SUBDIRECCIÓN DE AMENAZAS GEOLÓGICAS Y ENTORNO AMBIENTAL INFORME DE LA VISITA TÉCNICA EFECTUADA A...

20
SUBDIRECCIÓN DE AMENAZAS GEOLÓGICAS Y ENTORNO AMBIENTAL INFORME DE LA VISITA TÉCNICA EFECTUADA A LOS PROCESOS DE INESTABILIDAD DEL TERRENO QUE AFECTAN EL AREA ALEDAÑA AL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LA MESA, DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA Bogotá D. C, marzo de 2011 República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA SERVICIO GEOLÓGICO

Transcript of SUBDIRECCIÓN DE AMENAZAS GEOLÓGICAS Y ENTORNO AMBIENTAL INFORME DE LA VISITA TÉCNICA EFECTUADA A...

SUBDIRECCIÓN DE AMENAZAS GEOLÓGICAS Y ENTORNO AMBIENTAL

INFORME DE LA VISITA TÉCNICA EFECTUADA A LOS PROCESOS DE INESTABILIDAD DEL TERRENO QUE AFECTAN EL AREA ALEDAÑA AL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LA MESA, DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCA

Bogotá D. C, marzo de 2011

República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA SERVICIO GEOLÓGICO

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

INGEOMINAS

SUBDIRECCIÓN DE AMENAZAS GEOLÓGICAS Y ENTORNO AMBIENTAL

INFORME DE LA VISITA TÉCNICA EFECTUADA A LOS PROCESOS DE INESTABILIDAD DEL TERRENO QUE AFECTAN EL AREA ALEDAÑA AL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE LA MESA, DEPARTAMENTO DE

CUNDINAMARCA

Por:

Ing. Carlos E. Alvarado Flórez Geól. Jorge Arturo Castro Guerra

Bogotá D. C, marzo de 2011

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

1 IN2 A2.1 LO2.2 AL3 A3.1 CA3.2 LI3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 4 OINFO4.1 VE4.2 SE4.3 VE5 CBIBLI

de la visita técndel Municipio de

NTRODUCCANTECEDEOCALIZACLCANCES

ASPECTOSARACTERÍTOLOGÍA FormaciónFormaciónFormaciónDepósitos Depósitos

OBSERVACRMACIÓN EREDA ZAECTOR RINEREDA EL

CONCLUSIOOGRAFIA

nica efectuada aLa Mesa, Depar

CIÓN ........ENTES .......ION Y VIAS.................

S GEOLÓGÍSTICAS GREGIONA Trincheras Socotá (Ki Capotes (K FluvioglacAluviales (Q

CIONES DE.................

APATA .......NCÓN SANPALMAR .

ONES Y RE.................

a los procesos drtamento de Cun

TABLA D

.................

.................S DE ACCE.................ICOS REGEOLÓGICAL. ..............s (Kitr). .....is) .............Kic) ...........

ciares (Qf) .Qal) ..........

E CAMPO Y..................................

NTO - BARR.................ECOMEND.................

de inestabilidad dinamarca

DE CONTE

.................

.................ESO ............................IONALES YAS ..................................................................................................................

Y ANÁLISIS..................................RIO LAS V.................

DACIONES .................

del terreno que

NIDO

.................

.................

.................

.................Y LOCALE.......................................................................................................................

S GENERA..................................ILLAS ..........................................................

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

.................

.................

.................

.................S .....................................................................................................................................

AL DE LA ......................................................................................................

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

.................

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 1

............... 2

NO RÍA AS

sco

5 6 6 6 8 9 9 9

10 10 10 10

11 11 15 16 18 20

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Figuracasco Figura227, EFiguraoccideubicadFigura959.32metrosse locaFiguraafectaMunicFiguraviviendFiguracorresy estuFiguraMesa-FiguracuencriesgoFiguramasa

de la visita técndel Municipio de

a 1. Localizaurbano del

a 2. CartogEsc.1:100.00a 3. Panorámental a finadas en su paa 4. Parte m27). Obsérves de diámetalizan vivien

a 5. Barrio Lada por una ipio de La M

a 6. Veredadas construia 7. Panoráspondiente adio. ............

a 8. Caída d-San Javier. a 9. Vereda ca media de o en este seca 10. Factor(INGEOMIN

nica efectuada aLa Mesa, Depar

ación generaMunicipio de

grafía Geoló00, INGEOMmica generales del año

arte baja. .....media del moese el depóstro, los cualendas. ...........Los Naranjode las grie

Mesa ............a Zapata. Pidas sobre loámica del sa un gran de...................de detritos l...................El Palmar. la Quebrad

ctor. ............res contribu

NAS, 2000). .

a los procesos drtamento de Cun

LISTA

al del área e la Mesa. ...

