Recuperación Patrimonial Viviendas Altiplano Chile_01_Memoria

47
ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica Memoria Proyectos recuperación patrimonial y ampliación Albergues Turísticos Surire Misitune Lauca Cruzani Sebastián Smith bize Arquitecto –Mg. Museografía

Transcript of Recuperación Patrimonial Viviendas Altiplano Chile_01_Memoria

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Memoria Proyectos recuperación patrimonial y ampliación

Albergues Turísticos

Surire

Misitune

Lauca Cruzani

Sebastián Smith bize Arquitecto –Mg. Museografía

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

01 Memoria Proyecto recuperación patrimonial y ampliación

Albergue Turístico en Surire

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

El proyecto, corresponde a la habilitación de viviendas y recintos deteriorados, que se encuentran

conformando un conjunto en el Poblado de Surire, en el borde occidental del salar del mismo

nombre, en el Altiplano sur de la región de Arica y Parinacota.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Los recintos originales, corresponden a una hilera de 4 unidades, donde las 2 primeras se

encuentran pareadas, y las restantes aisladas, organizadas a modo de terraza lineal en sentido

norte sur, sobre el bofedal y el salar. Predomina en los recintos la edificación tradicional de

sobrecimiento de piedra y muros de adobe estucados, con cubiertas de par y nudillo y sistema de

tactas y paja brava. No se observan recintos con ventana, los vanos sólo corresponden a las

puertas de acceso, una por recinto.

Sólo la unidad n°3 presenta una conformación distinta con muros predominantes en albañilería de

adobe.

Existen otros recintos que se ubican alrededor del conjunto y conforman un espacio común

central, hacia donde se abren los vanos de puertas de las unidades, con programas habitacionales,

y un recinto hacia el sur que constituye una antigua área de cocina.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Para conformar un albergue que permita recibir turistas en el lugar, se proponen 2 tipos de

intervención, la primera dice relación con la restauración y recuperación de los recintos originales,

y la segunda, con la ampliación hacia el oeste para poder habilitar áreas comunes y las

instalaciones para áreas húmedas de baños y cocinas.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Las unidades originales, presentan tamaños compactos y de planta rectangular, orientados en

sentido norte-sur y acceso hacia el oriente. Estas presentan además vestigios de de camas en

piedra y adobes, y asientos continuos en el perímetro de las mismas. Por lo general presentan

suelo de tierra natural, y muros inclinados en su cara externa funcionando de manera continua a

modo de contrafuertes. Además su cubierta presenta particularidades y un alto valor patrimonial

con la inclusión de las tactas, único caso observado con esta técnica, de todos los lugares visitados.

La recuperación de estos recintos existentes, propone su habilitación como dormitorios dentro del

sistema de albergue, recuperando sobrecimientos y muros, pero especialmente cubiertas que se

encuentran dañadas. Para aumentar las condiciones de habitabilidad interior, se propone nuevo

pavimento correspondiente a entablado de madera, recuperar la condición de camas y asientos

fijos en una nueva disposición, y habilitar ventanas de pequeñas dimensiones en todos los

recintos.

Se propone conservar la unidad 3 recinto en albañilería de piedra como espacio testigo y bodega,

donde se reconozca la arquitectura original sin intervención.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Asimismo, respecto a las unidades anexas al conjunto lineal, se propone conservar el recinto de

cocina original, permitiendo la visitante conocer técnicas propias de la cultura local en la

elaboración de alimentos. Cabe destacar que esta cocina funciona como un complemento al

albergue, ya que se habilita un espacio de cocina contemporánea en la ampliación del bloque sur

proyectada.

La unidad anexa hacia el norte, se propone integrarla como espacio de acceso y administración,

conservando su condición original de dormitorio.

La unidad anexa hacia el sur, se conserva como vivienda del único habitante del poblado.

Para configurar el sistema integral de albergue, se proponen espacios de ampliación

complementarios a los dormitorios, propuestos en bloques de dimensiones similares a las

unidades existentes, respetando el mismo sentido norte-sur, y hacia el costado poniente

reconociendo que las entradas a las unidades existentes representan parte de la cosmovisión y

forma de uso natural de los recintos, y por lo tanto constituyen naturalmente la fachada natural

de la edificación.

Estas ampliaciones se componen de 2 unidades, al norte con un programa de estar y servicios

higiénicos comunes, y al sur con un programa de cocina, comedor y servicios higiénicos.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Se incorporan en estos nuevos recintos, criterios de eficiencia energética y sistemas de calefacción

natural, con la inclusión en el espacio de vanos que por su orientación y disposición funcionan

como captadores de calor y permiten la calefacción natural del interior (sistema colector solar

muro trombe).

