MAURICIO MERINO HUERTA - Repositorio Documental

65
1 MAURICIO MERINO HUERTA _____________ I. DATOS GENERALES Clave de elector: __________________ CURP: ___________________ Fecha de nacimiento: _______________ Lugar de nacimiento:________________ Estado civil:_____________ II. DOMICILIO Domicilio:______________________ Teléfono:_______________________ Envío de correspondencia oficial III. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctor en Ciencia Política y Sociología Universidad Complutense de Madrid, España Documento obtenido: Título 1990-1992 Especialidad en Derecho Constitucional y Ciencia Política Centro de Estudios Constitucionales de España Documento obtenido: Diploma de especialidad 1991-1992 Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Documento obtenido: Título Número de Cédula Profesional:________ 1978-1982 IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA En términos de los artículos 2, párrafo 1, fracción XVI; 15, párrafo 2, fracción I y 17, párrafo 1 del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública, se testa la presente sección por contener datos personales.

Transcript of MAURICIO MERINO HUERTA - Repositorio Documental

1

MAURICIO MERINO HUERTA _____________

I. DATOS GENERALES

Clave de elector: __________________

CURP: ___________________

Fecha de nacimiento: _______________

Lugar de nacimiento:________________

Estado civil:_____________

II. DOMICILIO

Domicilio:______________________

Teléfono:_______________________

Envío de correspondencia oficial

III. FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Ciencia Política y Sociología

Universidad Complutense de Madrid, España

Documento obtenido: Título

1990-1992

Especialidad en Derecho Constitucional y

Ciencia Política

Centro de Estudios Constitucionales de

España

Documento obtenido: Diploma de especialidad

1991-1992

Licenciado en Ciencias Políticas y

Administración Pública

Escuela Nacional de Estudios Profesionales

de Acatlán, Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM)

Documento obtenido: Título

Número de Cédula Profesional:________

1978-1982

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA

En términos de los artículos 2, párrafo 1,

fracción XVI; 15, párrafo 2, fracción I y 17,

párrafo 1 del Reglamento del Instituto

Nacional Electoral en materia de

Transparencia y Acceso a la información

Pública, se testa la presente sección por

contener datos personales.

2

Cátedra Andrés Molina Enríquez de la

Universidad Autónoma Metropolitana

Octubre 2011 a

Diciembre 2012

Director de la División de Administración

Pública en el Centro de Investigación y

Docencia Económicas (CIDE).

Coordinador de la Red por la Rendición de

Cuentas

Desde agosto de

2005 al 31 de

mayo de 2011

2010 a la fecha

Profesor-Investigador en el Centro de

Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Desde diciembre

de 2003 a la

fecha

Consejero Electoral del Consejo General del

Instituto Federal Electoral.

-Presidente de la Comisión del Servicio

Profesional Electoral,

-Presidente de la Comisión de Transparencia y

Acceso a la Información.

1996-2003

Profesor-Investigador del Centro de Estudios

Internacionales de El Colegio de México.

1992-1996

Presidente del Colegio Nacional de Ciencias

Políticas y Administración Pública, A.C.

1994-1996

Agregado de la Embajada de México en España.

1990-1992

Gerente Internacional del Fondo de Cultura

Económica.

1989-1990

Subdirector de Documentación en el Instituto

de Estudios Políticos, Económicos y Sociales

del Partido Revolucionario Institucional.

1987-1988

Coordinador General del Comité de Planeación

para el Desarrollo (COPLADE) en el Estado de

Tabasco.

1983-1987

Asistente de la Dirección en la Revista de la 1982-1983

3

Universidad de México, Universidad Nacional

Autónoma de México.

Articulista del periódico La Jornada, México.

1993-1996

V. CARGOS HONORARIOS VIGENTES

Presidente del Consejo Académico Asesor del Archivo General

de la Nación. Marzo 2014 a la fecha.

Presidente de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional

de Investigadores Marzo 2015 a la fecha

Miembro del Comité de Vigilancia para la selección de

Comisionados del IFAI, abril 2014

Miembro del Panel Externo de Revisión para el Acceso a la

Información del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Septiembre de 2012 ala fecha.

Defensor de los Derechos de la Audiencia del Canal 11, 1 de

septiembre de 2012 a la fecha.

Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de

Investigadores del CONACYT. Desde septiembre 2011 a la fecha

Miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de

Administración Pública (INAP), a partir del 31 de marzo, 2011

Diciembre 2014.

Presidente de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional

para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), 2010 a la fecha.

Miembro del Consejo Directivo de la Comisión México-Estados

Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, 2010 a

septiembre de 2013.

4

Profesor-investigador titular definitivo de la División de

Administración Pública en el Centro de Investigación y

Docencia Económicas. 2007 a la fecha.

Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. 2007 a

la fecha.

VI. DISTINCIONES Y PREMIOS ACADÉMICOS

Premio José Pagés Llergó, Noviembre de 2015

Premio al “Uso de la Información en Medios de Comunicación 2015”

CONEVAL, Noviembre 2015.

Ganador de la Beca Mexico Public Policy Scholarship, Woodrow

Wilson Center, julio-agosto 2012.

Cédula Real de Puebla por Trayectoria, Puebla 3 de mayo de

2012.

Research Associate of the Center for U.S. Mexican Studies,

University of California, San Diego, 2009.

Reconocimiento a la Trayectoria Académica 2007, otorgado por

la Asociación de Egresados en Ciencias Políticas y

Administración Pública de la ENEP Acatlán A.C.

Premio Carlos Pereyra 1992, otorgado por la Fundación Nexos,

por el ensayo “Democracia, después”.

Premio de Derecho Constitucional 1992, otorgado por el Centro

de Estudios Constitucionales de España.

Cum Laude en la titulación del doctorado en Ciencia Política

y Sociología, por la Universidad Complutense de Madrid, 1997.

Mención honorífica en la titulación de la licenciatura en

Ciencias Políticas y Administración Pública, Escuela Nacional

de Estudios Profesionales de Acatlán, UNAM, 1983.

5

VII. PUBLICACIONES

1. LIBROS

Es autor de los siguientes libros:

Merino, Mauricio (Coord) “La desigualdad de trato en el diseño del

gasto público federal mexicano” CIDE-CONAPRED, México 2014.

Merino, Mauricio, Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención

del Estado en la solución de problemas públicos. Colección

Gobierno y Políticas Públicas, CIDE México 2013.

Merino, Mauricio, El futuro que no tuvimos. Crónica del desencanto

democrático, Ed. Planeta, México 2012.

Merino, Mauricio, Sobre la evaluación de políticas públicas,

Auditoría Superior de la Federación, México, 2009.

Merino, Mauricio y Sergio López Ayllón, La Rendición de Cuentas en

México. Perspectivas y Retos, SFP, 2009.

Merino, Mauricio, El régimen municipal en los Estados Unidos

Mexicanos, Nostra Ediciones, 2007.

Merino, Mauricio, La transición votada. Crítica a la

interpretación del cambio político en México, Fondo de Cultura

Económica, 2003.

Merino, Mauricio, Gobierno local, poder nacional. La contienda por

la formación del estado mexicano, El Colegio de México, 1998.

Merino, Mauricio, La participación ciudadana en la democracia,

Cuadernos de Divulgación de la Cultura Política, Instituto Federal

Electoral, 2ª Edición, México, 1995.

Merino, Mauricio, La democracia pendiente (y otros ensayos),

Fondo de Cultura Económica, México, 1993.

6

Merino, Mauricio, Fuera del centro (Reflexiones sobre el

centralismo político mexicano), Universidad Veracruzana, México,

1992.

Asimismo, ha sido coordinador y/o editor de los siguientes

títulos:

Merino, Mauricio (Coord) Desiguales, invisibles, y excluidos,

CONAPRED-SEGOB-CIDE. Diciembre 2015.

Merino, Mauricio (Coord) “Sistema de ventanilla única de propuesta

y denuncia ciudadana (SIVU)” de Felipe Hevia de la Jara Cuaderno

de Rendición de Cuentas NO.9, RRC-CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “Los consejos gestores de políticas

públicas: una vía para la participación ciudadana efectiva” de

Ernesto Isunza Vera Cuaderno de Rendición de Cuentas NO.8, RRC-

CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “La rendición de cuentas y

responsabilidad por actividad discrecional y por omisión” de José

Roldán Xopa Cuaderno de Rendición de Cuentas NO.7, RRC-CIDE-

México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “La ASF dentro del proceso de la

rendición de cuentas y la fiscalización superior: retos y

perspectivas” de Roberto Salcedo Cuaderno de Rendición de Cuentas

NO.6, RRC-CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “La rendición de cuentas y

responsabilidad por actividad discrecional y por omisión” de José

Roldán Xopa Cuaderno de Rendición de Cuentas NO. 5, RRC-CIDE-

México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “Rendición de Cuentas Hacendaria en

México” de Aimée Figueroa Neri Cuaderno de Rendición de Cuentas

NO. 5, RRC-CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “Fortalecimiento de las Capacidades

Técnicas del Congreso para la Rendición de Cuentas” de Alejandro

González Arreola Cuaderno de Rendición de Cuentas NO. 4, RRC-CIDE-

México 2013

7

Merino, Mauricio (Coord) “La Ley General de Acceso a la

Información Pública: Una visión de Estado” de Jacqueline Peschard

Cuaderno de Rendición de Cuentas NO. 3, RRC-CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “Fortalecimiento de los órganos garantes

de transparencia” de Oscar M. Guerra Ford Cuaderno de Rendición de

Cuentas NO. 2, RRC-CIDE- México 2013

Merino, Mauricio (Coord) “Autonomía Constitucional de la ASF” de

Juan Manuel Portal Cuaderno de Rendición de Cuentas NO. 1, RRC-

CIDE- México 2013

Merino, Mauricio, López Ayllón Sergio, (Coords) Hacía una Política

de Rendición de Cuentas en México, ASF-CIDE-RRC, México 2012.

Merino, Mauricio, (Coordinador) Ética Pública, en Biblioteca

Básica de Administración Pública, EAPDF-SigloXXI, México 2010.

Merino, Mauricio, (Coordinador) ¿Qué tan publico es el espacio

público en México?, CONACULTA, FCE, México, 2010.

Merino, Mauricio, (Coordinador) “Estudio de Evaluación del Banco

Nacional de Obras y Servicios Públicos 2007-2009” BANOBRAS-CIDE,

México 2010.

Merino, Mauricio, Cejudo Guillermo, (Coords) Problemas, Decisiones

y Soluciones. Enfoques de Políticas Públicas, CIDE-FCE, México,

2010.

Merino, Mauricio, López Sergio, (Coords) La Estructura de la

Rendición de Cuentas en México, UNAM-CIDE, México, 2010.

Merino, Mauricio, (editor) La gestión profesional de los

municipios en México. Diagnóstico oportunidades y desafíos, CIDE-

SEDESOL, México, 2006.

Merino, Mauricio, (editor) Los desafíos de servicio profesional de

carrera en México, CIDE-SFP, México, 2006.

Merino, Mauricio, (coord.) Transparencia. Libros, autores e ideas,

CIDE-IFAI, México, 2005.

8

Merino, Mauricio, (coord.) La ciencia política en México, Fondo de

Cultura Económica, México, 1999.

Merino, Mauricio, (coord.) Bibliografía y bibliotecas en ciencias

políticas y administración pública, Consejo Nacional para la

Cultura y las Artes-Colegio Nacional de Ciencias Políticas y

Administración Pública: Tomo I. Ciencia y Filosofía Políticas,

México, 1990; y Tomo II. Administración Pública y Economía,

México, 1992.

Merino, Mauricio, (coord.) Experiencias de buen gobierno

municipal, Colegio Nacional de Ciencia y Políticas y

Administración Pública, México, 1996.

Merino, Mauricio, (coord.) En busca de la democracia municipal. La

participación ciudadana en el gobierno local mexicano, El Colegio

de México, México, 1994.

Merino, Mauricio, (coord.) Cambio político y gobernabilidad,

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-Colegio Nacional de

Ciencias Políticas y Administración Pública, México, 1993.

Merino, Mauricio, (coord.) Colección editorial Nuevas Lecturas de

Política y Gobierno, ediciones en español, Sección de obras de

Administración Pública del Fondo de Cultura Económica, México.

2. CAPÍTULOS DE LIBROS

Merino, Mauricio, “Corrupción, transparencia y rendición de

cuentas. Apuntes sobre el nuevo siglo en México” en (falta

complementar) 2015 Checar año

Merino, Mauricio, “El servicio profesional del IFE. Una larga

historia de éxitos”, Instituto Federal Electoral 20 años , IFE,

2014

Merino, Mauricio, “La Participación Ciudadana en la Democracia” en

Vázquez, Rodolfo (coord.), Edición Conmemorativa de los 20 años

del Instituto Federal electoral 1990-2010, IFE, México 2014.

9

Merino, Mauricio “El IFAI, en busca del ejercicio cotidiano de la

democracia” en 10 años de Transparencia en México, IFAI, México

2014.

Merino, Mauricio, “Credibilidad y construcción de confianza: los

recursos económicos de los partidos políticos” en González

Magallanes, Alfa Eliana (Coord) Reforma Electoral 2013: los retos

para la gobernabilidad democrática Grupo Parlamentario PRD, Cámara

de Diputados, México 2013.

Merino, Mauricio, “Prólogo La otra mirada de la democracia” en

Rendición de Cuentas Social en México. Evaluación y control desde

la Sociedad Civil, CPCEF-Contraloría Social, SFP, Gobierno del

Estado de Oaxaca, Oaxaca, México 2013.

Merino, Mauricio, “Introducción”, “La importancia de la ética en

el análisis de las políticas públicas” en Mauricio Merino,

Guillermo Cejudo (Coords.) en Problemas, Decisiones y Soluciones.

Enfoques de Políticas Públicas, CIDE-FCE, México, Primera

reimpresión 2013

Merino, Mauricio, “Introducción” “La fragmentación de los sistemas

de gestión para la rendición de cuentas”, en Merino, Mauricio,

López Ayllón Sergio, Morales, Lourdes (coords), Hacía una Política

de Rendición de Cuentas en México, ASF-CIDE-RRC, México 2012.

Merino, Mauricio, “Testimonio de una situación privilegiada”,

Miradas a la Discriminación CONAPRED, 2012

Merino, Mauricio, “Nuevo federalismo, nuevos conflictos”, en

Ordorica, Manuel y Prudhomme, Jeanfrançois, Los Grandes Problemas

de México, Instituciones y Procesos Políticos Edición Abreviada,

Volumen IV COLMEX, 2012

Merino, Mauricio, “Los desafíos del federalismo infame” en

Florescano, Enrique, Cossío Díaz, José Ramón (Coords) en La

perspectiva mexicana en el siglo XXI, CONACULTA- FCE, México 2012.

