Trabajo N1 CAES-TERRAIN

19
Trabajo N°1: “SISTEMA DE MOVIEMIENTO DE TIERRA ASISTIDO POR COMPUTADORA: CAES – TERRAIN” Profesor: Jorge Carrasco

Transcript of Trabajo N1 CAES-TERRAIN

Trabajo N°1:

“SISTEMA DE MOVIEMIENTO DE TIERRA ASISTIDO PORCOMPUTADORA: CAES – TERRAIN”

Profesor: Jorge Carrasco

Alumno: Christian Ubilla Luis Lemus

INTRODUCCION:

En los últimos años, Caterpillar se ha centrado en laconstrucción de tecnologías fundamentales para la autonomía,las compañías mineras del mundo están utilizando componentesde construcción de tecnología autónoma en sitios minerossubterráneos y de superficie todos los días.

Entre las tecnologías actuales se encuentran las siguientes:

• Sistemas de equipos autónomos como Minegem, para minassubterráneas.

• Sistemas de administración de la información

• Sistemas de supervisión del estado de la maquinaria

• Sistemas de control y guía de alta precisión basados enel sistema de posicionamiento global (GPS, GlobalPositioning System)

• Tecnologías de comunicación de banda ancha inalámbricas.

Los clientes utilizan varios productos que son consideradoscomponentes de construcción de autonomía: Minestar, FleetCommander, Minesta Health, Minegem, Aquila Drill and DraglineSystems, sistema de administración de información vital(Vital Information Managments System, VIMS), Sistema demovimiento de tierra asistido por computadora (Computer ArdedEarthmoving System, CAES), detección de objetos de bajavelocidad (Slow Speed Object Detection), Control remoto,

Supervisión del estado (conditioning Monitoring) y serviciode análisis de predicción (Predictive Analisis Service).

Muchos de estos productos pueden trabajar integrados y tienencomo ventaja un manejo autónomo y programado, para lograroperaciones más limpias, seguras y a menores costos.

SISTEMA DE MOVIMIENTO DE TIERRA ASISTIDO POR COMPUTADORA

El CAES ofrece una manera rentable, basada en informaciónconcreta, de mejorar las eficiencias operativas alproporcionar el material apropiado en el momento oportuno, allugar que corresponde. En la actualidad hay varios sistemascomerciales en operación, y cada uno de ellos sin pérdida detiempo, ha demostrado su rentabilidad.

Este sistema integra las operaciones, la planificación y eldiseño, para indicar a los operadores del equipoexactamente lo que están haciendo en relación con el plan detrabajo. El resultado es un mejor aprovechamiento del equipo,mayor productividad y mayores economías de costo.

Actualizado al minuto, CAES pone delante de cada operador delas máquinas un plano de la obra en colores en la pantalla dela computadora, que tiene la máquina conectada al sistema. Lavisualización en tiempo real posee código de colores, ymuestra cómo cada diferente material se debe cortar orellenar, y la ubicación de la máquina con respecto al planode la obra. Los operadores pueden estudiar planos

actualizados al minuto a bordo de sus máquinas, y puedenvisualizar la topografía y vistas en corte actuales, que elCAES actualiza en tiempo real, a medida que se va alterandola superficie del terreno.

El sistema elimina la necesidad de colocar los cientos debanderines indicadores que definen la cota, el peralte, lapendiente y el tipo de material. El sistema también eliminalos problemas relacionados con baja visibilidad causados porla oscuridad o el mal tiempo, porque los operadores no tienenque depender de tener que ver los banderines o señales.

El CAES ha sido diseñado para trabajar con muchos diferentestipos de equipo, tanto Cat como de la competencia, y envarias aplicaciones diferentes. Actualmente, hay sistemasdisponibles para palas frontales (tanto hidráulicas como decable), cargadores de ruedas, tractores de cadenas,motoniveladoras y compactadores. La visualización para cadatipo de máquina es ligeramente diferente, pero sólo elsoftware de abordo es lo que difiere entre máquinas. Elsistema puede dirigir a los operadores a definir el stock demineral y las cotas de los bancos en minería; el peralte y lapendiente en obras de movimiento de tierra; y compactación ycobertura en trabajos de rellenos de tierra y sanitarios.

