Pequeñas cosas Poesía reunida (2004-2017) Gladys González

160

Transcript of Pequeñas cosas Poesía reunida (2004-2017) Gladys González

Pequeñas cosas

Poesía reunida (2004-2017)

Gladys González

© Gladys GonzálezPequeñas cosas. Poesía reunida (2004-2018)Primera edición, Chile, diciembre 2019

© Ediciones Libros del Cardo E.I.R.L.edicioneslibrosdelcardo@gmail.comwww.edicioneslibrosdelcardo.cl

Diseño: J&P EditorasLogo: Amaranta CaballeroRPI: 253.109ISBN: 978-956-9510-41-0

gran avenida (2004)

Los seres buenos se hacen mejores con el dolor;los malos nos hacemos peores.

Gabriela Mistral

Iparaderos

9

paraíso

aquí no hay glamourni bares franceses para escritoressólo rotiserías con cabezas de cerdozapatos de segundacajas de clavos martillos alambres y sierrasguerras entre carnicerías vecinas y asados pobreseste no es el paraíso ni el anteparaíso

10

el territorio del corazón

bajaba del colectivoy miraba tu calledesde Gran Avenidahasta Santa Rosacaminabaalrededor de tu casamarcando el territorio del corazóncomo un perro

te esperabaen las escaleras del metropor si ibas a trabajaren la mañanao si regresabaspara almorzardespuésvino la nochey Aretha Franklinel ron con cocacolay el whisky en los bareslas llamadas telefónicasentre fiesta y fiestalos viajes en taxi en la madrugada para ir a buscarte borrachoa los paraderosvinieron el descontrol los baños públicos

11

las peleaslas esposas y las antiguas amantes el viaje a Argentinalos perros muertoslos almuerzos en el mercadoy los poemas

todas las nocheste busco sentada en las cunetas donde vas a beberte espero en el barhasta que se hace de díay apareces con un librito en la gabardinaun libritoen el que está dibujadomi corazón

12

swing

dua, dua, duaElla Fitzgeraldlos ojitos de sueño americanosacudiéndose en el Savoy

dua, dua, duaGladys Gonzálezlos ojitos de heroínasacudiéndose en la Habana Club

oculta los colores del fracasoen el mismo swing oscuro

13

barquitos de papel

veo la pobreza de mi barriolas calles inundadasllenas de barquitos de papelque los niños recortan

veo la pobreza de mi barriobarquitos de papelnaufragando como lucecitasen el barro

14

tibieza

se detienen en un paraderoiluminado a ratospor el parpadeo del tubo fluorescenteencienden cigarrillos que lanzan a la rendija del desagüecomo haciendo tiro al blancocon la falsedad de esa imagen de tibieza

15

pequeñas cosas

porque uno puede morir por las pequeñas cosascomo por el gracioso bailede las esporasque se arrastran por la tela de mi vestidopor el silencioso crujirde la pintura hinchadareventando en un día de lluviaesparciendo un polvillo rosasobre mi nuca

16

me dice

me dice que escribía en boletasy papelitos de cigarrosmientras ella se iba al bañoa mirarlo por la ventana

me dice que ella es su muertey que no quiere morir todavíaporque la muerte es mujer fatal

me dice que ella es su crisantemoy le recita haikusen el cerro San Cristóbalmientras los animalesse vuelven histéricos con la lluvia

él recoge las mejores cartasy las guarda en su libro de budismo recitando mal a Girondomientras ellase alejacon sus senos de magnoliavolandosobre la ciudad

17

trozos de mercurio

una pensión en Valparaísouna camauna mesa y dos sillastengo a John Miltonsobre la taza del bañoestoy bebiendo lo que queda de la tardehe escrito cosas mientras estaba borrachaque me parecen bien

espero a mi amiga del cerro Barónpara que me recoja despacitocomo trozos de mercurioy me lleve a comer algoen un restauran donde halla wurlitzerporque quiero escucharesa canción de Bob Dylantodo lo que me resta de vida

18

la chica más linda

la chica más linda de la fiestatiene una bolsa plástica en la cabezamarcas de tinta en los dedossus huellas digitalesen toda la ciudad

19

un paradero

en Gran Avenidahay un paraderoy una chicaque lo habita

su corazón está oxidadocomo las vigas de metalque sostienen la estructurapor tantas historiastatuadas en forma violentasobre la superficie

en Gran Avenidahay un paraderoaún más tristey una chica que lo habita

un paradero que ha visto todoy que se convierteen el esperadero silenciosode la persistencia

20

cicatriz

el lado salvaje del amor, muchacho,me lo llevo en este último viaje junto a un toque de morfinay con la sensación de ser una eterna cicatriz que vaga por la ciudad

21

taxi

tú y yoen un taximudos

cada uno en un extremoel pelo mojadoy el vientoentrando por la ventanaesparciendo las cenizas del cigarrillo

mudossin excusaspara dejar de volver a hacerlo

22

penumbra

ella lo miraba desde el baño orinando desnudaen la taza del watercon su chaqueta de cueroy un Jack Daniel’s en la mano

ella lo miraba desde el baño retocándose el corazóncon un lápiz labialen la penumbra de esa habitación

23

la misma noche

a nadie le importó quién se iba primeroo quién pagaba la cuenta de estos cuatro mesesjamás beberemos tanto como entoncesni tendremos la sensaciónde ser tan felices

teníamos el corazón tan cargadoque nos arrastrábamos como imanes a la misma nochea la misma mesaal mismo vacío que no podíamos dejar y nos dolía tanto

al mismo flamenco teñido de apareamientoque caía seco en las sillas plásticas del bar

al mismo engañoque jamás fue sino el pliegue de una miradaen dirección a la misma lejanía