ógica alrededMINAS). ........al del movimo 2010, el ...................ovimiento dsito de matees originan e...................

os (Norte = etas que bor

...................Panorámica os depósitosector inesta

eslizamiento...................localizada e...................Deslizamien

da San Anto...................

uyentes a la...................

de inestabilidad dinamarca

DE FIGUR

donde se m...................dor del Mun...................

miento de la Vcual amena...................e la Vereda

erial heterogel flujo de d...................1.005.068,

rdea el talud...................

que muess dejados poable visualiz rotacional q...................

en el sector ...................nto rotacionaonio. Obsérv...................a existencia...................

del terreno que

RAS

muestra la u...................nicipio de La...................Vereda Zapaaza con de...................

a Zapata (Néneo que in

detritos hacia...................Este = 959

d de la mes...................

stra la zonaor antiguos mzado el estque deberá ...................de Rincón S...................al – flujo devese el esce................... de amena...................

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

ubicación ap...................a Mesa (fue...................ata reactivadestruir algun...................orte = 1.005

ncluye bloqua su parte b...................

9.126). Cancseta donde ...................

a con alta movimientose de la Vesometerse a...................Santo. Km 1...................

e detritos locenario de af...................zas por mo...................

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

proximada d...................ente: Planch...................do en la parnas vivienda.................. 15.287, Este es de hasta

baja en dond.................. 1cha deportivse localiza .................. 1densidad d

s. ................ 1ereda Zapata seguimien.................. 11 de la vía L.................. 1calizado en fectación y d.................. 1ovimientos e.................. 1

NO RÍA AS

sco

del . 7 ha . 8 rte as 12

= 3 de 13 va el

13 de 14 ta, to

15 La 16 la

de 17 en 19

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Mediaevaluaaledainvern Con eel AreIng. Cárea EdgarCAR, Argemhacia Barrio El presolo stiempen ma Los asusteconsupara permitomarproble

de la visita técndel Municipio de

ante oficio dar los procña al casco

nal que afec

el fin de efeea de AmenCarlos Alvadurante losr Martínez

así comomiro Monro

los sitios mos Los Nara

esente docuse describeo que se dasa.

análisis, cntan en la

ulta de infotomar medtan evaluar las mediemática.

nica efectuada aLa Mesa, Depar

de la Gobecesos de o urbano dctó la zona

ectuar la evnazas Geolrado y al Gs días 3 y

de la Gobo de los soy, Arcadio más afectadanjos, San

umento core la problemispuso para

conclusiones observac

ormación gedidas correr las condicidas más

a los procesos drtamento de Cun

1 INTR

ernación deinestabilidael municipia finales d

aluación téógicas y En

Geólogo Jo4 de febre

bernación deñores veeMoreno y

dos, ubicadPablo y Rin

rresponde amática enca la evaluac

es y recomciones efeceológica exectivas es ciones de eacordes p

de inestabilidad dinamarca

RODUCC

e Cundinamad que se io de la Meel año 2010

écnica de lontorno Ambrge Castro

ero de 201de Cundinedores y rEfraín Ga

dos en las vncón Santo

a un informcontrada deción de las

mendacionectuadas enxistente en necesario estabilidad

para contro

del terreno que

CIÓN

marca, se sovienen pr

esa, como c0.

os movimienbiental de IN, quienes h1 en compamarca y representan

alvis, quieneveredas Zao.

e de caráce manera g áreas afec

es dadas n terreno e

el INGEOrealizar esde los talu

olar o mitig

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

olicita al INesentando consecuen

ntos en maNGEOMINAhicieron recpañía de loRodolfo Cntes de laes guiaron

apata y Palm

ter prelimingeneral, dectadas por

en este el día de laMINAS, postudios detudes afectagar los ef

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

NGEOMINAen la zon

cia de la o

asa referidoAS delegó

corrido por os ingenierohacón de

a comunidala comisió

mar, y en lo

nar en el qubido al pocmovimiento

informe, sa visita y or lo anteriotallados qu

ados a fin dfectos de

NO RÍA AS

sco

5

AS na la

os, al el

os la

ad ón os

ue co os

se la or ue de la

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

El camesemovimcomuintensla fue Segúnatendse realluviasestá ala de(escoalcantdel te 2.1 LO

El mCundla víapavim 2.2 A Este dcondicresultprelimcon eimpor

de la visita técndel Municipio de

asco urbanota de orig

mientos en nicación e

sificaron a frte ola inve

n la informido diferenactivaron es. La Suscasociada coeforestaciónrrentía) y tarillado, porreno mode

OCALIZAC

unicipio dinamarca, p principal e

mentada y e

LCANCES

documentociones genados que s

minares. Lasestudios mrtancia que

nica efectuada aLa Mesa, Depar

o del munen fluvioglmasa que

e infraestrufinales del

ernal que af

mación sumtes eventos

en el mes ceptibilidad on diversosn, deficien

subsupeobres conderadas a al

CION Y VIA

e La Mesplancha IGes la carreten buenas c

está basadnerales dese presents decisione

más profun influyen e

a los procesos drtamento de Cun

2 ANT

nicipio de Laciar que

e han aveructura vitaaño 2010

fecto el país

inistrada ps de erosióde Noviemde estas ls factores cte captaciórficiales (idiciones getas.

