaseanestosproductosdealtacalidadoconunperilpopular;ennuestropaís las empresas buscan que el público consumidor realmentepercibaloexpuestoalaventa,mediantelarenovaciónprogresivadelaimagenypresentacióndelproductoconnuevastemáticasyconceptos,lograndotransmitirlaideaactualidad.

-Existeactualementeunacompetenciaentrelasempresasysusmarcasenelmercadoparaliderarenventas-

El diseñador creativo juega un rol esencial junto amercadólogosypublicistas.Semencionamuchoque - si no hay diseño, no hay venta -Laspersonasconfíanelbienestardesusfamiliasaproductosconunaimagenamigableyactual.

Dado el importante aporte del diseño en la industriapublicitaria,esrelevantedestacarunainvestigaciónsobreeltemadeMaterialPOPdemaneragenéricayunesfoqueespecíicoeneldocumentoal-Diseño de Muebles Exhibidores POP-comotemaexplicadoaprofundidad.Esportalmotivoque:

-AlolargodemicarreracomoDiseñadorAmbiental,hepodidoaprenderestosaspectosquepuedendarleladiferenciaganadoraaunproducto,resaltándoloenlaventa.- Además deseruna investigación general sobreel temadeelmaterialPOPconunenfoqueennuestropaísyenlaregiónes una búsqueda de facilitar la información necesaria, actual yespecíica,enaspectosdedesarrolloenel procesocreativodeldiseño,clasiicacionesdedisplays,procesolinealdeproduccióndemuebles,formasdeensamblajeymateriales.

Todoel materialaexponeresel resultadodediferentesproyectosconempresasanivelregional,llevadosalarealidad.Laúnicainalidadesreforzarladocumentaciónexistentesobreeltemade –Diseño de muebles Exhibidores POP- tales conocimientosseránparatododiseñadorqueincursioneenproyectosdediseñocomercialdegranayudaeimportancia.

i ó ó

• Conocer y ampliar los conceptos del diseño ambientalaplicadosaldiseñodeMueblesExhibidoresPOP.

íi :

• DeiniryexplicarlafuncióndelmaterialPOPenelmercadoysuinteracciónconelpúblicoconsumidor.

• Especiicar a través de ejemplos y esquemas claros losdiferentes tipos de muebles publicitarios POP y susfunciones.

• Ejempliicar materiales, ensamblaje y fabricación demueblespublicitariosPOP

í ái :

El desarrollo del tema – Diseño de MueblesExhibidores POP – se concentra en el mercado RegionalCentroamericano y como plataforma de fabricación deestosElSalvador.Cabemencionar,quelamayoríadeestosmuebles exhibidores a presentar son hechos en la plantaIMACORP S.A de C.V. Situada en Zona Franca MIRAMARcaminoaOlocuilta,departamentodeLaPaz,ElSalvador.

La investigación se desarrolla de septiembre adiciembrede2010tomandoreferenciaunmarcohistóricodeinformaciónquecomprendelosañosdesdeEnero2007alafechadediciembrede2010.

Sobre la delimitación teórica del documento, seobtendráinformaciónqueseapegueatemáticasacercadelMercadeo,PublicidadyTradeMarketing(1).seharáusodelibrosespecializadossobremuebles,páginasenlaInternety entrevistas a personalidades relevantes en la gestión yelaboracióndemueblesenserie,conlainalidaddereforzarydocumentarformalmentelainvestigación.

El presente trabajo de investigación está dirigidoprincipalmenteaestudiantesdelassiguientescarreras:

-LicenciaturaenArquitecturadeInteriores.-LicenciaturayTécnicoenDiseñoGráico.-LicenciaturaenAdministracióndeEmpresas.-LicenciaturaenMercadeo.

Para la investigaciónsecuentacon todaunabasededatosdediseñospropuestosyelaboradosporpartedelaempresanacionalPubMercS.AdeC.V.areconocidasmarcasenlaregiónyNorteAmérica.Ademásdefotografías,detalles,esquemas, procesos, los cuales pueden ayudar al lector enhacerénfasisenpuntosespecíicosdentrodelprocesolinealdediseñoyproducción.

-Lainvestigaciónseenfocaráenespeciicarconocimientosgenerales sobre el diseño, elaboración de mueblesexhibidoresconinescomerciales.

-El desarrollo de este trabajo desea marcar un aportesigniicativo a nivel didactico sobre diseño de mueblesdandounaporterealdocumentado.

-Seguidamente, se busca ejempliicar a través de lapresentaciónyexplicacióndevariadosproyectosllevadosalarealidad.

Elpresentedocumentodeinvestigaciónmonográiabuscadarunaportedidácticosobrelosresultadosobtenidoseneldiseñodeexhibidores.Paratalinalidad,lainvestigacióncuentaconunabasededatos digitalcomprendidadesdeelaño2007hasta losprimeros 6 meses del año 2010 presente. Tal información iráacompañadadeunanálisisyescogitacióndediferentesmuebles,a los cuales se les aplicaran un análisis de criterios de forma,relevanciadelasmarcasenelmedio,presupuestoaplicado,paraserincluidosyexplicados. Además, se busca enriquecer la investigación con unafuentebibliográicaadecuada,comprendidaporlibrosysitiosenelInternetqueamplíenespecíicamenteelcontenidogeneraldeltema.Porlocualpodemosordenarelprocesoarealizaren:

Recolectartodoslosdatosnecesariosparallevaracaboeldocumento.Estosdebencomprendertemáticascomo:Estrategiasde Mercadeo y Publicidad, psicología del comprador, TradeMarketing, Marketing Visual, diseño de muebles exhibidores ymaterialesrecomendados.

Depurarlainformaciónobtenidaamaneradepresentarlostemasyesquemasrelevantes,queprestenunaporteeducacional.

Alpresentar la información seplantearáunaexplicaciónconlainalidaddeaclararaspectosdediseño,detallestécnicosenelprocesodefabricaciónylosresultadosobtenidosenelpuntodeventayaseanestosresultadospositivosonegativos.

Luego del desglose de la información, es necesario eldetallaropinionesacercadelatemáticaplanteadaparadejartodoslosaspectosconclaridad.

Diseño de Muebles Exhibidores POP

CAPITULO I

ElnacimientodelaPublicidadapareceamediadosdelsigloXIX.Seconsideraquenacecon laapariciónde lamarca (1830-1840). Durante la revolución industrial hubo una producciónmasivadeproductos,eranecesariovenderlosydiferenciarlos,fueasícomoapareciolasprimerasmarcasysupublicidad. Otrateoríaquerelacionamásalapublicidadconlasmarcasesquesuinalidadnoeraparavendermás,sinoparaganarmás.La creación de la marca y la publicidad supone el control delpreciodelproducto;hastaesemomentoelprecioeracreadoenelmercadoporlaleydelaofertaylademanda.Losproductossinmarcanoerancontroladosporelproductorofabricante;parateneresecontroldelpreciocrean lasmarcasyhacenpublicidadparaquesumercancíaseconviertaenalgomásdeseableaúnsiendodemayorprecio.Lamarcasuponelagarantíadequeelproductoserásiempreelmismo. Ensusinicioslapublicidaderainformacióncomercialsobreproductos y mercancías. Era una publicidad informativa, muycercanaalperiodismo.Losanunciosmásantiguoseranrealmente - avisos - que tenían una función social, se utilizaba mucho larepetición.Muchosanunciosconsistíanenunaletrillaacompañadadeilustraciónconmuchoinfantilismoeingenuidad. UnrevolucionariodestacadoenlahistoriadelapublicidadesEmanuelLasker(1868-1941)quienseasocioconunredactor

publicitario llamado JohnKennedy, que trabajaba paraun anunciante, a partir deestolapublicidades-ventaenletrasdemolde-yseincluyoenlosanunciosdeperiódico,idea novedosa ya que hastaentonces la publicidad erasoloporcorreo.Enesemismoproceso de innovar ese tipodepublicidad ingenua, ligeray amable, es planteada lapublicidadcomounaciencia. Escuandoenlahistoriase desarrollan métodos de -respuestadirecta-queincluíaun cupón para comprar elproducto.Enlahistoriadelapublicidadsedesarrollandos

i í

visionesenfrentadas,estasfueronlaracional ylaemocional.Estoseatribuyeadosagencia,RosserReeves,agenciaTEDBATESconla- publicidad racional –yDavidOgilvy,agenciaOgilvy,Benson&Matherconla - publicidad emocional -. Ambas concepciones procedían de la publicidad clásicapero cada una había tomado un aspecto diferente. Reeves optapor lapropuestaúnicadeventa esdecir, elegirundeterminadobeneiciodelproducto,destacandoquesóloéltengaoqueningún

i :

: _i ? =

En1915 laJ.WalterThompsonCompanyestablecióunode los primeros departamentos de investigación de marketing.Destacados investigadores del comportamiento humano fueronreclutados y sus hallazgos fueron usados para crear exitososmensajesyestrategiasdecampaña.Elestablecimientodelospánelesde consumo fueuncomponente fundamentaldeestaestrategia.LaaplicacióndeWalterThompsondeunenfoquecientíicoenlapublicidadyelmarketingfue,quizás,unodesusmásimportantescontribucionesparaeldesarrollodelaindustriapublicitaria.