24

al mismo espacio inconsolable que era también la única formade entrega

25

hilo rojo

debo decir que me duele un hombre en todo el cuerpofotocopio su rostroy lo pego en los paraderos tristes de Gran Avenida

bordo su nombre con hilo rojoen mi ropa interiorme tatúo las costillaspor si acaso un día te saco de adentrotomo té 9 veces al díahablo con los pájaroshago mandas al niño Jesús de Pragaprendo inciensosleo el Kamasutramando a revelar tus fotos antiguasno duermo buscando algo más que ofrecer

me corto la yema de los dedosy camino goteando las callescon los brazos caídosy la cabeza semirrapada

26

bolsita

me llamaa las tres de la mañana para comprar panagarro la bolsitay tomo un taxila noche me espera en un paradero

27

doméstica

esta primaverahe comenzado a hacer mi camatodas las mañanasdespués de levantarme

busco domesticarme con pequeños rituales lavar platospagar cuentashacer el desayuno............. almuerzo............. once............. y cena

busco la manera perfecta de arreglar mi cabelloy de hacer aeróbicosen el gimnasio

todo

para verte desde lejosy engañarmecon que mi vidaya no se escribehacia abajoque ya no es un verso largoy menos un poema

IIel tatuaje de la última batalla

Pero yo sé guardar y usar lo triste y lo barato en el mismo bolsillo donde llevo esta vida

que ilustrará las biografías. Julio Cortázar

31

pavimento

toda yo alambradarecogida por los muslosla carne floreciendo por las púasla planta de los pies deshaciéndosey sellando la tragedia en el pavimentocomo una marca de sol

32

pedacitos de muerte

esta nocheno intercambiamos jeringasni besosnos declaramos la intensidad en el rostronos guardamos la sangre salvajepara no contagiarnos desde el amor

33

estampada

sigo estampadacomo un pedazo de género baratocomo un muestrario de doloresque se vende apiladoal aire librerecordando las historiasque han pasado por esta telalos dedos que han delineadocada figura del grabado

tomo las tijerassaco trozos para pegarlos en mi libretaintercalo las palabras con el tejidopara coser vestidostengo vestidos de calletengo vestidos de fiestatengo vestidos de camatengo vestidosestampados en batallasque no se han terminado de escribir

34

lamiendo las paredes

camino en las nochespor mi departamentolamiendo las paredespara sentir el sabor de la violenciaque dejaste la última vezmasturbándome despaciosin placercon el corazón amarradoa un costadopor el desprecio

35

tul

quiero verte en tu cama de hospitalcontagiarme de tu muertebañarte con una esponjacomo a los bebesescribirte en el borde de las piernas«no me dejes» dibujarte la cara con los granitos de arroz de mi platocurarte los moretones del ojo

te haría el amor desde esta esquinadespacitosin tocarnosporque yo sé que no puedes estar conmigoy no me importame aguanto las ganasme como el deseote regalo mi chaquetami vestido de tulmi casita de la zona sur1

1 los amigos dicen que soy una tonta que quieres experimentar yo les digo que soy un tubo de ensayo me miran y mueven la cabeza saben que voy a sufrir yo les creo todo

36

duermes en tu cama de hospitaly yo pongo más númerosa mi lista de fracasosme voy marcando la carnecon alambres y clavosme voy convirtiendo en la explanada de tu llaga

37

ninguna pintura

yo no tuve ninguna pintura de la última batallanada que digaque estuve allísolo un montón de fotografías borrosascoinciden con nosotrosen que la calle fue nuestraen que nadie pudo domarnosni siquiera cuando estuvimos jadeandode espaldas a la pandereta

te acuerdasque parecíamos tan ingenuoscuando nos decía:«quédense en ese paradero»y esperábamos horas a que él llegara a recogernoscuando ni las fiestasni los tragos exóticosni los cambios de vestidoni ninguna boca que besáramosnos daba un golpe como este en el rostro

yo no tuve ninguna pintura de la última batallaningún saludo marcialque me regalara una despedidaninguna disculpaningún perdón

aire quemado (2009)

Si sigues manteniendo el equilibrioasí al borde del abismo suficiente,

adquieres una gran destreza:te empujen del lado que te empujen,

siempre recuperas el equilibrio.Henry Miller

41

adiestramiento

todas las ciudadesson igualessi haces el mismo ejercicio

buscar una camaencontrar alguienen esa cama

construir una ciudaddentro de otra ciudadsin puertassin ventanassin salidas

dejar pasar el tiempocon los ojos cerradoscomo si todofuera familiarcomo si los golpesy los amigos muertosno estuvieranen frías bodegascomo fichas clínicas

todas las ciudadesson igualestodas las ciudades

42

se provocanen el mismo ejercicio

todas las ciudadesse quemanal cruzar la frontera

43

derribo

hay un espejobajo la camaque repite la imagende esta habitaciónhasta que la ceniza de un cigarrillocae

desmantelando la noche

44

manual de instrucciones

escucho la músicay me pongo rebeldepero ya no tengo edadpara ser rebeldeningunode los que esta acátiene edad para serlo

soy el poema más cruel de la habitación

he vivido en casas vacíascon el techo partido por la mitadsin dineropara comerpara lavar la ropay conseguir un trabajode medio tiempoen un centro comercialo en un supermercadosin amigosa los que llamar por teléfonoy decir:«estoy destrozada»

mi díase reduce a sangraren un espejo

45

boca abajomientras pasan los mesescomo un manualde primeros auxiliosy se delatan los signos de torturaen el rostro

tal como el mohoen mi ropa

46

naturaleza muerta

hubo nochesen las que buscabacon un cuchillo de cocinael origen de las vocesaterrorizadacon el rostro amoratadoy revuelto

hubo nochesen las que hacía barricadaspara que no me asesinaracon una cortadora de pastoabriéndome lentamente

hubo nochesen las que me golpearon tantoque caí al suelocon un diente destrozadoy la cabeza rotacomo una granada hirviendo

hubo nochessin dinerosin cortes profundos

caminando por la carreteracon la boca sangrando

47

los ojos perdidosel rostro blancoresplandeciente

entre los reflectoresde los automóviles

48

escenario

la película da vueltasuna y otra vezen una habitaciónen la que se prendeny apagan las lucesuna y otra vez

en un perfecto nocturno

49

colirio

voy trazandola línea blancaque deja el coliriocon la negrura del delineador

decorolo que pueda verse heridobajo las luces

como una perfectay experimentadazurcidora

50

maleza

busco un lugardónde morir,como un elefante ciegoperdido entre la malezaque arrastra tras los años,como los lentos suicidiosde una pieza de músicademolida en el papel

