REGLAMENTO TECNICO Súper Turismo 1600 TEMPORADA ...

10
REGLAMENTO TECNICO Súper Turismo 1600 TEMPORADA 2016

Transcript of REGLAMENTO TECNICO Súper Turismo 1600 TEMPORADA ...

REGLAMENTO

TECNICO

Súper Turismo 1600 TEMPORADA

2016

ARTICULO 1: INFORMACION GENERAL

ARTICULO 1.1: VIGENCIA INC. 1: El presente reglamento tendrá vigencia a partir del 01 de marzo del 2016 y hasta el 31 de diciembre del 2016

ARTICULO 1.2: AUTORIDADES

INC. 1: Los únicos encargados de aplicar el reglamento y dictaminar los fallos por motivos técnicos a vehículos de la categoría, son los integrantes de la Comisión Técnica de la Competencia, fallos que deberán ser anunciados por el director de la misma. Los comisarios Técnicos designados (C.T.) serán los encargados de verificar después de cada competencia la conformidad técnica de los vehículos con el presente reglamento, de la categoría.

INC. 2: Los integrantes de la Comisión Técnica, así como los revisores técnicos de pista, tendrán calidad de Autoridad y como tal, cualquier ofensa y/o desacato de un Piloto o mecánico, será causal de sanción al piloto conforme al C.D.I. (código deportivo internacional)

ARTICULO 1.3: AUTOMOVILES PERMITIDOS

INC. 1: Todo automóvil, antes de su primera participación en competencia, deberá ser inspeccionado visualmente por la Comisión Técnica para su verificación y conformidad al presente reglamento. Lo mismo deberá hacerse luego de toda modificación importante que involucre a elementos, y/o daños por causal de accidente, que haya sido realizada con posterioridad a su última verificación técnica.

INC. 2: En caso de no ajustarse el vehículo al presente reglamento, en la inspección visual previa, el responsable de este será notificado que su auto presenta una observación, y según el tipo y carácter de la anomalía en el auto, la Comisión Técnica determinará si el vehículo puede competir con una autorización especial o es inhabilitado para competir hasta no apegar el auto a reglamento y ser sometido a una nueva inspección visual.

INC. 3: En caso de que un auto que presente una observación, y sea autorizado especialmente a competir por la Comisión Técnica será con la obligación de presentar el auto a la fecha siguiente con el problema observado solucionado, de lo contrario el auto no podrá competir.

INC. 4: El automóvil y todas las partes que lo componen, para poder participar en competencia, deberá utilizar solo elementos originales de fábrica, salvo todas las modificaciones y reemplazos que el presente reglamento estipula que deben utilizarse.

INC. 5: Para todos los efectos se considerara como base oficial la información del catálogo original FIAT 125, NISSAN V16 y los catálogos oficiales de los autos o marcas que participen en este campeonato.

INC. 6: Cualquier auto que no se ajuste a los artículos del presente reglamento, y su respectivo piloto, serán sancionados. INC.7: ES OBLIGATORIO QUE CADA AUTO EN COMPETENCIA POSEA CAMARÁ A BORDO, LA CUAL DEBERA GRABAR CORRECTAMENTE LAS CARRERAS. ESTA GRABACION PODRA SER SOLICITADA POR LOS COMISARIOS PARA LA REVISION DE ALGUNA MANIOBRA EN CUESTION.

ES RESPONSABILIDAD DEL PILOTO QUE GRABE CORRECTAMENTE. ANTE CUALQUIER INCONVENIENTE EN SUS GRABACIONES, SERÁ EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL PILOTO EL CUAL PODRÁ SER SANCIONADO AL NO CUMPLIR.

ARTICULO 2: CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL AUTOMÓVIL

ARTICULO 2.1: AUTOMÓVIL

Pueden participar todos los vehículos de turismo de gran producción en serie de la marca FIAT modelo 125 S o NISSAN V16 modelos Twin Cam o Tapa Roja u otros modelos, además de autos de otras marcas con motorización con la plataforma original carburado si usa el reglamento basado en el Fiat 125, que deberán ser evaluados por la comisión técnica.

