Transmisor de presión Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR ...

52
ABB MEASUREMENT & ANALYTICS | INSTRUCCIÓNES DE FUNCIONAMIENTO Transmisor de presión Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR Modelos 261AS/AC/AG/AJ/AM/AN/AR Measurement made easy 261Gx, 261Ax Información adicional Puede descargar documentación adicional y gratuita sobre 261Gx, 261Ax en la página www.abb.com/pressure. También puede escanear este código:

Transcript of Transmisor de presión Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR ...

— A B B M E A S U R E M E N T & A N A L Y T I C S | I N S T R U C C I Ó N ES D E F UN C I O N A M I E N T O

Transmisor de presión Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR Modelos 261AS/AC/AG/AJ/AM/AN/AR

— ASEA BROWN BOVERI, S.A. Measurement & Analytics División Instrumentación C/San Romualdo 13 28037 Madrid Spain Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43 ABB Automation Products GmbH Measurement & Analytics Schillerstr. 72 32425 Minden Germany Tel: +49 571 830-0 Fax: +49 571 830-1806 abb.com/pressure

ABB Inc. Measurement & Analytics 125 E. County Line Road Warminster, PA 18974 USA Tel: +1 215 674 6000 Fax: +1 215 674 7183

Measurement made easy

IM/2

61G

x/26

1Ax-

ES R

ev. 8

11

.20

18

— 261Gx, 261Ax

Información adicional Puede descargar documentación adicional y gratuita sobre 261Gx, 261Ax en la página www.abb.com/pressure. También puede escanear este código:

— Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento. Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. Copyright© 2018 ABB Todos los derechos reservados 3KXP200001R4206

2 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR Modelos 261AS/AC/AG/AJ/AM/AN/AR Transmisor de presión

Instrucciónes de funcionamiento IM/261Gx/Ax-ES

Rev. 08 Fecha de publicación: 11.2018

Manual original

Fabricante ABB Automation Products GmbH Measurement & Analytics Schillerstr. 72 32425 Minden Germany Tel: +49 57 81 30-0 Fax: +49 571 830-1806

Servicio de atención al cliente Tel.: +49 180 5 222 580 Fax: +49 621 381 931-29031 [email protected]

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 3

Change from one to two columns

Contenido

1  Seguridad ........................................................................ 5 1.1  Informaciones generales e indicaciones para la

lectura ................................................................. 5 1.2  Uso conforme al fin previsto ................................. 5 1.3  Uso contrario al fin previsto .................................. 5 1.4  Grupos destinatarios y cualificaciones .................. 5 1.5  Suministro de garantía ......................................... 5 1.6  Etiquetas y símbolos ............................................ 6 1.6.1  Símbolos de seguridad / peligro, símbolos de

información .......................................................... 6 1.7  Placa de características ....................................... 6 1.8  Cumple la Directiva de Equipos a Presión

(2014/68/EU) ....................................................... 7 1.9  Instrucciones de seguridad para el transporte ...... 7 1.10  Condiciones de almacenamiento ......................... 7 1.11  Instrucciones de seguridad para la instalación

eléctrica ............................................................... 7 1.12  Instrucciones de seguridad relativas al

funcionamiento .................................................... 7 1.13  Devolución de aparatos ....................................... 7 1.14  Sistema de gestión integrado ............................... 8 1.15  Eliminación de residuos ....................................... 8 1.15.1  Aviso sobre la Directiva RAEE 2012/19/EU

(residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) .... 8 1.15.2  Directiva ROHS 2011/65/EU ................................ 8 

2  Utilización en zonas potencialmente explosivas ........... 9 2.1  Protección contra explosión ................................. 9 2.2  Certificado de examen de tipo / Declaración de

conformidad ........................................................ 9 2.3  Modo de protección "Seguridad intrínseca Ex i" ... 9 2.4  Utilización en zonas con polvo inflamable ............. 9 2.5  Categoría 3 (EPL Gc) en el tipo de protección "nA"9 2.6  Uso de un ordenador de bolsillo / PC ................... 9 

3  Diseño y función ............................................................ 10 3.1  Principio de funcionamiento y montaje del sistema

.......................................................................... 10 

4  Montaje .......................................................................... 12 4.1  Transmisor de presión ....................................... 12 4.2  Sellado y atornillado ........................................... 13 4.3  Humedad .......................................................... 13 4.4  Tubería de medida ............................................. 14 

5  Conexiones eléctricas ................................................... 15 5.1  Conexión del cable ............................................ 15 5.2  Conexión eléctrica en el espacio de cableado .... 16 5.3  Conexión eléctrica mediante conector ............... 17 5.3.1  Montaje y conexión de la caja de enchufe Han 8D

(8U) ................................................................... 18 5.4  Conexión de protección / a tierra (opcional) ....... 18 5.5  Estructura del circuito de comunicación ............. 18 5.6  Cable de conexión ............................................. 19 

6  Puesta en marcha ......................................................... 20 6.1  Generalidades ................................................... 20 6.2  Señal de salida .................................................. 20 6.3  Protección contra escritura ................................ 20 

6.4  Comienzo de medición / corrección de la inclinación del dispositivo de medición ............... 21 

6.5  Montaje / desmontaje del indicador LCD ............ 22 6.6  Ventilación del sensor de presión ....................... 23 

7  Configuración, parametración ...................................... 24 7.1.1  Configuración estándar ...................................... 24 7.2  Tipos de configuración ....................................... 24 7.3  Configuración con el pulsador de ajuste del

transmisor de presión. ....................................... 24 7.3.1  Generalidades .................................................... 24 7.3.2  Configuración .................................................... 24 7.4  Configuración mediante el indicador LCD ........... 25 7.4.1  Navegación por menús ...................................... 25 7.4.2  Indicador de procesos ....................................... 26 7.4.3  Cambio al nivel de configuración (parametrización)

.......................................................................... 26 7.4.4  Estructura del menú ........................................... 27 7.4.5  Descripción de los parámetros ........................... 28 7.5  Configuración mediante la interfaz gráfica de

usuario (DTM) .................................................... 31 7.5.1  Requisitos del sistema ....................................... 31 7.6  Descripción de los parámetros ........................... 31 7.7  Configuración con PC, ordenador portátil o terminal

móvil .................................................................. 33 7.8  Configuración mediante la interfaz gráfica de

usuario (DTM) .................................................... 34 7.8.1  Requisitos del sistema ....................................... 34 7.9  Descripción de los parámetros ........................... 34 

8  Datos técnicos relevantes para la protección Ex ........ 36 8.1  Atmósferas potencialmente explosivas ............... 36 8.1.1  Transmisor ATEX con tipo de protección

"Seguridad intrínseca Ex ia/ib", conforme a la Directiva 2014/34/EU ......................................... 36 

8.1.2  Transmisor IECEx con los tipos de protección "Intrinsic Safety ia", "non sparking nA" y "dust ignition protection by enclosure tb" .................... 36 

8.1.3  Factory Mutual (FM) ........................................... 37 8.1.4  Norma canadiense (CSA) ................................... 37 

9  Datos técnicos .............................................................. 38 9.1  Especificación funcional ..................................... 38 9.1.1  Límites del rango de medida .............................. 38 9.1.2  Límites del rango de medida .............................. 38 9.1.3  Supresión y aumento del punto cero .................. 38 9.1.4  Amortiguación ................................................... 38 9.1.5  Tiempo de calentamiento inicial.......................... 38 9.1.6  Resistencia de aislamiento ................................. 38 9.2  Valores límite de funcionamiento ........................ 39 9.2.1  Límites de presión .............................................. 39 9.2.2  Límites de temperatura °C (°F) ........................... 39 9.2.3  Valores límite para influencias ambientales ......... 39 9.3  Precisión ............................................................ 40 9.3.1  Condiciones de referencia según IEC 60770 ...... 40 9.3.2  Comportamiento dinámico (según IEC 61298-1) 40 9.3.3  Precisión con ajuste del punto límite................... 40 9.3.4  Temperatura ambiente ....................................... 40 9.3.5  Coeficiente de temperatura (Tk) ......................... 40 9.3.6  Alimentación de corriente ................................... 40 9.3.7  Carga ................................................................ 40 

4 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

9.3.8  Campos electromagnéticos ............................... 40 9.3.9  Posición de montaje .......................................... 40 9.3.10  Estabilidad a largo plazo .................................... 40 9.3.11  Influencia vibratoria ............................................ 40 9.3.12  Total Performance ............................................. 41 9.4  Especificación técnica........................................ 41 9.4.1  Materiales .......................................................... 41 9.4.2  Calibración ........................................................ 41 9.4.3  Componentes opcionales .................................. 41 9.4.4  Conexiones a proceso ....................................... 41 9.4.5  Conexiones eléctricas ........................................ 42 9.4.6  Peso .................................................................. 42 9.4.7  Embalaje............................................................ 42 9.5  Dimensiones de montaje .................................... 43 9.5.1  Versión estándar ................................................ 43 9.5.2  Versión con las opciones "Indicador LCD" y

"Conector Harting Han" ..................................... 44 9.5.3  Versión con membrana a nivel de frente ............. 45 9.5.4  Versión con empalme de válvula de bola ............ 46 9.5.5  Montaje con escuadra de fijación (opcional) ....... 47 

10  Mantenimiento / Reparación ........................................ 48 10.1  Desmontaje ....................................................... 48 

11  Anexo ............................................................................. 49 11.1  Homologaciones y certificados .......................... 49 

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 5

1 Seguridad

1.1 Informaciones generales e indicaciones para la lectura

El manual de instrucciones es una parte integral básica del producto y deberá guardarse para su uso posterior. La instalación, puesta en servicio y mantenimiento del producto solo deben llevarse a cabo por personal especializado debidamente instruido que haya sido autorizado por el propietario del equipo. El personal especializado debe haber leído y entendido el manual y debe seguir sus indicaciones. Si precisa más información o si surgen anomalías no descritas en el manual de instrucciones, le rogamos se ponga en contacto con el fabricante para solicitar más información. El presente manual de instrucciones ni forma parte ni contiene una modificación de un acuerdo, una promesa o relación jurídica anterior o existente. Únicamente se permiten las modificaciones y reparaciones en el producto especificadas en el manual de instrucciones. Es absolutamente necesario respetar y observar los símbolos e indicaciones que se encuentran en el producto. Asegúrese de que sean perfectamente legibles. No está permitido eliminarlos. Como norma general, el usuario debe seguir las disposiciones nacionales vigentes en su país relacionadas con la instalación, verificación, reparación y mantenimiento de productos eléctricos.

1.2 Uso conforme al fin previsto

El transmisor de presión 261A mide la presión absoluta, mientras que el transmisor de presión 261G, la presión relativa o el nivel de llenado de gases, vapores o fluidos. Para más información sobre los rangos de medida y la sobrecarga permitida, véase el capítulo "Datos técnicos".

Los siguientes puntos también corresponden al uso conforme al fin previsto: — Se deben cumplir y seguir las instrucciones de este

manual. — Se deben respetar los valores técnicos límite; véase el

capítulo "Datos técnicos".

1.3 Uso contrario al fin previsto

No está permitido el uso del aparato para: — Utilizarlo como adaptador flexible en tuberías, como p. ej.,

para compensar desviaciones, vibraciones y dilataciones de las mismas, etc.

— Utilizarlo como peldaño, p. ej., para realizar trabajos de montaje.

— Utilizarlo como soporte para cargas externas, p. ej., como soporte para tuberías, etc.

— Recubrirlo con otros materiales, p. ej., por sobrepintar la carcasa o la placa de características o por soldarle piezas.

— Arranque de material, p. ej., mediante perforación de la carcasa.

1.4 Grupos destinatarios y cualificaciones

La instalación, puesta en marcha y mantenimiento del producto sólo deben ser llevados a cabo por personal especializado debidamente instruido que haya sido autorizado por el propietario del equipo. El personal especializado tiene que haber leído y entendido el manual y debe seguir sus indicaciones. El usuario debe seguir básicamente las disposiciones nacionales vigentes en su país relacionadas con la instalación, verificación, reparación y conservación de productos eléctricos.

1.5 Suministro de garantía

Cualquier forma de uso que se no corresponda con el fin previsto, así como el incumplimiento de este manual de instrucciones o el empleo de personal insuficientemente cualificado y modificaciones arbitrarias del aparato, excluyen la responsabilidad del fabricante por daños y perjuicios que resulten de ello. En este caso se extinguirá la garantía del fabricante.

6 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

1.6 Etiquetas y símbolos

1.6.1 Símbolos de seguridad / peligro, símbolos de información

Los avisos del presente manual se estructuran conforme al siguiente esquema:

PELIGRO El aviso "PELIGRO" señala un peligro inminente. El incumplimiento de este aviso causará la muerte o lesiones gravísimas.

ADVERTENCIA

El aviso "ADVERTENCIA" señala un peligro inminente. El incumplimiento de aviso puede causar la muerte o lesiones gravísimas.

ATENCIÓN

El aviso "ATENCIÓN" señala un peligro inminente. El incumplimiento de este aviso puede causar lesiones leves o moderadas.

NOTA

El aviso "NOTA" señala información útil o importante sobre el producto. El aviso "NOTA" no es un indicador de peligros para las personas. El aviso "NOTA" también puede advertir sobre daños materiales.

1.7 Placa de características

Fig. 1: Placa de características del transmisor de presión modelo

261xx 1 Tipo de aparato/código de pedido | 2 Opciones – datos adicionales al código de pedido | 3 Número de serie del aparato (número de fabricación) | 4 Año de fabricación | 5 Marca según la Directiva sobre equipos a presión (SEP o 1 G) | 6 Alimentación eléctrica | 7 Señal de salida | 8 Material de las partes mojadas | 9 Límites inferior y superior del rango de medida (LRL hasta URL) | 10 Rango de medición, ajustado a … | 11 Salida HART (magnitud de proceso) | 12 Marcado de los puntos de medición (máx. 32 caracteres) | 13 �Marca "SIL2" (opcional) | 14 Presión admisible | 15 Modo de protección | 16 Versión de software | 17 Fluido, en caso de que exista | 18 Rango mínimo de medida

> Fig. 2: Placa indicadora de tipo adicional, en equipos para zonas

potencialmente explosivas y equipos con sensor de presión adicional (opcional)

1 Número de serie (n.º fabricación) | 2 Tipo de protección | 3 Tipo de protección (continuación) | 4 Número del certificado de examen de tipo CE | 5 Código de pedido para el sensor de presión adicional | 6 Tipo de sensor de presión, diámetro nominal, presión máx., superficie de contacto, material y fluido | 7 Número de identificación del organismo ATEX (opcional) | 8 Símbolo: "Aviso". Obsérvense los datos en las instrucciones de servicio y el certificado de examen de tipo.