J.WalterThompsonCompanyfuelaprimeraagenciaquecompitióanivelinternacional,estableciendosucursalesextranjerasenGranBretaña,Canadáyvariadospaisesposteriormente;ademásdeestablecersólidasrelacionesconempresasdecomunicacióndemediosimpresosdetodoelmundo.

El sucesor de Walter Thompson fue, a partir de 1916,StanleyResor,quesehabíaincorporadoalacompañíaen1908.Juntoasumujer,HelenLansdowne,construyeronlamásgrandeydominanteagenciadelaindustriapublicitaria.Resormantuvoelcargodepresidentedelaagenciahasta1955,cuandoseretiró.

otroanunciantehayacomunicado. Mientras que Ogilvy, en la publicidad emocional comobaseparala imagendemarca. Lapropuestaúnicadeventasefundamenta en lamaterialidad del objetomientras que lo queOgilvy pretende crearle una personalidad, una psicología alproducto. La imagen demarca es una combinación de rasgosfísicos y psicológicos que consigue diferenciar a ese productodeotros semejantesyhacerlomásdeseable.Unapropuestadepublicidademocionalsuponeeltrabajoalargoplazo. Paraunaventaefectivaacortoplazo,esmejorlapropuestaracional, que predomino hasta los años 30’s. Muchas marcasquemantuvieron su imagen a través de publicidad racional ydescuidando su imagen emocional, pagan las consecuenciascuandolaeconomíacomienzaaremontardespuésdelaguerra.Ogilvymantuvoqueloscuponespromocionalesproducíanpocosefectosenlacurvadeventas,mientrasquelaimagendemarcaemocionalalargoplazosiempreproducíaventas.

: _i ? =

Las historia de la publicidad comprende a personasinteresantes y emprendedoras que hicieron de la publicidad loqueeshoyactualmente,porejemploStanleyResordirigiódurantecuarentaañoslaagenciadepublicidadmásgrandedelmundo:J.WalterThompsonCompany. Stanley Resor (1879- 1962), personaje destacable en elnacimientodelapublicidadmoderna.Sufuncióneneltrabajoerala formación de equipos y el destacado papel de ejecutivo. FuedirectordeJ.WalterThompsonCompany,endonderevolucionólascifrasenfacturación,asícomosuorganizacióninterna.Ex profesor de Yale(1) pensaba que lomás importante para lasagenciaseselequipoylaformadetrabajardesusmiembros.Captaralosprofesionalesmáscapacitadosymantenerlosunidoserasuestrategiadenegocio.Resordeiendelainvestigación,lacreacióndeequiposdedistinta formaciónyprocedencia , y eldestacadopapeldelosejecutivos.Conestailosofíasemantuvoensupuestodurantecuarentaycincoaños. YaenJWT(J.WalterThompson),sehizoconlaexclusivadelasrevistasdeinformacióngeneralyconlasrevistasfemeninas,llegandoatenermuchopoder.Empezóatrabajarparaelmásgrandedelosanunciantes“Procter&Gamble”,anunciandodetergentes.ParaResorlapublicidaderaalgomuypoderosoquepodíatenerunagraninluenciaenlagente.Poníasuéticaantetodo,porellollegóinclusoarechazarlapromocióndealgunosproductos,comoporejemploelalcohol.

: _ i

Desde sus primeras manifestaciones, la publicidadestratégica se representa gracias a las distintas disciplinas quela han enriquecido durante el transcurso de la historia, tantoideologías y formas de expresión. Destacandose principalmentelas manifestaciones y movimientos artísticos, cuyos recursos yelementoshandotadoalapublicidaddeherramientasválidasparacomunicardemaneramáseicientelosmensajespublicitarios. Entre los movimientos artísticos contemporáneos quemarcaronalapublicidadenlahistoria,sobresaleelArtePOPdelsiglo XX, una corriente que vincula directamente el arte con lacomunicación demasas y cuyo término se utiliza para designarlasmanifestaciones artísticas basadas en la cultura popular quesurgenenelámbitourbanodelassociedadesmásindustrializadas.Mientrasqueelmercadeosenutredelapublicidadmasiva,elArtePOP se nutre igualmente de las mismas herramientas graicasde aquel entonces, tales comoanunciospublicitarios, historietas(comics)yobjetosvariadosconcontenidocultural.ElartePOPesconsideradounodelosúltimosmovimientosdelartemoderno. Como se encuentra textualmente en muchos racionalessobreelArtePOP:

-” Los artistas POP utilizan como medio de expresiónla iguración realista, a través de la cual plasman una temáticaprocedentedelaculturademasas,caracterizadaporlautilizacióndeimágenesdifundidasporlosmediosdecomunicación.-

El POP Art es unmovimiento que surge encontra de la sociedad deconsumo uno de los pilaresde la publicidad. Se distinguepor sus ambigüedades: tomarla esencia de la publicidad,su forma y hasta sus mediospara lograr un nivel deexposiciónimprevistoparaunamanifestaciónartística.ElPOPseairmaenloquecríticaparalograr sus objetivos: toma delapublicidadaspectosquenocompartey los reutilizaparacrear sus propios mensajes,devolviéndolo como unproducto nuevo e innovadorenelmercado. Es prácticamenteinstantánea la identiicaciónde losrecursosdelArtePOPen avisos publicitarios en ladécada del 2000, aunqueen su mayoría han mutadoa través del tiempo, siguensiendoherramientasefectivas

i :

ElPuntodeventaópuntodecompra ,poseeunenfoqueespecial en la estrategia, es el principio de la planeación y laconclusióndelmismo.Todaestrategiadeventasincluyeunespacioo áreas donde el producto será exhibido, y expuesto al públicoconsumidor.Lapopularidadylaaccesibilidaddeesosespaciosdeexhibición es de vital importancia. Todos esosmedios y lugaresdeexposicióndelproductoenelpuntodeventa,esimportanteelreconocerydecidirlosmasefectivosparaeltarget(3)especíico,estemadelos-canales de distribución-.Someramenteexplicado,loscanalesdedistribución,estodomedio,via,redcomercial,tiemposencanalestelevisivos,radiales,impresosóespaciosvirtuales,esensitodomediopreferencialquellevealtargetplaneado.

-Estudios sobre el comportamiento del consumidor endiversospaísesconirmanquemásdel70%delasdecisionesdecompradelosconsumidoressetomanenelpuntodeventa-

Enlaactualidadnoexistelacompetenciadeempresas,secompiteentreredes.Estoquieredecir, laempresaque tenga lamejorred,eslaquegana,esdecir:proveedores – empresa – canal- cliente. Las empresas que fabrican han orientado sus esfuerzoscomercialeshaciaelcanaldedistribución.Seestimaqueel40%delainversiónpublicitariaydecomunicaciónestáenfocadahaciaelnovedosotrademarketing,comomodeloprácticodeventaparaatraer la atención del consumidor y detonar ahí su decisión decomprafavorable.

i :

a la hora de comunicar los mensajes. La importancia de estacaracterísticaparalapublicidad,resideenelhechodedemostrarcómoestaactividadpublicitariapuedeidentiicarytomarrecursosdedistintasdisciplinas,entreelloslosmovimientosartísticos,paraenriquecersusmensajes.