AS DE ACC

sa se locAC 227-III-tera Fontibócondiciones

do en obse estabilidatan son apes que se todos y tenn la ocupa

de inestabilidad dinamarca

TECEDEN

La Mesa sdesde hac

riado algunl para la (mes de nos.

or los funcón e inestabmbre de 20

aderas a pcondicionaón y maninfiltración)

eomecánica

CESO

caliza al o-D Escala 1ón - Mosqus (ver Figur

ervaciones dad de manroximados omen sobre

niendo en ación de un

del terreno que

NTES

se encuentce varios as viviendacomunidad

oviembre) c

cionarios debilidad en la10 durantepresentar entes, siend

nejo de la, deterioro

as de los m

occidente 1:25.000 y duera - La Mra 1).

de campo dnera cualita

y deben se el mismocuenta otr

n terreno pa

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

tra ubicadoaños es aas y destrud; estos pcomo cons

e la CAR, a zona, est

e el intensoeste tipo dedo los más as aguas o de las

materiales y

del Depardista 65 km

Mesa, que s

donde se aativa. Por ser consideo deben estros aspectara el desa

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

o sobre unafectada pouido vías dprocesos ssecuencia d

quienes hatos procesoo período de fenómeno

destacablesuperficiale

redes dy pendiente

rtamento dm de Bogotse encuentr

nalizaron lalo tanto lo

erados comtar apoyadatos de graarrollo form

NO RÍA AS

sco

6

na or de se de

an os de os es es de es

de á; ra

as os

mo as an al

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

de asespec Figuracasco

de la visita técndel Municipio de

sentamientocial.

a 1. Localizurbano del

nica efectuada aLa Mesa, Depar

os humano

ación generMunicipio de

a los procesos drtamento de Cun

os, como

ral del área e la Mesa.

de inestabilidad dinamarca

son el PO

donde se m

del terreno que

OT, POMCA

muestra la u

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

A y áreas

ubicación ap

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

de manej

proximada d

NO RÍA AS

sco

7

jo

del

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

El muoccidesedimconsooccideDeliciSimija Figura227, E

de la visita técndel Municipio de

3 ASPE

unicipio deente del

mentarias colidados claente por la a. Se presaca y la For

a 2. CartogEsc.1:100.00

nica efectuada aLa Mesa, Depar

ECTOS G

e La MesaDepartame

cretácicas asificados cfalla del alentan algurmación Ca

grafía Geoló00, INGEOM

a los procesos drtamento de Cun

EOLÓGIC

a está ubicento de y algunos como Qf; eto del Trigonas ventan

apotes (ver

ógica alredeMINAS).

de inestabilidad dinamarca

COS REG

cado en laCundinama

depósitosestructuralmo y al oriennas de rocaFigura 2).

dor del Mun

del terreno que

GIONALE

a provinciaarca, se s cuaternamente el áte por las f

as sedimen

nicipio de L

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

S Y LOCA

a del Tequasienta s

rios fluviogrea está enfallas de Fantarias de la

a Mesa (fue

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

ALES

uendama, sobre rocaglaciares nnmarcadaacatativá y a Formació

ente: Planch

NO RÍA AS

sco

8

al as no al la

ón

ha

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

3.1 CA La reOrienCuatecoluvilas rocon dcomprocasque a 3.2 LI De aMunicpuedeTrinchCapot(Kgg)1998) A conmás a 3.2.1 Definisegmpredomiem El miecalcára gruocasioconveocurre El miegrisesbiomic

de la visita técndel Municipio de

ARACTER

gión de Latal, donde

ernarios deiones subre

ocas se encdirecciones lejidad estr, lo anterio

afectan la re

ITOLOGÍA

cuerdo a cipio de Laen diferencheras (Kitr tes (Kic), H) correlacio).

ntinuación santigua has

Formación

ida inicialmentos: un

ominantemebro Anapoi

embro El Treas, grisesesas hastaonalmente ergentes, oen bivalvos

embro Anas oscuras,critas con

nica efectuada aLa Mesa, Depar

RÍSTICAS G

a Mesa seafloran roc

e origen fluecientes y fcuentran afpredomina

ructural queor está incidegión (Acos

REGIONA

los estudioa Mesa aflociar de lacon sus m

Hiló (Kih) y onable con

se describesta las más

n Trinchera

mente por segmento

ente arcillosima por Aco

Tigre constas, en capasa conglome

calcáreo, ndulosas, c

s.

poima cons con presamonitas,

a los procesos drtamento de Cun

GEOLÓGIC

encuentracas del Creuvial, fluviofenómenosfectadas poantemente e se evidendiendo indirsta y Ulloa,

AL.

os geológicoran rocas más ant

miembros ASimijaca (

n la parte s

n las unidareciente, la

as (Kitr).