Merino, Mauricio, “Introducción” en Ética Pública, Biblioteca

Básica de Administración Pública, EAPDF-Siglo XXI, México 2011.

10

Merino, Mauricio, “Prólogo”, “La rendición de cuentas en México:

Perspectivas y Retos” e “Informe sobre la calidad de la

información en las cuentas públicas en México” en Mauricio Merino,

Sergio López (Coords.) La estructura de la rendición de cuentas en

México, UNAM-CIDE, México, 2010.

Merino, Mauricio, “Estudio de Evaluación del Banco Nacional de

Obras y Servicios Públicos 2007-2009” BANOBRAS-CIDE, México 2010.

Merino, Mauricio, “Servicio Profesional Electoral”, 20 Aniversario

IFE, IFE, México 2010.

Merino, Mauricio, “Treinta Notas sobre la modernización frustrada

del federalismo mexicano” en Ignacio Marván, Bicentenarios, CIDE,

México 2010.

Merino, Mauricio, “Nuevo Federalismo, Nuevos Conflictos” en

Soledad Loaeza, Jean-Francois Prud´homme (Coords) Los Grandes

Problemas de México, Instituciones y Procesos Políticos, Volumen

XIV. COLMEX, México 2010.

Merino, Mauricio, “Sobre la Evaluación de las políticas públicas”,

en Evaluación del Desempeño, Conferencias Magistrales, ASF México

2010.

Merino, Mauricio, “Los programas de subsidios al campo: Las

razones y las sinrazones de una política mal diseñada” en Jonathan

Fox, Libby Haight, Subsidios para la desigualdad. Las políticas

públicas del maíz en México a partir del libre comercio, Woodrow

Wilson International Center for Schoolars, Universidad de Santa

Cruz, California, CIDE, USA, 2010.

Merino, Mauricio, “Introducción”, “La importancia de la ética en

el análisis de las políticas públicas” en Mauricio Merino,

Guillermo Cejudo (Coords.) en Problemas, Decisiones y Soluciones.

Enfoques de Políticas Públicas, CIDE-FCE, México, 2010.

Merino, Mauricio, “Presentación” en Mauricio Merino(Coord.) ¿Qué

tan publico es el espacio público en México?, CONACULTA, FCE,

México, 2010

11

Merino, Mauricio, “Notas sobre la reforma política en curso”

Cámara de Senadores, México, 2010.

Merino, Mauricio, “Visiones encontradas sobre el gobierno local

mexicano: Federalismo y Municipalismo” en David Gómez Álvarez

(Coord) Capacidades Institucionales para el Desarrollo Humano .

Conceptos, índices y políticas públicas. PNUD-Universidad de

Guadalajara-Miguel Ángel Porrúa, México, 2010.

Merino, Mauricio, “La reforma electoral”, en México ¿Un nuevo

régimen político? Siglo XXI, México, 2009.

Merino, Mauricio, “La transparencia como política pública”, En más

allá del acceso a la información. Transparencia, rendición de

cuentas y estado de derecho. Siglo XXI, México D.F. 2008.

Merino, Mauricio, et al. “El nuevo federalismo mexicano del siglo

XXI” , en Federalismo y Descentralización, Conferencia Nacional de

Gobernadores, México, 2008.

Merino, Mauricio, “El desafío de la transparencia organizacional”,

en Miguel Carbonell (coord.), Hacia una democracia de contenidos:

la reforma constitucional en materia de transparencia, IFAI, IIJ-

UNAM-INFO-DF, México, 2007.

Merino, Mauricio, “En vísperas de la revolución informativa”, en

Pedro Salazar (coord.), El derecho de acceso a la información en

la Constitución mexicana: razones, significados y consecuencias,

IFAI, IIJ-UNAM, México, (2007).

Merino, Mauricio, “Las instituciones políticas: quebrantos,

afirmaciones y desafíos”, en Enrique Florescano (Coord.) La

política en México, Taurus, México, 2007.

Merino, Mauricio, “La transición votada”, en Francisco González

Ayerdi y Francisco Reveles Vázquez, (Coords), Sistema Político

Mexicano, Antología de Lecturas. Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales, UNAM, México, 2007.

Merino, Mauricio, “El Servicio Profesional Electoral: una visión

comparada en América Latina” en colaboración con Marco Antonio

Baños, en Dieter Nohlen, Sonia Picado, Daniel Zovatto, (comps),

12

Tratado de Derecho Electoral Comparado de América Latina, FCE-IFE,

México, 2007.

Merino, Mauricio, “Introducción”, “Los desafíos de una nueva ética

pública” y “Conclusiones” en Mauricio Merino (Ed.), Los desafíos

del servicio profesional de carrera en México, SFP-CIDE, México,

2006.

Merino, Mauricio, “De la lealtad individual a la responsabilidad

pública”, en Antología Conmemorativa 1955-2005, INAP, México,

2006.

Merino, Mauricio, “Introducción” y “La profesionalización

municipal en México” en Mauricio Merino (Ed.) La gestión

profesional de los municipios en México. Diagnóstico,

oportunidades y desafíos, CIDE-SEDESOL, México, 2006.

Merino, Mauricio, “La necesidad de profesionalizar los municipios

en México” en Alberto Ortega, José Luís Paz, Enrique Cabrero,

Lucrecia Santibáñez, (Coords.), Desarrollo Regional y

Competitividad, Ibergop-CIDE-Porrúa, México, 2006.

Merino, Mauricio, “Muchas políticas un solo derecho” en Sergio

López (Coord.) Democracia, transparencia y Constitución, UNAM-

IFAI, México, 2006.

Merino, Mauricio, “La profesionalización del Servicio Público en

México: en busca de un modelo coherente” en La gestión de recursos

humanos en las administraciones públicas estatales. Aprendizajes y

retos, INAFED, México, 2006.

Merino, Mauricio, “Prólogo” en María Elena Cantú (coord.),

Elecciones Inéditas 2006. La democracia a prueba, Norma, México,

2006.

Merino, Mauricio, “La democracia deliberativa en México”, en

Andrew Selee (Coord.) Democracia y ciudadanía. Participación

ciudadana y deliberación pública en gobiernos locales mexicanos,

Woodrow Wilson Center, Washington, 2006.

Merino, Mauricio, “La conciencia (de lo) local. Notas sobre

conservadurismo y municipio en México”, en Renée de la Torre,

13

Martha Eugenia García Ugarte, Juan Manuel Ramírez Sáiz (Coord.)

Los rostros del conservadurismo mexicano, CIESAS, 2006.

Merino, Mauricio, “Los gobiernos municipales de México: El

problema del diseño institucional”, en Alberto Azis Nacif (Coord.)

El Estado en México. Herencias y Cambios, Volumen I. CIESAS,

2006.

Merino, Mauricio, “El desafío de la transparencia. Una revisión de

las normas de acceso a la información pública en las entidades

federativas de México”, en Democracia y transparencia, Colección

Sinergia, Volumen 5, IEDF, 2005.

Merino, Mauricio, “Aplicación óptima de los recursos públicos en

las adquisiciones. Mérida, Yucatán” en colaboración con Rodolfo

García del Castillo, en Tonatiuh Guillén y Pablo Rojo (Coords.),

Gobernar con Calidad y para el Desarrollo: Premio Gobierno y

Gestión Local 2004, Fundación Ford-CIDE, 2005.

Merino, Mauricio, “Conclusiones” en Mauricio Merino (Coord.),

Transparencia, libros, autores e ideas, IFAI-CIDE, México, 2004.

Merino, Mauricio, “Cuatro hipótesis sobre la participación

ciudadana en los municipios en México”, en Fausto Hernández y

Rafael Tamayo (Coord.), Descentralización, federalismo y

planeación del desarrollo regional en México: ¿Cómo y hacia dónde

vamos?, Porrúa-CIDE-Woodrow Wilson Center-Tecnológico de

Monterrey, México, 2004.

Merino, Mauricio, “Federalismo electoral: varios sistemas y un

solo ciudadano”, en Sistema Representativo y democracia

semidirecta. Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho

Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM,

México, 2002.

Merino, Mauricio, “Dilemas de la transición votada: los resabios

autoritarios en la cultura política” en Desconstruyendo la

ciudadanía. Avances y retos en el desarrollo de la cultura

democrática en México, Secretaría de Gobernación-Secretaría de

Educación Pública- Instituto Federal Electoral, México, 2002.

Merino, Mauricio, “Acerca de la Encuesta Nacional sobre Desarrollo

Institucional Municipal 2000”, en Primera reunión nacional de

14

presidentes municipales para el desarrollo Social, Memoria,

Indesol, México, 2001.

Merino, Mauricio, “El día de las elecciones”, en Sentimientos de

la Nación, Ed. Jus, México, 2000.

Merino, Mauricio, “El pueblo”, en Enrique Florescano (comp.) Mitos

mexicanos, Aguilar, México, 1995.

Merino, Mauricio, “¿Recetas contra el centralismo?, en La

autoridad municipal y su compromiso con la democracia, (varios

autores), Centro Nacional de Desarrollo Municipal, México, 1994.

Merino, Mauricio, “Contra las razones del río revuelto”, en Raúl

Trejo Delarbre, Chiapas, la guerra de las ideas, Ed. Diana,

México, 1994.

Merino, Mauricio, “Mirabeau o las circunstancias”, (Prólogo), en

Dos ensayos sobre Mirabeau, México, 1993.

Merino, Mauricio, “Cinco notas sobre la transición política

mexicana”, en México frente al umbral del siglo XXI. Reformas

económicas y democratización política. Centro de Investigaciones

Sociológicas, Madrid, 1992.

Merino, Mauricio, “Los libros de ciencias sociales”, en Los libros

de texto gratuitos, Enrique González Pedrero (Coordinador),

Conliteg-SEP, México, 1982.

3. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, ENSAYOS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO

Merino, Mauricio, “México: La batalla contra la corrupción (una reseña sobre las reformas en curso a favor de la transparencia en contra de la corrupción)” Woodrow Wilson Center, USA, 2015. Merino, Mauricio, “México: The fight against corruption (A review of ongoing reforms to promote transparency and curtail corruption)” Woodrow Wilson Center, USA, 2015.

15

Merino, Mauricio, “Obstáculos para una política pública de igualdad de trato” SEGOB-CONAPRED-UNESCO-UDG.México D.F, 2015.

Merino, Mauricio, “Ceremonia de Entrega de la Distinción Doctor

Honoris Causa a Luis F. Aguilar Villanueva” Serie Praxis 153,

INAP, 2014

Merino, Mauricio, “La policía comunitaria: self-defense groups in

Mexico. The Aftermath of a Poorly Designed Policy” en Georgetown

Journal of International Affairs, Summer/Fall Vol. XIV No. 2, USA,

2013.

Merino, Mauricio, “La segunda transición democrática de México:

Esfuerzos, tropiezos y desafíos de México en busca de un

sistema completo, articulado y coherente de rendición de

cuentas” Wodrow Wilson Center-COMEXI, Washington 2013

Merino, Mauricio, “The Second Democratic Transition in Mexico:

Efforts, obstacles and challenges to Mexico in the quest for

a comprehensive, coordinated, consistent form of

accountability” Wodrow Wilson Center-COMEXI, Washington 2013

Merino, Mauricio, “La jaqueca de los demócratas”, Revista Este

País Tendencias y Opiniones, Vol.264, Pag.2731, Publicado sin

Arbitraje, 2013

Merino, Mauricio, “La captura de los puestos públicos”,

Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vol.213,

Pag.00, Revistas Indizadas, 2013

Merino, Mauricio, “Reelección Legislativa” en Pluralidad y

Consenso, Senado de la República, LXI Legislatura, Marzo 2010.

Merino, Mauricio, “La transparencia y la opacidad de los gobiernos

en México un corte de caja” Política Digital, No. 58

octubre/noviembre 2010

Merino, Mauricio, “Los programas de subsidios al campo. Las

razones y las sinrazones de una política mal diseñada”, Documento

de Trabajo Núm. 229, CIDE, 2009

16

Merino, Mauricio, “La estructura de la rendición de cuentas en

México: Informe sobre la calidad de la información en las cuentas

públicas en México”, Documento de Trabajo Núm. 228, CIDE, 2009

Merino, Mauricio, “La derrota de los municipios” en Coordenadas,

Núm. 1 Marzo-Abril 2009.

Merino, Mauricio, “La importancia de la ética en el análisis de

las políticas públicas” en Revista del CLAD, Reforma y Democracia,

Núm. 41, Junio 2008.

Merino, Mauricio, “El despertar de México. Episodios de una

búsqueda de la democracia”, en Revista Política y Gobierno,

Volumen XIV, Núm. 1, Primer semestre, CIDE, 2007.

Merino, Merino, “Nueva Forma de Gobernar” en Nexos, Octubre 2006.

Merino, Mauricio, “The Challenge of Transparency: A Review of the

Regulations Governing Access to Public Information in Mexican

State”, Issue Number 5, Justice in Mexico Project, San Diego: UCSI

Mexican Studies and USB Trans-Border Institute, California Digital

Library, 2006.

Merino, Mauricio, “La profesionalización municipal en México”,

Documento de Trabajo Núm. 182, CIDE, 2006

Merino, Mauricio, “Reflexiones sobre la ética pública en México”

en Nexos, Septiembre 2005.

Merino, Mauricio, “Mexico’s Voted Transition”, en Voices of

Mexico, julio-septiembre. México, 2005.

Merino, Merino, El desafío de la transparencia. Una revisión de

las normas de acceso a la información pública en las entidades

federativas de México, Documento de Trabajo Núm. 169, CIDE, 2005.

Merino, Mauricio, “El municipio en México la visión de Mauricio

Merino”, en Estudios de Política y Sociedad, Año 1, Vol. 1, No. 1,

Julio-Septiembre 2005.

Merino, Mauricio, La política autista. Crítica a la red de

implantación municipal de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable,

Documento de Trabajo Núm. 168, CIDE, 2005.

17

Merino, Mauricio, “Sí pero no”, en Nexos, México, marzo 2005.

Merino, Mauricio, La importancia de las rutinas (Marco teórico

para una investigación sobre la gestión pública municipal en

México), Documento de Trabajo Núm. 160, CIDE, 2005.

Merino, Mauricio, Los gobiernos municipales de México: El problema

del diseño institucional, Documento de trabajo Núm. 145, CIDE,

2004.

