Qué es marketing? • Conocer a los CLIENTES • Satisfacer sus NECESIDADES, DESEOS e ILUSIONES

15

Transcript of Qué es marketing? • Conocer a los CLIENTES • Satisfacer sus NECESIDADES, DESEOS e ILUSIONES

¿Qué es marketing?

• Conocer a los CLIENTES

• Satisfacer sus NECESIDADES, DESEOS e ILUSIONES

• “Crear” clientes RENTABLES Y FIELES: conquistando y manteniendo relaciones estables con los clientes:

– Ofreciendo a cada cliente la mejor oferta adaptada a sus necesidades/deseos/ilusiones

– Mediante una relación “Yo gano-Tú ganas” (“Win-Win”)

El Objetivo último del Marketing es VENDER, pero con rentabilidad

• Consiguiendo la satisfacción y fidelidad de los clientes

• Por los medios más eficientes y

• Optimizando acciones y recursos comerciales

DEFINICION

“La Investigación de Mercados es el diseño,

obtención y presentación sistemática de los

datos y hallazgos relacionados con una

situación específica de mercadotecnia.”

Philip Kotler

“La Investigación de Mercados es la

identificación, acopio, análisis, difusión y

aprovechamiento sistemático y objetivo de la

información con el fin de mejorar la toma de

decisiones relacionada con la identificacióny la solución de los problemas y la oportunidades

de marketing”

Naresh K. Malhotra

DEFINICION

“La Investigación de Mercados es la función que enlaza al

consumidor, al cliente y al público con el comercializador a

través de la información. Esta información se utiliza para

identificar y definir las oportunidades y los problemas de

marketing; como también para generar, perfeccionar y evaluar

las acciones de marketing; monitorear el desempeño del

marketing; y mejorar la comprensión del marketing como un

proceso.

La investigación de mercados especifica la información

requerida para abordar estos problemas; diseña el método para

recolectar la información; dirige e implementa el proceso de

recolección de datos; analiza los resultados y comunica los

hallazgos y sus implicaciones.”

American Marketing Association (AMA)

RELACION ENTRE MARKETING E

INVESTIGACION DE MERCADOS

La Investigación de Mercados es una

HERRAMIENTA del marketing para tomar

decisiones en situaciones específicas.

APLICACION

SOCIOLOGIA

INVESTIGACION DE MERCADOS

CONSISTE EN …

1. La aplicación del método científico a la mercadotecnia.

2. La búsqueda y análisis sistemáticos de información

relevante para la identificación y solución de problemasen el campo de la mercadotecnia.

3. El proceso de recolección, análisis e interpretación

de la información para ayudar a la gerencia a conocer

y comprender mejor al mercado y a los consumidores.

La Investigación de Mercados tiene

como función principal el establecer un

PUENTE DE COMUNICACION

entre la empresa y su entorno.

Establecimiento de un

PUENTE DE COMUNICACIÓNentre la empresa y su entorno a fin de obtener

información relevante acerca de:

Nivel de aceptación

de nuevos

conceptos

Necesidades

del consumidor

Actividades de

la competencia

Transformación del

mercado

IMPLICA

1. Determinación de objetivos.

2. Diseño.

3. Recolección de datos.

4. Análisis e interpretación de resultados

para: Conocer e interpretar mejor el mercado.

Identificar problemas y soluciones.

Desarrollar y evaluar nuevas estrategias

y planes de acción.

OBJETIVO

Obtener conocimiento más profundo de

los consumidores

Conocimiento de

un producto y

su publicidad

Preferencias de

productos

Imagen que se

tiene de la empresa

y sus productos

De sus hábitos

de consumo y compra

y estilos de vida

De sus actitudes

y opiniones

De sus motivaciones

expectativas y

aspiraciones

De sus gustos y

necesidades

CARACTERISTICAS

IMPORTANTES

1. Su calidad depende de:

Relevancia, confiabilidad yutilidad de la información

obtenida.

De lo adecuado de sus

análisis e interpretaciónde resultados.

2. Su papel es central en la toma de decisiones gerenciales.

LA INFORMACIÓN

- Es la materia prima de la investigación de mercados.

Componente esencial

- Cuando es: relevante y confiable

nos lleva a conocer mejor al consumidor.

1. Definir objetivo

2. Hacer análisis situacional

3. Hacer investigación informal (reunir información fácil de obtener de gente dentro y fuera de la empresa: intermediarios, competidores, agencias publicitarias, consumidores)

Determinar si se requiere más estudio. Si no se requiere, terminar el proyecto e informar resultados. Si sí se requiere determinar:

4. Planear y llevar a cabo una investigación formal

5. Analizar los datos e informar resultados

6. Dar seguimiento

PROCEDIMIENTO DE LA

INVESTIGACION DE MARKETING