IMPORTANTE (NOTA) El significado de cada una de las letras/cifras del código de pedido puede consultarse en la confirmación del pedido o en la ficha técnica del equipo. Para la marca según la directiva sobre equipos a presión, observe el capítulo "Cumplimiento de la Directiva sobre equipos a presión".

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 7

1.8 Cumple la Directiva de Equipos a Presión (2014/68/EU)

Aparatos con PS > 200 bar (20 MPa) Los aparatos con presión permitida de PS > 200 bar (20 MPa) han sido sometidos a una evaluación de conformidad por parte del TÜV NORD (0045) (según Módulo H) y pueden utilizarse para fluidos del Grupo 1 (PED: 1G). La placa de características contiene las siguientes marcas:

Fig. 3: Marcas según la Directiva sobre equipos a presión (ejemplo) 1 PED: 1G | 2 Número de identificación de la autoridad según la Directiva sobre equipos a presión | 3 Marca "SIL2" (opcional)

Aparatos con PS ≤ 200 bar (20 MPa) Los equipos con una presión permitida PS ≤ 200 bar (20 MPa) cumplen el Artículo 3, Sección (3) y han sido sometidos a una evaluación de conformidad. Estos aparatos han sido diseñados y fabricados de conformidad con el SEP (prácticas de la buena ingeniería). La marca CE del equipo no se refiere a la Directiva sobre equipos a presión. La placa indicadora de tipo contiene, además, las siguientes marcas: PED: SEP.

1.9 Instrucciones de seguridad para el transporte

Deben observarse las siguientes indicaciones: — Durante el transporte, no exponer el aparato a humedad.

Embalar el aparato adecuadamente. — Embalar el aparato de tal forma que queda protegido

contra choques o vibraciones (p. ej: embalaje con colchón de aire).

Antes de instalar los aparatos hay que asegurarse de que no presenten daños por transporte inadecuado. Los daños de transporte deben ser documentados. Todas las reclamaciones de indemnización por daños deberán presentarse inmediatamente, y antes de la instalación, ante el transportista competente.

1.10 Condiciones de almacenamiento

— El aparato se debe almacenar seco y sin polvo. El aparato solo se debe almacenar / transportar en su embalaje original.

— Se deben cumplir las condiciones ambientales permitidas para el transporte y el almacenamiento, conforme al capítulo "Datos técnicos".

— En principio, el tiempo de almacenamiento es ilimitado. Sin embargo, deberán tenerse en cuenta las condiciones generales de garantía del proveedor indicadas en la confirmación del pedido.

1.11 Instrucciones de seguridad para la instalación eléctrica

La conexión eléctrica debe efectuarse exclusivamente por personal técnico autorizado y de acuerdo con los esquemas de conexiones. Deben seguirse las instrucciones para la conexión eléctrica indicadas en el manual de instrucciones; de lo contrario, podría verse afectado el tipo de protección eléctrica. Ponga el sistema de medida a tierra de acuerdo con los requisitos.

1.12 Instrucciones de seguridad relativas al funcionamiento

Asegúrese, antes de conectar el aparato, de que se cumplen las condiciones ambientales indicadas en el capítulo "Datos técnicos" o en la especificación técnica. Cuando sea de suponer que ya no es posible utilizar el aparato sin peligro, póngalo fuera de funcionamiento y asegúrelo contra arranque accidental.

1.13 Devolución de aparatos

Para el envío de aparatos para reparación o recalibración deberá utilizarse el embalaje original o un recipiente apropiado de transporte. El aparato debe enviarse acompañado del impreso de reenvío debidamente rellenado (véase el capítulo "Anexo"). Según la Directiva CE sobre Sustancias Peligrosas, los propietarios de basuras especiales son responsables de su correcta eliminación y deben observar las siguientes instrucciones: Todos los aparatos que se envíen a ABB tendrán que estar libres de sustancias peligrosas (ácidos, lejías, soluciones, etc.).

Consulte al Servicio de atención al cliente (dirección en la página 2) para el establecimiento colaborador más cercano.

8 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

1.14 Sistema de gestión integrado

ABB Automation Products GmbH cuenta con un sistema de gestión integrado que comprende lo siguiente: — sistema de gestión de calidad ISO 9001, — sistema de gestión ambiental ISO 14001, — sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

BS OHSAS 18001 y — sistema de gestión de protección de datos e información. El compromiso con el medio ambiente forma parte de nuestra política empresarial. La influencia sobre el entorno y las personas en lo que respecta a la fabricación, el almacenamiento, el transporte, el uso y la eliminación de nuestros productos y soluciones debe ser la mínima posible. Esto se aplica especialmente al uso respetuoso de los recursos naturales. A través de nuestras publicaciones, mantenemos un diálogo abierto con el público.

1.15 Eliminación de residuos

El presente producto está compuesto por materiales que pueden reciclarse en plantas de reciclaje especializadas.

1.15.1 Aviso sobre la Directiva RAEE 2012/19/EU (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

El presente producto / embalaje están compuestos de materiales que pueden reciclarse en plantas de reciclaje especializadas. Para la eliminación se deben tener en cuenta los siguientes puntos: — A partir del 15-08-2018, el presente producto está dentro

del ámbito de aplicación abierto de la Directiva RAEE 2012/19/EU y la legislación nacional pertinente (en Alemania, p. ej., ElektroG).

— El producto usado debe entregarse a una empresa de reciclaje especializada. No utilice los puntos de recogida de basura habituales. Estos deben utilizarse solamente para productos de uso privado según la Directiva RAEE 2012/19/EU.

— Si no existe ninguna posibilidad de eliminar el equipo usado debidamente, nuestro servicio posventa está dispuesto a recoger y eliminar el equipo abonando las tasas correspondientes.

AVISO

Los productos marcados con el símbolo adjunto no deben eliminarse como parte de los residuos sólidos urbanos (basura doméstica). Deben someterse a la recuperación separada de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

1.15.2 Directiva ROHS 2011/65/EU Con la ley ElektroG de aparatos eléctricos y electrónicos, en Alemania las directivas 2012/19/EU (RAEE) y 2011/65/EU (RoHS) pasan a formar parte de la legislación nacional. La ley ElektroG regula, por un lado, qué productos deben llevarse en el momento de su eliminación al final de su vida útil a un punto de recogida y eliminación y cuáles a un punto de reciclaje. Por otro lado, la ley ElektroG prohíbe la comercialización de aparatos eléctricos y electrónicos que contengan cantidades determinadas de plomo, cadmio, mercurio, cromo hexavalente, bifenilos polibromados (PBB) y difeniléteres polibromados (PBDE) (conocidas como prohibiciones de sustancias).

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 9

2 Utilización en zonas potencialmente explosivas

2.1 Protección contra explosión

La protección contra explosiones se efectúa conforme a la Directiva 2014/34/EU (ATEX). Para la instalación (conexión eléctrica, puesta a tierra / conexión equipotencial, etc.) de transmisores protegidos contra explosiones, se deben cumplir los reglamentos nacionales, las disposiciones DIN / VDE y las directivas de protección contra explosiones. La protección certificada contra explosiones del transmisor se especifica en la placa de características.

2.2 Certificado de examen de tipo / Declaración de conformidad

En el caso de los transmisores en versión protegida contra explosiones, se deben cumplir la declaración de conformidad de la UE y estas Instrucciones de funcionamiento. Los certificados de examen CE de tipo aplicables están disponibles en Internet para su descarga a través de la página web de ABB.

2.3 Modo de protección "Seguridad intrínseca Ex i"

En el circuito de señales del transmisor sólo deben instalarse aparatos intrínsecamente seguros. Se puede interrumpir el circuito de señales cuando el transmisor está en funcionamiento (p. ej., para conectar o desconectar las líneas de señal). Es posible abrir la caja durante el funcionamiento. Los transmisores con o sin sensor de presión con seguridad intrínseca "Ex i" pueden instalarse directamente en la pared de separación entre la zona 0 y zona 1 (membrana del sensor en la zona 0, transmisor en la zona 1), siempre que la alimentación de energía se realice mediante un circuito de corriente intrínsicamente seguro "Ex ia".

2.4 Utilización en zonas con polvo inflamable

La instalación se debe realizar conforme a las disposiciones de instalación EN 60079-14. El transmisor solo se debe conectar mediante un prensaestopas certificado, conforme a la Directiva 2014/34/EU (ATEX). El prensaestopas debe corresponderse con el grado de protección IP 67. La temperatura de combustión del polvo debe ser al menos 75 K superior a la temperatura superficial máxima del transmisor. La temperatura superficial máxima es de 95 °C (203 °F) y se compone de la temperatura ambiente máxima (85 °C (185 °F)) y el calentamiento propio máximo (10 K).

ADVERTENCIA – ¡Peligro de explosión! Al utilizar sensores de presión con protección antiadherente existe riesgo de descargas en haces deslizantes según el material de llenado y la velocidad de transporte.

2.5 Categoría 3 (EPL Gc) en el tipo de protección "nA"

El transmisor se debe conectar mediante un prensaestopas certificado (no incluido en el suministro). El prensaestopas debe cumplir el tipo de protección "Mayor seguridad Ex e" conforme a la Directiva 2014/34/EU (ATEX). Además, se deben cumplir las condiciones estipuladas en el certificado de examen de tipo del prensaestopas.

ADVERTENCIA – ¡Peligro de explosión! ¡No se permite abrir la caja cuando el aparato está en funcionamiento (con tensión de alimentación conectada)! Cuando la tapa de la caja está abierta existe el riesgo de que se produzcan chispas y, con ello, una explosión. Abra la caja solo cuando la tensión de alimentación esté desconectada.

2.6 Uso de un ordenador de bolsillo / PC

En la Comunicación / Configuración / Parametración mediante un ordenador de bolsillo o un PC en una zona potencialmente explosiva con modo de protección "Seguridad intrínseca" los equipos utilizados tienen que estar certificados como corresponda. Esto también es válido para una conexión breve. La comprobación de la "seguridad intrínseca" debe realizarse adicionalmente a la del transmisor.

ADVERTENCIA – ¡Peligro de explosión! No cambie la pila del ordenador de bolsillo mientras se encuentre en una zona potencialmente explosiva. Cuando se cambie la pila existe el riesgo de que se produzcan chispas y, con ello, una explosión. La pila solo se puede cambiar fuera de la zona potencialmente explosiva.

10 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

3 Diseño y función

Los transmisores digitales de presión son aparatos de campo aptos para la comunicación, dotados de un sistema electrónico controlado por microprocesador. Para la comunicación bidireccional se sobrepone a la señal de salida de 4 … 20 mA una señal FSK según el protocolo HART. Con la interfaz gráfica de usuario (DTM), los transmisores de presión se pueden configurar, consultar y probar a través de un PC. La comunicación puede realizarse también mediante un terminal móvil. Para el manejo "in situ", la electrónica del aparato dispone de un pulsador con el que es posible ajustar el comienzo y el fin de la medición. En combinación con un indicador LCD gráfico instalado opcionalmente, el transmisor también se puede configurar mediante las cuatro teclas de control locales. La robusta carcasa electrónica está construida en acero inoxidable y, por tanto, es resistente de serie a atmósferas agresivas. La conexión de proceso es de acero inoxidable o Hastelloy C. En la placa de características se indica la versión correspondiente del transmisor de presión (véase el capítulo "Seguridad / Placa de características").

IMPORTANTE (AVISO) En versiones protegidas contra explosiones, en una placa separada se indica la versión Ex y / o, en el caso de que se haya montado un sensor de presión, el tipo de sensor de presión correspondiente.

Asimismo, se puede montar una placa colgante con la identificación del punto de medición (opcional).

3.1 Principio de funcionamiento y montaje del sistema El transmisor presenta un diseño compacto y se compone de la célula de medida de presión y el sistema electrónico con teclas de control. En función del rango y la magnitud de medición, se utiliza un sensor de presión de silicio. Sensor de presión de silicio Con el sensor de presión de silicio, la presión se transmite a través de la membrana de separación y el líquido de relleno a la membrana de medición. Cuatro resistencias piezoeléctricas situadas en la membrana de medición modifican sus valores de resistencia. Estas tensiones de salida internas proporcionales a la presión se transforman mediante el sistema electrónico en una señal eléctrica normalizada. La conexión del transmisor al proceso se realiza, en función de la versión, mediante racor macho G ½ B (DIN EN 837-1), roscas exteriores o interiores ½ 14 NPT, membrana a nivel de frente con la rosca especial G ½", para el montaje, por ejemplo, en una válvula de bola o mediante distintos sensores de presión. El transmisor de presión funciona con tecnología de dos conductores. Para la tensión de servicio (en función del aparato, véase el capítulo "Datos técnicos") y la señal de salida normalizada se utilizan los mismos cables. La conexión eléctrica se realiza a través de entradas de cables o conectores.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 11

Fig. 4: Transmisor 261G de presión y nivel (ejemplo) 1 Conexión de proceso | 2 Membrana de separación | 3 Líquido de relleno | 4 Célula de medida | 5 Sensor de presión | 6 Pulsador de inicio / fin de medición | 7 Electrónica basada en microprocesador | 8 Salida / Alimentación eléctrica

Para medir la señal de salida y configurar / calibrar el transmisor de presión, se debe conectar un amperímetro directamente al circuito de salida. El inicio y el fin de la medición se pueden ajustar mediante una tecla de control situada en el sistema electrónico. Opcionalmente, existe la posibilidad de fijar una identificación del punto de medición con una placa colgante de acero inoxidable. El transmisor se puede equipar con un indicador LCD gráfico legible desde arriba (opcionalmente, también ampliable). En combinación con este indicador LCD, el transmisor se puede configurar completamente con las funciones / datos más importantes, mediante la unidad de manejo "local" (cuatro teclas de control en el indicador) (véase el capítulo "Configuración").