Merino, Mauricio, “El Instituto Federal Electoral por dentro:

algunas zonas de incertidumbre”, en El dos de julio: reflexiones

posteriores, Textos de Coyuntura 1, Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad

Iztapalapa, Instituto de Investigaciones-Universidad Nacional

Autónoma de México, 2001.

Merino, Mauricio, “Régimen político vs. Sistema electoral”, en

Revista Propuesta, año 5, núm. 10, Fundación Rafael Preciado,

México, 2000.

Merino, Mauricio, “El servicio civil de carrera del Instituto

Federal Electoral”, en Revista Universidad de México, No. 591-592,

Universidad Nacional Autónoma de México, abril-mayo, México, 2000.

Merino, Mauricio, “Sobre la prudencia”, en Urna Abierta, año 1,

núm. 5, julio-septiembre, México, 2000; y en Este País, número

105, diciembre, México, 1999.

Merino, Mauricio, “Corrupción y servicio profesional electoral

mexicano”, en Administración y financiamiento de las elecciones en

el umbral del siglo XXI. Memoria del III Congreso Internacional de

Derecho Electoral, Tomo II, México, 1999.

Merino, Mauricio, “La construcción democrática: un desafío del

sistema político mexicano”, en Memoria del Coloquio de la

Pluralidad. La realidad mexicana, reflexión y debate, Gobierno del

Estado de México, Universidad Autónoma del Estado de México, 1999.

Merino, Mauricio, “El rompecabezas de la gobernabilidad

democrática”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y

18

Sociales, núm. 172, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

UNAM, 1998.

Merino, Mauricio, “Los años de la recuperación democrática. Diez

años de vuelta al federalismo”, en Revista del Senado de la

República, vol. 4, enero-marzo, 1998.

Merino, Mauricio, “El segundo escalón de la transición

democrática”, en Diálogo y Debate, núm. 4, México, 1998.

Merino, Mauricio, “La (des)centralización en el sexenio de Carlos

Salinas”, en Foro Internacional, vol. XXXVI, núm. 1-2, enero-

junio, México, 1996.

Merino, Mauricio, “Gobierno local y vida pluriétnica en México”,

en Federalismo y Desarrollo, año 9, mayo-junio, México, 1995.

Merino, Mauricio, “¿El conflicto como condición de la democracia?

Límites y expectativas de la transición democrática en México”, en

Política y Gobierno, núm. 1, enero-junio, Centro de Investigación

y Docencia Económicas, México, 1994.

Merino, Mauricio, “El gobierno perdido. (Algunas tendencias en la

evolución del municipio mexicano)”, en Foro Internacional, Vol.

XXXIV, núm. 3, julio-septiembre, México, 1994.

Merino, Mauricio, “Los municipios de México: más allá de la

democracia”, en Foro Internacional, vol. XXXIII, núm. 4, octubre-

diciembre, México, 1993.

Merino, Mauricio, “Democracia, después”, en Nexos, México, 1993.

Merino, Mauricio, “Notas sobre la continuidad del proyecto liberal

mexicano”, en Revista de Estudios Políticos, Primer trimestre,

Centro de Estudios Constitucionales. Madrid, 1993.

Merino, Mauricio “Raíces de un régimen peculiar (Notas sobre la

comunidad del proyecto liberal mexicano), en Revista del Centro de

Estudios Constitucionales, enero-abril, Madrid, 1993.

Merino, Mauricio, “Cuatro enemigos de la esperanza”, en Vuelta,

núm. 179, octubre, México, 1991.

19

Merino, Mauricio, “México: en busca de la democracia”, en Revista

de Estudios Políticos, núm. 74, octubre-diciembre, Centro de

Estudios Constitucionales, Madrid, 1991.

VIII. PARTICIPACIÓN EN INSTITUCIONES ACADÉMICAS Y ASOCIACIONES

Investigador Nacional Nivel III del Sistema Nacional de

Investigadores de CONACYT. (Desde septiembre 2011)

Miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de

Administración Pública, (INAP) A partir del 31 de marzo de

2011.

Presidente de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional

para Prevenir la Discriminación, CONAPRED (Noviembre 2010 a

la fecha)

Miembro del Consejo Directivo de la Comisión México-Estados

Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural, COMEXUS

(Agosto 2010 a la fecha)

Research Associate of the Center for U.S. Mexican Studies,

University of California, San Diego, 2009.

Investigador Nacional Nivel II del Sistema Nacional de

Investigadores de CONACYT. (Desde septiembre 2007)

Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. (Desde

noviembre de 2007)

Miembro del Comité de Evaluación del Colegio de la Frontera

Norte. (Desde mayo 2007)

Miembro del Consejo Consultivo para la Gestión Pública de la

Secretaría de la Función Pública. (Desde junio 2007).

Miembro del Comité Externo de Evaluación de las Instituciones

del Sistema CONACYT. (Desde abril 2007).

20

Consejero del Alto Consejo por la Transparencia de los

Programas Sociales Federales del Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo. (2005-2006)

Miembro del Jurado Premio INAP, Instituto Nacional de

Administración Pública. (2004- 2005).

Miembro del Comité Editorial del Instituto Federal de Acceso

a la Información. (2004-2005).

Miembro del Consejo Asesor del Informe sobre Desarrollo

Humano en México, del Programa de Naciones Unidas para el

Desarrollo. (2004-2005).

Miembro del Comité Editorial de Economía y Administración

Pública del Fondo de Cultura Económica. (Desde 2003)

Vicepresidente de la Asociación de Investigadores en Gobierno

Local en México A.C., IGLOM. (2004-2007)

Miembro del Comité Externo de Evaluación del Centro de

Investigación y Docencia Económicas, A.C., (2002).

Presidente del Comité Externo de Evaluación del Colegio de la

Frontera Norte, (2001).

Presidente del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C. (1994-1996).

IX. ACTIVIDADES DOCENTES

Clase de Federalismo y Relacionas Intergubernamentales, Maestría en Gestión Pública agosto-diciembre 2014.

Clase “Taller sobre Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior en México” ASF, 5 de septiembre de 2014.

Participación con la clase Etica y Políticas Públicas en el Diplomado Políticas Públicas y Evaluación, CLEAR, Febrero 2014

Clase Políticas Públicas, Doctorado en Políticas Públicas, CIDE, Febrero-Junio 2014

21

Clase Políticas Públicas, Doctorado en Políticas Públicas, CIDE, Febrero-Junio 2014

Clase Etica y Políticas Públicas, Diplomado Políticas Públicas y Evaluación, CIDE-

CLEAR, Abril 2013

Curso Políticas Políticas Públicas, Doctorado en Políticas Públicas, CIDE, Febrero-Junio 2013

Clase de Políticas Públicas, Licenciatura en Ciencias Políticas, CIDE, Mayo 2013.

Clase de Corrupción y Rendición de Cuentas, Diplomado de Análisis Político y Estratégico, CIDE Junio 2013.

Curso de Ética pública, evaluación y rendición de cuentas para el desarrollo en el Curso Iberoamericano "Desafíos para la administración pública contemporánea: ética, evaluación y rendición de cuentas para el desarrollo" en el marco del XVIII Congreso del CLAD, Montevideo, Uruguay, 2013.

Seminario Internacional “Access to Information and Accountability: A Global Context” Woodrow Wilson International Center-IFAI, Washington D.C. Octubre 2012.

Cátedra Andrés Molina Enríquez, Universidad Autónoma Metropolitana, Octubre 2011-Enero 2012.

Doctorado de Políticas Públicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Enero 2012

Seminario Rendición de Cuentas, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España, Enero 2012.

Seminario Rendición de Cuentas, Universidad Católica de Córdova, Córdova Argentina, Agosto 2011.

Participación en el Diplomado Sociedad Civil y Acciones Colectivas, EGAP, Tecnológico de Monterrey, Marzo 2011.

Curso de Ética y Políticas Públicas, Doctorado en Políticas Públicas Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Enero-Junio 2011.

Curso Federalismo y gobierno local, Licenciatura en Administración Pública, Centro de

Estudios Internacionales, El Colegio de México, Enero-Junio 2011.

22

Curso de Introducción al Análisis, Diseño e Implementación de las Políticas Públicas, Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Noviembre- Diciembre 2010.

Coordinación e impartición del Taller sobre la rendición de cuentas , Auditoría

Superior de la Federación, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Octubre-Noviembre 2010.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y

Docencia Económicas, Octubre 2010.

Curso de Ética y Políticas Públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, agosto-diciembre 2010.

Coordinación e impartición del Curso Federalismo y Gobierno Local, Cursos

Internacionales de Verano 2010, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, julio 2010.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y

Docencia Económicas-Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mayo 2010.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y

Docencia Económicas, Marzo 2010.

Curso Políticas Públicas II, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, enero-julio 2010.

Curso de Introducción al Análisis, Diseño e Implementación de las Políticas Públicas,

Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Noviembre- Diciembre 2009.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y

Docencia Económicas, Septiembre 2009. Coordinación e impartición del Curso Ética y Servicio Público, Capacitación Instituto

Electoral del Distrito Federal, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Agosto-Noviembre 2009.

Curso de Ética y Políticas Públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas

Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, agosto-diciembre 2009.

23

Coordinación e impartición del Curso Ética y Políticas Públicas, Cursos Internacionales de Verano 2009, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, julio 2009.

Coordinador y participación en el Diplomado Gobierno y Gestión Local, Centro de

Investigación y Docencia Económicas, Mayo – Octubre 2009. Coordinador y participación en el Diplomado Políticas Públicas para el Desarrollo

Social de México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Febrero - Junio 2009.

Curso Políticas Públicas II, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de

Investigación y Docencia Económicas, CIDE, enero-julio 2009. Curso Federalismo y gobierno local, Licenciatura en Administración Pública, Centro de

Estudios Internacionales, El Colegio de México, Enero-Junio 2009. Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y

Docencia Económicas, Enero 2009. Curso Ética, evaluación y políticas públicas, Curso de Evaluación y Políticas Públicas,

Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. Diciembre 2008 Curso de Ética y políticas públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas

Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, agosto-diciembre 2008.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Octubre 2008.

Curso de Federalismo y Municipio en México, Diplomado en rendición de cuentas,

contraloría social y participación ciudadana para estados y municipios. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. 19 y 20 de septiembre de 2008

Coordinación e impartición del Curso Ética y Políticas Públicas, Cursos Internacionales

de Verano 2008, Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, julio 2008.

Coordinador y participación en el Diplomado Gobierno y Gestión Local, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Mayo 2008.

Curso Políticas Públicas II, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de

Investigación y Docencia Económicas, CIDE, enero-julio 2008.

24

Coordinador y participación en el Diplomado Políticas Públicas para el Desarrollo Social de México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, septiembre 2007-Febrero 2008.

Curso de Ética y políticas públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas

Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, agosto-diciembre 2007.

Curso Federalismo y gobierno local, Licenciatura en Administración Pública, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, agosto-diciembre 2007.

Curso Políticas Públicas II, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de

Investigación y Docencia Económicas, CIDE, enero-julio 2007.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico, Centro de Investigación y Docencia Económicas, enero 2007.

Coordinador y participación en el Diplomado Gobierno y Gestión Local, Centro de

Investigación y Docencia Económicas, abril 2007.

Participación en el Diplomado en Análisis y Diseño de la Reforma del Estado en México, Cámara de Diputados, agosto 2007.

Curso en el Seminario Políticas y Organización Judicial, Suprema Corte de Justicia de la

Nación, 28 de septiembre, 1, 4 y 9 de octubre de 2007.

Taller Ética aplicada al periodismo, Fundación Prensa y Democracia México A.C. y Universidad Iberoamericana, marzo 2007.

Coordinador General y Profesor en el Diplomado Servicio Profesional de Carrera y la

Nueva Función Pública, Centro de Investigación y Docencia Económicas – Secretaría de la Función Pública, agosto 2005- Marzo 2006.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico Centro de Investigación y

Docencia Económicas, febrero 2006.

Curso de Políticas Públicas II, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, enero- julio 2006.

Curso de Ética y Políticas Públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas

Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto-diciembre 2006.

25

Coordinador del Seminario de Ética Pública, Centro de Investigación y Docencia Económicas – PNUD, julio 2006- a la fecha.

Taller de Introducción al Enfoque de Política Pública, Comisión de Derechos Humanos

del Distrito Federal, noviembre 2006.

Curso en el Diplomado de Análisis Político Estratégico, con el tema “Federalismo y

gobierno local”, CIDE, 15 de enero de 2005.

Curso en el Seminario de Gestión Pública en la Maestría en Administración y Políticas Públicas, con el tema “Función pública y la nueva gerencia pública”, CIDE, 28 de febrero de 2005.

Curso en el Seminario de Políticas Públicas Contemporáneas, con el tema “Gobiernos

municipales y políticas públicas”, CIDE, 3 de marzo de 2005.

Curso en el Diplomado de Política Social, con el tema “Perspectiva histórica del desarrollo local”, CIDE, 18 de marzo de 2005.

Curso en el Diplomado en Derecho Electoral, con el tema “El proceso de

democratización mexicano: creación de la institucionalidad electoral”, IIJ-UNAM, 6 y 7 de mayo de 2005.

Curso en el Diplomado de Análisis Político Estratégico, con el tema “Federalismo y

gobierno local”, CIDE, 20 de mayo de 2005.

Participación en el Diplomado Análisis Político Estratégico Centro de Investigación y Docencia Económicas, diciembre 2005.

Coordinador del Foro de Ética, El Universal–CIDE, 22 de febrero de 2005.

Coordinador del Foro de Profesionalización de Municipios, SEDESOL – CIDE, 30 de

febrero de 2005.

Curso Ética y políticas públicas, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto- diciembre de 2005.

Curso Gobierno e Instituciones Públicas, Maestría en Administración y Políticas

Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto– diciembre 2005.

26

Participación en el Diplomado “Transparencia y Combate a la Corrupción”, CIDE, 2004.

Participación en el Diplomado "Desarrollo y política social en México" CIDE, 2004.

Participación en el Diplomado “Federalismo en México”, CIDE-Senado de la República,

2004.

Curso Análisis de Políticas Públicas, Doctorado en Ciencia Política, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2004.

Curso Gobierno e Instituciones Públicas, Maestría en Administración y Políticas

Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto-diciembre 2004.

Coordinador General y Profesor en el Diplomado Definiciones, desafíos y oportunidades del Servicio Profesional de Carrera, Centro de Investigación y Docencia Económicas y RED Mexicana de Servicio Profesional, abril 2004.

