UN VIOLENTO TERREMOTO AZOTA EL CENTRO DE CHILE

23
Burgos SABADO, 10 D E JULIO D E 1971 PRECIÓ DEL EJEMPLAR, CUATRO PESETAS AÑO LXXXI — N.? 24.779 DEP. LEGAL: BU-5 1958 FUNDADO EN 1891 EMPRESA EDITORA: DIARIO DE BURGOS S. A. DIRECTOR: ESTEBAN SAEZ ALVARADO REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES: SAN PEDRO DE CARDEÑA, 34 DELEGACION ADMINISTRACION: VITORIA, 13 REDACCION: 201280 TELFS. \ ADMINISTRACION: 20714849 DELEGACION ADMON.: 202852 APARTADO DE CORREOS N.' 46 IAS CAJAS DE AH Y ÍROl DEL BANCO DE ESPAÑA Propuesta de ayuda militar USA a Por 13 millones de dólares Washington (Efe). í El Gobierno norteamericano ha solicitado al Congreso la con- cesión de trece milíones de dólares como ayuda militar a España dentro del presu- puesto exterior' para el año fiscal 1972-73 que comenzó el pasado día primero de J u - lio. La cifra fue hecha pú- blica hoy por el senador de- mócrata por W i s c o n s i n , Proxmire, miembro del Co- mité de Concesiones Presu- puestarias del Senado. claran de urgente iraiüacion eMpeieies de inversiones del il Plan rrallo en carreteras v viviendas Texto refrendado de las leyes sobre Seguridad Social Agraria Acuerdos del Consejo de ministros celebrado ayer Madrid (Cifra).— E l Ban- tatuto del personal de los 53.000 personas, que verán co de España ejercerá, en lo organismos autónomos. Di- clarificado y mejorado su ré- sucesivo, la dirección, con- chp estatuto, informado fa- gimer jurídicc-administra- trol e inspección de las Ca- vorablemeníe por el Consejo tivo. jas de Ahorro, siguiendo al de Estado, afecta a más de (Pasa a décima página) efecto las directrices del Mi- EL PRESIDENTE DE LA REPDBÜGA DE DAHOMEY, EN BARCELONA Barcelona. — E! señor Hubert Maga, durante su vi- sita al histórico Salón de Ciento del Ayuntamiento barcelonés, escucha las explicaciones de una señori- ta-guía. — (Foto Cifra Gráfica) I 00 uarenta y siet V oaii s par K Concurso Miáellecim ao £1 fallo se hará púhüco el día de Santiago (Información^ en octava página) ^ ^ 4> «• 4-tí-* * ^ 4> é- ^ # * o> nisterio de Hacienda, en vir- tud de un Decreto aproba- do por el Consejo de minis- tros, reunido hoy bajo la presidencia del Jefe del E s - tado. El ministro de Informa- ción y Turismo, al ampliar a los periodistas la referencia de lo tratado en el Consejo destacó la trascendencia de este decreto, en el que se establece la forma en que se traspasan al Banco de Es- paña las funciones del ex- tinguido Instituto de Crédi- to de las Cajas de Ahorro. A partir de ahora, dicho Banco transmitirá a las Ca- jas de Ahorro las instruccio- nes a que habrán de ajus- tar su actuación, en particu- lar en materia de inversio- nes obligatorias, en sus dis- tintas modalidades. El señor Sánchez Bella ex- plicó que la reunión del Con- sejo de ministros había es- tado ocupada principalmente por los informes de política exterior, tras la jira efectua- da por el titular del De- partamento de Asuntos Ex- teriores por tierras de Amé- rica y por varios nombra- mientos. Por lo que respecta a este viaje afirmó que había sido feliz en todos sus aspectos y, sobre todo, sumamente fruc- tífero. Entre otros acuerdos im- portantes adoptados por el Consejo destaca la aproba- ción de un Decreto de la Presidencia del Gobierno, por el que se regula el es- UN VIOLENTO TERREMOTO AZOTA EL CENTRO DE CHILE las primeras noticias hablan de cien muertos más de mil heridos y grandes destrucciones De la catedral de Valparaíso sólo queda en píe la fachada Santiago de Chile (Efe). — Un violento terremoto, sembró el pánico en la ca- pital de la República y otras ciudades del país a las 23,03 horas (4,03 hora espa- ñola) y causó la muerte de numerosas personas, según las primeras y fragmentadas informaciones. El fenómeno tuvo una intensidad del grado 6 en la escala le Ritcher y una duración de 75 segundos, según informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile. COMO UNA GUERRA Pavoroso balance de víctimas por accidentes de circulación, en los países de la CEE 120.000 muertos y 11.500.000 kik en diez años Estrasburgo Efe-Reuter). — Un total de 420.000 per- sonas fallecieron y 11.500.000 resultaron heridas a con- secuencia de los accidentes de circulación sucedidos en los seis países componentes del Mercado Común desde 1958 a 1968, han informado fuentes de la comunidad en Estrasburgo. Albert Coppe, funcionario de la comisión de la Comu- nidad Económica europea, informó anoche de estas ci- fras, agregando que se había acordado adoptar medi- las de seguridad en .lo referente a tráfico, a nivel de os seis. Crudas escenas de pánico se produjeron especialmente en los cines, teatros, restau- rantes y otros lugares públi- cos. A la violencia del mo- vimiento telúrico se sumó el corte de energía eléctrica, co- municaciones telefónicas y de todo tipo. De igual forma, las comunicaciones interna- cionales, tanto de télex como telefónicas, estuvieron corta- das durante hora y media. .. El ministro secretario ge- neral de Gobierno. Jaime Suárez. informó que el epi- centro estuvo localizado en un punto indeterminado de la provincia de Valparaíso que se mantiene incomuni- cado con esta capital y se ignoran los daños que se ha- yan podido producir, pero se cree que el fenómeno al- canzó el grado 10. Las calles del centro de Santiago se encuentran sem- bradas de vidrios rotos, tro- zos d<? cornisas y otros ele- mentos de construcción, en los sectores antiguos se han producido algunos derrum- bamientos de viejas construc- ciones. Las informaciones frag- mentarias procedentes de provincias aluden al pánico de la población, el resquebra- jamienio de edificios y otros daños menores. PIDE SERENIDAD AL PAIS Santiago de Chile (Efe). En tres ocasiones en el pe- ríodo de una hora, el presi- dente de la República. Sal- (Pasa a la página 11) EN VISITA OFICIAL Jerusaleií. — El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania del Este, Walter Scheel, estrecha la mano de la primer ministro de Israel, Golda Meir, en su cuarto día de estancia en Israel, en cisita oficial. (Telefoto Cifra Gráfica) ¿SE INTENTA El REGRESO DEL REY A GRECIA? Portugal abandona la UNESCO Atenas (Efe - Reuter). Un diario ateniense de gran influencia y de ten- dencia progubernamen t a 1 hace hoy un llamamiento para la celebración de un referéndum que decida si el Rey Constantino debe ser restaurado en el trono. El vespertino de extre- ma derecha «Estia» comen- taba ayer una reunión en- tre el Rey Constantino y el enviado de los Estados Unidos, a Grecia Henry Tasca, celebrada en Roma. La reunión ha dado pie en la capital griega para que se especule sobre si Tasca ha sondeado acerca de las condiciones del Rey Constantino para un pró- ximo regreso a Grecia. Esta especulación tiene su base en el hecho de que en las últimas semanas el primer ministro George Papadopoulos se entrevis- tase con unos 20 políticos conocidos por sus fuertes lazos con los partidos de la era prorrevolucionaria. Hay un movimiento en Grecia que parece buscar un regreso a un régimen mas liberal. ABSOLUTA RESERVA Roma (Efe). _ En los medios norteamericanos de Roma existe absoluta re- serva respecto a la entre- vista que John Henry Tas- ca, embajador de los Es- tados Unidos en Atenas, mantuvo ayer en Porto Br- eóle (Italia) con el Rey Constantino de Grecia. La Embajada de los E s - tados Unidos se ha limita- do a declarar que, si un comunicado había sido pu- (Pasa al a página 14)

Transcript of UN VIOLENTO TERREMOTO AZOTA EL CENTRO DE CHILE

Burgos SABADO, 10 DE JULIO DE 1971

PRECIÓ DEL EJEMPLAR, CUATRO PESETAS

AÑO L X X X I — N.? 24.779 DEP. LEGAL: BU-5 1958

FUNDADO EN 1891 EMPRESA EDITORA:

D I A R I O D E B U R G O S S. A. DIRECTOR:

ESTEBAN SAEZ ALVARADO

REDACCION, ADMINISTRACION Y TALLERES: SAN PEDRO DE CARDEÑA, 34

DELEGACION ADMINISTRACION: VITORIA, 13 REDACCION: 201280

TELFS. \ ADMINISTRACION: 20714849 DELEGACION ADMON.: 202852

APARTADO DE

CORREOS N.' 46

IAS CAJAS DE AH

Y ÍROl DEL BANCO DE ESPAÑA

Propuesta de ayuda militar USA a

Por 13 millones de dólares

Washington (Efe). — í E l Gobierno norteamericano ha solicitado al Congreso la con­cesión de trece milíones de dólares como ayuda militar a España dentro del presu­puesto exterior' para el año fiscal 1972-73 que comenzó el pasado día primero de Ju­lio. La cifra fue hecha pú­blica hoy por el senador de­mócrata por W i s c o n s i n , Proxmire, miembro del Co­mité de Concesiones Presu­puestarias del Senado.

claran de urgente iraiüacion eMpeieies de inversiones del il Plan

rrallo en carreteras v viviendas Texto refrendado de las leyes sobre Seguridad Social Agraria

Acuerdos del Consejo de ministros celebrado ayer Madrid (Cifra).— E l Ban- tatuto del personal de los 53.000 personas, que verán

co de España ejercerá, en lo organismos autónomos. Di- clarificado y mejorado su ré-sucesivo, la dirección, con- chp estatuto, informado fa- gimer jurídicc-administra-trol e inspección de las Ca- vorablemeníe por el Consejo tivo. jas de Ahorro, siguiendo al de Estado, afecta a más de (Pasa a décima página) efecto las directrices del Mi-

EL PRESIDENTE DE LA REPDBÜGA DE DAHOMEY, EN BARCELONA

Barcelona. — E! señor Hubert Maga, durante su vi­sita al histórico Salón de Ciento del Ayuntamiento barcelonés, escucha las explicaciones de una señori­

ta-guía. — (Foto Cifra Gráfica)

I

• • • •

00

uarenta y siet V oaii s par

K Concurso Miáel lecim ao

£1 fallo se hará púhüco el día de Santiago

(Información^ en octava página)

• •

• • • • •

• •

^ ^ 4> «• 4- tí- * * ^ 4> é- # * o>

nisterio de Hacienda, en vir­tud de un Decreto aproba­do por el Consejo de minis­tros, reunido hoy bajo la presidencia del Jefe del E s ­tado.

E l ministro de Informa­ción y Turismo, al ampliar a los periodistas la referencia de lo tratado en el Consejo destacó la trascendencia de este decreto, en el que se establece la forma en que se traspasan al Banco de Es­paña las funciones del ex­tinguido Instituto de Crédi­to de las Cajas de Ahorro.

A partir de ahora, dicho Banco transmitirá a las Ca­jas de Ahorro las instruccio­nes a que habrán de ajus-tar su actuación, en particu­lar en materia de inversio­nes obligatorias, en sus dis­tintas modalidades.

E l señor Sánchez Bella ex­plicó que la reunión del Con­sejo de ministros había es­tado ocupada principalmente por los informes de política exterior, tras la jira efectua­da por el titular del De­partamento de Asuntos Ex­teriores por tierras de Amé­rica y por varios nombra­mientos.

Por lo que respecta a este viaje afirmó que había sido feliz en todos sus aspectos y, sobre todo, sumamente fruc­tífero.

Entre otros acuerdos im­portantes adoptados por el Consejo destaca la aproba­ción de un Decreto de la Presidencia del Gobierno, por el que se regula el es-

UN VIOLENTO TERREMOTO AZOTA EL CENTRO DE CHILE

las primeras noticias hablan de cien muertos más de mil heridos y grandes destrucciones

De la catedral de Valparaíso sólo queda en píe la fachada Santiago de Chile (Efe). — Un violento terremoto, sembró el pánico en la ca­

pital de la República y otras ciudades del país a las 23,03 horas (4,03 hora espa­ñola) y causó la muerte de numerosas personas, según las primeras y fragmentadas informaciones. El fenómeno tuvo una intensidad del grado 6 en la escala le Ritcher y una duración de 75 segundos, según informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

COMO UNA GUERRA Pavoroso balance de víctimas por accidentes de circulación, en los países de la CEE

120.000 muertos y 11.500.000 k i k en diez años

Estrasburgo Efe-Reuter). — Un total de 420.000 per­sonas fallecieron y 11.500.000 resultaron heridas a con­secuencia de los accidentes de circulación sucedidos en los seis países componentes del Mercado Común desde 1958 a 1968, han informado fuentes de la comunidad en Estrasburgo.

Albert Coppe, funcionario de la comisión de la Comu­nidad Económica europea, informó anoche de estas ci­fras, agregando que se había acordado adoptar medi-las de seguridad en .lo referente a tráfico, a nivel de os seis.

Crudas escenas de pánico se produjeron especialmente en los cines, teatros, restau­rantes y otros lugares públi­cos. A la violencia del mo­vimiento telúrico se sumó el corte de energía eléctrica, co­municaciones telefónicas y de todo tipo. De igual forma, las comunicaciones interna­cionales, tanto de télex como telefónicas, estuvieron corta­das durante hora y media. ..

El ministro secretario ge­neral de Gobierno. Jaime Suárez. informó que el epi­centro estuvo localizado en un punto indeterminado de la provincia de Valparaíso que se mantiene incomuni­cado con esta capital y se ignoran los daños que se ha­yan podido producir, pero se cree que el fenómeno al­canzó el grado 10.

Las calles del centro de Santiago se encuentran sem­bradas de vidrios rotos, tro­zos d<? cornisas y otros ele­mentos de construcción, en los sectores antiguos se han producido algunos derrum­bamientos de viejas construc­ciones.

Las informaciones frag­mentarias procedentes de provincias aluden al pánico de la población, el resquebra-jamienio de edificios y otros daños menores.

PIDE SERENIDAD AL PAIS

Santiago de Chile (Efe). — En tres ocasiones en el pe­ríodo de una hora, el presi­dente de la República. Sal-

(Pasa a la página 11)

EN V I S I T A O F I C I A L

Jerusaleií. — El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania del Este, Walter Scheel, estrecha la mano de la primer ministro de Israel, Golda Meir, en su cuarto

día de estancia en Israel, en cisita oficial. (Telefoto Cifra Gráfica)

¿SE INTENTA E l REGRESO DEL REY A GRECIA?

Portugal abandona la U N E S C O Atenas (Efe - Reuter).

Un diario ateniense de gran influencia y de ten­dencia progubernamen t a 1 hace hoy un llamamiento para la celebración de un referéndum que decida si el Rey Constantino debe ser restaurado en el trono.

E l vespertino de extre­ma derecha «Estia» comen­taba ayer una reunión en­tre el Rey Constantino y el enviado de los Estados Unidos, a Grecia Henry Tasca, celebrada en Roma.

L a reunión ha dado pie en la capital griega para que se especule sobre si Tasca ha sondeado acerca de las condiciones del Rey Constantino para un pró­ximo regreso a Grecia.

Esta especulación tiene su base en el hecho de que en las últimas semanas el primer ministro George Papadopoulos se entrevis­tase con unos 20 políticos conocidos por sus fuertes lazos con los partidos de la era prorrevolucionaria. Hay un movimiento en Grecia que parece buscar un regreso a un régimen mas liberal.

A B S O L U T A R E S E R V A

Roma (Efe). _ E n los medios norteamericanos de Roma existe absoluta re­serva respecto a la entre­vista que John Henry Tas­ca, embajador de los E s ­tados Unidos en Atenas, mantuvo ayer en Porto Br ­eóle (Italia) con el Rey Constantino de Grecia.

L a Embajada de los E s ­tados Unidos se ha limita­do a declarar que, si un comunicado había sido pu-

(Pasa al a página 14)

E L C A M I O N E R O TENIAMOS que volver sobre el tema. Tal día

hace un año, le arrancamos a la pluma lo que pudimos sobre esta admiración nuestra por

los hombres de la carretera. Ya los conocen: andan llevando progreso (el reactivo de toda civilización que se precie) de la Ceca a la Meca, del Norte al Sur, del Este al Oeste, a todas las partes, a todos los hombres. Pero, quién sabe, a 'o mejor resulta que esto no es lo más importante; *

A decir de la Iglesia (y a decir de nuestra versión, qüe siempre será "sui géneris", subjetiva, "ful" y un poco dulzona y hasta empalagosa, todo hay que de­cirlo), San Cristóbal bendito es un milagro, como todos los santos, pero este milagro viene de naci- ^ miento más bien poético, al perfil de la devoción de 4-hombres rudos de cuerpo y elegantes de alma. Es un santo, por decirlo de alguna manera, que nació al filo de la poesía, al borde de la necesidad de bus­carle Patrón al transporte y al amparo de la ternura de los hombres que saben ser hombres para las du­ras y que se hacen poco menos que niños de cora­zón desprendido a la hora de las maduras. Quere­mos decir, que San Cristóbal bendito (ruega por nosotros) tiene un altar en el corazón de cada hom­bre de la carretera, y dejen ustedes que hoy nos que­demos sobre todo con el camionero, y allá en ese corazón, por si no se sabía, es donde los altares co­bran más esplendor, más belleza y hasta más piedad si hay que medirla en sonrisas de Dios.

Pues bien, el camionero anda de fiesta. Uno, que < * quiere que su figura se vea mítica y esplendente

porque tiene para sí que el camionero hace tiempo que se ha ganado el galardón de los inmortales; uno, estábamos diciendo, afirma en público que en su ho uor se va a fumar un puro y que no se beberá una sopa porque el estómago no le da de sí. E l camio­nero, caballero andante de nuestras carreteras, es la versión ultramoderna, motorizada, clara, limpia y envidiable, de los que en otros tiempos anduvieron por los polvos camineros de Castilla haciendo vida del honor; del esfuerzo, oficio; de la ayuda a los semejantes, mandamiento de cada hora. Por eso, ahora que el camionero anda de fiesta, uno dice que los envidia, que le faltan fuerzas para imitarle y que a lo más, a lo todo, seguramente, lo que le queda por bacer es fumarse un puro a su salud.

San Cristóbal bendito, mito de la devoción de los hombres que saben el significado completo de este término, "hombre", habrá de comprendernos y, hasta es probable, nos dé un poquito de fuerzas para ayudar al caminante desorientado, averiado, pincha­do, falto de combustible, en el camino de la vida de cada uno. Porque, ¿acaso es otra cosa lo que hace «1 camionero? Ellos, sobre el encintado que une y trenza las tierras de España; ios demás, si andamos por los caminos de lo recto, allá donde Dios nos dé a entender, que toda vida tiene sus carreteras, todos podemos ser un poco camioneros de la ruta de la Humanidad y todos, absolutamente todos, necesi­tamos echarnos al alma la elegancia de corazón que el camionero se echa al emprender la ruta.

I

En fin, San Cristóbal, grande, poético, con altar en el corazón y nada más que en el corazón, rue­ga por nosotros.

SURCENSE I • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Lo desapacible de las no. ches para presenciar es­pectáculos al aire libre no fue inconveniente para que varios cientos de burgale-ses se dieran cita en el antiguo Monasterio de San Juan y siguieran con la máxima atención y muy complacidos las represeiir taciones teatrales que han estado a cargo de «Alari­fe». Este grupo teatral es francamente bueno, cuen­ta con un nutrido número de actores que saben lo que llevan entre manos, y con dos buenos directores, el técnico y el artístico, al­mas de este conjunto tea­tral burgalés.

Cuanta ayuda se preste a «Alarife» no habrá de caer en saco roto. Su ac­tuación merece la colabo­ración y el unánime aplau. so de ios burgaleses.

E l «Polo» de Desarrollo Industrial de Burgos ha vuelto a ser noticia para la pequeña pantalla. Hom­bres de la Televisión han rodado planos de facto­rías burgalesas y han en­trevistado a ese inteligen­te y apasionado burgalés —kombre de una gran ca­pacidad de trabajo— que es don José María Peña San Martín. Muy difícil­mente podría haberse ele­gido un hombre que con tanta ilusión trabajara en pro de la industrialización burgalesa. Nuestro «Polo» dista mucho de alcanzar la meta que todos ~ y don José María el primero— deseamos. Pero no es me­nos cierto que gracias a que nuestra ciudad fue de­signada «Polo» de Promo­ción Industrial y de Des­a r r o 11 o posteriormente, Burgos ha alcanzado un nivel industrial que ni los más optimistas soñaban. L a pequeña pantalla ha­brá de contribuir a que se conozca, todavía más, la importancia industrial de Burgos. Gracias por ello a T. V.

—o— No ha sido una vez, si­

no en varias ocasiones, cuando de madrugada he­mos visto en algunos ba­rrios de la ciudad basura amontonada con alimento abundante para los roedo-

T E L E V I S I O N E S P A Ñ O L A S A B A D O

2,02 Sobre la marcha. H.OO Noticias a las tres. 3,25 E l último café. 4fiO Cine para todos. «¡Ay,

qué hijo!». 0,40 Dlsneyljandia. 6,85 A cinco años vista. 7,05 Erase que se era..

M H DE COCINA S U E L T O S

P R E C I O S D E O F E R T A

FRANCISCP BARUOi San Francisco

(Frente Venerables)

V E N D O P I S O

a estrenar, 5 amplias habitaciones, 2 baños, calefacción central.

MUY ECONOMICO CON FACILIDADES Telfs. 203659 y 209210.

7,,35 Tiempo /libre. 8,00 TVEO. 8,25 Toros. Retransmisión

en directo, desde la plaza de toros de Al­bacete. Cartel: J o s é Fuentes, Dámaso Gon­zález, García Rojas.

10,30 Telediario, 10,45 V u o l t a ciclista a

Francia. Resumen fil­mado de la etapa de hoy: Orcieres Merlet-te - Marseille.

10,55 Festival de Benidorm. Retransmisión. L a s diez canciones finalis­tas de la X I I Edición del Festival. E n direc­to desde la Plaza de Toros de Benidorm.

11,45 Veinticuatro horas. 0,05 Marcus Welby, doctor

en Medicina: «Hilos de seda y ganchos de plata»,

0,55 Festival de Benidorm. Retransmisión. Can­ción ganadora.

D O M I N G O

11,02 L a fiesta del Señor. Santa Misa.

12,00 Concierto. 12,55 I I I Semana Naval.

Retransmisión desde Almería, demostración y desfile frente a ta costa, de las unidades que participan en la Semana Naval del Mar de Alborán (4-11 Julio).

2,09

3,00 3,25 4,20

5,45 6,40 7,05 7,25 9,15

9,30 10,30

1150 11,55

España en directo: «Pamplona». Noticias a las tres. Voces de oro. Los hombres de Shi-loh: «El legado de Spencer Fíats». Carrusel del domingo. Planeta azul. L a semana que viene. Retransmisión. V u e l t a ciclista a Francia: Resumen fil­mado de la etapa de hoy: Albi (contra re­loj). Comentarios: D í a z Palacios. «...Y 7». Audacia es el juego, «La dama en las ro­cas», j . 1

Ultimas noticias. Tiempo para creer.

res —iy de qué tamaño!—. Cierto que de ello no tie­ne la culpa el correspon­diente servicio municipal; pero no es menos cierto que el Ayuntamiento debe evitar estos lamentables espectáculos y sancionar u quienes vulneran las orde­nanzas municipales y aten-tan contra la salud de un sector de los habitantes de la ciudad.

—o— Un miembro de la Cor­

poración Municipal se ha sentido dolido por una

'Emerson

E l t e l e v i s o r

d e l f u t u r o

COMERCIAL VELO - MOTO

«quisicosa» publicada días pasados. No fueron sus pa­

labras objetivas por cuan--to se refiere a nuestra sec­ción. Le dolió —y tenemos para nosotros qué eso le honra— el comentario que sobre cierto servicio mu­nicipal se hizo recogiendo la sugerencia de uno de nuestros comunicantes. Ju­raba y perjuraba que era incierta la afirmación que recogíamos y defendía a capa y espada a los em­pleados encargados del ser­vicio. Noble actitud. Pero

Importante empresa venta material médico quirúrgico

n e c e s i t a

REPRESENTANTE UBRE A COMISION SE O F R E C E :

-Cartera de clientes. -Comisiones e incentivos. -Capacitación a cargo de la empresa» -Empresa primera línea.

S E E X I G E :

—Capacidad y dinamismo. —Introducido en clase médica. —Experiencia demostrada en ventas.

Escribir a Referencia «REPRESENTANTE»,

Apartado 50.420. Madrid.

no siempre es buena la pasión. Y conste que en es­ta ocasión no criticábamos ni al servicio ni a los em­pleados que lo atienden, si­no a ciertos enfermos que la sociedad padece y de ia que no tiene la culpa nues­tro admirado —por otras muchas razones— miembro de la Corporación Munici­pal, asiduo lector de nues­tra sección. Todos los bur­galeses, deseamos lo me­jor para el servicio que tan ardorosa como subjeti­vamente defiende,

—o— E l parque móvil burgalés

se está haciendo «rico»- a pasos rápidos. E n la Jefa­tura provincial de Tráfico se ha registrado ya la ma­trícula 42.000, concretamen­te el pasado sábado y ía cifra aumentará en varios cientos antes de que ter­mine el verano. Tanto la Jefatura Central de Trá­fico como otras institucio­nes hacen constantes lla­mamientos a lá prudencia de los automovilistas. E l verano suele ser fatal en accidentes, que se produ­cen no por averías mecá­nicas en los vehículos si­no por imprudencia de muchos automovilistas. La velocidad se suele pagar cara, con lo más caro que el hombre tiene: su propia vida

Prudencia en la carrete­ra y que todos terminen el verano tranquilos y felices.

Martinlllos

Usted necesita vacaciones V i a j e s

M e l i á

Garantice su éxito con

^ V m i m t W l^*» pullmantur

m

V!a¡o «n avión especia!. Fensíón en Hotel. Estancias de 8 y 15 días. MALLORCA. Salidas: Lunes, martes, vier­nes y s á b a d o s del 3 de mayo ai 29 de oc­tubre. Desde 3.375 otas. MENORCA. Salidas: Sábados del 29 de mayo al 2 de octubre. Desde 4.675 ptas, (BIZA. Salidas: Viernes del 28 de mayo ai 1 ds octubre. 3.700 ptas. CANARIAS. Salidas: Lunes, martes y viernes del 3 de mayo al 29 de octubre. Desde 6,500 ptas. , LLORET DE MAR. Salidas: Sábados dél 29 de mayo al 2 de octubre. Desde 3.400 ptas. COSTA DEL SOL. Salidas: Viernes del 28 de mayo al 1 de octubre. Desde 3,800 ptas. RIMINI. (Italia), Salidas: S á b a d o s del 29 de mayo el 2 de octubre. Desde 7,350 ptas, MADEIRA. Salidas: Sábados del 1 mayo al 25 septiembre Desde 10,752 ptas.

\,V J

HOTELES-CLUB. Vacaciones de 8 y 19 días . Salidas quincenales del 16 de abril al 16 de octubre. La Coruña, Puentedeu» me, Comillas. Candanchú Andorra, Tossa de Mar, Lloret de Mar, Tarragona, Salou, Castellón, Gandía, Polop, San Juan, Almuflecar, C&diz, Sanlucar. Des-tíe 2.7S0 ptas.

MELIA RENT A CAR E 3 Aumente el plaper de

sus vacaciones síqui* lando un c o e h e en n u e s t r o s e r v i c i o "Mellá Rent a Q&¡",

Molió .

Viaje en autopullman de lujo. Hoteles seleccionados. Consúltenos fechas de salidas e itinerarios detallados. FATIMA-LISBOA. 5 días . Desde 4.550 ptas, ANDORRA-LOURDES. 5 días . Desde 4.300 ptas, PARIS. 7 días . Desde 8.650 ptas. SUIZA. 11 d ías . Desde 13.650 ptas. PARIS-LONDRES. 12 d ías . Desde 18.900 ptas. CASTILLOS DEL RHIN-SELVA NEGRA. 13 días. Desde 16.900 ptas. BERLIN. 15 d ías Desde 19,350 ptas. PARIS-BENELUX. 15 d ías . Desde 20.000 ptas. ITALIA. 16 d ías . Desde 18.500 ptas. TRIANGULO EUROPEO. 18 d ías . Desde 25.500 ptas. INGLATERRA-ESCOCIA. 18 d ía s . Desde 28.700 ptas. TIROL-VIENA-BUDAPEST. 19 d ías . Desde 23,900 ptas, EUROPATUR. 30 días . Desde 37.350 ptas. PAISES NORDICOS. 81 días . Desde 55.500 ptas. GRAN EUROPA. 46 d ías . Desde 75.500 ptas.

^ GRANDES VIAJES Viajes en avión, visitas a las ciudades, Hoteles seleccionados. I L NEW Y O R K E R . 16 días , en Nueva York. Desde 25,500 ptas. MIAMI.19 d ías . Desde 44,600 ptas, COSTA A COSTA. 21 días visitando Nor­teamérica del Atlántico ai Pacifico. Des* de 78.200 ptas. NIAGARA. 16 días . Desde 4S.700 ptas. IXTREMO O R I E N f i . l ' 8 y 2 4 d I « s . Conot*

Se Moscou. Tokio, Osaka, Hong-Kong, «nkog, Delh?, Jafpur. Desde 85.100 ptas,

VUELTA A L ' M U N D O . SI días . Desde 148.500 ptas.

tiija su viaje, envíenos el cupón y recibiré información deiolioda y boletín de Inscripción I * RB. m m M,..K m m m m m m m m m m m w g » Deseo recibir sin compromiso alguno por mf parle % ¡¡ folleto informativo sobre estos vlafes | H I

¡ NOMBRE .„

¡ DIRECCION

¡ LOCALIDAD S&R Wtt Sfe ¿SS.

uermmmimrn

Lmnttímerrrmnrí

Remita t s )« cupón

VIAJES** MELIA Opto. Promoción y

Ventas Espolia P r i n c e s a , 2 5 ( H e x á g o n o ) ÍVIADRID-8

P A G I N A 2 O I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de

| NUESTROS COLABORADORES

LA S O M DE V SOMBRA' P o r J o s é M a r í a S a n z B r i o n e s

E N las siempre bien logradas secuencias de "España en directo", temos vivido unos mo­mentos inolvidables. Orense, cargada de his­

toria, de arquitectura y de nostalgia con mucho de gallega y un poco de portuguesa y con obispo húr­gales, ha hecho vibrar nuestro espíritu y nos ha pro­ducido un suave y estremecedor estado de melan­colía.

Hemos escuchado, casi religiosamente, una vez i más, una estupenda versión de "Negra sombra", del maestro Montes, verdadero himno nacional ga­llego, que recoge los infinitos estados de ánimo, las vibrantes llamadas ancestrales, el "De profundis" del alma de un pueblo, que vive, entre nieblas y som­bras, entre verdes intensos y olores suaves y em­briagantes de heno, entre la impresionante tristeza del emigrante y el amargo recuerdo del terruño de la juventud perdida.

Hemos adivinado chocar las magníficas voces de la "Unión coral orensana", contra las piedras mile­narias de su catedral y de sus casonas y pórticos, arrancando de ellas el latido de un corazón de siglos. E l bien logrado empaste de sus bajos y las cálidas reacciones de contraltos y tiples, en el magnífico escenario de piedra y de historia, de la vieja ciudad gallega, nos ha conmovido y, cómo no, nos ha he­cho revivir con sentimiento y gozo tantas jornadas de nuestro laureado Orfeón, en que "Negra sombra" fue exquisito manjar de concierto- ya históricos.

"Esta sensacional composición polifónica, fue montada en el Orfeón Burgalés por el segundo di­rector que tuvo la Masa coral, durante mi mandato como presidente, por el maestro director don Car­melo Velasco, que un día, lleno de esperanza, nos comunicó su deseo de que "Negra sombra" fuera una de las piezas estelares del Orfeón. Era entonces finales del año 1964.

El maestro Salvador Vega, a quien logramos "fichar" en momentos difíciles y después de nume­rosas gestiones, para que continuara la historia de los grandes maestros directores, que, gracias a Dios, siempre ha tenido el Orfeón, acogió esta obra con gran cariño y su batuta juvenil y exquisita, ha lo­grado para ella, en repetidas ocasiones, interpre­taciones de (a más profunda calidad artística.

Juntó a las numerosas composiciones que ha montado el maestro Vega, que nosotros calcula­mos en más de cuarenta, el impacto de "Negra sombra" en los principales conciertos del Orfeón era ostensible en todos los públicos

Creemos que en el segundo concierto que dio el Orfeón en Lisboa, el año 1965, y? iba montada esta extraordinaria partitura, que mereció las más en­sordecedoras ovaciones en la memorable audición

J del impresionante escenario de "Estufa Fría" de la | capital portuguesa, el año 1969, coincidiendo con la f celebración de las "Bodas de diamante" de uues-T tra laureada entidad. En el Teatro Avenida, dentro % de los Festivales de España, en h efemérides con-• memorativa en que nuestra Masa coral actuó junto f al virtuosismo del "Coro Easo" de San Sebastián X y la Coral de Torrelavega volvió a brillar, con luz f de estrella, la soberbia composición del maestro f Montes, que también cantó, magistralmente, el "Co-I ro Easo"

• El Orfeón Burgalés continúa su ascendente mar-• cha. E l día 13 de Junio de 1970, en el concurso na-í cional de Mieres, en una brillante audición, inter-X preta como pieza obligada "El Molondrón", de • Sáez de Adana y como piezas escogidas, "Claro de • Luna", "El eco". "Renaces tú" y "Mi estrella eres X tú". "Las masas corales que compiten en el con- Á • curso se rinden ante nuestra calidad interpretati- • Y va; el público, lo mismo, y cuando todos los partí- ^ X cipantes se visten el traje de calle, y nuestra Masa 4 • coral permanece con el traje de etiqueta para repe- • i tir la obra, como triunfadores, la otorgan sola- ^ X mente, el segundo premio. * 4

X. Esta vez el Orfeón no ha ¡levado en su reper- X X torio "Negra sombra", pero lo haría en el concur- £ X so de este año, celebrado el día 12 de Junio y en A • el que, por fin, las huestes del maestro Vega, con • • toda justicia, como el año anterior, conseguirían, • X al fin, el primer premio, como colofón a una larga X X etapa de superación artística, de trabajo continua- 4 • do y de fatigas sin límite, J

X Y, cómo 00, la inmortal obra gallega, no pudo X X faltar en el Teatro Lara de Madrid, en el ya histó- 4 4 rico concierto del día 25 de Abril del corriente año, • X patrocinado por Conrado Blanco El laureado poe- X X ta José García Nieto nos decía en ' palco que com- 4 4 partíamos con el obispo de Calahorra y con Conra- • T do, que, a su modo de ver, la 'nterpretación que ha- J 5 bía hecho el Orfeón, de esta obra caía dentro del + 4 terreno de lo antológico. •

T A la sombra de "Negra sombra", e! Orfeón Bur- ^ X galés ha coronado una larga etapa artística al ser- ^ X vicio de Burgos. Cuando terminó el brillante con- 4 • cierto del pasado día 2 en la Sala Capitular del an- Y X tiguo Monasterio de San Juan, en el que también 4

t destacó la interpretación de esa obra, entre las ova- 4

clones del público que llenaba el recinto, no pude • X por menos de fundirme en un fraternal abrazo con * 4 el maestro Vega. La emoción me embargaba, al pa- 4 4 sar por mi mente tantas cosas y tantos días de lu, 4 Y cha, de esfuerzo y de entusiasmo, por ver colocado ^ 4 al Orfeón en el puesto artístico qu hoy ocupa en la 4 4 música polifónica en general y en la interpretación • j de las obras de nuestros grandes compositores cas- i X telianos X ^444444444444444444444444444444444444

L I S P A

S a l u d a a t o d a s l a s a m a s d e c a s a y l e s

r e c u e r d a q u e l o s e s t a b l e c i m i e n t o s S P A R

e s p e r a n s u g r a t a v i s i t a p a r a o b s e q u i a r l a s

c o n l o s m a g n í f i c o s r e g a l o s

V A L I S P A R

L o s s e i i v s V A L I S P A R : ¡ U n

a h o r r o e n s u s c o m p r a s q u e s e t r a d u c e

e n r e g a l o s !

C R O N I C A D E T E A T R O

T R A S L A D E S A P A R I C I O N D E « E L C I R C U L O D E T I Z A

Madrid (Especial para DIARIO DE BURGOS).