El CAES utiliza computadoras a bordo de la máquina, software,sistemas GPS de localización por satélite, radios yreceptores de datos para reemplazar el levantamientotopográfico convencional.

El sistema acepta planes generados con programasconvencionales asistidos por computadora. El programa desoftware Mining and Earthmoving Technology, o METS (Sistemasde Tecnología Minera y de Movimiento de Tierra) intituladoMETSmanager, proporciona una interfaz imperceptible paratraducir planos al formato CAES. Utilizando un sistema deradio de alta velocidad desarrollado conjuntamente porCaterpillar y Trimble, el METSmanager transmite lainformación a la máquina correspondiente que está equipadacon el CAES. La información está en forma de un modelodigital bidimensional del terreno.

A medida que la máquina trabaja, se juntan y transmitenactualizaciones del terreno – usando tecnología GPS – que seenvían a la oficina, donde el METSmanager traslada los datosa otro programa, el CAESoffice. Este programa puede mostrarvarias máquinas simultáneamente mientras trabajan, en unavisualización similar a la que se ve en la máquina misma. Elsoftware también combina actualizaciones del terrenoprocedentes de todas las máquinas que están trabajando en laobra con el propósito de mantener un modelo único yactualizado del sitio. Estos datos a su vez se pueden

exportar al programa original de planificación para los casosen que haya que hacer trabajo de diseño adicional o cambiosen el plano.

El CAESoffice también suministra cálculos de produccióninmediatos y precisos. No es necesario exponerse aestimaciones hechas en el campo, siempre propensas a error.En cambio, los supervisores pueden tomar decisionesoperativas sobre la base de información actualizada alminuto.

El CAES ofrece una manera rentable, basada en informaciónconcreta, de mejorar las eficiencias operativas alproporcionar el material apropiado en el momento oportuno, allugar que corresponde. En la actualidad hay varios sistemascomerciales en operación, y cada uno de ellos ha demostradosu rentabilidad.

TERRAIN

Terrain es una herramienta poderosa que ayudan en todas lastareas, desde la planificación de la perforación y latronadura hasta el control de los minerales y laplanificación de la mina, permite una administración basadaen hechos más oportuna y eficaz de todas las operaciones decarga, perforación, dragalina y nivelación.

CARGA

Terrain para carga ayuda a maximizar las operaciones demovimiento de tierras en sitios de minería, ya que mejora larecuperación de mineral, disminuye los costos de inspección yaumenta la productividad y la rentabilidad.

TERRAIN PARA CARGA TRAE A LA REALIDAD LA TECNOLOGÍA DESATÉLITES

Conocido anteriormente como CAES (sistema de movimiento detierra asistido por computadora) y CAESUltra para minería,Terrain para carga es un sistema de orientación de máquina devanguardia que ofrece información de productividad en tiemporeal a los operadores de equipos de carga de instalacionesmineras. Terrain presenta una pantalla en la cabina,tecnología de navegación satelital, componentes montados a lamáquina, una red de radios y software de la oficinacompletamente integrado.

Terrain para carga ofrece a los operadores la información quenecesitan para maximizar la eficiencia de sus máquinasmonitoreando yacimientos, alturas de bancos, ciclos de tiempoy volumen de relleno y corte de material. El sistema estádisponible para usar en cargadores de ruedas, palas mineras yexcavadoras hidráulicas.

Terrain mejora la seguridad ofreciendo a los operadores demáquinas y controladores de minas una pantalla digital de laszonas de evitación y superficies de evitación, basadas en elseguimiento en tiempo real. También ofrece herramientasvaliosas para la identificación de materiales, planificaciónde minas, ingeniería, agrimensura, control de pendientes deminerales y monitoreo de producción.

El sistema usa tecnología GNSS, una red de comunicaciones deradio inalámbrica y software de la oficina para asignarminas, crear modelos terrain, ubicar la posición de unamáquina y hacer el seguimiento de la productividad y elvolumen con precisión completa.

La pantalla en la cabina luego le proporciona al operador unavista de la superficie tridimensional, transversal y elevadadel plan de trabajo codificado con color y una ubicación

precisa de la máquina. El sistema actualiza continuamente lainformación de la posición de la máquina y el material amedida que la máquina atraviesa el sitio.