Para unir las unidades existentes con las proyectadas, se proponen corredores techados, que

permitan el acceso a las áreas de servicios higiénicos por espacios protegidos e interiores durante

las horas de frío en las noches. Estos corredores funcionan estructuralmente de manera

independiente a los recintos existentes y proyectados, y cuentan con un sistema de vanos

orientados a la exposición solar.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Factibilidad de agua potable

Cabe destacar que la localidad de Surire, no cuenta en la actualidad con suministro de agua

potable, situación que debiera ser resuelta previamente mediante la contratación de un estudio

técnico que indique la mejor forma para suministrar de A.P. al lugar, requisito previo a la ejecución

de las obras de habilitación de un eventual albergue. La comunidad ha indicado que actualmente

la acumulación de agua se realiza de la siguiente manera:

Por acumulación de aguas lluvia:

Bajo canaleta de aguas lluvias de la cubierta de la Sede Social, se instalan 2 contenedores para

recibir y aprovechar la caída del agua por gravedad la que se almacena para consumo. Sin

embargo, la habitabilidad esporádica del poblado, sumado a periodos secos, refuerza la precaria

condición de esta solución. Se plantea que esta agua al no tener tratamiento presenta crecimiento

de algas denominadas “millo”.

Alimentación por vertiente:

Una segunda alternativa utilizada corresponde al uso del agua de vertiente que baja hacia el

poniente del poblado, sin embargo según lo informado por los pobladores, esta agua es de regular

calidad para el consumo humano, no existiendo estudios que indiquen su composición y

tratamiento. Asimismo, indican que existen periodos prolongados de tiempo en que dicha

vertiente se encuentra totalmente seca.

Alimentación por cañería

Una tercera alternativa planteada, aun no explorada, se relaciona con el traslado por cañería

subterránea u otro medio para el traslado de tambores, desde el sector Churuncane, donde se

abastece de agua la guardería Conaf del salar de Surire.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Diagnostico de daños_______________________________________________________________

Ubicación: Surire

Tipologia: Vivienda

Material: Bloques de Adobe

B

A

1 2

1 2

0,3

06

,18

0,3

0

3,5

8

6,4

8

0,302,850,30

3,45

3,15

MULTIUSO

B

A

2,4

5

PLANTA DE ARQUITECTURA CASA TIPO - S U R I R E

ESCALA 1:50

A A

B

B

0,7

5

FISURAS

GRIETAS

CUADRO DIAGNOSTICO DE DAÑOS

EROSION SUPERIOR

EROSION BASE

DESAPLOME

DESPRENDIMIENTO MURO

DESGASTE PINTURA

DESPRENDIMIENTO DE ESTUCO

SIMBOLOGIA DESCRIPCION

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

ELEVACION PONIENTEESCALA 1:50

CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO:

El reconocimiento en terreno muestra que no se encuentra deteriorado.

Se recomienda como primera medida a la intervención del inmueble, realizar calicatas en los muros para inspección y evaluación en terreno de las bases que se encuentren cubiertas, las medidas se tomarán de acuerdo a la evaluación de un profesional técnico con experiencia en obra de este tipo de construcción.

MUROS:

- Base de los muros y área superior presentan deterioro por erosión provocado por colapso de la cubierta

- Fisuras en los muros oriente y sur que no comprometen la estructura de los muros existes.

- Desprendimiento en la base del acceso del muro poniente.

- Desprendimiento total de revoque en los muros norte, sur y poniente

Se recomienda realizar exploraciones de las áreas comprometidas liberando del revoque para hacer un análisis en terreno del estado real de estos muros.

-Liberar y hacer calzaduras de mortero de barro y de los bloques de adobe que sean necesarios.

-Nuevo revoque de los muros.

- Pintar muros con cal o mantener el color natural del revoque.

ELEVACION ORIENTEESCALA 1:50

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

TIJERAL DE PAR Y NUDILLO:

-colapso de la estructura de tijeral de par y nudillo, ausencia de tientos.

Se recomienda:

-reutilizar el material que sea necesario y reemplazar otros por rollizo de 4” intercalando con los existentes a una distancia aproximada de 80 cm.

-Extender el alero para protección de los muros y la base del inmueble al menos a 50 cm desde el borde del muro.

-Utilizar una viga de rollizo de 4” en el perímetro superior del muro para encuentro de los tijerales.

CUBIERTA DE PAJA:

Presenta deterioro por colapso de la techumbre falta de mantención.

Se recomienda:

Cambiar la paja brava o bien se propone utilizar planchas de onduline

PAVIMENTO:

Los interiores se conservan en buen estado con unos leves desniveles, el perímetro exterior tiene una leve pendiente que permite la circulación de las aguas lluvias con dirección al oriente.

