Rol del MV Cons Bio Mauricio Fabry

6
21/11/2011 1 Mauricio Fabry O 3 de Nov. 2011 “VET2011 “VET2011 AÑO AÑO MUNDIAL VETERINARIO” MUNDIAL VETERINARIO” Se cumplen 250 años de la fundación de la Primera Escuela veterinaria del mundo en Lyon, Francia. La primera Escuela Veterinaria del mundo fue fundada en Lyon (Francia) en el año 1761 y fue seguida inmediatamente por la de Alfort, cerca de París, en 1764. Ambas fundaciones fueron iniciativas de Claude Bourgelat. Por ello, el año que viene se cumplirán 250 años de la Enseñanza Vet erinaria. Claude Claude Bourgelat Bourgelat 1712 1712-1779 1779

Transcript of Rol del MV Cons Bio Mauricio Fabry

21/11/2011

1

Mauricio Fabry O3 de Nov. 2011

“VET2011 “VET2011 AÑO AÑO MUNDIAL VETERINARIO”MUNDIAL VETERINARIO”

Se cumplen 250 años de la fundación de la Primera Escuela veterinaria del mundo en Lyon, Francia.

La primera Escu el a Vet erin aria del mun do fue fun dada en L yon(Fran cia) en el año 1761 y fu e segui da inm ediat am ent e por l a deAlfort , cerca de P arís , en 1764. Am bas fun daci on es fueron ini ciat ivasde Cl au de B ou rgel at . Por ello, el añ o que viene se cu mplirán 250años de la Enseñanza Vet erinaria.

Claude Claude

Bourgelat Bourgelat

17121712--1779 1779

21/11/2011

2

Asimi smo, Bourgelat fue el pri mer cie ntífi co que se atrevi ó a de cir que al

investigar la biología y la patologí a ani mal, se podría ent ender mejor al ser

huma no. Por consig uie nte, el año 201 1 será ta mbié n el 25 0 aniversari o del

concepto de “bi opat ología compara da ”, sin la cual la medi ci na moder na no

habría nacido nunca.

BourgelatBourgelatde caballerizode caballerizo

17311731

BourgelatBourgelatde caballerizode caballerizo

17311731

Fue el 17 de agosto de 1853 cuando el presidente de México, Antonio López de Santa Annaexpide un decreto para el establecimiento de una escuela de Veterinaria, agregada a la deAgricultura, que existía en el Colegio Nacional de San Gregorio, ambas Escuelas llevarían elnombre de Colegio Nacional de Agricultura.

México 17 de agosto de 1853 México 17 de agosto de 1853

Cánada 1862Cánada 1862La segunda escuela de veterinaria en instituirse en América fue lade Guelph (Ontario VeterinaryCollege) en Canadá en 1862. Se estableció primero en Toronto en 1862 y se trasladó a Guelph en1922 fundando la Universidad de Guelph en 1964.

Estados Unidos de Norteamérica 1879Estados Unidos de Norteamérica 1879

El primer curso de veterinaria en los Estados Unidos de Norteamérica se estableció en la Universidad de Cornell (Ithaca, estado de New York) durante 1868, pero la creación de la primera escuela estatal de veterinaria fue la Ames (Iowa State's Veterinary School) en 1879 escuela de veterinaria en instituirse en América.

Argentina 6 de Agosto 1883Argentina 6 de Agosto 1883

Argentina fue el primer país de América del Sur en que se funda una Escuela de MedicinaVeterinaria. El 6 de agosto 1883 se iniciaron los estudios superiores en Veterinaria en la EscuelaPráctica de Agricultura y Ganadería de Santa Catalina Instituto Superior de Agronomía yVeterinaria de Santa Catalina (lomas de Zamora), situada en la localidad de Lavallol en laprovincia de Buenos Aires.

Chile 18 de Abril de 1898Chile 18 de Abril de 1898

Finalizada la Revolución de 1891 el Jefe del Estado Mayor General del Ejército EmilioKorner Henze, dalos primeros pasos para integrar al Ejército a profesionales médicos veterinarios,para fundar las primeras escuelas de Veterinaria en América (The first Veterinary Schools inAmerica) no se pudo concretar. Más tarde, el 18 de abril de 1898, se estructuraron lasbases de la Enseñanza de la Medicina Veterinaria en el Ejército, mediante la creación de laEscuela Militar de Veterinaria. A días del nacimiento de la Escuela Militar de Veterinaria, el 1 demayo de 1898 se da inicio alas clases del primer Curso de Veterinaria de la Historia de Chile.

Creación Escuelas Medicina Veterinaria del Resto Creación Escuelas Medicina Veterinaria del Resto de los Países de los Países

Perú, Julio de 1902Perú, Julio de 1902

Uruguay, 1905Uruguay, 1905

Cuba, 10 de Abril de 1907Cuba, 10 de Abril de 1907

Brasil, 04 de Julio 1913Brasil, 04 de Julio 1913

Colombia, 10 de Mayo de 1921Colombia, 10 de Mayo de 1921

Ecuador, 12 de Mayo de 1934Ecuador, 12 de Mayo de 1934

Creación Escuelas Medicina Veterinaria del Resto Creación Escuelas Medicina Veterinaria del Resto de los Países de los Países

República Bolivariana de Venezuela, 17 de Enero de 1938República Bolivariana de Venezuela, 17 de Enero de 1938

Bolivia, Junio de 1940Bolivia, Junio de 1940

República Dominicana, 1955República Dominicana, 1955

Guatemala, 1956Guatemala, 1956

Paraguay, 23 de Abril de 1956Paraguay, 23 de Abril de 1956

Nicaragua, 5 d Junio de 1961Nicaragua, 5 d Junio de 1961

Panamá, Marzo de 1997Panamá, Marzo de 1997

21/11/2011

3

UNIVERSIDAD AÑO CREACIÓN CARRERA MEDICINA VETERINARIAUniversidad Austral de Chile 07 de Septiembre de 1954Universidad de Chile 19 de Diciembre de 1927

Universidad de Concepción Año 1973Universidad Católica de Temuco Año 1993

Universidad Santo Tomás Año 1989Universidad Mayor Año 1991

Universidad Iberoamericana Año 1991Universidad San Sebastián Año 2002

Universidad Viña del Mar Año 2002Universidad de las Américas Año 2002 Aprox.

