Skip this step

35
Mario von Ahn Alburez 1 PERSPECTIVA HUMANISTA Lic. Mario von Ahn Alburez

Transcript of Skip this step

Mario von Ahn Alburez 1

PERSPECTIVA HUMANISTA

Lic. Mario von Ahn Alburez

Mario von Ahn Alburez 2

Motivación = Autorrealización y Significado

Nos motiva la necesidad de comprendernos y al mundo.

Realizar nuestro potencial único.

Mario von Ahn Alburez 3

Psicología existencial:

Según la psicología existencial, las personas que están sintonizadas al mundo que las rodea y que experimentan la vida de manera tan completa como les sea posible en cada momento son psicológicamente saludables.

Los trastornos psicológicos surgen cuando la gente es incapaz de experimentar esta forma de “vivir el momento”.

Mario von Ahn Alburez 4

Tercera FuerzaCarl Rogers y Abraham Maslow

Mario von Ahn Alburez 5

TEORIA CENTRADA EN LA PERSONA

Centrada en el ClienteSirve para reflejar su creencia de que la auto mejorar reside dentro del individuo, mas que en el terapeuta o en las técnicas terapéuticas.

Un aspecto central de la teoría de Rogers es la idea de que la auto imagen de una persona bien ajustada debe coincidir o ser congruente con sus experiencias.

Mario von Ahn Alburez 6

El termino plenamente implica que el individuo estáusando sus recursos psicológicas al máximo.

Por el contrario, un trastorno psicológico es resultado del bloqueo del propio potencial para vivir a toda capacidad, lo que resulta en un estado de incongruencia, es decir, en un desajuste entre el auto percepciones de la persona y la realidad.

Mario von Ahn Alburez 7

Rogers consideró que la persona plenamente funcional se encuentra en un proceso de evolución y movimiento continuos, más que estático o fijo.

El desarrollo de estas cualidades ha sido un enfoque importante de la teoría de Rogers (1959) y es la base para la aplicación de su teoría en las escuelas, en la educación para padres y en el trabajo de los psicológicos.

Según Rogers, un trastorno psicológico se desarrolla en el individuo quien, de niño, está sujeto a padres que son demasiado críticos y demandantes.

Mario von Ahn Alburez 8

Condiciones de Valía

El infante siente excesiva ansiedad cuando hace cosas que serán desaprobadas. En este caso, los padres están sentando lo que Rogers llamó condiciones de valía o condiciones en que el niño recibe amor solo cuando cubre ciertas de mandas.

Los niños se vuelven, entonces, tan temerosos de ser castigados, que no pueden admitir haber hecho algo “mal” y se establece el escenario para una vida llena de baja autoestima.

Mario von Ahn Alburez 9

TEORÍA DE LA AUTORREALIZACIÓNLa teoría de Maslow se centra en la idea de la autorrealización, es decir, la realización máxima del potencial de crecimiento psicológico del individuo.

Ha Ganado popularidad como una guía hacia una vida optima en contextos como el del manejo de personal y los recursos humanos.

Mario von Ahn Alburez 10

Según Maslow, las personas autorrealizadas son precisas en sus auto percepciones y son capaces de encontrar Fuentes ricas de estimulación y de placer en sus actividades diarias, pueden lograr experiencias oceánicas en las que sienten oleadas tremendas de felicidad interna, como si tuviesen total armonía consigo mismos y con el mundo.

Mario von Ahn Alburez 11

Pirámide de MaslowEl supuesto que subyace todavía es

que, en cierto momento de sus vidas, estos individuos cubrieron sus necesidades deficitarias y que con el propósito de lograr la autorrealización, fueron capaces de ponerlas a un lado.

Mario von Ahn Alburez 12

Jerarquía de Necesidades

La premisa básica de la jerarquía es que para que las personas logren un estado de autorrealización, las personas deben haber satisfecho una variedad de necesidades físicas y psicológicas más básicas.