ELEVACION NORTEESCALA 1:50

ELEVACION SURESCALA 1:50

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Se recomienda:

-Nivelar el pavimento interior.

-Rebajar el perímetro del inmueble y la colocación de un pavimento de piedra para que pueda escurrir las aguas lluvias.

CORTE A- AESCALA 1:50

MULTIUSO

1,65

0,39

0,94

CORTE B - BESCALA 1:50

MULTIUSO

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

02 Memoria Proyecto recuperación patrimonial y ampliación

Albergue Turístico en Misitune

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

El proyecto, corresponde a las obras necesarias para la habilitación de un albergue con proyección

turística en la localidad de Misitune, en el altiplano central de la Región de Arica y Parinacota.

El lugar, presenta particularidades en un entorno geográfico imponente, junto a un bofedal que separa la estancia, de un imponente farellón que enfrenta el lugar desde el norte, y al que se abren los vanos de los recintos dispuestos en forma de terraza.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Además, el contexto cercano de los recintos, se encuentra rodeado de enormes formaciones rocosas, que forman parte del paisaje circundante, donde la arquitectura se ha desarrollado junto o entre estos elementos, configurando un paisaje particular donde se entrelaza la naturaleza con la intervención humana.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

La conformación espacial de los recintos, enfrentando hacia el norte, conforma un espacio central vacío donde se ordenan las edificaciones, que presentan distintos niveles de intervención, donde se encuentra actualmente en desarrollo por parte del propietario, el proyecto para la habilitación del conjunto como albergue turístico. Al respecto, se encuentra en etapa de terminaciones el bloque oriente, los bloques centrales, dormitorios en el proyecto original, son los que se utilizan en este proyecto para proponer una habilitación y una reconstrucción patrimonial, ya que las obras de ejecución en desarrollo, no siguen dichos criterios, sino más bien se acercan a una arquitectura contemporánea pero exógena. Se han entregado recomendaciones al propietario, para recuperar en lo posible la edificación en desarrollo. Los bloques existentes del ala poniente, se encuentran en buen estado y con cubierta patrimonial, los recintos proyectados para áreas comunes presentan cubiertas de planchas onduladas, que se ha recomendado cubrir con paja brava, pero sin proponerse mayores intervenciones en estos casos.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

El proyecto se centra en los bloques centrales, por representar una arquitectura patrimonial con un alto grado de deterioro, debido principalmente a la erosión que presentan los muros de adobe al quedar expuestos por el colapso y caída de las cubiertas originales.

Se propone, en concordancia a lo acordado con el propietario, el retiro de todos los muros existentes, para ser reconstruidos con sistema de adobe reforzado, respetando la arquitectura original. Además, la nueva cubierta incorpora sistemas de refuerzo e impermeabilización, además de aleros, para evitar el colapso por peso y la erosión de los muros, situación que dañó la construcción existente. La restitución de los muros, permite además evitar perforaciones posteriores de instalaciones, generando en la misma obra las pasadas para redes húmedas de baños, instalación eléctrica y tubos de ventilación del sistema de colector solar propuesto.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

En los muros de fachada de ambos recintos, se propone la instalación de colectores siguiendo el sistema de muro trombe, que permitan calefaccionar naturalmente el interior de los dormitorios propuestos.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Diagnostico de daños_______________________________________________________________

Ubicación: Misitune

Tipologia: Vivienda

Material: Bloques de Adobe

CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO:

El reconocimiento en terreno muestra que no se encuentra deteriorado.

Se recomienda como primera medida a la intervención del inmueble, realizar calicatas en los muros para inspección y evaluación en terreno de las bases que se encuentren cubiertas, las medidas se tomarán de acuerdo a la evaluación de un profesional técnico con experiencia en obra de este tipo de construcción.

MUROS:

-Daño mayor

- Base de los muros, sector central y área superior presentan deterioro por erosión provocado por colapso de la cubierta.

- Bloques desprendidos, pérdida de mortero y de espesor del muro por exposición a aguas lluvia sin protección de cubierta.

-Bloques no amarrados entre recinto dormitorio y bodega.

Se recomienda retirar toda la albañilería de adobe y reconstruir el muro aprovechando y reforzando el sobrecimiento existente. Confinar la nueva albañilería con geomalla de modo que todos los muros funcionen como albañilería reforzada.

TECHUMBRE

No se observan elementos de envigado, cubierta ni techumbre, estos han sido retirados posteriormente a su colapso.