Cáceres inferior caso que fueosta y Ulloa

a de una ss muy finas eráticas, gr

en capascon estratif

sta de una sencia de en capas d

de inestabilidad dinamarca

CAS

a en la veretáceo queo-torrencial s de remocor varias faNS y NW-S

ncia en el arectamente1998).

cos adelansedimenta

igua a la Anapoima-K

Kss), que hsuperior de

ades geológas cuales s

& Etayo (1lizo-areno-a

eron denoma en1998.

ecuencia aa muy gru

ises clarass delgadficación inte

secuencia yeso, e

delgadas, pdel terreno que

rtiente occihan sido cy denuda

ión en masallas regionSE que le

alto grado de en los pro

ntados porarias de ed

más recieKitra y el Tighacen parteel grupo V

gicas del áre muestran

1969) quiearcilloso y

minados com

alternante desas, y are

s a oscurasas a grueerna ondul

compuestaintercalaci

plano para

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

dental de cubiertas pacional, asosa actualesnales de caconfiere a

de fracturamocesos de

r INGEOMIdad cretácicente las Fgre-Kitrt), Se del Grupo

Villeta (Aco

rea de intern en la Figu

nes la diviun segme

mo miembr

de lodolitas eniscas de cs, con cemesas, planoosa; en alg

a por lodoliiones espolelas con c

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

la Cordilleror depósitoociados co

s. En generabalgamient

la zona unmiento de lainestabilida

INAS, en ca donde sFormacioneSocotá (Kiso Guaguaqsta & Ullo

rés, desde ura 2.

iden en doento superioro el Tigre

ligeramentcuarzo, fina

mento silíceo paralelagunas capa

tas negras orádicas dconcrecione

NO RÍA AS

sco

9

ra os on ral to na as ad

el se es s), ui a,

la

os or y

te as o, s,

as

y de es

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

cuyo arenis 3.2.2 Constmuy gde macapasareniscon cmuy g 3.2.3 Compdelgagrisesla secfinas, se ca1998) 3.2.4 Los dpoblaactuaconstgener 3.2.5 Se enBogotsubreconso

de la visita técndel Municipio de

diámetro vscas calcár

Formación

tituida por gruesas, platerial prees plano parascas de cuacemento cagruesas, pla

Formación

puesta por ldas a grue

s oscuras, dcuencia; tagrises osc

aracteriza p)

Depósitos

epósitos Flción de lalmente sonituidos poralmente, in

Depósitos

ncuentran etá, Apulo y

edondeadosolidada de a

nica efectuada aLa Mesa, Depar

varía desdereas, media

n Socotá (K

alternanciaano parale

existentes yalelas. En arzo, finas alcáreo y eano paralel

n Capotes

lodolitas caesas, plano delgadas aambién se uras, en ca

por present

s Fluviogla

luvioglaciara Mesa don afectadosor bloquesnmersos en

s Aluviales

en las márgy otras corrs, especialarenas y ar

a los procesos drtamento de Cun

e pocos ceas y finas, e

Kis)

a de lodolitlas, y aren

y restos de la parte sua medias, a

en menor pas, no para

(Kic)

alcáreas y lono paralel

a medias, lapresentan

apas delgadtar abunda

aciares (Qf

res se obseonde formas por process subangun una matriz

(Qal)

genes de lrientes menlmente de rcillas; pres

de inestabilidad dinamarca

entímetros en capas m

tas calcáreiscas de cumateria orgperior ocura veces con

proporción calelas y ond

odolitas lamas, con int

as cuales sdelgados

das a mediantes concr

f)

ervan en el an una mesos erosivoulares az areno-arc

os principanores, cons

areniscasentan una e

del terreno que

hasta 4 medias, conv

eas, negrasuarzo, finasgánica, conrre una sucen gravas y cemento sidulosas. (A

minadas, grercalacione

se presentaniveles de

as. La partreciones sil

casco urbaeseta limitaos y movim

subredondcillosa.

ales drenajesisten en bs de cuarzexpresión m

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

m, e intercavergentes.

s, con fósiles a mediasn cemento esión inintegránulos, glíceo, en ccosta y Ullo

rises oscuraes de capaan en la pare areniscaste media delíceas. (Ac

ano y zona ada por esientos en mdeados de

es, tales coloques, red

zo, en unamorfológica

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

alaciones d

es, en capa, con gravacalcáreo, e

errumpida dgrises claraapas finas oa, 1998)

as, en capas de micritrte media ds de cuarze la sucesióosta y Ullo

aledaña a scarpes qumasa. Estáe arenisc

omo los ríodondeados a matriz na semiplana

NO RÍA AS

sco

10

de

as as en de s, a

as a,

de o, ón oa

la ue án a,

os y

no a.