51

postal de viaje

mi corazónes una radiografía sin pulsoen la asistencia de socorro

mi corazóntiene setenta añosy ya no puede seruna niña suicida

52

frontera

tengo miedode cruzar la fronterasin ropa limpiay doblada en un armarioque me espere

llenándose de polvo,quieta

53

galpón

la ciudadse reconoce a sí mismadespués del derrumbe

marcas de lápiz labialen viejas cortinas de residencialiniciales de nombresy corazones trazadosen paredes enmohecidasde baños de hotel

cigarrillos a medio fumarsobre el lavamanos

la ciudad y nosotrosnos reconocíamoscon una tristeza salvaje

apostábamos y bebíamosmirando los fuegos artificialesdel nuevo año

en un galpónque tenía de fondoun puertoy una hilerade sacos de harina

54

colgadospara secarse al sol

55

ceniza

el aire está quemadotodo huele a miedo y silencio

nos miramos a los ojosy no encontramos nadaque sirva para construir una advertencia

aún menoslos escombros de esta noche

56

alumbrado público

no te quiero muertano te quierotirada en la callecon la ropa interioren las rodillaslas medias rotasalrededor de tu cuelloamarradasa un alumbrado público

no te quiero muertano te quierocon la boca llena de agualos perrosrasgándote los ojosen un canalhasta que tu cuerpo desaparezcapor tirasentre los baresde esta ciudad

no te quiero muertano te quiero

golpeada

57

con la mandíbula rota

desfigurándote el rostro

58

hábito

durante cuatro añosla misma rutina

empacardesempacar

llenar el suelocon colillas de cigarrosbotellaspapeles arrugados

dormir díassin ver el solsin hablar con alguienque no sea un taxistao un vendedor de almacén

escuchar los gritosy el calor de los neonescosidos a la ventanaa los espacios vacíos

de las puertas

del techo

del armario

59

huida

esta noche terminacomo todas las otras

encerrada en una habitaciónde un hotel de paso

viendo flotaren el agua del inodorocolillas de cigarrillosque se desplomanpor el suelo

las luces de neón de la boiteiluminan la ventanacomo las llamasde un gran incendio en la ciudad

como si todo este desiertocelebrara mi huida

60

termitas

antes de alejarnos de ese lugarregresamos a la antigua casapara recoger las cosas que habíamos olvidado

esa casainfectada de termitasque volaban desde los orificios de los sillones de mimbre

regresamos en silenciopara no despertar antiguos fantasmaspara no despertarninguna lecciónque quedara allí

61

certeza

la seguridadse resume ahoraen cerrar la puerta con llavey cerrojo

mantener las luces encendidas de la casateniendo la confianzade que nadie llamaráesta nocheporque ya no importa

no existe ese dolor

todo se resumea mirar por la ventanay observar a los vecinossacar la maleza del jardína los niños jugar en el pasajeesperando el turno para usar la bicicleta

a tomar un libro de botánicay plantar semillas de albahacaen el huertohecho sobre tubos de plástico

dejaron de importarmuchas cosas

62

porque cuando no se tuvo nada que perdersólo queda la costumbrede mirar más allá de la supervivenciacon ojos profundoscomo si algo mejor fuera a llegar

puedo ver la destruccióncon la ternurade los ojos de un novilloen el minutoen que es degollado en un mataderoa pesarde que aúnno puedo dormirsin despertar sobresaltadasin revisar la llave del gaslos pasadores de las ventanasescribir nosotrospensando en singular

tengo la memoria rotaque es lo únicoque obtuvede ese desiertoen cambio,mi corazónse quedó en ese profundo silenciocongelado en las pensiones

63

perdido en el tiemposin posibilidad de rescate

como una cadenade la que no se puede tirar

hospicio (2011)

Nada tiene que ver el dolor con el dolornada tiene que ver la desesperación con la desesperación

Las palabras que usamos para designar esas cosas están viciadasNo hay nombres en la zona muda.

E. Lihn

67

blindado

aprendí a robara mentira esperar el momento adecuadoa observar los gestos de desencantopara reconocerse y extraviarse

conseguir algunas horas de calmadejar que los extrañosme protejancomo si fuera una pieza de museo como si fuera parte del equipaje

sin dinero sin grandes promesassolo la imagen de un escombro apoyado en otro

68

veredas

estos caminosno han sido fácilesni acertados

sentada en una esquinaobservo sus sonrisassus rostros brillando en las luces una vereda limpia y tibiapor delante

manos entrelazadas sobre las mesasanillos relucientes en sus dedos

una tranquilidadque solo da eso que llamancalma

69

vidrio molido

el aire de esta casase vuelve repulsivo

soy un trozo de carbónovillado y ardiendo

solo logro perder el equilibrioy caer hecha cenizastiznando esta camaesperando más dolorenvuelta en analgésicosy botellas de agua mineral

solo puedo levantar la cabezapara ver esta escaleraangosta y pequeñaen la que todas las tardesla luz se extingueoscureciéndolo aún mástodo

quisiera desapareceren lo negro

70

adherirme a la paredperder los sentidossentir la nocheen sábanas limpias

meter la manodentro de mi cabezay cubrircon los ruidos de la callelos túneles de esta memoria

quiero que el tiempo paseque la sangre de mi brazoya no sea un hervidero mutilado

quiero abandonar este colchón en el sueloesta habitaciónesta miseria

cuando cruce la puerta de escapenadie volverá a comprarmepor un baño caliente

71

papelinasy alcohol

nadie volverá a levantarme la vozni tocarmecomo si fuera un cadáver

nadie puede enseñarme lo que es caminarsobre vidrio molidolijandolas acerascon la palabrasobrevivencialentamentedesapareciendo