12 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

4 Montaje

Antes del montaje del transmisor, compruebe que el presente modelo del aparato cumpla los requisitos metrológicos y técnicos de seguridad del punto de medición. Esto se aplica a lo siguiente: — Rango de medición — Protección frente a la sobrepresión — Temperatura — Protección contra explosiones — Tensión de servicio Se debe comprobar la idoneidad de los materiales en cuanto a la resistencia a los fluidos. Esto se aplica a lo siguiente: — Conexión de proceso, membrana de separación, etc. Asimismo, se deben cumplir las directivas, reglamentos y normas aplicables, así como prescripciones de prevención de accidentes (p. ej., VDE / VDI 3512, DIN 19210, VBG, Elex V, etc.). La precisión de la medición depende en gran medida de la correcta instalación del transmisor y la línea o líneas de presión efectiva correspondientes. Se deben evitar lo máximo posible condiciones ambientales críticas, como grandes cambios de temperatura, oscilaciones e impactos, en el lugar de la medición.

IMPORTANTE (AVISO) Si no se evitan estas condiciones ambientales por motivos estructurales, metrológicos o de otro tipo, podría verse afectada la calidad de la medición. (Véase el capítulo "Datos técnicos").

Si se monta un sensor de presión con tubos capilares en el transmisor, se deben cumplir además las Instrucciones de funcionamiento del sensor de presión y las especificaciones técnicas correspondientes.

4.1 Transmisor de presión El transmisor de presión puede montarse directamente en el dispositivo de cierre. Opcionalmente hay disponible una escuadra de fijación para el montaje mural o montaje en tubo (tubo de 2“). El equipo deberá montarse de tal forma que pueda accederse sin dificultades a la unidad de manejo o de visualización durante el montaje, la conexión y durante un posible reequipamiento posterior. El transmisor de presión ha de montarse preferiblemente en posición vertical con la conexión a proceso hacia abajo, para evitar desplazamientos del punto cero.

IMPORTANTE (NOTA) ¡En caso de montar el transmisor de presión de forma inclinada, el fluido de llenado influiría sobre la membrana de medición con su presión hidrostática (dependiendo del rango de medición), provocando un desplazamiento del origen! Posteriormente es necesario efectuar una corrección del origen.

Pero, normalmente, el transmisor de presión funciona en cualquier posición de montaje. se monta igual y según las mismas reglas que un manómetro. Para posibilidades de montaje con escuadra de fijación, véase el capítulo "Datos técnicos".

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 13

4.2 Sellado y atornillado Clavijas de conexión G ½ B: Para realizar el sellado se requiere una junta plana según DIN EN 837-1. Racor roscado NPT: Sellar la rosca con PTFE o un material estanqueizante permitido de características similares. Conexión a proceso con membrana a nivel de frente: Para el montaje es necesario soldar previamente a la conexión un racor o una toma atornillable observando las normas correspondientes de soldado (para más información sobre las dimensiones del racor y de la conexión a proceso, véase el capítulo "Datos técnicos"). Conexión de proceso para llave esférica: Para el montaje se necesita una conexión de llave esférica o un casquillo apropiado para soldar. El sellado se efectúa a través de un cono situado en el extremo externo de la conexión a proceso (metal-metal). Para más información sobre el casquillo para soldar, véase el capítulo "Datos técnicos".

4.3 Humedad Utilizar un cable adecuado y apretar firmemente el racor atornillado para cables. Para proteger el transmisor adicionalmente contra la entrada de humedad, se recomienda pasar el cable de conexión hacia abajo, de modo que el cable de halle por debajo del racor atornillado para cables. De esta forma, el agua de lluvia y de condensación pueden gotear hacia abajo. Esta medida debe tomarse especialmente si el aparato se instala al aire libre o en espacios que pueden estar húmedos (p. ej., a causa de trabajos de limpieza) o en recipientes refrigerados o calentados.

Fig. 5: Medidas para impedir la entrada de humedad

14 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

4.4 Tubería de medida Para una colocación adecuada deberán observarse los puntos siguientes: — Colocar la tubería de medida de forma que sea lo más

corta posible. Evitar dobleces pronunciadas. — Colocar la tubería de medida de forma que no se

produzcan acumulaciones en su interior. Debe haber una pendiente o inclinación mínima del 8 %, aproximadamente.

— Antes de conectarla, la tubería de medida ha de purgarse y enjuagarse con aire comprimido o, mejor aún, con el fluido previsto.

— En caso de que el fluido sea líquido, la tubería de medida debe purgarse por completo.

— Colocar la tubería de medida de tal forma que las burbujas de aire (medida de fluidos) o el condensado (medida de gases) vayan a parar a la tubería de proceso.

— Para medir vapores, la tubería de medida debe colocarse de tal manera que no entre vapor caliente en la conexión a proceso (interceptor hidráulico, p. ej., un tubo sifón, que se llenará de agua antes del montaje).

— Observar que la conexión sea estanca.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 15

5 Conexiones eléctricas

ADVERTENCIA - ¡Peligro por corriente eléctrica! ¡Durante la instalación eléctrica se deberán observar las instrucciones de seguridad pertinentes! ¡Conectar el equipo sólo cuando éste no se halla bajo tensión! Como el transmisor no dispone de elementos de desconexión, habrá que prever, por parte del propietario, dispositivos adecuados de protección contra sobrecorriente y los rayos o posibilidades de separarlo de la red, respectivamente. Deberá comprobarse que la tensión de servicio existentes coincide con la indicada en la placa indicadora de tipo. Para la alimentación de corriente y la señal de salida se utilizan los mismos cables.

5.1 Conexión del cable La conexión eléctrica se realiza, según la versión entregada, mediante el racor atornillado para cables M16 x 1;5 (para diámetro de cable de 5 a 10 mm) o M20 x 1,5 (diámetro de cable de 6 a 11 mm), un agujero roscado para racor atornillado para cables NPT 1/2-14 o a través del conector Han 8D (8U) o el conectador miniatura enchufable M12x1 (véase también el capítulo "Especificación técnica / conexiones eléctricas"). Los terminales roscados son apropiados para cables con diámetros de hasta 1,5 mm². Para la conexión se recomienda pelar el cable unos 30 … 35 mm (1.18 … 1.38 inch).

Fig. 6: Cable de conexión pelado

IMPORTANTE (NOTA) Si se dejan pasar varias semanas hasta abrir la tapa de la carcasa, será necesario emplear más fuerza. Este efecto no está vinculado con el diseño de la rosca, sino únicamente con el material de sellado utilizado.

16 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Change from two to one column

5.2 Conexión eléctrica en el espacio de cableado

Fig. 7 1 Tecla para ajustar los límites del rango del medida | 2 Señal +, terminales roscados para cables con 0,5 … 1,5 mm2 de diámetro | 3 Señal -, terminales roscados para cables con 0,5 … 1,5 mm2 de diámetro | 4 Borne de puesta a tierra / conexión equipotencial (opción) | 5 Entrada de cable | 6 Carga de línea | 7 Conexión a tierra | 8 Terminal de bolsillo | 9 Resistencia (mín. 250 Ω) | 10 Alimentación de corriente / Equipo de alimentación | 11 Conexión a tierra opcional | 12 Receptor

Aplicación Rango de tensión permitido de la alimentación de corriente

Operación del transmisor fuera de la zona potencialmente explosiva. 11 … 42 V

Operación del transmisor dentro de la zona potencialmente explosiva. 11 … máx. 30 V (intrínsecamente seguro)

ADVERTENCIA – ¡Peligro de explosión! Si utilizando transmisores del tipo "Seguridad intrínseca" y existiendo riesgo de explosión se conecta un amperímetro en el circuito de salida o un módem de forma paralela, la suma de las capacidades e inductancias de todos los circuitos eléctricos, incluyendo el transmisor (véase Certificado de examen de tipo CE), ha de ser igual o menor a la capacidad e inductancia permitidas en el circuito de trabajo de seguridad intrínseca (véase Certificado de examen de tipo CE del dispositivo de alimentación). Sólo podrán conectarse comprobadores e indicadores pasivos o protegidos contra explosión.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 17

5.3 Conexión eléctrica mediante conector

Fig. 8: Conexión a través del enchufe de conexión 1 Conexión de enchufe Harting Han 8D (8U) | 2 Conector en miniatura M12 x 1

Fig. 9: Disposición de las patillas 1 Harting Han 8D (8U) inserto hembra del enchufe de encaje suministrado (vista desde arriba) | 2 Enchufe de encaje (hembrilla); no incluido en el volumen de suministro | 3 M12 x 1 miniconector (patillas)

M10691

M12

x 1

261

2

18 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Change from one to two columns

5.3.1 Montaje y conexión de la caja de enchufe Han 8D (8U)

La caja de enchufe para conectar el cable se suministra desmontado junto con el transmisor (pieza sueltas, como accesorios).

IMPORTANTE (NOTA) ¡Asegúrese de que se cumplan las especificaciones de la conexión eléctrica que acompañan al conector!

El montaje se representa en la figura siguiente.

Fig. 10: Montaje de la caja de enchufe 1 Pieza hembra | 2 Clavija de contacto | 3 Casquillo | 4 Junta (puede cortarse) | 5 Anillo de empuje | 6 Tornillo de apriete PG 11 | 7 Cable (diámetro 5 … 11 mm) (0.20 ... 0.43 inch)) 1. Las clavijas de contacto se crimpan o sueldan en los

extremos de los cables previamente pelados 1,5 … 2 cm (0.59 … 0.79 inch) y desaislados 8 mm (0.32 inch) (diámetro de cable 0,75 … 1 mm2 (AWG 18 … AWG 17)) y se introducen en la parte trasera de la pieza hembra.

2. Antes del montaje, introducir en el cable en el orden correcto el tornillo de apriete, el anillo de empuje, la junta y el casquillo (en caso necesario, ajustar la junta al diámetro del cable).

5.4 Conexión de protección / a tierra (opcional) Para conectar a tierra (PE) el transmisor dispone de un conector en la parte exterior de la carcasa.

5.5 Estructura del circuito de comunicación El transmisor puede manejarse a través de un módem conectado a un PC u ordenador portátil. El módem puede conectarse en cualquier punto del circuito de señales, en paralelo al transmisor. La comunicación entre el transmisor y el módem se realiza por señales de corriente alterna superpuestas a la señal de salida analógica de 4 ... 20 mA. Para esta modulación no se utilizan valores medios y, por tanto, la señal de medición no se ve influenciada. Para que la comunicación entre el convertidor de medición y el PC o portátil sea posible, el circuito de trabajo ha de establecerse según la siguiente figura "Modo operativo de comunicación: punto a punto". La resistencia entre el punto de conexión del módem FSK y el suministro eléctrico ha de ser, como mínimo, de 250 Ω, incluyendo la resistencia interna del dispositivo de alimentación. Si no se alcanza este valor durante la instalación normal, deberá utilizarse una resistencia adicional. Con los módulos de alimentación Contrans I de ABB con comunicación HART, la resistencia adicional ya viene incluida de fábrica. Algunos de estos módulos ofrecen la posibilidad de comunicarse directamente a través del módulo de alimentación en el modo operativo "FSK Bus". Para el suministro eléctrico pueden emplearse dispositivos de alimentación, baterías o fuentes de alimentación que garanticen que la tensión de servicio UB del transmisor siempre esté entre 11 y 42 V c.c. (30 V c.c. con "Ex i"). También se deberá tener en cuenta una corriente máxima de saturación de 20 … 23,6 mA, según la parametración correspondiente. De esta forma existe un valor mínimo US. Si se conectan al circuito de señales otros receptores de señales (p. ej., un indicador), también deberá considerarse su resistencia.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 19

Change from two to one column

Fig. 11: Modo operativo de comunicación "punto a punto" 1 Transmisor de presión | 2 Puntos posibles de conexión entre 1 y 2 para el módem | 3 Equipo de alimentación | 4 Módem FSK

Fig. 12: Modo operativo de comunicación "FSK Bus" 1 FSK Bus | 2 Módulo de alimentación con separación HART | 3 Módem FSK

Change from one to two columns

5.6 Cable de conexión Para que la comunicación entre el transmisor y el PC o portátil sea posible, el cableado debe cumplir los siguientes requisitos: El diámetro mínimo del hilo depende de la longitud del cable. Longitud del cable hasta 1.500 m: 0,51 mm Longitud del cable mayor a 1.500 m: 0,81 mm La longitud máxima del cable está limitada. Cable de dos hilos: 3.000 m Cable de múltiples hilos: 1.500 m

La longitud máxima real del cable del circuito depende de la capacidad total y la resistencia total, y puede calcularse con la siguiente fórmula:

CC

RxCxL f 1000

61065

L = longitud del cable en m R = Resistencia total del cable en Ω (Ohm) C = capacidad del cable en [pF/m] Cf = capacidad de los equipos conectados al circuito [en pF] Deberá evitarse tender los cables junto con otros cables eléctricos (con carga inductiva, etc.) o colocarlos cerca de instalaciones eléctricas grandes

M10693

p

I + FSKA

UB US

+

+ +

– –#

R

2600T

RS 232C

4

1 2 3

M10694

RS 232C

p

I + FSKA

UB US

+

+ +

#

R

2600T

4 & 20 mA

p

I + FSKA

UB US

+

+ +

#

R

2600T

4 & 20 mA

1

1

3

2

2

20 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

6 Puesta en marcha

6.1 Generalidades

Una vez completada la instalación del transmisor de presión, realice la puesta en servicio encendiendo la tensión de servicio. Antes de encender la tensión de servicio, compruebe lo siguiente: — Conexiones de proceso — Conexión eléctrica — Llenado completo de la línea de medición y la cámara de

medida del elemento de medida del fluido. A continuación, realice la puesta en servicio. Para ello, se deben accionar las válvulas de cierre en el siguiente orden (en la configuración básica, todas las válvulas están cerradas): 1. Abra la válvula de cierre de extracción, si la hubiera. 2. Abra la válvula de cierre. La retirada del servicio se realiza en el orden inverso.