-”La publicidad se nutre de ciertas actividades queal parecer son expresiones de una sociedad, son su voz ydeben ser escuchadas por los comunicadores a la hora deconfeccionarsusmensajes,yaqueeslamismasociedaddedondeextraeremosestosrecursosaquienleesdevuelta,loquenosgarantiza,sinolaefectividad,almenoslacaptacióndelmensajeyelhechodequelagenteylosmediosmismoscentrensuatenciónenella”-

ComobreveintroducciónalTradeMarketing,sitomamosencuentaquetodobuenprocesoestratégicodeventasparaposicionarunamarcaysusproductosenunmercado,enalgúnpuntodeesteprocesodeplaniicaciónesnecesariodecidircualserálamaneraoelmétododepresentarelproductohaciaelvistobuenodelosconsumidores; Es cuando sedeineque tipodematerialPOP sellevaráacabo.

ElTradeMarketing: -” Si se deine brevemente, es posible decir que elmarketing(4)esparaelcanaldedistribución.Peroel trademarketingesmuchomásqueeso,yaquesuponeunnuevoenfoque del fabricante para generar negocio consiguiendoqueelcanaldedistribuciónsepongadesuladoycolaboreconjuntamente en beneiciomutuo, es decir, haciendo quesusproductosseanatractivosparaelcanal.”- -” Se trata, por tanto de una herramienta esencialen la relación fabricante-consumidor, fruto de su estrechacolaboraciónyqueenunentornoaltamentecompetitivocomoeseldegranconsumoseconvierteenimprescindible,yaquelaconcentracióndeladistribución,laguerraentrecanales,laevolucióndelamarcaylaaparicióndelconsumidorinielseconviertenenfactoresdecisivosquecomienzanamarcarlasrelacionescomercialesdelsigloXXI.”-

[ ] é i

Los objetivos principales del trade marketing son entremuchos, mejorar la rotación en el punto de venta, impulsar yacelerar las ventas mediante la planiicación y coordinación depromociones, detectar cuando el producto necesita innovarse,desarrollarelMerchandising(5)ygenerartráicoyconseguirqueelconsumidorpaseeporelestablecimiento.

Almomentodeevaluarelpuntodeventaconlainalidadde lograrelposicionamiento,queeselaccesoal tipodepúblicoqueestaráencontactoconlosproductos;esdebidoevaluarciertasdudasalrespecto:

-Latécnicaparaganarparticipacióndemercado,desdeunpuntodevistaenel materialPOPengeneralydeDiseñodeMueblesPublicitarios y Exhibidores POP, es necesario evaluar el tipo degraismo,lacalidaddeldiseñograicoeimpresosesesencialparaobtenerlarespuestaadecuadadelpublicorespectoalaimagendelproductoexhibido.Esobvioquesiunproductocumpleconunaaparienciaadecuada,unaimagenypresenciaconprevioestudio,yunposicionamientoenlospuntosdemayortráico,esclaramenteunaformulaganadora.-

Vestirdemaneraatractivaelcanaldedistribución,muchasveces,ellazoafectivoentrelatiendaylamarcanodependedequeatractivaobiendecoradaseencuentrenloscanalesdedistribución

oyaseaenpuntodeventa. Decorarelpundodeventavistoenterminosmonetarios genera un gasto económicopara lamarca.Encuantoalastiendas,centroscomercialesosupermercadosqueposeenvariasmarcasdentrodeunmismoespacio,estasjueganunpapeldeentidadmediadora;PorejemplolalineadesupermercadosWalmartposeeunreglamentoamplio,dondeexponelaslimitantesqueunamarcaensupuntodeventadebetener,estosestándarestienelainalidaddedarleacadamarcasuespaciovisualadecuado,tanto como su espacio físico para que cada una resalte de unamaneraquenoopaquealasdemásmarcas.-

Elpoderdenegociaciónloejerceelcanalfrentealfabricante,para exigir pagos adicionales solo si es un canalmuy solicitadoporvariosfabricantes,esnormalquesellevealicitación,acualdelasempresasfabricantestendrálaexclusivadelcanal,enesassituacionesesdondeelpoderdenegociaciónesejercidoporloscanalesdedistribución. La ubicación de los productos en una góndola desupermercadoesdeterminanteparavendermás,laantropometríadel ser humano lo adapta a coger o agarrar objetos que seencuentrenmáscercadelasmanos,conunsimplemovimientodebrazosyalcolocarlavistacéntricamenteenlosplanosquehayaque enfocar. En pocas palabras, los productos al centro de unapuntadegóndolasonmasefectivosparalaventa,estoesdebidoprincipalmenteal–confortdelacompra–esmuchomasfácilhacerunmovimientodebrazos,quemoverlacabezayverhaciaabajoeinclinarseparacogerunproducto.Lavistamecánicamenteantesderecorrercualquierimagendearribahaciaabajoydeizquierdaa

derecha,colocasuprimerenfoqueenelcentrodelaimagenantesdetodoloanterior;Nuevamenteyportalmotivo,losproductosalcolocadosalcentrodelapuntadegóndolayconunaimagendemarca–clara–tienenunaltoporcentajedeventas.

La lógica que sigue el consumidor para preferir unproducto sobreotroentre las variablesde consumoyelmixdecomunicación, surtido, precio, promoción, imagen, color, inclusotamañodelenvase;estolodeineelposicionamientodelproducto,enelrecorrido,enlospuntosdeacentoyenfoquedelconsumidor.Ejempliicando,sepuedetenerunproductoqueposeaunaimagengráica efectiva, que la tienda este surtida, que posea un precioaccesible, con promociones, y tamaños que lo hagan aun mascompetitivos,perosiestamalposicionadodentrodelatienda,lodemáspierdeimportancia.

Los factores quehacenque el consumidor pase por cajaconunouotroproductosonvariados,algunossonlaimagendelamarcaquedaregistradacomounproductoidealenlamentedelcomprador,elcualconfíaen lacalidadde lacompra.Aunqueesrelativo,yaqueelprecioesunfactordepesoenlacompra,estemuchasvecesquedadesplazadoyquedaentercerlugardespuésdelaconianzaenlamarcaycalidaddelproducto.

Laspersonasquetrabajanenanalizarelcomportamientodelconsumidorenlassupericiesdeventasededicánaestudiarel acto de consumir, sabiendo que lasmarcas son en un 80%,substituibles y que una conveniente exhibición y adecuadacomunicaciónadquierenunpapeldecisivoenellugarymomento

deladecisióndecompra.LosespecialistasenMarketingvisualyTradeMarketingseubicanenposicionesdeinvestigadoresdemercadoydelcomportamientodeestehacíalaaceptacióndeunproducto.Estosueleocurrirenlasfacesinicialesdeunaestrategiadeintroducciónaunmercadoespecíico,atravésdepruebas,evaluarlosposiblesproductoscompetidores,lugaresidóneos para el posicionamiento, canales de distribución,gruposdeenfoqueyencuestaspara lograrunaproyecciónsobreingresosyaceptacióndelpúblico.

Lo mencionado con anterioridad no nos airma elposicionamientopermanentedeunproductoenunmercado,yaqueenproductosdegranconsumo2decada3personasnovuelvenacomprarlamismamarca,estohageneradolaaparicióndenuevosydiversoselementospublicitariosymediosdecomunicación,deapoyoyrecordacióndemarca,especialmentediseñadosparacadapuntodeventa.

Esto conlleva a plantear aspectos que deben tomar encuentaparaseduciralclienteenelpuntodeventa:

1.Conocerlasfortalezasydebilidadesdelcanal.2.Conocerlasupericiedelaventa.3.Conocerelcomportamientodecompradelconsumidor.4.Medirelposicionamientodelpuntodeventa.5.Segmentaraloscompradoresinalesporatributosqueel

publicovalore.6.Conoceryaplicartécnicasdeatenciónalclienteycalidad

delservicio.

7.Asociarnecesidadesconrelaciónalmerchandising.8.Deinirlaestrategiacomercial:marketing.9.Comunicaratravésdeherramientasefectivaslasacciones

deventa.