72

animales muertos

se acabanlos contratos de arrendamientoel eco de las pequeñas habitaciones vacíasdonde vivía de prestado

las mudanzaslos errores las heridas abiertascurtidas por las goteras del techo

por el yeso del cielo rasoque caía a pedazossobre mi cara

terminaronmordiendo el polvoaplastadasvencidascomo animales muertosen medio de las lucesde la autopista

73

escarcha

paseo por la cocinacon una taza de té de amapola

dibujando ciudades con la escarcha de mis huesos

escucho motores de avionesque practican horas de vuelosobre el techo de mi pequeña casa

el sonidode la lluvia golpeandolos cardosde la calle

destrozando la bellezade lo primitivo

74

trazado

el dolor en el pechosolo aparecealgunas nochescuando regresoa esa guerra perdidahace años

ya no hay cansancioni grandes equivocacionesni carreras sin finalcontra la pared

por ahorala sangre sigue su cursohacia atrás

aquíel cementoaúnestá limpio

75

despedida

me recuesto en la camamirando el techo

estas murallas llenas de papeles adhesivosescritostachados

abro y cierro los ojosencegueciéndome con la luz de la ampolleta

salgo y entro al pasadosin deseos de hacerlocomo un efectode esta despedidaque no tengo deseosde perseguir

estiro un brazo y observo mi manosu aspectono es el que recordaba

76

una mano huesudavenosalos dedos engarfados las uñas amarillastres nudillos rotosel temblor intermitentedel alcoholy la abstinencia

no tengo deseos de jugar en la oscuridadsolo quiero estar aquíobservando mi mano

las citas y fechas perdidasque alguna vez me comprometí a cumpliry que dejé abandonadas

quiero dormirhasta el día siguientesin despertar con resacacon los ojos pegados por la pintura negray los labios quemados

77

ya no quiero estar en batallaconmigo mismatan sólo quierono levantarme de la camadescansar de estos últimos años

78

astilla

todas las cosas que he dichoquisiera que fueran verdad

deseos de mejorarun trabajo segurouna vida tranquilay sensata

pero algo me arrastraa huira ser un trozo más de carretera

ocultando el miedode mirarse frente al espejo empañadocada mañana

de envejeceraislarsedejar atrás las viejas malas costumbres

79

los sonidos y olores familiaresel riesgo de las calles la música de los barrios las caídaslas luces difusas de las golpizas nocturnaslos hematomas en el cuerpo

la astilla a la deriva que fui

pero que aún secretamente

sigo siendo

80

última noche

me hablas a míde hombres oscurosque llegan a la barra de los barespretendiendo bebera costa de quienesguiñan el ojoen la presa equivocaday terminan arrastrándosehacia la puertatarareando cuchilladasentre los dientes

me hablas a míde hambrecuando solo el olordel aceite de los mercadossaciaba el apetitoy daban ganas de llorarpor el asco

me hablas a mídel miedo de la paranoiadel terrora entrar

81

en una cabina telefónicapara esperar un automóvilcon las marcas de la muerte

no me hablesde lo que se sientecuando te rompen el corazóndespués de bajar la guardiay el sudorte arrastra bajo tierraa un pozo encementado

no me hables como si fuéramos niñosdejando migas de panen las callespara encontrar el caminoa la cordura

sólo encontramos hoteles suciosy malos negociosal guardarlas en los bolsillos

déjalas ahípara que sean alimentode las cucarachas

82

que se esconden entre las fisuras del concreto

no me hablesmientras bebono me interesa escuchar a alguiendecir lo mismo que yo

–mirémonosen el espejo de los licoresuna conversación silenciosa–

observa a los demástodos sienten lo mismoun perro rabiosoles arrancó el amorde las manos

ningunotuvo el valorpara mirar de frente a la eternidad

ahora se quejan

83

como tú lo hacesde que nada tiene sentidode la desilusióndel desencantode las formas en las cualesse suicidaránpara vengarse

no me hablesde segundas oportunidadesporque son las que siempreduelen más

si quieres improvisamos una canciónpara que todos puedan llorar mientras reímossarcásticamente

si quieresgolpeamos las mesasde esta cantinao subimos al centro a buscar balas perdidasen las esquinas

84

porque da lo mismoya no queda nadiea quien le importemos

no me hablesde hijosde llevarme lejosy protegerme de mí misma

no me hables de la civilidadde los trenes amarillosde la seguridad socialdel frío que hace explotarlas tuberías

yo soy un monstruoy esta selva de boxeadores viejoses mi jardín secreto y mi familia

no me hablesde corazas

85

de rencoresde odios

yo sólo tengo mi reputación que es la llavepara que las navajassilben en el silencioque dejo tras de mí

no me hablesde amorde seguirtea otras ciudadesde conseguirme empleoy matrimonio

yo solo voy detrás de quien me siguió primerode quien me cuidó y me dio un lugar en su pobrezade quien trinchócon sus dedos

86

los trozos de vidrio de mi destiladopara que siguiera bebiendo

no me hablespor favorque dueletanta falsa rudezay los amigos van cayendouno a unoenredados con la saliva

esto es lo que dejastepara cultivar

esto que te asustademoró años

en volverse tan severotan crudotan inclemente

no te acerquesmuchacho

87

que las luces rojasde este barrio de negroscomienzan a caerte encimaya no eres invisiblecuando caminas junto a la grasa

estas arenas movedizassolo sonpara los que tienen un cajón desvencijadolleno de promesas de la peor clasepara no naufragar

para los que ardenen el reflejo de los cristalesde un hoteldurante una tormenta eléctrica sin saber nadael uno del otro

calamina (2014)

es probable que lo irreparablecontinuamente aplastado

salte delante de nosotroscon esa necesidad que tiene de imprecarnos con dureza.