E l mes de Junio y otras causas han precipitado el fi­nal de la temporada teatral madrileña. C u a n d o "El circulo de tiza caucasiano", de Bertold Brecht, estaba llenando a diario el teatro María Guerrero fue retirada del cartel —¿por qué?— an­tes de la fecha prevista. También se dice que la ci­tada obra no irá por provin­cias ni a los Festivales de España. Todo es una verda­dera lástima, pues el monta­je logrado por José Luis Alonso —el más brechtiano de todos los realizados has­ta la fecha en España— me­recía ser visto por un sec­tor más • amplio de público. ¿Será esta retirada un pun­to de partida para una poli-tica teatral más cerrada pa­ra los teatros nacionales? Esperemos que.no y confie­mos ver en la próxima tem­porada títulos deautores im­portantes en estos dos esce­narios de la capital.

También ha terminado el I I Ciclo nacional de Grupos Independientes de Cámara y Ensayo que se ha venido

\ celebrando los lunes en el desangelado teatro Cómico. Se había hablado que la clausura del Ciclo estaría a cargo del grupo Los Goliar­dos, con su versión de "Los pequeños burgueses", de B. BrecM, que está teniendo

por donde va excelente aco­gida. Defiúit i V am ente la clausura estuvo a cargo del Nuevo Teatro Profesional que representó "La madre", de Hermógenes Sáinz, estre­nada hace mes y medio en el María Guerrero.

RESIDUOS, RESIDUOS...

Sin rodeos, puede decirse que en la cartelera madrile­ña quedan en pie los des­perdicios teatrales de la tem­porada, lo que no quiere- de­cir que estos residuos no ha­yan sido importantes éxi­

tos de público. Algunos de estos títulos aguantarán has­ta que las compañías co­

miencen su jira veraniega por provincias para ser re­puestos —para solaz y di­

versión de algunos— al co­mienzo de la próxima tem­porada.

En este clima de post-tem-porada, más o menos provi­sional, se estreitó "Salsa vi-cante", de Joyce Rayburn, en el teatro Fígaro con un re­parto de figuras importan­tes. Esta comedia —mejor que la mayoría de las estre­nadas durante toda la tem­porada— ha sido bien aco­gida por la mayoría de la crítica y, desde luego, per­mite pasar un rato agrada­ble; más, si el teatro está re­frigerado.

Por su pintoresquismo es necesario señalar la apari­ción en el cartel del teatro Lara la inefable "Cancione­ra", de los hermanos Serafín y Joaquín Alvares Quintero, acompañada por "Malvaloca y Consolación", un apropó-sito escrito por Juan. Ignacio Lúea de Tena. En el repar­

to de este "festival andaluz" intervenían Rodo Jurado, Milagros , Leal y Amparo Martí. E l espectáculo ha du­rado en cartel —como se es­peraba— escasos días, tal vez, los suficientes para que algunos espectadores hayan podido recordar las primi­cias y suspiros del folkloris-mo teatral de otro tiempo. ¡Que en paz descanse!

LA EXCEPCION

L a desaparición de la obra de BrecM de la cartelera del María Guerrero en pleno éxito, la permanencia, en el escenario del Español, a pe­sar del escaso público que asiste de "Proceso de un ré­gimen", la aparición de al­gunas obras veraniegas, etc., nos parece nonnal dentro del enrarecido clima teatral es­pañol. La excepción en este final de temporada ha ve-

R E S T A U R A N T E

B O N F I N E C I A L I D A D E S :

a COCHINIL • M E R L U Z A R E L L E N A

A L " A N G E L s E S C A L O P I N E 5 T E R N E R A

Z I N G A R A

R E S T A U R A

B O N F I N ( F R E N T E C A T E D R A L )

nido marcada por el extreno en Madrid de dos obras de Juan Antonio Castro, "Tiem­po del 98", en el teatro de la Comedia, y "Ejercicios en la noche", en el teatro na­cional María Guerrero.

Habrá que comenzar di­ciendo que Juan Antonio Castro es un autor descono­cido en el teatro coniercial, pero muy ligado, desdé hace años, al teatro independiente habiendo dirigido en Talave-ra de la Reina los grupos "El candil" y "Taller". Su obra "Tiempo del 98" fue elegida por la compañía de Adolfo Marsillach, hace dos años, para la campaña na­cional de Teatro, habiéndose representado en muchas ciu­dades del país. "Tiempo del 98" es un "collage" de tex­tos —la mayoría de un claro sentido - político— sobre la España de finales del pasado siglo. Las citas de Unamuno, de Machado, de Pío Baroja, de..., se simultanean con la acción teatral, que sólo fun­ciona en su apoyo. Unos tex­tos ya clásicos, pero por ello no menos eficaces y válidos para nuestros días,

"Ejercicios en la noche" es según su autor, "la verda­dera historia de una supues­ta tragedia de Shakespeare, que no llegó a representarse en el teatro de "El Globo" la noche del 7 de Febrero de 1601, víspera de la fra­casada rebelión del conde Essex". La obra es bastante complicada y tiene excelen­tes posibilidades' dramáticas que hacen pensar al espec­tador. El difícil mojitaje ha sido realizado por Carmelo Romero, antiguo director del grupo "Corral de comedias", de Valladolid, al frente del cual realizó representaciones de obras de Alfred Jarry, B, Brecht, Le Roy Jones, etc. Las dificultades de "Ejerci­cios en la noche" han sido bien resueltas por su direc­tor y se espera que la obra salga, después de unos días en el María Guerrero, a via­jar por los Festivales de Es­paña, tal vez como sustitu­ción del Brecht que desapa­reció misteriosamente':

S. ROGEB

S á b a d o , 10 de Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA 3

VIDA RELIGIOSA

SANTOS DE HOY:

Ss. Jenaro, Félix, Felipe, Silvano, Alejandro, Vidal y Marcial, hermanos; Rufina, Segunda, vgs.; Marino, Na-fcor, Félix, Apolonlo, Bianor, Silvano, Leoncio, Mauricio, Daniel, mrs.; Amelberga, vg,} Amelia, viuda.

Misa de . segunda clase y eplor blanco, de Santa Ma­ría en sábado.

SANTOS DE MAÑANA:

V I después de Pentecos­tés. (XIV del año). Santos Benito, abad; Pío I . ; Juan Ob.; Oindeo, abundio, pbs.; Jenaro, Felagio, Sindronio, Marciano, Sabino, Cipriano mártires.

Misa de segunda claee y Qolor verde de la V I Domini-c* después de Pentecostés

CULTOS C A R M E N , — Novena a

Nuestm Señora del Carmen A lae siete, misa comuni-

taíia solemnizada, con ejer-oioio,

POF la tarde, a las ocho, roMíio, s e m ó n por el R. P, Valentín de la Cruz, O.C.D.. novena. Salve y misa. A las nueve y media de la noche, novena breve para la juven­tud.

MARIAS DE LOS SAGRARIOS

L a Junta mensual de las Marías de los Sagrarios queda aplazada hasta nue ?o aviso.

LEA VD SIEMPRE

DIABIO DE BURGOS

oMizai

as inscripciones n SAS

I V

en la de Donantes de Sangre de la Seguridad Social

La Junta promotora de ía Hermandad de Donantes de Sangre de la Seguridad So­cial, celebró días pasados una reunión a lo largo de la cual se informó sobre los primeros pasos dados por la referida Hermandad, acor­dándose intensificar las ins­cripciones de donantes para dicha Hermandad. Aquellas personas que deseen figurar como tales pueden comuni­carlo por teléfono al núme-20-13-76, Residencia General Yagüe, facilitando nombre y apellidos, domic lio y núme-10 de teléfono si dispone Con estos datos se confec­cionará el correspondiente fi chero para contar con las re­ferencias precisas para la ac tuación de esta Hermandad de Donantes de Sangre de la Seguridad Nacional, nacida con el loable propósito de prestación de un servicio tan necesario y con carácter tO' talmente gratuito.

La emoción y el gozo de el momento de abrir cauces nuestra querida villa va «in al dolor y a las lágrimas, crescendo». Se comienza es- eino de alegrarse y cantar ta tercera íecha con la vi- aleluya por quienes, humi-eita al Museo parroquial y liados, como hombres, en el a las obras del templo, que silencio de la tumba, con-ocasiona a sacerdotes y re- templan, como hijos de Dios, ligiosos gran alegría al cons­tatar el avanzado estado en qué uno y otraa se encuen­tran y oír las explicaciones según las cuales en fechas sucesivas y sin tregua, am-

desde el Cielo, tan solemne y virtuoso cortejo. Nuestra fe, se prosiguió diciendo, como la de Job, nos dice que veremos al Señor con nuestros propios ojos, pot

bas se irán terminando, así que E l vive y nos creó pa-como los bellos jardines que ra el Cielo, porque Cristo, adornan toda la delantera su hijo y nuestro Hermano de la iglesia, que van a que- nos redimió y su voluntad, dar terminados con la ins- que es la del Padre, es que talación de doa artísticas nadie de los que E l le dio fuentes-aurtidores-estanques.

A las once y siguiendo el programa prefijado, se en­caminaron al cement e r i o, donde bajo un sol abrasa­dor tuvo lugar una solem-n í s ima concelebración con once sacerdotes y una con­currencia extraordinaria de

se pierda, sino que obtenga la vida eterna y resucite glo­rioso en el último día. Le­jos, entonces, las lágrimas, trocadas en aurora de risue­ña esperanza y que esta re­flexión sea para mejor ser­vir a Dios a la luz de la caducidad de las cosas hu-

íieles. Aquí —se dijo, en la manas, que siempre terml-homilía— nos encentra m o s para pagar una deuda sa­grada de gratitud y de amor al amor y al sacrificio de quienes tanto hicieron por la bella corona de sacerdotes y religiosos que hoy exorna

nan en la soledad de una tumba. Resultó profu n d a-mente emotiva la oración de los fieles con las acertadas peticiones de cada uno de los concélebrantes. Se ter­minó con la expresión pro

a nuestra villa. No es éste pía-del «Viva ios muertos», no a una vida efímera y caT

B A N C O DE B I L B A O CGNCURSOOPOSICION

Para cubrir una plaza de

O R D E N A N Z A - S U B A L T E R N O

Edad más de 23 años.

Se admiten instancias hasta el 5 de Agosto de 1971.

Información en el Departamento GomerciaJ de esta Oficina.

L A SEÑORA

DOÑA TRINIDAD RIO PEREZ fa l l ec ió en el día de ayer, a los 67 años de edad, des­pués de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición

de Su - Santidad

D. E . P.

Su resignada hija, doña Rufina Rio Rio; hijo político, i on Eusebio Cuñado; nietos, Isaac, José María y Ma­ría-Belén; hermanos, doña Petra y don Víctor; herma­

nos políticos y demás familia R U E G A N una oración por el eterno descanso de su

alma y la asistencia a las honras fúnebres y funeral que se celebrarán en la iglesia parroquial de S A N C O S M E Y S A N DAMIAN, HOY, SABADO, a las DO­C E , y seguidamente la conducción del cadáver al Cementerio de San José. Actos de piedad ñor los que les anticipan las más sinceras gracias.

Vivía: Calle Carmen, 8. < Burgos, 10' de Julio de 1971. « t a Misericordia».

E l novenario de misas y' rosarios que comenzó ayer, a las ocho de la tarde en la capilla de S a n t i a g o (S. I . C ) , será aplicado por el alma de

L A SEÑORA

DOM SECÜNDINA NOVO D0P1C0

(Viuda de D. Abelenda) Que falleció el día 4 de

Julio de 1971 Q. E . P. D.

L A F A M I L I A agradece­rá la asistencia a alguno de dichos actos piadosos.

Burgos, 10 de Julio de 1971.

Séptimo aniversario

E L SEÑOR

D O N S A L V A D O R G O M E Z CUNADO (Industrial que fue de esta Plaza)

Falleció el 9 de Julio de 1964

Q. E . P. D.

Sus apenadas hermanas, doña Saturnina y doña María Gómez Cuñado; hermano político, don Isidro Mañero; sobrinos, primos y demás familia

S U P L I C A N una oración por el eterno descanso de su alma y la asis­tencia a las misas que se celebrarán mañana domingo, a las 10, 12 y 1 del mediodía y 8 de la tarde en, la Capilla de la Divina Pastora.

Actos de caridad por lo que les quedarán muy agradecidos.

Burgos, 10 de Julio ;de 1971

duca sino a la vida sin fin. Al final se entonó un solem­ne responso, reuniéndose se­guidamente todos los jorna-distas en una fraternal co­mida, hasta la llegada del señor arzobispo, que fue re1 cibido con gran alborozo y enorme concurrencia.

Tras los saludos y presen tación de los miembros asis­tentes a-las jornadas, posó el prelado para una fotogra­fía de recuerdo, dirigiéndose a continuación al templo, donde tuvo lugar la exposi ción solemne del Santísimo Sacramento, acto de consa­gración y desagravio a Su iMvina Majestad, deleitándo­nos e insstruyéndonos des­pués con su elocuente y cá­lida palabra de Padre y Pas­tor, de elogio a las familias cristianas y a la santidad del seglar. Tras otras ati­nadísimas consideraciones y una vibrante exhortación dio el Prelado lectura a una ex­tensa y emotiva carta de la Secretaría de Estado de Su Santidad e impartió su ben­dición pastoral.

Terminada la ceremo n i a fue despedido el Prelado con calurosos aplausos y vítores de agradecimiento, por su amable gesto de sencillez y de cariño, que cautivó y emocionó a todos los asis­tentes y que no quiso perdo­nar, aun a trueque de ro­barse a sí mismo un pre­cioso tiempo de merecido descanso después de sus ago­tadoras jornadas de ministe­rio episcopal en la Santa Vi-sita Pastoral, que actual­mente está realiz ando. A continuación los Religiosos se reunieron en una amplia sala del Colegio de las Ma­dres Sacramentinas en ani­mados diálogos, para comen­tar los gratos aconteceres de la jornada, tomar algunos acuerdos para el futuro y estudiar lo procedente para la excursión que al día si­guiente habrían de realizar, al Valle de Tobalina, donde pasarían un día de campo a la sombra de los cerezos y visitarían la central nuclear de Santa María de Garoña

Alejandro O R I V E (Párroco)

lA i S A D E BURGOS" Y SU P R E S B I : E X C i . SR. D. EDUARDO VAIERO GARCIA

mica • administrativa le son debidos.

Sin duda que podrá pare­cer ansia, deseo, afán o pro­pósito de halagar la memo­ria de nuestro presidente — Eduardo Valero García—, que si ha muerto físicamen­te, moralmente —su alma y su espíritu—, vivirán con nosotros eternamente y se­guirá estimulándonos a se­guir el camino que él apren­diera, trazara, siguiera y nos enseñara hasta lograr las me­tas proyectadas y que no le fue permitido terminar, porque Dios creyó pertinen­te llamarlo a que fuera a su seno a participar de su glo­ria. Mas, tan duro ha sido el golpe sufrido por nos­otros, sus leales colaborado­res, que nos ha dejado ano­nadados, nos ha embargado nuestra alegría y producido un estado de ánimo tan su-

Con ánimo sobrecogido de mámente bajo que nos re­dolor por lo inesperado de sultará difícil superar esta tan grave acontecimiento, vé- crisis moral en que hemos mosnos imposibilitados de sido sumidos al faltarnos, de describir cuanto el hecho re- manera tan imprevista en la presenta para esta Institu- brecha a costa de sú propio ción que tan dignamente pre- sacrificio, dejándonos —co-sidía desde el 27 de Enero mo hemos repetido—, fallos de 1963, en que fue elegido de su valiosa influencia per-por unanimidad de su Junta sonal, quien —aparte su fa-general ordinaria. milia— solamente vivía para

Persona de relevantes vir- la Mesa porque en ella se ludes y de suma actividad, se hallaba representado Bur-dedicó por entero al fomento gos, su Patria chica y su de los intereses de la «Mesa cuna de Lerma, donde na­de Burgos» y a tal fin, utilizó ciera hace 62 años, todos sus afanes y desvelos Por eso, para pagarle en consiguiendo con ello el gran parte su enorme sacrificio impacto de lograr que la mis- —ya que murió en acto de ma pudiera plasmar en reali- servicio a la propia Mesa—, dad la adquisición de un edi- hemos de proclamarle «presi-ficio que acogiera la sede de dente perpetuo» y para que todos los burgaleses. Tal fue desde su gloria nos ayude su decisión y su fuerte vo- inspirándonos y alentándonos, luntad en el propósito que tal en nuestra dura tarea, termi-como lo concibiera, lo logró naremos diciendo todos uni-y así nos encontramos con ficadamente: Padre nuestro un legado residencial que que estás en los Cielos, san-perdurará para siempre y tificado sea tu nombré y tanto los que lo vivieron con- venga a nosotros tu Reino juntamente con él —como y hágase tu voluntad así en miembros de la Junta recto- la Tierra como en el Cie­ra— y los socios actuales tan- lo...!!! to como los futuros, sola- E L CRONISTA DE LA ME-mente a sus pertinaces des- SA, Maximiliano Escribano velos y a su táctica econó- Escribano.

NUESTROS T E L E F O N O S 2012 0 s 207148-49

Redacción 201280

IOS TODOS L O S E S T I L O S

P R E C I O S ECONOMICOS

FRANCISCO BMIIQIK San Francisco

(Frente Venerables)

D i s f r u t e d e s u d í a d e c a m p o

P U E N T E D E L R E Y L E O F R E C E SABROSISIMAS

S A R D I N A S Y C H U L E T A S

PARA A S A R L A S VD. MISMO. F A C I L I T A N D O

P A R R I L L A S Y S A R M I E N T O S

P U E N T E D E L R E Y ( R u b e n a )

Autobuses a F U E N T E D E L R E Y , domingos y festivos en Estación de Autobuses, empresa SO­TO Y A L O N S O

Salidas; 5 y 6!30 tarde. Regreso: 9, 10'30 y 12'30 noche.

I M O riUAl MASCUUNO NUMERO 2 Y [SCOEIA D I O C H PROFESlAl

Curso Académico 1971-72

M A T R I C U L A Y R E S E R V A D E P L A Z A : —Todos los cursos de Bachillerato elemental y supe­

rior. —Tres cursos de Oficialía Industrial en —Electricidad. —Electrónica. —•Mecánica.

E X C E P C I O N A L OPORTUNIDAD P A R A E S T U D I O S E S P E C I A L E S :

—5.° Curso de Educación "General básica. —Curso de Adaptación de Estudios-alumnos de 13 años. —Curso de C O V A L I D A C I O N D E B A C H I L L E R E S E L E ­

M E N T A L E S Y S U P E R I O R E S .

P L A Z O D E I N S C R I P C I O N :

—Hasta el día 15 de Julio. —Horas de oficina: 4 a 8 tarde; 10 a 2 mañana.

Lugar. C E N T R O E D U C A T I V O «SAN P E D R O Y SAN FELICES».

Calle Santa Ana, s/n. Tef. 20 68 43

PAGINA 4 D I A R I O D E B U R G O S Sábado , 10 de Julio de w

INFORMACION OFICIAl INFORMACION MILITAR

MANDOS.— Se des i g n a para el Regimiento mixto da Artillería, número 3, el coronel de dicha Arma, don José Luis Rodríguez Alon­so, del cuartel general de la Brigada de Artillería para Cuerpo de Ejército.

ASCENSOS.— Se asciende a capitán al teniente de In­genieros don Jesús Lozano Pardo, de la base de Par­ques y Talleres de Automo­vilismo de la Sexta Región, quedando disponible en Bur-

D E L E G ACION D E HA­CIENDA

LIBRAMIENTOS.— José Ortiz Navacerrada, José An­tonio Diez V i 11 a n u e v a . A m a n c i a Picón Monzón, Amaro Bañueloa Martínez, Bonifacio San Miguel, Félix Garrido Espinosa, Florencio Mínguez González, José Luis Marroquín Pérez, Luis Gon­zález Lara, Luis Santamaría Arranz, Mario Benito de Pe­dro, Rafael Luis Santidrián, Rosario Serrano Martínez, Administración de Loterías número 1, Ansa Lemfórder S. A., Angeles Aragón Paja­res, Demetrio Alonso Cubi­llo,. Eliecer García Sendino, Emilio Peña López, Fidel Zorita Arroyo, Francisco Pa­lacios, Francisco Sáez Gon­zález, Gregorio Nieto Agua­yo, Ignacio Recalde Azcona, Lorenzo Valderrama D i e z , Melquíades González Ortiz, Plácido Feijoo Iglesias, Ra­món Antón Olalla, Ramón Ortega Sáiz, Administrador de la Prisión Central, Car­los González de Miguel y Pa­tricio Andrés Lacalle.

LEA ^D SIEMPRE

DIARIO DE BURGOS

MOVIMIENTO DEMO­G R A F I C O . _ Durante el día de ayer, se verifica­ron en el Regist;ro Civil, las siguientes inscripcio­nes:

Nacimientos: Aníbal E s ­teban Ruiz, Marta Gutié­rrez Sastre, Roberto Cue­vas Mariscal, Roberto Pre­sa Hernando, Esteban Jo­sé de María García, Justi­no Merino Gutiérrez, Ana Esther Sánz Diez, Nuria Portugal Medina.

Matrimonios: Don Car­los Adolfo Vara Thorbeck con doña Luisa García Aranguez, hoy a la una,; en San G i l ; don José Ma-, ría Navazo Gómez con do­ña Iluminada O r t e g a Cuesta, don Apello Postigo Herrero con doña María Isabel Navazo Gómez y don Miguel Angel Navazo Gómez con doña Petra García González, el lunes a las cinco, en la capilla del Sant ís imo Cristo de Burgos (S. I . C. B. M.); don Lorenzo Río Ordóñez con doña María Natividad Franco Izquierdo, hoy a las seis de la tardé, en San Lesmes; don Ignacio Mu­ñoz Ortega con doña Mer­cedes García Pardo, el lu­nes a la una, en San Pe­dro y San Felices; don Mi­guel Cortai Echevarrieta con doña María del Car ­men Serna Padrones, el lunes a las doce y media, en la Merced; don Evaris­to Camarero Arlanzón con doña María Victoria del

Río González, el lunes a las seis de la tarde, en San Cosme y San Damián ; don Angel García Pardo con doña Esperanza G u ­tiérrez Palacios, el lunes a la una, en San Pedro y San Felices; don Antonio Espinosa Bravo con d o ñ a María Anunciación Diez Adrián, hoy a la una y media, en E l Salvador.

Defunciones: Lucio del Hoyo Miguel, de Nava de Rey, 80 años, Francisco Sarmiento, 1.

Temperatura ambiente.— Máxima, 30 grados, a las 17 horas, mínima, 14,6, a las 6,30 horas.

Dirección y velocidad del viento.— A las ocho de la mañana, E . , 4 kilómetros; a la una de la tarde, SE., 6 kilómetros; a las siete de la tarde, SE., 7 kilómetros.

ño, que tiene su domicilio en Avenida del Norte, 94.? piso, fue trasladado a la Re­sidencia S a n i t a r i a donde quedó hospitalizado con le sienes de pronóstico grave.

A Silos y CovarruMas Todo» los domingos

y festivos. Salida estación de

autobuses, 9 mañana! Regreso, 11 noche.

Taquilla N.? 9. Em­presa Marcos, S. R. C,

í b b b i í T U C A N H O Y , S A B A D O

G R A N A C O N T E C I M I E N T O Actuación del famoso cantante

LIO IGLESIA!

V MONSfl, S. L DOMINGO DIA 11

A L A R E D O Salida 7 mañana

Salida, 9'30 mañana.

P 0 Z A - 0 Ñ A FRIAS

Salida, 9,30 mañana

Información y bi­lletes. T A Q U I L L A S 15 y 16. Estación de Autobuses.

DON M MARIA \ l l 0RIV1

ODONTOLOGO Reanuda su consulta

E L CUPON PRO-CIEGOS. E n el sorteo celebrado el día de ayer resultó premia­do con 1250 pesetas el nú­mero 018 y con 125 pesetas, todos los números termina­dos en 18.

NUEVO O F I C I A L DÉ L A JUSTICIA MUNICIPAL. — E n virtud de oposición, ha sido nombrado oficial de la Justicia municipal, don Al­fredo Encinas Prieto, desti­nándosele al Juzgado de Vi-Uarcayo.

Viajes Savca DIAS 10 Y 11

A MADRID FIN D E SEMANA

Salida día 10, 3 tarde

a Pamplona SAN FERMIN

Salidas, día 10, 4 tarde y 11 noche.

DOMINGO DIA U

A SANTANDER

A San Sebastián A LARED0

Día de playa

AGB, 136 int. Alhambra MONEDA, 18

Teléfono 209438

P I S O zona residencial, calefacción y agua caliente centrales, se vende con GRANDES FA­CILIDADES. Informes, te­léfono 207250 (Horas oficina).

B O L E T I N METEOROLO­GICO comprensivo de los da­tos recogidos ayer en el Ob­servatorio del Instituto de Enseñanza Media, femenino.

Barómetro.— A las ocho de la mañana, 692,7; a la una de la tarde, 692,7; a las siete de la tarde, 691,4.

A PAMPLONA F I E S T A S D E SAN

F E R M I N Salida de Burgos, sá­bado, día 10, cuatro tarde y once noche

A SANTANDER Salida, domingo 11,

7,30 mañana

A San Sebastián Salida, domingo 11,

A IARED0 Salida, domingo 11,

7,30 mañana

A MADRID F I N D E SEMANA

Salida, sábado, 10 3,30 tarde

Viajes Giunia Paloma, 25

AV. GB., 134 7,30 mañana

A IOS PINARES Todos los domingos

y festivos. Salida estación de

autobuses, a las 9 ma­ñana.

Taquilla número 9. Autobuses

La Serrana

Ayer finalizó la visita pastoral del arzobispo a la zona de Peñaranda

Finalizó la Santa Visita Pastoral que el arzobispo de la diócesis, doctor don Se­gundo García de Sierra y Méndez ha efectuado a las diversas localidades del ar-ciprestazgo de Peñaranda de Duero.

Ayer administró el Sacra­mento de la Confirmación en las parroquias de Arandilla y Peñaranda. E n esta úl­tima localidad recibió en au­diencia a los sacerdotes del arciprestazgo.

Del DIARIO D E BURGOS correspondiente al Jueves,

10 de Julio de 1941 L A Comisión municipal Per^

mímente, en su sesión de ayer, acordó pavimentar las calles de Mateo Ce­rezo y Diego de Siloé. Asimismo, hizo constar en acta el sentimiento de la Corporación por el fa­llecimiento del decano del Colegio de Abogados, don Antonino Zumárraga y la felicitación municipal al artista Aurelio Blanco, por su triunfo en el re­ciente certamen nacio­nal de Educación y Des­canso.

TEATRO ARGENTINO

E X I T O D E L SEXTO

P R O G R A M A De 5,43 a 10 continua 11 noche numerada

; ULTIMOS DIAS D E ACTUACION!

(A. Mayores 18 años)

FARMACIAS D E GUAR-DIA. — García Antón, Vi­toria, 20; Pascual, Madrid, 42, Pérez Cosmea, San Fran­cisco, 5, y Pascual, Barria­da Hiera - Plaza Mayor.

CICLISTA A L C A N Z A D O POR UN CAMION. — Alre­dedor de la una de la tarde Vigón, un camión alcanzó al Vigón, un cam ón alcanzó al niño de once años, Carmelo González García, que mon­taba una bicicleta. E l peque-

Cine Condal HOY: Continua de 4 a 1. E s pectáculo, acción, violencia y máxima emoción en un pro­grama asombroso

((El hombre del golpe perfecto))

E n Todd-Ao Richard Harrison

— Y —

" M M APACHE" E n Cinemascope-

Tecnicolor R O R Y C A L H O U N

CORINNE C A L V E T (Mayores 18 años)

AVENIDA. - Hoy, 5,30, 7,45 y 10,45. ¡Sensacional! La obra maestra sa da de Ho­llywood. «El graduado» (3). Dusting Hoffman. A n n e Bancroít. Katherine Ross. Oscar al mejor director: Mike Ñichols. Un espec­táculo impresionante. Ri gurosa mayores 18.

CALATRAVAS. — ¡Ultimos días! en su tercera semana de éxito: «Lo que el viento se llevó» (3R). ¡Espectacu­lar! ¡Maravillosa! ¡Extraor­dinaria! Ahora en TODD-AO-Color-Sonido" estereofó-nico. Clark Cable, Vivien Leigh, etc. (4 y 8,15 —des­canso mitad—). May. 18.

COLISEO. - Hoy, de 4 a 1. Monumental programa de carcajadas y acción. «¿Qué tal Pussicat?» (4). La más colosal película de juerga alegremente loca. P e t e r O'Toole. Peter Sellers. Ur­sula Andress y «Adiós Te­xas^ (3). Formidable, del Oeste. Mayores 18.

CONDAL. — Continua de 4 a 1. Hoy. Espectáculo, ac­ción, violencia y máxima emoción en un programa asombroso, «El hombre del golpe perfecto» (3). (Todd-ao), Richard Harrison y «Rebelión apache» (3). Tec­nicolor, Cinesmascope. Ma­yores 18 años.

CONSULADO. - Gran super-estreno. Eastmancolor, «La otra residencia» (3). José López Vázquez, Florinda Chico. La más alegre tre­pidante y divertida come­dia de Altonso Paso, trans­formada en el film más sensacional del año. 5,30, 7,45, 10,45. Mayores 18 años.

CORDON. — 5,30, 7,45 y 10,45. Con «Sartana», el valiente y decidido vaquero del Oeste, estreno del «wes-tern»: «Yo soy vuestro ver-augo» (s. c ) . Scop-color-John G a r k o y K l a u s .

La astucia y su habilidad, evitaron su muerte... (Ma­yores 18).

DUCAL. — Hoy, de 4 a 1. Un p r o g r a m a gigante. «Scáramouche» (3>. Ste-wart Granger. Eleanor Par­ker. Un alarde de aventu­ras y picaresca y «Alvarez Kelly» (3). William Holden. Richard W i d m a r k. Ex­traordinario «w e s t e r n». Mayores 18 años.

GOYA. — Aire acondicionado. «Superfug o» (s. c ) . Color. Gene Barry, Joan Colline. La película que supera el ritmo del más excitante suspense. Un engaño con mujeres seductoras, ¡cui­dado...!, mucha a c c i ó n . 5,30, 7,45 y 10,45. Mayores 18 años.

GRAN TEATRO. — Hoy, con-t nua de 5 a 1. (Refrigera­do). Un programa monli­ma monumental con dos sensacionales superproduc­ciones, «La batalla de An-zio» (3) (Todd-ao). Robert Mitchum, Peter Falk y «El Oscar» (3). (Mayores 18).

REX. — De 4 a 10, progra-. ma monstruo: «Tarzán en Nueva York» (1), el film más extraord i n a r i o del gran J. Weissmuller y Mar-garet O'Sullivan y «Estu­diantes en Oxford» (1), carcajadas con Stan Lau­rel y Oliver Hardy. Niños menos de 10 años, ocho pe­setas.

TIVOLI (Arte y Ensayo —ai­re acondicionado—): 5,15, 7,45 y 10,45. De William Wyler, con Jennifer Jones, Laurence Olivier: «Oarrle» (3R) —la mujer que to­dos los hombres sueñan amar—. Versión original inglesa, con subtítulos. Ri­gurosa Mayores 18.

Ti ARGENTINO. - Varieda­des. De 5,45 a 10 continua; 11 noche numerada. Ulti­mos días.

Sábado , 10 de Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA S

Mañana, romería en Fuentes Blancas

Con una romería en Fuen­tes Blancas se celebrará ma­ñana el día dedicado por el Ayuntamiento a las Peñasj por su magnifica colabora­ción en los festejos de San Podro y San Pablo.

L a jornada promete ser brillantísima y habrán de ser numerosísimos los bur­gueses que se den cita en el maravilloso parque de Fuen­tes Blancas.

Junto a la aportación que cada peña haga a la rome­ría, el Ayuntamiento contri­buye con un amplio progra­ma de actividades para so­laz de chicos y grandes.

Llamando al teléfono 20-13-76 puedes inscri­birte en la Hermandad de Donantes de Sangre de la Seguridad Social

ÑIVOS PRESIDENOS i i SINDICAIOS DE I R A f M I E Y C O N S I R U M

En líos S i n d i c a t o s de Transportes y Comimioacio-nes y Construcción, Vidrio y Cea-árnica, importantes por el crecido censo de empre­sarios y trabajadores que ca­da uno de ellos cuenta, se celebraron ayer eíecciones para renovar los diferentes cargos directivos que van a regir por un período de cua­tro años los órganos de Go­bierno deambas entidades.

Quedaron designados para desempeñar los cargos que se indican los siguientes em­perno de ambas entidades.

Sindicato de Transportes y Comunicaciones: Presiden­te, don Pedro Uzquiza Alcal­de, director de la empresa "Autobuses Uzquiza"; vice­p r e s i d e n t e , don Avelino Arránz García, apoderado de "Comeircial Terrestre y Ma-

QEi\E BARTOT .JOAN COLUNS

RICHARD TODD SUCHAEL , RENNIE J H b TOM A m M S SüZANNAl LELGH

G O Y A (Aire acondicionado)

IA PELICEA OÜE SÜPERA TODOS IOS SUSPENSES

ENGAÑOS TRAICIONES CRIMENES MUJERES SEDUCTORAS S'SO, T M , lO'áS

(Moyares 18)

rltima"; presidente de la Ünión de Empresarios, _ don Anastasio Pérez Torres, ge-i'ente de la empresa de transportes "Pérez Torres" y presidente de la Unión de Trabajadores y Técnicos, don Rafael Portugal Hortigüela, admimstrativo de Continen­tal Auto, S. A.

Sindicato de la Construc­ción, Vidrio y Cerámica: Presidente, don Gabriel Ru­bí Cevallos, ingeniero indus­trial y jefe de departamento técnico de Bigar, S. L . de Aranda de Duero; vicepre­sidente, don Manuel Ordo-ñez González, administrati-•vo de la empresa "Abraham le las Horas déla Cal"; pre­sidente d© la Unión de Tra­bajadores y Técnicos, D. Fé­lix Pascual Marcos, técnico de Obras Públicas y presi­dente de la Unión de Em­presarios, don Abraham de laa Heras de la Cal, director de la empresa del mismo nombre.

VIAJE FIN DE ESTUDIO DEL GRADO DE MAESTRIA INDUSTRIAL

Un nutrido grupo de alumnos de la Escuela de Maestría Industrial de Burgos, acompañados de dos profesores, han salido en viaje de ampliación de estudios por Asturias y aprovechando para ganar el Jubileo Compostelano,

Fueron despedidos por el jefe de estudios de di­cho Centro docente.

E n el programa de visi­tas figuran fábricas de fi­bras artificiales, siderúr­gicas, astilleros, fábricas de automóviles y motores Diesel, refineras y fábri­cas de conserva. También incluye el programa, v i ­sitas turísticas y recreati­vas, tanto de costa y de montaña .

SALON DE RECREO B A I L E D E G A L A

Los señores socios y sus familias, aun cuando no asistan a la cena, se Ies recuerda, qne tienen derecho a asistir al baile que empezará a las D O C E de la noche y terminará a primeras ho-

de la madrugada.

A v i s o d e l c i n e

C A I » A T R A V A S :

Sólo le quedan a Vd, unos días para poder ver y admirar la siem­pre espectacular y maravillosa: «LO Q U E E L V I E N T O S E LLEVO» Ahora en TODD-AO, Metrocolor y total sonido estereofónico, con los grandes C L A R K G A B L E , V I V I E N L E I G H , O L I V I A D E H A V I L L A N D , L E S L I E HOWARD. etc. — Obsé-quies, Vd. también se merece ver esta gran obra de arte.

GrüikN T E A T R O (Local con aire renovado y refrigerado)

H O Y : Un programa monumental Con dos sensacionales superproducciones

R O B E R T M I T C H U M — P E T E R F A L K — A R T H U R K E N N E D Y , en

«LA BATALLA DE ANZIO» E n Todd-Ao y sonido estereofónico. E l prin­

cipio del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Una áuténtica Joya de la Cinematografía con el mayor de los repartos:

« E L O S C A R » E n T E C N I C O L O R

S T E F H E N B O Y D — E L K E SOMMER — E L E A -N O B P A R K E R — J O S E P H C O T T E N

Precios especiales de verano: Butacas de 10 a 40 pesetas. (Mayores 18 años) . Continua de 5 a 1.

AVENIDA •

HOY •

{ S E N S A C I O N !

E;3 un fabuloso ataque contra una so­ciedad dominada por el vacío es­piritual y la pasión desenfrena­da.

NO ES un film «le tesis.

ES la filosofía de una vida hecha im­presionante espectáculo.

E S L A OBRA M A E S T R A S A L I D A D E

H O L L Y W O O D

DUSTING HOFFMAN

ANNE BANCROFT

KATHERINE ROSS

c < E L G R A D U A D O

O S C A R a l m e j o r

d i r e c t o r

M I K E

N I C H O L S

L a alegría y el dolor de vivir cuando se tiene 20 años y unas ansias locas de saber lo que los libros no pueden enseñar. . .

. . . P E R O E L C A M I N O M A S

C O R T O N O E S E L M E J O R

Para hacerse hombre hay que aprender primero a elevarse por encima de las decep­ciones.

«NADIE OLVIDA E L DIA QUE DESCUBRIO E L AMOR»

5 . 3 0

7 . 4 5

¡ 0 , 4 5

e n

e l

c i n e d e á r t e y e B s ^ o g S g (Con aire acondicionado)

;¡OTRO I M P O R T A N T E E S T R E N O ! !