La guerra de productos se gana en el punto de venta,esto obligaacadaempresahagausode lasmejoresarmasconcreatividad.Ningúndetallepuedeescaparse,senecesitauncontrolpermanentedetodaslastareasinvolucradas,sisuempresanolohace,lacompetenciasí. ElmaterialPOPesunexcelenteapoyoparaloseñaladoantes, y se entiende como todo tipo de publicidad u artículopromocional que de manera práctica sirva para recordar a tuempresa, sin que el cliente lo perciba como publicidad, sinomás bien como un regalo. Todo depende del ciclo de vida delproductoydelpresupuestoconelquesecuenteenfuncióndelobjetivoque sequiera lograr. Si no se cuenta conpresupuestoparapublicidadporTVoprensa,elmaterialPOPesmuyútilenlaetapadeintroduccióndeunproducto. Existen industrias publicitarias que hacen esfuerzos paraentregar soluciones de información y comunicación dentro delpunto de venta como: brochures, libretitas, lapiceros, llaveros,bannerstand,bannerportabledisplays,estaciones,Standsdepiso,murosdecosméticos,counter,showtopper,tabletops,portablespersonalizados,displaysdeliteratura,estacionesdetrabajo,video&audio,showsdepisosyalfombras,cajasdeluz,imagendeoicinayproductividad,avisos3D,merchandising,yotrasnovedadesen

cuantoaformaycolorquehacenlafuncióndejaladoresdevistaypermiteninformaryrecordaralconsumidordentrodelatienda,una marca, un producto, un beneicio, una ventaja diferencial,apoyando a los objetivos de comercialización de las distintasmarcasycontribuyendoaconcretarlasventas.

El primer profesional de esta entrevista para el presentedocumento de investigación es el Ing. Jorge Madrigal, personacon 12 años de experiencia en administración de empresas,actualmente se desempeña como Gerente de Producción de laPlantaIMACORPS.A.deC.V.enZonaFrancaMiramar,Olocuilta;dondesonfabricadosmueblesenserieyluegoexportadoshaciapaísesdelaregión.ÉlesegresadoconelTitulodeLicenciaturaenIngenieríaIndustrialdeLaUniversidadCentroaméricaJoséSimeónCañas,UCA.ElSalvador.

Acontinuaciónsepresentanlaentrevistahecha:

1- ¿Será eicaz esta técnica para ganar participación de mercado?

-Desdemipuntodevistasipodesganarparticipacióndentrodelmercadopuestoqueaumentastupresenciadentrodelmismo.Recordaqueelmuebleoexhibidornoessolamenteunsostenedordeproductos,sinoqueademásesunganchoparatusclienteslos

cualesalenterarsedelaexistenciaoubicacióndelmismoaumentatusposibilidadesdehacerunaventa.2- ¿Vestir de manera atractiva el canal de distribución, ayuda

a reforzar el lazo afectivo entre la tienda, la marca y el consumidor?

- Deinitivamente solo que vestir atractivamente es algomuysubjetivo.Muchasvecesloatractivoquedadeladoalpuntodeofenderporloquesevuelvecontraproducente.

3- ¿El poder de negociación lo ejerce el canal frente al fabricante, para exigir pagos adicionales?

-No necesariamente, puesto que en muchas ocasioneslospreciosyaestándadosporelmercadoyalsolicitarunpagoadicionalelclientenoestedispuestoacorrerconellos.

4- ¿La ubicación de los productos en una góndola de un supermercado es determinante para vender más?

-Si.Porlogeneralelsupermercadocobramasporciertasubicaciones, por ejemplo la punta de la góndola al estar mejorposicionadahaymuchasmasprobabilidadesdehacerunaventa,que en elmedio donde se encuentra toda la competencia de tuproductojunta.

5- ¿Cuál será la lógica que sigue el consumidor para preferir un producto sobre otro entre las variables de consumo y el mix

de comunicación, surtido, precio, promoción, imagen, color, incluso tamaño del envase?

-Estoesmuysubjetivopuestoquevariadeconsumidoraconsumidor.Puedeserprecio,calidad,tamaño,promoción.Dejaríalaimagenyelcoloralinal.

6- ¿Qué factor o factores hacen que el consumidor pase por caja con uno u otro producto? -Lacalidaddeunproducto,queesteacordealprecioqueestaspagando.

7- Quién se preocupa en analizar el comportamiento del consumidor en las supericies de venta, dedicándose al acto de consumir, sabiendo que las marcas son, en un 80%, substituibles y que una conveniente exhibición y adecuada comunicación adquieren un papel decisivo en el lugar y momento de la decisión de compra?

-Porlogeneralsonlosgerentesdemercadeoodemarcalosquecumplenestafunción.Enalgunasempresaslosgerentesdeventastambiénlohacen.Muchasvecessubcontratanaempresasauditorasquemidenestecomportamiento.

Respondió, Ing. Jorge Madrigal, Gerente de Producción de Planta IMACORP S.A. de C.V. Mayor información en: http://www.mueblespublicitarios.net/

1-¿Será eicaz esta técnica para ganar participación de mercado?

-Cadadíasonmaslaspersonasquetomansusdecisionesdecompraenelpuntodeventa,esporelloquelosexhibidoresyelmerchandisingrealizadoenelpuntodeventaresultavitalparamotivarlacomprayporendeganarparticipacióndemercado.2- ¿Vestir de manera atractiva el canal de distribución, ayuda

a reforzar el lazo afectivo entre la tienda, la marca y el consumidor?

-Porsupuesto,elconsumidorsesienteatraídoporlaimagenqueenvuelvelamarca,elproductoyelcanalutilizado,estohaceque todos los esfuerzos que se hacen en el canal provoquen elconsumodelamarcaatravésdellazoefectivo,esunaconstrucciónintegraldelamarcaysuinteracciónconelcliente.

3- ¿El poder de negociación lo ejerce el canal frente al fabricante, para exigir pagos adicionales?

-En lamayoría de casos si lo ejerce, por ejemplo en lossupermercadosexistenpagosadicionalesporlamejoresubicaciones,lo contrarioocurreen lamayoríade tiendaspordepartamentos

dondelasrelacionessonmasestratégicasysebuscaganar-ganarenlarelación.

4- ¿La ubicación de los productos en una góndola de un supermercado es determinante para vender más?

-Si, de hecho es conocido que los productos quemas sevendensonlosqueestánalalcancedenuestrosojos,ysonlosqueseleccionamos,tambiénesaconsejable(sinoseesel líder)estaraladerechadel líderyaquepornaturalezahumana(lamayoríasomosderechos) nuestra comparacionesdeprecios yproductoslashacemosconelproductodeladerecha.Enelcasodelosniñossusproductosdebenestaraalalturadesusojosysusmanosparaqueelloshaganinluenciaconsuspadreymotivarlacompra

5- ¿Cuál será la lógica que sigue el consumidor para preferir un producto sobre otro entre las variables de consumo y el mix de comunicación, surtido, precio, promoción, imagen, color, incluso tamaño del envase?

- Personalmente considero que mas que una lógica deconsumo cada persona se rige por valores que provocan elconsumo,esasícomoparaalgunosseanecesidadparaotrosseaunpasatiempo,entretenimiento,etc.Portanto, loimportanteessaberidentiicarlasdiferenciasentrecompradores,para tratarde tipiicarygeneralizaren formaqueayudealasmarcasaprovocarelconsumo.

Hayqueprestarespecialatenciónalasdiferenciasentrehombres

ymujeres,asícomoentrepersonasdedistintasedades.

6- ¿Qué factor o factores hacen que el consumidor pase por caja con uno u otro producto?

-Puedenexistirdiversos factores,yelconsumidorserigeporlamezcladetodosellos:loatractivodelexhibidor,imágenesgraicas,empaque,precio,ambiente,etc.Nocompramosniporelprecio,niproducto,niplazanipromociónsinoporlasumadetodosellos,aunqueseaendiferentesproporcionesperotodosaportan.

7- Quién se preocupa en análizar el comportamiento del consumidor en las supericies de venta, dedicándose al acto de consumir, sabiendo que las marcas son, en un 80%, substituibles y que una conveniente exhibición y adecuada comunicación adquieren un papel decisivo en el lugar y momento de la decisión de compra?

-Enlaactualidadsonlosequiposdemercadeoyventaslosencargadosderealizaresalabordeinvestigación,latendenciaestenerencargadosdetrademarketingquienessededicana“vestir”el punto de venta acorde a lo que cada marca quiere expresaralineadoaloscomportamientosdecompradelosconsumidores.