Ximena Rivera

91

nocturno de bahía

los cerros parecen un parque de diversionestorcidointerminable lejano

en donde cada ventanailuminada por el brillo de los televisoresse vuelve cálida y curiosaen medio de la calle

se dibujan familias felicessombrashaciendo lentamente el amorcenas con vinoconversaciones de sobremesay niños jugando a las escondidas entre la escalera

el humo de las chimeneascrepita en el airecomo pequeñas luciérnagasque navegan entre las cintas verticales del cincy los altavoces de los buques solitarios en la bahía

92

pequeños espacios

los caminos de la bahía llevan a pequeños espacios del dolorque permanecen silenciosos

un hombre está tirado en el suelocomo un animal destripadolos pantalones abajosus genitales congelándose en la lluviaun perro sostiene su cabezacomo si de ese hombre alcoholizadodependiera su mundo

93

acantilados

la nochees una botellaenvuelta en papel azulque va amargamentede un lado a otro de la habitación

el sonido de la lluvia y el vientodibujan en el gastado papel muralsombras de pequeños pájarosque se lanzan desde el ciruelo al vacío de los acantilados

94

habitaciones

cuando las puertas de las habitacionesse cierrany todos compartenese pequeño mundo cálidodel amorde la fidelidadme encierro en mi cuartoy piensosi alguna vez me tocará algode esa luz anaranjadabajo la puerta

observo las rendijasy meditode qué sirve este oficiode marcar el paso en los terminalescon el frío destazando los huesosde refugiarseen las citas de los poemasque te hacen llorarcuando te encuentras solo

de encontrar pequeños bosquejosde sonrisas eternasque quedan grabadas

95

en la cabezadurante añosentre la muchedumbre de un mercadoo las vitrinas de un café

suspiro hondoy lo que escriboparecen retazos de algo desconocidoque pretendo intuirdibujando en el vaho de mi reflejoque va atravesandoen medio de la noche

los túneles iluminados de la ciudad

96

confidencias

tengo por escritorioel esqueleto de una cama de maderaduermo en un colchón viejosobre las tablas del pisoy despierto en las mañanascon deseos de que el inviernopase prontopara recostarme en la playabajo el solcon los ojos cerradossintiendo el calor de la brisa

esta semanasolo hubo dineropara comprar leche en polvoavena y café

esta semanahubo tiempopara mirar por horasel mar golpeando el cemento de la costaneraa los perros ladrar a los autosque cruzan la calle del hospitalpara regresara la habitación que arriendoy lavar un poco de ropaordenar el pequeño escritorio

97

junto al sonido de la goteracayendo en el tarro de pintura

98

ripio

la casa y sus escombrosse apilan en habitacionescon olor a detergente baratopreservativoscáscaras de naranjaadobey humedad,en pequeños gestos que intentan rompercon la crueldad del amorsolo como la metáforade unas tablas rotas bajo la cama

99

insomnio

la escenaestá en la más completa indefensión

paredes blancasde una casa hipotecadalibros en el suelocuentas por vencer sobre el sillónel ruido de la lluviacayendo lánguidamentedurante díasen el pasillo

las luces apagadasel vidrio roto de la ventanael abrir y cerrar de puertaspor el vientolos gatos sobre el huerto de salviaolor a incienso penetrante

la más completa indefensióncomo si la borra del pasadoaturdiera los sentidosencadenando vocesy rostros como perros rabiososal solitario jardín del exilio

100

una luz en el puerto

una pequeña luzflota en el pasillodibuja un vidrio rotouna mano con sangreun hombre que deja un vaso en el pisoy dice no ha pasado nada grave

junto a la tibia lámpara de su habitaciónsusurratodo está bien, pajarito ciegoaún cabes en un solo abrazo

antes de dormirella escribe en su oído eres mi casa

101

óxido

observo el atardecerrecostada sobre el techo respirando la humedad de la tardeentre el vuelo de las gaviotasque se incendian entre las nubesy las calaminas secándose al solrevelándoseen el silencio del óxido

un paisaje de metales quemadosenredaderas silvestreshombres solitarios hurgando en la basurade casas demolidas

un paisaje que concluye silenciosocuando el horizonte desaparecetras las luces amarillas en medio de la bruma que se levanta del mar

102

jardines

todo lo que he ido encontrandova quedando atrásmurallas craqueladasque se desplomanmientras avanzoy luego vuelven a armarsede forma ridícula

habitaciones sin paredesjardines sin vidaen medio de los pasillostragaluces impenetrablesde fonola

casassin lucessilenciosasque apenasse divisan en la penumbra

103

maletas

un viaje de regresose resumeen maletas alineadassobre la alfombracubiertos envueltos en bolsas plásticascajas con libros y fotografías

una temporada en la bahíase queda inmóvil en el recuerdocomo una vieja tarjeta de navidadque suena en un cajón vacíoesperando ser silenciadacuando el tiempoacabe esa fantasía

104

carretera

las torres de alta tensiónlos cardos de la carreterael polvo entrando por el techolas flores salvajesque crecen en los caminoslas nubes que abren y escenificanesta nueva ciudad

105

memorias

un viaje inesperadoun océano que no conocesni añorasexcepto por tener un poco de viento fríoen el rostroy un regreso incierto

una fiesta de cumpleañosen el lado norte de la ciudad a la que nadie llegóy donde debiste sonreírpara no decepcionar a la familia

el árbol genealógicoque causó el estrago de las clínicaslas curas de sueñoy las paredes emblanquecidas con saliva

admitir lo que significan diez años perdidosla traducción del dolorla impotenciala versión de la alegría en imágenes y recuerdos borrosos

un nuevo camino por el cual llegar a lo que podrías llamar casa

106

grandes ilusionescamufladas en el paisaje

la palabra confianzay el mal sabor que dejacuando la masticasmientras tus cosascaen por la ventana

otros diez añosel cambio de turno de la ironíauna enredadera robustaque crece según la ortopedia de una reja,lo más silenciosamente posible