El software de la oficina integrado combina las funciones deperforación, dragalina, nivelación y operaciones de carga,proporcionando herramientas de productividad valiosas que lespermiten a los usuarios crear informes sobre el uso, losmateriales y los volúmenes.

PERFORACIÓN

Utilizando el Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS)de tecnología minera para proporcionar a los operadores deperforadoras de orificios de explosión información oportuna

sobre los planes de perforación y el trabajo finalizado,Terrain elimina el trabajo por aproximación en lasoperaciones de perforación de minería en superficie.

TERRAIN PARA PERFORACIONES OFRECE PATRONES DE PERFORACIÓNPRECISOS SIEMPRE

Terrain para perforaciones (conocida anteriormente comoSistema AQUILA™ Drill) es un sistema escalable diseñado paraaumentar la eficiencia y precisión de perforaciones. Usaorientación GNSS de alta precisión para dirigir la ejecuciónde patrones de perforación. El monitoreo y los mensajes abordo mejoran la seguridad y eficiencia manteniendo aloperador en la cabina.

Con un sistema de software de la oficina completamenteintegrado y nuevo, Terrain ofrece informes sobreproductividad de operadores y máquinas y habilita supervisiónen tiempo real y remoto de la actividad de perforación yplanificación de tronaduras.

También registra y mide parámetros de perforación paraoptimizar el uso de máquinas y mejorar la perforación yeficiencia de tronaduras.

Terrain combina las funciones de perforación, dragalina,nivelación y operaciones de carga, proporcionandoherramientas de productividad valiosas que les permiten a losusuarios crear informes sobre el uso, los materiales y losvolúmenes.

Capacidades de perforación avanzadas

La producción de Terrain registra y mide parámetros deperforación múltiples para optimizar el uso de la máquina ymejorar la eficiencia total de las operaciones de tronadurasy perforación.

La orientación usa GNSS para ofrecer un posicionamientotridimensional de la pieza a fin de garantizar que losorificios se perforen según el patrón de perforacióndesignado.

Terrain para perforación también ofrece características paraaumentar la seguridad:

Mapa de ubicaciones de orificios anteriores. Muestraubicación final de orificios de bancos anteriores,minimizando el riesgo de perforar orificios duplicados.

Guardia de fronteras. Permite alarmas visuales o sonoras siuna perforadora traspasa una zona de evitación predefinida.

Tubo en orificios. Habilita alarmas o bloqueos configurablespor el cliente de funciones de propulsión para ayudar aprevenir daño a los tubos de perforación y los aceros.

DRAGALINAS

Utilizando la tecnología GNSS, Terrain para dragalinas ayudaa garantizar que el material correcto sea trasladado al lugarcorrespondiente, de manera eficaz y segura, a la primera.

TERRAIN PARA DRAGALINAS LOGRA UN MOVIMIENTO CERTERO, EN ELPRIMER INTENTO

Terrain para dragalinas (ex sistema de dragalinas AQUILA™)ofrece un módulo integral de monitoreo de producción coninformación en tiempo real sobre todas las actividades de ladraga, tan minuciosa que abarca cada cucharón y sitio dedescarga. Se monitorean el rendimiento de la máquina, laproductividad y la carga, y los datos se organizan eninformes que permiten optimizar los resultados de ladragalina y minimizar los costos de operación.

El software integrado de oficina combina funciones paraoperaciones de perforación, dragalinas, nivelación y carga,con lo cual pone a disposición valiosas herramientas deproductividad que les permiten a los usuarios generarinformes sobre uso, materiales y volúmenes.

Los datos oportunos constituyen un contundente aporte devalor

Eficiencia del operador: Un monitor dentro de la cabinamuestra la posición del cucharón y de la cubeta en relacióncon el plan de diseño. También muestra si cada punto deexcavación está por debajo o por encima del plan, de modo queayuda a los operadores a mover materiales con mayor precisióny eficiencia. Los planes de diseño se actualizan de

forma muy simple, de manera que los operadores puedan tenersiempre el plan más actualizado disponible. De este modoayuda a reducir los retrabajos, a aumentar la producción y adisminuir los costos de operación.

