Reducción Menor Muestra más detalles Áreas Pequeñas Reducción Mayor Menos detalles Áreas...

13
ESCALAS 1 UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN 23 de Setiembre del 2014 Chiclayo, Perú Asignatura: Tópicos de Ingenieria Económica TEMA Docente: Ing. Geóg Moises Sandoval Vicente e-mail: [email protected]

Transcript of Reducción Menor Muestra más detalles Áreas Pequeñas Reducción Mayor Menos detalles Áreas...

ESCALAS

1

UNIVERSIDAD

SEÑOR DE SIPÁN

23 de Setiembre del 2014

Chiclayo, Perú

Asignatura: Tópicos de Ingenieria Económica

TEMA

Docente: Ing. Geóg Moises Sandoval Vicente

e-mail: [email protected]

CARTOGRAFÍA

La escala de un mapa es el cociente entre las distancias medidas sobre el mapa y

las correspondientes distancias reales sobre el terreno. Se utilizan para poder

reducir de manera proporcional el tamaño real de un espacio. Sobre un mapa

puede venir indicada de dos maneras:

Escala numérica 1: 25000

Indica la relación entre la realidad y el mapa en forma de cociente, siendo el

numerador la distancia sobre el mapa y el denominador la distancia en la realidad.

Escala gráfica

Indica mediante segmentos la distancia real que corresponde a cada uno de ellos.

Escala cromática

En los mapas que representan, por ejemplo, el relieve de un terreno, se

utilizan diferentes colores para identificar las distintas alturas y

profundidades.

LA ESCALA

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

EscalaLa escala de un mapa define la relación entre la distancia medida sobre el mapa y la

distancia correspondiente en la realidad.

Cauce de río Casco Urbano Reservorio y

lagunas

1/ 30 000 1/ 80 000 1/ 10 000

Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque Universidad Señor de Sipán

Escala

Determina el contenido y tamaño del área a ser representada.

Grandes Escalas (1:1000) Pequeñas Escalas (1:1000000)

Reducción Menor Reducción Mayor

Muestra más detalles Menos detalles

Áreas Pequeñas Áreas Grandes

Ecuación para calcular la escala:

1/E = P/T

Donde: E : Denominador de la fracción

P : Distancia en papel

T : Distancia en terreno.

Menor Escala Menor Resolución

PRACTICA N° 2

EJERCICIOS DE CARTOGRAFIA

( ESCALAS).

ESCALAS

1.- sobre un papel cuadriculado, haz un dibujo semejante a este ampliado al triple

de su tamaño.

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

ESCALAS

2.- Una maqueta de una avioneta hecha a escala 1: 50 tiene las siguientes

medidas.

Largo: 32 cm

Ancho: 24 cm

Alto: 8 cm

Hallar las dimensiones reales de la avioneta.

Largo: 32 * 50 = 1600 cm = 16m

Ancho: 24 * 50 = 1200 cm = 12m

Alto: 8 * 50 = 400 cm = 4 m

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

ESCALAS

3.- Anabel es la persona de la derecha y mide 161 cm. ¿ Calcular las estaturas de

las otras personas ?

Midiendo sobre la fotografía la estatura de los cuatro jóvenes (de los pies a la

cabeza), obtenemos de izquierda a derecha:

4,2 cm 4 cm 4,4 cm 3,6 cm

Conocemos la estatura

Real de Anabel, 161 cm.

Por tanto:

161 cm/ 3,6 cm = 44,72 es la razón de semejanza

La estatura real de los otros tres es, aproximadamente:

4,2 * 44,72 = 187,8 cm

4 * 44,72 = 178,8 cm

4,4 * 44,72 = 196,7 cm

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

ESCALAS

4.- Sabiendo que la distancia real A y B (en línea recta) es 7 Km ¿ Hallar la escala

y las distancias reales BC, CD, DE?, sabiendo que AB en el plano es igual a 7cm.

AB en el plano = 7 cm (7cm/700 000 cm = 1/ 100 000)

AB en campo =7 km = 700 000 cm

Escala : 1/ 100 000

Tuman, Posope Alto, Pucala,

La cría y Pampa la Victoria.

Distancia en el plano: Distancia real:

BC: 5.5 cm * 100 000 5,5 km

CD: 8.3 cm * 100 000 8,3 km

DE: 6.5 cm * 100 000 6,5 km

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

A B

C

DE

ESCALAS

5.- En un mapa a escala 1 : 60 000, la distancia entre los centros poblados, Santa

Rosa y Monsefú, es 11 cm. ¿ cual es la distancia real en línea recta entre estos

dos centros poblados ?

6.- En un mapa a escala 1: 100 000, la distancia real entre los centros poblados,

Faicalito y Tumán es 18 Km. ¿ Cual es la distancia en el mapa entre los dos

centros poblados?

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

ESCALAS

7.- Medir sobre el plano: AB, BC y AC, ¿ cuál es la verdadera distancia entre estos

tres centros poblados ?, sabiendo que el plano esta a una escala 1: 15 000

CCPP A: Culpón alto

CCPP B: Huaca de Piedra

CCPP C: Cruz verde

Casco urbano de ILLIMO.

Distancia en el plano: Distancia real:

AB: 5.3 cm * 15 000 795 m

BC: 9 cm * 15 000 1,350 m

AC: 11 cm * 15 000 1,650 m

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

A

B

C

ESCALAS

8.- La verdadera distancia de la ciudad de Chiclayo a Lambayeque en linera recta

es de 11 km. En un mapa medimos con la regla y resulta ser 22 cm ¿ Cuál es la

escala del mapa ?

11 km = 1 100 000 = 50 000

22 cm 22

Escala : 1/ 50 000

EJERCICIOS

Ing. Moises Sandoval Vicente Universidad Señor de Sipán

Gracias