Coordinador General en el Seminario La Cultura de la Transparencia: Autores, Libros e

ideas. Centro de Investigación y Docencia Económicas e Instituto Federal de Acceso a la Información, mayo 2004.

Curso Federalismo y Gobierno Local, Licenciatura en Administración Pública, Centro

de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2004.

Curso Introducción a la ciencia política, Tronco común, Centro de Investigación y

Docencia Económicas, 2003-2004.

Curso Seminario de Políticas Públicas Contemporáneas, Maestría en Administración y Políticas Públicas, Centro de Investigación y Docencia Económicas, diciembre 2003 – 2004.

Participación en el Diplomado La democracia Mexicana después de la alternancia,

dentro del módulo II. Los desafíos de la democracia mexicana. Las asignaturas pendientes, el tema “Federalismo”, Instituto de Estudios para la Transición Democrática, 18 de abril 2002.

Conferencista en el Diplomado en Instituciones y Derecho Electoral con la conferencia

“El IFE y los órganos electorales locales”, que organizó la Junta Local Ejecutiva de Baja California Sur y la Universidad Internacional de La Paz, 31 de mayo 2002.

27

Participación en el II Curso de Formación Judicial Electoral México-España con el tema “Fiscalización de los recursos y gastos de los partidos políticos”, organizado por las autoridades electorales nacionales de España y las autoridades electorales federales de Madrid, España, 27 de junio, 2002.

Participación en el diplomado Sociología y cultura con el tema Cultura y humanismo

en política, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. División de Educación Continua/UNAM, 10 de marzo de 2001.

Curso Federalismo y Gobierno Local, Licenciatura en Administración Pública, Centro

de Estudios Internacionales, El Colegio de México, marzo-julio 2001.

Participación en el Diplomado en Legislación y Estudios Electorales, con la conferencia Educación Cívica, Instituto Federal Electoral, Universidad Autónoma de Sinaloa y el consejo Estatal Electoral del Estado de Sinaloa, Culiacán, Sin., 1 de junio de 2001.

Curso Introducción a la Ciencia Política, Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones

Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto-diciembre 2001.

Diplomado Teoría de las Decisiones y Democracia con el tema “Federalismo /

municipios”, Instituto Federal electoral y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México, México, D.F., 11 de septiembre de 2001.

Taller Educación Ciudadana en el Ámbito Municipal con los temas “Formación Cívica

en el Espacio Municipal” y “La responsabilidad ciudadana en el fortalecimiento Municipal”, Asociación de Municipios de México, A.C., Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro y el Instituto Federal Electoral, 21-22 de septiembre de 2001.

Participación en el Diplomado en Planeación, Gestión y Evaluación Municipal con el

tema “Autonomía, realizaciones intergubernamentales y alianzas”, Partido de la Revolución Democrática, México, D.F., 24 de noviembre de 2001.

Participación en el curso de Capacitación a Periodistas, como parte del Programa de

información para Formadores de Opinión Pública, Coordinación Nacional de Comunicación Social-IFE, Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación, Fundación para un nuevo Periodismo Iberoamericano, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Universidad Iberoamericana y la Fundación Konrad Adenauer, Guadalajara, Jal., 16 de marzo de 2000.

28

Conferencia magistral dentro de la materia Derecho electoral, con el tema “El IFE por dentro: algunas zonas de incertidumbre”, Universidad Juárez del Estado de Durango, Dg., 15 de noviembre de 2000.

Curso Introducción a las Ciencias Sociales, Licenciatura en Administración Pública,

Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, septiembre 1998-febrero 1999.

Ponente en el Diplomado en Derecho Electoral y Procesos Electoral, Instituto Electoral

de Tlaxcala y la Universidad del Valle de Tlaxcala, noviembre 6 de 1999.

Participación en el Diplomado Introducción al Estudio de la Democracia, con el tema “La transición a la democracia”, Instituto Federal Electoral en Aguascalientes y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, 13 de noviembre de 1999.

Curso Política y Burocracia. Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones

Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, agosto-diciembre 1998.

Curso Introducción a las Ciencias Sociales, Licenciatura en Administración Pública,

Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, septiembre 1996-febrero 1997.

Curso Federalismo y Gobierno Local, Licenciatura en Administración Pública, Centro

de Estudios Internacionales, El Colegio de México, marzo-julio 1997.

Curso Seminario de Tesis, Maestría en Estudios Urbanos, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, marzo-julio 1997.

Curso Desigualdad Social y Administración Pública Local, Maestría en Estudios

Urbanos, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, El Colegio de México, marzo-julio 1996.

Curso Administración Estatal y Municipal, Licenciatura en Administración Pública,

Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, marzo-julio 1995.

Curso Introducción a las Ciencias Sociales, Licenciatura en Administración Pública, Centro de Estudio Internacionales, El Colegio de México, septiembre 1994-febrero 1995.

29

Curso Gobierno Local, Maestría en Estudios Urbanos, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano septiembre 1994-febrero 1995.

Curso Teoría Política II, Licenciatura en Ciencia Política y relaciones Internacionales, Centro de Investigación y Docencia Económicas, febrero-junio, 1995.

Nota: Este apartado contempla las actividades docentes desde el año de 1995.

X. TESIS DIRIGIDAS

Ana Elena Fierro Ferráez, “La Rendición De Cuentas De Autoridades Administrativas

en el Ciclo del Gasto” Doctorado Derecho, UNAM, México, en proceso.

Gisela Irene Reynoso Méndez, “Evaluación de Capital Institucional en Procesos Creativos de Planeación Urbana” Doctorado, UNAM, México, en proceso.

Jaime Hernández Colorado “Los interregnos. Alcances y límites de la acción política de los gobernadores en el federalismo mexicano” desarrollará el tema “las capacidades de acción política de los gobernadores en federalismo mexicano en períodos de competencia democrática y períodos de autoritarismo”. Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio de México, México, En proceso.

Ixchel Pérez Durán, “La Rendición de Cuentas de Las Política Públicas” Doctorado Universidad Pompeu Fabra, España, Septiembre 2014.

Oliver Meza, “Estados, Municipios y Políticas Públicas, ¿Cuál Es El Efecto Estado? En las decisiones de la Política Pública de los Municipios” Doctorado en Políticas Públicas, CIDE, México Marzo 2014.

Dalia Toledo Toledo , “Pereza Fiscal: Costos y beneficios de incrementar”, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Julio de 2012.

30

Jorge Adame Abarca , “Rendición De Cuentas En México: La Evaluación del Desempeño a través de la Auditoría Especial de Desempeño”, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Julio de 2012.

Ana Laura Bojórquez Carrillo “Incentivos Institucionales en la Administración Tributaria Municipal”, del Programa de Doctorado América Latina Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset Doctorado, España, Mayo de 2012.

Katia Marina Herrera Sosa, Las asociaciones intermunicipales locales en México ¿Qué condiciones llevan a su creación?, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Marzo 2012.

María de Lourdes Antonioli Ortíz, “Transparencia y desempeño en las dependencias federales en México”, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Julio 2011.

Adriana Burgos Nic Te Ha, “Gobiernos Locales: Asimetrías en Diseño Institucional y Organizacional” Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, junio 2011.

Antonio Cañez Cota, “Instituciones Democráticas Contra Aparatos Políticos en los Gobiernos Municipales del Estado de Sonora” Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, junio 2011.

José Alfonso Iracheta Carroll ,“La Percepción de crisis en el Sector Petrolero y la Reforma de Pemex de 2008”, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Octubre de 2009.

Juan Francisco Bezares Calderón, “El Legado de la SPP en su interlocución con las regiones. Un camino largo y sinuoso. ¿ El Tema de la Tesis es: Cambio y Permanencia en las Instituciones que Regulan la Planeación Regional y las relaciones entre niveles de Gobierno”, Licenciatura de Política y Administración Pública, El Colegio de México , México, Agosto de 2009.

Greta Cortés Ortega, “Participación de los Pueblos Indígenas En México”, Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México, Junio de 2009.

Marcos Roggero , “Continuidad en Progresa Oportunidades. Un Análisis Postdecisional”, Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Enero de 2009.

31

Eduardo Suárez Monrroy “Transferencias Condicionadas en México. El Caso de la Educación Básica”, Maestría en Administración y Políticas Pública CIDE, México, Abril de 2008.

Dionisio Zabaleta Solís “La gestión de redes como una estrategia gubernamental de liderazgo contingente: dos proyectos de coservación del patriimonio cultural urbano en la Ciudad de México" Maestría en Administración y Politicas Públicas, CIDE, México, Mayo 2008.

Roció Emma Castellanos Hernández “La Política de Transparencia y Acceso a la Información en México un Análisis de sus valores frente a la Implementación de los Comisionados del IFAI”, Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE México, Julio de 2007.

Citlali Villafranco Robles ,”La Presencia de los Partidos Políticos en medios electrónicos: Campañas mediáticas y votos en los Procesos Electorales en México (1997-2003)” Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México, Marzo de 2007.

Fernando Nieto Morales ,“Rutinización e Innovación Organizativa. Estudio

exploratorio de los procesos de cambio en las organizaciones Públicas”, Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio De México, México, febrero de 2007.

Ixchel Pérez Duran, “Efectos del Diseño Institucional del Sistema Electoral en la

Ormación y en el ejercicio del poder. La Reforma Electoral como punto de partida de la consolidación democrática en el espacio local”, Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Junio de 2006

Mauro Soto, “Análisis de los valores y supuestos en la metodología de puntajes para la

identificación de los hogares en extrema pobreza dentro del Programa Oportunidades” Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Junio de 2006.

Mitzi Meléndez, “Federalismo Fiscal en México y Argentina” Licenciatura en Política y

Administración Pública, El Colegio De México, México Mayo de 2006.

David Sánchez Valdés, “Implementación de Políticas y Contextos Multiculturales” Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Agosto de 2005.

Alejandro Pérez Hernández, “El Presupuesto Participativo en la Reconstrucción de las

Relaciones Estado Sociedad: El Caso de Porto Alegre” Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Agosto de 2005.

32

Francisco Javier Camas Reyes, “Gobierno Local, Actores Sociales Y Desarrollo Regional.

El Caso De Tapachula, En El Soconusco, Chiapas”, Doctorado, El Colegio de México, Abril de 2005.

Héctor Arámbula “El Servicio Profesional Electoral”, Licenciatura en Política y

Administración Pública, El Colegio de México, Septiembre de 2004.

Juan Fernando Ibarra Del Cueto ,“Instituciones Políticas, Competencia Electoral y Desempeño de Gobierno. Un Estudio Comparado de 152 Municipios Urbanos de México”, Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio de México, México, Agosto de 2004.

Jaime Javier Loredo Zamarrón “Implementación Intergubernamental de políticas

educativas en México: El Programa escuelas de calidad en San Luis Potosí”, Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Junio de 2004.

Octavio Cárdenas Denham ,“La Evaluación del Desempeño en el Sector Publico:

Perspectivas y Retos para el caso de la sede sol en el marco del Servicio Profesional de Carrera”, Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México, Junio de 2004.

Guillermo Miguel Cejudo Ramírez, “Quince años de Reforma Municipal grandes

expectativas, realidades múltiples y resultados divergentes. Evaluación de la Reforma de 1983 al Artículo 115 Constitucional” Licenciatura de Política y Administración Pública, El Colegio de México, México, Marzo de 2000.

Laura Flamand Gómez, “Descentralización y Productividad. Los Servicios de Salud

para Población abierta en México 1982-1994 Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio de México, México.

David Gómez Álvarez, “Educar en el Federalismo. La Política de Descentralización

Educativa en México y Jalisco” Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio De México, México.

Francesco Pipitone de la Roche “El Conflicto Intraorganizacional en el Sistema Federal

Electoral”, Licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, CIDE, México.

Mónica Sánchez Flores, “Estado, Legitimidad y Mercado Dos Tipos Ideales” Mónica

Sánchez Flores, Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio De México, México.

33

Alejandra Catalina Molinati “La Geografía Política de la Región Central Mexicana Voto y

Gasto en solidaridad como relaciones de Intercambio Político”, Maestría, EL Colegio de México, México.

Marcela González Calderón, “La Teoría Política En La Literatura de América Latina”

Licenciatura, Universidad Iberoamericana, México.

Gerardo Raúl Beltrán Azpe, “Mecanismos De Regulación Gubernamental De Las Actividades De Las Organizaciones De La Sociedad Civil: Chile, México y Reino Unido (2000-2006)” Licenciatura en Política y Administración Pública, El Colegio De México, México.

Rafael Barceló, “Restricciones Institucionales en la implementación de la Política de

Protección Consular Restricciones Institucionales en la Implementación de la Política de Protección Consular” Maestría en Administración y Políticas Pública, CIDE, México.

XI. PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS, SEMINARIOS, ETC.

2016

Conferencia Magistral “Sistema Nacional Anticorrupción” Tribunal de lo Contencioso

Administrativo, México D.F. 21 de enero de 2016.

2015 Conferencia Magistral “Anticorrupción” Episcopado Mexicano, México D.F., 21 de

enero de 2015.

Conferencia Magistral “Sistema Nacional Anticorrupción” Grupo Parlamentario del PRD, México D.F., 29 de enero de 2015.

Participación como ponente “Primer Foro justicia y libertad” UNAM, México D.F. 29 de enero de 2015

Ponente “Ceremonia de entrega de los Premios por la Igualdad y No Discriminación

2014” CONAPRED, México D.F. 6 de febrero de 2015.

34

Presentación del libro "Una Mirada de Conjunto de la Administración Pública en México" de la Dra. María del Carmen Pardo, COLMEX, México D.F. 12 de febrero de 2015.

Conferencia Magistral “Sistema Nacional Anticorrupción” Iglesia Metodista, México D.F. 20 de febrero de 2016.

Ponente en el Foro-Diálogo "Crisis Sistémica de México y Opciones de Cambio” Tepoztlán, Morelos, 21 de febrero de 2016.

Ponente “Participaciones Ciudadanas” Foro Horizontal, México D.F. 25 de marzo de 2015.

Presentación del libro de la Dra. Claudia Maldonado “La integración de políticas públicas para el desarrollo. Brasil y México en perspectiva comparada" CIDE, México D.F. 26 de marzo de 2015.

Conferencia Magistral “La Democracia en México” en el Foro ¿En qué país vivimos? Fes Acatlan, UNAM, Estado de México, 21 de abril de 2015.

Conferencia Magistral “Sistema Nacional Anticorrupción” ene el Foro de Reflexión, Los Evangélicos y la situación actual del país, Protestantes Evangélicos, México D.F., 22 de mayo de 2015.