Respondió, Licenciado Patricio Escobar Gerente General de PubMerc S.A. de C.V. Mayor información en: http://www.pubmerc.com www.PubMerc2go.com

é ?

Publicidad, es una disciplina cientíica cuyo objetivo espersuadiralpúblicometaconunmensajerígido(mismomensajeparatodoslospúblicosobjetivosdistintosqueloven,porejemplo,losvendedores-fuerzadeventas-sedirigiránatravésdemediospublicitarios en función de la persona con la que traten) y losobjetivosgeneralesquesepretendensondeincentivalasventasy/o cambiar la actituddelpúblicoobjetivo sobreunproductooservicioqueunaorganizaciónoindividuoofrece.

• Audiencia,-Consumidor-Intermediario-Mayorista,etc.• Ámbito,-Local-Nacional–Internacional• Medio,-Revistas,TV,radio,publicidadexterior,etc.• Orientación, Publicidad relacionada con un producto(demandaespecíicaoselectiva)PublicidadInstitucional(imagendeempresa)PublicidadGenéricaoprimaria (demanda genéricaglobal)-Legal/Ilícita.[Desleal(comparativa)–Subliminal]. CuandoseanunciaeljabónX,alpúblicoquenecesitalavar,lapublicidadesparaelconsumidor.Encambio,silosanunciosdelJabónX,sondirigidosalosintermediarios,lapublicidadesparalasempresascomerciales.

Existen3tiposdeanunciantessegúneláreadeactuación,

los anunciantes nacionales (generales), locales (detallistas) y losinternacionales.Cuandonosrecomiendanalgúnproductopormediodelasrevistas,latelevisión,laradio,oalgúnotromediopublicitario,espublicidadgeneralonacional.Encambiosiunintermediariolocalnosrecomiendacomprarunproductoensutiendaesunanunciodetallista.

Haydostiposprincipalesdeanunciantesquehacenlamayorpartedelapublicidadparaelconsumidor:losanunciantesnacionales(generales) y locales (detallistas). Cuando nos recomiendan algúnproductopormediode lasrevistas, la televisión, laradio,oalgúnotromediopublicitario,espublicidadgeneralonacional.Encambiosiunconcesionariolocalnosrecomiendacomprarunproductoensutiendaesunanunciodetallista. Tambiénpuedeexaminarse lapublicidad sobre labasedelosmedios que se usen para transmitir el mensaje. Así, se tienepublicidadperiodística,publicidadporradio,portelevisión.

Orientación: Cuandounaempresapresentaunanuncioquedescribelasvirtudesdedeterminadoproductomarcaoservicio,evidentementeva orientado a la demanda especíica o selectiva. Pero si laempresarealzasu imagenmediante ladescripcióndesusmedios

Lapublicidadesunatécnicadestinadaadifundiroinformaralpúblicosobreunbienoservicioatravésdelosdistintosmediosdecomunicaciónconelobjetivodemotivar,moverydireccionaralpúblicohaciaunaaccióndeconsumoyhacerusodelosserviciosqueofrecen.Algunasestrategiasconinalidadpsicológicaparalarealizacióndeunapublicidadefectivayaseadestinadaparamateriadeserviciosounproductoson:

•Pormediode:

-Estética:imágenes,música,personas,etc.-Humor.-Sentimientos:amormaterno,enamoramiento,etc.-Testimoniales: de unas iguras o personas famosas oreconocidasdeformapositiva,odepersonajesdeasociaciónproactiva.

-Demostración:Pruebas,tests,ensayos.

• Todapublicidadefectivadebeseracompañadadeunescorzodedetallesbienplanteados.Elmensajedeberáserexpuestoyaprovecharaelmomentoosituacióndeltiempodereferencia.

deinvestigación,usarálapublicidadinstitucional.Laprimeraestáconcebidaparavenderelproducto;lasegunda,para“vender”lairma.Lapublicidadgenérica,sereiereaunademandagenéricaglobal,destacandovariasmarcasdeunmismoproducto.Ej.:denominacióndeorigen,clasedelproducto. La publicidad indirecta podría llamarse “venta encubierta“lacualsedeterminailícita;lapublicidaddirecta,“ventaagresiva“.Cuandoelanunciodeciertonegociolocalgritaallector,“ahorreennuestraventadeuncentavo”,estáusandolapublicidaddeaccióndirecta. En cambio cuando cierto negocio insinúa delicadamente,susurrandocasialoídodellector.“Estanochegraninauguración“,estáusandolaacciónindirecta.

PublicidaddeProductosyPublicidadInstitucional.Cuandounaempresapublicaunanuncioquedescribelasvirtudesdeciertoproducto evidentemente se trata del anuncio de un producto. Encambiocuandolaempresarealzasuimagenmedianteladescripcióndesusmediosdeinvestigación,usarálapublicidadinstitucional.Laprimeraestáconcebidaparavenderelproducto; lasegunda,para“vender”lairma.Lapublicidadprimariahacelapropagandaalaclasedeproducto;lapublicidadselectiva,aunamarcadeterminada.

• :

Elconsumidorcomienzaaretenerelmensajeensumente,ideasyaccionescuandoesteesrepetitivo.Sedaesteefectocuandolapublicidadcuentaconmúsicayritmospunzantes,estosquedanresonandoen lamenteymarcauna identiicaciónefectivacon lamarca;loshechosyobjetosquerodeantodoeseentornodeideassevuelvenpartedelaimagendelamarca.

• :

Se recomienda mantener un nivel de verdad alto ytransparenteconrespectoaloquealpúblicoseofrece.Elfraudeproducefrustraciónenelconsumidor.Lohacesentirmalyconduceasentimientosdepresivos,queinclusopuedenllevaralsuicidio.Conrespectoaestoexistenmuchoscasos,asíquesedebesercuidadoso,yhonesto,loqueproducemejoresresultados.

• Ú V :

Todoanunciodebehacerunaproposicióndeinidayconcretaal consumidor, sin ningún esquema que cause duda o algúnmalentendidodelmensaje.

-La proposición debe distinguirse de la competencia,así mismo genera una ventaja competitiva, elementodiferenciadoryposicionamiento;estaeslacondiciónmásimportante,ladiferencia.

-Debeseraltamenteatractivaqueinluyasobrelatotalidad

delmercadometadelproducto.

-Actualmentelaproposicióndeventaesdecarácteremocionalcambiandosudenominación;enunsentidodetallistacomosegundaopcióndepublicidadsedestacanlosbeneiciosycualidadesdelproducto.

• :

-Como primer recurso para asociarlo sistemáticamente alproductooalamarca,esnecesariolapresenciadeunlogoounsímbolo;quetrasmitaypromuevaintegralmentelaverdaderaesenciadelamarca.

-Comoconsecuenciaseproduciráunreconocimientoautomáticodelsímbolo,suscolores,eslogan,elementossimbólico,etc.porpartedelconsumidor.

-Enlaimagendelamarcaseencuentralaclaveprimordialdetodabuena estrategia, logrado esto, concedeprioridad antelosdemáscompetidores.

ái

ái

Desplazadosenelinteriordelossupermercados,farmacias,centrocomercialesy,encualquierotrolugardondelosconsumidoressereúnenparacomprar,losmaterialesPOPsepresentanenunaampliagamadetamañosydimensiones.

Yaseaunediiciodealgúncentrocomercialouncentrodereunioneshotelyrestaurantes,elmaterialPOPdentrodelosespacios comerciales cuenta con ininidad de representacionesy variantes. Los destacados son las clásicas vitrinas, decoradasparallamarlaatenciónaloquedentroseexhibe;Enlaactualidadestán presentes pantallas de video, distribuidas en diferenteszonasestratégicasdegranaugedentrodelediicio;proyectandopublicidadalosvisitantes.

Enlasáreasdelasesquinas,enlospasillos,mostradores,letreros, en los auto servicios y en los locales comerciales seencuentrantodotipodematerialesPOP,entreellosobjetoscomoespejos,pizarras,pósters,etc.La clave está en elegir el tamaño POP más adecuado para elambientedelpuntodeventa,dondeseofrezcaunservicioodondeseestavendidounproducto;laideadebedeencajarenfuncióndelosobjetivosdenegocioplanteadosporelcliente.Todosycadaunodeloselementosutilizadosdebedetenerunainalidad,yaseacomunicar,anunciarovender.