Reconstruir la cubierta de acuerdo a lo indicado en planimetría y consultar aleros para la protección de muros.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

03 Memoria Proyecto recuperación patrimonial y ampliación

Albergue Turístico en Lauca Cruzani

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

El proyecto, corresponde a las obras necesarias para la restauración y ampliación de recintos para

un albergue turístico en la localidad de Lauca Cruzani, en el altiplano central de la Región de Arica

y Parinacota.

El lugar, corresponde a una de las 3 estancias denominadas Lauca, y presenta una serie de recintos destinados a vivienda, y otros con carácter productivo, propios de la actividad ganadera del altiplano. La estancia se desarrolla de manera disgregada, destacando un centro con recintos tradicionales con una obra reciente central que cumple la función de albergue existente. Este espacio edificado, cuenta con baño y 2 dormitorios, con una capacidad actual de 4 camas, dimensión insuficiente para lo planteado por operadores turísticos en relación a la oferta disponible para grupos de intereses especiales que visitan el altiplano.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

En atención con lo manifestado por el propietario, se propone restaurar una edificación destinada a dormitorio y bodega, que permita aumentar la capacidad de camas disponible. Además de la restauración mencionada, se propone una ampliación con un recinto de disposiciones similares, adyacente, que permita generar además de un dormitorio adicional, del sistema húmedo para baños comunes, de manera de no incorporar redes de agua a la edificación existente.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Para conectar ambos volúmenes, se propone un corredor traslúcido orientado al norte, y que permita la captación de energía solar para temperar la edificación existente. El recinto existente, se encuentra en regular estado, con una cubierta precaria de cartón y planchas onduladas, y daños en muros internos, producto de diseño deficiente. Además interiormente se subdivide en 2 programas diferentes dormitorio y bodega, separados ambos interiormente por un desnivel de 40cm que genera 2 aterrazamientos interiores debido a la condición transversal respecto a la pendiente que presenta el volumen edificado. Para restaurar y recuperar la unidad se propone reforzar el sobrecimiento existente, con 2 nuevos adyacentes, que permitan incorporar geomalla, y de esta forma confinar los muros existentes en una unidad. Además se propone otra solución parar la separación de recintos, se abre un vano al norte y se generan ventilaciones al interior aprovechando la captación solar del corredor exterior. Finalmente, se propone el cambio total de la cubierta, debido al avanzado estado de deterioro y la escasa pendiente que presenta, generando además las protecciones necesarias para el control de las aguas lluvia. De esta forma el albergue proyectado cuenta con 4 dormitorios dobles, un área de espacios comunes existentes y un nuevo sistema de baños que sirve tanto al dormitorio del espacio restaurado como al de ampliación. Se recomienda al propietario, conservar el programa de los recintos anexos productivos y de bodega, pero cubrir las techumbres de planchas onduladas con paneles de paja brava amarrados con alambre tensado.

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

ELABORACIÓN DE TÉRMINOS TÉCNICOS DE REFERENCIA Y DISEÑO PARA: CENTRO DE CONVENCIONES INDÍGENA Y RECUPERACIÓN DE VIVIENDAS PATRIMONIALES EN LA ADI

Consultores Tassili S.A. Pacheco Altamirano 3862, Arica

Diagnostico de daños_______________________________________________________________

Ubicación: Lauca Cruzani

Tipologia: Vivienda y bodega

Material: Bloques de Adobe

CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO:

El reconocimiento en terreno muestra que no se encuentra deteriorado.

Se recomienda como primera medida a la intervención del inmueble, realizar calicatas en los muros para inspección y evaluación en terreno de las bases que se encuentren cubiertas, las medidas se tomarán de acuerdo a la evaluación de un profesional técnico con experiencia en obra de este tipo de construcción.

MUROS:

-Muro interior grieta altura dintel, esfuerzos laterales.

- Muros escalonados por diferencia de nivel interior

Se recomienda reforzar la albañilería con geomalla, amarrada desde sobrecimientos de refuerzo, y demoler el muro interno, reconstruyendo 2 bloques independientes que funcionen como contrafuertes de la estructura.

TECHUMBRE

-Se observan vigas de escuadría insuficiente para soportar cubierta, esta se encuentra flectada en algunos puntos.

-Presenta un cielo raso de cartón corrugado, humedecido y deteriorado.

-Bajadas de aguas lluvia en mal estado, no evacuan el total del agua fuera de la estructura.

-Cubierta con pendiente insuficiente.

Se requiere retirar todos los elementos de cubierta y techumbre, reponiéndola de acuerdo a lo indicado en planos, aumentando la pendiente de la cubierta a 2 aguas, cambiando la materialidad e instalando aleros que aíslen los muros de las aguas lluvia.