Eí film norteamericano de

W I L L I A M W Y L E R

que fue el comentario de una época

MURENCE JENNIFER

Olívier Jones wiííÍMWYLI'R

C A R R I E C A R R I E . . . L a mujer que to- . . . L a mujer que to­dos los hombres sue- das las mujeres sue­ñan amar... ñan ser... O0000000<>0000<>00<><><><>000<><>0<><>00<>

S CON DOS G R A N D E S I N T E R P R E T E S <> S QUE G A R A N T I Z A N SU C A L I D A D O O O 0000000<>00000<>00<X><X><><>0<><X><><>0<>C • E n V E R S I O N O R I G I N A L con subtítulos.

• Rigurosamente para M A Y O R E S 18 años.

El CRAN M i seguirá estrenan durante el verano películas de temporada f además destilarán por él las mejores Compañías teatrales de actualidad

Llegado el verano, se dispone el GRAN TEATRO con­tinuar estrenando los días que las actuaciones de Compa­ñías teatrales no interfieran la programación, películas de temporada, ya que su privilegiada situación de indepen­dencia empresarial le ha permitido ya contratar suficien­tes películas de estreno para cubrir esta época del año.

Ahora bien; como el horario fijo no se presta a ta co­modidad del público que compagina sus {versiones esti­vales con su afición cinematográfica, estableceremos la fór­mula de sesión continua y para darle un mayor aliciente se acompañará cada estreno con un excepcional reestreno de los más relevantes de la pasada temporada, y en algu­nos casos se darán en su lugar dos reestrenos en verdad grandes. E l público lo comprobará.

Con ello la Empresa hace un esfuerzo económico gran consideración y además se propone poner las loca­lidades al alcance de todos, con butacas desde treinta has­ta diez pesetas, en películas normales en color y cinemas­cope y ie cuarenta a diez en las de Todd-ao 70 m/m.

No ^a de olvidarse qüe en la reforma de la «Sala de Fiestas» se ha hecho partícipe de ella al Gran Teatro-Cine introduciendo en él, el aire acondicionado que acomodará en verano y en invierno la pureza y temperatura del aire a lo que convenga en cada caso.

Aprovechamos para señalar a nuestro querido público que en el mes de Julio y principios de Agosto verán des­filar por nuestro escenario las compañías más excepciona­les de Madrid y Barcelona en la temporada actual, po­diendo adelantar entre otras las siguientes:

MARY CARRILLO con »LA MAMMA».

PACO MORAN y MARISOL AYUSO en «EL APAGON».

ANDRES PAJARES y MANOLO CODESO en la revista «¡QUE MAJAS SON...5».

Compañia-Espectáculo FERNAN GOMEZ-MASSIEL en «A LOS HOMBRES FUTUROS YO», BERTOLT BRECHT, con músic» de Kurt Weili y Hanns Eisler.

MANOLO GOx\IEZBUR v JUANJO MENENDEZ en «LA IDEA FIJA».

Nuevo v sensacional ESPECTACULO de MANOLO ES­COBAR.

Y otras de fechas más distantes de Agosto y Septiembre que daremos a . conocer oportunamente.

E L GRAN TEATRO se vuelca por tanto en lo que me­jor puede ofrecer a su ya habitual y querido público.

PAGINA 6 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de I971

i

Brillante conferencia del teniente general Cores, en la Escueta «Santo Domingo de Guzmán»

Disertó soke « la sociedad actual y el porvenir de la guerra» Ayer tarde y en el salón

de Estrados de la Diputación provincial dio una brillante coníerencia, organizada por la Escuela de Letras e Inves-ligaciones castellanas "Santo Domingo de Guzmán" el ilus-Tre teniente general don An­tonio de Cores y Fernande?-Cañele. - El acto, al que concurrió selecto público, fue presidi­do, con el conferenciante, por él capitán general de la sex­ta región, general Pérez de Lema; alcalde de la ciudad, señor Dahcausa; presidente de la Audiencia provincial, señor Molinero; delegado de Hacienda, señor Laborda; je­fe de! Estado Mayor de la región, general Dalda y el director de la Escuela, don José María Codón, acompa­ñados por otras personalida­des.

Tras una elocuente presen­tación de1 conferenciante, a cargo del señor Codón, ini­cio su disertación el tenien­te general Cores.

Agradeció las palabras de su presentador y seguida­mente expresó distintos an­tecedentes relacionados con el tema, citando al efecto lo que denominó la conferencia-losis, par? estudiar después, tas so ¿recogedoras cifras de la segunda guerra mundial, como base para buscar el ali­vio que precisa el futuro.

Aludió luego a la crisis de la juventud, dentro y fuera de España. Refiriéndose a nuestra Patria puso de relie­ve la patriótica: y heroica re­acción universitaria de la Es­paña del 36, con los alfére­ces provisionales; para con­cia lar su análisis centrándolo en dos fechas: el 1.° de Abril de 1939 y el comienzo de la

, segunda guerra mundial cua­tro meses después. Hizo no-

El ilustre conferenciante, que había sido interrumpido con aplausos en diversos pa­sajes de su brillante diserta­ción, escuchó, al final.de ésta una taiga y cariñosa ovación.

(Foto FEDE)

tar, por otra parte, refirién­dose a la panorámica del problema más allá de nues­tras fronteras unós esencia­les factores determinantes, como ta guerra fría y la gue­rra caliente y los incidentes en el viejo y en el nuevo Continente, para concluir ese capítulo de su conferen­cia aludiendo asimismo a la Limón Soviética, así como a los relevantes lemas que Pa-

, m ín... D O V E R Sf PASA fliiNO

ble VI y Kennedy señalaron como base de una solidari­dad entre las generaciones y la conquista de un Mundo mejor

Hizo después un detenido estudio, pletórico de erudi­ción, actrea de los estudian­tes y su utilidad en la gue­rra nsicológica, citando co­mo precedentes históricos, desde la Biblia, Homero, Ma-quiavelo y Napoleón, hasta las guerras de España, para c i t a r , posteriormente, las campañas de propaganda en época contemporánea, con Hitler, los aliados, asi como en relación con ta mentali­dad inglesa y ta americana, para destacar cómo el gue rrero psicológico es el sím­bolo mas fiei de la guerra fría.

Por último se refirió a !a evolución de la guerra en el porvenir citando al efecto la guerra en el Vietnam y ce­rrando su conferencia con la elocuente conclusión a que, a este respecto, llegaba el profeso Hermán Kahn de la Casa Blanca.

SALA DE FIESTAS

O R E M E

F R E S E N T A C I O I S i

d e l

F A B U L O S O

B A L L E T

« L A U R Y »

El Oeste dio hombres íuerles, valientes, decididos a todo,

uno de ellos fne::

S A R T A N A Ü

C O L I S E O

¿Oül 1M PUSSIEAl? Peter O'Toole Peter Sellers Ursula Andreas

COLOSALMENTE D I V E R T I D A

%

ADIOS TEXAS E l film espectacular y emocionantisimo del lejano Oeste

Mayores 18 años

D U C A L

SCARAMOÜCHE Stewai-t Granger Eleanor Parker

E L MEJOR ALAR­D E D E AV E N T li­l i AS Y PICARESCA

Y

Alvarez Keüy William Holden Richard Widmark

«WESTERN» EXTRAORDINARIO

(Mayores 18 años)

Y O S O Y V U E S T R O V E R D U G O

ISARTANA)

ÜOHN 6 ARKO • F R A N K WOLFF *KLAU8 KINSKI D=£CTOK -

ANTHONY ASCOTT EASTIWANCOLOR

TECHNISCOPE

R E X

larzán en Nueva k k

E l film cumbre de Johnny Weissmuller y Máüren O'Sullivan

tstdiantes en Oxford Carcajadas, con Stan Laure y Oliver Hardy

HOY', menores diez años, 8 pesetas

PERSEGUIDO POR LOS HOMBRES, AMPARADO POR LA JUSTICIA...

¡NO PUDO CONFIAR EN NINGUN AMIGO!

3 , 3 0

7,45 10,45

Grrdán

UN ESTRENO «Western»

¡De los que instan a todos!

(MAYORES 18 AÑOS

N L I N G U A I D I O M A S A PARTIR D E L DIA 12 DE J U L I O

CURSILLOS DE VERANO I N G L E S Y F R A N C E S

C L A S E S E S P E C I A L E S PARA LMIÑÜS

M A T R I C U L A A B I E R T A

Plaza Alonso Martinez. 1. Teléfono 206851

S A L A D E F I E S T A S (DANDY'S C L U B )

(Aire puro verdaderamente renovado y acondicionado)

HOY, SABADO. — T A R D E y NOCHE

jjLa más grande atracción para este fin de semanal!

M I K A E L A L A I N C O M P A R A B L E Y FAMOSA E S T R E L L A I N T E R N A C I O N A L D E

L A CANCION ESPAÑOLA Y MODERNA Y SU E X T R A O R D I N A R I A O R Q U E S T A

E l CONJUNTO-ATRACCION para la Juventud

DUEÑOS D E L MUNDO Y Orquesta titular del « D A N D Y ' S C L U B »

Precios especiales de verano.

T A R D E : Caballeros: 100; señoritas, 50. NOCHE: Caballeros, 150; señoritas, 15.

S á b a d o , 10 de Julio é e P I A M O D E B U R G O S PAGINA 7

M E N T A Y S I E T E P U E B U I S P A R T I C I P A N E N E l I K C O N G U R S O D E E M B E L L E C I M I E N T O

C i n e o A y u n t a m i e n t o s a s p i r a n a l p r i m e r p r e m i o B ulor total di los prnins que se otDtgm se eleve a K M pesetas

A la una de la tarde de «.yer, en la sala de juntas de la Jefatura provincial del Movimientic), bajo la presi­dencia del subjefe provincial del Movimiento, se reunió la comisión plenaria del I X Concurso provincial de E m ­bellecimiento de los pueblos.

Abierta la sesión por el «Utojefe provincial del Movi-miento, Sr, Echevarrieta, el secretario del certamen y je-íe del Departamento' de Po­lítica local, Sr, Zaldívar, dio «uenta a los reunidos del nú­mero d© puebos y particula-pes que tomaban pa te en «3 certamen en los diferentes premios convocados en el inismo.

Se estudiaron las instan-eias presentadas y se proce­dió ft nombrar la comisión <iue habrá de visitar los pue­blos que participan en el cer­tamen. Estará integrada por •1 Sr. Zaldívar y los artistas burgaleses señores Del Olmo y Arce.

En total son cuarenta y «lete los Ayuntamientos que «splran a la obtención de los premios que figuran en las basea del concurso, que será fallado el próximo día 24 y eú resultado dado a conocer —según norma de años an­teriores— el día 25, festivi­dad de Santiago Apóstol,

Como en años anteriores «1 primer premio, denomina­do "Jefe provincial del Mo­vimiento y gobernador ci­vil", estará dotado con dos-elentas mil pesetas. Él im­

porte total de los premios a repartir se eleva a 846.000 pesetas.

Los premios serán entre­gados en el transcurso de los actos a celebrar con mo­tivo del "Día de la Provin­cia".

Concursan al premio "jefe provincial del Movimiento" los Ayuntamientos de Frías, Milagros, L a Puebla de Ar-ganzón, Soncillo y Villanue-va de Gumiel. Estos mismos pueblos son los participan­tes en el accésit "Jefe pro­vincial del Movimiento y go­bernador civil".

A continuación ofrecemos la relación de los pueblos que toman parte en el certamen:

Aguilera (La), Arraya de Oca, Barbadillo del Merca­do, Belorado, Briviesca, Ca-leruega, Cascajares de la Sierra, Castrillo de la Vega, Castrojeriz, Cerezo de Río Tirón, Contreras, Espinosa de los Monteros, Frías, G u ­miel de Hizáñ, Hontoria del Pinar, Hoyales de Roa, Ho­rra (La), Lerma, Mecerreyes, Medina de Plomar, Melgar de Pernamental, Milagros, Pancorbó, Pedrosa de Due­ro, Pedrosa del Páramo, Pi­neda de la Sierra, Prado-luengo, Puebla de Arganzón (La), Redecilla, del Camino, Rojas de Bureba, Salas de los Infantes, Santa Cruz de la Salceda, Santa Gadeá del Cid, Santo Domingo de Silos, Sasamón, Sedaño, Sinovas, Soncillo, Trespaderne, Tubi-ILa del Lago, Turrientes, Vi ­

lladiego, Villanueva de Gu­miel, Villaño de Losa, Vi-llarcayo y Villasur de Herre­ros.

Con la Jefatura provincial del Movimiento, colaboran en este concurso las siguien­tes entidades y cirganismos:

Excma, Diputación provin-cial, Jefatura provincial del Movimiento, a través del pa­tronato "Julio Sáez de la Hoya", Servicio nacional de Concentración Parcelaria y Ordenación Rural, Banca privada de Burgos (Bancos de Aragón, Bilbao, Burgos, Español de Crédito» Hispa­no Americano, Salamanca, Santander y Vizcaya), Cá­mara Oficial Sindical Agra­ria, Delegación provincial de Acción Política y Participa­ción, Caja de Ahorros Muni­cipal, Caja de Ahorros y Monte de piedad del Círculo Católico de Obreros, Direc­ción general de Montes, Ca­za y Pesca Fluvial, Jefatura provincial de Sanidad, Dele­gación provincial de Juven­tudes, Delegación provincial de la Sección Femenina, De­legación provincial de Sindi­catos, Jefatura provincial de Tráfico, Unión Territorial de Cooperativas del Campo, De­legación provincial del Mi­nisterio de , Información *y Turismo, Editorial "Hijos de Santiago Rodríguez", Jefa-tum provincial del S. E . M., Comercial Velo Moto, Caja Rural provincial, Cooperati­va de Crédito y Asociación de Amigos del Alianza.

MADRID (Información facili­tada por el Banco de. Santander).

Finaliza la presente se­mana de Bolsa con una sesión muy animada y con predominia de las órde­nes de compra.

CORROS

BANCARIO. _ Deman­da para Banco de San­tander, Exterior, Central, Bilbao, Hispano, López Quesada, Mercantil, Popu­lar, Rural, Fomento, Viz­caya, Zaragozano y Cré­dito Navarro. Equilibrio en Bankunión y Europeo, P a ­pel en Banesto, Ibérico, Urquijo y Valencia,

E L E C T R I C O , _ Deman-da en Cantábrico, Nansa, Sevillana,, Viesgo, Iber-duero, Fecsa, Fenosa, C a ­ta luña y Madrileña. Equi­librio en Hidrola y Reuni­das,

ALIMENTACION Y T E X ­T I L . — Demanda en Azu­carera, Ebro y Sniace. Equilibrio en Sniace,

INMOBILIARIO Y D E L A CONSTRUCCION — Demanda en Dragados, Encinar, Inmobiliaria Me­tro y Vallehermoso. P a ­pel en Urbis, Valderribas y Urbanizadora Metro.

MINERO.- Demanda pa­ra Ponf errada y papel en Felguera,

INVERSION M O B I L I A -RIA, ~ Demanda p a r a Ceivasa, Mobinter, Fiban-sa, Cartisa y General de Inversiones.

QUIMICO. — Demanda para Petróleos, Explosivos,

Hidro Nitro y Resinera. Equilibrio en Cros, Ener­gía e Insular. Papel en Petroliber y Española del Oxígeno.

S I D E R U R G I C O . — De­manda para Hornos, Au­xiliar, Tudor, Material, Zinc, Citroen y Santa Ana, Equilibrio en Santa Bár ­bara y Transmediterrá­nea. Papel en Fasa y Seat.

V A R I O . — Demanda pa­ra Galerías, Telefónica, Campsa, Metro, Tabaca­lera. Equilibrio en F é ­nix y papel en Astilleros.

COTIZACIONES

BANCOS.— Santander, 782; nuevas, 378; Exterior de España, 857; Central, 678; Español de Crédito, 704; Hispano Americano, 670; Ibérico, 791; Popular, 579; Fomento, 835; Bilbao 752; Vizcaya, 766.

E L E C T R I C A S . — Electra de Viesgo, 206; Eléctricas Leonesas, 110; Eléctricas Reunidas de Zaragoza, 94; Fecsa (de 5.000), 219: ídem (de 1.000), 223; F e ­nosa, 158; Hidroeléctrica Cantábrico, 211; H. Espa­ñola, 229; Iberduero, 277; Sevillana de Electricidad, 217; Unión Eléctrica Ma­drileña, 210; H, Cataluña, 192. ^ VARIAS. — E l Aguila, 292; Azucarera Española, 152; Ebro, 675; Urbaniza­dora Metro, 523; Fibansa, 792; Duro Felguera, 73,75; Ponf errada, 320; Campsa, 325; Construcción Naval, 209; Transmediterránea, 182; Cros, 191; Energía e Industrias Aragón e s a s, 259; Ibérica del Nitróge­

no, 122; Insular del Ni­trógeno, 148; Hidro Nitro, 372; Española de Petró­leos, 450; Resinera Espa­ñola, 612; Hornos de Viz­caya, 90; Auxiliar de Fe ­rrocarriles, 119; Metalúr­gica Santa Ana, 104; F a ­sa, 185; Santa Bárbara, 73; Telefónica 286; Snia­ce, 138; Metro Madrid. 189; Petroliber, 228; G a ­lerías Preciados, 311; Cei­vasa, 57 .5

CUPONES.- Ibérico, 467; Iberduero, 113; Fasa, 98; Urquijo, 2.099; Valderri­bas, 203; Fénix, 337; Fe ­nosa, 36; Ponferrada, 81; Cataluña, 68; Banesto, 140; Zaragozano, 850.

BILBAO B A N C O S , — Vizcaya,

752; Bilbao, 832.

Banco de Saniamler BANCA -BOLSA-CAMBIO

Espolón, 12

V E N D O L O C A L

50 metros cuadrados, doble altura, inmejora­ble situación. Facilida des de pago. Teléfonos 203659 y 209210.

losé luis Rica Rica TOCOGINECOLOGO

Consulta, de 12 a 3 y de 4 a 6 Vitoria, 21, 1.»

Teléfono 201865 y 204773

D r . B A l E L O S O C U L I S T A

Plaza Mayor, 2 — T t 201066

A l o n s o B a n u e l o s O F T A L M O L O G O Espolón, 3 — Teléf. 209349

NEUROPSIQUIATRIA F. l e e t r o e n c e f a l ó l o s o

Concepción, IT Horas de consulta: Llamar a t-leiono 200914 (de 12 a 6 de

la tarde). Los sábados no hay consulta

MIGUEL CAMPO lOCOGINECOlOGIA

Del Egualatorlo Médico Colegial

Edificio EDINCO. Despacho 408 — Vitoria. 17 T t 205207

José M.a Alvarez fovar

San Lesmes, 1. Principal, lz quierda. — Teléfono 202793 Consulta, de 10 a 1 y de l a "í

R a m ó n Ü a r e n t TRAUMATOLOGIA, HUE­SOS y ARTICULACIONES

Consulta, de 12,30 a 2,30 (Frente a Establecimientos Campo) Tfs. 203900 y 204781

l o s é Llorante Especialista en niños — Pe­

diatría y Puericultura Calle Sanjurjo, 39, 1,» O

Consulta, de 5 a 7 y horas a convenir - Teléfono 203900

R. PLASENCIA O F T A L M O L O G O Consulta, de 1 a 2 y de 5 a 7 Vitoria. 30 - Teléfono 206591

M . G A L I C I A CIRUGIA G E N E R A L

Consulta» de l a 3 Calle Miranda, 6. - Tf 204019

S . I Ñ I G O O C U L I S T A

Consulta, de 11 a 2 y de 6 a 1 Láín Calvo, 17. 1." - Tf. 209923

J . VüiaquiráD García MEDICO ESTOMATOLOGO

del Hospital Militar Consulta, de 1 a 2 y de 4 a 6

San Pablo, 20, 1.» Teléfono 206593

Arias Martínez Mala CARDIOLOGO

Alonso Martínez, 7 Teléfono 200393

J . M. F R A N C E S Medicina interna—Ravos X

C o n s u l t a de 10 a 1 y de 5 a 6,30

Plaza de Vega - Tf 205446

JOSE CARAZO PARTOS y E N F E R M E D A ­

DES D E LA MUJER Del Hospital de Barrantes

y Cruz Roja Vitoria, 31 - Tf 203591

JOSE MUÑOZ AVILA RIÑON, P I E L

y VIAS URINARIAS Almirante Bonifaz, 12, 1.»

Teléfono 201539

O C U L I S T A Consulta diaria

Avenida del Cid, 6, S.» Teléfono 204452

MEDICO DENTISTA RAYOS X

Vitoria 141. I.» (Juan X X I I I )

Juan Corral Castañedo HUESOS ¥ ARTICULACIO­NES — TRAUMATOLOGIA Consulta, de 10 a 2 en calle Vitoria. 17 (Edificio Edinco)

I. LOPEZ SAIZ E N F E R M E D A D E S

MENTALES y NERVIOSAS Consulta de 12,30 a 2

Plaza de Santo Domingo de Guzmán, 8, l,»

¡da C a r e a d a APARATO DIGESTIVO

y NUTRICION Metabolimetría

Consulta, de 10 a 1 y de 4 a 6 Análisis clínicos — Rayos X Vitoria 20. l.o - Tf 203667

M. Calvo Pinillos Aparato respiratorio — Co­razón — Bronquios — Elec­trocardiografía — Espirogra-

fía — Ventilotérapia y Rayos X

Vitoria 27 - te léf 200212

M, Sánchez Dueñas Medicina y Cirugía del Siste­ma nervioso, Cráneo y Co­lumna vertebral, Electroen-

cefalografía Calle Calatravas, 3, l * Ocha, Consulta, de 4 a 6, excepto

sábados

A G U S T I N R I V A S I* A UTOS

E N F E R M E D A D E S y CIRUGIA D E LA MUJER Avenida del Cid, 6, 6,«, Á

, Teléfono 203832

F, j SANZ ALVAREZ P U E R I C U L T O R , RAVOS X E S P E C I A L I S T A EN NIÑOS

Consulta de II a 2 y horas convenidas

: Avenida del Cid 36. 3."

1.1. OEl CAMPO MONSO P I E L ¥ V E N E R E A S

Clínica de San Juan de Dios

A. Benito Bravo Del Igualatorio Médico

Colegial MEDICO DENTISTA

Burgense, 22 Teléfono 202971

M M.»'iL!i i l lO Maternóloog del Estado

PARTOS y E N F E R M E D A ­DES D E LA M U J E R

Conde Jordana, 3 Tf 203319

A. LOPEZ GOMEZ GARGANTA, NARIZ

y OIDOS Espolón. 28 - Teléf 203577

Máximo Ortiz Pérez CIRUGIA s TRAUMATO­

LOGIA Consulta de 10 a 2 Calle Madrid, 10. I.9

Teléfonos 205469 y 2GB001

V , C O R R A L M A R I S C A L Medicina interna, . Rayos X

Consulta, de 4 » 7 Vitoria, 30, 3.9 — Telf. 208638

y. Mateos Otero C1KUOI.A G E N E R A L

Traumatología y ortopedia Consulta de 4 a . 6 Horas concertadas, excepto sábados

Avenida del Cid, 8, 2.9 Teléfono 206453

A. BUSCO v m MEDICINA INTERNA

RAYOS X De 12 a 2 y de 5 a 7

Aparicio y Iluiz, 5, 1,«, Izqda, Teléfono 207838

Carlos Rodrípez O O D L I S T A

CIRUGIA OCULAR Héro€« del Alcázar. 1, S*

Teléfono 207063

E. 12 E S P E C I A L I S T A EN GAR­GANTA, NARIZ Y OIDOS

Consulta, de 12,30 a 2 y tardes concertadas

Calle P. Silverio, n« 4, 8*. A Teléfono 207493

GAFAS SOL GRADUADAS C U I D A R A N SUS OJOS

O P T I C A 1 Z A M I L L A I N C A L V O . 28

P A G I N A 8 D I A R I O D E B U R G O S Sábado , 10 de Julio de 1971

T e l e v i s i ó n , c o m e n t a r i o y n o t i c i a

D E S D E E L L D N E S , D E A I D S T E D E P R O G R A M A S P A R A E L V E R A N O Mañana presentación de «Siempre en domingo»

Madrid (Crónica de Tele­visión, distribuida por la Agencia LOCOS). — El pró­ximo lunes entra en vigor el reajuste de programas pre­visto para este verano y del que en líneas generales di­mos cuenta a ustedes. Aho­ra, para que sepan a qué atenerse, les diremos que lo fundamental es lo siguiente:

Todos los días, a excepción de los domingos, las emisio­nes se abrirán a las dos de la tarde. Las cosas discurri­rán como hasta ahora, justo hasta las cuatro. Para esa ho­ra se ha programado —de lunes a viernes— el progra­ma infantil "Con vosotros". Este tiempo, ocupado por "Buenas tardes" desde hace tres meses se dedica a los chavales. Porque "Buenas tardes", se ha desplazado hasta las ocho y cuarto y tendrá una duración de cua­renta y cinco minutos. Nove­dad también es que "Teledia­rio" vuelve a emitirse a las nueve y media de la noche.

UNA NUEVA NOVELA

Se trata de "El amor de Dennis Haggarty", original de 'William Thackeray y será realizada por Esteban Durán. Novedad importante es que dicha novela la protagoniza José María Prada, que vuel­ve a la pequeña pantalla tras seis meses de ausencia. Junto a Prada figuran en el repar­to Carlos Lemos, Luisa Sala, N u r i a Torray, Alejandro Ulloa, Queta Claver, José Pe-ñalver, Consuelo de Nieva y Jorge Serrat.

Por lo que a espacios dra­máticos se refiere, diremos que sigue la serie "Visto para sentencia", original de Car­los Muñiz y que sale al aire los lunes por la noche.

El programa dramático es­telar de la primera cadena —nos referimos a "Estu­dio 1"— emitirá el viernes "La tía de Carlos", original de Brandon Thomas, en rea­lización de José Luis Tafur. No sabemos aún quiénes in­tegrarán el reparto. No po­demos dejar de recordar, en este aspecto, la magnífica in­terpretación que en teatro, brindó a todos Francisco Martínez Soria, Pero éste es uno de los grandes ausentes de nuestra, televisión.

"Sospecha" y "Hora once" ambos de la segunda cadena, siguen en la misma línea de calidad y de acierto. Hay que referirse con frecuencia a di­chos espacios porque marcan algo más que un camino: su­ponen un constante estímulo, un^ preocupación por sacar, con el mayor partido posible.

res intervendrán, entre otros, Juan Francisco Puch, Enri­que Nicanor y G. Redondo.

"SIEMPRE EN DOMINGO"

Va a salir al aire, por pri­mera vez. el próximo día 11. Director y coordinador del mismo será Manuel Martín Ferrán. Tendrá el programa un aire alegre, desenfadado, será un especie de "magazi-ne", para la jornada vesper­tina. Lo presentará Joaquín Fiat, al que ayudarán cuatro nueva caras bonitas selec­cionadas entre muchísimas aspirantes Está bien ésto de •ncorporai gentes a las ta­reas de televisión. Por lo que respecta a lo anunciado para el domingo, se incluyen, en­tre otras cosas, un partido de tenis y otro de fútbol. Ette, concretamente, el que disputarán Brasil y Yugosla­via y que servirá para la re­

tirada oficial de Pelé. Se transmitirá en directo, desde el estadio de Maracaná.

CRONICAS DE PUEBLO

UN

Es otro programa nuevo que también los domingos, se emitirá a las diez de la no­che. El protagonista de la serie es el pueblo; cualquiera dt sus vecinos puede llegar a adquirir, en uno u otro guión, el rango de protago­nista Se trata de desglosar la vida diaria de un pueblo es­taño! imaginario, con su al­calde su párroco, su algua­cil o su rraestro.

HA V AL (JO tHJlr N &CE-SIIA E l AMA DE CA • A. SU PROPIA MU

TU Al,IDA D

¿Recuerdan ustedes el pro-g ama concurso "Un pueblo para Europa"? ¿Recuerdan también que resultó vencedor Villacañas de la provincia dr Toledo? Una de las ba­ses del mencionado concurso decía que el pueblo vencedor representaría a España en el programa concurso de la Eu-rovisión "Un pueblo sin fron­teras" Pues bien. El mencio­nado concurso eurovisivo ha comenzado ya a celebrar pruebas en distintas nacio­nes. Y Villacañas, no partici­pará porque en TVE han decidido que así sea. Las ra­zones que han dado es que no se había obtenido el nivel medio preciso. Y nosotros preguntamos: ¿No pudo de­cirse esto antes? Se pueden imaginai que los de Villa-cañas están que se suben por las nubes. Y con razón.

JOSE DE LA VEGA

5 años de garanfid TODAS L A S M A R C A S EN E X P O S I C I O N

. . . y t a m b i é n

c o c i n a s a g a s i

d e s d e pfas.

l e l e - h o g a r Genera l Mola, 2 0 - B U R G O S

RED DE ESTABLECIMIENTOS «CADENA H O G A R

los les.

orogramas semana-

LA ZARZUELA SF DEMORA

Por la1- causas que sean, aunque suponemos que- radi­carán en problemas de pro^ ducción,. la "Antología líri­ca" que para los sábados por la noche prepara Fernando García de la Vega, no comen­zará, como se había anuncia­do, el oróximo día 17. Para cubrir el tiempo de la noche sabatina, se ha pensado, en ofrecer una corrida de toros

-que comenzará a las ocho media da lafc tarde—, des­

de la plaza de Vista Alegre, de Bilbao y en la que alter­narán los diestros AngeL Te­ruel, Monolo Cortés y Lo-inelíií. Parece que se quiere compensar al espectador de no haberle ofrecido ninguna corrida de los "Sanfermines", como tampoco se te ofreció de San Isidro.

LA HORA DEL DESARROLLO

Es un programa que se ha colocado a las once y cuar to de la noche de los lunes, con. una duración de quince minutos. Tratará, según lee­mos, de un espacio sobre las grandes empresas españolas. Como guionistas y realizado-

A Z O N A M

I T U A D A Y S O

R G O S

e n i a UflXtlIiZItCiOtl

I M B U S A i n a u g u r a s u

2 a F A S E y P I S C I N A

CANTIDAD oe v

IDAücS INGRESADAS EN LA CAJA DE AHORROS MUNICIPAL ü t BURGOS Y DEPOSITADAS fAl TUFA/-A W/gA0>tS.;; ^ 4 , 4 | IA COMPAÑIA t- ESPAÑOLA DE ^ £ 0 1 7 0 ^ CAUCJON. ^ 4. ^ POLIZA U - •

I N F O R M A C I O N Y V E N T A : I N M O B I L I A R I A B Ü H G O H B A I M B U B A

BN LAMÍSMA URBANIZACION' Avda. DE LOS REYES CATOLICOS (pisos ptloto) telf20d5 41 INCLUSO FESTIVOS V EN Ct- SAN NICOLAS nOm 1 pisol* teléfono 20 47 64

P U m O P E BURGOS

JURIDICO DE I O S C A R G O S S I N D I C A I E S H O S Se fi ja el coeficiente de inversión de la Banca privada

La concentración parcelaria de Bascuñana, Castildelgado y Valcavado de Roa, es declarada de utilidad pública

Acuerdos del Consejo de ministros presidido por S. E . el Jefe del Estado (Viene de primera página)

E n Hacienda, además del Decreto arriba citado, se aprobó otro que desarrolla igualmente la Ley de Cré­dito Oficial, por el que se regulan los fondos públicos

da está obligada a mantener en relación con sus recursos ajenos.

y los créditos o efectos es­peciales que podrán compu­tarse en el coeficiente de in­versión que la Banca priva-

E n Educación y Ciencia el titular presentó un decreto sobre integración en el Cuerpo especial de profesores adjuntos de la Universidad de los actua­les profesores adjuntos y profesores encargados de laboratorio.

E l ministro de Obras Públicas sometió al Consejo diversos expedientes sobre contratación de obras por un importe global de mil millones de pesetas, entre los que destacan el proyecto de electrificación de Vicálvaro, el embalse de la Torre de Abraham en Ciudad Real y la red de desagües de la primera parte del canal de las Bárdenas.

E n Trabajo, a propuesta del titular, el Consejó aprobó el texto refundido de las Leyes que regulan el régimen especial agrario de la Seguridad Social. Los principios de igualdad en la protección de los trabajadores por cuenta ajena y de ampliación de la protección de los autónomos son ampliamente re­guladores en el nuevo texto.

E l ministro de Trabajo, asimismo, informó sobre niveles de empleo los cuales reflejan una sensible mejora en todos los sectores, y sobre el desarrollo de la emigración que descendió en el pasado Junio con respecto a igual mes de 1970.

E n Agricultura se aprobó un decreto que trata de mejorar la sanidad de las plantaciones y de los fru­tos y mejorar la producción, para aumentar la renta nacional citrícola.

Por otro decreto, se incluye a aquellos trabajado­res procedentes del sector agrario que retornan a la Patria, entre los grupos preferenciales que han de tener acceso a las explotaciones creadas por el Insti­tuto Nacional de Colonización.

E l ministro del Aire informó sobre la evolución del tráfico aéreo en el pasado Junio, en el que se observó un crecimiento del 15 por ciento en el nú­mero de aviones, un 29 por 100 en pasajeros y un Z l por 100 en mercancías con respecto a igual período de 1970.

E l número de pasajeros en tráfico internacional fue de 1.653.682 y el nacional de 1.001.538.

Finalmente, a propuesta de los ministros de T r a ­bajo y Relaciones Sindicales, el Consejo aprobó un decreto por el que se regula el régimen jurídico de garantías de los cargos sindicales electivos.

picho decreto actualiza y mejora las normas le­gales actualmente en vigor. Esta regulación se basa en la protección de la relación jurídico-laboral, y asegura la libertad en el ejercicio del cargo; obje­tividad en la determinación de las conductas justifi­cativas de las eventuales remociones y la idoneidad e independencia de los órganos encargados de resol­ver las cuestiones que se susciten por los interesados.

R E F E R E N C I A DE ACUERDOS Madrid (Logos). — Referencia de lo tratado en el

Consejo de ministros celebrado hoy en el palacio de E l Pardo, bajo la presidencia del Jefe del Estado.

P R E S I D E N C I A D E L G O B I E R N O

Decreto por el que se aprueba el estatuto del personal a l servicio de los organismos autónomos.

Decreto sobre depósitos judiciales. Decreto por el que se regula el régimen jurídico

de garantías de los cargos sindicales electivos. Decretos por los que se nombra director del Ins­

tituto Nacional de Estadística y secretario perma­nente de la Comisión de Rentas y Precios a don Be­nito Martínez-Echevarría y Ortega.

Decreto por el que se nombra a don Fernando de Mateo Lage, secretario general de la Dirección General de Promoción del Sahara.

Decreto por el que se suprime la comisión de «Manufacturas Metálicas Madrileñas, S. A.».

Orden pot la que se determina el sistema a se­guir para el pago de las indemnizaciones originadas por daños a las personas o a las cosas, causados por vehículos de los Ministerios militares y organismos autónomos adscritos a cada uno de ellos, en cuanto excedan o no estén cubiertos por el Seguro Obliga­torio de responsabilidad civil derivada del uso y circulación de vehículos a motor.

Acuerdo por el que se declara de urgencia la tra-

'fflitóm b e l o á 3 n f a n t e á E S P E C I A L I D A D D E L D I A

COGHIHO ASADO y CORDERO lECHAI Servicio a domicilio: Telf. 205982

mitación de los expedientes de inversiones progra­mados en el I I Plan de Desarrollo correspondientes a carreteras y viviendas.

Aprobación de la distribución de 450 millones de pesetas para conservación y reparación de cami­nos vecinales a favor de las Diputaciones provincia­les.

ASUNTOS E X T E R I O R E S

Aprobación y posterior envío a las Cortes, para su ratificación, del acuerdo regional para la zona afri­cana de radiodifusión en ondas hectométricas y k i ­lométricas, firmado en Ginebra el 8 de Octubre de 1966.

Aprobación del acta de la reunión de la Comisión hispano - francesa celebrada en Madrid el 15 de Junio de 1971.

Concesión de beneplácito para tres jefes de mi­sión extranjera.

Informe general sobre política exterior. Informe sobre el viaje oficial del titular de la

cartera a Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecua­dor.

TUSTICIA

Decreto por el que se nombra magistrado del Tribunal Supremo a don José Luis Ponce de León.

Expedientes de extradición, de indulto y de l i ­bertad condicional.

E J E R C I T O

Expedientes sobre asuntos propios del Departa­mento.

MARINA

Decretos por los que se resuelven expedientes de la competencia del Departamento.

H A C I E N D A

Acuerdo por el que se envía a las Cortes pro­yecto de Ley de concesión de una pensión excepcio­nal a la viuda del capitán general don Camilo Alon­so Vega.

Decreto por el que se nombra presidente del Instituto de Crédito Oficial a don Alberto Cerrolaza Asenjo.

Decreto por el que se fija la composición del coefi­ciente de inversión de la Banca privada.

Decreto por el que se desarrolla la disposición adicional tercera de la ley 13/1971 de 19 de Junio so­bre organización y régimen del crédito oficial.