DentrodellocaldeserviciosdeCrediQ,secolocóvariadosmateriales POP. Estos también pueden ser categorizados comoSeñáletela del entorno enfocada a informar, orientar u ofrecerdiferentes servicios. Se observa rótulos colgantes, graicas enpared,cabinas,domiesydisplayparamesa;Inclusoelcolordelaalfombramarcaunpapeldelimitadorenlosespaciosdeatenciónalclienteyrefuerzalapresenciadeuncolorinstitucional.

i AL

V í ñ l

i

i i á A é

i

i á A é

i

i á A é

ú i

i

A á i

i

i i

i ñ

i á A é

L i

á l

é l

i

ái

i

i

i

ái

ái ó

CAPITULO II

En lapresentemonografíasehandesarrolladoenpáginasanteriores temas concernientes a la publicidad y mercadeo, hallegado el momento de desarrollar la temática principal de estedocumento.Seprocurarápresentarlamayorcalidaddecontenidoinformativo posible, con relación al campo del Diseño Industrialy los procesos que implica elaborar una propuesta deDiseño demueblesyexhibidoresPOP. Como introducción al tema, se presentará un desglose deejemplosdemueblesPOPconlaintencióndedestacarlovariablee indeiniblesobre losresultadosque lacreatividadseprestayasuvezseexplicarácadamaterialutilizadoenelacabadodecadamueble.Todalainalidaddeestosmueblesyelsecretodeldiseñoestaen-hacerefectivolaventadeunproductoexhibido-.

l

ái

ái

i

ñ i ñ

El brief se convierte en la herramienta primaria deldiseñador.-El conocimiento es poder- estafraseresumeunpuntodepartidaimportante.Enlamedidasecuenteconlainformaciónexactayconiable,esposibletenerbuenosresultadosenlaprimerapropuestaparaimpresionaralcliente.Estetomarámayorconianzaalverlaclaridadsobrelacomprensióndesusnecesidades.Cabedestacar que, en el mundo de las ventas cada cambio a unapropuestadediseñoimplicamastiempoparalograrelcierredelnegocio;esimportanteprepararunapropuestadediseñointegralydefenderlaatodacosta.

Lalexibilidadenloscambiosdeunapropuestadediseñode muebles, deben de ser negociados claramente por ambaspartes. Aunque, la mayor parte de veces surgen cambios; si eldiseño es acorde a las necesidades planteadas, estos cambiosseránmínimos.Lamayorpartede loscambiosvienensiendoenaspectos puramente graicos, como algún logo, frases, colores ocomúnmenteunacampañapublicitariaqueestaporsalirynosecuentaconpiezasgraicasinalesaun.

Silapropuestadediseñoestadesapegadoalasnecesidadesoalaimagendelamarca,obviamenteseránecesarioreplantear.Encambiosdeestamagnitudaunapropuestaesrelevantetomarencuentaloscostospresupuestadosunavezmas,conlainalidaddemantenerelpresupuestoinicialasignadoalproyecto.

A continuación se destaca y explica, cada aspecto de lainformaciónbásicaparaeldiseñodeunmuebleoexhibidorPOP:

Todoelequipodetrabajo,debeestarenteradodelasfechasacordadas con el cliente, tanto para la entrega de la propuesta,ultimas fechasdeaprobación, revisióndelprototipoyentregaeinstalacióndelmuebleinal. Pero,paraestepasoinicialenelprocesodediseñosolamentees importante saber las fechasasignadaspara laaprobacióndeldiseño.Enproyectosdegranmagnitud,seránecesariohacerunacalendarizaciónformalgeneraldetodoslosprocesos,sustiemposendíasyhoras,lomascercanoposiblealarealidad.

Masquenadie,eldiseñadordebedetenerclaroeltipodemueblequeelclientenecesita.Lavariabilidaddelasformaspuedediicultaridentiicarelnombreexactoparaelmueble.Entreellospuedenser:Display,Muebleexhibidor,Kiosko,Puntadegóndola,vitrina,etc.

i :

Unfactorimprescindiblealmomentodediseñares-saber para quien se esta diseñando- conocerelestándardeunaempresaysusmagnitudesesdarpasossegurosenlapropuestadediseño.También es importante tener pleno conocimiento del uso de laimagenysuslimitantesgráicasdelaempresa.

Elestatusdellugaraexhibirinluyemuchoenlacalidaddelmueble.Esnecesariosaber lasdiferenciasentreunmueblepara un centro comercial, un vestíbulo de un hotel y unminisuperabarrotería.

Si se conoce la imagen que proyecta la empresa y suslimitantesyvariablesencuantoaaspectosgráicosdelamarca,elsaberacercadesuproductoaexhibiresclaveycrucialparaeléxito,solodeesamanerasesabráconcualesproductossecompiteenelmercado.

Esnecesariosaberque tipodeaccesosposeeel lugardeexhibicióndelmuebleyeláreaasignadaalmueble;porejemplolos elementos existentes alrededor, la altura de cielos falsos, ymétodosalternospara ingresarunmuebledetalesdimensiones,

etc.- Nadie desea que ver un excelente mueble que no entre por 2.75cm en su espacio asignado -

Estepuntopuederesumirseenestoscuatrofactores:esquina,isla,convecinoscolindantesycontrapared.Estosterminosayudanavisualizarlaposiciónyformaexactadelmueble,aprovechandocadapuntovisualanuestrofavor.

Elclienteesposeedordealgúngustoenparticularsobrealguna tendencia, estilo histórico omodernista. En la utilizacióndelaspalabrascomoreferenciaqueélescriba,sedeberáindagaraprofundidadloqueenverdadquisodecir.Enestepunto,quedamuyalaexperienciadeldiseñadorpara-Oír lo que las palabras no dicen- ósea, comprender los gestos y movimientos que elclientehaga.Todoestemisticismoen laexplicaciónesdebidoaque el lenguaje común hablado por personas administrativas ygerentesnolograráexplicaracabalidadlodeseadodesconociendoellenguajetécnicodeldiseño.

Enesteapartadosetomaráencuentatodoelementoqueelclientequieraincluir,puedenser:repisas,televisores,computadoras,impresores,teléfono,luces,instalacioneseléctricas,aladeras,rodos,alarmasdeseguridadytodoelementoquesepudieraincluirsegúnloespeciiqueelcliente.

Elpresupuestoesunfactorvitalentodanegociación.Enlaventademueblesdiseñadossemanejaesteterminoencantidadesaproximadas,oseaunpresupuestominimoyunomaximo.Elclienteasignaunacantidadija,porejemplo$400exactos.Luegoal elaborar el diseño, según el estudio realizado demateriales,dimensiones, estándares, requisitos, cantidades, impresiones,traslados,manodeobra,tiemposextra,IVAydemás.Elmuebleresulta costando $560 a manera de ejemplo, se cumplió contodo lo pedido y solicitado por el cliente, pero no se acertó alpresupuesto asignado. Es donde la negociación debe aplicarsede lo contrario el cliente podría desanimarse al ver sumueblerevalorizadoen$400,puessebajaríalacalidadalosmateriales,impresionesydimensiones. Cabedestacarqueeldiseñodemueblespublicitariosessoloparaclientesyempresasquedeseencalidadyposeanlalexibilidadparasoportarunavariablemínimaenunpresupuesto,tomandoencuentalacalidadofrecidaendiseñoyacabados.

Si son demasiadas las exigencias del cliente para elpresupuesto asignado, debehacerse un estudio previo detalladodeltipodeclienteylimitarsusexigenciasaloqueelpresupuestosepresta,ytrabajarconeso.

Muyapartedelestilootendenciaqueelclientequiera,noestademassaberlosgustosydesagrados.Estoseconsiguecondossimplespreguntas:-Avistoalgúndiseñoquelehallagustado?Y luego, -Avistoalgoque ledesagrade?.Estoesunaguíaparasaberquenosedebehacer.

Comoentodoprocesodenegociaciónesrecomendableestar cubierto; este formulario no implica undocumento legalpero siundocumento con instruccionesde trabajo, el cual enmomentosde -malos entendidos- puede ser unaherramientaútilparaespeciicar ycomprobar.Enelnegociodeldiseñoesrecomendabledejar -todo por escrito-.