IMPORTANTE (AVISO) En el caso de un transmisor de presión para presión absoluta y rangos de medición ≤ 40 kPa abs, se debe tener en cuenta que, durante el transporte y el almacenamiento prolongados, la célula de medida de presión se ha sobrecargado por la presión atmosférica. Por eso, tras la puesta en servicio, es necesario un periodo de rodaje de aprox. 3 h, hasta que el sensor se haya estabilizado de tal manera que se cumpla la precisión especificada.

Si en un transmisor con tipo de protección "Seguridad intrínseca", al existir peligro de explosión, se conecta un amperímetro al circuito de salida o se conecta en paralelo un módem, la suma de las capacidades e inductividades de todos los circuitos eléctricos, incluido el transmisor (véase el certificado de examen CE de tipo), debe ser igual o inferior a las capacidades e inductividades permitidas del circuito eléctrico de señales intrínsecamente seguro (véase el certificado de examen CE de tipo del equipo de alimentación). Solamente se pueden conectar aparatos de ensayo o instrumentos indicadores pasivos o protegidos contra explosiones. Si la señal de salida se estabiliza lentamente, probablemente se ha ajustado una constante de tiempo de amortiguación en el transmisor.

6.2 Señal de salida

Si la presión conectada se encuentra dentro del rango indicado en la placa de características, se ajustará una corriente de salida entre 4 y 20 mA. Por el contrario, si la presión conectada no se encuentra dentro del rango predefinido, la corriente de salida será de 3,5 mA a 4 mA con un control subsidiario o entre 20 mA y 23,6 mA (según la configuración actual) con control prioritario. Ajuste estándar para el funcionamiento normal 3,8 mA / 20,5 mA Una corriente <4 mA o bien >20 mA también puede significar que el microprocesador ha detectado un error interno. Ajuste estándar para la detección de errores 21 mA Mediante la interfaz gráfica de usuario (DTM) es posible realizar un diagnóstico del error.

IMPORTANTE (NOTA) Una breve interrupción del suministro eléctrico tiene como consecuencia la inicialización del sistema electrónico (reinicio del programa).

6.3 Protección contra escritura

La protección contra escritura impide que los datos de configuración sean sobrescritos de forma no deseada. Si está activada la protección contra escritura, la tecla de control "Lower Range Value / Upper Range Value" no funciona. Sin embargo, es posible leer los datos de configuración con un indicador LCD opcional, un ordenador de bolsillo o con ayuda de una interfaz gráfica de usuario (DTM). La "protección contra escritura" puede desactivarse a través de la interfaz gráfica de usuario (DTM), un ordenador de bolsillo HART o un indicador LCD opcional (véase él apartado "Protección contra escritura" en el capítulo "Configuración").

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 21

6.4 Comienzo de medición / corrección de la inclinación del dispositivo de medición

Durante la instalación del transmisor se pueden producir desplazamientos del punto cero que deberán corregirse. Las causas de esto pueden ser: — La posición de montaje del transmisor diverge de la

posición de montaje recomendada vertical — Los líquidos en las tuberías de presión diferencial o en los

tubos capilares de los sensores de presión general una presión hidrostática adicional

IMPORTANTE (NOTA) Para la corrección, el transmisor debe haber alcanzado la temperatura de servicio (aprox. 5 min. en funcionamiento si el transmisor se encuentra a temperatura ambiente).

Para corregir la señal de salida 4 … 20 mA directamente en el transmisor hay dos posibilidades (variante A o B).

Fig. 13: 1 Pulsador de ajuste (en la perforación)

Variante A, con el pulsador de ajuste en el equipo. 1. Asegurarse de que la magnitud de medida corresponde

con el valor inicial a medir, es decir, la presión del proceso que hay en el transmisor, es la presión que tiene que generar una señal de salida de 4 mA. La presión tiene que ser estable (observar la amortiguación ajustada).

2. Con la tapa de la carcasa desenroscada, activar el pulsador de ajuste en el orificio del sistema electrónico (véase la siguiente figura) con un bolígrafo de ≤ 2,5 de diámetro, durante 1 s como máximo. La señal de salida se ajusta a 4 mA. El rango de medida no se modifica.

3. Volver a montar la tapa de la carcasa.

IMPORTANTE (NOTA) En < 25 s después de activar el pulsador por última vez, el comienzo de medición establecido quedará grabado incluso en caso de corte de corriente.

La corrección según la variante A no influye sobre la indicación de la presión física, sino que corrige únicamente la señal de salida analógica. Por este motivo, podría existir una diferencia entre la señal de salida analógica y la representación de la presión física en el indicador digital o en la herramienta de comunicación. Para evitar esta diferencia, ha de efectuarse el desplazamiento necesario del punto cero (inclinación del elemento de medida) con la variante B que se describe a continuación.

IMPORTANTE (NOTA) El procedimiento "A" descrito anteriormente no influye sobre la indicación de la presión física, sino que corrige únicamente la señal de salida analógica. Por este motivo, podría existir una diferencia entre la señal de salida analógica y la representación de la presión física en el indicador digital o en la herramienta de comunicación. Para evitar esta diferencia, ha de efectuarse el desplazamiento necesario del punto cero (inclinación del elemento de medida) con la variante "B" que se describe a continuación.

Variante B, con las teclas de control en el indicador LCD opcional. 1. Asegurarse de que la presión de proceso corresponde a

la presión atmosférica Pe = 0 (en 261Gx) o el vacío total Pabs = 0 abs (en 261Ax). La presión tiene que ser estable. (Observar la amortiguación ajustada).

2. Desatornillar la tapa de la caja y abrir en el indicador LCD el punto del menú "Calibrate_Zero Trim".

3. La corrección se efectúa pulsando el botón (para consultar la estructura del menú, véase el apartado "Configuración con el indicador LCD").

4. En transmisores en los que la posición de montaje diverge de la posición nominal se recomienda realizar adicionalmente una compensación de la influencia dependiente de la temperatura de la posición de montaje. Esto sucede en el punto del menú "Device Setup_Installation angle" (a partir de la versión de software 1.5.0). Aquí se indica el ángulo que se ha montado debajo del transmisor.

5. Volver a montar la tapa de la carcasa.

M10696

1

22 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

6.5 Montaje / desmontaje del indicador LCD

Fig. 14:

El indicador LCD desmontable se halla en la caja del transmisor de presión. Es posible cambiar el indicador LCD, si es necesario (p.ej.: en caso de defecto).

ADVERTENCIA-- ¡Peligro de quemadura! Es posible que la cabeza de conexión se caliente por el proceso. Hay peligro de quemadura. Desactivar el proceso, antes de cambiar el indicador LCD. La atmósfera en la inmediata proximidad del transmisor puede ser explosiva. Hay peligro de explosión.

1. Desmontar la tapa de la carcasa del transmisor. 2. Retirar el indicador LCD cautelosamente del dispositivo de

inserción del transmisor. El indicador LCD está montado en un alojamiento de asiento forzado. Si es necesario, utilizar un destornillador, para soltar el indicador LCD. Cuidar de no causar daños mecánicos.

3. Para montar el indicador LCD, no se necesitan herramientas. Introducir cuidadosamente ambas varillas guía del indicador LCD en los agujeros de guía del dispositivo de inserción del transmisor. Cuidar de que el conector hembra negro encaje exactamente en el enchufe del dispositivo de inserción del transmisor. La marca exterior roja del cable de cinta queda mirando hacia dentro, hacia el centro del equipo. A continuación, empujarlo hacia dentro, hasta el tope. En ello hay que cuidar de que las varillas de guía y el conector hembra están enchufados completamente.

IMPORTANTE (NOTA) El indicador LCD dispone del modo de protección "Seguridad intrínseca" y forma parte integrante del Certificado CE de homologación de modelos de construcción que acompaña el transmisor.

A continuación, la posición del indicador LCD se puede ajustar a la posición del transmisor, para garantizar la legibilidad. Para orientar el indicador LCD correctamente, existen doce posiciones diferentes ajustables a pasos de 30°.

AVISO - ¡Daño de los componentes! ¡Al girar el indicador LCD hay que cuidar de no torcer o romper el cable de cinta!

4. El indicador LCD se compone de una parte inferior y otra

superior. Ambos elementos estás unidos entre sí mediante un cierre de bayoneta. Girar cuidadosamente la parte superior del indicador unos 45° hacia la izquierda para soltarlo de la parte inferior.

5. Levantar levemente el indicador LCD, introducirlo de nuevo en la parte inferior en la posición deseada y girar hacia la derecha hasta que quede encajado.

AVISO - ¡Daño de los componentes! Al girar el indicador LCD hay que cuidar de no aplastar el cable de cinta.

6. Montar la tapa de la caja del transmisor.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 23

6.6 Ventilación del sensor de presión

Fig. 15: Unidad de ventilación

Por motivos técnicos es necesario presurizar el lado de referencia del sensor de presión con presión atmosférica. A tal fin existe una unidad especial de ventilación (1) atornillada al exterior de la carcasa del sistema electrónico. Esta unidad está equipada en su interior con un filtro PTFE. Por este motivo, deberá ponerse especial atención de no tapar este orificio de ventilación (por ejemplo, no se permite pintarlo).

M10695

1

24 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

7 Configuración, parametración

ATENCIÓN – ¡Daño del equipo debido a cargas electrostáticas! Cuando la caja está abierta, la protección CEM no funciona y el usuario no estará protegido contra el riesgo de contacto accidental. No tocar ninguna pieza conductora del equipo.

7.1.1 Configuración estándar Los transmisores se ajustan en fábrica a un rango de medida especificado por el cliente. El rango ajustado y el número de puntos de medición se indican en la placa de características. Si no se indican estos datos, el transmisor se entrega con la siguiente configuración: Parámetro Ajuste de fábrica

4 mA Punto cero

20 mA Límite superior del rango de

medición (URL)

Salida lineal

Amortiguación 0,1 s

Transmisor en el modo Error 21 mA

Pantalla LCD opcional 0 … 100 %

Los parámetros individuales o la totalidad de los parámetros configurables indicados arriba, incluidos el inicio y el fin de la medición, pueden cambiarse fácilmente con el indicador LCD opcional, con un terminal móvil HART o con el software de configuración para PC SMART VISION o ASSET VISION BASIC con el DTM para 2600T.

7.2 Tipos de configuración

Para el transmisor de presión, existen los siguientes tipos de configuración: — Configuración con el pulsador de ajuste del transmisor de

presión. — Configuración con el indicador LCD. — Configuración con PC, ordenador portátil u ordenador de

bolsillo. — Configuración mediante la interfaz gráfica de usuario

(DTM).

7.3 Configuración con el pulsador de ajuste del transmisor de presión.

7.3.1 Generalidades El pulsador de ajuste está ubicado en el sistema electrónico (sin indicador LCD montado). Con este pulsador pueden establecerse los parámetros de "Lower Range Value" (0 %) y "Upper Range Value" (100 %). Para poder acceder al pulsador de ajuste del sistema electrónico, ha de abrirse la tapa de la carcasa. El pulsador de ajuste (1) se encuentra en un orificio y puede accionarse con ayuda de un bolígrafo o destornillador con un diámetro de ≤ 2,5 mm.

Fig. 16: Posición del pulsador de ajuste

7.3.2 Configuración Los parámetros "Lower Range Value" y "Upper Range Value" pueden ajustarse directamente en el transmisor mediante un pulsador. El transmisor ha sido ajustado en fábrica según las especificaciones indicadas en el pedido. Los valores predefinidos "Lower Range Value" y "Upper Range Value" están indicados en la placa indicadora de tipo. En general puede considerarse lo siguiente: Con un valor de ajuste de, por ejemplo, 0 … 40 kPa, el primer valor de presión (0 kPa) está asignado siempre a la señal de 4 mA, y el segundo valor (40 kPa), a la señal de 20 mA. Para reajustar el transmisor, los valores "Lower Range Value" y "Upper Range Value" deben establecerse como presión en el elemento de medida. Asegúrese de que no se sobrepasen los límites de medida. Como dispositivos de ajuste pueden utilizarse estaciones de reducción con presión regulable e indicador comparativo.

IMPORTANTE (NOTA) Cuando se conecten deberá observarse que no haya fluidos residuales (en fluidos gaseosos) o burbujas de aire (en fluidos líquidos) en los tubos de conexión, ya que podrían causar errores durante la comprobación.

M10696

1

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 25

La posible desviación de medida del transductor de presión ha de ser 3 veces menor que la desviación deseada del transmisor. Con una constante temporal conocida, se recomienda ajustar la amortiguación a cero mediante el indicador LCD o la interfaz gráfica de usuario.

IMPORTANTE (NOTA) Si se utilizan transmisores de presión 261A de presión absoluta con rangos de medida ≤ 40 kPa abs. deberá tenerse en cuenta que el elemento de medida de presión ha estado sobrecargado por la presión atmosférica durante el transporte y el almacenamiento prolongado. Por tanto, después de la puesta en funcionamiento se requiere un tiempo de estabilización de 3 h para que el sensor mantenga la precisión especificada.

Ajuste de los parámetros "Lower Range Value" y "Upper Range Value" 1. Establecer la presión para "Lower Range Value" y esperar

unos 30 s a que se estabilice el sistema. 2. Ajuste del "Lower Range Value": Accionar el pulsador de

ajuste 1 s. La corriente de salida se ajusta a 4 mA. 3. Establecer la presión para "Upper Range Value" y esperar

unos 30 s hasta que el sistema se haya estabilizado. 4. Ajuste del "Upper Range Value": Accionar el pulsador de

ajuste unos 5 s. La corriente de salida se ajusta a 20 mA. 5. Restablecer el valor original de la amortiguación, si es

necesario. 6. Registrar en la documentación los nuevos valores

ajustados. Una vez transcurridos unos 25 s desde la última vez que se accionó el pulsador de ajuste en 0 % o 100 %, el parámetro quedará grabado incluso en caso de corte de corriente.