Estado de la máquina: Terrain monitorea, muestra y registrauna amplia variedad de parámetros de operación. Además, elsistema ofrece información oportuna sobre la condición de lamáquina que puede ayudar a que los operadores detectenposibles problemas (por ejemplo, una inclinación debido a unasentamiento inestable), y evitar así una falla catastrófica.Los datos de la condición de la máquina les ayudan a lossupervisores a identificar oportunidades para profundizar lacapacitación de los operadores y para administrar activamentela duración de los activos.

Monitoreo de producción: además de monitorear la condición dela máquina, Terrain transmite y almacena información deproducción de cada máquina. Los datos se pueden utilizar paragenerar informes sobre el rendimiento de la máquina, sobre laproducción general, sobre la utilización de las máquinas, ysobre la eficiencia del operador. Con los datos objetivos quepermiten reaccionar ante los cambios del entorno, susempleados podrán comprender el impacto de las variaciones en

las prácticas de operación y otros factores que afectan laproducción de la dragalina.

NIVELACIÓN

Terrain para nivelación ayuda a maximizar las operaciones demovimiento de tierras en sitios de minería, ya que mejora larecuperación de mineral, disminuye los costos de inspección yaumenta la productividad y la rentabilidad.

TERRAIN FOR GRADING: LA TECNOLOGÍA SATELITAL, CON LOS PIESFIRMES EN TIERRA

Terrain for Grading, antiguamente conocido como CAES (sistemade movimiento de tierra asistido por computadora) y CAESUltrapara Minería, es un avanzado sistema de orientación paramáquinas que ofrece información de productividad en tiemporeal a los operadores de equipos de nivelación en una

instalación minera. Terrain ofrece un monitor dentro de lacabina, tecnología de navegación satelital, componentesmontados en la máquina, una red de radio y una de oficinatotalmente integrado.

Terrain for grading les proporciona a los operadores lainformación que necesitan para maximizar la eficiencia de susmáquinas, monitoreando los cuerpos minerales, la altura delos bancos, los tiempos de los ciclos y el volumen dematerial cortado y rellenado. El sistema está disponible parasu uso en mototraíllas, tractores, motoniveladoras y grandestractores de cadenas.

Con el monitor digital de zonas y superficies a evitar,Terrain mejora la seguridad de los operadores de las máquinasy de los controladores de las minas, sobre la base de unseguimiento en tiempo real. Ofrece también valiosasherramientas para identificar materiales, planificaroperaciones mineras, ingeniería, investigación, control degrado mineral y monitoreo de producción.

El sistema emplea tecnología GNSS, una red de comunicacionesinalámbricas, y un software de oficina para mapear las minas,crear modelos de terrenos, relevar la posición de una máquinay rastrear los volúmenes y la productividad con absolutaprecisión.

El monitor en la cabina le ofrece al operador una vistasuperior, en tres dimensiones, transversal y superficial delplano de trabajo con codificación por colores y una precisaubicación de la máquina. El sistema actualiza permanentementela información de posición de los materiales y máquinas amedida que la máquina recorre la instalación minera.

El software integrado de oficina combina las funciones paraoperaciones de perforación, dragalinas, nivelación y carga,con lo cual pone a disposición valiosas herramientas de

productividad que les permiten a los usuarios generarinformes sobre uso, materiales y volúmenes.

CONCLUSION

El escenario minero actual exige a los grandes proyectos, enespecial los que explotan recursos de baja ley, laintroducción de Innovaciones tecnológicas para lograrviabilidad económica.

CAES - TERRAIN es una tecnología que permiten incrementar lacompetitividad de los proyectos mineros en las etapas de:perforación, extracción y carguío de mineral, con un manejoautomatizado de la información, agregando valor a laoperación a través del procesamiento online de la informaciónrecolectada, atendiendo el dinamismo con que se opera en unagran faena minera.

Finalmente al utilizar CAES – TERRAIN se logra:

Aumentar la productividad (producir más con menos) Aumentar la rentabilidad Incrementar nivel de Seguridad en los procesos Mejora del medio ambiente