Eldiseñodemueblescomercialesposeeciertacomplejidadalmomentodeencararelproblemaplanteadoenlasnecesidadesdelcliente,seguidamenteporel-nosaber-delcliente.Esimportantetenermuyenclaroqueenlamayorpartedeloscasoselclientetienesolounapequeñanocióndeloquequiere.Elverdaderosecretoenelartedevenderalgo,es identiicar lasverdaderasnecesidades.Claro, existen clientes que sabenmuy bien lo que quieren y loexpresanconlujodedetalle. Aunqueparadiseñar,segúnexistenmétodosydinámicasacadémicas para sacar las ideas, en lamayoría de proyectos nosobratiemposuicienteparaestetipodeprocesoscreativos.Losclientesyelequipodetrabajoenventasnocomprendenunprocesocreativo,podríanperotampocotienentiempo.Partedelverdaderoproceso creativo dentro de diseñador es creer en su -intuición-ósea, en coniar en la experiencia y en el constante aprendizajeparalograrlameta:elaborar un diseño que cumpla con estética y funcionalidad, dos aspectos vitales en la auto critica de la elaboración de un diseño.

Sedeinelapalabraintuicióncomo,unconceptobásicodela teoría del conocimiento y aplicado en la epistemología quesedescribecomoaquelconocimientoqueesdirectoeinmediato,sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendohabitualmenteconsideradocomoevidente.Esposibleveratravés

de estadeinición, la importanciade asimilaruna ciertaposturadeseguridadalahoradeejercerelpapeldeldiseño;sobretodocuandodejustiicaryvenderlapropuestasetrata.Tododebetener-un porque?-algoquejustiique-eso-.

El hecho de no aplicar ciertos procesos básicos en eldesarrollo de un diseño de mueble, no resta ningún valor alcontenido;estapropuestaeshechaatravésdelcaminoyduranteeltiempoexacto,poseejustiicacióntantocomolaotraidearesueltaenunperiododetiempoprolongadoenescogerelmejormétodocreativoyaplicarlodebidamenteconlacantidaddegenteadecuada.Soloque,estaultimaposeerámenorgradode-espontaneidad-.Deningunamanerasediscriminaningúnprocesoacadémicocreativo,elúnicopuntoaquíendebateeselfactortiempo.Obviamenteesteprocesocreativoespontaneodebedecumplirlasumademuchosprocesosminimizadosencadapasodelprocesodediseño.

Adjunto, el esquema que según mi -intuición- revelala verdadera esencia de un proceso creativo, pues presentaprimeramentelanecesidaddeunasolución,luegofactoresquedelimitanideales,sinembargo,nonosdicenmuchoacercadelapropuestaapresentarlealclientesolosonlimitantesimpuestas.Estosasuvez,representaneldesordendentrodelamentedelcreativo.Sinsaber-el como?-seobtienelaideadeldiseñoexactayestaesaprobadafavorablementeporelcliente.Dentrodepocosdíasseráposibleverlapropuestadediseñodemueblefabricadayhecharealidad.

i í i ói

í L í i ó

: i

á i

Ofrecerproductosinnovadoresobligaatenerunprocesodefabricaciónlexible,yasea-aldetalle-oproducciónenserie.Losmétodosdeelaboraciónyacabadosvaríansegúneltaller.Esrecomendablenoestarfueradelainnovaciónpararesponderalasexigenciasylostiemposdeentregadelmercadoactual.

Laexperienciabrindalaposibilidaddepensarcadamueblecomoúnico.Desdelaseleccióndelamateriaprima,lautilizacióndeprocesosartesanalesymodernos,hastaelasesoramientodeconservaciónymantenimientodelmueble,permitealaempresa,sumarlealaventadecadaproductoserviciosconvaloragregado.En un departamento de producción las aspiraciones se venculminadascadavezqueentraunaideaaltallerysaleunobjetoquecubrelasaspiracionesdelcliente.

i i i i i i i i i i i i i i i

L L i

ElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicarElcuadroadjuntoenestapáginafuncionaparaespeciicar

Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el Luego que el diseño es aprobado por el cliente, el

EnarquitecturafragmentanelmuebledentrodelSoftwareAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ensAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ensAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ensAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ensAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ensAutoCAD2010, se elaboran detalles técnicos como ens

L i

i

programa digital especializadopara el Torno CNC digital.Existen variedad de softwaresque son compatibles con unTorno CNC digital, el utilizadoesEnRounterconunformatodeextensión.ROU.

Esta información esenviada al Departamento deProducción, esta es estudiadapor ingenieros y trasmitida alos operarios. Las piezas soncortadas en minutos por elTornoCNC. Con laspiezasyacortadas, los operarios tienenuna guía de armado. Este searma y se proceden a darlelos acabados especiicados enFormica,pintura,etc.

i A í

i

i

ú i

i

é i

i

i

Enelpuntodeventaconluyenlosinteresesdefabricantesy comerciantes, por esto las herramientas como losmuebles deexhibición son cadavezmásútiles a lahorade competir frentea decenas demarcas que buscan elmismo objetivo: cautivar alcliente.

Los muebles de exhibición son una herramientafundamental, se han convirtiendo en un medio de publicidad,interacción, posicionamiento y recordación para el cliente. Sudiseñoyconstrucciónhasidotodounprocesoqueimplicatiempo,estrategia y conocimientos que culminan en la exhibición delmismo,“lo primero es hacer un estudio para saber que es lo que necesita el producto y que necesita el consumidor, esto con el in de garantizar que el exhibidor cumpla su cometido”

Lacomunicacióndealtoimpactodeventaeraunterrenoexclusivodelosmediosmasivos,peroconeltiempolascosashanvenidocambiandoycadavezesmásdifícilconvenceralconsumidor. En la actualidad las estrategiasdeventabuscaninnovar constantemente en los diseños de sus muebles ogóndolasdeexhibición “un mueble de este tipo debe tener tres aspectos básicos: exhibición de producto, manejo de marca y creatividad“.

: ? = & =

En la actualidad,los muebles de exhibiciónhan dejado atrás los típicosescaparates metálicos paradarle paso a la tecnología.Pantallas móviles, sensoresde movimiento y hastahologramas de modelosfamosos son los encargadosde darle la bienvenida a lasdiferentes secciones de lossupermercados. Es en el punto deventa, donde la mayor partede las compras impulsivasson llevadas a cabo, losespacios dentro de losalmacenes de prestigio sonnegociados con recelo porlas empresas productoras.Estos a su vez acuden aempresas de PublicacionesMercadológicasparasacarlela mejor rentabilidad alespacioasignado.Esasícomola dinámica se mueve en elmercadodeexhibición.

Sabemosquealrededordel 75% de las decisionesde compra se tomanprecisamente en el punto deventa y aunque ciertamentemuchas de estas decisionesde compra son motivadaspor la previa exposiciónpublicitariahacialamarcaencuestión, unmuy importantenúmero de estas eleccionessonresultadodelosatributosdelpuntodeventa.Elpuntode venta se conforma porvarios elementos o atributos,los cuales en su conjuntoestimulan el movimiento delproductoyson:

La importancia deldiseño del empaque, comoestrategia de venta debede ser una constante conmuchas exigencias. Unadecuado balance entre laforma,elmaterial,loscolores,los gráicos y los textos

contenidoseneldiseñodeunempaquepodránhacerquealavistanazcalaatraccióndelproductoofrecido.

El mueble exhibidordesempeña también unpapel fundamental en ladecisióndecompra,porestarazón resulta una buenaidea, diseñar exhibidores odisplays, siempre y cuandoesto sea viable de acuerdoa las políticas y espaciosde los establecimientosque expenderán el articuloen cuestión. Cuando nosea posible contar con unaárea para ubicar el displayy sea necesario limitarseal mobiliario propio delestablecimiento comercial,seráindispensablemantenerconstantemente el áreade exhibición surtida yordenada en la forma masatractivaposible.

Paracerrarlabrechadeconocimientodentrodelapresentemonografía. Se concluye con los siguientes aspectosdetalladospuntualmente:

- Primeramente,esnecesariodejarclaroqueeneldesarrollode la publicidad a través de la historia surgieron dos visionesenfrentadas, representadas por la Agencia Publicitaria RosserReevesmancandolapublicidadracionalenfocándoseendestacarlaspropiedadesdelproductodiferenciándolodeesamaneradelacompetencia;mientraslaAgenciaPublicitariaOgilvymanteníala estrategia de crearle una imagen al producto, destacandocualidades emotivas y originales logrando la aceptación delpúblicoypredominandoaunenlaactualidad.