Expedientes de trámite.

G O B E R N A C I O N

Expedientes sobre asuntos del Departamento.

1BRAS PUBLICAS

Expedientes referentes a contratación de obras de me­jora de firmes en carreteras de diversas provincias; y de ibastecimientos de agua.

Autorizaciones de gasto para pago de expropiaciones.

EDUCACION Y CIENCIA

Decreto por el que se constituyen en la Facultad de Derecho de San Sebastián, de la Universidad de Valla-dolid, los Departamentos que se indican.

Expediente de concurso público para la adquisición de mobiliario, electrodomésticos y enseres con destino a comedores escolares, escuelas hogar y centros de vacacio­nes escolares por un importe de J8.000.000 de pesetas.

Informe sobre nombramiento de don Mariano Aguilar Rico como presidente de la Comisión gestora para - el establecimiento de la Enseñanza Universitaria a Distancia.

Informe sobre disposiciones últimamente dictadas en desarrollo de la Ley General de Educación. TRABAJO

Decreto por el que se aprueba el texto refundido de las Leyes 38/1966, de 31 de Mayo y 41/1970, de 22 de Diciembre, por las que se establece y regula el régimen especial agrario de la Seguridad Social

Informes laborales.

INDUSTRIA

Decretos sobre expedientes del Departamento.

AGRICULTURA

Decreto por el que se da acceso a los emigrantes repatriados a las explotaciones creadas por el Instituto Nacional de Colonización en las zonas regables.

Decretos por los que se declaran de utilidad pública la concentración parcelaria de diversas zonas entre ellas las de Bascuñana, Castildelgado y Valcavado de Roa (Burgos).

Informe acerca, del proyecto de Ley sobre comarcas y fincas mejorables.

S E C R E T A R I A G E N E R A L D E L MOVIMIENTO

Informes políticos.

A I R E

Decreto por el que se nombra director general de Aeropuertos al coronel del Arma de Aviación, con ap­titud para el servicio en vuelo, don Emilio García-Conde Ceñal.

Informe sobre autorizaciones de sobrevuelos por te­rritorio nacional de aviones extranjeros.

Informe sobre estadística mensual comparativa de tráfico aéreo comercial.

COMERCIO

Decreto por el que se establecen contingentes aran­celarios libres de derechos, para la aportación de pa­pel-Prensa (P.A. 48.01 -D-3-C-1) y pasta química para la fabricación de papel-Prensa (P.A. 47.01 -B-l-B y 47.01 -B-2-A).

D E C R E T O S DIVERSOS

INFORMACION Y TURISMO Decreto por el que se aprueba el reglamento del

Cuerpo de técnicos de Información y Turismo. Informes varios.

VIVIENDA

Expedientes sobre asuntos diversos del DepartamenV».

MINISTRO COMISARIO D E L P L A N D E D E S A R R O L L O

Informe sobre observaciones. recibidas a los dife­rentes capítulos del Plan de Desarrollo.

MINISTRO D E R E L A C I O N E S SINDIALES

Informes varios.

* T O R O S * Esta larde, novillada en nuestra plaza

Pamplona. — Tercera co- HOY, CORRIDA TELEVISA-rrida de los Sanfermines; Ca-. DA E N DIRECTO, DESDE lor agobiante y lleno. Toros ALBACETE de Lisardo Sánchez, «El Vi- rr, , . ., „ _ , ti. cumplió discretamente en TeIevislon Española tiene su primero y al final se di- Programada para las 8,25 de „5JÍ„ i„„ „ i la tarde de hoy, la transmi-vidieron las opiniones. En el cuarto escuchó un aviso, des- sión en directo, desde la pués de pinchar ocho veces. P ^ f de í ^ o s de Albacete, Terminó de una estocada. Pi- de la ciorrida de toros en la tos «Paquirri» triunfó rotun­damente en sus dos toros, entusiasmando al público al torear con el capote, prender rehiletes y en sus dos faenas de muleta. Fue premiado con cuatro orejas y un rabo y dio tres vueltas al ruedo. Dámaso González, aplaudido en el tercero. En el último hizo una faena valiente y adornada. Dos orejas y vuel­ta a hombros. «Paquirri» y Dámaso González fueron sa­cados a hombros. — (Cifra). NOVILLADA EN T E R U E L

Teruel. — Segundo feste­jo de las fiestas del Angel. Novillos de Muriel, que die-lon juego irregular. Pascual Mezquita, ovación, petición de oreja y dos vueltas al rue­do, en su primero. En el cuarto escuchó aplausos. Ju­lio Robles, ovación, dos ore­jas y vuelta en uno y aplau­sos en el quinto. Luis Mi-llán «El Teruel», ovación, dos orejas, petición de ra­bo y-vuelta en su primero y una oreja y paseo a hom­bros, en el último. — (Ci­fra)

ESTA TARDE, NOVILLADA E N NUESTRA PLAZA

Para esta tarde, a las cin­co y media, está anunciada en nuestra plaza una suges­tiva novillada, organizada por el Montepío de Conduc­tores Mecánicos, con motivo de la festividad de San Cris tóbal.

E l cartel es el siguiente: Cuatro reses de don Pedro Zaera, de Medina de Cam póo, para los novilleros Luis Nieto García «El Peterillo» y Salvador Angel, ambos de Valladolid. En último lugar actuará el popular diestro local Jesús González «Carbo-nerito», que lidiará un bece­rro de la misma ganadería

Lo atractivo de este feste jo, que será presidido por bellas señoritas, llevará a muchos aficionados a la pla­za

que actuarán mano a mano los diestros Palomo Linares y Antonio Rojas, con toros de doña Eusebia Calache.

DOS HERIDOS EN EL «ENCIERRO» DE AYER EN

Uno de ellos es norteamericano y sufre cornada de pronóstico grave Pamplona (Cifra). — Un

herido grave y otro de ca­rácter menos grave, hay que lamentar en el encierro de hoy, en el que se han corrido los toros de la ganadería de Lisardo Sánqhez, que se li­diaron esta tarde. Dos per­cances desgraciados de los que han sido víctimas un jo­ven norteamericano y otro navarro.

Los corredores heridos son:, Fedei Bhruel, de unos 25 años, n o r t eamericano, aunque se ignora de momen­to de qué punto de aquel país, pues no se han facili­tado los datos de su docu­mentación. Presenta una he­rida por asta de toro, en el muslo derecho de abajo a arriba, de carácter grave, que según los médicos de la en­fermería no interesa ningún músculo vital. Ha sido tras­ladado después al Hospital Provincial El otro, José Sáez Domaica, de 23 años, natu­ral de Los Arcos, de esta provincia, que sufre heridas de pronóstico menos grave, fue trasladado al Hospital Provincial, después de ser asistido en el- Militar.

PAGINA 10 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de 1971

«ABSOLUTAMENTE SATISFECHO» DE SU JIRA IBEROAMERICANA HA REGRESADO LOPEZ BRAVO

El ministro norteamericano de A p i o r a , en Madrid Madrid (Cifra). — «Estoy absoluta­

mente satisfecho de este viaje», ha de­clarado el ministro de Asuntos Exte­riores, don Gregorio López Bravo, a su llegada a Madrid, procedente de Hispa­noamérica.

E l señor López Bravo regresa acom­pañado del subsecretario de Comercio y del resto de las personalidades que han formado su séquito.

«En el aspecto político —agregó el ministro en sus declaraciones en el aero­puerto— creo que se han cumplido las ideas de partida: dar una forma más moderna, viva y real a las relaciones entre España e Hispanoamérica. L a sin­tonía con estos países y sus gobernan­tes —subrayó— ha sido perfecta. Blasco Ibarra, el presidente de Ecuador, qui­zás fue quien mejor la plasmó al de­cir que «ya era hora de que España em­prendiese esta aproximación a Hispano­américa».

Y en otro pasaje de sus manifesta­ciones, el señor López Bravo señaló que «en estos países se viven momentos de reforma social y de desarrollo econó­mico, y que la experiencia española puede ser muy interesante para ellos».

Añadió que, en los campos de la cooperación técnica, económica y cultu­ral, existen las mejores perspectivas. L L E G A UN MINISTRO USA

Madrid (Cifra). — E l secretario de

S U C E S O S

Agricultura norteamericana, Clifford H Hardin llegó, a mediodía a esta capital Viene acompañado de su esposa, de tres miembros del Congreso de Estados Uni­dos, de altos funcionarios de su Depar­tamento.

E l señor Hardon ha declarado que el creciente comercio entre ambos paí­ses reñej a los rápidos progresos que ha logrado España en el transcurso de la década de los años 60 y comienzos del 70, expresando su felicitación por ello.

E N T R E V I S T A S

Madrid (Cifra). — E l ministro de Agricultura, D. Tomás Allende, ha re­cibido esta tarde al secretario de E s ­tado de Agricultura de Estados Unidos, Clifford Kardin, llegado en visita ofi­cial a Madrid a primeras horas de esta tarde.

Mantuvieron una larga entrevista en la que pasaron revista a los aspectos generales de las dos agriculturas y mencionaron, especialmente los aspec­tos de cooperación técnica y económica de Estados Unidos respecto a España.

Posteriormente, el señor Hardin, acompañado de sü colega español, vi­sitó en su despacho oficial al ministro de Comercio, don Enrique Fontana Co-dina, tratando problemas de interés co­mún.

Durban (Africa del Sur) (Efe-Reuter). — Diecinueve perosnas resultaron muertas y otras senta y seis heridas cuando un autobús de pa­sajeros de la compañía «South African Railwais" cayó desde un puente a un río hoy, en un lugar situado unas 40 (64 kilómetros) al Norte de la ciudad de Dur­ban. Los muertos —tras ser identif icadcs— resul t a r o n ser ocho varones africanos, dos mujeres y un niño de la misma nacionalidad, junto a tres indios varones, tres mu­jeres y dos niños indios tam­bién.

E l autobús cayó desde una altura de 40 pies (13 metros) y la brigada de rescate tu­vo que sacar a muchos de los cueepos del autobús que se encontraba parcialmente sumergido en el río.

M U E R E D E UN A T A Q U E A L CORAZON A L Q U E ­R E R S A L V A R A S U HIJA

mala fortuna, que perdió pie; la madre también se arrojó al agua, logrando sacar a la pequeña, pero el padre desapareció ba­jo las olas, encontrándo­sele horas después próxi ­mo al lugar del suceso ya cadáver. Se le practicó la autopsia, comprobándose haber muerto de un ata­que al corazón, provenien te sin duda de la angus tia al querer salvar a su hija.

UN AVION S E INCENDIA E N E L A I R E

M e d e 11 í n (Colombia) (Efe). — E l capitán Car­los Muñoz resultó muerto cuando el avión que pilo­taba se incendió en el aire al chocar con una torre de energía eléctrica. Otras siete personas que se ha­bían registrado para ese vuelo no salieron del aero­puerto de Medellín con lo que salvaron la vida.

sorteo o í mm OE VERANO EN IAS RESIDENCIAS

Por el Consejo provincial de Trabajadores se procede­rá hoy a pairtir de la una de la tarde y en el salón de ac­tos de /a Casa Sindical, al sorteo de plazas para las ciudades sindicales y resi­dencias, tanto familiares co­mo individuales, de la Obra Sindical de Educación y Descanso.

Dicho sorteo será com­prensivo de los tumos sex­to en adelante, es decir, aquellos que comienzan a, partir del 18 del próximo mes de Agosto,

Al acto, que es público, se invita muy en especial a aque­llas personas que en su día elevaron instancia solicitan­do plaza en alguna de las residencias y tumos que se­rán objeto de sorteo.

Huelva (Logos).— E n el pueblo playero de Punta Humbría, ha fallecido el depositario de aquél Ayun­tamiento, don Vidal De­metrio Poblador Mateo, de 32 años de edad, natural de Algeciras.

Se encontraba con su se­ñora presenciando ei ba­ño de sus hijas cuando intentó sacar a una de ellas, haciéndolo con tan

U N V I O L E N T O T E R R E M O T O A Z O T A E L C E N T R O D E C H I L E (Viene de primera página)

vador Allende, se dirigió al país por emisoras de radio pidiendo calma y serenidad a la población, presas del pá­nico a causa del terremoto que a las 23,03 horas (4,03 española), sacudió con vio­lencia a la capital de la Re­pública y otras ciudades del país.

En su mensaje a través de las emisoras, Salvador Allen­de, dio la siguiente informa­ción acerca de los grados al­canzados por el terremoto en diversas ciudades del país:

Santiago, de 7 a 8; Valpa­raíso e Illapel, 10; Ranca-gua, 6; Copiapó, Curico y Talca, 5; Punta Arenas, Chi­llan, Talca, Valdivia y Con­cepción, 4 grados, y menores intensidades en otras ciuda­des del país.

Las ciudades más afecta­das se encuentran situadas en las proximidades de San­tiago: Valparaíso, a 150 ki­lómetros del Noroeste, en la costa del Pacífico; Illapel, a 280 kilómetros al Norte.

El epicentro ha sido loca­lizado en el sector Petorca-La Ligua, situado a unos 200 kilómetros al Norte de San­tiago.

CONFERENCIA DE PREN­SA INTERRUMPIDA

Santiago de Chile (Efe).— El violento movimiento sís­mico que sacudió violenta­mente a las 23,05 (4,05 es­pañola) la capital de la Re­pública puso fin ai una cena-conferencia de Prensa que el canciller de Chile, Clodomi­ro Almeyda, ofrecía a los co­rresponsales extranjeros.

El edificio en el que el mi­nistro de Relaciones ofrecía la comida, una casa colonial del siglo XVIII , la "Casa co­lorada", retumbó y amenazó desplomarse sobre los co­mensales.

Tanto el canciller como los periodistas salieron a los pa­tios interiores y al exterior del edificio, en la calle San­to Domingo y Mackiver, en las que se encuentra forman­do esquina la "Casa colora­da" se vieron grandes nubes de polvo, lo que hacía presu­mir una catástrofe de pro­porciones

LA CATEDRAL DE VAL­PARAISO, DESTRUIDA Valparaíso (Chile) (Efe). —

Con solo la fachada en pie, la catedral de Valparaíso ofrece una visión impresio­nante del terremoto que en la pasada medianoche sacu­dió este puerto, destruyendo también parcialmente el ci­ne "Imperio", que causó la n*uerte de dos personas y heridas a otras cincuenta.

Unicamente se conservan en pie la torre y la casa arzobispal Agentes del Cuer­po de carabineros acordonan

la zona para evitar cualquier accidente

También resultó dañada la torre del diario "La Unión" que está hendida por su mi­tad. Los periodistas debieron abandonar el edificio, que se encuentra seriamente daña­do.

El hospital "Van Burén" sufrió igualmente los efectos del violento terremoto, que se sintió a las 23,03 de ayer (4,03 hora española) con in-

mmm Dtsot

• s EN IA I R i ts

Un técnico de la Hughes Aircraft en sus laboratorios de El Segundo, Caifornia, comprueba un modelo téc­nico de un nuevo dispositivo explorador que será transportado por el satélite tecnológico de recursos terrestres "Erts-A" para diagnosticar el estado de los recursos de la Tierra, producido para la NASA, lo que el técnico hace es someter a un ensayo de in­terferencias electromagnéticas al equipo. Este instru­mento, denominado Explorador Multiespectral, está concebido para detectar y registrar ia "rúbrica o fir­ma" luminosa emitida por los cultivos agrícolas, bos­ques y ríos, para indicar su salud ambiental, y tam­bién para localizar yacimientos de minerales y de pe­tróleo en la Tierra desde ei espacio. Ei sistema ha si­do entregado ahora a la División Espacial de la Ge­neral Electric en Pasadena donde se está construyen­

do el satélite "Erts-A", que se lanzará en 1972. (Foto Fiel)

tensidaú de 10 grados en la escala Ritcher, Otros mu­flios edificios antiguos han sufrido graves daños o se han desplomado.

Numerosas personas pasa­ron la noche al aire libre por temor a un nuevo movimien­to sísmico.

Se temen graves daños en los densamente habitados ce­rros que rodean a Valparaí­so. Se sabe, que se produje­ron numerosos derrumba-mientos de viviendas, preca­rias, murallas y otros elemen­tos de construcción débil.

BALANCE DE VICTIMAS

Santiago de Chile (Efe).— A cerca de cien se eleva el número de muertos en el te­rremoto que en la mediano che de ayer azotó al centro de Chile, especialmente a las provincias de Santiago. Val­paraíso y Coquimbo, según informaciones per iodísticas no ofiü?les pero dignas de crédito.

En la provincia de Valpa raíso el número de víctimas fatales es. de 45, mientras que en Illapel. capital de la provincia de Coquimbo, se j eleva a diez.

De acuerdo con estas ci­fras el número total de muer­tos es ya de 93 y los heridos pasan del millar.

En cuanto a los daños ma­teriales se dejan sentir, prin-cioalmente, en la destruc­ción de viviendas, corte de carreteras, suspensión de ser­vicios de electricidad, telé­grafo y agua.

El terremoto sacudió a Sai tiagc y a todo el país cuando (altaban 57 minutos para la medianoche. En la ca­pital ciepitaron y oscilaron todos los edificios y se cor­laron la luz eléctrica y las comunicaciones nacionales e itiícrnacionales, las agencias informativas internacionales se vieroi. casi en la imposi­bilidad de transmitir sus in-íormaacnes. Se produjeron numerosas escenas de pánico sobre todo en cines, teatros, restaurdntes y otros locales públicos

Una densa nube de polvo cubrió la ciudad y las calles se t-ipiza^on de vidrios rotos, trozo de cornisas y otros elementos desprendidos de los edificios. En algunos Ban­cos se conectaron las sirenas de alarma por efectos de las vibraciones.

SON D E T E N I D O S DOS D E L O S A U T O R E S D E UN T R I P L E A E S E S I N A T O

Montevideo (Efe).— L a Policía uruguaya ha con­seguido detener a los au­tores del triple asesinato cometido el martes por la noche en una oficina del Estado, en la zona vieja de esta capital.

Los asesinados ofrecie­ron resistencia y se enta bló un tiroteo antes de ser detenidos.

Hast el momento, han sido identificados dos de ellos llamados Ricardo So sa, que h a confesado su participación, en el asesi nato y Pedro Ferreira Hourcade, que se supone fue el autor de los dis paros en la nuca a los funcionarios después de haberlos maniatado.

La detención fue practica­da en una finca situada en el centro de la capital y les fueron ocupadas varias ar­mas y herramientas que uti­lizaron para violentar la caja de caudales de la oficina del Estado, de la que se llevaron cuatro millones de pesos que, en parte, han sido recupera­dos. M U E R E U N HOMBRE

ATACADO POR SU P E ­R R O Liiverpool, Ing I a t e i'.r a

(Efe).—Un hombre ha muer­to esta mañana en el «Ro­ya! Hospital»,, de Liverpool, a consecuencia de las heri­das que le produjo su perro, un pastor alsaciano de gran tamaño.

E l hombre, Trevor Ed-ward, de 49 años, fue en­contrado esta mañana por unos vecinos, ensangrentado y sin conocimiento, en la co­cina de su casa. Dejó de existir dos horas después de ingresar en el hospital.

La Policía ha sugerido la teoría de que el perro atacó a su amo a causa de la ola de calor que Inglaterra su frió anoche, la cual debió afectar a la mente del ani­mal.

E l perro ha sido sacrifi cado por agentes de la so­ciedad protectora de anima­les. TRAGICO

DESBORDAMIENTO Bogotá (Efe). — Cuarenta

y cinco familias han desapa­recido a consecuencia del -desbordamiento del río Pu-tumayo, que arrasó parcial­mente la población de Puerto Asís, importante puerto flu-cial.

La defensa civil colombia­na, organismo estatal, infor­mó que se están organizando equipos de rescate para pres­tar auxilios urgentes a la po­blación.

Se cree que el número de muertos pueda pasar de ochenta. Sin embargo, la ci­fra ha sido imposible de con­firmar en los primeros infor­mes.

"El desbordamiento del río Putumayo es caótico", infor­mó a la agencia "Efe" un portavoz de la defensa civil. La tragedia se inició a la ma­drugada de hoy.

CAFETERIA

I S L A ¿ e o f r e c e s u s S e r v / c / o s p a r a : * INAUGURACIONES

* LU NC H * BAUTIZOS

* BANQUETES

CAFETERIA

I S L A SERVICIÓ A DOMICILIO

TELEFONO :, 205982

Intranquiaii de üos as cVi enas que

se encuentran en Burgos circunstancialmente

A primera hora de esta madrugada se han acerca­do hasta nuestra Redacción las súbditas chilenas, señora María Eugenia Callejas Pino (hija de español y chilena) y señorita Olga Covián Gar­cía (hija también de español y chilena), ambas residentes en la capital de aquella na­ción, Santiago.

Intranqui 1 i z a d a s por la suerte que hayan podido co­rrer sus respectivas familias, con motivo del violento te­ñ e moto que en" la madru­gada de ayer asoló a varias zonas de su país, nos inqui­rieron noticias sobre la im­portancia y efectos del seís­mo, comunicándonos que lle­van en España hace un mes y, concretamente en nuestra ciudad, diez días.

Ambas trataron, a través de nuestros teléfonos, de es­tablecer comunicación con Santiago, pai'a lo cual las señoritas del 009 se mostra­ron sumamente diligentes, como es su norma, pero de­bido a existir una demora indefinida con dicho país, a través del hilo telefónico, tu­vieron que desistir de su em­peño.

Puede compre n d e r s e el desasosiego de estas dos tu­ristas chilenas, por conocer en qué medida el terremoto ha afectado a las vidas y ha­ciendas de sus familias y nosotros, por nuestra parte, hemos tratado de confortar­las y ayudarlas en lo posible, para aminorar esa inquietud, humana y lógica.

Formulamos votos por que los familiares de estas dos huéspedes circunstancia l fe s de Burgos, hayan resultado indemnes, en esta nueva ca­tástrofe que afecta al pue­blo chieno y cuyo dolor compartimos, como españo-

iles

S á b a d o , 10 de Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA I I

O T A S

Sin pausa y sin prisa

L A A C T U A L I D A D T O R A

Por Gillermo DIAZ-PLAJA (De la Real Academia Española)

SOBRE UN CONDI- nuevas expresiones profun- sa", semanalmente, sobre las das y metafóricas, la fatiga páginas de "La Vanguardia".

CIONAMIENTO DEL del espectador es literalmen- Toda selección de la obra : : te inaguantable, y después de propia tiene un aire, a la vez,

TEATRO :—! i—: intentar perseguir una y otra epiloga! y melancólico. En vez el sentido que se le esca- este caso, es el repaso de una

_ pa, acaba inhibiéndose y, por agenda de vivencias cultura-Con dura acritud unas ve- }0 tanto, desinteresándose de les que tienen más valor co­

ces, con blanda ironía otras, la obra. mo índice de curiosidades veo que la crítica ha resuelto que como realidad ¡nterpre «o dejar sin comentario una Escribir para el teatro ¡m- tativa. El autor se descubre ya grave efermedad de la ac- plica una servidumbre, que a SÍ mismo ejercitándose en tal estética del hecho dramá- no ha sido inventada por ar- unSi auscultación de fenóme tico. Me refiero a la inco- caicos preceptistas, ni por nos espirituales de los que se municabilidad. La preceptiva trasnochados retóricos. Es hace esa "actualidad" que escénica implica, en efecto, una pura y elemental conse- convierte en permanencia lo que el fenómeno que deno- cuenda del fenómeno teatral qUe parecía onda fugitiva y minamos teatro se transmi- que, en su esencia, es "co- versátil. Acontece, además, ta— por la palabra y por la municación" entre escenario qUe este registro de impac-plástica— desde el texto ini- y público. Si esta "comunica- tos del tiempo sobre eí alma

ción^' no se produce, apaga ya Va teniendo una cierta y vamonos. dimensión cronológica. Re­

cordaré que, con las páginas LA SUPERACION DE qUe ahora se reúnen se com­

pleta un decenio de este ser

cial a ese microcosmos so­cial —platea, anfiteatro y ga­llinero— que se conoce con el nombre de "público". Cuya radical heterogeneidad —y su distinta capacidad de enten­dimiento— debe tener muy en cuenta el autor teatral si quiere alcanzar al "mínimo común múltiplo" de las en­tendederas de la gente. Acon­tece, en efecto, que un olvi

LO FOLKLORICO

Lo que más me admira del

1 vicio a "la actualidad cultu " ral" que venturosamente ha

podido ser recogida en volu men, de suerte que bajo el

esplendido espectáculo que títuIo de «La lelra y el ins-nos _ ha ofrecido el "Ballet tanteS, (Editot.a Nacional) Nacional de Cuba es su ra- arecen íos escr¡tos puhn.

tío grave de esta necesidad dical r e n ™ a a lo que para cados entl.e 1961 y l963. ba. prolifera en nuestros escena- ellos había de ser mas fácil: j0 eí de í(La |interna iHtermi-rios. Y no en la medida de el cultivo de una música crio- tente» (Ed prensa Española) que se tienda a un espectácu- "a y de una coreografía an- los de 1964.65. baj0 ei de lo minoritario, que —como tillana que habría de asegu- «gj caiendar¡0 inútil" (Ed siempre —es útil como la le- ™h con su encanto dulzón uNoveIas y Cueiltos") ios de

¿Repetiré ahora la profe-

fesando —secreto a voces— la paupertad de mi poder de captación y la limitación de mi marginal observatorio? O, más bien, ¿bastará con que se aduzca aquí mi volumen de ofrecer, a través de esas mismas y necesarias deficien-

vadura es necesaria para el el éxito para grandes masas 1966.57 fermento del pan; sino en de público. Si no recuerdo aquel extremo límite por el mal, en su aneerior jira por cual se corta toda nosibili- Europa, tra eron estas bravas sion de üumUdad con que, en dad de S p a S a " - e n el gentes de Cuba algunos nú- cada volumen, he venido con-sentido estricto de convi- meros de tipo popular, pa-vencia de pasiones— que per- sados por d intento de re­mite al esoectador detectar finamiento que significó el el mensaje del escritor. período colonial español.

Ahora han roto las amarras De dos maneras esta eone- apuntándose a lo universal,

xión puede parecer imposi- ¡Y con cuánto rigor!, ¡con bles por medio del simbolis- qué tremenda precisión de mo, y por medio de la inten- aparato de relojeríal Tenía c,,as' [0 ^ue PUV0 sIer el ,tes sificación. Creo que es casi la gente cubana su fama bien timomo de un intelectual en innecesario aclarar que, en adquirida del "ni te ocupes *:ste P3.18 J^jL SeXta el mensaje simbolista, el es- chico" que cubría, prover- c'e, 818,0 xx* pectador percibe "signos" de bialmente, la desgana tropical "Habent sua fata-libelli...". una realidad substituida y del que lo deja todo para No se sabe nunca lo que, en que el espectador debe hallar hacer. Ahora, este proverbio cada caso, el destino trae su realidad auténtica median- se le ha quedado tras. Estas aparejado a la posteridad del te un Juego de deduciones. A gentes se ocupan, y con de- escritor, ese tremendo "lu­la manera de la metáfora poé- miedo, en la perfección, en chador contra el olvido", que tica, el escritor pone "rubí" el rigor, en el seguimiento sólo tiene como arma la plu-donde el lector debe poner ejemplar de los modelos más ma que se desliza, ligera y "labios". Pero este mensaje exigentes de la coreografía tenue, trazando nerviosas ca-metafórico exige una posibi- europea, por el camino más ligrafías sobre el frágil pa-lidad de enlace sensorial que riguroso, geométrico y difícil, peí. Ni se sabe nunca qué no impida de alguna ma- abandonando el lento mecer- puente de plata hay que ten-nera la "traducción" del se de la maraca y el bongó, der al enemigo que huye, tes-mensaje. De otro modo el bien escudados en el cómodo timonio de nuestra propia mensaje es inoperante. Si pretexto de que así —por la cárcel mental y geográfica, en el teatro lo que se nos vía de lo típico— "hacían pa- Así está. El escritor, desde quiere decir entra en el te- tria". Cuando lo que les da su la orilla, dice adiós al breve rreno de lo crítico, caemos categoría ejemplar es la reso- barquichuelo de papel que en lo que Tos italianos Ha- lución con que hacen patria ahora inicia su periplo. man una "inutile fatica". Pe- siguiendo los caminos de lo ro esta dificultad de hacer arquetípico, es decir, de lo entendible el simbolismo es universal tanto más espinosa cuando la

. . .Y vuelve a su tarea.

LOS

intensificación del mismo es más densa de lo que permite la transmisión por medio de la ualbra del actor. E l teatro tiene, en este sentido, unos "garantías constitucionales" que se basan en algo tan ob­vio como la mecánica del tri­ple juego de emisión-auscul- nares de tación-comprensión de la pa- "Dopesa labra.

PARA UNA COLEC­

CION DE ARTICU-

Escribo

En el vocablo escrito la cuestión no se plantea. To­dos hemos detenido nuestra lectura para leleer —y es un placer extraordinario— un texto y gozar, precisamente, de lo que tiene de difícil o

las páginas limi-un nüevo libro, es una editorial

que se ha propuesto estable­cer un enlace entre lo perio­dístico y lo libresco. Se tra­ta, por una parte, de escru­tar en ios escritos volande­ros la fracción que merece permanecer con nueva y ma­yor coherencia. Y, paralela­mente, de que los artículos

de interpretable. P e r o que se ordenan en volumen —¡atencionl— esto no lo po- n0 pierdan la gracia prístina demos hacer en el teatro. con que fueron concebidos Nosotros no podemos decirle en olor de muititud. Dos cla-al actor: Por favor, ¿quiere se, Dues. de «„arantía cons. ses, pues, de "garantía cons usted detenerse un momento titucional» al servicio hipoté parLqi!f ,y0f piense en ^ «co de uno de esos lectores sentido de la frase que acaba que _ lo comentábamos hace

t n H . ^ \ 0 me£r Poco- dedica su ocio atento todavía: "¿Sena tan amable a recortar textos periodísti­cos, archivándolos por temas de repetir dicha frase?". En

el "tempo" teatral presiona, 0 por autor con una tiranía impresionan­te, el ritmo humano de la Para un gesto hospitalario comprensión de la palabra como éste, he recogido lo emitida y de la palabra es- menos deleznable de mi pro-cuchada. Si este ritmo no se ducción periodística de los alcanza, si cada frase inten- 1969 y 1970, precisamente clonada va inmediatamente en la línea que abandera el seguida de una catarata de mote "sin pausa y sin pri-

D I A R I O D E B U R G O S

P E S E A L N

L E O

o

o

*e habla de ciudades trogloditas del futuro

Se aspira a cubrir de mo fes actuales edificios

Se tiende a un «gaudismo» sin Gaudi

Pero todo esto no descarta definitivamente el funcionalismo que impone e! actual ritmo de vida

Por. José María IGLESIAS R O M E R O

Le Corbusier ha vuelto son el sol, el espacio abieK-a ponerse de moda. Lo to y, los prados", diría el ha conseguido el que fue- apóstol del funcionalismo, ra su amigo m á s íntimo, Es interesante repasar la Jean Petit, que acaba de obra de Le Corbusier cuan_ lanzar una biografía so- do tendencias procedentes bre la figura humana del de muy distintos rincones artista, titulada "Le Cor- de la estética contempo-busier en pena". L a obra, ráneá apuntan a una ar-con éxito, ha sido presen- quitectura fantást ica en tada en Ginebra en el muchos casos: ahí es tán marco de una importante los ejemplos del pintor exposición de gouaches li_ austríaco Hundertwasser, tografías y libros ilustra- Profesor en Hamburgo, do^ dpi aup pn realidad ^ pedía en 1958 ^ Se seS h í m S a 6 ^ h a r f e ' s c u b a s e n con algún moho Edonard Tpannprpt M n v COilosivo los grandes edi-S p S a ' n t f r a T p e c t o ^ ^ g u a l e s para darles ^ c ^ tecnic^ a » Corbusiers pintor, poco es- nn aspecto mas a tono con ^ p í o S t.udiado hasta ahora, cuan., ©i paisaje de nuestro p ía- S p X i 0 ^ p p ° s ^

neta, imagen de la vida menta independiente, un

I S I F U T I I TO D E l P R E S I D E N T E D E F I U P ^ Ha cambiado el nombre de su yate

presidencial p e antes se llamaba ((kpn kpu)), en recuerdo del jefe tagalo que mató a Magallanes

i r Ahora el yate, lujoso sin ostentación se llama ((El Presidente» y ha sido modernizado en el Japón

^ ((El Presidente)) fue construido en el Japón y enviado como parle del pago de las reparaciones de guerra

Por Luis MIRA I Z Q U I E R D O Ha sido un gesto elo- que no hay testimonios

cuente .y feliz el del pre- históricos indudables) fue sidente de Piiijpinas, Fer„ quien mató a Magallanes, sidente de Filipinas, Fer - Un nombre el de "Lapu nando, sino Ferdinand Lapu", por tanto de no gusta él llamarse) al bau - tan grato recuerdo para tizar su yate presidencial, los españoles, aunque tam_ Marcos ha vuelto a poner te presidencia] ficados por los tifones pa-e L i í 0 s dlscutldo de poco dramático porque, en jpego el barco. Pero ya E l "Lapu Lapu" o "Pre- ra ayudar a los marinos cuantos navegan por entre tras la comprensión y no lleva el nombre del je- sidente" (éste es ahora su en peligro y para comba-Í ? L Í ' siete mil. que compenetración entre los fe filipino, sino que ha nombre aunque Lapu L a - tir el nutrido contraban-componen el archipiélago, dos pueblos, bien puede o sido bautizado ¿on el más pu siga siga figurando en do que se realizaba entre f S ; Sin !cont^r \os Podna pasarse por alto expresivo nombre de " E l los sellos postales como las siete mil islas. Triste islotes, .porque, contando este pequeño recuerdo al Presidente". Es el barco homenaje a su oposición destino para un barco de estos, el numero se eleva guerrillero tagalo. que utiliza el primer man- al "colonialismo blanco" y lujo, que había participa-

El presidente de Filipinas y su bella esposa Imelda Romualdez de Marcos. E l pre­sidente no se recata de decir que su esposa es su "arma secreta" para sus triunfos

políticos.—(Foto Efe)

El genial Le Corbusier, juiioj no de la nueva capital del Pun-jab, en la India, donde realim 1 parte de su mejor obra.

teriza por ¡a utilización de

do en realidad la activi- o r g á k c a como inmensotplan libre en cada piso, dad pictórica del gran J l o " ^ ^ independiente del superior maestro es difícil de se- S t e S del inferior, una facha parar de su genio como arquitecto. Realmente, Le Corbusier no podía con­cebir la arquitectura como una justa posición de ele­mentos dispares, sin reía

rienda actual; o las ha - da llbre en la que las ven-bitaciones -camas-tum- tanas pueden correr de bas que propugnaba gl ^ extrieni0 aiotro fi-francés Etienne-Martín, S i n ^ ak"^

tr(ígl0dhnmh??e dad d ^ ción íntima. Pensaba muy 1 ° ? , ? ™ , a i 0 L J l ^ ?S l ó ^ c o a gusto del habi sensatamente que nuevos ^ n ^ n ^ regla del <<MÓ

í Í ± C w ?í 0?; N0A01' dul0". acondiciona la su-videmos a Watts (Los An- Vevñ¿ie, Se trata de : m i geles), cuyas torres debi­das a Simón Rodia, ase­mejan torres - góticas en alambre y rejas...

a catorce mil.

E l discutido yate pre­sidencial se llamaba " L a ­pu Lapu", un jefe filipino que, según se dice (aun-

MACAPAGAL NO L O o t a r i o filipino para na-: vegar por sus islas.

QUISO :—: :—-: Desafiando todas las — críticas, Marcos ha saca-

Pero, eso sí. Ferdinand do de su ostracismo al ya-

conceptos urbanísticos ha bían que añadirse, o re­novarse totalmente en a l ­gunos casos, teniéndose en cuenta las actuales nece­sidades del "habitat" hu­mano eran muy diferentes

medida creada para sim plificar y racionalizar los gastos cotidianos: unhom. bre de pie y de brazos extendidas hacia arriba,

a las de siglos pasados, que nos acercan a Gaudí, es j a base dei "Módulo" Según él, había que re- no deben ni pueden hacer jnedida de 2 metros con inventar todo un nuevo que deje de tener vigen- 26 Centímetros. E l y sus urbanismo. "En este libro cia de golpe la obra de Le companeros del "Bauhaus" se destaca cómo había Corbusier, amigo, a fin de ~ . s van der Rohe y previsto con gran clarivi- cuentas, del bienestar. Su r S e ^ m L E T S -dencia los problemas de "máquina habitable" pre- Siles ^ ^ ^ contaminación que padece cisa la estandarización de m.r n L n V S el hombre de hoy": las todos los elementos de la 1 paso a t0Cl0 Un mo alegrías fundament a le s construcción y se carac (Pasa a ía página 14)

Para 1971, programa de las Naciones Unidas con 154 proyectos 86

dando muerte , a Magalla- do en actos importantes, nes en 1521), fue cons- entre ellos, el ser utilizado trtudo. en el Japón, vino cuando hizo, en 1961, un obligadó, al perder la gue_ viaje sentimental por los rra-, a pagar a Filipinas, por el general Mac Arthur entre otros países por los que habían sido sus cam-nipones ocupados duran- pos de batalla, primero te la I I Guerra Mundial, retirándose a tiempo, lúe-

Ahora, " E l Presidente", go volviendo victorioso a es un hermoso barco, do­tado de aire acondiciona­do, de 67,5 metros de es­lora, dotado de poderosos motorel diésel.