107

urgencias

la sirena de una ambulanciaun autoun cuerpo mojadoenvuelto en frazadasun pasillo de urgencias médicasuna camilla el estado de turbaciónde la mente por díaslas sondas que atizanel desierto de un estómagola flora intestinalpudriendo las pastillaslos malos sueñosun departamento en desordenla orina estancada en las cañeríasuna marca de cigarrillo en la alfombrael polvo de la lluviasobre la camaesperando como un cachorro hambrientoolvidar el sabor amargode un invierno pobre, oscuro y fríocongelado como una postalentre los recuerdos de la bahía

108

orquídeas

envuelta en papeldentro de un cajón encontré una carta antigua que no había leídoal salir del hospital

hablaba de orquídeas deshojadas que caían sobre el piso de tu casa sobre la esperma de una vela detrás de los muebles y el polvo que no te atrevías a recoger

orquídeas desvanecidasque cubrían los recuerdos de mi ausencia luego de la mudanza

la escalera sin vidala ropa interior bajo la almohadatus viaje, el murmullo del bosque el frío de la montaña

me decías que me amabasque era tu niñaque aún podía volver

bitácora(2017)

Busco lo que casi nunca se encuentra. Soy capaz de romper un corazón por ver lo que tiene adentro,

a trueque de matarme yo mismo sobre los restos de ese corazón.Horacio Quiroga

111

bitácora

seis duelosen veintisiete días

la palidezdel cortejo fúnebreen un verano caluroso

una plagay un germenque se arrastrade una ciudada otra

flores marchitasen tambores de metalolor a sulfatohuevos de caracollarvasy moscas de cabeza rojaantecedenel trayecto al nicho

el arte de perderno resulta difícilcon esta bitácoraque lanza

112

tierra abajolas huellasde un tiempo

practicar la locurala intensidadel excesoy la insensatezcomo leccionesabrazando esa oscura nochese vuelvemás sensatoque el plan fallido de la linealidad

todas las bestias sedientasvagabundasaterradascon la palabra familiay los onomásticosen habitaciones vacíasnos reuniremostempranamentereconociéndonoscon la punciónde la miradaagitando

113

el capote de los huesoscon la melancolía de la cobra

en esa últimay gran broma final

114

pequeño pájaro azul

fracasar y sonreír

contemplarla tormentael naufragioy su grietaentre cajas de Naltrexona y Trankimazín

substituir a alguien másen la jaula manteniendo la obsesión de buscar en la catástrofrealgo similara la libertad

saberse cazador y presa heridabajo la luminaria donde cuelganun parde zapatillas viejas

115

repetir los actos hasta hacerse invisibleapretar los dienteslanzar golpes al airenoqueara la propia sombraen una calle desierta

ser la imagen más fiel al pequeño pájaro azul

seco por el veneno

116

todavía

hace una hora has apagado la luz de la habitacióndel único hotel abiertoen la carretera

una pequeña casa de adobedividida con tabiquesun colchón de lanacubierto con plástico

la arena del desiertoconstruye pequeñas pirámidesen el guardapolvo de la ventana

comienzas a escucharun ecode gritos sordosruidos en el armariorostros susurrando tras las cortinastaquicardiay mareobajo las sábanas

117

la memoria como una fragua de alquitrán y peletería

los oloresdel pellejosiendo desolladoy lanzadoal corral del silenciopara alimentara los cerdos

la infanciaes un hecho

que no te atreves a murmurar

118

navaja

un bar vacíoel silencio como un eco de lo que hay adentro

el bullicio como un recuerdo de lo que flota en el aire

las luces encendidaslas cortinas metálicas abajolos candados oxidados por la sal

los avisos de gaseosasla publicidad de cervezaslos calendarios desfasadosentre el tiempo y el polvoenmarcados en la grasa de la pared

las marcas de afiches arrancados

119

que dejaron su forma en la pintura como un espacio entre la nostalgia y el abandono

el brillo frágil de un par de alas de moscas atrapadas en las pelusas y telarañas del techo

la derrota de la seguridad vibrando como la fotografía de un antiguo amor que se vuela entre los dedos al cruzar el mar en un ferry huyendo a cualquier lado

el problema no es el lugar sino uno mismo tragándose

120

el alcohol y la cocaínatragándose la elección de una vida por el patio trasero del lado salvaje

el ruido de la calleel fríoel delicioso silencio de un bar cerrado

dos copas que se chocanel olor dulce del bourbon

una mesa y caminos blancos que no conducen a nadasalvo a un subterráneo empapelado con queloides y el canto destemplado del pájaro de la locura

cierta melancolía entre el deber

121

y el placer de vagar

de perder el tiempode continuar la ironía hasta desangrarse

tatuarse con una navaja oxidada la misma historia sin goce

de saborear la médula de la vida

hasta volverse un idiota

122

ruina

una canica de piedraun colchón roídouna palita de plásticouna chaqueta de tweed perforada por gusanos de tierrauna ficha de videojuegoun vinilo rotouna alfombra roja dentro de un tubo de pvcuna cuchara de bronceun camión amarillo de plásticouna bacinica tejas de barro cocidoun televisor rotouna pistola de aguauna foto antiguacon una mujer sonriendoun oso de gomazapatos caféun soldadito de resinaun manojo de llaves oxidado

una pizarra de juegueteenmohecidacon el dibujo deslavadoa tizade una casa

123

neón azul

un hombrese apoyabajo el destello azulde un neón

la chaqueta de pañoroza la pared

hace caerla pintura reseca y carcomidade la fachada del bar

acariciael lomo de un perro

la luz azulperfila su rostro angulosoy el tatuaje de un anclaen el cuello

hace una fogatay narra su historia a un ancianoque duerme

124

tapadocon cartones y plástico

recuerdos familiaresuna casauna hijauna botella de licor de manzanilla

un llanto contenidohipotermia

un sito eriazoadobe y vigas oxidadas que sostienen en diagonallas paredes de un estacionamiento abandonado