Conferencia Magistral “La Transparencia en México” Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas, Cd. Victoria, Tamaulipas, 4 de junio de 2015.

Presentación de Libro “Ciencias Sociales” CIESAS, México D.F. 5 de junio de 2015.

Invitado de Honor, Testimonio 40 años de la FES Acatlán, UNAM, Estado de México, 11 de junio de 2015.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas y Anticorrupción” Gobierno del Estado de Nayarit, Nayarit, 19 de junio de 2015.

Conferencia Magistral “Construcción de Políticas Públicas, AMIFF, México D.F. 20 de agosto de 2015.

Conferencia Magistral “Anticorrupción” Semana de Ciencias Políticas y Administración Pública, FES-Acatlán, UNAM, Estado de México, 27 de agosto de 2015.

35

Ponencia, “Omisiones Legislativas y Rendición de Cuentas. Presentación del Violómetro Constitucional” IIJ-UNAM, México D.F. 1º. De septiembre de 2015.

Ponente “Audiencias Públicas” Senado de la República, México D.F. 7 de septiembre de 2015.

Conferencia Magistral, “Foro Legislando en Conjunto Transparencia y Rendición de Cuentas” Ciudadanos por la Transparencia, México D.F. 10 de septiembre de 2015.

Ponente y Coordinador, “Seminario en Políticas de Gestión Gubernamental” CIDE-AGN, 18 de septiembre de 2015.

Conferencia Magistral, “Transparencia y Rendición de Cuentas” Gobierno del Estado de Querétaro, Querétaro, 23 de septiembre de 2015.

Conferencia “Transparencia y Rendición de Cuentas” Monte de Piedad-Tec de Monterrey, México D.F. 29 de septiembre de 2015.

Ponente “Inauguración Semana de la Transparencia” INAI-Presidencia de la República, México D.F. 5 de octubre de 2015.

Ponente, “Inauguración Semana Nacional de Archivos” AGN, Aguascalientes, 7 de octubre de 2015.

Ponente y Coordinador del “Seminario Internacional Responsabilidad Pública y Rendición de Cuentas” CIDE-Info DF-INAI-AGN, México D.F. 13 de octubre de 2015.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas” Maestría en Políticas Públicas División de Ciencias Sociales y Humanidades UAM-Xochimilco, 26 de octubre de 2015.

Conferencia Magistral “Los desafíos del Servicio Profesional de Carrera” Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación, 29 de octubre de 2015.

2014

Conferencia Magistral “Transparencia y Rendición de Cuentas” ASOFIS, Oaxaca, 31 de enero de 2014.

Ponencia “Federalismo” CIDE, México D.F. 14 de febrero de 2014.

36

Presentación Cuadernillo número 6 de la Red de Rendición de Cuentas de Roberto Salcedo, RRC-UNAM-ASF México D.F. 17 de febrero de 2014.

Conferencia “La enseñanza de las políticas públicas” CIDE, Aguascalientes, 19 de febrero de 2014.

Ponencia “Retos y perspectivas del Poder Legislativo” Senado, México D.F. 11 de marzo de 2014.

Coordinación Foro “Cambios normativos a la Comisión Anticorrupción: una propuestadesde la academia y la sociedad civil” RRC-CIDE, México D.F. 25 de marzo de 2014.

Ponencia “Gestión Pública de la Izquierda, Transparencia y Rendición de Cuentas” PRD, Puebla, 3 de mayo de 2014.

Presentación Libro “Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la solución de problemas publicos”. EAPDF, México D.F. 9 de mayo de 2014.

Coloquio “Trayectorias de reforma administrativa en México” COLMEX, México D.F 29 de mayo de 2014.

Ponencia Foro “Revisión del Modelo de Gestión Administrativa que planetea la Reforma Política del Distrito Federal” Senado de la República, México D.F., 3 de junio de 2014.

Conferencia Magistral “Transparencia y Rendición de Cuentas” 10 Aniversario de la Ley de Transparecia, INAIP, Mérida, Yucatán, 5 de junio de 2014

Ponencia en 1er Coloquio “Los retos de la Reforma Constitucional en Materia de

transparencia y sus leyes reglamentarias” IFAI-RRC, México D.F. 10 de junio de 2014.

Presentación Libro “Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la solución de problemas publicos”. CIDE, Aguascalientes 13 de junio de 2014.

Ponencia Foro “Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos” AGN, México D.F. 16 de junio de 2014.

Ponencia “El papel rector del Archivo General de la Nación a la luz de las recientes reformas constitucionales” 17 de junio de 2014.

37

Ponencia “Foro Nacional sobre Transparencia y Rendición de Cuentas de Movimiento Ciudadano” Movimiento Ciudadano, México D.F. 26 de junio de 2014

Conferencia “En busca de una política pública para prevenir la discriminación” Secretaría de Desarrollo Social, Pachuca, Hidalgo, 19 de junio de 2014.

Conferencia “Iniciativa de Reforma de Rendición de Cuentas”ITAIT, Cd. Victoria, Tamaulipas, 11 de Julio de 2014.

Presentación Libro “Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la solución de problemas publicos”. Feria del Libro, Pachuca Hidalgo, 29 de Agosto de 2014.

Ponencia en el Smeinario Internacional de Transparencia Judicial 2014. Perspectica y Desafíos de la Reforma Constitucional” “El Nuevo enfoque del Sistema Nacional de Transparencia y Rendición de Cuentas” Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México D.F.2 de septiembre de 2014.

Conferencia Magistral en el Día del Saber “Rendición de Cuentas en México” ITAIP, Villahermosa, Tabasco, 26 de septiembre de 2014.

Ponencia en la Semana Nacional de Transparencia 2014 “Relación del Nuevo IFAI con los órganos garantes de transparenciade las entidades federativas. Segunda Instancia, poder de atracción y sistema nacional de transparencia” IFAI, México D.F. 29 de septiembre de 2014.

Ponencia “Homenaje Alonso Lujambio: Sus aportes a la transparencia y a la democracia” Senado la República, 1 de octubre de 2014.

2013

Presentación del Cuadernillo de la Red de Rendición de Cuentas “Autonomía

Constitucional de la ASF”, COLMEX, México D.F. 22 de enero de 2013.

Ponencia “El modelo de desarrollo, el Estado y la sociedad” Programa Lead, COLMEX, México D.F. 11 de enero de 2013.

38

Conferencia “Rendición de Cuentas” Centro de Estudios Ecuménicos, México D.F. 7 de

febrero de 2013.

Conferencia de Clausura “La Rendición de Cuentas en México” Seminario Acceso a la Información en espacios locales en el Estado de México” Colegio Mexiquense, Estado de México, 22 de febrero de 2013

Conferencia Foro Nacional Contitutivo de la Plataforma Municipalista de México, México D.F. 1 de marzo de 2013.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas y Democracia” Foro La Nueva Cultura Democrática, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, 15 de marzo de 2013.

Presentación del Cuaderno de la Red de Rendición de Cuentas “Fortalecimiento de los Órganos Garantes de Transparencia”, UNAM, México D.F. 21 de marzo de 2013.

Conferencia “Rendición de Cuentas” CIESAS-IFE, México D.F. 5 de abril de 2013.

Reflexiones para la propuesta de la Red de Rendición de Cuentas en el Plan Nacional de Desarrollo, RRC, México D.F., 10 de abril de 2014.

Presentación de propuesta de la Red de Rendición de Cuentas para el Plan Nacional de Desarrollo, México en Paz, Monterrey, Nuevo León, 16 de abril de 2014.

Conferencia “Impacto de la Auditoría de Desempeño en la Gestión Municipal”

Tercer Encuentro Nacional de Auditores de Desempeño, ASF. Mérida 23 de mayo de 2013.

Conferencia “Rendición de Cuentas” Colegio de Contadores, Jalapa, 7 de junio de 2013.

Conferencia “Transparencia y Rendición de Cuentas” Universidad Autónoma del Estado de Guanajuato, Guanajuato, 14 de junio de 2013.

Conferencia “Lecciones aprendidas y estrategias para avanzar hacia la profesionalización de los servidores publicos” Foro Nacional de la Profesionalización del Servicio Público en México” Toluca, Edo México, 27 de junio de 2013.

39

Ponencia

8º Congreso Nacional de la Red de Organismos Públicos Autónomos de México, Pachuca, Hidalgo, 9 de agosto de 2013.

Conferencista y Coordinador del Seminario Internacional sobre la Corrupción: balance

para una propuesta, RRC-CIDE-ASF-IFAI-Info D.F. México D.F. a 2 de septiembre de 2013.

Presentación del Libro “Políticas Públicas. Ensayo sobre la intervención del Estado en la solución de problemas públicos. FCE-CIDE, México D.F. 12 de septiembre de 2013.

Ponencia “El modelo de desarrollo, el Estado y la sociedad” Programa Lead, COLMEX, Querétaro, 23 de septiembre de 2013.

Presentación “Diagnóstico de Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato” Gobierno del Estado de Guanajuato, 24 de septiembre de 2013.

Conferencia Magistral “Administración Pública” ANECPAP, Fes Acatlán, UNAM, México D.F. 1 de octubre de 2013.

Conferencia Magistral “Enfoque y Experiencias a Nivel Estatal y Municipal en la Rendición de Cuentas en México” en el Congreso Internacional en Rendición de Cuenras 2013, Cultura Democrática y Ben Gobierno, ASF, Puebla, 3 de octubre de 2013.

Ponencia “Políticas públicas para promover el respeto y la protección de los derechos humanos, la cohesión y la inclusión social” Curso de Alta Formación 2013, Políticas Públicas de Igualdad para una sociedad de derechos, CONAPRED, México D.F. 7 de octubre de 2013.

Presentación del Cuaderno de la Red de Rendición de Cuentas “Fortalecimiento par

alas capacidades técnicas del Congreso en la Rendición de Cuentas”, RRC-CIDE, Cámara de Diputados, México D.F. 8 de octubre de 2013.

Mesa redonda del Servicio Profesional de Carrera, SFP-CIDE, México D.F. 10 de octubre de 2013.

40

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas en México” Gestión de los Recursos Públicos, Primer Simposio Nacional, Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo, 11 de octubre de 2013.

Moderador, “ Transparencia Sindical” RRC- Fundación Friedrich Ebert, México D.F. 22 de octubre de 2013.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas“ en el Seminario Nuevos Conceptos de la vida democrática” FCPYS UNAM, México D.F. 23 de octubre de 2013.

Ponente en la mesa “Hacia un Sistema Integral de Rendición de Cuentas en el Distrito Federal” Info D.F. México D.F. 24 de octubre de 2013.

Conferencia Magistral “Transparencia y Rendición de Cuentas” Semana Nacional de Contaduría, Colegio Nacional de Contadores Públicos, México D.F. 25 de octubre de 2013.

Ponencia en el Homenaje al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, COLMEX, México D.F. 6 de noviembre de 2013.

2012

Ponencia en Foro Reflexión Clases Medias Movilidad Social, HSBC, México D.F. 24 de

enero de 2012.

Presentación Libro “ Hacia una política de Rendición de Cuentas en México” 26 de enero de 2012.

Seminario “Rendición de Cuenas” Pumpeu Fabra, Barcelona, España 16 al 21 de enero de 2012.

Seminario “Etica Pública” Pontificia Universidad Javeriana, 21 de febrero de 2012.

Presentación Libro “El otro México” 28 de febrero de 2012.

Ponencia en las mesas de Trabajo “Hacia una verdadera Rendición de Cuentas” Red de Rendición de Cuentas, 13 de marzo de 2012.

Conferencia “Etica Pública” Frances del Pedregal, 20 de marzo de 2012.

41

Seminario “Educación” Casa del Risco 21 de marzo de 2012.

Presentación Propuestas Partidos Políticos de Red de Rendición de Cuentas” IFE 23 de marzo de 2012.

Ponente “ Hacia el Anticlímax” Seminario de Estudios Avanzados México: ¿Momento de decision? FLACSO 24 de abril de 2012.

Conferencia Magistral “Etica Pública” INAPE, San Juan Puerto Rico, 26 de abril de 2012.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas” Congreso OPAM, Puebla, 3 de Mayo de 2012.

Conferencia Magistral “La importancia de la Transparencia y la Rendición de Cuentas dentro de un Sistema Democrático” I Congreso Juvenil: Democracia, sistema Político y desarrollo económico de México, Universidad de Guadalajara, Puerto Vallarta, 26 de mayo de 2012.

Diálogo con la candidata Joséfina Vázquez Mota sobre la rendición de cuentas en México, CIDE-RRC. 31 de mayo de 2012.

Conferencia Magistral “Gobernanza Democrática” Congreso de Administradores Públicos, INAP, Merida, 19 de junio de 2012.

Conferencia Magistral “Retos de una gestión pública eficaz” Infonavit, México D.F. 27 de junio de 2012.

Estancia de Investigación “Mexico Public Policy Scholar” Woodrow Wilson Center, Washington D.C. 2 de julio al 25 de agosto de 2012.

Conferencia Magistral “Reunión con Presidentes Municipales en Tabasco” Villahermosa, Tabasco , 30 de agosto de 2012.

Jornada de Reflexión anticorrupción, RRC, México D.F. a 13 de septiembre de 2013.

Ponencia Semana Nacional de Tranparencia, IFAI, México D.F. 19 de septiembre de 2012.

42

Conferencia “Transparencia y Rendición de Cuentas” Gobierno del Estado de Durango. Durango, 26 de septiembre de 2012.

Ponencia “Transparencia en la nueva agenda gubernamental” Cuarta Feria de Transparencia, Info-D.F. México D.F. 28 de septiembre de 2012.

Coordinación y Participación Seminario Internacional Hacia una Rendición de cuentas. Retos y desafíos”RRC-IFAI-ASF-CIDE, RRC, México D.F. 8 y 9 de octubre de 2012.

Conferencia “Access to Information and Accountability: A Global Context” Woodrow Wilson Center-IFAI, 11 de octubre de 2012.

Presentación del Libro “Reporte sobre la Discriminación en México”, CONAPRED-CIDE, México D.F. 24 de octubre de 2012.

Conferencia Magistral “Como influir en las Políticas Públicas a nivel Local” Infonavit, Aguascalientes, 25 de octubre de 2012.

Conferencia “La construcción de una red para el diseño de una política de rendición de cuentas” en Reunión Anual del CEMEFI 2012, titulada: Dimensión, Impacto y Horizonte de la Acción Ciudadana, CEMEFI. México D.F. 14 de noviembre de 2012.

2011

Presentación del Libro “Subsidizing Ineguality: Mexican Corn Policy Since NAFTA”

Woodrow Wilson Center, Washington D.C. 18 de enero de 2011.