E l presidente Carlos

Batan y a Leyte. E l Gobierno de Macapa-

gal fue alto tormentoso y su gesto de no utilizar el barco presidencial no fue bastante como para

t i l países, por valor de 11874 millones de pesetas

España, recibi rá 150 millones para mejorar la p roducc ión íe carne y crear un centro de investigación en materia de enseñanza

• Por Luciano PEREÑA

an 9

11 -i

y a i

i)! del lanzamiento de la segunda rft'díl desarrollo, ia QJVC; acaba de dar •¡¡i mportante. E l Consejo de Admi-istf del PNUD (Programa tíe Zas Na-(jont 'idas para el Desarrollo) terminó pir i1'- en Nueva York un programa a: í pes para 1971, con el fin de ayu-$r\writorios y países en vías de des-¿rol'ata de ejecutar 154 proyectos de

TSa4ura en 86 países subdesarro-vías de desarrollo por un coste

m a 11.874 millones de pesetas $•817,5 millones proporcionará el frógrama de las Naciones Unidas,

de asistencia técnica el PNUD oré Uén financiar con 330 millones

proyectos regionales o interre-

tación. Treinta y cinco proyectos se orientan a la investigación agrícola e industrial. Pa­ra ayudar a instituciones de enseñanzn se fi­nancian cuarenta y un proyectos, y sólo cin­co tratan de ayudar a institutos de desarro­llo económico.

E l acuerdo proporciona también la es­tructura del presupuesto. A través de este programa las Naciones Unidas colaboran úni­camente con los organismos riacionales o las seis instituciones internacionales encarga­das de su realimción. Para pagar servicios de expertos se destinan 3.682,5 millones de pesetas; 1.500 millones para gastos de equi­po; 1.492 millones para servicios de consul­ta y 667,5 millones para becas con destino al personal nacional que ocupará las funcio-

El famoso edificio "Radiante", construido en Ma (Foto

rsella por E F E )

Le Corbusier, símbolo del fun.'onalismo.

Bis 154 proyectos de inversión son nieú Proyectos y 25 habían sido apro-ij(do¡ ármente y continúan su finan-cjzcii el programa más importante y jjfls1 'íwe ha sido aprobado hasta aho-:•( P * organismo especializado de la QVÍ/, oen apoyo financiero del PNUD j. ;6'7 cíos, con una aportación econó-v¡ca 'a sido evaluada en 97.912,5 mi-ll\ít& eseías. El acuerdo de la Asam-bpa f de 1970 ha empezado a ciim-Pi

MAS BENEFICIADA

Dt1 huevos proyectos 50 serán eje-c4ai ftnc(i, 32 en Iberoamérica, 25 e¡ AS' ^ Oriente Medio y 8 en Europa. U10 \ ^ proyectos, cotí una ayuda s!- «t?• 27 millones de pesetas, se-reier°i investigación sobre implicado * né ey^s y sociales de la "revolución ve U K introducción a gran escala, de

ü ft es áe cultivo- Cuarenta y ocl ..ñíf^yectos pretenden estudiar los ,.(,,«' — es y posibilidades de expío-

C A F E T E R I A « I S L A »

P L A T O C O M B I N A D O

O Hamburguesa con

tomate •

Huevos fritos, con chorizo

• Ensalada lechuga

y tomate •

Patatas fritas

85 FTAS.

nes más importantes en el cuadro del pro­yecto. De los 14 proyectos de asistencia téc­nica tres se destinan a Africa (104.872.500 pesetas), tres a Iberoaméérica (76.525.000), tres para Asia y el Extremo Oriente (pese­tas 59.492.500), uno a la Europa mediterrá­nea y otro para el Oriente Medio (21.330.000). Hay unos cuatro proyectos interregionales por un coste total de 89.960.000 pesetas.

LA APROBACION DE LOS PROYECTOS FECHA HISTORICA

Merece destacarse la ayuda concedida a España a través de la FAO de 1.098.100 pesetas) para mejorar la producción de car­ne mediante la intensificación de cultivos forrajeros en Extremadura y el Oeste de Andalucía. Para este proyecto el Gobierno español deberá aportar 2.062.000 dólares. También se han concedido a España dóla­res 1.052.700 (73.600.000 pesetas) para crear en Madrid un centro 7iacional de desarrollo y de investigación en materia de enseñanza. España deberá aportar para este fin dólares 2.063.000. En la lista de proyectos publicada por las Naciones Unidas aparece la conce­sión cíe ayuda para proyectos en pafces europeos de Bulgaria, Grecia, Polonia, Tur­quía y Yugoslavia.

Los proyectos tienen por objeto la crea­ción de equipos de consejeros médicos, de aducación sanitaria, fertilidad del suelo, irri­gación, establecimiento de servicios consul­tivos, ayuda a la reforma agraria, platiifi-cación en materia de enseñanza, desarrollo de los recursos naturales, formación de pro­fesores y ayuda a centros de formación y de investigación. La aprobación de estos pro­yectos, ha dicho Paul G. Hoffman, director del programa, señala una fecha histórica des­pués de la creación de este organismo. Se ha estaoblecido en Nueva York un servicio ha establecido en Nueva York un servicio ion destino a los países en vías de desarrollo.

García fue el primero que conseguir la reelección en util izó este barco como ya_ 1965- E n ese año, Ferdi-

| te presidencial. Pero Ma- nand Marcos, hoy presi-capagal no lo quiso. Dos pagal por una diferencia años después de ser bo- en 1969, subió ai Poder tado el yate, Diosdado Ma- después de ganar a Maca-capagal hizo del uso de barco de gran estabilidad, este yate uno de los mo- de 600.000 votos. Marco tivos de su campaña pre- envió a " E l Presidente" de sidencíal contra Carlos nuevo al Japón para su García, que se presentaba reparación y mejor acon-a la reelección. Macapa- dicionamiento para nave-gal se l lamó a sí mismo 8'ar por las calurosas is-"ei candidato de los po- las, que hoy recorre acom-" res". Dijo en su campa- pañado por su bella es-ña para la presidencia que Posa Imelda a bordo de los 2,5 millones de dóla- " E i Presidente". Ha reali-res que se hab ían gastado zado con el yate tres lar-en el yate presidencial h u - 8'os cruceros, para ser co-bieran tenido mejor em~ nocido por los habitantes pleo e n l o s proyec- de todas las islas, tos de desarrollo y favore- " E l Presidente" es un do a muchos ffilipinos. barco de gran esttabilidad, Aunque un tanto dema- confortable en todos sus gógica, esta campaña tuvo departamentos, pero, aun-ei efecto que Macapagal que bien decorado no os-buscaba y Macapagal, que tentoso. Tiene una "suite" había prometido y nom- para la pareja presiden-brado presidente en 1962 cial y puede llevar hasta y durante los cuatro años 46 huéspedes en cabinas que permaneció en el Po- independientes de tres por der, el yate presidencial cuatro metros. Lleva una no lo utilizó nunca y el tripulación de 70 hombres, barco fue destinado a Un máx imo de seguridad transportar suminist r o s para un presidente que se para ayuda de los damni- lo merece.

ll|l|llliiilll"l|l||l»llll|l"l||ll|Mi|¡|l|ll||||||.l||¡|.J.

| TALLERES G R A F I C O S «DIARIO D E B U R G O S »

| t r a b a j o s a t o d a c o l o r e n

i O F F S E T | V r e s a p u e s t o s o e n i a j o s a s

| Colle San Pedro Cárdena, 34- Apdo. 46- Telf. 207358 j | PAPEiERIA TAGRA - Vitoria, 13 - Teléfono 202852 |

S á b a d o , 10 de Julio de 1971

LOS PRINCIPES DE ESPAÑA ASISTEN EN ALMERIA A LOS ACTOS DE LA I I I SEMANA NAVAL

Don Juan Carlos y Doña Sofía presidieron la clausura oficial del Certamen literario

Almería (Logos).— A las cinco menos cuarto de ia tarde ha llegado % Almería Su Alteza Real el Príncipe D. Juan Carlos, a quien acompañaba su esposa y el ministro d© Marina. Fueron recibidos en el aeropuerto por autoridades y peraonaUdadea, que se encuentran en esta ciudad, con motivo de la Semana Naval. Una eec-oión da Infantería, con banda y bandera, rindió hono­res militares, mientras sonaba el Himno Nacional. Más tarde las fuerzas fueron revistadas y desfllaron ante los Principes.

Tras el protocolo de la recepción, Sua Altezas y sé­quito se trasladaron al buque escuela «Juan Sebastián Elcano» surto en el puerto. Tanto en este momento co­mo en su llegada al aeropuerto, numeroso público que presenciaba la llegada aplaudió el paso de los Príncipes.

E n el buque-escuela también fue recibido a los acordes del Himno Nacional y la marinería, formada en las arboladuras. Los restantes barcos de la Escua­dra, que participan en la TU Semana Naval, surtos en el puerto, aparecían con sus dotaciones en formación. Sus Altezas estuvieron a bordo del «Juan Sebastián Hleano» casi una hora, departiendo con los miembros de la tripulación. Fueron obsequiados por el capitán del buque, con una bandeja y una medalla. Posterior­mente y con el mismo protocolo que a su llegada, mien­tras sonaban vivas a España de la marinería, marcharon a descansar al hotel «Aguadulce». E n el momento de abandonar ©1 barco, una gran multitud, que se exten­día por el muelle de Poniente, les saludó cariñosamente

L A ESTANCIA E N A L M E R I A

Almería (Cifra).— E l Principe de España, don Juan Garlos de Eorbón, acompañado por su esposa la Prince­sa doña Sofía, asistió a primera hora de esta noche al acto de clausura oficial en el teatro Miguel de Cervan­tes del certamen literario naval, convocado por el Ayun­tamiento de Almería.

E n la Presidencia, junto a los Príncipes de España, se encontraban el ministro de Marina, el jefe del Alto Estado Mayor, almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, el jefe de la zona naval del Estrecho y las autoridades civiles y militares de Almería.

Abrió el acto el escritor Luis María Ansón, quien en sentidas palabras elogió la labor de la Marina de Gue­rra española, & lo largo de su historia, dedicando espe­cial atención a la actuales actividades de la Marina de acuerdo con las exigencias de la política interna-•cionaí.

A continuación habló ol alcalde de Almería, quien hizo historia de la ciudad de Almería y ofreció la mis­ma ai Príncipe de España. Después le impuso la medalla de oro especial, conmemorativa de la Semana Naval del Mar de Alborán. Asimismo el presidente de la Dipu­tación almeriense entregó al Príncipe de España la me­dalla de la provincia.

Finalizada la entrega de medallas se procedió a otor­gar los premios a los ganadores del certamen naval literario, cuyo primer premio y medalla de plata co­rrespondió al poema «El mar y la poesía», obra del poeta José María Fernández Nieto,

Asimismo, dentro del programa de actos de la Semana Naval, celebrados hoy, tuvo lugar esta mañana, en la Casa Sindical, un acto de aonfraternización de la Orga­nización Sindical con la Marina de Guerra. A dicho acto asistió, en representación del ministro de Relacio­nes Sindicales, el secretario general adjunto de la Or­ganización Sindical.

L L E G A D A D E OTRAS PERSONALIDADES

Almería (Cifra).— E l vicepresidente del Gobierno y seis ministros llegaron, en el transcurso de la tarde de hoy a Almería, a fin de asistir mañana, sábado, con ios Príncipes de España, con motivo de Ja Semana na­val del Mar de Alboránr a la jura de Bandera y entrega de despachos de oficial a los caballeros cadetes que terminan ahora sus estudios

Los seis ministros llegados a Almería son los de Aire, Gobernación, Plan Desarrollo, Hacienda, Ejér­cito y Marina.

BECAS «FRANCISCO FRANCO» Y «PRINCIPE DE ES PAÑA PARA UNIVERSITARIOS DE EMIGRANTES

Madrid (Cifra). — Por el Ministerio de Trabajo y a través del Instituto Español de Emigración, se crean las becas denominadas «Francisco Franco» y «Príncipe de España», destinadas a hijos de emigrantes españoles ^ue deseen continuar sus estudios enu Facultades uni­versitarias, escuelas superiores técnicas o seguir cursos { de especialización en centros españoles.

A esta nueva modalidad de ayudas para estudios uni­versitarios iniciada con ambas becas se destinarán más de catorce millones de pesetas de los 147 millones que, durante el curso 1971-72, ha dispuesto el Instituto Espa­ñol de Emigración de su presupuesto general de asisten­cia educativa en la modalidad de becas.

LOS INFANTES DE VACACIONES EN LISBOA

Madrid (Cifra), — Los Infantes Felipe, Elena y Cris­tina, hijos de los Príncipes de España, salieron este mediodía para Lisboa por vía aérea, para pasar unas vacaciones con sus abuelos, los Condes de Barcelona.

La madre de los Infantes, Princesa doña Sofía, les acompañó hasta el aeropuerto de Barajas, donde se des­pidió de ellos.

RICARDO DE LA CIERVA, DIRECTOR DE LA EDITO­RA NACIONAL

Madrid (Cifra). — Por el ministro de Información y Turismo ha sido nombrado director de ia Editora Na­cional, Ricardo de la Cierva y de Hoces.

Nacido en Madrid en 1926, Ricardo de la Cierva es doctor en Ciencias y Filosofía y Letras por la Universi­dad de Madrid y graduado en la Escuela Oficial de Pe­riodismo.

E L PRESIDENTE DE DAHOMEY, EN VALENCIA

Valencia (Cifra). — E l presidente de Dahomey, Hubert Maga, llegó esta mañana a esta capital por vía aérea, procedente de Palma de Mallorca.

Le acompañan su esposa y los ministros de Asuntos Exteriores, Finanzas, Información y Turismo y Plan de Desarrollo de aquel país y su embajador en Madrid.

Frigorífico E D E S A

Lavadora N E W - P O l

Televisor T E I f f l i K E N

5.4 10.800 14.050

Ptas.

Ptas,

Ptas.

C A M P O GRANDES ALMACENES

¿VACUNA ANTIGARIES?

Dicen haberla

descubierto en Méii

Méjico (Efe), — E l inves­tigador mejicano Armando Bayona ha descubierto se­gún afirma, una vacuna contra la caries dental, con resultados "satisfactarios".

E l doctor Bayona, jefe del departamento de Ecología humana de la facultad de medicina de la Universidad de Méjico, dijo que aplicó su descubrimiento a 700 niños de diferentes edades durante el año pasada, con un éxito total.

La vacuna es .una pastilla que se toma por la vía oral, masticándola.

i n i A » Estilo Castellano, 2,20 m

9.960 pesetas

\mm mmi San Francisco

(Frente Venerables)

ENTIERRO DE LOUIS ARMSTRONG

Nueva York (Efe). — Louis Armstrong fue ente­rrado hoy en un lugar cer­cano a su residencia del ba­rrio necyorkino de Queens, después de un funeral al que asistieron personalidades po­líticas y numerosos cantan­tes y músicos de fama.

Ella Pirtzgerald, Duke Ellingfcon, Harnold Arlen y Benny Goodman estuvieron presentes en la ceremonia, entre otros con-ccidos nom­bres del i!jazz".

L a iglesia oongregacioml de Corona se enoontraba lle­na de público que sopoi'tó los 40 minutos del servicio religioso en media de un ca­lor bochornoso.

Más de dos mil personas aguardaban en el exterior para rendir su último tribu­to al famoso cantante y trompeta fallecido el pasa­da martes a los 71 años de edad.

Louis Armstrong fue en­terrado en el cercano ce­menterio de Plushing. Su fé­retro quedó cubierto de ro­sas.

E l gobernador del Estado de Nueva York, Nelson Rockefeller, y el alcalde de su ciudad, John Lindsay, presidieron el funeral jun­to a la viuda de Armstrong, Luclle. • La ceremonia televisada en directo vía satélite a va­rios países europeos alcanzó uno de sus momentos más emocionantes cuando la can­tante Peggi Lee interpretó el Padrenuestro.

na por m p a a las autoridades militares

Barcelona (Logos). — El Consejo de guerra de ofi­ciales generales celebrado ayer y en el que compareció el sociólogo y catedrático don Amando de Miguel Ro­dríguez, procesado por un delito de injuria a las auto­ridades militares, ha dicta­do sentencia en la que se le condena a seis meses y un día, según la petición del fiscal.

Como se recordará el pro­cesado era autor de un ar­tículo aparecido el pasado mes de Diciembre en la re­vista «Temas» en el que se comentaba la homilía pro­nunciada en Barcelona por el reverendo Bachs Cortina, en las Reales Atarazanas en e! 34 aniversario del Alza­miento y que fue editado y distmbuído por los centros militares de la IV región.

SU P L A T O Combinado en mm W

JOYA MAGNETICA

DE O R I E N T E

POLITICA EUROPEA (Viene de primera página)

blicado ayer por el servicio de información de la E m bajada fue solamente «poi­que la entrevista entre el embajador y el Rey se había desarrollado en te­rritorio italiano».

Se añade que hubo «un cambio de puntos de vista sobre cuestiones de interés para Grecia y los Estados Unidos».

D E J A L A UNESCO

París (Efe). — Portugal ha informado oficialmente al director general de la UNESCO, René Maheu, mediante una carta entre­gada personalmente en París por el embajador de Mello Freitas, hasta ahora delegado permanente por­tugués, de su decisión for­mal de retirarse de esta O r g a nización internacio­nal «por la actitud adop­tada por esta Organización respecto a las provincias portuguesas de Africa». Se­gún Portugal, la UNESCO, «ha prestado ayuda a los movimientos térro r i s t a s bajo la forma de asistencia a la educación de regiones del Africa portuguesa con­sideradas como liberadas».

Una V I T A L INFLUENCIA S O B R E E L CUERPO

HUMANO A L E G R I A , ALIVIO,

F U E R Z A Para su espíritu, a su con­ciencia y para su magnetis­mo, no deje de llevar esta sensacional JOYA MAGNE­TICA D E O R I E N T E de ex-traordinarios resultados sa-t i s f actorios, de todas las personas que lo usan, que é s t o s le pueden Informar mejor del gran éxito y re­sultado de esta única Joya

Magnética Puede adquirirla en BUR­GOS, a nuestro delegado, D. FERNANDO S ARABIA

Calle San Cosme, 33, 4.2 BURGOS

FELIX GRANDE EN IOS PREMIOS ARTESA DE POESIA

Mañana, domingo, a las doce y media y en la sala capitular del claustro de San Juan tendrá lugar la entre­ga de los premios «Conrado Blanco» y «Zahori», patro­cinados por el Excmo. Ayun­tamiento de Burgos.

'Hablará sobre «Reciente y novísima poesía española» el ilustre poeta, crítico y en-sayista Félix Grande, pre­mios: Adonais, Guipúzcoa y Casa de las Amérieas, de poesía; Gabriel M i r ó de cuentos y Eugenio D'Ors, de novela corta.

Entre sus libros más im­portantes, todos ellos muy difundidos en España e His­panoamérica y traducidos a varios idiomas, ee encuen tran: «Las piedras», «Música amenazada» y «Blanco Splri-tuals», en p o e s í a y «Por ejemplo doscientas», de re­latos. Ultimamente ha pu blicado «Apuntes sobre poe sía española de postguerra» y «22 narradoi'es españoles» (Caracas, 1971).

Actualmente, Félix Graii;-de es jefe de Redacción de «Cuadernos Hispanoamérica nos».

8/lRCÍiOHA 9-7-71 MULTIF0ND0 FONDO MPI

anterior

116.471 123.250

actual

116.627 123,540

Edificio Edinco Victoria,!? 50D Tel. 202182 BURGOS NI I R ?

i u n . . . (Viene de la Pág. central)

biliario que empieza a uti. lizarse seriamente .hoy.

"MAESTRO A L A M .

B R I T O "

Pero en el fondo, L e , Corbusier, pese a su pa­sión por lo funcional, ponía un fuerte sello ar­tístico en cuanto concebía. E r a también una especie de "maestro alambrito" esos típicos chapuceros que lo arreglan todo ár-tesanamente, desde un grifo a las goteras del te­cho, pasando por un en­chufe en corto circuito... Hay una estrecha conjun­ción entre la estética y la función, sin olvidar la monumentalidad. Siendo ateo consiguió la admira­ble capilla de Ronchamp, que emana gran espiri­tualidad monumental de las grandes catedrales. E n Chandigargh su, amigo Pandit Nehru, le permi­tió lucir sus dotes de gran monumentalista, en edi­ficios como el Capitolio, el Palacio de Justicia, el Parlamento y el Secreta­riado: la gigantesca puer­ta giratoria del Parlamen­to está formada por 110 placas esmaltadas fundi­das a 760 grados y que miden cada una 1,40 por 0,70 metros, repartidas so­bre las dos caras de la puerta de madera que for­man animales o diversos temas de la cultura india. E l Palacio de Justicia es­tá adornado con tapicería diseñada por el propio ar ­quitecto.

— o —

Vuelve a sonar su nom­bre por efectos de un bello libro. Está vigente, indu­dablemente, y no lejos de los futuristas que se mi­ran en e] Barroco.

110 PLAZAS - TITULO MEDIO - MAS OE 150.000 PTAS. Oposiciones L I B R E S para 110 plazas para A D M I N I S T R A T I V O S D E M I N I S T E ­RIOS. — AMBOS S E X O S . — Desde 18 años, sin l ímite máximo de edad. — Título, Bachiller Superior o equivalente (maestro. Perito Mercantil, etc.). — Instancias hasta el 30 de Julio. Exámenes después del 15 de Enero. — No hace falta ta­quigrafía. — Pídanos urgentemente (indicando su Título) informes con impreso de instancia. Programa y otras instrucciones (acompañando veinte pesetas en sellos de Correos). — Diríjase a J U R I S P E R I C I A , Academia-Editorial, Jardines, 3. — MADRID-14.

PAGINA i4 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de 1971

l cena homenaje | a D. luán Manui t Reol Tejada

Con miotivo de su reciente nombramien­to de subdirector ge­neral de Farmacia, brillante cargo del que tomó posesión el pa­sado lunes, en Madrid, rodeado de burgaJeses, y como manifestación de afecto a don Juan Manuel Reol por la la-

-bor realizada aquí, por la que ha de desarrollar en el alto puesto que ocupa y por sus mag­níficas c u a l i d a d e s científicas y humanas, se ha organizado una cena en el Hotel Con­destable, que se cele­brará a las diez de la noche de mañana, do­mingo.

Teniendo en cuenta que esta demostración de amistad pretende incluir a todos sus amigos, regamos a los que deseen asistir, re­tiren sus tai-jetas en el hotel ya citado, per­mitiéndose la comisión organizadora expresar su deseo de que asis­tan las señoras para dar más brillantez a este acto.

La comisión organizadora. • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • •

Visita Burgos una numerosa expedición de portorriqueños y dominicanos

Ha recorrido lierra Santa y diversas ciüdades europeas Ayer llegó a nuestra ciu-

dad, üna peregrinación de 97 portorriqueños y domini­canos presidida por el jesuí­ta español, R. P. Luis G. Po­sada. Pertenecen al "Movi­miento por un' MundD' me­jor" con sede en Casa Man-resa (Puerto Rico). Partie­ron de alil el pasado 18 de Junio en vuelo directo a Ma­drid, desde donde continua­ron a Roma y posteriormen­te a Estambul y Tel Aviv, recorriendo Tierra Santa pa­ra regresar nuevamente a Es­tambul y Roma y continuar su periplo europeo por Gi ­nebra, Niza, Lourdes, San Sebastián y Burgos.

Ayer la expedición, de la que forman parte un nutri­do grupo de jóvenes, reco­rrió nuestra ciudad visitan­do los principales monumen­tos. Hoy reanudará su via­je con dirección a Madrid donde permanecerán hasta el día 16. Desde la capital de España los expedicionarios regresarán a Santo Domin­go y a Puerto Rieo,

T A R E A S D E L A S C O R T E S

CENTRAL LECHERA DE BURGOS, S. A.

Comunica a sus consumidores que según Orden Minis­terial publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 163, de fecha 9-7-71, el precio de venta al público de leche higienizada a partir del día 10 de Julio, será siguiente:

H A D A [N BOLSAS D[ P O I I Í I U A 10,85 PESETAS LITRO SOBRE DESPACHO

Icho heridos graves y 1 m accidente de tráfico

eves irracm

Un autocar extranjero alcanzó a un camión de matricula de

Veinticuatro artículos de la Ley de Emigración aprobados por la Comisión de Trabajo

L a r g o y a p a s i o n a d o d e b a t e e n e l a r t í c u l o 8 b i s

d e l P r o y e c t o d e C o m a r c a s y F i n c a s M e j o r a b l e s

- 0cllo heridos graves y 18 casado, vecino de Pínilla de leves es el balance del acci- los Barruecos y le acompa-dente de tráfico registrado a ñaba su hijo, Justo Fernán-Jas ocho de la mañana de dez Mamolár, de 16 años. Pa-ayer, en la cuesta de La dre e hijo resultaron heri-Várga, a la altura del kilóme- dos graves, tro 229,900 de la carretera . E l autocar era conducido

.Madrid - Irún, término de por el súbdito inglés Richard Sarracín. E l accidente se pro- King Smill, de 31 años, ave-cujo al alcanzar el autocar dudado en un distrito de belga, matrícula 3479-P al ca­mión BU-29528. E l autocar extranjero procedía de Ma­drid y se dirigía a nuestra ciudad con el fin de pernoc­tar y continuar viaje con di­rección a Inglaterra. Estaba ocupado por treinta y nueve personas, todos ellos turis­tas, pertenecientes a diversas nacionalidades europeas.

Conducía el camión Rufino Fernández Rey, de 45 años.

Lea usted siempre D I A R I O D E B U R G O S

2}05 metros. 6.98o pesetas

E San Francisco

(Frente Venerables)

Londres. Sufre heridas gra­ves.

Los cinco ocupantes.del au­tocar que resultaron con le­siones de carácter grave son los siguientes:

Conelis Harriys Van Der Mat, de 25 años, soltero; Cor­nelia Jacoba Heisbeln Blitz, de 20 años, soltera; María Janny V sset Bastiaantje, de 23 años; Francien de Uries, de 18 años, 'soltera; Carmilia Jacoba Laurentia Van Der Zuvaart, de 24 años. Los he ridos son todos súbditos ho­landeses.

Otras dieciocho personas que viajaban en el autocar sufrieron heridas de pronós­tico leve de las que fueron curados en diversos centros clínicos de la ciudad. Los heridos graves se encuentran internados en la Residencia .Sanitaria y en la clínica de Nuestra Señora del Carmen,

Fuerzas de la Guardia Ci vil practicaron diligencias dirigieron la evacuación los heridos.

de

Madrid (Cifra). — Continuaron los debates en torno al proyecto de Ley de Emigración, en sesiones de mañana y tarde, sin apenas debate por unanimidad' se aproba­ron los artículos 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25.

Con muy ligeras modificaciones se aprobaron los artículos 26, 27, 28, 29, 30 y 31.

Reanudada la sesión de la tarde, sin apenas debate fueron aprobados los artículos, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39 40 y 41. A las 8,15 el presidente de la Comisión levan­tó la sesión para reanudarla el martes a las 5 de la tarde.

COMISION DÉ AGRICULTURA

Madrid (Cifra). — Tras largo y enconado debate, fue por fin aprobado, en la Comisión de Agiricultura de las Cortes, el articulo 8 bis del proyecto de Ley de Co-mafreas y Fincas Mejorables.

El texto de la ponencia fue aprobado por dieciocho votos a favor y diecisiete en contra. Por un solo voto, pues, fue aprobado el texto presentado por la ponencia.

Los procuradores enmendantes, señalaban que en el precepto no se recogían las suficientes garantías jurí­dicas contra los acfcos de la Administración, es decir, que el no poder recurrir los propietarios ante una deci­sión administrativa, estimaban los enmendantes que no se ajustaba a derecho.

L a ponencia afirmó que en el precepto se recogía un completo sistema de garantías que hacían compatibles trocina con respecto a las garantías que al derecho re-trocina con respeto a las garantías que al derecho re­conocen nuestras Leyes Fundamentales.

Como queda dicho, sometido a votación el texto de este artículo, fue aprobado por 18 votos a favor y 17 en contra.

E l texto aprobado del artículo 8 bis, es como sigue: "Artículo 8 bis, 1. — En el plazo de seis meses, a

partir de la fecha de aprobación del plan comarcal de mejora, los titulares de fincan que se consideren afec­tados, podffán presentar planes individuales, de mejora que se ajustarán a las directrices generales marcadas.

2. — Transcurrido dicho plazo, el Ministerio de Agri­cultura, dentro del período máximo a que se refiere el apartado g) del artículo 5, publicará la reacción de fin­cas mejorabes mediante arden ministerial.

3. — Contra la inclusión de una finca en la relación citada ©n el apartado anterior, podrá el-interesad» re­currir en alzada en el plazo de quince días ante el Con­sejo de Ministros, contra cuya decisión no cabrá nin­gún recurso.

4. — En el plazo de tres meses, a partir de la fecha en que sea firme la inclusión de una finca en la relación citada en el número 2 de este artículo, el interesado que no lo hubiere hecho'anteriormente podrá presentar un plan individual de mejora, que en todo caso habrá de ajustarse a las directrices generales mareadas.

5. — Cuando no se hubieren presentado o hubiesen sido rechazados los planes individuales de mejora a que se irefiereñ los apartados anteriores, el Ministerio de Agricultura, en el plazo - de tres meses procederá a la elaboración de-los oportunos' planes. Estos serán noti­ficados a les titulares, quienes, en el plazo de treinta días, podrán manifestar su aceptación aUmismo, o, si m» lo estimaran rentables o bien orientados, proponer otro que a juicio de la propiedad implique igualmente el cumplimiento de las obigaclones señaladas en el ar­tículo 2, de esta ley, y especialmente pirograme una pro­ducción final agraria semejante. En caso de discrepan­cia, ambos planes, serán sometidos al jurado a que se refiere la disposición adicional primera, que se pronun­ciará por- el estime más conveniente sin que quede ulterior recurso.

6. — La no aceptación de los planes elaborados pol­la Administración o de la decisión del jurado, implica-tt'á la obligatoriedad de su ejecución y la inclusión de las fincas en el catálogo, de acuerdo con los trámites del artículo 14".

• 7. Los planes individuales de mejora, si así lo de­sean, serán contratados por los titulares afectados te­niendo acceso en las condiciones que le estipulen y al régimen establecido en la ley 354/1968 de 27 de Julio, de Ordenación Rural, y a los beneficios a que .se refieren los artículos 30", 32, 34 y 38 de la misma con cargo a las consignaciones existentes para dicha finalidad. Es­tos contratos quedarán sujetos al ordenamiento jurídico administirativo siéndoles de aplicación lo establecido en el artículo 18 de la Ley de Contratos del Estado y con­cordantes , con su reglamento.

Se puso después a debate el artículo 8 ter. que fue aprobado sin apenas intervenciones y, con ligeras mo­

dificaciones, e igualmente el artículo 10. Al reanudarse la sesión de la tarde se continuó el

debate del artículo 11. A propuesta de varios procuradores enmendantes, la

ponencia introdujo numerosas modificaciones en el tex­to ¿jometido a votación, que fue aprobado por unanimi­dad. C

Con ligeras modificaciones y después de breve de­bate, fueron aprobados los artículos 12, 13, 14 y 15.

El 16 fue el último artículo aprobado en la sesión, y lo fue con 4 votos en contra.

I I O D I Ü A C I O N T O T A ' O R R E F O R M A D E L L O C A L

t U C U R S A L C A M P O Plaza Mayor

S E N E C E S I T A N

a l b a m l e s Informes: José Luis Calleja Cantera

SANTA M A R I A R I V A R R E D O N D A Teléfono central

(ROO. Núm. 834)

í F E R I A I N T E R N A C I O N A L

D E B I L B A O

S E C T O R E S P R I N C I P A L E S

AMBIENTE 71! Frío-calpr-acondicionaniienlo-depuración Naval-Motonaulica camping - Deporte-Siderurgia Metalurgica-Material y Mobiliario docente Mecanización Oficinas. Obras Publicas y Construcción Electrodomésticos-Muebles y toda la gama de la producción nacional y extranjera. Equipos para municipios.

1 1 2 J U L I O A

m o d e r n a z o n a r e s i d e n c i a l m á s

S á b a d o , 10 de Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA 15

• • • I • • •

A n u n c i o r P A I A B R P R E C I O : 80 pesetas hasta die« palabras Cada palabra más, 3 pesetas

I Estos anuncios se reciben en nuestra Administración (Calle San Pedro Cardeña, 34, teléfono 307118 y delegación. VHoria, 13) de N U E V E de la X mañana a UNA Y MEDIA de la tarde y de CUATRO a S E I S Y MEDIA i de la tarde, así como en todas las agencias de publicidad.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

A l q u i l e r e s PRECISO despacho-ofi- ADQUIERA su auto- SEÑORA y SEÑORI- S E N E C E S I T A chico S E N E C E S I T A matri- VENDO seis puerta ciña incluso compartí- móvil nuevo y pagúelo TA: Avón puede ayu- para mostrador Casa monio con poca fami- semmuevas, con berra ria gastos con oficinas en cómodos plazos de darle a gozar de unas Garilleti. San Lesmes. lia, para cuidar gran- jes, muy baratas. Ra

S E A R R I E N D A p i so , informes. Teléf. 20773Í, Soras oficina. ALQUILO máquinas es- pacho oribir, sumar - calcular. HABITACIONES apro. «Crespo». Plaza Alonso despacho-Martínez, 7. Telefono precisa tín "059 sitio céntrico. Avisos S E ALQUILA p i s o al Apartado de Correos amueblado, c é n t r i c o . núm 150i de Logroño, Teléfono 202059. baj0 referencia «Habi-S E ARRIENDA piso taciones». céntrico, amueblado, ve- S E ARRIENDA nego-raneantes, u oficinas. cio Cimentación, zona

abiertas. A v i s o e al 100 meses.— AUTOMO-Apartado de Correos V I L E S IÑAKI. San Pe-núm. 150, de Logroño, dro Cardeña 90 Telé-bajo referencia «Des- fono 207753.

RODAMIE N T O S gran surtido, Con­tinental Auto, S. A Amor tigua d o r e s , mayor garantía y seguridad con «Re­cord» Continental Auto, S A

vacaciones memorables Infórmese., sin compro­miso, de la distribución de productos de belleza « Avón », cómodamente horas libres. Llame a) teléfono 205840. exten-

2. (R. O. C. 815) ja, muy próxima a Bur- diolandia. Cardenal Se-gos. Informes: Teléfo- gura, 9. no 2095S7. (R O. C. VENDO coche de niño 8*2). Jané, poco usado, com-S E N E C E S I T A oficial pleto, precio 1.500 .Ave p e 1 u q u ero, sabiendo nida del Cid, 92, 9.s, D

P R E C I S A M O S oficial bien oficio. Escribir a: ¡miELl compro, cer sión 478. de Burgos, o administrativo con ex- Peluquería González, estampada, m a t e r ia escriba al a p a r t a d o periencia manejo raá- Plaza de la Cruzada, apicoia) dispongo Canti-

S E N E C E S I T A chica externa Te­léfono 206856.

14.875 de Madrid NECESITAMOS costu-reras a máquina espe­cializadas en c o s e i guantes de piel sabien­do oficio Retribución

quinas contables Abs téngase quien no reúna condiciones indicadas. Dirigirse por escrito: Apartado 66. Burgos. (R. O. C. 830)

Valentín Jalón, 12, l.fi, D. Infor-mes: Clunia, 9, 7.8. ALQUILO piso amue­blado. Tesorera, 6, 3.a, Dcha. Informes al mis­mo.

comercial. Informes Mo-gar. Vitoria, 179. ALQUILO piso amue blado, Sardinero, pró­ximo playa, 7 camas. Iglesia, 1. Santander. Teléfono 27-05-98.

DERB1 74, buen esta­do, con seguro 7.000 nuevo sistema Presen-pesetas. 202991. tarse c u a r t a planta VENDO furgoneta Ci- EPifani0 troen Teléfono 201242. HACEN falta agentes S E VENDEN Merce- productores Seguro Li-des 280 S; Mercedes bre Enfermedad, Asis-250 S E ; Mercedes 2205: tencia Sanitaria y En- S E N E C E S I T A chica

GUANTES Muñoz, pie. císa maquinistas d e guantes con prácticas. Calle Padre Silverio, ! (R. O. C. 824).