IMPORTANTE (NOTA) Este procedimiento de configuración modifica únicamente la señal de corriente de 4 … 20 mA. La representación de la presión física de proceso en el indicador digital o en la interfaz de usuario no se modifica. Para evitar una posible diferencia, es posible efectuar una corrección a través de la interfaz de usuario y la ruta de menú correspondiente "Calibrate_Pressure Measurement_Balance Points". Tras la corrección deberán comprobarse los ajustes del equipo.

7.4 Configuración mediante el indicador LCD

IMPORTANTE (NOTA) Para que sea posible acceder a las teclas del indicador LCD, ha de abrirse la tapa de la carcasa con la ventana de control.

7.4.1 Navegación por menús

2

5

Menu 3 4

5

Exit Select

Fig. 17: Indicador LCD

1 Teclas de control para navegar por el menú | 2 Indicación del nombre del menú | 3 Indicación del número de menú | 4 Marca para ver la posición relativa dentro del menú | 5 Indicación de la función actual de los botones de control y

Las teclas de control o sirven para desplazarse por el menú o seleccionar una cifra o un carácter dentro de un valor paramétrico. Las teclas de control y tienen funciones variables. La función actual correspondiente (5) se muestra en la pantalla del indicador LCD. Funciones de los botones de control

Significado Exit Salir del menú Back Volver al submenú anterior Abort Cancelar la entrada de parámetros Next Seleccionar la posición siguiente para introducir

valores numéricos y alfanuméricos

Significado Select Seleccionar el submenú / parámetro Edit Editar parámetros OK Guardar los parámetros introducidos

M10145

1

26 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

7.4.2 Indicador de procesos

Fig. 18: Indicador de procesos (ejemplo)

1 Línea 1: Indicación del punto de medición | 2 Línea 2: Indicación de los valores actuales del proceso | 3 Símbolo para indicar la función del botón | 4 Símbolo "Protección contra escritura" | 5 Mensaje de diagnóstico | 6 Indicador de barras + Valor numérico % | 7 Línea 3: Indicación de la variable / unidad mostrada en la línea 2

Una vez conectado el aparato, en la pantalla LCD aparecerá el indicador de procesos. Allí se muestra información sobre el equipo y los valores de proceso actuales. La representación de los valores de proceso actuales (2) se puede adaptar en el nivel de configuración. La coma se posiciona automáticamente, de forma que siempre puedan visualizarse seis dígitos del valor máximo. Si se sobrepasa este valor, se visualizará "Overflow" con seis flechas hacia arriba o abajo. La coma se considera un carácter o posición y no se representa a partir de la sexta posición. Descripción de los símbolos

Símbolo Descripción Abrir el nivel de configuración.

La protección contra escritura activada. El

aparato está protegido para impedir

modificaciones no autorizadas de los

parámetros. Ejemplo de posicionamiento de la coma Valor ajustado 0 … 1000.0 – en este caso también se representan valores inferiores con sólo un dígito después de la coma. Dígitos después de la coma en variables Las siguientes variables se representan con la coma en una posición predefinida:

Variable Dígitos después de la coma Temperatura (del sensor) 1

Salida % 1

Corriente (de salida) 2

Mensajes de error del indicador LCD En caso de error, en la pantalla del indicador de procesos aparecerá un mensaje que parpadea formado por un símbolo y texto (p. ej., equipo defectuoso). Si con el mensaje parpadeando se pulsa la tecla izquierda del indicador LCD, el mensaje pasa de modo parpadeante a modo permanente. En caso de que se haya activado la protección contra escritura, el símbolo correspondiente quedará oculto por el mensaje.

Indicador de procesos

Device defective

Símbolo Prioridad Descripción

1

Mensaje de error

Si el equipo está averiado, indicación

referente a un fallo grave en el equipo (es

preciso cambiar el equipo).

2

3

Mensaje de advertencia

Indicación referente a condiciones

operativas o eventos especiales (p. ej.,

simulación activada, mantenimiento

necesario).

4a

4b

4c

Mensaje de proceso

Indica que un parámetro ha sobrepasado

(por exceso o por defecto) un valor de las

condiciones de alarma de proceso.

7.4.3 Cambio al nivel de configuración (parametrización) En el nivel de configuración se pueden ver y modificar los parámetros del equipo.

Indicador de procesos

8. Pulsar para pasar al nivel de configuración.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 27

Change from two to one column

7.4.4 Estructura del menú

Los parámetros están estructurados en forma de menú. El menú consta de tres niveles, como máximo. En las opciones de menú marcadas con el signo *, hay otros parámetros que se especifican a continuación. menú principal Submenú 1 Submenú 2 Unidades de proceso

Device Setup Write Protect yes atm

bar

ft H2O (68 °F)

g/cm2

en H2O (4 °C)

en H2O (60 °F)

en H2O (68 °F)

en Hg (0 °C)

kg/ cm2

kPa

mbar

mm H2O (4 °C)

mm H2O (68 °F)

mm Hg (0 °C)

MPa

Pa

psi

Torr

no

Apply Process Variable* Lower Range Value

Upper Range Value

Set Process Variable* Unit

Lower Range Value

Upper Range Value

Offset* Valor numérico (%)

Damping* Valor numérico (s)

HART Output* Unit

Lower Range Value

Upper Range Value

Fault Current Upscale

Downscale

Installation angle 0 degrees

45 degrees

Factory Reset 90 degrees

135 degrees

180 degrees

Display Main Operator View Process Variable Unidades salida HART

HART Output atm

bar

ft H2O (68 °F)

g/cm2

en H2O (4 )

en H2O (60 )

en H2O (68 )

en Hg (0 °C)

kg/ cm2

kPa

mbar

mm H2O (4 )

mm H2O (68 °F)

mm Hg (0 °C)

MPa

Pa

psi

Torr

cm

ft

en, m, mm, %, special

Output Current

Output %

Temperature

Bargraph yes

no

Contrast

Language English

Deutsch

Diagnosis Process Variable

HART Output

Output Current

Output %

Temperature

Communication HART Tag

Calibrate Zero Trim

Change from one to two columns

28 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

7.4.5 Descripción de los parámetros a

Activación y desactivación del modo de protección contra escritura (Write Protect) Mediante el indicador LCD, la DTM o el ordenador de bolsillo. Cuando se activa la "protección contra escritura", desaparecen las opciones y símbolos de edición del indicador (excepto el de protección contra escritura), es decir, que el transmisor de presión 261G/A no puede configurarse. Sin embargo, sigue siendo posible leer los valores. La protección contra escritura actúa sobre todo el equipo.

IMPORTANTE (NOTA) Asimismo, mediante la interfaz gráfica de usuario (DTM) o un ordenador de bolsillo (HHT) puede desactivarse el "Local operation".

Cuando el "Local operation" está desactivado, tampoco se muestran las opciones de edición en el indicador, es decir, que el transmisor de presión 261G/A no puede configurarse con el indicador LCD. El "Local operation" sólo es posible a través de la interfaz gráfica de usuario (DTM) o con un ordenador de bolsillo.

Aplicación de la presión de proceso (Apply Process Variable) Ajuste del "Lower Range Value" y "Upper Range Value" preestableciendo la presión en el equipo con el dispositivo de proceso o de ajuste de presión. 1. Establecer la presión para "Lower Range Value" y esperar

unos 30 s a que se estabilice el sistema. 2. Ajuste del "Lower Range Value": Pulsar la tecla de control

derecha "OK". La corriente de salida se ajusta a 4 mA. 3. Establecer la presión para "Upper Range Value" y esperar

unos 30 s hasta que el sistema se haya estabilizado. 4. Ajuste del "Upper Range Value": Pulsar la tecla de control

derecha "OK". La corriente de salida se ajusta a 20 mA.

Ajuste del alcance de medición (Set Process Variable) Ajuste del "Lower Range Value" y "Upper Range Value" sin preestablecer la presión, sino introduciendo los valores de presión correspondientes a través del teclado.

Desplazamiento paralelo (Offset)

Fig. 19: Traslación paralela 1 Punto cero anterior | 2 Punto cero nuevo |

3 Punto de ajuste nuevo | 4 Traslación paralela | 5 Valor final nuevo | 6 Valor final anterior | 7 Punto de ajuste antiguo

Esta función efectúa una traslación paralela de la curva característica de tal forma que ésta pase por un punto predefinido por el usuario. De esta forma es posible sincronizar la señal de salida de varios aparatos que miden la magnitud de proceso sin efectuar una calibración con una presión preestablecida. Esta función puede utilizarse en cualquier punto deseado de la curva característica, siempre que se den los siguientes requisitos: — La magnitud de proceso de encuentra dentro del rango de

medición ajustado. El transmisor tiene un comportamiento de transferencia lineal.

— Introduciendo el valor de corriente de salida en forma de porcentaje se realiza un desplazamiento del rango de medición.

— El transmisor muestra el valor normalizado de salida x1 en forma de porcentaje cuando existe una presión px. No obstante, debido a la aplicación existente, debería visualizarse el valor x2. A continuación, en el indicador LCD se ajusta en valor x2 en %. El transmisor calcula el nuevo origen (punto cero) y el nuevo valor final, aplicando estos nuevos valores de ajuste (véase figura "Desplazamiento paralelo").

M10699

p

px

0 X2 X1 100 % I [mA]A

1

2

3

45

6

7

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 29

Amortiguación (Damping) Cuando el transmisor emite una señal de salida irregular ocasionada por el proceso, es posible regularizarla eléctricamente (amortiguación). La constante de tiempo adicional puede regularse de 0 s a 60 s, en intervalos de 0,0001 s. La amortiguación ajustada no tiene ninguna influencia sobre el valor de medición visualizado en una unidad de ingeniería, sino en las magnitudes resultantes como la corriente analógica de salida y la salida HART (libre asignación de valor inicial, valor final y unidad).

Salida HART (HART Output) Salida HART se refiere a la asignación libre de valor inicial, valor final y unidad respecto a la presión medida. Si, por ejemplo, se configura que el punto 0 % (origen) es 5 m y el 100 %, 20 m, la salida HART muestra un valor de 12,5 m con una presión de 50 %.

Corriente de alarma (Fault Current) Si en las tareas rutinarias de supervisión que realiza el transmisor se detecta un fallo funcional grave, el transmisor controla la señal de salida en base a un valor máximo y un valor mínimo definidos. En la opción del menú "Fault Current" puede seleccionarse el funcionamiento de alarma y el modo de control en caso de fallo. "Upscale" significa que la corriente de salida es controlada en base a la corriente de alarma alta configurada. "Downscale" controla la corriente de salida en base a la corriente de alarma baja configurada. Los parámetros de las alarmas alta y baja sólo pueden modificarse a través de la interfaz gráfica de usuario (DTM) o un ordenador de bolsillo una vez que se haya cargado la descripción del equipo (DD) del transmisor 261. Límites de ajuste: — Corriente de alarma baja: 3,5 … 4 mA — Corriente de alarma alta: 20 … 23,6 mA Ajuste predefinido de fábrica: — Corriente de alarma alta: 21 mA

Ángulo de instalación (Installation angle) La divergencia del transformador de la posición nominal recomendada, vertical, conexión a proceso abajo, se puede indicar seleccionando uno de los grados de ángulo mostrados. Con ello se compensa la influencia dependiente de la temperatura de la posición de montaje.

Reseteado de fábrica (Factory Reset) Con esta función se restablecen todos los parámetros del transmisor a la configuración inicial de fábrica.

Visualización, valor de visualización (Main Operator View) Los parámetros listados pueden establecerse como parámetros permanentes, que se recordarán incluso tras una interrupción del suministro eléctrico.

Contraste (Contrast) Dependiendo del tipo de luz, cuando el indicador LCD no sea legible, es posible aumentar o reducir el brillo del fondo de visualización (teclas o ). El ajuste por defecto es 50 %. Si, debido a condiciones desfavorables como un cambio de temperatura, no se puede leer el indicador ni el menú para ajustar el contraste, es posible restablecer la configuración de fábrica pulsando a la vez las dos teclas exteriores durante >5 s.

30 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Diagnóstico (Diagnosis) Los parámetros listados pueden establecerse como parámetros temporales, es decir, no se recordarán tras una interrupción del suministro eléctrico. La visualización configurada en "Main Operator View" no se modifica con esta función.

IMPORTANTE (NOTA) El indicador LCD regresa aprox. a los 3 minutos de haber accionado una tecla por última vez a la indicación de procesos.

Etiqueta Nombre (HART Tag) Todos los transmisores requieren una marca de bus individual para la comunicación. En "Communication" es posible introducir esta marca de bus (marcación del punto de medición) con un máximo de 8 caracteres. Puede utilizar letras mayúsculas, números, espacios y algunos caracteres especiales o símbolos. Edición del "HART Tag": Para acceder al menú "Communication" siga la estructura el menú en el capítulo "Estructura del menú". Para acceder al modo de edición ha de seleccionarse "Select" y "Edit" (véase el capítulo "Entrada alfanumérica". 1. Con las teclas (hacia la izquierda) y (hacia la

derecha), puede ir seleccionando carácter a carácter de la barra central los caracteres deseados.

Para seleccionar un carácter, el cursor tiene que estar situado sobre el mismo y el fondo es oscuro. Este carácter aparecerá también en el área superior, donde se visualiza el Tag Name.

2. Con la tecla (Siguiente) se pasa a la siguiente posición de la etiqueta Nombre.

3. Cuando se haya introducido el Tag Name por completo (máx. 8 caracteres), confirmar con la tecla de control derecha (OK).

Pulsando repetidas veces la tecla de control (Siguiente), el cursor de edición va desplazándose hacia la derecha. Una vez que el cursor se encuentre en la 9.ª posición, en el ángulo inferior derecho aparece "Cancel".

4. Pulsando Cancelar se interrumpe la edición y se sale del menú, mientras que pulsando la tecla izquierda (Siguiente) se empieza desde el principio.