Las necesidades que se encuentran abajo en la jerarquía se denominan necesidades deficitarias, ya que describen un estado en que el individuo busca obtener algo de lo que carece.

Las personas que está luchando aún por cubrir dichas necesidades no pueden progresar hacia la cima de la pirámide.

Maslow afirmaría que un filósofo hambriento no es capaz de filosofar.

Mario von Ahn Alburez 13

Al igual que rogers, Maslow (1971) definió el trastorno psicológico en términos de la magnitud de la desviación de un estado ideal, y tenía perspectivas similares acerca de la condición que obstaculizan la autorrealización.

Para progresar más allá de las necesidades “deficitarias”, los niños deben sentirse cuidados físicamente, protegidos del peligro, amados y estimados.

Mario von Ahn Alburez 14

TRATAMIENTODe acuerdo al modelo centrado en el cliente de Rogers, la terapia debe enfocarse en las necesidades del cliente, mas que en perspectivas predeterminadas por el Professional clínico.

El trabajo del profesional clínico es el de ayudar a los clientes a descubrir sus bondades inherentes y, en el proceso, ayudar a cada cliente a lograr mayor auto comprensión.

Para contrarrestar los problemas causados por condiciones dañinas a la valía en la infancia, Rogers recomienda que los terapeutas traten a los clientes con una aceptación positivo incondicional.

Mario von Ahn Alburez 15

Este método implica la total aceptación de lo que el cliente dice, hace y siente. Cuando los clientes se sienten mejor respecto a ellos mismos, se vuelven más capaces de tolerar la ansiedad asociada con el reconocimiento de las debilidades.

El profesional clínico trata de ser tan empático como sea posible e intentar ver la situación del cliente tal y como él la percibe.

Mario von Ahn Alburez 16

El reflejo y la aclaración, en el reflejo el terapeuta revierte al cliente lo que acaba de decir, tal vez cambiando un poco las palabras.

Por el reflejo del terapeuta de esta afirmación, en la aclaración, el terapeuta aclara una afirmación vaga o mal formulada que hace el cliente una afirmación vaga o mal formulada que hace el cliente acerca de cómo se siente.

Si el cliente dice “estoy realmente enojado con mi novia por la pésima forma en que me trató”, el terapeuta podría decir, “y tal vez también está muy triste por eso”.

Mario von Ahn Alburez 17

Rogers también dijo que los profesionales clínicos deben proporcionar un modelo de autenticidad y disposición para reveler sus debilidades y limitaciones personales.

Tal vez los clientes pueden aprender mucho de observar estas conductas en el terapeuta. Lo ideal es que el cliente vea que es aceptable y saludable ser honesto al confrontar las propias experiencias, aun si dichas experiencias tienen implicaciones poco favorables.

Mario von Ahn Alburez 18

SinceridadEl psicólogo clínico Rogeriano podría admitir haber tenido experiencias similares a las que el cliente describe, como sentirse ansioso al hablar frente a un grupo.

En contraste con los métodos detallados de terapia descritos por Rogers, Maslow no especificó un modelo particular de terapia, debido a que desarrolló sus ideas en un contexto académico más que a través de la observación y el tratamiento clínicos.

Su teoría presenta más un mapa del desarrollo humano óptimo que una base concreta para el tratamiento de los trastornos psicológicos. (Elliot, 2001).

Mario von Ahn Alburez 19

ÉnfasisLos terapeutas humanistas y experiencias contemporáneos enfatizan la importancia de entrar al mundo y a la experiencia del cliente, y tratar de captar lo más crucial para el paciente en ese momento.

Los terapeutas eficaces buscan formas para comunicar la empatía y la aceptación, y para involucrar al cliente en el establecimiento de las metas del tratamiento y en la definición de las tareas terapéuticas.