ARTICULO 2.2: CARROCERÍA, CHASIS.

El peso mínimo será de 950 Kg. Con PILOTO y para toda la CATEGORIA.

Este peso es mínimo absoluto y podrá ser chequeado en cualquier momento de la competencia. Si hay algún lastre, este deberá estar firmemente asegurado. El peso del automóvil es en orden de marcha, se tomara como el vehículos se encuentre en cualquier momento de la competencia, no pudiéndose agregar lubricantes ni liquido refrigerante o combustible.

ARTÍCULO 2.3: EXTERIOR DE CARROCERÍA

INC.1: Carrocería original Fiat 125 sedan 4 puertas o carrocería Nissan v16 modelo sedan 4 puertas o carrocería original en el caso de otra marca.

INC.2: Se permite recortar o ensanchar los tapabarros traseros solo para evitar el roce de neumáticos.

INC.3: Se permite perforar el capot (solo Fiat 125) para la instalación de una toma dinámica para el carburador que estará homologada por el club.

INC.4: Se permite recortar el interior de la carrocería y puertas para alivianar peso. INC.5: Queda prohibido recortar o doblar cualquier parte exterior de la carrocería con fines de beneficio aerodinámico, (bota agua).

INC.6: Exteriormente, la carrocería deberá mantener los elementos originales, formas, dimensiones, se permitirá quitar los focos delanteros y las luces traseras, y cubrirlos prolijamente siguiendo la forma de la carrocería, como también las huinchas cromadas laterales.

INC.7: El parabrisas será de uso obligatorio en vidrio preferentemente templado, no deben estar astillados o trizado ni tener trozos faltantes, prohibido reemplazar parabrisas por el uso de policarbonato u otro material de base plástica.

INC.8: Se permite retirar los 4 vidrios laterales y luneta trasera y sus correspondientes gomas y marcos, se permitirá reemplazar estos por el uso de policarbonato o acrílico, el cual deberá fijarse firmemente a la carrocería y deberá proporcionar buenas condiciones de visibilidad.

INC. 9: Los números identificatorios del automóvil son 3 obligatorios, los cuales se deben colocar en ambos vidrios traseros ocupando el porte del vidrio de puerta con una base de contraste (por ejemplo números negros y fondo blanco) y en el capot o parabrisas delantero. Deben ser claramente visibles, contrastando con el fondo.

INC. 10: Se permite mantener, eliminar o cambiar el sistema de limpiaparabrisas.

INC. 11: Todas las puertas deberán ser las originales del fabricante. Las dos puertas delanteras deben poder abrir y cerrar para dar acceso libre al interior. Se deben colocar tirantes seguros de goma en las puertas.

INC. 12: El capot del auto debe contar al menos seguros para prevenir su apertura en marcha.

INC. 13: Se permite la eliminación y / o modificación de las salidas de aire ubicadas en los pilares traseros (solo fiat 125). En el caso de los nissan v-16 se autoriza canalizar el aire desde el foco delantero.

ARTICULO 2.4: LUZ DE FRENO

Se debe utilizar como mínimo una (2) luces de freno, estas deben estar instaladas dentro de la carrocería visible a través del vidrio trasero, y de alta intensidad dimensiones mínimas 5x5 cm o 2 luces tipo led o las originales.

ARTÍCULO 2.5: INTERIOR DE CARROCERÍA

INC.1: Se permite recortar interiormente la carrocería sólo para fines de instalar instrumentos en el tablero y/o permitir el paso de cañerías y cables.

INC.2: Se permite retirar todos los revestimientos interiores de puertas laterales, piso, tablero y techo, como alfombras, tevinil, sello, y material insonorizador.