Fig. 20:

Fig. 21:

Inclinación (Zero Trim) Esta función permite el ajuste del origen (punto cero) de la presión de proceso para la célula de medida. Si, por ejemplo, con una presión de proceso "0 Pa" el transmisor muestra un valor de presión inferior debido al montaje (el transmisor no se ha montado en posición totalmente vertical), esta función permite nivelar la presión a "0 Pa".

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 31

7.5 Configuración mediante la interfaz gráfica de usuario (DTM)

7.5.1 Requisitos del sistema — Programa marco de manejo (p. ej., SMART VISION a partir

de la versión 4.01) — DTM o Asset Vision Basic (Device Type Manager, interfaz

gráfica de usuario) — Sistema operativo (acorde al programa marco

correspondiente) 1. El DTM se inicia con la tecla derecha del ratón o mediante

la opción de menú "Aparato", respectivamente en 3 pasos con 1. "Más" y 2. "Editar".

2. Tras la "Conexión" (paso 3 ), se deben cargar completamente los datos del transmisor 261Gx / Ax.

Los datos modificados se representan subrayados en azul.

IMPORTANTE (AVISO) Si en un cambio de valor deseado el valor modificado no se subraya en azul, haga clic en una ventana diferente antes de la transmisión de datos al aparato. A continuación, el valor modificado se subrayará en azul.

3. Con "Guardar datos en el aparato", se envían estos datos

al aparato.

IMPORTANTE (AVISO) Tras guardar los datos en el transmisor, los datos se guardan automáticamente a prueba de cortes de corriente. Para ello, se debe alimentar de nuevo el transmisor durante 2 minutos. Si esto no se cumple, la próxima vez que se utilice volverán a activarse los datos anteriores.

El nombre de la comunicación se actualiza automáticamente al cargar los datos del aparato. A continuación, aparecen abreviadas las opciones más importantes de configuración y parametrización en la interfaz de usuario. Encontrará más información sobre las opciones de menú en la ayuda contextual.

IMPORTANTE (AVISO) Antes de los trabajos de ajuste, se debe asegurar que la protección contra escritura no esté activada ni en el DTM ni en el indicador LCD.

Ruta de menú "Configurar_Parámetros básicos_General"

7.6 Descripción de los parámetros

Protección contra escritura Puede activarla o desactivarla mediante la DTM, el ordenador de bolsillo o el indicador LCD. Si el equipo está protegido contra escritura, se ha establecido una protección HART, es decir, que no se puede cambiar la configuración ni en el equipo ni en otros dispositivos externos, por ejemplo, en el ordenador de bolsillo (HHT). Sin embargo, sigue siendo posible leer los datos. Con "User data write enabled" se desactiva la protección contra escritura.

Configuración con el indicador Puede activarla o desactivarla mediante la DTM o el ordenador de bolsillo. La configuración con el indicador "Disabled" significa que el transmisor no se puede configurar con el pulsador de ajuste de comienzo y fin de medición, o que no es posible modificar la configuración en el menú del indicador cuando existe un indicador LCD (opcional). La "Local operation" bloqueada no puede activarse desde el indicador LCD.

Corrección de la inclinación del dispositivo de medición Ruta del menú "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Pulsar el botón "Adjust" en el campo "Zero Shift". El ajuste tiene lugar de forma inmediata y se guarda de forma permanente (incluso en caso de corte de corriente) en el transmisor.

32 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Ajuste del "Lower Range Value" y "Upper Range Value" Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" En el campo "Scaling" existen dos posibilidades de ajuste. 1. Enter value: Introducir los valores deseados en los campos "Lower Range Value" y "Upper Range Value". 2. "Apply Process Variable": Para la configuración han de establecerse los valores de presión de "Lower Range Value" y "Upper Range Value" en el elemento de medida. Una vez que se ha estabilizado la presión deseada, pulsar las teclas "Set Lower Range Value" y "Set Upper Range Value". Asegúrese de que no se sobrepasen los límites de medida. Como transductor de presión pueden utilizarse estaciones de reducción con presión regulable e indicador comparativo. Cuando se conecten deberá observase que no haya fluidos residuales (con materiales de ensayo gaseosos) o burbujas de aire (con materiales de ensayo líquidos) en los tubos de conexión, ya que podrían causar errores durante la comprobación. La desviación de medición del dispositivo de ajuste de presión ha de ser 3- veces menor que la desviación deseada del transmisor.

Ajuste de la amortiguación Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Introducir el valor de amortiguación deseado en el campo "Output parameter" en la línea "Damping". La constante de tiempo adicional puede regularse de 0 s a 60 s, en intervalos de 0,0001 s.

Desplazamiento paralelo (Offset) Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Esta función realiza un desplazamiento paralelo de la curva característica de tal forma que pase por un punto predefinido por el usuario. De esta forma es posible sincronizar la señal de salida de varios equipos que miden la magnitud de proceso sin efectuar una calibración con una presión preestablecida. Encontrará más información en el apartado anterior "Desplazamiento paralelo". El nuevo valor X2 (en %) ha de introducirse en la ventana "The current measurement value corresponds to".

Descripción Ruta del menú: "Device_Identification_Device" En este apartado es posible introducir una marcación del punto de medición con un máximo de 16 caracteres. Puede utilizar letras mayúsculas, números y algunos caracteres especiales o símbolos.

Restablecimiento de los valores de fábrica Ruta del menú: "Device_Reset_Reset to factory default" Con esta función se restablecen todos los parámetros del transmisor a la configuración inicial de fábrica.

Inicio en caliente Ruta del menú: "Device_Reset_Warm Start“ El transmisor se reinicia con la configuración básica. Los otros ajustes temporales como "Simulating the current output" o los "Diagnostic messages" se ponen a cero.

IMPORTANTE (NOTA) Durante este proceso se interrumpe la conexión durante un breve periodo de tiempo.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 33

7.7 Configuración con PC, ordenador portátil o terminal móvil

Para la configuración del transmisor con un PC o portátil, se requiere la interfaz gráfica de usuario (DTM). Las instrucciones de uso se deben extraer de la descripción del software. Indicaciones adicionales: Especificación técnica del DTM / SMART VISION o ASSET VISION BASIC Protocolo de comunicación: HART® Hardware: Módem FSK para PC / Notebook Terminal móvil HART (HHT): P. ej., 691 HT, HHT275/375, DHH800-MFC, DHH805 Con un terminal móvil, es posible leer o configurar / calibrar el transmisor. Si el equipo de alimentación conectado ya incorpora una resistencia de comunicación, el terminal móvil se puede conectar directamente en cualquier punto a lo largo del cable de 4 … 20 mA. Si no contiene una resistencia de comunicación (mín. 250 Ω), se debe incorporar necesariamente al cable. El terminal móvil se conecta entre la resistencia y el transmisor, no entre la resistencia y el equipo de alimentación.

Fig. 22: Resistencia de comunicación en el equipo de alimentación 1 Transmisor | 2 Equipo de alimentación

Fig. 23: Resistencia de comunicación en el cable de conexión 1 Transmisor | 2 Equipo de alimentación

En la Comunicación / Configuración / Parametración mediante un ordenador de bolsillo o un PC en una zona potencialmente explosiva con modo de protección "Seguridad intrínseca" los equipos utilizados tienen que estar certificados como corresponda. Esto también es válido para una conexión breve. La comprobación de la "seguridad intrínseca" debe realizarse adicionalmente a la del transmisor.

Para más información – véase el manual de instrucciones del ordenador de bolsillo. Si el transmisor ha sido configurado de fábrica según las indicaciones del usuario sobre el punto de medición, tan sólo es necesario montar el transmisor de forma reglamentaria (si es necesario, corregir la inclinación del elemento de medida: véase el apartado "Cómo corregir la posición de un elemento de medida inclinado") y conectarlo para que el punto de medición esté listo. En caso de que el transmisor esté provisto de un indicador LCD, se mostrará instantáneamente la presión o presión absoluta en % (ajuste de fábrica en caso de que no se haya indicado otra cosa en el pedido). Para efectuar modificaciones (p. ej., de la configuración) debe utilizarse un ordenador de bolsillo o, preferentemente, la interfaz gráfica de usuario (DTM). Con esta herramienta "DTM" es posible configurar el equipo. Además, la interfaz DTM soporta el protocolo HART y puede instalarse en un PC o portátil con sistema de automatización. Las pasos de instalación de esta herramienta de manejo pueden consultarse en las instrucciones de instalación suministradas con el software. En la ruta de menú "Configure_Pressure Measurement" puede configurar los parámetros más importantes. El programa ofrece la posibilidad de configurar el transmisor, controlar sus ajustes y someterlo a una prueba. Asimismo, se puede efectuar una configuración offline mediante una base de datos interna. Antes de aplicar un cambio en la configuración se comprueba automáticamente que sea viable. Desde cualquier punto del programa se puede pulsar la tecla "F1" y acceder a una amplia ayuda sensible al contexto. tras el suministro del transmisor y antes de realizar cualquier modificación de la configuración, se recomienda guardar una copia de seguridad de la configuración actual en el menú "File_Save".

M10700

pUB US

+

+ +

– –#I + FSKA

1 2

M10701

p

I + FSKA

UB US

+

+ +

– –#

min. 250 Ω

1 2

34 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

7.8 Configuración mediante la interfaz gráfica de usuario (DTM)

7.8.1 Requisitos del sistema — Programa marco de manejo (p. ej., SMART VISION a partir

de la versión 4.01) — DTM o Asset Vision Basic (Device Type Manager, interfaz

gráfica de usuario) — Sistema operativo (acorde al programa marco

correspondiente) 1. El DTM se inicia con la tecla derecha del ratón o mediante

la opción de menú "Aparato", respectivamente en 3 pasos con 1. "Más" y 2. "Editar".

2. Tras la "Conexión" (paso 3 ), se deben cargar completamente los datos del transmisor 261Gx / Ax.

Los datos modificados se representan subrayados en azul.

IMPORTANTE (AVISO) Si en un cambio de valor deseado el valor modificado no se subraya en azul, haga clic en una ventana diferente antes de la transmisión de datos al aparato. A continuación, el valor modificado se subrayará en azul.

3. Con "Guardar datos en el aparato", se envían estos datos

al aparato.

IMPORTANTE (AVISO) Tras guardar los datos en el transmisor, los datos se guardan automáticamente a prueba de cortes de corriente. Para ello, se debe alimentar de nuevo el transmisor durante 2 minutos. Si esto no se cumple, la próxima vez que se utilice volverán a activarse los datos anteriores.

El nombre de la comunicación se actualiza automáticamente al cargar los datos del aparato. A continuación, aparecen abreviadas las opciones más importantes de configuración y parametrización en la interfaz de usuario. Encontrará más información sobre las opciones de menú en la ayuda contextual.

IMPORTANTE (AVISO) Antes de los trabajos de ajuste, se debe asegurar que la protección contra escritura no esté activada ni en el DTM ni en el indicador LCD.

Ruta de menú "Configurar_Parámetros básicos_General"

7.9 Descripción de los parámetros

Protección contra escritura Puede activarla o desactivarla mediante la DTM, el ordenador de bolsillo o el indicador LCD. Si el equipo está protegido contra escritura, se ha establecido una protección HART, es decir, que no se puede cambiar la configuración ni en el equipo ni en otros dispositivos externos, por ejemplo, en el ordenador de bolsillo (HHT). Sin embargo, sigue siendo posible leer los datos. Con "User data write enabled" se desactiva la protección contra escritura.

Configuración con el indicador Puede activarla o desactivarla mediante la DTM o el ordenador de bolsillo. La configuración con el indicador "Disabled" significa que el transmisor no se puede configurar con el pulsador de ajuste de comienzo y fin de medición, o que no es posible modificar la configuración en el menú del indicador cuando existe un indicador LCD (opcional). La "Local operation" bloqueada no puede activarse desde el indicador LCD.

Corrección de la inclinación del dispositivo de medición Ruta del menú "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Pulsar el botón "Adjust" en el campo "Zero Shift". El ajuste tiene lugar de forma inmediata y se guarda de forma permanente (incluso en caso de corte de corriente) en el transmisor.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 35

Ajuste del "Lower Range Value" y "Upper Range Value" Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" En el campo "Scaling" existen dos posibilidades de ajuste. 1. Enter value: Introducir los valores deseados en los campos "Lower Range Value" y "Upper Range Value". 2. "Apply Process Variable": Para la configuración han de establecerse los valores de presión de "Lower Range Value" y "Upper Range Value" en el elemento de medida. Una vez que se ha estabilizado la presión deseada, pulsar las teclas "Set Lower Range Value" y "Set Upper Range Value". Asegúrese de que no se sobrepasen los límites de medida. Como transductor de presión pueden utilizarse estaciones de reducción con presión regulable e indicador comparativo. Cuando se conecten deberá observase que no haya fluidos residuales (con materiales de ensayo gaseosos) o burbujas de aire (con materiales de ensayo líquidos) en los tubos de conexión, ya que podrían causar errores durante la comprobación. La desviación de medición del dispositivo de ajuste de presión ha de ser 3- veces menor que la desviación deseada del transmisor.

Ajuste de la amortiguación Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Introducir el valor de amortiguación deseado en el campo "Output parameter" en la línea "Damping". La constante de tiempo adicional puede regularse de 0 s a 60 s, en intervalos de 0,0001 s.

Desplazamiento paralelo (Offset) Ruta del menú: "Configure_Configure Pressure Measurement_Pressure" Esta función realiza un desplazamiento paralelo de la curva característica de tal forma que pase por un punto predefinido por el usuario. De esta forma es posible sincronizar la señal de salida de varios equipos que miden la magnitud de proceso sin efectuar una calibración con una presión preestablecida. Encontrará más información en el apartado anterior "Desplazamiento paralelo". El nuevo valor X2 (en %) ha de introducirse en la ventana "The current measurement value corresponds to".

Descripción Ruta del menú: "Device_Identification_Device" En este apartado es posible introducir una marcación del punto de medición con un máximo de 16 caracteres. Puede utilizar letras mayúsculas, números y algunos caracteres especiales o símbolos.