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

4

La mlimitadde inperiodmovimocasio Con bgenerladera Durangeomosectorque seinfraes Con losectorcausa 4.1 VE Esta vdebidoParcevivienden la altamecorresreactivlas vivde diá

de la visita técndel Municipio de

OBSERV

eseta dondda por esc

nestabilidaddos de altamientos seonaron la d

base en elral los procas aledañas

te el recorriorfológicas, r, hacen quee presenten structura.

os datos tomr, se describs que lo orig

EREDA ZAP

vereda limitao a la exislas I, Parcedas. En esteparte alta d

ente intervesponde a uvaciones quviendas locaámetro.

nica efectuada aLa Mesa, Depar

VACIONES

de se encarpes de a

d asociadoa precipitace presentadestrucción

análisis dcesos más a la meseta

do fue posibtectónicas

e los terrenosmovimiento

mados en cben a continginaron.

PATA

a con el castencia de v

elas II, Bosqe sector se ode la Veredaenida por eun antiguo e han dejadlizadas en s

a los procesos drtamento de Cun

S DE CAMINF

cuentra conalta pendiens con con

ción, dondearon en ede algunas

de la informrelevantes donde está

ble verificar y geotécnics visitados s

os en masa c

campo y la nuación los m

co urbano pvarias parceque Vida y observan doa Zapata enel desarroll

movimientdo depósitossu parte baja

de inestabilidad dinamarca

MPO Y AFORMACI

nstruido el nte, caractendiciones de según lasel mes des viviendas

mación obtede inestab

construido

que por las cas de los ssean catalogcapaces de

información movimientos

por el sectorelaciones (CVilla Paraíss movimientn los nacedeo de conso que durs matriz sopa por el roda

del terreno que

NÁLISIS IÓN

casco urberizados pode erosións personase noviemb y vías de a

enida se cbilidad obseel Municipio

condicionessuelos y rogados como generar dañ

suministrads identificad

r oriental y eCenprouno, so) donde etos en masaeros de la Qtruccionesrante los úportados quemiento de b

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

GENERA

bano de laor presentan superficia afectadasbre de 20acceso a pr

aracterizanervados quo de la Mesa

s geológicascas que aflaltamente s

ños a los hab

da por los hos así como

esta densamCenprodos

existen alreda: El primeroQuebrada L(ver Figura

últimos añoe amenazan

bloques de h

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

AL DE LA

a Mesa estar problemaal intensa , los último010 cuandredios.

n de manerue afectan laa.

s, pendienteloran en essusceptiblesbitantes y a

habitantes do las posible

mente poblads, Cemprovídedor de 35 se encuent

La Carbonera 3), el cuos ha tenidn con destruasta 3 metro

NO RÍA AS

sco

11

A

tá as

y os do

ra as

es, ste s a

la

del es

da ía, 50 ra

ra, ual do uir os

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Figuraoccideubicad La reacorresy su aproxise princlinadiámeposibi Al norplantadondecontro(surcoes peprofunla plametro de altade la de ancinfraesobserv

de la visita técndel Municipio de

a 3. Panoráental a finadas en su pa

activación dsponde a cacorona tienmada NE-S

resenta desaciones del etro (ver Figlidades de e

occidente dea de tratamie se evidenoladas, origos), así comoersistente, cndidad de 0.5nta de tratade altura en

a plasticidadmeseta, lo qcho, en dondstructura devados en la

nica efectuada aLa Mesa, Depar

ámica generales del año

arte baja.

de este movída (tipo des

ne una longSW con inclinsde hace v

orden de 4ura 4). Su a

ensanchamie

e la corona dento del accian despeinando esco infiltracionon una abe5 m aproximamiento del n el que se d, consistenque conformde se observe los Barricancha dep

a los procesos drtamento de Cun

al del movimo 2010, el

vimiento se splome) – flugitud de 15nación mayovarios años45º que preactividad es ento.

de este movcueducto derdicios de a

correntías hes de agua ertura entre

madamente, acueducto,observa un cia media y

ma un sectorvó el colapsos San Paortiva constr

de inestabilidad dinamarca

miento de la Vcual amena

presentó eujo de detrit50 metros aor a los 80º,, dejando

esenta bloqude estilo co

vimiento y a e La Mesa, agua que nhacia dichopor una grie

e 10 y 30 c destruyend, formando suelo arcillo

y humedad ar retrogresivo de una za

ablo y Los ruida en con

del terreno que

Vereda Zapaza con de

en el mes dtos, su alturaaproximadam la direcciónun depósitoues que alcomplejo y d

menos de 3(Norte = 1

no son ade movimient

eta que bordcm y prese

do un tramo un escarpeoso de coloalta. La grievo del movimnja de coron

Naranjos, ncreto (ver F

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

ata reactivaestruir algun

de noviembra se estima mente en un del movimo matriz socanzan varioistribución c

30 metros se.005.332, E

ecuadamenteto y erosiódea la mesetenta en estdel cercado

e de aproximr amarillo rota es parale

miento de 15nación y afe

como por Figura 5).

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

do en la parnas vivienda

re de 2010en 60 metro

una direccióiento es SEoportado coos metros dcreciente, co

e encuentra Este 959.25e captadas ón superficita. Esta griee sector unperimetral d

madamente ojizo, oxidadela al escarp5 a 25 metroctó terrenos

ejemplo lo

NO RÍA AS

sco

12

rte as

y os ón

E y on de on

la 5) y

ial eta na de

1 o, pe os s e os

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Figura959.32metrosse loca FiguraafectaMunic

de la visita técndel Municipio de

a 4. Parte m27). Obsérves de diámetalizan vivien

a 5. Barrio ada por una ipio de La M

nica efectuada aLa Mesa, Depar

media del mese el depóstro, los cualendas.