las cenizas sobre el rostroun pequeño bulto humeantesin identificación

la madrugada solo trae silencio

125

fuente de soda chile

servilletas troqueladascon la palabra bienvenidos en una caja abolladade lata roja una máquina registradora sin aceitarlas sandalias de la mesera haitianaen inviernolas monedas que caen en el tarro del ciego que canta y toca la guitarracon el rostro quemadopor el solla cadena hechiza del bañola gotera de la cañeríauna toalla vieja como traperoseca el aguaque caesobre la baldosa

una carcajada el olor de las friturascomo una nube

126

gris y pasajerasobre los rostros concentrados en el partido de fútbol de provincia

el paño húmedo sobre los espejosque deja de memoriauna estela de hebras amarillasuna aldea y un huracán en Ça-Ira

una pelea en la calleuna prostituta y un cliente ansioso

un traficante y un auto que espera en la callecon el motor encendido

una mujer cae de su sillay se golpea la cabezacon un cenicero de concha de marlleno de colillas

un buzocon el pómulo sangrantecarga un saco de malla con juguetespara venderlos en la feria

127

los privados completosy cerrados con una cortina

un voluntario del Ejército de Salvaciónpide donaciones para el alberguemirando el futurode la imagen de la fuente de sodacon distancia

una niña vendedora de florestoma una gaseosaun anciano se la lleva de la manomientras todos observanmordiéndose el labio y mirando en el sueloel reflejo de su raíz arrancadahasta que se pierden en el callejón

las luces de los hoteles se reflejansobre la vitrinade la comidade apariencia plástica

128

un perro duerme bajo la mesa

alguiendeja unas monedas de propinasobre la barra

129

silueta

hay una larga fila de noches que se repitenuna vaciándose en la otraa lo largo de la bahía una línea curva de luces que puedo acomodar con el dedo para escribir un nombre

formar la silueta de un ciervo perdido en un bosque de fuego

un escape una agonía premeditadapara seguir respirando con la bolsa de mareoentre las manos

en esta larga fila de noches ocupas tu lugar pones la voz y la mirada de un chacal atormentado

130

aprietas la tecla para que se inicie una biografía

estas acá apoyado sobre la pared donde se puede ver el mar

adentro hay un hogarque espera ser llenado

detrásde esta mancha borrosa marcada por el alcohol

131

cabaret

guardias con traje negroy micrófonos

un piso iluminadoen blanco frío

una chica bailando en un cañosemidesnuda

un enano guía a otra hacia el baño para cambiar de vestuario

un largo sillón de género listado

el cabello desordenadola camisa desabotonadalos ojos cerrados

un movimiento involuntario de los labiosun halo rosa sobre el perfiltrastabillar en las escalerasal salir

132

un ascensoruna camaun desconocidoque se desnuda y duerme unos minutos en ella

la luz del díaaleja esta vezun pueblode otro

una quemadura de cigarrilloanota una diagonalen la línea de tiempoque sigue

aúnen ruta

133

refugio

el cambio de espaciodel bar a la calle

una copa de vino multiplicada en el momento de decidir continuar bebiendo o dejar el instante eterno de la borracheradel embrujo

de la llegada trémula del tigre blanco

poner tierraindecencia y tiempo de por medio

una acusación judicialuna amenaza de muerte

el golpe de una correa de cuero en la cabeza

134

el piso reventando en el oído

el instinto de conservación respirando fatigosamente

sintiendo odio por solo responder al dolor

otro instante perdido que envejece junto a ti

recordar en el segundolas aventuraslos deseos y las personas que mueren por su manouna cuerdaun cuchilloo la quemadura del tiempo

otro hueso roto para transformarte en un animal en extinción

135

es quizás el momento entre parar o continuar con el goce del desplomela exitosa rutina del fracaso

la escena donde todo cambia y el caos emite el grito de accióninterpretando cada acto en una casa vacía en un teatro abandonado con el telón roído por la química y un manual de psiquiatría

los cambios de ánimoel estado de la pérdida de sentido y la desprotección

el llanto imparablela exquisita locurala completa falta de amor

136

este refugio fue construido pieza por pieza

para ser invadido sin indulgencia ni disimulo por el relámpago

por la propia lapidación

en este regazo solo se vive para escribir

137

anzuelo

dos cuerpostiemblan en una escalerase deshaceny se hunden lentamenteen la rejilla del desague

habitan las fosas comunesdel alcantarilladoentre botellasde aguardientey pasta base

a este ladode la veredael horrornunca ha dejado de habitar en el mismo anzuelo

138

rebozo

los ademanes de la pobrezala cabeza gachala mirada perdida

el rebozoapolillado y roídode la dignidadcaminando bajo la sombrade una muletaque reemplazaa un muñón

el rengeoal andarcerro abajo

la soledad del gestoal saludar a desconocidospara entablar un diálogo mudocamino al barde jubiladoscuidadores de autos lisiados

139

domésticosmonrreros

el bar de antiguos ferroviarios de trajesombrerosy corbatascon manchas de grasapantalones zurcidosy bastas descosidas

donde se respira a lo lejoscomo una brisa de memoriael perfume de mi abuelo

folletos de carreras de caballosabsorven el aguadel inodoroque cae sobre una botella plástica recortada

un hombre ancianoduermecon el rostro enrojecido

140

y rodeado de moscassobre una mesa escolar sin cubierta

mientras una mujer con los ojos nubladospor las cataratasle espera sentada en la berma

la parafina quemadaque seca las paredesde cartón y periódicoforma un hilo de platay aceite en la calle

a las once de la mañana

141

encuadre

detener la miraday ver por la ventanadel busuna brizna de hierbacreciendoen una canaleta blancade plástico

fijar esa imageny sentirse dichoso

un rayo de soly el viento leveiluminan el encuadre

142

padre

la figura del padrebebiendo en el comedor

la dentadura negrael vacío de la pulpay su hedorausenciade incisivoy premolar

una habitaciónque quedó en una instantáneade los ochenta

grasa sobre el barnizde la mesita de centrola impresión rugosadel mismo vaso en el costado

el papel mural rosa y floreadocomo una escara

143

secarotaabierta

el recuerdo de una cama de metalen un galpóndonde la corriente inflamay quema los porosvapor de sudorgritos música a todo volumencanciones del verano del 73

las imágenes familiaresdesplegándose en la memoria

las fotografíasde una casa en la playauna esposauna hijauna identidad

los dedos temblorososy finoslas huellas digitales borradas por el exceso de tabaco