INC. 3: Se permite retirar el mecanismo de alza vidrios en las puertas delanteras y traseras.

INC. 4: Se permite cubrir con lámina de aluminio u otro material el interior de las puertas y los paneles laterales traseros.

INC: 5: El sistema de calefacción, la bocina, luces y todos sus comandos eléctricos originales se pueden eliminar.

INC. 6: Se permite cortar el piso de la maletera y reemplazarlo por una plancha de fierro. Todos los asientos originales, deben eliminarse.

ARTICULO 2.6: PANEL DE INSTRUMENTOS Y COMANDOS ELÉCTRICOS

El panel instrumentos e interruptores es libre tanto en diseño como en tamaño, de preferencia no debe permitir la existencia de aristas cortantes o bordes filosos, ya que este tablero o panel deberá estar localizado al alcance del piloto para un fácil accionamiento de los comandos eléctricos.

ARTICULO 3: SUSPENSIONES

ARTICULO 3.1: SISTEMA DE SUSPENSIÓN INC. 1: (Fiat 125) Anclajes originales, libre preparación, se permite recortar bandejas inferiores para variar su largo, manteniendo su principio de funcionamiento.

INC. 2: Bujes originales de goma o de teflon.

INC. 3: Se deberá conservar la cantidad de un amortiguador por rueda en los dos trenes.

INC. 4: Amortiguadores Fiat 125 libre de venta masiva a público; (Nissan v16) Los amortiguadores serán venta masiva al público y expuesto a la revisión técnica minuciosa por parte de la comision, quedando retenido bajo el poder del club.

INC. 5: Queda prohibido modificar los anclajes originales de los amortiguadores (los autos Nissan podrán reforzar el alojamiento de cazoleta sin modificar su anclaje). Se permite limitar la bajada de la rueda por medio de una piola o recortar el largo del vástago y hacer nuevo hilo para bajar su extensión y evitar el desmonte de los espirales

INC. 6: Los anclajes de las bandejas delanteras y traseras se pueden reforzar pero no variar su diseño y ubicación.

ARTICULO 3.2: TREN DELANTERO

Espirales libres a condición de no tener una sección mayor del alambre de 16,30mm se permite usar un tensor entre las torres. Tren delantero Fiat 125: Barra estabilizadora libre en su forma y diámetro, manteniendo anclajes originales.

ARTICULO 3.3: TREN TRASERO FIAT 125

INC. 1: Se debe mantener la cantidad de 1 paquete de resorte libre en su preparación a condición de mantener el número de hojas (2 por paquete) Se autoriza el uso de tensores a los paquetes como al diferencial, libres sus anclajes. Barra estabilizadora libre en su forma, anclajes y diámetro.

ARTICULO 3.3.1: TREN TRASERO NISSAN V16

Los autos Nissan tendrán espirales libres, manteniendo las bases originales, se autoriza el uso de piola para limitar la caída máxima de la rueda o cortar el vástago del amortiguador, barra estabilizadora libre en material, manteniendo el diseño y anclajes originales.

ARTICULO 3.4: DIRECCIÓN INC. 1: La caja de dirección deberá ser la original provista por el fabricante, esta debe mantener su lugar y forma original de sujeción.

INC. 2: Con el fin de bajar y acercar el volante al piloto, la columna de dirección podrá modificarse con articulaciones de cruceta.

INC. 3: Se permite el volante de dirección desmontable.

ARTICULO 3.5: SISTEMA DE FRENOS

INC. 1: El sistema en su conjunto debe ser el original de fábrica del modelo fiat o Nissan, para cada marca, se permite perforar los discos de freno delanteros.

INC. 2: Permítase el reemplazo de bomba de freno Fiat por una de Fiorino de 25,4 mm de diámetro y Nissan por una bomba de diámetro máximo de 1 Pulgada.

INC. 3: El sistema debe funcionar en la totalidad de las ruedas.

INC. 4: Se permite indistintamente mantener o eliminar el sistema de freno de mano.