Mario von Ahn Alburez 20

EVALUACIÓN DE LAS TEORÍAS HUMANISTAS

Su muestra se limitó a propósito a individuos que mostraban señales de un funcionamiento psicológico óptimo.

Las ideas de Maslow se han aplicado ampliamente en la industria y los negocios, como la idea de que la productividad del trabajador puede incrementarse al satisfacer sus necesidades.

Rogers estaba interesado en la investigación de dos facetas importantes del modelo centrado en el cliente: el auto concepto y el proceso terapéutico.

En su investigación sobre el auto concepto, Rogers se enfocó en la magnitud en que una persona experimenta incongruencia entre su mismo y su sí mismo ideal. La meta de la terapia sería reducir la incongruencia entre el auto concepto del cliente y la persona que desea ser.

Mario von Ahn Alburez 21

Muchos profesionales clínicos contemporáneas, con independencia de la orientación teórica que sigan, reconocen la importancia de la empatía.

La enseñanza de estilos de comunicación empáticos ha integrado en los modelos actuales de autoayuda, consejo psicológico y programas de consejo.

Mario von Ahn Alburez 22

PERSPECTIVA SOCIOCULTURALLos teóricos de la perspectiva sociocultural enfatizan cómo los individuos se ven influidos por la gente, las instituciones sociales y las fuerzas sociales en el mundo que les rodea.

Los teóricos de esta perspectiva tienden a enfocarse en uno o más aspectos de influencia, pero todos comparten un énfasis en los factores externos a los individuos como causa de los trastornos psicológicos.

Mario von Ahn Alburez 23

PERSPECTIVA FAMILIARQuienes proponen la perspectiva familiar consideran que la anormalidad está causada por perturbaciones en los patrones de interacción en las relaciones que existen dentro de la familia.

Aunque existen diferentes teorías dentro de la perspectiva familiar, todos comparten su enfoque en la dinámica familiar, es decir, la interacción entre los miembros de la familia.

Mario von Ahn Alburez 24

Existen cuatro modelos principales dentro de la perspectiva familiar: interacción entre los miembros de la familia. Existen cuatro modelos principales dentro de la perspectiva familiar, intergeneracional, estructural, estratégico y experiencia. (Sharf, 1996). El modelo interactivo de Murria Bowen enfatiza la forma.

Minuchin

Mario von Ahn Alburez 25

La negligencia y el abuso también son factores importantes que incrementan la vulnerabilidad al trastorno psicológico.

Por ejemplo algunos teóricos afirman que el trastorno de la personalidad múltiple” es una respuesta al abuso infantil, en esta condición emergen identidades alternantes, de un mundo de fantasías muy diferentes de los horrores de la vida real del hogar.

Mario von Ahn Alburez 26

INFLUENCIA SOCIALES Y EVENTOS HISTÓRICOMillon (1998) un importante investigador en el área de los trastornos de la personalidad afirma que los valores sociales fluidos e inconsistentes han contribuido al incremento de esos trastornos en la sociedad occidental. El considera que la inestabilidad social y la falta de

normas culturales claras tienen un efecto en el hogar, lo cual hace que los niños sientan que la vida es impredecible y provoca que tenga mayor propensión a desarrollar trastornos psicológicos.

Mario von Ahn Alburez 27

TRATAMIENTO

De que manera intervienen los profesiones clínicos con las personas que sufren de enfermedades usadas o exacerbadas por factores socioculturales?

Mario von Ahn Alburez 28

TERAPIA FAMILILAR

Para facilitar la comunicación, los terapeutas familiares utilizan técnicas que serían consideradas poco comunes en la psicoterapia individual. Porejemplo, no es poco común que el terapeuta camine alrededor del consultorio, que e siente junto a uno de los miembros de la familia durante un periodo y que después se levante y se siente cerca de otros.

Gurman (2201) enumera varias formas en que el trabajo de los terapeutas especializados en familias y parejas defiere del trabajo de los profesionales clínicos que tratan cliente en terapia individual.