Comentarista del documento “Interacción entre el Capital Social y Programas Sociales para la reducción de la pobreza: Una propuesta de instrumentación en la ENCASU 2011”, PNUD-CIDE, 9 de febrero de 2011.

Conferencia Magistral “Principios y desafíos de la Profesionalización del Servicio üblico en México” Gobierno del Estado de Colima, Colima, 12 de febrero de 2011.

Presentación del Libro ¿Que tan público es el espacio público en México” Feria del Libro, México D.F. 6 de marzo de 2011.

43

Comentarista en las mesas “Hacia donde va la Trasnparencia” y “Agenda de la Red México Informate para 2011-2012”, 2a. Reunión annual, México Informate, Cancún, Quintana Roo, 17 y 18 de marzo de 2011.

Conferencia Magistral, “Los desafíos de la Administración Pública Actual” Instituto de Administración Pública de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo 4 de mayo de 2011.

Conferencia Magistral “Desarrollo de Capacidades en los Gobiernos sub-nacionales en Amércia: El vínculo entre la academia, práctica y docencia” INPAE; CIDE, México D.F 15 de junio de 2011.

Conferencia Magistral “La Formación del Estado Méxicano” Colegio de Bachilleres, Villahermosa, Tabasco 15 de junio de 2011.

Conferencia Magistral “Gobierno Local y Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable” en Foro de Cooperación Intermunicipal para el Desarrollo Sustentable, experiencias y retos” Colegio de Jalisco,. 21 de junio de 2011.

Conferencia Magistral, “Nueva Gestión Pública: Una exigencia de la transparencia y el derecho a la información pública” Foro Internacional Derechos Humanos Transparencia y Educación, Cholula, Puebla, 22 de junio de 2011.

Ponencia en el Foro de Análisis “Derecho a la No Discriminación: Avances y Retos a 10

años de la reforma al artículo 1º constitucional” CONAPRED, México D.F. 15 de agosto de 2011.

Conferencia Magistral “Hacia una rendición de cuentas en México” Instituto Nacional de Administración Pública, México D.F. 17 de agosto de 2011.

Ponencia Seminario International “Hacia una verdadera rendición de cuentas en México, CIDE-IFAI México D.F. 22 y 23 de agosto de 2011.

Ponencia “Hacia una política de rendición de cuentas” Seminario Internacional Políticas Públicas, Universidad Católica de Córdova, Córdova, Argentina, 29 de agosto al 3 de septiembre de 2011.

Conferencia “La rendición de cuentas en México” Maestría de Política y Gestión Pública, Guadalajara, Jalisco, ITESO, 6 y 7 de septiembre de 2011.

44

Ponencia ¿Que se necesita para avanzar en un sistema integral de rendición de cuentas en México” Semana Nacional de Transparencia en México IFAI, 8 de septiembre de 2011.

Presentación del Libro ¿Que tan público es el espacio público en México” Feria del Libro, Aguascalientes. 29 de septiembre de 2011.

Conferencia Magistral “Rendición de Cuentas en México” Semana Nacional de Transparencia, Instituto de Transparencia de Puebla, Puebla, 17 de octubre de 2011.

Conferencia “La rendición de cuentas en México” Instituto de Transparencia de Chihuahua, Chihuahua, 17 de noviembre de 2011. Ponencia en Coloquio de Otoño, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, 24 y 25 de noviembre de 2011. Presentación libro “La Transición Votada” Feria de Libro, Guadalajara, Jalisco, 28 de noviembre de 2011.

2010

Seminario “Reforma Política” Cámara de Senadores, México D.F., 26 de enero de 2010.

Ponencia “Naturaleza Jurídica y atribuciones del organismo federal garante del derecho de acceso a l a información” UNAM-CIDE-IFAI, México D.F., 18 de febrero de 2010.

Presentación del libro México ¿U nuevo régimen político? Siglo XXI, México D.F. 20 de febrero de 2010.

Presentación “Guía para el ejercicio del derecho a la información” IFAI, México D.F. 22 de febrero de 2010.

Conferencia Magistral “ Los Gobiernos Locales ante los retos de la globalización” IGLOM, UAM-Azcapotzalco, México D.F. 11 de marzo de 2010.

Ponencia, “Una agenda para la construcción de ciudadanía en América Latina” PNUD-IFE-TEPJF, México D.F. 22 de marzo de 2010.

45

Ponencia “Las Agendas de Reforma Política 2010 en Perspectiva Comparada” CIDE, México D.F. 15 de abril de 2010.

Conferencia Magistral “Reunión de Evaluación de la Cuenta Pública 2008 y apertura de la Cuenta Pública 2009” ASF, México D.F. a 16 de abril de 2010.

Ponencia, “Foros de Reflexión Compromiso con México” Gobierno del Estado de México, Toluca, Edo. México 20 de abril de 2010.

Presentación del Libro “La Gerencia Pública en América del Norte” COLMEX-EAPDF, México D.F. 20 de mayo de 2010.

Seminario “El Estado que guarda la transparencia y la opacidad de los gobiernos en México” Política Digital, México D.F. 20 de mayo de 2010.

Conferencia Magistral “Educación y Equidad Social” Colegio de Bachilleres de Tabasco, Villahermosa, 17 de junio de 2010.

Conferencia “Los retos del Archivo General de la Nación ante la Consolidación Democrática” AGN, México D.F. 22 de junio de 2010.

Foro “Hacia una mejora en la Rendición de Cuentas” INAIP-Yucatán, Mérida, 25 de junio de 2010.

Conferencia Magistral “Enfoque de las políticas públicas” FLACSO, México D.F. 30 de julio de 2010.

Seminario “Los temas críticos de la reforma electoral” Cámara de Diputados, México D.F. 11 de agosto de 2010.

Presentación del libro “La Estructura de la Rendición de Cuentas en México” CIDE-IIJ-

UNAM-México D.F. a 19 de agosto de 2010

Conferencia “Grupo Latinoamericano por la Administración Pública” INAP, Tuxtla

Gutiérrez, 19 y 20 de agosto de 2010.

Conferencia “Consolidación y Deficits de la Democracia en Querétaro 1997-2010” Universidad Autónoma de Querétaro - IEQ Querétaro, 8 de septiembre de 2010.

46

Presentación del libro “Los Subsidios para la Desigualdad. Las políticas públicas del maíz en México a partir del libre comercio” CIDE-Woodrow Wilson Center, México D.F. 13 de septiembre de 2010.

Conferencia “ El municipio ayer y hoy” CIDE-BANOBRAS, Aguascalientes, 24 de septiembre de 2010.

Foro “Hacia una mejor rendición de cuentas en México” CIDE-Tecnológico de Monterrey, Monterrey, 29 de septiembre de 2010.

Presentación libro “¿Qué tan público es el espacio público en México?” Universidad Veracruzana-CONACULTA, Xalapa, 1 de octubre de 2010.

Ponencia, “200 años de lucha política y construcción de la democracia” IFE, México D.F. 7 de octubre de 2010.

Conferencia “Nuevas tendencias de la administración pública en México” Semana de la Administración Pública, FCPYS-UNAM México D.F. 27 de octubre de 2010.

Conferencia Magistral “La rendición de cuentas en México” Instituto de Acceso a la Información Pública de Zacatecas y Contraloría Interna del Gobierno del Estado, Zacatecas, 5 de noviembre de 2010.

Foro “Hacia una rendición de cuentas en México” CIDE-UDG, Guadalajara, 8 de noviembre de 2010.

Conferencia Magistral “Situación actual del control, la fiscalización y la rendición de cuentas en México” Reunión Nacional de ASOFIS, ASF, México D.F. 30 de noviembre de 2010.

Conferencia Magistral “La rendición de cuentas en México” Semana de la Transparencia, Instituto de Acceso a la Información de Tabasco, Villahermosa, 1 de diciembre de 2010.

Presentación libro “¿Qué tan público es el espacio público en México” Feria Internacional del Libro, FCE-CONACULTA, Guadalajara, 3 de diciembre de 2010.

Ponente “Tendencias de la Administración Pública” Feria Internacional del libro, EADPDF, 4 de diciembre de 2010.

47

Conferencia Magistral “Profesionalización de la Administración Pública. Una Asignatura Pendiente” Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad de Colima. 7 de diciembre de 2010.

2009

Conferencia “Indicadores de Gestión y Transparencia Gubernamental” INAIP, Mérida, 3 de abril de 2009.

Conferencia “Evaluación de las Políticas Públicas” ASF, México D.F., 16 de abril de 2009.

Conferencia “El enfoque de las políticas públicas” FLACSO, México D.F., 22 de mayo de 2009.

Conferencia “Políticas Públicas en los Municipios en México” BANOBRAS, Chilpancingo, 25 de mayo de 2009.

Presentación del libro “Políticas Públicas y Largo Plazo. EL Programa Social Mexicano

Progresa-Oportunidades” Universidad Católica de Córdoba, Argentina, 18 de junio de 2009.

Ponencia en “Federalismo y política subnacional en Argentina, Brasil y México” en

Universidad Católica de Córdoba, Argentina, 19 de junio de 2009.

Presentación del libro “Una Historia Contemporánea de México” COLMEX, México D.F. 17 de junio de 2009.

Presentación del libro “Nuevos escenarios del derecho electoral: los retos de la

reforma de 2007-2008” UNAM, México D.F. 24 de junio de 2009.

Ponencia “Autonomía y mejores prácticas del desempeño” en Cuarto Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos, CDHDF, México D.F. 25 de junio de 2009.

Presentación “La estructura de la rendición de cuentas en México: Una agenda de

reforma” CIDE, México D.F. 30 de junio de 2009. Conferencia “La estructura de la rendición de cuentas en México: Una agenda de

reforma” Cámara de Diputados, México D.F. 19 de agosto de 2009.

48

Presentación “Cuaderno sobre Rendición de Cuentas en México: Perspectivas y retos” SFP, México D.F. 25 de agosto de 2009.

Ponencia en el Seminario Democracia y reglas del juego: Balance y Perspectivas de las

normas electorales” UNAM, México D.F. 26 de agosto de 2009.

Conferencia Magistral “Innovación Gubernamental” CIAPEM, Pachuca, 24 de septiembre de 2009.

Comentarista “La corrupción y la seguridad pública como impedimentos para el

desarrollo económico” Los desafíos de la Competitividad en México, CIDE, México D.F. 25 de septiembre de 2009.

Ponente en el Congreso “Desarrollo Sustentable, Cohesión Social y Democracia

Participativa” IGLOM, Mazatlán, 1 al 3 de octubre de 2009.

Ponente “Etica y Servicio Público” en Advancing Ideas for Government Excellence, Latin American Network in Government al Public Policy, México D.F. 5 de octubre de 2009.

Presentación libro “Nuevas tendencias en la teoría y en la practica de la

Administración y de las Políticas Públicas” COLMEX, México D.F. 8 de octubre de 2009.

Conferencia Magistral “Políticas Públicas en los Municipios de México” BANOBRAS, Colima, 13 de octubre de 2009.

Conferencia Magistral “II Semana de Transparencia” ITAIP, Villahermosa, 19 de

noviembre de 2009.

Conferencia “La Rendición de Cuentas en México” ICHITAIP; Chihuahua, 23 de noviembre de 2009.

Presentación del libro “¿Cuántos votos necesita la democracia? La participación

electoral en México 1961-2006” IFE, México D.F. 24 de noviembre de 2009.

Conferencia Magistral “El compromiso ético en la Gobernanza Local” Jornada de Transparencia Municipal, Gobierno del Estado de Guanajuato, Guanajuato, 25 de noviembre de 2009.

Conferencia “La rendición de cuentas en México” Secretaría de Seguridad Pública,

México D.F. 4 de diciembre de 2009.

49

Conferencia “Que significa el buen gobierno municipal” Encuentro Nacional de Gobiernos Municipales de Izquierda: Experiencias exitosas de buen gobierno, Gobierno del D.F., México D.F. 9 de diciembre de 2009

Conferencia “ Etica Pública” Escuela Bancaria Comercial, México D.F. 15 de diciembre

de 2009.

2008

Presentación Libro “El régimen municipal en los Estados Unidos Mexicanos” ITAM, México D.F. a 7 de febrero de 2008.

Conferencia en “Mexican Week 2008”, The London School of Economics, Londres, Inglaterra,29 de febrero de 2008.

Taller “Capacitación para Presidentes y Funcionarios Municipales de Planeación, Obras Públicas, Secretaría General y Tesoreros del Estado de Puebla” BANOBRAS-UBP, Puebla, 11 de marzo de 2008.

Ponencia en “Historia Crítica de las modernizaciones en México” Centro de Investigación y Docencia Económicas, México D.F., 28 de marzo de 2008.

Conferencia Magistral en “1er Coloquio Municipalista” LX Legislatura del Congreso del

Estado de Guanajuato y Gobierno del Estado, Guanajuato, 7 de abril de 2008.

Ponencia “La modernización del Federalismo mexicano” Bicentenarios, CIDE, México D.F: 10 y 11 de julio de 2008.

Ponencia en “Tercer Seminario Internacional de Acceso a la Información” Suprema

Corte de Justicia de la Nación, México D.F. 12 de agosto de 2008.

Conferencia en “Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-México” El Colegio de México-Lead, México D.F. 11 de agosto de 2008.

Ponencia en “Primer Seminario Taller de Profesionalización de la Participación

Ciudadana” IAP-NL, Monterrey, Nuevo Léon, 28 de agosto de 2008.

Conferencia Magistral sobre “Profesionalización del Servicio Público en México” CESJAL, Guadalajara, Jalisco, 5 de septiembre de 2008.

50

Conferencia en “Latin American Network in Government and Public Policy” The University of New México” Alburquerque, Nuevo México, 11 de septiembre de 2008.

Conferencia Magistral “Para construir una Ética Pública en México: Claves para una

discusión” Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Guadalajara, Jalisco, 24 de septiembre de 2008.

Ponencia en “Elecciones distritales de regidores y políticas públicas locales. Caso

Nayarit” Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, 25 de septiembre de 2008.

Ponencia en “Semana Nacional de la Transparencia” IFAI, México D.F. 26 de septiembre de 2008

Conferencia Magistral “Participación ciudadana” en el 1er. Diálogo Interdisciplinario:

ética, política y ciudadanía. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Nuevo Léon, 16 de octubre de 2008.

Conferencia Magistral “En vísperas de la revolución informativa” VII Seminario

Internacional sobre Gobierno y Políticas Públicas” Gobierno del Estado de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. 11 de noviembre de 2008.