Universidad Andrés Bello Año 2004Universidad Pedro de Valdivia Año 2005

Universidad del Pacífico Año 2005

Cuando parte la Educación en Conservación la carrera de Medicina Veterinaria?

• Titulado en1958 en Universidad de Chile• Académico de ecología y Director del

Instituto de Higiene y Fomento de la Producción Animal (1961–1969).

• Fue fundador del Instituto de Ecología de la Universidad Austral en Valdivia y director desde 1969 a 1971.

• En Chile tuvo una destacada actuación en la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y del Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICYT).

Dr. Francesco Di Castri. Ecólogo

Cuando parte la Educación en Conservación la carrera de Medicina Veterinaria?

• Director de la División de Ciencias Ecológicas y luego subdirector General de la UNESCO (París),

• Presidente de la Unión Internacional de Ciencias Biológicas, Presidente de la Asociación Internacional de Ecología Mediterránea, Director del Centro de Ecología de Montpellier (Francia). Es Doctor honoris causa, y académico de Italia, Francia y Rusia.

• Escribió y publicó 35 libros y más de 700 artículos científicos, algunos de ellos traducidos en más de 40 idiomas,

Dr. Francesco Di Castri. Ecólogo

Cuando parte la Educación en Conservación la carrera de Medicina Veterinaria?

Dr. Guillermo Mann. Zoólogo• Profesor y mentor de Zoológía• Investigador y Naturalista

• Publicó artículos científicos, libros científicos, revistas de difusión y libros para niños

Cuando parte la Educación en Conservación la carrera de Medicina Veterinaria?

Dr. Jürgen Rottmann Dr. Roberto Schlatter• Ramo electivo de Fauna Silvestre para Medicina Veterinaria U. de

Concepción en año 1992. Dr. Óscar Skewes

• Diversos Profesores en U de Chile en ramos electivos.• Fauna Australis. Año 2000. Cristián Bonacic.

• Ramos curricular Conservación y Manejo de Fauna año 2004. U Mayor. Dr. Gonzalo González

• Postgrado Medicina de la Conservación en U. Andrés Bello. 2010

Cuando parte la Educación en Conservación la carrera de Medicina Veterinaria?

21/11/2011

4

19

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El Jar dín Zoológico N aci onal fue inaug urado ofici al mente por elVicepr esi dente de la R epública, don Luis Barros Borgoño, el 12de Diciembre de 1925.

Los pri nci pal es obj eti vos del tr abaj o que se r ealiza en elZool ógico N aci onal son l a conser vaci ón e i nves tigación de lasespeci es q ue en él habitan, as í como tambi én, l a educación y l arecreación del público visitante.

Como se observa desde su construcción que se ha estado trabajando en la reforestación de los recintos del zoológico

Zoológico en el Tiempo

1945 2010

2001000

200030004000500060007000800090001000011000

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

0 500 1000 1500 2000 2500Año

Pobl

ació

n M

undi

al

población mundial

Estadística Población Humana en el Mundo

Población Mundial

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1700 1800 1900 2000 2100 2200Año

Nº d

e Pe

rson

as PoblaciónMundial

Estadística Población Humana en el Mundo

Uso del Suelo

• En los últimos 50 años se ha perdido 1/5 de la tierra agrícola y 1/3 de los bosques (Raven, 2002)

Hombre en la Tierra

• Para la próxima generación se habrá perdido entre la mitad a dos tercios de las especies que viven en el planeta (Soulé, 2004)

• 27.000 sp. Al año/74 por día/3 por hora

21/11/2011

5

Latinoamérica y Pobreza

• 557 millones de personas viven en LA (8.5 % del mundo) de las cuales 226 millones son consideradas pobres

• El 10% de la población acapara el 40% de los ingresos del Latinoamérica• 100 millones de personas viven con menos de un dólar al día. Energía

Diversidad Cultural

Economía

Biodiversidad

¿Cómo hacer compatibles conservación y desarrollo?

Por qué los Médicos Veterinarios deben aportar a la Conservación

• Formación en Salud permite diagnosticar, en el ambiente, poblaciones e individuos de manera apropiada

• Habilidad práctica

• Conocimientos específicos (farmacología , anestesiología, toxicología, clínica, epidemiología, etc)

• Hay un cambio en el pensamiento mundial

21/11/2011

6

Como los Médicos Veterinarios pueden aportar a la conservación

• Educación• Gestión ambiental, Política• Evaluación de impacto ambiental• Conocimiento biológico• Reintroducción, traslocación• Medicina y Rehabilitación de Fauna• Apoyo técnica reproductivas• Control de enfermedades de fauna silvestre• Restauración ambiental• Genética de la Conservación

Profesiones en el ParlamentoZoológicos Congelados