Los Naranjode las grie

Mesa

a los procesos drtamento de Cun

movimiento dsito de matees originan e

os (Norte = etas que bor

de inestabilidad dinamarca

de la Veredaerial heterogel flujo de d

1.005.068, rdea el talud

del terreno que

a Zapata (Néneo que in

detritos hacia

Este = 959d de la mes

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

orte = 1.005ncluye bloqua su parte b

9.126). Cancseta donde

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

5.287, Este es de hasta

baja en dond

cha deportivse localiza

NO RÍA AS

sco

13

= 3 de

va el

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

El segEste deslizamorfolfallar. las vivreactiv Adiciodepósdestrumovim Por últdeslizapudo realiza Figuraviviend

de la visita técndel Municipio de

gundo, en s= 959.363

amientos delogía ondulaEn general

viendas fuervación (ver F

onalmente, esitos coluviauyó la vivienmiento amen

timo, se visuamiento de inspeccionaar el seguim

a 6. Veredadas construi

nica efectuada aLa Mesa, Depar

ectores aled3), donde e tipo rotacioada producto, la Vereda ron construidFigura 6).

en esta verles de espe

nda del señoaza otras do

ualizó al estetipo rotacionr en su totaiento a este

a Zapata. idas sobre lo

a los procesos drtamento de Cun

daños a la pse observ

onal y caídao de la acumZapata se e

das sobre e

reda se preesor variablor Jorge Hoos viviendas

e del flanco nal de gran

alidad, sin emsector por p

Panorámicaos depósitos

V

de inestabilidad dinamarca

pata del primvan depósis de materiamulación deencuentra dste movimie

esenta otro e, sobre un

oracio Gómes ubicadas e

derecho delextensión q

mbargo se rparte de las

a que muess dejados po

Vereda Zapa

del terreno que

mer movimitos antiguoal en épocase material heensamente

ento antiguo

movimientona ladera deez y cultivosn la parte fro

movimientoque por limitreporta en eautoridades

stra la zonaor antiguos m

ata

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

ento (Norte os con evs anterioreseterogéneo poblada y l

o que está e

o reciente qe 45° de ins de frutalesontal del mis

o de la Veredtaciones de este informes locales (ve

a con alta movimientos

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

= 1.005.20videncias d, dejando unsusceptible a mayoría d

en proceso d

que desplazclinación qu

s y café. Essmo.

da Zapata, utiempo no s

e con el fin dr Figura 7).

densidad ds.

NO RÍA AS

sco

14

03, de na

a de de

zó ue ste

un se de

de

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Figuracorresy estu 4.2 SE Este mla vía clasifictamañaproxiFigura Se obafloramembarpozosalcant Ademápróximcuand

de la visita técndel Municipio de

a 7. Panoráspondiente adio.

ECTOR RIN

movimiento sLa Mesa-S

ca como unaño predominmadamente

a 8).

bservó alta mientos de rgo las pers sépticos e

tarillado.

ás del taponmas al talud

o se pueden

nica efectuada aLa Mesa, Depar

ámica del sa un gran de

CÓN SANT

se localiza aSan Javier (a caída de dnante gravae 15 m de a

humedad ecantidades sonas que en algunas

namiento deinestable, sin presentar

a los procesos drtamento de Cun

sector inestaeslizamiento

O - BARRIO

al noroccideKm.1, Nortedetritos (tipo

a gruesa y ancho y 20

en el sectopequeñas dacompañaroviviendas

e la vía, en eituación quenuevos desp

de inestabilidad dinamarca

able visualiz rotacional q

O LAS VILL

ente del casce = 1.004.1o desprendim

bloques hade alto, co

or, presentánde agua cuyon el recory del deter

este sector se las hace vuprendimiento

del terreno que

zado el estque deberá

LAS

co urbano, e17, Este =mientos) de asta de 0.5

on pendiente

ndose en layo origen norido informarioro de la

se encuentraulnerables duos.

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

te de la Vesometerse a

en la marge956.976). Ematerial fluv

5 m de diáes mayores

a parte meo se pudo earon de la

tubería de

an algunas vurante la ép

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

ereda Zapata seguimien

en derecha dEl movimienvioglaciar co

ámetro. Tienque 80° (v

edia del taluestablecer, s

presencia del sistema d

viviendas muoca de lluvia

NO RÍA AS

sco

15

ta, to

de to

on ne er

ud sin de de

uy as

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

FiguraMesa- 4.3 VE La vecarreteafectaen la m Sobreen mapor mcuenccorresrotacioreptacpendielongituensan

de la visita técndel Municipio de

a 8. Caída -San Javier.