Presentación del libro “La Auditoría Superior de México en el Horizonte Internacional

de la Fiscalización Superior” CUCEA-COLJAL, Guadalajara Jalisco, 13 de noviembre de 2008.

Conferencia Magistral “Gobiernos cercanos: de la gobernabilidad a la gobernanza”

Comité Directivo Estatal PAN Estado de México, Naucalpan, Estado de México. 14 de noviembre de 2008.

Participación y Coordinación del Simposio de Otoño, Universidad Veracruzana, Xalapa,

Veracruz, 27 y 28 de noviembre de 2008.

Conferencia “La administración Pública” Seminario Permanente Tendencias y desafíos de la Administración Pública. IAPEM, Edo México, 4 de diciembre de 2008.

Conferencia Magistral “Ética pública” Conferencia Mariano Otero, México D.F., 25 de

diciembre de 2008

2007

Conferencia “Foro Transparencia”, Universidad Iberoamericana, México D.F., 31 de enero de 2007.

51

Ponente en el Coloquio “La Socialdemocracia: una Propuesta de futuro”, Fundación de

Estudios Metropolitanos A.C., México D.F., 7 de febrero de 2007.

Conferencia “Foro Internacional sobre Políticas Públicas para el Desarrollo de México”, BID-World Bank-CEPAL-CIDE-OCDE-PNUD, México D.F., 8 de febrero de 2007.

Ponente en el Seminario “Constitución, Democracia y Elecciones: La reforma que

viene”, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México D.F., 14 de febrero de 2007.

Presentación del libro “La gestión profesional de los municipios en México”, Fundación

Colosio, Toluca, Edo. México, 28 de febrero de 2007.

Presentación del libro “Ciudadanos, Decisiones públicas y calidad de la democracia”, de Bernardo González Aréchiga, Tecnológico de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, 9 de marzo de 2007.

Conferencia “Ética en el Servicio Público”, Universidad Iberoamericana, México D.F.,

12 de marzo de 2007.

Conferencia Magistral “Transparencia y Rendición de Cuentas”, Gobierno del Estado de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, 28 de marzo de 2007.

Seminario “Municipio y Reforma del Estado”, Fundación Konrad Adenauer-IGLOM,

México D.F., 16 de mayo de 2007.

Seminario “La Nueva Agenda Mexicana del Acceso a la Información”, IFAI-UNAM, México D.F., 18 de mayo de 2007.

Seminario “La Reforma Electoral que viene”, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

de la Universidad Michoacana-Instituto Electoral del Estado de Michoacán-Tribunal Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo-Universidad Latina de América, 21 de junio de 2007.

Conferencia Magistral “Ética Pública”, El Colegio de Ciencias Políticas del Estado de

México, Estado de México, 29 de junio de 2007.

Conferencia Magistral “Ética y Política Pública”, Instituto Electoral de Querétaro, Querétaro, 23 de agosto de 2007.

52

Conferencia Magistral en el “Foro Interno de reflexión sobre el Servicio Profesional Electoral del IEDF”, Instituto Electoral del Distrito Federal, México D.F., 3 de septiembre de 2007.

Ponente en la mesa “The reconfiguration of Mexico´s Democratic Process: State-

Society Relations-Part2”, Congreso Internacional Latin American Studies Association, Montreal, 5 de septiembre de 2007.

Presentación del libro “La gestión profesional de los municipios en México”, UDG-

CUCEA-CIDE, Guadalajara, 21 de septiembre de 2007.

Comentarista en la Conferencia Magistral “Inclusión y participación en los gobiernos locales catalanes” de Joaquim Brugué, Red IGLOM, México D.F., 5 de octubre de 2007.

Panelista en la mesa “La reforma del Estado frente a la problemática nacional del Siglo

XXI”, en el Primer Congreso Nacional “Cultura de la legalidad, informática Jurídica y Derecho Informático”, Secretaría de Gobernación, 23 de octubre de 2007.

Ponente en la mesa “Fortalezas y debilidades de la experiencia de los gobiernos

locales del PRD”, Asociación de Autoridades Locales en México, A.C., México D.F., 24 de octubre de 2007.

Conferencia Magistral “Transparencia focalizada” en el Segundo Coloquio Nacional de

Transparencia, Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública, México D.F., 25 de octubre de 2007.

Panelista en las mesas “La reforma del Estado como procedimiento para la calidad de

la democracia: caso mexicano” y “Eficiencia, ética y transparencia en la gestión pública: círculos viciosos y virtuosos”, en el XII Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santo Domingo, República Dominicana, 31 de octubre.

Conferencia en el Tercer Congreso Nacional de Transparencia Local: la Nueva

Generación de Leyes Estatales, IFAI, Colima, 16 de noviembre.

Presentación del libro, La política en México, de Enrique Florescano (coord.), Universidad Veracruzana, Jalapa, 14 de noviembre de 2007.

53

2006

Conferencia Magistral “Participación Ciudadana, Sociedad Civil y Acceso a la Información Pública”, en el Diplomado en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Consejo de Información Pública del Distrito Federal, 3 de febrero 2006.

Conferencia “Evolución reciente del Estado Mexicano”, Programa Lead México, El

Colegio de México, México D.F., 20 marzo 2006.

Conferencia “La Transición democrática en México”, 2o. Congreso México Joven, Universidad de Monterrey, México D.F., 23 de marzo de 2006.

Conferencia “Transparencia, gobernabilidad y cambio democrático”, Encuentro

Nacional para la Transparencia y la apertura Gubernamental en el Instituto Federal de Acceso a la Información, Zacatecas, 30 de marzo de 2006.

Presidente de la Mesa “La Federalización de la Transparencia”, Primer Coloquio

Nacional La Transparencia como Política de Estado Democrático, Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública, México D.F., 6 de abril de 2006.

Conferencia “Las Políticas Públicas y la Profesionalización del Servicio Público,

Gobierno del Estado de Chiapas-INAFED, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 20 de abril de 2006.

Conferencia Magistral “El papel de los órganos electorales en la transición

democrática mexicana”, en la Semana Conmemorativa de los diez años de creación del Consejo Estatal Electoral como órgano autónomo, Consejo Estatal Electoral del Estado Chilpancingo, 22 de mayo de 2006.

Presentador del libro "La Ética en la Función Pública", Secretaría de la Función

Pública, México D.F., 30 de mayo de 2006.

Panelista en la mesa “La diversidad geográfica, social y cultural y su expresión institucional”, Seminario Internacional sobre Acuerdos Básicos para la Consolidación Democrática, Equipo Pueblo-PNUD, México D.F., 30 de mayo de 2006.

Ponente con el tema “Representación y gobernabilidad: el diseño del sistema electoral

mexicano”, en el Seminario Equidad en la representación electoral y política, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, México D.F., 2 de junio de 2006.

54

Conferencista con el tema “Administración y Políticas Públicas”, Seminario Los retos de México, Universidad Iberoamericana, Puebla, 6 de junio de 2006.

Presentador del Libro "Acción pública y desarrollo local", de Enrique Cabrero, El

Colegio de San Luís, San Luís Potosí, 23 de junio de 2006.

Conferencia “Las tendencias de investigación en políticas públicas”, Colegio de San Luís, San Luís Potosí, 23 de junio de 2006.

Teleconferencia “Federalismo y Municipio”, INAFED-UAM, México D.F., 28 de julio de

2006.

Conferencia “La realidad del municipio en México”, en 2ª Cumbre de Gobierno y Tecnología 2006, México D.F., 1 de agosto de 2006.

Conferencia “Evaluación del sistema político mexicano en la actual coyuntura”, en el II

Curso sobre Política Exterior de México para Diplomáticos Extranjeros, Secretaría de Relaciones Exteriores, México D.F., 15 de agosto de 2006.

Conferencia “El municipio en el desarrollo democrático en México”, en el Foro de

Inversión Pública Estrategias de Vanguardia, Gobierno del Estado de Guanajuato, León, Guanajuato, 18 de agosto de 2006.

Presentador del libro “Más ética, más desarrollo” de Bernardo Kliksberg, CIDE, México

D.F., 12 de septiembre de 2006.

Conferencia “Reforma de la justicia en México”, organizada por Mexican Studies, UCSD, México D.F., 22 de septiembre de 2006.

Presentación del estudio “El desafío de la transparencia. Una revisión de las normas de

acceso de la información pública en las entidades federativas de México”, en la Conmemoración del 4º Día Internacional de la Transparencia y Acceso a la Información, Hewlett Foundation, México D.F., 25 de septiembre de 2006.

Ponente en la mesa “Panorámica del Servicio Profesional de Carrera en México”, en el

Taller del Servicio Profesional de Carrera y la Modernización de la Administración Pública en Baja California, El Colegio de la Frontera Norte, 6 de octubre de 2006.

Presentador del libro “La evaluación de la nueva función pública en México” de

Alejandro Oropeza, Secretaría de la Función Pública, México D.F., 7 de Octubre de 2006.

55

Ponente en la Semana de Administración en la UAM-Azcapotzalco, UAM, México D.F., 10 de octubre de 2006.

Presentador del “Sistema de Información Pública Presupuestaria de México”, en el XXX

Aniversario de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México D.F., 30 de octubre de 2006.

Panelista en la mesa “La agenda de investigación sobre gobierno local”, en el XXX

Aniversario de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México D.F., 30 de octubre de 2006.

Panelista en la mesa “Los desafíos del servicio profesional de carrera”, en el XXX

Aniversario de la Maestría en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México D.F., 30 de octubre de 2006.

Panelista en la mesa “Ética y políticas públicas”, en el XXX Aniversario de la Maestría

en Administración y Políticas Públicas, CIDE, México D.F., 31 de octubre de 2006.

Panelista del XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 2006.

Conferencia “Las instituciones políticas: quebrantos, afirmaciones y desafíos”, en el

Simposium de Otoño, Universidad Veracruzana, Xalapa, 17 de noviembre de 2006.

Conferencia “Transparencia y el nuevo municipio mexicano”, 1er Congreso de Transparencia, IFAI, 22 de noviembre de 2006.

Panelista en la mesa “Pluralidad política y consolidación democrática”, Foro

Alternativa, México D.F., 22 de noviembre de 2006.

Conferencia “La evaluación del desempeño en la administración pública”, Instituto Sonorense de Administración Pública, Hermosillo, Sonora, 25 de noviembre de 2006.

Conferencia Magistral “Ética gubernamental”, II Reunión Regional de Síndicos

Procuradores y/o Síndicos Municipales, Mazatlán, Sinaloa, 7 de diciembre de 2006.

2005

Participación en el Foro “Desigualdad en América Latina, las Reformas Necesarias” UAM, 15 de marzo de 2005.

56

Conferencia en el IV Encuentro Nacional de Institutos Municipales de Planeación con

el tema “La participación ciudadana en la orientación de las Políticas Públicas en México”, CODESIN, 28 de abril de 2005.

Conferencia Magistral en el Foro “El Municipio”, Ayuntamiento de San Juan del Río,

Qro, 29 de abril de 2005.

Participación el Seminario “México y sus Horizontes”, Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, 16 de mayo de 2005.

Teleconferencia en el Programa de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social

2005, con el tema “La ética y la responsabilidad profesional del servidor en la administración pública”, FEPADE, 24 de junio de 2005.

Conferencia en el Seminario Ibergop, con el tema “El papel de los estados y municipios

en la política regional mexicana”, 6 de septiembre de 2005.

Teleconferencia en el Foro Internacional: Educación, Política y Democracia, en la mesa de “Participación ciudadana y consolidación de la democracia”, Universidad Autónoma de Veracruz, 13 de septiembre de 2005.

Conferencia con el tema “De la modernización al gobierno municipal”, CIAPEM, 5 de

octubre de 2005.

Conferencia “La dimensión local de las políticas públicas”, Universidad de Guadalajara, 3 de noviembre de 2005.

Conferencia Magistral en la Semana de Ciencia Política de Acatlán, con el tema

“Problemas de ética pública”, ENEP-Acatlán, 7 de noviembre de 2005.

Conferencia “Transparencia y el nuevo municipio mexicano”, Instituto Federal de Acceso a la Información, Guadalajara, 22 de noviembre de 2005.

Conferencia “Ética y legalidad en procesos electorales”, Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación-Universidad Autónoma de Guadalajara, 3 de diciembre de 2005.

57

2004

Panelista en la 1ª Reunión de Trabajo del Consejo Nacional de Profesionalización en los Gobiernos Locales, Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, 29 de enero de 2004.

Participante en Mesa de intercambio de opiniones sobre el ensayo "El gobierno de

gabinete", Instituto Nacional de Administración Pública, México D.F., 29 de enero de 2004.

Comentarista en la presentación del libro "Políticas públicas municipales: Una agenda

en construcción", CIDE-Miguel Ángel Porrúa, México D.F., 17 de febrero de 2004.

Conferencista en el Congreso "Ser joven hoy", Instituto Chapultepec, México, D.F., 20 de febrero de 2004.

Panelista en el Foro de Análisis para la Reforma del Estatuto del Servicio Profesional

Electoral del IEDF, Instituto Electoral del Distrito Federal, México D.F., 26 de febrero de 2004.

Conferencia "Participación ciudadana, más allá de las elecciones", dictada en el marco

del evento "Coloquios en la democracia", Universidad La Salle Pachuca, Pachuca, Hidalgo, 12 de marzo de 2004.

Conferencia “Retos y oportunidades del municipio mexicano a principios del siglo XX”,

El Colegio de Puebla, Puebla, 18 de marzo de 2004.

Ponente en el Seminario del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, con la conferencia "Development Agents. Government-NGO Relations in the Provision of Social and Urban Services: The Case of Mexico”, El Colegio de México, LEAD-México y Graduate School of Management and Urban Policy de la New School University, México D.F., 22 de marzo de 2004.

Comentarista en la Presentación del número de aniversario de la revista Este País, sobre

el tema de “Federalismo”, CIDE-Este País, 27 de abril de 2004.

Ponente en el Ciclo de conferencias sobre el Servicio Civil de Carrera, Senado de la República, México D.F., 4 de mayo de 2004.

Conferencia magistral "La ciudadanía ante el reto de la transparencia en los gobiernos

locales", dictada en el marco del Foro "Las ciudadanías locales ante el acceso a la

58

información y la transparencia gubernamental", Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara, A.C. México D.F., 21 de mayo de 2004.

Ponente en el Seminario internacional "Los espacios de la globalización. Mutaciones,

articulaciones e interacciones”, Acercamiento comparativo a partir del Bajío", Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Guanajuato, 2 de junio de 2004.