INC. 5: Se permite la eliminación del servo freno

INC. 6: Se permite mantener el compensador de frenos original o cambiar su ubicación modificando su regulación por alguna forma de control directa manual.

INC.7: Material de las balatas y pastillas serán libres de venta a público, pudiendo para esto incluso recortar a la forma original pastillas de otras marcas y modelos, sin variar el área de contacto original, se comparara con las pastillas originales.

INC.8: Se permite agregar ductos de refrigeración a los discos de frenos delanteros (NISSAN)

ARTICULO 4: SISTEMA DE TRANSMISIÓN

ARTICULO 4.1: TRANSMISIÓN Fiat se permite reemplazar las cajas por 4 o 5 velocidades, se permite el cambio por una caja de Fiat 132 y las modificaciones necesarias para su instalación, manteniendo cada una sus relaciones originales. Nissan deberá mantener su caja con relaciones originales.

ARTICULO 4.2: DISCO DE EMBRAGUE

Debe ser tipo original, con o sin resortes o montado en goma. Conservando el tipo de balata original. Se permiten discos cerámicos. Se permiten cambiar las balatas de embrague y su sistema de fijación.

ARTICULO 4.3: PRENSA DE EMBRAGUE

Puede ser de tipo diafragma o de “pata” provisto por el fabricante. Rodamiento de empuje libre.

ARTICULO 4.4: CAJA DE VELOCIDADES Se debe respetar las relaciones originales de fábrica de todas las marchas Sea NISSAN o FIAT. Para los Nissan V16 la relación de caja es la siguiente:

ARTICULO 4.5: PIÑON DE ATAQUE Y CORONA Fiat: Se permite única y exclusivamente el uso de piñón de ataque y corona original, con relación 10/39 o 10/41. Nissan: Se permite solo relación piñón corona 4,16.

ARTÍCULO 5: MOTOR

ARTICULO 5.1: BLOCK DE MOTOR INC. 1: El block de cilindros deberá ser el original de: FIAT 125 y en el caso de los NISSAN GA16 y modelo Tapa roja.

INC. 2: Se permite toda rectificación que acepte de fábrica, block sin pulir ni alivianar. Para los Nissan v-16 se permite hasta 1m/m lo que se acepta de fábrica.

INC. 3: Se permite el rectificado de la superficie del block.

INC. 4: (Nissan) Se permite el cambio de los soportes de gomas de motor por Material Libre.

ARTÍCULO 5.2: CILINDRADA La cilindrada no debe ser superior a FIAT: 1667 cc. NISSAN: 1660 cc

Primera 50 Piñon-15 Triple Segunda 43 Piñon-22 Triple Tercera 36 Piñon-28 Triple Cuarta 38 Piñon-41 Triple Quinta 33 Piñon-45 Triple Corona 75 Piñón ataque 18 Relación 4,16

ARTICULO 5.3: PISTONES INC. 1: Se permite el uso de pistones originales o de venta masiva en el mercado nacional diámetro máximo Fiat : 81 + 0.20mm NISSAN: 77,0 + 0.20MM

INC. 2: Se pueden hacer hasta 6 perforaciones por pistón en su falda con un diámetro máximo de 9 mm c/u (NISSAN).

INC. 3: FIAT se permite la instalación de seguros de pasadores de pistón para dejar el conjunto flotante.

INC. 4: Los anillos deben ser los correspondientes a los pistones utilizados.

ARTICULO 5.4: BIELAS INC. 1: Deben usarse bielas originales sin trabajar

INC. 2: Se permite el balanceo, pero debe mantenerse una sin tocar (la de peso mínimo)

ARTICULO 5.5: CIGÚEÑAL

INC. 1: Sólo se permite el uso de cigüeñal original FIAT : de 80 mm. De volteo con tolerancia +/- 0.5 mm. NISSAN: de 88 mm de volteo con tolerancia +/- 0,5 mm.