EREDA EL P

reda El Paera destapa

ado la vía qumicrocuenca

la vía que casa desarrolaterial coluv

ca media de sponde a unonal – flujo ción (ver Figentes menorud de 150nchamiento p

nica efectuada aLa Mesa, Depar

de detritos

PALMAR

lmar se locada, donde ue conduce a de la Queb

conduce a lalados sobrevial de pocola Quebrad

n movimientde detritos,

gura 9). Preres a 20º en0 m, es dprincipalmen

a los procesos drtamento de Cun

localizada e

caliza al surse presenta su parte a

brada San A

a parte alta d niveles de

o espesor, cda San Antoto de estilo , sin embarg

esenta pendn su parte bade distribucnte en su flan

de inestabilidad dinamarca

en el sector

r del cascotan varios palta y alguna

Antonio.

de la Veredalutitas de c

como el obsnio (Norte =complejo, p

go en su paientes desd

aja, se estimción retrognco derecho

del terreno que

de Rincón S

o urbano deproblemas das viviendas

a El Palmar scolor negro, servado en = 1.003.170,principalmenarte baja se

de 70º a 45ºma que tiene

resiva y po.

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

Santo. Km 1

el municipio de inestabilis ubicadas p

se observanmeteorizadala margen d Este = 957

nte de tipo e presentanº en su par

e un ancho dpresenta ev

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

1 de la vía L

a 2 Km pdad que ha

principalmen

n movimientoas y cubiertaderecha de 7.591), el cudeslizamien procesos d

rte alta, hasde 45 m y unvidencias d

NO RÍA AS

sco

16

La

or an te

os as la

ual to de sta na de

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

En el humed Es de pecesinfiltramismo

Figuracuencriesgo Otro ala Quedejadode agudel sisestudi

de la visita técndel Municipio de

momento ddad de los te

anotar que , los cualesción del agu

o.

a 9. Vereda ca media de o en este sec

aspecto que ebrada San o al descubiua que puedstema de alcos más deta

nica efectuada aLa Mesa, Depar

de la visita errenos, hun

en la zona es no cuentanua en los te

El Palmar. la Quebrad

ctor.

se observó Antonio, es erto el macide provenir dcantarillado, allados.

a los procesos drtamento de Cun

se observandimiento de

existen algunn con sistemerrenos, con

Deslizamienda San Anto

de forma gela presencia

zo rocoso, pde los pozossin embrag

de inestabilidad dinamarca

aron varias ve la vía y la i

nos reservormas adecuadntribuyendo

nto rotaciononio. Obsérv

eneralizada a de varios presentandos sépticos do, esta hipó

del terreno que

viviendas conclinación d

rios que sondos de revede esta for

al – flujo devese el esce

en la parte aprocesos de

o una alta erde las viviendótesis debe s

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

olapsadas, de postes y a

n utilizados pestimiento quma a la ine

e detritos locenario de af

alta de la mie caída de rrosión y flujodas del sectser corrobor

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

grietas y alarboles.

para la cría due impidan

estabilidad d

calizado en fectación y d

crocuenca drocas que hao considerabtor o de fugarada median

NO RÍA AS

sco

17

ta

de la

del

la de

de an ble as te

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

De aclas ob DadasMunicpresenáreas en la b Especque ecataloaceler El diagen cumitiga Se degrietasevitar Concieintensrealizalas lad Deberadecu Es imde las Se recde agudescocontropérdid AdelancaractinvolucPalma

de la visita técndel Municipio de

5

cuerdo con lservaciones

s las caracteipio de La ntarse reacten la zona

base de los

cial cuidado en el sectogados com

ren procesos

gnóstico y laenta por pación y contro

ebe hacer ms y/o cambique la comu

entizar a la pa deforesta

ar quemas pderas.

rá tenerse ada captaci

portante que amenazas

comienda elaua que aflorle de las ag

ol, ya que esda de resiste

ntar y prioterización, mcran una m

ar), a partir nica efectuada aLa Mesa, Depar

CONCL

a informaciós realizadas

erísticas de Mesa, se

ivaciones dualedaña a lmismos.

deberá teneor en cueso fuentes as de inestab

as caracterísarte del muol.

monitoreo peos en la mounidad se ve

población deción para la

para la limpie

especial cuón, manejo

e la Oficina geológicas e

aborar estudran en los tauas lluvias qstas produce

encia de los

orizar un emodelación ayor área dde los cua

a los procesos drtamento de Cun

USIONES

ón geológicaen campo, s

los movimideberán re

urante épocaa corona y

erse en el cstión cruzanactivas, lasilidad de las

sticas mencunicipio y la

eriódico a loorfología deea afectada.

e los riesgosa obtención eza de los t

uidado en ly control de

de Planeacexistentes, in

dios detalladaludes aledaque actualmen procesosmateriales y

studio geoty análisis

de afectaciónles se plan

de inestabilidad dinamarca

S Y RECO

a, geotécnicse puede co

entos en malizar accioa de lluvias sus flancos

caso de quen fallas as cuales pu

s laderas.