(R. O. C. 844). NECESITO chica o asistenta. Calle Martin Antolínez, 12, 3.-, Izqda. Burgos. S E N E C E S I T A mucha­cha, en Avda. Genera­lísimo, 8, i.0, Izqda.

dad. Confitería Arram San Pablo

E n s e ñ a n z a s

CLASES Bachillerato I n g 1 g s Recuperación

S E N E C E S I T A auxiliar asignaturas Enseñanza femenino para oficina. General Básica Visitaí-Presentarse en Especie- 10 a 12 Vitoria 188, 2.'-ra Burgalesa. C a 11 e ACADEMIA C e n t r o

ALQUILO piso amue- HABITACIONES, blado, céntrico. Trasera na independiente. Baño. Tesorera, núm. 4, 3.9, iz- Teléfono. Alquilo ma-quierda. trimonio o señoritas.

.ALQUILO piso amue- Razón: Rey Don Pedro . blado, . m u y céntrico,- 36, l.9.:

económico, mes o tem- ALQUILO o vendo eco-. perada verano. Teléfo. nómicos pisos y buhar-no 203041. dalla, en Capiscol. Car-ALQUILO o vendo piso nicerías, 2, habitación 5. en Enrique I I L B, 4.«. ámue-Telefono 208056.

Mercedes 190 D; Peu-póp1" geot 404; Dodge Dart:

varios; Seat 1500,, gaso­lina y gasoil, v a r i o s ;

ten-amiento, para toda para S a n Sebastián, .Francisco Salinas, 57. cursillos intensivos ve-buen sueldo. Vitoria, 5« Presentarse a partir rano Bachillerato ele-España Buenas comí

siones, premio produc- 5.B, A. ción. dietas ' y locomo- SE N E C E S I T A pastor

M~G.B 1800; Simca 1000 ción. Presentarse en a fanegas. Hurones. Ma-yarios; Seat 124; M.G. Crédito Español; S. A. nuel Ibeás. (R O. C '100 M.G. 1300;' berli- Plaza Alonso Martínez, 832). na Citroen, varias; fur- 7; A- Burgos De 10 a MECANICO: Se nece- necesita. Cafetería «Do-gonetas 4-L y 4-P, va- 14 horas sita, práctico en camio- ver». (R. O. C. 334), rias; Seat 850, coupé; NECESITO muchacha nes. Razón: Transpor- g P R E C I S A señ Seat 850 normal; Míni- C(m informes. Vitoria, tes Lopidana. Vitoria, cooper 1301; Seat 600- 115 5.0. A Telf 07955 85. (R. O. C. 816).

del martes, día 13, ho­ras de oficina. (R. O. C, 764 . BARMAN para días. festivos y .vísperas, se

mental Reválida ac­tual; conjunto PREPARACION ofici­nas, Bancos Academia Centro Laín Calyo. 4 Concepción- 28 REPASO, evaluaciones, Cultura general ídio-

para cocina de hotel. mas/ Taquigrafía Me-Informes esta Adminis- canografia Oposiciones

blado. Melchor Prieto, D, furgón DKW Merce- M A T R I M O N I O , para S E N E C E S I T A depen- tración. (R¡ O. G. 846). IcadernTa" Centro ALQUILO verano, piso, 16 3* H, mformes de ^ S o n Mercedes; dar el marido ea- diente. Bar - Freiduría Academia centio amueblado, 4 camas completo menaje. Infor

4 a 7. ALQUILO piso amue-mes: Consigna Estación „™AW,Í™ . , u • 0 blado, económico. San

Autobuses, ALQUILO piso. Calle Carmen, 4. Informes: Teléfono 208724, A R R I E N D O piso amue­blado, céntrico Teléfo­no 200499.

Francisco, núm. 29 bis, 5.?, A.

A T ^ ^ T T ^ / T ^ ' f ^do porcino selecto, «Sanfer». Avenida Cid. K f San Pedro C a r d t en ^ o t ^ i ó n agrope- 37.

ALQUILO piso amue­blado, verano o más, céntrico. Telf. 206479. DOY piso amueblado a veraneantes, y camas.

S E ALQUILA piso, ca- Teléfono 206931. He Santa Cruz, núm. 18.

ALQUILO o vendo bo­hardilla. Informes: Die­go Rodríguez, 6. S E ALQUILA

Sábados tarde, abierto. VENDO varios 600-D. 850, 850 coupé. 124-L. 1500 gasoil y gasolina. 794) 1500 familiar R-8. TS, NECESITAMOS R-8 normal, 4-L Super, Alpine, Simcas 1000 va­rios, Morris 1300 varios, MG 1000. varios; Mer­cedes 190, de gasoil; Opel 1700 Record. 1200 Volkswagen; D o d g e ;

c a s a Break berlinas y fur-

C A F E T E R I A GO-GO, precisa señorita para ^ASE^S partícula r e s. mostrador. Ocho horas ^ e m á ü c a s Física y

N E C E S I T O asistenta, trabajo. Sueldo 8,000 pe- Quimica Telí 2^i>1\ rretera general Madrid. 9 a 7, buen sueldo. Di- setag Adriano VI, 1. PREPARACION 5 • 6.» Burgos, con vivienda, visión Azul, 3, 3.» de- Teléfon0 22 21 90. Vito- reválida Grupos todu-Telefono 6 de Pineda recha. ria. cidos Avda. Cid 36, 7.«.

0 S E N E C E S I T A asisten- D. Telf 200534 3.000, 3.500. División • _ _ . .

m u- Azul 3 39 Dcha ta- Carmen' 6' 8- • A- MAESTR A da clases chácha'interina" tija, de MITCHACHA nreferible S A S T R E R I A necesita particulares de ense, 9 a 6 Villa Rosario La M,JCMAL'11A PicieiiDie ari„orir1ÍM v r.antnl/.ño. íían^n nrimaria v Baeht-

NECESIT.O chica exter­na, con informes Buen sueldo. San Lesmes, 18, 8.0. E

Informes: Casa Gari­lleti. S E A R R I E N D A piso, Vitoria, 165, 9.2, M. Tra­tar con el portero. ALQUILO oficina en mas' Con servicios, por kilos, DKW gasoil • ga. nico conductor, carnet calle Miranda. Infor- uno' dos 0 tres meses; solina; camiones Avia, primera especial, par* mes: Calle Clunia; nú- en Barbadillo del Mer- revisados Grandes fá- coches de línea Teléfo-

amueblada, 'cinco ca- gonetas 2 CV. AK 400 S E NECESITA mecá-

mero 9, I X Sr. Adrián. cado (Burgos). Tratar CÍTH ATÍXTTTT* • San Francisco, 147, 4.c S E ALQUILA piso" B B u r ^ amueblado, temporada verano, Plaza Logroño, núm. 3. Informes por­tería.

cilidades Visítenos sin compromiso. Sábados tarde abierto. Madrid, Taquilla 9. 40 y Albóndiga 2 Te- gE NECESITA cocm

6.8, C. ALQUILO piso por Va-dillos, 2.500 Ptas. Infor­mes: Avda. Cid, 15, l.e, Dcha. De 1 a 2. ATENCION ganaderos: Se arriendan los pastos de una suerte a elegir entre tres, superficie rkTrrr ^ ^ -1 nn TX a A L Q U I L E R sm conduc-1.100 Ha. cada una.—-

S E ALQUILAN dos ha bitaciones, dormir o léfono 209691 con derecho cocina. Do- F E R I A Automóvil ña Berenguela, núm. 12, Maquinaria de Ocasión.

LA p i t i c i ue aprendiza y pantalone- ñanza primaria y Bachi Castellana: Telf. 204246. X A r i T i í^dered a ra. Miranda, 6, 2.«, (Re- Uerato elemental Calle Vitoria, 3. , cleiecna. gigtro 0 c 849) gan Nicolás núm 4 5 ^

S E O F R E C E mecánico N E C E S I T A Señoríta D ^ a Teléfono 205840-electricista oficial de para farmacia prefe. 386. primera, lell. experiencia. Edad ESTUDIANTES de ca-R E S T A U R A N T E «La mínima 18 años. Razón: minos, damos clase de Ventilla», precisa chica Farmacia. Plaza de Ve- Preu, 6.s y Reválida, para comedor. Teléfono ga. 13. (R. O. C. 742). 5.e 4.» y 3.B. Grupos re-205969- PRECISAMOS técnico S E NECESITAN chi- Radio TV y electro-cas decididas y dinámi- domésticos, con carnet cas , puedan viajar, de éonducir y servicio asunto venta, ganando miiitar cumplido. Pre-300 a 400 Ptas dianas, sentarse en horas labo-

nos 203460 y 205759. Empresa Marcos S.P.C.

ducidos, máximo apro­vechamiento, económi­co. Informes: Consula­do, 13, 5.e, Dcha (Fren­te Venerables)

y

16 al 31 Octubre, La

ra, temporada verano. Buen sueldo. Moneda. 2, 6.9, Dcha S E NECESITA chica

Escribir al núm. 768, r1-esta Administración N E C E S I T O chica ma-

rales en Terlay. Capis­col. Junto al Club Ha­wai.

A u t o m ó v i l e s

y a c c e s o r i o s

mejor oportunidad para servicio. Mercado Ñor- ^ x de 25 años' s!bien-

toi1, nuevos: Seat 1450, 1500, 124, 850, 600-E y R-8; Morris 1300. M-G.

E N L A R E D O , alquilo «Servi Auto». Sanjurjo,

Tratar presidente Her mandad Mahamud.

comprar o vender. Ins­cripción e informes: Feria del Campo. Apar­tado de Correos 11.044 Teléfono 463-40-00. Ma-BXCURSIONES, viajes Microbuses Europa Co­ches hasta 25 plazas Teléfono 208551

do cocina, y señorita niños, externa, ambas con informes y expe­riencia. Santander. 2

te, puesto 16 (Pescade­ría). EMPRESA m o derna precisa personal para Roan (Comercio) su departamento d e v e n t a s . Interesa los; escribir a Sr., Méndez. Aparicio y Ruiz, 3 y 5, bajo

C o m p r a s

y v e n t a s

L I C E N C N ADO en Ciencias, profesio­nal de la enseñan­za, se ofrece para clases de Física y Matemáticas pre­ferible nivel supe-r i o r. Teléfonos 201718 y 205740-185

apartamento, quincena Julio. Teléfono 207083. ALQUILO piso, 4 ha-b i t aciones. Informes: Plaza San Agustín,;: sin nUevos. Bkrríadá'íllera.

9. Teléfono 207716. A U T O S alquiler sin conductor. « Blanco » :

S E V E N D E Isso-carro S E NECESITA chica en buen uso. Aliare- responsable y formal, ros, 51. Calero Alejan- Interna. Con informes dro Arnáiz. Llamar; 207311.

600-D, 850 coupé, 124,, PARTICULAR v e n d e NECESITO chica

B. 69. Teléfono 205638, número, 7.e, C. E N ' SANTANDER \ al­quilo piso, mes Agosto. Teléfono 714574. en Pa-lencia. ALQUILO piso amue­blado, calefacción agua central. Razón; Teléfo­no 204388. ALQUILO o vendo pi­so Capiscol. Informes: Calle Benedictinas de GAMONAL 238.— Ven-San José, núm. 7, 3.2, B. do varios 600-D, 850 Cp. ALQUILO piso 2.9 y bu- 124, 1500, R-8, 4-L, 4-F,

AUTOMOV I L E S alquiler, sin con­ductor, todas mar­cas. «Autos FLEN» Avenida Gene r a 1 V i g ó n . Edificio Otamendi Teléfo­no' 208072

1500 motor Diessel, to- y asistenta. Avenida del da prueba. Talleres Za- Cid. 6, piso 11, Dcha balza. Carretera Logro- CHICA interna 0 ex. 110 terna, necesito. ^ con-4-L SUPER, inmejora- venir Calle Valladolid. ble estado, BU- treinta 2, 5.9, C. y tres mil y pico, se SE O F R E C E

S E NECESITA frega­dora, Informes en Res­taurante Auto - Estacio­nes, (R. O. C , 836). S E NECESITA'asisten­ta tardes. Calle Vito­ria, 115, 4.9, A S E N E C E S I T A chica o asistenta, con informes. Sagrada Familia, núme­ro 23, 4.9, Izqda. Teléfo­no: 208506. S E N E C E S I T A asisten­ta. San Pablo, 23, 1.9. izquierda.

DURALEX. Platos, va­sos duralex: «Ferretería Laín Calvo 203394.

R E V A L I D A S 6.9. Pre­paración muy espacia-

Teléfono lizada. Aprobados Ju­nio 100% Horario ma-

OCASION Se venden na^as También Mate-

vende. Garaje Turismo, ^ t a , " co'nociendo^tme Restaurante-Vitona, num. 29. tor y cosechadoras In

60 ventanas metálicas, de 1.58 por 1.25 Infor­mes, Villarcayo 11 . Te­léfono 205536 COMPRO tana vieja Avenida del Cid Telé­fono 208239; OCASION: Vendo má-. quinas usadas de escri-bk sumar y calcular

F R E G A D O R A neces i ta procedentes dt cambios por nuevas De la Vega

mátícas, Química, Qvrn-fo, Preu Insc» ipcíónes 5 a 6. Vitoria, 57, l.« iz. luierda 202876

S E V E N D E Mobylette formes: Santamaría del en buen uso. Garaje Va- Invierno, en el bar. dilles. Hablar encarga-: S E NECESITA chica

para matrimonio joven, PARTICULAR vende bien retribuida, casa

Espolón. 840).

(R. O.

hardilla," en San Vito res, 2. Informes; Car­men, 14, 2.9, C. ALQUILO piso amue­blado. Pisones, 15, 2.9, derecha. ARRIENDO piso amue­blado o dos habitacio­nes con derecho a co­cina. Villarcayo, 12, 3.9,

varios Simcas 1000 G L Citroen AK y berlinas. Facilidades y revisados. VENDEMOS Seat 600, Mediterráneo. 3 a 8. Seat 1.500, Simca 1.000

Seat Sport, a toda prue­ba y barato. Informes: calle San Pedro y San Felices. Bar Santander-

moderna. Condestable, 1, 4.9, C. S E NECESITA señora

GANE de 6.000 a 9.000 Ptas. mensua­les trabajando en su casa. «Brothér •>. Exteriores Merca­do Norte núm. 2.

Madrid. 2 Burgos VENDO equipo de rie­go, completo por asper­sión. Teléfono 206657.

P R O F E S O R E S eo-legios, dan clases asignaturas - pen­dientes Bachillera­to, Ciencias, Le­tras, Reválidas. Te­léfono 209345, Lla­mar: 10, 12, 4. 6. \

ENSEÑANZA garanti­zada; Preuniversitario, reválida 6,9. Prueba de

S E V E N D E material conjunto (antes reváli­da derribo. Razón: obra calle Alfareros. VENDO lávadora, cama

da 4.9), 5.9, Magisterio y demás cursos. Leí/ras-Ciencias. Exito to4"»1.

tutea' y butacas. Calle Grupos reducidos. Santa Vitoria, 107, 4.°, D. " Clara, 57, A (Interior),

bajo. Telf. 207910

Renault Renault 4-L, R - 8 , Dodge goneta Citroen Formi-cheta. Totalmente revi­sados. Facilidades de pago. Talleres P e d r o ,

S E ALQUILAN afiemas vitoria| 105i t e l é f o n o

VENDEMOS 600-D to-S A S T R E S : ocasión,

fija, para matrimonio. S E N E C E S I T A ch'i c o Buena retribución. Di- para almacén y mostra-rigirse: Avelíno Alonso dor. Servicio Militar vendo probador tres LATIN, Literatura, 3,

narT'fnv- da Prueba- Facilidades de Forres. Teléfono 34. cumplido. Preferible con cuerpos, butacas, má- y 4-0 Reválida; clases pago. Hermanos Puen­te. Santa Cruz. 22.

C o l o c a c i o n e s en edificios Monasterio. 206361 y Carretera Ma-S E ALQUILA piso eco- drid • Irún, k i \ ómetro nómico. Alfareros. In- 247. Teléfono 219111. fo'rmegí calle ^ Legión S E COMPRA, ó. se cam-Española, 10, 4.9, G. por. nuevo o usado ALQUILO piso nuevo, su coche. Automóviles. grande y amueblado. Albóndiga, 2. Teléfono S E NECESITA mucha- nida del Cid, 6 bis Razón: Teléfono 201284, - 209691. cha. Laín Calvo, 15, l.«. „ S.4. 3.

S E NEC E S I T A chica fija. Vitoria, 29, 2.9, Izqda.

Villarcayo (Burgos). conocimientos de mecá- quina de coser nueva y particulares. Teléfono S E NECESITA cocine- nica. Con referencias, letrero luminoso con 203775. Infórmese, 10. Hostal Moderno. CODIMA. San Pablo, 13 inscripción: Sastrería. DESCRIPTIVA: Curso (R. O. C. 829). S E NECESITAN pin­tores. Santa Dorotea, 5. (R. O. C, 828). S E NECESITA asisten

Burgos. Horas presenta. ^Razón: Plaza José An- intensivo verano, gru-ción 7 tarde (ROC. 837) tonio. Sastrería Temiño. pos reducidos. Apareja-SEÑORITA se ofrece S E V E N D E N 200 alpa- dores. Obras Públicas, para cuidar niños, a cas de paja blanca y Delineantes Teléfono: domicilio, y dar clases, máquina segadora ata- 204846.

ta mañanas, hasta des- San Francisco, 123,; 4.«, 'dora,? marca «El León», A C A D E M I A técnica, pués de comer, y otra A. senilnueva. Muy bara- Matemáticas. Estabili-1

S E N E C E S I T A ' clúca- Ta,'Tratar: Félik Laor- dad. Descriptiva," Mecá-con informes. Sueldo den. Bañares (Logro- nica. Calle Vitoria, 53, 4.000 Ptas. Telf. 207289... ñaK Telf.. 47. . 4.9, Izqda. .

de 2 a 4. Razón: Ave-

PAOLXA 16 D I \ R I O B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de > 1071

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ^ • • • • • • • • ^ ^ ^ ^

finii i ic • •

Estos anuncios se reciben en nuestra Administración (Calle San Pediu Cárdena, 34, teléfono 207148 y delegación, Vitoria, 13) de N U E V E de la mañana a UNA Y MEDIA de la tarde y de CUATRO a S E I S Y MEDIA de la tarde, así como en todas las agencias de publicidad.

P R E C I O : 20 pesetas hasta diez palabras. Cada palabra más. 2 pesetas.

Enseñanzas DOY clases de guitarra. Llamar: Telf. 202080.

I N G E N I E R O de cami­nos, Mecánica, Física, Matemáticas, Obras Pú­blicas, A p arejadores, Preuniversitario. Eco­nómico. Informes maña­nas. General Mola, 34, 4.9> Izqda. P R O F E S O R A de fran­cés da clases. Crucero S E DAN clases l.B, 2.e, San Julián, 27, bajo. Te. 3.2 y 4.9 Bachiller. Te­léfono: 208756. léfono 205677, S E L E C T I V O , Preu y DOY clases Primaria y reválida superior. Cien- hasta 3.9 Bachiller, no cias. Teléfono 205723. importa a domicilio. In-

ACADEMIA J P., Plaza Alonso Mar­tínez, 1. Asignátu-ras Aparejadores, O b r a s Públicas, Construcción, Ba­chillerato. C i e n-cias, Letras.

VENDO pisos muy amplios,.- todos ex-t e r lores, grandes facilidades, Carre­tera Poza, mano izquierda. Informa­rá portero, segun­do portal. Sr. Vidal Teléfono 207316

OCASION: Vendo piso, VENDO piso estrenar, T A L L E R E S Hergueta. T E L E V I S O R E S 19". ul-4 grandes habitaciones, exento, 4 habitaciones, Calvo Sotelo núm, 39. timo modelo extraplano en calle Vitoria, núme- parquet, 225.000. Telé- Teléfono 21-10-00 de Lo- UHF. licencia america-ro 245. Precio: 265.000 fono 203303. groño, vende cosecha- na, con voltímetro y me-Ptas. Condición única S E V E N D E piso 2.9, 95 dora Clayson-Santana, &-w todo le.OOG^peseteá. 50.000 Ptas. entrada m€tros, exterior, Ca-

4,30 a 7. D E S E A R I A clase parti­cular Geometría Des­criptiva. Análisis for-

formes: Teléfono 207655. y Rey D. Pedro, núme­ro 54, 5.s, D. FRANCES. Preuniver-

mas arquitectónicas l.9 sitario. Preparación es-Arquitectura. Teléfono pecializada. Buenos ho-205642. C L A S E S particulares hasta 4.a. Carretera Lo­groño, 15, 5.a, D. INGLES, Francés, Ale

rarios. Económico. Vi­toria, 52 bis. l.fi. dere­cha. 202876. MATEMATICAS. Físi­ca, Química, Sexto (Re-

examenes y profesor rango univer­sitario. Teléfono 203183, laborables.

máh, Ruso, todos los válida). Quinto, Cuarto. niveles, Tercero. Francés - La­

tín - Griego. Vitoria, 52 bis, 1.a Dcha. 202876, P R E U , sexto (reváli­da), quintó. Matemáti­cas. Física. Química, Prancésj Latín, Griego. Clases mañanas. Vito­ria, 57, l.fi, Izq. 202878. LICENCIADO en Le­tras, da clases Bachi­llerato. Francés. Telé forio 206350: MATEMATICAS. Física y Química. 2.a, S.9, 4.9 de Bachiller. C l a s e s particulares. 209019. C O N T A D I L I D AD y Cálculos Mercantiles. -Banca (cursillo dos me­ses). «AAG». Laín Cal­vo, 17. P R O F E S O R E S espe­cializados dan clases, Matemáticas y Latín. I n f o r m e s : 201989 -200181

mínima. Resto grandes facilidades de pago. In­formes: Calle Vitoria, núm. 247, 1.a, C. Teléfo­no 200523. Sr. Muñoz.

S E V E N D E o alquila S E V E N D E peluquería piso, apropiado para completa, t o t a l mente pensión, mucha familia, nueva, muy económica, etc Informes; Teléfom Llamar al 207322. 20 04 38 E N CARDENAL Ben-

lloch, 2, octavo izquier­da (Casa de Comisaría), vendo piso, barato, cua­tro habitaciones, baño, calefacción y ascensor. VENDO piso económi­co. Alfareros, 8. Infor­mes; Calle Avila, nú­mero 2, 2.a, B. VENDO piso. Albóndi­ga, 15, 2.a, 6. F U E N T E S - BLANCAS una finca codiciada, es­tá en venta. Parque San Francisco, 5, 1.a, iz­quierda.

tres metros corte, tolva Diez días pruebas, sin y sacos. Cosechadora. compromiso. Ventas a Massey Fergusson, tres plazos Garantía abso-metros corte. Cosecha- luta seis meses. «Comer-dora Claas, 3,50 metros cial Velo-Moto». Calera, corte. Cosechadora Vol- núm 10

C H A L E T en Cabo de Ajo ( S a n tan-der). vendo o cam­bio por piso en Burgos, 800 metros c u a drados. amue­blado. Razón, telé­fono 203442

vo, 2,50 metros. VENDO máquina trilla­dora Ajuria R-80, dos campañas, m á q u i n a atadora «Areta», bara­tas. Tratar: Eusebio Puras Riaño. Belorado. (Burgos).

Huéspedes

Traspasos COGERIA pescadería en traspaso o venta. Buena clientela. Abso­luta reserva. Escribir ofertas a Julia Renes. Lista Correos. Burgos.

Varios

D E S C R I P T I V A . Matemáticas. Me­cánica. Física-Quí­mica. Estabilidad. «C. E . C.» Expe­riencia. Buenos re­sultados. L l a n a A f u e r a, 8, 3.s, 20 95 31.

SA R E V A L IDA. Quinto. Bachiller Elemental. Preuni­versitario. Profeso­rado experto. Títu-1 o universitario. Nativo (francés). Especializado cada asignatura, unido buenos resultados. Lo mejor que pue­de ofrecerle u n centro. «O.E.C.». Llana Afuera 8, 3.9 20 95 31. Pequeños grupos. Plazas li­mitadas.

S E VENDEN o alqui­lan dos pisos. Calefac­ción, agua caliente cen-tral. Pequeña entrada inicial. Resto muchas facilidades. Informes: Calle Madrid, 68. 3.a. B Teléfono 20 04 38. VENDO casa planta y piso, libre, con garaje, gallinero y patio. Ra zón: Telf. 206081. S E V E N D E Bar Los Angeles. Barriada Juan X X I I I , bloque 12. VENDO planta L-F. ja propia mesón. V e r l o de 6 a 10. Fozo Seco, 3. FIROGA.— En Madrid, barrio de Argüelles, pi-

POR traslado, se vende piso: 5 ha­bitaciones, teléfo­no, c a 1 e f a c ci.ón, exento. Telf . 208535

rretera Poza, p o r t a l número 2. Razón, porte­ro, o Telf. 198. Brivies-ca. S E V E N D E autoservi­cio muy acreditado, 200 metros cuadrados en ia mejor zona habitada de la playa de Laredo. Trato directo propieta­rio. Razón en Villa Pau-lita Telf. 624. Laredo. S E V E N D E en el Ca­piscol, calle del Plantío, 12, casa planta y piso con patio interior libra Precio 200.000 Ptas. In- ADMITO dos chicos, formes: Cámara Oficial sólo dormir. Vitoria, 58, de la Propiedad Urba- 5.si izqda. na. Burgos: DOY p ensión completa S E V E N D E piso a es- o dormir. Pozo Seco, nú- lón. 20 Burgos trenar, todo exterior, mero 7, 2.a, Izqda. De sol todo el día, tres dór- trás Catedral, mitorios, cocina comer dor, cuarto de baño y servicios, calefac c i . ó n individual carbón, junto Colegio La Salle, más barato que en obra. Ra­zón en Consulado, 3, 3.s, E . Por las tardés hasta las 6,30 horas. VENDO piso, propio

SEGURO obligatorio de accidentes de trabajo. Mutua Patronal Espo­lón. 20 Burgos POR SU LANA usada le entregamos un Flex.

GASA particular da «Colchonería Ehriquj». pensión completa o sólo Juan de Ortega. 20. (Ca-dormir, a dos señoritas, plscol) Teléfono 200177. S E O F R E C E pintor S E ADMITEN chicos, empapelador. Santama-

S E V E N D E piso 4 ha- peluquería, industria , bitaciones más serví- Tratar: Vitoria, 162, 3.a, cios. Calle Sanjurjo. Te-

pensión completa, eco­nómico. Santiago, 31, 5.a, C. Gamonal. CEDO dos habitaciones en calle Víllarcayo, 6, tercero. CASA confortable, eco-

ría. Pida muestrarios al teléfono 206368. ¡ATENCION esquilado, res! Se dan seiscientas ovejas a esquilar, en el Barrio de Cortes. Infor­mes: Leoncio Gil. JOSE LUIS Del Pino.

léfono 207616. Abstén­ganse curiosos. VENDO o alquilo piso amueblado, frente La

Teléfono so e cuatro habitado- casera. Razón: José Zo-nes. rrilla, 3, 2.a. FIROGA.—Pisos de lu- VENDO piso, céntrico, jo, de tipo medio y eco­nómicos, en distintas zonas de la ciudad. So­licite nuestra informa­ción. ,

Ganados y aperos

San Julián, 3, 4.a, A. Portería. VENDO piso llave en mano, económico: Infor­mes: Calle Doña Be-

FIROGA.— Hostal en r€ngUeia, núm. 12, 3.9, B casco urbano zona de

VENDO máquina bal-dadora • ensacadora -segadora «Me Cormik» y guadañadora. Tratar, Elias González Villa-cienzo.

nómico, da pensión o Delegado zona Castilla dormir. Informes esta estanterías metáli-Administración. Cas AMBAS. Teléfono CEDO habitación dos 204542. camas, derecho cocina. JOSE LUIS Del Pino. Calzadas, 20, 6.a, B. Rigurosa selección de DOY pensión completa materiales y personal y camas, 80 Ptas. Pue- técnico especializado en bla, 2, l.s. todo tipo de instalacio-DOY camas a dormir para fijos, 30 Ptas. Pue­bla, 2, l.s. PENSION caballero ga-

JOSE LUIS Del Pino. Estanterías metálicas de primera calidad al alcance de todos los

Fincas

P R O F E S O R Esta­bilidad se necesita. Escribir; Publici­dad Mapp. Plaza A 1 o n so Martínez, 7. Burgos.

CONSTRU C C I O-NES «BU-BI». Ven­ta directa de vi­viendas, llaves en el acto. Mínima en­trega inicial, resto a convenir c o n g r a n des facilida­des. Informes calle Vitoria 175, 1. C.

DOY clases primaria y hasta 3.a bachiller. Vía Empalme^ 10, 8.a. G. MAESTRA da clases VENDO pisos termina, p r i m a r i a. Bachiller, dos, con exenci o n e s Fuentecillas, 19, 4.9I C SEÍÍORITÁ 4.9 de F i ­losofía y Letras, daría clases, Latín, Griego, todos ios cursos. Te'.é-fono 201130. DOY clases .a domicilio,

mucha actividad. Edifi­cio y mobiliario nue­vos. Facilidades dé pa­go. FIROGA.— Avenida del Cid, locales de 70 y 150 metros cuadrados. FIROGA.— Venta de locales comerciales, UM-ves industriales y diver­sos negocios. Consulte nos. FIROGA.— Pisos eco­nómicos Paseo Fuente-cillas, maghíñca situa­ción cara al Poiígono Industrial de VilUUon-quéjar Facüii'uies hss-ta doce añes FIROGA. ~ Lu.-M cen-triquísimo, 220 metros 'oblados, para negocio

VENDO o alquilo piso TRILLADORA Ajuria sa confortable. Cabes- presupuestos a m p 1 io, calefacción, R- 80. correas trape- treros, 7. 1.» D. JQSE LUIS Del Pino.

zoidales. Trilladora Aju- DOY pensión. Avenida Consúltenos y sin hin-ria núm I. Trilladora R€yes Católicos. Ediñ-Ajuria núm. I. Trillado- Ci0 América, F-2, 6.a, B ra Ajuria núm I. T r i

desde 300.000. Muchas facilidades. I n f ormes. Garaje Pisones, 18 y 20. importante. C O N S T R U C C I O N E S FIROGA.— Nave 1.2C0 González Alonso. Ven- metros, bien situada en ta de viviendas llave en zona Gamonal. Faciii-mánó. Exentas Entre- dad es ga total, 50.000 pesetas, piROGÁ.—Pára la ms.

Primaria, !.» y 2.- anos resto diez años y loca- talación de cafeterías, de Bachillerato, Fran- les comerciales. Oficina, bai.es y negoCiOS á¡{ aji

agua caliente, local y patio. Santa Ana, 27, bajo, Izqda, Informes de 4 a 9. VENDO piso soleadísi-mo, económico. Calle Salas núm. 3, 5.a, Dcha. VENDO piso Calva­rio, 24, cuatro habita­ciones, exterior. Infor­mes: Paralela Ferroca­rril Santa Cruz, 4, 4.a, A, exterior. VENDO piso, 225.000 Ptas. Facilidades. Vito­ria 255. Gamonal. Por­tería. YENDO piso nuevo, próximo Avda. del Cid, 4 habitaciones, servi

Muebles lladora Ajuria núm. I. Todas ellas reparadas y con garantía de la primera campaña. Fé- OPORTUNIDAD, ven-lix Serrano García. Ge- do dormitorio y come-neral Mola. 63 Haro dor, como nuevo, muy

gun compromiso por «u parte, le informaremos ampliamente para rea­lizar la instalación más eficaz y económica. Te­léfono 204542.

(Logroño). VENDO máquina tri­lladora Ajuria núm. 1. Barrios de Villadiego. Crescenciano. S E V E N D E una máqui­na guadañadora, semi-nueva, marca Trepard. Fredesvindo Díaz. Mon­te La Abadesa.

baratos. Sr. Lorente. Avda. Cid, 37, 4.a, Dcha. SE V E N D E dormitorio completo, de dos camas. Vitoria, 58, 9.a, Dcha. De 4 a 6,30 tarde.

Pérdidas

cés. Muchos años de ex-perieneia. Telf 206384. C L A S E S particulares, grupo Ciencias. Reváli­da. Matemáticas 5.s - ft.5. Prancés. Latín 1.a a 6.5. Valentín Jalón, 12, 1.a, m. Teléfono 203416. ¡FRANCES..-- I N G L E S ! Profesores nativo». ¡Re-«ultados rápidos garan­tizados! Incluso a domi­cilio. Telf. 201388, C L A S E S particularas. Primaria y Bachiller. Plaza Francisco Sar­miento, 4.,,, 7;9, A, 1. P R O F E S O R A da cla­ses particulares, Pri

HALLAZGO vaca rati-cios, ascensor, terraza, VENDO rebaño ovejas na, parda. Entregaré a pocos gastos, mucho con cría. Cilleruelo de quien acredite ser due.

Arñba. Tratar: Inocen- ño,, alcalde de Villan-cio Arribas. gómez. REMOLQUES norma- HALLAZGO monedero les y basculares, precios con dinero. Razón: San-inmejorables. Comer- ta ciara, 52, exterior, cial Masel Madrid, 42 2.a, A. V E N D O un tractor

Offset y toda clase de tra­bajos tipográficos, en T A L L E R E S GRAFICOS «Dia­rio de Burgos». — C a 11 e San Pedro Gardeña 34. teléfo­no 207358 y «Pape­lería Tagra», calle Vitoria, 13 .teléfo­no 202852

sol. Económico. Infor­mación:; Avda. del Cid, 37, 6,9) Dcha. VENDO local 125 me­tros, zona Vadillos In­formes, 204635. ARRANZ AGINAS es-

calle. Vitoria, 115. mentación, disponemos ^ especializado en la . Fordson Major, guada-construcción de vivien- fiadora Ajuria, remol das de protección ofl- que> atadora MC Cor cial (Renta Limitada, mik. Florencio Cárca Subvencionadas y Gru- mo. ibríllos. po l.9), de excelente ca­lidad e inmejorable ter­minación. Ofrec e m o R las mayores garantías y facilidades de pago.

VENTA pisos y lonjas de locales adecuados, en Vía de Empalme. Varios con vivienda en Construcciones Serrano, la misma edificación: Teléfono 204385. FIROGA.— A g e n c ¡a VENDO piáo * en Laín Propiedad Inmobilla-Calvo, 128 metros. Ra . ria. Oficinas: Vitoria, zón, teléfono 201183. 59. Teléfonos: 206748 --MASEGGSA. Pisos pa- 205271. ra habitar y próxima S E V E N D E piso. Mel- información y ventas, entrega: cuatro habita- chor Prieto, 2, 5.a, iz- Carretera de Logroño, cienes exteriores, solea- quierda. Telf. 200744. núm. 15. dísimos. Mínima entra- VENDO o alquilo piso V E N D O solar 10.000 da. F a c i l i d a d e s diez con muebles, todo nue- metros, 2.500 construí-años. Informes calle Vi- VOi Melchor Prieto, 22, cios en pabellones y dos toria 142 y Avenida del 39, Dcha. Tratar: Eze- viviendas, dentro casco ra «Epple», con tres Cid. 80, 2.», t e l é f o n o qUiei Maté. Presencio, capital. Informes, telé- campañas, poco traba-209333. Teléfono, 5. fono 204117, jada; una empacadora. VENDO piso. Aparicio VENDO nave indus- S E V E N D E piso. Ave- Santo Domingo de la

S E V E N D E cosechado­ra Dania, modelo 1800, 4 metros corte, de una campaña, por no poder­la atender. Razón: Ju­lio Buezo. Calle Doña Berenguela, núm. 12, 3.V C. Burgos. VENDO trilladora, 80-R, moderna, cosechado-

Televisores REPARACION televi­sores fodss marcas, Ser­vicio urgente a domi­cilio Teléfono 201986

FOTOGRABADOS. Confección rápida, T A L L E R E S GRA­FICOS «Diario de Burgos» Pre c f o s ventajosos— Calle San Pedro Carde-ña, 34; Tel 207858 y Papelería Tagra, Vitoria, 13 Teléfo­no 202852

REPARACION te­levisores, t o d a s marcas. Radio-Tu-danca, Aveílanos. 4 Teléfono 205652

maria y Bachiller. Te- y Ruiz, 7, 2.B. Teléfono triál, buen precio, con nida del Cid, 79, 4.9, nú- Calzada (Logroño); Te léfono 204582. 204521. facilidades. Telf. 206316. mero 1, léfono 219.

REPARACION televi­sores todas marcas Ser, vicio urgente Antenas Servicio técnico Marcó ni Radio, TV Caracas Calzadas 18 Teléfono 206528.

I M P R E S O S co­merciales ca r t« » timbradas, tarjetas de visita invitacio­nes, prospectos de propaga nd a, etc., T A L L E R E S GRA­FICOS «Diario de Burgos» - G a l l e San Pedro Carde-ña, 34 Telél 207358 y Papelería Tagra, calle Vitoria, 13 Teléfono 202852

Trabajos de calidad: T a l l e r e s G r á f i c o s DIARIO DE BURGOS

S á b a d o , 10 cte Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA -17

SAN QUIRCE DE RIO PISUERGA INAUGURA I A TRAIDA Y SANEAMIENTO DE AGUA

HOY COMIENZAN LOS FESTIVALES DE ESPAÑA

Esta noche y en. el marco mansión que ha sido adapta­do nuestro coso taurino Nda- da a las exigencias técnicas rán comienzo los Festivales y artísticas del conjunto y de España que por primera que en la actualidad dispo-vez se celebran en Aranda. ne; de estudios para danza,

liOs gallardetes que con salas de práctica, roperos y profusión han sido coloca- prcbadores, salas de confe-

Las autoridades dirigiéndose al lugar donde se bendeciría la obra. (Foto Antonio)

dos a lo largo de la trave­sía de la carretera general y en otros lugares estratégi­cos son la nota cai'aeterís-tica de la preparación para las grandes jornadas que se han de desarrollar, de con­formidad a la programación de estes Pestíyales de Espa­ña en Aranda 1971.