INC. 2: No se permite alivianar de cigüeñal.

INC. 3: Se permite el balanceo dinámico y estático de todos los componentes del motor y transmisión.

ARTÍCULO 5.6: VOLANTE DE INERCIA DE MOTOR

INC. 1: Debe ser el original provisto por el fabricante o el autorizado. INC. 2: Libre en su preparación, con un límite de peso mínimo de (Fiat 4 Kg) (Nissan 6 kilos mínimo).

ARTICULO 5.7: DISTRIBUCIÓN

INC. 1: Solo se permite la utilización de: MOTOR FIAT 125: conjunto piñones metálicos o plásticos y correa original de FIAT 125 MOTOR NISSAN: Conjunto de piñones y cadena Nissan modelo ga16 con y sin controlador de avance.

INC. 2: El chavetero de distribución podrá modificarse o cambiarse de ubicación. (SOLO FIAT 125).

ARTICULO 5.8: EJE DE LEVAS El eje de levas será el original

Para los vehículos MOTOR FIAT : La alzada máxima de la leva es de 9,50 mm con una tolerancia máxima de 0,10 mm será medido a través de la taza de la pastilla con el culatin afuera por medio de un comparador de carátula ,la taza y pastilla deben estar haciendo contacto con el camón en todo momento de la medición . El cero de camón de la leva a medir, vale decir la parte más baja del camón, se determinara mediante el mismo reloj comparador, el cual estará colocado en un útil que le permita tener la misma inclinación de la taza porta pastilla.

Para los vehículos MOTOR NISSAN: La alzada máxima de la leva será de 8 mm, con una tolerancia máxima de 010mm, medida entre centros del eje de leva con un comparador de carátula sobre el camón.

Altura del camón de admisión 40.600- 40.790 mm. Altura del camón de escape 39.880-40.070

ARTICULO 5.9: EJE AUXILIAR 8 (solo MOTOR Fiat)

Debe ser el original, libre preparación, su accionamiento debe ser por correa.

ARTICULO 6: SISTEMA DE LUBRICACIÓN

ARTICULO 6.1: BOMBA Y FILTRO DE ACEITE INC. 1: Se debe utilizar únicamente la bomba de aceite original.

INC. 2: Se permite suplementar el resorte de la válvula reguladora de presión.

INC. 3: Él líquido lubricante es libre.

INC. 4: No se permite la instalación de radiador de aceite.

ARTICULO 6.2: CARTER INC. 1: Debe ser el original del modelo.

INC. 2: Se permite la incorporación de rompe olas en el interior de este.

ARTICULO 7: CULATA

ARTICULO 7.1: CULATA MOTOR FIAT INC. 1: Deberá emplearse la culata original de FIAT 125

INC. 2: Libre preparación sin agregado de material. INC. 3: solo se puede agregar material para reparación, máximo 1 soldadura.

INC. 4: Los ángulos de asientos de válvulas deberán ser los originales (45º). Las guías de válvulas son libres en su largo y material.

INC. 5: Se permite rebajar la culata libremente.

INC. 8: La empaquetadura (culata-block) es libre en su tipo, material y espesor. Su uso es obligatorio.

ARTICULO 7.1: CULATA MOTOR NISSAN

INC. 1: Deberá emplearse la culata original de NISSAN

INC. 2: Motor 16 válvulas culata estándar.

INC. 3: solo se puede agregar material para reparación, máximo 1 soldadura. INC. 4: Los ángulos de asientos de válvulas deberán ser los originales (45º). Las guías de válvulas son libres en su largo y material.

INC. 5: Se permite rebajar la culata, manteniendo la RELACIÓN DE COMPRESIÓN. INC. 8: La empaquetadura (culata-block) es libre en su tipo, material y espesor. Su uso es obligatorio. INC.9: En el caso de los Nissan V-16 tapa roja la preparación de la culata es libre.