cionadas en comunidad

os movimienel terreno a

s que corrende pastos,

terrenos ya q

a ejecuciónlas aguas s

ción Municipntegrados a

dos que permaños al cascente son ves erosivos yy la ocurrenc

técnico detingenieril d

n y daños ateen alterna

del terreno que

OMENDAC

ca y minera oncluir y reco

masa que afeones a cortointensas con, así como a

e se presentsociadas a eden gener

el presente d a fin de i

ntos con el fin de toma

n sus viviend cultivos y que esto au

n de accionsuperficiales

pal cuente cl POT del m

mitan identifco urbano yrtidas a los t

y saturan loscia de nuevo

allado que de los mova la comunidativas y se

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

CIONES

disponible, omendar lo s

ectan la zono plazo ya n la afectaciafectar may

ten eventossistemas

rar ondas s

informe debimplementar

fin de idenar medidas

das o terrenotenencia dementa la ine

nes que ga.

con estudiosmunicipio.

ficar el origey mejorar lostaludes sin ns materialesos movimien

incluya invimientos edad (Veredadiseñen las

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

así como cosiguiente:

na aledaña que puede

ón de nuevaores sectore

s sísmicos, ysismogénicosísmicas qu

berán tenersr medidas d

tificar nuevapreventivas

os debido a e ganado. Nestabilidad d

aranticen un

s actualizado

n de los flujos sistemas dningún tipo ds facilitando tos masa.

icialmente en masa qua Zapata y s medidas d

NO RÍA AS

sco

18

on

al en as es

ya os ue

se de

as y

la No de

na

os

os de de la

la ue El de

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

mitigamencique hareconfEn dicexplorobra, 1:1000alternapara la Se recaccioncontrolos prposterFiguraamenaobservpara o

Figuramasa

de la visita técndel Municipio de

ción y contronados en an presentaformación mchos estudioraciones y eentre otros,0) con curvativas e inca construcci

comienda renes encaminol de los prorocesos de riormente a a 10 se reprazas por mva, existen ocasionar e i

a 10. Facto(INGEOMIN

nica efectuada aLa Mesa, Depar

rol necesariel presentedo los secto

morfológica, os se debe cnsayos geom, para los cvas de niveluir el cálcuón de las m

ealizar paranadas a la recesos erosivinestabilidalas demás

resenta a nivmovimientos

condicionesincrementar

res contribuNAS, 2000).

a los procesos drtamento de Cun

as, tomando informe. Te

ores en cuesmanejo de dontemplar cmecánicos, cuales se sel cada meulo de cantidismas.

a la Microcuestauración, vos como ot

ad observad microcuenvel preliminaen masa y

s naturales el efecto de

uyentes a la

de inestabilidad dinamarca

o como puneniendo en stión, deberádrenajes su

cartografía gemodelos deugiere hacetro. Tales edades de ob

uenca de la conservaciótro de los pr

dos en las cas presentar los factory sus efectoy antrópicas

e dicha amen

a existencia

del terreno que

nto de referecuenta la e

án consideraperficial y sueomorfológi

e estabilidader levantamiestudios debra y la est

Quebrada ón y manejorincipales faladeras, lo

tes en el teres contribuyos (INGEOMs (acción denaza.

de a mena

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

encia inicial evolución gearse obras dubsuperficiaca, explorac, diseños y cientos topogeberán constimación del

San Antonio de cuencasactores que

cual puederritorio munyentes a la MINAS, 200el hombre)

azas por mo

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

1

los aspectoeomorfológicde contencióal, entre otración geofísiccantidades dgráficos (Essiderar varial presupues

io, estudios s, así como contribuyen e extendersnicipal. En existencia d

00). Como sque se une

ovimientos e

NO RÍA AS

sco

19

os ca

ón, as. ca, de sc. as

sto

y al a

se la

de se en

en

Informe urbano d

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

INGEO1:250. INGEOMasa AmbieSantaf INGEO1:100.

de la visita técndel Municipio de

OMINAS, 19.000.

OMINAS, 19y Erosión

ental, INGEOfe de Bogotá

OMINAS, 19.000, Memor

nica efectuada aLa Mesa, Depar

999. Geolog

998. Informedel Depa

OMINAS – Cá.

998. Mapa ria Resumid

a los procesos drtamento de Cun

BIB

gía del Depa

e Final del Mrtamento dCORPES Ce

Geológico a.

de inestabilidad dinamarca

BLIOGRA

artamento d

Mapa de Amee Cundinamentro Orient

de Colombi

del terreno que

AFIA

e Cundinam

enazas Geomarca. Subte – Gobern

ia. Plancha

INSTITUTODE GEOLO

afectan el área

marca. Carto

ológicas por bdirección dnación de C

227 - La M

O COLOMBIANOGÍA Y MINER

INGEOMINA

a aledaña al cas

2

ografía esca

Remoción ede Ingenierundinamarc

Mesa. Esca

NO RÍA AS

sco

20

ala

en ría ca.

ala