Aranda ha sabido nespon-der en años anteriores, cuan­do tenían lugar las finales de las daí«rentes ediciones del Festival Hispano-Portugués de la Canción del Duero y ante esas realidades, no cree

rencias, una nutrida biblio­teca, discoteca y filmoteca, camerinos, una cafetería o incluso una habitación para masajes.

El día 15 se tendrá la Ho­ra Santa de los jueves euca-rístiecs.

Rosario de la Aurora, sal­drá de la igiesia de San Juan el día 16 a las 7,30 de la mañana, recorriendo las principales calíes de la po­blación.

Domingo 18. Gran fiesta. Misa solemne a las 10,30 de la mañana, en la que predi-

El motor principal, la ma- cará el elocuente orador sa­no oculta de toda esta fuer­za creadora, es Rebekah Harkness, directora activa de la Compañía, que alcanzó una de sus grandes metas el fundar el Harkness Ballet.

Esta Compañía americana, ama las grandes tradici nos del ballet clásico, pero al mismo tiempo su dinámica le impulsa hacia las nuevas

accesorios, 1.400 ladrillos, 250 sacos de cemento, 200 bovedilla, 43 metros le-neales viguetas de hormi­gón, 49 metros cúbicos de grava. 30 metros cúbicos de arena y 805 jornales de mano de obra.

Cerró el acto el regidor de Actividades de la Sub-meseta Norte del Servicio de Extensión Agraria, don Wistremundo de Loma y Ossorio, que resaltó una vez más el mérito de la obra y animó a todos a seguir trabajando.

Se visitaron después al­gunos aspectos de la obra, y seguidamente todos los invitados pasamos a un local del Ayuntamiento, donde fuimos obsequiados

. con un magnífico "vino español".

Tuve ocasión de charlar un momento con el al­calde, señor Clausín, que no podía disimular su ale­gría y satisfacción. "Esta obra ha sido posible, me dijo, gracias al enorme en­tusiasmo de todos los ve­cinos. Cada uno aportó 4.500 pesetas y no regateó n ingún esfuerzo hasta ver realizado su deseo. Creo, sinceramente, que cual­quiera que llegue a sentir esta necesidad, unido, pue­de conseguir lo que nos­otros hoy, con júbilo, ve­mos realizado. L a única pena, el único disgusto de

San Quirce de Riopi- todo a las heladas y a la hoy es la ausencia total suerga es un pueblecito nieve de este crudo in - de autoridades burgale-situado a muy pocos kilo- vierno que hemos padeci- sas de las que no hemos metros de Herrera, ex- do, expresó la gran sa- recibido ayuda ninguna, puesto al sol en una lade- tisfacción que sentía al Las únicas : aportaciones ra verde, pero ya en la poder dotar al pueblo de que hemos tenido han si-provincia de Burgos. este servicio, que sin du- do del Ayuntamiento y

Y ha sido en este pe- da reportará considerable (jei Ministerio de Agricul-

mos que en esta ocasión el fronteras de la dánza. Wal público de la comarca, por­que la asistencia a estos ac­tos culturales nó es tan sólo de Aranda, sino también de su comarca, se quede atrás, aunque tal vez por la varie­dad de espectáculos, se pres­ta' a que cada uno preselec-ciones lo que más sea de su agrado, dando ocasión á que unos registren más en­trada que otros, pero en ge­neral consideramos que la novedad de estos Festivales ha de ser un f actor muy im­portante.

Nuestra villa, propicia en

ter Terry, en el "Saturday Revew^, dice de este ballet: "es una joya muy especial" Clive Barnes, en el "New York Times", declaró: "Es­tos artistas de la danza, fi­guran entre los más perfec­tos y elegantes de los que están en vigencia".

COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

El pasado jueves comen­zaron los solemnes cultos que la cofradía de Nuestra Señora del Carmen dedica a su . Excelsa Patrona en la

grado Rvdo. D. Fl" rendo Ló­pez, (C. M. F.), de la Resi­dencia de Burgos.

Por la tarde, a las 7,30, rosario cantado y procesión con la sagrada imagen por el itinerario de costumbre y presidida por las autorida­des. A la terminación hará uso de la palabra el mismo orador.

Lunes 19. A las 8 de la mañana, misa en sufragio de los cofrades fallecidos.

PANADERIAS DE PARA MAÑANA DOMINGO

TURNO

todo momento al desarrollo iglesia de San Juan (parro- San Ginés, 5

Les corresponde de turno, mañana domingo, a las pa­naderías siguientes: Herma­nos Cebas "La Angelita" en San Gregorio 59, Panificado-ra Arandina en Hospicio 31, Despacho de Panificadora Arandina en General Ber-dugo, 46, "La Moderna" Agustín Cervino en S. Juan, 15 y Panificadora Allende en

L a Corporación municipal mostrando al señor De

Loma y Ossorio uno de los depósitos.—-(Foto Antonio)

tura". "Con nuestro esfuerzo y

ayuda conseguiremos un pueblo mejor", rezaba una de las pancartas.

Un ejemplo a seguir, y

queño pueblo, un pueblo bienestar y economía. Se cuyo censo no llega a los guidamente, el secretario cien habitantes, donde dio a conocer los datos liemos- encontrado recien- de la obra en la que des­temen te un gran ejemplo tacan esos 1.700 metros l i -de solidaridad, de entu- neales de tubos de sanea-siasmo y sacrificio. miento y 1.528 metros de un éxito más derSe'rvicio

Aprovechando las fiestas tubos de abastecimiento ^e Extensión Agraria de San Quirico, San Quir- de distintos diámetros, -ce vivió un día inolvida- 320 piezas especiales para J . I . ble. San Quirce inaugu­raba la traída y sanea- —1 T t " miento de aguas. |

"No existen pueblos, pequeños, cuando hay hombres grandes". E n la pequeña plaza del pue­blo, las gentes de San Quirce escuchaban satis­fechos y orgullosos las pa­labras de su párroco don Abilio Jorrín, que acaba­ba de bendecir la obra re­cién inaugurada.

Tomó seguidamente la palabra el alcalde don Tomás Clausín, que expu­so emocionado las enor­mes dificultades que h a ­bían tenido, debido sobre

V E N T A 1 0 C A I 30 m.2 con teléfono, a Antonio,

50 m. Plaza José

Informes:

Teléfono! U m m .

cultural, se enfrenta ahora a la novedad de los Festiva­les da España que, como de­jamos dicho más arriba, se iniciarán esta noche en la plaza de toros, lugar que por su mayor capacidad se pres­ta lógicamente a la concen­tración de masas, ya que es­te tipo de espectáculos, de celebrarse en locales meno­res, resultarían, poco asequi­bles a todos los bolsillos que es lo que principalmente se pretende, que estos espec­táculos pueda presenciarlos todo el mundo. • " Para que nuestros lecto­res estén en antecedentes de lo que van a presenciar esta noche, primer día del fes­tival, nos vamos a permitir la reproducción de la breve reseña de lo que es "El Harkness Ballet de Nueva York" que es el espectáculo programado en primer lu­gar.

El Harkness Ballet fue creado a través del teatro de ensayo establecido por Rebe­kah Harkness en 1961. por medio de la Rebekah Hark ness Foundation, y fundado en 1964.

Este centro de ensaye, ai bergó en su seno una sínte­sis de la coreografía; la dan­za, la música, el diseño, la escultura y otras múltiples expresiones artísticas ínti­mamente relacionadas.

El día 5 de Octubre de 1964, el Harkness Ballet ac­tuó por primera -vez en la Casa Blanca, ante el presi­dente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson y seño-

En Cannes tuvo lugar la primera actuación pública déla Compañía y tras esta aparición debutaron en Pa­rís, Roma, Berlín occidental, Bucarest y Lisboa. Concluida su jira triunfal por Europa, la Compañía regresó a los Estados Unidos, donde fue invitada nuevamente a ac­tuar en la Casa Blanca Desde entonces la Compañía ha venido actuando tanto en los Estados Unidos como en Europa, América del Sur, Africa y Oriente Medio, siempre con un notable éxi­to.

L a Compañía, tiene su se­de en Nueva York, en la Hairkness House for Ballet

Arfas; es ésta, una atractiva

ffüa de Santa María), cuyo orden es el siguiente:

Jueves día 8. Este día dio comienzo la novena en la misa de las 8 de la mañana y por la tarde a las 8.30, continuando todos los días a la misma hora, a excepción del domingo día 11 que sera a las 5,30 de la tarde.

FARMACIA DE GUARDIA

Don Ramón Mira Alvares en Plaza del Caudillo, 2*8,

CARTELERA DE ESPEC­TACULOS Teatro-Cine Avenida. —

'•Sucedió a las 12 y media" (s. c ) .

B E L G R A D O Heroísmo de ima iiifla de 11 años

Parece ser que ya ha ce­dido la racha de tormentas a que hemos estado someti­dos la semana pasada. Afor­tunadamente no ha habido daños materiales en el cam­po, debido sin duda a que se encuentra completamente verde.

tunadamente no hubo más consecuencias.

Pero ' queremos hacer re­saltan el heroísmo de esta ni­ña de 11 años, por su acción heroica y ejemplar compor­tamiento en una niña de tan corta .edad. Y que se da la circunstancia que esta mis­ma niña el pasado verano

No obstante, el pasado día salvó ]a vi.da a un niño d,e unos 3 años de perecer aho-2 estuvimos expuestos a la

mentar una gran desgracia, que por fortuna no pasó del susto corresp endiente. Alre­dedor- de las 5 de la tarde del citado día, se presentó una gran tormenta de agua

granizo acompañada de gran aparato eléctrico. Sor-

gado. El hecho ocurrió asi: El niño había caído en un lodazal: ya estaba sumer­gido hasta las axilas cuando Angelines le encontró. Como no podía pedir auxilio a na­die por encontrarse en des­campado, la niña, sacando

prendió en e\ campo a las fuerzas de flaqueza le sacó niñas- Josefa Milla Pinilla y ¿el lodazal v lo devolvió a Angelines Villar Cuende, de su familia, líeno de lodo pe-13 y 11 años respectivamen- pero san{) y salvo te. Se refugiaron en un co- Rasgos de heroísmo en ni-rral de ovejas, donde cayó ^os ^ fcan cc,vta €dad cree. una chispa eléctrica que mos d,eben premiarle de al-conmocionó a la primera, gUna manera La operación quemándole parte del vesti- mos deben premiarse de al-do, paralizándola las piernas tener conocimiento de este y produciéndola quemaduras cas0. Brindamos la idea a en el vientre y diversas par- qumi corresponda. tes del cuerpo, quemaduras que, afortunad a m e n t é no fueron de consideración. La pequeña Angelines al ver a su compañera sin sentido, procuró reanimarla dándo­la cachetes y llamándola a gritos, y al ver "ú* no reac­cionaba, la creyó muerta, y sin parar mientes en el agua que caía y las truenos y re­lámpagos que se producían, corrió a campo través por medio de los trigales unos 3 kilómetros a avisar al pue­blo.

Cuando llegaron los pri­meros vecinos a auxiliarla, la niña ya reaccionaba. L a trajeron al ptieblo y, afor

REALTE

Lea usted siempre DIARIO D E BURGOS

SEÑORITA se necesita, para tra­bajar a comisión pu­blicidad especial en. importante revista fe­m é n Ina. Escribir al número 'ÍOO. Apartado 6,034. BARCELONA

PAGINA 18 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de 1971

(EL LUNES HABLARE), PROMETE EL PRESIDENTE DEL COLEGIO VIZCAINO DE ARBITROS

Se refiere a la sanción impuesta al Sr. Sáiz Elizondo

Bilbao (Alfil). — «El lu­nes hablaré». Este día ha­ré unas declaraciones ele­gantes y educativas», ha manifestado el presidente del Colegio Vizcaíno de Arbitros de Fútbol, Ma­nuel Guerric a b e i t i a, en torno a la sanción de dos meses impuesta al colegia­do de esta provincia, Sáiz Elizondo, a raíz de su ar­bitraje en la final de Co­pa Barcelona - Valencia.

Mientras tanto, el prota­gonista de este nuevo «af-faire» arbitral balompédi-co se ha marchado de va­caciones. Según parece a tierras de la Rio ja.

Interrogado sobre si co­nocía la posibilidad de un recurso por parte del co­legiado castigado, el señor Guerricabeitia ha dicho:

«No he hablado con él. De todos modos, hay que ser disciplinado».

Pese al mutismo de sus declaraciones, el presiden­te de la Federación Vizcaí­na de Arbitros de Fútbol

se ha extendido en ciertas consideraciones: «Hoy en día en el fútbol hay mu­cho dinero por medio. Si las cosas siguen así, habrá personas de gran valía que dejen el arbitraje».

La^ sanción al árbitro vizcaíno ha levantado una oleada de comentarios. Se considera, casi con unani­midad, injusta, aún reco­nociendo que el citado ar­bitro no estuvo, ciertamen­te, afortunado en su ac­tuación.

De todos modos, en los medios futbolísticos vizcaí­nos se desea que el «af-faire Sáiz Elizondo» no desemboque en un nuevo caso similar al de Guruce-ta. Como se ve, la actua­lidad de los últimos tiem­pos en el mundillo hispa­no de los arbitrajes futbo­lísticos se halla localiza­da en tierras norteñas. Bien se puede decir, en es­te sentido, que entre vas­cos sigue andando el jue-

e n D[ i r i s \mm mm ACÜieS D[ S E M A DIVISION

Alov seguirá entrenando al San Andrés Barcelona (Alfil). — Tres-

jugadores ha cedido el C. P. Barcelona a otros ta n t o s clubs de Segunda División. E l guardameta Mora, tercer portero del Barcelona, juga­rá la próxima temporada con el Elche; García Casta-ny, ha llegado definitiva­mente a un acuerdo con el Zaragoza, donde, a la sazón, dicho jugador debe cumplir sus obligaciones milit a r e s . Por otra parte, Cortés, pro­metedor medio de cierre del Barcelona Atlético, jugará la temporada próximaj t a m-bién en calidad de cedido, en el Rayo Vallecano.

ALOY SIGUE E N E L SAN ANDRES

B a r c elona (Alfil).— Po­niendo fin a todos los rumo­res que circulan, sobre la posibilidad de que Luis Aloy cesara en sus funciones en el San Andrés, la futura Jun­ta directiva del club, que mañana, sábado, saldrá ele­gida en la asamblea corres­pondiente, ha ratificado de antemano su confianza en el entrenador Luis Aloy, que

se hizo cargo del equipo sus­tituyendo a Georges Sobot-ka, hacia la mitad de la tem­porada.

COMPRE A SU GUSTO Y... P A G U E COMO ALMACENISTA

Sea Vd. el mayoí beneficiado por ía gigantesca promoción que hacemos de nuestros fabricados.

VEA UNA MUESTRA:

m MUEBLE LIBRERIA BAR

Estilo inglés, colores "Sapely"-Tabaco y lacado marfil. 2,50 metros 1 3 . 8 5 0

Visite nuestro ANEXO A FABRICA y compruebe que puede comprar muebles de primera calidad a precios de atmacenisfa.

B A R Ü Q Ü E , S . A . F A B R I C A D E M U E B L E S

SAN PEDRO CARDEÑA. 38 (junto a DIARIO OE BltRGOS)

V E N T A D E V I V I E N D A S S U B V E N C I O N A D A S (TOTALMENTE TERMINADAS)

4 habitaciones, cocina, baño, agua caliente y Z amplias terrazas. Sol todo el día

PRECIO TOTAL: DESDE 272.000

P A G A D E R A S : 30.000 al firmar el contrato, llave en mano.

150.000 a 15 años con hipoteca Caja Ahorros Municipal. 92.000 a 5 años (aplazamiento a Cta. de U R B E C A S A ) .

VISITE LOS PISOS SIN COMPROMISO Y NOS 10 AGRADECERA

E n zona residencial Gamonal - Villímar, urbanizada y ajardinada.

Razón, en la Urbanización y en U R B E C A S A , calle Vitoria, 56, duplicado 1.°. Tfno. 20 13 70.

Golf

Destacada actuación de Ramón Sota

En el torneo open británico

Southport (Inglaterra) (Alfil).— E l español R a ­m ó n Sota ha realizado un excelente recorrido en la tercera ronda del campeo nato británico open de golf en Royal Birkdale con 70 golpes, lo que le hace totalizar 214 golpes en los tres días que van de juego, cifra que hasta ahora no ha mejorado m á s que C. Defoy, con 212.

Todavía quedan por fi nalizar los recorridos los favoritos Tony Jacklin, Jack Niclkaus, el mejica­no Lee Treviño y el ar gentino Roberto de Vi cenzo.

E l también español Va lentín Barrios ha termina do su recorrido en 77 gol pes, sumando 223.

LANZAMIENTO DE MARTILLO

Uwe Bayer. mejoró el record mundial

Stuttgart (Alemania oc­cidental) (Alfil).— E l ale­m á n occidental Uwe Bayer mejoró hoy el record mun_ dial de lanzamiento de martillo con 74,90 metros durante los campeonatos de atletismo de Alemania occidental.

E l récord anterior esta­ba en poder de Anatoli Bondatchuk, con un lan­zamiento de 74,64, esta­blecido el mes de Sep­tiembre de 1969 en Atenas pero también cuenta con un lanzamiento de 75,48 en espera de ratificación.

DEPENDIENTE P B R C I S A

Tejidos El Paraíso Interesados, presentarse de 7 a 8 de la tarde. Reserva absoluta. (R: O, Colocación,

número 831)

C0MANCHE C. F.

Citación a sus jugadores

Con motivo de comen­zar el Trofeo José María Barrios para juveniles y próxima a Jugarse la pro moción de mantenimiento en Primera Regional afi clonados, se convoca a to­dos los jugadores juveniles y aficionados pertene cientes a la plantilla de este club para el domin­go, día 11, a las 9,30 ho­ras de la m a ñ a n a en el campo del Polígono Do­cente, sito en la avenida General Vigón, a fin de celebrar un partido prepa­ratorio, cuya asistencia a él tiene carácter obligato­rio.

SE NECESITAN CERRAJEROS

Y

SOLDADORES de estructura

M E T A U S T E R I A BURGALESA

Carretera de Vallado-lid kilómetro 3 < R. O. C„ 847)

LA 'CAMPAÑA GUN'tRA El HAMBRE NO HA FEHMINADG SE CAN CE1.A\ SUS CUENlAfe El PRIMERO DE MA YO PARA COMENZAH £N M E D i A T AMENTE UNA NUEVA AYUDA AYUDA

HACIALA SINDICACION DE FUTBOLISTAS

Barcelona (Alfil).— "Se trabaja para conseguir que el futbolista quede enmarcado en la organi­zación sindical, lo que es muy razonable y justo", ha manifestado para "La Prensa" el presidente del Sindicato Nacional del E s ­pectáculo, Juan José Ros-son. "No se tiene por qué discutir si tienen o no de­recho" —agrega—. "Como profesionales, el fuero de los españoles exige la si­tuación de sindicados, si­tuación que queda muy especificada en la nueva ley sindical".

Continúa diciendo el se­ñor Rosson que "en un principio fueron los juga­dores de primera los úni ­cos que se interesaban, pe­ro se ha llegado a un mo­mento en que son todos los que están interesados y, repito, están en su de­recho".

[I C i é la luventó

HOY: T A R D E Y NOCHE

Actuación de im gran conjunto músico-vocal Precios: C A B A L L E R O S , 60 Fias.

SEÑORITAS, 40 Ftas. (Incluida consumición)

Aire acondicionado

Domingo: C A B A L L E R O S , 100 Ptas. SEÑORITAS, 50 Ptas.

Empresa con más de 500 empleados, importante cifra de ventas y nm red comercial que cubre todo el territorio español. Dedicada a a distribución y venta de ana amplia gama de bienes de equipo, fa­bricación propia y representaeiones de gran prestigio internacional, necesita:

V E N D E D O R E S 200 - 250.000 Ptas.

Ref. núm. 212.

— Los diferentes puesfos a cubrir tendrán residen­cia en BURGOS y serán responsables de todas las actividades que componen la cción de ventas, hasta su completa realización.

— Los candidatos deberán demostrar su interés y vocación por el puesto así como imaginación y una gran capacidad para aprender v desarrollarse en esta especialidad.

— La edad mínima será de 25 años y su formación equivalente a Bachiller. Es importante que posean coche y se valorarán sus conocimientos y experien­cia en el mercado agrícola.

— La remuneración, compuesta de una importante base fija más incentivos, será negociada de acuer­do a las cualidades demostradas por los candida­tos. Puede situarse entre los márgenes arriba in­dicados

— Garantizamos absoluta reserva. Todas las cartas recibirán respuesta y se devolverá la documen­tación de todos ios casos que no prosperen. Los interesados deberán dirigirse por escrito, envian­do propuesta detallada a; Apartadr de Correos 12.136, BARCELONA, indicando claramente en el sobre el numero de referencia <lel puesto solici­tado

S á b a d o , 10 de Julio de 1971 D I A R I O OE B U R G O S PAGINA 19

E L T R I U N F O D E L U I S O C A Ñ A , A M P L I S I M A M E N T E C O M E N T A D O E N L A P R E N S A I N T E R N A C I O N A L

« L ' E q u i p e » t i t u l a a t o d a p l a n a : « H a n r e s t i t u i d o s u l e y e n d a a l T o u r : O c a ñ a s o b e r a n o , M e r c k x h e r o i c o »

La jornada de ayer, aunque de descanso, resultó agotadora para el corredor español

i i

Orcieres Merlette (Francia). — Luis Ocaña viste el maillot amarillo del 58 Tour de Francia, tras la es­pectacular victoria obtenida en: la 11.a etapa del

Tour — (Telefoto Cifra Gráfica)

4 0 DIFICl l EMPIEZA AHORA», DICE OCANA

Merlette (Francia) , 9 (Servicio especial de "Al­fil").— "Lo difícil no es Conquistar el maillot ama­rillo, sino el conseguir lle­varlo puesto hasta el pró­ximo día 18 de Julio", de­claró hoy el corredor es­pañol Luis Ocaña, prime­ro en la general del "Tour" de Francia, en Merlette, donde los supervivientes de la carrera pasan una jor­nada de descanso, a nue­ve días del final.

Luis Ocaña se muestra seguro de sí mismo y no ofrece s íntomas de can­sancio. Le preguntamos si h a podido dormir bien es­ta noche, tras el esfuerzo y la emoción de ayer. "Sí —-responde^-, pues el sa­berse en posesión del mai­llot amarillo on quita el sueño. Lo que sí puede quitarlo es pensar en los días que quedan... Con Merckx todo es posible".

A pesar de lo que el es­pañol sigue hablando de Merckx como el gran ad­versario —lo que no con­cuerda con los comenta­rios generales de los se­guidores del "Tour", esta vez se muestra ligeramen­te optimista r "Hombre, ahora con los nueve mi­nutos y cuarenta y seis

Nuestros teléfonos: Redacción: 201280 Administración: 207148

segundos que me separan de Merckx, creo que exis­te una posibilidad de con­seguir llegar con el mai­llot amarillo al velódromo de Vicennes, en París".

Ocaña, para la Prensa francesa, se ha convertido en una nueva figura del ciclismo internacional. Su nombre suena junto a otros como los de Fausto Coppi, Louison Bobet, J a c . qués Anquetil y el español Federico Martin Baha-montes.

Pero esto no le gusta al corredor español, quien comenta: "Yo sigo siendo e Imismo de siempre y no creo conveniente que se me compare a esas gran­des figuras. Soy el Luis Ocaña de ayer y del año pasado, mero én esta oca­sión estoy en mejores con diciones y me encuentro más fuerte, por lo que he podido hacer 10 que he hecho. Sigo siendo Luis Ocaña".

Y para Ocaña el "Tour" no se ha terminado aún. Por el contrario, ahora se muestra preocupado por las próximas etapas: "Aún quedan dos o tres que son difíciles. Por ejemplo, las contra-reloj. Allí Merckx puede recuperar parte del terreno perdido. Hace unos días le dije que necesita ba por lo menos tres m i ­nutos para rodar tran­quilo. Hoy, casi con diez, no lo veo fácil".

París (Alfil). — Todos los indispensable balanceo de los periódicos matutinos de Pa- hombros, francamente ritma-rís exaltan hoy en su prime- do, ejecutado a una cadencia ra página y en las reserva- regular y de una manera ab-das a Jas secciones deporti- solutamente flexible". "Su vas, el triunfo del corredor plena consagración, —añade español Luis Ocaña en la Godet—, hizo estallar la cía-, once etapa del "Tour", en la siñcación. Su adelanto pa-que conquistó el jersey ama- rece hacerla ya inexpugna-rillo. ble".

La primera plana, gran for- La reseña de la etapa la mato, del periódico deportivo da el periódico "L'Equipe" "L'Equipe" está ocupada por bajo el título: "Ocaña, 60 ki-un gran título: "Han resti- lómetros solo. Los "BIC" tuído su leyenda al "Tour": conquistan los gorros ama-Ocaña soberano, Merckx he- nllos y el jersey del mismo róico" y una enorme foto en color miko". la que se ve al corredor es- En la página siguiente, pañol cuando, en el kilóme- Louison Bobet comenta esta tro 74, se destaca irresisti- etapa que encuentra "formi-blemente, dejando atrás a dable". "La cabalgada de Agostinho Van Impe y Zoé- Ocaña me recordó las gran-temelk. des escapadas de nuestro

Salvo las dos últimas ho- tiempo: las de Coppi por jas, todo el periódico está ejemplo" "Merckx no podrá dedicado a esta importante hacer nada contra él, añade etapa, el gran campeón francés, y yo

En su reseña sobre la etapa iré a La Cipale (término de Fierre Chany manifiesta el la última etapa del "Tour") asombro de los que siguie- para aplaudirle", ron esta importante parte de Jacques Anquetil da sus la carrera- "que acaba de rea- impresiones en las páginas lizar una hazaña prodigiosa, centrales, y titula su artícu-que le valdrá figurar en ade- lo: "Ocaña debe ganar... En lante en la galería de los sus contestaciones a algunas grandes hombres del Tour de preguntas de lectores, An-Francia: una escapada de 117 quetil manifiesta: "Ocaña kilómetros, de los cuales los acaba de entrar en la leyen-60 últimos a título estríe- da del "Tour", realizando tamente personal, cerca de una carrera magnífica, en el seis minutos de adelanto so- trascurso de la cual no des-bre Van Impe. ocho y medio falleció ur solo instante", sobre Merckx y el jersey Michel Thierry trata espe-amarillo como recompensa", cialmente de la ayuda que "Por su lado —continúa Cha- Ocaña encontrará en su equi-ny—, el campeón beíga, des- po y manifiesta: "en adelan-hecho, nos había revelado te Ocaña tendrá "gorilas"... una faceta desconocida y ad- para impedirle destruirse a sí mirable de su personalidad, mismo". Alude con ello a los afirmándose como un hom- posibles excesos que Ocaña bre de hierro durante una estaría tentado de realizar.

En su artículo, Antoine Blondín exalta el triunfo de Ocaña y recuerda la mala suerte que tuvo en los otros

jornada terrible para él y, no ocultemos la palabra, ca­tastrófica en el plano del lesultitdo concreto. Una jor­nada de liquidación que nos dos "Tours" en que partí mostró a Luis Ocaña sober- cípó. bio y dominador como lo Otros artículos que publi-fue a veces su adversario di- ca "L'Equipe" reflejan la mis-lecto, que salió de Grenoble ma admiración por la gran con la intención formal de victoria de ayer. En el de hace- algo importante". Michel Clare se lee en el

título: "Merckx se inclina: Refiriéndose a los últimos Ocaña cumplió una hazaña",

kilómetros de escapada soli- y se reproducen las palabras taria, el articulista afirma: del corredor belga en honor "De Luis Ocaña se despren- del español al término de lá día una impresión de po- etapa. Jacques Marchand, di-tencia extraordinaria. "Aplas- ce "La Prensa, ha vuelto a taba" a sus rivales y, en un encontrar a sus héroes" y ha-estilo de perfecta unidad, ce una reseña de Prensa so-aumentaba sin cesar su ade- bre el acontecimiento depor-lanto, sin asomo de desfalle- tivo del jueves, cimiento y asegurándose una En la primera página del seria opción a la victoria en diario "Le Fígaro" se ve una París' fotografía de Ocaña colocán-

El artículo de Jacques Go- dose el jersey amarillo, al la-det, en el mismo periódico, do dé Merckx, que tiene una se titula "El emperador fu- expresión de decaimiento. El silado" \ empieza: "Jorna- píe dice; "Luis Ocaña se po­da de ejecución. Jornada de ne el Jersey amarillo, recom-consagración". Da el ambien- pensa de los notables esfuer-te del terreno donde se des- zos realizados en la segunda arrolló la victoria de Ocafia etapa alpestre. En un rostro y comenta la "transferencia que no traduce ninguna fa-de la gloria" que pasa de tiga, su mirada parece, por Merckx a Ocaña. Describe al virtud de nuestro montaje campear español de una ma- fotográfico, juzgar el derrum-nera lírica, tratándolo de bamíento del belga Eddy buen mozo, comedido y algo Merckx" En las páginas de­apasionado, sin embargo, en portivas se lee un artículo sus arranques de carácter, de Louis Víncent titulado:

distanciado a Eddy Merckx de 10' 46"". En él se da cuenta de la etapa y se esti­ma que "Ocaña había pro­metido la hazaña".

"L'Aurore" publica igual­mente una fotografía de Oca-ña, llegando a la meta, en su primera página. La titula "Dominado por Ocaña, nue­vo líder, Merckx quería aban­donar", añadiendo los tiem­pos de la victoria de Ocaña y "helo aquí a la llegada, sa­ludando a los numerosos ani­madores que vinieron a acla­marle . En las páginas inte­riores "L'Aurore" afirma que "Eddy Merckx parece haber perdido el "Tour" y, en un artículo firmado y titulado "Qué hombres" se puede leer: 'Qué ejemplo, qué lec­ción nos dan desde hace tres días, durante "las llegadas del "Tour", comentadas ardien­temente por Jean Michel Lei-llot y Richard Diot, los que son sus héroes, desgraciados o felices". Se contrapone, también en este artículo, la heroica resistencia de Eddy Merckx y la victoria arro-' Uadora de Ocaña en plena forma.

"París Jour' en primera plana, reproduce una foto en color del vencedor de Mer­lette, con el siguiente pié:, "Los Alpes ya pasaron, los. Pirineos se perfilan en el ho­rizonte. "Los espero a pie íirme' parece decir Luis Ocaña, 26 años, nuevo jersey amarillo" En las páginas Cen­trales se relata el calvario de Merckx, haciendo resaltar su dignidad ante una derro­ta que no pudo, pese á sus extraordinarios esfuer­zos, evitar. A Luis Ocaña le dedica toda la última página de la cubierta con el título: "Luis Ocaña: ha nacido un águila". Repite unas palabras pronunciadas por Bobet, al término de la carrera: "Es la más bella etapa del "Tour" que presencié después que dije adiós a la competición". Y otras de Anquetil: "Esta­ba seguro que Ocaña tenía la talla de un superman".

"Combat", en su reseña, estima que Ocaña es "tan in­exorable como lo fue Eddy Merckx"

De una manera general, pues, toda la Prensa pari­siense ensalza de una manera ferviente la victoria del es­pañol, dejando adivinar que constituye en Francia, donde el "Tour" es una leyenda y un símbolo, una especie de resurgimiento de esta prueba que se había apagado los úl­timos años por la superiori­dad de Merckx y la poca combatvidad de sus adver­sarios.

La opinión francesa pare­ce ser del mismo parecer al adoptar la misma manera de pensar y en los trenes aba­rrotados de cercanías y el "Metro" de París, los perió­dicos de los viajeros estaban abiertos . ésta mañana, infa­liblemente., en las páginas deportivas.

AVALANCHA DE T E L E ­GRAMAS PARA EDDY MERCKX

Orcieres - Merlette (Servi­cio especial de "Alfil"). — Quizá nunca Eddy Merckx haya recibido tantos ánimos como después de haber per­dido el maillot amarillo en el 'Tour". Le han sido di­rigidos 225 telegramas entre el jueves por la tarde y hoy, viernes al mediodía. Llegan de todos los países de Euro­pa, de Francia y Bélgica- es­pecialmente.

JORNADA AGOTADORA DE OCAÑA

Merlette (Francia" (Servi­cio especial de "Alfil"). — El corredor español Luis Oca-ña pasó la mayor parte de 1:Í mañana de hoy atendien­do a los periodistas y otras personalid a d e s deportivas que acudieron a felicitarle y pedirle datos sobre su haza­ña. Las cámaras del segundo canal de la televisión fran­cesa realizaron igualmente un reportaje sobre el campeón español, en el hotel donde se Lospeda en Merlette.

Ocaña, apenas tuvo tiem­po, para realizar un rápido entrenamiento de una hora, en las carreteras próximas.

Esta tarde nos manifestó que tenía la intención de pe­dalear por lo menos otra hora.

Después de indicar a los ene­migos que venció, declara: "Podría haber toreado algu­nas fieras más" pues "con-

"Cíclismo en la cumbre", en el que presentando la victo­ria de Ocaña, se barajan to­dos los grandes nombres de

servaba en su marcha sólita- la historia del ciclismo. Otro ria su mejor régimen, obte- de Louis Vicent, en colabo-niendo el rendimiento motor ración con Jean Denis y Pie-óptimo por el trabajo rotati- rre Macaigne, se titula "El vo de sus bielas, por la enér- nuevo jersey amarillo, Luis gía contenida en sus ríñones Ocaña. héroe soberbio de la y músculos dorsales, por el segunda etapa alpestre, ha

CRONOMETRAJE OFICIAL

Reloj suizo P O T E N S

A U X I L I A R A D M I N I S T R A T I V O

Empresa importante necesita cubrir puesto de auxiliar administrativo femenino. Preferible con cierta experiencia.

Escribir datos pesonales, estudio y profesio­nales a l apartado 296. — BURGOS.

Se contestarán todas las cartas. (ROO. Núm. 833)

PAGINA 20 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de 197

E l CONCURSO HIPICO NACIONAL Ayer se disputaron las pruebas «Arlanzón» y «Gobernador Civil», en las que vencieron los caballos «Eclipse» y «Sirio»

Mayor animación ayer tar-_ de, en las pistas hípicas de" la Sociedad Deportiva Mili­tar "General Yagüe", en la segunda jornada del Concur­so Hípico Nacional.

Se disputaron dos pruebas, denominada la primera "Ar-lanzón", reservada para ca­ballos de tercera categoría y la segunda titulada "Gober­nador Civil" (caza), para ca­ballos de primera, segunda y tercera categoría.

El resultado de la primera prueba, "Arlanzón" fue el siguiente;

Primero, "Eclipse", monta­do por el teniente coronel Alonso Martín, que hizo el recorrido sin faltas, en 67 segundos 4/10; segundo,

"Río Viejo", del capitán Ba­talla, con cero faltas y 69" 2/10; tercero, "Cid 11", del capitán Pinacho, con cero faltas, en 73" 9/10; cuarto, "Capirote", del capitán Prie­to, con cero faltas, en 76" 1/10; quinto, "Aguilito", del Sr. Revuelta del Peral, con cero faltas, en 77".

En la prueba "Gobernaddí' Civil", en la que tomaron parte 17 caballos, la clasifi­cación fue la siguiente:

Primero, "Sirio", de la se­ñorita Zendrera, con 65 se­gundos, 6/10; seg u n d o "Educador", del teniente co­ronel Valenzuela, con 69" 6/10; tercero, "Pajuelo", del teniente coronel Alonso Mar­tín, con 69" 9/10; cuarto,

"Amar", del capitán M. de Albornoz, con 72" 4/10; quinto, ' Sachem", del mismo jinete, cor 73". .

Al finalizar las pruebas se hizo entrega de los premios a los vencedores. Los pre­mios a los tres primeros cla­sificados en la prueba "Ar­lanzón" fueron entregados por representantes de la fir­ma patrocinadora de la prue­ba y los de la segunda, "Go­bernador Civil", en ausencia de nuestra primera autoridad civil, por el general Daroca, general jefe de Artillería de la región

En el palco presidencial estuvo también presente el general Ibarreche, presiden­te de la Ciudad Deportiva Militar.

E l e q u i p a j e d e l g r a n m u n d o . Silhouctte de Samsonite para los viajeros elegantes que saben apreciar el valor que una tóaleta tiene para sú personalidad,

El prestigio mundial de Silhouctte de Samsonite . ha sido conseguido por elegancia, lujo, exquisito diseño, funcionalidad y resistencia, *

Los once elegantes modelos de maletas Silhouctte son ibricados por TAURO en España. ;uatro colores: Gris Oxford, Blanco Dover. Marrón y Rojo Venecia. Silhouette de Samsonite para el gran de ellos y ellas.