Restablecimiento de los valores de fábrica Ruta del menú: "Device_Reset_Reset to factory default" Con esta función se restablecen todos los parámetros del transmisor a la configuración inicial de fábrica.

Inicio en caliente Ruta del menú: "Device_Reset_Warm Start“ El transmisor se reinicia con la configuración básica. Los otros ajustes temporales como "Simulating the current output" o los "Diagnostic messages" se ponen a cero.

IMPORTANTE (NOTA) Durante este proceso se interrumpe la conexión durante un breve periodo de tiempo.

36 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

8 Datos técnicos relevantes para la protección Ex

8.1 Atmósferas potencialmente explosivas

8.1.1 Transmisor ATEX con tipo de protección "Seguridad intrínseca Ex ia/ib", conforme a la Directiva 2014/34/EU

Transmisor con señal de salida de 4 ... 20 mA y comunicación HART

N.º de certificado PTB 05 ATEX 2032

Marca II 1/2 G Ex ia IIC T4 bzw. T6 Ga/Gb

II 2 G Ex ib IIC T4 bzw. T6 Gb

Intervalo de temperatura ambiente permitido en función de la clase

de temperatura

Temperatura ambiente Clase de temperatura

-40 … 85 °C (-40 … 185 °F) T1 … T4

-40 … 71 °C (-40 … 159 °F) T5

-40 … 56 °C (-40 … 132 °F) T6

o

Marca II 1/2 D Ex ia IIIC T66°C bzw.

T95°C Da/Db

II 2 D Ex ib IIIC T66°C bzw. T95°C

Db

Intervalo de temperatura ambiente permitido: -40 … 85 °C (-40 … 185 °F)

Circuito de alimentación y circuito eléctrico de señales con "Tipo

de protección Seguridad intrínseca Ex ia/ib IIB/IIC" con los

siguientes valores máximos

Ui = 30 V

Ii = 130 mA

Pi = 0,8 W

Capacidad interna efectiva Ci = 10 nF

Inductividad interna efectiva Li = 0,5 mH

8.1.2 Transmisor IECEx con los tipos de protección "Intrinsic Safety ia", "non sparking nA" y "dust ignition protection by enclosure tb"

Transmisor con señal de salida de 4 ... 20 mA y comunicación HART

N.º de certificado IECEx ZLM 10.0002

Marca Ex ia IIC T6 bzw. T4 Ga/Gb

Ex ia IIIC T66°C bzw. T95°C Da/Db

Ex nA IIC T6 bzw. T4 Gc

Ex tb IIIC T66°C bzw. T95°C Db

Intervalo de temperatura ambiente máximo permitido en función de

la clase de temperatura

Temperatura

ambiente

Clase de

temperatura

Temperatura

superficial

-40 … 85 °C

(-40 … 185 °F) T4 95 °C (203 °F)

-40 … 56 °C

(-40 … 133 °F) T6 66 °C (151 °F)

Datos eléctricos según marca Ex ia IIC T6 o T4 Ga/Gb, o Ex ia IIIC T66°C o T95°C IP6X Da/Db

Circuito de alimentación y circuito eléctrico de señales con tipo de

protección "Intrinsic Safety" Ex ia o Ex ib para la conexión a

equipos de alimentación con los siguientes valores máximos (señal

de terminal ±)

Ui = 30 V

Ii = 130 mA

Pi = 0,8 W

Capacidad interna efectiva Ci = 10 nF

Inductividad interna efectiva Li = 0,5 mH

En el caso de realizar el montaje en la pared de separación entre el nivel de protección EPL Ga o Da y un nivel de protección menor, el transmisor se debe alimentar mediante un circuito eléctrico Ex ia intrínsecamente seguro. Datos eléctricos según marca Ex nA IIC T6 o T4 Gc, o Ex tb IIIC T66°C o T95°C IP6X Db

IN ≤ 22,5 mA

UN ≤ 45 V

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 37

8.1.3 Factory Mutual (FM)

Transmisor con señal de salida de 4 ... 20 mA y comunicación HART

Intrinsic Safety Class I; II and III; Division 1;

Groups A, B, C, D; E, F, G

Class I; Zone 0; AEx ia

Group IIC T6; T4

Non-incendive Class I, II, III, Division 2;

Groups A, B, C, D, F, G

Degree of protection NEMA tipo 4X

(montaje en espacio interior y

exterior)

8.1.4 Norma canadiense (CSA)

Transmisor con señal de salida de 4 ... 20 mA y comunicación HART

Intrinsic Safety Class I; II and III; Division 1;

Groups A, B, C, D; E, F, G

Class I; Zone 0; Group IIC T6; T4

Non-incendive Class I, II, III; Division 2;

Groups A, B, C, D; F, G

Degree of protection NEMA tipo 4X

(montaje en espacio interior y

exterior)

Intervalo de temperatura ambiente permitido en función de la clase

de temperatura

Ui max. = 30 V; li max = 130 mA; Pi = 0,8 W;

Ci = 10 nF; Li = 0,5 μH

Ex ia II CT1 … T6 T6 T5 T1 … T4

-40 … 56 °C -40 … 71 °C -40 … 85 °C

Intrinsic Safety Gas y polvo, código de pedido X4

Degree of protection Ex ia II CT1~T6; DIP A20 TA 95 °C

38 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Change from two to one column

9 Datos técnicos

9.1 Especificación funcional

9.1.1 Límites del rango de medida

Código de sensor Límite superior del rango

de medida (URL)

Límite inferior del rango

de medida (LRL)

Modelo 261GS

Rango mínimo de medida

Modelo 261GS

Sobrepresión

Modelo 261AS

Presión absoluta

C 6 kPa

60 mbar

24 inH2O

-6 kPa

-60 mbar

24 inH2O

0,3 kPa

3 mbar

1,2 inH2O

0,3 kPa

3 mbar

2,25 mm Hg

F 40 kPa

400 mbar

160 inH2O

-40 kPa

-400 mbar

-160 inH2O

2 kPa

20 mbar

8 inH2O

2 kPa

20 mbar

15 mm Hg

L 250 kPa

2500 mbar

1000 inH2O

0 abs 12,5 kPa

125 mbar

50 inH2O

12,5 kPa

125 mbar

93,8 mm Hg

D 1000 kPa

10 bar

145 psi

0 abs 50 kPa

500 mbar

7,25 psi

50 kPa

500 mbar

375 mm Hg

U 3000 kPa

30 bar

435 psi

0 abs 150 kPa

1,5 bar

21,7 psi

150 kPa

1,5 bar

21,7 psi

R 10000 kPa

100 bar

1450 psi

0 abs 500 kPa

5 bar

72,5 psi

500 kPa

5 bar

72,5 psi

V 60000 kPa

600 bar

8700 psi

0 abs 3000 kPa

30 bar

435 psi

-

IMPORTANTE (NOTA) El límite inferior del rango de medida (LRL) del modelo 261AS es '0 absoluto' en todos los rangos de medida. Change from one to two columns

9.1.2 Límites del rango de medida

Rango máximo = Límite superior del rango de medida (URL) Se recomienda elegir el sensor (código) con la relación Turndown más pequeña, para optimizar los datos de rendimiento. TURNDOWN = límite superior del rango de medida / rango de medida ajustado

9.1.3 Supresión y aumento del punto cero

El punto cero y el rango pueden ajustarse a cualquier valor que se encuentre dentro de los límites de medida indicados en la tabla, siempre que se dé la siguiente condición: — Rango ajustado ≥ rango mínimo

9.1.4 Amortiguación

Constante de tiempo ajustable entre 0 y 60 s. Estos tiempos se aplican adicionalmente al tiempo de respuesta del sensor y pueden adaptarse a través del indicador LCD opcional, el ordenador de bolsillo o la interfaz de usuario del ordenador personal.

9.1.5 Tiempo de calentamiento inicial

Listo para el funcionamiento en menos de 10 s., con amortiguación minima, de acuerdo con la especificación.

9.1.6 Resistencia de aislamiento

>100 MΩ con 500 V c.c. (entre los bornes de conexión y tierra).

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 39

9.2 Valores límite de funcionamiento

9.2.1 Límites de presión

Límites de sobrepresión Los transmisores funcionan sin sufrir daños dentro de los siguientes valores límite determinados (ver especificación):

Código de sensor Límites de sobrepresión, 0 abs

hasta:

C, F 1 MPa, 10 bar, 145 psi

L 0,5 MPa, 5 bar, 72,5 psi

D 2 MPa, 20 bar, 290 psi

U 6 MPa, 60 bar, 870 psi

R 20 MPa, 200 bar, 2900 psi

V 90 MPa, 900 bar, 13050 psi

Presión de prueba Durante el ensayo de presión del transmisor se deben observar los valores límite de sobrepresión

9.2.2 Límites de temperatura °C (°F)

Entorno

Modelo 261GS, 261AS Límites de temperatura ambiente

Rango de temperatura de servicio -40 … 85 °C (-40 … 185 °F)

Relleno de aceite blanco -6 … 85 °C (21 … 185 °F)

Pantalla LCD -20 … 70 °C (-4 … 158 °F)

IMPORTANTE (AVISO) Para aplicaciones en áreas potencialmente explosivas deberá observarse el rango de temperatura determinado en la homologación correspondiente. Proceso

Modelo 261GS, 261AS Límites de temperatura de

proceso

Rango de temperatura de proceso -50 … 120 °C (-58 … 248 °F)

Relleno de aceite blanco -6 … 120 °C (21 … 248 °F)1

1 ≤ 85 °C (185 °F) para presiones de funcionamiento inferiores a la presión atmosférica

Almacenamiento

Modelo 261GS, 261AS Intervalo de temperatura de

almacenamiento

Intervalo de temperatura de

almacenamiento -50 … 85 °C (-58 … 185 °F)

Pantalla LCD -40 … 85 °C (-40 … 185 °F)

Relleno de aceite blanco -6 … 85 °C (21 … 185 °F)

Modelo 261GS, 261AS Humedad del aire durante el

almacenamiento

Humedad relativa del aire hasta 75 %

9.2.3 Valores límite para influencias ambientales

Compatibilidad electromagnética (CEM) Los aparatos cumplen los requisitos y ensayos de la Directiva CEM 2014/30/EU, así como la norma EN 61000-6-3 relativa a la emisión de interferencias y las normas EN 61000-6-1 y EN 61000-6-2 relativas a la resistencia a interferencias. Los aparatos cumplen las recomendaciones NAMUR. Directiva de equipos a presión (PED) Los aparatos cumplen los requisitos de la Directiva 2014/68/EU, Categoría III, Módulo H. Humedad Humedad relativa: hasta 100 % Condensación, congelación: permitida Resistencia a la fatiga por vibraciones Aceleraciones hasta 2 g con frecuencias de hasta 1000 Hz (según IEC 60068-2-6). Resistencia al choque Aceleración: 50 g Duración: 11 ms (según IEC 60068-2-27) Humedad y atmósfera de polvo (modo de protección) El transmisor es hermético al polvo y la arena y está protegido contra efectos de inmersión según las siguientes normas: — EN60529 con IP 67 (bajo pedido, con IP 68, IP 69K) — NEMA 4X — JIS C0920 Tipo de protección IP65 con conector

40 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

9.3 Precisión

9.3.1 Condiciones de referencia según IEC 60770

— Temperatura ambiente TU = constante, dentro del rango de 18 ... 30 °C (64 ... 86 °F)

— Humedad HR = constante, dentro del rango de 30 ... 80 %

— Presión ambiente PU = constante, dentro del rango de 950 ... 1060 mbar.

— Rango de medida basado en el punto cero — Transmisor con membrana de separación o Hastelloy — Líquido de relleno: aceite de silicona — Tensión de alimentación: 24 V DC — Carga con HART: 250 Ω — Transmisor no conectado a tierra — Ajuste de curva característica: lineal, 4 ... 20 mA. Si no se da otra indicación, los errores se expresan en un porcentaje del rango de medida. Las precisiones de medición relacionadas con el límite superior del rango de medición (URL) están sujetas a la influencia del Turndown (TD), siendo este la relación entre el límite superior del rango de medición y el rango de medida ajustado (URL/Span). SE RECOMIENDA ELEGIR EL SENSOR CON EL VALOR TD MÁS BAJO PARA OPTIMIZAR LA PRECISIÓN DE MEDIDA.

9.3.2 Comportamiento dinámico (según IEC 61298-1)

Tiempo muerto 100 ms

Constante de tiempo (un 63,2 % de

la respuesta gradual total) 150 ms

9.3.3 Precisión con ajuste del punto límite

Turndown Precisión

1:1 … 10:1 ± 0,1 %

>10:1 ± (0,1 + 0,005 x TD - 0,05) %

9.3.4 Temperatura ambiente

Cambio térmico a la señal cero y al rango de medida (Turndown hasta 6:1) de la temperatura ambiente, referido al rango de medida ajustado

Rango de temperatura Efecto máximo sobre la señal

cero y el rango de medida

-10 … 60 °C (14 … 140 °F) Todos los rangos de medida

± (0,2 % x TD + 0,2 %)

-40 … -10 °C (-40 … 14 °F) Todos los rangos de medida

± ((0,1 % / 10 K) x TD + (0,1 / 10K)) 60 … 85 °C (140 … 185 °F)

9.3.5 Coeficiente de temperatura (Tk)

Influencia de la temperatura ambiente por cada 10 K (limitada al efecto máximo del cambio térmico; ver datos arriba indicados). Los datos indicados se refieren al rango de medida ajustado.

Rango de temperatura Efecto sobre la señal cero y el

rango de medida

-10 … 60 °C (14 … 140 °F)

Código de sensor C, F:

± (0,15 % x TD + 0,15 %)

Código de sensor L, D, U, R, V:

± (0,05 % x TD + 0,05 %)

9.3.6 Alimentación de corriente

Dentro de los valores límite predefinidos para la tensión/carga, la influencia total es inferior al 0,001% del límite superior del rango de medida por cada voltio.

9.3.7 Carga

La influencia total es mínima dentro de los límites de carga/tensión.

9.3.8 Campos electromagnéticos

La influencia total es inferior al 0,3 % del rango de medida, de 80 … 1000 MHz y en caso de intensidades de campo de hasta 10 V/m, en ensayos con cables no apantallados, con o sin indicador.