144

un brazo rotopor la golpiza de algún desconocidorecogido en la callepara no beber solo

escucha en la radiomelodías románticas italianaslloragimese desvanece

llama por teléfonoalguien atiendehabla unos minutossollozavacía en su gargantauna botella de pisco con jugo en polvova al bañotoma clorfenamina maleatopara dormir abrazado a su perroen la viejacama matrimonialllenándose de pulgas

como si un capullolo cubriera

145

una sarna oscuray sanguinolentaque le acompaña y hunde

otra noche más

146

tigre blanco

el tigre blanco observa el pasillodesde el orificio de la cerradura

llena el vaso con mezcal

observa a los hombres con el rostro tatuado

a las prostitutasa los traficantesa la policía

a los inmigrantes que se descomponen bajo el sol del desiertoen la frontera

cierra la cortina gusanos de moscasse deslizanpor la pared

147

se tumba con asco en la cama

la música no cesa

ni el olor de la naftaque se evaporadesde la plaza de los mariachis

ni la humedadni el hedor

ni el abandonode los transformistasen sus minúsculos vestidosdando cuentas al proxenetacon botas de piel de cocodrilo

en las otras habitaciones hay gemidoslargas horasde gritosy quejidos

sus pensamientosarden en silencio se hunden

148

en el sueño como los taconesde las bailarinas exóticasen la alfombra azuly podridadel piso del hotel

la ciudad es una fiebre negraun murmullo inquietanteque nunca baja las cortinas

policía militar armadaen tanquesy camionetas pick up

las huellasdel paso de un huracánneones verdes y rojoscon siluetasde mujeres voluptuosasclubes nocturnos clausuradoscon cintas amarillas un cuerpo de perfil dibujado en el pavimento

carritos de hot dogs y tocino

149

hombres inyectándose heroínabajo un automóvil

mujeres desaparecidasque esperan su turnopara ser descubiertasen una zanja clandestina

el tigre blanco divide su pelaje en rectas paralelas

ubica el vaso en la mesa de nochea una distancia que le permite tomar el cigarrillodejarlo en el delgado cenicero de aluminiolevantarlo y beber

una cucaracha pasasobre la almohadaatraviesa rápidamentela mancha de sangre y orinaque cubre el colchón

150

hay personas tomando alcoholen el pasillo del hotel

suben y bajan del ascensorque emite un sonido agudoy pesadocada vez que se abren las puertas

lo que hay adentro es lo que hay afuerarepite mecánicamentemientras la cabeza golpea la puerta de un baño rasmillándose la frente

en la habitaciónya no hay nada

ni desencantoni miedoni esperanza

151

solo el ardor en la lengua por saborear una vez más la joroba picante y saladade la derrota

que desaparecerácomo siempre luego de hacer su trabajo

como la maleza quemadabajo la nieve

152

domingo

un plato de comida fríauna visita rápidauna mirada de lástimay desconfianza

la política asistencialistae higiénicadel amor

frente a los fármacosy al desastreque nadie quiere recoger

la sangre secaen la cejalíquido amarilloen los ojosla piel de las muñecaslacerada

la única compañía ciertason los pequeños mosquitosque nacen del reino podridoautosuficiente

153

–vegetal–y perfectodel frutero

154

transitorio

la espera en una sala alfombradaun servicio de aduanarevisión de equipajeen un terminalsemi vacíobus a medianocheLa caraqueñaen una radio a pilasen algún lugardel desiertomientras se arma una fila en el bañode cholasgringosmujeres embarazadas

acantilados de salcielo abrasador azule inmóvil

el vergely el cementerio de bolsas plásticasen la frontera

155

estación de camionesaymaras con ojotasy sacosdurmiendoen la madrugada gélidafrente al puesto de cambio

buscar hoteldormircon la luz encendidacomprar comidaen el barrio de abarrotes nortecebadahabasleche de tigrerocoto

trufitutumachicha precolombinavenenoceguera y locura

la nieve del desiertopenetra en la pielabre y aceita la herida

policía internacionalrevisión de equipaje

156

ferrytaxisubwayblue moon y vodkabarrio chinolatinovietnamitachicos negroshaciendo ejerciciocon el torso desnudoen los fierrosde un semáforoen Harlem

registro internacionalrevisión de equipajetráficocalor húmedocarnitaspulquehorchata

el Pacíficouna orilla de metaly alambres de púasen la costaborder patrolcámaras de seguridadhomicidios

157

desaparicionesmujeres empaladasTijuanaXochimilcoDFTecateLeónGuanajuatoJuárezNogales

oficina de registrocambio horario

la salhaciendo una murallade recuerdosen la carretera

una mochila con tickets de avióntarjetas de metroboletos de buscuadernos con notaslibrosfolletos de museosuna botella de whisky con canelaun mezcal añejadosingani

158

el tiempo detenidola disciplina de olvidar

negardejar atrás

no invocar como estadoni la vigiliani la abstinencia

jamás

índice

Gran Avenida (2004) ................................................................5

Aire quemado (2009) .............................................................39

Hospicio (2011) .....................................................................65 Calamina (2014) ....................................................................89

Bitácora (2017) ....................................................................109