S a m s o n i t e 9 silhouette

Fabricada por S t l l M i j bajo licencia ¿t Satmcmiic Corp. Dcnver, Colorado USA.

CAMPO GRANDES ALMACENES

s a n u r n u e r i momentos W / inolvidables en

ESPAÑA EN E l TORNEO JUVENIL EUROPEO DE BALONCESTO

• Sus aspiraciones: uno de los primeros puestos

• Rivales principales: Italia y la URSS

^ * ^ Por Vicente de LUCAS LINACERO

Durante los días LO al 17 organizadores. Cada vez va llegó a alcanzar un segundo de Julio tendrá lugar en Go- adquiriendo más solera este puesto, esta vez se logre igual ritzia el primer campeonato campeonato y posiblemente, posición o se rríejore, ya que de Europa juvenil de balón- a la vuelta de un par de años no hay que descartar a la cesto. En esta concentración participarán los campeona- selección rusa, que presen-internacional toman parte los tos de cada país en la cate- tará un buen plantel, escogi-siguientes equipos de selec- ^oría "juvenil". do de entre miles de flechas

La selección nacional espa- deportivas, de esta categoría, ñola está compuesta por la nn su país, crema de este deporte, ya (Es un servicio depor-que son las futuras figuras de tívo espacial p a r a

Agencia F I E L . — Prohibida la reproduc-

io n i i A IOS ANCI

ciones nacionales siguientes: Grupo A Austria, Suecia, Rusia, Grecia, Turquía y Es­paña; Grupo B: Alemania oc­cidental, Yugoslavia, Italia, los grandes equipos, y puede Francia y Suizá. Este cam- ser que, si en el campeonato peonato ha despertado has- anterior de tipo "oficioso" se tante interés, aunque la par-ticipación por naciones no ha sido ya muy numerosa.

Los seleccionados españo­les, en su categoría juvenil, quedarán concentrados en Madrid, donde celebrarán en­trenamientos diarios en jor­nadas de mañana y tarde, hasta su partida para Barce­lona el próximo día 3. don­de celebrarán otros entre­namientos con equipos loca­les, hasta el día 7 en que marcharán a Goritzia.

La, Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Baloncesto aprobó la lista presentada por el selecciona-dor don Antonio Serra, cu­yos componentes son los si­guientes:

Juan Filbá, altura, 20,5 metros. Club Juventud; Mi­guel López Vallés, 1,90 me­tros, del Club Vallehermoso; Manuel Fsplán Pérez, 1,84 metros, del Real Madrid; Ig­nacio Polo Medina, 1,85 me­tros; Juan Antonio Corba-lán, 1,76 metros; José Jesús Góngora, 1,97 metros y Luis López Abellan, 1,92 metros, todos ellof, del Real Madrid; Julián Charles, 1,78 metros, del Lasalle de Barcelona; An­tonio Ametller, 1,86, del Club Deportivo Mataró; Ri­cardo Rodríguez B e t h e n-court, 1,81, del Náutico de Tenerife; Miguel López Abril, 1,65, del Barcelona C. F. y Carlos Carod, 1,82, también del Barcelona C. F.

Este campeonato está or­ganizado por la Federación Italiana de Baloncesto aun­que ya en 1969 tuvo lugar un mini torneo en Nocera en un plan casi "oficioso" partici­pando también varios países por invitación. El resultado final fue: primero: Italia: se­gundo; España; tercero: Po­lonia; cuarto: Alemania oc­cidental: quinto Checoslova­quia y sexto: Francia.

En este primer campeona­to de baloncesto juvenil es un torneo abierto y se juga­rá por el sistema de liguilla. a gusto y comodidad de los

ción).

A

CONCURSO DE OBRAS

E n la Delegación provincial de Mutualidades L a ­borales, Conde Jordana, 3, 1.° se encuentra el proyecto y pliego de condiciones para tomar parte en el Con­curso de obras de adaptación del Hogar del Pensio­nista en nuestra ciudad.

Las proposiciones deben presentarse hasta las 14 horas del día 13 de los corrientes.

I A T B N C I O N ! Restaurantes - Bares- Cafeterías - Hoteles -

Colegios - Residencias, etc.

« M A R T I N E Z » A R T I C U L O S DE V A J I L L A

Para Hostelería San Lesmes, 18, — Teléfono 209567

Antes de comprar, consulte nuestros precios directos: SIN I N T E R M E D I A R I O S .

SE NECESITAN EPRESENTANTES

Residentes en: Aranda, Villareayo, Medi­na Pomar, Briviesca, Melgar y Villadiego,

A comisión. Trabajo interesante. Apartado 102. — BURGOS.

sesiones TARDE y NOCHE

Sesión tarde: T U MUSICA Sesión noche: SU AM B I E N T E I D E A L

SHOW de Luz y Sonido Selecto Ambiente

frente al Ayuntamiento

jAk,m i^L*

Centro Poliglota CulturaJ y Comercial Laín Calvo. 17

S O L A M E N T E DOS M E S E S . . . (Dei 16 de Julir al 15 de Septiembre)

C U R S I L L O S DE VERANO

1) C A T O R C E IDIOMAS: Inglés, Francés, Alemán, etc. 2) B A C H I L L E R A l Preu v Reválida (Ciencias y Letras) Asigna­

turas pendientes 3) A P A R E J A D O R E S V OBRAS P U B L I C A S . 4) C O N T A B H J D A D ; Bancos, Comercial, Cálculo, Especiales. 5) NATIVOS: Conversación Inglés, Francés. Alemán, 6) T A Q U I G R A F I A Y M E C A N O G R A F I A . 7) C U L T U R A G E N E R A L . Ortografía Grámática. Matemáticas, etc ^ T R A D U C C I O N E S : Inglés, Francés Alemán.

M A T R I C U L A A B I E R T A ~ P L A Z A S L I M I T A D A S

Sábado , 10 de Julio de 1971 D I A R I O O E B U R G O S

L A I N C R E I B L E A V E N T U R A D E U N 1 A P 0 N E S • Taka Fumi, realiza la vuelta al Mundo en monociclo

por amor a la Naturaleza, a la Historia y al Arte • Tres años tardó en recorrer antes el globo, en bicicleta

^ * ^ P o r F . B A S C O G R A C I A

Taka Fumi es hijo del país del Sol Naciente. Y está dando la vuelta al Mundo en monociclo. Para demos­trarlo montó en su diminuto vehículo y nos hizo una ex­hibición «in extremis» con cabriolas inverosímiles.

Taka Fumi Ogasakara que éste es su nombre com­pleto-— es un japonesito de veintiséis años de edad que ha efectuado ya la vuelta al mundo en bicicleta, y aho­ra está intentando realizarla en monociclo. Llegó a Ta­rragona, procedente de Le­vante y ha visitado nues­tros monumentos más signi­ficativos. Taka Fumi es un amante de la Naturalezai del Arte, de la Historia y de las costumbres de los paí­ses que visita. Se interesa por todo. Toma notas e im­presiona clichés fotográficos con su máquina. Después es­cribirá un libro en el; que relatará sus impresiones.

UN POLIGLOTA J—:

Taka Fumi habla castella­no para hacerse entender. Conoce la mayoría de los idiomas de Europa, y un po­co los africanos y los asiá­ticos, excepto el japonés, idioma ural-altaico, con ele­mentos malayos, polisilábi­co, abundante en vocales, que suponemos dominará a la perfección.

Nuestro diálogo se des­arrolla en forma telegráfi­ca. Taka Funi, como buen ja­ponés, se «come los artícu­los y algunas palabras que no varían esencialmente el sentido de la frase. Habla en infinitivo, con una son­risa en presente, ancha co­mo su cara pecosa, y picara como sus ojos.

—¿Cuándo llegó a nues­tro país?

•—Llegar España, quince-veinte días, desde Africa.

- -¿ Dónde desembarcó us-t&d?

—En el puerto de Alge-ciras.

—¿Cuándo Inició el peri-plo alrededor del mundo?

—•Salir Septiembre año pa­sa cTo del Japón

DESDE TOKIO A

vez que sale del Japón, este NO QUIERE VIAJAR gran país que trabaja y vi- • ve sobre el lomo de una EN COCHE :—: :—: ballena entre más de qui- : nientas islas, de las cuales las más importantes son las —¿Por que no viaja en co-de Hondo, Shikoku, Kiushiu che y le sería más cómodo? y Hokkaido. El es, también, —Yo no querer viajar en como su tierra, un pequeño coche. A mi gustar la na-volcán de intrepidez dina- turaleza. Yo querer viajar mismo y alegría, que se tem- en monociclo para observar pía y amansa a intervalos. tierra8 y Países- A mí no como la corriente del Ku- gustar civilización moder-roshivo. n*' Yo s* vestir roma­

no. Yo no queder hacer Taka Fumi señala con los cosas que de otros hacer

dedos: antes. —Yo tercera vez salir del —¿Y de dónde saca usted

Japón. Primer viaje, cuaren­ta días. Yo visitar Corea y China democrática.

—¿Y el segundo? —Segundo viaje, en bici-

TARRAGONA J—l

—¿De qué puerto? —Del aeropuerto de To­

kio, En avión desembarcar Manila, recorrer Filipinas, Thailandia, la India, Pakis­tán, Afganistán, Irán, Iraq, Bulgaria, Yugoslavia, Aus­tria, Alemania Occidental, y en Alemania, como hacer tanto frío, bajar Suiza, y en tren, Italia, isla de Sicilia y Africa.

—Y en Africa, ¿qué paí­ses?

—En Africa, Tunicia, Ar­gelia y Marruecos, y ¿le Ma-rruecos, España. Yo pasar invierno en Africa —aña-de—. En Europa mucho frío. He recorrido parte del Sa­hara,

SU TERCER A AVEN­

TURA VIAJERA t—:

el dinero para sus viajes? —Yo trabajar en Japón,

en periódico para estudian­tes, dos años, y ganar 350 dólares cada mes. Yo escri-

•••••••lpfe# 4 m r n m

Taka Fumi hace una demostración de sus habilidades con el monociclo fren­te al acueducto romano de. Tarragona.— (Poto Fiel)

cleta. Durar tres años: 196S- bir artículos. 68,

—Y ahora, ¿cuánto tiem­po viajando?

—Viajar seis meses. —¿Y le queda? —Un año más, más... —¿ Todo, en ese vehículo ? —Sí, sí...

—¿Le gusta el periodismo? q«eología en Universidad A mi no gustar para Tokio. Yo hacer esta vuel-

1.400 DOLARES GAS- Alemania, y ella venir de : —: vacaciones a Salou. Ella de-

Taka Fumi es la tercera

trabajar. A mi gustar Geo grafía.

—¿Qué ha estudiado us ted?

—Yo terminar estudios bres países Geografía, Historia y Ar- mucho Naturaleza.

ta al Mundo para estudiar Naturaleza. A mí gustar hacer colección mariposas y estudiar historia y costum

TARA EN E L VIAJE cirme a mi Tarragona ser : muy bonita, yo escribir a

ella una postal desde Ta-Cuanto dinero invierte rragona. Yo conocer a ella

Yo respetar en este viaje? en primer viaje. - Y o gastar poco. Buscar _ ¿ Y las españolas no le

P A N A D E R O

H O R N O O B A L A N C I N E S

O A U T O M A T I C O

O C A R G A Y D E S C A R G A A U T O M A T I C O S

O S U E L O R E F R A C T A R I O

O D I F E R E N T E S M E D I D A S

HORNOS LL0PIS, s . A. AVENIDA R[PÜBl!CA ARGENTINA. 6 • lelf. 227 JI05 -

H O R N O H A S S , a balancines - Superficies total

3 2 metros cuadrados con cargadores a u t o m á t i c o s

sitios económicos para comer gustan? y dormir. Invertir en este viaje mil cuatrocientos dó­lares,

—¿Qué hará cuando lo acabe?

—Escribir un libro. —¿Y después?

—A mí gustar mucho es­pañolas, pero no es fácil ca­sar yo aquí.

—¿Por qué? Taka Fumi sonríe, y no

contesta. ¿Quizá porque cree que es feo? Quizá Ta-

—Ser profesor de Geogra- ka no sepa ^ aquí el hom _ , , bre «cuanto más feo, más

—¿C u a n t o s kilómetros hermoso», pued-e recorrer usted en una hora.

—Hasta quince.-

RECORRE DE 30 A

m K I L O M E T R O S

POR JORNADA

—¿Cuánto tiempo piensa permanecer entre nosotros?

—Una semana. Después a Francia y a Alemania.

—¿A ver a la araiguita, ¿no?

Taka Fumi sonríe abierta­mente asintiendo con la ca­beza.

Finalmente hablamos de —¿Y en una jornada? su gran país, Japón. Dice —De cincuenta a sesenta que allí las cosas cambian

kilómetros. rápidamente, aquí, en Espa-—¿Se cansa mucho? ña, no tanto. «España ser -r-No, yo soy muy fuer, país muy romántico». «En

te. Yo participar en carre- España construir muchos ras ciclistas amateurs. Yo edificios turismo, pero po-correr en velódromos y ca- cas fábricas». E l Gobierno rreras contra reloj. Yo ser japonés controla el capital deportista. americano, pero pronto ha-

—¿Qué tal encuentra nuas- brá mercado libre para el tras carreteras? capital. Los americanos po-

—Hasta Málaga, muy vie- drán invertir más en Japón ja. De Málaga aquí, buena, y los japoneses podrán ven-Cuando pasaba camión, yo der más producto industria-tener que salir del pavimea. les a USA. Hablamos de ja to. Universidad y de mil cosas

—¿Tiene familia en su tie- del Mundo, pero es tarde y rra? debe partir con su monoci-

—Sí, padre, madre, cinco cío y su macuto de quince hermanos. kilos a la espalda para cul-

—¿Y novia? minar su «enfermedad viaje-Taka Fumi sonríe, se soilro- ra». ja un poco y contesta: Buen viaje, Taka Fumi;

—Sí y no. Ni Fu ni Fa. buen viaje... UNA AMIGA E N Y levanto con él mi alma . - como un blanco pañuelo. ALEMANIA :—: :—: (Reportaje especial

• para Agencia «Fiel». —¿En Japón? Prohibida la reproduc-—NO) tener una amiga en ción).

Ü t t ó o n b e l o á J n f a n t e s í Especialidad del día:

ALA ZARZUELA DE MARISCOS

P A G I N A 22 D I A R I O D E B U R G O S S á b a d o , 10 de Julio de 1971

HORIZONTALES. ' — 1, Calamitosas. — 2, Plátanos." 3. — Conjunto de naipes. Pronombre personal. 4. — Tienda de bebidas. Costado. Terminación verbal. 5. — Amarran. Vigilante nocturno. &. — Abandonar. Ba­tracios. 7. — Traidores. Sepulcro. 8. — Reflexivo. Flancos do un ejército. lela griega. 9. — Violoncelo siamés. Distancias, separas. 10. — Dichos o escritos mordaces. 11. — Entregarás.

VERTICALES. — 1. — Rinocerontes. 2. - Botes pequeños. 3. — Cruce los naipes mezclándolos. Cam­peón. 4. — Océano. Tierra llana y rasa entre monta­ñas. Preposición latina. 5. — De cada año. Cuenta. 6. — Piedras llanas y delgadas. I r de adentro a fuera. 7. — Aves palmípedas. Espuerta. 8. — Siglas comer­ciales. Verbal. Trompetas chinas. 9. — Reflexivo, Eras cronológicas. 10. — Lanudos. 11. — Flores fragantes y vistosas.

Solución al anterior: HORIZONTALES. — 1, — Pilas. Letal. 2, — Erín.

Doce, 3 — Nabab. Simas. 4. Asa. Educaba. 5. — De. Obús. 6, — Bo Al . 7. — Cero. Os. 8. — Emanara, Evo. 9, — Toril. Harás. 10, — Olot. Sane. 11. — Sisas. Binar,

VERTICALES. — 1. — Penal. Retos, 2, — Irás, Mo­lí. 3, — Libad, Caros. 4. — Ana. Ebonita. 5, — Be, Oral, 6. — Do. Or, 7, — Suba, ¡Ah!. 8, — Edículo, Asi, 9, — Tomás. Serán. 10, — Acab, Vana, 11. — Lesas, Coser

Y V A D E G U E N T ENTRENAMIENTO

Un hombre joven avan­za decidido por la acera como contando los pasos. Y encuentra a un amigo que le para los pies.

—¿Qué es lo que haces tan decidido?? —le pre­gunta.

J E R O G L I F I C O

NOBTA

—¿Qué harás para con. servarte ?

SOLUCION AL J E R O G O FIGO ANTERIOR

Los miércoles acudo antes

TODOS LOS ESTILOS PRECIOS DE OFERTA

San Francisco (Frente Venerables)

Representante para las provincias de Bur­gos, Logroño y Soria pre­cisa fábrica de artículos in­fantiles, confeccionados y estampados. Escribir a nú­mero 499. Pelayo, 38 pral. Anuncios. Barcelona-1.

—Ya se ve, ¿no?... An­do.

—¿Y podría saberse por qué? —surge la curiosi­dad del amigo.

—Respóndeme primero a mis preguntas —solici­ta el otro—. ¿A qué edad se puede llegar a ser un buen andarín?

—No lo sé... a ios cua­renta años.

—¿Y qué edad tienes? —Lo sabes muy bien,

igual que tú, 29 años. —Entonces me quedan

exactamente 11 años. —¿Para qué?

—Para entrenarme, ton-tolín.

s. O. s.

Una de esas noches en las que las horas se des­envuelven extrañamente tranquilas, suena el telé­fono en una comisaría de policía. El agente de guardia descuelga y oye una voz que grita:

—Oiga, ¿es la comisa­ría? Vengan rápidamente al 92 de la calle del Triun­fo.

—¿Qué es lo que pasa? —interroga el policía.-

—Hay una mujer que tiene encerrado a su ma­rido y, además, le amena­za de muerte.

—Sin duda, usted será un vecino...

Y la voz se hace más alarmante ai contestar: .

—No, no, soy el mari­do.

"HIPPIES"

Dos auténticos "hippies". por su aspecto y por su vestimenta, se cruzan al azar en la calle, al doblar una esquina. Se saludan y entablan una conver­sación. Después de algunas oonsideraciones sobre el estado y marcha de las cosas de su mundo, uno le dice al otro:

—Me estoy preguntando cómo consigues afeitarte tan estupendamente..

—¿Qué es lo que quieres

decir con eso? —interro­ga el otro— ¿Afeitarme yo? jSi soy una chica!

ESCALERA

Casa sencilla, modesta, pero limpia como el co­ral. Mamá está planchan­do en la cocina cuando vuelve Lucí, la niña, de la escuela. Y alzando la voz, lice:

—Mamá, hoy me han dado en ei examen diez puntos,

—Muy bienr eso está

muy bien —exclama la madre—. ¿En qué te han dado diez?

—Bueno —responde Lu-cita—, dos en aritmética, cuatro en dictado, tres en historia y uno en com­postura.

CANCION Mamá—Jocíto, por. fa­

vor, haz algo para im­pedir que el perro ladre.

Joseíto.— Pero mamá, si es mi hermano Jacinto que está ensayando una nueva canción.

D I B U J O S CON S I E T E E R R O R E S

GoE TEHéO QUE ACONTARME: VESTIDO MINERO

U ((VIA E U R O P E A ) ) H E L S I N K I - A N D A L U C I A S E R A E L E J E E C O N O M I C O D E L A E U R O P A F U T U R A

Una ambiciosa ruta de 4.000 kilómetros

Agencia

Estos dos dibujos son aparentemente iguales. Siete diferencias les separan. SI es usted buen observador debe descubrirlas antes de cinco minutos.

Solución al anterior:

1, — Escalera, 2. — Cortina, 3. — Garrafa, 4, — Servilleta. 5, — Ladrillo. S. — Marco de la puerta, 7. — Mortero.

D O N C E L E S Por O L M O

mmsm

de lonyitud y que enlazaría 630 poblaciones importantes

París fCrónica especial para Agencia FIEL~DER1, por L . C , e7i exclusiva para DIARIO DE BURGOS), — Las dos consignas de orden económico del siglo X X soii los planes y las ordenaciones del territorio, como si se quisiera presoribir para siempre de nuestro vaca-bularlo la imprevisión y las improvisaciones. Pero los planes no se detienen ya, corno hace no tanto tiempo, en las fronteras. E l Benelux, el Mercado Común, el COMECON y tantos otros proyectos de asociación tien-de7i a unirse 7nás allá de las contingericias 7iacio7iales. A su comienzo, la CECA y la Europa de los Seis, pare­cían quimeras. Algunas ideas semejarites evidenternente lo fueron, pero éstas y otras se lian revelado viables y realistas.

¿La Via Europea Nordeste-Suroeste (VENESOJ, idea de un i7idustrial de Clermont-Ferrad, Jacques D07ineaud vicepreside7ite de la Cámara Eco7iómica Joven de dicha ciudad, pertenecerá a la pri7nera o a la segunda ca­tegoría? Su objetivo es ambicioso: salir de los senderos trillados que quieren que los ejes de comunicación sean invariable7nente Norte-Sur o Este-Oeste. Esta via, que es más que una cairetera, quiere crear una nueva co-rriente económica europea que iría de Finlandia a An­dalucía a través de ocho país: Finlandia, Suecia, Dina­marca, República Federal, Luxemburgo, Francia, Espa­ña y Portugal. 4.600 kiló7netros enlazando 630 poblacio-7ies de más de 10.000 habitantes con una bifurcación hasta Viena pasando por Suiza.

No se trataría, por supuesto, de ve7icer de la no­che a la mañana todas las dificultades de dista7icia "y de incompatibilidades eco7ió7nicas que tal empresa pue­de suscitar, sino de avanzar paso a paso, como lo han hecho ya, por eje7nplo, Toulouse y Zaragoza, dos ciu­dades olvidadas de los ejes clásicos, que-pasan por Irírn o por Barcelo7ia pero que aÚ7i serán enlazadas mañana, gracias a los esfuerzos de sus responsables por una au­topista que es un verdadero cheque en Manco sobre su futura prosperidad.

Oi'cs soluciones podren hallarse en «n pori;cnir más o 7nenos próxÍ7no, eníre Nancy y Bonn y Colonia, o bien eníre regiones limítrofes alentarías y escandina­vas, francesas y suizas, etc.

El Co7isejo de Europa, que apoya el proyecto y, na­turalmente, los administradores de las provincias inte­resadas, que están todos, por lo menos en Francia, ca-lurosa7nente de acuerdo, empezarido por Nancy, que ha recibido a los asistentes a un coloquio sobre este tema, ftan demostrado que a pesar de su coste hoy quizás utó­pico,'creen en las posibilidades de la VENE SO, aun cuan­do probáblernente harán falta varias décadas antes de que la idea entre eri fase de realización.

Amigue esta primera reunión haya tenido un carác­ter especificar)ie7ite francés, varios observadores extran­jeros y espeeiabriente marroquíes, asistieron a ella, en espera de que la próxima reunión, de carácter más in­ternacional, se verifique el «erano de 1972, en Madrid, pues uria asociación de objetivos análogos existe ya en Espa7Ía.

L O N J A d e 5 0 0 111/2 TOTALMENTE DIAFANA

SE VENDE 0 ARRIENDA Exenta contribución durante 20 años 90%. Propia para cualqui er tipo de negocio, almacén

:tc.

Consulte precio y condiciones de pago. Teléfono 100438 y 209229

«¿fe***. ID de Julio de 1971 D I A R I O D E B U R G O S PAGINA 23

Diario F O T O C O P I A S E N EL A C T O

Vitoria, 13 Teléfono 20 28 52 BURGOS

FUNDADO EN 1691

Por «TACHIN»

M A S CAJLAJR La flota mereante española aumentó el pasado año on 250.000 toneladas

MADRID. Tristes previsiones, vive Dios, las que hace Villarín en «Madrid». Opina que a finales de año pueden haberse regis­

trado en España 3.000 muertos, debidos a aecidentes de tráfico. Dentro del casco urbano y a lo largo de las carreteras están, ya «programados» 90.000 accidentes durante los meses que faltan del año corriente. Este verano prevé unos 800 mueitos y 15.000 heridos. Sólo «n Madrid v3> van registradas 125 muertes en lo que va de año, por accidentes de tráfico. No olviden estas aterradoras cifras.

O B J E T O R E S

E l proyecto de ley de objetantes de conciencia ha recibido un fuerte golpe con la intervención del te­niente general Diez Alegría, an las discusiones de la Comisión de Defensa. Se refirió a la exigencia del ju-ramento de la Bandera, el cual, como es sabido, con­tiene el compromiso de derramar «hasta la última gota de sangre», cruento compromiso que no admiten los objetores. Dijo qué algo se ha conseguido al evitarse las condenas en cadena, pero que para alcanzar esto no valia la pena de enviar a las Coi-tes un proyecto de Xey y que a partir de aquel momento no le pare­cía pertinente participar en las votaciones, lo que no debiera interpretarse como gesto de soberbia o de des­precio. Y , tras de anunciar que votará en contra del proyecto, se fue. Eos objetores encarcelados son ac­tualmente ciento ochenta y dos.

T R I B U N A L E S

NOTICIAS AL CIERRE

L a esposa de Vilá Reyes, que habitualmente reside en Barcelona, cuando viene a Madrid vive en un piso de su propiedad en la calle de Zurbano. Le correspon­de pagar, naturalmente, una parte alícuota de los gastos generales del inmueble. Y no puede pagarla, dados los escasos medios con que cuenta para la edu­cación de sus hijos, según ha manifestado, por en­contrarse preso su esposo, hace casi dos años. Los ve­cinos Te reclaman el pago de 108.000 pesetas, por el indicado concepto, más los correspondientes intereses, costas y gastos. E n el acto., de conciliación, celebrado ayer, reconoció adeudar la cantidad reclamada y ase­guró que no puede abonarla por las razones que he­mos indicado, solicitando ia demora en el pago hasta que se resuelva la situación de su marido. Al perro flaco...

E X A M E N E S .

E l motivo de que los alumnos Ubres de segundo de Caminos abandonaran colectivamente el examen de Descriptiva, fue, simplemente, la dureza de las prue­bas, según dijeron. Por la mañana, unos mil estudian­tes hicieron la primera parte de la prueba; pero, an­te las dificultades de la segunda fase, decidieron aban­donar el aula. Los pocos que no lo hicieron fueron trasladados a otra aula, peí-o sólo una exigua cifra se examinó. ¿Los mejores?

NOTICIAS B R E V E S

L a flota mercante española experimentó un au­mento de 330.000 T.R.B., en 1970.

— «Mi experiencia me prohibe cantar victoria, to­davía», ha dichoj muy sensatamente Luis Ocaña.

— Don Juan Carlos de Borbón, ha dicho que ia Nación desea superar las grandes desigualdades eco­nómicas y culturales,

— Más calor, mecachis.

L E A V D . S I E M P R E

• CAFE POR LOCOMOTORAS

Madrid (Cifra). — Se ha confirmado que el Instituto Brasileño del Café va a vender a España 900.000 sacos de este producto a cambio de la importación de 54 loco­motoras españolas. Esta operación según señala el sema­nario económico "El Europeo", fue formalizada con oca­sión de la reciente visita de una misión del citado Ins­tituto y va a suponer un incremento de la participación del Brasil en el mercado español de café de alrededor de un 30 por 100. El valor total - de la operación se estima en 45 millones de dólares y las 900.000 sacas serán ven­didas a nuestro país en el transcurso de los próximos tres años.

« ADVERTENCIA AL GENERAL LANUSSE

Buenos Aires (Efe). — Una seria advertencia formuló el delegado personal de Perón, Jorge Daniel Paladino, al Gobierno de Lanüsse, al que ha dicho "que el presidente sepa que el pueblo cree cada vez menos O produce pron­to hechos concretos, o el país entero dejará que caiga política y económicamente". El lugarteniente del ex-man-datario exiliado, pronunció su discurso durante; una cena celebrada anoche en el Club Boca Juniors, ante unos tres mil partidarios. El discurso de Paladino fue interrumpi­do muchas veces por la inmensa multitud que llenaba el local con voces de aprobación y con comentarios en tor­no a determinadas frases, así como con vivas a Perón y estribillos alusivos a esta tendencia política

© MAS SANGRE EN IRLANDA DEL NORTE Londonderry (Irlanda del Norte) (Efe-UPI). — Tropas

británicas han utilizado anoche balas de caucho y gases para disolver a las multitudes enfurecidas por la muerte de dos muchachos abatidos por los soldados Se trata de Seamus Cuseak, de 28 años, que fue herido el miércoles mientras trataba de, disparar sobre los soldados; tranpor-tado por sus compañeros, falleció poco después. En la tarde del mismo día, y en el curso de una numerosa ma­nifestación, resultó muerto George D. Beatie, al tratar de arrojar una bomba de clavos. A l extenderse la noti­cia de esta muerte aumentaron los tumultos en la zona más pobre del barrio católico. Cinco policías, por lo me­nos, resultaron heridos anoche. En Londres el Gobierno ha anunciado el nuevo envío de 500 soldados, con lo qué las tropas británicas en Irlanda del Norte suman ya once m i l

D A N A UNA CIEGA LOS OJOS DE SU MUERTO

HIJO

Brescia (Italia) (Efe). — Los padres de un niño de once años, fallecido ayer en Cologne (Brescia), a causa

de un accidente automovilístico, ofrecieron los. ojos de la víctima a una muchacha ciega, de 17 años. La muchacha, internada en el mismo hospital al qué llevaron al niño gravemente herido, fue operada con éxito una hora más tarde.

i W1LSON PIDE MAS INFORMACION A HEATH

Londres (Efe). — Harold VVilson, jefe del partido la­borista británico, solicitó esta noche más información al Gobierno conservador antes de adoptar una decisión de­finitiva sobre su apoyo u oposición al Ingreso de Gran Bretaña en el Mercado Común Europeo. En un mensaje televisado por los tres canales de televisión de Gran Bretaña, Wilson respondió a las palabr-.s dirigidas a la nación ayer por el primer ministro Edward Heath utilizan­do el mismo medio. Wilson recordó que en 1967, cuando capitaneó uno de los fallidos intentos británicos de in­gresar en el Mercado Común, creyó que la incorporación

. a Europa sería algo beneficioso siempre que las condicio­nes fueran adecuadas. "Ahora repito lo mismo", dijo Wilson. "La elección depende de las condiciones. Debe­mos calibrar si el precio de la admisión es demasiado alto en relación con los beneficios que se nos ofrecen a cambio".

7 SATELITE «CIENTIFICO»

Wallops Island (Virginia , EE. UU.) (Efe-UPI). La Agencia Espacial norteamericana lanzó ayer des­de Wallops Island un saté l i te de 117 kilogramos, con instrumentos para medir las radiaciones cósmicas procedentes del Sol y de otras estrellas. E l cohete, portador de cuatro fases, «Scout» sigue la trayecto­ria prevista para poner al sa té l i te en una órbi ta casi circular, a unos 595 k i lómet ros de distancia de la Tierra.

© N I X O N ESTUDIA LAS PROPUESTAS DEL VIETCONG

Washington (Efe). — E l presidente Richard N i -xon discutió ayer con el secretario de Estada nor­teamericano W i l l i a m Rogers las ú l t imas propuestas de paz del Vietcong, informó en Washington la Casa Blanca. Nixon y Rogers se encuentran en la" casa que el presidente tiene en San Clemente (California) y anteayer discutieron t a m b i é n el plan del Vietcong, en el que se incluye la l iberac ión de todos los nor­teamericanos prisioneros de guerra de los comunis­tas, condicionada a la total retirada de las fuerzas que los Estados Unidos tienen destinadas en Viet -nam del Sur, para finales de este año.

* C O S A S V E R E D E S • TELEFERICO PARTICULAR ~clad lleva encima un yugo. Collins se presentó ante- E l objeto avanzaba a

_ . . . U n tercer cable sirve para ver en las oficinas de un pe- gran velocidad sotare el au-Baracaldo (Vizcaya) (Ci- impulsar la barquilla en el riódico local para contar una tomóvil y sus ocupantes,

i ra) . — Para evitar tener viaje de retorno, para lo que historia de 21 años de remor- presas de pánico, optaron que recorrer dos kilómetros Sll propietario se pone unos dimientos y confesarse oul- prudentemente por acele-

guantes al objeto de prole- pable del asesinato de An-gerse las manos. nie Howart, que tenía 45

«Como el viaje más rápido años cuando fue encontrada debe ser el de mi casa a muerta en Liverpool en Sep­ia fábrica, la tórrela que tiembre de 1950. tengo junto a mi hogar está Hace 21 años, la. ley bri-

D i a r i o B u r g o s

desde su casa hasta el lugar de trabajo, un vecino del ba­r io baracaldés de Alonsote-

gui ha construido por sus propios medios y para uso propio un pequeño teleféri­co que une su vivienda di­rectamente con la factoría eléctrica donde presta sus servicios, pasando sobre H ío Cadagua.

Al citado vecino, llamado. Francisco Aguiriano, de 53 años, casado, se le planteó en su día el problema de tener que abandonar la casi­ta donde vive, rodeada de un pequeño huerto, para pa­sar a ocupar otra qu.e su empresa había construido junto a las instalaciones in­dustriales.,: Ello se debía a la necesidad, suscitada por el trabajo especial del men­cionado operario, de hallar­se cerca para atender las emergencias laborales.

Priméramerite, y para evi­tar abandonar su hogar, Francisco Aguiriano compró una barca, con la que atra­vesaba el río Cadagua en pocos segundos. Pero esto se bacía imposible en días en que la corriente del mencio­nado cauce era fuerte. Por ello, decidió salvar el río por encima e ideó un singu­lar teleférico, para cuya construcción trabajó en ho­ras libres durante una sema­na, apoyándole su empresa.

El teleférico en cuestión, conocido por sus convecinos como el «mini-puente colgan­te» —se trata de una espe­cie de reproducción en mi­niatura del famoso puente colgante vizcaíno de Portu-galete, sobre, la ría de Bil­bao—, se desliza mediante dos ruedas de polea apoya das en otros tantos cables.

* Como elemento de seguri-

rar el n.otor y huir a toda velocidad

Todo esto lo denunciaron a la Policía de Lober ía sin poder precisar el curso

en un plano más elevado, tánica condenaba a los ase- posterior del artefacto, da-De esta forma, la barquilla sinos a la horca, pero ac-se desplaza sin necesidad de tualmente la pena máxima impulso», ha manifestado Francisco Aguiriano en diá­logo con el redactor de ((Ci­fra» que «descubrió» su in­ventó.

La barquilla puede sopor­tar un peso de , media tone­lada y tarda pocos segundos en atravesar el cauce del río Cadagua, de unos 35 metros de anchura

VEINTIUN AÑOS DE MORDIMIENTOS»

<RE-

eii este país es cadena per­petua.

UN O V N I Y CUATRO TESTIGOS ASUS­TADOS

Mar del Flava (Argen­t ina) (Efe). — R o g e l i o García y Horaciod Massa-r.i, veernos de la ciudad ar­gentina de Lobería , viaja­ban con sus esposas en un automóvi l por una ruta

do el miedo que se apode­ró de filos.

"AVISO DE HUELGA"

Londres (Efe) .—Los te­lespectadores que segu ían el primer episodio de una nueva serie de pel ículas t i tu lada "Kate", se que­daron es tá noclie sin ver el f ina] del programa por­que, inesperadamente, tras una secuencia, aparec ió en la pantal la un cartel que dec ía : "Interrumpimos la

Liverpool ( I n g l a t e r r a ) (Efe). — El obrero William un objeto circular que des­mente ayer de haber asesi- pedia una luz muy tari-nado hace 21 años a una mu- liante semejante a la del ier de mediana edad. mercurio.

cuando Rieron, a través de transmisión para comen la niebla, la presencia de r,ar ,lri5, hnpion"

l|l||l"llillin"|||ÍI(iniil|í"¡jll|lHinilíiM|fl

T A L L E R E S G R A F I C O S «DIARIO DE BURGOS»

£1 | Tiraba jos a iod& color en

I O F F S E T -3 | Presupuestos oeniajosos V/oponeos

Diario da Burgo»

Calle San Pedro Cárdena, 34 - Apdo. 40 - Telf. 2073 58

PAPELERIA TAGRA - Vitoria, 13 - Teléfono 2028 52

illiMliuiHliiMillW^

zar una huelga'

- Centenares de telespec­tadores telefonearon a la emisora de televisión " L o n -don Weekend Televis ión" para averiguar lo que ha­bía pasado, no contentos con la expl icación del cartel.

El cartel ustuvo en pan­ta l la durante unos segun­dos, pero r á p i d a m e n t e fue reemplazado por una fo ­togra f í a de la actriz p r i n ­cipal de la serie y m ú s i ­ca de fondo. Diez minutos después , fue reanudada la p r o g r a m a c i ó n normal .

Un portavoz de "London Weekend" dijo luego que se h a b í a n producido d i f i ­cultades laborales en una de los centros de la emi­sora y p rome t ió que el he­cho no suceder ía de nue­vo.