9.3.9 Posición de montaje

Posición nominal vertical, conexión a proceso inferior. Si el montaje es divergente, el líquido de relleno de la estación de medición influirá en la posición, que será de 1,12 mbar + 0,01 mbar/10K si la divergencia es de 90° de la posición nominal y si el relleno es con aceite de silicona. Esta influencia puede ser compensada por el ajuste de la señal cero y la configuración del soporte de montaje con la pantalla LCD o el DTM.

9.3.10 Estabilidad a largo plazo

± (0,10 x TD) % / año

9.3.11 Influencia vibratoria

±(0,10 x TD) % según IEC 61298-3

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 41

9.3.12 Total Performance

Parecido a DIN 16086 Dentro del rango de -10 … 60 °C (14 … 140 °F): un 0,42 % del rango de medida ajustado (TD 1:1) La indicación de la precisión básica (Total Performance) comprende la precisión (alinealidad incl. histéresis e irrepetibilidad), así como la influencia térmica (cambio térmico) de la tempertura ambiente sobre la señal cero y el rango de medida.

2221 )( linTSTSperf EEEE

Eperf = Precisión básica EΔTS1 = Influencia de la temperatura ambiente sobre el URL EΔTS2 = Influencia de la temperatura ambiente sobre el rango de medida Elin = Precisión (con ajuste del punto límite)

9.4 Especificación técnica

(Por favor, consulte la información para pedido, para controlar la disponibilidad de las distintas versiones del modelo correspondiente)

9.4.1 Materiales

Membranas de separación1

Hastelloy C276, Hastelloy C276 recubrimiento dorado, Acero inoxidable (1.4435 / 316L) Conexión a proceso1 Acero inoxidable (1.4404 / 316L) Líquido de relleno del sensor Aceite de silicona, relleno inerte (fluorocarbono), aceite blanco (FDA) Estribo de fijación Acero inoxidable Carcasa del sensor, carcasa electrónica y tapa Acero inoxidable (1.4404 / 316L) Filtro para la ventilación atmosférica Carcasa de filtro: plástico (estándar), acero inoxidable (Código EA, AB) Material filtrante: poliamida(PA) Ventana transparente para la tapa (pantalla LCD) Policarbonato, Makrolon 6557 Junta tórica de la tapa EPDM Placas Placa de características de plástico, fijada en la carcasa de la unidad electrónica

1 Partes mojadas del transmisor.

9.4.2 Calibración

Estándar: — de 0 hasta el límite superior del rango de medida (URL) Opcional: — Al rango de medida especificado

9.4.3 Componentes opcionales

Estribo de fijación Para tubos verticales y horizontales de 60 mm (2 in.) tubos o montaje mural Indicador LCD Orientable en 4 posiciones de 90° Placas indicadoras adicionales Código I2: Para indicación de los puntos de medición (hasta 30 caracteres) y datos de calibración (hasta 30 caracteres: valores inferior y superior más la unidad física), fijada en la caja del transmisor. Código l1: Para datos del cliente (4 líneas de 30 caracteres cada una), fijada con alambre en la caja del transmisor. Nivel de limpieza para aplicaciones de oxígeno (O2) Certificados (de ensayo, tipo, líneas características y material) ) Placa de características e idioma del manual de instrucciones Conectador enchufable para la comunicación

9.4.4 Conexiones a proceso

Rosca interior o exterior NPT 1/2-14, DIN EN 837-1 G 1/2 B o bien G 1/2 B (HP) para la junta lenticular, membrana a nivel de frente, para montaje en llave esférica.

42 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

9.4.5 Conexiones eléctricas

Un agujero roscado M16 x 1,5 con racor atornillado para cables (diámetro de cable ~ 5 … 10 mm), directamente en la caja o M20 x 1,5 (mediante adaptador) con racor atornillado para cables (diámetro de cable ~ 6 ... 11 mm) o 1/2 - -14 NPT (mediante adaptador) sin racor atornillado para cables o Conector enchufable Harting Han (con enchufe de encaje (caja de enchufe, para diámetros de conductor de 0,75 … 1 mm2 y diámetro de cable de 5 … 11 mm)) o Miniconectador enchufable (sin enchufe de encaje (caja de enchufe)) Terminales de conexión Versión HART: Dos terminales para alimentación de señal / energía para diámetros de conductor de hasta 0,5 … 1,5 mm2 (16 AWG) Conexión a tierra (opcional) Conductor de tierra externo para sección del hilo de hasta 4 mm2 (12 AWG).

9.4.6 Peso

(Sin componentes opcionales) — 0,7 kg (1,54 lb) aprox. — Adicionalmente 650 G (1,5 lb)

9.4.7 Embalaje

Caja de cartón con las siguientes dimensiones: aprox. 240 x 140 x 190 mm (9.45 x 5.51 x 7.48 in.)

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 43

Change from two to one column

9.5 Dimensiones de montaje

(sin datos de construcción) - medidas en mm (inch)

9.5.1 Versión estándar

Fig. 24: Dimensiones - Versión estándar 1 Conexión eléctrica | 2 Tapa de la carcasa | 3 Placa de características | 4 Filtro para la compensación atmosférica | 5 Placa colgante (opcional) | 6 Conexión a proceso | 7 Borne de puesta a tierra / conexión equipotencial (opcional) 1) Se necesita espacio para desmontar la tapa 2) Con pantalla LCD 3) Cota de código de sensor C, F La medida "A" depende de la conexión a proceso de conformidad con la tabla siguiente:

Conexión a proceso Medidas "A" en mm (inch)

Rosca exterior 1/2-14 NPT 111 (4,37)

Rosca interior NPT 1/2-14 106 ( 4,17 ) / (110 (4,33) sensor V)

DIN EN 837-1 G 1/2 B 111 (4,37)

DIN EN 837-1 G 1/2 B (HP) para conexiones con junta lenticular 121 (4,76)

M10684-01

1 2

4

5

3

6

7

Ø 60 (2.36) 15 (0.59)1)

8 (0.31)2)

36

(1

.42

)

A

Ø 21 (0.83)6

4 (2

.52

)Ø 28 (1.1)

3)

44 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

9.5.2 Versión con las opciones "Indicador LCD" y "Conector Harting Han"

Fig. 25: Dimensiones - Con opciones 1 Tapa de la carcasa con la opción de pantalla LCD 1 Cota de código de sensor C, F

La medida "A" depende de la conexión a proceso de conformidad con la tabla siguiente:

Conexión a proceso Medidas "A" en mm (inch)

Rosca exterior 1/2-14 NPT 111 (4,37)

Rosca interior NPT 1/2-14 106 ( 4,17 ) / (110 (4,33) sensor V)

DIN EN 837-1 G 1/2 B 111 (4,37)

DIN EN 837-1 G 1/2 B (HP) para conexiones con junta lenticular 121 (4,76)

M10685-01

Ø 60 (2.36)102 (4.02)

72 (2.8

3)

36 (1.4

2)

A +

8

Ø 21 (0.83)

Ø 28 (2.13)1)

1

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 45

9.5.3 Versión con membrana a nivel de frente

Fig. 26: Dimensiones - con membrana a nivel de frente 1 Racor soldado / agujero roscado para la membrana a nivel de frente, nº. de prod. 284903 | 2 Sin rebabas | 3 Ranura para anillo obturador DIN 3869 - 21 18.5 x 23.9 x 1.5 | 4 Ranura para anillo tórico 15 x 2 1 Achaflanado después de cortar la rosca 2 Medida mínima 3 Ancho de llave 27

46 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

9.5.4 Versión con empalme de válvula de bola

Fig. 27: Dimensiones - con empalme de válvula de bola 1 Arandela | 2 Diámetro de la membrana: ~ 20 mm (0,79 inch) | 3 Junta cónica metal-metal, membrana a nivel de proceso | 4 Casquillo soldado G1“, n.º de producto: 789516 1 Ancho de llave 36

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 47

9.5.5 Montaje con escuadra de fijación (opcional)

Fig. 28: Dimensiones - Montaje en tubo o montaje mural

1) Cota de código de sensor C, F 2) Código de sensor L, D, U, 1, R, V

IMPORTANTE (NOTA) El estribo para el montaje en tubo o montaje mural tiene cuatro orificios (Ø 10,5 mm) dispuestos en cuadro (distancia entre agujeros: 72 mm). Change from one to two columns

M10688-01

35

(1

.38

)2)

20

(0.79)

12,5

(0.49)

15

(0.59)

72 (2.83)

86

,5 (3

.4)

Ø 6

0 (2

.36

) (m

ax.

63

(2

.48

)) 86

,5 (3

.4)

72 (2.83)4

6 (1

.81

)1)

60

(2

.36

)

48 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

10 Mantenimiento / Reparación

ADVERTENCIA ¡Peligro de lesiones! Este aparato se puede utilizar con una presión elevada y con fluidos agresivos. La salida a chorro del fluido puede causar lesiones graves. Antes de abrir la conexión del transmisor, despresurice las tuberías/los recipientes.

ATENCIÓN – ¡Daño del equipo debido a cargas electrostáticas! Cuando la caja está abierta, la protección CEM no funciona y el usuario no estará protegido contra el riesgo de contacto accidental. No tocar ninguna pieza conductora del equipo.

Los trabajos de reparación y mantenimiento sólo deben ser llevados a cabo por personal especializado debidamente instruido. Antes de desmontar el aparato hay que despresurizar el aparato y, si existen, los conductos y recipientes adyacentes. Antes de abrir el aparato se debe controlar si han sido utilizadas sustancias peligrosas. Es posible que el aparato contenga restos peligrosos que puedan salir cuando se abra el aparato. En cuanto esté previsto dentro del marco de responsabilidad del usuario, deberán realizarse inspecciones periódicas para controlar los siguientes puntos: — las paredes expuestas a la presión / el revestimiento del

aparato a presión — la función técnica de medición — la hermeticidad — el desgaste (corrosión) En funcionamiento normal, el transmisor de presión no necesita mantenimiento, siempre que se utilice conforme al fin previsto. Basta con comprobar la señal de salida en determinados intervalos de tiempo, dependiendo de las condiciones de servicio y según las instrucciones del capítulo "Manejo". Si es posible que se produzcan acumulaciones en el elemento de medida, éste deberá limpiarse cada cierto tiempo, dependiendo de las condiciones de servicio. La limpieza ha de llevarse a cabo, preferiblemente, en un taller especializado.

10.1 Desmontaje

ADVERTENCIA: ¡Peligro en caso de desmontaje incorrecto! Antes del desmontaje o la desinstalación del aparato, preste atención a las condiciones de proceso peligrosas, como, por ejemplo, presión en el aparato, temperaturas elevadas, fluidos agresivos o tóxicos, etc. Siga las indicaciones de los capítulos "Seguridad", "Montaje" y "Conexiones eléctricas" y los pasos indicados en orden inverso.

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 49

Change from two to one column

11 Anexo

11.1 Homologaciones y certificados

Marca CE

El modelo de aparato comercializado por nuestra empresa cumple las normas de las siguientes Directivas CE:

— Directiva CEM 2014/30/EU

— Directiva de equipos a presión (DEP) 2014/68/EU

Protección contra explosión

Marca para indicar el uso conforme al fin previsto en zonas potencialmente explosivas, de acuerdo con:

— Directiva ATEX (marca adicional a la marca CE)

NOTA Todas las documentaciones, declaraciones de conformidad y certificados pueden descargarse de la página web de ABB. www.abb.com/pressure

50 IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 | 261Gx, 261Ax

Declaración sobre la contaminación de aparatos y componentes La reparación y/o el mantenimiento de aparatos y componentes se realizará solamente cuando el impreso de declaración esté rellenado completamente. En caso contrario es posible rechazar el envío. Esta declaración debe ser rellenada y firmada, exclusivamente, por el personal técnico autorizado del propietario. Datos referentes al cliente:

Empresa: Dirección: Persona de contacto: Teléfono: Fax: Email:

Datos referentes al equipo:

Tipo: Nº. de serie: Motivo del envío / descripción del defecto:

¿Ha sido utilizado el aparato para realizar trabajos con sustancias que pueden causar un riesgo o peligro para la salud? Sí No En el caso afirmativo ¡indique el tipo de contaminación! (márquese con una cruz)

biológico corrosivo/irritante inflamable (ligera /altamente inflamable) tóxico explosivo otras sustancias nocivas radioactivo

¿Qué sustancias han estado en contacto con el aparato?

1. 2. 3.

Confirmamos que los aparatos / componentes enviados han sido limpiados y están libres de cualquier sustancia tóxica o peligrosa según el Reglamento de Sustancias Peligrosas.

Ciudad, fecha Firma y sello

Notas

261Gx, 261Ax | IM/261Gx/Ax-ES Rev. 08 51

Notas

— A B B M E A S U R E M E N T & A N A L Y T I C S | I N S T R U C C I Ó N ES D E F UN C I O N A M I E N T O

Transmisor de presión Modelos 261GS/GC/GG/GJ/GM/GN/GR Modelos 261AS/AC/AG/AJ/AM/AN/AR

— ASEA BROWN BOVERI, S.A. Measurement & Analytics División Instrumentación C/San Romualdo 13 28037 Madrid Spain Tel: +34 91 581 93 93 Fax: +34 91 581 99 43 ABB Automation Products GmbH Measurement & Analytics Schillerstr. 72 32425 Minden Germany Tel: +49 571 830-0 Fax: +49 571 830-1806 abb.com/pressure

ABB Inc. Measurement & Analytics 125 E. County Line Road Warminster, PA 18974 USA Tel: +1 215 674 6000 Fax: +1 215 674 7183

Measurement made easy

IM/2

61G

x/26

1Ax-

ES R

ev. 8

11

.20

18

— 261Gx, 261Ax

Información adicional Puede descargar documentación adicional y gratuita sobre 261Gx, 261Ax en la página www.abb.com/pressure. También puede escanear este código:

— Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento. Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. Copyright© 2018 ABB Todos los derechos reservados 3KXP200001R4206