También utilizan una perspectiva del ciclo de vida, en el que consideran aspectos del desarrollo, no sólo de cada individuo, sino de las familias completas o de las parejas.

Mario von Ahn Alburez 29

Las técnicas utilizadas en la terapia dependen en gran parte del entrenamiento y modelo o teórico del terapeuta familiar.

Un terapeuta familiar intergeneracional podría sugerir la elaboración de un genograma es decir, un diagrama de todos los parientes del pasado reciente en un esfuerzo por comprender la historia de las relaciones familiares y para utilizar esta comprensión e el logro de cambios.

Mario von Ahn Alburez 30

Un terapeuta familiar estructural podría sugerir que uno de los miembros de la familia actúe su desacuerdo como si fuesen los personajes en una obra acerca de la familia.

Los terapeutas familiares estratégicos trabajarían con los miembros de la familia para desarrollar soluciones en los aspectos que están causando dificultades.

Un terapeuta familiar experiencial trabajaría con los miembros de la familia para desarrollar un discernimiento de sus relaciones.

Mario von Ahn Alburez 31

TERAPIA DE GRUPO

Irving Yalom (1995). Los clientes que participan en grupos de terapia por lo general encuentran alivio y esperanza al darse cuenta de que sus problemas no son únicos.

Con frecuencia el mejor consejo puede provenir de otras personas que están experimentando la misma situación.

Mario von Ahn Alburez 32

Algunos profesionales clínicos consideran que es de particular valía incluir terapia de grupo en el tratamiento de personas con trastornos de la conducta alimentaría.

La terapia de grupo se prefiere no sólo por su eficacia, sino también por sus beneficios prácticos, como son el ahorro de tiempo y de dinero.

Mario von Ahn Alburez 33

TERAPIA AMBIENTALOtra forma de terapia que está basada en intervenciones obre el ambiente, más que únicamente en el individuo, es la terapia ambiental, en la cual el personal y los clientes en un escenario de tratamiento trabajan como una comunidad terapéutica para promover un funcionamiento positivo en los clientes.

La comunidad entera se involucra en la toma de dicciones y en ocasiones se incluye un consejo ejecutivo con miembros electos de las unidades del escenario de tratamiento.

La idea que subyace a la terapia ambiental es que la presión para cumplir las normas sociales convencionales de conducta desanima al cliente gravemente perturbado, tal cómo una persona con esquizofrenia, a expresar sus síntomas problemáticos.

Los efectos de “normalización” de un ambiente como éste tiene la intención de ayudar a que el individuo haga una transición más suave y efectiva hacia la vida exterior a la comunidad terapéutica.

Mario von Ahn Alburez 34

EVALUACIÓN DE LA PERSPECTIVA SOCIOCULTURALDurante las décadas pasadas los profesionales clínicos han reconocido el papel de los factores del contexto en la causa y el mantenimiento de la anormalidad, pero también se han dado cuenta de que cambiar los sistemas pueden ser en extremo difícil.

Por ejemplo los efectos dañinos de la discriminación están ampliamente reconocidos, pero la solución a este problema social de división aún no se ha encontrado.

En el contexto de la psicoterapia individual los profesionales clínicos pueden comenzar a distinguir estos temas al aprender a adaptar su modelo a los orígenes culturales específicos de su clientes (Bracero, 1998)

Mario von Ahn Alburez 35

Aun cuando el modelo sociocultural es importante para comprenderlas causas y el tratamiento de los trastornos psicológicos, esta perspectiva tiene limitaciones significativas.

Ningún teórico contemporáneo con credibilidad apoyaría la teoría, antes considerada válida, de que la esquizofrenia podría ser causada por relaciones familiares perturbadas.

Al mismo tiempo, sin embargo, como se señalo antes, algunos expertos consideran que la comunicación familiar perturbada puede agravar la sintomatología esquizofrénica.