Ponente y testigo de honor en el foro "Creación de la Conferencia Nacional para el

Acceso a la Información Pública" en la Semana Nacional de Transparencia 2004, IFAI, México D.F., 17 de junio de 2004.

Conferencia Magistral “Bases para una política pública en materia de

profesionalización”, Consejo Nacional de Profesionalización en los Gobiernos Locales, Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, San Luís Potosí., 8 de julio de 2004.

Conferencista en el Curso-Taller Administración Pública Contemporánea: el nuevo perfil

del servidor público, con el tema “Valores y capacidades del nuevo líder gubernamental”, El Colegio de México, México D.F., 22 de julio de 2004.

Ponente en la Semana Nacional de la Ciudadanía y la Democracia 2004, con el tema

“Los instituto electorales y la educación cïvica: retos y perspectivas Instituto Federal Electoral”, México D.F., 7 de septiembre de 2004.

Ponente en el Segundo Foro la Reforma del Estado y el Distrito Federal, Senado de la

República, México D.F., 8 de septiembre de 2004.

Conferencista en la 3ª. Semana de Ciencias Políticas y Administración Pública, con el tema “Gestión pública local”, ENEP-Acatlán UNAM, Estado de México, 22 de septiembre de 2004.

Conferencista en el Congreso Internacional El Orden Jurídico de la Consolidación

Democrática, Secretaría de Gobernación, México D.F., 4 de octubre de 2004.

Conferencista en la Teleconferencia Combate a la Corrupción con el tema “El papel de los Gobiernos Estatales y Municipales”, Tecnológico de Monterrey y Secretaría de la Función Pública, México D.F., 19 de octubre de 2004.

Conferencista en el Foro de la OCDE sobre México: Políticas para promover el

Desarrollo Económico con el tema “Gobierno Público: Incrementando la eficiencia y reduciendo la corrupción”, México D.F., 4 de noviembre de 2004.

59

Participación en el panel “Actores locales en la construcción de un proyecto

municipalista”, CESEM-Locallis-UAQ, 26 de noviembre de 2004.

Participación en la conferencia “Reformas Electorales”, Instituto Electoral del Estado de Hidalgo, 14 de diciembre de 2004.

2003

Participación en el Seminario El Proceso Electoral 2003, con el tema “Sistema Electoral Mexicano”, organizado por el Periódico Reforma, 14 de enero de 2003.

Inauguración de la Reunión Estatal de Consejeros Electorales, organizada por la Junta

Local en el Estado de México, 25 de enero de 2003.

Presentación del Seminario Transición y Consolidación democrática: el contexto internacional y la experiencia mexicana, organizado por el Instituto Federal Electoral, 18-20 de febrero de 2003.

Participación en el Foro-Taller Descentralización y Desafíos educativo: un debate

necesario, organizado por el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, 1° de abril de 2003.

Asistencia a la II Conferencia de la Red Mundial de Organismos Electorales, organizado

por la Organización de las Naciones Unidas, Fundación Internacional para Sistemas Electorales, Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, Elecciones Canadá, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación de México y el Instituto Federal Electoral, México, D.F., 25 al 28 de marzo 2003.

Panelista en el Foro-Taller Descentralización y Desafíos Educativos: un debate necesario

con el tema “Descentralización y democracia”, Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, Pátzcuaro, Mich., 1 de abril 2003.

Participación en el seminario Fundamentos Políticos del Estado de Derecho, UNAM,

México, D.F., 12 de mayo 2003.

Conferencia magistral “Participación Ciudadana en la democracia”, Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero, 16 de mayo 2003.

Conferencista en la Semana de Ciencia Política y Administración Pública, con el tema

“Estado actual de las ciencias políticas”, ENEP-Acatlán, 5 de junio 2003.

60

Participación en el Coloquio Internacional Mestizaje y Racismo: una perspectiva

interdisciplinaria, con el tema “Discriminación y racismo en el problema de la representación política”, Instituto Federal Electoral, México, D.F., 11 de junio 2003.

Participación en la reunión de Consejeros Electorales Locales y Distritales del Distrito

Federal, con el tema “Elecciones 2003”, Instituto Federal Electoral, México, D.F., 14 de junio 2003.

Participación en el CAPEM-Oxford Economic Forecasting XXXVII Junta Trimestral, con el

tema “La democracia en México antes del proceso electoral del 6 de julio”, Centro de Análisis y Proyecciones Económicas para México, 19 de junio, 2003.

Participación en la reunión de trabajo con diferentes organizaciones no

Gubernamentales que fueron beneficiadas por el Fondo de Apoyo para Observación Electoral 2003, PNUD, México, D.F., 17 de julio 2003.

2002

Ponente en el Foro Descentralización, Democracia y Desarrollo Regional en México:

¿Como y hacia donde vamos?, con el tema “Descentralización, democracia y participación ciudadana en gobiernos estatales y locales”, Woodrow Wilson Center y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, 21 de mayo 2002.

Participación en el Foro La participación ciudadana y la cultura democrática en el

espacio municipal, con la conferencia “Participación ciudadana”, que organiza la Junta Distrital Ejecutiva 10 con sede en San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., Ayuntamiento Municipal de Acapulco-Universidad Americana-Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, 14 de junio 2002.

Conferencia magistral sobre el tema “Los Eslabones de la Democracia”, así como una

reunión con los miembros del Servicio Profesional Electoral del Estado de Oaxaca, organizado por la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Oaxaca, 21 de junio 2002.

Participación en el III Curso de Formación Judicial Electoral México-España, en la mesa

3 sobre Fiscalización de los recursos y gastos de los partidos políticos, organizado por autoridades nacionales electorales de España, representadas por el Consejo General del Poder Judicial, la Junta Electoral Central y la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior, con la colaboración del Centro de Estudios Políticos y constitucionales, y las autoridades electorales federales de México, a través del

61

Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 26-28 de junio 2002.

Presentación del Diccionario Electoral, edición 2002, de la autoría de los maestros

Mario Martínez Silva y Roberto Salcedo Aquino, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C., 15 de agosto 2002.

Participación en el Coloquio para el Análisis de Encuestas Nacionales de Cultura Política

y prácticas Ciudadanas, con la ponencia “Percepción y aprecio ciudadanos sobre la democracia y los valores democráticos”, Instituto Federal Electoral, Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, 16 de agosto 2002.

Conferencia “La participación ciudadana en la democracia”, Escuela de Derecho y

Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Consejo Estatal Electoral y la Junta Local Ejecutiva de Sinaloa, 18 de octubre de 2002.

Participación en el Congreso Internacional en Ciencia Política y Administración Pública,

con la conferencia magistral “Reflexiones en torno a la filosofía política”, organizado por el Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, A.C., 13 de noviembre de 2002.

Participación en el taller de intercambio con el tema “Democracia y calidad de vida”,

organizado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal Electoral, 6 de diciembre de 2002.

2001

Participación en el ciclo de conferencias y mesas redondas La prevención de la violencia, atención a grupos vulnerables y derechos humanos, en la mesa redonda Transición democrática y derechos humanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 8 de febrero de 2001.

Participación en el VI Encuentro Regional zona Centro Occidente de la Asociación

Nacional de estudiantes en Ciencia Política y Administración Pública, con la conferencia magistral “El papel del administrador público en la transición democrática nacional”, Universidad Autónoma de Guanajuato, 2 de marzo.

Participación en el Foro Transición democrática y proceso electoral 1999-2000. Análisis

y perspectivas, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, 14 de marzo 2001.

62

Conferencia “Los valores de la democracia”, dictada en la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, 23 de marzo de 2001.

Participación en el Segundo Congreso de Investigadores en Gobiernos Locales de México,

Investigadores en Gobiernos Locales, Querétaro, Qro. 26 y 27 de abril.

Conferencia “La participación ciudadana en la democracia”, Instituto Federal Electoral, Tepic, Nayarit, 4 de mayo de 2001.

Participación en el Foro Revisión Integral de la Constitución, en la mesa sobre Órganos

Electorales e Instituciones Democráticas, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, Secretaría de Gobernación, 28 de mayo de 2001.

Conferencia en el Encuentro de Participación Ciudadana, con el tema “Participación y

democracia”, presidencia municipal, León, Gto., 15 de junio de 2001.

Comentarista del Cuaderno de Divulgación de la Cultura Democrática núm. 17: Federalismo, Gobiernos Locales y Democracia, de Tonatiuh Guillén López, Instituto Federal Electoral, 28 de junio de 2001.

Conferencia “Los retos de la consolidación democrática”, dictada en la ENEP-Acatlán, 4

de julio de 2001.

Foro de Discusión Retos y perspectivas del Gobierno Municipal en México, con la conferencia magistral “Ciudadanización de los procesos electorales en México”, Junta Local Ejecutiva en el Estado de Veracruz-Instituto Federal Electoral, Universidad Veracruzana Región Veracruz, Veracruz, Ver., 19 de julio de 2001.

Participación en el Seminario Análisis Político-Electoral, con el tema “Capacitación y

formación políticas”, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, 23 de agosto de 2001.

Comentarista en el Foro Internacional sobre Gobiernos Metropolitanos, en la mesa

Debate Internacional sobre Gobernabilidad Metropolitana y el futuro de la Reforma Política del Distrito Federal Mexicano, II Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 25 de agosto 2001.

Participación en el Taller de Trabajo con Presidentes Municipales para el desarrollo

Institucional Municipal, Instituto Nacional de Desarrollo Social, 29 de agosto de 2001.

Participación en el Foro Nacional El Papel de los Organismos Civiles en la Transición Democrática Mexicana, Consejo de la Sociedad Civil, 6 de septiembre de 2001.

63

Conferencia “Bases para el desarrollo social y democrático en el municipio mexicano”,

Instituto Nacional de Desarrollo Social, 19 de septiembre de 2001.

Participación en la 18ª Sesión de Teleconferencias del Programa de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social, con el tema “La importancia de la educación cívica en los municipios”, Instituto Nacional de Desarrollo Social, 28 de septiembre de 2001.

Conferencia inaugural “México: los retos políticos del nuevo siglo”, Instituto

Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Universidad de Salamanca, 8 de octubre de 2001.

Conferencia Magistral “La participación ciudadana”, Junta Distrital Ejecutiva del 03

distrito electoral del Instituto Federal Electoral en Baja California y el Colegio Estatal de Sociólogos, Ensenada, B.C., 25 de octubre de 2001.

Conferencista en el IX Congreso Nacional de estudiantes de la ANECPAP con el tema

¿Hacia una nueva cultura política en México?, Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública, A.C., México, D.F., 27 de octubre de 2001.

Participación en el seminario Sistemas Electorales y de Partidos Políticos, Universidad

Autónoma de Nayarit e Instituto Federal Electoral, Tepic, Nay., 30 de octubre de 2001.

Conferencia Magistral “La educación cívica en el espacio municipal”, dentro de la inauguración del curso Eslabones de la Democracia, Universidad Americana de Acapulco e Instituto Federal Electoral, Acapulco, Gro., 9 de noviembre de 2001.

Participación en el Congreso Los rostros del Conservadurismo Mexicano, con el tema “La

conciencia (de lo) local”, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Fundación MacArthur y el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Guadalajara, Jal., 23 de noviembre de 2001.

Participación en el curso de Capacitación Electoral dirigido a Servidores Públicos con el

tema “Órganos Delegacionales”, Instituto Federal Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, México, D.F., 5 de diciembre 2001.

Participación en el Foro Internacional celebrado para dar a conocer a los medios de

comunicación las tareas realizadas por el Instituto Federal Electoral, en la 5ª Mesa de Trabajo Balance de cinco años de gestión del actual Consejo General del IFE, Instituto Federal Electoral, Cuernavaca, Mor., 5 de diciembre 2001.

64

Conferencia Magistral “Hacia una nueva cultura política en México”, Universidad Autónoma del Estado de México, Texcoco, Edo. de México, 10 de diciembre 2001.

2000

Participación en el ciclo de conferencias Las Elecciones del 2000 con el tema “Las elecciones; los ciudadanos y las casillas”, Tribunal Estatal Electoral, Instituto Electoral de Chihuahua, Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Chihuahua, 19 de febrero del 2000.

Ponente en la II Asamblea Nacional con el tema Profesionalización del Servicio Público,

Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., Acapulco, Gro., 23 de marzo de 2000.

Expositor en el Seminario del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo

Sustentable y Medio Ambiente, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano y el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente LEAD-México, México, D.F., 28 de abril de 2000.

Participación en el seminario El 2 de julio. Reflexiones posteriores en la mesa “La

Reforma Electoral de 1996 puesta a prueba”, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., 13 de septiembre de 2000.

Participación en el seminario Desarrollo democrático en el estado de Chiapas. Análisis

de resultados de los procesos electorales 2000, Consejo Estatal Electoral del Estado de Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas y el Instituto Federal Electoral, 30 de octubre de 2000.

1999

Ponente con la conferencia “Alcances Teóricos de las Políticas Públicas y los Procesos de Gobernabilidad”, División de Ciencias Socioeconómicas, ENEP-Acatlán-UNAM, México, D.F., 23 de febrero de 1999.

Conferencista con el tema “Valores y Fundamentos de la Profesionalización del Sector

Público”, Facultad de Administración-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 9 de septiembre de 1999.

65

1998

Ponente en el III Congreso Internacional de Derecho Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Instituto Federal Electoral, Investigaciones Jurídicas-UNAM, Universidad de Quintana Roo y el Sistema de las Naciones Unidad en México, Cancún, Quintana Roo, 25 de marzo de 1998.

Expositor en el Seminario del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo

Sustentable y Medio Ambiente, El Colegio de México, México, D.F., 6 de julio de 1998.

Participación en la XXXIV Jornada Académica, de Ciencias Políticas y Administración Pública, In Memoriam “Jorge C. Santos Calva” con el tema “El Servicio Profesional de Carrera en el IFE”, Universidad Iberoamericana, México, D.F., 20 de octubre de 1998.

Ponente en la mesa Gestación y Desarrollo de los Estudios de Políticas Públicas,

Academia Mexicana de Investigación en Políticas Públicas, A.C., México, D.F., 24 de noviembre de 1998.

1997

Participación en la mesa Redonda El país después de las Elecciones del 6 de julio de 1997, ITESO, Guadalajara, Jal, 2 de octubre de 1997.

Ponente en el coloquio Elecciones, Representación y Gobernabilidad en un Nuevo Marco

Normativo en la mesa Pluralidad y gobernabilidad: la relación entre poderes, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F., 3 de diciembre de 1997.

Nota: Este apartado contempla la participación en conferencias y seminarios a partir del año de 1997. ____________________

Mauricio Merino