- Elmovimiento artístico POP que se nutria en exaltar elconsumismo de las masas y estilizo el concepto de publicidadpopular de la época, indudablemente es un acontecimientohistóricopioneroe inluyenteaunen laactual publicidadyenlos materiales POP que predominan en el punto de venta. ElmovimientoPOPArtesunlegadoculturalenmateriadepublicidadhaciaelpúblicocomprador.

- ElPuntodeVenta(POP)eselfactorconun70%deinluenciaenlasdecisionesdecompraquelosconsumidorestoman.Esenelpuntodeventadondelamayorrespuestadecompraimpulsivaynoplaniicada es tomada. Espor talmotivounaherramienta

indispensableparagenerarventasdeunproductodeconsumomasivoyaldetalle.

- Como se menciona en páginas introductorias deldocumento,actualmentelas empresasfabricantesnocompitenentreellas,sinomasbienporganarel–canaldedistribución–elcual obtienen todos losprivilegiospara exponer susproductosalalcancedelpúblicolograndoexclusividadtotalanteslasotrasmarcascompetidoras.

- LaPublicidadPOPesunaherramientaútilenmateriademercadeoyaltamenterentabletambién,cuyoobjetivoespersuadiral público meta con un mensaje directo para incrementar elporcentajedeventasy/ocambiarlaactituddelpúblicoobjetivosobre el producto o servicio que una organización o individuoofrece.

- LostipodematerialesPOP,puedendetallarseparainteriorescomoloson:rótuloscolgantes,unidadesparamostrador,unidadesen piso, displays informativos, porta brochures, porta gráicas,imágenesconpresenciademarca,displaysinteractivos,displayymueblesexhibidores,kioscos,displaysenpared,ambientacionesyporultimodiseñointegraldelocalescomerciales.

- EldiseñodemueblesexhibidoresPOPdebeservistocomounáreaque formapartedeldiseño industrial enfocadaal área

comercial, cuya variabilidad en forma y concepto esta siemprecambiandoysiemprevariable.Esnecesarioestarenelmedioparasabercompetir,conocerbienloqueseofreceyloqueofrecenlasmarcascompetidorasycomoloofrecen,espartedelaestrategiaautilizar.Sinembargo–nadaestaescritoenpiedra-,laposibilidaddeinnovaciónestaalaordendeldía,paraquiensepaencontrarlaydesarrollarla.Elmundodeldiseñodemueblesexhibidores,debedeserapasionanteparaeldiseñadorcreativodeotramaneranolograránsobresalirsuspropuestasdediseñoenelmedio.Atodosaquellosdiseñadoresqueincurranenestecampolesdedicoestedocumentoconmuchoagradoydedicación.

- Elabore una publicidad gráica para un producto esnecesariotomarencuentalasestrategiascreativasutilizadasporlaAgenciaPublicitariaOgilvy,lacualexaltabaelcarácteremotivoenlasimágenesdelosproductosyenunsegundoplanosindejardelado,destacarlosdetallesdediferenciacióntécnicosypropiosdelproductosquelohacendiferenteymejoralosdemás,comola estrategiautilizadapor laAgenciaPublicitariaReevesen losproductos,estosiempreycuandoexistalanecesidadyelespaciodedetallarlo.

- Cuando se elaboraunapropuestadeMuebleExhibidorPOPparaunproducto, el conocer y contar con la informaciónacercadel-canaldedistribución-queposee.Sepodrádelimitarcon mayor facilidad el tipo de público especiico que tiene

accesoaeseproducto.Enaspectodeestilo,medidasyposiblesrestriccionesesmuyfavorableestainformación.

- Los materiales POP tanto en espacios interiores comoexteriores,sondiferenciadosprincipalmenteporladurabilidaddelosmaterialesconquesonfabricados.ObviamentelosmaterialesparaunPOPdeexteriordebendesercontempladosconmayordetalle, con respecto a la inluencia de los medios naturalesexteriores.Encambio,paraespacios interiores losmaterialesaconsiderarsonmenospesadosymenosdensos.

- Siempre es recomendable tener la cantidad básica deinformación necesaria para iniciar el trabajo de diseño de unmuebleexhibidor,de locontrariosepuedecaerenerroresquecausaran mal entendido de parte del cliente –sus necesidadesnosoncomprendidas-pensará.Eltenerlainformaciónenordenayudaacrearundiseñomasseguroycercanoalasnecesidadesrealesdelcliente.

Eldocumentopresentadoalosamableslectores,pretendeinstruir a través de la acumulación de experiencias, proyectosypracticas vividas, quedesdehaber egresadode la carreradeLicenciaturaenDiseñoAmbientaldelaEscueladeArtesAplicadasde la Universidad Dr. José Matías Delgado y posteriormenteincorporarme de lleno almundo de la practica profesional delDiseño;demanerageneralsedesarrolloeltemaespeciicode–DiseñodeMueblesExhibidoresPOP-formandopartedelaramadelDiseñoIndustrialpropiamentedicho. Las deiniciones y contenidos desarrollados en el primercapitulosonconocimientosbásicosquedebendeestarclarosparatododiseñadorcreativo. Sebuscoejempliicaratravésdeimágenessobrepropuestasreales, muchas de ellas llevadas a producción. Es importanteaclarareljuegoexistenteentrelastrespartesquerigenundiseño,sepresentaelsiguienteesquema:

Equilibrandoestostresfactores,inevitablementeseobtendráunapropuesta –infalible –atodacriticadestructiva.Secolocóesteesquemahastaelinal,pueseslareglanúmerounoaplicadaenloscuatroañosdeexperienciaprofesionaldemipersona.Amableslectores,muchasgracias.

Libros y revistas consultados:

-ExhibitDesign,highimpactsolutionsFistEditionpublishedin2006byCollinsDesign.

AnimprintofharperCollinsPublishers

10East53rdStreet

NewYork,NY10022-5299

[email protected]

www.harpercollins.com

-Porquécompramos,lacienciadelshoppingPacoUnderhill

Gestión2000.com

Títulooriginal:Whywebuy.TheScienceofshopping.

EdiciónoriginaleninglespublicadaporSimon&Schuster,RockefellerCenter,

1230AvenueoftheAmericas,NuevaYork.1999.

Delaediciónenlenguacastellana,EdicionesGestión2000,S.A.;

Barcelona,2002.

-Matiéreàfaire.ComponentsforDesign.SODEMSystem

www.sodemsystem.com

7,routedeBerchèressurVesgre

28260LeMesnil-Simon--France

Tél+33(0)237640100

[email protected]

-SODEMSystemwww.sodemsystem.com

7,routedeBerchèressurVesgre

28260LeMesnil-Simon--France

Tél+33(0)237640100

[email protected]

Fuentes consultadas en internet:

1.1.2- J. Walter Thompson

http://www.lahistoriadelapublicidad.com/protagonistas_icha.php?Codnot=17

1.1.3- Stanley Resor

http://fcom.us.es/blogs/las40principales/2009/05/02/stanley-resor-ya-

trabajaba-en-equipo/

1.2- El Pop Art y La Publicidad

http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_pop

http://www.articuloz.com/arte-articulos/el-pop-art-y-la-publicidad-1867540.

html

http://www.gestiopolis.com/marketing/punto-venta-decision-compra-

comportamiento-consumidor.htm

1.3.1- Trade marketing

http://es.wikipedia.org/wiki/Marketing

http://www.marketing-xxi.com/trade-marketing-64.htm

http://www.gestiopolis.com/marketing/punto-venta-decision-compra-

comportamiento-consumidor.htm

1.4- Qué es la Publicidad POP?

http://www.gestiopolis.com/marketing/punto-venta-decision-compra-

comportamiento-consumidor.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Efecto-Psicologico-De-La-

Publicidad/97706.html

2.3- Proceso creativo para el diseño de muebles POP

http://www.monograias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtml

2.4- Proceso de fabricación de un mueble POP

http://es.wikipedia.org/wiki/Torno_control_num%C3%A9rico

2.6- Exhibición del Mueble POP en el punto de venta

http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=2&did=105

http://www.ideativa.com.mx/punto-de-venta.html